Bloque III: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bloque III: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA"

Transcripción

1

2 5. Qué percibimos de los materiales? Características físicas y químicas 6. Las propiedades extensivas e intensivas de la materia. Interpretación de gráficas. Variable dependiente e independiente. Porcentaje, ppm, soluciones m/m, m/v, v/v 7. Qué se conserva en los cambios? Ley de la conservación de la materia 8. La diversidad de las sustancias. Mezclas y compuestos. Tipos de mezclas. Bloque II: LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 1. Mezclas y sustancias puras: elementos y compuestos 2. Modelos atómicos 3. Número atómico, número de masa, masa atómica, protones, electrones, neutrones, isótopos, iones, formación de iones. 4. Elaboración de diagramas de Bohr. 5. Electrones de valencia, número de oxidación. 6. Elaboración de diagramas de Lewis 7. Regularidades en la tabla periódica. Grupos o familias, periodos. 8. Importancia de los elementos químicos para los seres vivos. 9. Nomenclatura química: elemento y símbolo químico. 10. Propiedades periódicas: electronegatividad. 11. Modelos de enlace químico: metálico, iónico, covalente. 12. Relación de las propiedades de las sustancias con el modelo de enlace: iónico o covalente. 13. Construcción de diagramas de Lewis para moléculas. Bloque III: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA 1. Cambios físicos y químicos 2. Reacción química 3. Representación de una reacción química 4. El lenguaje de la química 5. Simbología química 6. Ecuaciones químicas 7. Elementos y componentes de las ecuaciones químicas 8. Nomenclatura química (óxidos, hidróxidos) 9. Diagramas de Lewis 10. Enlace iónico y covalente 11. Descomposición de alimentos 12. Métodos de conservación de alimentos 13. Concepto de mol 14. Concepto de número de Avogadro 15. Cálculo de moles, gramos y número de Avogadro (conversiones) Bloque IV: LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES. ÁCIDOS Y BASES 1. Definición de ácido y base 2. Características y propiedades de ácidos y bases 3. Concepto y aplicación de ph 4. Concepto de indicadores químicos. Ejemplos 5. Métodos de medición de ph 6. Escala de ph

3 7. Nomenclatura de ácidos, bases y sales. 8. Reacciones de neutralización 9. Modelo de ácidos y bases de Arrhenius 10. Ionización o disociación (formación de iones) 11. Ácidos y bases fuertes y débiles. 12. Concepto de electrolitos 13. Electrolitos fuertes y débiles 14. Lluvia ácida 15. Efectos y reacciones de la lluvia ácida 16. Alimentos ácidos y alcalinos. 17. Consecuencias de una alimentación ácida y de una mala alimentación en general. 18. Uso de antiácidos 19. Reacciones de antiácidos con el ácido del estómago. Bloque V: LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES. ÓXIDACIÓN Y REDUCCIÓN 1. La oxidación como un cambio químico 2. Oxidación y reducción: pérdida y ganancia de electrones 3. Asignación de números de oxidación 4. Agente oxidante y agente reductor 5. Identificación de reacciones redox utilizando ecuaciones 6. Balanceo de ecuaciones por método redox 7. Nomenclatura de óxidos metálicos, no metálicos y peróxidos 8. Reacciones de combustión: combustión completa y combustión incompleta 9. La corrosión 10. Procesos de prevención de la corrosión 11. Daños ocasionados por la corrosión 12. Aplicaciones de las reacciones redox HISTORIA DE MÉXICO Bloque I. LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE NUEVA ESPAÑA 1. Las civilizaciones prehispánicas: características relevantes e importancia en el desarrollo histórico y en la herencia cultural de México, rupturas, continuidades e innovaciones a raíz de la conquista. Olmeca, Maya, Teotihuacana, Mexica. 1.1 El mundo prehispánico. Mesoamérica y sus áreas culturales. 1.2 La llegada de los conquistadores. 1.3 Los proyectos iniciales. 1.4 Los años formativos. 1.5 La llegada a la madurez. 1.6 El intercambio de productos americanos y europeos y su importancia en la alimentación. Bloque II. NUEVA ESPAÑA DESDE SU CONSOLIDACIÓN HASTA LA INDEPENDENCIA 2. La consolidación de la Nueva España. 2.1 El crecimiento de la Nueva España. 2.2 La transformación de la monarquía española.

4 2.3 Las reformas en Nueva España. 2.5 La sociedad Novohispana. 2.6 La crisis política. 2.7 Del autonomismo a la independencia. Bloque III. DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA ( ) 3. El perfil del país al inicio de su vida independiente. 3.1 Hacia la fundación de un nuevo estado. 3.2 En busca de un sistema político. 3.3 Conflictos internacionales y despojo territorial. 3.4 Economía, limitaciones monetarias y bancarias. 3.5 Antesala de la Revolución contra el gobierno maderista. Los zapatistas y el "Plan de Ayala". Bloque IV. INSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS Y DESARROLLO ECONÓMICO ( ) 4. Del movimiento armado a la reconstrucción. 4.1 Economía y sociedad en el campo. 4.2 Hacia una economía industrial. 4.3 Desigualdad y problemática social. 4.4 La vida diaria se transforma. CÍVICA Y ÉTICA II Bloque I. LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 1. Los retos del desarrollo personal y social 1.1 Asuntos privados de carácter público: Salud, educación y bienestar socio afectivo. 1.2 Identificación de desafíos para el desarrollo y bienestar colectivo 2. Aprender a tomar decisiones de manera informada y apegada a principios legales y éticos. 2.2 Toma de decisiones colectivas ante problemáticas de orden social que afectan a un grupo, una comunidad. 3. Condiciones y garantías para un desarrollo personal y social plenos. 3.1 Responsabilidad personal sobre los derechos humanos y de los demás. Bloque II. PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO 1. Ámbitos de reflexión y decisión sobre el futuro personal 1.1 Conocimiento y valoración de las capacidades, potencialidades y aspiraciones personales. 1.2 Escenarios y ámbitos de realización personal. 3. Compromisos de los adolescentes 3.1 Salud reproductiva: Métodos y avances tecnológicos del auto concepción. 3.2 El tráfico y el consumo de drogas. Bloque III. IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA 1. La identidad personal, su proceso de construcción. 1.1 Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal. 2. Sentido de pertenencia a la nación 2.1 La identidad nacional como resultado de un proceso histórico. 2.2 Diferencias culturales que enriquecen a la nación.

5 Bloque IV. PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA 1. La democracia como proceso histórico 1.1 Capacidad de los miembros de una sociedad para elegir gobernantes. 1.2 Sufragio efectivo no reelección, el reconocimiento del voto a la mujer. 1.3 Retos de la democracia. Apego a la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Organización del estado mexicano 2.1 El gobierno mexicano como una república democrática, representativa, sustentada en la división de poderes y en el federalismo. 3. Relación de la ciudadanía con la autoridad Formas de Organización social y de control ciudadano. Bloque V. HACIA UNA CIUDADANÍA INFORMADA, COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA PROYECTO 1 Los adolescentes y su relación con los medios de comunicación. PROYECTO 2 Los medios de comunicación, recursos para aprender. PROYECTO 3 Los adolescentes y su participación informada. Bibliografía Apuntes del cuaderno de cada asignatura Texto Algebra A. Baldor Texto Carrillo Chávez, Myrna. Ciencias tres, Conexiones. Edit. Nuevo México Texto Zagal Arreguín Héctor Jesús, Ross Hernández José alberto, Martínez Sainz Gabriela. Formación cívica y ética II, Construyendo mi futuro, Ediciones de excelencia, serie evolución, México 2013 Texto Betancourt Posada, Alberto, Ávila Romero, León Enrique, Betancourt León, Hugo, Pavón Romero, Armando, Ramírez González, Clara Inés, Ríos Zúñiga, Rosalinda, Zúñiga Lázaro, Elvia. Historia de México II, Edit. Santillana. Serie Horizontes. Primera reimpresión: enero 2012 Castillo Rojas Alma Yolanda, Luna Reyes Javier, Ibarra Bolaños Irma Itzihuari, Luna Castillo Alma Lilia. Español 3, Editorial SM, México 2013

Bloque IV 4.1. Sentido numérico y pensamiento Algebraico 4.2. Forma, espacio y medida 4.3. Manejo de información

Bloque IV 4.1. Sentido numérico y pensamiento Algebraico 4.2. Forma, espacio y medida 4.3. Manejo de información Bloque IV 4.1. Sentido numérico y pensamiento Algebraico 4.1.1. Ecuaciones I 4.1.1.1. Solución de ecuaciones fraccionarias. 4.1.1.2. Uso y solución de sistemas de ecuaciones simultáneas de primer grado.

Más detalles

Temario de Matemáticas III

Temario de Matemáticas III INSTITUTO LUX, A.C. Sección Secundaria CICLO ESCOLAR 2014-2015 Temario de Matemáticas III 1. Operaciones combinadas de polinomios. (Eliminación de signos de agrupación. Repaso de Adición, sustracción,

Más detalles

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL I SEMESTRE

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL I SEMESTRE Semana Fecha Número y nombre de la práctica (*) prácticas que pueden omitirse por reducción de sesiones debido a días feriados 01 Presentación, seguridad y entrega de gavetas 1. LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

Más detalles

AÑO: HORAS CÁTEDRA SEMANALES:...3 horas... CURSO: cuarto año bachiller Decreto 6680/56

AÑO: HORAS CÁTEDRA SEMANALES:...3 horas... CURSO: cuarto año bachiller Decreto 6680/56 Escuela del caminante Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial AÑO: 2014 ASIGNATURA:... QUIMICA HORAS CÁTEDRA SEMANALES:...3 horas... CURSO: cuarto año bachiller Decreto 6680/56 PROFESOR/A:...Guillermo

Más detalles

Guía Temática de Química

Guía Temática de Química Guía Temática de Química Introducción a la Química Definición de química y de ciencias afines a ella Diferenciación de las ciencias afines a la química 1 Conceptos básicos de química y el método científico

Más detalles

Guía Temática de Química

Guía Temática de Química Guía Temática de Química Introducción a la Definición de y de ciencias afines a ella Diferenciación de las ciencias afines a la 1 Conceptos básicos de y el método científico Importancia de la Método científico

Más detalles

Química I. Contenido. Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2

Química I. Contenido. Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2 Contenido Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2 Sesión A. Qué es la Química? 5 Qué es la Química? 5 La Química en nuestro mundo cotidiano 6 Sesión B. Desarrollo histórico

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales Bloque I. Las características de los materiales La ciencia y la tecnología en el mundo actual Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas,

Más detalles

1. CONTENIDOS COMUNES

1. CONTENIDOS COMUNES 1. CONTENIDOS COMUNES Libro de texto: 1. Las bases de la Química * Masa atómica, unidad de masa atómica (u), masa molecular (masa molar), fórmulas empíricas y moleculares, composición centesimal. * Problemas

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Espacio Curricular: Programa de Contenidos QUIMICA I Curso/s: 1º: A, B, C, D Docente/s: Aballay Karyna Año Lectivo: 2012 Expectativas de logro Interpretar la importancia de esta materia para comprender

Más detalles

ÍNDICE 1. Medición 2. Métodos para medir cantidades de materia Fórmulas Químicas 4. Reacciones químicas

ÍNDICE 1. Medición 2. Métodos para medir cantidades de materia Fórmulas Químicas 4. Reacciones químicas ÍNDICE CAPÍTULO 1. Medición... 15 1. El lenguaje de la química... 15 2. Medición... 16 3. Patrones... 16 Tabla I. Patrones básicos para la medición... 17 4. Unidades... 18 Tabla II. Algunas unidades métricas

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN SECRETARA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EVALUACÓN B Título de Bloque Las caracterí s ticas de los material es Aprendizaje Esperado Contenido Curricular ESPECFCACONES dentifica

Más detalles

Nombre de la asignatura: Química. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Química. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Química Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Conoce la composición de los materiales usados en la fabricación de productos y su comportamiento con otros materiales. Aplica procedimientos,

Más detalles

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO Unidad 1: La ciencia, la materia y su medida El Sistema Internacional de unidades. Magnitudes fundamentales

Más detalles

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Programa Olimpíada Uruguaya de Química. Temario de la Olimpíada Departamental. Vigente desde: año 2014. La olimpíada departamental de nivel 1 consiste en una prueba

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA Y MEDICIÓN CLASE TEMAS SUBTEMAS JUSTIFICACIÓN 1 2 3 MATERIA Y MEDICIÓN La química. Ramas de la química. La materia. Estados de la Materia Clasificación

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2013-2014 MATERIA: Química 1 GRADO:

Más detalles

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón,

Más detalles

EJERCITO ECUATORIANO

EJERCITO ECUATORIANO 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA : QUÍMICA ASIGNATURA : QUÍMICA GRADO/CURSO: 1ro. de B.G.U. PARALELOS : A, B, C, D, E, F, G, H DOCENTE : LIC. CÉSAR GALARZA SORIA 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2.1 TEMARIO

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA La prueba constará de cuatro bloques, existiendo

Más detalles

Bloque I. Las características de los materiales

Bloque I. Las características de los materiales Bloque I. Las características de los materiales Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Analiza la influencia

Más detalles

Nivel Secundario. COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: /6093- Fax:

Nivel Secundario. COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: /6093- Fax: COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: 4824-5641/6093- Fax: 4823-5626 secretaria-secundaria@guadalupe.com.ar Nivel Secundario Curso Lectivo: 2018 Año: 3er División. A-B-C Departamento de

Más detalles

3º de Secundaria Química. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Las características de los materiales.

3º de Secundaria Química. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Las características de los materiales. Semana 1 Bloque I. Las características de los materiales. Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. La ciencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN BIOLOGÍA

Más detalles

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: QUIMICA GENERAL. Área del Conocimiento: QUIMICA GENERAL. Licenciatura Químico Farmacobiólogo 6 3 3

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: QUIMICA GENERAL. Área del Conocimiento: QUIMICA GENERAL. Licenciatura Químico Farmacobiólogo 6 3 3 Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: QUIMICA GENERAL Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría: Laboratorio:

Más detalles

Los retos del desarrollo personal y social

Los retos del desarrollo personal y social Bloque 1 Los retos del desarrollo personal y social Individuos y grupos que comparten necesidades 22 Asuntos privados de carácter público 22 Salud integral 24 Educación 24 Ejercicio de la sexualidad 25

Más detalles

índice ~

índice ~ - ---------------- índice ~ Página CAPíTULO 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES 23 1. MATERIA 2. MASA Y PESO 3. VOLUMEN 4. MEDICIÓN 4.1 Unidades fundamentales o patrones de medición unidades SI 5. OPERACIONES MATEMÁTICAS

Más detalles

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa ÍNDICE Lista de animaciones... xvii Prefacio... xix Sugerencia para el estudiante... xxvii 1 Introducción... 1 1.1 El estudio de la química... 2 1.2 El método científico... 2 1.3 Clasificación de la materia...

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS

Más detalles

PLANEACION DE TRABAJO ACADEMICO SEMESTRAL I. DATOS GENERALES II. ASIGNATURA A IMPARTIR. III. OBJETIVOS Y TIEMPOS

PLANEACION DE TRABAJO ACADEMICO SEMESTRAL I. DATOS GENERALES II. ASIGNATURA A IMPARTIR. III. OBJETIVOS Y TIEMPOS PLANEACION DE TRABAJO ACADEMICO SEMESTRAL Actividades por realizar durante el semestre 2011-2012 B I. DATOS GENERALES Nombre del Plantel: Ricardo Flores Magón Nombre del Docente-Tutor-Investigador: Jesús

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Química I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Química I Licenciatura Ingeniería Química

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Química I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Química I Licenciatura Ingeniería Química Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Química I Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana): Teoría:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico Copiapó- 2016 Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico TEMARIO PRUEBA DE SINTESIS 7 BÁSICO Mezclas y disoluciones : Según sus fases (homogénea y heterogénea) Según el tamaño de

Más detalles

121. Defina Ácido y Base según Lewis.

121. Defina Ácido y Base según Lewis. Unidad 1 1. Describir el método científico. 2. Qué camino debe seguir una hipótesis para transformarse en teoría? 3. Qué estados de la materia conoce? 4. Defina compuesto, elemento y mezcla 5. Describir

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama. Rocío Jorquera R. TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS DE QUÍMICA 7 BÁSICO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama. Rocío Jorquera R. TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS DE QUÍMICA 7 BÁSICO Colegio San Agustín de Atacama. Rocío Jorquera R. 7 Básico TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS DE QUÍMICA 7 BÁSICO CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: - Conocer cómo se presenta la materia en nuestro entorno. - Diferenciar

Más detalles

Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental

Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental Programa Olimpíada Uruguaya de Química. Temario de la Olimpíada Departamental. Vigente desde: año 2014. La olimpíada departamental de nivel 2 consiste en una prueba

Más detalles

TEMARIO NIVEL MEDIO SUPERIOR MATEMÁTICAS-FÍSICA-QUÍMICA

TEMARIO NIVEL MEDIO SUPERIOR MATEMÁTICAS-FÍSICA-QUÍMICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CANANEA SUBDIRECCION ACADEMICA DIVISIÓN DE ELECTROMECÁNICA Y CIENCIAS BÁSICAS XVI Olimpiada del Conocimiento G A L A R D Ó N Profr. Ing. Alfonso Ernesto Figueroa Munguía

Más detalles

Preparatoria Centro Calmecac

Preparatoria Centro Calmecac PREPARATORIA CENTRO CALMECAC MATERIA: QUÍMICA I SEMESTRE: PRIMERO CARGA HORARIA TEORÍA Y PRÁCTICA: 5 HRS. SEMANALES TITULAR DE LA MATERIA: Q. en A. MARICARMEN PÉREZ LÓPEZ BIENVENIDA Estimados estudiantes

Más detalles

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales.

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales. Nombre de la asignatura: Química Ambiental I Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Ser analítico, ético, crítico y conciente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo

Más detalles

PROGRAMA PROFESOR/A: Natalia Couselo, Patricia Faluomo y Juan Morales

PROGRAMA PROFESOR/A: Natalia Couselo, Patricia Faluomo y Juan Morales PROGRAMA 2018 MATERIA: Química PROFESOR/A: Natalia Couselo, Patricia Faluomo y Juan Morales CURSOS/S: 4º2º; 5º1º; 5º3ºy 5º4º Fundamentación y Propósitos El propósito de la asignatura, es avanzar en el

Más detalles

3. Menciona cinco beneficios para la salud humana que se han obtenido gracias a la química.

3. Menciona cinco beneficios para la salud humana que se han obtenido gracias a la química. Ciencias 3 con énfasis en Química Bloque I Instrucciones. Lee y contesta correctamente lo que se te pide. 1. Qué invento aceleró el desarrollo de la química en el siglo XV? a) La brújula b) La imprenta

Más detalles

Asignatura: QUIMICA I Guía de Examen Extraordinario Profesor: I.Q. ADRIAN CORTÉS CASTAÑEDA Fecha: Octubre 2018 Alumno: Grupo: Aciertos:

Asignatura: QUIMICA I Guía de Examen Extraordinario Profesor: I.Q. ADRIAN CORTÉS CASTAÑEDA Fecha: Octubre 2018 Alumno: Grupo: Aciertos: Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Bachillerato Escuela Preparatoria Federal por Cooperación QUETZALCOATL CLAVE: EMS-2/123 CCT. 17SBC2123R Tepoztlán Morelos Asignatura: QUIMICA

Más detalles

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS American British School PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA2014 PRIMER AÑO MEDIO MES CONTENIDOS MARZO UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA Símbolos químicos Numero Atómico Número Másico Isótopos,

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº: 012/15

RESOLUCIÓN Nº: 012/15 SANTA ROSA, 27 de febrero de 2015. VISTO: El Expte. Nº 059/15 FA y el informe de la CONEAU respecto a la evaluación de los pares evaluadores en el proceso de acreditación de la carrera Ingeniería Agronómica,

Más detalles

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES Séptimo Básico Unidad 1: Conceptos de materia. Estados de la materia Propiedades de la materia: físicas y químicas Clasificación de la materia: sustancias puras (elementos y

Más detalles

QUÍMICA I ELABORACIÓN

QUÍMICA I ELABORACIÓN QUÍMICA I ELABORACIÓN 2011-2 BLOQUE I: RECONOCES A LA QUIMICA COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA VIDA. 2 2 Comprende el concepto de Química, su desarrollo histórico y su relación con otras ciencias. La química

Más detalles

Ácidos y Bases. Ing. Roque Castillo Química General QQ-103

Ácidos y Bases. Ing. Roque Castillo Química General QQ-103 Ácidos y Bases Ing. Roque Castillo Química General QQ-103 Acidos y Bases Bronsted-Lowry Un ácido de Brønsted como una sustancia capaz de donar un protón, y una base de Brønsted como una sustancia que puede

Más detalles

3º de Secundaria Formación Cívica y Ética. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social.

3º de Secundaria Formación Cívica y Ética. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social. Semana 1 Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social. Ejes: Persona, ética y ciudadanía. Competencias disciplinares: Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra. Obligatorio para todas las especialidades

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra. Obligatorio para todas las especialidades PROGRAMA DE CURSO Código Nombre CM1001 Química Nombre en Inglés Chemistry SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 2,0 5,0 No tiene Requisitos Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUIMICA INORGÁNICA II PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

RESOLUCION Nº 062/11 CD

RESOLUCION Nº 062/11 CD SANTA ROSA, 01 de abril de 2011. VISTO: El Expediente Nº 781/10 FA mediante el cual la Lic. Ana María URIOSTE eleva el programa de la asignatura Introducción a la Química de la Carrera Ingeniería Agronómica;

Más detalles

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA I Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA 1 CONTENIDOS MÍNIMOS Teoría atómica y molecular de la materia. Propiedades generales de los elementos. Metales y no metales. Uniones

Más detalles

Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social

Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Sentido de pertenencia a su

Más detalles

QUÍMICA GENERAL. Introducción:

QUÍMICA GENERAL. Introducción: QUÍMICA GENERAL Nombre de la asignatura: Química General Datos de identificación Clave: 7162 Semestre: Primer semestre Créditos: Créditos (4 horas teoría y 2 horas de laboratorio ) Total de horas: 64 Horas

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Química I Licenciatura Ingeniero Químico Marzo de 2010

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Química I Licenciatura Ingeniero Químico Marzo de 2010 Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Química I Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana): Teoría:

Más detalles

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA DE QUÍMICA 1.- Conceptos elementales. Transformaciones físicas y químicas. Leyes ponderales de la química. Masas atómicas y masas moleculares. Número de Avogadro. Mol. Fórmula empírica y fórmula

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO EL TRABAJO CIENTÍFICO Etapas del método científico. Magnitudes y unidades. Cambio de unidades. Sistema Internacional de Unidades (SI). Representación de gráficas

Más detalles

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 ÍNDICE Prefacio... ix 1 introducción a la química... 1 COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 2 el sistema métrico y la medición científica...

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA QUÍMICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 8 unidades didácticas distribuidos en 4 bloques: BLOQUE I UNIDAD 1. Estructura

Más detalles

RESOLUCION Nº 053/10 CD

RESOLUCION Nº 053/10 CD SANTA ROSA, 18 de marzo de 2010. VISTO: El Expte. Nº 677/09 FA mediante el cual la Lic. Ana María URIOSTE, eleva, para su aprobación, el programa de la asignatura Introducción a la Química de la carrera

Más detalles

INSTITUTO EDUCATIVO OLINCA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIA PAI - BI CICLO ESCOLAR

INSTITUTO EDUCATIVO OLINCA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIA PAI - BI CICLO ESCOLAR INSTITUTO EDUCATIVO OLINCA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIA PAI - BI CICLO ESCOLAR 2015-2016 GUIA PARA EL EXAMEN ANUAL DE CIENCIAS III PARA 4 PAI (3 DE SECUNDARIA) NOMBRE: GRUPO: NO. DE LISTA DEL PRIMER AL CUARTO

Más detalles

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada)

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada) Criterios de Evaluación IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada) Departamento: Física y Química Área: Química Curso: 2º Bachillerato De acuerdo con el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre y

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: (QUI-011) Química General Total de Créditos:

Más detalles

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Bachillerato General Guía de clases para el estudiante

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Bachillerato General Guía de clases para el estudiante Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Bachillerato General Guía de clases para el estudiante Departamento Física y Química Materia Química I Clave:

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Magnitudes y unidades. Longitud, masa, superficie y volumen. Cambio de unidades. Estados de la materia. Cambios de estado. Mezclas (heterogéneas y homogéneas).

Más detalles

Nivel Secundario Curso Lectivo 2018

Nivel Secundario Curso Lectivo 2018 COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: 4824-5641/6093- Fax: 4823-5626 secretaria-secundaria@guadalupe.com.ar PROGRAMA ANUAL CURSOS: 4 to A DEPARTAMENTO: Ciencias Naturales ESPACIO CURRICULAR:

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMILIANO GARCÍA ESTANDAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMILIANO GARCÍA ESTANDAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMILIANO GARCÍA MUNICIPIO: Girardota (Antioquia) ÁREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AÑO: 2009 GRADOS : 8º PERÍODO: 1 período TIEMPO : Doce semanas EDUCADOR: Francisca

Más detalles

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo 8 Hoja 1 de 4 Programa de: Química Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

QUÍMICA BÁSICA. 4 horas a la semana 6 créditos. 2 horas teóricas y 2 horas de laboratorio

QUÍMICA BÁSICA. 4 horas a la semana 6 créditos. 2 horas teóricas y 2 horas de laboratorio QUÍMICA BÁSICA 4 horas a la semana 6 créditos 2 horas teóricas y 2 horas de laboratorio OBJETIVO: El alumno analizará los conceptos básicos de Química para identificar las propiedades de las sustancias

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Siguiendo las directrices que han dirigido la confección de esta programación de contenidos diversos, enfocada a resaltar los aspectos científicos y sus aplicaciones tecnológicas,

Más detalles

LISTA DE TEMAS UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD TEMARIO QUIMICA. 1. Química:

LISTA DE TEMAS UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD TEMARIO QUIMICA. 1. Química: UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD TEMARIO QUIMICA LISTA DE TEMAS 1. Química: 1.1.Introducción a la química 1.1.1. Mezclas homogéneas y heterogéneas 1.1.2.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO Establecimiento Público de Educación Superior, Adscrito a la Alcaldía de Medellín

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO Establecimiento Público de Educación Superior, Adscrito a la Alcaldía de Medellín QUÍMICA BÁSICA QBX4 016-0 ORGANIZACIÓN SEMANA A SEMANA Presentación del curso: 1. 3 La química y su importancia La química y su importancia en la formación de las tecnologías e ingenierías. Surgimiento

Más detalles

Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo

Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo 1. Datos Generales: Materia: Química General Código: CTE0241 Créditos: 4 Nivel: 1 Paralelo: Eje de formación:

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INFORMATICA SÍLABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INFORMATICA SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INFORMATICA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS. Asignatura : QUÍMICA GENERAL Código : II0106 Area Académica : Química

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS 1. DATOS GENERALES. ASIGNATURA CODIGO CONDICION UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-2 NIVEL : 1 CREDITOS

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (QUI-031) Química Inorgánica Total de Créditos: 5 Teoría: 4 Practica: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA. Materia: Estructura y transformaciones. Intercambios de energía. Ana María Deprati Fabián G. Diaz Ricardo Franco

FÍSICA Y QUÍMICA. Materia: Estructura y transformaciones. Intercambios de energía. Ana María Deprati Fabián G. Diaz Ricardo Franco Saber clave 3 FÍSICA Y QUÍMICA Materia: Estructura y transformaciones. Intercambios de energía. Ana María Deprati Fabián G. Diaz Ricardo Franco Alejandro J. Balbiano ES 3. er año Índice I La estructura

Más detalles

1 a 7. a. Ca. b. Ar. HOJADE TRABANO 1 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar. 1. Complete la siguiente tabla: b c. As 75 d.

1 a 7. a. Ca. b. Ar. HOJADE TRABANO 1 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar. 1. Complete la siguiente tabla: b c. As 75 d. ejemplo 1 a 7 2018 HOJADE TRABANO 1 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 1. Complete la siguiente tabla: NOMBRE DEL SIMBOLO # ATOMICO # DE MASA a. Potasio 19 39 # DE PROTONES # DE NEUTRONES b. 28 34 c. As

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA : QUIMICA CÓDIGO : IIQ211B DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE-REQUISITO : ALGEBRA CO-REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : TERCER SEMESTRE

Más detalles

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica.

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. PRIMERA EVALUACIÓN Unidad 1. La actividad científica Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. Investigación científica: documentación, elaboración de informes, comunicación y difusión

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Química Inorgánica PERIODO I CLAVE BCCE.05.05-09 HORAS/SEMANA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Año Lectivo 2017 Carrera: LICENCIATURA EN GERENCIAMIENTO AMBIENTAL Asignatura: Química Ambiental I Curso: Primer Cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAA14.500903 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: PRIMERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO

Más detalles

FECHA: 6 DE MARZO AL 15 DE DICIEMBRE DE GRADO: X G1,G2, H, I TRIMESTRE: I SEMANAS LABORABLES:

FECHA: 6 DE MARZO AL 15 DE DICIEMBRE DE GRADO: X G1,G2, H, I TRIMESTRE: I SEMANAS LABORABLES: MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE BOCAS DEL TORO INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE BOCAS DEL TORO PROGRAMACION DIDACTICA ANUAL/TRIMESTRAL ASIGNATURA: QUIMICA 10 DOCENTE: Manuel S Caballero

Más detalles

Colegio San Agustín de Atacama Copiapó TEMARIO QUÍMICA. Séptimo Básico:

Colegio San Agustín de Atacama Copiapó TEMARIO QUÍMICA. Séptimo Básico: UNIDAD CERO: Sustancias puras y mezclas Séptimo Básico: Describir los estados de la materia a nivel macroscópico y molecular. Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Química y Laboratorio

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Química y Laboratorio Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Química y Laboratorio Carácter Semestre recomendado Obligatorio 1o. Sesiones Créditos Antecedentes Teoría

Más detalles

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN CONTENIDOS página Programa de clases teóricas...... 3 Programa de

Más detalles

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA QUÍMICA 2017-2018 1. Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. Estructura de la materia. Hipótesis de Planck. Modelo atómico de Bohr. Mecánica cuántica: Hipótesis de De Broglie,

Más detalles

TEMARIO DE QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO DE CASTILLA Y LEÓN

TEMARIO DE QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO DE CASTILLA Y LEÓN TEMARIO DE QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO DE CASTILLA Y LEÓN Procedente del DECRETO 42/2008, de 5 de junio, por el que se establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León Publicado

Más detalles

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO.

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Actividad Curricular "Química" CPB 1432 ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE DEL MODULO Química TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE

Más detalles

PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14

PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14 PENDIENTES DE 3º ESO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 13-14 INFORMACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN Información Para que los alumnos puedan recuperar esta asignatura lo más pronto posible,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA

Más detalles

Las siguientes fichas muestran información sobr/e las propiedades físicas y químicas de cuatro elementos del cuarto período.

Las siguientes fichas muestran información sobr/e las propiedades físicas y químicas de cuatro elementos del cuarto período. PRUEBA DE FISICOQUIMICA NOVENO P- 1 En la tabla periódica, los elementos se organizan en grupos de acuerdo con propiedades físicas y químicas similares. Los elementos se clasifican como metales, no metales

Más detalles

INFORMACIÓN QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO

INFORMACIÓN QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO DE QUIMICA Curso 2010-2011 OBJETIVOS Al finalizar el curso deberás ser capaz de: 1. Aplicar con criterio y rigor las etapas características del método

Más detalles

SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO OFICIALÍA MAYOR UNIVERSIDAD NAVAL TEMARIO DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE SELECCIÓN PARA EL INGRESO A LA

SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO OFICIALÍA MAYOR UNIVERSIDAD NAVAL TEMARIO DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE SELECCIÓN PARA EL INGRESO A LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO OFICIALÍA MAYOR UNIVERSIDAD NAVAL TEMARIO DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE SELECCIÓN PARA EL INGRESO A LA ESCUELA DE MAQUINARIA NAVAL MATEMÁTICAS. 1. Aritmética 1. Estudio

Más detalles

APENDICE ADMISION A PLANTELES MILITARES 2017 ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES, CURSO DE FORMACION DE OFICIALES DE TRANSMISIONES MATERIAS

APENDICE ADMISION A PLANTELES MILITARES 2017 ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES, CURSO DE FORMACION DE OFICIALES DE TRANSMISIONES MATERIAS E.M.D.N. S-6(E. y D.M.) DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y RECT. U.D.E.F.A. APENDICE ADMISION A PLANTELES MILITARES 207 ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES, CURSO DE FORMACION DE OFICIALES DE TRANSMISIONES MATERIAS

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación Número de ítems por objetivo general del Programa de estudio Pruebas

Más detalles