Antagonismo in vitro de rizobacterias del garbanzo contra Fusarium oxysporum f. sp. ciceris

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Antagonismo in vitro de rizobacterias del garbanzo contra Fusarium oxysporum f. sp. ciceris"

Transcripción

1 Antagonismo in vitro de rizobacterias del garbanzo contra Fusarium oxysporum f. sp. ciceris Rizobacterias in vitro antagonism chickpea against Fusarium oxysporum f. sp. ciceris Luz del Carmen Oliva Ortiz, Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz, Tomás Díaz Valdés, Julio Arciniega Ramos, Universidad Autónoma de Sinaloa, CP 80000, teléfono: ; Rogelio Sosa Pérez, Centro de Ciencias de Sinaloa, CP 80010, teléfono: ; Leopoldo Partida Ruvalcaba, Universidad Tecnológica de Culiacán, CP 80014, teléfono: Correspondencia: Recibido: 25/09/2015 Aceptado: 13/12/2016 RESUMEN La actividad antagónica de rizobacterias nativas de suelos de Culiacán cultivados con garbanzo, fue evaluada contra F. oxysporum f. sp. ciceris. Las bacterias fueron identificadas bioquímicamente mediante el empleo del Sistema API 50CHB y API 20NE. La capacidad antagónica de los aislados se determinó mediante el Porcentaje de Inhibición del Crecimiento Radial del fitopatógeno. B. subtilis y A. radiobacter causaron la inhibición de más de 55% de crecimiento de la colonia del patógeno. Palabras clave: Biocontrol, fusariosis vascular, Bacillus subtilis, Agrobacterium radiobacter ABSTRACT The antagonistic activity of native soil rhizobacteria Culiacan cultivated with chickpeas was assessed against F. oxysporum f. sp. ciceris. The bacteria were identified biochemically by using the system API 50CHB and API 20NE. The antagonistic ability of the isolates was determined by the percent inhibition of radial growth of the pathogen. B. subtilis and A. radiobacter caused inhibition of more than 55% of colony growth of the pathogen. Keywords: Biocontrol, fusarium wilt, Bacillus subtilis, Agrobacterium radiobacter INTRODUCCIÓN La producción de garbanzo es afectada por diversas enfermedades. La fusariosis vascular es la enfermedad que más daño ocasiona, y Fusarium oxysporum f. sp. ciceris (Foc), es uno de sus principales agentes causales (Carrillo, 2010). En Culiacán, Sinaloa, el garbanzo es afectado por esta enfermedad, determinándose como principal fitopatógeno a Foc raza 5 (Velarde et al., 2009). El control de este patógeno mediante fungicidas químicos, aparte de dañar el medio ambiente y la salud humana, incrementan los costos de producción y reducen la formación de nódulos, pues afectan negativamente la población de bacterias fijadoras de nitrógeno del suelo, disminuyendo aún más, el rendimiento del cultivo. Día con día, el control biológico mediante 51

2 organismos antagonistas sugiere ser una herramienta valiosa para el control de enfermedades producida por fitopatógenos (Hernández et al., 2011). Por tanto, el objetivo de la investigación fue estudiar la capacidad antagónica in vitro de cuatro MATERIALES Y MÉTODOS Se evaluaron cuatro aislados bacterianos: T442 y T3141, 7AI y 751, obtenidos previamente a partir de suelo rizosférico sembrado con garbanzo, ubicados en Culiacán, Sinaloa; el laboratorio del Instituto Nacional de Investigación y Fomento Agrícola y Pecuario donó una cepa de Foc raza 5, para desarrollar las pruebas de antagonismo. Los aislados fueron sometidos a una distinción morfológica macroscópica, sembrándose por medio de asada, en cajas Petri con medio de cultivo (Agar nutritivo y Agar FLO) y fueron incubadas a 28 C por 24 horas. En las características microscópicas, se consideraron tinción Gram y presencia de esporas mediante la técnica de verde malaquita (Garassini, 1967). Para la identificación de los aislados se empleó el sistema API BioMérieux (API 50CHB complementado con API 20NE). Se realizaron bioensayos de confrontación in vitro para determinar el efecto antagónico de los aislados, siguiendo la metodología de cultivo dual RESULTADOS Y DISCUSIÓN Morfología colonial y microscópica. En forma general, los aislados presentaron las siguientes características: diámetro colonial de 2 a 3 mm; forma circular o irregular; bordes muy variados; superficie lisa; consistencia variada; color crema, blanquecina y blanca; color en UV amarillo cremoso y verdoso para los aislados 7AI y 751; olor a ácido láctico y heces; paso de luz, mate; rizobacterias autóctonas de Culiacán frente a Fusarium oxysporum f. sp. ciceris raza 5, agente causal de la fusariosis vascular del garbanzo, así como caracterizar bioquímicamente a estas bacterias. (Ezziyyani et al., 2004), en medios de cultivo PDA, FLO y AN. Un cm 2 del micelio de Foc raza 5 previamente crecido en PDA, fue sembrado a un cm de la orilla de la placa y se incubó durante siete días a 30 C; posteriormente, se sembró por asada gruesa al centro de la caja cada uno de los antagonistas y fueron incubadas a 28 C por 15 días. Se realizaron tres replicas por aislado. La evaluación de la capacidad antagónica de las rizobacterias fue determinada mediante el Porcentaje de Inhibición del Crecimiento Radial (PICR), empleando la fórmula utilizada por Suárez et al. (2008): PICR= [(R1-R2)/R1]*100; donde R1 es el radio mayor (radio del patógeno-testigo) y R2 es el radio menor (radio del patógeno en cultivo dual). Se utilizó el diseño experimental completamente al azar, con tres repeticiones por tratamiento. La unidad experimental consistió de una caja Petri con Foc raza 5 en confrontación con las rizobacterias nativas. Los datos se compararon con un análisis no paramétrico mediante la prueba de Kruskal-Wallis, para ello se empleó el paquete estadístico SAS Versión 9.1. elevación plana y ligeramente convexa. Los aislados T442 y T3141 presentaron tinción Gram positiva con presencia de esporas; 7AI y 751 resultaron Gram negativas y sin presencia de esporas; lo cual permitió identificarlos como Bacillus y Pseudomonales respectivamente, para proceder a su caracterización bioquímica. Conducta bioquímica. En base a los resultados anteriores, a las bacterias T3131 y T442 se les aplicó el API 50CHB, en 7AI 52

3 y 751 se empleó el API 20NE. Se encontró que los aislados de T3141 y T442 solo difirieron en tres pruebas: Galactoxa, N- Acetil Glucosamina y Gentobiosa, siendo negativas para T3141 y positivas para T442. Con respecto a los aislados 751 y 7AI, las diferenciaciones se presentaron en las pruebas de hidrólisis de la gelatina, asimilación de Ácido Cáprico, Ácido Adípico, Citrato y Ácido Fenil Acético; en la hidrólisis de la Gelatina, la reacción fue negativa para 7AI y positiva para 751, en las otras cuatro pruebas, 7AI presentó conductas positivas y 751 dio negativo a estas pruebas. Mediante el empleo de los sistemas API, los aislados pudieron ser ubicados con un alto porcentaje de identificación; la caracterización del aislado T3141 no fue concluyente (Cuadro 1). Cuadro 1. Identificación taxonómica de los aislados bacterianos. Aislado Taxón significativo % ID T442 T A1 Bacillus subtilis Bacillus megaterium Agrobacterium radiobacter Pseudomonas sp 96,6 50,8 99,9 90,0 Capacidad antagónica. En el Cuadro 2, se presentan los resultados de las confrontaciones realizadas entre las rizobacterias y Foc raza 5. Se aprecia que existen diferencias significativas del PIRC a los 15 días de confrontación. La inhibición varió según la cepa y el medio de cultivo. En PDA las cepas T442 y 751 mostraron la mayor actividad antifúngica, inhibiendo en un 58,1 y 56,8% respectivamente el crecimiento radial de Foc. En AN y FLO, el PIRC por T3141, T442 y 751 fue superior al 58%. Con respecto a la distancia de antagonismo, también se observaron diferencias significativas entre las medias de los tratamientos. La mayor distancia entre antagonista y patógeno se presentó con la cepa 751 en PDA (6.0 mm) y con la cepa T442 en AN (6.3 mm). Los resultados mostraron que las rizobacterias que ejercen mayor efecto antagónico al enfrentar al fitopatógeno fueron T442 y 751, las cuales se identificaron bioquímicamente como Bacillus subtilis y Agrobacterium radiobacter. Las bacterias del género B. subtilis, son de las más utilizadas como biofungicidas por ejercer diferentes mecanismos que influyen negativamente, de forma directa o indirecta, en el crecimiento de patógenos. Diversos autores han informado la actividad antagonista de este género sobre diferentes hongos fitopatógenos lo que se atribuye a la producción de antibióticos y enzimas, entre otros (Ruiz, et al., 2014; Zhao et al., 2010). Cuadro 2. Actividad antifúngica in vitro de cepas bacterianas frente a Fusarium oxysporum f. sp. ciceris raza 5 en diferentes medios nutritivos. Cepas de rizobacterias Crecimiento radial (cm) PICR (%) 15 días de confrontación Distancia de antagonismo (mm) 3 días de confrontación 53

4 T3141 (PDA) 5,6 24,3 ± 0,41 c 1,8 ± 0,29 c T442 (PDA) 3,1 58,1 ± 0,27 a* 3,7 ± 0,51 b 751 (PDA) 3,2 56,8 ± 0,15 ab 6,0 ± 0,19 a 7AI (PDA) 5,0 32,4 ± 0,28 c 1,7 ± 0,5 bc T3141 (AN) 2,8 62,2 ± 0,20 a 2,0 ± 0,73 b T442 (AN) 2,9 60,8 ± 0,15 a 6,3 ± 0,59 a 751 (FLO) 3,1 58,1 ± 0,32 a 1,0 ± 0,14 c 7AI (FLO) 3,5 52,7 ± 0,14 b 1,0 ± 0,13 c Testigo 7,4 - - Medias ± error tipo. *Valores con letras diferentes muestran diferencias significativas (P<0.05). Asimismo, se señala que el efecto antagónico de B. subtilis es producto de su alta velocidad de crecimiento, lo que le permite alcanzar rápidamente el estado estacionario y comenzar a producir metabolitos secundarios con actividad antifúngica y finalmente colonizar el medio de cultivo (Killani et al., 2011). También hay estudios que señalan buenos resultados de A. radiobacter como biocontrolador en CONCLUSIÓN Por su acción antagónica in vitro puede considerarse que las cepas nativas T442 y 751, serían agentes promisorios en el control biológico de la fusariosis vascular ocasionada por F. oxysporum f. sp. ciceris raza 5 en el cultivo de garbanzo. LITERATURA CITADA Carrillo-Fasio, J.A Manejo de la Rabia del Garbanzo. En: Memoria VII Jornada de Transferencia de Tecnología del Cultivo del Garbanzo. Fundación Produce Sinaloa-SAGARPA- Gob. Del Edo. De Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. p Ezziyyani, M.; S.C. Pérez; M.E. Requena; L. Rubio and M.E. Candela Biocontrol por Streptomyces diversos cultivos por segregar sustancias bactericidas (Kawaguchi et al., 2008). Los resultados obtenidos por la cepa de Pseudomonas sp. no mostraron efecto antifúngico significativo, resultados que difieren a los obtenidos por Frías (2006), probablemente por el lugar del aislamiento y condiciones del cultivo, lo que determina en gran manera la capacidad de producir metabolitos con efecto antifúngico. Es necesario realizar en el futuro estudios a nivel de invernadero y campo, para avalar el uso de estas cepas en el control biológico de este patógeno, lo que representaría una vía económica y medio ambientalmente promisoria para disminuir la incidencia de la enfermedad. rochei Ziyani, de la podredumbre del pimiento (Capsicum annuum L.) causada por Phytophthora capsici. Anales de Biología 26: Frías, A Detección y aislamiento de metabolitos antimicrobianos producidos por Pseudomonas aeruginosa cepa PSS para el control de hongos fitopatógenos. Fitosanidad 10:

5 Garassini, L.A Microbiología Agrícola. Imprenta Universitaria. Venezuela. 646 p. Hernández-Suarez, M.; F.D. Hernández- Castillo; G. Gallegos-Morales; R.H. Lira-Saldivar; R. Rodríguez- Herrera and C.N. Aguilar Biocontrol of soil fungi in tomato with microencapsulates containing Bacillus subtilis. American Journal of Agricultural and Biological Sciences 6: Kawaguchi, A.; K. Inou and Y. Ichinose Biological control of crown gall of grapevine, rose, and tomato by nonpathogenic Agrobacterium vitis strain VAR031. Phytopathology 98(11): Killani, A.S.; R.C. Abaidoo; A.K. Akintokun and M.A. Abiala Antagonistic Effect of Indigenous Bacillus subtilis on Root- /Soilborne Fungal Pathogens of Cowpea. Researcher 3: Ruiz, S.E.; A.J. Cristóbal; R.A. Reyes; S.J. Tun; R.A. García and A.J. Pacheco In vitro antagonistic activity of Bacillus subtilis strains isolated from soils of the Yucatan Peninsula against Macrophomina phaseolina and Meloidogyne incognita. Rev. International Journal of Experimental Botany 83: Suárez, C.; R. Fernández; N. Valero; R. Gámez and A. Páez Antagonismo in vitro de Trichoderma harzianum Rifai sobre Fusarium solani (Mart.) Sacc. Asociado a la marchitez en maracuyá. Revista Colombiana de Biotecnología 10(3): Velarde-Félix, S.; M. Ramírez-Soto; F. Zamora-Galván; M.G. García- Camarena; A.O. Gaspar-Aguilar; J. Ureta-Téllez; H. Astengo-Cázarez; J. Valdez-Amaya Resistencia de Variedades de Garbanzo a Rabia. En: Memoria VI Jornada de Transferencia de Tecnología del Cultivo del Garbanzo. Fundación Produce Sinaloa-SAGARPA- Gob. Del Edo. de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. p Zhao, Z.; Q. Wang; K. Wang; K. Brian and C. Liu Study of the antifungal activity of Bacillus vallismortis ZZ185 in vitro and identification of its antifungal components. Bioresource Technology 101:

GABRIEL CHAVES BETANCOURT OSCAR EDUARDO LADINO REY CHRISTIAN CHASIN ZAMBRANO

GABRIEL CHAVES BETANCOURT OSCAR EDUARDO LADINO REY CHRISTIAN CHASIN ZAMBRANO EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTAGÓNICO DE CUATRO CEPAS DE Trichoderma sp. SOBRE HONGOS CONTAMINANTES DE SEMILLAS DE PALMA HIBRIDA INTERESPECÍFICA OxG (Elaeis oleífera x Elaeis guineensis). GABRIEL CHAVES BETANCOURT

Más detalles

Bioquirama SAS PROCEDIMIENTO PRUEBA DE ANTAGONISMO

Bioquirama SAS PROCEDIMIENTO PRUEBA DE ANTAGONISMO OBJETIVO Determinar el nivel de Antagonismo de varios Microorganismos con características biofungicidas, Hongos y Bacterias benéficas empleadas en la elaboración de algunos insumos Biológicos, con el patógeno

Más detalles

y Bacillus subtilis contra tres patógenos del ajo

y Bacillus subtilis contra tres patógenos del ajo Evaluación del antagonismo de Trichoderma sp. y Bacillus subtilis contra tres patógenos del ajo Evaluation of antagonism of Trichoderma sp. and Bacillus subtilis against three garlic pathogens Karina Astorga-Quirós

Más detalles

Acción de Trichoderma spp. sobre patógenos causantes de pudriciones radicales en yuca (Manihot esculenta Crantz). Maryluz Folgueras Montiel (1),

Acción de Trichoderma spp. sobre patógenos causantes de pudriciones radicales en yuca (Manihot esculenta Crantz). Maryluz Folgueras Montiel (1), Acción de Trichoderma spp. sobre patógenos causantes de pudriciones radicales en yuca (Manihot esculenta Crantz). Maryluz Folgueras Montiel (1), Lidcay Herrera Isla (2), Sergio Rodríguez Morales (1) y

Más detalles

Evaluación in vitro de la capacidad antagónica de Trichoderma spp. frente a Fusarium sp., Alternaria sp. y Phytophthora sp.

Evaluación in vitro de la capacidad antagónica de Trichoderma spp. frente a Fusarium sp., Alternaria sp. y Phytophthora sp. Evaluación in vitro de la capacidad antagónica de Trichoderma spp. frente a Fusarium sp., Alternaria sp. y Phytophthora sp. Gabriela Vanessa Jaramillo Campoverde Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales (SODIAF) Sexto Congreso de la SODIAF Efectividad in vitro de cepas de

Más detalles

III. RESULTADOS. TABLA N 1 Forma e intensidad de Antagonismo in vitro por el método directo. R. Solani R + T

III. RESULTADOS. TABLA N 1 Forma e intensidad de Antagonismo in vitro por el método directo. R. Solani R + T Efecto Antagónico Y Biocontrolador De Algunos Microorganismos Saprofíticos Contra Rhizoctonia Solani Un Fitopatogeno Causante Del (Damping Off) En Plantas De Tomate.Rodríguez Limach, Verónica Julia. III.

Más detalles

XXXIV Convención ATAM Sergio Villa Godoy 31 de julio, 1, 2 y 3 de agosto del 2012, WTC Veracruz, Boca del Río, Ver.

XXXIV Convención ATAM Sergio Villa Godoy 31 de julio, 1, 2 y 3 de agosto del 2012, WTC Veracruz, Boca del Río, Ver. Actividad antagónica de Bacillus subtilis LEM1 contra Colletotrichum falcatum, Colletotrichum gloesporoides, Rhizoctonia sp y Phytium sp, patógenos aislados de plantas de Saccharum officinarum. René Basaves

Más detalles

Inhibición del crecimiento in vitro de Fusarium sp. aislado de chile habanero (Capsicum chinensis) con hongos antagonistas

Inhibición del crecimiento in vitro de Fusarium sp. aislado de chile habanero (Capsicum chinensis) con hongos antagonistas 161-165 Inhibición del crecimiento in vitro de Fusarium sp. aislado de chile habanero (Capsicum chinensis) con hongos antagonistas Arturo Reyes Ramírez, Jairo Cristóbal Alejo, Esaú Ruiz Sánchez y José

Más detalles

Manejo integrado de enfermedades en arándanos. Fernanda Mellado Bióloga, M. Sc. Microbiología Ambiental

Manejo integrado de enfermedades en arándanos. Fernanda Mellado Bióloga, M. Sc. Microbiología Ambiental Manejo integrado de enfermedades en arándanos Fernanda Mellado Bióloga, M. Sc. Microbiología Ambiental Molécula Anti- Equilibrio ecológico v/s presión productiva MICRO ORGANISMOS Suelo PLANTA CULTIVADA

Más detalles

Seguridad Alimentaria

Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria Problemas fitosanitarios Problemas por uso de plaguicidas químicos Daño a fauna benéfica y silvestre Contaminación ambiental y riesgo a la salud humana Resistencia Residuos en las

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA EFICACIA BIOLÓGICA DEL AGROBRUSH PARA EL CONTROL DE HONGOS Y BACTERIAS FITOPATÓGENOS

DETERMINACIÓN DE LA EFICACIA BIOLÓGICA DEL AGROBRUSH PARA EL CONTROL DE HONGOS Y BACTERIAS FITOPATÓGENOS DETERMINACIÓN DE LA EFICACIA BIOLÓGICA DEL AGROBRUSH PARA EL CONTROL DE HONGOS Y BACTERIAS FITOPATÓGENOS Contenido Metodología Eficacia biológica sobre hongos fitopatógenos Eficacia biológica sobre bacterias

Más detalles

ANTAGONISMO IN VITRO DE Trichoderma harzianum SOBRE HONGOS PATÓGENOS DE CAFÉ

ANTAGONISMO IN VITRO DE Trichoderma harzianum SOBRE HONGOS PATÓGENOS DE CAFÉ ANTAGONISMO IN VITRO DE Trichoderma harzianum SOBRE HONGOS PATÓGENOS DE CAFÉ ANGELA MARÍA CASTRO TORO 1, CARLOS A. RIVILLAS OSORIO 2 1 Bacterióloga, M.Sc en Fitopatología. ORIUS BIOTECNOLOGÍA. Villavicencio.

Más detalles

Mercedes González Rodríguez 1, Leónides Castellanos González 1, María Ramos Fernández 1, Grisell Pérez González 2.

Mercedes González Rodríguez 1, Leónides Castellanos González 1, María Ramos Fernández 1, Grisell Pérez González 2. Centro Agrícola, 35(1): 5-10; ene.-marz., 2008 ISSN:0253-5785 CE: 49,05 CF: cag021081583 Efecto antagónico in vitro de diferentes cepas de Trichoderma spp. sobre agentes patógenos de semilla y suelo en

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES 7mo Congreso de la Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales (SODIAF) Efectividad in vitro de 18 cepas nativas

Más detalles

8. Anexos Medios de cultivo

8. Anexos Medios de cultivo 8. Anexos 8.1. Medios de cultivo Agar almidón caseína nitrato (SC) Almidón 10 g/l, caseína 1g/L, KNO 3 2g/L, NaCl 2g/L, K 2 HPO 4 2g/L, MgSO 4 x 7H 2 O 0,05 g/l, CaCO 3 0,02 g/l, FeSO 4 x 7H 2 O 0,01 g/l,

Más detalles

Por este medio, hago entrega del informe técnico del proyecto de. investigación titulado Actividad antifúngica in vitro de insecticidas botánicos

Por este medio, hago entrega del informe técnico del proyecto de. investigación titulado Actividad antifúngica in vitro de insecticidas botánicos Sahuayo, Michoacán, a 05 de diciembre de 2017 Asunto: Entrega de informe técnico de proyecto 002 Mtra. Blanca Estela Ruán Cervantes Secretaria Académica P r e s e n t e Por este medio, hago entrega del

Más detalles

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5. a B y 5. a F, Playa, La Habana, C.P ,

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5. a B y 5. a F, Playa, La Habana, C.P , FITOSANIDAD vol. 15, no. 1, marzo 2011, pp. 45-49 EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE CONSERVACIÓN EN PAPEL DE FILTRO EN DOS CEPAS DE BACILLUS SUBTILIS COHN, MEDIANTE LA ACTIVIDAD ANTAGÓNICA FRENTE A RHIZOCTONIA

Más detalles

DESARROLLO DE MICROORGANISMOS ANTAGONISTAS EN PRESENCIA DE DISTINTAS CONCENTRACIONES DE FUNGICIDAS

DESARROLLO DE MICROORGANISMOS ANTAGONISTAS EN PRESENCIA DE DISTINTAS CONCENTRACIONES DE FUNGICIDAS DESARROLLO DE MICROORGANISMOS ANTAGONISTAS EN PRESENCIA DE DISTINTAS CONCENTRACIONES DE FUNGICIDAS P. ORTIZ MOLINUEVO, E.R. WRIGHT', OLGA S. F. de DELFINO2, P.E. GRIJALBA', MARIA V. LOPEZ2 Recibido: 05/10/94

Más detalles

FITOSANIDAD vol. 15, no. 2, abril-junio 2011 Arturo Reyes et al., pp

FITOSANIDAD vol. 15, no. 2, abril-junio 2011 Arturo Reyes et al., pp Control biológico SELECCIÓN DE BACILLUS SPP. CON ACTIVIDAD ANTAGÓNICA IN VITRO CONTRA MACROPHOMINA PHASEOLINA (TASSI) GOID. EN DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO Arturo Reyes Ramírez, Esaú Ruiz Sánchez, Carmen

Más detalles

Identificación de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici y Trichoderma koningii colectados en el Estado Aragua, Venezuela

Identificación de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici y Trichoderma koningii colectados en el Estado Aragua, Venezuela Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 51-56 Identificación de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici y Trichoderma koningii colectados en el Estado Aragua, Venezuela Identification of Fusarium oxysporum

Más detalles

Centro Agrícola, 41(2): 21-25; abril-junio, 2014 ISSN papel: ISSN on line: CE: 34,13 CF: cag ARTICULOS GENERALES

Centro Agrícola, 41(2): 21-25; abril-junio, 2014 ISSN papel: ISSN on line: CE: 34,13 CF: cag ARTICULOS GENERALES Centro Agrícola, 41(2): 21-25; abril-junio, 2014 ISSN papel: 0253-5785 ISSN on line: 2072-2001 CE: 34,13 CF: cag042141968 ARTICULOS GENERALES Control químico in vitro de hongos patógenos de los rizomas

Más detalles

Morfotipificación De Comunidades Bacterianas De Ecosistemas Edáficos Degradados Por Minería Aurífera En Chocó Colombia

Morfotipificación De Comunidades Bacterianas De Ecosistemas Edáficos Degradados Por Minería Aurífera En Chocó Colombia Morfotipificación De Comunidades Bacterianas De Ecosistemas Edáficos Degradados Por Minería Aurífera En Chocó Colombia Catalina Arango Maria Diaz Jaraba Alejando Marin Otega Ana Tepud Bedoya Estudiantes

Más detalles

DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE TRICHODERMA VIRIDE Y GLIOCADIUM VIRENS COMO ANTAGONISTAS DE HONGOS FITOPATÓGENOS

DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE TRICHODERMA VIRIDE Y GLIOCADIUM VIRENS COMO ANTAGONISTAS DE HONGOS FITOPATÓGENOS DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE TRICHODERMA VIRIDE Y GLIOCADIUM VIRENS COMO ANTAGONISTAS DE HONGOS FITOPATÓGENOS Lino Jorge Soto, María de los Ángeles Pérez, Eddy Perera, Rafael Castañeda, Nercy Rodríguez,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y LA CARGA MICROBIANA EN DOS SUELOS CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO

EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y LA CARGA MICROBIANA EN DOS SUELOS CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y LA CARGA MICROBIANA EN DOS SUELOS CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO David Restrepo Román Estudiante Dorcas Zúñiga Silgado Docente 1 Microbiología Ingeniería Ambiental Facultad

Más detalles

USO DE Trichoderma sp. PARA EL BIOCONTROL DE LA PUDRICIÓN RADICULAR EN CEBOLLA

USO DE Trichoderma sp. PARA EL BIOCONTROL DE LA PUDRICIÓN RADICULAR EN CEBOLLA USO DE Trichoderma sp. PARA EL BIOCONTROL DE LA PUDRICIÓN RADICULAR EN CEBOLLA RESUMEN Lourdes Cervantes-Díaz 1 Jairo Venus Moreno Castro 2 Armando Pulido-Herrera 1 Carlos Ceceña Durán 1 Daniel González

Más detalles

Chet I., R. Ordentlich,, R. Shapira., E. and Oppenheim, A Mechanism of soilborne plant pathogens by rhizobacteria. Plant and Soil 129,

Chet I., R. Ordentlich,, R. Shapira., E. and Oppenheim, A Mechanism of soilborne plant pathogens by rhizobacteria. Plant and Soil 129, Chet I., R. Ordentlich,, R. Shapira., E. and Oppenheim, A. 1990. Mechanism of soilborne plant pathogens by rhizobacteria. Plant and Soil 129, 85-92. Dunne C., I. Delanny., A. Fenton., F. O Gara. 1996.

Más detalles

Lugar donde se llevará a cabo

Lugar donde se llevará a cabo Proyecto: AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTAGÓNICA DE ENEMIGOS NATURALES NATIVOS DE COSTA RICA CONTRA NEMATODOS FITOPARÁSITOS, BACTERIAS Y HONGOS FITOPATÓGENOS QUE ATACAN ARROZ Personal Responsable

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Preámbulo... 3

1. INTRODUCCIÓN Preámbulo... 3 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA... 3 1.1.1. Preámbulo... 3 1.1.2. Residuos generados. Sus características y composición. Problemática... 5 1.1.2.1.

Más detalles

Eficiencia de Trichoderma harzianum y preparados microbiales sobre patógenos en cultivos

Eficiencia de Trichoderma harzianum y preparados microbiales sobre patógenos en cultivos Tema central Ingeniería Agroecológica Eficiencia de Trichoderma harzianum y preparados microbiales sobre patógenos en cultivos Philip Torres R. Omar Guerrero G. Resumen Con el objeto de evaluar el efecto

Más detalles

Rifai sobre Fusarium solani (Mart.) Sacc., asociado a la marchitez en maracuyá

Rifai sobre Fusarium solani (Mart.) Sacc., asociado a la marchitez en maracuyá Antagonismo in vitro de Trichoderma harzianum Rifai sobre Fusarium solani (Mart.) Sacc., asociado a la marchitez en maracuyá Trichoderma harzianum Rifai in vitro antagonism against Fusarium solani (Mart.)

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS SERVICIOS HIDROSANITARIOS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS SERVICIOS HIDROSANITARIOS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS SERVICIOS HIDROSANITARIOS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Juliana Gallego Montoya Luisa Fernanda Giraldo Vargas Valentina Acevedo

Más detalles

Cebolla (Allium cepa)

Cebolla (Allium cepa) Cebolla (Allium cepa) Ubicación En ensayo se llevó a cabo en la localidad de Culiprán, ubicada en la comuna de Melipilla de la Región Metropolitana de Santiago. Objetivo Evaluar el efecto en calibre y

Más detalles

Actividad de cepas de bacterias quitinolíticas antagonistas a Alternaria solani in vitro

Actividad de cepas de bacterias quitinolíticas antagonistas a Alternaria solani in vitro Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 59 p. 5 8-6 2, 2 0 0 1 Actividad de cepas de bacterias quitinolíticas antagonistas a Alternaria solani in vitro Shuichi Okumoto* Elkin Bustamante** Arturo Gamboa**

Más detalles

Evaluación de la eficacia de Actigen RTF sobre hongos fitopatógenos asociados a lechuga (Lactuca sativa L.) bajo condiciones de la Región de Coquimbo

Evaluación de la eficacia de Actigen RTF sobre hongos fitopatógenos asociados a lechuga (Lactuca sativa L.) bajo condiciones de la Región de Coquimbo Evaluación de la eficacia de Actigen RTF sobre hongos fitopatógenos asociados a lechuga (Lactuca sativa L.) bajo condiciones de la Región de Coquimbo Investigadores responsables: Javier Puelles, Ing. Agr.

Más detalles

Performance de Trichoderma atroviride como biocontrolador de enfermedades fúngicas y estimulador del crecimiento vegetal, en el cultivo de garbanzo.

Performance de Trichoderma atroviride como biocontrolador de enfermedades fúngicas y estimulador del crecimiento vegetal, en el cultivo de garbanzo. Performance de Trichoderma atroviride como biocontrolador de enfermedades fúngicas y estimulador del crecimiento vegetal, en el cultivo de garbanzo. Integrantes: - Cavaglia, Héctor M. Tutor: - Sueldo,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FUNGICIDA DEL PROPÓLEO EN EL CONTROL IN VITRO DE Alternaria, Botrytis y Fusarium

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FUNGICIDA DEL PROPÓLEO EN EL CONTROL IN VITRO DE Alternaria, Botrytis y Fusarium Evaluación de la acción fungicida del propóleo en el control in vitro de alternaria, botrytis, fusarium EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FUNGICIDA DEL PROPÓLEO EN EL CONTROL IN VITRO DE Alternaria, Botrytis y Fusarium

Más detalles

EVALUACIÓN DE L0S BIOINSUMOS MIKORHIZE, NEMABAC, BIOHAR, NONEM Y PROMOBAC EN EL CONTROL DE NEMATODOS EN LA FINCA VALLEY FLORES EL CAPIRO

EVALUACIÓN DE L0S BIOINSUMOS MIKORHIZE, NEMABAC, BIOHAR, NONEM Y PROMOBAC EN EL CONTROL DE NEMATODOS EN LA FINCA VALLEY FLORES EL CAPIRO EVALUACIÓN DE L0S BIOINSUMOS MIKORHIZE, NEMABAC, BIOHAR, NONEM Y PROMOBAC EN EL CONTROL DE NEMATODOS EN LA FINCA VALLEY FLORES EL CAPIRO ÁREA CULTIVADA 7500HA IMPORTANCIA DE LA FLORICULTURA EN COLOMBIA

Más detalles

Key words: biological control, plant pathogens, vegetables.

Key words: biological control, plant pathogens, vegetables. 8 ARTÍCULO Efecto del control biológico por antagonistas sobre fitopatógenos en vegetales de consumo humano RESUMEN Tomando en consideración el efecto adverso que provocan los pesticidas al medio ambiente

Más detalles

Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena.

Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena. Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena. Ing. Agr. Guillermo Arrospide; Lab. Federico Acosta; Ing. Agr. Alfonso

Más detalles

CONTROL DE LA FUSARIOSIS VASCULAR DEL GARBANZO (Cicer arietinum L.) POR MICROORGANISMOS NATIVOS DE SINALOA, MÉXICO

CONTROL DE LA FUSARIOSIS VASCULAR DEL GARBANZO (Cicer arietinum L.) POR MICROORGANISMOS NATIVOS DE SINALOA, MÉXICO CONTROL DE LA FUSARIOSIS VASCULAR DEL GARBANZO (Cicer arietinum L.) POR MICROORGANISMOS NATIVOS DE SINALOA, MÉXICO CONTROLLING FUSARIUM WILT OF CHICKPEA (Cicer arietinum L.) WITH NATIVE MICROORGANISMS

Más detalles

Control químico y biológico en árboles con síntoma de tristeza del aguacate en Matanguaran Mpio. de Uruapan Michoacán, México

Control químico y biológico en árboles con síntoma de tristeza del aguacate en Matanguaran Mpio. de Uruapan Michoacán, México Control químico y biológico en árboles con síntoma de tristeza del aguacate en Matanguaran Mpio. de Uruapan Michoacán, México R. Martínez 1, J. Ledesma 1, J. Morales 1, M. Pedraza 1, A. Chávez 1, K. Morales

Más detalles

Edición en Línea. ISSN Volumen 2 - No Publicación Semestral

Edición en Línea. ISSN Volumen 2 - No Publicación Semestral MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 3a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

SELECCIÓN DE AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. CANDIDATOS A BIOFUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE Rhizoctonia sp. EN ARROZ

SELECCIÓN DE AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. CANDIDATOS A BIOFUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE Rhizoctonia sp. EN ARROZ : 118-125 SELECCIÓN DE AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. CANDIDATOS A BIOFUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE Rhizoctonia sp. EN ARROZ B. Martínez*, Yusimy Reyes**, Danay Infante*, E. González*, Heyker Baños*

Más detalles

POTENCIALIDADES DE BACTERIAS AEROBIAS FORMADORAS DE ENDOSPORAS PARA EL BIOCONTROL EN PLANTAS ORNAMENTALES

POTENCIALIDADES DE BACTERIAS AEROBIAS FORMADORAS DE ENDOSPORAS PARA EL BIOCONTROL EN PLANTAS ORNAMENTALES FITOSANIDAD vol. 13, no. 2, junio 2009 POTENCIALIDADES DE BACTERIAS AEROBIAS FORMADORAS DE ENDOSPORAS PARA EL BIOCONTROL EN PLANTAS ORNAMENTALES Teresa de los Milagros Orberá Ratón, Manuel de Jesús Serrat

Más detalles

OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE GARBANZO

OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE GARBANZO OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE GARBANZO Historia de la SCA Campo de Tejada ligada al cultivo del garbanzo. (Indicación Geográfica Protegida 2013). Principal problema: las enfermedades

Más detalles

Uso de Trichoderma y Glomus para el control de enfermedades de la madera en vid. Dra. Rufina Hernández Martínez

Uso de Trichoderma y Glomus para el control de enfermedades de la madera en vid. Dra. Rufina Hernández Martínez Uso de Trichoderma y Glomus para el control de enfermedades de la madera en vid Dra. Rufina Hernández Martínez 1 Enfermedades de la madera Agentes causales: hongos Eutypa lata Botryosphaeria spp Phaeomoniella

Más detalles

II ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS Y SEMILLEROS VISIBILIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN USTA COLOMBIA 2014

II ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS Y SEMILLEROS VISIBILIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN USTA COLOMBIA 2014 II ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS Y SEMILLEROS VISIBILIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN USTA COLOMBIA 2014 Evaluación de tres aislamientos nativos del genero Trichoderma, contra un aislamiento Botrytis cinerea,

Más detalles

Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum frente al patógeno Cladosporium

Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum frente al patógeno Cladosporium Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum frente al patógeno Cladosporium fulvum (Cooke) em condiciones de laboratorio. Autores: Lic Dalgis Guerrero Barriel * Tec. Elizabeth Tamayo Rosales * Ing. Daniel

Más detalles

Efectividad de Trichoderma spp., en el control de Fusarium oxysporum f.sp. phaseoli en plantas de frijol en condiciones de cobertizo.

Efectividad de Trichoderma spp., en el control de Fusarium oxysporum f.sp. phaseoli en plantas de frijol en condiciones de cobertizo. Efectividad de Trichoderma spp., en el control de Fusarium oxysporum f.sp. phaseoli en plantas de frijol en condiciones de cobertizo. Autores: Dorcas Zúñiga-Silgado Evelyn Becerra-Agudelo Institución Universitaria

Más detalles

70% Figura 1.Variación del % de germinación en Tomate.

70% Figura 1.Variación del % de germinación en Tomate. Uso y manejo de Trichoderma sp como alternativa para la protección contra hongos del cultivo del Tomate Yakelín Basto Suárez; José Rodríguez Zayas; Zayda Leticia Daley Poyato Resumen La investigación de

Más detalles

ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar ISSN:

ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar ISSN: ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar ISSN: 0138-6204 revista@icidca.edu.cu Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar Cuba Villa, Pilar M.; Frías, Alina; González,

Más detalles

Aislamiento de microorganismos para control biológico de Moniliophthora roreri

Aislamiento de microorganismos para control biológico de Moniliophthora roreri Aislamiento de microorganismos para control biológico de Moniliophthora roreri Isolation of microorganisms for biological control of Moniliophthora roreri Liliana Yanet Suárez Contreras* y Alba Luz Rangel

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales (SODIAF) Sexto Congreso de la SODIAF Aislamiento de cepas nativas de

Más detalles

CURSO DE CONTROL BIOLÓGICO DE PATÓGENOS DE PLANTAS

CURSO DE CONTROL BIOLÓGICO DE PATÓGENOS DE PLANTAS CURSO DE CONTROL BIOLÓGICO DE PATÓGENOS DE PLANTAS Introducción: Se considera que en la actualidad el Control Biológico de las enfermedades de plantas ha tomado una trascendental importancia. Esto es debido

Más detalles

AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS SOLUBILIZADORES DE FÓSFORO AISLADOS DEL ANP CERRO DEL CUBILETE, GUANAJUATO

AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS SOLUBILIZADORES DE FÓSFORO AISLADOS DEL ANP CERRO DEL CUBILETE, GUANAJUATO AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS SOLUBILIZADORES DE FÓSFORO AISLADOS DEL ANP CERRO DEL CUBILETE, GUANAJUATO Luna Calzada Ramón (1), Alejo Iturvide Francisco (2), Márquez Lucio Maria Azucena (3) 1 [Ingeniería

Más detalles

EFECTIVIDAD DE AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. EN EL CONTROL DE LA FUSARIOSIS DEL TOMATE EN CONDICIONES IN VITRO E IN VIVO

EFECTIVIDAD DE AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. EN EL CONTROL DE LA FUSARIOSIS DEL TOMATE EN CONDICIONES IN VITRO E IN VIVO Bioagro 23(3): 185-190. 2011 EFECTIVIDAD DE AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. EN EL CONTROL DE LA FUSARIOSIS DEL TOMATE EN CONDICIONES IN VITRO E IN VIVO Luis Salazar 1, Nelly Sanabria 1, Glenda Aponte

Más detalles

Aplicaciones de Biotecnología para el Desarrollo Agropecuario desde la Empresa Privada.

Aplicaciones de Biotecnología para el Desarrollo Agropecuario desde la Empresa Privada. Aplicaciones de Biotecnología para el Desarrollo Agropecuario desde la Empresa Privada. Gerencia de Operaciones Agrícolas - Gerencia de Campo - Agronomía - Departamento de Biotecnología Ing. Guillermo

Más detalles

AISLAMIENTO DE Trichoderma sp., EN LAS UNIDADES PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS DEL CENTRO DE FORMACIÓN AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA DE CAMPOALEGRE (HUILA)

AISLAMIENTO DE Trichoderma sp., EN LAS UNIDADES PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS DEL CENTRO DE FORMACIÓN AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA DE CAMPOALEGRE (HUILA) AISLAMIENTO DE Trichoderma sp., EN LAS UNIDADES PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS DEL CENTRO DE FORMACIÓN AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA DE CAMPOALEGRE (HUILA) Carolina Ávila Cubillos, Bióloga Instructora, Centro de

Más detalles

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ECOSISTEMAS EDÁFICOS DEGRADADOS POR MINERÍA AURÍFERA EN EL CHOCO

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ECOSISTEMAS EDÁFICOS DEGRADADOS POR MINERÍA AURÍFERA EN EL CHOCO CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ECOSISTEMAS EDÁFICOS DEGRADADOS POR MINERÍA AURÍFERA EN EL CHOCO Juliana Andrea Jaramillo Osorio. José David Marín Peláez. Luis Alejandro López Vera. Seidy Judith Rocha

Más detalles

Desarrollo tecnológico de bacterias promotoras de crecimiento para mejorar establecimiento y sanidad de árboles para reforestación

Desarrollo tecnológico de bacterias promotoras de crecimiento para mejorar establecimiento y sanidad de árboles para reforestación Conservación, aprovechamiento y manejo Desarrollo tecnológico de bacterias promotoras de crecimiento para mejorar establecimiento y sanidad de árboles para reforestación El proyecto se realizó en la Sierra

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SEIS AISLADOS PERTENECIENTES AL GÉNERO BACILLUS

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SEIS AISLADOS PERTENECIENTES AL GÉNERO BACILLUS FITOSANIDAD vol. 15, no. 1, marzo 2011, pp. 39-43 Control biológico IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SEIS AISLADOS PERTENECIENTES AL GÉNERO BACILLUS PROMISORIOS PARA EL CONTROL DE RHIZOCTONIA SOLANI

Más detalles

SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO DE Varroa destructor A CEPAS NATIVAS DE Bacillus spp.

SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO DE Varroa destructor A CEPAS NATIVAS DE Bacillus spp. Segunda Conferencia Mundial en Apicultura Orgánica SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO DE Varroa destructor A CEPAS NATIVAS DE Bacillus spp. Alquisíra-Ramírez, Eva V. 1, Peña-Chora, Guadalupe 2, Paredes-Fuentes,

Más detalles

Caracterización de aislados de Bacillus spp. Obtenidos de un suelo orgánico que son antagonistas a Fusarium stilboides

Caracterización de aislados de Bacillus spp. Obtenidos de un suelo orgánico que son antagonistas a Fusarium stilboides 1 Caracterización de aislados de Bacillus spp. Obtenidos de un suelo orgánico que son antagonistas a Fusarium stilboides BECERRA-MORALES, Diana, JUÁREZ-CAMPUSANO, Yara Suhan y PACHECO-AGUILAR, Juan Ramiro*

Más detalles

Empleo de rizobacterias para la protección de plantas de frijol frente al tizón ceniciento (Macrophomina phaseolina)

Empleo de rizobacterias para la protección de plantas de frijol frente al tizón ceniciento (Macrophomina phaseolina) http://cagricola.uclv.edu.cu Vol.44, No.1, enero-marzo, 5-12, 2017 CE: 1516 CF: cag011172105 Revista Centro Agrícola Universidad Central Marta Abreu de las Villas ISSN papel: 0253-5785 ISSN on line: 2072-2001

Más detalles

RESUMEN INTRODUCCIÓN. Palabras claves: Moniliasis, Moniliophthora roreri, biocontrol, antagonismo, aislamiento de hongos.

RESUMEN INTRODUCCIÓN. Palabras claves: Moniliasis, Moniliophthora roreri, biocontrol, antagonismo, aislamiento de hongos. AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE Moniliophthora roreri CAUSANTE DE LA MONILIASIS EN MUNICIPIOS DEL NORORIENTE COLOMBIANO Y ENSAYOS PRELIMINARES PARA SU CONTROL BIOLÓGICO Por: Liliana Yanet Suárez Contreras

Más detalles

MICOFLORA EN FRUTOS FRESCOS DE ARANDANOS ACONDICIONADOS PARA EXPORTACIÓN

MICOFLORA EN FRUTOS FRESCOS DE ARANDANOS ACONDICIONADOS PARA EXPORTACIÓN MICOFLORA EN FRUTOS FRESCOS DE ARANDANOS ACONDICIONADOS PARA EXPORTACIÓN Programa de Investigación 18 de Marzo de 2011 en Producción Frutícola Serie Actividades de INIA Salto Grande Difusión N 642 Instituto

Más detalles

Producción de Trichoderma Harzianum en diferentes sustratos orgánicos

Producción de Trichoderma Harzianum en diferentes sustratos orgánicos Producción de Trichoderma Harzianum en diferentes sustratos orgánicos RESUMEN Cinthya Margarita Benites Bellino*, Liliam Carina Marroquín ** Trichoderma harzianum es un hongo que actúa como agente de control

Más detalles

Primeras Jornadas de transferencia de I+D+i para una Producción Sostenible del Plátano en las RUPs ICIA - Valle de Guerra 19 octubre de 2010

Primeras Jornadas de transferencia de I+D+i para una Producción Sostenible del Plátano en las RUPs ICIA - Valle de Guerra 19 octubre de 2010 Primeras Jornadas de transferencia de I+D+i para una Producción Sostenible del Plátano en las RUPs ICIA - Valle de Guerra 19 octubre de 2010 R. Cabrera Unid. FITOPATOLOGÍA, A, FACULTAD DE BIOLOGÍA. UNIVERSIDAD

Más detalles

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLOGICA DEL AIRE DE LA BIBLIOTECA TERESA SANTAMARÍA DE GONZÁLEZ DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLOGICA DEL AIRE DE LA BIBLIOTECA TERESA SANTAMARÍA DE GONZÁLEZ DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA CARACTERIZACIÓN MICROBIOLOGICA DEL AIRE DE LA BIBLIOTECA TERESA SANTAMARÍA DE GONZÁLEZ DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Leidy Johana Quintero Correa Mayra Alejandra Vásquez Cardona

Más detalles

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.12, No.3, Septiembre - Diciembre 2008 ISSN X

Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.12, No.3, Septiembre - Diciembre 2008 ISSN X Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.12, No.3, Septiembre - Diciembre 2008 ISSN 1027-975X Título: Utilización de cepas bacterianas para el control Phytophthora Nicotianae Breda de Haan en el cultivo

Más detalles

Dr. Juan Gabriel Angeles Núñez Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Molecular de Plantas y Microorganismos C.E. Bajío CIRCE-INIFAP

Dr. Juan Gabriel Angeles Núñez Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Molecular de Plantas y Microorganismos C.E. Bajío CIRCE-INIFAP Dr. Juan Gabriel Angeles Núñez Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Molecular de Plantas y Microorganismos C.E. Bajío CIRCE- Que son biofertilizantes? Productos formulados a base de uno o varios microorganismos

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA UN METABOLITO SECUNDARIO ANTIBACTERIANO DE Penicillium verrucosum Juan Ernesto Baquero, Rubén D. Torrenegra, Martín Bayona Proyecto Colciencias Universidad Javeriana,Cod.

Más detalles

EFECTO DE AISLADOS DE BACILLUS SP. EN EL DESARROLLO DE PLANTAS DE GARBANZO Cicer arietinum

EFECTO DE AISLADOS DE BACILLUS SP. EN EL DESARROLLO DE PLANTAS DE GARBANZO Cicer arietinum EFECTO DE AISLADOS DE BACILLUS SP. EN EL DESARROLLO DE PLANTAS DE GARBANZO Cicer arietinum Rogelio Sosa Pérez 1 Aida Lizbeth Coronel Martínez 2 Fernando Ernesto Saldierna Portillo 3 Melissa Reyes Medina

Más detalles

Cepas de Trichoderma sp nativos de Sinaloa como agente biocontrol de la rabia del garbanzo

Cepas de Trichoderma sp nativos de Sinaloa como agente biocontrol de la rabia del garbanzo Cepas de Trichoderma sp nativos de Sinaloa como agente biocontrol de la rabia del garbanzo Native strains of Trichoderma sp. Of sinaloa as biocontrol agents of rabies chickpea Oliva-Ortiz L. C. 1, Velázquez-Alcaraz

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD BACTERIANA ASOCIADA AL CULTIVO DEL ARROZ (Oryza sativa L.) VARIEDAD J-104.

CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD BACTERIANA ASOCIADA AL CULTIVO DEL ARROZ (Oryza sativa L.) VARIEDAD J-104. CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD BACTERIANA ASOCIADA AL CULTIVO DEL ARROZ (Oryza sativa L.) VARIEDAD J-104. Narovis Rives 1, Yanelis Acebo 2, José C. García 2, Sergio Ricardo 3, Mayra Heydrich

Más detalles

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana.

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. 18 de octubre del 2016 Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. Rafael Alejandro Infante Investigación y desarrollo Resumen Con la finalidad de ver

Más detalles

EFECTO DEL HONGO TRICHODERMA SP. SOBRE HUEVOS Y LARVAS DEL NEMATODO MELOIDOGYNE SP.

EFECTO DEL HONGO TRICHODERMA SP. SOBRE HUEVOS Y LARVAS DEL NEMATODO MELOIDOGYNE SP. EFECTO DEL HONGO TRICHODERMA SP. SOBRE HUEVOS Y LARVAS DEL NEMATODO MELOIDOGYNE SP. OBJETIVO: Determinar la capacidad de control que ejerce el hongo Trichoderma sp. sobre huevos y larvas de nematodos Meloidogyne

Más detalles

Interacción Planta-Patógeno Control biológico de enfermedades fúngicas. Control biológico de la marchitez del agave. (33) Ext.

Interacción Planta-Patógeno Control biológico de enfermedades fúngicas. Control biológico de la marchitez del agave. (33) Ext. Nombre / Name Título / Grade Nivel SIN / SNI level Área del SIN / SNI area Cargo / Position Institución / Center Datos postales / Adress Línea de investigación / Line of research Sublíneas de investigación

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE TRATAMIENTO DE SEMILLA DE ARROZ CON

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE TRATAMIENTO DE SEMILLA DE ARROZ CON EVALUACIÓN DEL EFECTO DE TRATAMIENTO DE SEMILLA DE ARROZ CON Trichoderma harzianum, LA ÉPOCA Y PORCENTAJE DE APLICACIÓN DE LA FERTILIZACION EDÁFICA EN ARROZ SOBRE EL RENDIMIENTO EN KG /HA RESPONSABLES

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional CIIDIR Unidad Sinaloa Obtención de un formulado a partir de esporas de Bacillus cereus para

Más detalles

Taxonomía bacteriana

Taxonomía bacteriana Página 1 Unidad Temática 5 Taxonomía bacteriana (Guía de estudio) Benintende, S; Sánchez, C., Sterren, M. Y Musante, C Objetivo El objetivo de la Taxonomía bacteriana es dar un ordenamiento de las unidades

Más detalles

ORTANCIA DE Rhizoctonia solani COMO PATOGENO. Centrosema es una leguminosa forrajera importante que suministra la proteína

ORTANCIA DE Rhizoctonia solani COMO PATOGENO. Centrosema es una leguminosa forrajera importante que suministra la proteína CIAT (COLOMBIA) 000087 ORTANCIA DE Rhizoctonia solani COMO PATOGENO COLECCJ!J HISTORICA DE Centrosema brasilianum ~ Amparo Vargas Noviembre 8 de 1985 Centrosema es una leguminosa forrajera importante que

Más detalles

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA SECCIÓN DE BACTERIOLOGÍA CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO IMPARTIDO POR: Dr. Carlos Quesada Gómez (CQ) Dra. Evelyn Rodríguez Cavallini (ER) Dipl.

Más detalles

RESUMEN DE INVESTIGACIÓN

RESUMEN DE INVESTIGACIÓN RESUMEN DE INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS BENÉFICOS EN BIOFERTILIZANTES OBTENIDOS A PARTIR DEL COMPOSTAJE DE RESIDUOS DE LA AGROINDUSTRIA Centro de Investigación en Biotecnología Silvoagrícola

Más detalles

Crecimiento del microorganismo en diferentes sustratos

Crecimiento del microorganismo en diferentes sustratos AVANCE DEL PROYECTO SIP 20070396 RESULTADOS Preparación del inóculo La cepa Aspergillus níger (ATCC 1015) se adquirió en tubos de ensaye en agar de dextrosa y papa (PDA), por tal motivo fue resembrada

Más detalles

Efectividad in vitro de 18 cepas nativas Trichoderma spp en el control de Rhizoctonia solani, patógeno de suelo, en cultivos protegidos

Efectividad in vitro de 18 cepas nativas Trichoderma spp en el control de Rhizoctonia solani, patógeno de suelo, en cultivos protegidos Revista APF 4(2): 31-42. 2015 Efectividad in vitro de 18 cepas nativas Trichoderma spp en el control de Rhizoctonia solani, patógeno de suelo, en cultivos protegidos Socorro García 1, Graciela Godoy 2

Más detalles

Autores: ing. Marisleydis Cutiño Escalona. MsC Ernesto Nápoles Gallardo. Universidad Vladimir I. Lenin de Las Tunas. Facultad de Ciencias Agrícolas.

Autores: ing. Marisleydis Cutiño Escalona. MsC Ernesto Nápoles Gallardo. Universidad Vladimir I. Lenin de Las Tunas. Facultad de Ciencias Agrícolas. Título: Efectividad de cepas de Azotobacter chroococcum en el cultivo del garbanzo (Cicer arietinum, L.) variedad JP-94, en un suelo Fersialítico pardo rojizo mullido de la provincia Las Tunas. Autores:

Más detalles

Empleo de Bacterias Promotoras del Crecimiento en Sustitución al Uso de Productos de Síntesis en el Cultivo de Fresa

Empleo de Bacterias Promotoras del Crecimiento en Sustitución al Uso de Productos de Síntesis en el Cultivo de Fresa Empleo de Bacterias Promotoras del Crecimiento en Sustitución al Uso de 1. Introducción 2. Ensayos de promoción de crecimiento 2.1 Descripción del ensayo 2.2 Resultados 3. Ensayos de biocontrol frente

Más detalles

NUEVO AISLADO DE BACILLUS Y SU UTILIZACIÓN PARA EL CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS.

NUEVO AISLADO DE BACILLUS Y SU UTILIZACIÓN PARA EL CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS. NUEVO AISLADO DE BACILLUS Y SU UTILIZACIÓN PARA EL CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS. AI Fernández, M Villaverde, JA Casanova, J Malo, JA Nicolás, I Blanca PROBELTE S.A. Crt. de Madrid km 389, 30100 Murcia,

Más detalles

Efectividad de Trichoderma spp. sobre el crecimiento micelial de fitopatógenos de suelo en plato Petri

Efectividad de Trichoderma spp. sobre el crecimiento micelial de fitopatógenos de suelo en plato Petri Revista APF 4(2): 43-66. 2015 Efectividad de spp. sobre el crecimiento micelial de fitopatógenos de suelo en plato Petri Socorro García, Juan Moya, Elpidio Avilés, Feliciano Andújar y Pedro Núñez Abstract

Más detalles

TRICHO - TECH. Producto Biológico a base de Trichoderma para la prevención y control de enfermedades causadas por hongos en los cultivos.

TRICHO - TECH. Producto Biológico a base de Trichoderma para la prevención y control de enfermedades causadas por hongos en los cultivos. TRICHO - TECH Producto Biológico a base de para la prevención y control de enfermedades causadas por hongos en los cultivos. cepa B Concentración: 100.000.000 esporas por ml. Germinación garantizada: 95%*

Más detalles

Caracterización morfológica, patogénica y molecular de aislamientos de Ceratocystis spp. en las distintas regiones cafetaleras de Costa Rica

Caracterización morfológica, patogénica y molecular de aislamientos de Ceratocystis spp. en las distintas regiones cafetaleras de Costa Rica Caracterización morfológica, patogénica y molecular de aislamientos de Ceratocystis spp. en las distintas regiones cafetaleras de Costa Rica BARQUERO, Miguel; CORDERO-VEGA, María José INSTITUTO DEL CAFÉ

Más detalles

Técnicos Flores Ceferino Ortiz Claudio. Equipo de trabajo. Rueda Elina Rueda Noelia Del Pino Rubén Ismael Alejandro Ventura Laura Rojas Martin

Técnicos Flores Ceferino Ortiz Claudio. Equipo de trabajo. Rueda Elina Rueda Noelia Del Pino Rubén Ismael Alejandro Ventura Laura Rojas Martin Importancia de la selección de sitio para el manejo de la Tristeza del palto y asfixia radicular. Suelo supresivo para la expresión de Phytophthora cinnamomi Rands Flores Ceferino Técnicos Flores Ceferino

Más detalles

Edición en Línea. ISSN Volumen 1 - No Publicación Semestral

Edición en Línea. ISSN Volumen 1 - No Publicación Semestral CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN EL AGUA CONSUMIBLE DE LOS SERVICIOS HIDROSANITARIOS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Johan Sebastián Hurtado Salazar Mariana

Más detalles