Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar sin necesidad de planear (como en el caso de algunas ardillas).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar sin necesidad de planear (como en el caso de algunas ardillas)."

Transcripción

1 » MURCIÉLAGOS

2 El Orden quirópteros (que agrupa a los murciélagos) y el Orden roedores, con unas 1000 y 1700 especies respectivamente, ocupan los primeros lugares, en relación al número de especies, dentro de la Clase mamíferos. Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar sin necesidad de planear (como en el caso de algunas ardillas). info@lamarcaacme.com.ar

3 ASPECTO La envergadura va de 14 milímetros hasta los 2 metros (zorro volador gigante de asia); las alas, denominadas patagios, están formadas por membranas musculares cubiertas de piel; los huesos del brazo y del 2º y 5º dedos sostienen el ala ; el 1er. dedo (pulgar) tiene una uña de gran desarrollo; sus patas son su principal herramienta después de su boca, les sirven para sostenerse, arrastrarse, limpiarse, asir el alimento y hasta para la defensa.

4 BENEFICIOS Y PERJUICIOS: consumidores de frutos o como polinizadores, contribuyen a la conservación de las especies vegetales; su guano es un excelente fertilizante; aportan al equilibrio ecológico mediante las especies insectívoras que ayudan, gracias a su apetito feroz, a controlar las poblaciones de insectos considerados como plaga. El mayor perjuicio es la transmisión de enfermedades tales como la rabia, la histoplasmosis, dermatomicosis, encefalitis japonesa y otras. Otro perjuicio son las molestias que generan en las viviendas con sus ruidos molestos y los olores repugnantes de sus orinas y excrementos; esto justifica su erradicación localizada. Los gastos para el control guardarán relación con la pérdida económica sufrida; los refugios de murciélagos en los edificios se pueden eliminar y luego proteger con gel repelente que colocado en los lugares de ingreso y colgaderos resulta muy efectivo al perder atractivo el habitat. HABITAT Y COMPORTAMIENTO La gran mayoría vive en colonias, actúan en conjunto en la búsqueda de alimento y lo comparten con los de su especie; se reúnen por miles y hasta por millones en sus refugios. Los vampiros tienen una organización social compleja, cada grupo tiene entre 8 a 12 hembras con igual número de crías y un macho dominante que defiende con firmeza su territorio.

5 La mayor parte de los murciélagos son de régimen alimentario insectívoro (comen moscas, mosquitos, mariposas, polillas, cascarudos y otros insectos) pero también los hay frugívoros, hematófagos, fitófagos (comen brotes y partes tiernas de plantas) y carnívoros (se alimentan de peces, ranas y otros pequeños vertebrados, inclusive de otros murciélagos foto de la izquierda), también se alimentan de polen y de néctar; tienen una extraordinaria longevidad. Los murciélagos se trasladan gracias a un sistema de ecolocalización (emiten chillidos muy agudos, las ondas sonoras chocan contra los objetos que tienen en su camino y vuelven en forma de eco, este sonido es captado por sus orejas y enviado al cerebro donde se construye una especie de plano; funciona como un sonar que les permite ubicarse como si vieran de noche, debemos aclarar que en contra de la creencia popular, no existen murciélagos ciegos; también se guían por su olfato; los vampiros tienen en su nariz sensores termosensibles que lo ayudan a encontrar la vena correcta, su saliva contiene sustancias anticoagulantes para que no se formen coágulos mientras se alimentan; el tiempo de succión va de 20 a 30 minutos. CICLO DE VIDA Y DESARROLLO Reproducción: La hembra puede ser fecundada en cualquier época del año y hasta 2 veces al año; también puede ocurrir una fecundación diferida, donde la hembra mantiene los espermatozoides en una espermateca hasta 7 meses después de la cópula, esto suele pasar con los individuos que hibernan, como: Myotis Albescens, Eptesicus furinalis o Lasiurus ega; el tiempo de gestación es variable, dependiendo de la temperatura y de la disposición de alimentos de la hembra preñada, pudiendo

6 variar de 44 días a 11 meses dependiendo de la especie, y dentro de una misma especie variar al doble; dan a luz una sola cría, a veces dos y muy raramente cinco o más. La madurez sexual depende de la especie yendo desde los 4 meses hasta pasado el año de vida. MURCIELAGOS ARGENTINOS (microquirópteros) Nuestro territorio presenta grandes guarismos en cuanto al número de especies. Su diversidad es inversamente proporcional a la latitud. En la Argentina conviven cuatro familias. Los murciélagos guardan una muy estrecha vinculación con el hombre ya sea por el hecho de que polinizan los cultivos, habitan nuestras casas, transmiten enfermedades, se alimentan de insectos u otros organismos plagas. Sin embargo, hasta la fecha, no hay en nuestro país un dato concreto sobre el impacto ambiental de este grupo. Recientemente se ha comenzado a proteger las especies consideradas beneficiosas y a controlar las perjudiciales. Todavía el manejo es complicado debido a la falta de información disponible. Las especies que describimos son de status común a abundante.

7 CHROTOPTERUS AURITUS (FALSO VAMPIRO OREJON) - Longitud, 95 a 125 mm; - Alimentación, carnívora, incluye pequeños vertebrados como aves, reptiles, murciélagos y roedores - Refugios: cuevas y túneles, en lo más denso del bosque - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

8 FAMILIA PHYLLOSTOMYDAE (MURCIELAGOS DE HOJA NASAL) 13 géneros y 17 especies en la Argentina. La diversidad de hábitos alimenticios es notable en la familia, consumo de néctar, polen, frutos, pequeños vertebrados, sangre e insectos. ESPECIES COMUNES Y ABUNDANTES:

9 STURNIRA ERYTHROMOS (FRUTERO CHICO OSCURO) - Longitud, 50 a 63 mm - Alimentación, frugívora - Refugios: huecos de árboles - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.

10 STURNIRA LILIUM (FRUTERO COMUN O FALSO VAMPIRO FLOR DE LIS) - Longitud, 50 a 90 mm - Alimentación, frugívora, probablemente polen y néctar - Refugios: huecos de árboles - Distribución: Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones.

11 ARTIBEUS LITURATUS (FRUTERO GRANDE DE LISTAS BLANCAS) - Longitud, 75 a 120 mm - Alimentación, frugívora, incluye hojas y flores - Refugios: folla je de árboles altos, cuevas y grietas - Distribución: Formosa, Corrientes y Misiones.

12 ARTIBEUS PLANIROSTRIS (FRUTERO GRANDE GRIS) - Longitud, 75 a 110 mm - Alimentación, frugívora - Refugios: en árboles - Distribución: Salta, Jujuy y Tucumán.

13 DESMODUS ROTUNDUS (VAMPIRO COMUN O VIRU- CHO O MORDEDOR) - Longitud, 78 a 95 m - Alimentación, hematófaga o sangrívora, alimentándose de sangre de mamíferos; - Refugios: cuevas naturales, túneles, pozos de agua, huecos de árboles, alcantarillas y viviendas abandonadas - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Cuando esta especie no satisface su necesidad de sangre por dos días seguidos moriría si no fuera porque otros vampiros regurgitan sangre para alimentarlo. Según la investigadora argentina Lic. Olga Vaccaro esta especie ataca al hombre mientras duerme. Normalmente forma pequeñas colonias de 20 a 100 individuos, a veces de muchos miles; la gestación dura unos 7 meses; las crías son amamantadas por más de 300 días y gradualmente las madres reemplazan la leche por sangre que regurgitan.

14 FAMILIA VESPERTILIONIDAE (MURCIELAGOS CHICOS) 14 géneros y 20 especies en Argentina. Las orejas son muy variables en forma y tamaño, de modo que se puede diferenciar por ellas a los géneros, siendo muy grandes en Histiotus y pequeñas y redondeadas en Lasiurus, y medianas y casi triangulares en Myotis y Eptesicus. Los incisivos superiores están dispuestos en pares y separados por un amplio y evidente espacio. ESPECIES COMUNES Y ABUNDANTES:

15 MYOTIS AELLENI (MURCIELAGO DEL SUR) - Refugios: capturados en tejados - Distribución: Río Negro y Chubut.

16 MYOTIS ALBESCENS (MURCIELAGUITO DE VIENTRE BLANCO) - Longitud, 68 a 94 mm. - Refugios: grietas de rocas, bajo la corteza de árboles y en viviendas, tanto en ámbitos urbanos como rurales - Distribución: Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

17 MYOTIS CHILOENSIS (MURCIELAGUITO DE CHILE) - Longitud, 82 a 98 mm - Refugios: corteza de árboles, cuevas rocosas, techos de viviendas rurales; - Distribución: Chubut, Río Negro y Neuquén.

18 MYOTIS LEVIS (MURCIELAGUITO AMARILLENTO MURCIELAGO COMUN U OREJA DE RATON) - Longitud, 77 a 99 mm - Refugios: los naturales, es un habitante común de viviendas; solitarios o coloniales; - Distribución: existen dos subespecies: M.l.levis en Buenos Aires, Entre Ríos y Misiones, y M.l.dinellii en Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.

19 MYOTIS NIGRICANS (MURCIELAGUITO OSCURO) - Longitud, 74 a 92 mm - Refugios: prefiere ambientes con modificaciones antrópicas, puentes, alcantarillas y techos de viviendas; además bajo la corteza de los árboles. - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

20 MYOTIS RIPARIUS (MURCIELAGUITO OCRACEO) - Longitud 42 a 47 mm - Refugios: bajo la corteza de los árboles y viviendas - Distribución: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Tucumán y Santiago del Estero.

21 EPTESICUS FURINALIS (MURCIELAGO PARDO COMUN) - Longitud, 80 a 140 mm - Refugios: cortezas de árboles, huecos y techos de viviendas - Distribución: Desde el norte hasta el paralelo 37, excepto San Juan y San Luis.

22 HISTIOTUS MACROTUS (MURCIELAGO OREJON GRANDE) - Longitud 80 a 130 mm - Refugios: viviendas y cuevas naturales - Distribución: Hay 2 subespecies: H.m.laephotis Salta, Jujuy y Tucumán y H.m.macrotus Río Negro, Neuquén, San Luis, Córdoba, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.

23 HISTIOTUS MONTANUS (MURCIELAGO OREJON CHICO) - Longitud 100 a 122 mm - Refugios: viviendas - Distribución: Casi todas las provincias desde el paralelo de 27º hasta el de 50º excepto en las del centro este.

24 LASIURUS BOREALIS (MURCIELAGO ESCARCHADO CHICO) - Longitud, de 106 a 132 mm - Refugios: ramas y entre las hojas de los árboles - Distribución: Salta, Jujuy, Catamarca, Córdoba, Tucumán, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.

25 LASIURUS CINEREUS (MURCIELAGO ESCARCHADO GRANDE) - Longitud, de 119 a 135 mm - Refugios, entre las hojas de los árboles - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

26 LASIURUS EGA (MURCIELAGO LEONADO) - Longitud, 106 a 132 mm - Refugios: palmeras, arbustos de jardines y techos de viviendas - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Formosa, Corrientes y Misiones.

27 FAMILIA MOLOSSIDAE (MURCIELAGOS COLA DE RATON O COLA LIBRE) 7 géneros y 18 especies en la Argentina. Tamaño variable, colores pardos y grises; cola larga. Especies comunes y abundantes:

28 MOLOSSOPS TEMMINCKII (MOLOSO PIGMEO) - Longitud, 60 a 84 mm - Refugios: huecos de árboles y viviendas - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.

29 TADARIDA BRASILIENSIS (MOLOSO COMUN) - Longitud, 87 a 114 mm - Refugios: Viviendas y edificios, cuevas y huecos, grietas, túneles, torres y campanarios - Distribución: Todo el país excepto las provincias de Chaco, Corrientes, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Vive en colonias a veces muy numerosas, de hasta millones.

30 NYCTINOMOPS MACROTIS (MOLOSO LABIOS ARRUGADO GRANDE) - Longitud, 126 a 170 mm - Refugios, cuevas, grietas y edificios - Distribución: Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.

31 EUMOPS BONARIENSIS (MOLOSO OREJAS ANCHAS PARDO) - Longitud, 97 a 129 mm - Refugios, huecos de árboles y viviendas - Distribución: Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

32 EUMOPS GLAUCINUS (MOLOSO ACANELADO) - Longitud, 135 a 152 mm - Refugios: huecos de árboles y viviendas - Distribución: Salta, Jujuy y Tucumán.

33 EUMOPS PATAGONICUS (MOLOSO GRIS DE OREJAS ANCHAS) - Longitud, 90 a 120 mm - Refugios: ámbitos antrópicos, viviendas y techos de galpones - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, S. Del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe, y en menor cantidad en Buenos Aires y Chubut.

34 EUMOPS PATAGONICUS (MOLOSO GRIS DE OREJAS ANCHAS) - Longitud, 90 a 120 mm - Refugios: ámbitos antrópicos, viviendas y techos de galpones - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, S. Del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe, y en menor cantidad en Buenos Aires y Chubut.

35 EUMOPS PEROTIS (MOLOSO OREJON GRANDE) - Longitud, 163 a 192 mm - Refugios: grietas, árboles, edificios y viviendas - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, S. Del Estero, Córdoba, Formosa, Chaco y Corrientes.

36 MOLOSSUS ATER (MOLOSO COLA GRUESA GRANDE) - Longitud 120 a 140 mm - Refugios: huecos de árboles, techos de viviendas, solitarios o coloniales; - Distribución: Salta, Jujuy, Córdoba, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

37 MOLOSSUS MOLOSSUS (MOLOSO COLA GRUESA CHICO) - Longitud 90 a 114 mm - Refugios: huecos de árboles, grietas, cuevas, túneles, alcantarillas, puentes y viviendas - Distribución: Salta, Jujuy, Tucumán, S. Del Estero, Córdoba, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires.

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

Grupo de Investigación y Conservación de los Murciélagos de Uruguay. Museo Nacional de Historia Natural Montevideo Uruguay

Grupo de Investigación y Conservación de los Murciélagos de Uruguay. Museo Nacional de Historia Natural Montevideo Uruguay Grupo de Investigación y Conservación de los Murciélagos de Uruguay Museo Nacional de Historia Natural Montevideo Uruguay Región templada, Provincia fitogeografica Pampeana, sub provincia Uruguayense Relieve

Más detalles

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 0,35 0,3 0,25

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes ÍNDICE 1. Demografía 2. Condiciones de vida 3. Agua y saneamiento 4. Educación 5. Salud 21 Demografía Cantidad de niños, niñas y adolescentes Indígenas. Provincias, 2010. En

Más detalles

OBSERVACIONES SOBRE LOS MURCIÉLAGOS (MAMMALIA, CHIROPTERA) DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA

OBSERVACIONES SOBRE LOS MURCIÉLAGOS (MAMMALIA, CHIROPTERA) DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA 95 OBSERVACIONES SOBRE LOS MURCIÉLAGOS (MAMMALIA, CHIROPTERA) DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA Andrés A. Pautasso 1, María Silvina Bevilaqcua 1, Martín R. de la Peña 2 y Carolina Ramírez 1 1 Área

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes migrantes NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES ÍNDICE 1. Demografía 2. Países de origen 3. Área rural/urbana 4. Condiciones de Vida 5. Educación 6. Uso de tecnologías de información

Más detalles

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Av. Las Heras 2910 Piso 3 "E" (C1425AST) Buenos Aires - Argentina Tel Fax

Más detalles

II Foro de Investigación y Conservación del Bosque La Primavera Zapopan, Jalisco 05 y 06 de marzo de Objetivo General

II Foro de Investigación y Conservación del Bosque La Primavera Zapopan, Jalisco 05 y 06 de marzo de Objetivo General II Foro de Investigación y Conservación del Bosque La Primavera Zapopan, Jalisco 05 y 06 de marzo de 2009 Conservación de murciélagos en el Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera Karina

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE ABRIL DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos

Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos 2008-Año de la Enseñanza de las Ciencias Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos Formación El total de escuelas de enfermería universitarias en el

Más detalles

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE JUNIO DE 2017 1º SEMESTRE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

» RATA NEGRA O DE AZOTEA

» RATA NEGRA O DE AZOTEA » RATA NEGRA O DE AZOTEA POSICION SISTEMÁTICA Filo: Cordados // Clase: Mamífero // Orden: Roedores // Familia: Muridae IMPORTANCIA COMO PLAGA Son comensales del hombre y pueden transmitirle muchas enfermedades

Más detalles

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS EXISTENCIAS GANADERAS 1875 2001, POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS Volver a: origen y evolución de la ganadería Existencias ganaderas 1875-1992 Ganado Año Fuente Existencias en miles de cabezas VACUNO 1875

Más detalles

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 216 Edición Marzo 217 MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Regiones forestales Parque Chaqueño, Yungas, Selva Paranaense y Espinal 1 2 3 4 5 r ( t 2 1 ln t ) 1 A A

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Agenda Ganadera Argentina 2025 Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Metodología 2 Metodología (1) Se calculó la eficiencia productiva de los planteos de cría vacuna para

Más detalles

LOS MURCIÉLAGOS DE AGÜITA FRÍA

LOS MURCIÉLAGOS DE AGÜITA FRÍA LOS MURCIÉLAGOS DE AGÜITA FRÍA Por: Romeo Alberto Saldaña-Vázquez. El siguiente informe, representa una modesta contribución sobre las especies de murciélagos encontradas en el predio denominado Agüita

Más detalles

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (DICIEMBRE 2017) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo Resultados Preliminares de la Encuesta de Satisfacción del Empleador con su ART Introducción El presente informe tiene por objetivo analizar los resultados de la Encuesta de Satisfacción del Empleador

Más detalles

FICHA TÉCNICA ROEDORES

FICHA TÉCNICA ROEDORES Impreso en Lima - Perú FICHA TÉCNICA ROEDORES Control SAC 2015 Recopilación técnica con fines didácticos. Mayor información solicitar a la siguiente dirección electrónica: E-mail: calidad@controlsac.com

Más detalles

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENERO -MAYO 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba

Más detalles

Presentación del Programa de Mejoramiento - Forratec. Chacabuco, Bs As 07/03/2014 Esteban Alessandri

Presentación del Programa de Mejoramiento - Forratec. Chacabuco, Bs As 07/03/2014 Esteban Alessandri Presentación del Programa de Mejoramiento - Forratec Chacabuco, Bs As 07/03/2014 Esteban Alessandri ealessandri@forratec.com.ar Radiografía Ganadera Argentina - Leche Fuente: MINAGRI, 2013 Cantidad de

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (VERANO 2017/2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

» RATÓN CASERO O LAUCHA

» RATÓN CASERO O LAUCHA » RATÓN CASERO O LAUCHA MUS MUSCULUS MUSCULUS POSICION SISTEMÁTICA Filo: Cordados // Clase: Mamífero // Orden: Roedores // Familia: Muridae IMPORTANCIA COMO PLAGA Está considerado el segundo vertebrado

Más detalles

Guía Interpretativa. Murciélagos de las cuevas del Napo

Guía Interpretativa. Murciélagos de las cuevas del Napo Guía Interpretativa Murciélagos de las cuevas del Napo QUÉ ES UNA UEVA? Un murciélago es un mamífero capaz de vuelo verdadero y tiene hábitos nocturnos. Tienen pelo, alimentan con leche materna a sus crías,

Más detalles

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido. INFORMACION DEL ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE 2016 La fuente de información pública el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

INFORME DE MERCADO MARZO 2018

INFORME DE MERCADO MARZO 2018 INFORME DE MERCADO MARZO GAS OIL NAFTAS LUBRICANTES MERCADO POR EMPRESAS VENTAS AL PUBLICO PRECIOS DEL PETROLEO Fuente: Ministerio de Energía y Minería de la Nación. Los datos de Gas Oil NO incluyen ventas

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Enero de 2013 Marzo 2013, San Luis Datos Destacados: En Enero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró la mayor ocupación en los hoteles

Más detalles

ACUERDO CAT YPF En pos del desarrollo del turismo interno. ACUERDO CAT - YPF En pos del desarrollo del turismo interno

ACUERDO CAT YPF En pos del desarrollo del turismo interno. ACUERDO CAT - YPF En pos del desarrollo del turismo interno ACUERDO CAT - YPF ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. CÍRCULO VIRTUOSO, actores y roles del Acuerdo 2. ALCANCE FEDERAL 3. OBJETIVO 4. CÓMO LO LOGRAMOS? 5. YPF & YPF SERVICLUB 6. BENEFICIOS para los PRESTADORES

Más detalles

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso:

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO

Más detalles

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido. INFORMACION DEL ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO 2016 La fuente de información pública el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL EMPLEO Y REMUNERACIONES EN EL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL

SEGUIMIENTO DEL EMPLEO Y REMUNERACIONES EN EL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL SEGUIMIENTO DEL EMPLEO Y REMUNERACIONES EN EL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL En este informe se describe la estructura y evolución reciente del Empleo y de las Remuneraciones del Sector Público Provincial (SPP).

Más detalles

DISEÑO DE REGISTRO DE ALTAS DE OPCIONES (azzzzzz.txt)

DISEÑO DE REGISTRO DE ALTAS DE OPCIONES (azzzzzz.txt) DISEÑO DE REGISTRO DE ALTAS DE OPCIONES (azzzzzz.txt) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Número de formulario de opción N 7 CUIL Monotributista N 13 Contiene el número de CUIL seguido de un.0 que debe ser ignorado Apellido

Más detalles

Autores! " #$ #! " # % &

Autores!  #$ #!  # % & Autores! " #$#! "# %& Provincia Cabezas Bovinos Ovinos Caprinos Buenos Aires 16.248.861 1.533.287 16.789 Capital Federal 10 92 16 Catamarca 234.176 29.537 104.380 Chaco 2.333.089 144.276 364.603 Chubut

Más detalles

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Informe elaborado por el Observatorio Federal de Recursos Humanos de Salud de la Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional,

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

COBERTURA DE SALUD según el censo 2001

COBERTURA DE SALUD según el censo 2001 ISSN 0329-7586 Número 10 - Diciembre 2003 AQUÍ SE CUENTA REVIST VISTA INFORM RMATIV TIVA DEL CENSO 2001 COBERTURA DE SALUD según el censo 2001 En continuidad con la difusión de los resultados del Censo

Más detalles

Los Animales según su Tipo de Alimentación.

Los Animales según su Tipo de Alimentación. Los Animales según su Tipo de Alimentación. Los animales son consumidores y dependiendo de qué comen se les llama de diferente manera: herbívoros carnívoros y omnívoros. Los caballos, conejos, vacas, algunas

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Educación y Policía explican más del 50% del empleo en el sector público asalariado

Educación y Policía explican más del 50% del empleo en el sector público asalariado Educación y Policía explican más del 50% del empleo en el sector público asalariado Un informe del Ministerio de Trabajo, ahora Secretaría de Empleo, dio cuenta de que en la Argentina el empleo asalariado

Más detalles

380 Pipistrellus pipistrellus (Chiroptera, Vespertilionidae)

380 Pipistrellus pipistrellus (Chiroptera, Vespertilionidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Orden Chiroptera Miembros anteriores transformados en alas formadas por una expansión de la piel y sostenidas por los miembros de las extremidades torácicas. Dedos protegidos en

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400 ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina. Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios ACLARACIONES VARIABLE INDICADOR Datos demográficos Viviendas / Habitantes y de superficie Resto de la Información (Líneas, Accesos, Cobertura, etc.) FUENTE / DETALLE INDEC: Censo 2010 Serie B N 2 Tomo

Más detalles

Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente Subsecretaría de Salud Comunitaria

Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente Subsecretaría de Salud Comunitaria SECRETARIA DE PROMOCION Y PROGRAMAS SANITARIOS Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente 2009-2011 Propuesta de trabajo para las Provincias argentinas

Más detalles

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA LEGAJO IMPOSITIVO Actualizado a Abril 2018 STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA IMPUESTOS NACIONALES IVA: Inscripto Ganancias Sociedades: Inscripto Ganancia Mínima Presunta: Inscripto Régimen Seguridad Social

Más detalles

Q1 En cuál provincia está tu escuela:

Q1 En cuál provincia está tu escuela: Q1 En cuál provincia está tu escuela: Buenos Aires Capital Federal Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Especie de murciélago de la familia Natalidae, y está considerado el murciélago más diminuto y el segundo más pequeño del planeta. Autor: EcuRed Publicado: 21/09/2017 06:21 pm Detalles

Más detalles

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 República Argentina Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Instituto Nacional de Estadística y Censos Encuesta de supermercados Marzo

Más detalles

WCS, BIOTA-PCMB BOLIVIA 2004 DERECHOS RESERVADOS

WCS, BIOTA-PCMB BOLIVIA 2004 DERECHOS RESERVADOS WCS, BIOTA-PCMB BOLIVIA 2004 DERECHOS RESERVADOS PRESENTACIÓN Los murciélagos son mamíferos muy beneficiosos para los ecosistemas que habitan y también para el hombre: los insectívoros controlan plagas

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles

Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014

Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014 Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014 Impacto de las actividades económicas desarrolladas Mendoza Superintendencia de Riesgos del Trabajo Unidad de Estudios Estadísticos Gerencia de

Más detalles

El oso pardo. Dónde viven? Qué comen? Cuánto tiempo pueden vivir? Qué velocidad pueden alcanzar? Qué más sabes de ellos?

El oso pardo. Dónde viven? Qué comen? Cuánto tiempo pueden vivir? Qué velocidad pueden alcanzar? Qué más sabes de ellos? El oso pardo Los osos pardos viven en áreas poco habitadas, tranquilas y con escasa presencia humana. Su hábitat ideal lo constituye, en el caso del oso cantábrico, un mosaico de bosque formado por hayedos,

Más detalles

ANALISIS DE RENDICIÓN DE DATOS AÑO 2015

ANALISIS DE RENDICIÓN DE DATOS AÑO 2015 ANALISIS DE RENDICIÓN DE DATOS AÑO 2015 De acuerdo a lo informado por cada una de las provincias a través de SIVILA durante el año 2015 hemos podido recolectar la siguiente información y en función de

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MARZO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MARZO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MARZO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados 2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 17 de noviembre de 2016 Encuesta de supermercados Septiembre de 2016 En el mes de septiembre de 2016, la Encuesta de

Más detalles

TV Paga en Argentina. Abril 2015

TV Paga en Argentina. Abril 2015 TV Paga en Argentina Abril 2015 Radiografía general Penetración nacional 80% TV Paga en Argentina 10 millones de hogares 36% en Capital/GBA 64% en el Interior 74% Cable 26% Satelital o DTH Fuente: LAMAC.

Más detalles

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios ACLARACIONES VARIABLE INDICADOR FUENTE / DETALLE Datos demográficos Viviendas / Habitantes y de superficie Resto de la Información (Líneas,, Cobertura, etc.) INDEC: Censo 2010 Serie B N 2 Tomo 1 (Acceso

Más detalles

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Metodología Se trabajó con las bases de mortalidad de los años 2011 y 2012, aportadas por la dirección de estadística e información

Más detalles

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados 2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 21 de diciembre de 2016 Encuesta de supermercados Octubre de 2016 En el mes de octubre de 2016, la Encuesta de Supermercados

Más detalles

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados 2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 19 de octubre de 2016 Encuesta de supermercados Agosto de 2016 En el mes de agosto de 2016, la Encuesta de Supermercados

Más detalles

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados 2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 21 de septiembre de 2016 Encuesta de supermercados Julio de 2016 En el mes de julio de 2016, la Encuesta de supermercados

Más detalles

Otra herencia K: el problema de Buenos Aires en la coparticipación federal de impuestos

Otra herencia K: el problema de Buenos Aires en la coparticipación federal de impuestos Año 37 - Edición Nº 840 20 de Octubre de 2015 Otra herencia K: el problema de Buenos Aires en la coparticipación federal de impuestos Marcelo Capello mcapello@ieral.org Otra herencia K: el problema de

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Evolución de Conexiones de Banda Ancha Segundo semestre de 2006 Tipo de Tecnología de Conexión Total Conexiones A diciembre 2006 A junio 2006 Líneas dedicadas a Internet 12.320

Más detalles

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI) NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI) ÍNDICE DE TABLAS Vivienda inconveniente (NBI 1) Carencias sanitarias (NBI 2) Condiciones de Hacinamiento (NBI 3) Inasistencia escolar (NBI 4) Capacidad de subsistencia

Más detalles

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación FEDERACIÓN ECONÓMICA DE MENDOZA & UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT Julio de 214 Crecimiento de Largo Plazo 215 195 175 155 Entre 2 y 213 Argentina

Más detalles

Producto Bruto Geográfico

Producto Bruto Geográfico Producto Bruto Geográfico Hoja 1 Cuadro 1: PBG de la provincia de Santa Fe según sectores de actividad a precios constantes de 1993, en miles de pesos. Serie 1993-2013 Hoja 2 Hoja 3 Cuadro 2: PBG de la

Más detalles

Juan J. Llach, Federales y unitarios en el siglo XXI Anexo de gráficos y cuadros

Juan J. Llach, Federales y unitarios en el siglo XXI Anexo de gráficos y cuadros dólares Juan J. Llach, Federales y unitarios en el siglo XXI Anexo de gráficos y cuadros Gráfico A1 3.000 Fondos de leyes especiales per cápita, 2008-11 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Fuente: elaboración

Más detalles

Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014

Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014 Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014 Impacto de las actividades económicas desarrolladas San Luis Superintendencia de Riesgos del Trabajo Unidad de Estudios Estadísticos Gerencia de

Más detalles

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios ACLARACIONES VARIABLE INDICADOR Datos demográficos Viviendas / Habitantes y de superficie Portabilidad numérica Resto de la Información (Líneas,, Cobertura, etc.) FUENTE / DETALLE INDEC: Censo 2010 Serie

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

380 Myotis emarginata (Chiroptera, Vespertilionidae)

380 Myotis emarginata (Chiroptera, Vespertilionidae) CLAVES DE DETERMINACIÓN Orden Chiroptera Dedos protegidos en sus extremos con uñas, que son comprimidas. Dentición con caninos; incisivos no muy desarrollados. Murciélago ratonero pardo NOMBRE VULGAR Murciélago

Más detalles

Presentación del Sistema de Riesgos del Trabajo CÓRDOBA 1/38

Presentación del Sistema de Riesgos del Trabajo CÓRDOBA 1/38 Presentación del Sistema de Riesgos del Trabajo CÓRDOBA 1/38 ÍNDICE I. Datos generales del Sistema 3-8 II. Litigiosidad en el Sistema 9-14 III. Evolución de contratos por rubros 15-25 IV. Datos provincia

Más detalles

Distribución geográfica de nuestras enfermedades regionales ENFERMEDADES REGIONALES FRECUENTES TERESA VARELA SUBCOMISIÓN DE EPIDEMIOLOGIA

Distribución geográfica de nuestras enfermedades regionales ENFERMEDADES REGIONALES FRECUENTES TERESA VARELA SUBCOMISIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Distribución geográfica de nuestras enfermedades regionales ENFERMEDADES REGIONALES FRECUENTES TERESA VARELA SUBCOMISIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Objetivos de la presentación: Sintetizar algunas particularidades

Más detalles

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 8, 9 y 10 de Abril de 2015 Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia Adolescentes en Argentina Son un grupo

Más detalles

DESARROLLO DE SINIESTROS EJERCICIO 2015/2016. Años de Desarrollo

DESARROLLO DE SINIESTROS EJERCICIO 2015/2016. Años de Desarrollo DESARROLLO DE SINIESTROS EJERCICIO 2015/2016 de INTRODUCCIÓN En la presente circular la Superintendencia de Seguros de la Nación publica un análisis descriptivo del Ramo Automotores basado en la información

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José Estadísticas Correspondientes a los años 2008, 2009, 2010,2011; 2012; 2013,2014y 2015 Datos de ingresos y procedencias de visitantes, Crecimiento y ocupación de plazas y unidades. de realización 2016 Coordinación

Más detalles

EL EFECTO DE LAS MEDIDAS FISCALES DEL 14/8 EN LOS PRESUPUESTOS PROVINCIALES

EL EFECTO DE LAS MEDIDAS FISCALES DEL 14/8 EN LOS PRESUPUESTOS PROVINCIALES EL EFECTO DE LAS MEDIDAS FISCALES DEL 14/8 EN LOS PRESUPUESTOS PROVINCIALES EQUIPO DE DISCUSIÓN: HORACIO FERNÁNDEZ GUSTAVO LAHOUD ALEJANDRO LÓPEZ MIERES CLAUDIO LOZANO TOMÁS RAFFO ANA RAMERI MARIANA RIVOLTA

Más detalles

BCO Argentina. Marzo 2016

BCO Argentina. Marzo 2016 BCO Argentina. Marzo 2016 Cuestionario BCO Argentina. Marzo 2016 Bienvenido/a al Barómetro Continuo Online de Argentina correspondiente al mes de Marzo de 2016. Sólo podrá participar con su IP una vez

Más detalles

GESTORIA DE INMUEBLES

GESTORIA DE INMUEBLES GESTORIA DE INMUEBLES Estos trámites se realizan en todos los Registros de la Propiedad Inmueble del país. Por medio del informe de dominio se puede saber al día del informe quién es el Titular del bien

Más detalles

Ocupación de alojamientos turísticos de la ciudad de Neuquén

Ocupación de alojamientos turísticos de la ciudad de Neuquén Ocupación de alojamientos turísticos de la ciudad de Neuquén TEMPORADA ALTA INVERNAL 14 (del 7 al 27 de julio)- Informe Preliminar Coordinación General del Informe: Jefe de División de Estadísticas de

Más detalles

Mercado Laboral en el NEA

Mercado Laboral en el NEA Año 26 - Edición Nº 137-7 de Abril de 217 Mercado Laboral en el NEA Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas Resumen Ejecutivo En el mercado laboral del sector privado registrado a nivel nacional para el mes

Más detalles

Gobiernos locales por provincia. Total del país. Elaboración propia con fuente del INDEC Censo ,0% 16,1% Delegaciones. municipales, 0,13%

Gobiernos locales por provincia. Total del país. Elaboración propia con fuente del INDEC Censo ,0% 16,1% Delegaciones. municipales, 0,13% Argentina y sus gobiernos locales 1 Ivana Merlo Rodríguez: Politóloga. Profesora e Investigadora (UNVM). Coordinadora de Formación y Asistencia Técnica del Incam Córdoba. El régimen municipal argentino

Más detalles

Aprendamos acerca de los. murciélagos

Aprendamos acerca de los. murciélagos Aprendamos acerca de los murciélagos Aprendamos acerca de los murciélagos Aprendiendo a conservar 4 Todos los derechos reservados. Se autoriza su reproducción total o parcial sin fines comerciales, excepto

Más detalles

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS 1.- La evolución animal Algunos científicos han encontrado en restos de dinosaurios alas y plumas, con ello han llegado a la conclusión de que las aves son los descendientes

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 145

Informes Técnicos vol. 1 nº 145 ISSN 2545 6636 Economía Informes Técnicos vol. 1 nº 145 Comercio vol. 1 nº 18 Encuesta de supermercados Junio de 2017 Informes Técnicos. Vol. 1, nº 145 ISSN 2545-6636 Comercio. Vol. 1, nº 18 Encuesta de

Más detalles