INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS"

Transcripción

1 #5 BOLETÍN 10 junio 2015 INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del trigo y el maíz mantuvieron en mayo un promedio inferior al del mes precedente y estaban muy por debajo respecto a sus niveles del año anterior, debido a las perspectivas generalmente positivas para las cosechas de El arroz también cotizó a la baja, debido principalmente a la lentitud en las ventas por exportación. En África oriental, Kenya, la República Unida de Tanzania y Uganda, los precios del maíz se fortalecieron aún más en mayo, después de subir en abril, y duplicaron sus niveles de hace tres meses en varios mercados. El reciente aumento de los precios refleja perspectivas inciertas para las cosechas y una fuerte demanda de exportación en la región. CONTENIDO (Informe completo disponible sólo en Inglés) PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS CEREALES 2 ALERTAS DE PRECIOS INTERNOS 4 AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE 8 AMÉRICA DEL SUR 9 En África meridional, los precios aumentaron en mayo en el principal productor, Sudáfrica, a pesar de la cosecha en curso 2015, mientras que disminuyeron en otros lugares, pero a un ritmo inferior a lo normal. El empuje a los precios derivó de una producción regional que se anuncia muy reducida. En general, los precios del maíz estaban por encima de sus niveles de mayo de Alertas de precios internos Nivel de alerta sobre precios: Alto Moderado [Basado en análisis de SMIA] Colombia Arroz Republica Dominicana Frijoles Ecuador Arroz El Salvador Maíz blanco Kenya Maíz Honduras Maíz blanco Indonesia Arroz Nicaragua Maíz blanco Sudáfrica Maíz Tayikistán Harina de trigo Uganda Maíz Las denominaciones empleadas en los mapas y la forma en que aparecen presentados los datos no implican, por parte de la FAO, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios o zonas marítimas, ni respecto de la delimitación de sus fronteras. República Unida de Tanzania Maíz Seguimiento y análisis de los precios alimentarios

2 PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS CEREALES Los precios internacionales de los cereales descendieron en mayo y estaban muy por debajo de sus niveles del año anterior Los precios de exportación de trigo fueron menores en mayo en comparación con el mes anterior y más de un tercio inferiores a sus valores del año anterior. El precio del trigo de referencia de Estados Unidos (No.2 Hard Red Winter) tuvo una media de USD 231 por tonelada, un 3 por ciento menos que en abril, a pesar de la preocupación generada por el impacto de las lluvias torrenciales en los rendimientos de los cultivos de invierno de 2015, que empujó al alza los precios en la segunda mitad del mes. El descenso mensual refleja una demanda de exportaciones lenta y unas perspectivas de producción en general favorables para En Argentina, donde la siembra de la nueva cosecha acaba de comenzar, las cotizaciones se mantuvieron relativamente sin cambios en mayo, pero eran casi un 40 por ciento inferiores respecto a sus niveles en el mismo período del año pasado. El precio internacional del maíz de referencia de EEUU (No.2, Amarillo) disminuyó en mayo en más de un 3 por ciento en comparación con abril, reflejando principalmente unas condiciones meteorológicas favorables para la siembra y el desarrollo temprano de la cosecha de maíz de 2015 en los Estados Unidos de América, el principal productor y exportador. En otros orígenes, los precios se mantuvieron relativamente estables. En general, los precios del maíz se situaban muy por debajo de sus niveles de mayo del pasado año. Precios internacionales del trigo Source(s): International Grains Council US (Gulf), Wheat (US No. 2, Hard Red Winter) EU (France), Wheat (grade 1) Black Sea, Wheat (milling) Argentina, Wheat (Argentina, Trigo Pan, Up River, f.o.b.) Precios internacionales del maíz Source(s): USDA; International Grains Council; APK-Inform Agency US (Gulf), Maize (US No. 2, Yellow) Argentina, Maize (Argentina, Up River, f.o.b.) Ukraine, Maize (offer, f.o.b.) Black Sea, Maize (feed) Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 10 junio 2015

3 PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS CEREALES continuación En junio, el Índice de precios para todo tipo de arroz de la FAO ( = 100) se redujo en un 1,5 por ciento, marcando el noveno mes consecutivo de descensos. Entre los diferentes segmentos, las mayores caídas se produjeron en los precios del arroz fragante. En Tailandia, el arroz blanco de referencia Thai 100% B perdió 16 puntos (un 3,9 por ciento), pero los precios del arroz precocido y fragante también incurrieron en pérdidas señaladas, lo que refleja una escasa demanda de los importadores y el anuncio de las nuevas ventas de arroz de las existencias públicas a través de licitaciones en junio y julio. Al intensificarse la competencia en los mercados, los precios también cayeron en la India y Viet Nam. Las cotizaciones sufrieron igualmente fuertes caídas en Estados Unidos, al igual que en Argentina y Uruguay, debido en gran parte a la lentitud de las ventas de exportación. Los precios del arroz no Basmati solamente se mantuvieron firmes en Pakistán, lo que refleja una reducción del suministro junto a una firme demanda de África oriental. Precios internacionales del arroz Source(s): Thai Rice Exporters Association; FAO rice price update; International Grains Council Thailand (Bangkok), Rice (Thai 100% B) Viet Nam, Rice (25% broken) India, Rice (25% broken) US, Rice (US Long Grain 2.4%) junio 2015 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 3

4 ALERTAS DE PRECIOS INTERNOS Países en los que los precios de uno o más productos alimentarios básicos se encuentran en niveles inusualmente altos que pueden afectar negativamente al acceso a los alimentos Colombia Arroz Los precios del arroz bajaron desde niveles récord, pero permanecían altos Los precios del arroz descendieron en mayo desde los máximos históricos de los meses anteriores, a medida que las importaciones, principalmente de los Estados Unidos de América, comenzaron a entrar en el mercado. Sin embargo, los precios eran todavía un 40 por ciento más altos que en mayo de 2014, sostenidos por una drástica reducción de la producción de 2014 y una menor disponibilidad en el mercado. Hace referencia a: Colombia, National Average, Retail, Rice (second quality) Republica Dominicana Frijoles Los precios de los frijoles subieron y alcanzaron niveles récord en mayo Los precios de los frijoles rojos y negros aumentaron notablemente por cuarto mes consecutivo en mayo y estaban en niveles récord, apuntalados por una reducción de la cosecha en 2014/15 y el descenso de las importaciones debido al alza de los precios en el mercado internacional Hace referencia a: Dominican Republic, Santo Domingo, Retail, Beans (red) Ecuador Arroz Los precios del arroz se estabilizaron en mayo, pero eran todavía superiores a los del año pasado Los precios del arroz se estabilizaron o redujeron en algunos mercados con la llegada de la cosecha recuperada de Sin embargo, los precios se mantuvieron muy por encima de sus niveles del año anterior, reflejo de las bajas existencias debido a que la cosecha principal de arroz de invierno de 2014 se vio muy reducida por la sequía. Hace referencia a: Ecuador, Quito, Wholesale, Rice (long grain) Nivel de alerta sobre precios: Alto Moderado 4 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 10 junio 2015

5 ALERTAS DE PRECIOS INTERNOS continuación El Salvador Maíz blanco Hace referencia a: El Salvador, San Salvador, Wholesale, Maize (white) Los precios del maíz blanco siguieron subiendo en mayo, y eran muy superiores a los del año anterior Los precios del maíz blanco subieron en mayo, compensando la disminución de los meses anteriores, y estaban muy por encima de sus niveles del año anterior. El alza de precios refleja las tendencias estacionales, que este año se han fortalecido a causa de la producción de maíz de 2014 reducida por la sequía y la disponibilidad baja en el mercado. Los precios del frijol rojo, por el contrario, se mantuvieron sin cambios en mayo, pero muy por encima de sus niveles del año anterior como consecuencia de la reducción de la producción de 2014 y los bajos niveles de importación. Kenya Maíz Hace referencia a: Kenya, Nairobi, Wholesale, Maize Los precios del maíz se incrementaron por tercer mes consecutivo en mayo Los precios mayoristas del maíz continuaron aumentando en mayo y fueron hasta un 60 por ciento más altos que sus niveles de hace tres meses, reflejo de la escasez de suministros en el mercado tras el rendimiento por debajo de la media de la cosecha de lluvias cortas de 2015, recolectada a principios de año. A pesar de los recientes aumentos, sin embargo, los precios del maíz en mayo se mantuvieron por debajo de sus niveles, ya bajos, de un año antes. Honduras Maíz blanco Hace referencia a: Honduras, Tegucigalpa, Wholesale, Maize (white) Los precios del maíz blanco bajaron en mayo, pero permanecían muy por encima respecto al año anterior Los precios del maíz blanco se redujeron ligeramente en mayo, reflejo de los altos niveles de importación, en particular de México. Sin embargo, los precios seguían estando casi un tercio por encima de sus niveles del año anterior, debido a los bajos suministros en el mercado a raíz de la sequía que redujo la cosecha de Los precios del frijol rojo aumentaron bruscamente en mayo, compensando los descensos de los meses anteriores. Los precios se mantuvieron en niveles relativamente elevados, aunque inferiores a los de hace un año. Nivel de alerta sobre precios: Alto Moderado 10 junio 2015 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 5

6 ALERTAS DE PRECIOS INTERNOS continuación Indonesia Arroz Hace referencia a: Indonesia, National Average, Retail, Rice (medium quality) Los precios del arroz se encontraban en mayo en niveles casi récord, pero cotizaban a la baja Los precios del arroz disminuyeron ligeramente por segundo mes consecutivo en mayo y se mantuvieron cerca de sus niveles récord de marzo, a pesar del progreso en la cosecha de la temporada principal de 2015, que se espera sea un 3 por ciento más alta que el nivel excelente del año pasado. Los precios se vieron apoyados principalmente por las bajas existencias públicas, que están actualmente en alrededor de 1,2 millones de toneladas, frente a los casi 2 millones de toneladas a mediados de 2014, ya que el Gobierno ha estado limitando las importaciones con el fin de promover la autosuficiencia en arroz. En lo que va del año, el Gobierno ha importado un 25 por ciento menos de arroz en comparación con el mismo período del año pasado. Las compras del Gobierno de la nueva cosecha a precios mínimos de apoyo más altos, ha ejercido también presión al alza sobre los precios. Nicaragua Maíz blanco Hace referencia a: Nicaragua, Managua (oriental), Wholesale, Maize (white) Los precios del maíz blanco subieron aún más en mayo, y estaban muy por encima respecto a los niveles del año anterior Los precios del maíz blanco aumentaron en mayo, cancelando los descensos de los meses anteriores, y estaban muy por encima de sus niveles del año anterior. El aumento de precios refleja las tendencias estacionales, que este año se han exacerbado a causa de una producción de maíz de 2014 reducida por la sequía y la baja disponibilidad en el mercado. Los precios del frijol rojo aumentaron bruscamente en mayo, compensando la disminución de precios de los meses anteriores. Los precios se mantuvieron en niveles relativamente elevados, aunque inferiores a los de hace un año. Sudáfrica Maíz Hace referencia a: South Africa, Randfontein, Wholesale, Maize (white) Los precios del maíz subieron en mayo y estaban muy por encima respecto al año anterior Los precios del maíz blanco y amarillo continuaron su tendencia al alza general en mayo y estaban un 38 y 17 por ciento, respectivamente, por encima de sus niveles del año anterior, impulsados por la previsión inicial de una producción mucho menor en 2015, un 30 por ciento menos respecto a la excelente cosecha del año anterior. Sin embargo, a pesar de las perspectivas de producción desfavorables, los elevados niveles de existencias, con más de 2 millones de toneladas,y los bajos precios internacionales han limitado mayores aumentos de precios. Se espera que el alza en los precios del maíz sudafricano siga ejerciendo presión inflacionaria en los países importadores de la subregión, Botswana, Lesotho, Namibia y Swazilandia, que también prevén cosechas reducidas este año. Nivel de alerta sobre precios: Alto Moderado 6 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 10 junio 2015

7 ALERTAS DE PRECIOS INTERNOS continuación Tayikistán Harina de trigo Hace referencia a: Tajikistan, Dushanbe, Retail, Wheat (flour, first grade) Los precios de la harina de trigo continuaron subiendo y llegaron a niveles récord Los precios de la harina de trigo, el principal alimento básico del país, subieron aún más en mayo en la mayoría de los mercados, alcanzando niveles récord, un 25 por ciento por encima respecto a un año antes. El país importa normalmente cerca de la mitad de sus necesidades de consumo de trigo y la tendencia creciente de los últimos meses se debe principalmente a la continua depreciación de la moneda nacional, así como a los precios relativamente altos de exportación de Kazajstán, la principal fuente de importaciones. Con el fin de apoyar al somoni (TJS), el Banco Nacional de Tayikistán (NBT, el banco central) introdujo controles de divisas el 13 de marzo de Uganda Maíz Hace referencia a: Uganda, Kampala, Wholesale, Maize Los precios del maíz siguieron subiendo en mayo, casi duplicando sus niveles de hace tres meses Los precios mayoristas de maíz continuaron aumentando en mayo y casi duplicaron sus niveles de hace tres meses. Los precios se apoyaron en las inciertas perspectivas de producción para la cosecha de la temporada principal de 2015, que está siendo recolectada ahora, afectada por lluvias por debajo del promedio. La fuerte demanda de exportación de Kenia y Sudán del Sur también hizo subir los precios. A pesar de los recientes aumentos, los precios estaban todavía sin embargo por debajo de los niveles del año anterior. República Unida de Tanzania Maíz Hace referencia a: United Republic of Tanzania, Dar es Salaam, Wholesale, Maize Los precios del maíz se fortalecieron más en mayo, y eran superiores respecto al año anterior Los precios mayoristas del maíz se fortalecieron aún más en mayo, y casi duplicaron sus niveles de hace tres meses, apoyados por una reducción prevista de la producción de la temporada principal msimu de 2015, y la fuerte demanda de exportación de Kenya y Sudán del Sur. Las perspectivas inciertas para la temporada masika, que se recolectará a partir de julio, debido a precipitaciones escasas e irregulares, añadió presión al alza sobre los precios. Los precios del maíz en mayo estaban por encima de sus niveles del año anterior. Nivel de alerta sobre precios: Alto Moderado 10 junio 2015 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 7

8 AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE Los precios del maíz blanco permanecieron muy por encima de sus niveles del año anterior, mientras que los frijoles subieron, en particular en la República Dominicana, donde llegaron a niveles récord Los precios del maíz blanco disminuyeron ligeramente en mayo (en las monedas locales) en Honduras y El Salvador, compensando los aumentos del mes anterior. La mejora de las importaciones, principalmente de México, ejerció algo de presión a la baja sobre los precios. En Nicaragua, por el contrario, los precios subieron moderadamente siguiendo tendencias estacionales. En general, en estos tres países los precios del maíz se mantuvieron muy por encima de sus niveles de un año antes, lo que refleja una disponibilidad baja tras el descenso de la producción agregada de 2014/15, afectada por el tiempo seco. En contraste, en Guatemala, el único país además de México en la subregión que tuvo una buena producción nacional en 2014, los precios del maíz blanco se debilitaron por cuarto mes y fueron inferiores a los de mayo de 2014, presionados también por las importaciones transfronterizas desde México. Sin embargo, la alta demanda de exportación regional ha puesto freno a las tendencias a la baja de los precios. En México, a pesar del anuncio de una cosecha de otoño/invierno récord en 2015, los precios del maíz blanco se mantuvieron sin cambios en mayo, como consecuencia de las medidas de apoyo a los precios del Gobierno. Los precios del frijol rojo aumentaron bruscamente en mayo en Nicaragua, el principal productor y exportador de la subregión, y en Honduras, cancelando los descensos de precios de los meses anteriores con las cosechas de la tercera temporada. Mientras que los precios en ambos países estaban por debajo de sus niveles casi récord en la misma fecha del año pasado, se mantuvieron relativamente altos. Los aumentos de precios reflejan las tendencias estacionales que se están viendo fortalecidas por los suministros regionales reducidos como consecuencia del descenso de la producción total de frijoles de 2014/15. En el principal importador, El Salvador, los precios del frijol rojo se mantuvieron estables, pero estaban por encima de sus niveles del año anterior y eran los más altos en la subregión, debido principalmente a la disminución de las importaciones como consecuencia de los escasos excedentes exportables de la subregión. En Guatemala, donde los frijoles negros son la variedad más producida y consumida, los precios aumentaron de forma estacional, pero estaban por debajo de sus niveles de mayo de En México, los precios del frijol negro se mantuvieron sin cambios en mayo y cerca de sus valores de un año antes, lo que refleja la excelente cosecha de En Haití, los precios del arroz se mantuvieron sin cambios en mayo en los principales mercados respecto al mes anterior y el año anterior, reflejando la estabilidad en los mercados internacionales, ya que el país importa casi la totalidad de sus necesidades de consumo. Por el contrario, los precios de la harina de maíz mostraron tendencias desiguales. En Hinche y Les Cayes, los escasos suministros en los mercados debido a la cosecha reducida por la sequía de 2014 llevaron a aumentos de precios por segundo mes consecutivo. En el principal mercado, Port-au-Prince, donde se comercializa la mayor parte de la producción nacional, los precios de la harina de maíz se mantuvieron sin cambios por segundo mes consecutivo, pero eran un 17 por ciento más altos respecto a sus niveles en mayo del año pasado, debido a la baja disponibilidad en el país. En la República Dominicana, los precios de los frijoles rojos y negros aumentaron notablemente por cuarto mes consecutivo en mayo, alcanzando niveles récord. Los precios se vieron apoyados por una reducida cosecha en 2014/15 y los bajos niveles de importaciones. Precios mayoristas de maíz blanco en Centroamérica 500 Guatemala, Guatemala City El Salvador, San Salvador Honduras, Tegucigalpa Nicaragua, Managua (oriental) Source(s): Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Dirección General de Economía Agropecuaria, MAG; SIMPAH Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 10 junio 2015

9 AMÉRICA DEL SUR Los precios de la harina de trigo permanecieron en general estables en mayo, los del maíz amarillo y arroz bajaron con las cosechas de 2015 Los precios de la harina de trigo se mantuvieron sin cambios en mayo en la mayoría de los países de la subregión y estaban generalmente muy por debajo de sus niveles de hace un año. La excepción a esta tendencia es Brasil, donde los precios de la harina de trigo aumentaron notablemente en mayo apoyados por las importaciones reducidas en los meses anteriores y la continua depreciación de la moneda local, así como la escasez de trigo de molienda de alta calidad. En Argentina, el principal productor y exportador de la subregión, los precios continuaron siendo estables en mayo y muy por debajo de sus valores del año anterior, como resultado de la abundante producción de 2014 y las existencias también elevadas. En Uruguay, otro exportador, los precios se fortalecieron algo en mayo con la elevada demanda de exportación. En los países importadores, Chile y Perú, los precios del trigo y de la harina de trigo se mantuvieron sin cambios, reflejando niveles adecuados de importaciones. En Colombia, los precios también eran generalmente estables, pero por encima de sus niveles de mayo de 2014 debido a la fuerte depreciación de la moneda local en los últimos meses. En Bolivia, los precios de la harina de trigo, en su mayoría importada, disminuyeron fuertemente en la capital, La Paz, reflejo de suministros abundantes de las importaciones y la reciente buena cosecha. Los precios del maíz amarillo disminuyeron en mayo en la mayoría de los países de la subregión con la llegada a los mercados de las cosechas Precios mayoristas de harina de trigo en América del Sur de 2015, previstas en buenos niveles, y eran en general más bajos que hace un año. Los precios disminuyeron en Argentina, Brasil, Chile y Ecuador. En Perú, los precios del maíz se estabilizaron en mayo, después de aumentar considerablemente en el mes anterior, con un aumento de los volúmenes de importación. En Colombia, los precios también se mantuvieron estables en la capital, Bogotá, pero aumentaron en otros mercados. En general, los precios estaban por encima de sus niveles del año anterior, sostenidos por la debilidad de la moneda local. Los precios del arroz disminuyeron en conjunto en mayo con la mejora de los suministros de las cosechas o importaciones en curso en En Brasil, sin embargo, el precio promedio nacional de arroz se incrementó ligeramente tras la finalización de la recolección. En Colombia, los precios disminuyeron en mayo respecto a sus máximos históricos de los meses anteriores a medida que las importaciones, principalmente de los Estados Unidos de América, comenzaron a llegar al mercado. Sin embargo, los precios eran todavía un 40 por ciento más altos respecto a los de mayo de En Ecuador, los precios del arroz bajaron en general, pero se mantuvieron por encima de sus niveles del año anterior, reflejo de las escasas existencias de la reducida cosecha de En Perú, los precios también disminuyeron en mayo con el inicio de la cosecha principal, que se espera se recupere en relación al bajo nivel alcanzado el pasado año Brazil, São Paulo Bolivia, Santa Cruz Argentina, Buenos Aires Uruguay, National Average Source(s): Instituto de Economia Agrícola; Servicio de Información y Análisis de Mercados Agropecuarios, Bolivia; Bolsa de Cereales; Unidad Centralizada de Adquisiciones - Ministerio de Economia y finanzas Precios mayoristas de maíz amarillo en América del Sur Ecuador, Quito Brazil, São Paulo Argentina, Rosario Peru, Lima Source(s): Sistema de Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - SINAGAP; Agrolink; Bolsa de Cereales; Ministerio de Agricultura y Riego junio 2015 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 9

10 Este boletín ha sido preparado por el equipo de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) de la División de Comercio y Mercados de la FAO. Contiene la más reciente información y análisis sobre los precios internos de los alimentos básicos, principalmente en los países en desarrollo, complementando el análisis de la FAO sobre los mercados internacionales. Ofrece alertas tempranas sobre aumentos de los precios de los alimentos a nivel de país que pueden afectar negativamente a la seguridad alimentaria. Este informe se basa en la información disponible hasta principios de junio de Todos los datos utilizados en el análisis pueden encontrarse en el instrumento de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA Tool) en: Para más información, visite el sitio web FPMA en: Puede dirigir sus consultas a: Seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) División de Comercio y Mercados (EST) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Viale delle Terme di Caracalla Rome, Italy Correo electrónico: GIEWS1@fao.org Aclaración Las Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. La mención de empresas o productos de fabricantes en particular, estén o no patentados, no implica que la FAO los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan. Las opiniones expresadas en este producto informativo son las de su(s) autor(es), y no reflejan necesariamente los puntos de vista o políticas de la FAO. FAO, 2015 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios 10 junio 2015 I4722S/1/06.15

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #7 Boletín 10 agosto 2015 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del maíz aumentaron en julio por segundo mes consecutivo, apoyados

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #6 Boletín 10 julio 2015 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios de exportación del trigo y del maíz aumentaron en junio, debido en gran parte a la

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #3 Boletín 11 abril 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Las perspectivas de que continúen los abundantes suministros mundiales mantuvieron los precios

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #8 Boletín 10 septiembre 2015 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del maíz se redujeron significativamente en agosto, compensando

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #1 Boletín 10 febrero 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES La abundancia de suministros y la fuerte competencia de las exportaciones mantuvieron bajos

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #9 9 octubre 2015 Boletín Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales de referencia del maíz y el trigo se reforzaron en septiembre. Los

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #5 Boletín 9 junio 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del trigo se mantuvieron por debajo de sus niveles de hace

Más detalles

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #6 Boletín 11 julio 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del trigo subieron en junio, pero se mantuvieron por debajo del nivel

Más detalles

Boletín MENSAJES PRINCIPALES. CONTENIDO (Informe completo disponible sólo en Inglés) 10 octubre 2016

Boletín MENSAJES PRINCIPALES. CONTENIDO (Informe completo disponible sólo en Inglés) 10 octubre 2016 #9 Boletín 10 octubre 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios de exportación del trigo y del maíz disminuyeron en general en septiembre, manteniéndose

Más detalles

Boletín MENSAJES PRINCIPALES. CONTENIDO (Informe completo disponible sólo en Inglés) #11. 9 diciembre 2016

Boletín MENSAJES PRINCIPALES. CONTENIDO (Informe completo disponible sólo en Inglés) #11. 9 diciembre 2016 #11 Boletín 9 diciembre 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del trigo mostraron tendencias desiguales en noviembre, pero se

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #10 Boletín 10 noviembre 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del trigo y el maíz aumentaron ligeramente en octubre, apoyados

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #11 Boletín 10 diciembre 2015 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Por lo general los precios internacionales del trigo y del maíz disminuyeron en

Más detalles

PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS CEREALES

PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS CEREALES #8 Boletín 12 septiembre 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales

Más detalles

10 julio 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

10 julio 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #6 Boletín 10 julio 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del trigo

Más detalles

12 junio 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

12 junio 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #5 Boletín 12 junio 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del trigo

Más detalles

INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #9 Boletín 10 octubre 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del

Más detalles

INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #11 Boletín 11 diciembre 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales

Más detalles

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios

Boletín. Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios #2 Boletín 10 marzo 2016 Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del trigo bajaron en febrero como resultado de una menor

Más detalles

10 agosto 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

10 agosto 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #7 Boletín 10 agosto 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del

Más detalles

14 febrero 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

14 febrero 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #1 Boletín 14 febrero 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios de exportación de los

Más detalles

10 mayo 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

10 mayo 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #4 Boletín 10 mayo 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del trigo

Más detalles

PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS CEREALES

PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS CEREALES #6 SP BOLETÍN 12 julio 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES ÍNDICE Los precios internacionales del trigo

Más detalles

BOLETÍN. 10 mayo 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN. 10 mayo 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #4 BOLETÍN 10 mayo 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES ÍNDICE Los precios internacionales del trigo

Más detalles

10 abril 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

10 abril 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #3 Boletín 10 abril 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales de exportación

Más detalles

INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #10 Boletín 10 noviembre 2017 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO El precio del trigo de referencia

Más detalles

BOLETÍN. 11 junio 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN. 11 junio 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #5 SP BOLETÍN 11 junio 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES ÍNDICE Los precios internacionales del trigo

Más detalles

BOLETÍN. 10 abril 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN. 10 abril 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #3 BOLETÍN 10 abril 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES ÍNDICE Los precios internacionales del trigo

Más detalles

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #3 BOLETÍN 10 abril 2015 INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales de los cereales siguieron experimentando presión a la baja en marzo.

Más detalles

BOLETÍN. 9 marzo 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN. 9 marzo 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #2 BOLETÍN 9 marzo 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del trigo

Más detalles

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #4 BOLETÍN 8 mayo 2015 INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del trigo se redujeron en abril al seguir mejorando las perspectivas

Más detalles

BOLETÍN. 9 noviembre 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN. 9 noviembre 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #9 SP BOLETÍN 9 noviembre 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS ÍNDICE MENSAJES PRINCIPALES Los precios internacionales del

Más detalles

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #1 BOLETÍN 16 febrero 2018 Seguimiento y análisis de los precios alimentarios INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES CONTENIDO Los precios internacionales del

Más detalles

Análisis del Mercado Agroalimentario y de Seguridad Alimentaria en Mesoamérica y Haití. Contenido: 1. Situación actual del mercado y de la

Análisis del Mercado Agroalimentario y de Seguridad Alimentaria en Mesoamérica y Haití. Contenido: 1. Situación actual del mercado y de la Análisis del Mercado Agroalimentario y de Seguridad Alimentaria en Mesoamérica y Haití Boletín Mensual N.1 Mayo 2013 Contenido: 1. Situación actual del mercado y de la seguridad alimentaria regionales

Más detalles

América Central. Perspectivas de las cosechas de cereales de primera de 2015 y situación de los mercados

América Central. Perspectivas de las cosechas de cereales de primera de 2015 y situación de los mercados 25 junio 2015 SMIA Actualización América Central Perspectivas de las cosechas de cereales de primera de 2015 y situación de los mercados Puntos clave: Tras condiciones de tiempo seco en mayo, lluvias en

Más detalles

Análisis de Mercados Agropecuarios

Análisis de Mercados Agropecuarios Análisis de Mercados Agropecuarios Informe de mercados de granos básicos para Mesoamérica y Caribe Análisis sobre las principales dinámicas de los mercados nacionales y de la región, así como supuestos

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Diciembre 2013 Boletín Mensual No. 8 1. Mensajes Clave En el mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se prevé oferta

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2014

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2014 Febrero 214 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWS trends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

Análisis del Mercado Agroalimentario y de Seguridad Alimentaria en Mesoamérica y Haití. Contenido: 1. Mensajes clave. 1.

Análisis del Mercado Agroalimentario y de Seguridad Alimentaria en Mesoamérica y Haití. Contenido: 1. Mensajes clave. 1. Análisis del Mercado Agroalimentario y de Seguridad Alimentaria en Mesoamérica y Haití En síntesis, los precios son relativamente altos pero estables y con tendencias decrecientes. Figura 1. Precios internacionales

Más detalles

Breve informe sobre la situación mundial de la oferta y la demanda de cereales (Fuente FAO, 2009)

Breve informe sobre la situación mundial de la oferta y la demanda de cereales (Fuente FAO, 2009) Breve informe sobre la situación mundial de la oferta y la demanda de cereales (Fuente FAO, 2009) La campaña comercial 2008/09 trae aparejado un sensible mejoramiento del equilibrio mundial de la oferta

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Enero 2016 Boletín Mensual No. 32 1. Mensajes Clave Los precios internacionales de maíz y trigo han experimentado ligeros decrementos

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. July 2013

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. July 2013 July 213 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWS trends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

El Índice Oryza del Arroz Blanco (WRI), un promedio ponderado de las cotizaciones de

El Índice Oryza del Arroz Blanco (WRI), un promedio ponderado de las cotizaciones de Oryza semanal: Los precios globales del arroz muestran signos de recuperación luego de preocupacione El promedio de los precios de exportación del arroz se mantuvieron de estables a firmes durante la semana

Más detalles

La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013.

La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013. FEBRERO 2013 Mensajes principales La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013. El índice de precios

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Marzo 2017 Boletín Mensual No. 46 1. Mensajes Clave En Guatemala, El Salvador, y República Dominicana, en febrero 2017, los precios del

Más detalles

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe Precios de los alimentos en América Latina y el Caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe informe mensual abril 2011 Precios de los alimentos en América Latina y el Caribe 3 o n

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Febrero Boletín Mensual No. 33 1. Mensajes Clave Los precios internacionales de maíz y trigo mostraron estabilidad y ligeras reducciones

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Mayo 2015

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Mayo 2015 Mayo 215 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWStrends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Junio 2017 Boletín Mensual No. 49 1 Tendencia 1 de los precios en mayo 2017 en relación a abril 2017. 1. Mensajes Clave En Mesoamérica

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Abril 2017 Boletín Mensual No. 47 1. Mensajes Clave En Mesoamérica y Caribe la disponibilidad local de maíz fue promedio, debido a que

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Agosto 2017 Boletín Mensual No. 51 1 Tendencia 1 de los precios en julio 2017 en relación a junio 2017. 1. Mensajes Clave En Mesoamérica

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Abril 205 Boletín Mensual No. 23. Mensajes Clave Los precios internacionales de los cereales siguieron experimentando presión a la baja

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

Seguimiento del mercado del arroz, Julio de 2015

Seguimiento del mercado del arroz, Julio de 2015 En el Seguimiento del Mercado del Arroz de la FAO (SMA) se proporciona un análisis de las novedades más recientes en el comercio mundial del arroz, incluidas las perspectivas a corto plazo. Actualmente

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Diciembre 2014 Boletín Mensual No. 19 1. Mensajes Clave Los precios internacionales del trigo y de los cereales secundarios se incrementaron

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Marzo 2015 Boletín Mensual No. 22 1. Mensajes Clave El índice de precios de los cereales de la FAO se situó, en febrero del año en curso,

Más detalles

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA 1 MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA CAMPAÑA 2013/14. España primer importador de soja de la UE Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La campaña 2013/14 del sector de la soja, supera

Más detalles

Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 2018

Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 2018 Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 218 es el productor más importante de arroz de LATAM después de Brasil, siendo el cultivo más importante del país. La producción de este cultivo ha crecido notablemente

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2015

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2015 Febrero 215 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWStrends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

El mercado se vuelve negativo con el descenso de los precios del Robusta

El mercado se vuelve negativo con el descenso de los precios del Robusta El mercado se vuelve negativo con el descenso de los precios del Robusta El promedio del precio indicativo compuesto de la OIC en noviembre de 2017 fue de 117,26 centavos de dólar EE UU por libra, un descenso

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Octubre 2013 Boletín Mensual No. 6 1. Mensajes Clave El mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se mantiene estable

Más detalles

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO C CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME SOBRE EL MERCADO DEL CAFÉ Marzo 2009 En marzo los precios de los Suaves Colombianos subieron hasta alcanzar su nivel más alto en los últimos 13 meses, mientras que

Más detalles

El mercado de café finalizó 2017/18 en excedente

El mercado de café finalizó 2017/18 en excedente El mercado de café finalizó 217/18 en excedente Se calcula que la producción mundial de café en el año cafetero 217/18 fue un 5,7% más alta, de 164,81 millones de sacos, dado que la de Arábica aumentó

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Octubre Boletín Mensual No. 29 1. Mensajes Clave Los precios internacionales de maíz y trigo han experimentado un aumento ligero en septiembre,

Más detalles

La insuficiencia de Robusta lleva a que el mercado de café alcance el nivel más alto en 21 meses

La insuficiencia de Robusta lleva a que el mercado de café alcance el nivel más alto en 21 meses La insuficiencia de Robusta lleva a que el mercado de café alcance el nivel más alto en 21 meses En octubre se observó una subida considerable de los precios del café, que se vieron apoyados por la preocupación

Más detalles

Mercados de futuros de los principales productos primarios

Mercados de futuros de los principales productos primarios Mercados de futuros de los principales productos primarios (Mayo 2013) Precios internacionales de café (centavos dólar por libra) 340 290 240 190 140 90 Fuente:Tradingchart. 136.0 Los precios de materias

Más detalles

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta El cálculo inicial de la producción mundial de café en 2016/17 sugiere que el total se mantendrá relativamente

Más detalles

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas) Panorama del arroz El arroz es el segundo cereal más producido a nivel global, detrás del maíz. Dado que el maíz es utilizado como alimento para animales y en otros usos industriales, puede decirse que

Más detalles

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS

BOLETÍN INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS #2 BOLETÍN 10 marzo 2015 INFORME MENSUAL SOBRE TENDENCIAS DE LOS PRECIOS ALIMENTARIOS MENSAJES PRINCIPALES Los precios de exportación del trigo y el maíz continuaron disminuyendo en febrero, como consecuencia

Más detalles

MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos. 1. Mensajes Clave. Junio Boletín Mensual No. 37

MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos. 1. Mensajes Clave. Junio Boletín Mensual No. 37 MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Junio Boletín Mensual No. 37 1. Mensajes Clave En Mesoamérica y el Caribe, en mayo los precios del maíz blanco presentaron tendencias

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Mayo 2015 Boletín Mensual No. 24 1. Mensajes Clave Los precios internacionales de los cereales siguieron experimentando presión a la baja

Más detalles

En el mercado de café se consolida el aumento de los precios, pero la oferta de Robusta sigue preocupando

En el mercado de café se consolida el aumento de los precios, pero la oferta de Robusta sigue preocupando En el mercado de café se consolida el aumento de los precios, pero la oferta de Robusta sigue preocupando El precio indicativo compuesto de la OIC subió en julio al nivel más alto en 17 meses, aunque el

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Marzo Boletín Mensual No. 34 1. Mensajes Clave Los precios internacionales de maíz se presentaron estables mientras que los precios de

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Julio 2014 Boletín Mensual No. 15 1. Mensajes Clave Las perspectivas para la producción mundial de cereales de 2014 mejoraron este mes,

Más detalles

ARROZ. Informe de Coyuntura N 2 Julio 2014 PRODUCCIÓN. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic.

ARROZ. Informe de Coyuntura N 2 Julio 2014 PRODUCCIÓN. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic. ARROZ Informe de Coyuntura N 2 Julio 214 Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic. Carolina Blengino PRODUCCIÓN La producción mundial de arroz alcanza alrededor de 745 millones de

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de julio

Más detalles

El mercado de café termina el 2014 con el nivel más bajo en diez meses

El mercado de café termina el 2014 con el nivel más bajo en diez meses El mercado de café termina el 2014 con el nivel más bajo en diez meses En diciembre de 2014 los precios del café siguieron cayendo, y el promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC fue el

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Abril Boletín Mensual No. 35 1. Mensajes Clave En Mesoamérica y Caribe, los precios del maíz blanco presentaron tendencias mixtas en

Más detalles

Julio fue otro mes en el que continuaron los precios bajos

Julio fue otro mes en el que continuaron los precios bajos Julio fue otro mes en el que continuaron los precios bajos En julio de 2018 el precio indicativo compuesto de la OIC descendió un 2,9% hasta llegar a un promedio de 107,20 centavos de dólar EE UU por libra,

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de diciembre

Más detalles

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO International Coffee Organization Organización Internacional del Café Organização Internacional do Café Organisation Internationale du Café C CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME SOBRE EL MERCADO DEL CAFÉ

Más detalles

IV. COMERCIO EXTERIOR

IV. COMERCIO EXTERIOR 11 IV. COMERCIO EXTERIOR En 29, el valor del comercio mundial disminuyó, tanto de las importaciones como de las exportaciones, debido en parte a la crisis de los mercados financieros. En lo que se refiere

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº5 Semana del 09/10/2012 al 16/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de abril

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales Boletín Mensual No. 4 1. Mensajes Clave En los últimos dos años, el mercado internacional ha permanecido con precios relativamente altos, pero con estabilidad y tendencias descendentes para finales de

Más detalles

mensajes principales Índice Diciembre 2013 Página

mensajes principales Índice Diciembre 2013 Página Diciembre 2013 mensajes principales Las tasas de inflación mensual de América Latina y el Caribe, tanto de alimentos como general, repuntaron ligeramente en noviembre. Ambas tasas incrementaron su nivel

Más detalles

El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más

El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más En marzo descendió ligeramente el precio indicativo compuesto de la OIC. Si bien los precios del

Más detalles

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS 14 DE MARZO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Disminución producción estimada 217/18 de Argentina Impacto en precios Producción 217/218 en Brasil cercana al récord y avance de cosecha Consumo mundial récord

Más detalles

América Central. Actualización sobre la sequía

América Central. Actualización sobre la sequía 14 septiembre 2015 SMIA Actualización América Central Actualización sobre la sequía Puntos clave: El tiempo seco prolongado asociado con el actual evento de El Niño, reduce la producción de 2015 de los

Más detalles

Se prevé que 2018/19 será el segundo año consecutivo de superávit

Se prevé que 2018/19 será el segundo año consecutivo de superávit Se prevé que 2018/19 será el segundo año consecutivo de superávit Se prevé que el año cafetero 2018/19 será el segundo año consecutivo de superávit, dado que la producción mundial, que, según cálculos,

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Febrero 2017 Boletín Mensual No. 45 1. Mensajes Clave En Guatemala, Honduras, y Nicaragua, en enero 2017 los precios del maíz blanco

Más detalles

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO C CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME SOBRE EL MERCADO DEL CAFÉ Julio 2009 Las correcciones a la baja que se registraron en junio continuaron en la primera mitad de julio, aunque se observó una recuperación

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

mensajes principales Índice Página Mayo 2013

mensajes principales Índice Página Mayo 2013 Mayo 2013 mensajes principales La inflación mensual de los alimentos de la región alcanzó 1,1% en abril, mientras que la inflación mensual general se ubicó en 0,6%. Ambos niveles son muy similares a los

Más detalles

Índice. Junio, Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Junio, Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO/ Imanol Cambrol, Perú Junio, El presente documento entrega un panorama

Más detalles

1. Índice de Precios al Consumidor

1. Índice de Precios al Consumidor Monitoreo del comportamiento de los Índices Precios del Consumidor en Costa Rica y de los Precios Internacionales de los Alimentos. Elaborado por: Marianela Borbón 1 AEEI-001-2015 La Secretaría Ejecutiva

Más detalles