María del Pilar Martínez López-Cano El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "María del Pilar Martínez López-Cano El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México ( )"

Transcripción

1 María del Pilar Martínez López-Cano El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México ( ) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas p. Cuadros (Serie Historia Novohispana, 53) ISBN Formato: PDF Publicado: 13 de octubre de 2014 Disponible en: /libros/elcredito/credito.html DR Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

2 FUENTES ARCHIVOS y FONDOS CONSULTADOS Archivo General de la Naci6n de México (AGNM) Bienes Nacionales Se indica el número de legajo, y entre paréntesis el número de expediente: 62 (1) 77 (2, 7, 9, 11, 18, 19) 78 (44) 152 (16) 154(1,2,3,7,12,23,25,27) 277 (2) 289(5,6,23,27,34,37,47,55,77) 312 (22, 23, 24, 25, 26) 325 (7) 339(1,7,33,34,35,3~37) 380 (1,2) 389 (1) 433 (1,2,5, 10, 11, 13, 15, 17) 493 (3,4) 497 (19) 549 (1, 3,5) 634 (1) 643 (1) 650 (1) 659(1,6) 766 (2, 5) 775 (15) 776 (2) 844 (8, 11) 846 (1, 16) 877 (8) 945 (1)

3 194 EL C~DITO A LARGO PLAZO EN EL SIGLO XVI 954 (8) 1145 (1) 1152 (1) 1227 (1, 3) 1247 (3) 1264 (1) 1265 (1) 1371 (1,2) 1505 (24) 1523 (3, 10, 19,22,24,25) 1906 (46) 90 expedientes consultados. Censos: vol. 1, legajo 1. Cofradlas y archicofradlas: vol. 4, legajos 1 y 2. General y Parte: vol. 2 (en especial expedientes 762 y 863). Real Fisco de la Inquisición: vol. 2 y 29. Templos y Conventos 32 (28, 29, 30, 31) 156 (80) 157 (9) Archivo General de Notarías de la ciudad de México (AGN CM) Escribanos: Antonio Alonso (afios 1557 a 1582), 9 volúmenes Alonso $antillán (afio 1567), 1 volumen Pedro $ánchez de la Fuente (afios ), 1 volumen Martín Alonso (afios ),2 volúmenes Melchor Hurtado (afios ), 1 volumen Gaspar Calderón (afios 1554 y 1555), 1 volumen Juan Pérez de Rivera (afios ),3 volúmenes. Además se consultaron los volúmenes correspondientes a los escribanos y afios siguientes: Juan Fernández del Castillo (afios 1525, 1527 Y 1528) Martín de Castro (afios ) La consulta de estas escribanías se efectuó a través de la obra de Agustín Millares CarIo y J. 1. Mantecón, Indice de extractos de los protocolos del Archivo de Notarlas de Mlxico, D.R, Méxi.co, D.E, El Colegio de México, , 2 vol.

4 FUENTES 195 Archivo dd ex Ayuntamiento de la ciudad de México vol. 2012, legajos 1,2 Y 3. Actas del Cabildo del Ayuntamiento Archivo Histórico de la Secretaría de la Salud (AHSS) Libros del convento de Jesús Maria: libros 2, 5, 6, 7, 10 Archivo General de Indias (AGI) México, legajos 259, 260 Y 261 (55 inventarios consultados) Archivo Histórico de Protocolos de Madrid (AHPM) Protocolos notariales de Gaspar Testa 249 (afio 1549) (afios ) 251 (afios ) 252 ( ) 253 ( ) Bibliografía ABAD y QUEIPO, Manud, "Representación en nombre de los labradores y comerciantes de Valladolid de Michoacán, en que se demuestra con claridad los gravísimos inconvenientes de que se ejecute en las Américas la real cédula de 26 de diciembre de 1804, sobre la enajenación de bienes ralces y cobros de capitales de capellanías y obras pías para la consolidación de vales", en José Luis Mora, Obras sueltas, México, Porrúa, "Biblioteca Porrúa, núm. 26",1963. Actas del Cabildo del Ayuntamiento de la ciudad de México. Varias ediciones. ALBORNOZ, Banolomé de, Arte de los contratos, Valencia [casa de Pedro de Huete], 1573.

5 196 EL CIffiDrrO A LARGO PlAZO EN EL SIGLO XVI BAKEWELL, P. J., Minerla Y sociedad en elméxico colonial ZÁcatecas ( ), México, FCE, BAUER, Arnold J, "The Church in me Economy ofspanish America: censos and ~ Depósitos in me Eighteenm and Nineteenm Centuries", en Hispanic American HistoricalReview, 63(4),1983, p "La Iglesia en la economía de América Latina, siglos XVI al XIX", en A J. Bauer (compilador), La iglesia en la economla de Ammca Latina, siglos XVI al XIX, México, INAH (Colecci6n Biblioteca del INAH), 1986, p ~ BAZARTE, Alicia, "El Colegio de Nifías de Nuestra Sefíora de la Caridad", en Irndgenes de lo cotidiano, México, UAM, 1989, p BENNASSAR, Bartolomé, Valladolid au siecle d'or. Une ville de Castille et sa campagne au XVl~ siecle, Paris-La Haye, ed. Mouton, "Ventes de rentes en Vieille Castille dans la premiere moitié du XVIe siede", en Annales, ES. c., nov-déc. 1960, p Boletín de foentes para la historia económica de México, núm. 3, enero-abril, 1991 (varios artículos sobre fuentes para el estudio de la economía de la Iglesia en los siglos XVI al XIX). BRADING, D. A, Mineros y comerciantes en el México borbónico ( ), México, FCE, CALoERÓN, Francisco R., Historia económica de la Nueva España en tiempo de los Austrias, México, FCE, CERVANTES BELLO. Francisco J. "La Iglesia y la crisis del crédito colonial en Puebla, ", en Leonor Ludlow y Carlos Marichal (eds.), Banca y poder en México ( ), México, Grijalbo, 1985, p Concilio IJI Provincial Mexicano celebrado en México el año 1585, publicado por Mariano Galván Rivera, 2 a ed. en latín y castellano, Barcelona, Imprenta de Manuel Mir6 y D. Marsá, Costo, Alfonso de, Instituciones de Derecho Civil, Madrid, Alianza Universidad, 1975, vol. 2. COSTELOE, Michael P., Church wealth in Mexico. A study of the Juzgado de Capellan/as' in the Archbishopric of Mexico , Cambridge at the University Press, 1970.

6 FUENTES 197 CHEVALIER, Frans;ois, La formación de los latifondios en México. Tierra y sociedad en los siglos XVI y XVII, México, FCE, 2a edici6n aumentada [la ed. en francés 1953]. Diccionario de Autoridades (edici6n facsimilar), 3 vol. Madrid, Gredos, 1984 [1 a ed. 1724]. Documentos y grabadtjs para la historia de San Luis Potosi (ensamble y edici6n de María Isabel Monroy de Martín), San Luis Potosí, Casa de la Cultura de San Luis Potosí-Archivo Hist6rico del Estado, DORANTES DE CARRANZA, Baltasar, Sumaria relación de las cosas de la Nueva España, México, Porrúa, EsQUIVEL OBREGÓN, Toribio, Apuntes para la Historia del Derecho en México, México, Publicidad y Ediciones, t. IlI, FERREIRO PORTO, José, "Fuentes para el estudio de las formas del «crédito populw) en el Antiguo Régimen: Obligaciones-préstamo, venta de renta y ventas de censos", en Las Fuentes y los Métodos, Santiago de Compostela, 1977, p FLON, Manuel de, El crédito agrícola en el partido de Cholula en la intendencia de Puebla en 1790, México, Publicaciones del Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero, GALlAGHER, E., The [amily background ofthe nuns oftwo monasterios in colonial Mexico: Santa Clara, Querétaro; and Corpus Christi, Mexico Cíty ( ), tesis de doctorado, The Catholic University of America, 1972 (microfilm). GARCfA AYLUARDo. Clara, "El comerciante y el crédito durante la época borb6nica en la Nueva Espafia", en Leonor Ludlow y Carlos Marichal (eds.), Banca y poder en México, ( ), México, Grijalbo, 1985, p GARCfA RUIZ. Alfonso, "La moneda y otros medios de cambio en la Zacatecas colonial", en Historia Mexicana, vol. IV: núm. 1 (13), julio-septiembre GÓMEZ ÁLVAREZ, Ubaldo, "Obligaciones y censos: dos instrumentos de endeudamiento popular en el Principado de Asturias (siglos XVII y XVIII)", en Actas del II Coloquio de Metodologla Histórica Aplicada. La Documentación Notarial y la Historia (11), Universidad de Santiago de Compostela, 1984, p

7 198 EL Clli.DITO A LARGO PLAZO EN EL SIGLO XVI GÓMEZ DE CERVANfES, Gonzalo, La vú/a económica y social de la Nueva España al finalizar el siglo XVI (prólogo y notas de Albeno María Carrefio), México, Porrúa, GREENOW, Linda, Credit and Socieconomic Change in Colonial Mexico. Loans and Mortgages in Guadalajara, , Boulder, Colorado, Westview Press, HAMNElT, Brian R, ''The Appropriation of Mexican Church Wealth by the Spanish Bourbon Government-The 'Consolidación de Vales Realel, ", en Joumal o[ Latin American Studies,l, 2, , 1969, p "Church wealth in Peru: Estates and loans in the archdiocese oflima in the Seventeenth-century", en Jahrbuch for Geschichte von Staat Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, 10 (1973), p HOBERMAN, Louisa Schell, Mexico's Merchant elite, Silver, State, and Society, Durham, Duke Univerity Press, IGLESIAS, Juan, Derecho Romano. Instituciones de Derecho Privado, 6 a ed., Barcelona, Ariel, 1972 [1 a ed. l%s]. JAGO, Charles, ''The Influence of Debt on the Relations between Crown and Aristocracy in Seventeenth-Century Castile", en Economic History Review, vol. 26, 1973, p JIMJ!NEZ-PELAYO, Agueda, "El impacto del crédito en la economía rural del norte de la Nueva Galicia", en HAHR, 71:3, August 1991, p KICZA, John E., Empresarios coloniales. Familia y negocios en la ciudad de México durante los Borbones, México, FCE, UVRIN, Asunción, ''The Role of the Nunneries in the Economy ofnew Spain in the Eighteenth Century", en HAHR, 46:4 (1966), p "La riqueza de los conventos de monjas en Nueva Espafia. Estructura y evolución durante el siglo XVIII", en Cahiers des Amlriques Latines, (8), ''The Execution of the Law of'consolidación' in New Spain: Economic Aims and Results", en HAHR, CXI: 1, febrero 1973, p "El convento de Santa Clara de Querétaro-Ia administración de sus propiedades en el siglo XVII", en Historia Mexicana, xxv: 1, julio-septiembre 1975, p

8 FUENTES 199 "La congregación de San Pedro -una cofradía urbana del México colonial , en Historia Mexicana, XXIX:4, abril-junio p l. "El capital eclesiástico y las elites sociales en la Nueva Espafia", en Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. 1:1, invierno 1985, p "Mundos en contraste: cofradías rurales y urbanas en México a fines del siglo XVIII", en Arnold J. Bauer (compilador), La Iglesia en,la economla de # América Latina, siglos XVI al XIX, México, INAH (Colección Biblioteca del INAH), 1986, p LE GOFF, Jacques, La bolsa y la vida. Economla y religión en la Edad Media, Barcelona, Gedisa, 1987 [la ed. Paris, 1986]. lorenzana, Francisco Antonio, Concilios provinciales primero y segundo celebrados en la muy noble y muy leal ciudad de México en los años de 1555 Y Dadas a la luz por el Ilmo. Sr. Don..., México, Imprenta del Superior Gobierno, MARTfN RUBIO, María del Carmen, "La Caja de Censos de Indios. Una institución virreinal para el Ayllu andino", en Historia 16, núm. 83, marzo 1983, p MARTfNEZ LópEZ-CANo, María del Pilar, "Mecanismos crediticios en la ciudad de México en el siglo XVI", en Leonor Ludlowy Jorge Silva (compiladores), Los negocios y las ganancias de la colonia al México moderno, México, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora-Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, 1993, p MERCADO, Tomás de, Suma de tratos y contratos (edición a cargo de Nicolás SánchezAlbornoz), 2 vol., Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda, 1977 [l a ed.1569; 2 a edición corregida y aumentada, 1571]. MIllARES CARLo, A Y J. 1. Mantecón, Indice y extractos de los protocolos del Archivo de Notarlas de México, D. E, 2 vol. México, El Colegio de México, MONROY P ADIll.A, María Isabel, Gula de las Actas de Cabildo de la ciudad de México. Años , México, DDF-Universidad Iberoamericana, MOUNA, Luis de, Tratado sobre los préstamos y la usura, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana (Quinto Centenario)-Instituto de Estudios Fiscales, 1989 (edición e introducción de Francisco G6mez Camacho) [1 a edición, 1597].

9 200 EL CRÉDITO A LARGO PLAZO EN EL SIGLO XVI MORALES, María Dolores, "Estructura urbana y distribución de la propiedad en la ciudad de México en 1813", en Historia Mexicana, xxv: 3 (99), enero-febrero 1976, p MURIEL, Josefina, Conventos de monjas en Nueva España, 2 vol. México, Editorial Santiago, Hospitales de la Nueva España. Fundaciones del siglo XVI, 2 vol. México, UNAM, 1956, t. I. NUÑEZ DE VILLAVICENCIO, Nufio, Dictamen sobre la usura en la Nueva España, 1767 (prólogo de Luis Chávez Orozco), México, Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero, O'GORMAN, EOmundo (con la colaboración de Salvador Novo), Gula de las Actas del Cabildo de la ciudad de México, siglo XVI, México, FCE, OrrE, Enrique, "Cartas privadas de Puebla del siglo XVI", en Anuario de Historia, México, UNAM, vol. IX, 1977, p PASO ytroncoso, Francisco del, Epistolario de la Nueva España , vol. 1-12, México, Antigua Librería Robredo, de José Porrúa e hijos; 2 a serie. PEÑA, José F. de la, Oligarqula y propiedad en Nueva España , México, FCE, PÉREZ HERRERO, Pedro, Plata y libranzas. La articulación comercial del México borbónico, México, El Colegio de México, PORRAS MUÑoz, Guillermo, El gobierno de la ciudad de México, México, UNAM,1982. REYES GARCfA, Cayetano, Indices y extractos de los Protocolos de la Notarla de Cholula ( ), México, INAH (Colección científica, 8), REYNA, María del Carmen, El convento de San Jerónimo. Vida conventual y!l finanzas, México, INAH (Colección Divulgación), RIBERA, Diego de, Primera parte de escrituras y orden de partición y cuenta y de residencia, y judicial civil e criminal con una introducción a los escribanos del reyno al principio y su aranzel al fin... [1577] Biblioteca Nacional de Madrid (R/30584). ROMERO FRIZZI, María de los Ángeles, Economla y vida de los españoles en la MixtecaAlta: , México, INAH-Gobierno del Estado de Oaxaca (Colección Regiones de México), 1990.

10 FUENTES 201 RUBIAL GARdA, Antonio, El convento agustino y la sociedad novohispana ( ), México, UNAM, SANCHEZ HERNÁNDEZ, María Leticia, El Monasterio de la Encarnación de Madrid. Un modelo de vida religiosa en el siglo XVII, (Introducción a cargo de Luciano Rubio) Madrid, Ediciones Escurialenses, SCHWAllER, John Frederick, Orlgenes de la riqueza de la Iglesia en México. Ingresos eclesiásticos y finanzas de la Iglesia , México, FCE, SEMO, Enrique, Historia del capitalismo en México. Los orlgenes. 1521/1763, 14 a edición, México, Era, 1985, [la ed. 1973]. SOEIRO, Susan A., "The Social and Economic Role of the Convent: Women and Nuns in Colonial Bahia, ", en HAHR, vol. 54 (1974), p SUGAWARA, Masae, La deuda pública de España y la economla novohispana, (prologo, bibliografía y selección de documentos), México, INAH (Colección Cientlfica, Fuentes, 28), SUPER, John c., La vida en Qunitaro durante la Colonia, , México, FCE, 1986 [l a ed. en español, TAYLOR, Wllliam, Landlords and Peasants in Colonial Oaxaca, Stanford, Stanford University Press, 1972 (Church Estates, p ). UllASTRES CALvo, Alberto, "Martín de Azpilcueta y su comentario resolutorio de cambios. Las ideas económicas de un moralista español del siglo XVI", en Anales de economla, vol. 1, 1941, p ; vol. 2, p V ALERO, Ana Rita, Solares y conquistadores. Orlgenes de la propiedad en la ciudad de México, México, INAH (Colección Divulgación), V ÁZQUEZ DE PRADA, Valentín, "Protocolos notariales e Historia económica: crédito, comercio, industria", en Actas del II Coloquio de Metodologla Histórica AplictUla. La Documentación y la Historia (JI), Universidad de Santiago de Compostela, 1984, p WOBESER, Gisela von, San Carlos Borromeo. Endeudamiento de una hacienda colonial ( ), México, UNAM, La hacienda azucarera en la época colonial, México, Secretaría de Educación Pública-Universidad Nacional Autónoma de México, "El crédito y la banca en México. Siglos XVI al XIX", en Mexican Studies/ Estudios Mexicanos 4 (1), Winter 1988, p

11 202 EL ciffidrro A LARGO PLAZO EN EL SIGLO XVI.. --"Las fundaciones piadosas como fuentes de crédito en la época colonial", en Historia Mexicana, XXXVIII:4, 1989, p "Mecanismos crediticios en la Nueva Espafía. El uso del censo consignativo", en Mexican Stuáies/Estuáios Mexicanos 5(1), Winter 1989, p "La Inquisición como institución crediticia en el siglo XVIII", en Historia Mexicana, XXXIX:4, 1990, p "La postura de la iglesia católica frente a la usura (Discurso de ingreso a la Academia de la Historia, noviembre de 1992}", en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, t. XXXVI, 1993, p YROLO, Nicolás de, La polltica de escrituras, México [en la imprenta de Diego L6pez Dávalos], 1605 (en edición por el Seminario de Paleografía e Historia Novohispana).

12 índice DE CUADROS Capítulo 1 1. Denominaciones de los censos Rangos en los que se sitúan los principales Capítulo Capítulo III 1.A. 1.B. 2.A. 2.B A. 4.B. 4.C. 5.A. 5.B. 5.C A. El crédito en el protocolo notarial Sumas adeudadas en las operaciones de crédito Plazos de devolución del capital. Préstamos, ventas al fiado y censos consignativos Crédito a título particular e institucional. Capitales (en pesos) Crédito a título particular e institucional. Capitales (en porcentaje) Crédito laico y eclesi~ico. Capitales (en pesos) Crédito laico y eclesi~ico. Capitales (en porcentaje).... Crédito de las instituciones eclesi~icas. Capitales y porcentaje Capitales aportados por los censualistas (acreedores) Capitales aportados por los censualistas (acreedores).... Censos que se impusieron entre Censos que se impusieron entre Censos que se impusieron entre Censualistas del Ayuntamiento de la Ciudad de México.... Censos que se impusieron entre Análisis comparativo de los acreedores, Acreedores a título particular, Resumen de los acreedores a título particular... Representación de los acreedores a título particular en porcentaje Resumen de los acreedores a título particular... Menores, mujeres y viudas. Rangos en que se sitúan los principales Menores y viudas: Grandes censualistas Menores y viudas: Grandes censualistas y miembros de los oficios Censos a favor de los menores de Vb.quez de Tapia Jerónimo López, regidor, censualista.... Inversiones de Baltasar Rodríguez de los Ríos

13 B A. 23.B EL crtoito A LARGO PLAZO EN EL SIGLO XVI Baltasar Rodríguez de los Ríos, censualista Instituciones laicas acreedoras Ayuntamiento de la Ciudad de México, censualista, 1617 Censuarios del Ayuntamiento en Comunidad de Cholula, censualista.. Otras comunidades como censualistas. Hospitales y colegios como censualistas Fundación de los conventos de monjas, Ciudad de México Fundación de los conventos de monjas en Nueva Espafía, excluidas las fundaciones de la Ciudad de México.... Rangos de los principales de los censos. Convento de Jesús María, 1594 y Media de principales de los censos y media por deudor, 1594 y 1609, en porcentaje Algunas cofradías censualistas..... Muestra de los censos de las capellanías.. Obra pía para socorrer pobres vergonzantes Capitulo N 1. Representación de los deudores (censuarios) Desglose de los grupos de elite Deudores (censuarios) con altos cargos del gobierno Miembros del cabildo de los ayuntamientos Juan Velázquez de Salazar, censuario Familiares de los miembros del Cabildo Juan Suárez de Peralta, censuario Pedro de Salazar, censuario Ingenio azucarero de San Esteban de Tiripetío, censos sobre la propiedad Mercaderes deudores Burocracia media y clérigos Rodrigo Becerrro, escribano, censuario Garcla de Vega, clérigo presbítero, censuario Labradores deudores Miembros de los oficios y personas al frente de algún negocio Francisco Pérez, "maestro de hacer carros", censuario Martín Hernández, zurrador, censuario Agustín de Santiago e hijo, censuario Media de los principales Ayuntamiento de México. Censos para acudir al préstamo, acreedores Bienes acensuados de la "elite", excluidos mercaderes Los motivos para solicitar el censo

14 índice DE CUADROS 205 Capítulo V 1. Compradores que impusieron un censo sobre la propiedad Ocupación de los compradores de bienes acensuados Doctor Hernán Carrillo, comprador de propiedades acensuadas Valor del bien y porcentaje gravado con censo Ventas de propiedades acensuadas Venta del Ingenio de San Esteban de Tiripetío, Ventas de bienes raíces, forma de pago Venta de bienes raíces, forma de pago, en porcentajes A. Venta de bienes raíces, tipo de bien y forma de pago B. Venta de bienes raíces, tipo de bien y forma de pago, capitales en porcentajes Censos del Convento de San Jerónimo, 1661, propiedades acensuadas Capítulo VI 1. Retención de los censos por menores y viudas 2. Ingresos anuales del Convento de Jesús María, Ingresos anuales del Convento de Jesús María,

15

16 fndice GENERAL INfRODUCCIÚN EsTuDIO FORMAL DEL CENSO CONSIGNATIVO Antecedentes y origen del censo consignativo..... La aplicaci6n del censo consignativo en Nueva Espafia Los INSTRUMENTOS DE CIffiDITO EN EL SIGLO XVI Los instrumentos de crédito en el siglo XVI.... El censo consignativo y otros instrumentos de crédito.. III. Los ACREEDORES (CENSUALISTAS) Los acreedores (censualistas) entre Los acreedores a título particular. Análisis socio-ocupacional Instituciones y corporaciones laicas El crédito eclesiástico IY. Los DEUDORES (CENSUARIOS) Los deudores a título particular. Análisis socio-ocupacional Los deudores (censuarios) a título institucional Los bienes acensuados Los motivos para solicitar el censo.... V. EL CENSO CONSIGNATIVO Y LA PROPIEDAD Los mecanismos de crédito para adquirir la propiedad. La importancia del crédito en la compra de propiedades Conclusiones VI. EL CENSO CONSIGNATIVO Y LA SOCIEDAD El censo consignativo como inversi6n Los deudores: las consecuencias de la utilizaci6n del censo consignativo Las posibles repercusiones de la baja de los réditos

17 208 EL C~DITO A LARGO PLAZO EN EL SIGW XVI CoNSIDERAOONES FINALES Archivos y fondos consultados. Bibliografía FUENTES

Fuentes para el estudio del crédito en los siglos XVI y XVII

Fuentes para el estudio del crédito en los siglos XVI y XVII Fuentes para el estudio del crédito en los siglos XVI y XVII María del Pilar Martínez López-Cano Instituto de Investigaciones Históricas UNAM malop@unam.mx Una de las mayores dificultades con la que se

Más detalles

María del Pilar Martínez López-Cano El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México ( )

María del Pilar Martínez López-Cano El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México ( ) María del Pilar Martínez López-Cano El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México (1550-1620) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1995 208

Más detalles

Coordinación de obras colectivas

Coordinación de obras colectivas Josefina Vázquez de Knauth, Mexicanos y norteamericanos ante la guerra de 1847, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xxii, n. 3, enero-marzo 1973. Martha Robles, Educación y sociedad en

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: Sección de Obras de Historia EL CRÉDITO ECLESIÁSTICO EN LA NUEVA ESPAÑA GISELA VON WOBESER EL CRÉDITO ECLESIÁSTICO EN LA NUEVA ESPAÑA Siglo XVIII UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / FONDO DE CULTURA

Más detalles

. COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS

. COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS . COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS EN LA AMÉRICA COLONIAL COORDINADORES PILAR MARTÍNEZ LÓPEZ~CANO GISELA VON WOBESER JUAN GUILLERMO MUÑOZ ,.----~~---------------------------------~----- COFRADÍAS, CAPELLANÍAS

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 3 Denominación de la asignatura: NUEVA ESPAÑA S. XVI-XVII

Más detalles

Reformas y resistencias

Reformas y resistencias Reformas y resistencias en la Iglesia novohispana Coordinadores María del Pilar Martínez López-Cano Francisco Javier Cervantes Bello Universidad Nacional Autónoma de México Benemérita Universidad Autónoma

Más detalles

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica Segunda edición:

Más detalles

LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS

LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Serie Historia Novohispana/75 INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1997 306

Más detalles

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica 2010 345 p.

Más detalles

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica 2010 345 p.

Más detalles

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas Bibliografía Fuentes Archivo General de la Nación. A. G. N. Archivo Histórico del Distrito Federal. A. H. D. F. Biblioteca Nacional (Fondo Reservado) B. N. Obras Consultadas Avellaneda González, Albert.,

Más detalles

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX.

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura BIBLIOGRAFÍA MEXICANA

Más detalles

La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos):

La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos): saguier-er--tomo-viii TOMO VIII La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos): INDICE del TOMO VIII Abstract del Tomo VIII Capítulo : Introduccion.

Más detalles

Edición crítica de fuentes

Edición crítica de fuentes MARÍA DEL CARMEN YUSTE LÓPEZ (1952) Nació en México, D. F., el 4 de junio de 1952. Antigüedad en el Instituto de 10 de diciembre de 1980. En la actualidad Investigadora Titular A de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación

EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación CURSO 2010/2011 Evolución y Organización de Archivos Históricos

Más detalles

Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora)

Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora) Jorge Silva Comentarios p. 59-61 Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora) Iglesia, Estado y Economía. Siglos XVI al XIX México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN 9 M~XICO, 1987 Primera edición: 1987 DR @ 1987, Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII Lugar: Centro de Estudios de Historia de México CARSO fundación Carlos Slim. Fecha: 2013-10-17-2013-10-18 Programa: PARA VOS NACÍ SANTA

Más detalles

- - TOMO 11 MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO. t r

- - TOMO 11 MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO. t r - - 1-. f 1 1 1 t r '.. MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO TOMO 11 MEMORIA DEL IV CONGRESO DE HISTORIA DEL DERECHO l\iexicano TOMO II INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURtDlCAS Serie

Más detalles

LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA: LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL EN LA RESTAURACIÓN

LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA: LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL EN LA RESTAURACIÓN NOMBRE del TITULO MÁSTER EN EUROPA Y EL MUNDO ATLÁNTICO: PODER, CULTURA Y SOCIEDAD CÓDIGO DE TÍTULO MO2007-00083 / 366 CENTRO RESPONSABLE Facultad de Filosofía y Letras COORDINADOR DEL TÍTULO Elena Maza

Más detalles

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002.

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002. Datos Personales Guillermina del Valle Pavón Pasaporte: 96330049424 (Mexico) Nacinalidad: mexicana gvalle@institutomora.edu.mx Datos Académicos Profesor-Investigador en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

María del Pilar Martínez López-Cano La génesis del crédito colonial. Ciudad de México, siglo XVI

María del Pilar Martínez López-Cano La génesis del crédito colonial. Ciudad de México, siglo XVI María del Pilar Martínez López-Cano La génesis del crédito colonial. Ciudad de México, siglo XVI México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 388 p. (Serie

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: PALEOGRAFÍA Y DIPLOMÁTICA

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Ciencias Antropológicas. Curso optativo: Expresiones del arte litúrgico en la Nueva España

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Ciencias Antropológicas. Curso optativo: Expresiones del arte litúrgico en la Nueva España Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Curso optativo: Expresiones del arte litúrgico en la Nueva España Profesor: Mtro. Ángel Gutiérrez Romero Correo electrónico: angel.gutierrez@correo.uady.mx

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA C/6282 APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA Volumen 3 MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES ÍNDICE Volumen 1 Página PRÓLOGO 11 INTRODUCCIÓN 13 NUESTRA HISTORIA MILITAR

Más detalles

ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS

ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS Biblioteca Luis Chávez Orozco Archivo Histórico Documental ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS EN LA SERIE 8 Libros raros sobre la historia de México DEL ARCHIVO HISTÓRICO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González 2003 por Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. www.comie.org.mx

Más detalles

Los bienes de los santos: cofradías y hermandades de la Huasteca en la época colonial

Los bienes de los santos: cofradías y hermandades de la Huasteca en la época colonial Linga-BibliotneK Linga A/907891 Los bienes de los santos: cofradías y hermandades de la Huasteca en la época colonial Clemente ruz Peralta CIESAS San Luis Potosí Un Gobierno para Textos Secretaría de Cultura

Más detalles

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS ALVAREZ CIUDAD, MARÍA ÁNGELES ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL DEL CONCEJO DE SEVILLA FERNÁNDEZ GÓMEZ, MARCOS ASIER GODOY CALDERON DEFINICIÓN

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor Te entrego un alma a las horas que yo te llame y te sangre para que veas y te dé mi alma Página 1 Criminales en causa de fe, contra

Más detalles

INVENTARIO DE LOS LIBROS EXISTENTES EN LA NOTARÍA PRIMERA LATACUNGA (*).

INVENTARIO DE LOS LIBROS EXISTENTES EN LA NOTARÍA PRIMERA LATACUNGA (*). INVENTARIO DE LOS LIBROS EXISTENTES EN LA NOTARÍA PRIMERA LATACUNGA (*). Pilar Cruz Zúñiga / Jorge Marcelo Quishpe Bolaños (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito). Latacunga es la capital

Más detalles

Valentina Garza Martínez Juan Manuel Pérez Zevallos LAS VISITAS PASTORALES DE MAZAPIL

Valentina Garza Martínez Juan Manuel Pérez Zevallos LAS VISITAS PASTORALES DE MAZAPIL Linga B/950508 Valentina Garza Martínez Juan Manuel Pérez Zevallos Paleografía, introducción y notas LAS VISITAS PASTORALES DE MAZAPIL 1572-1856 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología

Más detalles

Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora)

Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora) Leonor Ludlow Comentarios p. 205-207 Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora) Iglesia, Estado y Economía. Siglos XVI al XIX México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

Córdoba. Córdoba. Crónica XVIII XVIII. y sus Pueblos. Crónica. y sus Pueblos. Ilustre Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales

Córdoba. Córdoba. Crónica XVIII XVIII. y sus Pueblos. Crónica. y sus Pueblos. Ilustre Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales de Córdoba Crónica de Córdoba y sus Pueblos Crónica y sus Pueblos XVIII XVIII La proyectada fundación de los franciscanos descalzos en Castro del Río durante el siglo xvii Juan Aranda Doncel Cronista Oficial

Más detalles

Lugares de escritura: la ciudad

Lugares de escritura: la ciudad Lugares de escritura: la ciudad PILAR PUEYO COLOMINA (ed.) colección actas Motivo de cubierta: Sello de cera del Concejo de Zaragoza. Año 1299. (Archivo Capitular del Pilar. Cabildo Metropolitano de Zaragoza)

Más detalles

REFERENCIAS BANCARIAS PARA COBRO DE BECAS PARA REALIZACIÓN DE SERVICIO SOCIAL CORRESPONDIENTE A 240 HORAS MES DE SEPTIEMBRE

REFERENCIAS BANCARIAS PARA COBRO DE BECAS PARA REALIZACIÓN DE SERVICIO SOCIAL CORRESPONDIENTE A 240 HORAS MES DE SEPTIEMBRE Universidad Autónoma de la Ciudad de México Comité de Becas REFERENCIAS BANCARIAS PARA COBRO DE BECAS PARA REALIZACIÓN DE SERVICIO SOCIAL CORRESPONDIENTE A 240 HORAS MES DE SEPTIEMBRE 1. Se tomó en cuenta

Más detalles

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS Título: Colección Documental del Archivo Municipal de Piedrahíta. Ávila: Ediciones de la 1987, 394 pp. Título: La Comunidad de Villa y Tierra de Piedrahíta en el tránsito de la

Más detalles

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial Autores p. 7-12 Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial María del Pilar Martínez López Cano Gisela von Wobeser Juan Guillermo Muñoz Correa (coordinadores) México Universidad Nacional

Más detalles

La secularización de doctrinas y misiones en el arzobispado de México

La secularización de doctrinas y misiones en el arzobispado de México María Teresa Álvarez Icaza Longoria La secularización de doctrinas y misiones en el arzobispado de México 1749-1789 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LA SECULARIZACIÓN DE DOCTRINAS Y MISIONES EN

Más detalles

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995.

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995. 1 Ernest Sánchez Santiró Pasaporte 22697104-Z (España) Nacionalidad: española Esanchez@institutomora.edu.mx FORMACIÓN ACADEMICA Licenciado en geografía e historia por la Facultad de Geografía e Historia

Más detalles

Bibliografía recomendada p

Bibliografía recomendada p Bibliografía recomendada p. 583-586 Escribir la historia en el siglo XX. Treinta lecturas Evelia Trejo Álvaro Matute (editores) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN 2011-2012 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Prof. 1 1 ANALISIS Y EVALUACION DEL PATRIMONIO HISTORICO- ARTISTICO Carácter 2 Horas 136 Análisis

Más detalles

Bibliografía. AGNP: Archivo General de Notarias de Puebla. AAP: Archivo del Ayuntamiento de Puebla. AGUIRRE, Carlos Aguirre y CARABARÍN, Alberto

Bibliografía. AGNP: Archivo General de Notarias de Puebla. AAP: Archivo del Ayuntamiento de Puebla. AGUIRRE, Carlos Aguirre y CARABARÍN, Alberto 196 Bibliografía Archivos AGNP: Archivo General de Notarias de Puebla AAP: Archivo del Ayuntamiento de Puebla ABASCAL, Salvador La Revolución de la Reforma de 1833 a 1848. Gómez Farías-Santa Anna- Revolución

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE MÉXICO l MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

Maestría en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México DERECHO Y JUSTICIA EN LA NUEVA ESPAÑA. Semestre (invierno 2017)

Maestría en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México DERECHO Y JUSTICIA EN LA NUEVA ESPAÑA. Semestre (invierno 2017) 1 Maestría en Historia Universidad Nacional Autónoma de México DERECHO Y JUSTICIA EN LA NUEVA ESPAÑA Semestre 2018-1 (invierno 2017) 1.- Profesores: Jorge E. Traslosheros Hernández 2.- Tipo de seminario:

Más detalles

EL MOSAICO INDÍGENA. del si S lo XVI al XVIII. Movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador)

EL MOSAICO INDÍGENA. del si S lo XVI al XVIII. Movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador) Linga A/902514 EL MOSAICO INDÍGENA Movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador) del si S lo XVI al XVIII Jacques Poloni-Simard CASADEVEUUQUEZ ABYA 2006 índice?iipwpww

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: Optativa libre literatura mexicana 9 Catedra Extraordinaria Juan Ruiz de Alarcón

Más detalles

CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) DEL ILMO. SR. D. MANUEL MARÍA RODRÍGUEZ DE MARIBONA Y DÁVILA ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) DEL ILMO. SR. D. MANUEL MARÍA RODRÍGUEZ DE MARIBONA Y DÁVILA ESTUDIOS CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) DEL ILMO. SR. D. MANUEL MARÍA RODRÍGUEZ DE MARIBONA Y DÁVILA ESTUDIOS - LICENCIADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA, especialidad de Historia Moderna, por la Universidad Complutense

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

TRATADOS DE RETÓRICA Y POÉTICA DEL SIGLO XX (HASTA 1950) Relación elaborada por María del Carmen García Tejera

TRATADOS DE RETÓRICA Y POÉTICA DEL SIGLO XX (HASTA 1950) Relación elaborada por María del Carmen García Tejera TRATADOS DE RETÓRICA Y POÉTICA DEL SIGLO XX (HASTA 1950) Relación elaborada por María del Carmen García Tejera 1. Alonso Cortés, Narciso (1907): Elementos de Preceptiva Literaria, Valladolid, Imp. La Nueva

Más detalles

MEMORIAS E INFORMES DE GOBIERNO

MEMORIAS E INFORMES DE GOBIERNO Biblioteca Luis Chávez Orozco Archivo Histórico Documental ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS EN LA SERIE 10 MEMORIAS E INFORMES DE GOBIERNO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p.

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Artículos en revistas académicas Los conservadores en el poder: Miramón, Estudios

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Castilla-La Mancha : estatus, ecología y conservación / editor [y] autor, Juan Pablo Castaño López ; colabora, Colegio Oficial de Biólogos de Castilla-La

Más detalles

LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS DE DESTINO C0900VI PROVISIONAL

LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS DE DESTINO C0900VI PROVISIONAL Fecha : 21/10/2009 08:59 CVOT00CONCUR Usuario : Report : IF53D Páginas : 12 LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS DE DESTINO Convocatoria: C0900VI C.MÉRITOS SSCC Y DP.VIVIENDA Tipo de Resolución: PROVISIONAL

Más detalles

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA 23290180 ENRIQUE CARRASCO AGUSTIN ALMERÍA 08/03/2016 COLEGIO NNAL. JUECES OFICIAL/JUEZ/ÁRBITRO 30669369 GALINDEZ LAVIN NEKANE ALMERÍA 15/03/2016 COLEGIO NNAL. JUECES

Más detalles

2.1.- FAMILIARES Y PERSONALES BUADES, PABLO. Guardia Civil ( ) 978

2.1.- FAMILIARES Y PERSONALES BUADES, PABLO. Guardia Civil ( ) 978 2.- ARCHIVOS PRIVADOS 2.1.- FAMILIARES Y PERSONALES BUADES, PABLO. Guardia Civil (1931-1953) 978 DÍAZ- SAAVEDRA Y NAVARRO, NICOLÁS. Abogado (1922-1969) 976 ACTIVIDADES PROFESIONALES - Expedientes de asuntos

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial María del Pilar Martínez López Cano, Gisela von Wobeser Juan Guillermo Muñoz Correa Presentación p. 13-16 Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial María del Pilar Martínez López Cano

Más detalles

er Coloquio de Archivística

er Coloquio de Archivística Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental Archivo Histórico de la Universidad

Más detalles

Árbol genealógico del apellido Ossorno. (En revisión)

Árbol genealógico del apellido Ossorno. (En revisión) Árbol genealógico del apellido Ossorno (En revisión) El muy noble y esclarecido caballero Fernando de Osorno casó con Juana Rodríguez de Osorno, naturales y vecinos de la Villa de Manzanilla y Ciudad de

Más detalles

Bibliotecas privadas en el mundo colonial

Bibliotecas privadas en el mundo colonial A Teodoro Hampe Martínez A Bibliotecas privadas en el mundo colonial La difusión de libros e ideas en el virreinato del Perú (siglos XVI-XVII) Vervuert - Frankfurt Iberoamericana - Madrid 1996 índice Agradecimientos

Más detalles

AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO 1er CUATRIMESTRE

AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO 1er CUATRIMESTRE AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO er CUATRIMESTRE Del de octubre de 0 al de febrero de 0. Martes y jueves, de.-.h. BENITO PRIETO,MARÍA NURIA BRAME, ALASTAIR CASTILLO VIÑAMBIER, MARTA FERNÁNDEZ MARÍN, SILVIA

Más detalles

los abogados y la formación del estado mexicano

los abogados y la formación del estado mexicano los abogados y la formación del estado mexicano INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 683 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora asistente: Karla

Más detalles

MIEMBROS DE TRIBUNAL EBAU JUNIO 2017 Resultados sorteo

MIEMBROS DE TRIBUNAL EBAU JUNIO 2017 Resultados sorteo MIEMBROS DE TRIBUNAL EBAU JUNIO 2017 Resultados sorteo 13-03-2017 S MATERIA LENGUA CASTELLANA LANERO RODRÍGUEZ, CARMEN BERMÚDEZ ABAD, CIONITA CUETO VEIGA, MARGARITA LINO GONZÁLEZ, ANA BELÉN LÓPEZ MARTÍNEZ,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : HISTORIA IGLESIA AMÉRICA LATINA I (COLONIAL) CÓDIGO : 12358 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE : I 2008-2009 PROFESOR : JORGE AUGUSTO

Más detalles

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander Patricia Osante (estudio preliminar, transcripción y notas) J. Omar Moncada Maya (presentación) México Universidad Nacional

Más detalles

LISTADO DE SOLICITANTES DE LA BOLSA DE EMPLEO Oficial Albañilería

LISTADO DE SOLICITANTES DE LA BOLSA DE EMPLEO Oficial Albañilería MALCOCINADO-BADALEJOS 1 MIGUEL ANGEL VIDAL MORENO 708 44047125D 30,03 2 MANUEL JESUS TROYA LOBON 705 31703734M 28,42 3 FRANCISCO FERNANDEZ BARBERAN 715 52293355A 25,41 4 JUAN BETANZOS GONZALEZ 723 31395000T

Más detalles

HISTORIA MODERNA Y DE AMÉRICA

HISTORIA MODERNA Y DE AMÉRICA 1. Proyectos de investigación #1 Organismo: Fechas: Euros: IP: #2 Organismo: Fechas: Euros: IP: #3 Organismo: Fechas: Euros: IP: EL ESTADO CONFESIONAL Y LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN EL UNIVERSO BARROCO

Más detalles

Boletín de novedades bibliográficas Archivo Histórico Provincial de Toledo

Boletín de novedades bibliográficas Archivo Histórico Provincial de Toledo Boletín de novedades bibliográficas Abril 2012 AUTORES - Algarra Hernández, Régulo. La posguerra en Landete y Moya / por Régulo Algarra Hernández. -- [S.l. : s.n.], D.L. 2012 (Utiel (Valencia) : Alarcón).

Más detalles

La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones

La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coordinadores) México

Más detalles

TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS

TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS Volumen 1 ARCHIVÍSTICA MADRID 2016 1ª edición, julio 2014 1ª reimpresión, octubre 2014 2ª reimpresión, noviembre 2014 3ª reimpresión, marzo 2015 4ª reimpresión, abril

Más detalles

COLECCIÓN LECTURAS DE HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA

COLECCIÓN LECTURAS DE HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA 1 COLECCIÓN LECTURAS DE HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA LA MONEDA EN MÉXICO, 1750-1920 José Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias (coords.) México, 1998, 234 pp. ISBN 968-6914-86-2 Código: 08-008

Más detalles

ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS

ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS Biblioteca Luis Chávez Orozco Archivo Histórico Documental ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS EN LA SERIE 9 Libros raros sobre la historia del Caribe DEL ARCHIVO HISTÓRICO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA Responsable: Enrique García Moisés SEDES PARTICIPANTES Facultad de Economía Facultad de Estudios Superiores de Acatlán Facultad de Estudios Superiores de Aragón

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Celina Guadalupe Becerra Jiménez.

CURRICULUM VITAE. Celina Guadalupe Becerra Jiménez. CURRICULUM VITAE NOMBRE: NACIONALIDAD: ADSCRIPCIÓN S.N.I. Celina Guadalupe Becerra Jiménez. Mexicana. Profesor Investigador Titular C Universidad de Guadalajara Departamento de Historia. Av. De los Maestros

Más detalles

El grabado en Lima virreinal.

El grabado en Lima virreinal. Ricardo Estabridis Cárdenas El grabado en Lima virreinal. Documento histórico y artístico (siglos XVI al XIX) FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS i 100 ) índice Prólogo, por Ramón

Más detalles

LISTADO DE AGRACIADOS EN EL SORTEO DE ENTRADAS PARA LAS NOCHES DE CARNAVAL 2014 JUEVES 6 DE MARZO

LISTADO DE AGRACIADOS EN EL SORTEO DE ENTRADAS PARA LAS NOCHES DE CARNAVAL 2014 JUEVES 6 DE MARZO JUEVES 6 DE MARZO 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 Jesús García Hernández 096 Esperanza Romero Gutiérrez 117

Más detalles

Los archivos nuevoleoneses para la historia de la educación y de las mujeres

Los archivos nuevoleoneses para la historia de la educación y de las mujeres Los archivos nuevoleoneses para la historia de la educación y de las mujeres Dra. Juana Idalia Garza Cavazos Facultad de Filosofía y Letras de la UANL San Luis Potosí, S. L. P., octubre 16, 2013. Entramado

Más detalles

Carlos Rodríguez Venegas IÍH-UNAM

Carlos Rodríguez Venegas IÍH-UNAM Cabría agregar que al presentar las cifras año por año en ocasiones detectamos un alza o un descenso muy pronunciado que para explicarlo requerimos de mayor tiempo, pues necesitamos recurrir a documentos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: LH 424 HISTORIA DEL ECUADOR, SIGLO XIX (HISTORIA Y SOCIEDAD EN EL ECUADOR DEL SIGLO XIX) CARRERA: NIVEL: CIENCIAS HISTÓRICAS CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

JOSÉ ANTONIO IBARRA ROMERO Pasaporte MEX Nacionalidad: mexicana SINTESIS

JOSÉ ANTONIO IBARRA ROMERO Pasaporte MEX Nacionalidad: mexicana SINTESIS JOSÉ ANTONIO IBARRA ROMERO Pasaporte MEX 00390032677 Nacionalidad: mexicana ibarrara@servidor.unam.mx SINTESIS Profesor Titular B Tiempo Completo, definitivo, adscrito al Posgrado de la Facultad de Economía,

Más detalles

GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944)

GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944) GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944) Nació en México, D. F., el 23 de enero de 1944. Antigüedad en el Instituto de 19 de febrero de 1980. Directora del Instituto del 1 julio de 1989 a 30 de junio de 1997.

Más detalles

D A T O S D E L O S P R O P I E T A R I O S CARÁCTER DE * * * * F I N C A S * * * * 2 VALOR

D A T O S D E L O S P R O P I E T A R I O S CARÁCTER DE * * * * F I N C A S * * * * 2 VALOR FASE...: PROYECTO T-4 01/07/011 Página: 1 Apellidos y Nombre LOS BIENES POL. MASA NUM. SUPERFICIE (m ) VALOR 1 ABARQUERO ABARQUERO, AMELIA 9 5 1 17570 5.889.388 9 5 1 58337 4.03.100 385907 10.09.488 ABARQUERO

Más detalles

Fuentes manuscritas. Archivo Histórico Nacional

Fuentes manuscritas. Archivo Histórico Nacional Fuentes manuscritas Archivo Histórico Nacional Sección: Archivo de Mesta Libros 261-274. Abecedario de provisiones para labrar. Tomos 2 al 17 (Siglo XVI). Libros 275-281. Despachos de Alcaldes Entregadores.

Más detalles

LAS FUNDACIONES PIADOSAS COMO FUENTES DE CREDITO EN LA EPOCA COLONIAL

LAS FUNDACIONES PIADOSAS COMO FUENTES DE CREDITO EN LA EPOCA COLONIAL LAS FUNDACIONES PIADOSAS COMO FUENTES DE CREDITO EN LA EPOCA COLONIAL Gisela von VVOBESER Instituto de Investigaciones Históricas UNAAd EL HISTORIADOR QUE SE ACERQUE A los problemas financieros de la época

Más detalles

Formato para la presentación de la tesis de licenciatura en Historia

Formato para la presentación de la tesis de licenciatura en Historia FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESPECIALIDAD: HISTORIA Formato para la presentación de la tesis de licenciatura en Historia Estructura formal de la tesis Las partes de la tesis deben ser presentadas

Más detalles

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad.

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad. 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : HISTORIA IGLESIA AMÉRICA LATINA I (COLONIAL) CÓDIGO : 12358 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE : I 2009-2010 PROFESOR : JORGE AUGUSTO

Más detalles

DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y EN DERECHO DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ECONOMÍA

DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y EN DERECHO DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ECONOMÍA PRIMERO M1 1.14 PRIMER CUATRIMESTRE 8 30-9 30 FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO 9 30-10 30 FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO

Más detalles

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN Agendas Internacionales de Información Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente PARÁMETROS : Usuario: Fecha: repnieru 17-06-2014 Hora: 16:28 Año: Proceso: Centro: Provincia: Enseñanza: Familia: Curso: 2014 Proceso Unificado (47004081) NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Todas Todas Todas Todos

Más detalles