Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,"

Transcripción

1 Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas p. Cuadros (Serie Historia Novohispana, 68) ISBN Formato: PDF Publicado en línea: 14 de noviembre de 2016 Disponible en: /dominacion/nueva_espana.html DR 2016, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México

2 BIBLIOGRAFÍA Abad y Queipo, Manuel, "Representación en nombre de los labradores y comerciantes de Valladolid de Michoacán, en que se demuestra con claridad los gravísimos inconvenientes de que se ejecute en las Américas la real cédula del 26 de diciembre de 1804, sobre la enajenación de bienes raíces y cobro de capitales de capellanías y obras pías para la consolidación de vales", en José María Luis Mora, Obras sueltas, vol. 1, P<lrís, Librería de Rosa, 1837, p , "Escrito presentado a don Manuel Sixto Espinoza", en José María Luis Mora, Obras sueltas, 2a. edición, México, Editorial Porrúa, 1963, p Agraz García de Alba, Gabriel, "Breve historia de la cofradía del Santísimo Sacramento de la P<lrroquia de San Agustín de Tecolotlán", Estudios Históricos, tercera época, núm. 4, diciembre de 1977, p Alamán, Lucas, Historia de México, México, 5 vols., Editorial Jus, Altamira y Crevea, Rafael, Diccionario castellano de palabras jurídicas y técnicas tomadas de la legislación indiana, México, Instituto, P<lnamericano de Geografía e Historia, Alvarez, José María, Instituciones de derecho real de Castilla y de Indias, 2 vol., México, UNAM, Anna, Timothy, La caída del gobierno español en la ciudad de México, México, Fondo de Cultura Económica, México, España y la independencia de América, México, Fondo de Cultura Económica, México, Artola, Miguel, La hacienda del antiguo régimen, Madrid, Alianza Edito riavbanco de España, Barbier, Jacques A., "Peninsular Finance and Colonial Trade: The Dilemma of Charles IV's Spain",journal o/ Latin American Studies, vol. 12, 1980, p

3 484 DOMINACIÓN COLONIAL Barbier, Jacques, y Herbert Klein, "Revolutionary Wars and Public Finance: The Madrid Treasury, ",journal of Economic History, vol. 41, núm. 2, 1981, p Bauer, Arnold, ''The Church in the Economy of Spanish America. Censos and Depositas in the Eighteenth and Nineteenth Centuries", HispanicAmerican Historical Review, núm 63 (4), 1983, p Bazant, Jan, Historia de la deuda exterior de México, , México, El Colegio de México, Bazarte Martínez, Alicia, Las cofradías de españoles en la ciudad de México, , México, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Bauer, J. Arnold (coord.), La Iglesia en la economía de América Latina. Siglos xv1 a x1x, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Borchart de Moreno, C.R., Los mercaderes y el capitalismo en México , traducción Alejandro Zenker, México, Fondo de Cultura Económica, Brading, David, Mineros y comerciantes en el México borbónico , México, Fondo de Cultura Económica, 1975., Una Iglesia asediada: el obispado de Michoacán, , México, Fondo de Cultura Económica, Brooks, Frances,J., "Parish and Cofradia in Eighteenth Century Mexico", tesis doctoral, Princeton University, Campomanes, Conde de, Tratado de la regalía de amortización, edición facsimilar, Francisco Tomás y Valiente, editor, Madrid, Carande, Ramón, editor, informe de Olavide sobre la ley agraria, Madrid, The Catholic Encyclopaedia, Nueva York, 1908, vol. III. Cervantes Bello, Francisco, "La Iglesia y la crisis colonial en Puebla, '', en Leonor Ludlow y Carlos Marichal (eds.), Banca y poder en México, , México, Editorial Grijalbo, 1986, p Costeloe, Michael P., Church Wealth in Mexico. A Study of the juzgado de Capellanías in the Archbishopric of Mexico , Cambridge, University Press, 1967 (Cambridge Latin American Studies, 2). Couturier, Edith B., ''The Philanthropic Activities of Pedro Romero de Terreros, First Count ofregla ", The Americas, núm. 31 (l),julio de 1975, p Cuevas, Mariano, Historia de la Iglesia en México, 5 vols., El Paso, Editorial Revista Católica, 1928.

4 BIBLIOGRAFÍA 485 Chowning, Margaret, ''The Consolidación de vales reales in the Bishopric ofmichoacán", Hispanic American Hístorical Revíew, núm. 69-3, agosto de Diccionario Porrúa. Historia, biografta y geografta de México, la. edición, México, Editorial Porrúa, Escriche, Joaquín, Diccionario razonado de legislación civil, penal, comercial y forense, Caracas, Esquive} Obregón, Toribio, Apuntes para la historia del derecho en México, 4 vols., México, Publicidad y Ediciones, Farriss, Nancy, Crown and Clergy in Colonial Mexico The Crisis of Ecclesiastical Privilege, Londres, Fernández de Pinedo, Emiliano, Alberto Gil Novales y Albert Dérozier, Centralismo, ilustración y agonía del Antiguo Régimen, , vol. 7, en Historia de España, dirigida por Manuel Tuñón de Lara, 2a. edición, Barcelona, Editorial Labor, Flores Caballero, Romeo, "La consolidación de vales reales en la economía, la sociedad y la política novohispanas", Historia Mexicana, vol. 18, núm. 3, 1969, p La contrarrevolución en la Independencia: los españoles en la vida política, social y económica de México, , México, El Colegio de México, Florescano, Enrique, "Los últimos años del Virreinato", Historia Mexicana, 20, 4, abril- junio de 1971, p Franco, lván, "La intendencia de Valladolid de Michoacán, El proceso de formación del poder civil en una región de la Nueva España", tesis de maestría, El Colegio de Michoacán, Zamora. García, Clara, "Sociedad, crédito y cofradía en la Nueva España a fines de la época colonial: el caso de Nuestra Señora de Aránzazu", Historias, núm. 3, enero-marzo de 1983, p Greenow, Linda, Credit and Socioeconomic Change in Colonial Mexico. Loans and Mortgages in Guadalajara , Boulder Colorado, Westview Press, Guedea, Virginia, En busca de un gobierno alterno: los Guadalupes de México, México, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, Gutiérrez Casillas, José, Historia de la Iglesia en México, 2a. edición, México, Editorial Porrúa, Hamnett, Brian, "The Appropiation of Mexican Church Wealth by the Spanish Bourbon Government. The Consolidación de Vales Reales ",journal oflatinamerican Studies, vol. l, Cambridge, 1969, p "Church Wealth in Peru. Estates and Loans in the Archidiosese of Lima in the Seventeenth Century", Jahrbuch für

5 486 DOMINACIÓN COLONIAL Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, vol. 10, 1973,p Hera, Alberto de la, y Rosa María Martínez de Codes, "Las políticas desamortizadoras en el tránsito del siglo xvm al x1x. Un proyecto en marcha", ponencia presentada en Buenos Aíres, septiembre de Herr, Richard, Rural Change and Royal Finances in Spain at the End of the 01.d Regime, Berkeley, University of California Press, 1989., "Hacia el derrumbe del Antiguo Régimen: crisis fiscal y desamortización bajo Carlos IV", Moneda y Crédito, núm. 118, septiembre de 1971, p , "El ~ignificado de la desamortización en España", Moneda y Crédito, núm. 131, 1974, p Humboldt, Alejandro de, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, edición de Juan Antonio Ortega y Medina, 2ª edición, México, Porrúa, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Diccionario jurúlico Mexicano, México, UNAM, Jovellanos, Gaspar Melchor de, Espectáculos y diversiones públicas. Informe sobre la ley agraria, 3a. edición, Madrid, Kicza, J ohn, Colonial Entrepreneurs. Families and Business in Bourbon Mexico City, Albuquerque, University ofnew Mexico Press, Knowlton, Robertj.,"Chaplaincies and the Mexican Reform", Hispanic American Historical Review, vol. 48, agosto de 1968, p Ladd, Doris, The Mexican Nobility at Independence , Austin, Institute of Latín American Studies, The University of Texas at Austin, Lafuente Ferrari, Enrique, El virrey lturrigaray y los orígenes de la Ir~pendencia en México, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1985, p. 1-28, Lavrin, Asunción, "El capital eclesiástico y las élites en Nueva España", Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. l, núm.l, invierno. ----"El convento de Santa Clara de Querétaro. La administración de sus propiedades en el siglo xvn", Historia Mexicana, vol. 25, núm. l,julio-septiembre de 1975, p "La congregación de San Pedro. Una cofradía urbana del Mexico colonial ", Historia Mexicana, vol. 29, núm 4, abril-junio de 1980, p "The Execution of.the Law of Consolidation in New Spain: Economic Aíms and Results", Hispanic American Historical Review, vol. 53, núm. 1, 1973.

6 BIBLIOGRAFÍA "Problems and Policies in the Administration ofnunneries in Mexico ", TheAmericas, vol. 28 (l),julio de 1971, p ,"La riqueza de los conventos de monjas en Nueva España. Estructura y evolución durante el siglo xvm", Cahiers des Ameriques Latines, vol. 8, 1973, p , "The Role ofthe Nunneries in the Economy ofnew Spain in the Eighteenth Century", Hispanic American Historical Review, vol. 46, núm 4, noviembre de 1966, p Lemoine Villicaña, Ernesto, Morelos, su vida revolucionaria a través de sus escritos y de otros testimonios de la época, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, "Un notable escrito póstumo del obispo de Michoacán, Fray Antonio de San Miguel, sobre la situación social, económica y eclesiástica de la Nueva España en 1804", Boletín del Archivo General de la Nación, México, vol. 5, núm. l, enero-marzo de 1964, p Levaggi, Abelardo, "La desamortización eclesiástica en el virreinato del Río de la Plata", Revista de Historia de América, vol. 102, 1986, p Liehr, Reinhard, "Endeudamiento estatal y crédito privado: la consolidación de vales reales en Hispanoamérica", Anuario de Estudios Americanistas, vol. XLI, 1984, p Lindley, Richard Barry, "Kinship and Credit in the Structure of Guadalajara's Oligarchy ", tesis doctoral de la Universidad de Texas, Austin, Lopetegui, León, y Félix Zubillaga, Historia de la Iglesia en la América española (México, América Central, Antillas), 2 vols., Madrid, Lynch, J ohn, Bourbon Spain, , Oxford, Basil Blackwell, 1989., The SpanishAmerican Revolutions , Londres, Marichal, Carlos, La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, , México, Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México, 1999.,"La Iglesia y la crisis financiera del virreinato, : apuntes sobre un tema viejo y nuevo", Relaciones, núm. 40, 1989, p ,"La Iglesia y la Corona: la bancarrota del gobierno de Carlos IV y la Consolidación de Vales Reales en la Nueva España", en María del Pilar Martínez López-Cano (éomp.). Iglesia, Estado y economía. Siglos XVI al XIX, México, UNAM e Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1995, p

7 488 DOMINACIÓN COLONIAL, "Las guerras imperiales y los préstamos novohispanos, ", Historia Mexicana, vol. 39, núm. 4, 1990, p Martin, Cheryl E., "San Hipolito Hospitals of Colonial Mexico", tesis de doctorado, Tulane University, Martínez López-Cano, Pilar, Gisela von Wobeser y Juan Guillermo Muñoz (coords.), Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial, México, UNAM, Millares Cario A., y J.l. Mantecón, Índice y extractos de los protocolos del Archivo de Notarias de México D.F., 2 vols., México, El Colegio de México, Molenat, J.P., "La volonté de durer: Majorats et chapellenies dans la pratique tolédane des XIII-XV siecles", La España Medieval, vol. 11, p Mora, José María Luis, México y sus revoluciones, vol. 2.,,"Los bienes del clero, los gastos del culto y la deuda pública", en El clero, el Estado y la economía nacional, México, Empresas Editoriales, 1950, p "Disertación sobre la naturaleza y aplicación de las rentas y bienes eclesiásticos", en El clero, el Estado y la economía nacional, México, Empresas Editoriales, 1950, p. 167.,Obra política, vol. 3, México, Secretaría de Educación Pública, Morales, María Dolores, "Estrw:tura urbana y distribución de la propiedad en la ciudad de México en 1813", Historia Mexicana, vol. 25, enero-febrero de 1976, p Muriel, Josefina, Conventos de monjas en la Nueva España, México, Editorial Santiago, Núñez de Villavicencio, Nuño, Dictamen sobre la usura en la Nueva España, edición de Luis Chávez Orozco, México, Publicaciones del Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero, Ots Capdequí, José María, Manual de historia del derecho español en las Indias y del derecho propiamente indiano, Buenos Aires, Editorial Losada, Pérez Herrero, Pedro, Plata y libranzas. La articulación comercial del México borbónico, México, El Colegio de México, Real Díaz, José Joaquín, y Antonia M. Heredia Herrera, Los virreyes de Nueva España en el reinado de Carlos IV, José Antonio Calderón Quijano, (coord.), vol. 2, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano Americanos, 1972, p Schmidt, Peer, Die Privatisierung des Besitz.es der Toten Hand in Spanien. Die Siikularisation unter Konig Karl TV. in Andalusien ( ), Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 1989.

8 BIBLIOGRAFÍA Desamortisationspolitik und staatliche Schuldentilgung in Hispanoamerika am Ende der Kolonialzeit, Saarbrücken, Verlag Breitenbach Publishers, Sugawara H., Masae (ed.), "Los antecedentes coloniales de la deuda pública de México", Boletín del Archivo General de la Nación, vol. 8, núm. 1-2, 1967, p , (ed.), La deuda pública de España y la economía novohispana, , prólogo, bibliografia y selección de documentos, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Stein, Stanley J., "Prelude to Upheaval in Spain and New Spain Trust Funds, Spanish Finance and Colonial Silver'', Bibliotheca Americana, 1: 3, enero de Schwaller, J ohn Frederick, Origins of Church Wealth in Mexico. Ecclesiastical Revenues and Church Finances , Albuquerque, University of N ew Mexico Press, Tanck de Estrada, Dorothy, Pueblos de indios y educación en el México colonial, , México, El Colegio de México, Tedde, Pedro, "Crisis del Estado y deuda pública a comienzos del siglo x1x", Hacienda Pública Española, 1987, p , "Los negocios de Cabarrus con la Real Hacienda, '', Revista de Historia Económica, 1987, vol. 5, núm. 3, 1987, p Tomás y Valiente, Francisco, El marco político de la desamortiw.ción en España, Barcelona, Ediciones Ariel, 1971, p Tutino, John, From Insurrection to Revolution in Mexíco: Social Bases of Agrarian Violence, , Princeton, Valle, Guillermina del, "El Consulado de Comerciantes de la ciudad de México y las finanzas novohispanas, ", tesis de doctorado, México, El Colegio de México, Vargas-Lobsinger, María, Formación y decadencia de un,a fortuna. Los mayorazgos de San Miguel de Aguayo y San Pedro delalamo, , México, UNAM, Instituto de Investigaciones Hitóricas, Wobeser, Gisela von, "El arrendamiento de inmuebles urbanos como fuente de ingresos de los conventos de monjas de la Ciudad de México, hacia 1750", en Iglesia, Estado y economía. Siglos XVI al XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Dr. José María Luis Mora, 1995, p El crédito eclesiástico en la Nueva Espaiia. Siglo xvm, México, Universidad Nacional Autónoma de México, "Las fundaciones piadosas como fuentes de crédito en la época colonial'', Historia Mexicana, vol. 38, abril-junio de 1989, p

9 490 DOMINACIÓN COLONIAL, "La postura de la Iglesia católica frente a la usura", Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, vol. 36, 1993, p , Vula eterna y preocupaciones terrenales. Las capellanías de misas en la Nueva España , UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, Zerecero, Anastasio, Memorias para la historia de las revoluciones en México, México, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1869.

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica 2010 345 p.

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

Coordinación de obras colectivas

Coordinación de obras colectivas Josefina Vázquez de Knauth, Mexicanos y norteamericanos ante la guerra de 1847, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xxii, n. 3, enero-marzo 1973. Martha Robles, Educación y sociedad en

Más detalles

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander Patricia Osante (estudio preliminar, transcripción y notas) J. Omar Moncada Maya (presentación) México Universidad Nacional

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

Bibliografía recomendada p

Bibliografía recomendada p Bibliografía recomendada p. 583-586 Escribir la historia en el siglo XX. Treinta lecturas Evelia Trejo Álvaro Matute (editores) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica Segunda edición:

Más detalles

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas Bibliografía Fuentes Archivo General de la Nación. A. G. N. Archivo Histórico del Distrito Federal. A. H. D. F. Biblioteca Nacional (Fondo Reservado) B. N. Obras Consultadas Avellaneda González, Albert.,

Más detalles

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002.

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002. Datos Personales Guillermina del Valle Pavón Pasaporte: 96330049424 (Mexico) Nacinalidad: mexicana gvalle@institutomora.edu.mx Datos Académicos Profesor-Investigador en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

. COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS

. COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS . COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS EN LA AMÉRICA COLONIAL COORDINADORES PILAR MARTÍNEZ LÓPEZ~CANO GISELA VON WOBESER JUAN GUILLERMO MUÑOZ ,.----~~---------------------------------~----- COFRADÍAS, CAPELLANÍAS

Más detalles

Edición crítica de fuentes

Edición crítica de fuentes MARÍA DEL CARMEN YUSTE LÓPEZ (1952) Nació en México, D. F., el 4 de junio de 1952. Antigüedad en el Instituto de 10 de diciembre de 1980. En la actualidad Investigadora Titular A de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones

La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coordinadores) México

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 3 Denominación de la asignatura: NUEVA ESPAÑA S. XVI-XVII

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944)

GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944) GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944) Nació en México, D. F., el 23 de enero de 1944. Antigüedad en el Instituto de 19 de febrero de 1980. Directora del Instituto del 1 julio de 1989 a 30 de junio de 1997.

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: Sección de Obras de Historia EL CRÉDITO ECLESIÁSTICO EN LA NUEVA ESPAÑA GISELA VON WOBESER EL CRÉDITO ECLESIÁSTICO EN LA NUEVA ESPAÑA Siglo XVIII UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / FONDO DE CULTURA

Más detalles

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p.

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Artículos en revistas académicas Los conservadores en el poder: Miramón, Estudios

Más detalles

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX.

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura BIBLIOGRAFÍA MEXICANA

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA www.senado2010.gob.mx Annino, Antonio, Nuevas perspectivas a una vieja pregunta, El primer liberalismo mexicano, 1808-1855, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Miguel Ángel Porrúa, 1995,

Más detalles

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste Linga A/904817 HISTORIA DE MÉXICO Coordinación GISELA VON WOBESER Mímeo vste Hfe íi índice Introducción, por Gisela von Wobeser 15 I. El espacio mexicano, por Manuel Ceballos Ramírez 19 1. Las regiones

Más detalles

La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos):

La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos): saguier-er--tomo-viii TOMO VIII La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos): INDICE del TOMO VIII Abstract del Tomo VIII Capítulo : Introduccion.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Celina Guadalupe Becerra Jiménez.

CURRICULUM VITAE. Celina Guadalupe Becerra Jiménez. CURRICULUM VITAE NOMBRE: NACIONALIDAD: ADSCRIPCIÓN S.N.I. Celina Guadalupe Becerra Jiménez. Mexicana. Profesor Investigador Titular C Universidad de Guadalajara Departamento de Historia. Av. De los Maestros

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE MÉXICO l MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad de Aprendizaje: Historia del Pensamiento Político en México Fecha de Actualización: Agosto de 2017 Licenciatura: ABC Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:3 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XV MÉXICO, 1992 Primera edición: DR 1992 Universidad Nacional

Más detalles

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica 2010 345 p.

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo. ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina siglo XIX 1

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo. ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina siglo XIX 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina

Más detalles

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Cultura Urbanística

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Cultura Urbanística U N A M PROGRAMA DE TRABAJO FACULTAD DE ARQUITECTURA LICENCIATURA EN URBANISMO LICENCIATURA EN URBANISMO Cursos Obligatorios ÁREA DE CONOCIMIENTO: Cultura Urbanística PERIODO ESCOLAR 2014-2 Nombre de la

Más detalles

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1997 306

Más detalles

1997 Medalla Gabino Barreda (categoría estudios de doctorado), Universidad Nacional Autónoma de México.

1997 Medalla Gabino Barreda (categoría estudios de doctorado), Universidad Nacional Autónoma de México. DATOS GENERALES: Nombre: Johanna von Grafenstein Gareis. Nacionalidad: Alemana. Domicilio: El Potosí 73, Fraccionamiento Colinas Del Bosque, 14608, México D.F. Tel. : 5-13-01-78 e-mail: jvon@institutomora.edu.mx

Más detalles

JOSÉ ANTONIO IBARRA ROMERO Pasaporte MEX Nacionalidad: mexicana SINTESIS

JOSÉ ANTONIO IBARRA ROMERO Pasaporte MEX Nacionalidad: mexicana SINTESIS JOSÉ ANTONIO IBARRA ROMERO Pasaporte MEX 00390032677 Nacionalidad: mexicana ibarrara@servidor.unam.mx SINTESIS Profesor Titular B Tiempo Completo, definitivo, adscrito al Posgrado de la Facultad de Economía,

Más detalles

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial Autores p. 7-12 Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial María del Pilar Martínez López Cano Gisela von Wobeser Juan Guillermo Muñoz Correa (coordinadores) México Universidad Nacional

Más detalles

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995.

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995. 1 Ernest Sánchez Santiró Pasaporte 22697104-Z (España) Nacionalidad: española Esanchez@institutomora.edu.mx FORMACIÓN ACADEMICA Licenciado en geografía e historia por la Facultad de Geografía e Historia

Más detalles

- - TOMO 11 MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO. t r

- - TOMO 11 MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO. t r - - 1-. f 1 1 1 t r '.. MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO TOMO 11 MEMORIA DEL IV CONGRESO DE HISTORIA DEL DERECHO l\iexicano TOMO II INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURtDlCAS Serie

Más detalles

María del Pilar Martínez López-Cano La Iglesia, los fieles y la Corona. La bula de la Santa Cruzada en Nueva España,

María del Pilar Martínez López-Cano La Iglesia, los fieles y la Corona. La bula de la Santa Cruzada en Nueva España, María del Pilar Martínez López-Cano La Iglesia, los fieles y la Corona. La bula de la Santa Cruzada en Nueva España, 1574-1660 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones

Más detalles

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones

Más detalles

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial

Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial María del Pilar Martínez López Cano, Gisela von Wobeser Juan Guillermo Muñoz Correa Presentación p. 13-16 Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial María del Pilar Martínez López Cano

Más detalles

Maestría en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México DERECHO Y JUSTICIA EN LA NUEVA ESPAÑA. Semestre (invierno 2017)

Maestría en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México DERECHO Y JUSTICIA EN LA NUEVA ESPAÑA. Semestre (invierno 2017) 1 Maestría en Historia Universidad Nacional Autónoma de México DERECHO Y JUSTICIA EN LA NUEVA ESPAÑA Semestre 2018-1 (invierno 2017) 1.- Profesores: Jorge E. Traslosheros Hernández 2.- Tipo de seminario:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(957018) Titulacion: Grado en Historia Curso:

Más detalles

LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS

LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Serie Historia Novohispana/75 INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2413 4º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) SOCIEDAD,

Más detalles

HISTORIA DE AMÉRICA LATINA COLONIAL I (siglos XVI y XVII) MTRA. GABRIELA UGALDE GARCÍA

HISTORIA DE AMÉRICA LATINA COLONIAL I (siglos XVI y XVII) MTRA. GABRIELA UGALDE GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Estudios Latinoamericano HISTORIA DE AMÉRICA LATINA COLONIAL I (siglos XVI y XVII) MTRA. GABRIELA UGALDE GARCÍA Clave

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: LH 424 HISTORIA DEL ECUADOR, SIGLO XIX (HISTORIA Y SOCIEDAD EN EL ECUADOR DEL SIGLO XIX) CARRERA: NIVEL: CIENCIAS HISTÓRICAS CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González 2003 por Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. www.comie.org.mx

Más detalles

Contribuciones de la investigación a la historia de la Iglesia Católica. académica en México. Gisela VON WOBESER

Contribuciones de la investigación a la historia de la Iglesia Católica. académica en México. Gisela VON WOBESER Contribuciones de la investigación a la historia de la Iglesia Católica académica en México Gisela VON WOBESER Introducción Los historiadores profesionales han hecho aportaciones importantes a la historia

Más detalles

los abogados y la formación del estado mexicano

los abogados y la formación del estado mexicano los abogados y la formación del estado mexicano INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 683 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora asistente: Karla

Más detalles

Índice de ilustraciones

Índice de ilustraciones Gerardo Lara Cisneros Ignorancia invencible? Superstición e idolatría ante el Provisorato de Indios y Chinos del Arzobispado de México en el siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México,

Más detalles

La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano

La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano INSITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, núm. 719 COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Raúl Márquez Romero Secretario

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará la evolución histórica del Sistema Jurídico Mexicano y la influencia determinante de ésta en la Legislación vigente

OBJETIVO: El alumno analizará la evolución histórica del Sistema Jurídico Mexicano y la influencia determinante de ésta en la Legislación vigente UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1020 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO ASIGNATURA: HISTORIA MEX. MODERNO LAS PRIMERAS DECADAS DE LA VIDA INDEPENDIENTE

Más detalles

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2013 274 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea,

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar Primer Semestre

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar Primer Semestre Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar 2018-2019 Primer Semestre CURSO: HISTORIA DE AMÉRICA COLONIAL 45 Horas 6 Créditos Obligatoria

Más detalles

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho novohispano. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6. Horas Horas por semana

Denominación de la asignatura: Derecho novohispano. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6. Horas Horas por semana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho novohispano Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres

Más detalles

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRAFÍA FUENTES BIBLIOGRÁFICAS? AI CAMP, Roderic. Politics in Mexico: The decline of Authoritarianism. 3 ed. Oxford University Press, Inc., E.U.A., 1999.? ALVAREZ, Mario I. Introducción al Derecho.

Más detalles

Bibliografía. Beltrán y Rózpide, Ricardo, Los presidentes americanos de las Cortes de Cádiz, Boletín de la Real Academia de Historia, vol. 62, 1913.

Bibliografía. Beltrán y Rózpide, Ricardo, Los presidentes americanos de las Cortes de Cádiz, Boletín de la Real Academia de Historia, vol. 62, 1913. Bibliografía Alamán, Lucas, Historia de Méjico, México, Jus, 1942, t. V. Armienta Calderón, Gonzalo M., La relación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en el constitucionalismo mexicano, en Mora-Donatto,

Más detalles

Revista Mexicana de Historia del Derecho

Revista Mexicana de Historia del Derecho Revista Mexicana de Historia del Derecho Segunda Época Volumen XXX Julio-Diciembre 2014 Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102595 Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN

Más detalles

ESPAÑA Y PORTUGAL (s. ix-xx)

ESPAÑA Y PORTUGAL (s. ix-xx) 32? 3, ESPAÑA Y PORTUGAL (s. ix-xx) ^ Vivencias históricas Editor:, Hipólito déla Torre Gómez.!!.. Colaboradores: Alicia Alted Vigil, Rafael Anes Álvarez, Manuel Braga da Cruz, Alfonso Bullón de Mendoza,

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN 9 M~XICO, 1987 Primera edición: 1987 DR @ 1987, Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

EL PLAN DE IGUALA MAGDALENA MARTÍNEZ QUIRARTE 1

EL PLAN DE IGUALA MAGDALENA MARTÍNEZ QUIRARTE 1 EL PLAN DE IGUALA MAGDALENA MARTÍNEZ QUIRARTE 1 1 Doctora en Derecho., Profa. Docente e Investigador de la Universidad de Guadalajara. PRODEP y miembro del SNI nivel I de CONACYT. 1 Seminario Internacional

Más detalles

HIST ORIA DEL DERECHO

HIST ORIA DEL DERECHO ANUARIO MEXICANO DE HIST ORIA DEL DERECHO XI-XII 1999-2000 UNIVERS IDAD NACIONAL AU T ÓNOMA DE MÉXICO MÉXICO, 2000 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Director Dr. Diego Valadés Secretario Académico

Más detalles

Amaya Garritz Guía del Archivo Moctezuma-Miravalle

Amaya Garritz Guía del Archivo Moctezuma-Miravalle Amaya Garritz Guía del Archivo Moctezuma-Miravalle México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1993 172 p. (Serie Bibliográfica, 11) ISBN 968-36-2899-0 Formato:

Más detalles

Revista Mexicana de Historia del Derecho

Revista Mexicana de Historia del Derecho Revista Mexicana de Historia del Derecho Segunda Época Volumen XXXIII Enero-Junio 2016 Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Jurídicas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Más detalles

nueva época, año I, número 1, enero-abril de 2002 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

nueva época, año I, número 1, enero-abril de 2002 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO nueva época, año I, número 1, enero-abril de 2002 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Dr. Diego Valadés Director Mtro.

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS CONTENIDOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS CONTENIDOS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II Código: 29 Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Temario de Historia de México I (1304)

Temario de Historia de México I (1304) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia de México I (1304) Plan CCH - 1996 TEMARIO HISTORIA DE MÉXICO

Más detalles

Reformas y resistencias

Reformas y resistencias Reformas y resistencias en la Iglesia novohispana Coordinadores María del Pilar Martínez López-Cano Francisco Javier Cervantes Bello Universidad Nacional Autónoma de México Benemérita Universidad Autónoma

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA. UNIvERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MtXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA. UNIvERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MtXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIvERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MtXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS Primera edición: 1991 DR @ 1994 Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia Económica II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica II" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de HISTORIA ECONOMICA II.(869876) Titulacion: LICENCIADO EN ECONOMÍA (Plan 01) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA: EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA: EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100634 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso: 1 Denominación

Más detalles

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Adrian García Torres Formación académica Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Máster en Historia e Identidades Hispánicas en el Mediterráneo Occidental (siglos XVXIX), Universidad

Más detalles

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA CIUDADANÍA Y ESTADO NACIONAL. SIGLO XIX EN AMÉRICA LATINA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS CITIZENSHIP AND NATIONAL STATE. XIX CENTURY IN LATIN AMERICA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Dra. Graciela Bernal Ruiz MTRO (A) o DR. (A) (NOMBRE COMPLETO)

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Dra. Graciela Bernal Ruiz MTRO (A) o DR. (A) (NOMBRE COMPLETO) DEPARTAMENTO DE HISTORIA Dra. Graciela Bernal Ruiz MTRO (A) o DR. (A) (NOMBRE COMPLETO) Nombramiento en la Institución (categoría): Profesora de Tiempo Completo Titular A Distinciones: Miembro del Sistema

Más detalles

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea Participación en medios de difusión Entrevista en el programa radiofónico Espacio universitario, Radio Universidad Nacional Autónoma de México, 15 marzo 1993. Entrevista en el programa radiofónico Interacción

Más detalles

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9)

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9) Fray Alonso de Molina Arte de la lengua mexicana y castellana. Compuesta por el muy reuerendo padre fray Alonso de Molina de la orden del señor Sant Francisco / Reproducción facsimilar del ejemplar conservado

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO_ FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

Historia constitucional de México

Historia constitucional de México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Historia constitucional de México Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º

Más detalles

Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora)

Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora) Leonor Ludlow Comentarios p. 205-207 Martínez López-Cano, María del Pilar (coordinadora) Iglesia, Estado y Economía. Siglos XVI al XIX México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido 1 ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido Formación Académica Licenciada en Derecho Universidad de Chihuahua, Chih., México 1965. Curso de perfeccionamiento: Derecho Civil, Universidad de

Más detalles

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA Responsable: Enrique García Moisés SEDES PARTICIPANTES Facultad de Economía Facultad de Estudios Superiores de Acatlán Facultad de Estudios Superiores de Aragón

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Revista INDETEC. No Dic Consultorio Fiscal. Num Enero edición. Editorial Themis. México, D.F

BIBLIOGRAFÍA. Revista INDETEC. No Dic Consultorio Fiscal. Num Enero edición. Editorial Themis. México, D.F BIBLIOGRAFÍA FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: AGUILAR ESPINOSA, Gustavo Adolfo. Efectos de la Acumulación de los Ingresos en Crédito en el ISR, Derivados de Enajenaciones a Plazo. Revista INDETEC. No. 119. Dic.

Más detalles

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS Título: Colección Documental del Archivo Municipal de Piedrahíta. Ávila: Ediciones de la 1987, 394 pp. Título: La Comunidad de Villa y Tierra de Piedrahíta en el tránsito de la

Más detalles

Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior Secretaría de Educación Pública

Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior Secretaría de Educación Pública Mariano Alberto Bonialian Centro de Estudios Históricos Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior Secretaría de Educación Pública Informe técnico y financiero referente al Apoyo

Más detalles

DISCURSOS PATRIÓTICOS DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Colección Jorge Denegre Vaught Peña Tomo II

DISCURSOS PATRIÓTICOS DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Colección Jorge Denegre Vaught Peña Tomo II DISCURSOS PATRIÓTICOS DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. 1821 Colección Jorge Denegre Vaught Peña Tomo II INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios Jurídicos, Núm. 253 Coordinadora

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE COLOMBIA: INSTITUCIONES

Más detalles

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO ESPERANZA LOERA OCHOA 1 1 Doctora en derecho, profesora tiempo completo de la División de Estudios jurídicos del centro Universitario de ciencias sociales y

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Ciencias Antropológicas. Curso optativo: Expresiones del arte litúrgico en la Nueva España

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Ciencias Antropológicas. Curso optativo: Expresiones del arte litúrgico en la Nueva España Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Curso optativo: Expresiones del arte litúrgico en la Nueva España Profesor: Mtro. Ángel Gutiérrez Romero Correo electrónico: angel.gutierrez@correo.uady.mx

Más detalles

Profesor: Miguel Luís LÓPEZ GUADALUPE MUÑOZ y Mayka DE CASTRO RODRÍGUEZ

Profesor: Miguel Luís LÓPEZ GUADALUPE MUÑOZ y Mayka DE CASTRO RODRÍGUEZ Profesor: Miguel Luís LÓPEZ GUADALUPE MUÑOZ y Mayka DE CASTRO RODRÍGUEZ Curso 2017-18 TEMARIO HISTORIA DE ESPAÑA MODERNA 1. 1. Población y economía en la España Moderna: auge, crisis y nuevo comienzo.

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Historia Económica II Código 802358 Módulo Carácter Créditos 6 Economía Española, Internacional y Sectorial Obligatorio Materia Historia Económica Presenciales

Más detalles