Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII"

Transcripción

1 Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica p. (Sección de obras de historia) Cuadros ISBN Formato: PDF Publicado en línea Disponible en : /credito/eclesiastico.html DR 201, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D. F.

2 Bibliografía Abad y Queipo, Manuel, Representación en nombre de los labradores y comerciantes de Valladolid de Michoacán, en que se demuestra con claridad los gravísimos inconvenientes de que se ejecute en las Américas la real cédula del 26 de diciembre de 1804, sobre la enajenación de bienes raíces y cobro de capitales de capellanías y obras pías para la consolidación de vales, en José María Luis Mora, Obras sueltas, vol. 1, Librería de Rosa, París, 1837, pp Agraz García de Alba, Gabriel, Breve historia de la cofradía del Santísimo Sacramento de la Parroquia de San Agustín de Tecolotlan, Estudios Históricos, tercera época, núm. 4, diciembre de 1977, pp Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra en México. Estudio etnohistórico , Fondo de Cultura Económica, México, Alamán, Lucas, Historia de México desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el año de 1808 hasta la época presente, 5 vols., México, Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México, , Fondo de Cultura Económica, México, Altamira y Crevea, Rafael, Diccionario castellano de palabras jurídicas y técnicas tomadas de la legislación indiana, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México, Altman, Ida, The Marqueses of Aguayo. A Family and Estate History, tesis de la Universidad de Texas, Austin, Álvarez, José María, Instituciones de derecho real de Castilla y de Indias, 2 vols., unam, México,

3 324 bibliografía Bakewell, P. J., Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas , traducción de Roberto Gómez Ciriza, Fondo de Cultura Económica, México, Barrett, Ward, La hacienda azucarera de los marqueses del Valle, , traducción de Stella Mastrángelo, Siglo XXI, México, Bauer, Arnold, The Church and Spanish American Agrarian Structure , The Americas, vol. 28, núm. 1, julio de 1971, pp , The Church in the Economy of Spanish America. Censos and Depositos in the Eighteenth and Nineteenth Centuries, Hispanic American Historical Review, núm. 63 (4), 1983, pp (coord.), La Iglesia en la economía de América Latina. Siglos xvi a xix, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, Bazant, Jan, Los bienes de la Iglesia en México, Aspectos económicos y sociales de la Revolución liberal, El Colegio de México, México, Beneyto Pérez, Juan, Instituciones de derecho histórico español. Ensayos, 2 vols., prólogo de Rafael Altamira, Librería Bosch, Barcelona, Berthe, Jean Pierre, Xochimancas. Les travaux et les jours dans une hacienda sucrière de Nouvelle Espagne au xviie siècle, Jahrbuch von Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, vol. 3, 1966, pp Borah, Woodrow, El siglo de la depresión en Nueva España, traducción de María Elena Hope de Porter, Sep-Setentas, México, Borchart de Moreno, C. R., Los mercaderes y el capitalismo en México , traducción de Alejandro Zenker, Fondo de Cultura Económica, México, Brading, David, Estructura de la producción agrícola en el Bajío , en Enrique Florescano (coord.), Ha-

4 bibliografía 325 ciendas, latifundios y plantaciones en América Latina, Siglo XXI, México, 1975, pp Brading, David, Mineros y comerciantes en el México Borbónico , Fondo de Cultura Económica, México, 1975., Haciendas and Ranchos in the Mexican Bajío. León , University Press, Cambridge, Brooks, Frances J., Parish and Cofradia in Eighteenth Century Mexico, tesis doctoral, Princeton University, Canterla y Martín de Tovar, Francisco, La Iglesia en Oaxaca en el siglo xviii, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, Cervantes Bello, Francisco J., La Iglesia y la crisis del crédito colonial en Puebla , en Leonor Ludlow y Carlos Marichal (coords.), Banca y poder en México , Grijalbo, México, 1985, pp Chávez Orozco, Luis, Libro de censos del convento de Santa Clara, 1760, Publicaciones del Banco Nacional de Crédito Agrícola, México, (ed.), Documentos para la historia del crédito agrícola en México, Publicaciones del Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero, México, (ed.), Dictamen sobre la usura en la Nueva España, 1767, Banco Nacional del Crédito Agrícola, México, Chevalier, François, La formación de los latifundios en México. Tierra y sociedad en los siglos xvi y xvii, traducción de Antonio Alatorre, Fondo de Cultura Económica, México, Cole, Jeffrey A. (ed.), The Church and Society in Latin America. Selected Papers from the Conference at Tulane University, Nueva Orleans, Luisiana, de abril, 1982, Center for Latin American Studies, Tulane University, Tulane, 1984.

5 326 bibliografía Colmenares, Germán, Censos y capellanías. Formas de crédito en una economía agrícola, Cuadernos Colombianos, núm. 2, 1974, pp Copleston, F. C., El pensamiento de santo Tomás, traducción de Elsa Cecilia Frost, Fondo de Cultura Económica, México, Costeloe, Michael P., The Administration, Collection and Distribution of Tithes in the Archbishopric of Mexico , The Americas, núm. 22 (1), julio de 1966, pp , Church Wealth in Mexico. A Study of the Juzgado de Capellanías in the Archbishopric of Mexico , University Press, Cambridge, 1967 (Cambridge Latin American Studies, 2). Couturier, Edith B., The Philanthropic Activities of Pedro Romero de Terreros, First Count of Regla , The Americas, núm. 31 (1), julio de 1975, pp Crespo, Horacio (coord.), Historia del azúcar en México, vol. 1, Fondo de Cultura Económica, México, Cuevas, Mariano, Historia de la Iglesia en México, 5 vols., Revista Católica, El Paso, Denzinger, Enrique, El magisterio de la Iglesia. Manual de símbolos, definiciones y declaraciones de la Iglesia en materia de fe y costumbres, traducción de Daniel Ruiz Bueno, Herder, Barcelona, Diccionario jurídico mexicano, Instituto de Investigaciones Jurídicas, unam, México, Diccionario Porrúa. Historia, biografía y geografía de México, 2 vols., Porrúa, México, Dictionnaire de Théologie Catholique, Librairie Letouzey et Ane, París, Enciclopedia internacional de ciencias sociales, 2ª ed., dirección de Vicente Cervera Tomas, Aguilar, México, Escriche, Joaquín, Diccionario razonado de legislación civil, penal, comercial y forense, Caracas, 1840.

6 bibliografía 327 Esquivel Obregón, Toribio, Apuntes para la historia del derecho en México, 4 vols., Publicidad y Ediciones, México, Ewald, Ursula, Estudios sobre la hacienda colonial en México. Las propiedades rurales del Colegio Espíritu Santo en Puebla, traducción de Luis R. Cerna, Franz Steiner Verlag, Wiesbaden, 1976 (El proyecto México de la Fundación Alemana para la Investigación Científica, núm. 9). Farris, Nancy, Crown and Clergy in Colonial Mexico The Crisis of Ecclesiastical Privilege, Londres, Flon, Manuel de, El crédito agrícola en el partido de Cholula de la intendencia de Puebla en 1790, en Luis Chávez Orozco, Documentos para la historia del crédito agrícola en México, México, Flores Caballero, Romero, Las representaciones de 1805, Historia Mexicana, vol. 17, núm. 3, 1968, pp , La consolidación de vales reales en la economía, la sociedad y la política novohispanas, Historia Mexicana, vol.18, núm. 3, 1969, pp , La contrarrevolución en la Independencia, México, Florescano, Enrique, Precios del maíz y crisis agrícolas en México Ensayo sobre el movimiento de los precios y sus consecuencias económicas y sociales, El Colegio de México, México, 1969 (Centro de Estudios Históricos, 4). (coord.), Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina , Fondo de Cultura Económica, México, 1979 (Sección de Obras de Economía)., e Isabel Gil Sánchez, La época de las reformas borbónicas y el crecimiento económico , en Historia general de México, vol. 2, El Colegio de México, México, 1976, pp

7 328 bibliografía Fonseca, Fabián, y Carlos de Urrutia, Historia general de la Real Hacienda, 6 vols., Imprenta de Vicente García Torres, México, Friedberg, Emilio, Corpus Iuris Canonici, edito Lipsiensis II, 2 vols., Leipzig, García, Clara, Sociedad, crédito y cofradía en la Nueva España a fines de la época colonial: el caso de Nuestra Señora de Aránzazu, Historias, núm. 3, enero-marzo de 1983, pp García Ayluardo, Clara, El comerciante y el crédito durante la época borbónica en la Nueva España, en Leonor Ludlow y Carlos Marichal (coords.), Banca y poder en México , Grijalbo, México, 1985, pp García Martínez, Bernardo, El sistema monetario de los últimos años del periodo novohispano, Historia Mexicana, vol. 17, núm. 3, pp Gerhard, Peter, Geografía histórica de la Nueva España, , traducción de Stella Mastrángelo, unam, iih, México, Goff, Jacques Le, La bolsa y la vida. Economía y religión en la Edad Media, traducción de Alberto L. Bixto, Gedisa, Barcelona, Gómez Álvarez, V., Estudio histórico de los préstamos censales del Principado de Asturias , Luarca, Gómez de Cervantes, Gonzalo, La vida económica y social de Nueva España al finalizar el siglo xvi, Antigua Librería Robredo, México, González Medal, Ramón D., De los contratos civiles, 8ª ed., Porrúa, México, González Ponce, Enrique, Catálogo del ramo cofradías y archicofradías, Archivo General de la Nación, México, Serie guías y catálogos, núm. 4, González Sánchez, Isabel, Haciendas y ranchos en Tlaxcala, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 1969.

8 bibliografía 329 Greenleaf, Richard E., The Inquisition Brotherhood. Cofradia de San Pedro Martir of Colonial Mexico, The Americas, vol. 40, núm. 2, octubre de 1983, pp Greenow, Linda, Credit and Socioeconomic Change in Colonial Mexico. Loans and Mortgages in Guadalajara , Westview Press, Boulder Colorado, Gutiérrez Casillas, José, Historia de la Iglesia en México, 2ª ed., Porrúa, México, Hamnett, Brian, The Appropiation of Mexican Church Wealth by the Spanish Bourbon Government. The Consolidacion de Vales Reales , Journal of Latin American Studies, Cambridge, vol. 1, 1969, pp , Politics and Trade in Southern Mexico , Cambridge University Press, Cambridge, 1971., Church Wealth in Peru. Estates and Loans in the Archdiocese of Lima in the Seventeenth Century, Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, vol. 10, 1973, pp Harris, Charles Houston III, A Mexican Family Empire. The Latifundio of Sanchez Navarros , University of Texas Press, Austin, Hernández Palomo, José Jesús, La renta del pulque en la Nueva España , Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, Huizinga, Johan, El otoño de la Edad Media, 8ª ed., traducción de José Gaos, Revista de Occidente, Madrid, Humboldt, Alejandro de, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, 2ª ed., edición de Juan Ortega y Medina, Porrúa, México, Inchausti, P. Amado, Orígenes del poder económico de la Iglesia, en P. Amado Inchausti y Félix Sartiaux, Orígenes del poder económico de la Iglesia, Pavlov, México, s. f., pp

9 330 bibliografía Kicza, John, Pulque Trade of Late Colonial Mexico City, The Americas, vol. 36, 2, octubre de 1980, pp , Colonial Entrepreneurs. Families and Business in Bourbon Mexico City, University of New Mexico Press, Albuquerque, Klein, Herbert, La economía de la Nueva España Un análisis a partir de las Cajas Reales, Historia Mexicana, vol. 34, núm. 4, abril-junio de 1985, pp Knowlton, Robert J., Chaplaincies and the Mexican Reform, Hispanic American Historical Review, vol. 48, agosto de 1968, pp Ladd, Doris, The Mexican Nobility at Independence , Institute of Latin American Studies, The University of Texas at Austin, Austin, Las siete partidas del rey don Alfonso X, Imprenta de Antonio Bergnes, Barcelona, Lavrin, Asunción, The Role of the Nunneries in the Economy of New Spain in the Eighteenth Century, Hispanic American Historical Review, vol. 46, núm. 4, noviembre de 1966, pp , Problems and Policies in the Administration of Nunneries in Mexico , The Americas, vol. 28 (1), julio de 1971, pp , La riqueza de los conventos de monjas en Nueva España. Estructura y evolución durante el siglo xviii, Cahiers des Ameriques Latines, vol. 8, 1973, pp , El convento de Santa Clara de Querétaro. La administración de sus propiedades en el siglo xvii, Historia Mexicana, vol. 25, núm. 1, julio-septiembre de 1975, pp , La congregación de San Pedro. Una cofradía urbana del México colonial , Historia Mexicana, vol. 29, núm. 4, abril-junio de 1980, pp , Worlds in Contrast. Rural and Urban Cofraternities in Mexico at the End of the Eighteenth Century,

10 bibliografía 331 en Jeffrey A. Cole (ed.), The Church and Society in Latin America, Tulane University, Center for Latin American Studies, Nueva Orleans, 1984, pp Lavrin, Asunción, El capital eclesiástico y las elites en Nueva España, Mexican Studies. Estudios Mexicanos, vol. 1, núm. 1, invierno de 1985, pp Lemoine Villicaña, Ernesto, Un notable escrito póstumo del obispo de Michoacán, fray Antonio de San Miguel, sobre la situación social, económica y eclesiástica de la Nueva España en 1804, Boletín del Archivo General de la Nación, México, vol. 5, núm.1, enero-marzo de 1964, pp Lerner, Victoria, Consideraciones sobre la población de la Nueva España , Historia Mexicana, vol. 17, núm. 3, enero-marzo de 1968, pp Lindley, Richard Barry, Kinship and Credit in the Structure of Guadalajara s Oligarchy , tesis doctoral de la Universidad de Texas, Austin, Lira González, Andrés, Aspecto fiscal de la Nueva España en la segunda mitad del siglo xviii, Historia Mexicana, vol. 17, núm. 3, enero-mayo de 1968, pp Loera y Chávez de Esteinou, Margarita, Calimaya y Tepemaxalco. Tenencia y trasmisión hereditaria de la tierra en dos comunidades indígenas. Época colonial, inah, México, 1977 (Cuadernos de trabajo del Departamento de Investigaciones Históricas). Los fondos de comunidades indígenas como fuentes de crédito agrícola en la Nueva España. Siglo xix, Banco de Crédito Agrícola y Ganadero, México, 1955, 55 pp. Marichal, Carlos, Las guerras imperiales y los préstamos novohispanos, , Historia mexicana, vol. 39, núm. 4, Martin, Cheryl E., San Hipolito Hospitals of Colonial Mexico, tesis doctoral de la Tulane University, Martin, Cheryl English, Rural Society in Colonial Morelos, University of New Mexico Press, Albuquerque, 1985.

11 332 bibliografía Martínez de Codes, Rosa María, La pena de excomunión en las fuentes canónicas de la Nueva España (Concilios Provinciales Mexicanos I-III), Quinto Centenario, núm. 12, pp Martínez López-Cano, Pilar, El crédito a largo plazo en el siglo xvi. El uso del censo consignativo en la ciudad de México ( ), tesis presentada en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Medina Rubio, Arístides, La Iglesia y la producción agrícola en Puebla , El Colegio de México, México, Mentz, Brígida von, Pueblos de indios, mulatos y mestizos Los campesinos y las transformaciones protoindustriales en el poniente de Morelos, La Casa Chata, ciesas, México, Mercado, Tomás de, Suma de tratos y contratos, edición de Nicolás Sánchez Albornoz, Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda, Madrid, Millares Carlo A., y J. I. Mantecón, Índice y extractos de los protocolos del Archivo de Notarías de México D. F., 2 vols., El Colegio de México, México, Mora, José María Luis, Disertación sobre la naturaleza y aplicación de las rentas y bienes eclesiásticos, México, Morales, María Dolores, Estructura urbana y distribución de la propiedad en la ciudad de México en 1813, Historia Mexicana, vol. 25, enero-febrero de 1976, pp Morin, Claude, Michoacán en la Nueva España del siglo xviii. Crecimiento y desigualdad de una economía colonial, Fondo de Cultura Económica, México, 1979 (Tierra Firme). Muriel, Josefina, Conventos de monjas en la Nueva España, Editorial Santiago, México, 1946., El Real Colegio de San Ignacio de Loyola, , en Josefina Muriel (coord.), Los vascos en México

12 bibliografía 333 y su Colegio de las Vizcaínas, unam, México, 1987, pp Muriel, Josefina, La habitación plurifamiliar en la ciudad de México, en La ciudad y el campo en la historia de México. Memoria de la séptima reunión de historiadores mexicanos y norteamericanos, unam, Instituto de Investigaciones Históricas, México, 1991, pp (coord.), Los vascos en México y su Colegio de las Vizcaínas, unam, México, Nickel, Herbert, Soziale Morphologie der Mexikanischen Hacienda, Franz Steiner Verlag, Wiesbaden, Núñez de Villavicencio, Nuño, Dictamen sobre la usura en la Nueva España, edición de Luis Chávez Orozco, Publicaciones del Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero, México, Ots Capdequí, José María, Manual de historia del derecho español en las Indias y del derecho propiamente indiano, Losada, Buenos Aires, 1945., El estado español en las Indias, 4ª ed., Fondo de Cultura Económica, México, Palerm, Ángel, Sobre la formación del sistema colonial. Apuntes para una discusión, en Enrique Florescano (coord.), Ensayos sobre el desarrollo económico de México y de América Latina , Fondo de Cultura Económica, México, 1979, pp (Sección de Obras de Economía). Pérez Herrero, Pedro, El Consulado de Comerciantes de la ciudad de México y las reformas borbónicas. El control de los medios de pago durante la segunda mitad del siglo xviii, tesis de El Colegio de México, 2 vols., 1981., Plata y libranzas, El Colegio de México, México, Pescador, Juan Javier C., Devoción y crisis demográfica: la cofradía de San Ignacio de Loyola, , His-

13 334 bibliografía toria Mexicana, vol. 34, núm. 3, enero-marzo de 1990, pp Pirenne, Henry, Historia económica y social de la Edad Media, traducción Salvador Echavarría, Fondo de Cultura Económica, México, Quirós, José María, Guía de negociantes. Compendio de la legislación mercantil de España e Indias, edición de Pedro Pérez Herrero, unam, México, Ramos Gómez Pérez, Antonio, El análisis sobre la usura en la Suma Teológica de Tomás de Aquino, unam, México, Real Díaz, Joaquín, y Manuel Carrera Stampa, Las ferias comerciales de Nueva España, Instituto Mexicano de Comercio Exterior, México, s. f. (Serie Fuentes y Estadísticas del Comercio Exterior de México). Riley, James Denson, Hacendados jesuitas en México. La administración de los bienes inmuebles del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México , Secretaría de Educación Pública, México, 1976 (Sep-Setentas, 296). Sánchez Albornoz, Claudio, Estudio sobre las instituciones medievales en España, Instituto de Investigaciones Históricas, unam, México, Sandoval, Fernando B., Antecedentes del crédito agrario en México. El caso de las fincas azucareras en la Nueva España, Investigación Económica, vol. 14 (1), unam, México, Schmidt, Peer, Desamortisationspolitik und staatliche Schuldentilgung in Hispanoamerika am Ende der Kolonialzeit, Verlag breitenbach Publishers, Saarbrücken, Schwaller, John Frederick, Origins of Church Wealth in Mexico. Ecclesiastical Revenues and Church Finances , University of New Mexico Press, Albuquerque, 1985.

14 bibliografía 335 Staples, Anne, Mayordomos, monjas y fondos conventuales, Historia Mexicana, vol. 34, núm. 1, julio-septiembre de 1986, pp Sugawara H., Masae, La deuda pública de España y la economía novohispana , México, Taylor, William, Landlords and Peasants in Colonial Oaxaca, University Press, Stanford, The Catholic Enciclopedia, Nueva York, Toribio Medina, José, Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en México, Julio Jiménez Rueda (comp.), Fuente Cultural, México, Torre Villar, Ernesto de la, Algunos aspectos de las cofradías y la propiedad territorial en Michoacán, Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, vol. 4, 1967, pp Tovar Pinzón, Hermes, Elementos constitutivos de la empresa agraria jesuita en la segunda mitad del siglo xviii en México, en Enrique Florescano (coord.), Haciendas, latifundios y plantaciones en América Latina, Siglo XXI, México, 1975, pp Tutino, John, Creole Mexico, Spanish Elites, Haciendas and Indian Towns , tesis doctoral de la Universidad de Texas, Austin, Van Young, Eric, Hacienda and Market in Eighteenth Century Mexico. The Rural Economy of the Guadalajara Region , University of California, Berkeley, Velázquez, María del Carmen, El fondo piadoso de las misiones de Californias. Notas y documentos, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1985 (Archivo Histórico Dioplomático Mexicano). Ventura Beleña, Eusebio, Recopilación sumaria de todos los autos acordados de la Real Audiencia y Sala del Crimen de esta Nueva España, edición de María del Refugio González, Instituto de Investigaciones Jurídicas, unam, México, 1991.

15 336 bibliografía Vera, F. H., Legislación eclesiástica mexicana, Amecameca, Vicens Vives, J., Historia de España y de América, Editorial Vicens Vives, Vila Vilar, Enriqueta, Los gravámenes de la Carrera de Indias y el comercio sevillano. El impuesto de Balbas, en Terceras jornadas de Andalucía y América, Imprenta eeha, Sevilla, 1984, pp Wobeser, Gisela von, San Carlos Borromeo. Endeudamiento de una hacienda colonial ( ), Instituto de Investigaciones Históricas, unam, México, 1980 (Serie de Historia Novohispana, 29)., La formación de la hacienda en la época colonial. El uso de la tierra y el agua, unam, Instituto de Investigaciones Históricas, México, 1983., El crédito y la banca en México, Mexican Studies. Estudios Mexicanos, University of California Press, Irvine, vol. 4, núm. 1, 1988, pp , La hacienda azucarera en la época colonial, Secretaría de Educación Pública, unam, México, 1988., Mecanismos crediticios en la Nueva España. El uso del censo consignativo, Mexican Studies. Estudios Mexicanos, vol. 5, núm. 1, invierno de 1989, pp , Las fundaciones piadosas como fuentes de crédito en la época colonial, Historia Mexicana, vol. 38, abriljunio de 1989, pp , La postura de la Iglesia católica frente a la usura, discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia, pronunciado el 10 de noviembre de 1992., Relaciones entre los hacendados de Cuernavaca- Cuautla y los comerciantes de México y Puebla. Siglos xvii y xviii, en La ciudad y el campo, Instituto de Investigaciones Históricas, unam, 1992, pp Wolf, Eric R., Europa y la gente sin historia, traducción de Agustín Bárcenas, Fondo de Cultura Económica, México, 1987.

16 Documentos del Archivo General de la Nación que integran la base de datos Ramo de Bienes Nacionales Legajo 18. Expedientes: 13, 15, 16, 17, 23 y 36. Legajo 30. Expedientes: 1, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 46, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 74, 75 y 77. Legajo 45. Expedientes: 3, 5, 7, 8, 10, 11, 16, 19, 20 y 40. Legajo 50. Expediente: 5. Legajo 51. Expedientes: 2, 3, 4, 6, 20, 22, 29, 30, 31, 32, 38, 39, 41, 43 y 45. Legajo 52. Expedientes: 1, 4, 9, 11, 12, 13, 16, 17, 19, 22, 25, 26, 35, 36, 38, 50, 52, 53 y 56. Legajo 53. Expedientes: 1, 4, 7, 8, 9, 12, 14, 18, 20, 24, 31, 32, 34, 40, 50 y 55. Legajo 65. Expediente: 6; documentos: 28, 29, 33, 39, 40, 44, 47 y 49. Expediente: 65. Legajo 67. Expediente:

17 338 documentos del archivo general de la nación Legajo 82. Expedientes: 6, 7, 12, 15, 16, 18, 22, 42, 43, 46, 48, 54 y 60. Legajo 85. Expedientes: 12, 26 y 27. Legajo 88. Expediente: 23. Legajo 91. Expedientes: 7, 9, 10, 11, 13, 17, 18, 20, 23, 24, 25, 26, 35, 38, 40, 43, 44, 47, 48, 49, 51, 53, 54, 56, 59, 64, 65, 66, 68, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 84, 87, 88, 90, 121, 129, 131, 133, 139 y 141. Legajo 105. Expediente: 29. Legajo 145. Expedientes: 2, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 23, 28, 34, 42, 55, 61, 62, 63, 71 y 73. Expedientes: 25, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 69 y 83 bis. Legajo 147. Expedientes: 13, 15, 16, 17, 20, 26 y 37. Legajo 148. Expedientes: 1, 13, 16, 20, 24, 34, 37, 45, 47, 50 y 51. Legajo 150. Expediente: 8. Legajo 156. Expediente: 1; documentos: 5 y 48. Expediente: 3; documentos: 10, 39, 43, 44, 45 y 46. Expediente: 6-A; documentos: 1, 3, 5, 7, 12, 15, 17 y 18. Expediente: 7; documentos: 2, 3, 4, 5 y 8. Legajo 160. Expediente: 1; documento: 22. Legajo 161. Expediente: 1; documentos 8, 9, 10, 11, 12, 14, 17, 18, 23 y 25.

18 documentos del archivo general de la nación 339 Expediente: 2; documentos: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Legajo 164. Expediente: 7. Legajo 203. Expedientes: 1, 2, 3, 4 y 5. Legajo 213. Expedientes: 15, 19, 29, 43, 51, 52 y 54. Legajo 223. Expedientes: 17, 23, 24, 103 y 123. Legajo 233. Expedientes: 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 29, 30, 30-A y 31. Legajo 237. Expediente: 1. Legajo 238. Expediente: 1. Legajo 240. Expediente: 1; documentos: 1, 1 bis, 2, 3, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 23, 27, 30, 33, 34, 35, 37, 38, 40, 42, 48, 54, 59, 60, 61, 62, 63, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 74, 75 y 76. Legajo 242. Expediente: 1. Legajo 248. Expediente: 1; documentos: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 26, 71, 74 y 75. Expediente: 2; documentos: 8 y 63. Legajo 250. Expedientes: 15 y 18. Legajo 256. Expediente: 7. Legajo 267. Expedientes: 9, 10 y 11. Legajo 269. Expedientes: 7 y 35.

19 340 documentos del archivo general de la nación Legajo 273. Expedientes: 2, 5, 10, 11, 13 y 14. Legajo 279. Expediente: 9; documento: 14. Legajo 294. Expediente: 1; documentos: 5, 7, 12, 20, 23, 24, 25, 35, 60, 61 y 71. Expediente: 2; documentos: 9, 20, 22, 24, 29 y 53. Legajo 310. Expediente: 9. Expediente: 40; documentos: 21 y 22. Legajo 321. Expediente: 1; documentos: 1, 13, 18, 18-A, 19, 22, 24, 25, 28 y 29. Expediente: 2; documentos: 2, 13, 14, 17, 18, 20 y 50. Expediente: 3; documentos: 15, 22, 30, 37, 39, 44, 45 y 49. Legajo 322. Expediente: 1; documento: 1. Legajo 324. Expediente: 1; documentos: 8, 9, 13, 15, 26 y 40. Expediente: 2; documentos: 5, 11, 12 y 13. Expediente: 3; documentos: 21, 22, 24 y 34. Expediente: 4; documentos: 2, 7, 10, 24 y 27. Expediente: 5; documentos: 15 y 16. Legajo 328. Expedientes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 66 y 67. Legajo 335. Expediente: 3; documentos: 407 y 408. Expedientes: 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 34. Legajo 340. Expedientes: 6, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 18, 19, 20, 22, 33 y 35.

20 documentos del archivo general de la nación 341 Legajo 359. Expedientes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 20, 21, 22, 26, 27, 28, 29, 30, 31 y 59. Legajo 368. Expedientes: 9, 10, 22, 80, 82 y 88. Legajo 385. Expediente: 2. Legajo 449. Expedientes: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 22, 24, 25, 27, 28, 29, 31, 33, 34, 35, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 60, 61, 62, 63, 64 y 65. Legajo 458. Expedientes: 5, 6, 7, 8, 9 y 10. Legajo 491. Expedientes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 26, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 44, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99 y 100. Legajo 548. Expediente: 2; documentos: 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28. Expediente: 3; documentos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13. Expediente: 4; documentos: 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36 y 37. Legajo 549. Expedientes: 29, 30, 31, 32, 36 y 40. Legajo 584. Expedientes: 2, 4, 6, 63, 64, 67, 69 y 70.

21 342 documentos del archivo general de la nación Legajo 592. Expedientes: 18, 19, 20, 24, 25, 26, 27, 33, 35, 38, 40, 41 y 42. Legajo 597. Expediente: 1; documentos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16. Expediente: 2; documento: 1. Ramo del Real Fisco Volumen 59. Expediente: 1. Volumen 65. Expedientes: 2, 4, 4 bis, 6, 7 y 8. Volumen 81. Expediente: 1. Volumen 91. Expedientes: 2, 3, 10 y 11. Volumen 98. Expedientes: 1, 4, 5, 6 y 8. Volumen 121. Expediente: 5. Volumen 122. Expediente: 3. Ramo de Censos Volumen 7. Expedientes: 14, 15, 16, 17, 19, 21, 23, 28, 29, 30, 33 y 35.

Gisela von Wobeser La formación de la hacienda en la época colonial El uso de la tierra y el agua

Gisela von Wobeser La formación de la hacienda en la época colonial El uso de la tierra y el agua Gisela von Wobeser La formación de la hacienda en la época colonial El uso de la tierra y el agua Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

Bibliografía recomendada p

Bibliografía recomendada p Bibliografía recomendada p. 583-586 Escribir la historia en el siglo XX. Treinta lecturas Evelia Trejo Álvaro Matute (editores) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica Segunda edición:

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 3 Denominación de la asignatura: NUEVA ESPAÑA S. XVI-XVII

Más detalles

Edición crítica de fuentes

Edición crítica de fuentes MARÍA DEL CARMEN YUSTE LÓPEZ (1952) Nació en México, D. F., el 4 de junio de 1952. Antigüedad en el Instituto de 10 de diciembre de 1980. En la actualidad Investigadora Titular A de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE MÉXICO l MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas Bibliografía Fuentes Archivo General de la Nación. A. G. N. Archivo Histórico del Distrito Federal. A. H. D. F. Biblioteca Nacional (Fondo Reservado) B. N. Obras Consultadas Avellaneda González, Albert.,

Más detalles

Coordinación de obras colectivas

Coordinación de obras colectivas Josefina Vázquez de Knauth, Mexicanos y norteamericanos ante la guerra de 1847, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xxii, n. 3, enero-marzo 1973. Martha Robles, Educación y sociedad en

Más detalles

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander Patricia Osante (estudio preliminar, transcripción y notas) J. Omar Moncada Maya (presentación) México Universidad Nacional

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944)

GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944) GISELA VON WOBESER HOEPFNER (1944) Nació en México, D. F., el 23 de enero de 1944. Antigüedad en el Instituto de 19 de febrero de 1980. Directora del Instituto del 1 julio de 1989 a 30 de junio de 1997.

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: Sección de Obras de Historia EL CRÉDITO ECLESIÁSTICO EN LA NUEVA ESPAÑA GISELA VON WOBESER EL CRÉDITO ECLESIÁSTICO EN LA NUEVA ESPAÑA Siglo XVIII UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / FONDO DE CULTURA

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN 9 M~XICO, 1987 Primera edición: 1987 DR @ 1987, Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

HISTORIA DE MÉXICO COLONIAL

HISTORIA DE MÉXICO COLONIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN HISTORIA HISTORIA DE MÉXICO COLONIAL Dr. Pedro Miranda Ojeda Curso escolar: 2018-2019 Nomenclatura: H-22o3 Período: agosto-diciembre

Más detalles

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002.

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002. Datos Personales Guillermina del Valle Pavón Pasaporte: 96330049424 (Mexico) Nacinalidad: mexicana gvalle@institutomora.edu.mx Datos Académicos Profesor-Investigador en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

. COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS

. COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS . COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS EN LA AMÉRICA COLONIAL COORDINADORES PILAR MARTÍNEZ LÓPEZ~CANO GISELA VON WOBESER JUAN GUILLERMO MUÑOZ ,.----~~---------------------------------~----- COFRADÍAS, CAPELLANÍAS

Más detalles

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas /Fondo de Cultura Económica 2010 345 p.

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho novohispano. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6. Horas Horas por semana

Denominación de la asignatura: Derecho novohispano. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6. Horas Horas por semana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho novohispano Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres

Más detalles

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX.

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura BIBLIOGRAFÍA MEXICANA

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA www.senado2010.gob.mx Annino, Antonio, Nuevas perspectivas a una vieja pregunta, El primer liberalismo mexicano, 1808-1855, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Miguel Ángel Porrúa, 1995,

Más detalles

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995.

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995. 1 Ernest Sánchez Santiró Pasaporte 22697104-Z (España) Nacionalidad: española Esanchez@institutomora.edu.mx FORMACIÓN ACADEMICA Licenciado en geografía e historia por la Facultad de Geografía e Historia

Más detalles

La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones

La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones La fiscalidad novohispana en el imperio español Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coordinadores) México

Más detalles

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Cultura Urbanística

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Cultura Urbanística U N A M PROGRAMA DE TRABAJO FACULTAD DE ARQUITECTURA LICENCIATURA EN URBANISMO LICENCIATURA EN URBANISMO Cursos Obligatorios ÁREA DE CONOCIMIENTO: Cultura Urbanística PERIODO ESCOLAR 2014-2 Nombre de la

Más detalles

- - TOMO 11 MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO. t r

- - TOMO 11 MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO. t r - - 1-. f 1 1 1 t r '.. MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO TOMO 11 MEMORIA DEL IV CONGRESO DE HISTORIA DEL DERECHO l\iexicano TOMO II INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURtDlCAS Serie

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XV MÉXICO, 1992 Primera edición: DR 1992 Universidad Nacional

Más detalles

La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano

La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano INSITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, núm. 719 COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Raúl Márquez Romero Secretario

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN.

FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN. FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN. ARCHIVOS CONSULTADOS UIA. ATEO. SD. Universidad Iberoamericana, Archivo Toribio Esquivel Obregón, Sección documental. AGN. Archivo General de la Nación: Fondo Emilio Portes

Más detalles

LISTADO DE SOLICITANTES DE LA BOLSA DE EMPLEO Oficial Albañilería

LISTADO DE SOLICITANTES DE LA BOLSA DE EMPLEO Oficial Albañilería MALCOCINADO-BADALEJOS 1 MIGUEL ANGEL VIDAL MORENO 708 44047125D 30,03 2 MANUEL JESUS TROYA LOBON 705 31703734M 28,42 3 FRANCISCO FERNANDEZ BARBERAN 715 52293355A 25,41 4 JUAN BETANZOS GONZALEZ 723 31395000T

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Optativa

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Optativa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2059 9º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) CARÁCTER

Más detalles

Contribuciones de la investigación a la historia de la Iglesia Católica. académica en México. Gisela VON WOBESER

Contribuciones de la investigación a la historia de la Iglesia Católica. académica en México. Gisela VON WOBESER Contribuciones de la investigación a la historia de la Iglesia Católica académica en México Gisela VON WOBESER Introducción Los historiadores profesionales han hecho aportaciones importantes a la historia

Más detalles

CLASIFICACIÓN TORNEO AUDI QUATTRO CUP /06/2018 Real Club de Campo de Cordoba. Pos Jugador Hcp Licencia Nivel

CLASIFICACIÓN TORNEO AUDI QUATTRO CUP /06/2018 Real Club de Campo de Cordoba. Pos Jugador Hcp Licencia Nivel 1 RODRIGUEZ JULIAN, RAFAEL 7 AM06778499 Mayor BENITEZ SILLERO, JUAN DE DIOS 5 AM06296627 Mayor 42 46 2 VALDELOMAR ESCRIBANO, LUIS 7 AM06111303 Senior GORDILLO PORCUNA, MANUEL 7 AM06908083 Senior 42 46

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Fuentes Bibliográficas. BAÜMAN, Jurgen. Ensayos de derecho penal y criminología en honor de Javier Piña y Palacios.

BIBLIOGRAFÍA. Fuentes Bibliográficas. BAÜMAN, Jurgen. Ensayos de derecho penal y criminología en honor de Javier Piña y Palacios. BIBLIOGRAFÍA Fuentes Bibliográficas BAÜMAN, Jurgen. Ensayos de derecho penal y criminología en honor de Javier Piña y Palacios. México, Porrúa, 1985. BRUCCET ANAYA, Luis Alfonso. El crimen organizado.

Más detalles

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Fecha : 1/0/200 0:02 JAP00GRB4 Usuario : Report Páginas : IF432 : 1 LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Bolsa: 043/0 BOLSA 043/0 Tipo de Resolución: DEFINITIVO POR LA ORDEN DE ORDEN

Más detalles

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES LISTADO FINAL OPOSICIONES FINAL MARTIN PAZO, JOSE GREGORIO 30970315X 7 10 10 27 21,0 48 FERRER AMADOR, MANUEL 25726959X 7 8 8 23 15,0 38 RICO MARTIN, LUIS DANIEL 79013126F 10 10 8 28 6,0 34 ROMERO GOMEZ,

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO ANNALES ANNALES EN MÉXICO Nació Francoise Chevalier Nació Fernand Braudel.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO ANNALES ANNALES EN MÉXICO Nació Francoise Chevalier Nació Fernand Braudel. 1 CONTEXTO ANNALES ANNALES EN MÉXICO 1902. Nació Fernand Braudel. 1929. Se fundó la revista Annales d Histoire Economique et Sociale, dirigida por Marc Bloch, Lucien Febvre, Enri Pirenne, Henri Hauser.

Más detalles

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN 2011-2013 Bañuelos Casas Ma. Del Socorro Bautista Saldierna León Felipe Carvajal Márquez Juan

Más detalles

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA 23290180 ENRIQUE CARRASCO AGUSTIN ALMERÍA 08/03/2016 COLEGIO NNAL. JUECES OFICIAL/JUEZ/ÁRBITRO 30669369 GALINDEZ LAVIN NEKANE ALMERÍA 15/03/2016 COLEGIO NNAL. JUECES

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad de Aprendizaje: Historia del Pensamiento Político en México Fecha de Actualización: Agosto de 2017 Licenciatura: ABC Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:3 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE HISTORIA DE MÉXICO I LISTADO DE UNIDADES: PRIMER SEMESTRE CARGA HORARIA

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE HISTORIA DE MÉXICO I LISTADO DE UNIDADES: PRIMER SEMESTRE CARGA HORARIA PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE HISTORIA DE MÉXICO I OBJETIVO GENERAL: 1.- Analizar científicamente el desarrollo histórico de México dentro del contexto universal. 2.- Dar conocimientos básicos para

Más detalles

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO ESPERANZA LOERA OCHOA 1 1 Doctora en derecho, profesora tiempo completo de la División de Estudios jurídicos del centro Universitario de ciencias sociales y

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Revista INDETEC. No Dic Consultorio Fiscal. Num Enero edición. Editorial Themis. México, D.F

BIBLIOGRAFÍA. Revista INDETEC. No Dic Consultorio Fiscal. Num Enero edición. Editorial Themis. México, D.F BIBLIOGRAFÍA FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: AGUILAR ESPINOSA, Gustavo Adolfo. Efectos de la Acumulación de los Ingresos en Crédito en el ISR, Derivados de Enajenaciones a Plazo. Revista INDETEC. No. 119. Dic.

Más detalles

LAS FUNDACIONES PIADOSAS COMO FUENTES DE CREDITO EN LA EPOCA COLONIAL

LAS FUNDACIONES PIADOSAS COMO FUENTES DE CREDITO EN LA EPOCA COLONIAL LAS FUNDACIONES PIADOSAS COMO FUENTES DE CREDITO EN LA EPOCA COLONIAL Gisela von VVOBESER Instituto de Investigaciones Históricas UNAAd EL HISTORIADOR QUE SE ACERQUE A los problemas financieros de la época

Más detalles

1 *****533V GUTIERREZ MACIAS, PATRICIO MARIA 57,36 6,70 2,50 20,00 86,56 2 *****509V MIRANDA HERNANDO, LUIS 60,00 0,00 2,50 20,00 82,50

1 *****533V GUTIERREZ MACIAS, PATRICIO MARIA 57,36 6,70 2,50 20,00 86,56 2 *****509V MIRANDA HERNANDO, LUIS 60,00 0,00 2,50 20,00 82,50 1 *****533V GUTIERREZ MACIAS, PATRICIO MARIA 57,36 6,70 2,50 20,00 86,56 2 *****509V MIRANDA HERNANDO, LUIS 60,00 0,00 2,50 20,00 82,50 3 *****949A CASAS NIETO, ANTONIO 40,80 15,00 5,00 20,00 80,80 4 *****751V

Más detalles

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Departamento: Dpto. de Ciencias Sociales y Humanidades. Áreas de Filosofía y Filosofía Moral Pedro Mantas España Línea TFG: Transferencia del saber en el mundo medieval. Nº Plazas: 1 Pino Gomez, Antonio

Más detalles

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN CATEGORÍA MÁSTER A FEMENINO 1 4 100 FÁTIMA SOUISSI AYUSO 20 55 2 11 74 IRENE ALCAIDE BARRERA 21 32 3 18 59 ANA MANCERA REINA 23 02 4 41 123 ISABEL MARÍA FERNÁNDEZ MANCERA 25 42 5 54 82 IRINA LÓPEZ BELTRÁN

Más detalles

HISTORIA DE AMÉRICA LATINA COLONIAL I (siglos XVI y XVII) MTRA. GABRIELA UGALDE GARCÍA

HISTORIA DE AMÉRICA LATINA COLONIAL I (siglos XVI y XVII) MTRA. GABRIELA UGALDE GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Estudios Latinoamericano HISTORIA DE AMÉRICA LATINA COLONIAL I (siglos XVI y XVII) MTRA. GABRIELA UGALDE GARCÍA Clave

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1 CONTEXTO 1933. Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1900-1902. Justo Sierra Público. México su Evolución Social. 1929-1939. Primera Etapa de los Annales, dirigidos por Marc Bloch y Lucien Fevre.

Más detalles

EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación

EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación CURSO 2010/2011 Evolución y Organización de Archivos Históricos

Más detalles

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente PARÁMETROS : Usuario: Fecha: repnieru 17-06-2014 Hora: 16:28 Año: Proceso: Centro: Provincia: Enseñanza: Familia: Curso: 2014 Proceso Unificado (47004081) NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Todas Todas Todas Todos

Más detalles

los abogados y la formación del estado mexicano

los abogados y la formación del estado mexicano los abogados y la formación del estado mexicano INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 683 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora asistente: Karla

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ ELECCIONES POR AYUNTAMIENTO* * El municipio de El Llano y las regidurías por el principio de representación proporcional se encuentran impugnadas ante el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes,

Más detalles

Elecciones a Representantes de Profesores Tutores en Consejo de Departamento (2016).

Elecciones a Representantes de Profesores Tutores en Consejo de Departamento (2016). CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 86 19 22,09% Juan José Rodríguez Guerra 6 6,98% Antonio Santiago San Martín Nemesio 6 6,98% Margarita Nicanor Campos 5 5,81% Voto en blanco 2 2,33% página 1 de 16

Más detalles

COLECCIÓN LECTURAS DE HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA

COLECCIÓN LECTURAS DE HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA 1 COLECCIÓN LECTURAS DE HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA LA MONEDA EN MÉXICO, 1750-1920 José Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias (coords.) México, 1998, 234 pp. ISBN 968-6914-86-2 Código: 08-008

Más detalles

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p.

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Artículos en revistas académicas Los conservadores en el poder: Miramón, Estudios

Más detalles

Mediante Decreto de Alcaldía de 19 de mayo de 2017, se ha resuelto lo siguiente:

Mediante Decreto de Alcaldía de 19 de mayo de 2017, se ha resuelto lo siguiente: Página 1 de 6 Jueves, 01 Junio 2017 08:06 RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DEL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD POR EL SISTEMA DE OPOSICIÓN LIBRE DE UNA PLAZA DE

Más detalles

CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO III MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE PRÁCTIC A CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO III MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE PRÁCTIC A CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO

Más detalles

HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA ECON 3501 HERMES TOVAR PINZON

HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA ECON 3501 HERMES TOVAR PINZON HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA ECON 3501 HERMES TOVAR PINZON htovar@uniandes.edu.co 2008 I 1. Horario de atención a estudiantes, e-mails y nombres de los profesores complementarios. Profesor Magistral:

Más detalles

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1997 306

Más detalles

Derecho Novohispano. Clave. Historia del Derecho Mexicano. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60

Derecho Novohispano. Clave. Historia del Derecho Mexicano. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Derecho Novohispano Asignatura: Derecho Novohispano Clave Semestre: Octavo o posterior Requisitos Historia del Derecho Mexicano Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa

Más detalles

PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013

PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013 PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013 PREMIO EXTRAORDINARIO AL MEJOR EXPEDIENTE ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE PROMOCIÓN 2012-2013 - Fernando

Más detalles

La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos):

La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos): saguier-er--tomo-viii TOMO VIII La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos): INDICE del TOMO VIII Abstract del Tomo VIII Capítulo : Introduccion.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

CAMINOS Y MERCADOS DE MÉXICO

CAMINOS Y MERCADOS DE MÉXICO CAMINOS Y MERCADOS DE MÉXICO Coordinadoras JANET LONG TOWELL AMALIA ATTOLINI LECÓN B 374501 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA MÉXICO 2010 ÍNDICE Colaboradores

Más detalles

Listado Provisional de Seleccionados Americampus 2014

Listado Provisional de Seleccionados Americampus 2014 Listado Provisional de Seleccionados Americampus 2014 APELLIDOS NOMBRE CENTRO UNIVERSIDAD DE DESTINO PAIS García Núñez Javier Filosofía y Letras Casatejada Ramos Tomas Filosofía y Letras Carmona Domínguez

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Humanidades México colonial Créditos: 8 Programa:

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 FECHA NOMBRE CONCEPTO 29-dic-14 AMPARO AGUILAR LOERA 22-dic-14 JESUS ALBERTO MORQUECHO GARCIA Y ESP. 19-dic-14

Más detalles

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: Grado de Historia Alonso Córdoba, María Victoria Historia de la industrialización (patrimonio, agricultura, minería e industria). María Dolores Muñoz Dueñas Bachot Cantos, Fernando Marruecos en

Más detalles

ALBACETE / ALCARAZ / ALBACETE 22 DE ABRIL DEL 2018 CLASIFICACIÓN PAREJAS MASCULINAS

ALBACETE / ALCARAZ / ALBACETE 22 DE ABRIL DEL 2018 CLASIFICACIÓN PAREJAS MASCULINAS 1 Equipo nº...2 5:49:02 21 PEINADO GARRIGA, ANTONIO 2:29:41 2:59:28 0:53:58 3:34:45 4:28:43 0:53:58 5:49:02 9 RAMIREZ ZAMORA, ADRIAN 2:29:42 2:59:27 0:53:56 3:34:45 4:28:41 0:53:56 5:49:02 2 Equipo nº...24

Más detalles

"FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015

FONDO DE APOYO A MIGRANTES EJERCICIO 2015 PADRON DE BENEFICIARIOS "FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015 Colu NOMBRE APOYO DOMICILIO LOCALIDAD 1 AGUILAR SANTILLAN MARIA CALENTADOR SOLAR GALEANA NO. 14 2 AGUILAR BEAS MA ISABEL CALENTADOR SOLAR

Más detalles

ADMISION DEFINITIVA ALUMNOS ONLINE CON DERECHO A PERMANENCIA

ADMISION DEFINITIVA ALUMNOS ONLINE CON DERECHO A PERMANENCIA Albela Suárez, José Agustín Alcázar Guijo, José Alias Chamizo, Juan Alfonso Álvarez Bellido, Fernando Álvarez Blanco, Jesús Bacter Martos, José Antonio Bejarano Tovar, Jesús Página 1 de 15 Bernal Díaz,

Más detalles

LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS

LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Serie Historia Novohispana/75 INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2413 4º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) SOCIEDAD,

Más detalles

JOSE ANTONIO PEREZ CASTELLANOS Curso TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (TER) Sistemas Operativos (280025) Todos los grupos

JOSE ANTONIO PEREZ CASTELLANOS Curso TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (TER) Sistemas Operativos (280025) Todos los grupos 1 53581060 ACUÑA PEÑA, TAMARA DEL ROCIO 28 Grupo de CLASES 2 08922787 AGUILAR PEREZ, SERGIO 28 Grupo de CLASES 3 44194436 AGUILERA LOPEZ, ISABEL MARIA 28 Grupo de CLASES Tron 4 6,7 Aprobado 4 15438659

Más detalles

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Historia

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Historia Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Historia PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Centro

Más detalles

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela ARTE Y HUMANIDADES COMISIONES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Presidente Carmen Pérez-Llantada Auría Universidad de Zaragoza Secretario Luis Pejenaute Rodríguez Universidad Pompeu Fabra Evaluador Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII Lugar: Centro de Estudios de Historia de México CARSO fundación Carlos Slim. Fecha: 2013-10-17-2013-10-18 Programa: PARA VOS NACÍ SANTA

Más detalles

DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018

DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018 DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018 Por la presente se comunica a los Doctorandos del Programa Historia y Artes la Composición de las Comisiones,

Más detalles

HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA ECON (Primera parte del curso) Hermes Tovar Pinzón

HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA ECON (Primera parte del curso) Hermes Tovar Pinzón HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA ECON 3501 2 (Primera parte del curso) Hermes Tovar Pinzón htovar@uniandes.edu.co 2009-2 Profesor Magistral: Profesor Asistentes: Hermes Tovar Pinzón htovar@uniandes.edu.co

Más detalles

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CLAVE 1104 1102 1103 1100 1101 1200 1202 1204 1203 1201 1300 1304 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO EC91 FLORES SANCHEZ ARIEL ARMANDO DERECHO ROMANO I EC91 SANVICENTE

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar Primer Semestre

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar Primer Semestre Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ciencias Antropológicas Licenciatura en Historia Curso Escolar 2018-2019 Primer Semestre CURSO: HISTORIA DE AMÉRICA COLONIAL 45 Horas 6 Créditos Obligatoria

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(957018) Titulacion: Grado en Historia Curso:

Más detalles

AMBITO TERRITORIAL RESTO DE PENINSULA CASTILLO MORALES, ROSA MARIA CASTRO GARCIA, MIGUEL ANGEL CHIQUERO GIL, JOSE MANUEL

AMBITO TERRITORIAL RESTO DE PENINSULA CASTILLO MORALES, ROSA MARIA CASTRO GARCIA, MIGUEL ANGEL CHIQUERO GIL, JOSE MANUEL MINISTERIO DE JUSTICIA CONVOCATORIA PARA LA LECTURA DEL 2º EJERCICIO REALIZADO EL DIA 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 PARA LA SEMANA DEL 31 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE SEGÚN SUS ÁMBITOS TERRITORIALES De acuerdo

Más detalles

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO situación de de o BLANCO DOMINGO, 5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1,25 3 11,25 Lucian CASTELLANO 5 2 1 3 11 PEREZ, Domingo

Más detalles

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PARQUES Y CIPRIANO ALFARO CASTAÑEDA 1588 ASIMILABLE P-1186 AUXILIAR ADMINISTRATIVO VACANTE INTENDENTE EVENTUAL P- 2721 AUXILIAR ADMINISTRATIVO HUGO FERNANDO

Más detalles