PROCEDIMIENTO GENERAL. GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 1 de 20

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO GENERAL. GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 1 de 20"

Transcripción

1 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 1 de 20 1 OBJETO Este procedimiento documentado describe la metodología a emplear para detectar y gestionar las No Conformidades en actividades de la organización que pudieran poner en riesgo el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 ALCANCE Comprende las siguientes actividades: 2.1 Detección de No Conformidades. 2.2 Generación de No Conformidades. 2.3 Consulta de No Conformidades. 2.4 Cierre de No Conformidades. 2.5 Desestimación de No Conformidades. 2.6 Reportes de No Conformidades 2.7 Visualización de No Conformidades. 2.8 Análisis de No Conformidades. 2.9 Tratamiento del Producto No Conforme/ Desvío Autorizado. 3 RESPONSABILIDADES Alta Dirección. Responsable de la Calidad. Responsables de Procesos. Secretario Técnico Administrativo Personal Administrativo 4 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Producto/ Servicio no conforme: Aquel producto / servicio que no cumple con algún requisito. No Conformidad: Incumplimiento de un requisito. No Conformidad potencial: Aquella situación potencialmente indeseable que de no tomar una acción se convertirá en una No Conformidad. Acción Inmediata (Primaria/ Tomada/ Corrección): decisión sobre la acción puntual a tomar sobre el producto o servicio donde se ha detectado una No Conformidad. Es la acción tomada para eliminar la No Conformidad detectada sobre un producto o servicio, no evita la reiteración. Acción Correctiva (AC): Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad u otra situación indeseable existente y evitar su repetición. Acción Preventiva (AP): Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad Potencial u otra situación potencialmente indeseable. Usuario: es toda persona involucrada dentro del Sistema de Gestión de la Calidad. 5 DESCRIPCIÓN 5.1 Detección de No Conformidades Una No Conformidad es el incumplimiento de un requisito del sistema, proceso ó producto. Para plantear una No Conformidad deben presentarse claramente, tres

2 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 2 de 20 componentes: Requerimiento Falla y/ o Violación Evidencia Objetiva. Si alguno de los tres no puede ser identificado, pues no debe plantearse una No Conformidad. Las No Conformidades durante la prestación de servicios, deberán ser evaluadas en su alcance y extensión, para tomar las acciones necesarias. El Sistema de Gestión de la Calidad apunta a la detección de estos posibles errores y a evitar que sus efectos afecten la Calidad de la gestión en la Organización en la prestación de servicios. Se debe diferenciar entre una no conformidad y las distintas posibles causas, pues ésta últimas se tendrán en cuenta a la hora de tomar AC/AP. Es importante definir claramente la no conformidad, para ello se deberá dar respuesta a las siguientes preguntas: Dónde?, Cuándo?, Quién es responsable? y Cómo? Todas las personas que se encuentran dentro del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad podrán identificar No Conformidades. Tienen la responsabilidad de registrar No Conformidades: la Alta Dirección, Responsables de Procesos, Secretarios Técnicos Administrativos y Personal Administrativo habilitado. Quién identifique una No Conformidad y no se encuentre habilitado para registrarla deberá comunicárselo vía mail a quién posea el permiso, ya sea la Alta Dirección, Responsables de Procesos, Secretarios Técnicos Administrativos y Personal Administrativo habilitado. Aclaración: Cuando el Secretario Técnico Administrativo y el Personal Administrativo habilitado se encuentren de licencia en un mismo período, se deberá establecer un Responsable provisorio para la generación de No Conformidades e informarlo al Responsable del Proceso de Atención de Afiliados y éste al Responsable de Calidad. Una No Conformidad tiene origen ante el incumplimiento de un requisito y puede ser detectada a través de una Auditoria Interna, una Verificación, una Auditoría Externa, una Queja, un Producto No Conforme, la realización diaria de actividades, etc. 5.2 Generación de No Conformidades Ingreso al sistema El ingreso al sistema se hará mediante un navegador Internet Explorer con la dirección URL correspondiente. El sistema solicitará el ingreso de usuario y clave. Luego de ingresar el nombre de usuario y la clave se accederá a una pantalla como la siguiente:

3 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 3 de 20 Módulos Agrupaciones Usuario conectado En la parte superior de la pantalla se muestra el nombre del usuario conectado. En el panel de la izquierda hay dos sectores, en la parte superior los módulos y en la inferior las agrupaciones. En la pantalla de ejemplo, la agrupación seleccionada es CPBA, y los módulos corresponden dicha agrupación. Existen dos tipos de No Conformidades desde el punto de vista del funcionamiento del sistema: No Conformidades automáticas: La No Conformidad automática se generará en función de los incumplimientos de tiempos que se generen en la gestión del CRM. No habrá No Conformidades automáticas por otros motivos que no sean el incumplimiento de los plazos preestablecidos en los trámites. No Conformidades manuales: Son aquellas No Conformidades generadas por el usuario por incumplimientos de requisitos formales en los procesos, productos o servicios No Conformidades Automáticas:. Se completarán en forma automática los siguientes campos: Número: No se podrá ingresar manualmente, de solo lectura, será un número correlativo, que identificará unívocamente a la No Conformidad Fecha de creación: será la fecha del sistema en el momento en que se genera la no conformidad Modo: Automática.

4 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 4 de Autor: CRM Dependencia: sistemas Tipo: real Clasificación: leve Estado: cerrada Origen de la detección: verificación Responsables Involucrados: Responsable del sector encargado de realizar la tarea que se incumplió el tiempo Motivo de la No Conformidad: incumplimiento de plazos Descripción: Se incumplió el requisito temporal de (cantidad preestablecida de días) días para la actividad (nombre de la actividad) Acción inmediata: se envía mail Texto de la acción inmediata: Se notificó vía al responsable del incumplimiento Tramites/consultas relacionados: N del trámite/ consulta en cuestión Eficacia: Si Fecha eficacia: será la fecha en que se registró la no conformidad Responsable eficacia: CRM Dependencia responsable eficacia: sistemas No Conformidades Manuales: Para generar una No Conformidad se deberá ingresar al CRM (según se describe en 5.2.1) y luego seleccionar el módulo de No Conformidades donde aparecerá la siguiente pantalla: Al pulsar el botón se accede a la siguiente pantalla:

5 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 5 de 20 Se deberán ingresar los datos de la misma Tipo: indica si es real o potencial Calificación (Impacto de la No Conformidad): aquí el usuario deberá preguntarse para clasificar adecuadamente a la No Conformidad: Qué impacto tiene, lo que está pasando, en la gestión? En éste campo el usuario deberá definir si la No Conformidad es leve ó grave Origen de detección: indica el origen de la no conformidad (queja del usuario, auditoria interna o externa, etc) Otro origen de detección: deberá ser ingresado si el origen es otros. Describe al origen de la No Conformidad Motivo ( Qué pasó?): se mostrará una lista desplegable con los motivos más comunes, se deberá elegir entre las opciones disponibles Descripción motivo: texto libre para ingresar una descripción del motivo de la no conformidad. Si en la lista de motivos se seleccionó otros la descripción será obligatoria, en caso contrario, será optativa Acción inmediata (Primaria/Tomada/corrección/ Instrucción): Qué se hizo para eliminar la No Conformidad?, se mostrará una lista desplegable con las acciones primarias más comunes. Si la calificación es leve este dato es obligatorio, en caso contrario es optativo. Se deberá elegir entre las opciones disponibles Descripción acción: Qué se hizo para eliminar la No Conformidad?, texto libre para ingresar una descripción de la acción primaria tomada. Si en la lista de acción inmediata se seleccionó

6 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 6 de 20 otros la descripción será obligatoria, en caso contrario, será optativa. Importante: Una vez ingresados los datos citados se deberá pulsar el botón (guardar) para poder continuar con la carga. Notar que al grabar el cuerpo de la No conformidad, se habilitan las opciones de la izquierda, que previamente estaban deshabilitadas. Y aparece en la parte superior el botón Importante: Si se desea cancelar la carga de una No conformidad, no se deberá cerrar la ventana, se deberá utilizar la opción. Anular creación sirve para eliminar una No conformidad mientras se está cargando. Clasificaciones posibles: A).- Si el impacto de la No Conformidad es considerado Grave: primeramente se deberá evaluar la posibilidad de tomar una acción primaria para eliminar la No Conformidad (que no es lo mismo que eliminar las causas). Luego se deberá tomar una acción correctiva para eliminar las causas de la No Conformidad real o una acción preventiva para eliminar las causas de la No Conformidad potencial. B) Si el impacto de la No Conformidad es considerado Leve: se deberá tomar una acción primaria para eliminar la No Conformidad (que no es lo mismo que eliminar las causas) Responsables Involucrados: Una no conformidad debe tener al menos 1 Responsable Involucrado. Es importante elegir el o los responsables correctos, dado que ésta forma se podrá solucionar con mayor celeridad la No Conformidad.

7 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 7 de 20 Para ingresarlos se debe seleccionar la opción Responsable involucrados en la panel de la izquierda de la pantalla. Para agregar un nuevo responsable seleccionar la opción Agregar cargo existente. Se visualizará una pantalla como la siguiente: Se podrá seleccionar uno o varios responsables de la No conformidad.

8 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 8 de 20 Para asociar responsables seleccionados Para des-asociar responsables Para agregarlos a la No conformidad se deberá pulsar el botón Aceptar. Los responsables seleccionados se mostrarán en la vista de Responsables Involucrados. Se podrán agregar mas responsables pulsando Agregar cargo existente. También se podrán eliminar responsables que hayan sido agregados por error mediante la opción Mas acciones -> Quitar Luego de asociar los Responsables Involucrados, se podrá volver a la pantalla principal de No conformidades seleccionando Información del panel de la izquierda.

9 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 9 de Consultas: Una no conformidad puede opcionalmente estar relacionada con una o varias Consultas. Para asociarlas se debe seleccionar la opción Consultas en el panel de la izquierda. Para asociar una consulta a una No conformidad se debe seleccionar la opción Agregar Consulta existente y seleccionar entre las consultas existentes de la misma manera que se hizo con los Responsables Involucrados. Luego de asociar las consultas, se podrá volver a la pantalla principal de No conformidades seleccionando Información del panel de la izquierda Trámites: Una no conformidad puede opcionalmente estar relacionada con uno o varios Trámites. Para ingresarlos se debe seleccionar la opción Trámite en el panel de la izquierda. Para asociar un trámite a una No conformidad seleccionar la opción Agregar Trámite existente y seleccionar entre los trámites existentes de la misma manera que se hizo con los Responsables Involucrados. Luego de asociar los tramites, se podrá volver a la pantalla principal de No conformidades seleccionando Información del panel de la izquierda Efectividad (Verificación del cumplimiento de la acción tomada): cuando se han ingresado los Responsables Involucrados y se graba la No conformidad, aparece la solapa de Efectividad.

10 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 10 de 20 Si en la no conformidad se ha tomado una Acción Primaria, debe ingresarse la eficacia de la misma, es decir, por Si o por No. Al ingresar Si o No en la Eficacia y grabar, el sistema automáticamente cargará la fecha y el responsable de la eficacia. La eficacia también podrá cargarse en un momento distinto al de la carga de la no conformidad debido a que la eficacia de la acción tomada no puede establecerse en ese momento. Una vez que se determinó la eficacia de la acción tomada la carga de la no conformidad habrá concluido. Para finalizar la carga de una No conformidad, no debe cerrarse la ventana, debe utilizarse el botón. Recién en ese momento, la No conformidad tendrá su número definitivo Si la No conformidad es Leve (tiene Acción Primaria o Inmediata): Si se ha ingresado la Eficacia, será guardada en estado Cerrada Si no se ha ingresado la Eficacia, será guardada en estado Pendiente.

11 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 11 de Si la No conformidad es Grave y tiene Acción Inmediata: Si se ha ingresado la Eficacia, será guardada en estado Cerrada Si no se ha ingresado la Eficacia, será guardada en estado Pendiente Si la No conformidad es Grave y no tiene Acción Inmediata será guardada en estado Cerrada. Combinaciones posibles: LEVE O TIENE ACCIÓN SE INGRESÓ GRAVE? PRIMARIA? EFICACIA? ESTADO Leve Si Si Cerrada Leve Si No Pendiente Grave Si Si Cerrada Grave Si No Pendiente Grave No No corresponde Cerrada Al guardar y cerrar, se enviará un mail a los responsables involucrados, informándoles de su participación. Si la No conformidad está Pendiente, se verá en la vista de No conformidades Pendientes, si está cerrada, aparecerá en la vista de No conformidades cerradas. Una vez que se ha finalizado la carga de una No conformidad, la misma no podrá ser modificada. Requisito temporal: No podrán transcurrir más de 15 días hábiles, iniciales a partir de la fecha en que se generó la No Conformidad para realizar la verificación de las mismas ACCIÓN CORRECTIVA/ PREVENTIVA: Si la No Conformidad es considerada Grave se deberá eliminar la causa de la misma y para ello se deberá generar una acción correctiva o preventiva dependiendo si es Real o Potencial. También, podrá tomar una acción correctiva o preventiva si la frecuencia lo amerita, seleccionando aquellas no conformidades clasificadas como leves que tengan la misma descripción para eliminar la causa de las mismas. El registro y tratamiento de AC/AP se realizará según lo establecido en el PG-Q-04 Acciones de Correctivas, Preventivas y de Mejora Aclaración: El análisis de las causas de la No Conformidad y las decisiones de las acciones correctivas/ preventivas serán realizadas en Sede Provincial por los Responsables de Procesos.

12 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 12 de 20 En resumen: 5.3 Consulta de No Conformidades Para la consulta de No Conformidades se podrán utilizar dos herramientas: Vistas: Para poder consultar los datos de una No conformidad deberá ser seleccionada la vista de No conformidades correspondiente al estado de la misma (Pendiente, Cerrada o Desestimada) Los datos de las vistas pueden ser exportadas a Excel pulsando la opción. También pueden ser ordenados en forma ascendente o descendente haciendo click sobre el título de cada una de las columnas. El módulo de No conformidades prevé 3 vistas: o No conformidades Pendientes: con todas las No conformidades en estado Pendiente según el criterio que se muestra en el cuadro a continuación: LEVE O TIENE ACCIÓN SE INGRESÓ GRAVE? PRIMARIA? EFICACIA? ESTADO Leve Si No Pendiente Grave Si No Pendiente

13 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 13 de 20 o o No conformidades Cerradas: con todas las No conformidades en estado Cerrada según el criterio que se muestra en el cuadro a continuación: LEVE O TIENE ACCIÓN SE INGRESÓ GRAVE? PRIMARIA? EFICACIA? ESTADO Leve Si Si Cerrada Grave Si Si Cerrada Grave No No corresponde Cerrada No conformidades Desestimadas: con todas las No conformidades en estado Desestimada. Ver punto 5.5. del presente procedimiento. Se puede pasar de una vista a la otra mediante la lista desplegable de vistas Buscador: también se pueden realizar búsquedas simples de No conformidades ingresando el criterio de búsqueda y pulsando Enter o. Para el criterio de búsqueda se podrán utilizar asteriscos (*) como comodines. Por ejemplo: si se desea buscar la No conformidad Nº 12, se deberá ingresar el 12* en el cuadro Buscar registros.

14 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 14 de Cierre de No conformidades Si en la No conformidad se ingresó una Acción Inmediata pero no se ingresó la eficacia de la misma, esto podrá hacerse posteriormente. La No conformidad estará Pendiente con lo que debe buscarse en las Vistas las No conformidades Pendientes y abrirse de la misma manera que se hizo en 5.3. Consulta de No conformidades. Se deberá ingresar la efectividad de la Acción Primaria y grabar con Importante: solo el usuario que ingresó la No conformidad o el Responsable de Calidad tienen permiso para ingresar la efectividad.

15 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 15 de 20 Al grabar, el sistema cargará automáticamente el responsable y la fecha en que se ingresó la eficacia. 5.5 Desestimación de No conformidades Es posible desestimar una No conformidad que se ha ingresado previamente. Para poder desestimarla, la misma debe tener su número asignado. Solo el Responsable de Calidad puede desestimar una No conformidad. Para poder desestimar una No conformidad deberá ser seleccionada de la vista de No conformidades Pendientes o de la vista de No conformidades Cerradas (dependiendo del estado de la misma) de la misma forma que se hizo para consultar la No conformidad. Dado que el Responsable de Calidad puede modificar la No conformidad, los datos les aparecerán editables. Se deberá ingresar Si en desestimada y el motivo de la desestimación. Luego grabar. El estado de la No conformidad pasará a ser Desestimada y el sistema ingresará automáticamente el responsable de la desestimación (Responsable de Calidad). Al desestimar una No conformidad, se enviará un mail a los responsables involucrados, con todos los datos de la No conformidad incluyendo el motivo de la desestimación. 5.6 Reportes de No Conformidades Se han desarrollados dos reportes (informes) de No conformidades Reporte de No conformidades CON Acciones Correctivas Preventivas asociadas: el reporte mostrará los datos de las No conformidades que tengan Acciones Correctivas/Preventivas asociadas y que cumplan con los

16 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 16 de 20 filtros especificados. De cada No conformidad se mostrarán sus Acciones Correctivas/Preventivas asociadas correspondientes. Se pueden utilizar los diferentes filtros: Nº de no conformidad: si se encuentra marcada la opción Null, este filtro no se utilizará, en caso contrario deberá ingresarse el Nº de no conformidad que se desea consultar. Acciones Correctivas/Preventivas: si se encuentra marcada la opción Null, este filtro no se utilizará, en caso contrario deberá ingresarse un Nº de AC/Ap. En ese caso mostrará todas las No conformidades que tengan asociada la AC/AP ingresada. Fecha desde/hasta: considerará todas las No conformidades que fueron ingresadas en el periodo indicado. Cada vez que se modifiquen los filtros, deberá pulsarse nuevamente el botón. El reporte se podrá exportar a distintos formatos como Excel seleccionando el formato deseado y pulsando la opción Exportar. También puede pasarse de una página a la siguiente, cambiar el zoom, imprimir o buscar un texto determinado dentro del reporte Reporte de No conformidades SIN Acciones Correctivas Preventivas asociadas: es similar al reporte anterior pero solo muestra los datos de las No conformidades que no tienen Acciones Correctivas/Preventivas asociadas. 5.7 Visualización de No Conformidades Delegaciones: Podrán visualizar todas las No Conformidades generadas en y a su Delegación. El Responsables de Procesos: Podrán visualizar todas las No Conformidades relacionadas con su proceso donde hayan sido seleccionados como Responsables involucrados. Tendrán la responsabilidad de generar AC/ AP para aquellas No Conformidades graves generadas en Delegaciones y en Sede Provincial respecto de su proceso. La Alta Dirección, Responsable de Calidad y administrativo de Calidad: Podrá visualizar todas las No Conformidades generadas tanto en Sede Provincial como en Delegaciones. 5.8 Análisis de No Conformidades

17 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 17 de 20 Los Responsables de Procesos deberán analizar, al menos una vez al mes, las No Conformidades registradas relacionadas con su proceso a los efectos de determinar situaciones referidas a la reiteración de causas, tomar acciones correctivas ante no conformidades clasificadas como graves, analizar causas vigentes y nuevas, etc. Efectuado el análisis respectivo se deberá dejar registro de ello y remitirlo al área de calidad para que se realice el seguimiento necesario de los resultados. Éste análisis formará parte de la Revisión por la Dirección. 5.9 Producto No Conforme Las personas dentro del alcance del S.G.Calidad deben identificar un Producto No Conforme, es decir, cuando no se cumple con algún requisito definido como producto En Sede Provincial las formas de identificarlo será: En caso de que se haya obtenido el producto final se lo rechazará disponiéndose su eliminación inmediata También se deberá generar un Informe de No Conformidad ingresando Producto No Conforme como descripción de la misma Otra forma será a través de un Desvío Autorizado, la institución se asegura que los productos que no sean conformes con los requisitos establecidos, se identifican y controlan para prevenir su uso o entrega no intencional. Las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme están definidas en la siguiente tabla: PREPARA Responsable del proceso APRUEBA Alta Dirección Los controles se efectuarán a través de un Registro sin forma predeterminada que acompañará al desvío autorizado En las Delegaciones: el Secretario Técnico deberá generar un Informe de No Conformidad ingresando Producto No Conforme como descripción de la misma. 6 REGISTROS Código del Nombre del Estado de Área de Lapso Responsable Registro Registro Revisión Archivo mínimo F-.01 Informe de No Conformidad 0 Responsable del CRM de No Proceso Conformidades Permanente F-.02 Registro de No Conformidad 0 Responsable de CRM de No Calidad Conformidades Permanente Reporte de No conformidades CON Acciones Correctivas F-.03 Preventivas asociadas F-.04 Reporte de No conformidades SIN Acciones Correctivas 0 0 Responsable del Proceso Responsable del Proceso CRM de No Conformidades Permanente CRM de No Conformidades Permanente

18 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 18 de 20 Preventivas asociadas F-.05 Desvío Autorizado 0 7 ANEXOS ANEXO I F-.01 Informe de No Conformidad Responsable del Proceso ANEXO II F-.02 Registro de No Conformidad CRM de No Conformidades Permanente

19 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 19 de 20 ANEXO III F-.03 Reporte de No conformidades CON Acciones Correctivas Preventivas asociadas ANEXO IV F-.04 Reporte de No conformidades CON Acciones Correctivas Preventivas asociadas

20 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 20 de 20 8 REFERENCIAS PG-Q-04 Acciones de Correctivas, Preventivas y de Mejora 9 MODIFICACIONES Fecha Modificaciones Revisado por: Aprobado por: Fecha: 29/04/10 Fecha: 29/04/10

PROCEDIMIENTO GENERAL. GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 1 de 25

PROCEDIMIENTO GENERAL. GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 1 de 25 REV. 4 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 1 de 25 1 OBJETO Este procedimiento documentado describe la metodología a emplear para detectar y gestionar las No Conformidades en actividades de la organización

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO GENERAL ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 13 1 OBJETO Este procedimiento documentado describe la metodología a emplear para eliminar la/ s causas de la/ s No Conformidad/ es en actividades de la organización que pudieran poner en riesgo

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO GENERAL ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Rev. 7 Página 1 de 17 1 OBJETO Este procedimiento documentado describe la metodología a emplear para eliminar la/ s causas de la/ s No Conformidad/ es en actividades de la organización que pudieran poner

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA INTEGRADO DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD) Versión 2

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA INTEGRADO DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD) Versión 2 MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD) Versión 2 1 CONTENIDO I. Trámite Documentario... 4 1.1. Documentos Externos e Internos... 4 1.2. Tipos de Documentos... 4 1.3. Flujos

Más detalles

Sistema de Gestión de Activos y HelpDesk Storagedata v.1.0

Sistema de Gestión de Activos y HelpDesk Storagedata v.1.0 Sistema de Gestión de Activos y HelpDesk Storagedata v.1.0 1. Definición... 2 2. Conceptos... 2 3. Requisitos... 4 4. Acceso al Sistema... 5 5. Menú Inicio...... 5 6. Menú Equipos Clientes... 5 Ingresar...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD) MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD) 1 CONTENIDO I. Trámite Documentario... 4 1.1. Documentos Externos e Internos... 4 1.2. Tipos de Documentos... 4 1.3. Flujos TUPA y No TUPA...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD) MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO (SITRAD) 1 CONTENIDO I. Trámite Documentario... 4 1.1. Documentos Externos e Internos... 4 1.2. Tipos de Documentos... 4 1.3. Flujos TUPA y No TUPA...

Más detalles

Comité Médico AFP. Protocolos Médicos. Manual de Usuario

Comité Médico AFP. Protocolos Médicos. Manual de Usuario Comité Médico AFP Protocolos Médicos Manual de Usuario Asociación de AFP Abril del 2018 Contenido Evaluador... 4 1. Datos del Evaluador... 4 Protocolos... 5 1. Importar Protocolos... 5 2. Descargar protocolos...

Más detalles

Manual: Uso de Mantenedores de certificados

Manual: Uso de Mantenedores de certificados Manual: Uso de Mantenedores de certificados Valparaíso. 2015 Índice 1 Introducción... 3 1.1 Propósito... 3 1.2 Definiciones, Acrónimos y Abreviaciones... 3 1.2.1 Definiciones... 3 1.2.2 Acrónimos... 3

Más detalles

Índice. Introducción... 3

Índice. Introducción... 3 Índice 1. Introducción... 3 1.1. 2. 3. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos... 3 1.1.2. Glosario de íconos... 3 Requerimientos del Sistema... 3 2.1. Requerimientos de hardware... 3 2.2. Requerimientos

Más detalles

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL Gestión de SA-06 Manual para Dependencias 04/06/2013 CONTENIDO CAPÍTULO 1 SUPERVISIÓN DE DEPENDENCIA... 3 Aprobación Supervisor... 5 Asignación de Cantidad Autorizada

Más detalles

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas Sumario Gestor de campañas... 2 Acceso al Gestor de Campañas desde las Aplicaciones Wolters Kluwer A3 Software... 3 Permisos de acceso... 4 Configuración...

Más detalles

Sistema de Información de Operaciones Policiales

Sistema de Información de Operaciones Policiales Manual de usuario Sistema de Información de Operaciones Policiales Cliente Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Versión: 1.0 Tabla de contenidos Ingreso a la aplicación... 3 buscar registro

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI POR T A L DE INTER MEDIARIO S CONTENIDO 0.1 Ingreso a la aplicación. 0.2 Creación de solicitud. 0.3 Inclusión de adjuntos. 0.4 Estado de solicitudes. 0.5

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE XV OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA ONEM 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos...

Más detalles

Seguro de Calidad Desarrollador

Seguro de Calidad Desarrollador Seguro de Calidad Desarrollador Inicio de sesión Deberá iniciar sesión en el aplicativo para poder entrar y realizar actividades correspondiente al proyecto de Seguro de Calidad. Asignar Aseguradora Gestión

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Personal Guía de usuario ÍNDICE 1. AUTOIDENTIFICACIÓN... 3 1.1 REGISTRO... 4 a) Plaza... 8 b) Ocupante... 10 c) Periodo de Contratación... 10 d) Tipo de ingreso... 10

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de

Más detalles

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones.

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones. - Menú Inicial de operaciones Disponibles antes de iniciar la sesión con el usuario: Iniciar Sesión: haciendo clic en esta opción puede ingresar al sistema. Deberá ingresar en el campo Identificación su

Más detalles

Manual de Usuario. Mayo 2012.

Manual de Usuario. Mayo 2012. Mayo 2012. INDICE 1.Introducción... 3 2.Requisitos... 4 3.Funcionamiento de las pantallas... 5 3.1. Ayuda al usuario... 5 3.2. Cambio de Idioma... 5 3.3. Menú Horizontal... 6 3.4. Sendero de migas... 6

Más detalles

Es el número de folio asignado por la Entidad Financiera, si es una queja remitida por la CONDUSEF será el número de folio del REDECO

Es el número de folio asignado por la Entidad Financiera, si es una queja remitida por la CONDUSEF será el número de folio del REDECO Agregar Queja En esta pantalla podrá registrar las quejas de forma individual. Campo No. de Folio Tipo de operación Producto Subproducto Causa Fecha de recepción Medio de recepción Estatus de la queja

Más detalles

AUTORIZADOR WEB. 1 Requerimientos 2. 2 Acceso 3. 3 Emision de autorizaciones Ambulatorio Internacion

AUTORIZADOR WEB. 1 Requerimientos 2. 2 Acceso 3. 3 Emision de autorizaciones Ambulatorio Internacion AUTORIZADOR WEB 1 Requerimientos 2 2 Acceso 3 3 Emision de autorizaciones 4 3.1 Ambulatorio 4 3.2 Internacion 10 3.2.1 Ingreso 10 3.2.2 Practicas 11 3.2.3 Prorroga 11 3.2.4 Cierre 11 4 Autorizaciones pendientes

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario Página: 1 de 21 MANUAL DE USUARIO Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la Página: 2 de 21 INGRESO AL SISTEMA 3 RECUPERAR CONTRASEÑA 7 1. COMPROBANTES DE PAGO 9 1.1 Impresión comprobante pago

Más detalles

OPERADOR: Este perfil deberá cargar la autorización de las horas extras y hacer la carga de las misma.

OPERADOR: Este perfil deberá cargar la autorización de las horas extras y hacer la carga de las misma. INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO... 4 1) SELECCIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO... 5 2) ADMINISTRACIÓN DE GRUPOS... 6 3) ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS / ASIGNACIÓN DE PERFIL POR GRUPO DE TRABAJO 7 4) SELECCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN

Más detalles

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Antes de iniciar la carga de los datos para la Autogestión Afiliatoria deberá asegurarse que en su navegador se encuentran activas las ventanas emergentes.

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ESPECIALIDADES

MANUAL DE USUARIO ESPECIALIDADES MANUAL DE USUARIO ESPECIALIDADES Índice ÍNDICE...1 RESUMEN...2 NUEVA ESPECIALIDAD...2 Solicitud...7 Especialidad...8 Requisitos alumnado...8 Clasificación...8 Unidades de competencia/módulos formativos...8

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Proveedores

09/12/2010 Módulo de Proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

MANUAL DE USUARIO 1. INICIO DE PROGRAMA. Abrir el navegador Mozilla Firefox

MANUAL DE USUARIO 1. INICIO DE PROGRAMA. Abrir el navegador Mozilla Firefox 1. INICIO DE PROGRAMA MANUAL DE USUARIO Abrir el navegador Mozilla Firefox En la barra de herramientas en la dirección introducir http://localhost/mantenimientoreparacion. Se abrirá la ventana principal

Más detalles

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

MANUAL DE USO DEL SISTEMA MANUAL DE USO DEL SISTEMA Página 1 de 23 INDICE 1. GESTION DE USUARIOS...3 1.1 Crear usuario...3 1.2 Iniciar sesión...4 1.3 Pantalla de inicio y menú...5 1.4 Modificar datos personales...6 1.5 Cambiar

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA WEB. Última actualización: Septiembre de 2016

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA WEB. Última actualización: Septiembre de 2016 MANUAL DEL USUARIO SISTEMA WEB Última actualización: Septiembre de 2016 INDICE 1. Acceso al sistema... 2 2. Consulta de trabajadores... 6 3. Categoría y Especialidad... 9 4. Seguimiento Declaraciones...

Más detalles

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES Objetivo El objetivo de este instructivo es presentar en forma sencilla las particularidades de la aplicación web SIU Guaraní para la Gestión de Alumnos, con el fin

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLAGUICIDAS. Reconocimiento

MANUAL DE USUARIO PLAGUICIDAS. Reconocimiento MANUAL DE USUARIO PLAGUICIDAS Reconocimiento Índice Roles de operación en plataforma Regístrelo... 3 Ciudadano... 3 Solicitante... 3 Tramitador Autorizado... 3 Reconocimiento... 5 Menú... 5 Pantalla principal...

Más detalles

Versión 1.4. Manual de usuario

Versión 1.4. Manual de usuario Versión 1.4 Manual de usuario Julio 2013 Índice A. Objetivo... 3 B. Acceso al sistema... 3 C. Menú pedido de insumos... 4 1. Búsqueda de los equipos... 4 2. Actualización de datos:... 6 3. Generación de

Más detalles

Seguro de Calidad Desarrollador

Seguro de Calidad Desarrollador Seguro de Calidad Desarrollador Índice Inicio de Sesión Gestión Aseguradoras Asignar Aseguradora Datos de contacto Editar Costo Póliza Solicitud de Orden de Verificación Incidencias Registrar Mitigación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas 1 Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en su

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Índice Introducción 3 Requisitos para esta función 4 Definiciones 4 Administración

Más detalles

GEROA PENTSIOAK EPSV Manual Área de Socios Geroa Pentsioak EPSV

GEROA PENTSIOAK EPSV Manual Área de Socios Geroa Pentsioak EPSV MANUAL DE USUARIO ÁREA DE SOCIOS GEROA PENTSIOAK EPSV Manual Área de Socios Geroa Pentsioak EPSV ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 1.1 Olvido su contraseña?...3 1.2 Registro...4 2 DATOS GENERALES...5 2.1 Pestaña

Más detalles

Mantenimiento 1 de 16

Mantenimiento 1 de 16 Mantenimiento 1 de 16 Objetivos del módulo Mediante el módulo de mantenimiento incluido en q-bo.org vamos a poder controlar aquellos elementos (equipos, máquinas, instalaciones, vehículos, etc.) que requieran

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

Manual de Usuario Administrador Goyena

Manual de Usuario Administrador Goyena Manual de Usuario Administrador Goyena 1 Índice Ingreso al sistema... 3 Registrar aplicación... 3 Opción de menú ARCHIVO... 4 Tablas... 4 ABM Mesas de Examen... 6 Salir... 6 Opción de menú ALUMNO... 7

Más detalles

Riesgos 1 de 14. Para dar de alta un nuevo riesgo nos situaremos en la lista de riesgos, pudiendo realizar una de las siguientes acciones:

Riesgos 1 de 14. Para dar de alta un nuevo riesgo nos situaremos en la lista de riesgos, pudiendo realizar una de las siguientes acciones: Riesgos 1 de 14 Objetivos del módulo A través del módulo de riesgos de q-bo.org es posible llevar a cabo la gestión de riesgos de la Organización, según el esquema: identificación, análisis, evaluación,

Más detalles

Interconsultas Guardia Introducción

Interconsultas Guardia Introducción Interconsultas Guardia Introducción La Solicitud de Interconsultas es necesaria para dejar registro del su accionar médico en la Historia Clínica de Guardia del paciente. Es decir, los servicios interconsultores

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Conciliaciones Bancarias Campaña Unidad Técnica de Fiscalización Índice Objetivo... 3 Características Importantes... 3 Captura - Conciliaciones Bancarias... 4 Conservar

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Guía instructiva Sistema Validación Integral (SVI) APROSS BIOQUIMICOS

Guía instructiva Sistema Validación Integral (SVI) APROSS BIOQUIMICOS Guía instructiva Sistema Validación Integral (SVI) APROSS BIOQUIMICOS ÍNDICE 03 INGRESO AL SISTEMA 04 CAMBIAR CONTRASEÑA 05 ELEGIBILIDAD 06 GESTOR DE AMBULATORIO 09 NUEVA SOLICITUD 11 RESULTADOS DE UNA

Más detalles

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE.

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. INSTRUCTIVO: SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. Pág. 1 Internaciones. 1.1 Ingresar a la Página del Sistema de Validación Internaciones On-Line. 2 1.2- Login de Sistema 3 1.3 Página Principal y Encabezado

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Acreditación y Seguimiento de Proyectos de Investigación SASPI. Secretaría General de Ciencia y Tecnología

Manual de Usuario. Sistema de Acreditación y Seguimiento de Proyectos de Investigación SASPI. Secretaría General de Ciencia y Tecnología Manual de Usuario Sistema de Acreditación y Seguimiento de Proyectos de Investigación SASPI Secretaría General de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Misiones 1 Botón del Descripción Permite realizar

Más detalles

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación Plataforma Tecnológica Carrera Docente Primera etapa Plataforma Tecnológica Carrera Docente (CPEIP) Primera

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SINABIP - MÓDULO MUEBLES REGISTRO DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES - AÑO 2017 2017 Histórico de la versión del Guía de Usuario Fecha Versión

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO

Más detalles

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes SGS Solicitud-Oca Manual para Clientes Septiembre 2014 SUMARIO Solicitud-Oca 2 1. Introducción... 2 2. Acceso a la aplicación... 2 3. Comienzo... 4 3.1. Introduzca sus datos...4 3.2. Solicitud de trámites...4

Más detalles

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL Gestión de SA-06 Manual para Dependencias 04/06/2013 CONTENIDO CAPÍTULO 1 GESTIÓN DEL SA-06... 3 Creación SA-06... 3 Gestionar un Encabezado... 8 Agregar Artículos

Más detalles

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017 . ConSIX Facturación 17.0 Módulo Contabilidad Copyright 2017 http://www.consix.es Para acceder a las opciones de contabilidad de su programa, tendrá que pulsar en el menú Contabilidad que tendrá en la

Más detalles

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa Página 1 de 19 RESUMEN FileBRIDGE Records es una interfaz web de clientes más rápida e inteligente para que los clientes la utilicen al acceder, actualizar o visualizar su inventario. Las funciones de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

Instructivo para Padres y Alumnos

Instructivo para Padres y Alumnos Instructivo para Padres y Alumnos Sistema de Calificaciones www.eversys.com.ar Acceso al Sistema Como el Sistema de Calificaciones funciona en forma online a través de la red de internet, deberá abrir

Más detalles

Seguro de Calidad Desarrollador

Seguro de Calidad Desarrollador Seguro de Calidad Desarrollador Índice Inicio de Sesión Gestión Aseguradoras Generar Relación Comercial Datos de contacto Editar Costo Póliza Solicitud de Orden de Verificación Incidencias Registrar Mitigación

Más detalles

Instructivo para Usuarios/as web

Instructivo para Usuarios/as web Instructivo para Usuarios/as web Portal de Concursos Esta guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva la inscripción a los Concursos Públicos Contenidos del Instructivo 1. Características

Más detalles

Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE

Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE Manual para el Registro de la Declaración Jurada de Instalaciones y Actividades de Lotes que pertenecen

Más detalles

INSTRUCTIVO SUJETO OBLIGADO

INSTRUCTIVO SUJETO OBLIGADO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL REGISTRO, SEGUIMIENTO, MONITOREO Y GENERACIÓN DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO (ITA) DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DE LA LEY 1712 DE 2014. INSTRUCTIVO SUJETO

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS Material de Apoyo www.sirh.cl INDICE. 1 INGRESO DE USUARIOS... 3 2 1 Ingreso de Usuarios Ésta opción de menú, está ubicada en la siguiente ruta

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Sistema Integral de Gestión y Evaluación. - A ñ o

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Sistema Integral de Gestión y Evaluación. - A ñ o UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA MANUAL DEL ADMINISTRADOR DE EVALUACION DOCENTE Sistema Integral de Gestión y Evaluación - A ñ o 2 0 1 2 - ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ASPECTOS GENERALES... 3 Creación de Usuario

Más detalles

Sistema De Asignación De Código Personal

Sistema De Asignación De Código Personal Sistema De Asignación De Código Personal MANUAL DE LA APLICACIÓN PARA GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS Ref: BJAVIER/JSAC 210509; 1900 Introducción El código personal es el identificador único para cada estudiante,

Más detalles

HOLANDO NET / mis cobranzas IMPUTACION WEB - INDICE

HOLANDO NET / mis cobranzas IMPUTACION WEB - INDICE IMPUTACION WEB - INDICE P NUEVA LIQUIDACION PAG. 2 Imputar valores pág. 2 Nuevo Valor aclaraciones pág. 3 Valores ingresados aclaraciones pág. 4 Imputar pólizas pág. 4 Nuevo Pago a Póliza aclaraciones

Más detalles

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA UN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Navegador Internet Explorer. FUNCIONALIDAD A continuación se detalla la funcionalidad del módulo

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Módulo Administración de Usuarios

Módulo Administración de Usuarios Módulo Administración de Usuarios PROYECTO MANUAL FUNCIONALIDADES I-DATUM CLIENTE INTERNO SIIGSA Santiago, 20 de noviembre de 2012 INDICE MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS.... 3 Administración de Perfiles

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones - OGTIC

MANUAL DE USUARIO. Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones - OGTIC 21-11-2017 MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CARTERA DE CLIENTES PARA EMPRESAS DE SEGURIDAD Versión 1.0 - integrado a la plataforma SUCAMEC en línea SEL la - OGTIC Contenido 1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA GUIA

Más detalles

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios Convocatoria 2015 Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios Índice INDICACIONES GENERALES... 1 CONSIDERACIONES IMPORTANTES... 2 FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:...

Más detalles

Guía del Administrador

Guía del Administrador BIP Empresas Guía del Administrador Índice Qué debe hacer el administrador en la empresa luego de haber sido dado de alta en la sucursal?...3 BIP Administrador en la empresa...3 Obtención del certificado

Más detalles

Manual de usuario. Solicitud de Publicación OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACION Y ADQUISICIONES DEL ESTADO V. 1.0

Manual de usuario. Solicitud de Publicación OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACION Y ADQUISICIONES DEL ESTADO V. 1.0 Manual de usuario Solicitud de Publicación OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACION Y ADQUISICIONES DEL ESTADO V. 1.0 Contenido Solicitud de publicación... 2 Crear Documento de Solicitud de Publicación... 3 Conexión...

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Facturas de proveedores

09/12/2010 Módulo de Facturas de proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las facultades realizan los trámites relativos a su carrera, en forma online

Más detalles

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce Contenido Página de inicio.... 2 Página Principal... 4 Realizar un trámite... 6 Botón de búsqueda... 7 Lista desplegable o combo... 9 País de Origen o Procedencia... 10 Selección

Más detalles

APLICACIÓN WEB ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTACIÓN MESA DE ENTRADAS GENERAL -MANUAL DE USUARIO-

APLICACIÓN WEB ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTACIÓN MESA DE ENTRADAS GENERAL -MANUAL DE USUARIO- APLICACIÓN WEB ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTACIÓN MESA DE ENTRADAS GENERAL -MANUAL DE USUARIO- COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA ORGANIZACIÓN Y MÉTODO AÑO 2015

Más detalles

Sistema de Autorización

Sistema de Autorización S.M.A.U.Na.M. Sistema de Autorización Manual de Usuario MARZO 2018 V 1.1 Sistema de Autorización es una herramienta online de apoyo a la generación de consultas y pedidos médicos para los prestadores de

Más detalles

SISTEMA DE TRAZABILIDAD

SISTEMA DE TRAZABILIDAD SISTEMA DE TRAZABILIDAD EXTERNO MÓDULO COMERCIALIZADORAS Depto. Gestión de la Información, Atención de Usuarios y Estadísticas Sectoriales Versión del Sistema: 3.0 Junio 2017 Contenido 1 INGRESO AL SISTEMA...

Más detalles

Manual de back Mi ETB

Manual de back Mi ETB Manual de back Mi ETB 1. MODULO DE NOTIFICACIONES Para el acceso a este módulo ingresamos al portal back de MI ETB a través de la dirección http://servicioalcliente.etb.com.co/back/back/login.aspx, con

Más detalles

Instructivo de impresión de planillas, carga de resultados y generación de planillas.

Instructivo de impresión de planillas, carga de resultados y generación de planillas. Instructivo de impresión de planillas, carga de resultados y generación de planillas. Impresión de planilla (Previa al juego) Para Ingresar deberá ir a Torneos / Gestión de Partidos. Debe seleccionar el

Más detalles

Instructivo Sistema Aguila.net

Instructivo Sistema Aguila.net Instructivo Sistema Aguila.net Módulo Alquileres Página 1 de 41 Instructivo Sistema Aguila.net... 1 Módulo Alquileres... 1 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Menú Operaciones... 4 4. Clasificación de Cotizaciones...

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. MANUAL DE USUARIO Módulos y funciones en Syllabus+. Sección Registro 1 CONTENIDO REGISTRO 1. PAQUETE REGISTRO 5 2. MATRICULACIÓN ACADÉMICA 7 2.1. ADMINISTRACIÓN DE CONFIGURACIONES

Más detalles

PERFIL CULTURA MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA

PERFIL CULTURA MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA PERFIL CULTURA MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA CONTENIDO 1 INGRESANDO AL SISTEMA DE POSTULACIÓN 5 1.1 Entrando al sistema 5 1.2 Entrando al módulo Concursos Disponibles 5 2 MÓDULO SISTEMA DE POSTULACIÓN

Más detalles

CASO 10029: Se realiza ajuste en procedimientos de base de datos para que el campo de comentario del caso no lleve NULL por defecto.

CASO 10029: Se realiza ajuste en procedimientos de base de datos para que el campo de comentario del caso no lleve NULL por defecto. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB 8.11.0 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.11.0 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION

Más detalles