TEMA 4: INFORMACIÓN EN LA RED: PÁGINAS WEB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 4: INFORMACIÓN EN LA RED: PÁGINAS WEB"

Transcripción

1 TEMA 4: INFORMACIÓN EN LA RED: PÁGINAS WEB CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET CONTENIDOS DE UNA WEB SERVICIO FTP INSTRUCCIONES BÁSICAS EN HTML INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA TABLAS XHTML INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA FORMULARIOS INSTRUCCIONES BÁSICAS DE HOJAS DE ESTILO CSS EJEMPLOS DE PÁGINAS WEB CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET Servidor Web: equipo informático preparado para alojar en su disco duro páginas web públicas y para atender peticiones de otras máquinas clientes mediante protocolo HTTP Modem: periférico que sirve para conectar un ordenador a una red, tanto telefónica como de área local. Es el componente físico que permite acceder a Internet. Proveedor de servicios (ISP): suele ser una operadora de telefonía que ofrece servicios de conexión a Internet. Estos incluyen el dar una dirección IP al ordenador (dar de alta) y otros servicios como cuentas de correo electrónico, alojamiento de páginas web, etc. En Internet, todos los ordenadores tienen su propia dirección IP con la cual se conectan. Las IP's son cuatro bloques de ocho bits cada uno separados por un punto (cada bloque podría contar entre 0 y 255) de forma que una dirección IP podría ser Esto quiere decir que pueden existir posibles dir IP. Servidor DNS: Son servidores especializados en traducir las dir IP (p.e ) en nombres de dominio (p.e. y viceversa. Dirección IP: Es un número asignado automáticamente a una máquina en el momento en que solicita los servicios de conexión a un proveedor. Protocolo informático es un conjunto de reglas estándar que utilizan los ordenadores para comunicarse a través de Internet o de cualquier tipo de red. Es de dominio público y los más importantes para nosotros son: TCP/IP: Es el protocolo base del funcionamiento de todos los servicios de Internet (correo, páginas web, chats, descargas, streaming, etc), lo implementan todos los sistemas operativos y realiza dos tareas: establece la identidad del ordenador en la red mediante una dirección IP y permite enviar y recibir información por Internet. HTTP: Es un protocolo utilizado para enviar y recibir páginas web (es decir, implementa el servicio World Wide Web, más conocido como www) Una página web consiste en dos tipos de ficheros: por un lado, las imágenes y los gifs animados que visualiza, y por otro, un fichero de extensión.html (normalmente el fichero index.html) con instrucciones de cómo debe visualizarse dichas imágenes, del color o imágenes de fondo que han de verse, del texto que debe aparecer, en qué lugar exactamente y con qué tabulado y, finalmente, las direcciones de los enlaces que tiene dicha página. Todas estas instrucciones están escritas en lenguaje HTML, un lenguaje que interpreta un programa instalado en nuestro ordenador llamado navegador web: programa que permite leer la información de una página web, esté en un servidor web de Internet o un servidor web local. 1 de 12

2 4.2.- CONTENIDOS DE UNA WEB Contenidos web: Toda información en forma de texto, fotografías, audio o vídeo que presenta una página web. Cada vez son más complejos y, por eso, el lenguaje en que se escriben las webs deben de ir añadiendo nuevos elementos. Hipertexto: es un fragmento de texto (palabra, conjunto de palabras, frase o párrafo) que conduce a otro texto y que tiene relación con él. Es la base de las webs. Lenguaje de programación: es un lenguaje con una sintaxis perfectamente definida que se utiliza para controlar el funcionamiento de una máquina y, en concreto, de un ordenador. Para un site veremos los siguientes: HTML (HyperText Markup Language) Lenguaje de programación más utilizado en la elaboración de páginas web, ya que define la estructura y el contenido de las mismas. CSS (Cascade Style Sheets): Lenguaje usado conjuntamente con el HTML para definir la presentación de una web escrita en este último. Se utiliza para separar la estructura de su presentación. Javascript es otro lenguaje utilizado con HTML que permite mejoras en la interfaz de usuario que no se consiguen con los anteriores. Direccionamiento: es el modo que tiene un ordenador de acceder a un contenido dentro de una estructura de carpetas anidadas. Hay dos tipos: absoluto: los contenidos se especifican partiendo de la carpeta raiz mostrando todas y cada una de las carpetas por donde pasa hasta llegar a ellos relativo: los contenidos se especifican partiendo de la carpeta donde está el fichero html que invoca dichos contenidos. Sistema de colores: codificación que sirve para matizar los colores que queremos mostrar en una página web y que utiliza dos cifras en código hexadecimal para cada uno de los canales de colores precedidas del símbolo #. Hay dos tipos: RGB (Red, Green, Blue) que especifica la intensidad de tonalidades rojo, verde y azul. Es el utilizado en las páginas web. Un ejemplo sería #5100ff. CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Black) que especifica la intensidad de tonalidades Cián, Magenta, Amarillo y Negro. No se usa en las páginas web sino en edición de fotografía SERVICIO FTP El servicio WWW es un servicio que facilita Internet y que se puede realizar gracias al protocolo HTTP pero se ha hecho tan famoso que la gente confunde este servicio con Internet. Internet es mucho más: servicios de correo electrónico (y que utiliza los protocolos POP3 y SMTP), el servicio de transmisión de archivos (protocolo FTP), las conversaciones en línea, telefonía y televisión por Internet, el acceso remoto a otros dispositivos o los juegos en línea son algunos servicios. Todos estos protocolos funcionan utilizando como base el TCP/IP. FTP (File Transfer Protocol) es uno de los servicios que ofrece el protocolo TCP/IP para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red de manera que desde un equipo llamado cliente uno puede conectarse a otro equipo llamado servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo (es lo que se llama arquitectura cliente-servidor) Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes). Su función es alojar datos en su disco duro y permitir el intercambio de ficheros entre él y una máquina cliente. 2 de 12

3 Por lo general, los programas servidores FTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuario normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así intercambiar información con él. Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el alojamiento web en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar archivos en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP. Un cliente FTP es un programa que se instala en el ordenador del usuario, y que emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos. Para utilizar un cliente FTP, se necesita conocer el nombre del archivo, el ordenador en que reside (servidor, en el caso de descarga de archivos), el ordenador al que se quiere transferir el archivo (en caso de querer subirlo nosotros al servidor), y la carpeta en la que se encuentra INSTRUCCIONES BÁSICAS EN HTML Etiquetas o Tags para la cabecera 1.- <HEAD> y </HEAD> 2.-<TITLE> </TITLE> : Para indicar el título de la página 3.- <STYLE TYPE= text/css > y </STYLE>: Para hojas de estilo CSS 4.- <LINK TYPE="text/css" rel="stylesheet" href="mifichero.css"> Para llamar a un fichero externo de hojas de estilo CSS 5.- <SCRIPT LANGUAJE= Javascript > y </SCRIPT> Para código en otro lenguaje de programación Etiquetas o Tags para el body 1.- <BODY [BGCOLOR= color ][BACKGROUND= fichero.jpg ] [TEXT= color ] [LINK= color ] [VLINK= color ]> y </BODY> 2.- <B> </B> Para intensificar un determinado texto 3.- <I> </I> para escribir en cursiva 4.- <U></U> para escribir el texto subrayado 5.- <BR> para que el texto aparezca en la siguiente linea. 6.- <P ALIGN= left center right > y </P> establece la alineación del párrafo a la izquierda, centrado o a la derecha según el parámetro) 7.- <! -- Comentarios --> 8.- <CENTER> y </CENTER> para centrar una parte de la página web 9.- <MARQUEE [direction= dir ]> y </MARQUEE> 10.- <IMG SRC= nombrefichero ALT = texto > para poner una imagen de tipo.gif o.jpg y, de forma alternativa, un mensaje de error 11.- <A HREF= dir de otro documento TARGET= _blank > </A> sirve para asignar a un trozo de texto un enlace a otro documento de la red o hipervínculo <A HREF =#NombreAncla> y </A> junto con la siguiente 13.- <A NAME =NombreAncla> y </A> enlaces dentro del documento. 14.-<FONT [FACE="TipoLetra"] [SIZE="número"]> </FONT> 15.- <TABLE [WIDTH="%"] [BORDER="1"] [CELLSPACING="0"]> <TR [ALIGN= alineación > y </TR> <TD [VALIGN= alineación ]> y </TD> 16.- <UL> y </UL>, junto con <LI> Y </LI> 3 de 12

4 Signos especiales: < (Menor que): < " (comillas dobles): " ñ: ñ; > (Mayor que): > á: á : & (símbolo de and, o ampersand): & ü: ü : INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA TABLAS XHTML La estructura para crear una tabla es la siguiente: <TABLE [WIDTH="95%"] [BORDER="1"] CELLSPACING="0"] > <TR> <TD > </TD> </TR> </TABLE> Y los parámetros a utilizar son los siguientes: WIDTH: indica cuánto ancho de pantalla ocupará la página Web. BORDER indica el grosor del borde de la tabla, CELLSPACING el espacio entre las líneas de las celdas. CELLPADDING el espacio entre el texto y las líneas de la celda BACKGROUND: pone una fotografía de fondo en la tabla/fila/celda que se indique. BGCOLOR: pone la tabla/fila/celda del color que se indique. TR indica el comienzo y final de una fila (fila=arrow), TD indica el comienzo y final de una celda (actúa a modo de columna) ALIGN alineación horizontal de los datos dentro de las celdas. Puede tener tres valores: LEFT (izquierda), RIGHT (derecha) y CENTER (centro). VALIGN: Alineación vertical de los datos dentro de las celdas. Puede tener tres valores: TOP (arriba), BOTTOM (abajo) y MIDDLE (centro). ROWSPAN:se utiliza en la definición de una celda (<TD>) o cabecera (<TH>) e indica que su anchura o altura son equivalentes a un determinado número de filas. COLSPAN se utiliza en la definición de una celda (<TD>) o cabecera (<TH>) para indicar que su anchura o altura son equivalentes a un determinado número de columnas. TABINDEX= <número>, sirve para poder utilizar el tabulador en una serie de enlaces. Ejemplo: <a tabindex= 1 href= #uno >enlace número 1</a><p> 4 de 12

5 4.6.- INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA FORMULARIOS 1.- <FORM ACTION= mailto:dir_ METHOD= POST ></FORM> 2.- <INPUT TYPE= Text NAME= Un_nombre > 3.- <INPUT TYPE= Password NAME= Un_nombre VALUE= > 4.- <INPUT TYPE= Radio NAME= Tipo VALUE= Un_nombre > 5.- <INPUT TYPE= Checkbox NAME= Tipo VALUE= on > 6.- <TEXTAREA NAME= Un_nombre ROWS= 4 COLS= 30 [READONLY]> </TEXTAREA> 7.- <SELECT NAME= Un_nombre > <OPTION> Nombre_de_Opción1 <OPTION> Nombre_de_Opción2 <OPTION> Nombre_de_Opción3 </SELECT> 8.- <INPUT TYPE= Submit NAME= Enviar VALUE= Enviar > 9.- <INPUT TYPE= reset NAME= Un_nombre VALUE= Un_nombre > 10.- <INPUT TYPE= button NAME= Un_nombre VALUE= Un_nombre ONCLICK= Nombre_JavaScript > 11.- <INPUT TYPE="button" VALUE="Back" ONCLICK="window.location='/página a la que quieres volver'"> donde NAME es el nombre de la variable donde se guarda el valor y VALUE es el valor que se asigna a la variable Excepciones: en reset, submit y button, VALUE es el nombre del botón en radio, todas las casillas de opción que pertenezcan a la misma opción deben lleva mismo NAME y distinto VALUE El correo que se recibe lleva escrito una línea como esta ValorNAME=VALUE separados entre si por una interrogación INTRUCCIONES BÁSICAS DE HOJAS DE ESTILO Página con fichero css aparte: <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" " <HTML> <HEAD> <TITLE> Mi página web con CSS </TITLE> <LINK TYPE="text/css" rel="stylesheet" href="mifichero.css"> </HEAD> <BODY> <!-- Texto </BODY> </HTML> 5 de 12

6 /*EJEMPLO DE FICHERO CSS*/ body { margin-left: 10%; margin-right: 10%; font: 8pt/16pt Georgia; color: #555753; background: #fff url(blossom.jpg) no-repeat bottom right fixed; P { font-family:verdana; font-size:8pt; font-weight:bold; H1 { font-size:x-small; font-family: Times New Roman; font-weight: normal; text-decoration: blink; color: #660f00; H2 { font-size:small; font-family: Arial; font-weight: italic; color: #660f00; a:visited { font-weight: bold; color:#800000; a:link { text-decoration: underline; color:#000000; a:hover { font-weight: bold; color:#800000; Instrucciones CSS font-family : Indica el tipo de letra. Se recomienda que los tipos de letra sean encerrados entre comillas, a excepción del último. font-weight :extra-light light demi-light medium demi-bold bold extra-bold bolder lighter (Los valores bolder y lighter se dan en relación a la opacidad actual, y lo incrementan o decrementan (respectivamente) en dos unidades) font-style :normal italic small-caps oblique line-height : <número> <porcentaje> Indican la altura de la línea de texto. Los valores porcentuales se refieren al tamaño de letra en curso. text-decoration :none [ underline overline line-throught blink ]+ Indica adornos o cualidades extra de la letra. Los valores son underline (subrayado), overline (línea por encima del texto), line-throught (tachado) y blink (parpadeo) 6 de 12

7 text-transform :none capitalize uppercase lowercase Permite cambiar el texto al cual se refiere, poniendo la primera letra en mayúscula, todo en mayúsculas o todo en minúsculas, respectivamente. vertical-align :baseline sub super top text-top middle bottom text-bottom <porcentaje> Indica la posición vertical del elemento, con respecto a los límites del texto y los límites de la línea de texto. text-align : left right center justify Se aplica sólo a los elementos de tipo bloque. El valor justify indica que se insertarán espacios extra entre las letras para que las líneas de texto ocupen todo el ancho permitido para su bloque. text-indent : <longitud> <porcentaje> Indica la sangría en los elementos de bloque. Su valor por omisión es cero, y los valores porcentuales se refieren a la sangría del elemento padre. color : <color> Indica el color de todos los elementos, a menos que subsecuentes reglas asocien color explícito a algunos elementos. background : transparent <color> [ / <color> ]? <dirección de la mezcla> <url> <tipo de repetición> <posición> <scrolling> Indica propiedades genéricas para el fondo de un elemento. El fondo puede ser : transparente { background : transparent de un sólo color { background: red colores mezclados en degradación: background : yellow / green una imagen { background: url( nubes.gif ) 50% repeat fixed Cuando se usa una imagen para rellenar el fondo, se pueden especificar dos propiedades adicionales. 1.El tipo de repetición determina cómo se repetirá la imágen: repeat-x (repetir horizontalmente), repeat-y (repetir verticalmente), no-repeat (no repetir) y repeat (repetir horizontal y verticalmente), que es el valor por omisión. 2.La posición especifica su localización inicial a lo ancho y a lo alto del elemento, También tenemos left, center y right para indicar posición horizontal de 0%, 50% y 100% respectivamente, y top, middle y bottom para indicar posición vertical de 0%, 50% y 100%. Finalmente, el scrolling indica si el fondo permanecerá fijo al fondo de la ventana (valor fixed), o se moverá junto con el elemento al cual se está aplicando (valor scrolling) EJEMPLOS DE PÁGINAS WEB Ejemplo 1: PÁGINA WEB BÁSICA <HTML> <HEAD> <TITLE> La página de Luismi</TITLE> </HEAD> <BODY BGCOLOR= Red TEXT= White LINK= Blue VLINK= Grey > <FONT FACE= Times New Roman SIZE= 7 > Esta es mi página y esta es mi fotografía <BR> <IMG SRC= Luismi.jpg > </FONT> </BODY> </HTML> 7 de 12

8 En el siguiente ejemplo se muestra una serie de instrucciones que hacen el código un poco difícil de digerir pero que los generadores de páginas web lo ponen de forma automática: La instrucción DOCTYPE es una declaración del tipo de documento que es nuestro fichero XHTML. Le dice al navegador en el que se vaya a visualizar nuestra página que nuestra página web está escrita en XHTML definido por el consorcio w3c (entidad internacional que especifica protocolos y lenguajes de internet). Sin un específico DOCTYPE, la mayoría de los navegadores mostrarían mal las páginas y se verían en quirks mode o «modo rarillo» y fuera de toda compatibilidad. También se define un lenguaje humano específico (por defecto, el inglés) modificando un atributo del tag HTML llamado xml:lang Ejemplo 2: GENERACIÓN AUTOMÁTICA <!DOCTYPE html PUBLIC -//W3C// DTD XHTML 1.0 Strict//EN xhtml1- strict.dtd > <HTML xmlns= xml:lang= es > <HEAD> <TITLE> La página de Luismi</TITLE> </HEAD> <BODY BGCOLOR= Red TEXT= White LINK= Blue VLINK= Grey > <FONT FACE= Times New Roman SIZE= 7 > Después de dos meses en <H1> Francia </H1> estas son las fotos de mi <H1>Viaje a París </H1> incluido el viaje en el <H2> Bateau Mouche</H2> y la escalada a la <H2>Torre Eiffel </H2> <BR> <IMG SRC= Paseo Sena.jpg > <BR> <IMG SRC= VistaParís.jpg WIDTH= 70 HEIGHT= 58 > </FONT> </BODY> </HTML> Ejemplo 3: LISTAS Y REFERENCIAS <HTML> <HEAD> <TITLE> La página de Luismi</TITLE> </HEAD> <BODY BGCOLOR= #0048AA TEXT= # LINK= # VLINK= #0000FF > <FONT FACE= Times New Roman SIZE= 7 > <P ALIGN= left > Esta es mi <H1> página </H1> y esta es mi <H2>fotografía </H2> </P> <P ALIGN= right > <IMG SRC= Luismi.jpg > </P> <BR> <CENTER> Alguna de las páginas web que Luismi te recomienda <!-- lista no numerada <UL> <LI><A HREF= > Los pendragon </A> <LI><A HREF= Porcupine Tree </A> <LI><A HREF= > 7ieben </A> 8 de 12

9 </FONT> </BODY> </HTML> </UL> Ejemplo 4: CREACIÓN DE UNA TABLA <!doctype html public "-//w3c//dtd html 3.2//en"> <html> <head> <title>la página de Gaudí.</title> <meta name="generator" content="microsoft FrontPage 4.0"> <meta name="formatter" content="arachnophilia 4.0"> </head> <body bgcolor="#808080" text="orange" link="#00ff40" vlink="#0000ff"> <font face="matisse ITC" size="5" color="#00ff00" > <center>gaudi </center> </font> <font face="arial" size="2"> <table width="95%" border="1"> <tr> <!-- Primera fila --> <td valign="top"> Vistas de la <a href="fbatllo.jpg" target= _blank > Casa Batlló </a> <td > <img src="fbatllopequenia.jpg" alt="imagen pequeña de la Casa Batlló"> </tr> <tr> <!-- Segunda fila --> <td valign="top"> Vistas de la <a href="fmila.jpg" target= _blank > Casa Milá</a> <td > <img src="fmilapequenia.jpg" alt="imagen pequeña de la Casa Milá"> </tr> <tr> <!-- Tercera fila --> <td valign="top"> Fotos del<a href="pguel.jpg" target= _blank > Park Guell</a> <td> <img src="pguelpequenia.jpg" alt="imagen pequeña del Parque Guell"> </tr> <tr> <!-- Cuarta fila --> <td valign="top"> Algunas vistas de la <a href="fsf.jpg" target= _blank > Sagrada Familia</a> </tr> </table> </body> </html> <td > <img src="fsfpequenia.jpg" alt="imagen pequeña de la Sagrada Familia"> 9 de 12

10 Ejemplo 5: PÁGINA WEB CON INSTRUCCIONES CSS <HTML> <HEAD> <TITLE> La página de Luismi</TITLE> <STYLE TYPE= text/css > H1 { Font-family : Matisse ITC; Font-size: 35; text-decoration: blink; H2 { Font-family: Times New Roman; color: red; </STYLE> </HEAD> <BODY BGCOLOR= Red TEXT= White LINK= Blue ALINK= Grey > <FONT FACE= Times New Roman SIZE= 11 > Esta es mi <H1> página </H1> y esta es mi <H2>fotografía </H2> <BR> <IMG SRC= Luismi.jpg > </FONT> </BODY> </HTML> EJERCICIOS DE PÁGINAS WEB 1.- Qué tag se utiliza para poner el nombre de la página en la barra de títulos? Dónde se pone? 2.- Para que se utiliza el parámetro Background que se coloca en el tag BODY? 3.- Qué diferencia hay entre los tag <BR> y <B>? Y entre <BR> y <P>? 4- Qué tag utilizarías para poner una fotografía que está en el fichero PinguinodeLinux.jpg? Escribe la instrucción. 5.- Si quieres que una página entera tenga un color gris de fondo y que el tipo de letra de toda la página sea de tipo Impact qué instrucción utilizarías? 6- En una página web quiero que todo el texto aparezca escrito en tamaño 21 y con el tipo de letra Bernhard EFFashion de Word. Qué tag emplearías? Indica la instrucción completa, con sus parámetros 7.- Qué significan los parámetros LINK, VLINK y BGCOLOR? 8.- Escribe una página web completa en la que se muestre el fichero SenorAnillos.jpg centrado y debajo un texto a tamaño 12 de tipo Courier que diga: el Señor de los Anillos 9.- Escribe una página web completa en la que se muestre el texto a tamaño 12 y de tipo TimesNewRoman, mientras que el texto escrito entre <H1> y </H1> sea de tipo Arial y a tamaño Define el tipo de letra H2 de forma que el color sea verde y el tamaño Escribe una página web completa de título Asterix en Bretaña en la que se muestre el texto: La aldea de los Irreductibles galos a tamaño 12 y de tipo TimesNewRoman, mientras que las palabras aldea e Irreductibles galos sean de tipo Arial y a tamaño 18. (Nota: utiliza los tags <H1>) Qué instrucción añadirías a la página anterior para que, al hacer clic con el ratón en la palabra Irreductibles galos el navegador se vaya a la página Qué instrucción añadirías para hacer lo mismo que en el ejercicio anterior, pero haciendo clic en la foto? 10 de 12

11 14.- Escribe las instrucciones para que el siguiente texto se vea de forma que las frases en negrita aparezcan con letra Courier a tamaño 32 de color verde y las subrayadas, con letra System de color rojo. Las demás, con letra Times New Roman de tamaño 11. Tras leer emocionado el reportaje de Argentina en LA MIRADA no pude por menos que preparar las maletas 15.- En una página escribimos el listado de todos los alumnos de la ESO. Qué tags usarías para poner en el encabezado ocho enlaces del tipo 1ºA, 1ºB, 2ºA, 2ºB,así hasta 4ºB, de manera que al pulsar uno de ellos la página se desplace hasta el primero de los alumnos de ese curso? (Usa un diagrama de bloques) 16.- En una página ponemos las letras de 8 canciones de los Rammstein y al principio un listado de las canciones Qué tags usarías para poder pinchar en el listado de canciones y, sin cambiar de página, vaya a la letra de dicha canción? 17.- Crea una lista no ordenada de enlaces a las siguientes páginas: Escribe una pagina web que presente la información en forma de periódico, con el nombre DominicasDigital ocupando toda una fila en la parte superior y abajo tres columnas: una que ocupe el 15%, otra el 50% y la última el 35% Escribe las líneas de código HTML para mostrar la siguiente página web cuyo título es La página del rey (de mi casa). Nota: el color de fondo es #ccccff, el de la letra es #6600CC, el de los enlaces es rojo, el de los enlaces visitados es verde, el tipo de letra es MattiseITC y el muñeco está en el fichero elrey.png. Además, la primera fila que ocupe el 15%, la segunda el 35% y la última el 50%, que la primera columna ocupe el 25% y que el título se mueva de izquierda a derecha todo el rato. Notici as Contac ta con nosotros Googl e Escribe una tabla en HTML como la siguiente. Nota: el color de las celdas es #6600cc, el del texto es #007866, el ancho de las celdas laterales es 20% cada una y su altura es de 20% cada una excepto la última, de 60%. Además, el texto de arriba está centrado y en negrita y se desplaza de izquierda a derecha y el de abajo sea un hiperenlace a DIGITALTEXT Pincha aquí 21.- Escribe un formulario para una universidad en el que aparezca un apartado para escribir el nombre del alumno, otro el apellido, y luego un menú desplegable con las carreras que se estudian en la facultad. Además, poner algun elemento para indicar si el alumno es repetidor o no, si es traslado de expediente, si estudia la carrera técnica, la superior o si es un curso de doctorado Escribe el formulario de validación de Fresqui donde solicita el nombre de usuario, la clave y pregunta si quiere recordarme en este equipo es decir, si la próxima vez que me conecte, necesito o no 11 de 12

12 poner la clave. Acaba todo con un botón login de verificación 23.- Escribe un formulario de reclamaciones en el que los datos se envíen a fernandos@upm.com y que solicite el nombre y apellidos del demandante y elija de entre los siguientes uno de los motivos de la reclamación. Los motivos son: Funcionamiento de la red lento La red no funciona Se detiene a medio Otros motivos (indicar cuales) Incluir en el formulario un apartado para la opción Otros motivos 24.- Si en el anterior ejercicio los motivos se muestran mediante un SELECT, reescribe esa parte mediante RADIOs y, si es al revés, reescríbelo con un SELECT Escribe una página web en la que se vea el logo de la empresa logo.bmp y a la derecha haya dos apartados, uno que diga Acceder que incluya dos cajas de texto, una para el y otra para la contraseña. En el otro apartado, que muestre el texto Crear una cuenta ahora y que muestre la página newuser.html. Cuando escriba la contraseña que la mande a la dirección luismitecno@mixmail.com Escribe la página newuser.html para el ejercicio anterior donde se especifiquen datos como nombre, apellidos, contraseña, dirección de correo electrónico, estado civil (soltero, casado, viudo, divorciado), sexo y un botón para enviar todo ello a la dirección nuevacuenta@mixmail.com 12 de 12

TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB

TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB OBJETIVOS Conocer las páginas web y sus elementos. Insertar tablas, capas, enlaces en las páginas web. Crear páginas web con NVU. Crear un sitio web. Configurar un sitio

Más detalles

Laboratorio 8. Hojas de estilo, plantillas y bibliotecas en Dreamweaver

Laboratorio 8. Hojas de estilo, plantillas y bibliotecas en Dreamweaver UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. ESCUELA DE TURISMO. Informática aplicada al sector turístico Laboratorio 8. Hojas de estilo, plantillas y bibliotecas en Dreamweaver En esta práctica guiada vamos a ver

Más detalles

GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII

GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII GUIA DISPONIBLE EN: http://preparadorivan.blogspot.com/ - http://preparadormssi.50webs.com/inicio.html La World Wide Web o la Web, es una de las múltiples

Más detalles

TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO. Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz)

TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO. Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz) TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO CÓDIGO HTML Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz) Sesión 10 Tablas Introducción Las tablas son posiblemente la manera más clara de organizar

Más detalles

HTML El idioma de Internet (Parte 1)

HTML El idioma de Internet (Parte 1) HTML El idioma de Internet (Parte 1) El lenguaje HTML Lenguaje de marcas de hipertexto Sintaxis extremadamente sencilla Documentos en archivos de texto simples Texto sin formato Diferenciación de los distintos

Más detalles

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Inicio y final del documento html text link alink vlink topmargin (IE) leftmargin (IE) marginheight margin

Más detalles

CREACION DE PÁGINAS WEB

CREACION DE PÁGINAS WEB CREACION DE PÁGINAS WEB CREAR LO QUE LLAMAREMOS SITIO WEB LOCAL En el escritorio del ordenador crear una carpeta llamada sitio web que sea donde guardes todos los archivos Dentro de ella guardaremos todos

Más detalles

ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ

ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ CECYTEM PLANTEL NICOLAS ROMERO II Manual para crear páginas web en HTML GRUPO: 301 ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ HTML (HyperText Markup Language - Lenguaje de Marca de Hipertextos)

Más detalles

HTML. HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)

HTML. HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) Introducción Un lenguaje de marcas es una forma de codificar junto con el texto, incorporando etiquetas que contienen información adicional

Más detalles

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es)

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) 1. Arquitectura de SPIP SPIP es un sistema para la publicación digital de documentos en un sitio web. Tanto la creación de nuevos

Más detalles

Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos:

Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos: Conceptos básicos de la internet y la web Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos: Internet: Red mundial de computadoras

Más detalles

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen HIPERVÍNCULOS Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una

Más detalles

Profesor: Víctor Cárdenas Schweiger

Profesor: Víctor Cárdenas Schweiger Profesor: Víctor Cárdenas Schweiger 2014 En primer lugar se debe especificar que el archivo de texto que se esta escribiendo es un documento HTML, para ello usamos las instrucciones de inicio y fin de

Más detalles

Práctica 6 - Página Web

Práctica 6 - Página Web Práctica 6 - Página Web Teoría. Una Página Web es un recurso de información que esta diseñada para la Word Wide Web (Red Mundial) y puede ser vista por medio un Navegador Web. Esta información se encuentra

Más detalles

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que CONCEPTOS BASICOS. Usuario. Un usuario es toda persona que utilice una computadora. Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora - conectada a InterNet. También se les llaman

Más detalles

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores.

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores. COMO FUNCIONA INTERNET Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar información entre ellos. Se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas,

Más detalles

Partes del formulario

Partes del formulario Partes del formulario Etiqueta La etiqueta presenta los siguientes atributos: Comando ACTION METHOD ENCTYPE Descripción El valor de este parámetro es la URL del programa o script en el Servidor

Más detalles

5.- Crear páginas web con Nvu

5.- Crear páginas web con Nvu 5.- Crear páginas web con Nvu Nvu permite crear y publicar páginas web sin necesidad de tener conocimientos de HTML y de una forma tan sencilla como utilizar un procesador de textos. La barra de herramientas

Más detalles

Páginas multimedia Pizarra www.webardora.net

Páginas multimedia Pizarra www.webardora.net Página donde el usuario tiene un espacio (pizarra) para crear sus propias composiciones con gráficos y textos previamente insertados por el autor; además de poder escribir sus propios textos: PESTAÑA IMÁGENES

Más detalles

Diseño de páginas web 2011

Diseño de páginas web 2011 Diseño de páginas web 2011 Al finalizar el curso, el alumno será capaz de planificar y diseñar correctamente desde sencillas páginas web hasta completos sitios web. Para ello, se le proporciona primero

Más detalles

Diseño Web. Sitio Web Conjunto de páginas web relacionadas entre sí.

Diseño Web. Sitio Web Conjunto de páginas web relacionadas entre sí. Internet Es una red de redes de ordenadores, que intercambian información basándose en el protocolo TCP/IP. Existen diversas formas de acceder a Internet: Correo electrónico, FTP, Videoconferencia, y la

Más detalles

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en Dominio y Hosting Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en el internet... 5 http: hyper text

Más detalles

COMO FUNCIONA INTERNET

COMO FUNCIONA INTERNET COMO FUNCIONA INTERNET Fuente: http://www.areatecnologia.com/informatica/como-funciona-internet.html Vamos a explicar los conceptos básicos de Internet que todo el mundo debería conocer. Internet es una

Más detalles

Tutorial 1: Creación de páginas web con Editor HTML de OpenOffice

Tutorial 1: Creación de páginas web con Editor HTML de OpenOffice Tutorial 1: Creación de páginas web con Editor HTML de OpenOffice Nota: el propósito del curso no es aprender a elaborar páginas web complejas. Por eso, únicamente vamos a aprender a manejar ocho procedimientos:

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA DE PROGRAMACIÓN HTML

MANUAL DE REFERENCIA DE PROGRAMACIÓN HTML MANUAL DE REFERENCIA DE PROGRAMACIÓN HTML HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con

Más detalles

Manual de usuario de Windows Live Writer

Manual de usuario de Windows Live Writer Manual de usuario de Windows Live Writer Índice 0.- Introducción. 3 1.- Descarga e Instalación. 4 2.- Conexión a un blog. 7 3.- Interfaz de Windows Live Writer. 12 4.- Creación de un Post. 13 5.- Creación

Más detalles

Laboratorio 6. Creación de sitios Web - Dreamweaver

Laboratorio 6. Creación de sitios Web - Dreamweaver UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. ESCUELA DE TURISMO. Informática aplicada al sector turístico Laboratorio 6. Creación de sitios Web - Dreamweaver El objetivo de este laboratorio es aprender a crear sitios

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS.

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS. 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS. WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com VÍNCULOS: Antes de proseguir hemos de repasar el concepto vínculo ya que vamos a utilizarlo mucho

Más detalles

Guía (muy) básica de hojas de estilo (CSS) y de marcado semántico de páginas web (v1.)

Guía (muy) básica de hojas de estilo (CSS) y de marcado semántico de páginas web (v1.) Guía (muy) básica de hojas de estilo (CSS) y de marcado semántico de páginas web (v1.) 1. Hojas de estilo: una base para el marcado semántico Lluís Codina UPF. Abril 2007 Una hoja de estilo es un conjunto

Más detalles

DISEÑO WEB ADOBE DREAMWEAVER CS3

DISEÑO WEB ADOBE DREAMWEAVER CS3 CLASE 6 CREACIÓN DE FORMULARIOS Todo sitio Web necesita recabar cierta información, a veces para contactarse con los visitantes, a veces para encuestas y en algunas ocasiones para realizar venta o contratación

Más detalles

Aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo.

Aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo. Colores y fondos Aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo. Color de primer plano: la propiedad 'color' La

Más detalles

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto:

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Plantilla de texto plano El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Título: Es el título que aparecerá identificando

Más detalles

Web. Microsoft Excel: Capítulo 1 Creación de páginas web con Dreamweaver

Web. Microsoft Excel: Capítulo 1 Creación de páginas web con Dreamweaver Web Microsoft Excel: Capítulo 1 Creación de páginas web con Dreamweaver Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Sumario 1. Qué es Dreamweaver? 2. El entorno

Más detalles

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.2 Índice 1 Introducción 3 2. Diseño gráfico 3 3. El Lenguaje HTML 3 4. Alojamiento y publicación 5 5. Promoción 8 6. Otras utilidades 9 6.1 Estadísticas 9 6.2 Contadores y Formularios

Más detalles

CSS. Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería CSS. Contenidos

CSS. Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería CSS. Contenidos Desarrollo de aplicaciones web Manuel Torres Gil mtorres@ual.es Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería Desarrollo de aplicaciones web 1. Características y ventajas de 2. Sintaxis

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Taller de Paginas Web

Taller de Paginas Web Taller de Paginas Web Las páginas web son documentos de texto que se comparten en la red. La mecánica es la siguiente : Un ordenador de usuario, que llamarermos cliente, hace una petición a una direccion

Más detalles

Creación de una página web accesible sencilla

Creación de una página web accesible sencilla Unidad 2: Las hojas de estilo en cascada Creación de una página web accesible sencilla Objetivos: -Agregar formato a la página creada, a través de una hoja de estilo. Contenidos: -Incorporación de una

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage 1 ASIGNATURA: USOS MATEMÁTICOS DE INTERNET PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO CURSO: Cursos y acciones de postgrado, 2004-2005 PROFESORA: Inés M. Gómez-Chacón CARÁCTER/CRÉDITOS: 3 DEPARTAMENTO: ÁLGEBRA FACULTAD

Más detalles

Unidad Didáctica 12. La publicación

Unidad Didáctica 12. La publicación Unidad Didáctica 12 La publicación Contenido 1. Desarrollar y explotar 2. Definición del Sitio 3. Alojar nuestra primera página Web 4. Configurar la conexión FTP U.D. 12 La publicación 1. Desarrollar y

Más detalles

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos

Más detalles

Creación de páginas Web FrontPage

Creación de páginas Web FrontPage Creación de páginas Web FrontPage 1.- Introducción Las páginas web están basadas en lo que se llama el hipertexto. En el hipertexto no hace falta seguir el documento de forma lineal, sino que se establecen

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

Tutorial 2: Creación de páginas web con Compozer

Tutorial 2: Creación de páginas web con Compozer Tutorial 2: Creación de páginas web con Compozer Nota: el propósito del curso no es aprender a elaborar páginas web complejas. Por eso, únicamente vamos a aprender a manejar siete procedimientos: Crear

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

En primer lugar necesitamos indicar el tipo de documento que estamos creando. Esto en HTML5 es extremadamente sencillo:

En primer lugar necesitamos indicar el tipo de documento que estamos creando. Esto en HTML5 es extremadamente sencillo: 1 Estructura global Los documentos HTML se encuentran estrictamente organizados. Cada parte del documento está diferenciada, declarada y determinada por etiquetas específicas. En esta parte del capítulo

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

Curso de Diseño web. Juan Carlos Hernández Pérez juancarhdezperez@gmail.com

Curso de Diseño web. Juan Carlos Hernández Pérez juancarhdezperez@gmail.com Curso de Diseño web Juan Carlos Hernández Pérez juancarhdezperez@gmail.com 1 Tema 1 Introducción al lenguaje HTML 2 Introducción a HTML (I/II) HTML es un lenguaje para publicar textos en Web HTML te permite

Más detalles

A continuación comentaremos las acciones a realizar con las entradas:

A continuación comentaremos las acciones a realizar con las entradas: Administración de Entradas Las entradas son noticias que se mostrarán en orden cronológico inverso en la página de inicio de la web. Normalmente son las que más se comentan, y se incluyen en el feed RSS

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

Creación del sitio web del Laboratorio F1

Creación del sitio web del Laboratorio F1 Creación del sitio web del Laboratorio F1 Jonatan Grandmontagne García Universidad de León, España jon@usuarios.retecal.es Este documento muestra como se ha diseñado el sitio web donde se expone el proyecto

Más detalles

Creando un Sitio Web personal.

Creando un Sitio Web personal. Creando un Sitio Web personal. FrontPage Express FrontPage Express de Microsoft es un sencillo editor htm 1 l que venía instalado por defecto con Windows 98 o con el Internet Explorer 4 para Windows 95.

Más detalles

Elaborando WebQuest usando Power Point

Elaborando WebQuest usando Power Point Módulo WebQuest Elaborando WebQuest usando Power Point 2.1.- Creación de WebQuest usando el Miscrosoft Power Point En el Power Point le colocamos un Estilo a nuestra Diapositiva para iniciar nuestra Creación

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

Manual Intranet Área de Sistemas

Manual Intranet Área de Sistemas Manual Intranet Área de Sistemas ManualIntranet.doc Fecha de modificación 15/01/2007 9:59:00 Página 1 de 6 1. QUE ES Y COMO FUNCIONA UNA INTRANET El centro de una Intranet es la World Wide Web. En muchos

Más detalles

Apuntes básicos de HTML I.E.S. Pintor José María Fernández

Apuntes básicos de HTML I.E.S. Pintor José María Fernández Manual Básico de HTML Este manual lo he realizado con la intención de servir como primer contacto con el lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language), que es el que se utiliza para la creación de páginas

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico 1. El correo electrónico Objetivo del tema: Aprender a manejar el correo electrónico y los medios de comunicación existentes en Internet.

Más detalles

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL GUIA RACE MANAGER Eventronic, SL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Race Manager es un programa que se creó para facilitar el trabajo de la dirección de carrera de un evento durante y después de una carrera.

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

LA INTRANET -Manual general-

LA INTRANET -Manual general- LA INTRANET -Manual general- 0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder trabajar con ella. 1º/

Más detalles

INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios

INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios INTRODUCCION Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP Autor: Julio Cesar Morejon Rios Qué es FTP? FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA GUIA DE APOYO PRIMER BIMESTRE GRADO UNDECIMO CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB UNIDAD TEMÁTICA: INICIANDO CON HTML Y DREAMWEAVER

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Los formularios irán delimitados por las etiquetas <FORM> y </FORM>, la cual tiene dos parámetros:

Los formularios irán delimitados por las etiquetas <FORM> y </FORM>, la cual tiene dos parámetros: Formularios en HTML Los formularios nos sirven para solicitar información al usuario y procesarla. El formulario se compondrá de diferentes componentes como campos de texto, botones de opción, listas desplegables,...

Más detalles

ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB. CBTIS No. 02 ISC. RICARDO GARCÍA LÓPEZ

ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB. CBTIS No. 02 ISC. RICARDO GARCÍA LÓPEZ CBTIS No. 02 ISC. RICARDO GARCÍA LÓPEZ Página1 CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS EN MySQL REGISTRO DE USUARIOS UTILIZANDO PHP CON MYSQL Una vez instalada nuestro servidor local de Apache, procedemos a crear

Más detalles

Movistar Tu Web Manual de Usuario

Movistar Tu Web Manual de Usuario Movistar Tu Web Manual de Usuario Contenido 1. Introducción... 1 2. Visión general de la aplicación online Tu Web... 2 3. Páginas... 3 Añadir una nueva página o una carpeta... 4 Editar páginas... 4 4.

Más detalles

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE SITIOS WEB

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE SITIOS WEB Creación y publicación de sitios web CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE SITIOS WEB En este tutorial usted encontrará toda la información necesaria para crear y publicar un sitio web. Cada uno de los pasos descritos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS NUEVO PORTAL WEB TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido 2 Consideraciones Iniciales 3 Ingreso al Sistema 4 Opciones de Gestor de contenidos

Más detalles

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

Manual de Administración Solución ADSL Profesional Manual de Administración Solución ADSL Índice 1 Introducción... 2 2 Dominios... 3 3 Página web de Empresa... 5 3.1 Creación de Página Web de Empresa con plantilla... 6 3.1.1 Cabecera de la página... 7

Más detalles

HTML Guía de trabajo para 3º ESO

HTML Guía de trabajo para 3º ESO HTML Guía de trabajo para 3º ESO Página 2 Índice 1. Qué es HTML?... 3 2. Cómo son las páginas Web?... 3 3. Qué es un sitio Web?... 3 4. Práctica 1. Crear un sitio web local... 4 5. Primera página HTML...

Más detalles

Arquitectura de Tecnologías Web Por César Bustamante Gutiérrez. Módulo II: Tecnologias del lado del Cliente Tema 1: HTML5. www.librosdigitales.

Arquitectura de Tecnologías Web Por César Bustamante Gutiérrez. Módulo II: Tecnologias del lado del Cliente Tema 1: HTML5. www.librosdigitales. 1 Que es CSS3? El CSS sirve para definir la estética de un sitio web en un documento externo y eso mismo permite que modificando ese documento (la hoja CSS) podamos cambiar la estética entera de un sitio

Más detalles

Dinos qué tal lo estamos haciendo

Dinos qué tal lo estamos haciendo Acerca de los dibujos en Google Docs Google Docs te permite crear, compartir y modificar dibujos online fácilmente. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs: modificar

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio DNS - 1 - Servicio DNS...- 3 - Definición... - 3 - Instalación... - 5 - Configuración del Servidor DNS...- 10 - - 2 - Servicio DNS Definición

Más detalles

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER Existen muchos proveedores de servicios para crear un blog. En nuestro caso se ha decidido crear uno en Blogger, que es, a su vez, donde muchas

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

Imágenes y objetos IMÁGENES

Imágenes y objetos IMÁGENES IMÁGENES Y OBJETOS Imágenes y objetos 2 IMÁGENES Uno de los elementos más vistosos e importantes de las páginas web. Su introducción puede explicar de manera más fácil y agradable nuestra información al

Más detalles

Arrancar Word. Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010

Arrancar Word. Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010 Word 2007 Arrancar Word Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010 Nuestro primer documento Tarea 1 Escribiremos nuestros datos: Busca 1º Cambiamos formato de guardado: 3º 2º 4º Guardar un documento Dónde

Más detalles

Boletín de prácticas Práctica 3: HTML básico

Boletín de prácticas Práctica 3: HTML básico HTML básico Boletín de prácticas Práctica 3: HTML básico INFORMÁTICA 1 Curso 2005-2006 Biblioteconomía y Documentación 1.- ENUNCIADO Haciendo uso de lo aprendido en clase de teoría diseñar las siguientes

Más detalles

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales Diplomado en Servicio Nacional De Facilitadores Judiciales Manual de ayuda para el alumno sobre el uso de la plataforma informática 1 Diplomado en Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Manejo de

Más detalles

Tema 3. Conceptos Básicos de HTML. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda!

Tema 3. Conceptos Básicos de HTML. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda! Tema 3. Conceptos Básicos de HTML ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda! Lenguajes de descripción! Grupo de lenguajes que describen cómo representar

Más detalles

Introducción a Moodle

Introducción a Moodle Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda

Más detalles

Índice. Página 2 de 14

Índice. Página 2 de 14 Índice Pág. 1. Requisitos... 3 2. Acceso a la plataforma online... 3 3. Estructura y funcionamiento de los cursos... 5 4. Elementos del menú lateral... 9 a. Profesor... 9 b. Soporte Técnico... 10 c. Aplicaciones

Más detalles

Activación de un Escritorio Remoto

Activación de un Escritorio Remoto Activación de un Escritorio Remoto La activación de un Escritorio Remoto se realiza en dos fases, en la primera se habilita a un Usuario de un ordenador para que pueda admitir una conexión remota, la segunda

Más detalles

CÓMO CREAR UNA WEBQUEST Paso a Paso

CÓMO CREAR UNA WEBQUEST Paso a Paso CÓMO CREAR UNA WEBQUEST Paso a Paso 1.- Lo primero que tenemos que hacer es acceder a la página del instituto usando Mozilla (no usar el navegador Firefox que puede dar problemas) URL: www.ieseltablero.org

Más detalles

Luis José Sánchez González INTRODUCCIÓN

Luis José Sánchez González INTRODUCCIÓN CURSO BÁSICO DE HTML INTRODUCCIÓN Para crear una página web podemos optar por una de los siguientes métodos: a) Utilizar una herramienta de diseño web como Screem, Blue Fish, Front Page o incluso un procesador

Más detalles

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3 ver. 3 Diseño de cajas de esquinas redondeadas y ancho fijo para Diseño WEB _TICO 1º Bachillerato página 1/10 CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3...1 Procedimiento 1: Diseño con Gimp de una

Más detalles