VEHÍCULOS ESPACIALES Y MISILES. Práctica 1 de STK: Planetario. Videos. Maniobras.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VEHÍCULOS ESPACIALES Y MISILES. Práctica 1 de STK: Planetario. Videos. Maniobras."

Transcripción

1 VEHÍCULOS ESPACIALES Y MISILES Práctica 1 de STK: Planetario. Videos. Maniobras. NOMBRE DEL ALUMNO: En esta práctica se emplearán los conceptos de STK aprendidos en la asignatura de Astronáutica para demostrar algunas aplicaciones avanzadas, y se aprenderá el uso de Astrogator para simulación de maniobras. Evaluación: Se pide rellenar el boletín de prácticas con ciertos resultados analíticos u obtenidos de STK, realizando los pasos indicados en la práctica. 1. Planetario 3-D Una posibilidad de la ventana 3-D es usarla de "planetario". Para ello, comenzar un escenario. Cerrar la ventana 2-D. En el escenario añadir ahora algunos de los planetas del sistema solar, por ejemplo: La Tierra, Venus, Mercurio, Marte, Urano. También añadir Plutón. Para ello "insertar new", elegir planeta, hacer doble click en el objeto planeta que aparece y seleccionar el cuerpo central del que se trata (otra opción es insertar un planeta y copiar/pegar en el "object browser"; luego habrá que cambiar el cuerpo central uno a uno). En las propiedades del escenario, en 2-D graphics, elegir "Planets-show orbits" y desmarcar los dos apartados "Show Subplanets points" y "Show Subplanet labels". Luego, elegir en el icono "graphic windows's central body" (el botón a la derecha de zoom menos) el Sol. Finalmente, en las propiedades de la pantalla 3-D, en advanced, elegir "max. visible distance" 1e+020 km. Hacer zoom hacia atrás para poder contemplar los planetas en la eclíptica; observar la distancia de los planetas exteriores. 1. Cuál es el planeta más excéntrico? Existe algún planeta que se salga del plano de la eclíptica? El planetario nos será útil a la hora de diseñar/analizar misiones interplanetarias. En esta práctica no se utilizará más, por lo que se podrá cerrar este escenario una vez respondida la pregunta. 2. Maniobras

2 Crear un escenario, llamándolo "PRAC1_VEM". De momento se aceptarán los tiempos por defecto de simulación, pero ampliandolos a dos días. Crear un satélite manualmente, llamado "Hohmann" con una altitud de 250km y órbita circular inclinada a 30 grados. Los otros parámetros se pueden fijar a cero. En primer lugar vamos a generar una transferencia de Hohmann a la órbita geosíncrona. Para ello en las propiedades del satélite elegir "Astrogator" como el propagador. Esto abrirá la ventana de "Mission Control Sequence" (MCS). Obsérvese que ya existen dos estados en el MCS: "Initial state" y "Propagate". En primer lugar elegimos "Initial state" y lo renombramos como "orbita de aparcamiento". Elegir sistema coordenadas kepleriano, sistema de referencia "Earth MOJ2000" y elegir una órbita inicial circular de inclinación 30 grados, altitud de 250 kilómetros, y el resto de parámetros a cero. En propiedades del satélite elegir una masa de combustible de 5000 kilos (aumentar el máximo) y una masa seca de 500 kilos. 2. Cuál es el periodo del satélite? Elegir ahora "propagate", seleccionando como propagador el "earth point mass" (modelo de los dos cuerpos). Elegir un tiempo de viaje que permita al menos una revolución. Insertar un nuevo segmento de tipo "maniobra", y llamarlo "Delta V1". Elegir los siguientes valores: Attitude Control: Thrust Vector Thrust Axes: VNC Vector Type: Spherical Az=0 grados, El= 0 grados Magnitude: km/s Update Mass Based on Fuel Usage=ON Insertar un nuevo segmento de tipo "propagate" y llamarlo "Elipse de Hohmann". Elegir "earth point mass" como propagador y la condición de parada como "apoapsis". Cambiar el color de este segmento (en propiedades). Insertar otro segmento de maniobra, llamarlo "Delta V2", y elegir ahora una magnitud de km/s Insertar un último segmento "propagate", llamarlo "GEO" y elegir un tiempo de viaje de al menos 24 horas. Cambiar el color de este segmento (en propiedades). Correr ahora Astrogator usando la flecha verde. Observar los resultados 2D y 3D y animarlos. Observar que se puede generar un informe de cada segmento (en el MCS pinchar con el botón derecho y elegir "summary"). 3. Cuánto combustible consume cada impulso? Cómo cambia el combustible consumido si se modifica la masa seca del satélite a 50 kg?

3 3. Grabar un video Se pretende grabar un video que muestre como Hohmann realiza la maniobra. La forma de hacer esto es, en primer lugar poner el tamaño de la ventana 3D o 2D en su tamaño original pulsando el botón a la derecha de maximizar (es como se grabará). Luego, en las propiedades de la visualización 3-D o 2-D, seleccionar el apartado "Soft VTR", y elegir "record every animation time step", y como file format "AVI" y luego como codec "Microsoft 1". Seleccionar como directorio el escritorio y un nombre adecuado. Una vez se le de a "Apply", y se pulse el play en la ventana 3-D, todo se grabará en el archivo; no cerrar durante la grabación la ventana de propiedades 3-D. Para finalizar la grabación, pausar el display 3-D y seleccionar off en el apartado "Soft VTR". Mostrar el video al profesor. 4. Cálculo automático de maniobras Repetimos ahora la maniobra, pero haciendo que STK calcule las maniobras por nosotros, usando un calculador interno (el proceso se denomina "targeting"). Crear para ello un nuevo satélite que denominamos "Hohmann2". De nuevo elegimos astrogator como propagador, con los mismos dos segmentos iniciales, excepto la anomalía verdadera inicial que cambiamos a 90 grados (para poder diferenciar los dos satélites). Ahora como tercer segmento elegimos un "target sequence", que llamamos "Transferencia Inicial". Anidamos en el target una nueva secuencia de maniobra impulsiva, que llamamos "DeltaV1". Elegir: Attitude Control: Thrust Vector Thrust Axes: VNC Vector Type: Spherical Az=0 grados, El= 0 grados Magnitude: elegirla como control (eligiendo el icono a la derecha). Update Mass Based on Fuel Usage=ON Pinchar en results y elegir dentro de keplerian elements "radius of apoapse". Esto permitirá a STK buscar la maniobra que nos permita alcanzar un radio de apoapsis a especificar (restricción). Dentro del targeting elegir propiedades (bajo profile) y elegir "use" tanto para el parámetro de control como para la restricción. Fijar el radio de apoapsis deseado como km y la tolerancia a 0.1 km, así como el máximo de iteraciones a 50. En targeting elegir como acción "run active profiles" y abajo "run to return and continue". Añadir ahora (fuera del targeting) el propagador "elipse de Hohmann" como antes. Añadir después un nuevo targeting, "transferencia final", y definirlo como el anterior, pero ahora elegir como excentricidad la restricción (objetivo: excentricidad cero), con una tolerancia pequeña. Finalmente añadir un último propagador "GEO" como el anterior. Correr la maniobra y examinar los resultados de la velocidad de las transferencias. 4. Comparar las maniobras realizadas con targeting y las realizadas manualmente (comparar Delta V y consumo de combustible).

4 5. Ejercicios a realizar por los alumnos Si es necesario se pueden consultar los apuntes de astronáutica directamente en la red: También se pide grabar un video con el apartado más avanzado que se haya podido realizar en el tiempo de duración de la práctica y mandarlo al profesor por WebCT. 5. Usando el targeting, realizar una transferencia de Hohmann con cambio de plano desde las mismas condiciones iniciales que en los primeros apartados (altitud inicial 250 kilómetros, órbita circular) pero con una inclinación inicial igual al número de alumno (1-10) multiplicado por 5 grados. Realizar el cambio de plano en la última maniobra. Anotar los Delta V y los consumos de combustible (tal vez sea necesario incrementar la cantidad de combustible disponible). PISTAS: Recordar la condición geográfica necesaria para que sea posible hacer el cambio de plano! Permitir que el Delta V2 tenga otro grado de control (El) para permitir el cambio de plano. 6. Repetir el caso anterior con una maniobra bielíptica (con el targeting), aumentando el tiempo de simulación si es necesario y con el radio intermedio (y el momento de cambio de plano) a elección del alumno. Anotar los Delta V y los consumos de combustible. Se mejora el Delta V? 7. (Difícil) Añadir una maniobra extra con el targeting para que el satélite del apartado 6 se sitúe en órbita geoestacionaria sobre Brasil (en una longitud exacta de -56 grados). Comentar el tipo de maniobra utilizado. Anotar los Delta V y los consumos de combustible.

5

ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas.

ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. NOMBRE DEL ALUMNO: En estas prácticas se pretende introducir de forma visual la teoría

Más detalles

ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas.

ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. NOMBRE DEL ALUMNO: En estas prácticas se pretende introducir de forma visual la teoría

Más detalles

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas.

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. NOMBRE DEL ALUMNO: En estas prácticas se pretende introducir de forma visual

Más detalles

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas.

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES Práctica 1 de STK: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. NOMBRE DEL ALUMNO: En estas prácticas se pretende introducir de forma visual

Más detalles

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 2 de STK: Órbitas básicas de aplicación. Perturbaciones. Tiempo de vida. Trazas repetidas.

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 2 de STK: Órbitas básicas de aplicación. Perturbaciones. Tiempo de vida. Trazas repetidas. MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES Práctica 2 de STK: Órbitas básicas de aplicación. Perturbaciones. Tiempo de vida. Trazas repetidas. NOMBRE DEL ALUMNO: En esta segunda práctica se emplearán los

Más detalles

Introducción a la Ing. Aeroespacial

Introducción a la Ing. Aeroespacial Introducción a la Ing. Aeroespacial Tema 12 Misiones Espaciales Sergio Esteban Roncero Francisco Gavilán Jiménez Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos Escuela Superior de Ingeniería

Más detalles

Aeronaves y Vehículos Espaciales

Aeronaves y Vehículos Espaciales Aeronaves y Vehículos Espaciales Tema 9 Misiones Espaciales Sergio Esteban Roncero Francisco Gavilán Jiménez Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos Escuela Superior de Ingenieros

Más detalles

Aeronaves y Vehículos Espaciales. Valor total: 2.5 puntos.

Aeronaves y Vehículos Espaciales. Valor total: 2.5 puntos. Aeronaves y Vehículos Espaciales Duración: 50 minutos Ingenieros Aeronáuticos N DNI Curso 08/09 Escuela Superior de Ingenieros 1 er Apellido 2 do Apellido 05/06/09 Universidad de Sevilla Nombre Problema

Más detalles

FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA Práctica 5: Disponibilidad global y regional del sistema GPS. Continuidad. Nombre del alumno: En esta práctica se pretende estudiar los conceptos de disponibilidad y continuidad

Más detalles

ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 3 de STK: Sensores. Cobertura. Visibilidad. Constelaciones.

ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 3 de STK: Sensores. Cobertura. Visibilidad. Constelaciones. ASTRONÁUTICA Y VEHÍCULOS ESPACIALES Práctica 3 de STK: Sensores. Cobertura. Visibilidad. Constelaciones. NOMBRE DEL ALUMNO: En esta tercera práctica se emplearán los conceptos aprendidos en las dos primeras

Más detalles

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track página: 1 Guía de Uso Aplicación de Gestión Segur-Track v1.2 GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track Desde cualquier ordenador con conexión a Internet, acceda a: http://87.216.85.83:81/web ó www.innovasistemas.es

Más detalles

Misiones No Geocéntricas

Misiones No Geocéntricas 1. Misiones Lunares Mar-12-08 Rafael Vázquez Valenzuela Vehículos Espaciales y Misiles 1 1. Misiones Lunares Primer Análisis: Órbita de Intercepción e impulsos mínimos. Esfera de Influencia Proceso de

Más detalles

FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. Práctica 3: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. Trazas, cobertura y visibilidad.

FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. Práctica 3: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. Trazas, cobertura y visibilidad. FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA Práctica 3: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. Trazas, cobertura y visibilidad. NOMBRE DEL ALUMNO: En estas prácticas se pretende introducir

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage OPENOFFICE IMPRESS Uso básico Basic usage Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar información de una forma

Más detalles

FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. Práctica 4: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. Trazas, cobertura y visibilidad.

FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. Práctica 4: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. Trazas, cobertura y visibilidad. FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA Práctica 4: Introducción a STK. Conceptos básicos. Visualización de órbitas. Trazas, cobertura y visibilidad. NOMBRE DEL ALUMNO: En estas prácticas se pretende introducir

Más detalles

El fondo de la diapositiva es negro, haz clic en el menú en Formato Página, pestaña Fondo. Crea un cuadro de texto desde el icono

El fondo de la diapositiva es negro, haz clic en el menú en Formato Página, pestaña Fondo. Crea un cuadro de texto desde el icono Trabajando con imágenes y videos Vamos a crear una presentación en blanco sobre el sistema solar, elige Presentación vacía y haz clic sobre el botón Crear. Elimina los cuadros de texto que aparecen en

Más detalles

Principales características de los planetas. Sol desde la Tierra. Características Sol. Movimiento Mercurio

Principales características de los planetas. Sol desde la Tierra. Características Sol. Movimiento Mercurio Sol desde la Tierra Distancia media de la Tierra 1.000 AU ( 1.496E8 km) Distancia máxima desde la Tierra 1.017 AU ( 1.521E8 km) Distancia mínima desde la Tierra 0.983 AU ( 1.471E8 km) Diámetro angular

Más detalles

Problemas y cuestiones del Tema 3

Problemas y cuestiones del Tema 3 Problemas y cuestiones del Tema 3 (problemas marcados con *: para ampliar, con :problema teórico complementario a teoría) 1. (*) Demostrar las fórmulas de la trigonometría esférica. 2. ( ) Emplear la trigonometría

Más detalles

Guía laboratorio 1 Introducción al manejo de Solid Edge Profesor: Rodolfo García Profesor Auxiliar: Paul Pacheco Martes 24 de Marzo de 2009

Guía laboratorio 1 Introducción al manejo de Solid Edge Profesor: Rodolfo García Profesor Auxiliar: Paul Pacheco Martes 24 de Marzo de 2009 Universidad de Chile Ciencias Físicas y Matemáticas Seminario de Diseño SD20a Guía laboratorio 1 Introducción al manejo de Solid Edge Profesor: Rodolfo García Profesor Auxiliar: Paul Pacheco Martes 24

Más detalles

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader Validación de la firma de un documento Manual de configuración de Adobe Reader Tabla de contenido 1. Introducción.... 3 2. Instalar los certificados de la FNMT-RCM.... 3 3. Configurar Adobe Reader para

Más detalles

ASPECTOS ORBITALES DE UN SATELITE DE COMUNICACIONES

ASPECTOS ORBITALES DE UN SATELITE DE COMUNICACIONES GUIA DE LECTURA PARA LA ASPECTOS ORBITALES DE UN SATELITE DE COMUNICACIONES Orbitas Características Transferencias Lanzamientos POR SILCAR PÉREZ APONTE 2012 BIBLIOGRAFÍA Uso eficiente de la órbita de los

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

CINEMÁTICA Objetivos: ESTUDIO DE MOVIMIENTOS (MRU Y MRUA).Relacionar las distintas variables para los movimientos elegidos.

CINEMÁTICA Objetivos: ESTUDIO DE MOVIMIENTOS (MRU Y MRUA).Relacionar las distintas variables para los movimientos elegidos. ASIGNATURA: FÍSICA I TRABAJO PRÁCTICO Nº 3: CINEMÁTICA Fecha de realización:... Fecha de entrega:... Comisión:... Apellidos y Nombres:......... 1. Objetivos: ESTUDIO DE MOVIMIENTOS (MRU Y MRUA).Relacionar

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Este documento esta basado en el publicado por el Ministerio de la Presidencia, se encuentra disponible

Más detalles

Guía de usuario rev_1 1

Guía de usuario rev_1 1 Guía de usuario 160502 rev_1 1 INDICE 1. Introducción... 3 2. Ventana de inicio... 3 2.1. Descripción rápida del menú... 4 2.2. Gestión de archivos... 5 2.3. Gestión de usuario... 6 3. Ofertas y herramientas

Más detalles

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 2 de STK: Órbitas básicas de aplicación. Perturbaciones. Trazas repetidas.

MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES. Práctica 2 de STK: Órbitas básicas de aplicación. Perturbaciones. Trazas repetidas. MECÁNICA ORBITAL Y VEHÍCULOS ESPACIALES Práctica 2 de STK: Órbitas básicas de aplicación. Perturbaciones. Trazas repetidas. NOMBRE DEL ALUMNO: En esta segunda práctica se emplearán los conceptos aprendidos

Más detalles

MANUAL DE INSTRCCIONES PLATAFORMA DE MONITOREO SATELITAL

MANUAL DE INSTRCCIONES PLATAFORMA DE MONITOREO SATELITAL MANUAL DE INSTRCCIONES PLATAFORMA DE MONITOREO SATELITAL Esta es la vista principal de nuestra plataforma en donde encontraremos todas las funciones para el monitoreo de sus vehículos. En la parte lateral

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007 DOCUMENTOS 1.1. Crear un documento nuevo. 1.2. Cerrar un documento. 1.3. Abrir un documento con el que hemos trabajado últimamente. 1.4. Guardar un documento con otro nombre. SELECCIONAR 2.1. Marcar un

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA Contenido Contenido... 2 Descargar aplicación de presentación de ofertas y esquema de la oferta... 3 Cambiar idioma... 19 MUY IMPORTANTE: Es necesario disponer de

Más detalles

WinQSB. Módulo de Programación Lineal y Entera. Al ejecutar el módulo Linear and Integer Programming, la ventana de inicio es la siguiente:

WinQSB. Módulo de Programación Lineal y Entera. Al ejecutar el módulo Linear and Integer Programming, la ventana de inicio es la siguiente: WinQSB Módulo de Programación Lineal y Entera Al ejecutar el módulo Linear and Integer Programming, la ventana de inicio es la siguiente: Desde la cual, a partir del menú: File New Problem Puedes introducir

Más detalles

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos:

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos: Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos: Una vez abierto el Outlook, en la barra de menú seleccionar Herramientas - > Opciones. Se abrirá la pantalla

Más detalles

Como crear horas extras manualmente

Como crear horas extras manualmente Para crear horas extras manualmente, primero deberá configurar los lugares de trabajo y los comentarios de los trabajos realizados que se pueden insertar en la creación de las Horas Extras. Para configurar

Más detalles

2. Planeando una misión a Marte

2. Planeando una misión a Marte ------------------------------------------------------------------------------------------------- EJERCICIO 514: LA ORBITA DE TRANSFERENCIA DE HOHMANN, O COMO VIAJAR A OTROS PLANETAS -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

1.5. CONFIGURAR Y MOSTRAR PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS

1.5. CONFIGURAR Y MOSTRAR PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS 1.5. CONFIGURAR Y MOSTRAR PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS Configurar Presentaciones Con Diapositivas Personalizadas Si necesitas entregar variaciones de una misma presentación a varias audiencias, puedes

Más detalles

Construcción de viviendas

Construcción de viviendas Construcción de viviendas En el sector de la construcción de viviendas existe una importante demora que aparece entre la demanda de viviendas por los compradores y la oferta de casas ya terminadas. El

Más detalles

SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID)

SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID) SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID) Servicios Audiovisuales GATE-UPM Abril, 2018 1.1.1.1.1.1 Pr Tabla de contenido 1. Screencast con dispositivos móviles... 1 1.1. Instalación

Más detalles

Problemas y cuestiones del Tema 3

Problemas y cuestiones del Tema 3 Problemas y cuestiones del Tema 3 (problemas o partes de problema marcados con *: para ampliar, con :problema teórico complementario a teoría) Parte 1 1. (*) Demostrar las fórmulas de la trigonometría

Más detalles

Manual rápido de operación de la consola Ibot-3 Ver. 2013

Manual rápido de operación de la consola Ibot-3 Ver. 2013 Manual rápido de operación de la consola Ibot-3 Ver. 2013 Conectar la toma de corriente lateral a 220V CA, se encenderá un piloto rojo en la parte inferior del monitor y en la grabadora de vídeo. En este

Más detalles

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras GUIA DE APRENDIZAJE LEYES DE KEPLER Antes de iniciar el estudio

Más detalles

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras GUIA DE APRENDIZAJE LEYES DE KEPLER Antes de iniciar el estudio

Más detalles

Tutorial de Sparkle FlashKeeper 3.0

Tutorial de Sparkle FlashKeeper 3.0 1 Tutorial de Sparkle FlashKeeper 3.0 FlashKeeper es un kit de herramientas que facilitan la organización y gestión de tus archivos SWF: visualización, descarga desde Internet, creación de protectores

Más detalles

Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0

Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0 Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CONFIGURACIÓN CERTIFICADO EN OUTLOOK... 4 3 FIRMA DE UN

Más detalles

Graph for cartas en buzon (de las familias) "cartas en buzon (de las familias)" : Cartero1. Gráfica 7 Nivel de cartas en buzón (de las familias)

Graph for cartas en buzon (de las familias) cartas en buzon (de las familias) : Cartero1. Gráfica 7 Nivel de cartas en buzón (de las familias) y 19 para las corridas Cartero3, Cartero2 y Cartero1 respectivamente (ver anexo 12), pero durante toda la simulación los buzones no llegan a cero cartas. Las ecuaciones del sistema se encuentran en el

Más detalles

PRIME/ESSENTIAL NAVIGATION QUICK START GUIDE

PRIME/ESSENTIAL NAVIGATION QUICK START GUIDE PRIME/ESSENTIAL NAVIGATION QUICK START GUIDE ES Configuración inicial 1. Seleccione su idioma preferido, luego toque para confirmar su selección. Posteriormente, puede cambiarla en Configuración regional.

Más detalles

Funcionamiento del programa WEBTOP para la simulación virtual de ametropías y su compensación óptica

Funcionamiento del programa WEBTOP para la simulación virtual de ametropías y su compensación óptica Funcionamiento del programa WEBTOP para la simulación virtual de ametropías y su compensación óptica Apéndice I Funcionamiento del programa WEBTOP para la simulación virtual de ametropías y su compensación

Más detalles

Astronáutica, 2011/2012 Enunciados de problemas de examen

Astronáutica, 2011/2012 Enunciados de problemas de examen Astronáutica, 2011/2012 Enunciados de problemas de examen 1. Vehículos Espaciales y Misiles, Junio de 2007 2. Vehículos Espaciales y Misiles, Septiembre de 2007 3. Astronáutica, Febrero de 2008 4. Astronáutica,

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

Dr. GEO. Versión 10.12

Dr. GEO. Versión 10.12 Dr. GEO Versión 10.12 Dr.Geo es una Actividad que permite trabajar en el área de geometría de forma dinámica. Es una Actividad muy completa y precisa, que trabaja conceptos aprendidos tanto en el ámbito

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. AVANZADO

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. AVANZADO NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. AVANZADO APP MAPAS Y GPS Prof. D. Antonio Fernández Herruzo Google Earth 1. En tu teléfono o tablet, abre la aplicación Google Earth.

Más detalles

Curso Presentaciones MS Power Point. Objetivos curso:

Curso Presentaciones MS Power Point. Objetivos curso: Curso Objetivos curso: El objetivo de este curso es aprender paso a paso las funciones principales para la realización de presentaciones efectivas. Parte de un enfoque eminentemente práctico y se centra

Más detalles

Autor: DB Soft Fecha revisión: 07/08/2007 Versión: 1.0

Autor: DB Soft Fecha revisión: 07/08/2007 Versión: 1.0 Autor: DB Soft Fecha revisión: 07/08/2007 Versión: 1.0 1 Contenido INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 MANUAL DE USUARIO...4 PÁGINA PRINCIPAL...4 CONTROL DE ACCESO...5 BÚSQUEDA DE ANÁLISIS...6 IMPRIMIR RESULTADOS...8

Más detalles

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones Guía Rápida Gestor Aplicaciones QUÉ ES EL GESTOR DE APLICACIONES? El Gestor de Aplicaciones CAI Sistemas Informáticos, es una herramienta muy útil que le permitirá mantener su escritorio limpio y ordenado.

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA. Contenido

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA. Contenido GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA Contenido Contenido...2 Descargar aplicación de presentación de ofertas y esquema de la oferta...3 Cambiar idioma...19 Notificaciones electrónicas y comunicaciones...22

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA Contenido Contenido... 2 Descargar aplicación de presentación de ofertas y esquema de la oferta... 3 Cambiar idioma... 19 Notificaciones electrónicas y comunicaciones...

Más detalles

Manual de Usuario Aula Virtual. Tips para configurar curso o asignatura en ambiente virtual de aprendizaje de la Universidad Central

Manual de Usuario Aula Virtual. Tips para configurar curso o asignatura en ambiente virtual de aprendizaje de la Universidad Central Manual de Usuario Aula Virtual Tips para configurar curso o asignatura en ambiente virtual de aprendizaje de la Universidad Central Facultad de Comunicaciones Universidad Central Manual de Usuario Aula

Más detalles

Misiones Geocéntricas(Planetocéntricas)

Misiones Geocéntricas(Planetocéntricas) Misiones Geocéntricas(Planetocéntricas) 1. 2. 3. 4. Órbitas de Aplicación Trazas Cobertura Visibilidad Mar-12-08 Rafael Vázquez Valenzuela Vehículos Espaciales y Misiles 1 1. Órbitas de Aplicación Órbita

Más detalles

CONEXIONES. Conexión de la alimentación. Conexión a un dispositivo audiovisual

CONEXIONES. Conexión de la alimentación. Conexión a un dispositivo audiovisual CONEXIONES Conexión de la alimentación Conecte la clavija USB pequeña del adaptador de CA a la toma de entrada de CC en el lado del reproductor. Conecte la otra clavija del adaptador de CA a la toma de

Más detalles

Una vez descargada e instalada la aplicación en nuestro Smartphone hallaremos el icono con el cual se ejecuta la aplicación:

Una vez descargada e instalada la aplicación en nuestro Smartphone hallaremos el icono con el cual se ejecuta la aplicación: HYUVMS es el software gratuito de Hyundai para conectarse a sus equipos desde smartphones. Está disponible para sistemas operativos ios (iphone) y Android. Sirve para conectarse a todos los equipos NEXTGEN

Más detalles

Desde el icono de Excel del escritorio si se nos ha instalado un acceso directo al instalar Office..

Desde el icono de Excel del escritorio si se nos ha instalado un acceso directo al instalar Office.. Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

E.T.S.E. DE TELECOMUNICACIÓN. COMUNICACIONES MÓVILES Curso PRÁCTICA 2. Planificación radio GSM mediante software de simulación Xirio-Online

E.T.S.E. DE TELECOMUNICACIÓN. COMUNICACIONES MÓVILES Curso PRÁCTICA 2. Planificación radio GSM mediante software de simulación Xirio-Online E.T.S.E. DE TELECOMUNICACIÓN COMUNICACIONES MÓVILES Curso 2010-2011 PRÁCTICA 2 Planificación radio GSM mediante software de simulación Xirio-Online Guía 4 Método Línea de vista Duración estimada: 4 horas

Más detalles

LEY11 LEY11. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

LEY11 LEY11. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. LEY11 Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. 1 Tabla de contenidos Configurar Adobe Reader para que confíe en el certificado raíz del certificado de firma

Más detalles

JVC CAM Control (para iphone) Guía del usuario

JVC CAM Control (para iphone) Guía del usuario JVC CAM Control (para iphone) Guía del usuario Español Este es el manual de instrucciones del software (para iphone) para Live Streaming Camera GV-LS2/GV-LS1 hecho por JVC KENWOOD Corporación. Los modelos

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Manual Word Edición del documento

Manual Word Edición del documento Manual Word 2010 Edición del documento CONTENIDO Buscar texto Reemplazar texto Buscar y reemplazar caracteres especiales Copiar, cortar y pegar Deshacer rehacer Mostrar u ocultar Reconocer caracteres no

Más detalles

Prácticas de Tecnología Electrónica. Tutorial de PSpice

Prácticas de Tecnología Electrónica. Tutorial de PSpice Prácticas de Tecnología Electrónica Iniciar PSpice y crear un proyecto Hacer clic en el menú Inicio Todos los programas PSpice Student Capture Student Figura 1: Vista inicial de PSpice Student. Una vez

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

Sage 50c Premium / Standard / Essential. Manual de instalación. SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación

Sage 50c Premium / Standard / Essential. Manual de instalación. SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación Sage 50c Premium / Standard / Essential Manual de instalación SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación 01/06/2017 1 Tabla de Contenidos 1.0 Presentación... 3 2.0 Instalación de Sage

Más detalles

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control.

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control. PANEL DE CONTROL Es una ventana de configuraciones que nos permite cambiar las propiedades y características del entorno del Software y Hardware del computador. Como por ejemplo: cambiar la acción que

Más detalles

Sage 50c Premium / Standard / Essential

Sage 50c Premium / Standard / Essential Sage 50c Premium / Standard / Essential Manual de Instalación Sage 03 04 2018 Tabla de contenidos Manual de Instalación 1.0 Presentación 3 2.0 Instalación de Sage 50c 4 3.0 Actualización de Sage 50c 14

Más detalles

UNIDAD 2. CREAR, ABRIR Y CERRAR UNA BASE DE DATOS

UNIDAD 2. CREAR, ABRIR Y CERRAR UNA BASE DE DATOS UNIDAD 2. CREAR, ABRIR Y CERRAR UNA BASE DE DATOS 2.1 Crear una base de datos De momento vamos a crear una base de datos en blanco y luego la rellenaremos. Para crear una nueva base de datos debemos: Hacer

Más detalles

Creación de juegos de simulación

Creación de juegos de simulación Creación de juegos de simulación Los juegos son una manera de participar activamente en el desarrollo de una simulación donde el usuario interviene activamente en las decisiones que afectan al resultado

Más detalles

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es Taller de Entorno de Guadalinex Edu UsaSoftwareLibre.es Índice de contenido Aspecto inicial de Guadalinex Edu...3 Panel superior...3 Cambiar el fondo de escritorio...4 Paneles...5 Carpetas...8 Centro de

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Física 2º Bachillerato Curso

Física 2º Bachillerato Curso 1 Cuestión (2 puntos) Madrid Junio 1996 Cuando una partícula se mueve en un campo de fuerzas conservativo sometida a la acción de la fuerza del campo, existe una relación entre las energías potencial y

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR SERVICIOS 44 - CIENCIAS FISICAS UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTRUCCIÓN: ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Cuál de las siguientes opciones se ajusta a la definición de fotointerpretación? A. Estudio de

Más detalles

GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES

GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES Introducción... 2 Inicio de sesión...2 Pasos para realizar la autenticación de usuario...2 Informe de viajes...3 Pasos para emitir un informe de viajes....3 Resumen de actividad...6

Más detalles

Ingeniería de Sistemas Espaciales

Ingeniería de Sistemas Espaciales Ingeniería de Sistemas Espaciales Aplicado a una misión CanSat Introducción a la mecánica orbital 2 Objetivos: Describir y explicar los elementos orbitales clásicos (EOCs). Usar los EOCs para describir

Más detalles

Manual usuario. Software TENVIS P2P. Version 1.0

Manual usuario.  Software TENVIS P2P. Version 1.0 Manual usuario Software TENVIS P2P Version 1.0 www.tenvis.com.es Resumen 1. Instrucciones de instalación... 3 1.1 Requisitos de la instalación... 3 Condiciones del hardware... 3 1.2. Pasos de la instalación...

Más detalles

Astronáutica y Vehículos Espaciales

Astronáutica y Vehículos Espaciales Astronáutica y Vehículos Espaciales Mecánica Orbital Básica Rafael Vázquez Valenzuela Departmento de Ingeniería Aeroespacial Escuela Superior de Ingenieros, Universidad de Sevilla rvazquez1@us.es 2 de

Más detalles

Mantenimiento 1 de 16

Mantenimiento 1 de 16 Mantenimiento 1 de 16 Objetivos del módulo Mediante el módulo de mantenimiento incluido en q-bo.org vamos a poder controlar aquellos elementos (equipos, máquinas, instalaciones, vehículos, etc.) que requieran

Más detalles

WinQSB. Módulo de Programación Lineal y Entera. Al ejecutar el módulo Linear and Integer Programming, la ventana de inicio es la siguiente

WinQSB. Módulo de Programación Lineal y Entera. Al ejecutar el módulo Linear and Integer Programming, la ventana de inicio es la siguiente WinQSB Módulo de Programación Lineal y Entera Al ejecutar el módulo Linear and Integer Programming, la ventana de inicio es la siguiente desde la cual, a partir del menú File New Problem puedes introducir

Más detalles

Ladibug Software de imagen del Presentador Visual Manual de usuario

Ladibug Software de imagen del Presentador Visual Manual de usuario Ladibug Software de imagen del Presentador Visual Manual de usuario Tabla de Contenido 1. Introducción... 2 2. Requisitos del sistema... 2 3. Instalación de Ladibug... 3 4. Conexión... 6 5. Comience a

Más detalles

CASO PRÁCTICO UNIDAD 4. Salida gráfica

CASO PRÁCTICO UNIDAD 4. Salida gráfica CASO PRÁCTICO UNIDAD 4 Salida gráfica La creación de mapas que muestra información precisa y significativa es una de las funcionalidades claves de cualquier SIG profesional. A continuación vemos como hacer

Más detalles

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en Entrando en ICARO Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es/index.asp?universidad=05 FIGURA 1 Tras pulsar en el botón de [ Entrar ], si no hemos instalado el certificado

Más detalles

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología Guía de procesos TFG para PDI Facultad de Ciencia y Tecnología Índice En esta guía se explican los procesos principales relacionados con la tramitación del TFG Propuesta de temas Página 5 Revisión del

Más detalles

RESUMEN: Mod. Perkin Elmer Analyst 600

RESUMEN: Mod. Perkin Elmer Analyst 600 RESUMEN: Mod. Perkin Elmer Analyst 600 Secuencia de arranque del equipo. 1. Abrir y verificar presión de Argon a 4 kilos 2. Encender el espectrofotómetro y esperar 3 min 3. Encender el PC y arrancar el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CMS

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CMS MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CMS Gracias por adquirir uno de nuestros video-grabadores DVR HD. Mediante el presente manual podrá conocer las principales funciones de su equipo a través del Software para

Más detalles

Manual de usuario de Kiva

Manual de usuario de Kiva Manual de usuario de Kiva 1 Manual de usuario de Kiva En este manual se tratan todos los aspectos funcionales de la aplicación para que el usuario aprenda el funcionamiento de ésta y pueda crear topologías

Más detalles

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario. Control y manejo cámara IP Aplicación cliente (IPCMonitor) Feb, 2013 Version 1.10 Manual usuario http://www.wansview.com.es/ 1 Introducción IPCMonitor es un software suministrado por el fabricante que

Más detalles

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (06 de julio de 2017)

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (06 de julio de 2017) Manual de Usuario Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco (06 de julio de 2017) Código Fiscal Foral CFF Código Fiscal Foral ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador Instalar Impresora La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador Existen algunas impresoras que Windows detecta mediante el sistema PnP (Plug & Play) y se instalan como cualquier

Más detalles

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes SGS Solicitud-Oca Manual para Clientes Septiembre 2014 SUMARIO Solicitud-Oca 2 1. Introducción... 2 2. Acceso a la aplicación... 2 3. Comienzo... 4 3.1. Introduzca sus datos...4 3.2. Solicitud de trámites...4

Más detalles