COMPETITIVIDAD Antoni Zabalza Ercros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPETITIVIDAD Antoni Zabalza Ercros"

Transcripción

1 COMPETITIVIDAD Antoni Zabalza Ercros XII Coloquio Servicio Público-Gestión Privada: Políticas Públicas para la Reactivación IESE. Barcelona, 14 de junio de

2 Evolución de los CLU : total economía Costes Laborales Unitarios (2000=100) 140,0 130,0 120,0 110,0 100,0 90,0 80, España Zona Euro Alemania Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo. Datos corregidos por efectos estacionales y de calendario. Fuente: Banco de España En España, los CLU crecen fuertemente hasta 2008 y luego descienden. En la Zona Euro y Alemania crecen menos y hay menos contraste después de

3 Pérdida de competitividad: total economía Pérdida de competitividad de España respecto a: 35,0 30,0 25,0 Porcentaje 20,0 15,0 10,0 5,0 0, Zona Euro Alemania Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo. Datos corregidos por efectos estacionales y de calendario. Fuente: Banco de España España pierde competitividad hasta 2008 y la gana después. Ganancia desde 2008 muy significativa. Invita a pensar que el problema está en vías de solución. 3

4 Qué miden los Costes Laborales Unitarios? CLU WL W Q Q L Salario Nominal Productividad % CLU % W % Q L Si el crecimiento de los salarios supera al de la productividad, los CLU aumentan y el país pierde competitividad. 4

5 Salarios y productividad Remuneración por asalariado (2000=100) Productividad (PIB/Ocupados) (2000=100) 150,0 114,0 145,0 140,0 135,0 112,0 110,0 130,0 125,0 120,0 108,0 106,0 115,0 110,0 105,0 104,0 102,0 100, , España Zona Euro España Zona Euro España pierde competitividad por fuerte crecimiento salarial frente a una productividad prácticamente plana. La Zona Euro experimenta un crecimiento salarial menor y un mayor aumento de la productividad La caída de los CLU españoles se debe fundamentalmente al fuerte aumento de la productividad, junto a una cierta moderación salarial. 5

6 Qué explica el aumento reciente de la productividad? España: PIB y Población ocupada (2000=100) 130,0 125,0 120,0 115,0 110,0 105,0 100, PIB Población ocupada Fuerte caída del empleo frente a caída del PIB mucho menor. Es sostenible esta situación? Seguramente, no. 6

7 Qué hacer? % CLU % W % Q L Reducir el crecimiento de los salarios y/o aumentar el de la productividad. Ninguna de estas dos vías es fácil o rápida. Dada nuestra baja productividad, se requieren descensos salariales mucho más pronunciados que los observados hasta ahora. Sigue haciendo falta una devaluación interna Ha llegado la hora en España de hablar de una política de rentas? La política de ajustes presupuestarios no favorece la productividad. 7

8 De qué devaluación interna estamos hablando? De qué esfuerzo de mejora de la productividad? Variaciones porcentuales requeridas para igualar el CLU de la Zona Euro A. Con datos de todo el período Variación porcentual de salarios, Variación porcentual de productividad, para productividad dada para salarios dados -7,9 6,6 B. Con datos de todo el período Variación porcentual de salarios, Variación porcentual de productividad, para productividad dada para salarios dados -16,4 14,2 Debe actuarse en los frentes: salarios y productividad. De dónde estamos más cerca, del supuesto A o del supuesto B? 8

9 Desgraciadamente, estamos más cerca del supuesto B 130,0 125,0 120,0 115,0 110,0 105,0 100,0 95,0 90,0 85,0 80,0 Costes Laborales Unitarios Manufacturas (2002=100) (1erT) Porcenaje 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Pérdida de competitividad en manufacturas de España respecto a: (1erT) España Zona Euro Alemania Zona Euro Alemania Cuál ha sido el comportamiento de los CLU sin el efecto de composición de los datos del total de la economía? En el sector de las manufacturas, como en el caso de toda la economía, hay una ganancia de competitividad importante después de 2008, pero esta ganancia se diluye en 2010 y primer trimestre de Conclusión final: seguimos teniendo un serio problema de competitividad y crecimiento a medio y largo plazo. 9

10 COMPETITIVIDAD Antoni Zabalza Ercros XII Coloquio Servicio Público-Gestión Privada: Políticas Públicas para la Reactivación IESE. Barcelona, 14 de junio de

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de noviembre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de febrero de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuarto trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

Contrib. pp. Contrib. pp. Variación % Variación % Contrib. pp.

Contrib. pp. Contrib. pp. Variación % Variación % Contrib. pp. IV.3. España. Tema específico debe estimarse, estimación que suele presentar un elevado grado de incertidumbre. No obstante, un buen indicador del ciclo es la utilización de la capacidad productiva en

Más detalles

4.- PREVISIONES PARA

4.- PREVISIONES PARA PREVISIONES PARA 2006-2007 4.- PREVISIONES PARA 2006-2007 El escenario macroeconómico 2006-2007 que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año está basado, además de en la evolución

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 1/9 2016. 11. 24 Contabilidad Trimestral de Navarra. Tercer Trimestre de 2016 La economía Navarra registra un crecimiento real del 2,9% en el tercer

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 27 de febrero de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuarto trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de agosto de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el segundo

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 1 de marzo de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2017

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2017 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2017 25 de mayo de 2017 La economía española gana dinamismo al inicio de 2017, con un avance trimestral del 0,8%, una décima superior al del trimestre anterior. La tasa

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 29 de agosto de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de noviembre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 26 de febrero de 2015 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2014 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el cuarto

Más detalles

IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARKUP EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARKUP EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARKUP EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Desde la perspectiva de una empresa, el margen de los beneficios se estima como la diferencia entre los precios cobrados por los bienes

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 30 de mayo de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Primer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL IV 2017

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL IV 2017 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL IV 2017 1 de marzo de 2018 La economía española mantiene su ritmo de avance en el cuarto trimestre de 2017, con un 0,7% intertrimestral. La tasa interanual permanece en

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de Contabilidad Nacional Trimestral (PIB)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) 30 de noviembre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

Previsiones económicas para España

Previsiones económicas para España de septiembre de 8 Previsiones económicas para España 8-9 Evolución reciente de la economía española El segundo trimestre mostró señales de desaceleración. El PIB creció un,6%, frente al,7% en trimestres

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 17 de febrero de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuarto trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 19 de mayo de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos SALARIOS Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2018

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2018 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2018 31 de mayo de 2018 La economía española mantiene su ritmo de avance en el primer trimestre de 2018, con un 0,7% intertrimestral. La tasa interanual disminuye una

Más detalles

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral La economía española en 2015 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2015 un crecimiento en términos reales del 3,2 por 100, superando ampliamente

Más detalles

Previsiones económicas para España

Previsiones económicas para España Previsiones económicas para España 2019-2021 Evolución reciente de la economía española Con información todavía incompleta sobre el cuarto trimestre, se estima que la economía española creció un 2,5% en

Más detalles

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios 1 CONGRESO NACIONAL CFOS APD Palacio de Congresos Madrid 1 de diciembre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 15 de noviembre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 18 de mayo de 2011 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2011 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Avance del PIB. Tercer trimestre de 2018

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Avance del PIB. Tercer trimestre de 2018 31 de octubre de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Avance del PIB. Tercer trimestre de 2018 Principales resultados El PIB español registra un crecimiento del 0,6% en el tercer

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2018

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2018 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2018 Contabilidad Trimestral de Navarra. 2018.12.28 Tercer Trimestre de 2018 La economía Navarra registra un crecimiento del 3,3% respecto al mismo trimestre

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 2015

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 2015 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 15 1/17 Contabilidad Trimestral de Navarra. Primer Trimestre de 15 La economía Navarra registra un crecimiento real del,3% en el primer trimestre del

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 2014

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 2014 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 1 1/1 Contabilidad Trimestral de Navarra. Segundo Trimestre de 1 La economía Navarra registra un crecimiento real del 1,% en el segundo trimestre del

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de noviembre de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el tercer

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 2 de marzo de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el cuarto

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de mayo de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Primer trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 2012

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 2012 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 1 1/1 Contabilidad Trimestral de Navarra. Segundo Trimestre de 1 La economía Navarra registra una tasa real interanual del -1,% en el segundo trimestre

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA DIRECCIÓN DE COYUNTURA Y ESTADÍSTICA de junio de PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA -. Evolución reciente de la economía española El PIB sufrió una contracción del,% en el primer trimestre de con respecto

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 27 de agosto de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Segundo trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARGEN DE BENEFICIO (MARKUP) EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARGEN DE BENEFICIO (MARKUP) EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARGEN DE BENEFICIO (MARKUP) EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. La mejora del markup y de los beneficios empresariales es una condición necesaria, para que una vez superados

Más detalles

España: PIB (4T13) Una recuperación a ritmos moderados. Coyuntura España. Área de Estudios 27 de febrero de 2014 Página 1 de 5

España: PIB (4T13) Una recuperación a ritmos moderados. Coyuntura España. Área de Estudios 27 de febrero de 2014 Página 1 de 5 España: PIB (4T13) Una recuperación a ritmos moderados En el 4T13 el PIB prolongó la senda positiva (+0,2% trimestral vs +0,1% anterior), pero no de forma tan sólida como se esperaba: (i) el dato adelantado

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA -. Evolución reciente de la economía española En el cuarto trimestre de el PIB creció un,% intertrimestral, que en términos anualizados equivale a un,8%, lo que eleva

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA FUNDACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS (FUNCAS) Gabinete de Coyuntura y Estadística PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA 9- ( de septiembre de 9). Tendencias recientes de la economía española En el segundo trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2018

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2018 28 de diciembre de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2018 Principales resultados El Producto Interior Bruto (PIB) español registra un crecimiento del 0,6% en

Más detalles

EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile

EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile 25 de Septiembre de 2015 NADIN ARGAÑARAZ Twitter:@NadinArganaraz XIIº Coloquio Tributario FEHGRA Principales

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 2014

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 2014 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 1 1/1 Contabilidad Trimestral de Navarra. Primer Trimestre de 1 La economía Navarra registra un crecimiento real del,% en el primer trimestre del año,

Más detalles

La devaluación salarial continúa durante la recuperación, a pesar de que la bonanza empresarial es generalizada

La devaluación salarial continúa durante la recuperación, a pesar de que la bonanza empresarial es generalizada La devaluación salarial continúa durante la recuperación, a pesar de que la bonanza empresarial es generalizada La devaluación salarial volvió en 2016 29/06/2018 Gabinete Económico CCOO El Índice de Precios

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 29 de mayo de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Primer trimestre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

La participación de los asalariados en el ingreso Argentina 1993 / Síntesis Mayo de 2017

La participación de los asalariados en el ingreso Argentina 1993 / Síntesis Mayo de 2017 La participación de los asalariados en el ingreso Argentina 1993 / 2016 Síntesis Mayo de 2017 Marco de referencia para analizar la participación de los asalariados en el ingreso En los últimos años la

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA DE BIZKAIA ESCENARIO Y PREVISIONES 2015

COYUNTURA ECONÓMICA DE BIZKAIA ESCENARIO Y PREVISIONES 2015 COYUNTURA ECONÓMICA DE BIZKAIA ESCENARIO Y PREVISIONES 2015 2015 1 1. ESCENARIO ENTORNO EXTERIOR 2014 2. EVOLUCIÓN ECONÓMICA PARA BIZKAIA 3. SECTOR CONSTRUCCIÓN 4. SECTOR INDUSTRIAL 5. SECTOR COMERCIO

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base Primer Trimestre 2002

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base Primer Trimestre 2002 9 de mayo de Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995. Primer Trimestre El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en el primer trimestre de ha registrado un crecimiento

Más detalles

1552 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1552 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1552 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos SALARIOS Salario promedio de cotización al IMSS En marzo de 2015, la población trabajadora inscrita en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) cotizó

Más detalles

Hacia un nuevo modelo productivo Crecimiento, distribución de la renta y sostenibilidad

Hacia un nuevo modelo productivo Crecimiento, distribución de la renta y sostenibilidad Hacia un nuevo modelo productivo Crecimiento, distribución de la renta y sostenibilidad Nacho Álvarez Departamento de Economía Aplicada I Universidad Complutense de Madrid CRECIMIENTO ECONÓMICO DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Perspectivas a corto plazo de España y contexto internacional

Perspectivas a corto plazo de España y contexto internacional Perspectivas a corto plazo de España y contexto internacional Noviembre, 213 Pilar Más Rodríguez Subdirectora General de Análisis Coyuntural y Previsiones Económicas 1 1. Evolución de la economía internacional

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA * PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2016-2018* 29 de septiembre de 2016 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: se prevé una prolongación de la etapa expansiva aunque a un ritmo algo menor Precios:

Más detalles

La ocupación ha crecido en personas en el último año

La ocupación ha crecido en personas en el último año La ocupación ha crecido en 544.700 personas en el último año Valoración datos de EPA III trim. 2015 Mensajes destacados: La ocupación recupera el ritmo y crece a un 3,11% interanual. Se crean 182.200 empleos

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 24 de noviembre de 2016 En el tercer trimestre de 2016, la economía española crece un 3,2%, con un avance trimestral del 0,7%, una décima menos que en los trimestres

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 20 de mayo de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995.

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995. 23 de febrero de 2005 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995. Cuarto trimestre de 2004 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral cuarto trimestre

Más detalles

LOS INDICADORES EN SEPTIEMBRE DE 2015

LOS INDICADORES EN SEPTIEMBRE DE 2015 LOS INDICADORES EN SEPTIEMBRE DE 2015 A medida que avanza 2015 las perspectivas para la economía española se han ido consolidando, en un entorno europeo de recuperación más favorable, si bien no exento

Más detalles

Nota de prensa. España estrena 2016 con una mejora de la competitividad-precio frente a la UE

Nota de prensa. España estrena 2016 con una mejora de la competitividad-precio frente a la UE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Índice de Tendencia de Competitividad (ITC): primer trimestre de 2016 (con IPCs) y cuarto trimestre

Más detalles

La economía gallega registra un crecimiento del 0,1% en 2010.

La economía gallega registra un crecimiento del 0,1% en 2010. Contas económicas trimestrais. Cuarto trimestre de NOTA DE PRENSA La economía gallega registra un crecimiento del 0,1% en. En el cuarto trimestre de el crecimiento interanual fue del 0,5%. El Producto

Más detalles

España: PIB (2T16) El PIB sorprende positivamente. Coyuntura España

España: PIB (2T16) El PIB sorprende positivamente. Coyuntura España España: PIB (2T16) El PIB sorprende positivamente La economía española, no sólo mantiene la tónica expansiva, sino que supera las previsiones iniciales, que apuntaban a una paulatina desaceleración del

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 26 de agosto de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Segundo trimestre de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

España: PIB (1T15) El gasto público acelera la economía. Coyuntura España

España: PIB (1T15) El gasto público acelera la economía. Coyuntura España España: PIB (1T15) El gasto público acelera la economía El PIB continúa afianzando la tónica positiva en la que está inmerso desde mediados de 2013 y alcanzó en el 1T15 el mayor ritmo de crecimiento en

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 31 de mayo de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Primer trimestre de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2017

Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2017 29 de diciembre de 217 Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 217 Principales resultados - La capacidad de financiación de la economía nacional frente al

Más detalles

Entre 2008 y 2013 la economía española sufrió una profunda crisis que tuvo notables

Entre 2008 y 2013 la economía española sufrió una profunda crisis que tuvo notables LA EVOLUCIÓN SALARIAL EN ESPAÑA: LA CONTRIBUCIÓN DE LOS ACUERDOS PARA EL EMPLEO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (EN ESPECIAL SOBRE LOS SALARIOS VARIABLES) Jordi García Viña Catedrático de Derecho del Trabajo

Más detalles

INGRESO DE MÉXICO POR REMESAS FAMILIARES Y EL EMPLEO Y MASA SALARIAL DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS. Resultados Preliminares

INGRESO DE MÉXICO POR REMESAS FAMILIARES Y EL EMPLEO Y MASA SALARIAL DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS. Resultados Preliminares INGRESO DE MÉXICO POR REMESAS FAMILIARES Y EL EMPLEO Y MASA SALARIAL DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Resultados Preliminares Jesús A. Cervantes González Alejandro Barajas del Pino* Noviembre

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2016 un avance en términos reales del 3,2 por 100, superando todas las previsiones

Más detalles

UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA

UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA Relevancia del SMI Para la mayor parte de los trabajadores, el salario constituye su única fuente de ingresos. Esto implica que los salarios tienen

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de agosto de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

Situación Laboral y Social en Argentina

Situación Laboral y Social en Argentina Instituto de Estrategia Internacional Situación Laboral y Social en Argentina ERNESTO KRITZ Buenos Aires, Marzo 2011 2011 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Marzo 2011 indice

Más detalles

Parámetro 1. Salario/Hora línea de producción EUA 6,19 9,67 12,76 14,88 17,24 19,73 23,60 25,13 26,19

Parámetro 1. Salario/Hora línea de producción EUA 6,19 9,67 12,76 14,88 17,24 19,73 23,60 25,13 26,19 Tabla-T4: Análisis de Brechas y Homologación de Salarios Dignos en Europa (respecto a EUA) trabajadores manufactureros de producción en términos PPC 1975-2009 (último año que se publicará)* Al valor la

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de agosto de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2017 Los datos contenidos en esta nota de prensa corresponden al día de su publicación (24/08/2017). Con

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 18-1 1 de diciembre de 18 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: Se prevé una prolongación de la fase expansiva, a un ritmo menor que en los últimos años.

Más detalles

Ambos sexos Varones Mujeres Tasa Tasa Tasa Ocupados Parados Act.% Ocupados Parados Act.% Ocupadas Paradas Act.%

Ambos sexos Varones Mujeres Tasa Tasa Tasa Ocupados Parados Act.% Ocupados Parados Act.% Ocupadas Paradas Act.% COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4º T 2009 LA RECUPERACIÓN DEL DIÁLOGO SOCIAL Y EL COMPROMISO DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS SON CLAVES PARA LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMIA REGIONAL. Murcia,

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL EUROSISTEMA PARA LA ZONA DEL EURO

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL EUROSISTEMA PARA LA ZONA DEL EURO PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL EUROSISTEMA PARA LA ZONA DEL EURO A partir de los datos disponibles hasta el 20 de mayo de 2005, los expertos del Eurosistema han elaborado

Más detalles

EL DILEMA DE LA INFLACION DIFERENCIAL ESPAÑOLA

EL DILEMA DE LA INFLACION DIFERENCIAL ESPAÑOLA EL DILEMA DE LA INFLACION DIFERENCIAL ESPAÑOLA Guillermo de la Dehesa Copresidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR) Los últimos datos de evolución del Indice de precios al consumo correspondientes

Más detalles

Nota de prensa. La economía y el empleo crecerán una media del 2,5% hasta 2020 y la tasa de paro caerá al 11,2%

Nota de prensa. La economía y el empleo crecerán una media del 2,5% hasta 2020 y la tasa de paro caerá al 11,2% Nota de prensa MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD GABINETE DE PRENSA La economía y el empleo crecerán una media del 2,5% hasta 2020 y la tasa de paro caerá al 11,2% La demanda nacional

Más detalles

NOTA DE PRENSA 28 de enero de 2015

NOTA DE PRENSA 28 de enero de 2015 NOTA DE PRENSA 8 de enero de 15 EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ZONA DEL EURO POR SECTORES INSTITUCIONALES: Tercer trimestre de El nuevo programa de transmisión de datos del Sistema Europeo de Cuentas

Más detalles

La inversión impulsa el crecimiento de la demanda doméstica

La inversión impulsa el crecimiento de la demanda doméstica ACTIVIDAD España: los indicadores del 2T17 apuntan sesgos al alza en el crecimiento Unidad de España 14 de junio de 2017 La tendencia de las variables observadas indica que el crecimiento de la economía

Más detalles

Se estabiliza el ritmo de actividad, sin grandes cambios en el patrón de crecimiento

Se estabiliza el ritmo de actividad, sin grandes cambios en el patrón de crecimiento España: PIB (3T14) Se estabiliza el ritmo de actividad, sin grandes cambios en el patrón de crecimiento Tal y como avanzó el INE hace un mes, el PIB creció entre julio y septiembre un 0,5% trimestral;

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - I2016

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - I2016 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - I2016 26 de mayo de 2016 En el primer trimestre de 2016, la economía española alcanza un crecimiento del 3,4%, con un avance trimestral del 0,8% por tercer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de Avance del PIB

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de Avance del PIB 31 de julio de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2018. Avance del PIB Principales resultados El PIB español registra un crecimiento del 0,6% en el segundo

Más detalles

España: PIB (4T14) La senda expansiva va tomando fuerza. Coyuntura España

España: PIB (4T14) La senda expansiva va tomando fuerza. Coyuntura España España: PIB (4T14) La senda expansiva va tomando fuerza La economía española fue consolidando a lo largo de 2014 la tónica positiva iniciada a mediados del año anterior, hasta alcanzar el PIB en el 4T14

Más detalles

Observatorio Laboral de Fedea: Madrid. Análisis 2016T1. Brindusa Anghel. Universidad Autónoma de Madrid y Fedea. fedea

Observatorio Laboral de Fedea: Madrid. Análisis 2016T1. Brindusa Anghel. Universidad Autónoma de Madrid y Fedea. fedea Observatorio Laboral de Fedea: Madrid Análisis 2016T1 Brindusa Anghel Universidad Autónoma de Madrid y Fedea fedea 1 introducción En las líneas que siguen, y haciendo uso del Observatorio Laboral de FEDEA,

Más detalles

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Primer trimestre de 2017

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Primer trimestre de 2017 16 de junio de 2017 Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Primer trimestre de 2017 Principales resultados El coste laboral de las empresas se sitúa en 2.481,75 euros por trabajador y mes en el primer

Más detalles

GfK Clima de Consumo Europeo Segundo Trimestre de 2018

GfK Clima de Consumo Europeo Segundo Trimestre de 2018 GfK Clima de Consumo Europeo Segundo Trimestre de 2018 1 GfK Clima de Consumo Europeo Segundo Trimestre de 2018 Los Índices de Expectativas Económicas, de Ingresos y de Gasto reflejados en el presente

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de agosto de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

CUESTIONES TEÓRICAS: Deberá responder a DOS de las tres cuestiones planteadas (cada una en un folio).

CUESTIONES TEÓRICAS: Deberá responder a DOS de las tres cuestiones planteadas (cada una en un folio). EXAMEN FINAL DE ECONOMÍA ESPAÑOLA-PLAN 2000 DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA ECONÓMICA (ECONOMÍA APLICADA II) Valencia, 9 de Septiembre de 2004 APELLIDOS NOMBRE LICENCIATURA GRUPO PROFESOR Advertencias previas

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA de julio de 6 PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA 6-7. Evolución reciente de la economía española El PIB creció un,8% en el primer trimestre de 6, la misma tasa que en el trimestre anterior. En términos

Más detalles

RESUMEN DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

RESUMEN DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 RESUMEN DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Durante el tercer trimestre de 2015 la actividad económica ha seguido mostrando un crecimiento positivo, en un entorno europeo más favorable, pero no exento de incertidumbre.

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2018

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2018 28 de septiembre de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2018 Principales resultados El PIB español registra un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre de

Más detalles

3.2.- MERCADO LABORAL

3.2.- MERCADO LABORAL ..- MERCADO LABORAL Durante los primeros meses de, el mercado de trabajo prolongó su evolución favorable, reflejada en el mantenimiento de altas tasas de aumento interanual de la ocupación. Con respecto

Más detalles

ALEMANIA. Crecimiento del PIB en comparación interanual

ALEMANIA. Crecimiento del PIB en comparación interanual 77 ALEMANIA SITUACIÓN ECONÓMICA Y BALANCE DE LA SEGURIDAD SOCIAL A finales de 2008, el impacto de la crisis internacional en Alemania fue menos contundente que en otros países, si bien la dependencia del

Más detalles

1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES

1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES 1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES El sostenido crecimiento que experimentó la economía hasta 1998 se reflejó en procesos de creación de empleos, que significaron tanto una reducción de la tasa de desocupación,

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL EUROSISTEMA PARA LA ZONA DEL EURO

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL EUROSISTEMA PARA LA ZONA DEL EURO PROYECCIONES MACROECONÓMICAS ELABORADAS POR LOS EXPERTOS DEL EUROSISTEMA PARA LA ZONA DEL EURO A partir de los datos disponibles hasta el 19 de mayo de 2006, los expertos del Eurosistema han elaborado

Más detalles

Tasas de variación interanual de los costes salariales, en % Moderación del crecimiento de salarios

Tasas de variación interanual de los costes salariales, en % Moderación del crecimiento de salarios 2013 LA REALIDAD SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LOS SALARIOS EN ESPAÑA SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL-- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL 1100 DE OCTUBRE Varios son los caminos que permiten

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 21 de mayo de 2008 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2008 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral primer trimestre

Más detalles