La acometida en BT. Capít ulo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La acometida en BT. Capít ulo"

Transcripción

1 Capítulo La aometida en BT Capít ulo

2 La aometida en BT /2 Manual teório-prátio Shneider

3 La aometida en BT 1. La distribuión públia El tipo de aometida estará de auerdo on el reglamento de BT, de las normas UNE y de las normas partiulares de la empresa suministradora; que deberá informar del tipo de enganhe y de las araterístias ténias de la energía en el punto de enganhe, tensión nominal, flutuaión, intensidad de ortoiruito, previsión de paros por mantenimiento o por explotaión, el tipo de red, et. Manual teório-prátio Shneider /3

4 La aometida en BT /4 Manual teório-prátio Shneider

5 Indie La aometida en BT 1. La distribuión públia Indie 1.1. Los tipos de redes... /19 Tensiones de distribuión... / Las instalaiones de enlae... /19 Tipos de instalaiones de enlae... /20 En funión del tipo de red públia... /20 En funión del número de abonados... /20 En funión de la situaión... /20 El tipo de proteión... /20 Aometidas desde redes aéreas... /20 Aometidas situadas sobre fahada... /20 Aometidas tensadas sobre poste... /21 El tubo de proteión... /21 Aometidas desde redes subterráneas... /22 Aometidas en edifiios desde redes subterráneas on onentraión de ontadores... /23 Aometidas mixtas... /23 Aometidas desde redes aéreas para instalaiones provisionales (feriantes)... /24 Instalaión... /24 Instalaiones de enlae... /25 Componentes... /25 La línea general de alimentaión (LGA)... /25 Las derivaiones individuales... /27 Caraterístias espeífias de las onduiones... /27 Caraterístias espeífias de los ondutores... /28 Cálulo de las seiones de los ondutores... /30 eterminaión de la intensidad... /30 eterminaión de la seión por alentamiento... /30 Comprobaión de la aída de tensión... /30 eterminaión de la seión por aída de tensión... /31 Ejemplo... /31 2. Las tarifas elétrias 2.1. El ontrato... /35 La eleión... /35 Las estruturas de las tarifas... / esripión del sistema tarifario español en BT... / efiniión y apliaión de las tarifas (Título I)... /35 Ámbito de apliaión (Primero)... /35 Estrutura general tarifaria (Segundo)... /35 Las tarifas de energía elétria... /35 El término de faturaión de potenia... /36 El término de faturaión de energía... /36 La faturaión básia... /36 efiniión de las tarifas de BT (Terero)... /36 Tarifa 1.0 (3.1.1)... /36 Manual teório-prátio Shneider /5

6 La aometida en BT Tarifa 2.0 (3.1.2)... /36 Tarifa 3.0, general (3.1.3)... /36 Tarifa 4.0, general de larga utilizaión (3.1.4)... /36 Tarifa B.0 de alumbrado públio (3.1.5)... /37 Tarifa R.0 para riegos agríolas (3.1.6)... /37 Condiiones generales de apliaión de las tarifas (Cuarto)... /37 Contratos de suministro y faturaión de onsumos (4.1)... /37 Plazos de faturaión y de letura (4.2)... /37 Eleión de tarifa (4.3)... /38 Temporadas elétrias (4.4)... /38 Condiiones partiulares de apliaión de las tarifas (Quinto). /38 Tarifa 2.0 on disriminaión horaria noturna (5.1)... /38 Contratos para suministros de temporada (5.2)... /38 eterminaión de los omponentes de la faturaión básia (Sexto)... /40 eterminaión de la potenia a faturar (6.1)... /40 Energía a faturar (6.2)... /41 Complementos tarifarios (Séptimo)... /41 Complemento por disriminaión horaria (7.1)... /41 Complemento por energía reativa (7.2)... /47 Complemento por estaionalidad (7.3)... /48 Complemento por interrumpibilidad (7.4)... /49 Equipos y sistemas de medida y ontrol y su inidenia en la faturaión (Otavo)... /49 Condiiones generales (8.1)... /49 Control de la potenia (8.2)... /49 Medida a distintas tensiones (8.3)... /50 Condiiones partiulares (8.4)... /50 3. La Caja General de Proteión (CGP) Las ajas generales de proteión CGP... /53 En instalaiones on ometidas aéreas... /53 En instalaiones on ometidas subterráneas... /53 Las ajas generales de proteión y medida CGP y M... /53 El número de ajas y su potenia... /54 Potenia de las CGP... /54 Cajas monofásias (fase y neutro)... /54 Cajas trifásias (tres fases y neutro)... /54 El número de ajas a emplear... /54 Potenias máximas admisibles en las CGP... /54 Esquemas de las CGP... /55 Esquema n /55 Esquema n /55 Esquema n /55 Esquema n /56 Esquema n /56 Esquema n /56 Esquema n /57 Caraterístias... /57 Material... /57 Color... /57 oble aislamiento... /57 Fijaión... /57 /6 Manual teório-prátio Shneider

7 Indie 3.1. Cajas generales de proteión PN y PL... /60 Armarios de poliéster prensado PN... /60 Caraterístias... /60 Ventilaión... /60 Armarios de poliéster prensado PL... /60 Caraterístias... /60 Ventilaión... /60 Tejadillo... /60 Plaa base... /60 Cajas generales de proteión modelo PN-55 de 250 y 400 A... /61 Cajas generales de proteión modelo PN-57 de 250 A... /61 Cajas generales de proteión modelo PN de 250 A. / Las ajas de proteión y seionamiento... /63 Cajas generales de proteión y seionamiento modelo PN-57 y PL de 250/400 A... /63 Cajas generales de proteión y seionamiento modelo PL-77 de 400 A... / Los armarios de distribuión... /65 Armario de distribuión modelo PL-105T... /65 Armario de distribuión modelo PL-107T... /66 Armario de distribuión modelo PL-1010T... /67 Armario de distribuión modelo PL /68 Armario de distribuión modelo PL-77T / Armario de distribuión para suministros provisionales... /70 Armario de distribuión modelo PL-75T... /70 4. Los equipos de proteión y medida esripión... /71 Los equipos individuales... /71 Las entralizaiones de ontadores... / Los equipos individuales... /71 En funión de su oloaión podrán ser: Exteriores... /71 Interiores... /71 En funión del grado de resistenia al fuego... /71 Las proteiones... /71 Los bornes y las regletas de omprobaión... /71 Las plaas de montaje... /71 El ableado... /71 Los sistemas de ventilaión... /71 El preintado... /71 Los equipos de proteión y medida individuales o dobles... /72 Equipos de proteión y medida PN /72 Equipos de proteión y medida PN /73 Equipos de proteión y medida PN /74 Equipos de proteión y medida PN /75 Equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57 y PN /77 Manual teório-prátio Shneider /7

8 La aometida en BT Equipos de proteión y medida PL /81 Equipos de proteión y medida PL-57T... /82 Equipos de proteión y medida PL-77T... /83 Equipos de proteión y medida PL-107T... /84 Equipos de proteión y medida PL-77T /86 Equipos de proteión y medida PL /87 Equipos de proteión y medida de interior... /88 Serie H (Centro y Norte)... /88 Series M y T (Zona Noreste)... / Centralizaión de ontadores... /95 Su situaión... /95 Las entralizaiones de ontadores deben disponer de las siguientes partes... /97 Unidad funional de interruptor general de maniobra... /97 Unidad funional de embarrado general y fusibles de seguridad... /97 Unidad funional de medida... /97 Unidad funional de mando (opional)... /97 Unidad funional de embarrado de proteión y bornes de salida... /97 Unidad funional de teleomuniaiones (opional)... /97 Sistema 30 modular... /97 Modelos de entralizaiones... /97 Caraterístias... /98 Unidad funional de interruptor general de maniobra... /98 Unidad funional de embarrado general y on fusibles de proteión Neozed... /99 Unidad funional de medida para ontadores monofásios (modular)... /100 Unidad funional de medida para ontadores trifásios (modular)... /100 Unidad funional de medida para ontadores monofásios (modular)... /101 Unidad funional de medida para ontadores trifásios (modular)... /102 Unidad funional de embarrado de proteión y embarrado de mando (modular)... /102 Unidad funional de embarrado de proteión y embarrado de mando (modular)... /103 Unidad funional de disriminaión horaria (modular)... /104 Columnas para entralizaión de ontadores Sistema /105 Caraterístias... /105 Centralizaión modular... /105 Modelo normal... /105 Modelo espeial (todo elétrio)... /106 Centralizaión panel s/ru 1411B... /108 Modelo normal... /108 Modelo espeial (todo elétrio)... / Cálulo de las aometidas 5.1. Ejemplos... /111 Cálulo de las aometidas para el grupo de viviendas unifamiliares pareadas... /111 /8 Manual teório-prátio Shneider

9 Indie Suministro... /111 Potenia ontratada... /111 Tarifa de ontrataión... /112 Tensión de suministro... /113 Intensidad... /113 El ICPM... /113 La CGP y medida... /113 Aometida... /113 Línea general de alimentaión (LGA)... /113 Línea de derivaión individual (I)... /113 Cálulo de las instalaiones de enlae para las viviendas unifamiliares de una urbanizaión... /113 Suministro... /113 Eletrifiaión básia... /114 Tarifa de ontrataión... /114 Tensión de suministro... /114 Intensidad... /114 El ICPM... /114 La CGP... /114 Aometida... /115 Línea general de alimentaión (LGA)... /115 Línea de derivaión individual (I)... /115 Cálulo de las instalaiones de enlae para el alumbrado públio de una urbanizaión... /116 Suministro... /116 Tensión de suministro... /117 Intensidad... /117 El ICPM... /117 La CGP... /117 La CGPM... /117 Aometida... /117 Línea general de alimentaión (LGA)... /118 Línea de derivaión individual (I)... /118 Cálulo de la onexión de enlae para un bloque de viviendas y loales omeriales... /118 Suministro... /118 Potenia ontratada viviendas, 36 unidades a W... /118 Potenia ontratada en loales omeriales... /119 Potenia ontratada serviios generales... /119 Potenia total suministro edifiio... /119 Intensidad neesaria para el suministro en trifásio a 400/230 V... /119 Caja general de proteión (CGP)... /119 Aometida... /119 Línea general de alimentaión (LGA)... /119 Línea de derivaión individual (I)... /119 Para una vivienda... /119 Para un loal omerial... /120 Para los serviios generales... /120 Centralizaión de ontadores de doble aislamiento... /121 Cálulo de las aometidas para un bloque de ofiinas y loales omeriales on tres plantas, sótanos para aparamiento y serviios generales... /122 Suministro... /122 Abonado n. 1, loal omerial... /122 Manual teório-prátio Shneider /9

10 La aometida en BT Abonado n. 2, de las plantas 1. a, 2. a y 3. a... /122 Abonado n. 3, de las plantas 4. a y 5. a... /123 Abonado n. 4, de la planta 6. a, 1. a... /123 Abonado n. 5, de la planta 6. a, 2. a... /123 Abonado n. 6, de la planta 6. a, 3. a... /123 Abonado n. 7, de la planta 7. a... /123 Abonado n. 8, serviios generales... /124 Potenia total ontratada en edifiio a la empresa B... /124 Intensidad... /124 Aometida... /124 Caja general de proteión (CGP)... /124 Línea general de alimentaión (LGA)... /124 Grupo de aometidas (T-20 y T-30) para abonados: n. o 2 plantas 1. a, 2. a y 3. a ; n. o 8 serviios generales; n. o 7 planta 7. a. Alimentadas por la empresa B... /125 Potenia total ontratada en edifiio a la empresa A... /126 Las seiones de los ondutores... /126 Grupo de aometidas (T-2) para abonados: n. o 1 loal omerial; n. o 4 planta 6. a, 1. a ; n. o 5 planta 6. a, 2. a ; n. o 6 planta 6. a, 3. a. Alimentadas por la empresa A... /127 Las aídas de tensión... /127 Grupo de aometidas (T-20 y T-30) para abonados: n. o 2 plantas 1. a, 2. a y 3. a ; n. o 3 plantas 4. a y 5. a ; n. o 8 serviios generales; n. o 7 planta 7. a. Alimentadas por la empresa A... /128 Cálulo de las aometidas para una industria... /129 Potenias y onsumos... /129 Contrataión... /130 Cálulo de los onsumos por período de invierno y verano, en funión de la oinidenia en horas valle, llano y punta... /130 Por qué hemos esogido una tarifa 4.0 y una disriminaión horaria tipo 4?... /130 El equipo de medida y proteión... /133 Situaión de la CGP del equipo de medida CMP H/CIT... /134 Tablas 1. La distribuión públia 1-005: araterístias del tubo de proteión ontra impatos... / : diámetros de los tubos de proteión y de la seión del neutro orrespondiente... / : dimensiones mínimas de la analadura o onduto de fábria... / : para el álulo de las seiones de los ondutores en funión de la potenia, la longitud y las aídas de tensión máximas... /31 2. Las tarifas elétrias 2-001: tabla de potenias tarifa / : tabla de las temporadas elétrias y los meses orrespondientes a ada zona... /39 /10 Manual teório-prátio Shneider

11 Indie 2-003: tabla de las zonas de apliaión de la disriminaión horaria... / : tabla de los reargos, desuentos y horas de apliaión al Tipo 0... / : tabla de los reargos, desuentos y horas de apliaión al Tipo 2... / : tabla de los reargos, desuentos y horas de apliaión al Tipo 3... / : tabla de los horarios de los reargos y desuentos del Tipo 3... / : tabla de los reargos, desuentos y horas de apliaión al Tipo 4... / : tabla de los horarios de los reargos y desuentos del Tipo 4... / : tabla de las ategorías de los días para el Tipo 5... / : tabla de los períodos, ategorías, días y los desuentos o reargos, Tipo 5... / : tabla de los horarios de los reargos y desuentos por zonas del Tipo 5... / : tabla de reargos y bonifiaiones en funión del os.. / : tabla de reargos y bonifiaiones en funión de la estaionalidad... /48 3. La Caja General de Proteión (CGP) 3-004: tabla de potenias máximas de las CGP... / : tabla de las CGP homologadas por las empresas distribuidoras de la energía... / : tabla de las ajas de proteión PN-55 y las empresas que las utilizan... / : tabla de las ajas de proteión PN-57 y las empresas que las utilizan... / : tabla de las ajas de proteión PN y las empresas que las utilizan... / : tabla de las ajas de proteión y seionamiento PN-57T y PL-57T y las empresas que las utilizan... / : tabla de los armarios de proteión y seionamiento PL-77T y las empresas que los utilizan... / : tabla de los armarios de distribuión PL-105T y las empresas que los utilizan... / : tabla de los armarios de distribuión PL-107T y las empresas que los utilizan... / : tabla de los armarios de distribuión PL-1010T/BTV y las empresas que los utilizan... / : tabla de los armarios de distribuión PL y las empresas que los utilizan... / : tabla de los armarios de distribuión PL-77T+57 y las empresas que los utilizan... / : tabla de los armarios de distribuión PL-75T/FEREN y las empresas que los utilizan... /70 4. Los equipos de proteión y medida 4-001: tabla de los equipos de distribuión PN-34 y las empresas que los utilizan... /72 Manual teório-prátio Shneider /11

12 La aometida en BT 4-004: tabla de los equipos de distribuión PN-52 y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PN-55 y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PN-57 y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PL-55 y las empresas que los utilizan... / : tabla de los armarios de proteión y medida PL-57T y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PL-77T y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PL-107, PL-107T y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PL-77T+57 y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de proteión y medida PL-107T+57 y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de medida para interiores H/-- y las empresas que los utilizan... / : tabla de los equipos de medida para interiores M/--, T/-- y las empresas que los utilizan... / : tabla de las araterístias de los equipos de medida para interiores M/--, T/--... /94 5. Cálulo de las aometidas 5-016: tabla de las potenias y onsumos de la industria... / : tabla de horas valle, llano y punta en la zona terera y la oinidenia on los turnos de la industria... / : álulo de los onsumos por períodos de invierno y verano, oinidentes on las horas valle, llano y punta... /130 Figuras, esquemas y diagramas 1. La distribuión públia 1-001: distribuión públia a 230 V... / : distribuión públia a 230/400 V... / : aometidas aéreas situadas sobre fahadas... / : aometidas aéreas tensadas sobre postes o edifiios... / : sistema de instalaión de las CGP y CGPM, empotrada o al aire y on red subterránea... / : derivaiones subterráneas en funión del sistema de alimentaión... / : instalaión de la línea de enlae en un edifiio de viviendas on entralizaión de ontadores... / : CGP, on entrada y salida de red, salida protegida para el abonado, esquema / : tipo de aometida aérea para dos abonados... / : aometida para zona de feriantes... / : los omponentes de las instalaiones de enlae... / : analaduras, registros y ortafuegos... /28 /12 Manual teório-prátio Shneider

13 Indie 3. La Caja General de Proteión (CGP) 3-001: situaión de las CGP en instalaiones aéreas... / : situaión de las CGP en instalaiones subterráneas... / : situaión de las CGP y M... / : esquema n. 1 CGP... / : esquema n. 7 CGP... / : esquema n. 9 CGP... / : esquema n. 10 CGP... / : esquema n. 11 CGP... / : esquema n. 12 CGP... / : esquema n. 14 CGP... / : dimensiones CGP de 40 A... / : dimensiones CGP de 80 y 100 A... / : dimensiones CGP de 160 A... / : dimensiones CGP de 250 y 400 A... / : dimensiones de las CGP tipo PN / : dimensiones de las CGP tipo PN / : dimensiones de las CGP tipo PN / : dimensiones de las CGP y seionamiento tipo PN / : dimensiones de las CGP y seionamiento tipo PL-57T... / : esquema para la aja de proteión y medida PL-77TG.. / : dimensiones de los armarios de distribuión tipo PL-105T... / : dimensiones de los armarios de distribuión tipo PL-107T... / : dimensiones de los armarios de distribuión tipo PL-1010T... / : dimensiones de los armarios de distribuión tipo PL-55T / : dimensiones de los equipos de proteión PL-77T / : esquema (1) de los equipos de proteión y medida PL-77T / : esquema (2) de los equipos de proteión y medida PL / : dimensiones de los armarios de distribuión tipo PL-75T/FEREN... /70 4. Los equipos de proteión y medida 4-002: dimensiones de los equipos de proteión y medida PN / : esquema de los equipos de proteión y medida PN-34. / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN / : esquema de los equipos de proteión y medida PN-52. / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-55, figura A... / : esquema (1) de los equipos de proteión y medida PN / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-55, figura B... / : esquema (2) de los equipos de proteión y medida PN / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-57, en soluiones dobles (B+C), (C+C)... /75 Manual teório-prátio Shneider /13

14 La aometida en BT 4-014: dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-57, figura A... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-57, figura B... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-57, figura C... / : esquema (1) de los equipos de proteión y medida PN / : esquema (2) de los equipos de proteión y medida PN / : esquema (3) de los equipos de proteión y medida PN / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-57/ML / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-55/2 ML... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-34/2 ML... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PN-52/ML... / : esquema (1) de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN / : esquema (2) de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN / : esquema (3) de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN / : esquema (4) de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN / : esquema (5) de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN / : esquema (6) de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN / : esquema (7) de los equipos de proteión y medida PN-34, PN-55, PN-57, PN / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-55T... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-55T... / : esquema de los equipos de proteión y medida PL-55.. / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-57T... / : esquema (1) de los equipos de proteión y medida PL-57T... / : esquema (2) de los equipos de proteión y medida PL-57T... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-57+57T... / : esquema (3) de los equipos de proteión y medida PL-57+57T... /82 /14 Manual teório-prátio Shneider

15 Indie 4-046: dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-77T... / : esquema (1) de los equipos de proteión y medida PL-77T... / : esquema (2) de los equipos de proteión y medida PL-77T... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-77T... / : esquema (3) de los equipos de proteión y medida PL-77T... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-107T... / : esquema (1) de los equipos de proteión y medida PNL-107T... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-107T, figura B... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-107T, figura C... / : esquema (2) de los equipos de proteión y medida PNL-107T, para salidas monofásias o trifásias... / : esquema (3) de los equipos de proteión y medida PNL-107T... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-77T... / : esquema de los equipos de proteión y medida PL-77T.. / : dimensiones de los equipos de proteión y medida PL-107T / : esquema de los equipos de proteión y medida PL-107T / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior, hasta 15 kw, H/Al 1... / : esquema monofásio de los equipos de proteión y medida H/Al 1... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior, hasta 15 kw, on ampliaión en tarifa noturna H/Al 2... / : esquema monofásio de los equipos de proteión y medida H/Al 2, on ICPM para tarifa diurna y noturna. / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior, hasta 15 kw, H/Bl 1... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida H/Bl 1... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior, hasta 15 kw, on ampliaión en tarifa noturna H/Bl 2... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida H/Bl 2, on ICPM para tarifa diurna y noturna... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior, hasta 42 kw, H/Bl R... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida H/Bl R, on ICPM tripolar... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior H/Cl T... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida H/Cl T, on ICPM tripolar, ontador de doble o triple tarifa on maxímetro... /90 Manual teório-prátio Shneider /15

16 La aometida en BT 4-077: dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior H/l T... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior tipo M-2 /H... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida M-2 /H, ontador de ativa de doble tarifa y ontador de reativa... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior tipo T-2 /H... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior tipo T-20 /H... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida T-20 /H, ontador de ativa de doble tarifa y ontador de reativa... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior tipo T-30 /H... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida T-30 /H, ontador de ativa de doble tarifa y ontador de reativa, on opión de un maxímetro... / : dimensiones de los equipos de proteión y medida de interior tipo T-300 /H... / : esquema trifásio de los equipos de proteión y medida T-300 /H, ontador de ativa de doble tarifa y ontador de reativa, on opión de un maxímetro... / : loales para ubiar onentraiones de ontadores a partir de más de dos ontadores... / : armarios para ubiar onentraiones de ontadores hasta 16 unidades... / : situaión de las onentraiones de ontadores... / : etiqueta de identifiaión de la entralizaión... / : unidad funional de interruptor general de maniobra... / : unidad funional de embarrado general... / : unidad funional de medida, monofásia... / : unidad funional de medida, trifásia... / : unidad funional de medida, monofásia... / : unidad funional de medida, trifásia... / : unidad funional de embarrado de proteión y mando.. / : unidad funional de embarrado de proteión y mando, on proteiones... / : unidad funional de disriminaión horaria... / : olumna para entralizaión de ontadores modelo normal (RU 1404E)... / : olumna para entralizaión de ontadores modelo espeial (todo elétrio) (RU 1404E)... / : olumna para entralizaión de ontadores modelo normal (RU 1411B)... / : olumna para entralizaión de ontadores modelo espeial (todo elétrio) (RU 1411E)... / Cálulo de las aometidas 5-001: situaión en fahada de la CGPM... / : iruito en bule de alimentaión abonados, asas unifamiliares pareadas... / : situaión de la CGP y medida y las líneas de abonado... / : forma de instalaión de la CGP y medida... /112 /16 Manual teório-prátio Shneider

17 Indie 5-005: situaión de las CGP y medida, reorrido de la línea general de alimentaión al uadro general de proteión.. / : red públia de distribuión en antena, desde el entro de transformaión... / : instalaión de la CGPM... / : situaión de la CGPM... / : instalaión de la CGP y medida... / : situaión de la red públia, CGP línea repartidora y entralizaión de ontadores... / : entralizaión de ontadores para 36 unidades de monofásios y 3 unidades de trifásios, preparada para futuras ampliaiones on disriminaión horaria... / : situaión en planta de las aometidas... / : grupo de aometidas para abonados: n. o 2 plantas 1. a, 2. a y 3. a ; n. o 8 serviios generales; n. o 7 planta 7. a. Alimentados desde el CT de la empresa suministradora B... / : grupo de aometidas para abonados: n. o 1 loal omerial; n. o 4 planta 6. a, 1. a ; n. o 5 planta 6. a, 2. a ; n. o 6 planta 6. a, 3. a. Alimentados desde el CT de la empresa suministradora A. / : grupo de aometidas para abonados: n. o 2 plantas 1. a, 2. a y 3. a ; n. o 3 plantas 4. a y 5. a ; n. o 8 serviios generales; n. o 7 planta 7. a. Alimentados desde el CT de la empresa suministradora A. / : equipo de ontaje hasta 300 A... / : situaión de la CGP y del equipo de medida... /134 Reglamento eletroténio para BT e Instruiones Ténias Complementarias. Hojas de interpretaión 1. La distribuión públia Instruión Ténia Complementaria ITC-BT-11 Redes de istribuión de Energía Elétria. Aometidas 1. Aometidas... / efiniión... / Tipos de aometidas... / Aometidas aéreas situadas sobre fahadas... / Aometidas aéreas tensadas sobre postes... / Aometidas subterráneas... / Aometidas aerosubterráneas... / Instalaión... / Caraterístias de los ables y ondutores... /137 Instruión Ténia Complementaria ITC-BT-12 Instalaiones de Enlae. Esquemas 1. Instalaiones de enlae... / efiniión... / Partes que onstituyen las instalaiones de enlae... / Esquemas... / Para un solo usuario... / Para más de un usuario... /138 Manual teório-prátio Shneider /17

18 La aometida en BT Coloaión de ontadores para dos usuarios alimentados desde el mismo lugar... / Coloaión de ontadores en forma entralizada en un lugar... / Coloaión de ontadores en forma entralizada en más de un lugar... /140 Instruión Ténia Complementaria ITC-BT-14 Instalaiones de Enlae. Línea General de Alimentaión 1. efiniión... / Instalaión... / Cables... /142 Instruión Ténia Complementaria ITC-BT-15 Instalaiones de Enlae. erivaiones Individuales 1. efiniión... / Instalaión... / Cables... / La Caja General de Proteión (CGP) Instruión Ténia Complementaria ITC-BT-13 Instalaiones de Enlae. Cajas Generales de Proteión 1. Cajas generales de proteión... / Emplazamiento e instalaión... / Tipos y araterístias... / Cajas de proteión y medida... / Emplazamiento e instalaión... / Tipos y araterístias... / Los equipos de proteión y medida Instruión Ténia Complementaria ITC-BT-16 Instalaiones de Enlae. Contadores: Ubiaión y Sistemas de Instalaión 1. Generalidades... / Formas de oloaión... / Coloaión en forma individual... / Coloaión en forma onentrada... / En loal... / En armario... / Conentraión de ontadores... / Eleión del sistema... /154 /18 Manual teório-prátio Shneider

19 1. La distribuión públia 1. La distribuión públia La distribuión públia en baja tensión en España es del tipo trifásia de 50 Hz, on neutro a tierra (TT) Los tipos de redes Tensiones de distribuión Las tensiones asignadas que ontempla la reglamentaión atual para la distribuiones en orriente alterna en baja tensión son: 230 V entre fases para redes trifásias de tres ondutores. 230 V entre fase y neutro, y 400 V, entre fases, para redes trifásias de 4 ondutores. Todas ellas a la freuenia de 50 Hz. Para esta déada más de 197 países, entre ellos España, han aordado unifiar las tensiones de suministro a 400/230 V y la onstruión de todos los elementos elétrios a esta tensión. 230 V 230 V 230 V Fig : distribuión públia a 230 V V 400 V 400 V 230 V 230 V 230 V 1.2. Las instalaiones de enlae Fig : distribuión públia a 230/400 V. Es la parte de instalaión omprendida entre el abonado hasta la red públia. El límite del abonado son los bornes de entrada de la aja general de proteión y desde este punto hasta la onexión on la red públia es de la empresa suministradora; por tanto, la responsabilidad del abonado empieza en los bornes de la aja general de proteión y la de la empresa suministradora termina en este punto. Responsabilidad Cía. Responsabilidad abonado Red públia C.G.P. L.G.A. C.C..I. I.C.P.M..G.M.P. Red públia C.G.P.C..I. I.C.P.M..G.M.P. Manual teório-prátio Shneider /19

20 La aometida en BT 1 Tipos de instalaiones de enlae En funión del tipo de red públia: Aérea: v Con onduiones situadas sobre fahada. v Con onduiones tensadas. Subterránea: v e derivaión. v e bule, entrada y salida. Mixta v Aérea y subterránea. En funión del número de abonados: Individual. e 2 abonados. Pluriabonados. En funión de la situaión: Las individuales o para 2 abonados pueden ser: v Interiores. v Exteriores. Las de pluriabonados: v Interiores o bajo tejado. El tipo de proteión esde el primer punto aesible por el hombre hasta la salida del uadro de proteión del abonado, provisto de interruptor diferenial de 30 ma, on doble aislamiento. Aometidas desde redes aéreas Las aometidas aéreas se realizarán de onformidad al Capítulo F7, Las onduiones, pág. F/159, de forma general y al apartado Líneas aéreas, on ondutores desnudos o aislados, pág. F/169, de una forma espeífia. Protegidas en tubo resistente al impato de 6 julios (orresponde un IK09 de 10 julios) desde una altura de 2,5 m hasta el suelo. Conexión de la red a la aja general de proteión, on doble aislamiento. Para abonados individuales o para 2 abonados, la aja general de proteión y la de medida pueden ser un mismo elemento, denominado aja de proteión y medida. Para pluriabonados, la aja general de proteión se oloará lo más era posible de la entralizaión de ontadores y de fáil aesibilidad. ebe oloarse la aja general de proteión on aesibilidad desde el exterior. Aometidas situadas sobre fahada eben utilizarse ondutores aislados de 0,6/1 kv (individuales o trenzados) situados sobre fahadas y separados de las mismas. Es aonsejable dar la prioridad de instalaión en ondutos errados o analetas que preisen una herramienta para su aesibilidad. En onduiones Forma de pipa para esupir el agua Línea situada sobre fahada Fig : aometidas aéreas situadas sobre fahadas. Línea situada sobre fahada El able diretamente i de 2,5 m Tubo de proteión para distanias inferiores a 2,5 m del suelo /20 Manual teório-prátio Shneider

21 1. La distribuión públia Aometidas tensadas sobre poste eben utilizarse ondutores aislados de 0,6/1 kv (individuales o trenzados) situados sobre postes y tensados. Con ondutores trenzados Con ondutores individuales CGP CGP Altura mínima del suelo 6 m Altura mínima del suelo 6 m Entre edifiios En ampo abierto 1 Altura mínima del suelo 6 m Altura mínima del suelo 6 m Fig : aometidas aéreas tensadas sobre postes o edifiios. El tubo de proteión Caraterístias Grado (anales) Código (Tubos) Resistenia al impato (6 julios) 4 Temperatura mínima de instalaión y serviio 5 C 4 Temperatura máxima de instalaión y serviio + 60 C 1 Propiedades elétrias Continuidad elétria: 1/2 v Aislante Resistenia a la penetraión de objetos sólidos φ u 1 mm 4 Resistenia a la orrosión (ondutos metálios) Proteión: 3 v Interior media v Exterior alta Resistenia a la propagaión de la llama No propagador 1 Tabla 1-005: araterístias del tubo de proteión ontra impatos. Manual teório-prátio Shneider /21

22 himel himel himel La aometida en BT Aometidas desde redes subterráneas Conexión de la red a la aja general de proteión, on doble aislamiento, a partir del primer punto aesible. Para abonados individuales o para 2 abonados, la aja general de proteión y medida puede ser un mismo elemento. Cajas de proteión y medida Para pluriabonados, la aja general de proteión se oloará lo más era posible de la entralizaión de ontadores y de fáil aesibilidad. ebe oloarse la aja general de proteión on aesibilidad desde el exterior. La aja general de proteión puede ser del tipo empotrable en muro o al aire sobre imiento de hormigón u obra. Empotrado Al aire Base de hormigón / φ 100 mm (B-200) Salidas abonados 600 E (B-200) S 140 Entrada y salida alimentaión en bule 32 Base de hormigón / 300 φ 100 mm Salidas abonados Entrada y salida alimentaión en bule Fig : sistema de instalaión de las CGP y CGPM, empotrada o al aire y on red subterránea. Las alimentaiones pueden ser: e derivaión: on una entrada de la red y salida o salidas para abonado. e bule: on entrada y salida de la red y salida o salidas para abonado. erivaión Bule Fig : derivaiones subterráneas en funión del sistema de alimentaión. /22 Manual teório-prátio Shneider

23 himel himel himel 1. La distribuión públia Aometidas en edifiios desde redes subterráneas on onentraión de ontadores Instalaión de la CGP lo más era posible de la entralizaión de ontadores y de la red de suministro. Fig : instalaión de la línea de enlae en un edifiio de viviendas on entralizaión de ontadores. 1 Fig : CGP, on entrada y salida de red, salida protegida para el abonado, esquema 10. Aometidas mixtas Son aquellas aometidas que parte es aérea y parte es subterránea. Cada parte debe umplir sus propias presripiones. Proteión por tubo desde 2,5 m Fig : tipo de aometida aérea para dos abonados. Manual teório-prátio Shneider /23

24 2 m > 2,5 m La aometida en BT Aometidas desde redes aéreas para instalaiones provisionales (feriantes) Se instalará una aja de derivaiones, tipo PL-75T/FEREN, on fusibles generales y bornes paras derivaiones, on proteión IP-44 y un tejadillo para oloar las ajas de proteión y medida de ada abonado, on uadro de proteión provisto de pías e interruptor diferenial (uadro de proteión de abonado). Equipo para suministros provisionales diversos (feriantes) 1 Cajas de proteión y medidas, uadro de abonado. Individuales Fig : aometida para zona de feriantes. Instalaión: El trazado se prourará que sea el mas orto posible y en terrenos de dominio públio, evitando los dominios privados o de aeso restringido. Se prourará no tener que realizar empalmes, pero en aso impresindible deberán mantener las mismas araterístias de aislamiento y de resistenia ambientales que los ondutores. ebemos tomar preauiones espeiales para no dañar y si es posible evitar la instalaión de las líneas aéreas, espeialmente las situadas en fahadas, en el entorno de los edifiios on valores histórios, ulturales, o bien on valores arquitetónios reonoidos, atalogados o no, et. Los ondutores serán onformes a las presripiones de los apartados Líneas aéreas, on ondutores desnudos o aislados, pág. F/169, para las aéreas y Líneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías, pág. F/189 del apítulo F7. El álulo de las seiones de los ondutores se realizará de onformidad: a la máxima arga previsible según el apartado B4. Potenia de una instalaión, pág. B/67. La aída de tensión máxima la definirá la ompañía suministradora (un U de 0,5 % es un valor habitual). /24 Manual teório-prátio Shneider

25 -S1 -S1 1. La distribuión públia Instalaiones de enlae enominamos instalaiones de enlae, aquellas que unen la aja general de proteión o ajas generales de proteión, inluidas éstas, on las instalaiones interiores o reeptoras del usuario, o sea desde los bornes de entrada de la aja general de proteión CGP hasta los bornes de salida del interruptor de ontrol de potenia ICPM. Componentes: Caja general de proteión (CGP). Línea general de alimentaión (LGA). Elementos para la ubiaión de ontadores (CC). erivaión individual (I). Caja para Interruptor de ontrol de potenia (ICP). ispositivos generales de mando y proteión (GMP). erivaión individual I Red públia CGP CC Centralizaión de ontadores ICPM ispositivos generales de mando y proteión GMP 1 Aometida Línea general de alimentaión LGA Fig : los omponentes de las instalaiones de enlae. La línea general de alimentaión Es la parte de instalaión que une la CGP on la aja de ontaje CC o entralizaión de ontadores. En los suministros individualizados o de dos abonados la CGP y la CC, pueden ser un mismo elemento. En estos asos las onexiones internas del elemento no se onsideran línea general de alimentaión (LGA). Las líneas generales de alimentaión pueden realizarse on: Condutores aislados en el interior de tubos empotrados. Condutores aislados en el interior de tubos en montaje superfiial. Condutores aislados en el interior de anales protetoras, uya tapa sólo se pueda abrir mediante la ayuda de un útil. Condutores aislados en el interior de ondutos errados de obra de fábria, proyetados y onstituidos al efeto. Manual teório-prátio Shneider /25

26 La aometida en BT Este onjunto de modalidades orresponden al tipo de instalaión desrita en el apítulo F7, apartado 7.2. Instalaiones de reparto de energía en instalaiones reeptoras, pág. F/214, on algunas desviaiones que espeifiaremos. En la pág. F/220 desribimos los métodos de instalaión. Condutores aislados en el interior de tubos empotrados. Corresponde al método de instalaión (A) para las instalaiones on ondutores unipolares y el (A2) para los ondutores polifásios. Condutores aislados en el interior de tubos en montaje superfiial. Corresponde al método de instalaión (B) para las instalaiones on ondutores unipolares y el (B2) para los ondutores polifásios. 1 Condutores aislados en el interior de anales protetoras uya tapa sólo se pueda abrir mediante la ayuda de un útil. Corresponde al método de instalaión (B) para las instalaiones on ondutores unipolares y el (B2) para los ondutores polifásios. Condutores aislados en el interior de ondutos errados de obra de fábria, proyetados y onstituidos al efeto. Por las araterístias del hueo de la analadura estableido en la ITC-BT-14 de m las onduiones se ajustan al tipo (F). Para todo este grupo de posibilidades de instalaión las intensidades máximas permitidas se expresan en la tabla F7-132, pág. F/257. En funión del tipo de aislamiento del ondutor obtendremos la denominaión, de la C1 a la C14, uya lasifiaión se desribe en el apartado Intensidades admisibles de la pág. F/252. Condutores aislados en el interior de tubos enterrados. Para esta modalidad de instalaión deberemos atenernos al apartado Líneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías, pág. F/189. En él enontraremos las ondiiones de las zanjas, de los tubos para los ondutores, las intensidades máximas permitidas y los fatores de orreión apliables. 30 m Cinta Ladrillos Arena 30 m Canalizaiones elétrias prefabriadas de onformidad a la UNE-EN Para atender a las araterístias de las analizaiones prefabriadas y sus apliaiones ver apartado 7.4. Las analizaiones prefabriadas, pág. F/282. Fijaión de la línea Alimentaión por able Canalis Conetor para derivaión /26 Manual teório-prátio Shneider

27 1. La distribuión públia Los tubos de las onduiones. Serán de onformidad a las instruiones refereniadas en el Capítulo F, tal omo hemos indiado y en funión del tipo de instalaión, pero siempre sobredimensionados para una futura ampliaión de hasta el doble de la seión original. Los ondutores. Serán del tipo de aislamiento (1) 0,6/1 kv de araterístia orrespondientes a la norma UNE parte 4 o 5. La dimensión del ondutor neutro y del tubo de proteión deberá orresponder a las seiones y diámetros de la tabla adjunta. Seiones (mm 2 ) iámetro exterior de los tubos (mm) Fase Neutro 10 (Cu) (Cu) (Al) Tabla 1-013: diámetros de los tubos de proteión y de la seión del neutro orrespondiente. 1 La aída de tensión orrespondiente al tramo de la línea general de alimentaión LGA será de: v Para entralizaiones de ontadores o para abonados individuales o dobles on la aja general de proteión CPG: separada de la de ontage: U = 0,5 %. v Para las entralizaiones por planta: U = 1 %. erivaiones individuales Es la parte de instalaión desde la aja de ontaje CC, hasta el interruptor de ontrol de potenia ICPM. erivaiones individuales: Condutores aislados en el interior de tubos empotrados. Condutores aislados en el interior de tubos en montaje superfiial. Condutores aislados en el interior de anales protetoras uya tapa sólo se pueda abrir mediante la ayuda de un útil. Condutores aislados en el interior de ondutos errados de obra de fábria, proyetados y onstituidos al efeto. Condutores aislados en el interior de tubos enterrados En todas ellas las onduiones umplirán las presripiones del apartado 7.2. Instalaiones de reparto de energía en instalaiones reeptoras, pág. F/214. Caraterístias espeífias de las onduiones: Cada derivaión será totalmente independiente de las orrespondientes a otros usuarios. Las onduiones deberán preverse para futuras ampliaiones, hasta el doble de la seión iniial, y los tubos deberán dimensionarse on un diámetro mínimo de 32 mm. eberá preverse un tubo de reserva para ada diez derivaiones o fraión. Manual teório-prátio Shneider /27

28 La aometida en BT En edifiios o loales donde no esté definida la partiión deberá preverse un onduto para derivaión individual para ada 50 m 2 de superfiie. En los edifiios de más de un propietario (propiedad horizontal) las onduiones deberán trazarse por los espaios de serviios omunes y en su defeto espeifiar las servidumbres orrespondientes para la utilizaión y el mantenimiento. Si los ondutos se deben realizar en analaduras de obra, éstas deberán disponer de una resistenia al fuego de RF 120, o umplir las presripiones de la NBE-CPI-96. Con ortafuegos ada tres plantas y registros ignífugos (RF 30) por planta. Las dimensiones de las analaduras se ajustarán a la tabla 1-014: 1 imensiones en (m) Número de derivaiones Anhura L (m) Profundidad P = 0,15 m P = 0,30 m Una fila os filas Hasta 12 0,65 0, ,25 0, ,85 0, ,45 1,35 Tabla 1-014: dimensiones mínimas de la analadura o onduto de fábria. Se podrán situar ajas de registro preintables e ignífugas (grado de inflamabilidad V-1 según UNE-EN ): los ondutores no deben perder su ontinuidad ni uniformidad. Las ajas solamente tienen la funión de failitar el tendido de los ondutores. Canaladura 0,2 m 0,3 m Registros Cortafuegos ada tres plantas Fig : analaduras, registros y ortafuegos. Caraterístias espeífias de los ondutores Los ondutores serán de obre o aluminio, normalmente unipolares, on un aislamiento del tipo (07) 450/750 V, para todos los ondutores de un mismo onduto. /28 Manual teório-prátio Shneider

29 1. La distribuión públia El aislamiento de los ondutores será del tipo no propagador de inendios y on emisión de humos y opaidad reduidos. e araterístias equivalentes a las espeifiadas en las norma UNE parte 4. a o 5. a o a la UNE Para el álulo de las seiones se utilizará, omo base, las argas mínimas estableidas en el apartado B4. Potenia de una instalaión, pág. B/67, y las aídas de tensión de: Para el aso de entralizaiones de ontadores en un punto; U = 1 %. Para el aso de entralizaiones de ontadores en varios puntos; U = 0,5 %. Para el aso de entralizaiones para suministros individuales (un solo usuario) y sin línea general de alimentaión; U = 1,5 %. Los ondutores ativos. El número de ondutores ativos será funión de la ontrataión y potenia, teniendo en uenta que hasta 63 A de intensidad los abonados pueden soliitar una alimentaión mono o bifásia. La seión de los ondutores ativos estará de aorde a la intensidad a irular y al método de instalaión, a la naturaleza del ondutor y su aislamiento. El modelo de instalaión orresponde a la ref. 22 de la tabla F7-097, pág. F/226, Condutores aislados on tubos en hueos de la onstruión. En funión de la relaión entre el diámetro del tubo (e) y la profundidad de la analadura (V) será un (B2) o un (B). La intensidad máxima que puede irular por el ondutor la enontraremos en la tabla F7-132, pág. F/257, que en funión de la naturaleza y aislamiento del ondutor podremos determinar. La seión mínima de los ondutores será de 6 mm 2. El ondutor de mando y ontrol tarifario será de olor rojo y de una seión de 1.5 mm 2. El ondutor de proteión estará en onordania on los álulos de la puesta a tierra de la instalaión. En el Capítulo G La proteión ontra los hoques elétrios del segundo volumen, enontraremos la forma de álulo y la filosofía de las puestas a tierra, y en el apartado L6.3. Instalaiones elétrias en viviendas del quinto volumen, enontraremos las formas prátias más eonómias de las proteiones ontra los hoques elétrios. 1 ebemos efetuar una apreiaión. En la ITC-BT-15 apartado 3. Cables. Espeifia una onduión independiente de ondutor de proteión por abonado, desde la aja de ontaje (CC) y el uadro de dispositivos generales de mando y proteión (GMP). Para instalaiones de bloques de pisos, una derivaión individual representa un inremento sustanial de la resistenia on respeto a un montante general. Resistenia de un montante omún de ondutor de proteión, de un edifiio de 35 m de altura on una seión de 35 mm 2 en Cu: L m R = = 0, = 0, S 35 mm Resistenia de una derivaión individual de 6 mm 2 en Cu: L m R = = 0, = 0, S 6 mm Este inremento en la resistenia de puesta a tierra, en España y en según qué zonas, puede ser de muha importania para obtener una buena fiabilidad de las tierras, siendo reomendable la presentaión de una soliitud, a la administraión ompetente, para poder realizar montantes omunes de mayor seión y menor resistenia, para poder mantener una buena fiabilidad de la proteión. Manual teório-prátio Shneider /29

30 La aometida en BT Normalmente las onduiones transurren por el interior de edifiios y si en alguna parte debe enterrarse la onduión, deberán realizarse de onformidad al apartado 7.2. Instalaiones de reparto de energía en instalaiones reeptoras, pág. F/214 y la intensidad orrespondiente al apartado Intensidades en ables subterráneos, pág. F/259. En el aso que tuviera que irular de forma subterránea en terrenos libres de edifiaiones, la onduión debería realizarse de onformidad al apartado Líneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías, pág. F/189. En este aso el aislamiento de los ondutores será del tipo (1) de 0,6/1 kv. Cálulo de las seiones de los ondutores eterminaión de la intensidad Para abonados monofásios o bifásios en redes trifásias de 230 V entre fases o redes trifásias de 230 V entre fase y neutro; on un os ϕ = 0,85. I (A) = 1 U (V) os j P (W) = V 0,85 P (W) = 0, P 1 Para abonados trifásios 400 V entre fases, on un os ϕ = 0,85. I (A) = 1 3 U (V) os j P (W) = V 0,85 P (W) = 0, P (W) eterminaión de la seión por alentamiento Con las tablas refereniadas en ada aso y en funión de la intensidad a onduir. Comprobaión de la aída de tensión Para los valores de poa potenia (hasta intensidades de A) solamente tendremos en uenta para la aída de tensión la resistenia, despreiando la indutania. Para definir el oefiiente de resistividad del ondutor deberemos tener en onsideraión: que normalmente el oefiiente se da a la temperatura de 20 C (ρ 20 ), pero los ondutores on el paso de la intensidad y por las presripiones reglamentarias en el estado español, se onsideran a la temperatura de trabajo de 40 C; por tanto podemos onsiderar que la resistividad a 40 C es del orden de 1,25 (ρ 20 ); para el Cu 0,0225 Ω/m y para el Al 0,036 Ω/m. Suministros monofásios o bifásios: La longitud del ondutor a onsiderar en suministros monofásios o bifásios es el doble de la distania (d), en tres de los bornes de entrada y de salida. L = 2d: U (V) = 1,25 r L (m) 20(W/m) I (A) = 1,25 r 2d (m) 20(W/m) I (A) S (mm 2 ) S (mm 2 ) v Condutores de obre (Cu): U (V) = 1,25 r 2d (m) 20(W/m) I (A) = 0, P (W) d (m) S (mm 2 ) S (mm 2 ) v Condutores de aluminio (Al): U (V) = 1,25 r 2d (m) 20(W/m) I (A) = 0, P (W) d (m) S (mm 2 ) S (mm 2 ) Suministros trifásios: U (V) = 1,25 r L (m) 20(W/m) I (A) S (mm 2 ) /30 Manual teório-prátio Shneider

6 DERIVACIONES INDIVIDUALES

6 DERIVACIONES INDIVIDUALES emplazamiento de contador estará dotado, además del propio contador, de los correspondientes fusibles de seguridad. Contador y fusibles (y en su caso interruptor horario) irán ubicados en una envolvente

Más detalles

TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE

TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE Instalación de enlace. REBT ITC 10-12 13 14 15 16-17 Esquema general: - Red secundaria de distribución -Acometida - Instalación de enlace CGP Caja General de Protección

Más detalles

U. T. 21: INSTALACIONES DE ENLACE.

U. T. 21: INSTALACIONES DE ENLACE. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 8. INSTALACIONES EN EL ENTORNO DE LAS VIVIENDAS.

Más detalles

NORMAS PARTICULARES Y CONDICIONES TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD 2005

NORMAS PARTICULARES Y CONDICIONES TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD 2005 con las características de la Norma ONSE 33.70-10, que reúne bajo la misma envolvente los fusibles generales de protección, el contador y el dispositivo para discriminación horaria. Los cables que llegan

Más detalles

Acometida e instalaciones de enlace

Acometida e instalaciones de enlace Acometida e instalaciones de enlace Se denomina acometida la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente. La acometida

Más detalles

RELÉS DE PROTECCIÓN MOTOR

RELÉS DE PROTECCIÓN MOTOR RELÉS DE PROTECCIÓN MOTOR PÁGINA -2 PÁGINA - PÁGINA -6 PARA MINICONTACTORES SERIE BG Tipo RF9: sensible al fallo de fase, on rearme manual Tipo RFA9: sensible al fallo de fase, on rearme automátio Tipo

Más detalles

Instalaciones de enlace

Instalaciones de enlace UF0884 Montaje de instalaciones eléctricas de enlace en edificios Instalaciones de enlace 1 Qué? Para poder realizar un montaje y un mantenimiento adecuado y correcto de una instalación de enlace debemos

Más detalles

DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN

DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN CAPÍTULO II ACOMETIDAS E INSTALACIONES DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN SUMARIO: 1 Introducción 2 Acometidas 3 Instalaciones de Enlace.- Esquemas 4 Cajas Generales de Protección 5 Línea General de Alimentación

Más detalles

ALIMENTACION ITC-BT 14 INSTALACIONES DE ENLACE. LINEA GENERAL DE ALIMENTACION

ALIMENTACION ITC-BT 14 INSTALACIONES DE ENLACE. LINEA GENERAL DE ALIMENTACION ITC-BT 14 INSTALACIONES DE ENLACE. LINEA GENERAL DE 57 58 INTRODUCCIÓN En esta ITC-BT se regulan los aspectos de la Línea General de Alimentación (LGA), (en el reglamento anterior se le denominaba línea

Más detalles

CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09. CF 915R1 80x80x218cm

CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09. CF 915R1 80x80x218cm CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09 CF 915R1 80x80x218m PLANO DE PRE HERRAMIENTAS NECESARIAS CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ Ref. 12001433 1 - Teléfono de duha 2 - Jets hidromasaje 3 - Monomando / Seletor

Más detalles

CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO ELECTRICIDAD

CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD Cuadro general de mando y protección Situada en la acera frente al edificio. Dimensiones ACOMETIDA Atendiendo al sistema de instalación y a las características de la red, las acometidas

Más detalles

5 ITC-BT. Derivaciones individuales (DI).

5 ITC-BT. Derivaciones individuales (DI). 5 ITC-BT 15 Derivaciones individuales (DI). Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE... 1 1. DEFINICIÓN... 2 2. INSTALACIÓN... 2 3. CABLES... 4 Página 2 de 5 1. DEFINICIÓN Derivación individual es la parte de

Más detalles

ITC-BT 16 INSTALACIONES DE ENLACE. CONTADORES.

ITC-BT 16 INSTALACIONES DE ENLACE. CONTADORES. ITC-BT 16 INSTALACIONES DE ENLACE. CONTADORES. 83 84 INTRODUCCIÓN Es esta ITC-BT, se indican los elementos de las centralizaciones de contadores, las características y normas que han de cumplir, las formas

Más detalles

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN Leyenda: 1 Red de distribución 8 Derivación individual 2 Acometida 9 Fusible de seguridad 3 Caja general de protección 10 Contador 4 Línea general de alimentación 11 Caja para ICP 5 Interruptor general

Más detalles

LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN

LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN 0.0. DIFERENCIAS MAS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973 1. DEFINICIÓN 2. INSTALACIÓN 3. CABLES 0.0. DIFERENCIAS MAS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973 RBT 1973 RBT 2002 Entre las posibles

Más detalles

Consideraciones sobre el RD 1699/2011 (instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia) Sevilla, 19 noviembre de 2009

Consideraciones sobre el RD 1699/2011 (instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia) Sevilla, 19 noviembre de 2009 19 01 12 Consideraiones sobre el RD 1699/2011 (instalaiones de produión de energía elétria de pequeña potenia) 1 Sevilla, 19 noviembre de 2009 RD 1699/2011 de 18 de noviembre (BOE 295 de 08-12-2011) En

Más detalles

fijación mural y al suelo PLA POLYMEL

fijación mural y al suelo PLA POLYMEL Armarios POLINORM diseñados omo envolventes para material elétrio en general y muy espeialmente para ontadores, tanto elétrios omo de agua y gas. POLYMEL IP-66 7/20 310 215 160 a 1056 852 350 fijaión mural

Más detalles

DERIVACIONES INDIVIDUALES 0.0. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT DEFINICIÓN 2. INSTALACIÓN 3. CABLES

DERIVACIONES INDIVIDUALES 0.0. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT DEFINICIÓN 2. INSTALACIÓN 3. CABLES 0.0. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973 1. DEFINICIÓN 2. INSTALACIÓN 3. CABLES 0.0. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973 RBT 1973 RBT 2002 ITCBT 15pto.1

Más detalles

Instalaciones de Enlace

Instalaciones de Enlace I.E.S. PABLO RUIZ PICASO Instalaciones de Enlace Departamento de Electricidad INSTALACIÓN DE ENLACE A) ITC RBT 10: Previsión de cargas para suministros en baja tensión. B) ITC RBT 11: Redes de distribución

Más detalles

Curso de Instalador Electricista. Examen 2

Curso de Instalador Electricista. Examen 2 urso de Instalador Electricista. Examen 2 lumno: Puedes utilizar los apuntes del curso y calculadora. Tiempo para realización del examen 1 hora Responde indicando en la columna de la derecha la letra de

Más detalles

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN.

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. 39 40 INTRODUCCIÓN Esta ITC regula los aspectos propios de la Caja General de Protección (CGP), primer elemento de la instalación de enlace

Más detalles

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo:

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo: 1 TEÓRICO 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo: 1. Alumbrado 2. Cocina eléctrica 3. Lavadora sin calentador de agua

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4

0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4 DERIVACIONES INDIVIDUALES Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4 DERIVACIONES INDIVIDUALES Página 2 de 5 1. DEFINICIÓN Derivación individual es la parte

Más detalles

TEÓRICO. 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de:

TEÓRICO. 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de: 1 TEÓRICO 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de: a) Contacto por falta b) Contacto indirecto c) Contacto circunstancial d) Contacto

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LAS CORRIENTES DE INSERCIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE n TRANSFORMADORES.

DETERMINACIÓN DE LAS CORRIENTES DE INSERCIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE n TRANSFORMADORES. ng. Horaio Salvañá HS ngeniería - www.hsingenieria.om.ar DETERMNACÓN DE LAS CORRENTES DE NSERCÓN EN SSTEMAS DE DSTRBUCÓN DE n TRANSFORMADORES. Autor: ng. Horaio Salvañá Objetivo: El objeto de este trabajo

Más detalles

ITC-BT-07 REDES SUBTERRÁNEAS.

ITC-BT-07 REDES SUBTERRÁNEAS. REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES Los conductores de las líneas subterráneas serán: - De Cobre o Aluminio - Aislados con PVC, XLPE o EPR - De uno o más conductores

Más detalles

Instalación Eléctrica de un Edificio de Viviendas. Memoria. Sistemas Eléctricos Diego Cabaleiro

Instalación Eléctrica de un Edificio de Viviendas. Memoria. Sistemas Eléctricos Diego Cabaleiro Instalación Eléctrica de un Edificio de Viviendas Diego Cabaleiro Índice 1. Objeto 2 2. Caja General de Protección 3 3. Línea General de Alimentación 3 a) Cálculo de la Previsión de Cargas 3 b) Cálculo

Más detalles

ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO

ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO LANA: OBRA: ESKATZAILEA: PROMOTOR: MARKINA-XEMEINGO A-B-C LOTEAREN ALDATUTAKO URBANIZAZIO PROIEKTUA PROYECTO MODIFICADO DE URBANIZACIÓN DEL LOTE A-B-C DE MARKINA-XEMEIN MARKINA-XEMEINGO

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS PROBLEMA 1: Un edificio destinado a viviendas y locales comerciales tiene una previsión de cargas de P = 145 kw. Se alimenta a 400 V.

Más detalles

EJERCICIO DESCRIPTIVO Y DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES DE ENLACE E INTERIOR DE UNA VIVIENDA DE GRADO BÁSICO Y ELEVADO. PROYECTO 1

EJERCICIO DESCRIPTIVO Y DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES DE ENLACE E INTERIOR DE UNA VIVIENDA DE GRADO BÁSICO Y ELEVADO. PROYECTO 1 EJERCICIO DESCRIPTIVO Y DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES DE ENLACE E INTERIOR DE UNA VIVIENDA DE GRADO BÁSICO Y ELEVADO. PROYECTO 1 Bloque de 7 plantas más bajo con 2 viviendas por planta. Las 6 primeras

Más detalles

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS Criterios de valoración: TEST. Cada una de las 13 preguntas tipo test se valorarán con 1 punto en caso de respuesta correcta y con -0.25 puntos en caso de respuesta contestada de forma no correcta. La

Más detalles

Instrucciones de instalación y funcionamiento

Instrucciones de instalación y funcionamiento 15975180ES (04/2016) Instruiones de instalaión y funionamiento www.sulzer.om 2 Instruiones de instalaión y funionamiento (Traduión de las instruiones originales) Bomba para Aguas Residuales de instalaión

Más detalles

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

GUÍA DE INICIO RÁPIDO ontrolador de Fator de Potenia GUÍA DE INIIO RÁPIDO Por favor lea esta guía de iniio rápido uidadosamente antes de la instalaión y puesta en marha del Rapidus. El manual de usuario detallado puede ser

Más detalles

www.viakon.om 60 6 RESISTENCIA ELECTRICA CA, REACTANCIA INDUCTIVA E IMPEDANCIA PARA CABLES DE V, OPERANDO A o C EN UN SISTEMA TRIFASICO A 60 HZ: 3 CABLES UNIPOLARES EN UN MISMO DUCTO AWG/ kmil Reatania

Más detalles

94-AL1/22- ST1A (LA110) Acero (ST1A) 7, ,3 39,4 43,7 52,2 62,8. Total (AL1/ST1A) 54,6 116,2 181,6 281, ,5 547,3

94-AL1/22- ST1A (LA110) Acero (ST1A) 7, ,3 39,4 43,7 52,2 62,8. Total (AL1/ST1A) 54,6 116,2 181,6 281, ,5 547,3 CARACTERISTICAS (según Norma UNE 21 018. Acero calidad A) 47-AL1/8- ST1A (LA56) 94-AL1/22- ST1A (LA110) DENOMINACION NUEVA (DENOMINACION ANTIGUA) 242-AL1/39-337-AL1/44 147-AL1/34- ST1A (LA280) ST1A (LA

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

Novedad. Interruptores automáticos de caja moldeada Compact NS de 800 a 1600 A. Merlin Gerin

Novedad. Interruptores automáticos de caja moldeada Compact NS de 800 a 1600 A. Merlin Gerin Novedad 2000 Interruptores automátios de aja moldeada Compat NS de 800 a 1600 A Merlin Gerin Nueva gama Compat NS de 800 a 1600 A A partir de ahora nada será igual Nuevos Compat NS, una vez más, la referenia...

Más detalles

Definición...3 Partes que constituyen las instalaciones de enlace...3

Definición...3 Partes que constituyen las instalaciones de enlace...3 GUIA - BT- 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE... 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 00 Y EL RBT 73........3.. Definición...3 Partes que constituyen las instalaciones de enlace...3....3. Para un solo usuario...4.

Más detalles

Copyright jesús trashorras montecelos

Copyright jesús trashorras montecelos Elementos: Red aérea con conductor aislado trenzado sobre apoyo de hormigón. Elementos: Red aérea con conductor aislado trenzado sobre apoyo metálico. Apoyos de tipo presilla Apoyo de chapa metálica Elementos:

Más detalles

Junio Catálogo de productos. Instalaciones de enlace

Junio Catálogo de productos. Instalaciones de enlace P.I. Bovalar, C/ La Marina nº19, 46970 ALAQUÀS (VALENCIA), SPAIN. Tel. +34 96 151 00 75, fax. +34 96 151 5034,, seymeval@seymeval.es www.nteelectric.com, info@nteelectric.com Catálogo de productos ACEPTADO

Más detalles

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE FASE PROYECTO de EJECUCIÓN DOCUMENTO ANEXO 3.3. MEMORIA JUSTIFICACIÓN CÁLCULOS RED ELÉCTRICA

Más detalles

LAS NOVEDADES DE LOS CABLES ELÉCTRICOS EN EL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 2002

LAS NOVEDADES DE LOS CABLES ELÉCTRICOS EN EL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 2002 LAS NOVEDADES DE LOS CABLES ELÉCTRICOS EN EL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 2002 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE CABLES Y CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y DE FIBRA ÓPTICA C/ Provença, 238, 1º4ª

Más detalles

Características relés térmicos RF Pág Pág. 3-2 Pág. 3-4

Características relés térmicos RF Pág Pág. 3-2 Pág. 3-4 Pág. -2 Pág. -4 Pág. -8 RELÉS TÉRMICOS PARA MINICONTACTORES SERIE BG Tipo RF9: sensible al fallo de fase, on rearme manual Tipo RFA9: sensible al fallo de fase, on rearme automátio Tipo RFN9: insensible

Más detalles

- Responde indicando en la columna de la derecha la letra de la opción correcta

- Responde indicando en la columna de la derecha la letra de la opción correcta urso: Instalador Electricista onvocatoria: Examen 4 Aula Mentor: Nombre: Apellidos: DNI: E-mail: Fecha: Instrucciones: - Puedes utilizar los apuntes del curso y calculadora. - Responde indicando en la

Más detalles

Criterios de valoración:

Criterios de valoración: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN. CURSO 13-14. EXAMEN 2º PARCIAL, 29 de Mayo de 2.014. Grado en Ingeniería Mecánica Asignatura: INSTALACIONES INDUSTRIALES APELLIDOS:

Más detalles

REDES DE SUMINIST REDES

REDES DE SUMINIST REDES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LAS VIVIENDAS DPTO. DE TECNOLOGÍA J.A.B.C. SISTEMA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO REDES DE SUMINISTRO ELÉCTRICO 220 380 V SUMINISTRO ELÉCTRICO A LA VIVIENDA REGULADO POR EL REGLAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROBLEMA ABIERTO Tema: Cálulo Meánio de ondutores. Utilizando software CAMELIA Profesores:

Más detalles

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REURBANIZACION DEL BARRIO DE SAGRADA FAMILIA. FASE II Anexo nº 6: red de energía electrica

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REURBANIZACION DEL BARRIO DE SAGRADA FAMILIA. FASE II Anexo nº 6: red de energía electrica Anexo nº 6: Red de Energía Eléctrica NIMO/MEZQUITA arquitectura SLP FASE II Julio 2009 ÍNDICE 1.- OBJETO Y NORMATIVA 2.- GENERALIDADES 3.- RED SUBTERRÁNEA DE MEDIA TENSIÓN 3.1.- CONDUCTORES 3.2.- CANALIZACIONES

Más detalles

UD. 2 ELECTROTÉCNIA APLICADA A LA INGENIERÍA MECÁNICA INTRODUCCIÓN A LA BAJA TENSIÓN

UD. 2 ELECTROTÉCNIA APLICADA A LA INGENIERÍA MECÁNICA INTRODUCCIÓN A LA BAJA TENSIÓN ELECTROTÉCNIA APLICADA A LA INGENIERÍA MECÁNICA UD. 2 INTRODUCCIÓN A LA BAJA TENSIÓN Descripción: Definición de las partes de una instalación, los componentes de las mismas y descripción de los reglamentos

Más detalles

Energía y Telecomunicaciones

Energía y Telecomunicaciones Energía y Telecomunicaciones Tema 4.4. Introducción a las instalaciones de B.T. (III) Material complementario Alberto Arroyo Gu6érrez Mario Mañana Canteli Raquel Mar>nez Torre Jesús Mirapeix Serrano Cándido

Más detalles

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS 1.- PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS Caída de tensión: diferencia entre los módulos de las

Más detalles

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores.

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. TIPOS DE CABLES Y TUBOS Extraído del original creado por: Francisco José Jiménez Montero

Más detalles

5 ITC-BT. Línea general de alimentación (LGA).

5 ITC-BT. Línea general de alimentación (LGA). 5 ITC-BT 14 Línea general de alimentación (LGA). MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTALACIONES DE ENLACE LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN ITC-BT-14 Página 1 de 4 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE... 1 1. DEFINICIÓN...

Más detalles

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto.

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto. 1.- Objeto El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto. 2.- Fórmulas y criterios de cálculo utilizados

Más detalles

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS ACOMETIDAS EN BAJA TENSIÓN Definición Según define el apartado 1.1 de la ITC-BT-11, del REBT, acometida es la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o Cajas Generales de

Más detalles

3. Instalación y configuración de redes

3. Instalación y configuración de redes 3. Instalaión y onfiguraión de redes INTRODUCCIÓN Este módulo de 228 horas pedagógias pretende que los y las estudiantes desarrollen los onoimientos y habilidades neesarios para efetuar una instalaión

Más detalles

ESQUEMAS. ITC-BT 12 INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE. ESQUEMAS.

ESQUEMAS. ITC-BT 12 INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE. ESQUEMAS. ITC-BT 12 INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE. 27 28 INTRODUCCIÓN Las ITC-BT-12, hasta la ITC-BT-17, regulan las instalaciones de enlace, esto es, desde el final de la acometida hasta los dispositivos de

Más detalles

CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09 CF x80x200cm

CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09 CF x80x200cm CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09 CF 915 80x80x200m PLANO DE PRE HERRAMIENTAS NECESARIAS CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ Ref. 12001434 1 - Teléfono de duha 2 - Jets hidromasaje 3 - Monomando / Seletor

Más detalles

DISPOSITIVOS GENERALES E INDIVIDUALES DE MANDO Y PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA

DISPOSITIVOS GENERALES E INDIVIDUALES DE MANDO Y PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA 0.0. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973 1. PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA. 1.1 Situación. 1.2 Composición y características

Más detalles

G) EJEMPLOS DE CÁLCULO DE SECCIÓN EN BT

G) EJEMPLOS DE CÁLCULO DE SECCIÓN EN BT G) EJEMPLOS DE CÁLCULO DE SECCIÓN EN BT Todas las fórmulas y tablas utilizadas en este apartado vienen explicados en los apartados anteriores. 1. - LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN EN EDIFICIO DE VIVIENDAS

Más detalles

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE FASE PROYECTO de EJECUCIÓN DOCUMENTO ANEXO 3.3. MEMORIA JUSTIFICACIÓN CÁLCULOS RED ELÉCTRICA

Más detalles

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS.

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS. PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. SITUACION: CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS. PROMOTOR: AYUNTAMIENTO ANEXO JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL REBT E INSTRUCCIONES

Más detalles

Declaración de Prestaciones DoP TNUX-n-es

Declaración de Prestaciones DoP TNUX-n-es Delaraión de Prestaiones DoP TNUX-n-es 1. Tipo de produto: Anlaje plástio TNUX 2. Identifiaión: TNUXA Anlaje plástio on tornillo en abeza avellanada TNUXE Anlaje plástio on tornillo en abeza hexagonal

Más detalles

INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN B.T.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN B.T. 8. INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN B.T. 8.1. Descripción de la Instalación La instalación en baja tensión del Vivero parte en los fusibles del Cuadro de BT del Centro de Transformación de abonado instalado y

Más detalles

CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09. CF915N2 90x90x218cm

CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09. CF915N2 90x90x218cm CABINA HIDROMASAJE TAHITÍ SERIES ED. 01/09 CF915N2 90x90x218m PLANO DE PRE HERRAMIENTAS NECESARIAS PLANO DE PRE- Ref. 12001436 1 - Teléfono de duha 2 - Jets hidromasaje 3 - Monomando / Seletor funión 4

Más detalles

Equipos de medida y centralización de contadores Modular según norma NI PANEL según norma NI aceptados por Iberdrola.

Equipos de medida y centralización de contadores Modular según norma NI PANEL según norma NI aceptados por Iberdrola. Equipos de medida y centralización de contadores Modular según norma NI 42.71.01 PANEL según norma NI 42.71.05 aceptados por Iberdrola Junio 2002 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123

Más detalles

Normas de aplicación:

Normas de aplicación: Hoja núm. 1 4.3 Real Decreto 842/ 2002 de 2 de agosto de 2002, Normas de aplicación: - Reglamento electrotécnico de baja tensión (Real Decreto 842/2002 de 2 de Agosto de 2002). - Guías Técnicas de aplicación

Más detalles

ET/5060. Centralización de contadores

ET/5060. Centralización de contadores Página 1 de 11 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLÓGICO RESPONSABLE FECHA REDACCIÓN REDACTOR 20/10/2005 VERIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 20/10/2005 APROBACIÓN DIRECCIÓN DE CALIDAD

Más detalles

Junio Catálogo de productos. Instalaciones de enlace

Junio Catálogo de productos. Instalaciones de enlace P.I. Bovalar, C/ La Marina nº19, 46970 ALAQUÀS (VALENCIA), SPAIN. Tel. +34 96 151 00 75, fax. +34 96 151 5034,, seymeval@seymeval.es www.nteelectric.com, info@nteelectric.com Catálogo de productos ACEPTADO

Más detalles

INDIVIDUALES. ITC-BT 15 INSTALACIONES DE ENLACE. DERIVACIONES INDIVIDUALES.

INDIVIDUALES. ITC-BT 15 INSTALACIONES DE ENLACE. DERIVACIONES INDIVIDUALES. ITC-BT 15 INSTALACIONES DE ENLACE. DERIVACIONES 69 70 INTRODUCCIÓN En esta ITC-BT se regulan los aspectos de la derivación individual, tales como los modos de instalación y los tipos de canalizaciones

Más detalles

REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN

REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN ÍNDICE DE INSTRUCCIONES ITC-10. Previsión de cargas para suministros en Baja Tensión ITC-12. Instalaciones de enlace. Esquemas ITC-13. Cajas generales de protección

Más detalles

1. Instalación eléctrica

1. Instalación eléctrica 1. Instalación eléctrica Es el conjunto de elementos que permite: Iluminar las viviendas y las zonas comunes (zaguán, rellanos, garaje, ascensor, etc.) Poner en marcha cualquier electrodoméstico Poner

Más detalles

CENTRO. Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO. Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105

CENTRO. Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO. Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105 MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO CENTRO Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105 Manuel RAMIREZ VELASCO Ingeniero Industrial Colegiado 17561 COIIM 1. OBJETO

Más detalles

Tema VI. Diseño de instalaciones eléctricas: Cálculo eléctrico de líneas.

Tema VI. Diseño de instalaciones eléctricas: Cálculo eléctrico de líneas. Titulación. Ingeniero Organización Industrial Asignatura. Tecnología Eléctrica Rev. 1.0 (Enero-2012) Tema VI. Diseño de instalaciones eléctricas: Cálculo eléctrico de líneas. 6.1. CÁLCULO DE SECCIONES:

Más detalles

5 ITC-BT. Línea general de alimentación (LGA).

5 ITC-BT. Línea general de alimentación (LGA). 5 ITC-BT 14 Línea general de alimentación (LGA). 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973....2 1. DEFINICIÓN...4 2. INSTALACIÓN...4 3. CABLES...6 1 00. DIFERENCIAS

Más detalles

Instalaciones eléctricas en viviendas

Instalaciones eléctricas en viviendas Instalaciones eléctricas en viviendas RESUMEN Y CARACTERISTICAS DE LOS CIRCUITOS MOD-5 Instalaciones de distribución Grados de electrificación Electrificación básica Debe cubrir las posibles necesidades

Más detalles

material de uso aceptado por HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO

material de uso aceptado por HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO material de uso aceptado por HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO 2 HIMEL material de uso aceptado por índice general HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO sumario nº pág. Centralización de contadores Sistema 30 5 certificaciones

Más detalles

Las pérdidas en el hierro de un transformador a 50 Hz y 1000 V son 2400 W. A 40 Hz y 800 V son 1600 W. Las pérdidas para 60 Hz y 1200 V serán:

Las pérdidas en el hierro de un transformador a 50 Hz y 1000 V son 2400 W. A 40 Hz y 800 V son 1600 W. Las pérdidas para 60 Hz y 1200 V serán: EXAMEN DE TEMA ELÉCTRCO 5 de febrero de 000 TRONCAL (4,5 CRÉDTO) - E... AN EBATÁN TET ª PREGUNTA REPUETA Un núleo de hierro de superfiie transversal tiene unas pérdidas totales P h. i se le aplia la mitad

Más detalles

INSTALACIONES DE ENLACE

INSTALACIONES DE ENLACE COLEGIO SALESIANO MANUEL LORA TAMAYO INSTALACIONES DE ENLACE Ciclo: Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas Autor: Arturo Solís Parra Índice 4 Instalación de enlace.... 2 4.1 Acometidas.... 2

Más detalles

PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE

PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE COMENTARIOS AL CAPÍTULO 22. HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE C 22.0. SIMBOLOGÍA Las unidades que se indian en este artíulo, para orientar al usuario, no tienen la intenión

Más detalles

Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD

Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD El suministro eléctrico La energía eléctrica se genera en las centrales eléctricas a una tensión de entre 3 y 36 KV. En las subestaciones elevadoras se

Más detalles

Bomba ligera de achique Gama ABS IP 900

Bomba ligera de achique Gama ABS IP 900 Bomba ligera de ahique Gama ABS IP 900 1084-00 15975178ES (05/2016) ES Instruiones de instalaión y operaión www.sulzer.om 2 Instruiones de instalaión y operaión (Traduión de las instruiones originales)

Más detalles

TEST. EXAMEN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 4 de febrero de 1999 NOMBRE: 1ª PREGUNTA RESPUESTA 2ª PREGUNTA RESPUESTA 3ª PREGUNTA RESPUESTA

TEST. EXAMEN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 4 de febrero de 1999 NOMBRE: 1ª PREGUNTA RESPUESTA 2ª PREGUNTA RESPUESTA 3ª PREGUNTA RESPUESTA TEST ª PREGUNTA RESPUESTA Un iruito magnétio tiene una superfiie transversal S y pérdidas P h. Si se aplia la mitad de orriente y se redue la seión del núleo a la mitad, S/, las pérdidas serán: A. Mayores

Más detalles

Junio Catálogo de productos. Instalaciones de enlace

Junio Catálogo de productos. Instalaciones de enlace P.I. Bovalar, C/ La Marina nº19, 46970 ALAQUÀS (VALENCIA), SPAIN. Tel. +34 96 151 00 75, fax. +34 96 151 5034,, seymeval@seymeval.es www.nteelectric.com, info@nteelectric.com Catálogo de productos ACEPTADO

Más detalles

TEÓRICO. 3.- Sección mínima de los conductores de cobre aislados y sometidos a tracción en redes aéreas de distribución:

TEÓRICO. 3.- Sección mínima de los conductores de cobre aislados y sometidos a tracción en redes aéreas de distribución: 1 TEÓRICO 1.- El suministro de reserva es el dedicado a mantener el funcionamiento de los elementos fundamentales de la instalación hasta una potencia máxima de: a) 15% de la potencia total contratada

Más detalles

INDICE CARACTERÍSTICAS GENERALES ENTRADA DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN CABLEADO INTERIOR...

INDICE CARACTERÍSTICAS GENERALES ENTRADA DE LA LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN CABLEADO INTERIOR... Página 1 de 29 INDICE Página 1. OBJETO............ 2 2. CARACTERÍSTICAS......... 2 2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES...... 2 2.2. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS...... 3 2.2.1. ENTRADA DE LA LÍNEA GENERAL DE

Más detalles

: C seleccionable con el dial. :bornas para cable de 1,5mm2. Fijo, 1K (calor y frío) a 20ºC con carga 50% y anticipador conectado

: C seleccionable con el dial. :bornas para cable de 1,5mm2. Fijo, 1K (calor y frío) a 20ºC con carga 50% y anticipador conectado honeywell T/ TERMOSTATO DE AMBETE TODO/ADA PARA COS TUBOS os termostatos T/ están diseñados para ontrol todo/nada de válvula o de válvula y ventilador en apliaiones para fanoils a tubos. El termostato

Más detalles

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón CÁLCULO DE CALDERÍN Autores: Pedro Gea José M. Navalón 1. INTRODUCCIÓN Para determinar el golpe de ariete produido en una instalaión protegida on alderín, en realidad, el problema en su ontexto real se

Más detalles

Unidad Didáctica 5 PROTECCIONES E INSTALACIÓN DE ENLACE

Unidad Didáctica 5 PROTECCIONES E INSTALACIÓN DE ENLACE Instalaciones y Servicios Parte II Protecciones e Instalación de Enlace Unidad Didáctica 5 PROTECCIONES E INSTALACIÓN DE ENLACE Instalaciones y Servicios Parte II Protecciones e Instalación de Enlace PROTECCIONES

Más detalles

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX MUNICIPIO PROVINCIA CP TELÉFONO

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX MUNICIPIO PROVINCIA CP TELÉFONO MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO (MTD) A TITULAR APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DNI-NIF DOMICILIO (calle o plaza y número) CP MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX REPRESENTANTE (si procede) DNI B EMPLAZAMIENTO

Más detalles

Intensidad admisible de los conductores eléctricos de baja tensión

Intensidad admisible de los conductores eléctricos de baja tensión Intensidad admisible de los conductores eléctricos de baja tensión La intensidad máxima admisible se considera aquella que puede circular por un conductor eléctrico en servicio permanente sin que este

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA.

INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA. INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA. 1. Introducción. La instalación eléctrica de una vivienda o edificio representa el eje central del cual dependerán todos los demás sistemas que posteriormente se

Más detalles

ICNC: Longitudes de pandeo de columnas: Método riguroso

ICNC: Longitudes de pandeo de columnas: Método riguroso CC: ongitudes de pandeo de olumnas: método riguroso S008a-S-U CC: ongitudes de pandeo de olumnas: Método riguroso sta CC proporiona informaión respeto al álulo de la longitud de pandeo de olumnas, para

Más detalles

URIARTE SAFYBOX Catálogo Tarifa

URIARTE SAFYBOX Catálogo Tarifa URIARTE SAFYBOX Catálogo Tarifa CENTRALIZACIONES EN SISTEMA PANEL SEGÚN LA NORMA NI 42.71.05. COLUMNAS PARA CONTADORES MONOFÁSICOS ELECTRÓNICOS O MONOFÁSICOS PARA SIMPLE TARIFA (SIN CONTACTOR) HASTA 14

Más detalles

CAP. 5 DISEÑO DE MIEMBROS EN TORSIÓN OBJETIVOS:

CAP. 5 DISEÑO DE MIEMBROS EN TORSIÓN OBJETIVOS: CAP. 5 DISEÑO DE MIEMBROS EN TORSIÓN OBJETIVOS: TEMAS: - Demostrar la euaión de la tensión de torsión, su apliaión y diseño de miembros sometidos a tensiones de torsión 5.1. Teoría de torsión simple 5..

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo Tema 11: Instalaciones Eléctricas de Enlace e Interior

Más detalles

Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores

Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores Instalaciones y Servicios Parte II C. Contadores e Instalaciones Interiores Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores Instalaciones y Servicios Parte II C. Contadores e Instalaciones

Más detalles