PIEL Y SISTEMA PILOSO. ANEXOS DE LA PIEL: Se denomina anexos o apéndices de la piel a las glándulas sebáceas, sudorales, uñas y pelos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PIEL Y SISTEMA PILOSO. ANEXOS DE LA PIEL: Se denomina anexos o apéndices de la piel a las glándulas sebáceas, sudorales, uñas y pelos."

Transcripción

1 MÓDULO 1. PIEL Y SISTEMA PILOSO PIEL: El conocimiento de la piel y de sus anexos adquiere especial importancia en el estudio de la cosmética capilar moderna, por cuanto se intenta que el profesional supere su nivel de preparación y que actúe dentro de su campo de actividad con responsabilidad y eficiencia. En la actualidad se utilizan métodos que exigen un adecuado conocimiento de la estructura de la piel y en especial de los cabellos para interpretar los procesos que se desarrollan en los mismo frentes a la actividad de los productos que se utilizan, algunos de los cuales, en manos inexpertas, pueden ocasionar accidentes cosméticos de grado variable. ANATOMÍA: La piel constituye una estructura elástica, fibrosa, resistente e impermeable que recubre todo el organismo. Por su cara externa está en contacto con el medio ambiente y sus mecanismos receptores le permiten adaptarse a los cambios, regulando la temperatura corporal, evitando la deshidratación, activando formaciones defensivas, etc... Por su cara interna está en contacto con los tejidos adiposos subcutáneos, músculos y vísceras subyacentes. Tiene funciones independientes, pero al mismo tiempo mantiene relación funcional con todo el organismo a través de la linfa, sangre, nervios y humores. La piel está integrada por dos capas: una superficial llamada EPIDERMIS y una más profunda denominada DERMIS. Por debajo de ésta última se encuentra la HIPODERMIS que algunos autores consideran como tejido subcutáneo, independiente de la piel. ANEXOS DE LA PIEL: Se denomina anexos o apéndices de la piel a las glándulas sebáceas, sudorales, uñas y pelos.

2 a) Glándulas sebáceas: están ubicadas en la parte profunda de la DERMIS y son las encargadas de producir la GRASA O SEBO que sale a la superficie de la piel por medio del FOLICULO PILOSO para formar, en condiciones normales, un manto lubricante y protector. b) Glándulas sudorales: se hallan situadas más profundamente que las sebáceas y su actividad consiste en la SECRESIÓN SUDORAL. Hay dos clases de glándulas sudorales: las que desembocan en los folículos pilosos (APOCRINAS) ubicadas en las axilas, zona pubiana y mamaria y los que desembocan por su propio conducto excreto en la epidermis (ECRINAS). Éstas últimas están distribuidas por toda la piel y abundan en el CUERO CABELLUDO. c) Uñas: son placas ubicadas en la extremidad de los dedos. Su estudio, en lo que se refiere a profesiones estéticas, corresponde a manicuría. d) Sistema piloso: la piel del ser humano adulto está prácticamente cubierta de elementos pilosos de diversas características según la zona en que estén ubicados, influencia racial, sexo, etc. Éstas formaciones se denominan: CABELLOS, barba, bigote, cejas, vello corporal, vello axilar y pubiano. Nos limitaremos, dado la finalidad de este curso, a la descripción de los cabellos, formaciones pilosas que cubren la gama denominada cuero cabelludo. Los cabellos han sido clasificados de acuerdo a su forma en: 1) Lacios: (Lisotéricos) cabello recto. 2) Ondeados: (Cinótricos) cabellos con ondas amplias o medianas. 3) Motosos: (Ulótricos) cabellos crespos, ensortijados o lanosos. Desde otro punto de vista los cabellos pueden clasificarse en: FINOS MEDIANOS GRUESOS Dentro de estas características los cabellos podrán ser:

3 SECOS NORMALES GRASOS Cabellos secos: los cabellos pueden ser secos por deshidratación o por falta de lubricación. La deshidratación se produce por factores constitucionales (AFECCIONES ORGÁNICAS), factores ambientales (VIENTO, SOL), o por agentes químicos (LÍQUIDO DE PERMANENTE, CREMA PARA ALISAR, DECOLORANTE). Los cabellos deshidratados tienen poca capacidad para estirarse y para contraerse, se hacen frágiles y quebradizos porque disminuye su resistencia a la tracción (CARGA DE RUPTURA). Son ásperos porque las escamas de las cutículas se abren. Cuando a ésta característica se agrega la falta de lubricación, por funcionamiento deficiente de las glándulas sebáceas (condición menos frecuente) el cabello se hace aún más frágil y menos resistente a productos de peluquería. Cabellos grasosos: los cabellos como la piel pueden presentar diversos grados de grasitud. Pueden ser ligeramente grasos, grasosos o muy grasosos. La grasitud proviene de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, cuyo funcionamiento, estimulado por diversos factores, especialmente hormonales, pueden ser exagerados, determinando los distintos estados de oleosidad. Cuando son ligeramente grasosos no ocasionan problemas. Por el contrario facilitan muchos trabajos de peluquería porque tienen más defensas. Cuando son decididamente grasosos presentan problemas estéticos porque en dos o tres días se apelmazan, ensucian y pierden toda forma de peinado. Los cabellos muy grasosos pertenecen a cueros cabelludos seborreicos y traen más complicaciones porque se agudizan las características de los cabellos grasos con el agravante de que la cabellera tome olor desagradable y puede haber caída de cabellos. La excesiva secreción sebácea debe ser controlada mediante tratamientos especiales. ANATOMÍA: Se denomina FOLÍCULO PILOSO a una invaginación (vaina) EPITELIAL que se introduce en la dermis para constituir una especie de tubo, en el fondo de cual hay un conjunto de células denominadas MATRIZ GERMINATIVA del folículo piloso, cuya actividad da lugar a la formación del pelo. Esta matriz germinativa asienta sobre una prominencia en forma de cono llamado PAPILA con plexos capilares (vasos sanguíneos) que poseen los elementos nutritivos necesarios para el desarrollo del pelo. La proliferación de las células de la matriz germinativa da lugar en consecuencia, a la formación del cabello y a medida que se van produciendo nuevas células éstos

4 van empujando a los anteriores hacia la superficie. Las células que ascienden se van transformando en queratina pudiendo distinguirse en un cabello dos zonas: a) Raíz o bulbo del pelo, es una parte viva. b) Tallo del pelo que es su parte superior, aéreo y queranitizada (muerta) Si realizamos un corte transversal en el tallo del pelo observamos en él distintas zonas: a) Zona externa llamada CUTÍCULA formada por escasas hileras de células aplanadas, de aspecto escamoso, conificadas y sin pigmento. b) Zona intermedia llamada COTEX formada por células alargadas compuestas por queratina dura y pigmento. c) Zona central llamada MÉDULA que puede faltar en algunos cabellos o ser discontinuos. Está formada por queratina blanda, con o sin pigmento y puede contener burbujas de aire. LA QUERATINA: es una proteína azufrada, muy resistente a numerosos agentes químicos, no se disuelve en agua. Los elementos alcalinos concentrados pueden introducir cambios en su estructura y algunos queratolíticos (sulfuros) la desintegran. LA MELANINA: es el pigmento que da color al pelo y se presenta en dos formas: a) una de tipo DIFUSO que da coloraciones del amarillo al rojo. b) y otra de tipo GRANULOSO que da tonos oscuros. Estas dos formas de pigmentos pueden combinarse dando lugar a distintos tonos de castaños, cobrizos, etc. Los cabellos canosos carecen o tienen escasez de melanina y los cabellos finos son más abundantes que los medianos y gruesos. En términos generales se acepta que los cabellos rubios con más delgados que los oscuros, pero esta regla, en la práctica, seria valedera para los

5 cabellos muy claros, rojizos o colorados claros, pues hay cabelleras de color rubio mediano y especialmente rubio oscuro de fibras capilares gruesas y pesadas. Se considera que hay aproximadamente cabellos en una cabellera, aceptándose de manera muy general que esta cifra aumenta en los cabellos rubios y disminuye en los oscuros y rojizos. En la práctica pueden observarse muchas excepciones a esta regla y el trabajo con un promedio de 1000 mujeres por mes, nos permite asegurar que es muy difícil sustentar este principio, al margen de la impresión que pueda dar el grosor de los cabellos. El largo máximo de los cabellos pueden oscilar entre los 60 y 80 cm, en las mujeres y de 30 a 40cm en los hombres. El cabello crece condicionado a características individuales y con progresión desigual. Es acelerado en su conocimiento, pudiendo crecer 1 a 2cm, mensuales y cuando llega a cierta longitud su ritmo disminuye, hasta hacerse case imperceptible en las cabelleras largos. Asimismo, este conocimiento es muy variable de una persona a la otra, detalle que se puede apreciar muy bien en cabelleras decoloradas. Mientras que algunas mujeres tienen que retocar su decoloración y teñido cada 20 días, lapso en el que presentan un crecimiento de 1 cm. Otros evidencian l misma diferencia en las raíces al cabo de 45 y aun 60 días. La vida de los cabellos no es igual en todas las zonas de la cabeza, pudiendo tomarse como tiempo vial mínimo 2 años y como máximo 6 años. El desarrollo de los cabellos es cíclico, es decir que mientras unas folículas están en actividad produciendo cabellos, otras están en estado de reposo (inactividad), etapa en la que la MATRIZ GERMINATIVA se atrofia y el pelo se deprime y cae. Posteriormente, en condiciones normales, el folículo vuelve a formar otra MATRIZ GERMINATIVA que dará origen a un nuevo pelo. Es decir que se establece un equilibrio permanente entre los cabellos que mueren y los que nacen. Cuando este equilibrio se rompe por diversas causas y son más los pelos que caen que los que se rompen, se indica un proceso decalvante, denominado ALOPECIA. Como tantas otras características, la cantidad de cabellos que se caen por día también varía de una persona a otra, pero como referencia a cabellera y condiciones normales, se puede decir que la caída de 10 a 40 cabellos por día no significa alteración alguna ni motivo de preocupación para la clienta.

6 Si bien la cantidad de cabello es importante desde el punto de vista del peinador, mas importante es la CALIDAD del cabello que deberá tratar, por cuanto un cabello en mal estado puede dar lugar a desagradables accidentes cosméticos. Los cabellos resecos siempre presentan riesgos, por cuanto la deshidratación le resta elasticidad y cuando ya han estado con permanentes, decolorados, planchados, etc. son propensos a fragilizarse, razón por la cual deben ser analizados conscientemente antes de repetir un procedimiento. El vapor de agua mejora notablemente a estos cabellos, por lo que es muy aconsejable aplicación durante 10 minutos antes de empezar un nuevo trabajo. Los cabellos grasosos tienen mayores defensas y toleran mucho mejor los productos alcalinos (tinturas, decolorantes, liquido de permanentes, crema de planchado).

7 -CUTICULA: Capa externa compuesta por células queratinizadas que protegen el cabello. Estas células, también llamadas ESCAMAS, son planas, sin núcleo y transparente (sin pigmentación) superpuestas una a la otra, su fuerza y resistencia se justifica porque existen 5 y 15 capas unidas entre si por una sustancia química. Esta sustancia llega hasta el CORTEX. Uniendo las escamas cuticulares con la zona vertical y sus cadenas moleculares. - CORTEX: Sus células epiteliales fusiformes contienen los pigmentos que dan color al cabello. Su entramado molecular dota de flexibilidad y resistencia al cabello. El cortex se compone de cadenas queratinicas, tubos de microfibrillas y sustancia sin forma y elementos resistentes que aseguran la unión del conjunto - MÉDULA: canal formado por células de queratina blanda, que en muchos cabellos ni existe. Si se tiene este canal, se sitúa en el centro del cabello. El cabello es una continuación de la piel que ésta desarrolla para su propia defensa y que se instala en el folículo piloso. Los seres humanos tenemos entre y cabellos. Cada día crecen cabellos nuevos, mientras que otros mueren de acuerdo con un ciclo vital que es independiente para cada cabello. Se estima que cada ser humano dispone al nacer de aproximadamente 25 ciclo pilosos. Este ciclo consta de tres fases: ANAGEN: o crecimiento, esta fase dura entre 2 y 5 años, es la más larga del ciclo y en ella se encuentra un 80% de los cabellos. El crecimiento de los cabellos depende de la duración de esta fase: cuanto más larga sea, mas crecerá el cabello.

8 La segunda fase se denomina CATAGEN: o involución, una vez que el cabello ha logrado su máxima longitud en la fase anterior, el folículo piloso sufre una regresión. Aproximadamente, el 15% de los folículos pilosos se encuentran en esta fase; se encogen, se acortan y se impulsan hacia arriba, colocándose bajo la glándula sebácea, muy próximos a la epidermis. Esto se conoce como PELO EN MAZA por la forma que adopta, esta fase dura solo 14 días. La última fase se denomina TELOGEN: o fase de reposo, en ésta el cabello que ha logrado su longitud máxima, o sea pelo en masa es empujado y expulsado por un nuevo cabello que crece, de ésta manera comienza un nuevo ciclo. Podemos deducir de esto que el cabello, durante un ciclo capilar normal, CRECE, REPOSA Y CAE, dejando lugar a un nuevo cabello. Una caída normal de cabello sería entre 50 y 100 cabellos diarios, si esta cifra es superior, debemos suponer una alteración del ciclo. Cuando esto ocurre hay que investigar entre 2 y 3 meses atrás, puesto que un cabello puede estar muerto durante un tiempo (hasta 70 días) dentro del folículo y no caer. La duración del ciclo varía según la edad, el período de crecimiento más rápido ocurre entre los 3 y 15 años y declina entre los 50 y 60 años. COMPOSICIÓN DEL CABELLO La piel contiene una proteína, llamada QUERATINA, cuya molécula está formada por cadenas polipeptidicas en las que aminoácidos intervienen de forma especial y entre los que destacamos el grupo CISTINA (IMPORTANTE EN LA PERMANENTE) y el grupo TIROSINA (IMPORTANTE EN LA TINTURA) PROTEÍNAS: compuestos orgánicos, formados por aminoácidos. El hombre tiene unas proteínas diferentes responsables de la contracción muscular, intervienen en el mantenimiento y crecimiento celular. Son proteínas, las enzimas digestivas, la insulina, los anticuerpos del sistema inmunológico, la hemoglobina, y los genes. Toda proteína está

9 compuesta de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre. AMINOÁCIDOS: 20 aminoácidos construyen una proteína, los llamados aminoácidos esenciales son lo que tomamos a través de la dieta. PEPTIDOS: tienen menos masa que las proteínas y desempeñan importantes funciones biológicas. QUERATINA: proteína fibrosa y resistente (que puede ser blanda o dura) rica en azufre y que se encuentra en la epidermis, en el pelo y en las uñas. El cabello analizado químicamente está compuesto de: carbono -C 51%, hidrógeno -H 7%, oxígeno -O 19%, nitrógeno -N 18%, azufre -A 5 % ALTERACIONES Y AFECCIONES DEL CUERO CABELLUDO Y CABELLO Son innumerables las afecciones del cuero cabelludo y cabello pero solo trataremos las más comunes. Mediante la observación del bulbo, podemos saber en qué estado se encuentra el cabello: BULBO SEBORREICO: Hay muchas secreción de sebum, si se acumula en el interior provoca SEBORREA REAL, y si el sebo es excesivo tanto en el interior como en el cuero cabelludo, la seborrea se denomina SEBORREA DE DOBLE LOCALIZACION. BULBO ANEMICO: de apariencia blanda y ligeramente gelatinoso, se va haciendo más transparente a medida que se acerca a su base, por falta de riego sanguíneo. BULBO ESCLEROSO: delgado en su base, muy parecido al anémico. BULBO SEROSO: sufre la falta de contacto con los tejidos epiteliales, ósea que la nutrición es deficiente, envuelto en una capa serosa. BULBO MUERTO: tiene una considerable hinchazón en su base en forma de capullo más o menos voluminoso. TRAUMATISMO DE LOS BULBOS: se manifiesta con el deterioro de las materias grasas, que los envuelven. MONILETRIX: el tallo se presenta con estrechamientos y nudos. TRICOPTILOSIS: típicas puntas abiertas es una anomalía que presenta una fisura longitudinal en el extremo del tallo. CANICIE: al envejecer el cabello se vuelve blanco, a veces es normal síntoma de envejecimiento, a veces hereditarias y otras veces por un disgusto. POLIOSIS: mechón de cabello blanco en alguna zona de la cabeza. PITIRIASIS: dermatosis o alteración del cuero cabelludo que se caracteriza por una descamación anormal y excesiva de la piel en finas costras o escamas blancas, que se depositan en la raíz del cabello y en el propio cuero cabelludo. PSORIASIS: afección cutánea que se caracteriza por escamas blancas que cubren unas placas rojas. Afecta poco al cabello, se presenta sobre todo en la parte occipital de la

10 cabeza, aunque en casos graves puede extenderse en toda la cabeza y en todo el cuerpo NO ES CONTAGIOSA. TIÑA: dermatosis parasitaria de tipo micótico que afecta principalmente la epidermis y sus anexos. Es una enfermedad producida por hongos y MUY CONTAGIOSA. PEDICULOSIS: parásitos que se alimentan de la sangre, estos parásitos se pueden extender a la barba y cualquier zona del cuerpo que tenga vello. El piojo que se aloja en la pubis se llama ladilla. ALOPECIA O PERDIDA DE CABELLO: cuando la caída supera los 100 cabellos diarios, que quedan en peine, almohada, etc. ya existe una alopecia ALOPECIA DIFUSA: la provoca el estrés, enfermedades graves, fiebres altas, carencia de hierro, ingesta de medicamentos, hiperfunción o hipofunción de glándulas hormonales, como la tiroides. ALOPECIA AREATA: se produce al inflamarse el tejido que hay alrededor del folículo piloso, pero sin llegar a cicatrizarse, se cree que se produce por una reacción inmunitaria, puede estar producida por trastornos orgánicos, nerviosos o de ansiedad. ALOPECIA ANDROGENETICA: típica del hombre, se produce por factores genéticos o hereditarios, la caída empieza por las sienes y termina en la coronilla DIFERENTES TIPOS DE SHAMPOO: - Shampoo neutro: tienen un PH neutro, dejan el cabello brillante, son suaves para tipo de cabello. - Shampoo ácido: son los que se colocan en cabellos tratados con coloración o permanente y le devuelven equilibrio al cabello TIPOS DE CABELLO Cabellos VIRGEN: es aquel que nunca fue tratado con procesos técnicos (tinturas, permanente, alisados, reflejos, etc) y que pueden ser tratado con un shampoo neutro. Cabellos NORMALES: son aquellos que están bien cuidados, de aspecto brilloso, generalmente vírgenes. Cabellos SECOS: aquellos que se ven quebradizos, opacos, con puntas abiertas, generalmente tratados por procesos químicos Cabellos GRASOS: se ven en la zona de la raíz como mojados con aceite pero las puntas secas.

11 ESTRUCTURA DEL CABELLO Lo que vemos que sobresale de la piel es la parte externa del cabello llamado TALLO. Lo que no se ve y esta insertado debajo de la piel se denomina RAÍZ. EL TALLO: es insensible pero la raíz sí que lo es, ya que está afectada por el riesgo sanguino y el sistema nervioso. Determinaremos entonces dos partes de la estructura del cabello: una INTERNA y otra EXTERNA. En la parte interna del cabello (RAÍZ), nos encontramos con distintas formaciones: FOLICULO PILOSO: lo elabora, el tejido conjuntivo y su implantación en la piel es oblicua. Acoge en su interior al cabello, al bulbo y a la papila. Se podría decir que es donde nace el cabello. PAPILA DÉRMICA O GERMINATIVA: soporte vascular, envuelto en tejido conjuntivo, que se encuentra en la base del folículo, como una pequeña prominencia en forma de cono, con gran cantidad de canales, red nerviosa y una posición privilegiada en una capa de células germinativas, lo que hace que almacene y reciba materias primas, como ácidos nucleicos, aminoácidos, grasas, melanina, etc. Una vez tratados y seleccionados estos nutrientes, los distribuye estratégicamente por distintas zonas para fabricar el cabello, la queratina, etc. BULBO: abultamiento en forma de pera que envuelve la papila dérmica o germinativa y de la que recibe las proteínas necesarias para el desarrollo del cabello. Crece desde la dermis, y en su zona media superior se encuentran los melanositos y las células para crear la melanina fuerte. MUSCULO ERECTOR: está formado por fibras musculares capaces de contraerse bajo el control del sistema nervioso simpático, produciendo, como consecuencia, la movilización del cabello que provoca su erección, al estimular la glándula sebácea, colabora en la defensa de la piel, presiona el folículo y eriza el pelo, produciendo la famosa piel de gallina GLÁNDULAS SUDORIPARAS: situadas en la dermis y con forma de ovillo. Pueden ser ECRINAS y APOCRINAS. Las primeras no despiden olor y no están adheridas al folículo piloso. Las segundas producen olor y están adheridas al folículo piloso. La misión de las glándulas sudoríparas es segregar una sustancia ácida y verterla a través de los poros para proteger, formando un manto ácido, el cuero cabelludo y el cabello, refrigerando la piel y disminuyendo la temperatura corporal.

12 GLÁNDULAS SEBÁCEAS: situadas en la epidermis y asociadas al folículo, tienen una estructura lobulada. Producen y segregan SEBUM o grasa, que sale a través del folículo piloso, impregnando l cabello, la superficial de la piel y el cuero cabelludo y sus propiedades fungicidas y bacteriostaticas los protege y aísla de los agentes extraños y nocivos que los agreden desde el exterior. El cabello se compone de CUTÍCULA (o cortex), CORTEZA y MÉDULA. Si cortamos el cabello longitudinalmente, en el tallo encontraremos tres partes: La RAÍZ, que es aproximadamente el crecimiento de un mes (1 o 1,5cm) el largo, que es la extensión que se encuentra entre la raíz y la punta, más o menos los 2cm. finales del cabello. El tallo se encuentra totalmente queratinizado. Este fenómeno se produce en el bulbo cuando las células que forman la queratina sufren un aumento gradual del contenido en microfibras y por la reabsorción del núcleo y de los órganos celular.

13 HERRAMIENTAS DE PELUQUERÍA Las herramientas básicas en el trabajo diario de los profesionales de la peluquería no se pueden descuidar y hay que tener siempre en cuenta que son los pilares de la labor profesional del peluquero, el dominio y la buena calidad de los mismos que se reflejara en el acabado de los trabajos realizados: Dental o uniforme de trabajo. Toallas, vaporizador de agua, brochas saca pelusas. Peines (ancho, de corte, de colita, etc), cepillos de varios tamaños, térmicos y de cerda. Ganchos para sujetar el cabello. Ruleros (chicos, medianos, grandes) Pinzas para sujetar ruleros. Bols plásticos, gorra plástica. Pincel para colocación, capa para color, capa para corte. Bigudíes (Nº 2, 3, 4, 5), gomitas para sujetar bigudíes bumerang, rollers. Papeles de permanente, esponjitas para saturar, dosificadores. Guantes de cirugía, gorra de reflejos, paletas de reflejos, papeles de aluminio para mechas, algodón. Tijeras (filo navaja, microdentada, de pulir, navaja o navajin) Máquina de corte (Oster o Wall)

14 MARCADO El Marcado debe hacerse con el pelo mojado y con calor. Se pueden usar diferentes tamaños de ruleros plásticos (no se aconseja ruleros con abrojos), pinzas para sostener cada rulero. También se puede usar solo pinzas, sobre todo para hacer ondas, quedaran muy bien. Depende hacia donde quiere la cliente que ole quede el peinado, lo básico es comenzar con una hilera en la parte superior, desde la frente hacia atrás, continuar con los laterales delanteros, luego con los laterales traseros, sujetar con redecilla, Tiempo mínimo de secado en secador de pie, 30 min. Siempre debe tomarse poco cabello, un mechón para cada rulo, sujetarlo bien con pinza. El tamaño del rulero que vamos a utilizar, depende del largo del cabello y de la intensidad del peinado. Cuanto más chico el rulero, más chico el rulo. Para finalizar, sacar la clienta del secador, desenredar cada rulo y cepillar o proceder al batido, finalizar rociando spray o brillo a elección. NUCA LATERAL IZQUIERDO LATERAL DERECHO Delante de la oreja hacia la patilla FRONTAL

15

16 ANILLADO: Se toman pequeños mechones de cabellos, siempre con la ayuda del peine colita, y se hace un enroscado con los dedos, se sujeta con las pinzas. Batido: se toman pequeños mechones y se baten con el peine, suelen usarlo las personas que tienen poco cabello para dar volumen o para el final de peinado. LAVADO DE CABEZA En todos los oficios se realizan trabajos que requieren una preparación previa. Esta preparación, a simple vista, puede parecer poco importante, pero no es así, pues posiblemente el acabado final del trabajo, su brillantez, su duración, etc, dependerán en gran manera de como se lleve a cabo dicha preparación, en la que no se debe mezquinar el tiempo y el esfuerzo. Por lo tanto tal vez sea uno de los trabajos mas importantes del salón.

17 PROCESOS DE LAVADO Preparación del cliente: Una vez puesto el peinador, se coloca encima una toalla limpia sobre los hombros, se lo sienta al cliente en el sillón lavacabezas, ayudándolo a colocar bien su nuca. Análisis del cabello: Debemos analizar y sugerir al cliente el shampoo adecuado, si es necesario un shampoo específico. Se debe hacer dos baños de shampoo, el primero es para sacar la suciedad y el segundo para dar brillo. Luego del enjuague con abundante agua, colocar alguna crema o desenredante, enjuagando bien y profundo, haciendo una especie de masaje relax. Secar con toalla y envolver la cabeza bien con una toalla, tipo turbante para dirigirla hacia el sillón.

Se trata de un tratamiento de alisado que elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando un BRILLO Y SEDOSIDAD espectacular.

Se trata de un tratamiento de alisado que elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando un BRILLO Y SEDOSIDAD espectacular. Se trata de un tratamiento de alisado que elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando un BRILLO Y SEDOSIDAD espectacular. El Tratamiento se basa en la KERATINA, reconstituyente del cabello,

Más detalles

Cubre la superficie externa del cuerpo. Es el órgano más importante tanto en superficie como en peso

Cubre la superficie externa del cuerpo. Es el órgano más importante tanto en superficie como en peso Cubre la superficie externa del cuerpo Es el órgano más importante tanto en superficie como en peso FUNCIONES Regular temperatura corporal Protege al organismo del medio externo Sintetiza vitamina D Excreta

Más detalles

Fecha. LA QUERATINIZACIÓN Rellenar los huecos que se muestran en la frase, con los términos que se exponen

Fecha. LA QUERATINIZACIÓN Rellenar los huecos que se muestran en la frase, con los términos que se exponen Nombre y apellidos Curso Fecha Asignatura: Anatomía y Fisiología Humanas Básicas aplicadas a Peluquería TEMA 14 : La piel: estructura. Anexos: pelo, glándulas y uñas 1 CÉLULAS DE LA PIEL. Relacionar los

Más detalles

Kit. Keratina. Quiéres un cabello más suave, manejable y con brillo?

Kit. Keratina. Quiéres un cabello más suave, manejable y con brillo? cómousar? Kit Keratina Quiéres un cabello más suave, manejable y con brillo? 1 2 3 SIN FORMOL MADE IN SPAIN E Por qué Eurostil? El Tratamiento de Keratina Antiencrespamiento, ha sido concebido para dotar

Más detalles

la l omb m r b iz z d e t i t erra

la l omb m r b iz z d e t i t erra flexible, cuyo epitelio de revestimiento flexible, cuyo epitelio de revestimiento consiste en una envoltura resistente y consiste en una envoltura resistente y se continua con los de los sistemas se continua

Más detalles

QUE TRATAMIENTO USAR. La loción capilar se puede utilizar en la caída de cabello más severa y la loción combinada en todo tipo de caída de cabello.

QUE TRATAMIENTO USAR. La loción capilar se puede utilizar en la caída de cabello más severa y la loción combinada en todo tipo de caída de cabello. QUE TRATAMIENTO USAR TRATAMIENTO No.1: Para cualquier tipo de caída de cabello, androgenetica, caspa seca o poca grasa, alopecia areata o universal orzuela con manifestaciones de cabellos secos y sin crecimiento

Más detalles

Conocer las fases de crecimiento del cabello. Conocer porqué se producen los cambios en el cabello:

Conocer las fases de crecimiento del cabello. Conocer porqué se producen los cambios en el cabello: Unidad 1 . Ondulación Unidad Qué haremos hoy? Conocer las fases de crecimiento del cabello. Conocer porqué se producen los cambios en el cabello: tipos de cambio La permanente. Cómo trabajaremos? Realizando

Más detalles

Tratamiento Evolution Pro

Tratamiento Evolution Pro Tratamiento Evolution Pro ANTIENCRESPAMIENTO / ONDAS Y RIZOS CONTROLADOS EVOLUTION PRO SHAMPOO PRODUCTOS NECESARIOS: EVOLUTION PRO FRIZZ TAMER EVOLUTION PRO CONDITIONER PLANCHA J PREMIUM 1 PASO A PASO

Más detalles

ALISADO FRANCÉS melena lisa Características:

ALISADO FRANCÉS melena lisa Características: Vanguardista tratamiento de avanzada tecnología para conseguir una melena lisa durante 4 ó 6 meses. Sólo necesita 5 minutos de peinado con secador, para su mantenimiento. Características: Volumen controlado

Más detalles

Alopecia. Es muy importante aprender sobre el crecimiento normal del cabello para entender la pérdida de pelo.

Alopecia. Es muy importante aprender sobre el crecimiento normal del cabello para entender la pérdida de pelo. Alopecia Introducción La pérdida de pelo es algo muy común entre los hombres y las mujeres. Es posible que usted o alguno de sus seres queridos esté experimentando pérdida de pelo. Folículo del pelo Es

Más detalles

MÓDULO 2. Higiene capilar y tratamientos estéticos del cabello y cuero cabelludo.

MÓDULO 2. Higiene capilar y tratamientos estéticos del cabello y cuero cabelludo. MÓDULO 2 Higiene capilar y tratamientos estéticos del cabello y cuero cabelludo. EDICIÓN: TAG FORMACIÓN RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. No está permitida la reproducción total o parcial de este texto, ni

Más detalles

POR QUÉ ENVEJECEMOS Y QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE SE NOTE

POR QUÉ ENVEJECEMOS Y QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE SE NOTE POR QUÉ ENVEJECEMOS Y QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE SE NOTE El envejecimiento representa un conjunto de trasformaciones que tienen lugar como consecuencia del tiempo vivido y de cómo se ha vivido Uno

Más detalles

70 ANEXOS CUTÁNEOS ESTRUCTURA DEL TEMA: 70.1. FOLÍCULO PILOSEBÁCEO. 70.1. Folículo pilosebáceo. 70.2. Glándulas sudoríparas. 70.3. Uña.

70 ANEXOS CUTÁNEOS ESTRUCTURA DEL TEMA: 70.1. FOLÍCULO PILOSEBÁCEO. 70.1. Folículo pilosebáceo. 70.2. Glándulas sudoríparas. 70.3. Uña. 70 ANEXOS CUTÁNEOS ESTRUCTURA DEL TEMA: 70.1. Folículo pilosebáceo. 70.2. Glándulas sudoríparas. 70.3. Uña. 70.1. FOLÍCULO PILOSEBÁCEO Está constituido por el músculo erector del pelo, el pelo y sus vainas

Más detalles

1. Qué es la psoriasis?

1. Qué es la psoriasis? 1. Qué es la psoriasis? Es una enfermedad inflamatoria de la piel de carácter crónico, que se caracteriza por la aparición de placas rojizas cubiertas de una escama blanquecina brillante. Las placas pueden

Más detalles

Reducción del cuero cabelludo

Reducción del cuero cabelludo Reducción del cuero cabelludo La reducción de la alopecia, o reducción del cuero cabelludo, reduce quirúrgicamente el tamaño de las áreas de calvicie causadas por la calvicie según un patrón. La calvicie

Más detalles

Alisado "Healthy" Q8 Nutri Straight

Alisado Healthy Q8 Nutri Straight Productos para Alisado Japonés Alisado "Healthy" Q8 Nutri Straight El kit de Alisado Japonés Q8 Nutri Straight Healthy está compuesto por un reductor y un neutralizante de 100 gr cada uno. Envase de 100

Más detalles

LA CAIDA DEL CABELLO GUIA PRACTICA PARA PROFESIONALES

LA CAIDA DEL CABELLO GUIA PRACTICA PARA PROFESIONALES LA CAIDA DEL CABELLO GUIA PRACTICA PARA PROFESIONALES Copyright Jaime Diaz Página 1 JALF COSMETICA Y NATURALEZA ARGENTINA PORTADA Por qué dejar que tu cliente se asesore en la Perfumería para resolver

Más detalles

Depilación láser PDF

Depilación láser PDF Depilación láser PDF UNIDAD DE DEPILACIÓN LÁSER La piel es el mayor órgano cuerpo, también conocido como órgano cutáneo. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo

Más detalles

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

Tratamiento de alisado Keratin Plus Gold

Tratamiento de alisado Keratin Plus Gold Tratamiento de alisado Keratin Plus Gold PRODUCTOS NECESARIOS: KERATIN PLUS GOLD SHAMPOO KERATIN PLUS GOLD TREATMENT ENHANCING SHAMPOO REVITAL MASK SERUM PLANCHA J PREMIUM 1 PASO A PASO - Tratamiento de

Más detalles

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

Todo sobre la Keratina. Julian Martinez Peluquerías y Estilismo Creative Alicante

Todo sobre la Keratina. Julian Martinez Peluquerías y Estilismo Creative Alicante Todo sobre la Keratina Julian Martinez Peluquerías y Estilismo Creative Alicante El tratamiento de Keratina se ha convertido en uno de los más demandados pero muchas personas todavía tienen dudas sobre

Más detalles

Por otra parte, y esto es muy importante, sabemos que la Psoriasis: NO es contagiosa, NO es una infección NO es producida por algún hongo.

Por otra parte, y esto es muy importante, sabemos que la Psoriasis: NO es contagiosa, NO es una infección NO es producida por algún hongo. La Psoriasis es una enfermedad de la piel por la presencia de lesiones cutáneas enrojecidas, escamosas que pueden ser de pequeño tamaño o incluso pueden formar grandes placas y comprometer extensas áreas

Más detalles

Lifting Facial - Parte Media

Lifting Facial - Parte Media Lifting Facial - Parte Media Con frecuencia, la identidad de una persona depende principalmente del rostro: su estructura, el aspecto general y las expresiones. Por ello, es posible que los cambios relacionados

Más detalles

Requisitos del semillero

Requisitos del semillero Requisitos del semillero La tarea de la cama de siembra es proporcionar a la semilla las condiciones idóneas para una germinación rápida y uniforme. Esto requiere agua, aire, calor y un ambiente libre

Más detalles

MÓDULO 1. Corte de cabello, rasurado y arreglo de barba, bigote y patillas

MÓDULO 1. Corte de cabello, rasurado y arreglo de barba, bigote y patillas MÓDULO 1 Corte de cabello, rasurado y arreglo de barba, bigote y patillas EDICIÓN: TAG FORMACIÓN RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. No está permitida la reproducción total o parcial de este texto, ni su tratamiento

Más detalles

Keratin Straightening System. Organic linseed oil.

Keratin Straightening System. Organic linseed oil. Smoothing. System. Smoothing. System. Tratamiento completo para un alisado perfecto y más duradero. liso perfecto. El Smoothing System es el nuevo tratamiento de alisado permanente para domar el cabello

Más detalles

CUANDO LOS SUEÑOS SE VUELVEN REALIDAD MANUAL DE INSTRUCCIONES EL SISTEMA QUE HARÁ REALIDAD LOS SUEÑOS DE SUS CLIENTES!

CUANDO LOS SUEÑOS SE VUELVEN REALIDAD MANUAL DE INSTRUCCIONES EL SISTEMA QUE HARÁ REALIDAD LOS SUEÑOS DE SUS CLIENTES! CUANDO LOS SUEÑOS SE VUELVEN REALIDAD MANUAL DE INSTRUCCIONES EL SISTEMA QUE HARÁ REALIDAD LOS SUEÑOS DE SUS CLIENTES! Mantener el cabello sano es uno de los desafíos a los que se enfrenta la mujer moderna.

Más detalles

Certificado de profesionalidad Peluquería Nivel 2. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

Certificado de profesionalidad Peluquería Nivel 2. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMTIVO COLOR EN PELUQUERÍA (Transversal) Duración 90 Código MF0348_2 Familia profesional Imagen personal Área profesional Peluquería Certificado de profesionalidad

Más detalles

7. Introducción al color

7. Introducción al color Unidad 1 . Introducción al color Unidad Qué haremos hoy? Concepto de coloración artificial Clasificación de los tintes según sus colorantes Clasificación: tintes vegetales y coloración permanente Coloración

Más detalles

Cuidados para la caspa

Cuidados para la caspa Farmafichas: Cuidados para la caspa FF3: Información a pacientes! www.clubdelafarmacia.com Qué es la caspa? La descamación del cuero cabelludo es un hecho fisiológico comparable al de la renovación de

Más detalles

De que depende el crecimiento del pelo?

De que depende el crecimiento del pelo? ALOPECIA ANDROGENETICA CALVICIE De que depende el crecimiento del pelo? E l c u e r p o h u m a n o p r e s e n t a aproximadamente 5 millones de folículos pilosos en el momento del nacimiento y durante

Más detalles

ES POSIBLE RECUPERAR EL PELO PERDIDO?

ES POSIBLE RECUPERAR EL PELO PERDIDO? ES POSIBLE RECUPERAR EL PELO PERDIDO? Recuperar el pelo perdido es uno de los temas que más preocupa a las personas que sufren una caída del cabello importante. Cuando empiezas a ver como tu frente se

Más detalles

Cómo actúa la semilla de lino sobre el cabello:

Cómo actúa la semilla de lino sobre el cabello: Los cabellos deshidratados son aquellos que no tienen una caída natural, se esponjan y crean frizz, por ejemplo un cabello que es rizado y que se ha sometido a procesos químicos pierde sus rizos y es por

Más detalles

COLOMETRIA 2= MORENO 4= CASTAÑO 5= CASTAÑO CLARO 7= RUBIO 8= RUBIO CLARO 10= RUBIO EXTRA CLARO O PLATINO

COLOMETRIA 2= MORENO 4= CASTAÑO 5= CASTAÑO CLARO 7= RUBIO 8= RUBIO CLARO 10= RUBIO EXTRA CLARO O PLATINO MÓDULO 5. COLOMETRIA En el mundo de la Peluquería, el color de un cierto trabajo, a cada persona le expresa algo. Esto es lo que el profesional deberá tener en cuenta en el momento de dar al cabello el

Más detalles

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes La enfermedad de Alzheimer y la diabetes Cerca de 21 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes. Más de 6 millones de estas personas no saben que la tienen. La diabetes es una enfermedad

Más detalles

Cómo mantener su piel saludable

Cómo mantener su piel saludable Cómo mantener su piel saludable Introducción Este summario de educación es una adaptación del folleto The Skin You re In (La piel en la que estás) elaborado por el Grupo de Concienciación Pública de la

Más detalles

TRATAMIENTO DE ALISADO KERATIN PLUS EN 6 PASOS MUY SENCILLOS

TRATAMIENTO DE ALISADO KERATIN PLUS EN 6 PASOS MUY SENCILLOS TRATAMIENTO DE ALISADO KERATIN PLUS EN 6 PASOS MUY SENCILLOS 1 Champú 2 Secado 3 Tratamiento 4 Secado posttratamiento 5 Planchado a temperatura alta 6 Aclarado y acondicionamiento o Color Deluxe TRATAMIENTO

Más detalles

EFECTO DEL ph EN LA ELASTICIDAD DEL CABELLO

EFECTO DEL ph EN LA ELASTICIDAD DEL CABELLO http://www.eduteka.org/proyectoph.php EFECTO DEL ph EN LA ELASTICIDAD DEL CABELLO Hoja de Trabajo del Estudiante Nombre: Grado: Este ejercicio tiene tres componentes que se explican a continuación. Complete

Más detalles

Salud Joven Piojos Cómo actuar?

Salud Joven Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

Estructura 6 Clasificación 7. Enlaces químicos 10 El ph 11 El alisado 12

Estructura 6 Clasificación 7. Enlaces químicos 10 El ph 11 El alisado 12 FORM TECHNICAL BOOK ÍNDICE Introducción 5 El cabello 6 Estructura 6 Clasificación 7 La química del cabello 10 Enlaces químicos 10 El ph 11 El alisado 12 La preparación para el proceso de aplicación 13

Más detalles

Limpieza y Mantenimiento. Piedra Natural INTRODUCCIÓN LIMPIEZA

Limpieza y Mantenimiento. Piedra Natural INTRODUCCIÓN LIMPIEZA Versión 2010 Boletín 1/2010 Limpieza y Mantenimiento de la Piedra Natural INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia la piedra natural ha sido utilizada para la realización de obras en las cuales el lujo y

Más detalles

Llagas que no cicatrizan

Llagas que no cicatrizan Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también

Más detalles

La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual?

La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? La reproducción humana Tema 4 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? Que para que se forme un nuevo ser es necesario que se unan dos células reproductoras, una

Más detalles

Cirugía de Párpados - Superior

Cirugía de Párpados - Superior Cirugía de Párpados - Superior Como elementos clave de la expresión facial, los ojos transmiten mensajes de emoción, vitalidad y edad. Con el transcurso del tiempo, los ojos sufren cambios que con frecuencia

Más detalles

Ámbito Profesional En general desarrolla su actividad profesional en pequeñas y medianas empresas de peluquería por cuenta ajena.

Ámbito Profesional En general desarrolla su actividad profesional en pequeñas y medianas empresas de peluquería por cuenta ajena. Página 1 de 13 CUALIFICACIÓN SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA PROFESIONAL Familia Profesional Imagen Personal IMP022_1 Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Competencia general Preparar los equipos,

Más detalles

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 097 480 Número de solicitud: 1331388 1 Int. CI.: A47G 29/00 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA COSECHA Y POST-COSECHA: Importancia y fundamentos Alejandro R. Puerta Ing. Agr. Agosto 2002 La cosecha y post - cosecha es una etapa de fundamental importancia en el proceso

Más detalles

Thickening Hair System. Oligoelements.

Thickening Hair System. Oligoelements. VOLUMIZING. Thickening Hair System. VOLUMIZING. Thickening Hair System. El Volumizing Thickening Hair System es una gama completa de productos específicos para cabellos finos y delgados. El cabello fino

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL 1.- Nombre del curso: PELUQUERÍA DE DAMAS 2. Fundamentación El análisis del contexto en la ciudad de Buenos Aires permite inferir que el mercado del sector peluquería es activo y plantea crecientes demandas

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN www.nutrimedperu.com MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN Lic. Nutricionista: Castrejón Miguel ángel Portocarrero No de Colegiatura: CNP: 3904 Email: mpc2804@nutrimedperu.com Web: www.nutrimedperu.com Introducción

Más detalles

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido editado con licencia de cultura libre desde el convencimiento que tenemos de que la cultura ha de ser libremente compartida. Pero también es cierto

Más detalles

Cáncer de la piel no-melanoma

Cáncer de la piel no-melanoma Cáncer de la piel no-melanoma Introducción Cada año millones de personas descubren que tienen cáncer de piel. Se puede curar casi en 100 por ciento de los casos de cáncer de la piel si se detecta en su

Más detalles

Qué pasa con los piojos? Cómo controlarlos?

Qué pasa con los piojos? Cómo controlarlos? Qué pasa con los piojos? Cómo controlarlos? Marta Marina García Alonso MIR-Medicina de Familia. CS Arturo Eyries. Valladolid Marta Esther Vázquez Fernández Pediatra. CS Arturo Eyries. Valladolid Imagen

Más detalles

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión Anexo I. La visión El proceso de la visión 1. Introducción El ojo humano ha sufrido grandes modificaciones a través de los tiempos como consecuencia de las diferentes formas de vida, desde cuando se usaba

Más detalles

La piel es uno de los órganos más extenso de nuestro cuerpo. Está compuesta por células especializadas que se relacionan entre sí.

La piel es uno de los órganos más extenso de nuestro cuerpo. Está compuesta por células especializadas que se relacionan entre sí. La piel es uno de los órganos más extenso de nuestro cuerpo. Está compuesta por células especializadas que se relacionan entre sí. Éstas células forman una red compleja de comunicaciones que convierten

Más detalles

De dónde vienen los niños?

De dónde vienen los niños? De dónde vienen los niños? Si ha llegado el momento en que nuestro hijo o nuestra hija se comienza a plantear cuestiones relacionadas con el sexo, el embarazo, el nacimiento o las diferencias entre niños

Más detalles

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Departamento de Biología a Ambiental y Salud PúblicaP FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA La base celular y físico-química del impulso y transmisión de la señal nerviosa. La neurona. Potencial

Más detalles

Esther de Vega Casassas Técnica superior en Imagen Personal, asesora de imagen y docente desde 1983

Esther de Vega Casassas Técnica superior en Imagen Personal, asesora de imagen y docente desde 1983 CONVIVIR CON EL CÁNCER La Imagen personal aplicada a la oncología Esther de Vega Casassas Técnica superior en Imagen Personal, asesora de imagen y docente desde 1983 Índice 1.OBJETIVOS DEL ASESOR DE IMAGEN

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Qué es XXL LASHES?

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Qué es XXL LASHES? REF. 279.0 XXL LASHES ACTIVADOR CREMIMIENTO PESTAÑAS REF. 279.1 EXPOSITOR XXL LASHES ACTIVADOR CREMIMIENTO PESTAÑAS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Qué es XXL LASHES? Es un sérum tratante del folículo piloso,

Más detalles

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN Page 1 of 6 MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN EL PROGRAMA ALIMENTICIO El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así

Más detalles

ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS

ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS Introducción Un alimento está alterado cuando en él se presentan cambios que limitan su aprovechamiento. El alimento alterado tiene modificadas sus características organolépticas

Más detalles

Peeling químico - Profundo

Peeling químico - Profundo Peeling químico - Profundo Los peelings químicos son uno de los tratamientos cosméticos no invasivos más populares que se realizan para rejuvenecer el aspecto de la piel. Con el tiempo, factores tales

Más detalles

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario X-Plain Controlando el Colesterol Sumario Introducción El colesterol es uno de los términos médicos más comunes hoy en día. El colesterol es una sustancia de la textura de la cera, que es muy importante

Más detalles

Manual de Aplicaciones

Manual de Aplicaciones PRODUCTOS PARA TRATAMIENTOS CAPILARES Manual de Aplicaciones Los productos CAPEL.LO, han sido especialmente fabricados para solucionar los diversos problemas capilares que ocasionan generalmente la caída

Más detalles

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION Qué es la presión arterial? Qué es la hipertensión arterial? Por qué sube la tensión? Tipos de hipertensión

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Mundialmente afecta a más de 382 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas

Más detalles

En qué condiciones debe realizarse? Cuánto tiempo debe durar?

En qué condiciones debe realizarse? Cuánto tiempo debe durar? En qué condiciones debe realizarse? Cuánto tiempo debe durar? Estos interrogantes y muchos más los absuelve Juan Alejandro Gutiérrez, masajista profesional, quien dialogó con Revista Sólo Ciclismo: 1 /

Más detalles

EJERCICIOS ABDOMINALES

EJERCICIOS ABDOMINALES EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre

Más detalles

ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar

ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar Coloración permanente sin oxidantes ni amoníaco Con pigmentación extremadamente Pura y Ácida Trabaja en el cabello de forma física y no química ph ácido 2.5 Mejora la estructura capilar Duradero como un

Más detalles

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 Contenido Marco teórico... 3 La higiene corporal. Definición... 3 Tipos de higiene corporal. Medidas básicas... 4 1º. Higiene de la piel... 4 2º. Higiene de las manos...

Más detalles

3. Conocimientos básicos

3. Conocimientos básicos 3. Coneixements bàsics 3. Conocimientos básicos 3.1. La descomposición del pescado Es bien sabido que el pescado y los productos del mar en general son alimentos que no se conservan fácilmente. Tan pronto

Más detalles

Morfología y Anatomía de Plantas Vasculares

Morfología y Anatomía de Plantas Vasculares Morfología y Anatomía de Plantas Vasculares Morfología versus Anatomía Vegetal La morfología vegetal estudia la estructura externa; es decir, los órganos que componen el cuerpo de la planta (hojas, tallos,

Más detalles

PINCELES, USO Y CUIDADOS

PINCELES, USO Y CUIDADOS Maquillaje Profesional PINCELES, USO Y CUIDADOS MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 1 Las herramientas que no pueden faltar en tu maletín Pinceles: Usos y cuidados Los pinceles son de pelo natural, de pelo sintético

Más detalles

COLOR CUIDADO DEL CABELLO COLOREADO CREMA DE COLORACIÓN PERMANENTE CHAMPÚ PROTECTOR DEL COLOR CREMA DECOLORANTE + POLVO DECOLORANTE

COLOR CUIDADO DEL CABELLO COLOREADO CREMA DE COLORACIÓN PERMANENTE CHAMPÚ PROTECTOR DEL COLOR CREMA DECOLORANTE + POLVO DECOLORANTE ESSENSITY COLOR CUIDADO DEL CABELLO COLOREADO 60 ml CREMA DE COLORACIÓN PERMANENTE CHAMPÚ PROTECTOR DEL COLOR Coloración en crema enriquecida con aceites. Cubre hasta un 100% de canas y aclara hasta 4

Más detalles

infórmese la hepatitis B crónica

infórmese la hepatitis B crónica infórmese Conozca la hepatitis B crónica Conozca su hígado El hígado está ubicado debajo de las costillas del costado derecho del cuerpo y pesa aproximadamente 3 libras (1.350 kg). El hígado es un órgano

Más detalles

EL CABELLO: ESTRUCTURA, PROPIEDADES, COMPOSICION QUIMICA, CICLO, TIPOS Y CLASES DE CABELLO

EL CABELLO: ESTRUCTURA, PROPIEDADES, COMPOSICION QUIMICA, CICLO, TIPOS Y CLASES DE CABELLO EL CABELLO: ESTRUCTURA, PROPIEDADES, COMPOSICION QUIMICA, CICLO, TIPOS Y CLASES DE CABELLO. PAUTAS PARA LA DETERMINACION DE: DISTRIBUCION, LONGITUD, CALIDAD, COLOR, FORMA E IMPLANTACION INDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Hormonas y sexualidad humana

Hormonas y sexualidad humana Eje temático: Hormonas, reproducción y desarrollo Contenido: Hormonas y sexualidad humana Nivel: Segundo medio Hormonas y sexualidad humana Las hormonas son sustancias químicas que controlan numerosas

Más detalles

Lidiando con la anormalidad eréctil después del tratamiento. de cáncer de próstata

Lidiando con la anormalidad eréctil después del tratamiento. de cáncer de próstata Lidiando con la anormalidad eréctil después del tratamiento de cáncer de próstata Para el paciente y su pareja (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer

Más detalles

Action αrgaβeta- DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta DKA Dikson Keratin Action -DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta - DKA Dikson

Action αrgaβeta- DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta DKA Dikson Keratin Action -DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta - DKA Dikson DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta - DKA Dikson Keratin Action - Αrgaβeta DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta DKA Dikson Keratin Action αrgaβeta- DKA Dikson Keratin Action

Más detalles

para prevenir complicaciones

para prevenir complicaciones Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de... para prevenir complicaciones CONOZCA SU NIVEL DE A1c Y ACTÚE LA VIDA ES MEJOR POR DEBAJO DE 7 QUÉ ES LA PRUEBA DE LA HEMOGLOBINA

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN Se llama alopeciaa la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero

I. INTRODUCCIÓN Se llama alopeciaa la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero I. INTRODUCCIÓN Se llama alopeciaa la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludoo a otras zonas de la piel en la que existe

Más detalles

TEMA II.3. Tensión superficial. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui

TEMA II.3. Tensión superficial. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui TEMA II.3 Tensión superficial Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui Departamento de Astronomía Universidad de Guanajuato DA-UG (México) papaqui@astro.ugto.mx División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus Guanajuato,

Más detalles

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

Tratamientos de precisión molecular LOS PRODUCTOS Y SU TECNOLOGÍA

Tratamientos de precisión molecular LOS PRODUCTOS Y SU TECNOLOGÍA Tratamientos de precisión molecular LOS PRODUCTOS Y SU TECNOLOGÍA A cada necesidad... Una tecnología específica TECNOLOGÍA: HYDRA RESIST INCELL Consolida el cemento intracelular en la zona B. Forma una

Más detalles

Aprender más sobre los piojos

Aprender más sobre los piojos Quien somos? Cleandkids es una empresa que nace para cubrir la necesidad de madres, padres y niños/as en su lucha contra la Pediculosis. Nuestro objetivo es la erradicación de piojos, ninfas y liendres.

Más detalles

Una hormona, es una sustancia fabricada en el cuerpo, que actúa dentro nuestro, sin salir al exterior.

Una hormona, es una sustancia fabricada en el cuerpo, que actúa dentro nuestro, sin salir al exterior. QUÉ ÉS LA DIABETES CONCEPTO La diabetes es una enfermedad crónica, en la que hay un defecto en la fabricación de una hormona, que se llama insulina. Las células del cuerpo no pueden utilizar los azúcares

Más detalles

satisfechas cuando el consumo de alimentos es adecuado para mantener un buen desarrollo del cuerpo y una actividad física que le permita mantenerse

satisfechas cuando el consumo de alimentos es adecuado para mantener un buen desarrollo del cuerpo y una actividad física que le permita mantenerse La energía es el combustible que el cuerpo humano necesita para vivir y ser productivo. Todos los procesos que se realizan en las células y los tejidos producen y requieren de la energía para llevarse

Más detalles

Actividad: Disección de un ojo.

Actividad: Disección de un ojo. Nivel: 3º medio Subsector: Biología. Unidad temática: Presentación en PowerPoint: Vías aferentes y deferentes. Actividad: Disección de un ojo. I. Introducción. El órgano de la visión está compuesto por

Más detalles

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Salud del corazón Visión general En esta sesión se presenta el tema de las enfermedades cardíacas, qué son y cuáles son los factores de riesgo

Más detalles

9. Pelucas y postizos

9. Pelucas y postizos 1 . Pelucas y postizos Unidad Qué haremos hoy? Estudiaremos la historia de los postizos y las pelucas. La materia prima de los postizos. Colocación de los postizos Conservación de los postizos Peinado

Más detalles

Qué es el sistema endocrino?

Qué es el sistema endocrino? Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino u hormonal es un sistema formado por una serie de glándulas repartidas por todo el cuerpo, denominadas glándulas endocrinas o glándulas de secreción interna,

Más detalles

CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD

CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD Cuando el ser humano alcanza la pubertad, inicia su capacidad reproductiva. En el caso de la mujer, se produce la maduración de los óvulos y los cambios del aparato

Más detalles

4. El champú. Qué haremos hoy? Cómo trabajaremos?

4. El champú. Qué haremos hoy? Cómo trabajaremos? Unidad 1 . El champú Unidad Qué haremos hoy? Limpieza del cuero cabelludo. El PH Nociones sobre champús Limpieza del cabello con champús especiales y precauciones en la limpieza del cuero cabelludo y

Más detalles

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido editado con licencia de cultura libre desde el convencimiento que tenemos de que la cultura ha de ser libremente compartida. Pero también es cierto

Más detalles

Ahora puedes ayudar a tener el acné. bajo control. Sistema para el Acné

Ahora puedes ayudar a tener el acné. bajo control. Sistema para el Acné Ahora puedes ayudar a tener el acné bajo control Sistema para el Acné la ayuda puede llegar en pocos días Quizás hayas estado esperando a un producto que funcione. O has pospuesto un evento por la agravación

Más detalles

Gracias! Garantía. Registre Su Garantía En Línea Visitando www.karmin.ca/warranty. Gracias por Elegir Karmin

Gracias! Garantía. Registre Su Garantía En Línea Visitando www.karmin.ca/warranty. Gracias por Elegir Karmin Gracias! Gracias por comprar Karmin. Ahora es dueño de una de las mejores Herramientas para el Estilizado Profesional del Cabello con tecnología innovadora! Por favor, asegúrese de leer este manual antes

Más detalles

Controlando la pérdida de cabello

Controlando la pérdida de cabello Controlando la pérdida de cabello La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría ser diferente. Si tiene alguna pregunta

Más detalles