EFICIENCIA ENERGÉTICA: CASOS PRÁCTICOS APLICADOS EN LA IAA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EFICIENCIA ENERGÉTICA: CASOS PRÁCTICOS APLICADOS EN LA IAA"

Transcripción

1 Procesos eficientes en la industria alimentaria. Reducción de costes y sostenibilidad EFICIENCIA ENERGÉTICA: CASOS PRÁCTICOS APLICADOS EN LA IAA Almudena Gómez Calvo agomez@cita larioja.com

2 CTIC-CITA Innovación y Tecnología para la Industria Cárnica Innovación y Tecnología para la Industria de Vegetales

3 INVESTIGACIÓN

4 CTIC - LA RIOJA Carretera Nacional 120 Km 22.8, 26315, Alesón (La Rioja) T F ctic@ctic-larioja.es CITA - LA RIOJA C/ Los Huertos nº 2, P.I. Tejerías Calahorra (La Rioja). T F info@cita-larioja.es -

5 ÍNDICE Introducción: Sector Agroalimentario y Energía Por qué Eficiencia Energética? Cómo? Casos prácticos

6 ÍNDICE Introducción: Sector Agroalimentario y Energía Por qué Eficiencia Energética? Cómo? Casos prácticos

7 EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN CIFRAS El sector agroalimentario representa: El 20% de las ventas netas de productos El 22% de consumo en materias primas El 16,6% de empleo industrial El 12,4% en inversiones de activos materiales El 15,5% del valor añadido

8 EL IMPACTO AMBIENTAL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Fuente. Energética 21 Consumo de materias primas Consumo de agua Emisiones a la atmósfera Generación de aguas residuales Generación de residuos Consumo energético

9 Energía a y Sistema Energético Actual Fuente: Datos recogidos por INE, España 2011

10 EL CONSUMO ENERGÉTICO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO El consumo de energía es uno de los principales aspectos medioambientales en la industria agroalimentaria. Se consume energía de dos tipos: 1) Energía térmica: en forma de vapor de agua o agua sobrecalentada generadas en las correspondientes calderas alimentadas con combustibles fósiles tipo fuel, gas natural, propano o gasoil. Las etapas donde el consumo es máximo: calentar el producto (escaldado, esterilización, pelado), y en las limpiezas, que a menudo utilizan agua caliente o vapor. 2) Energía eléctrica: operaciones de congelación, refrigeración o enfriamiento de materiales y en el funcionamiento de otros equipos eléctricos (bombas, motores, compresores, cintas transportadoras, )

11 ÍNDICE Introducción: Sector Agroalimentario y Energía Por qué Eficiencia Energética? Cómo? Casos prácticos

12 Por qué EE? Marco Legal Directiva de Eficiencia Energética (Directiva 2012/27/UE de 25 de octubre de 2012) Objetivo principal de reducción del consumo de energía en un 20% para el Cada Estado miembro establecerá sus propios objetivos y presentará un plan de acción nacional de eficiencia cada tres años, en 2014, 2017 y Todas las grandes empresas tendrán que someterse a una auditoría energética. A comenzar en el plazo de 3 años desde la entrada en vigor de la Directiva y llevarse a cabo cada cuatro años por expertos cualificados y acreditados. Fomento del uso pleno de los Fondos Estructurales y del Fondo de Cohesión para incentivar la inversión en medidas de eficiencia energética

13 Por qué EE? Marco Legal Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia energética (Marco: Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4)). Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente. Reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), aumentar un 20% la parte de las energías renovables en el consumo final de energía de la UE y lograr el objetivo de incremento del 20% de eficiencia energética, como mínimos en Hoja de Ruta 2050 de la UE hacia una economía hipocarbónica o baja en carbono. Medidas y acciones para una reducción en la emisión de GEI de más del 80% en 2050, con reducciones intermedias de más del 25% 40% 60% en 2020, 2030, 2040 respectivamente, implicando un sector eléctrico totalmente descarbonizado en 2050 basado fundamentalmente en las renovables. Hoja de Ruta 2050 de la UE para la Energía. Reforzar el papel de la eficiencia energética y de las renovables incidiendo en los instrumentos comunitarios para conseguirlo.

14 Por qué EE? - Precios Situación actual En la mayoría de las empresas, el coste energético asociado al desarrollo de la actividad supone una partida muy importante en la cuenta de resultados. De forma progresiva, el precio de la energía y sus costes fijos se han ido incrementando en los últimos años. La factura energética seguirá subiendo producto de haberla pagado hasta la fecha muy barata (por debajo del costo real) y por tener una dependencia del petróleo todavía es muy alta en la factura total.

15 Por qué EE? - Precios Precios energía primaria Fuente: Observatorio de energía y sostenibilidad de España Cátedra BP, U.P. Comillas

16 Por qué EE? - Precios Precios energía final Fuente: Observatorio de energía y sostenibilidad de España Cátedra BP, U.P. Comillas

17 Por qué EE? - Precios Precios energía final Fuente: Observatorio de energía y sostenibilidad de España Cátedra BP, U.P. Comillas

18 Fuente: Observatorio de energía y sostenibilidad de España Cátedra BP, U.P. Comillas Por qué EE? - Precios

19 Por qué EE? - Precios

20 Por qué EE? - Precios PRECIO de la ENERGÍA NACIONAL: (Aprobado el Proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética) Impuesto 7 % a la generación eléctrica previsiblemente se traducirá al consumidor Impuesto al gas natural industrial, cogeneración Céntimo verde a gas natural: (2,79 céntimos/m3) Céntimo verde a carbón: (14,97 euros/ton) Céntimo verde a fuel oil y gasóleo (12,00 euros/ton fuelóleo y 29,15 euros/1.000 litros gasóleo) Impuestos sobre la venta de energía eléctrica Fte. 20minutos.es_Sept 2012

21 Por qué EE? - Competitividad ESPAÑA se caracteriza por tener una estructura de consumo dominada por productos petrolíferos importados prácticamente en su totalidad. Dependencia energética próxima al 80% >media europea 54%

22 Por qué EE? Dependencia energética Nivel de Dependencia energética: Porcentaje que supone la energía primaria importada sobre el total de energía primaria consumida: indicador representativo de la seguridad de suministro del sistema energético español. Fuente: SEE

23 Por qué EE? - Competitividad En nuestro entorno resultan mucho más competitivos Fuente: Observatorio de energía y sostenibilidad de España Cátedra BP, U.P. Comillas Reducción Intensidad Energética UE % España 8 %

24 Por qué EE? Posibilidades de Mejora Fuente: Índice de Eficiencia Energética PYMES GNF (2012)

25 Por qué EE? Posibilidades de Mejora PYMES mejoran Índice: 4,2 / 10 supone Potencial de Ahorro 16.8 % millones Fuente: Índice de Eficiencia Energética PYMES GNF (2012) GWh No emisión de 19 mill. Ton CO2

26 Por qué Eficiencia Energética? La normativa europea nos dirige en esta línea Los costes energéticos tienen una tendencia alcista que parece mantenerse La dependencia de energía nos hace muy vulnerables a la variabilidad de precios Nuestro entorno es más competitivo que nosotros desde el punto de vista del consumo energético Existe potencial de mejora importante Reducción n costes Mejora competitividad Independencia de fluctuaciones de precios Mejora responsabilidad social y empresarial EFICIENCIA Y GESTIÓN ENERGÉTICA

27 ÍNDICE Introducción: Sector Agroalimentario y Energía Por qué Eficiencia Energética? Cómo? Casos prácticos

28 Qué es Eficiencia Energética? Producir más s con menos recursos y menos contaminación = Reducción de costes Sin penalizar ni el confort ni la productividad

29 Cómo aplicar? Alcance? Diagnóstico energético Auditoría energética: Proceso de estudio que permite conocer fielmente cuales son las operaciones consumidoras de energía de una instalación, detectar cuales son sus principales ineficiencias, y finalmente definir su potencial de mejora. Auditoría energética Empresa de Servicios Energéticos (ESEs): Persona física o jurídica que proporciona servicios energéticos o de mejora de la eficiencia en las instalaciones o locales de un usuario, afrontando con ello cierto grado de inversión económica. Gestión energética transversal y continuo

30 Cómo? En cualquiera de los casos anteriores tener en cuenta: Factores tecnológicos (disponibilidad, MTD, operación, dificultad implementación ) Factores económicos (precios energía, tecnologías ) Factores sociales y humanos (proceso toma decisiones, auto aprendizaje, cultura energética, predisposición ) Marcos legales Presión social mayor responsabilidad social y medioambiental de las empresas

31

32

33 Conjunto de elementos de una organización, interrelacionado o que interactúan, para establecer una política y unos objetivos energético y alcanzarlos. Objetivos Fomentar la eficiencia energética y el ahorro en la organización. Garantizar cumplimiento legislación energética Disminuir las emisiones de gases contaminantes. Incrementar el aprovechamiento de excedentes de energía. Mejorar la gestión de la demanda. Mejoras comerciales: aumento competitividad e imagen. Reducción de costes: optimización recursos, disminución intensidad energética, mejora en control de costos... Compromiso demostrable con una gestión energética Mejorar la eficiencia energética de sus procesos de forma sistemática Norma ISO Gestión n Energética

34 Gestión n Energética

35 Opciones de ahorro y mejora Actuar sobre hábitos y modos de trabajo. Una gestión de compra de energía lo más acertada posible. (con un margen muy limitado, ya que el precio lo fija el mercado) Realizar inversiones dirigidas a: Incrementar la Eficiencia Energética del proyecto. Mejorar los sistemas de regulación y control. Impulsar la cultura energética de los responsables Monitorización, seguimiento y análisis de consumos. GESTIÓN ENERGÉTICA

36 Ejemplo Plan de Acción Ejemplo implantación medidas Implantación Sistema Gestión Energética Monitorización Responsabilidad Dirección: Política Energética Planificación Energética Implantación y Operación: línea base, IDENs, formación, control.. Verificación y seguimiento: diseño plan de medición energética Implantación medidas Evaluación Medidas Extrapolación Medidas más interesantes Análisis y mejora continua

37 Impulso Administración: n: LA RIOJA Proyectos de ahorro y eficiencia energética (Actuación 6) Inversión en cogeneración de alta eficiencia (Actuación 7) Para estas actuaciones 6 y 7 la intensidad de la ayuda se calculará sobre los costes de la inversión elegibles Asesoramiento ambiental destinado a las PYME (Actuación 10) Determinación de la huella de carbono en producto: 40% en proyectos individuales y 50% en proyectos colectivos. (Máx subvencionable una huella de producto por empresa con límite de gasto de ) Para el resto : subvención 40% proyectos individuales, 50% proyectos colectivos, con límite de inversión máxima subvencionable de euros Contratación de técnicos medioambientales por las PYME (Actuación 11) Subvención 50% a mínimis, con un máximo de euros de inversión/año por técnico.

38 ÍNDICE Introducción: Sector Agroalimentario y Energía Por qué Eficiencia Energética? Cómo? Casos prácticos

39 CASOS PRÁCTICOS: TECNOLOGÍAS EFICIENTES EN LA IAA FRIO INDUSTRIAL COMPRESORES CALDERAS TORRES REFRIGERACIÓN

40 Sistemas de frío TEMPERATURA CONDENSACIÓN FLOTANTE Optimización regulación sistema compresores y cambio operación Variadores de frecuencia en condensadores Retorno inversión inferior a 2 años Ahorro: 20 % consumo instalación SONDAS SIMULACIÓN ALIMENTOS Fácil implementación Retornos menores a 1 año Ahorros entre 5 10%

41 OPTIMIZACIÓN OPERACIÓN Torres de Refrigeración Sensorización y control: caudales, niveles y temperaturas Definición demandas lo más ajustadas posibles Sustitución regulación mecánica variadores de frecuencia Ventilación constante optimización según Tª y aprovechamiento capacidad térmica torre Retornos inferiores a 2 años Ahorros superiores al 15 % 16MP 4A 75 kw Aguas Filtradas 16MP 4B 75 kw 16MP 4C 75 kw Agua Fría (Sala 30) G 16MK 2G 55 kw 16MP 2C 37 kw Agua filtrada a Torres Foso Refrigeración PLANTA 16MP 5A 37 kw 16MP 5B 37 kw 16MP 5C 37 kw

42 Compresor de Aire PÉRDIDAS O CONSUMOS INNECESARIOS Suponen incluso el 50% del consumo del compresor Reparación de pérdidas y adecuada gestión Retorno inversión inferior a 1 años Ahorro: según estado instalación Potencia consumida (kw) :54 18:12 18:30 18:48 19:06 19:24 19:42 20:00 20:18 20:36 20:54 21:12 21:30 21:48 22:06 22:24 22:42 23:00 23:18 23:36 23:54 0:12 0:30 0:48 1:06 1:24 1:42 2:00 2:18 2:36 2:54 3:12 3:30 3:48 4:06 4:24 4:42 5:00 5:18 5:36 5:54 6:12 6:30 6:48 7:06 7:24 7:42 8:00 8:18 8:36 8:54 9:12 9:30 9:48 10:43 13:23 16:04 18:44 21:25 0:05 2:46 5:26 8:07 10:47 13:28 16:08 18:49 21:29 0:10 2:50 5:31 8:11 10:52 13:32 16:13 18:53 21:34 0:14 2:55 5:35 8:16 10:56 13:37 16:17 18:58 21:38 0:19 2:59 5:40 8:20 11:01 13:41 16:22 19:02 21:43 0:23 3:04 5:44 8:25 11:05 13:46 16:26 19:07 21:47 0:28 3:08 5:49 8:29 kw /08/ /09/ /09/ /09/ /09/ /09/2012 Hora Hora kw

43 Calderas VENTILADORES PRIMARIOS Eliminar regulación mecánica en calderas de grandes dimensiones Retorno inversión inferior a 2 años Ahorro: entorno al 15 20% QUEMADOR Y RECUPERADOR DE CALOR Mejora regulación o posibilidad de regulación Sondas de temperatura, O2 Calentamiento de aire de entrada Retorno inversión 1,5 años Ahorro: 9 %

44 Gestión Energética Seguimiento IDENs (Indicadores de Desempeño energético) y definición de Objetivos de mejora 60 kwh/ton 50 kwh/ton 40 kwh/ton 30 kwh/ton 20 kwh/ton 10 kwh/ton 0 kwh/ton Según Acumulado Energía Diaria Comparativa Ratios Producto Día Día 1 Día 2 Ratio (kwh/tn) 36,6 30,4 Variación 17,1% Consumo total (kwh) Coste ( ) Variación ( ) % -12% Consumo Eléctrico Referencia kwh

45 Gestión Energética Manejo y planificación de los procesos. Asignación de costes por producto, proceso o área. Detección consumo innecesarios, consumos stand by Definición ratios óptimos de trabajo y seguimiento de los mismos Planteamiento objetivos de mejora Seguimiento de estos objetivos y mejora continua

46 CONCLUSIONES La reducción de gasto energético puede y debe comenzar por medidas con inversión nula o reducida. La monitorización del gasto energético en cada punto del proceso, y su unión al producto final obtenido, es la base de un programa de mejora continua. No hay una mejora o resultado visible sin la definición de un Sistema de Gestión Energética (SGE) integrado en la empresa. Reducción n costes Mejora competitividad Independencia de fluctuaciones de precios Mejora responsabilidad social y empresarial Lo que no se puede medir no se puede mejorar Lord Kelvin

47 Procesos eficientes en la industria alimentaria. Reducción n de costes y sostenibilidad EFICIENCIA ENERGÉTICA: CASOS PRÁCTICOS APLICADOS EN LA IAA Muchas Gracias. Almudena Gómez Calvo agomez@cita larioja.com Agradecimientos.

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES NUESTRA EMPRESA VIVENDIO agrupa esfuerzos para ofrecerles siempre la mejor garantía en la gestión integral y diseño de cualquier proyecto. Contando

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES 1.1. Introducción 1.2. Aislamiento 1.2.1. Tipos de materiales aislantes 1.2.2. Aislamiento de muros 1.2.3. Superficies acristaladas 1.2.4. Arquitectura

Más detalles

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía Eficiencia Energética una necesidad Gestión Integral de la Energía Índice 1. Quien es 3S? 2. Grandes consumidores. Hoja de Ruta de la Eficiencia Auditoria Energética Plan de Acción y Verificación Gestión

Más detalles

San Sebastián, 21 de junio de 2017

San Sebastián, 21 de junio de 2017 San Sebastián, 21 de junio de 2017 Un camino hacia la descarbonización de la economía de Andalucía garantizando un suministro de energía de calidad. 2050 PASENER 2007-2013 EEA 2020 PLEAN 2003-2006 - Ley

Más detalles

#JornadaNacionalEE. Argentina

#JornadaNacionalEE. Argentina #JornadaNacionalEE Argentina Eficiente: @Eficiencia_Ar EFICIENCIA ENERGÉTICA Quiénes somos? Sinergeia es el fruto de la unión de BGH y Ergon Energy Solutions BGH es un Grupo con más de 100 años de trayectoria

Más detalles

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL EFICIENCIA ENERGÉTICA QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? EFICIENCIA ENERGÉTICA Optimización de los consumos energéticos de tal manera que para realizar

Más detalles

Pedro Charneca. Departamento de Ahorro y Eficiencia del Área industrial Agencia Andaluza de la Energía

Pedro Charneca. Departamento de Ahorro y Eficiencia del Área industrial Agencia Andaluza de la Energía Pedro Charneca Departamento de Ahorro y Eficiencia del Área industrial Agencia Andaluza de la Energía Experiencia práctica, Principales Problemas y Posibles Soluciones en la realización de las Auditorias

Más detalles

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA 3 Incorporación de nuevos sistemas GUÍA MEJORA ENERGÉTICA SECTOR AGROINDUSTRIAL 3 Incorporación de nuevos sistemas 3 Incorporación de nuevos sistemas En la presente guía se incluye una serie de medidas

Más detalles

Servicios Energéticos

Servicios Energéticos Servicios Energéticos Consultoría Servicio Energético Integral Diagnóstico Energético Básico Visita a las instalaciones Análisis básico de Facturación Entrevistas Potenciales Áreas de Mejora Seguimiento

Más detalles

Segundo Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en Pyme y Gran Empresa del sector industrial IDAE

Segundo Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en Pyme y Gran Empresa del sector industrial IDAE Segundo Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en Pyme y Gran Empresa del sector industrial IDAE 15/06/2017 OBJETIVO: Incentivar y promover la realización de actuaciones en el sector

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011 Marisa CLAVER BARÓN Directora Delegación AENOR Aragón VIII Conferencia ATEGRUS LIMPUR-ZARAGOZA 2014 dar@aenor.es www.aenor.es Sistemas de Gestión de la

Más detalles

Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León

Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León Resumen Orden de 27 de diciembre de 2016, por la que se convocan subvenciones cofinanciables por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dirigidas a la mejora de la eficiencia energética en el sector empresarial

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE CALOR

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE CALOR OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE CALOR Dr. Marcelo Castelli www.aeespain.org www.fenercom.com Índice 1 Introducción 2 Metodología de trabajo 3 Ejemplos 4 Conclusiones Introducción Objetivos:

Más detalles

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012 LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Toledo, 15 de febrero de 2012 Origen de la huella de carbono Cambio climático: elemento fundamental de la Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Auditorías Energéticas La norma UNE :2009, Auditorías energéticas. Requisitos.

Auditorías Energéticas La norma UNE :2009, Auditorías energéticas. Requisitos. Auditorías Energéticas La norma UNE 216501:2009, Auditorías energéticas. Requisitos. acaba de ser publicada el 7/10/2009, siendo pionera como norma exclusiva sobre auditorías energéticas. Literalmente

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA MESA REDONDA COMERCIALIZADORES 9 de Mayo de 2008 Ana Castelblanque Delegada Zona Levante Cepsa Gas Comercializadora Página 1 de 17 Índice Generalidades Cambio de combustible por gas

Más detalles

BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA

BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA XII Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad. ANAVAM MESA TÉCNICA 3 EFICIENCIA ENERGÉTICA BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA Madrid, 6 de marzo de 2014 Ana Mª. Marina Domingo Beneficios

Más detalles

Hacia una economía más VERDE

Hacia una economía más VERDE Ayudas Eficiencia Energética 2018 Empresas Sector Industrial Hacia una economía más VERDE Principado de Asturias Ámbito Nacional Líneas E4 Eficiencia en Industria Biomasa y Renovables Puntos de recarga

Más detalles

Bilega Energía. Desde el año 2007 Bilega ha desarrollado. realizando trabajos de:

Bilega Energía. Desde el año 2007 Bilega ha desarrollado. realizando trabajos de: Bilega Energía Desde el año 2007 Bilega ha desarrollado sus servicios en el campo de la energía, realizando trabajos de: 1. Auditoria y Asesoramiento Energético. 2. Proyectos de Energía. 3. Formación.

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. I. Leiva

SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. I. Leiva SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD I. Leiva Eficiencia energética en el sector hotelero. Oportunidad para la competitividad Desglose del consumo

Más detalles

"Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética

Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética "Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética en el sector hotelero en la Región de Murcia" Índice

Más detalles

Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y +

Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y + Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y + Aportaciones de la Cogeneración a la economía, al empleo industrial y al Sistema Eléctrico y en España Javier Rodríguez Morales Director

Más detalles

Proyecto de Directiva de eficiencia energética.

Proyecto de Directiva de eficiencia energética. FORO: Las energias renovables y la eficiencia energetica VIGO 2 de Mayo 2012 Proyecto de Directiva de eficiencia energética. Cristóbal Burgos Alonso Consejero, Dirección General de Energía Comisión Europea

Más detalles

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN Situación energética España. Objetivos energéticos al 2020 Plan de Ahorro y Eficiencia Energética Plan de Energías

Más detalles

Implantación de un SGEn en la industria

Implantación de un SGEn en la industria Implantación de un SGEn en la industria Índice 1. EnergyLab 2. Sistemas de gestión de energía 3. Ejemplo implantación en una PYME industrial 1. EnergyLab EnergyLab es un Centro Tecnológico especializado

Más detalles

II Jornada de Eficiencia Energética en la Industria Cerámica Auditorías energéticas en la industria cerámica

II Jornada de Eficiencia Energética en la Industria Cerámica Auditorías energéticas en la industria cerámica II Jornada de Eficiencia Energética en la Industria Cerámica 23 de noviembre de 2018 1 PLAN DIRECTOR ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA evolutia 2 - empresa (PDEGE) quienes somos I donde estamos Oficinas

Más detalles

AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. EJERCICIO 2013 Normativa RESOLUCIÓN de 6 de junio de

Más detalles

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Área Económica Circular nº 8-T/2016 AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES El día 15 de abril se publicaron en el BOPV las ayudas a las inversiones en ahorro, eficiencia energética

Más detalles

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración 2014 Retos energéticos Actuaciones de la Administración Contenido Situación energética Vasca Estrategia energética Edificación y servicios Administración Pública Conclusiones Situación energética vasca

Más detalles

Dalkia Energía y Servicios

Dalkia Energía y Servicios Dalkia Energía y Servicios CERTIFICACIÓN ISO 50001. Nuestra Experiencia ) NOV 2011 Grupo Dalkia España Líder de los servicios energéticos 412 millones de euros de facturación en 2010. 3.045 personas en

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA Eficiencia y Gestión medioambiental Somos una empresa de consultoría, tecnología y servicios, orientada a incrementar la rentabilidad

Más detalles

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El IVACE ha presentado la convocatoria de concesión de ayudas para el ahorro y la eficiencia

Más detalles

Eficiencia energética: la perspectiva del Parlamento Español

Eficiencia energética: la perspectiva del Parlamento Español Energy-Efficiency-Watch (EEW) Observatorio de Eficiencia Energética Eficiencia energética: la perspectiva del Parlamento Español Antonio Cuevas Delgado Presidente de la Comisión de Industria Turismo y

Más detalles

Gestión Energética Integral. Introducción al producto

Gestión Energética Integral. Introducción al producto Gestión Energética Integral Introducción al producto Contenido Introducción a la Gestión Energética Integral Beneficios para el cliente Gestión Energética aplicada a cogeneraciones Impacto del modelo según

Más detalles

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético Madrid, 19 de Noviembre de 2014 José Antonio Nuño Product Manager - Marketing Empresas Endesa Energía joseantonio.nuno@endesa.es

Más detalles

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME Junio 2003 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Contexto europeo: Libro Blanco sobre Política Energética 1995, Libro Verde hacia una Estrategia Europea de Seguridad del Abastecimiento

Más detalles

Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria

Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria Guayaquil, junio 2013 Agenda Introducción Auditorias energéticas Ejemplos prácticos Investigación científica aplicada Conclusiones

Más detalles

UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN

UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN SEMINARIO DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN Complejo Hospitalario Granada SEMINARIO DE GESTIÓN ENERGÉTICA Explicación conceptual Cogeneración - Trigeneración Planta de Trigeneración

Más detalles

Energía limpia y eficiente para los municipios andaluces. Oportunidades de los incentivos a la Construcción Sostenible

Energía limpia y eficiente para los municipios andaluces. Oportunidades de los incentivos a la Construcción Sostenible Energía limpia y eficiente para los municipios andaluces Oportunidades de los incentivos a la Construcción Sostenible La energía es un factor clave para el desarrollo económico, así como para la cohesión

Más detalles

ENERGIES I COMBUSTIBLES 6

ENERGIES I COMBUSTIBLES 6 TIPOS DE FUENTES ENERGÉTICAS Eléctrica La instalación consume energía eléctrica de fuentes externas? SI Potencia nominal total instalada (kw): Consumo anual: Combustibles La instalación consume algún tipo

Más detalles

COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL

COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL ESTADO DE SITUACIÓN El reciente incremento del costo de la energía eléctrica dispuesto, a partir del mes de febrero de 2016, por Resolución Ministerio

Más detalles

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISMINUCIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL OPORTUNIDADES PARA UN MERCADEO DE PRODUCTOS Y

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISMINUCIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL OPORTUNIDADES PARA UN MERCADEO DE PRODUCTOS Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISMINUCIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL OPORTUNIDADES PARA UN MERCADEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS VERDES MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE

Más detalles

ESTRATEGIAS ENERGÉTICAS PARA REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA

ESTRATEGIAS ENERGÉTICAS PARA REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ESTRATEGIAS ENERGÉTICAS PARA REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA Manuel Fernández Montiel Instituto de Investigaciones Eléctricas Agosto 2014 Contenido Antecedentes Norma ISO 50001 : 2011

Más detalles

RED DE CALOR PÚBLICA GENERADA CON BIOMASA EN LUGO

RED DE CALOR PÚBLICA GENERADA CON BIOMASA EN LUGO RED DE CALOR PÚBLICA GENERADA CON BIOMASA EN LUGO - Necesidad de actuar frente al Cambio Climático - Importancia de la Eficiencia Energética - Actuaciones desarrolladas en el Concello de Lugo. Programa

Más detalles

INDUSTRIAL CON BIOMASA.

INDUSTRIAL CON BIOMASA. GENERACIÓN DE CALOR Y FRÍO INDUSTRIAL CON BIOMASA. Modelo de Negocio Servicios i energéticos. ÍNDICE Sobre BIOLIZA Clientes potenciales. Gama de suministro de energía. Tipología de actuaciones. Servicios

Más detalles

martes, 18 de octubre de 2016 Programas de ayudas para la implantación de la biomasa

martes, 18 de octubre de 2016 Programas de ayudas para la implantación de la biomasa martes, 18 de octubre de 2016 Programas de ayudas para la implantación de la biomasa Objetivos estratégicos Objetivos estratégicos En los últimos 30 años, la política energética vasca ha sido eje fundamental

Más detalles

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS JORNADA SOBRE AUTOCONSUMO CON COGENERACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL Madrid, 6 de Junio de 2018 Anna Ayats Llorens Centro de Competencia de Medio Ambiente Ferrovial Servicios ÍNDICE 01. EL BIOGÁS 02. EL

Más detalles

PROSPECCIÓN, ANÁLISIS Y DIVULGACIÓN DE MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DEL VACUNO DE LECHE

PROSPECCIÓN, ANÁLISIS Y DIVULGACIÓN DE MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DEL VACUNO DE LECHE PROYECTO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE CCAA DE LA RED RURAL NACIONAL (2010-2011) PROSPECCIÓN, ANÁLISIS Y DIVULGACIÓN DE MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DEL VACUNO DE LECHE Fondo

Más detalles

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL Bilbao 13/04/2011 Levenger es una ingeniería pionera en el diseño e instalación de energías renovables. Cuenta con una dilatada experiencia en cogeneración, trigeneración, instalaciones de calderas de

Más detalles

Energías Renovables y Ahorro Energético

Energías Renovables y Ahorro Energético Energías Renovables y Ahorro Energético Grandes LíneasL Objetivo Realizar proyectos que conlleven la adopción de medidas correctoras, ediante implantación de tecnologías energéticas avanzadas que osibiliten

Más detalles

13 de noviembre de 2014 Sistema de Gestión Energética 1

13 de noviembre de 2014 Sistema de Gestión Energética 1 13 de noviembre de 2014 Sistema de Gestión Energética 1 INDICE I. Visión energética II. Departamento de optimización de energías (DOE) III. ISO 50.001. Sistema de gestión energética IV. Necesidad implantación

Más detalles

Convención Comercial. El calor es nuestro

Convención Comercial. El calor es nuestro Convención Comercial SISTEMAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN DE CALOR CON CALDERAS DE CONDENSACIÓN A GAS EN COMPLEJOS HOTELEROS ------------------------------------------------------------------------ Cristian

Más detalles

ENERGÉTICA CON BIOMASA

ENERGÉTICA CON BIOMASA GENERA - BIOENERGÍA A 2013 CASOS PRACTICOS DE GESTIÓN N ENERGÉTICA CON BIOMASA PROYECTOS DE ÉXITO DE GESTION ENERGÉTICA CON BIOMASA INSTALADOS EN ESPAÑA A Y EUROPA Ponente: David Poveda Madrid, 27 de febrero

Más detalles

2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA

2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA NÚMERO DE FICHA: 1 Objetivo 1. Minimizar el consumo de materiales y de energía en la producción de los bienes y servicios. Optimización de los sistemas de calentamiento mediante vapor seco, recuperación

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

Contacto: Claudia Martí A iit

Contacto: Claudia Martí A iit Contacto: Claudia Martí A. 56 1 07185 iit capa@udec.cl Cuerpo Docente Descripción del Programa OBJETIVOS ESPECÍFICOS Comprender y aplicar los principios relacionados con la determinación de indicadores

Más detalles

Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética

Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética A Nivel Gestor Tema 1.- Fuentes de energía. Sostenibilidad energética Cogeneración.-

Más detalles

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 1. ISO 50001:2011, GESTION DE ENERGÍA ISO 50001:2011, Sistemas de gestión de la energía - Requisitos con orientación para su uso, es una Norma Internacional

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS

APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS Índice 1. Introducción 2. Condicionantes de la climatización en la Rehabilitación de los edificios con bombas de calor

Más detalles

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural Jornada sobre Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural José M. Domínguez Cerdeira Prescripción

Más detalles

Córdoba, 20 de Marzo de Climatización Sostenible. Ecodiseño y Etiquetado. Ponente: Pilar Budí

Córdoba, 20 de Marzo de Climatización Sostenible. Ecodiseño y Etiquetado. Ponente: Pilar Budí Córdoba, 20 de Marzo de 2017 Climatización Sostenible. Ecodiseño y Etiquetado Ponente: Pilar Budí SOSTENIBILIDAD Estado según el cual pueden satisfacerse las necesidades presentes de la población actual

Más detalles

Informe MedioAmbiental 2016

Informe MedioAmbiental 2016 Informe MedioAmbiental ÍNDICE Introducción... 2 Indicadores Medioambientales... 3 Tn fabricadas... 4 Consumo MP... 5 Energía Eléctrica... 6 Gas Natural... 7 Agua consumida total... 8 Demanda Química de

Más detalles

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Pilar Navarro Rivero, privero@itccanarias.org Jefe de Sección, Departamento de Energías Renovables Instituto

Más detalles

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA JORNADAS HISPANO-AUSTRIACAS AUSTRIACAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EDIFICACIÓN N SOSTENIBLE Eficiencia energética con Biomasa CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA Ponente: David Poveda Madrid, 06 de marzo de 2013

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACION

INDICE DE LA PRESENTACION Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013 AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA Nº2 PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E4) Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria

MEMORIA TÉCNICA Nº2 PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E4) Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria MEMORIA TÉCNICA Nº2 PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E4) Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria Medida MA-1 Código 11/8/1/1/2 Auditorías Energéticas

Más detalles

La alternativa energética para la Industria Agroalimentaria 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La alternativa energética para la Industria Agroalimentaria 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 La alternativa energética para la Industria Agroalimentaria 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 LA ALTERNATIVA ENERGETICA PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO EL NUEVO PARADIGMA ENERGETICO PRESENTACION LA RESPUESTA ENERGÉTICA

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA DE LA URJC

SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA DE LA URJC SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA DE LA URJC SITUACIÓN ENERGÉTICA ACTUAL La competitividad y la productividad de la economía y, por lo tanto, el crecimiento y el bienestar dependen de la energía. El momento

Más detalles

INTRODUCCIÓN. La orientación en esta norma es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo, ubicación o nivel de madurez.

INTRODUCCIÓN. La orientación en esta norma es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo, ubicación o nivel de madurez. INTRODUCCIÓN La Norma ISO 50.001 proporciona orientación práctica y ejemplos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía (SGEn) de acuerdo con el enfoque sistemático

Más detalles

Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa. Guayaquil, Agosto 2016

Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa. Guayaquil, Agosto 2016 Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa Guayaquil, Agosto 2016 Quiénes Somos? Grupo ProCredit Grupo Financiero Alemán con presencia en más de 15 países en Europa y América Latina. Instituciones

Más detalles

BALANCE Y ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Madrid, 3 de diciembre de 2013

BALANCE Y ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Madrid, 3 de diciembre de 2013 BALANCE Y ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Madrid, 3 de diciembre de 2013 BALANCE Y ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1. BALANCE ENERGÉTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 2.

Más detalles

Eficiencia energética en las empresas industriales Marco y oportunidades

Eficiencia energética en las empresas industriales Marco y oportunidades Eficiencia energética en las empresas industriales Marco y oportunidades Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética de FAEN Gijón, 21 de marzo de 2018 Por qué eficiencia

Más detalles

Elevada dependencia energética respecto al exterior.

Elevada dependencia energética respecto al exterior. MEDIDAS DE APOYO A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN GALICIA Santiago de Compostela, 21 de octubre de 2010 Paula Uría Traba Jefa de Área de Ahorro y Eficiencia Energética Instituto Enerxético de

Más detalles

Contenido del Diplomado European Energy Manager

Contenido del Diplomado European Energy Manager Módulo 01: Principios Energéticos Contenido del Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones

Más detalles

0. RESUMEN EJECUTIVO. Plan Local de la Energía de Vitoria-Gasteiz ( ) 1/89

0. RESUMEN EJECUTIVO. Plan Local de la Energía de Vitoria-Gasteiz ( ) 1/89 0. RESUMEN EJECUTIVO De forma directa o indirecta, el uso de la energía se hace necesario en cualquiera de las actividades que realiza el ser humano. En la actualidad, la energía se ha convertido en un

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Desarrollar de auditorías de eficiencia energética. - Adquirir los conceptos

Más detalles

GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA

GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA ÍNDICE. 1. Situación Actual. 2. Situación Local. 3. Necesidades. 4. Ventajas del Consorcio. 5. Posibles Actuaciones. 6. Costes para el municipio. 7. Plan

Más detalles

Auditoría Energética e implantación de MAEs en planta Bayer. #FOROGEN 17/11/2016 / Carlos Sánchez / Version 1

Auditoría Energética e implantación de MAEs en planta Bayer. #FOROGEN 17/11/2016 / Carlos Sánchez / Version 1 Auditoría Energética e implantación de MAEs en planta Bayer Agenda Sobre planta Bayer en Asturias. Principales magnitudes Adaptación de Bayer a Directiva 2012/27/UE RD 56/2016 Planteamiento y desarrollo

Más detalles

7. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO SOLAR POR ABSORCIÓN.

7. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO SOLAR POR ABSORCIÓN. 7. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO SOLAR POR ABSORCIÓN. 7.1. Introducción. Dentro del proyecto europeo POSHIP ( The Potential of Solar Heat in Industrial Processes ) se llevó a cabo el análisis

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó LEVENGER INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO FINAL ANTECEDENTES EDIFICIOS MUNICIPALES DE ULTZAMA 10 edificios con una superficie total de unos 11.000 m2. Cuenta con 16 servicios que serán suministrados

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Programa Operativo

REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Programa Operativo REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Programa Operativo 2014-2020 Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de

Más detalles

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 DURACIÓN 60h OBJETIVOS EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere especializarse en los sistemas de gestión de la energía

Más detalles

LA NORMA UNE DE AUDITORÍA ENERGÉTICA. Requisitos y experiencias

LA NORMA UNE DE AUDITORÍA ENERGÉTICA. Requisitos y experiencias LA NORMA UNE 216501 DE AUDITORÍA ENERGÉTICA Requisitos y experiencias MARCO DE REFERENCIA UNION EUROPEA CEN/CENELEC MARCO DE REFERENCIA UNION EUROPEA CEN/CENELEC Sector Forum "Energy Management" Priority

Más detalles

Sistema de Gestión Integral de Energía

Sistema de Gestión Integral de Energía Sistema de Gestión Integral de Energía Omar Prias C. I.E MSc. Director Programa Estratégico Nacional Sistema de Gestión Integral de la Energía GRISEC-UN Antecedentes Primeras propuestas del concepto de

Más detalles

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía UNE EN ISO 50001. Sistemas de Gestión de la Energía José Manuel Sánchez Director de Sostenilbilidad BUREAU VERITAS Ourense, 20 de Enero de 2015 @500001SEAPs 1. ANTECEDENTES @500001SEAPs 2 DIRECTIVA 2006/32/CE

Más detalles

Le informamos que el Gobierno Vasco-Ente Vasco de la Energía- ha publicado la siguiente convocatoria:

Le informamos que el Gobierno Vasco-Ente Vasco de la Energía- ha publicado la siguiente convocatoria: Vitoria-Gasteiz, 20 de julio de 2017 Estimado cliente, Le informamos que el Gobierno Vasco-Ente Vasco de la Energía- ha publicado la siguiente convocatoria: - Ayudas a Inversiones en Eficiencia Energética

Más detalles

Proyecto OPERE PA N EL D E E XP E RTOS 2 1 D E O C T U BRE 2 015

Proyecto OPERE PA N EL D E E XP E RTOS 2 1 D E O C T U BRE 2 015 Proyecto OPERE 1 1 PA N EL D E E XP E RTOS 2 1 D E O C T U BRE 2 015 2 Contexto Histórico SITUACIÓN EN LOS AÑOS 90 Energía eléctrica Existencia de muchos contratos individuales. Pago de una tarifa cara.

Más detalles

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EE? Los proyectos de eficiencia energética (EE) tienen por objeto mejorar el uso de la energía utilizada en un proceso o un edificio,

Más detalles

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Certificación Gestión Energética Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. La energía es un elemento clave en cualquier

Más detalles

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 Dirección General de Industria, Comercio y Consumo Mayo de 2016 1 PREÁMBULO (1/2) Fomento del modelo energético del

Más detalles

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 ESTRUCTURA DEL INFORME 1.- INTRODUCCIÓN 2.- INDICADORES DE DIAGNÓSTICO 3.- LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS rehvajournal Iñaki Morcillo Irastorza Director del Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial 19/11/2012 1 Situación El 40 % del consumo total

Más detalles

Otras Alternativas con Gas Natural Bomba de Calor a Gas (GHP) Microgeneración

Otras Alternativas con Gas Natural Bomba de Calor a Gas (GHP) Microgeneración Otras Alternativas con Gas Natural Bomba de Calor a Gas (GHP) Microgeneración 61 Bomba de Calor a Gas 62 BOMBA DE CALOR A GAS CON RECUPERACIÓN DE CALOR PARA A.C.S. CIRCUITO A.C.S. CIRCUITO DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA Programa de la asignatura de: Y AUDITORIA ENERGÉTICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: OPTATIVO

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere

Más detalles

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones de

Más detalles

Los Sistemas de Gestión Energética (SGE)

Los Sistemas de Gestión Energética (SGE) Los Sistemas de Gestión Energética (SGE) Cada vez es mayor el número de organizaciones, tanto públicas como privadas, que son conscientes de que una reducción de los consumos de energía, así como la utilización

Más detalles