Iberdrola Generación Nuclear CN Cofrentes Iberdrola Ingeniería y Construcción C.N.Cofrentes: Jornada Técnica 2017 del Plan de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iberdrola Generación Nuclear CN Cofrentes Iberdrola Ingeniería y Construcción C.N.Cofrentes: Jornada Técnica 2017 del Plan de"

Transcripción

1 Iberdrola Generación Nuclear N ofrentes Iberdrola Ingeniería y onstrucción San Sebastián de los Reyes, 6 de abril de 2017.N.ofrentes: Jornada Técnica 2017 Renovación de Licencia para la peración a Largo Plazo del Plan de Gestión de Vida a la peración a Largo Plazo 1

2 1. Requisitos de licencia de la gestión del envejecimiento en NN. 2. Situación de N ofrentes 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP 4. onclusiones N ofrentes: del Plan de Gestión de Vida a la peración a Largo Plazo 2

3 1. Requisitos de licencia de la gestión del envejecimiento de NN peración durante la vida de diseño de la instalación (PGV) Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE) peración durante el periodo de explotación a largo plazo (PGE-LP) la IS-22 establece los requisitos de licencia de la Gestión del Envejecimiento como un proceso continuo. SN. Instrucción de Seguridad IS-22, sobre la gestión del envejecimiento y operación a largo plazo de centrales nucleares, Rev. 0, Julio 09. 3

4 Metodología del PIEGE y Plan de Gestión de Vida de N ofrentes 2. Situación de N ofrentes peración durante la vida de diseño de la instalación (PGV) Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE) peración durante el periodo de explotación a largo plazo (PGE-LP) Hasta 2021 Finalización de actual permiso de explotación - actual Plan de Gestión de Vida (PGV) En 2018 Presentación del PIEGE En 2020 Presentación de actualización del PIEGE En 2021 Inicio del nuevo Permiso de explotación - PGE a Largo Plazo PGV PIEGE PGE - LP Vida de Diseño (40 años) peración a Largo Plazo 1ª RPS 2ª RPS 3ª RPS 4ª RPS 5ª RPS SNE 42º Reunión Anual 4

5 2. Situación de N ofrentes PLAN DE GESTIÓN DE VIDA DE.N.FRENTES peración durante la vida de diseño de la instalación (PGV) Indicadores del PGE SELEIÓN DE ES ES en el Alcance de Gestión de Vida Fase 1 EVALUAIÓN DE EFETS/MEANISMS DE ENVEJEIMIENT Estudios de Fenómenos de Degradación (EFD) BASE DE DATS DE GESTIN DE VIDA IMPLANTAIÓN (ATIVIDADES BÁSIAS) EVALUAIÓN DE PRÁTIAS DE MANTENIMIENT Informes de Evaluación de Prácticas de Mantenimiento GUIA DE EFETS /MEANISMS DE ENVEJEIMIENT PRPUESTAS DE MEJRA Informes de Implantación de Propuestas de Mejora DEFINIIÓN DE PRGRAMAS DE GESTIÓN DEL ENVEJEIMIENT (PGE) Informe Evaluación de Programas de Gestión del Envejecimiento - NUREG 1801 (Informe GALL) - Atributos de un PGE según NEI Fase 2 ATUALIZAIÓN DE LAS ATIVIDADES BÁSIAS EXPER. PERATIVA DE LA ENTRAL SEGUIMIENT DE LA GESTIÓN DE VIDA SEGUIMIENT DE LS PGE PRPUESTAS DE MEJRA INFRME ANUAL DE SEGUIMIENT DEL PGV Informes de Seguimiento de Programas de Gestión del Envejecimiento Informes Anual de Gestión de Vida de N EXPER. PERATIVA EXTERNA MDIFIAINES EN PLANTA ATUALIZAIÓN DE NRMATIVA DE GV Fase 3 ELABRAIÓN DEL PIEGE RESULTADS ATIVIDADES PGE PERAIÓN A LARG PLAZ PRPUESTAS DE MEJRA SLIITUD PERAIÓN A LARG PLAZ DESARRLL DEL PGE - LP 5

6 2. Situación de N ofrentes Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE) Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE) Justificación Técnica de que la gestión del envejecimiento es adecuada para mantener la funciones de seguridad de las estructuras, sistemas y componentes (ES) de la central durante el periodo de operación a largo plazo. EL PIEGE incluye las actividades de PGV, más la resolución de los Análisis de Envejecimiento Función del Tiempo (AEFT), ambos de acuerdo a un periodo previsto de operación a largo plazo. Análisis de envejecimiento en función del tiempo, AEFT: análisis y cálculos realizados por el titular de la instalación y que cumplen las siguientes condiciones: 1. Están relacionados con las estructuras, sistemas y componentes (ES) consideradas dentro del alcance de la gestión del envejecimiento. 2. Tienen en cuenta los efectos del tiempo y de la operación a largo plazo. 3. Mantienen hipótesis de vida de diseño limitada. 4. oncluyen con la existencia de capacidad o no de las ES para seguir funcionando, de acuerdo con sus funciones definidas, tras haber sobrepasado las hipótesis de vida de diseño limitada. 5. El cálculo o análisis fue considerado relevante en alguna evaluación de seguridad. 6. El cálculo o análisis forma parte de las bases de licencia actuales de la instalación. 6

7 2. Situación de N ofrentes Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE) Procesos básicos del PIEGE Procesos necesarios para desarrollar la documentación técnica con la cual se elaborará el Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE). (Alcance) Identificación de ES dentro del alcance y sus funciones propias Identificación de Fuentes de Información Identificación y Evaluación de los AEFT (Selección) Identificación de las ES sujetas Revisión de la Gestión del Envejecimiento (RGE) (RGE) Los efectos del envejecimiento son gestionados a través de Programas de Gestión del Envejecimiento (PGE) AEFT a los que se asigna un PGE AEFT que han de revisarse para el nuevo periodo de operación. AEFT válidos para el nuevo periodo de operación. (No requieren revisión) Documentación técnica para la justificación de la peración a Largo Plazo 7

8 3. Aplicabilidad del Plan de Gestión de Vida al PIEGE peración durante la vida de diseño de la instalación (PGV) Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE) Plan de Gestión de Vida Implantación: Alcance Guía de Ef/Mec.Envj EFD s EPM s Evaluación de PGE Seguimiento: Manuales de PGE Informes de Seguimiento Propuestas de Mejora BD-GV Alcance Evaluación de PGEs Revisión de Experiencia perativa Planos de Límites RGE Manuales de PGE BD-PIEGE Informes Informes RGE Mecánicos RGE Estructural Mecánicos Estructurales es Eléctricos Eléctricos Informes RGE Mecánicos Análisis de de Análisis de de Estructurales Envejecimiento Eléctricos o Función del Tiempo N ofrentes PIEGE Informe Final N ofrentes peración a Largo Plazo Plan de Gestión de Residuos N ofrentes ETFM N ofrentes EFS Suplemento peración a Largo Plazo N ofrentes peración a Largo Plazo Estudio de Impacto Radiológico Documentación de partida Documentación soporte del PIEGE Documentación peración a Largo Plazo 8

9 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP Identificación y evaluación de efectos/mecanismos de envejecimiento Implantación de los Programas de Gestión del Envejecimiento EFD, EPM, Revisión de la E Definición / Evaluación de PGE Informes de Seguimiento Manuales de PGE / U propietaria AEFT iniciados antes de la peración a Largo Plazo Inspecciones Únicas en el PGV Hoja de Ruta de Fatiga Tapa del Pozo Seco, Tanque de ondensado, omponentes en sistemas de agua no tratada.. 9

10 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP Identificación y evaluación de efectos/mecanismos de envejecimiento Alcance de PGV: riterios de alcance de acuerdo con el 10FR54.4 y 10FR54.21 (componentes pasivos y de vida larga). EFD. Identificación y evaluación de efectos y mecanismos de envejecimiento de acuerdo a material, ambiente, características del diseño, condiciones de operación, y experiencia operativa. EPM identificación de prácticas de mantenimiento de la central dirigidas al control y/o mitigación del envejecimiento. Definición de PGE sobre la base de la comparación de la prácticas de la central con las recomendaciones del capítulo XI de GALL. 10

11 Mantenimiento Mecánico Mantenimiento Eléctrico Mantenimiento I& Mantenimiento ivil Química Inspección en Servicio peración Protección ontra Incendios Ingeniería Gestión de Vida N ofrentes: del Plan de Gestión de Vida a la peración a Largo Plazo 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP Implantación de los Programas de Gestión del Envejecimiento Informes periódicos de seguimiento desde 2010 Unidades rganizativas Unidades rganizativas propietarias de PGE. Valoración del PGE a través de un indicador desde 2014 PGE 01 PGE 02 PGE 03 PGE 04 PGE 05 PGE.. PGE PGE. PGE PGE. PGE. : U Propietaria del PGE : U olaboradora del PGE &S : oordinación y Soporte &S &S &S &S &S &S &S &S &S &S &S 11

12 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP AEFT iniciados antes de la peración a Largo Plazo Gestión de la Fatiga en la peración a largo Plazo De acuerdo a la IS-22, ante la operación a largo plazo deben identificarse y evaluarse todos análisis dentro de las base de licencia que utilizan hipótesis de vida de diseño definida Los análisis de fatiga entran dentro de esta categoría de AEFT ofrentes inició las primeras actividades asociadas al AEFT de Fatiga en 2012 como consecuencia de la respuestas a determinadas comentarios del SN en la última RPS en Estas actividades están recogidas la Hoja de Ruta de Fatiga. 12

13 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP AEFT iniciados antes de la peración a Largo Plazo Tarea Descripción de la Tarea Plazos de Ejecución T.0 Estimación del consumo de fatiga acumulado en las toberas de agua de alimentación de.n. ofrentes. álculo del consumo de fatiga real asociado a la prueba hidrostática y comparación con el consumo teórico asociado a este transitorio de diseño. Esta tarea debe cumplir con los requisitos de la carta del SN SN--DSN T.1 Identificación de todos los componentes de.n. ofrentes que tienen o deben tener asociado un análisis de envejecimiento función del tiempo (AEFT) por fatiga. T.2 Identificación y caracterización de todos los transitorios de diseño de.n. ofrentes que se recogen en el EFS y que contribuyen al consumo de fatiga de uno o varios componentes lase 1 que disponen de cálculos de fatiga conforme a su especificación de diseño original. MPLETADA MPLETADA MPLETADA T.3 Disponibilidad de un programa de cálculo de fatiga plenamente operativo. MPLETADA T.4 Procedimiento estandarizado para el seguimiento de los transitorios recogidos en el apartado anterior. Este procedimiento puede ser automático (a través de un programa de seguimiento de parámetros del computador de planta) o manual (Turno de peración). T.5 Estimación del incremento de fatiga asociado a cada componente dentro del alcance en caso de ocurrencia de cada tipo de transitorio de diseño identificado en la tarea T.1. MPLETADA MPLETADA T.6 Actualización del recuento de todos los transitorios de diseño identificados en la Tarea T.1 que han ocurrido en.n. ofrentes MPLETADA desde T.7 Definición de AEFTs relativos a fatiga MPLETADA T.8 Incorporación del efecto del factor ambiental a todos los cálculos de fatiga MPLETADA T.9 Integración de los resultados de todas las tareas anteriores para completar el Programa de Gestión de Envejecimiento por Fatiga para.n. ofrentes EN PRES 13

14 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP Inspección de la Tapa del Pozo Seco (superficie interior) Superficie interior: Acero al carbono pintado y brida de acero inoxidable. Ambiente: Aire con alto nivel de humedad Inspecciones Únicas en el PGV Detección de picaduras. No comprometen la función del componente Superficie exterior Tapa (ladding 3mm ac. Inoxidable) rejeta de Izado Acciones: Superficie interior Tapa (Acero al carbono) Unión Tapa -Brida Brida (Acero inoxidable) Nuevo plan de mantenimiento RM00179: inspección cada recarga (PGE034) Evaluación de presencia de cloruros en el ambiente del Pozo Seco 14

15 N ofrentes: del Plan de Gestión de Vida a la peración a Largo Plazo 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP Inspección del Depósito de Presión de PI Superficie interior: Acero al carbono sin pintar. Ambiente: Agua sin tratar y aire húmedo Inspecciones Únicas en el PGV Detección de corrosión general y picaduras. No comprometen la función del componente tnom = 13 mm Acciones: tnom = 12 mm 9mm + 3mm (s/e corrosión) Inclusión del depósito en el alcance de la gama 9065M de inspección de depósitos (PGE062) 1600 tnom = 13 mm Saneado y recubrimiento interior protector (pintura) 15

16 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP Inspección del Plenum del SBGT (P38A001) Superficie interior: Acero al carbono sin pintar. Ambiente: Aire ambiente interior Detección de ligero óxido sin indicaciones significativas de corrosión general o picaduras. Acciones: No se requieren El componente se mantiene dentro del Programa de Inspección Única que ha de ser considerado en el PIEGE Inspecciones Únicas en el PGV 16

17 3. laves de la continuidad PGV PIEGE - PGE-LP Inspecciones Únicas en el PGV Inspección del Tanque de ondensado Superficie interior: Aluminio. Ambiente: Agua tratada Inspección con tanque lleno: Detección de picaduras en el fondo. Medida de espesores por UT en e fondo Acciones: Las indicaciones reportadas no comprometen la función del componente pero se requieren inspecciones más precisas para evaluar los defectos observados. Zona de medida de espesores por UT 17

18 4. onclusiones on la implantación de los requisitos de la IS-22 la gestión del envejecimiento en una central nuclear ha confluido en un proceso claro y probado cuyo objetivo final es asegurar que las ES no vean afectadas sus funciones de seguridad por el envejecimiento, tanto en el periodo de explotación previsto en el diseño, como en el caso de explotación a largo plazo. N ofrentes, para la operación a largo plazo, ha definido una metodología para el desarrollo del PIEGE que mantiene la continuidad con el PGV y maximiza el aprovechamiento de sus resultados en sus procesos comunes: Alcance y Selección. Revisión de la Gestión del Envejecimiento. Revisión de la Experiencia perativa. Definición y evaluación de PGE. Manuales de PGE. Seguimiento de los PGE. 18

19 4. onclusiones Documentos soporte del PIEGE Nº de docs. Alcance 5 Informe lista de sistemas y estructuras de la central Informes de aplicación de criterios (3 Informes) Informe de sistemas y estructura fuera del alcanceinforme de alcance del PIEGE Informes de sistemas y estructucturas 51 Informe por sistema que incluye: Alcance y selección, RGE y conciliación con GALL Planos de límites de la RGE 51 Plano de límites por sistema con identificación según código de colores de los componentes en el alcance de la RGE Evaluación de PGEs 1 Incluye la evaluación de 49 PGEs (37 con referencia en GALL y 12 específicos de planta) Revisión de la experiencia operativa 2 Informe de E Interna e Informe de E Externa Identificación de AEFT 1 En el informe se identifican un total 74 AEFT agrupados en 5 categorías: ategoría: Nº de AEFT Fragilización neutrónica de la vasija del reactor 7 Fatiga de metales Fatiga de la vasija del reactor 26 Fatiga de la Internos de la Vasija del Reactor 20 Fatiga de Tuberías lase 1 9 Fatiga de Tuberías No lase 1 1 Efecto Ambiental en el cálculo del factor de uso acumulado. 1 alificación ambiental del equipo eléctrico 1 Fatiga de la contención primaria 3 tros AEFT específicos de la central 6 19

20 peración durante la vida de diseño de la instalación (PGV) Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE) peración durante el periodo de explotación a largo plazo (PGE-LP) Gracias!! Juan de Dios Sánchez Zapata jd.sanchez@iberdrola.es Iberdrola Generación Nuclear. N ofrentes Joaquín Sainero García jsg@iberdrola.es Iberdrola Ingeniería y onstrucción 20

CSN. Instrucción IS-22, sobre gestión del envejecimiento y operación a largo plazo de centrales nucleares

CSN. Instrucción IS-22, sobre gestión del envejecimiento y operación a largo plazo de centrales nucleares Instrucción IS-22, sobre gestión del envejecimiento y operación a largo plazo de centrales nucleares CSN Instrucción IS-22, sobre gestión del envejecimiento y operación a largo plazo de centrales nucleares

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 166 Viernes 10 de julio de 2009 Sec. III. Pág. 57987 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 11451 Instrucción IS-22, de 1 de julio de 2009, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre requisitos

Más detalles

Implantación y Mejora del Programa de Gestión de Envejecimiento en Santa María de Garoña Abril 2014

Implantación y Mejora del Programa de Gestión de Envejecimiento en Santa María de Garoña Abril 2014 Implantación y Mejora del Programa de Gestión de Envejecimiento en Santa María de Garoña Abril 2014 1 1 1. Requisitos de Gestión del Envejecimiento y Operación a Largo Plazo 2. Plan Integrado de Gestión

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 291 Jueves 30 de noviembre de 2017 Sec. III. Pág. 116657 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 13982 Instrucción IS-22, revisión 1, de 15 de noviembre de 2017, del Consejo de Seguridad

Más detalles

La Central Nuclear de Cofrentes en 2017

La Central Nuclear de Cofrentes en 2017 IBERDROLA GENERACIÓN NUCLEAR La Central Nuclear de Cofrentes en 2017 Reunión de la Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas 1 de Marzo de 2018 www.iberdrolaespaña.es Jornada Experiencias y

Más detalles

Renovación de la Autorización de Explotación de

Renovación de la Autorización de Explotación de OPERACIÓN A LARGO PLAZO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS: Renovación de la Autorización de Explotación de Santa María de Garoña Jornada Técnica de la Industria Nuclear GENERA 2009 13 de Mayo de 2009

Más detalles

GESTIÓN DEL ENVEJECIMIENTO DE COMPONENTES Y ESTRUCTURAS DE CENTRALES NUCLEARES (ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN)

GESTIÓN DEL ENVEJECIMIENTO DE COMPONENTES Y ESTRUCTURAS DE CENTRALES NUCLEARES (ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN) Referencia: PT.IV.223 Revisión: 1 Fecha: 2.12.09 Hoja: 1 / 34 GESTIÓN DEL ENVEJECIMIENTO DE COMPONENTES Y ESTRUCTURAS DE CENTRALES NUCLEARES (ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN) Colaboradores Celia Sánchez Linde

Más detalles

Autorización, supervisión y renovación de licencia de las centrales nucleares

Autorización, supervisión y renovación de licencia de las centrales nucleares licencia de las centrales nucleares Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Jornadas sobre energía y educación 19 de septiembre de 2008 1 Índice 1. Licenciamiento 2. Análisis Probabilista de Seguridad 3. Supervisión

Más detalles

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013 1 Valoración del funcionamiento de CN. Ascó desde octubre de 2013 Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013 Pilar Villajos Páez Jefe de Proyecto de CN. Ascó del CSN 2 Índice

Más detalles

El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO.

El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO. El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO. Primera Edición (Abril de 2011) FORO IBEROAMERICANO DE

Más detalles

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz 10-MARZO- 2015 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2014 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2014 6. 23ª RECARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD I DATOS

Más detalles

Las centrales nucleares en 2009

Las centrales nucleares en 2009 Las centrales nucleares en 2009 EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS Santa María de Garoña 1 Sociedad Nuclear Española / 2 de marzo de 2010 Índice Información año 2009 Operación de la central Modernización y actualización

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO INFORME FAVORABLE SOBRE LA APROBACIÓN DE LA REVISIÓN 24 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO MEJORADAS DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES. 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MEMORIA RESUMEN DEL INFORME

MEMORIA RESUMEN DEL INFORME MEMORIA RESUMEN DEL INFORME El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) presenta al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio el informe relativo a la solicitud de renovación de la autorización de explotación

Más detalles

1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014)

1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014) 1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014) José Mª Balmisa. Jefe de Proyecto de C.N. Trillo. CSN 2 ÍNDICE Supervisión del funcionamiento de la central - Resultados del Sistema Integrado de Supervisión

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 100 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO (ETF), DE CN ALMARAZ I 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Solicitante Central Nuclear

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO INFORME SOBRE LA SOLICITUD DE APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE CAMBIO PC 01 17 REV. 0 AL PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI) DE LA CENTRAL NUCLEAR COFRENTES, EN LO QUE RESPECTA

Más detalles

CSN. Guía de Seguridad 1.10 (Rev. 2) Revisiones periódicas de la seguridad de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN

CSN. Guía de Seguridad 1.10 (Rev. 2) Revisiones periódicas de la seguridad de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN Guía de Seguridad 1.10 (Rev. 2) Revisiones periódicas de la seguridad de las centrales nucleares Colección Guías de Seguridad del 1 Reactores de Potencia y Centrales Nucleares 2 Reactores de Investigación

Más detalles

PROPUESTA DE APRECIACIÓN FAVORABLE DE LA REVISIÓN 2ª DEL PLAN DE VIGILANCIA DE VANDELLÓS 1

PROPUESTA DE APRECIACIÓN FAVORABLE DE LA REVISIÓN 2ª DEL PLAN DE VIGILANCIA DE VANDELLÓS 1 Subdirección General de Protección Radiológica Ambiental REF: CSN/PDT/VAND1/VA1/0808/27 PROPUESTA DE APRECIACIÓN FAVORABLE DE LA REVISIÓN 2ª DEL PLAN DE VIGILANCIA DE VANDELLÓS 1 ÍNDICE 1. Identificación

Más detalles

Subdirección General de Protección Radiológica Ambiental

Subdirección General de Protección Radiológica Ambiental Subdirección General de Protección Radiológica Ambiental CSN/PDT/ADES/CIE/0610/39 PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA APRECIACIÓN FAVORABL DE LA SOLICITUD DE ACONDICIONAMIENTO Y MODIFICACIÓN DE USO

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LOS INFORMES FINALES DE RECARGA ASPECTOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OCUPACIONAL

SUPERVISIÓN DE LOS INFORMES FINALES DE RECARGA ASPECTOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OCUPACIONAL Referencia: PT.IV.404 Revisión: 1 Fecha: 24.04.14 Hoja: 1 /7 SUPERVISIÓN DE LOS INFORMES FINALES DE RECARGA ASPECTOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OCUPACIONAL Colaboradores Teresa Labarta Mancho Propietario/a

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO CSN/PDT /CNALM/ AL0/1312/202 PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE INFORME FAVORABLE SOBRE LA SOLICITUD DE APRECIACIÓN FAVORABLE PARA LA APLICACIÓN DEL CASO DE CÓDIGO N- 789 PRESENTADO POR C. N. ALMARAZ.

Más detalles

Valoración del CSN del funcionamiento de C.N. Trillo en el año 2012

Valoración del CSN del funcionamiento de C.N. Trillo en el año 2012 COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CN TRILLO 21/05/13 Valoración del CSN del funcionamiento de C.N. Trillo en el año 2012 José Ramón Alonso Coordinador de Instalaciones Nucleares 1 INDICE - Actuaciones relevantes

Más detalles

Requisitos para la Gestión de Vida y Operación a largo Plazo

Requisitos para la Gestión de Vida y Operación a largo Plazo Requisitos para la Gestión de Vida y Operación a largo Plazo Jornada Técnica 2014 Sociedad Nuclear Española "Gestión de vida orientada a la operación a largo plazo de las centrales nucleares" Escuela Técnica

Más detalles

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2016 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2016 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2016 6. 24ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II. Año 2013

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II. Año 2013 1 Comité de Información C.N. Almaraz 13 de marzo de 2013 Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II Año 2013 Luis Gascó Leonarte Jefe de Proyecto de C. N. Almaraz CSN 2 Contenidos 1. Introducción.

Más detalles

Guía de inspección de gestión del envejecimiento y de operación a largo plazo de centrales nucleares Primera Edición (Mayo de 2011)

Guía de inspección de gestión del envejecimiento y de operación a largo plazo de centrales nucleares Primera Edición (Mayo de 2011) Primera Edición (Mayo de 2011) El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO. Primera Edición (Mayo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 189 Jueves 5 de agosto de 2010 Sec. III. Pág. 68419 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 12599 Orden ITC/2149/2010, de 21 de julio, por la que se concede renovación

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO INFORME FAVORABLE SOBRE LA SOLICITUD DE APROBACIÓN DE REVISIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO (ETF) DE LAS UNIDADES I Y II DE C. N. ALMARAZ, PME 1/2 15/002.

Más detalles

La gestión de vida en las centrales nucleares. Instituto de Ingenieros de Cataluña 17 Noviembre 2009

La gestión de vida en las centrales nucleares. Instituto de Ingenieros de Cataluña 17 Noviembre 2009 La gestión de vida en las centrales nucleares Instituto de Ingenieros de Cataluña 17 Noviembre 2009 Índice Consideraciones generales El contexto internacional El contexto nacional La metodología Un caso

Más detalles

Diciembre Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear

Diciembre Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear ÍNDICE GNFE- Unidad Nuclear 1. ORGANIZACION 2. ÁREAS DE ACTIVIDAD 3. PROYECTOS RELEVANTES Organización 1. ORGANIZACION GNFE es la empresa de

Más detalles

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 1 21-ABRIL- 2015 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. OPERACÓN DESDE EL ANTERIOR COMITÉ 3. INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS(SUCESOS NOTIFICABLES) 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD ANUAL 6.

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 39 DE LAS ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA FÁBRICA DE COMBUSTIBLE DE JUZBADO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 39 DE LAS ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA FÁBRICA DE COMBUSTIBLE DE JUZBADO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 39 DE LAS ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA FÁBRICA DE COMBUSTIBLE DE JUZBADO 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Solicitante Enusa Industrias Avanzadas, S.A.

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL COMBUSTIÓN E INGENIERÍA EN GAS L.P. Y NATURAL C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN I.(I) 1.1 Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación I.(2) de la conformidad (SISMENEC) 1.2 Evaluación de

Más detalles

IMASA INGENIERÍA Y PROYECTOS, S.A.

IMASA INGENIERÍA Y PROYECTOS, S.A. Una vez superado el proceso de registro, se extrae la siguiente información puntual de la documentación depositada: Constitución Año: 1979 Situación con la Seguridad Social Al corriente: SÍ Último Certificado

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE REVISIÓN Nº 109 y 102 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO DE CN ALMARAZ I Y 2 SOLICITADA MEDIANTE LA PME-1/2-12/004, REV.0: "ETF'S AFECTADAS: 3/4.6.4

Más detalles

4 de mayo de Página 1 de 4

4 de mayo de Página 1 de 4 CONDICIONES DE SEGURIDAD DE LA CENTRAL DE VANDELLÓS 2 COMO CONSECUENCIA DEL INCIDENTE DEL PASADO 25 DE AGOSTO EN EL SISTEMA DE AGUA DE SERVICIOS ESENCIALES (EF) 4 de mayo de 2005 Página 1 de 4 CONDICIONES

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

XXII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación

XXII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación XXII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación Industria Nuclear Española e I+D+I en el Futuro Energético José Luis Villar Initec Nuclear 24-Septiembre-2005 Indice 1. Modelo de Innovación 2. Servicios

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN - 2. ANTECEDENTES

1. IDENTIFICACIÓN - 2. ANTECEDENTES PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO RELATIVA A LA PROPUESTA DE PLAN DE PROYECTO SOBRE EL ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO DE LA PURGA Y APORTE DEL PRIMARIO 1.1 Solicitante : Central Nuclear

Más detalles

24--Febrero Febrero

24--Febrero Febrero 24-Febrero-2010 1 ACTIVIDADES AÑO 2010 El ejercicio 2010 ha sido para Central Nuclear de Almaraz un periodo complejo, por iniciarse y finalizarse el mismo con la ejecución de sendas paradas de recarga,

Más detalles

Servicios y tecnología para la industria

Servicios y tecnología para la industria Servicios y tecnología para la industria GD Energy Services, S.A.U. Avda. de las Cortes Valencianas, 58 - Sorolla Center, local 10 46015 Valencia (España) Tel. +34 963 540 300 info@gdes.com Tirant 3 Metalización

Más detalles

El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO.

El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO. El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO. Primera Edición (Mayo de 2011) FORO IBEROAMERICANO DE

Más detalles

Publicada en el BOE nº 281 de 23 de noviembre de 2007

Publicada en el BOE nº 281 de 23 de noviembre de 2007 Instrucción de 31 de octubre de 2007, del Consejo de Seguridad Nuclear, número IS-15, sobre requisitos para la vigilancia de la eficacia del mantenimiento en centrales nucleares Publicada en el BOE nº

Más detalles

CSN. Guía de Seguridad 1.10 (Rev. 1) Revisiones periódicas de la seguridad de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN

CSN. Guía de Seguridad 1.10 (Rev. 1) Revisiones periódicas de la seguridad de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN Guía de Seguridad 1.10 (Rev. 1) Revisiones periódicas de la seguridad de las centrales nucleares Colección Guías de Seguridad del 1 Reactores de Potencia y Centrales Nucleares 2 Reactores de Investigación

Más detalles

C.N. ALMARAZ TRANSICIÓN A NUEVA BASE DE LICENCIA DE PCI BASADA EN LA NORMA NFPA 805

C.N. ALMARAZ TRANSICIÓN A NUEVA BASE DE LICENCIA DE PCI BASADA EN LA NORMA NFPA 805 C.N. ALMARAZ TRANSICIÓN A NUEVA BASE DE LICENCIA DE PCI BASADA EN LA NORMA NFPA 805 Presentación SNE. Fecha: 04/07/2013 Pág. 0 ALCANCE PRESENTACIÓN 1. BASES DE LICENCIA ORIGINALES 2. MARCO REGULADOR 3.

Más detalles

Análisis de impacto de la IS-30 Rev.1 en C.N. Vandellós II. 4 de Julio de 2013

Análisis de impacto de la IS-30 Rev.1 en C.N. Vandellós II. 4 de Julio de 2013 Análisis de impacto de la IS-30 Rev.1 en C.N. Vandellós II 4 de Julio de 2013 ÍNDICE 1. BASES DE LICENCIA PREVIAS A LA IS-30 2. ANÁLISIS DE IMPACTO DE LA REV.1 DE LA IS-30 3. CONCLUSIONES 1. Bases de licencia

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA T.O. MASTERBOND Primario-Acabado Epóxico COMPONENTE. Componente A Componente B

INFORMACIÓN TÉCNICA T.O. MASTERBOND Primario-Acabado Epóxico COMPONENTE. Componente A Componente B COMPONENTE Componente A Componente B 513-80468-999 DESCRIPCIÓN Es un primario epóxico de alto desempeño recomendado para la protección de superficies metálicas cuya preparación ha sido limitada. Cura por

Más detalles

Guía de Seguridad 10.6 (Rev. 1) Garantía de calidad en el diseño de instalaciones nucleares

Guía de Seguridad 10.6 (Rev. 1) Garantía de calidad en el diseño de instalaciones nucleares Guía de Seguridad 10.6 (Rev. 1) Garantía de calidad en el diseño de instalaciones nucleares Madrid, 10 de abril de 2002 Copyright Consejo de Seguridad Nuclear, 2002 Publicado y distribuido por: Consejo

Más detalles

Guía de evaluación de gestión de envejecimiento y de operación a largo plazo de las centrales nucleares Primera Edición (Mayo de 2011)

Guía de evaluación de gestión de envejecimiento y de operación a largo plazo de las centrales nucleares Primera Edición (Mayo de 2011) Primera Edición (Mayo de 2011) El presente trabajo fue realizado bajo el auspicio y financiación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, FORO. Primera Edición (Mayo

Más detalles

ORDEN POR LA QUE SE CONCEDE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

ORDEN POR LA QUE SE CONCEDE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES ORDEN POR LA QUE SE CONCEDE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES Por Orden del Ministerio de Economía de fecha 19 de marzo de 2001, se otorgó a la entidad

Más detalles

Recomendaciones para las estaciones de descarga de nuestros productos

Recomendaciones para las estaciones de descarga de nuestros productos GO-63-03 Revisión 3 Recomendaciones para las estaciones de descarga de nuestros productos 1. ESPACIO La unidad de entrega está compuesta generalmente por un tractor y una cisterna semirremolque, que miden

Más detalles

CAMBIOS TEMPORALES. Los Pilares de Seguridad asociados a este procedimiento son:

CAMBIOS TEMPORALES. Los Pilares de Seguridad asociados a este procedimiento son: Referencia: PT.IV.220 Revisión: 1 Fecha: 22.06.10 Hoja: 1 / 6 CAMBIOS TEMPORALES Colaboradores Propietario/a Carlos García Vegas 21.06.10 Calidad Interna Javier Alonso Pascual 21.06.10 Subdirector/a o

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO CSN/PDT/CNTRI/TRI/1410/189 PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOLICITUD DE APRECIACIÓN FAVORABLE DE LA REVISIÓN 5 DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS Y DEL COMBUSTIBLE GASTADO DE C.N. TRILLO 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA PE PVC Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA BRIDA - GENERAL El uso de las bridas, como parte de la conexión de tuberías, generalmente impuesta por la necesidad de montaje y desmontaje de

Más detalles

Indicadores de gestión de la actividad nuclear

Indicadores de gestión de la actividad nuclear Indicadores de gestión de la actividad nuclear NSr1: PARADAS AUTOMATICAS NO PROGRAMADAS POR CADA 7000 HORAS DE REACTOR CRÍTICO (INDICADOR UA7 DE WANO) Los valores se calculan en base anual (http://www.wano.info/)

Más detalles

IDENT.: CSN/PDT/FCJUZ/JUZ/0809/59 REV.: 0 SUPL.: SUPLEMENTOS

IDENT.: CSN/PDT/FCJUZ/JUZ/0809/59 REV.: 0 SUPL.: SUPLEMENTOS Subdirección General de Instalaciones Nucleares IDENT.: CSN/PDT/FCJUZ/JUZ/0809/59 REV.: 0 SUPLEMENTOS SUPL.: TITULO: PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE MODIFICACIÓN POR

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE R ECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES-8 HORAS

PROGRAMA CURSO DE R ECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES-8 HORAS PROGRAMA CURSO DE R ECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES-8 HORAS ESTRUCTURA DEL PROGRAMA A DESARROLLAR 1. FUNDAMENTOS BASICOS DE CORROSIÓN. Clasificación de los materiales de ingeniería Clasificación y definición

Más detalles

CSN. Guía de Seguridad Contenido de los reglamentos de funcionamiento de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN

CSN. Guía de Seguridad Contenido de los reglamentos de funcionamiento de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN Guía de Seguridad 1.13 Contenido de los reglamentos de funcionamiento de las centrales nucleares Colección Guías de Seguridad del 1 Reactores de Potencia y Centrales Nucleares 2 Reactores de Investigación

Más detalles

Inspección de Recubrimientos de Protección

Inspección de Recubrimientos de Protección Inspección de Recubrimientos de Protección Objetivo Permitirá a los participantes conocer la normativa técnica internacional y la tecnología de Inspección de Recubrimientos. Se adquiere un enfoque moderno

Más detalles

Bombas Neumáticas. Gama de producto y aplicaciones DRAFT

Bombas Neumáticas. Gama de producto y aplicaciones DRAFT Bombas Neumáticas Gama de producto y aplicaciones DRAFT Los profesionales en bombas neumáticas El líder en bombas neumáticas ARO ofrece una amplia selecciones de bombas de membrana y pistón para fluidos

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Miércoles 16 de junio de 2010 Sec. 111. Pág. 51616 111. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 9535 Orden ITC/158812010, de 7 de junio, por la que se concede renovación de la autorización

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. 2-Marzo-2010

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. 2-Marzo-2010 2-Marzo-2010 2010 1 ACTIVIDADES AÑO 2009 Durante el año 2009 finalizaron ciclos de operación en las dos unidades, durante los cuales operaron acopladas a la red de forma ininterrumpida a plena potencia,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA 1 2 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA 1. ASESORIAS 2. INSPECCIONES 3. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS EN SOLDADURA 4. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA SOLDADURA

Más detalles

CSN/PDT/CNASC/0810/167

CSN/PDT/CNASC/0810/167 PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA SOLICITUD DE APLAZAMIENTO PARA LA PRESENTACION DE LA REVISION DEL ESTUDIO PROBABILISTA DE SEGURIDAD DE NIVEL 1 DE INCENDIOS A POTENCIA, DE SUCESOS INTERNOS EN OTROS

Más detalles

GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE

GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE La corrosión se define como el deterioro de un material metálico como resultado de las reacciones químicas de oxidación con el medio ambiente (aire-tierra-agua). PROTECCIÓN

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

LIMPIEZA QUIMICA DE TUBERIAS

LIMPIEZA QUIMICA DE TUBERIAS LIMPIEZA QUIMICA DE TUBERIAS INTRODUCCION Las limpiezas químicas consisten habitualmente en la recirculación de un compuesto químico en disolución, con control de temperatura y una velocidad establecida,

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION

SOLICITUD DE COTIZACION SOLICITUD DE COTIZACION GRUPO ACF ACF Sistemas de Desmineralización Integral S.A. de CV. Representante: Solicitud de Oferta Fecha: DIRECCIÓN COMERCIAL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE AGUA I. DATOS GENERALES

Más detalles

La supervisión de la evaluación continua de las Instalaciones Nucleares. Actualización Guía Seguridad 1.10

La supervisión de la evaluación continua de las Instalaciones Nucleares. Actualización Guía Seguridad 1.10 La supervisión de la evaluación continua de las Instalaciones Nucleares. Actualización Guía Seguridad 1.10 Alejandro de Santos Callejo Abril 2016 SNE. Jornada Técnica: Calidad en las instalaciones nucleares

Más detalles

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF Especificaciones técnicas Lenntech info@lenntech.com Tel. +31-152-610-900 www.lenntech.com Fax. +31-152-616-289 El diseño más eficiente de bastidor de UF Diseño integrado de módulo y bastidor Optimizado

Más detalles

CAPÍTULO IV: MATERIALES Y METODOLOGÍA

CAPÍTULO IV: MATERIALES Y METODOLOGÍA 26 CAPÍTULO IV: MATERIALES Y METODOLOGÍA 4.1 Materiales 4.1.1 Muestras En la experimentación se emplearon como muestras láminas de acero de 10x30 cm con diferentes tipos de recubrimientos metálicos: 1)

Más detalles

Verjas, mallas, cercas y portones, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Estructura metálica, Exterior de tanques

Verjas, mallas, cercas y portones, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Estructura metálica, Exterior de tanques DESCRIPCIÓN BECCGARD PRIMER E. E. es un primario de alto poder anticorrosivo, formulado sobre resinas sintéticas modificadas con epóxico. Sus pigmentos anticorrosivos inhiben de modo eficiente el proceso

Más detalles

en baja tensión. Tipo poste.

en baja tensión. Tipo poste. N I 72.30.03 Marzo de 2004 EDICION: 6ª NORMA IBERDROLA Transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión. Tipo poste. DESCRIPTORES: Transformadores. N O R M A N I 72.30.03

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA 1. ASESORIAS 2. INSPECCIONES 3. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS EN SOLDADUR 4. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA SOLDADURA

Más detalles

1. LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR 2. ANEJOS

1. LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR 2. ANEJOS Intensidad de muestreo Mínimo una muestra en cada zona Muestras en unidades de inspección distintas Zonas de mayor riesgo (recintos húmedos, bajo cubiertas,...) Número mínimo de muestras a extraer: Nº

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL MAYO 2013

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL MAYO 2013 CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL MAYO 2013 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos medioambientales 2.1. Resumen

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOLICITUD DE APROBACION DE LA PROPUESTA DE REVISION 10 C DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO MEJORADAS DE LA C.N. SANTA MARIA DE GAROÑA Y DE LA PROPUESTA DE

Más detalles

Sección Índice

Sección Índice Sección 104416 Índice SECCIÓN 104416 EXTINTORES... 2 PARTE 1 - GENERAL... 2 PARTE 2 - PRODUCTOS... 3 PARTE 3 - EJECUCIÓN... 6 1 SECCIÓN 104416 EXTINTORES PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A.

Más detalles

PANELES DE ENSAYO PARA LABORATORIO

PANELES DE ENSAYO PARA LABORATORIO PANELES DE ENSAYO PARA LABORATORIO PANELES Disponemos de una amplia gama de paneles en una gran variedad de dimensiones y materiales, destinados a ensayos para pinturas, barnices, esmaltes, tintas, colas,

Más detalles

Monocomponente Libre de plomo y mercurio. Anticorrosivo:

Monocomponente Libre de plomo y mercurio. Anticorrosivo: DESCRIPCIÓN es un primario de secado rápido formulado sobre una base de resinas alquídicas. Contiene pigmentos anticorrosivos que inhiben el proceso de corrosión. Está libre de plomo y cromato de zinc.

Más detalles

Procedimiento para los Documentos de la Ingeniería de Equipos Mecánicos

Procedimiento para los Documentos de la Ingeniería de Equipos Mecánicos Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Naturaleza del cambio Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 07-Septiembre-2009 1

Más detalles

ÍNDICE. 1. Objetivo de la presentación

ÍNDICE. 1. Objetivo de la presentación Mayo 2017 ÍNDICE 1. Objetivo de la presentación 2. Antecedentes a nivel mundial 3. Definiciones 4. Filosofía del envejecimiento 5. Factores que afectan el envejecimiento 6. Efectos del Envejecimiento de

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

Diseño de un subsistema sísmico de PCI para C.N Cofrentes SNE - PROGRAMAS DE PCI IS-30 REV.1 04/07/2013

Diseño de un subsistema sísmico de PCI para C.N Cofrentes SNE - PROGRAMAS DE PCI IS-30 REV.1 04/07/2013 Diseño de un subsistema sísmico de PCI para C.N Cofrentes SNE - PROGRAMAS DE PCI IS-30 REV.1 04/07/2013 Objetivos Explicar el desarrollo del proyecto PCI Sísmico Indicar retos técnicos encontrados y lecciones

Más detalles

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó 2010-2011 Madrid. 24 de febrero de 2011 Índice 1. Seguridad 2. Producción 3. Instalación 4. Simulador de Factores Humanos Seguridad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS Barcelona, 26 de mayo de 2015 Margarita Ruiz Saiz-Aja Subdirectora General Adjunta de Residuos MAGRAMA

Más detalles

Requisitos Regulatorios para Cálculos de Fatiga. Agosto 2013

Requisitos Regulatorios para Cálculos de Fatiga. Agosto 2013 Requisitos Regulatorios para Cálculos de Fatiga Agosto 2013 PROCESO DE RENOVACIÓN DE LICENCIA EN ESTADOS UNIDOS Innomerics S.L. 2 Proceso de renovación de licencia de centrales nucleares En Estados Unidos

Más detalles

Proyectos I+D+i Soluziona

Proyectos I+D+i Soluziona ENERGÍA Y EDUCACIÓN PERSPECTIVAS ENERGÉTICAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXI Proyectos I+D+i Soluziona Madrid, 23 y 24 de Septiembre de 2005 Grupo UNION FENOSA Otros Negocio s Areas de actividad Energía

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO CSN/PDT /CNSMG/SMG/1411/174 PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOLICITUD DE APRECIACIÓN FAVORABLE DEL PLAN DE INSPECCIÓN DE LOS ANILLOS FORJADOS DE LA VASIJA DEL REACTOR DE C.N. SANTA MARÍA DE GAROÑA A LA LUZ

Más detalles

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible Equipo de almacenaje de combustible Se trata de instalaciones petrolíferas compactas para el almacenaje y suministro de combustible a vehículos. Indicado para empresas de transporte, agrícolas, obras públicas

Más detalles

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN Este curso abarca la importancia, el rol y la responsabilidad de la Inspección

Más detalles

CATÁLOGO Juntas dieléctricas monolíticas

CATÁLOGO Juntas dieléctricas monolíticas CATÁLOGO Juntas dieléctricas monolíticas Las juntas dieléctricas monolíticas son estructuras prefabricadas compactas, que garantizan la interrupción de la continuidad eléctrica en las redes de tuberías.

Más detalles

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II 2016-2017 índice 01 Seguridad 02 Producción 03 Experiencia Operativa 2016 04 Perspectivas 2017 p_3 05 Proyecto recubrimiento Sistema de refrigeración

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA TRANSOZINC EPOXY PRIMER Primario Epóxico Orgánico de Zinc COMPONENTE

INFORMACIÓN TÉCNICA TRANSOZINC EPOXY PRIMER Primario Epóxico Orgánico de Zinc COMPONENTE COMPONENTE Componente A Componente B 513-80859-999 DESCRIPCIÓN Primario orgánico de zinc con propiedades características del galvanizado. USO Transozinc Epoxy Primer puede ser utilizado como base anticorrosiva

Más detalles