Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 INFORME DE LA COMISIÓN DE BECAS, ESTÍMULOS Y OTROS APOYOS CICLO ESCOLAR de abril de 2018

12

13

14

15

16

17

18

19

20 ESCOM DAE UPIICSA CECyT 3 CECyT 7 CECyT 8

21

22 Series1 Series2

23

24

25 ASPIRANTES REGISTRADOS POR PROCEDENCIA

26

27

28 7,716 2,174 2,142 1,761 1,557

29

30 3,120 3,091 3,023 2,600 2,190

31

32 ESCOM CENTROS DE EDUCACIÓN CONTINUA UPIICSA

33

34

35

36

37

38

39

40

41 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO AVANCES EN LA CONSOLIDACIÓN DEL POSGRADO Y LA INVESTIGACIÓN 2018

42 INVESTIGACIÓN CONVOCATORIAS INFRAESTRUCTURA PROYECTOS ACEPTADOS 4 $ 5.9 MDP CIENCIA BÁSICA 295 SOLICITUDES LABORATORIOS NACIONALES 4 $ 6.5 MDP LABORATORIOS

43 INVESTIGACIÓN CONVOCATORIAS REDES TEMÁTICAS REDES 3 $ 2.1 MDP ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN PROYECTOS ACEPTADOS 15 $ 15.7 MDP Casi 1200 INVESTIGADORES SNI TOTAL FINANCIAMIENTOS POR $ 30.3 MDP

44 PROGRAMAS PNPC RESULTADOS CONVOCATORIA NUEVOS INGRESOS SOLICITUDES 11 PROGRAMAS INCORPORADOS Maestría en Ingeniería de Cómputo 14 EN COMPETENCIA INTERNACIONAL 91% Maestría en Docencia Científica y Tecnológica Especialidad en Marketing Estratégico en los Negocios 4 EN MODALIDAD NO ESCOLARIZADA POSGRADO

45 PROGRAMAS INCORPORADOS AL PNPC en marzo 2018 MAESTRÍAS Tecnología de Cómputo CIDETEC Docencia Científica y Tecnológica CIECAS Ingeniería Eléctrica ESIME Zacatenco Sistemas Computacionales ESCOM Ingeniería de Cómputo CIC Electrónica ESIME Zacatenco Microelectrónica ESIME Culhuacán ESPECIALIDADES Gestión de Ambientes Costeros CICIMAR Administración de Riesgos Financieros ESE Marketing Estratégico en los Negocios ESCA Tepepan DOCTORADO Física de los Materiales ESFM POSGRADO

46 CALIDAD DEL POSGRADO 150 PROGRAMAS DE POSGRADO 138 PROGRAMAS CON MATRÍCULA 85% DE ALUMNOS EN PROGRAMAS ACREDITADOS POSGRADO 11 INCORPORADOS EN MARZO 106 PROGRAMAS EN EL PNPC 70% PROGRAMAS EN EL PNPC 28 renovación de vigencia

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77 Es necesario hacer conciencia en toda la comunidad, de la importancia de su participación proactiva para que las acciones que a la fecha hemos emprendido trasciendan en el tiempo y se fortalezca la cultura del autocuidado y prevención de riesgos. Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas Director General abril 2018 Gracias!

78

79 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 EN EL IPN REPORTE AL 30 DE ABRIL DE 2018

80 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 INFORME DE LOS RECURSOS ASIGNADOS, DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO

81 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 UNIDAD ACADÉMICA ASEGURADORA AXA RECURSOS ASIGNADOS AL 30 DE ABRIL DE 2018 RECURSO (EN PESOS) $1,900,000, OBSERVACIONES CANTIDAD ASEGURADA POR TODOS LOS INMUEBLES DEL IPN ASEGURADORA AXA $ , FIDEICOMISO* $16,600, PROYECTO UPIIH* $21,000, ADQUIRIR AULAS PROVICIONALES Y TRASLADAR E INSTALAR EXISTENTES PARA ADQUIRIR AULAS PROVICIONALES, PLANCHAS PARA AULAS, ANÁLISIS Y ESTUDIOS Y REPARACIONES MENORES EN EDIFICIOS. ESCALERAS CICS UMA Y ESTUDIOS Y PROYECTOS. EJERCIDOS POR EL POI EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR COFAA $74,630, NO HUBO RECURSO FUNDACIÓN IPN $25,000, NO HUBO RECURSO TOTAL REAL $57,672, * EJERCIDOS POR EL IPN O POI

82 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE AULAS PROVISIONALES PAGADAS CON RECURSOS DE LA ASEGURADORA AXA UNIDAD ACADÉMICA REUBICACIÓN NUEVAS ASEGURADORA ESCA TEPEPAN CICS UMA ESIME CULHUACÁN CECyT ESM TOTAL ESIME AZCAPOTZALCO CECyT CECyT CECyT CECyT CECyT TOTALES COSTO UNITARIO PROMEDIO P/AULA $31, $133, TOTAL $ 1 409, $ , $ ,651.60

83 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE AULAS PROVISIONALES PAGADAS CON RECURSOS DEL FONDO UNIDAD ACADÉMICA MEDIDAS CANTIDAD COSTO UNITARIO IMPORTE TOTAL CICS UMA 6 X 8 6 $158, $948, CICS UMA 10 X 9 3 $296, $889, ESCA TEPEPAN 6 X 8 25 $158, $3,952, ESIME CULHUACAN 6 X 8 40 $158, $6,323, ESM 12 X 15 2 $437, $874, TOTALES 76 $12,988,356.75

84 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DE PROYECTO UPIIH TODOS ESTOS RECURSOS FUERON EJERCIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR UNIDAD ACADÉMICA RECURSO (EN PESOS) PROYECTO UPIIH* $21,000, OBSERVACIONES RECURSO PROVENIENTE DEL PROYECTO HIDALGO DISTRIBUCIÓN CICS UMA $6,000, CONSTRUCCIÓN DE 4 ESCALERAS POI $15,000, ANÁLISIS, DICTÁMENES Y PROYECTOS TOTAL REAL $21,000,000.00

85 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESTIMADO DE INVERSIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE INMUEBLES AFECTADOS POR EL SISMO Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO UNIDAD ACADÉMICA RECURSO (EN PESOS) FUENTE DEL RECURSO ESCA TEPEPAN (3 EDIFICIOS) $75,000, ASEGURADORA AXA ESIME CULHUACÁN (3 EDIFICIOS) $75,000, ASEGURADORA AXA ESM (2 EDIFICIOS) $35,000, ASEGURADORA AXA CECYT 11 Y 15 $6,000, FUNDACIÓN POLITÉCNICO OTROS EDIFICIOS $33,200, FIDEICOMISO OTROS EDIFICIOS $25,800, COFAA TOTAL $250,000,000.00

86 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 PRECISIONES POR UNIDAD ACADÉMICA Y EDIFICIO

87 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESCA TEPEPAN 1.- DICTAMEN: Reestructuración mayor a tres edificios.- a) Cimentación y b) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio C. 23 de abril de febrero 2019 Edificio B. 14 de mayo de febrero 2019 Edificio A. 28 de mayo de febrero PROCESO DE CONTRATACIÓN: POI-IPN a nombre de AXA. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: $75,000,000.00; Veinticinco millones de pesos por edificio. 6.- FUENTE DE RECURSOS: aseguradora AXA 7.- EMPRESA EJECUTORA: Vía Contracting SA de CV

88 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESCA TEPEPAN Edificios A, B y C de aulas y laboratorios

89 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESIME CULHUACAN 1.- DICTAMEN: Reestructuración mayor a tres edificios.- a) Cimentación y b) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio C. 23 de abril de febrero 2019 Edificio B. 14 de mayo de febrero 2019 Edificio A. 28 de mayo de febrero PROCESO DE CONTRATACIÓN: POI-IPN a nombre de AXA. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: $75,000,000.00; Veinticinco millones de pesos por edificio. 6.- FUENTE DE RECURSOS: aseguradora AXA 7.- EMPRESA EJECUTORA: Construcciones, Instalaciones y Montajes Especiales, SA de CV

90 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESIME CULHUACAN Edificios A, B y C de aulas y laboratorios

91 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA 1.- DICTAMEN: edificio 70 Reestructuración mayor.- a) Cimentación y b) Estructura edificio 04 reestructuración menor.- a) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio de mayo de marzo 2019 Edificio de junio de diciembre PROCESO DE CONTRATACIÓN: POI-IPN a nombre de AXA para el edificio 70 y POI para edificio 4. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: edificio 70. $25,000,000.00; aproximado edificio 04. $10,000, aproximado 6.- FUENTE DE RECURSOS: edificio 70, aseguradora AXA edificio 04, IPN 7.- EMPRESA EJECUTORA: pendiente

92 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Edificio de laboratorios Edificio de gobierno y aulas

93 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESIME AZCAPOTZALCO 1.- DICTAMEN: reestructuración menor al edifico de aulas y talleres.- a) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio Aulas y talleres. 14 de junio de enero PROCESO DE CONTRATACIÓN: POI-IPN. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: En espera de los estudios de especialización que se están realizando. 6.- FUENTE DE RECURSOS: IPN 7.- EMPRESA EJECUTORA: pendiente

94 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 ESIME AZCAPOTZALCO Edificio aulas y talleres

95 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CICS UMA 1.- DICTAMEN: reestructuración menor a 5 edificios.- a) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: Escaleras internas y algunos muros interiores fecha de inicio fecha de terminación Edificio Metrología. 21 de Mayo de diciembre 2018 Edificio Morfología. 04 de Junio de enero 2019 Edificio Clínicas. 16 de abril de abril 2018 Edificio Laboratorios. 04 de Junio de enero 2019 Edificio de Gobierno y cultura. 28 de Mayo de junio 2018 NOTA: A 4 edificios se le terminaron y están en operación las escaleras externas Los 5 edificios estarán en operación a partir del 28 de mayo de 2018 Los baños de los 5 edificios se terminan el 30 de mayo de PROCESO DE CONTRATACIÓN: POI-IPN. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: En espera de los estudios de especialización que se están realizando. 6.- FUENTE DE RECURSOS: IPN

96 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CICS UMA Edificio metrología Edificio Edificio gobierno Edificio

97 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No DICTAMEN: reestructuración menor al edifico de laboratorios.- a) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio de laboratorios. 7 de junio de agosto PROCESO DE CONTRATACIÓN: POI-IPN. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: En espera de los estudios de especialización que se están realizando. 6.- FUENTE DE RECURSOS: IPN 7.- EMPRESA EJECUTORA: pendiente

98 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No. 8 Edificio de laboratorios

99 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No DICTAMEN: reestructuración menor al edifico de biblioteca.- a) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio biblioteca. 28 de mayo de agosto PROCESO DE CONTRATACIÓN: POI-IPN. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: En espera de los estudios de especialización que se están realizando. 6.- FUENTE DE RECURSOS: IPN 7.- EMPRESA EJECUTORA: pendiente

100 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No. 10 Biblioteca

101 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No DICTAMEN: reestructuración menor al edifico B.- a) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio B. 14 de mayo de agosto PROCESO DE CONTRATACIÓN: Fundación Politécnico. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: En espera de los estudios de especialización que se están realizando. 6.- FUENTE DE RECURSOS: Fundación Politécnico 7.- EMPRESA EJECUTORA: pendiente

102 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No. 11 Edificio B

103 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No DICTAMEN: reestructuración menor a los edificios A y B.- a) Estructura 2.- PROYECTO ARQUITECTÓNICO: En proceso POI 3.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN: fecha de inicio fecha de terminación Edificio "A. 14 de mayo de agosto 2018 Edificio B. 14 de mayo de agosto PROCESO DE CONTRATACIÓN: Fundación Politécnico. a) Invitación a 3 contratistas con los perfiles adecuados a la tipología de obra por ejecutar. 5.- COSTO APROXIMADO: En espera de los estudios de especialización que se están realizando. 6.- FUENTE DE RECURSOS: Fundación Politécnico 7.- EMPRESA EJECUTORA: pendiente

104 RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017 CECYT No. 15 Edificio B Edificio A

105 PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO 05/2017 MEDIANTE EL QUE SE CREA EL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE DAÑOS PROVOCADOS POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

106 ANTECEDENTES El 4 de octubre de 2017 se emitió el Acuerdo 05/2017 del Director General mediante el cual se creó el Comité Institucional para la Reconstrucción y Reparación de Daños Provocados por el Sismo del 19 de septiembre de 2017 en este Instituto.

107 ANTECEDENTES El Comité tiene por objeto revisar, evaluar, y llevar a cabo las acciones correspondientes a la reconstrucción y reparación de daños sufridos en nuestra Institución.

108 ANTECEDENTES Como resultado de los estudios y análisis realizados a los edificios presuntamente dañados, se determinó que solo 8 sufrieron daños mayores, los cuales ocupan la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan; la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán, y la Escuela Superior de Medicina.

109 MOTIVO DE LA REFORMA Con la finalidad de que el mencionado Comité esté en posibilidad de brindar en forma ágil el apoyo requerido para la realización de los trabajos de reconstrucción de los inmuebles dañados, y sea más funcional y efectivo, se propone: a) Actualizar las reglas conforme a las que opera. b) Prever la obligatoriedad de que el Director General participe en la totalidad de sus sesiones. c) Incluir la participación del Abogado General como asesor permanente.

110 CONTENIDO DE LAS MODIFICACIONES El Comité tendrá por objeto llevar a cabo la revisión y evaluación de las acciones correspondientes a la reconstrucción y reparación de daños sufridos en el IPN. Estará integrado por: El Director General (presidente). El Secretario Ejecutivo del POI (secretario técnico). Los secretarios de Administración y de Gestión Estratégica.

111 CONTENIDO DE LAS MODIFICACIONES El Titular de la COFAA. Los directores de las 3 unidades académicas con edificios dañados. Un docente y un alumno por cada unidad académica dañada, elegidos por el Consejo Técnico Consultivo Escolar correspondiente. El Abogado General participará como asesor con voz pero sin voto. Se prevé la posibilidad de invitar a las reuniones a profesionistas y asesores técnicos que coadyuven en temas específicos.

112 CONTENIDO DE LAS MODIFICACIONES El Comité tendrá las siguientes funciones: I. Conocer las necesidades de reconstrucción y reparación de los daños causados por el sismo en el Instituto; II. Opinar sobre las medidas provisionales y remediales para la pronta recuperación de la normalidad en las unidades afectadas; III. Vigilar que los recursos asignados para la reconstrucción se ejerzan en estricto apego a la normatividad aplicable y con transparencia; IV. Conocer de los recursos asignados y su distribución e informar permanentemente al Consejo General Consultivo, y V. Dar el seguimiento a la rehabilitación de los inmuebles dañados.

113 CONTENIDO DE LAS MODIFICACIONES Se detallan con claridad los aspectos necesarios para la operación del Comité, como son: Los elementos y documentos que deberán contener las invitaciones a los integrantes del Comité para llevar a cabo sus sesiones. La previsión de que para sesionar válidamente se requerirá de al menos la mitad más uno de sus integrantes, dentro de los cuales deberá encontrarse el Director General. Establecer que las decisiones se tomarán por mayoría de votos y, en caso de empate el Presidente tendrá voto de calidad.

114 CONTENIDO DE LAS MODIFICACIONES Se especifica que el Comité realizará sus actividades bajo los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad y transparencia. Se incluye la previsión de que la interpretación del Acuerdo estará a cargo del Titular de la Oficina del Abogado General.

115 MUCHAS GRACIAS

116

117

118

119

120

121 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ABRIL 2018

122 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA CERTIFICACIÓN AUDITORIA CON MANTENIMIENTO CECyT No. 3 ISO 9001:2008 Y TRANSICIÓN ISO 9001:2015 CECyT No. 4 RECERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 AUDITORIA CON MANTENIMIENTO CECyT No. 6 ISO 9001:2008 Y TRANSICIÓN ISO 9001:2015 CECyT No. 7 CECyT No. 8 CECyT No. 9 RECERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 AUDITORIA CON MANTENIMIENTO ISO 9001:2008 Y TRANSICIÓN ISO 9001:2015 AUDITORIA CON MANTENIMIENTO ISO 9001:2008 Y TRANSICIÓN ISO 9001:2015

123 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA CECyT No. 11 CECyT No.12 CECyT No. 13 CECyT No. 14 CERTIFICACIÓN AUDITORIA CON MANTENIMIENTO ISO 9001:2008 Y TRANSICIÓN ISO 9001:2015 RECERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 RECERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 CERTIFICACIÓN ISO AUDITORIA CON MANTENIMIENTO ISO 9001:2008 Y TRANSICIÓN ISO 9001:2015

124

125 FELICIDADES

126 Curso Virtual PREVENCIÓN EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES Y EQUIDAD EN LA CONTIENDA Mayo 2018

127 Ante los procesos electorales que suceden en el país, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ha diseñado un curso en modalidad virtual para los servidores públicos en relación próxima jornada electoral.

128 Propósitos Identificar la importancia de la correcta actuación y ejercicio de funciones de las y los servidores públicos en materia electoral y equidad en la contienda. Identificar los delitos electorales en que se puede incurrir en el ejercicio de la función pública

129 Características del curso: Modalidad virtual Duración de 10 horas Participación del personal de todas las dependencias politécnicas Se impartirá del 14 de mayo al 1 de junio Alojado en la plataforma virtual de la UPEV:

130 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA AMITI CUDI ILCE IPN RED LaTE MX Mexicanas del Futuro: Trazando conciencias, pensando en TI

131 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA Mexicanas del Futuro: Trazando conciencias, pensando en TI AMITI CUDI ILCE IPN RED LaTE MX

132 Caravanas de conferencias(cápsulas) y Retos en cada unidad Académica, dirigidos a las 24,064 estudiantes del IPN (nivel medio superior) INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA 27 y 28 de Agosto se llevará a cabo la Feria de Talleres en CIC IPN, dirigido a las 400 estudiantes mas interesadas

133 Impacto de la Inteligencia artificial con IBM Watson Emprendimiento externo e interno INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA ATC Maker Space-Arte, Tecnología, Ciencia en la Educación Maker Cómo desarrollarse en las áreas CTIM? Ciudades Inteligentes La mujer en el mercado laboral de la ingeniería Automatización inteligente para Marketing y Ventas Contribuir con la Iniciativa de Igualdad de género en el ámbito empresarial y escolar Ingenierías 4.0 El pendiente de las mujeres y la ciencia

134 Agenda Feria Talleres Agosto

135 Horario Empresa Taller Capacidad Aula CIC 08:00 Registro estudiantes SUM 1 y SUM 2 8:30/2:30 AMITI-RED LATE-CIC Inauguración 120 SUM 1 y SUM 2 8:50/2:50 CIC Guía a las aulas 9 a 10:30 Avantare Taller Lego Serious Play 15 SUM 2 9 a 10:30 Avantare Taller Scrum 30 SUM 1 9 a 11:30 CUDI Taller FIWARE para Ciudades Inteligentes 30 aula equipada 2 27-ago 9 a 13:30 IBM Taller para crear un TJBOT con cómputo cognitivo 10:45-11:15 Box lunch /Convocatoria Mentoría aula equipada 1 11:30 a 13:00 Praxis El paradigma ágil en los procesos de TI. 25 auditorio 11 a 13:30 CISCO enredate con Cisco 30 aula equipada 2 14:00 Registro estudiantes SUM 1 y SUM 2 14:45-15:15 Box lunch/convocatoria Mentoría/mensaje 143 SUM 1 y SUM 2 bienvenida 11:30 a 15:00 BBVA Bancomer Taller Pensamiento Creativo 50 SUM 1 15:15 a 20:30 Technovation Crea tu primer App Movil Android 30 aula equipada 1 15 :15 a 20:30 Hacedores de México-Red Modelado e Impresión 3D 8 aula equipada 2

136

137 Actividades Post-Caravanas Plan STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) para jóvenes talento en IPN Mentoría y atracción de talento con talleres adicionales: La Gestión de proyectos de TICs, requiriendo desarrollar habilidades blandas en los ingenieros que lideran El perfil estratégico de las TICs, integrando las arquitectura empresarial con la arquitectura tecnológica La perspectiva humana con la Gestión del Cambio Organizacional Visitas a empresas de TI Alcance: 160 estudiantes

138 CECyT 10

139

140

141

142

143

144

145

146

147

Instituto Politécnico Nacional. Sexta Sesión Ordinaria del XXXIV Consejo General Consultivo

Instituto Politécnico Nacional. Sexta Sesión Ordinaria del XXXIV Consejo General Consultivo Instituto Politécnico Nacional Sexta Sesión Ordinaria del XXXIV Consejo General Consultivo 28 de abril de 2016 Orden del día 1. Lista de asistencia y verificación del quorum legal. 2. Lectura y aprobación,

Más detalles

Segunda Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo

Segunda Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo Instituto Politécnico Nacional Segunda Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo 30 noviembre de 2017 ORDEN DEL DÍA 1. Lista de asistencia y verificación del quórum legal 2. Lectura y aprobación,

Más detalles

INGENIERÍA TEXTIL, PLAN 2018 16 PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL TERCER Y CUARTO SEMESTRE ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL Fundamentos de textiles técnicos Control de calidad en los tejidos Laterales UDA

Más detalles

ESPECIALIDAD EN: INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE MANUFACTURA Ubicación de la UPIIG Objetivo Formar profesionistas especializados en las áreas de sistemas de calidad, mecánica, materiales,

Más detalles

Infraestructura. Ampliación de Infraestructura educativa en el Tercer Nivel de las instlaciones del CIDETEC

Infraestructura. Ampliación de Infraestructura educativa en el Tercer Nivel de las instlaciones del CIDETEC Infraestructura Ampliación de Infraestructura educativa en el Tercer Nivel de las instlaciones del CIDETEC Enero de 2014 Comienzo de construcción de tres aulas y zona de sanitarios en el tercer nivel del

Más detalles

Patronato de Obras e Instalaciones (POI)

Patronato de Obras e Instalaciones (POI) Ejecución y supervisión de siete inmuebles en participación conjunta con el Fondo de Investigación Científica y Tecnológica del IPN y el POI-IPN 7 de junio de 2016 Se dio seguimiento a la construcción

Más detalles

AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL

AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL AVISO DE PROTECCIÓN CIVIL BIENVENIDOS A LA SALA DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL IPN, POR SU SEGURIDAD EN CASO DE ALGUNA CONTINGENCIA DEBERÁN SEGUIR ESTAS INDICACIONES: Ante todo recuerde mantener la

Más detalles

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS AL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS AL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS AL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN De acuerdo con el Lineamiento Cuarto, fracción IV de los Lineamientos Generales para la Organización y Conservación de los Archivos del Poder Ejecutivo

Más detalles

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE)

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE) Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Dirección de Especialización Docente e Investigación Científica y Tecnológica Sistema de Becas por Exclusividad (SIBE) RESULTADOS DE LA PRIMERA

Más detalles

ExpoPolivirtual 2017

ExpoPolivirtual 2017 Objetivo Dar a conocer la oferta educativa a nivel medio superior, superior y posgrado que ofrece el Instituto Politécnico Nacional a través de las modalidades no escolarizada y mixta, así como los servicios

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNÓLOGICA SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD SIBE PRIMER SEMESTRE 2018

DIRECCIÓN DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNÓLOGICA SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD SIBE PRIMER SEMESTRE 2018 DIRECCIÓN DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNÓLOGICA SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD SIBE PRIMER SEMESTRE 2018 Durante el primer semestre de 2018 se llevó a cabo la evaluación

Más detalles

Beneficios de Internet 2 para la Investigación en el IPN.

Beneficios de Internet 2 para la Investigación en el IPN. Beneficios de Internet 2 para la Investigación en el IPN. Dr. Luis Humberto Fabila Castillo Secretaría de Investigación y Posgrado Dr. Hugo César Coyote Estrada Centro de Investigación en Computación AGENDA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

CURSO-TALLER INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

CURSO-TALLER INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN MÓDULO 1 CURSO-TALLER INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DR. PRIMO ALBERTO CALVA CHAVARRÍA 1/42 DEFINICIONES BÁSICAS INVESTIGACIÓN BÁSICA Tiene por objeto la realización de trabajos originales,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Cómputo se complace en emitir

Más detalles

Acta Sintética. Dictámenes. Acuerdo

Acta Sintética. Dictámenes. Acuerdo POLITÉCNICA Número 1414 17 de mayo de 2018 Año LIV Vol. 18 Acta Sintética Sexta Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo Dictámenes Comisión de Situación Escolar de la Segunda Sesión Extraordinaria;

Más detalles

Programas de Posgrado

Programas de Posgrado Instituto Politécnico Nacional Programas de Posgrado Creado en 1936, el Instituto Politécnico Nacional es la institución de educación tecnológica pública más importante de México. La calidad académica

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Programas de Posgrado

Programas de Posgrado Instituto Politécnico Nacional Programas de Posgrado Creado en 1936, el Instituto Politécnico Nacional es la institución de educación tecnológica pública más importante de México. La calidad académica

Más detalles

ORGANOS CONSULTIVOS. Consejo General Consultivo

ORGANOS CONSULTIVOS. Consejo General Consultivo ORGANOS CONSULTIVOS Para que conozcas detalles importantes de los Órganos Consultivos en el Instituto Politécnico Nacional, te hemos preparado este material, el cuál podrás consultarlo en forma completa

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO QUE PONE A CONSIDERACIÓN LA M. en H. NORMA JIMÉNEZ RÍOS EN CALIDAD DE ASPIRANTE PARA LA ELECCIÓN DE LA TERNA DE LA

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

Anuario Estadístico 2016

Anuario Estadístico 2016 Anuario Estadístico 2016 2 CONTENIDO PRESENTACIÓN 7 I. ALUMNOS 9 1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA 9 1.1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA. UNIDAD AZCAPOTZALCO 2012-2016 11 1.2. DEMANDA

Más detalles

Dirección de Administración Escolar

Dirección de Administración Escolar Proceso de Admisión Escolar 28 de mayo de 2016 Fecha de Término: 26 de junio de 2016 El Departamento de Admisión Escolar de esta Dirección programó y ejecutó las actividades tendientes a operar este proceso,

Más detalles

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO Las bases jurídicas y administrativas se encuentran determinadas

Más detalles

Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras

Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras Encuentro de Profesores de Lenguas Extranjeras del Instituto Politécnico Nacional (Séptima Edición) 22 de junio de 2016 Fecha de Término: 23 de junio de 2016 Se realizó la séptima edición del 7 Encuentro

Más detalles

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE)

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE) Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Dirección de Especialización Docente e Investigación Científica y Tecnológica Sistema de Becas por Exclusividad (SIBE) RESULTADOS FINALES SISTEMA

Más detalles

Manual de Integración y funcionamiento Del Subcomité revisor de bases

Manual de Integración y funcionamiento Del Subcomité revisor de bases Diciembre 13, del 2001 MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES PARA LICITACIONES PÚBLICAS E INVITACIONES A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DEL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO DE RICARDO CORTEZ OLIVERA DIRECCION DE ESIME AZCAPOTZALCO

PROPUESTA DE TRABAJO DE RICARDO CORTEZ OLIVERA DIRECCION DE ESIME AZCAPOTZALCO ANTECEDENTES Para establecer la importancia que a lo largo de la historia ha tenido la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco (ESIME U A), es importante hablar de su pasado

Más detalles

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE)

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE) Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Dirección de Especialización Docente e Investigación Científica y Tecnológica Sistema de Becas por Exclusividad (SIBE) RESULTADOS FINALES SISTEMA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS : RECTOR(A) Dirigir, administrar, coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de la Universidad, así como el desarrollo de las actividades académicas

Más detalles

Catálogo de Acciones de Formación er trimestre

Catálogo de Acciones de Formación er trimestre Catálogo de Acciones de Formación 2016 1. er trimestre PERSONAL DIRECTIVO ÁREA DE FORMACIÓN: DESARROLLO PERSONAL DIRECTIVO Curso: Inducción al IPN Propósito: Brindar elementos de la cultura institucional

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS El Instituto Politécnico Nacional comenzará a impartir el Programa de Doctorado en Energía en modalidad institucional; es decir, es un programa que tendrá la participación de cinco sedes cuyas actividades

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Dirección General. Segunda Sesión Ordinaria XXXV Honorable Consejo General Consultivo

Instituto Politécnico Nacional Dirección General. Segunda Sesión Ordinaria XXXV Honorable Consejo General Consultivo Instituto Politécnico Nacional Dirección General Segunda Sesión Ordinaria XXXV Honorable Consejo General Consultivo 24 de noviembre de 2016 Orden del día 1. Lista de asistencia y verificación del quórum

Más detalles

BIENVENIDOS AL 3 EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA COFAA-IPN.

BIENVENIDOS AL 3 EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA COFAA-IPN. BIENVENIDOS AL 3 EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA COFAA-IPN. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS E INMUEBLES PRESENTAN: ING. RAÚL GARCÍA TELLO ENCARGADO DEL DEPTO. DE SUPERVISIÓN E INFORMACIÓN

Más detalles

COLEGIO ACADÉMICO DE POSGRADO

COLEGIO ACADÉMICO DE POSGRADO COLEGIO ACADÉMICO DE POSGRADO SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL 2018 (28 JUNIO 2018) PUNTO 1 PUNTO 2 LISTA DE ASISTENCIA. PRESENTACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. PUNTO 3 PRESENTACIÓN Y, EN SU

Más detalles

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO Reporte trimestral Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000 Del presupuesto total de la Federación, el 0.22 % corresponde

Más detalles

CRITERIO 08 Núcleo académico básico

CRITERIO 08 Núcleo académico básico CRITERIO 08 Núcleo académico básico Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Programa de Renovación, Convocatoria 2013 de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco INSTITUTO

Más detalles

Secretaría de Investigación y Posgrado

Secretaría de Investigación y Posgrado Sexto Encuentro Nacional de la Red de Expertos en Telecomunicaciones del IPN 9 de octubre de 2016 Fecha de Término: 12 de octubre de 2016 El Sexto Encuentro Nacional de la Red se llevó a cabo en la Ciudad

Más detalles

Equipo de Animación ESM. Carrera Once K. Escuela Superior de Medicina (ESM) Mayo de 2014

Equipo de Animación ESM. Carrera Once K. Escuela Superior de Medicina (ESM) Mayo de 2014 Equipo de Animación ESM Carrera Once K Mayo de 2014 Participó el equipo Raivens ESM en la Carrera 11k, celebrada el 18 de Mayo, su principal trabajo que realizó fue la animación del público, corredores

Más detalles

10 12 180 160 153 140 135 120 100 80 105 102 91 82 60 40 35 40 41 36 31 32 32 30 20 0 17/2 18/1 90 83 80 70 72 64 68 71 60 50 48 40 30 20 10 0 0 Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial

Más detalles

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional). 3. SOLICITUD DE ACUERDOS. Derivado de los programas de gobierno enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018; así como, en el Programa Sectorial de Ciencia y Tecnología, es prioridad para este

Más detalles

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa Unidad Móvil de Aprendizaje Actividad Académica 10 de enero de 2016 Fecha de Término: 30 de junio de 2016 Con el Apoyo de la Unidad Móvil de Aprendizaje

Más detalles

Anuario Estadístico 2015

Anuario Estadístico 2015 Anuario Estadístico 2015 CONTENIDO PRESENTACIÓN 7 I. ALUMNOS 9 1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA 9 1.1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA. UNIDAD AZCAPOTZALCO 2011-2015 11 1.2. DEMANDA

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR EN LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

Más detalles

Estado de la Investigación en el IPN.

Estado de la Investigación en el IPN. Estado de la Investigación en el IPN. DR. JOSÉ NICOLÁS FERNÁNDEZ GARCÍA Junio 0/04 LEY ORGÁNICA DEL IPN. Artículo 3. Son finalidades del Instituto Politécnico Nacional: I.- Contribuir a través del proceso

Más detalles

INVESTIGACIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN. Módulo 1. Introducción

INVESTIGACIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN. Módulo 1. Introducción DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN Módulo 1. Introducción Dr. Primo Alberto Calva Chavarría Sept.01/2014 México y América Latina DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PROGRAMAS ACADÉMICOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMAS ACADÉMICOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL www.gob.mx/ipn www.ipn.mx EL IPN EN CIFRAS 178,188 Número total de alumnos en 2016 1,142 Investigadores reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia

Más detalles

Secretaría de Gestión Estratégica

Secretaría de Gestión Estratégica Actividad: Comisión Interna de Administración Categoría: Actividad Oficial Descripción Breve: Implementación del aplicativo Sistema de Gestión para la Comisión Interna de Administración (SIGECIDA) Fecha:

Más detalles

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales Cartelera electrónica UNAM internacional Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN Becas Jornadas Internacionales

Más detalles

ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE VIGENTES EN EL PERIODO NIVEL MEDIO SUPERIOR

ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE VIGENTES EN EL PERIODO NIVEL MEDIO SUPERIOR NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA I II III IV V VI VII VIII IX TOTAL MONTO PAGADO CECyT 1 GVV 2 4 6 3 5 8 1 2 3 1 1 2 0 0 0 0 0 7 12 19 $ 256,370.40 CECyT 2 MB 3 1 4 8 2 10 2 4 6 1 0 1 0 1 1 0 0 0

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN.

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN. EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO Convoca a los egresados de Ingeniería

Más detalles

NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS

NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 1 15 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual

Más detalles

15 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 Sistema de Educación Media Superior

15 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 Sistema de Educación Media Superior NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 5 Centros Universitarios 6 Temáticos 9 Regionales 2 Sistemas Universitarios Sistema de Universidad Virtual

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Tema: Propuesta de Plan de Trabajo Ponente: Ariel López Rojas Septiembre, 2015 CONTENIDO 1. Fundamento legal 2. Introducción 3. Objetivo 4. Análisis

Más detalles

Sistema de Aseguramiento de la Calidad

Sistema de Aseguramiento de la Calidad Sistema de Aseguramiento de la Calidad 1. Políticas y normas para el sistema interno de aseguramiento de la calidad. Las políticas y normas generales que proporcionan el marco en el que la UAQ orienta

Más detalles

Seguimiento a proyectos y actividades sustantivas

Seguimiento a proyectos y actividades sustantivas Seguimiento a proyectos y actividades sustantivas Se continuó el diseño de Proyecto Ejecutivo de U.P. Hidalgo, donde se albergará un Nivel Medio Superior y un Nivel Superior Enero de 2014 Edificio de Aulas.

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS ACTUALIZACIÓN ANALISIS ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO, QUÍMICO Y BIOLÓGICO DE MUESTRAS. APOYO A ESTUDIANTES ASESORIA ASESORÍA ESPECIALIZADA ASISTENCIA TECNICA ATENCIÓN A CLIENTES ATENCIÓN A AUTORES ATENCIÓN A

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas SEP

Informe de Rendición de Cuentas SEP Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SEP P A T R O N A T O D E O B R A S E I N S T A L A C I O N E S D E L I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L Informe de Rendición de Cuentas ETAPA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Página 1 de 5 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación C O N V O C A A los egresados de las

Más detalles

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2014-2018 1 PRESENTACIÓN El Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan, TESH, forma profesionales capaces de

Más detalles

INFORMACION ACTUALIZADA

INFORMACION ACTUALIZADA NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACION ACTUALIZADA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 1 14 Centros Universitarios 6 Temáticos 8 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Control y Automatización ASIGNATURA: Calidad Total y Productividad SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno explicará el papel social y la práctica profesional

Más detalles

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES. CAPíTULO PRIMERO Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES. CAPíTULO PRIMERO Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES CAPíTULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1 Del Movimiento de Mujeres El Movimiento de Mujeres, es la organización del Movimiento Ciudadano que de conformidad

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR

REPUBLICA DEL ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR EL PLENO DE LA COMISION DE CONTROL CIVICO DE LA CORRUPCION REGLAMENTO DE CREACION Y FUNCIONAMIENTO DE TITULO I REGLAS GENERALES CONSIDERANDO: Que la Constitución Política del Estado

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita: A los estudiantes con formación de Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero en Energía y áreas afines

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE Unidad de Administración y Finanzas Mayo 2011. Í N D I C E PÁGINA 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVOS

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita: A los estudiantes con formación de Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero en Energía y áreas afines

Más detalles

INFORMACION ACTUALIZADA

INFORMACION ACTUALIZADA NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACION ACTUALIZADA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 1 14 Centros Universitarios 6 Temáticos 8 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

PROGRAMA. SEMANA DE BIENVENIDA A ALUMNOS DE PRIMER INGRESO Generación Lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto de 2017 LUNES 31 DE JULIO

PROGRAMA. SEMANA DE BIENVENIDA A ALUMNOS DE PRIMER INGRESO Generación Lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto de 2017 LUNES 31 DE JULIO PROGRAMA ACTIVIDADES EN LÍNEA Del martes 25 al viernes 28 de julio * Registro a las actividades de la Semana de Bienvenida Del martes 25 al viernes 4 de agosto * Evaluación de Habilidades Lectoras Del

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS : RECTOR(A) Dirigir, administrar, coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de la Universidad, así como el desarrollo de las actividades académicas

Más detalles

Visión Nacional de las OTT s de México. Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013

Visión Nacional de las OTT s de México. Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013 Visión Nacional de las OTT s de México Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013 Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos Opera desde hace 65 años a través de 262 Institutos Tecnológicos ubicados en toda

Más detalles

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL NUMERALIA INSTITUCIONAL INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACION GENERAL 14 Centros Universitarios 6 Temáticos 8 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 Sistema de

Más detalles

C. Sistema de Aseguramiento de la Calidad

C. Sistema de Aseguramiento de la Calidad C. Sistema de Aseguramiento de la Calidad 1. Políticas y normas para el sistema interno de aseguramiento de la calidad. Las políticas y normas generales que proporcionan el marco en el que la UAQ orienta

Más detalles

Coordinación de la Investigación Científica

Coordinación de la Investigación Científica CIC Coordinación de la Investigación Científica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 1,733 1,292 Mujeres 470 558 Edad promedio 54 50 Antigüedad

Más detalles

Convocatoria Fortalecimiento Institucional para la Sustentabilidad Energética.

Convocatoria Fortalecimiento Institucional para la Sustentabilidad Energética. FONDO SECTORIAL CONACYT-SENER-SUSTENTABILIDAD ENERGETICA Convocatoria 2014-01.- Fortalecimiento Institucional para la Sustentabilidad Energética. Presentación dirigida al evento: FORTALECIMIENTO DE LA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00 Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00 Del presupuesto total de la Federación, el 0.22 % corresponde al Instituto Nacional Electoral. Presupuesto 2017 (Pesos) Original Modificado $ 10,932,449,787.00

Más detalles

MCC. Maestría en Ciencias de la Computación

MCC. Maestría en Ciencias de la Computación MCC Maestría en Ciencias de la Computación MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Actualmente en la zona occidente de México se está desarrollando un ecosistema de alta tecnología que ha permitido una

Más detalles

MIGUEL ANGEL WALLE VAZQUEZ

MIGUEL ANGEL WALLE VAZQUEZ DATOS GENERALES NACIMIENTO: 9 de Febrero de 1969 LUGAR: México, D.F. TRABAJO ACTUAL Dirección de Tecnologías de la Información Coordinación de Normatividad y Proyectos Centro Universitario Victoria, Edif.

Más detalles

Presentación de la. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Apple Computer, 21 de noviembre de 2002

Presentación de la. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Apple Computer, 21 de noviembre de 2002 Presentación de la UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Apple Computer, 21 de noviembre de 2002 Introducción CONTENIDO Educación Superior en la Sociedad del Conocimiento UDGVirtual Maestrías en Línea Dos propuestas

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS Función 1: Docencia relevante para el alumno 1. % de PE educativos que cumplen con las características del modelo 100 2. Alumnos atendidos en el nuevo modelo educativo 63.49 %

Más detalles

MÉTRICA DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

MÉTRICA DEL SISTEMA DE CRÉDITOS Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación General Académica Coordinación de Investigación y Posgrado MÉTRICA DEL SISTEMA DE CRÉDITOS Métrica del trabajo académico Una necesidad de cualquier modelo académico

Más detalles

Análisis y reflexión de la visión 2020 y establecimiento de la Agenda Estratégica del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías.

Análisis y reflexión de la visión 2020 y establecimiento de la Agenda Estratégica del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías. Análisis y reflexión de la visión 2020 y establecimiento de la Agenda Estratégica del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías. Febrero 9 de 2011 Visión En el año 2020 el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo Actividad: Presentación de la Agenda de Innovación del Estado de Hidalgo Categoría: Representación Institucional Descripción Breve: Presentacion de la Agenda de Innovacion Hidalgo Fecha: 26/02/2015 Durante

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE.

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE. CRITERIOS PARA EL INGRESO Y PROMOCIÓN DE PERSONAL CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE. El ingreso y promociones del personal científico y tecnológico, se sustentará en los siguientes

Más detalles

CONVOCA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) Objetivo

CONVOCA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) Objetivo EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) CONVOCA Objetivo A los interesados en cursar estudios de posgrado a participar

Más detalles

INFORMACION ACTUALIZADA

INFORMACION ACTUALIZADA NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACION ACTUALIZADA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 1 15 Centros Universitarios 7 Temáticos 8 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema

Más detalles

CONVOCATORIA ABIERTA AGOSTO-DICIEMBRE 2016 FECHAS IMPORTANTES CONTACTO: Consulta la convocatoria completa en la página

CONVOCATORIA ABIERTA AGOSTO-DICIEMBRE 2016 FECHAS IMPORTANTES CONTACTO: Consulta la convocatoria completa en la página EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE DESARROLLO ECONÓMICO A TRAVÉS DE: ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA (ESE) ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN (ESCA) UNIDAD SANTO TOMÁS UNIDAD PROFESIONAL

Más detalles

Rincón de los Ángeles 50, Bosque Residencial de Sur, Xochimilco, 16010, México, D.F. Teléfonos: / /

Rincón de los Ángeles 50, Bosque Residencial de Sur, Xochimilco, 16010, México, D.F. Teléfonos: / / Administración de almacenes e inventarios. Administración de contratos de obra pública. Administración del tiempo y manejo del estrés. Administración de proyectos, negociación y toma de decisiones. Ajustes

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL COMITÉ DE ADQUISICIONES

REGLAMENTO PARA EL COMITÉ DE ADQUISICIONES REGLAMENTO PARA EL COMITÉ DE ADQUISICIONES INDICE CAPITULO PRIMERO REGLAMENTO PARA EL COMITÉ DE ADQUISICIONES (PAG. 2) CAPITULO SEGUNDO EL COMITÉ (PAG. 2) TRANSITORIOS (PAG. 6) 1 CAPITULO I REGLAMENTO

Más detalles