La vuelta que cambió el mundo, 500 años de la primera circunnavegación a vela Instituto de la Ingeniería de España, Madrid, 13 junio 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La vuelta que cambió el mundo, 500 años de la primera circunnavegación a vela Instituto de la Ingeniería de España, Madrid, 13 junio 2018"

Transcripción

1 La vuelta que cambió el mundo, 500 años de la primera circunnavegación a vela Instituto de la Ingeniería de España, Madrid, 13 junio 2018 Buenas tardes a todos, Es para mí un gran honor participar en este acto conmemorativo del quinientos aniversario de la primera vuelta al mundo iniciada por Fernando de Magallanes y finalizada por Juan Sebastián Elcano, acto organizado por el comité de asuntos marítimos del Instituto de la Ingeniería de España. Este año estamos embarcados, nunca mejor dicho, en una conmemoración de excepcional trascendencia, y el desarrollo de los trabajos que estamos llevando a cabo en estos primeros meses pretende asegurar que entre 2019 y 2022 esta hazaña sea debidamente conocida y reconocida. El 6 de septiembre de 1522, Juan Sebastián Elcano arribaba a las costas andaluzas al cabo de tres años de aventuras increíbles, a bordo de la nao Victoria junto a 17 supervivientes de la expedición iniciada por Fernando de Magallanes con 239 hombres a bordo de 5 naves. Por primera vez se había dado la vuelta al mundo. 1

2 Dicen que una imagen vale más que mil palabras y si esa epopeya tuviera lugar hoy en día, habría miles de imágenes sin duda Pero a falta de esa imágenes, creo que las palabras del escritor Stephan Zweig en su libro El hombre y su gesta, muestran de forma muy visual la grandeza de la hazaña, por lo desconocido, por lo temerario, haciéndonos sentir lo que estos hombres vivieron: Intenta representártelos partiendo en sus frágiles barcas de pescador hacia lo desconocido, ignorantes de los derroteros, perdidos en lo infinito, continuamente expuestos al peligro, al capricho de las inclemencias del tiempo y a todas las torturas de la escasez. España acababa de forjarse como nación, y su vocación histórica la llevó a proyectarse más allá de sus fronteras europeas y convertirse en una comunidad de pueblos diversos. La primera circunnavegación de la Tierra es el primer gran hito de la globalización de nuestro planeta. Son pocos los acontecimientos históricos que tienen una proyección tan global como la primera vuelta al mundo, la gesta de Magallanes y Elcano, aquellos que 2

3 están en la génesis histórica de la globalización y nos permiten reivindicar la vocación universal de España. La perspectiva de los siglos nos permite ver con claridad que nuestros mejores momentos tienen lugar cuando todos avanzamos abiertos y volcados al mundo. Desde ahora y hasta finales de 2022, acometemos con renovada ilusión la labor de conmemorar el espíritu, la herencia y las repercusiones que esta gesta histórica tuvo para la humanidad. A mi juicio, todos debemos contribuir a una conmemoración que a nadie es ajena. Y es fundamental, para cumplir este objetivo, que podamos no sólo disponer del mayor apoyo dentro de las administraciones públicas a todos los niveles, sino que procuremos buscar también la complicidad, participación activa y el compromiso de los ciudadanos, la sociedad civil, la Universidad y la comunidad internacional. A tal fin, la Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario de la expedición, se constituyó el pasado 30 octubre de 2017, bajo la presidencia de honor de Sus Majestades los Reyes, contando con la presencia de un gran número de Ministerios, tanto los promotores: 3

4 - Presidencia, - Defensa, - Exteriores, y - Cultura, como otros interesados en el acontecimiento: - Industria, Comercio y Turismo, - Economía, - Fomento, mostrando la magnitud e intereses compartidos de esta celebración. A su vez, algunos de los órganos constituidos, como la Comisión Ejecutiva, suman en su seno a múltiples instituciones y expertos en el acontecimiento, como - el Instituto Cervantes, - la Real Academia de Historia, - Acción Cultural Española, - el Museo Naval, - o el Archivo General de Indias, entre otras, junto con las Administraciones locales más significadas en el acontecimiento, como son - las Diputaciones de Guipúzcoa y de Valladolid, - o los Ayuntamientos de Sevilla y de Sanlúcar. 4

5 La Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario se ha constituido con la antelación suficiente para que se permita organizar y programar toda suerte de actos que se sumarán a los que ya se han iniciado o están por comenzar, procedentes de la sociedad civil, otras instituciones públicas o privadas, así como desde el extranjero. El programa de actividades se ha basado en tres grandes principios: Inclusivo, de todos aquellos que quieran participar (administraciones públicas, instituciones privadas, empresas, Universidades, ciudadanos ). Multidisciplinar, que abarque el mayor número de manifestaciones artísticas, culturales y náuticas. Abierto, para poder ir incorporando en estos cuatro años hasta finales de 2022 todos aquellos proyectos que conmemoren la gesta de Magallanes y Elcano. Para llevar a cabo este programa de actividades se han planteado cuatro grandes líneas de trabajo a desarrollar, que estructurarán el quehacer futuro de la Comisión Nacional, articulando el programa oficial de actividades que irá esbozándose desde la Comisión Ejecutiva y que aprobaremos en el Pleno de la Comisión Nacional una vez 5

6 hayamos incorporado los diversos proyectos e ideas que se irán anunciando. Estas cuatro líneas son: - Actividades institucionales, promovidas desde las instituciones públicas destinadas a dar a conocer y difundir esta gesta - Actividades de la iniciativa privada - Investigación - Dimensión internacional, ya que por el propio objeto de la conmemoración hay numerosos países que desean sumarse con celebraciones propias. Es importante que seamos capaces de abrir la celebración de este quinto centenario a todas aquellos paises que, manteniendo unos vínculos estrechos con España, quieran sumarse a esta celebración. En ese sentido, estamos aprovechando esta conmemoración histórica para reforzar y mejorar los lazos que nos unen con Portugal. Pero no sólo con Portugal, sino con todas aquellas naciones y territorios orgullosos de pertenecer a la ruta de la primera circunnavegación como Brasil, Argentina, Chile, Filipinas, Indonesia, Cabo Verde, la isla de Guam 6

7 Nos encontramos ante una oportunidad única para emprender acciones en común y mejorar los lazos que nos ligan con el exterior, en particular con aquellos países con los que existe una estrecha relación histórica. Se van a poner en marcha multitud de exposiciones, encuentros, reuniones y actividades de todo tipo, programadas con motivo de esta conmemoración, para proyectar la cultura española en el plano internacional y generar un renovado interés, dentro y fuera de nuestras fronteras, por unos hechos ocurridos hace más de quinientos años. Hace un mes, el pasado 16 mayo, se reunió la Comisión Ejecutiva del V centenario donde se aprobó el avance de las actividades con más de 75 proyectos que han sido elevados al Pleno de la Comisión Nacional, y de forma muy sucinta puedo comentarles: que ya en marzo de este año se ha celebrado un Congreso internacional de historiadores en la ciudad de Valladolid 1, Primus Circumdedisti me, que finalizó el día 22 de marzo de 2018 con la presencia de SSMM Los Reyes de España en la conmemoración de las Capitulaciones de Valladolid, 1 Organizada por el Ministerio de Defensa y la Junta de Castilla y León 7

8 que como saben fue el acto por el que se firmaba el contrato para organizar la expedición entre Carlos I y Fernando de Magallanes, en el mismo día que se cumplían cinco siglos. - El pasado 13 abril se ha inaugurado, también en Valladolid, la exposición El sueño, organizada por Acción Cultural Española, y que es un preludio de una gran exposición sobre la circunnavegación que comenzará en 2019 en el Archivo de Indias, llamada El viaje más largo, un proyecto expositivo y documental. - Por otra parte el Ministerio de Cultura y Deporte está trabajando en una página web 2, que incluirá información histórica, el programa de actividades, agenda, manual de beneficios fiscales, enlaces a otras páginas webs relacionadas con la conmemoración, etc y se gestionarán a través de la página web las solicitudes de inclusión en el programa oficial, - También estamos trabajando con la empresa Google, para, a través de su plataforma Google Arts & Culture, poner a disposición de los internautas exposiciones y colecciones digitalizadas de todo el mundo. El Ministerio de Cultura y Deporte ya tiene 2 Se prevé que pueda lanzarse en el mes de julio. 8

9 experiencia previa de colaboración con este organismo con la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, que tuvo lugar en Y se han programado representaciones teatrales y operísticas, música, producciones audiovisuales, tanto documentales como de ficción. - Están previstas diversas publicaciones, algunas especializadas, otras para todos los públicos, también en formato de cómic - Por supuesto no pueden faltar actividades relacionadas con la náutica, y así, el buque escuela Juan Sebastián Elcano de la Armada española realizará las rutas que celebren las efemérides atlánticas y pacíficas, en sus cruceros de instrucción de 2019/20 y 2020/21. Se organizará una regata especial, en julio de 2019, Bilbao-Guetaria-Bilbao, en honor a Juan Sebastián Elcano. Y se podrán visitar réplicas de las naves para que los ciudadanos conozcan la dimensión de la hazaña. Habrá también varias vueltas al mundo conmemorativas, que ya se están definiendo, una de ellas liderada por Alex Pella. - Y por supuesto se ha aprobado la puesta en marcha del programa de beneficios fiscales de la 3 9

10 conmemoración ante la consideración de acontecimiento de especial interés público (AEIP) a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017, que abre la vía a la participación de las empresas y personas físicas en el patrocinio de actividades. Esta es sin duda una de las grandes aportaciones que, en términos económicos, realiza el Estado para impulsar la conmemoración. En este punto quisiera mencionar a Juan Sebastián Elcano, quien en su carta al Emperador Carlos V para dar cuenta del viaje que ahora conmemoramos, fechada el mismo día de su regreso, escribió: más sabrá Vuestra Majestad que aquello que más debemos estimar y tener es que hemos descubierto y dado la vuelta a toda la redondez del mundo, que yendo para el occidente hayamos regresado por el oriente. O, en palabras del Rey Felipe VI, fue la mayor epopeya de la historia de la navegación mundial a lo largo de todos los siglos. Es innegable que en la época de la inmediatez, de las facilidades de nuestra vida actual en las comunicaciones y los transportes nos cuesta apreciar en 10

11 su justo valor la heroicidad, el arrojo y sufrimiento de esos hombres que completaron la vuelta al mundo, y de aquellos que no pudieron regresar. En ese sentido, conmemoraciones de este tipo nos sirven para apreciar y valorar la especial importancia que tuvo atravesar los océanos, conocer rutas y poder contar con puertos en los que abastecerse o fondear para llevar a cabo el comercio marítimo, conocer las culturas, las lenguas, el medio y los recursos de los diversos países y territorios y fijar relaciones estables. Eran, ya fuera por necesidad o por vocación, marineros, soldados y aventureros, pero, y sobre todo, eran luchadores. Gentes que se enfrentaban a un mundo desconocido, sin mapas, a bordo de embarcaciones inseguras, con instrumentos de navegación poco fiables y sujetas a toda suerte de adversidades. Esa expedición, que tenía por objeto descubrir la Especiería en palabras también de Juan Sebastián Elcano implicó enormes avances en los ámbitos científico, cultural y económico. Revolucionó las ciencias náuticas, hidrográficas y cartográficas, y por estos motivos las comunicaciones, el transporte y el comercio no fueron lo mismo después de estos hechos. 11

12 Lo que supuso la expedición de Magallanes y Elcano no fue, sólo, un largo viaje de tres años, lo que hicieron fue abrir un mundo de conexiones antes desconocidas, configurando el mundo que hoy conocemos y asegurando la presencia global de nuestro país, mostrando así la vocación universal de España, que aún sigue presente en nuestro idioma, patrimonio de una extensa comunidad hispanohablante. Realmente, la primera circunnavegación a vela de Magallanes-Elcano sólo podría ser comparada con la llegada del hombre a la Luna en 1969, cuando Neil Amstrong la pisó por primera vez. Para finalizar, quisiera resaltar que la gesta de la primera vuelta al mundo encarna de forma magistral la reivindicación del esfuerzo no sólo individual, sino sobre todo del colectivo; la constancia; la capacidad de trabajo y la responsabilidad; valores todos ellos que siguen siendo de vital importancia quinientos años después en la vida de nuestros ciudadanos y en los que hemos visto forjarse muchas claves de lo que somos como sociedad y como país hoy en día. Muchas gracias. 12

PROGRAMA DE PROYECTOS PRIMERA FASE

PROGRAMA DE PROYECTOS PRIMERA FASE PROGRAMA DE PROYECTOS PRIMERA FASE TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES: Actividades Académicas Actividades Escénicas y Musicales Audiovisual Conmemorativo Divulgación/Educación Museología Náutica conmemorativa Náutica

Más detalles

V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA PROYECTOS BENEFICIOS FISCALES

V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA PROYECTOS BENEFICIOS FISCALES V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA PROYECTOS BENEFICIOS FISCALES 1 Y V CENTENARIO FUNDACIÓN NAO VICTORIA 1 V CENTENARIO Y FUNDACIÓN NAO VICTORIA V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO La Primera

Más detalles

HUELVA Muelle de Levante Del 12 al 15 de Octubre DOSSIER DE PRENSA. Medios colaboradores:

HUELVA Muelle de Levante Del 12 al 15 de Octubre DOSSIER DE PRENSA. Medios colaboradores: HUELVA 2017 Muelle de Levante Del 12 al 15 de Octubre DOSSIER DE PRENSA Medios colaboradores: FESTIVAL MARÍTIMO 525 (HUELVA 12-15 OCTUBRE) El Festival Marítimo 525 es un evento único y sin precedentes

Más detalles

Balance definitivo de la conmemoración

Balance definitivo de la conmemoración Balance definitivo de la conmemoración Nota de prensa El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones ciudadanos en 519 actividades El balance

Más detalles

APROBACIÓN DE LA 2ª FASE DE PROGRAMACIÓN

APROBACIÓN DE LA 2ª FASE DE PROGRAMACIÓN APROBACIÓN DE LA 2ª FASE DE PROGRAMACIÓN TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES: Actividades Académicas Artes Escénicas y Musicales Artes Visuales y Museografía Audiovisual Divulgación y Educación Náutica Deportiva

Más detalles

PROGRAMA ACTIVIDADES

PROGRAMA ACTIVIDADES PROGRAMA ACTIVIDADES Actividades Académicas Artes Escénicas y Musicales Artes Visuales y Museografía Audiovisual Conmemorativo Divulgación y Educación Náutica Conmemorativa Náutica Deportiva Promoción

Más detalles

500 AÑOS DESPUES A VELA, TRAS LA ESTELA DE JUAN SEBASTIAN ELCANO. Presentación Cuartel General de la Armada. 8 de Octubre, 2018

500 AÑOS DESPUES A VELA, TRAS LA ESTELA DE JUAN SEBASTIAN ELCANO. Presentación Cuartel General de la Armada. 8 de Octubre, 2018 500 AÑOS DESPUES A VELA, TRAS LA ESTELA DE JUAN SEBASTIAN ELCANO Presentación Cuartel General de la Armada 8 de Octubre, 2018 Agradecimientos: AIRBUS D&S Instituto de Historia y Cultura Naval Instituto

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 160 Jueves 6 de julio de 2017 Sec. I. Pág. 57241 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES 7813 Real Decreto 582/2017, de 12 de junio, por el

Más detalles

El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones en 519 actividades

El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones en 519 actividades Cerca de 80 mil personas visitaron la exposición de la BNE El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones en 519 actividades -1 de junio de 2017-

Más detalles

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO El 10 de agosto de 1519 Fernando de Magallanes inició su travesía con cinco naves y alrededor de unos 265 tripulantes que lo acompañaban. Magallanes fue un marino portugués nacido

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

A vela, tras la estela de Juan Sebastián Elcano

A vela, tras la estela de Juan Sebastián Elcano A vela, tras la estela de Juan Sebastián Elcano AGNYEE: AMIGOS DE LOS GRANDES NAVEGANTES Y EXPLORADORES ESPAÑOLES 500 años después: A vela, tras la estela de Juan Sebastián Elcano AGNYEE Con el asesoramiento

Más detalles

PRESENTACIÓN Las Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad

PRESENTACIÓN Las Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad INFORMES DE GESTIÓN LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Actividades en 2009 PRESENTACIÓN Las Rutas de la Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la

Más detalles

La mayor ruta transoceánica

La mayor ruta transoceánica La mayor ruta transoceánica España organizó desde Sevilla "la Carrera de Indias", una red de comunicaciones que, por primera vez, adquiría dimensiones planetarias, permitiendo recorrer cada año las decenas

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA www.fundacionnaovictoria.org/es/festival-maritimo-sevilla Índice 1.Un Festival para Sevilla 3 2. Plano de ubicación 3 3. Un evento sin precedentes 4 3. La Nao Victoria 5 4. El Galeón

Más detalles

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Cultura

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Cultura página 333 3. Otras disposiciones Consejería de Cultura Orden de 20 de septiembre de 2017, por la que se encomienda al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico la realización de determinadas actividades

Más detalles

6 y 7 de julio de 2019 Getaria

6 y 7 de julio de 2019 Getaria 6 y 7 de julio de 2019 Getaria Hoy miramos hacia el mismo sitio en el que fijó la vista 500 años atrás Juan Sebastián Elcano: el horizonte de la Costa Vasca. Volvemos al origen para celebrar la primera

Más detalles

1. Recuperar, recrear y explotar barcos históricos, así como gestionar proyectos para su conservación a flote y permanente exposición al público.

1. Recuperar, recrear y explotar barcos históricos, así como gestionar proyectos para su conservación a flote y permanente exposición al público. La Fundación Toma el nombre del barco que diera en el s. XVI la Primera Vuelta al Mundo. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro, presidida por D. Juan Salas Tornero y promovida por instituciones públicas

Más detalles

EXPOSICIÓN ITINERARIO DE HERNAN CORTES (1 diciembre 2014)

EXPOSICIÓN ITINERARIO DE HERNAN CORTES (1 diciembre 2014) EXPOSICIÓN ITINERARIO DE HERNAN CORTES (1 diciembre 2014) Excmo. Sr. Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Excma. Sra. Consejera de Empleo, Turismo y Cultura. Sres. Comisarios

Más detalles

Programa de Voluntariado Alumnado en Prácticas

Programa de Voluntariado Alumnado en Prácticas Programa de Voluntariado Alumnado en Prácticas educacion@fundacionnaovictoria.org INDICE 1. Buques Escuela diferentes y exclusivos Réplicas de barcos históricos 2. Nao Victoria 3. Galeón Andalucía 4. Carabela

Más detalles

P R O M E C E JUNTOS, ALCANZANDO UN SUEÑO ACTIVIDADES PARA GRUPOS INTERACTIVOS COLABORATIVOS COLABORAR, INVESTIGAR, APRENDER, COMUNICAR.

P R O M E C E JUNTOS, ALCANZANDO UN SUEÑO ACTIVIDADES PARA GRUPOS INTERACTIVOS COLABORATIVOS COLABORAR, INVESTIGAR, APRENDER, COMUNICAR. P R O M E C E Proyecto de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre centros de diferentes comunidades autónomas. JUNTOS, ALCANZANDO UN SUEÑO ACTIVIDADES PARA

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA COFRADIA

CONMEMORACIÓN DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA COFRADIA CONMEMORACIÓN DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA COFRADIA El pasado 17 de noviembre se llevó a efecto la celebración de un nuevo aniversario de la cofradía de los Caphorniers. Para ello nos reunimos los asistentes,

Más detalles

LUNES 6 DE FEBRERO DE OCTAVA REGIÓN NAVAL, ACAPULCO, GRO.

LUNES 6 DE FEBRERO DE OCTAVA REGIÓN NAVAL, ACAPULCO, GRO. DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE ZARPE DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC BE-01, EN EL CRUCERO DE INSTRUCCIÓN CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN. LUNES

Más detalles

INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CIRCUMDEDISTI ME Valladolid, 20/III/18

INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CIRCUMDEDISTI ME Valladolid, 20/III/18 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CIRCUMDEDISTI ME Valladolid, 20/III/18 Presidente de la Junta de Castilla y León Delegada del Gobierno en Castilla y León Sr. Jefe de Estado Mayor de la Armada Consejera de Cultura

Más detalles

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros NOTA DE PRENSA La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros La Fundación Villalar-Castilla y León, las Diputaciones de Valladolid y Zamora, la Fundación

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. 22 septiembre - 1 octubre Muelle 7, Puerto de Vigo EL GALEÓN. Réplica aunténtica de un galeón español del Siglo XVII

DOSSIER DE PRENSA. 22 septiembre - 1 octubre Muelle 7, Puerto de Vigo EL GALEÓN. Réplica aunténtica de un galeón español del Siglo XVII 22 septiembre - 1 octubre Muelle 7, Puerto de Vigo EL GALEÓN Réplica aunténtica de un galeón español del Siglo XVII DOSSIER DE PRENSA El Galeón Español El Galeón Andalucía es la réplica del barco empleado

Más detalles

1. Introducción. 2. ElGaleón Andalucía. 1.1 La Fundación Nao Victoria 1.2 Nuestra Experiencia

1. Introducción. 2. ElGaleón Andalucía. 1.1 La Fundación Nao Victoria 1.2 Nuestra Experiencia 1. Introducción 1.1 La Fundación Nao Victoria 1.2 Nuestra Experiencia 2. ElGaleón Andalucía 2.1 Justificación histórica 2.2 Travesía promocional Expo Shanghái 2010 2.3 El Galeón en Expo Shanghái 2010 2.4

Más detalles

Palabras del Embajador Hitoshi Noda

Palabras del Embajador Hitoshi Noda Palabras del Embajador Hitoshi Noda 2017.12.1 BUENAS TARDES! Es un honor para nosotros contar también este año con muchas personas en esta recepción, para celebrar el cumpleaños de Su Majestad El Emperador

Más detalles

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva

Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Del 8 al 13 de enero Del Castillo viaja a China para reforzar la cooperación entre ambos países en materia educativa, cultural y deportiva El objetivo principal

Más detalles

Presentación del Bicentenario de la Diputación Provincial de Jaén

Presentación del Bicentenario de la Diputación Provincial de Jaén Presentación del Bicentenario de la Diputación Provincial de Jaén Buenos días a todos y a todas. Con este acto iniciamos el año del Bicentenario de la. Nos acompañan los miembros de la Comisión del Bicentenario,

Más detalles

Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador

Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador 1 SITUACIÓN INICIAL JUNIO 2009 Cuando el Gobierno del Presidente Funes asumió su mandato, el turismo presentaba una caída del 29% en el número de visitantes

Más detalles

2. CENTRO DE INTERPRETACIÓN ITINERANTE

2. CENTRO DE INTERPRETACIÓN ITINERANTE INDICE 1. GALEÓN LA PEPA 2. CENTRO DE INTERPRETACIÓN ITINERANTE 3. VISITAS AL PÚBLICO 4. DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS 5. EQUIPAMIENTO Y CAPACIDAD 6. QUÉ ES LA PEPA 2012? 1. GALEÓN LA PEPA El Galeón La

Más detalles

La Comunidad apuesta por más Historia de España frente a localismos y fija fechas que se deberán dominar en Primaria

La Comunidad apuesta por más Historia de España frente a localismos y fija fechas que se deberán dominar en Primaria González se reunió con una Comisión de reconocidos historiadores para empezar a acordar las fechas históricas claves que incluirá el nuevo currículo La Comunidad apuesta por más Historia de España frente

Más detalles

AÑOS DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS. PROGRAMA de ACTIVIDADES

AÑOS DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS. PROGRAMA de ACTIVIDADES La Diputación Provincial de Jaén celebra el 40 aniversario de los ayuntamientos y diputaciones democráticos con una programación especial que pretende poner en valor el trabajo que se ha hecho durante

Más detalles

Acontecimientos de excepcional interés público abiertos

Acontecimientos de excepcional interés público abiertos Servicio de Asesoría Jurídica y Fiscal Rafael Calvo, 18 4º B 28010 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org www.fundaciones.org Acontecimientos de excepcional interés público

Más detalles

El Excmo. Ayuntamiento de Zamora concedió, a través de su concejalía de participación ciudadana, la Declaración de Interés Municipal de la Agrupación

El Excmo. Ayuntamiento de Zamora concedió, a través de su concejalía de participación ciudadana, la Declaración de Interés Municipal de la Agrupación La Agrupación Belenista "La Morana" de Zamora surge por iniciativa de un grupo de jóvenes zamoranos que,amantes de la tradición de montar el Nacimiento, deciden a primeros de 1999 fundarla, redactando

Más detalles

Acontecimientos de excepcional interés público abiertos

Acontecimientos de excepcional interés público abiertos Servicio de Asesoría Jurídica y Fiscal Rafael Calvo, 18 4º B 28010 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org www.fundaciones.org Acontecimientos de excepcional interés público

Más detalles

Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social. Septiembre de Gabinete de Comunicación (ULPGC)

Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social. Septiembre de Gabinete de Comunicación (ULPGC) EDICIÓN, TEXTO Y GRÁFICOS Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social Septiembre de 2018 DISEÑO GRÁFICO E IMAGEN DE PORTADA Gabinete de Comunicación (ULPGC) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más detalles

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra,

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra, Inauguración de la Exposición Mariano Benlliure. El Dominio de la Materia en el Museo de la Real Academia de Bellas artes de San Fernando (Madrid, 9 de abril de 2013) Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA De manera global: Por qué es necesario un Plan Estratégico de Cultura? La cultura constituye un factor que moldea el pensamiento, fomenta la creatividad y rige el comportamiento de las personas, siendo

Más detalles

Los viajes de exploración. Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos

Los viajes de exploración. Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos Los viajes de exploración Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos Algunos antecedentes tecnológicos que hicieron posible los viajes Durante el siglo XV se generalizó el uso de instrumentos que permitieron

Más detalles

El Mar del Sur: 500 años después. Una visión interdisciplinaria. 26 al 30 de agosto de 2013 Auditorio José Dolores Moscote Universidad de Panamá

El Mar del Sur: 500 años después. Una visión interdisciplinaria. 26 al 30 de agosto de 2013 Auditorio José Dolores Moscote Universidad de Panamá El Mar del Sur: 500 años después. Una visión interdisciplinaria 26 al 30 de agosto de 2013 Auditorio José Dolores Moscote Universidad de Panamá La Universidad de Panamá invita a la comunidad académica

Más detalles

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015 Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, 11-13 de marzo de 2015 Declaración de Rabat El turismo como vector de acercamiento entre los pueblos y las civilizaciones

Más detalles

23-feb-11. Resultan curiosos los cambios que sufrió el nombre de la expedición y que enumeramos seguidamente.

23-feb-11. Resultan curiosos los cambios que sufrió el nombre de la expedición y que enumeramos seguidamente. 23-feb-11 Punta de la Atrevida y Punta de la Descubierta Se encuentran al sur y suroeste de la costa exterior de la isla. El islote New Rock queda entre ellas. El nombre es de origen español y lo es en

Más detalles

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Número Viernes, 6 de octubre de 2017 página 72

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Número Viernes, 6 de octubre de 2017 página 72 página 72 3. Otras disposiciones Consejería de Cultura Orden de 20 de septiembre de 2017, por la que se encomienda a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales la realización de determinadas actividades

Más detalles

PALABRAS DEL EMB. MEGATA EN LA RECEPCIÓN DE LA FIESTA NACIONAL Lunes 10 de diciembre

PALABRAS DEL EMB. MEGATA EN LA RECEPCIÓN DE LA FIESTA NACIONAL Lunes 10 de diciembre PALABRAS DEL EMB. MEGATA EN LA RECEPCIÓN DE LA FIESTA NACIONAL 2012 Lunes 10 de diciembre Honorable Dip. Eloy Cantú Segovia, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados

Más detalles

martes, 24 de enero de 2017 "Érase una vez América" Programa Escolar Huelva-América de la Diputación de Huelva

martes, 24 de enero de 2017 Érase una vez América Programa Escolar Huelva-América de la Diputación de Huelva martes, 24 de enero de 2017 "Érase una vez América" Programa Escolar Huelva-América de la Diputación de Huelva tp://www.arroyomolinosdeleon.es/export/sites/arroyomolinos/es/.galleries/imagenes-noticias/noticias-enero-2017/enara-programa.jpg)

Más detalles

El Puente Bizkaia fue inaugurado el 28 de EL PUENTE BIZKAIA. innovadora para su época que dio solución a un reto económico y de población.

El Puente Bizkaia fue inaugurado el 28 de EL PUENTE BIZKAIA. innovadora para su época que dio solución a un reto económico y de población. DOSSIER PRENSA EL PUENTE BIZKAIA El Puente Bizkaia fue inaugurado el 28 de julio de 1893 y está considerado como una obra de arte por su máxima expresión de belleza, creatividad y funcionalidad. Este icono

Más detalles

ACUERDO QUE APRUEBA CONMEMORAR EL CENTENARIO DE LA MUERTE DE GUSTAV MAHLER, ASÍ COMO EL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE FRANZ LISZT

ACUERDO QUE APRUEBA CONMEMORAR EL CENTENARIO DE LA MUERTE DE GUSTAV MAHLER, ASÍ COMO EL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE FRANZ LISZT SUPLEMENTO. Tomo III. Ejemplar 11 Año 94. 07 de junio de 2011 ACUERDO QUE APRUEBA CONMEMORAR EL CENTENARIO DE LA MUERTE DE GUSTAV MAHLER, ASÍ COMO EL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE FRANZ LISZT DECRETO

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA INSTALACION DE LOS COMITES

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA INSTALACION DE LOS COMITES MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA INSTALACION DE LOS COMITES MUNICIPALES DEL QUINTO CENTENARIO 12 DE SEPTIEMBRE DE 1989 A

Más detalles

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES El espectáculo va dirigido a TODOS LOS PÚBLICOS, ideal para disfrutar en FAMILIA,

Más detalles

J6'de. m~r 20 REUNIDOS

J6'de. m~r 20 REUNIDOS CONVENIO ENTRE EL Y LA CORPORACION DE RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA, S.M.E. (CORPORACIÓN RTVE), PARA LA REALIZACIÓN DE DIVERSAS ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA

Más detalles

EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla.

EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla. EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla. Tras el éxito obtenido por la última Exposición celebrada en

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL EL ESPACIO JURÍDICO COMÚN DEL CONSEJO DE EUROPA Conmemoración del 60 Aniversario del Consejo de Europa Acto de clausura

CONGRESO INTERNACIONAL EL ESPACIO JURÍDICO COMÚN DEL CONSEJO DE EUROPA Conmemoración del 60 Aniversario del Consejo de Europa Acto de clausura CONGRESO INTERNACIONAL EL ESPACIO JURÍDICO COMÚN DEL CONSEJO DE EUROPA Conmemoración del 60 Aniversario del Consejo de Europa Acto de clausura Fuensanta Coves, Presidenta del Parlamento de Andalucía Sevilla,

Más detalles

PALABRAS DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SEBASTIÁN PIÑERA, EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL TELESCOPIO DE RADIOFRECUENCIA ALMA

PALABRAS DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SEBASTIÁN PIÑERA, EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL TELESCOPIO DE RADIOFRECUENCIA ALMA 10:00 min. VERSIÓN SIN EDITAR PALABRAS DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SEBASTIÁN PIÑERA, EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL TELESCOPIO DE RADIOFRECUENCIA ALMA San Pedro de Atacama, 13 de Marzo de

Más detalles

ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CONSEJO EN 2014

ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CONSEJO EN 2014 ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CONSEJO EN 2014 1. SESIONES DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS 1.1. Sesiones del Pleno Durante 2014 el Pleno del CES ha celebrado un total de dos (2) sesiones de trabajo.

Más detalles

Pershing: La escuela de vela más austral de mundo. Puerto Williams Chile ( S W)

Pershing: La escuela de vela más austral de mundo. Puerto Williams Chile ( S W) Pershing: Puerto Williams Chile (54 56 00 S - 67 37 00 W) La escuela de vela más austral de mundo 56 Osvaldo Escobar Torres (Velero Polarwind) Escuela de Vela de Puerto Williams / Ramiro Pedraza Bajo condiciones

Más detalles

Regata Jubilatas Jubilatas Cup Cup /10/2013 1

Regata Jubilatas Jubilatas Cup Cup /10/2013 1 Regata Jubilatas Cup 2014 28/10/2013 1 ÍNDICE Argumentario del evento Organización Actividades Medios de comunicación Retorno Contacto Presupuestos Clippings de prensa 28/10/2013 2 Argumentario JUBILATA

Más detalles

LATRAYECTORIA (pág.3) ACTIVIDAD (pág.4) GALERISMONOMADA (pág.5) GESTIÓNCULTURAL (pág.8) I+D+i (pág.14) CONTACTO/SOCIALMEDIA (pág.

LATRAYECTORIA (pág.3) ACTIVIDAD (pág.4) GALERISMONOMADA (pág.5) GESTIÓNCULTURAL (pág.8) I+D+i (pág.14) CONTACTO/SOCIALMEDIA (pág. DOSSIER EMPRESARIAL LATRAYECTORIA (pág.3) ACTIVIDAD (pág.4) GALERISMONOMADA (pág.5) GESTIÓNCULTURAL (pág.8) I+D+i (pág.14) CONTACTO/SOCIALMEDIA (pág. 15) LATRAYECTORIA LANZARTE lleva una trayectoria notable

Más detalles

Impacto a través de la digitalización de la Cultura

Impacto a través de la digitalización de la Cultura Impacto a través de la digitalización de la Cultura La mitad de los viajeros de la UE recurre a Internet para organizar su viaje El aumento del contenido cultural online por sí solo podría traer consigo

Más detalles

Estudio y análisis del contexto tecnológico de la nao Victoria, en el marco de la primera circunnavegación de la tierra

Estudio y análisis del contexto tecnológico de la nao Victoria, en el marco de la primera circunnavegación de la tierra Estudio y análisis del contexto tecnológico de la nao Victoria, en el marco de la primera circunnavegación de la tierra 05.Sep - 06.Sep Cód. F03-18 Edición 2018 Tipo de actividad Congreso Fecha 05.Sep

Más detalles

Discurso Hispanidad y Fiesta Nacional

Discurso Hispanidad y Fiesta Nacional Discurso Hispanidad y Fiesta Nacional Bienvenidos a la Delegación del Gobierno en Cataluña, donde hoy celebramos el Día de la Fiesta Nacional y de la Hispanidad. Somos y nos sentimos españoles y ese sentimiento

Más detalles

The Ocean Mapping Expedition. Revue de presse Chili Décembre Avril 2016

The Ocean Mapping Expedition. Revue de presse Chili Décembre Avril 2016 The Ocean Mapping Expedition Revue de presse Chili Décembre 2015 - Avril 2016 1 2016-02-20 1 : Crónica A(7M2SJPSG) 21.02.16 21:26 H Inicio http://impresa.lasegunda.com/2016/02/20/a/fullpage#slider-19 Page

Más detalles

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017 Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017 El asunto militar y la Filatelia se han relacionado desde los inicios del sello, manifestándose en numerosas emisiones dedicadas

Más detalles

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES Y DE MARINA, POR EL QUE SE AUTORIZA AL EJECUTIVO FEDERAL A PERMITIR LA SALIDA DE ELEMENTOS

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Propuesta de Proyecto General Final de Carrera

Propuesta de Proyecto General Final de Carrera UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Naval Propuesta de Proyecto General Final de Carrera DEPARTAMENTO: INGENIERIA DE MATERIALES Y FABRICACION. Titulo de Proyecto:

Más detalles

CONSEJO DE DELEGADOS DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA. Ginebra, Suiza 26 de noviembre de 2011

CONSEJO DE DELEGADOS DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA. Ginebra, Suiza 26 de noviembre de 2011 ES Original: inglés CONSEJO DE DELEGADOS DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Ginebra, Suiza 26 de noviembre de 2011 Conservación del patrimonio histórico y cultural del

Más detalles

Exposición conmemorativa LEÓN FELIPE: Quién soy yo? León Felipe: Quién soy yo?

Exposición conmemorativa LEÓN FELIPE: Quién soy yo? León Felipe: Quién soy yo? Exposición LEÓN FELIPE: Quién soy yo? Organiza: Fundación León Felipe Acción Cultural Española (AC/E) Instituto Cervantes Colabora: Junta de Castilla y León Ayuntamiento de Zamora Exposición conmemorativa

Más detalles

Introducción: Imperialismo y nacionalismo en un mundo interconectado,

Introducción: Imperialismo y nacionalismo en un mundo interconectado, Índice Presentación, 9 Ramón María Moreno Introducción: Imperialismo y nacionalismo en un mundo interconectado, 13 María Dolores Elizalde PROBLEMAS EN LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN NACIONAL EN FILIPINAS,

Más detalles

La Presidencia española celebra el Día Marítimo Europeo en Gijón. Acoge a expertos de todos los sectores marítimos.

La Presidencia española celebra el Día Marítimo Europeo en Gijón. Acoge a expertos de todos los sectores marítimos. La Presidencia española celebra el Día Marítimo Europeo en Gijón Los Príncipes de Asturias inaugurarán la Conferencia central el 20 de mayo NOTA DE PRENSA Acoge a 1.500 expertos de todos los sectores marítimos.

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EL ESPAÑOL, LENGUA GLOBAL

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EL ESPAÑOL, LENGUA GLOBAL TRANSCRIPCIÓN INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EL ESPAÑOL, LENGUA GLOBAL Madrid, 24 de enero de 2018 Página 1 Autoridades, señoras y señores, queridos amigos, Después de lo que

Más detalles

DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, PRONUNCIADO DURANTE LA CEREMONIA DE ARRIBO DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC

DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, PRONUNCIADO DURANTE LA CEREMONIA DE ARRIBO DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, PRONUNCIADO DURANTE LA CEREMONIA DE ARRIBO DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC Acapulco, Gro., 14 de noviembre de 2013. ES UN GUSTO ESTAR

Más detalles

Proyecto INDIABILBAO.

Proyecto INDIABILBAO. Proyecto INDIABILBAO press@indiabilbao.com www.indiabilbao.com El segundo país más poblado del mundo vive un periodo de crecimiento económico, vinculado a la innovación y a la tecnología BILBAO SE ABRE

Más detalles

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2017

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2017 assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2017 INDICE ASSITEJ-ESPAÑA JUNTAS DIRECTIVAS Y ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ATENCIÓN A SOCIOS. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. RELACIONES INSTITUCIONALES RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

FENAUTICA Resultados y conclusiones

FENAUTICA Resultados y conclusiones FENAUTICA 2016 Resultados y conclusiones La organización dispuso de mas de 7000m2 para exposiciones a flote y en seco dando así cabida tanto a empresas relacionadas con el mundo de la náutica como a embarcaciones

Más detalles

JUEVES 1 DE JUNIO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN

JUEVES 1 DE JUNIO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA Y ALTO MANDO DE LA ARMADA DE MÉXICO, EN LA CEREMONIA CONMEMORATIVA AL 1º DE JUNIO DÍA DE LA MARINA NACIONAL JUEVES 1 DE JUNIO DE

Más detalles

BULLETS INTERVENCIÓN ANTE LA PRENSA Santiago,

BULLETS INTERVENCIÓN ANTE LA PRENSA Santiago, BULLETS INTERVENCIÓN ANTE LA PRENSA Santiago, 30-06-2010 CAMINO DE SANTIAGO Me complace estar hoy en Santiago, lugar de referencia mundial del turismo cultural, para presentarles, en compañía del Vicepresidente

Más detalles

NOTA DE PRENSA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA HOMBRES Y BARCOS. LA FOTOGRAFÍA DE LA MARINA ESPAÑOLA EN EL MUSEO NAVAL ( )

NOTA DE PRENSA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA HOMBRES Y BARCOS. LA FOTOGRAFÍA DE LA MARINA ESPAÑOLA EN EL MUSEO NAVAL ( ) SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE DEFENSA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y PATRIMONIO CULTURAL NOTA DE PRENSA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA HOMBRES Y BARCOS. LA FOTOGRAFÍA DE LA MARINA ESPAÑOLA

Más detalles

I PREMIO Antonio Machado

I PREMIO Antonio Machado Fundación Española Antonio Machado EL VALOR DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE I PREMIO Antonio Machado La educación en la protección y desarrollo de la naturaleza y el medio ambiente Curso 2016-2017

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 86 Martes 11 de abril de 2017 Sec. I. Pág. 28812 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES 3952 Real Decreto 365/2017, de 8 de abril, por el

Más detalles

LA JUVENTUD ES SIN LUGAR A DUDAS UNA DE LAS ETAPAS MÁS BONITAS QUE EXPERIMENTAMOS DURANTE NUESTRAS VIDAS.

LA JUVENTUD ES SIN LUGAR A DUDAS UNA DE LAS ETAPAS MÁS BONITAS QUE EXPERIMENTAMOS DURANTE NUESTRAS VIDAS. DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL XIV CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA LA JUVENTUD Y LA MAR MÉXICO, D.F., A 5 DE DICIEMBRE

Más detalles

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR ÍNDICE 1. Introducción 2. Acontecimiento de Interés Público 3. Objetivos 4. Programas de actuación 5. Beneficios Fiscales 6. Contacto INTRODUCCIÓN En el año 2015 se cumplen

Más detalles

Informe Viaje a Egipto - abril El Cairo-Alejandría

Informe Viaje a Egipto - abril El Cairo-Alejandría Informe Viaje a Egipto - abril 2006- El Cairo-Alejandría Entre los días 11 y 19 abril, hemos preparado y realizado el programa de actos y actividades institucionales y académicas programadas desde la Fundación

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Resultados principales obtenidos en el VI Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa: - 80 Películas proyectadas. - Más de 50 estrenos absolutos para la región. - 5 películas

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2018 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2018 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EL ESPAÑOL, LENGUA GLOBAL Madrid, 24 de enero de 2018

PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EL ESPAÑOL, LENGUA GLOBAL Madrid, 24 de enero de 2018 PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EL ESPAÑOL, LENGUA GLOBAL Madrid, 24 de enero de 2018 En el año 1521, tal día como hoy, la expedición Magallanes-Elcano arribaba a un

Más detalles

ANUNCIO PATROCINIO DE ACTIVIDADES DEL IV CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MURILLO (AÑO MURILLO).

ANUNCIO PATROCINIO DE ACTIVIDADES DEL IV CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MURILLO (AÑO MURILLO). ANUNCIO PATROCINIO DE ACTIVIDADES DEL IV CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MURILLO (AÑO MURILLO). En aplicación de la Ordenanza Reguladora de los Patrocinios Privados de Actividades Municipales del Ayuntamiento

Más detalles

M E M O R I A P R O P U E S T A D E L V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE FLORIDA POR JUAN PONCE DE LEON

M E M O R I A P R O P U E S T A D E L V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE FLORIDA POR JUAN PONCE DE LEON M E M O R I A P R O P U E S T A D E L V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LA FLORIDA POR JUAN PONCE DE LEON Ayuntamiento de Santervás de Campos G U I O N 1. PRESENTACION DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO. 2.

Más detalles

PROGRAMA DE PATROCINIO. Instituto Cervantes de Praga

PROGRAMA DE PATROCINIO. Instituto Cervantes de Praga PROGRAMA DE PATROCINIO Instituto Cervantes de Praga El Instituto Cervantes es la institución cultural española con mayor prestigio internacional. Nace en 1991 para promocionar el español y difundir las

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL La Universidad de Alicante se suma a los actos de conmemoración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote

Más detalles

INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD. 09 de octubre de 2015

INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD. 09 de octubre de 2015 GOBIERNO DE ESPAÑA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CATALUÑA Mª. Llanos de Luna Tobarra DELEGADA DEL GOBIERNO INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD 09 de

Más detalles

Dirección de Prensa Presidencia de la República

Dirección de Prensa Presidencia de la República Dirección de Prensa Presidencia de la República Fecha: 11 de enero de 2019 Lugar: Punta Arenas Tipo Intervención Presidencial: Discurso Duración Intervención: 12:58 Resumen: S.E. el Presidente de la República,

Más detalles

noticias 20UNAM.indd /12/10 11:52:50

noticias 20UNAM.indd /12/10 11:52:50 noticias 20UNAM.indd 291 16/12/10 11:52:50 20UNAM.indd 292 16/12/10 11:52:50 LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A CIEN AÑOS DE SU FUNDACIÓN El año 2010 es motivo de conmemoraciones importantes

Más detalles

Documento de trabajo presentado por la Presidencia de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos

Documento de trabajo presentado por la Presidencia de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Naciones Unidas A/AC.105/L.283/Rev.1 Asamblea General Distr. limitada 20 de abril de 2011 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos 54º período

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 174 Jueves 21 de julio de 2011 Sec. I. Pág. 81253 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CULTURA 12563 Real Decreto 919/2011, de 1 de julio, por el que se crea y regula la Comisión Nacional para

Más detalles