ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Titulación GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE CAMINOS Código Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo de Formación Común a la Rama Civil, Materia Ingeniería Estructural I 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : AGUSTÍN SORO OROZ; ANGEL ARAGÓN TORRE - 1 -

2 4.b Coordinador de la asignatura AGUSTÍN SORO OROZ 5. Curso y semestre en el que se imparte la asignatura: TERCERO; SEMESTRE QUINTO 6. Tipo de la asignatura: (Básica, obligatoria u optativa) Obligatoria 7. Requisitos de formación previos para cursar la asignatura: FÍSICA Y MECÁNICA DE PRIMER CURSO: TEORÍA DE ESTRUCTURAS DE SEGUNDO CURSO 8. Número de créditos ECTS de la asignatura: 3 9. Competencias que debe adquirir el alumno/a al cursar la asignatura 1. Competencias Específicas: C.03.-Capacidad para aplicar los conocimientos de materiales de construcción en sistemas es-tructurales. Conocimiento de la relación entre la estructura de los materiales y las propiedades mecánicas que de ella se derivan. C.04.- Capacidad para analizar y comprender cómo las características de las estructuras influyen en su comportamiento. Capacidad para aplicar los conocimientos sobre el funcionamiento resistente de las estructuras para dimensionarlas siguiendo las normativas existentes y utilizan-do métodos de cálculo analíticos y numéricos. 2. Competencias Genéricas: Todas las genéricas de Grado: de CGG.01 a CGG.05 Las siguientes Genéricas de Titulación: CG.01: Capacitación científico-técnica y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación y explotación

3 CG.02: Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en la construcción de una obra pública, y capacidad para emplear métodos contrasta-dos y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia en la construc-ción dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de la obra pública. CG.04: Capacidad para proyectar, inspeccionar y dirigir obras, en su ámbito. CG.10: Conocimiento de la historia de la ingeniería civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y la construcción en general. 3.Competencias Instrumentales I.01 Capacidad de análisis y de síntesis I.02 Capacidad de organización y planificación I.03 Comunicación oral y escrita en lengua nativa I.05 Conocimientos de informática relativos al estudio I.06 Capacidad de gestión de la información I.07 Resolución de problemas I.08 Toma de decisiones 4. Competencias Personales P.01 Trabajo en equipo P.04 Habilidades en las relaciones interpersonales P.06 Razonamiento crítico P.07 Compromiso ético 5. Competencias Sistémicas S.01 Aprendizaje autónomo S.02 Adaptación a nuevas situaciones S.03 Creatividad S.07 Motivación por la calidad S.08 Sensibilidad hacia temas medioambientales - 3 -

4 10. Programa de la asignatura Objetivos docentes 1.Capacidad para abordar el cálculo en la actuación de acciones variables sobre una estructura. 2.Completo dominio del análisis de las leyes de esfuerzos que definen una estructura reticulada, cuando sobre ella actúan un conjunto de acciones. 3.Profundización en el fenómeno físico de la deformación de las estructuras reticuladas, con comprensión de la relación biunívoca existente entre estado de esfuerzos y estado de deformación. 4.Aplicación a las estructuras reticuladas de los procedimientos aprendido en estructuras lineales, para el cálculo de esfuerzos y deformaciones Unidades docentes (Bloques de contenidos) TEORIA DE SEGUNDO ORDEN.- PANDEO TEORIA DE SEGUNDO ORDEN.- PANDEO * Concepto general. Noción de carga crítica.- * Pandeo de barras rectas de sección constante sometidas a compresión. Fórmula de Euler.- * Generalización de la fórmula de Euler. Longitud de pandeo ACCIONES MÓVILES.- LINEAS DE INFLUENCIA. CONCEPTOS FÍSICOS LINEAS DE INFLUENCIA * Introducción. Definición. Necesidad de las líneas de influencia. - * Teorema de la Reciprocidad (Betti-Maxwell).- * Línea de influencia de reacciones en apoyos.- * Línea de influencia de esfuerzos internos: flectores, esfuerzos cortantes.- * Linea de influencia de corrimientos.- * Trenes de carga.- * Empleo de ábacos para resolver vigas contínuas de tramos de igual luz

5 MÉTODOS DE CÁLCULO PARA ESTRUCTURAS RETICULADAS PÓRTICOS PLANOS: GENERALIZACIÓN DE LOS TEOREMAS DE MOHR *Definición. Hipótesis generales.- * Métodos de resolución.- * Pórticos intraslacionales.- * Pórticos traslacionales.- * Ampliación de los Teoremas de Mohr para pórticos y estructuras de directriz quebrada. SIMETRÍAS Y ANTIMETRÍAS: CONCEPTOS FÍSICOS * Estructuras simétricas. Definición.- * Simplificaciones de cálculo.- * Estructuras antimétricas. Definición.- * Simplificaciones de cálculo.- * Método de descomposición en simétrico y antimétrico. MÉTODOS DE CÁLCULO MANUALES AVANZADOS: MÉTODO DE CROSS CONCEPTOS FÍSICOS PREVIOS * Introducción. Conceptos Físicos * Concepto de Rígidez, coeficiente de reparto, momento de reparto, momento transmitido, coeficiente de transmisión.- * Relación entre rígidez y Coeficiente de transmisión.- MÉTODO DE CROSS: ESTRUCTURAS INTRASLACIONALES * Método de Cross para pórticos planos instraslacionales. MÉTODO DE CROSS: ESTRUCTURAS TRASLACIONALES * Concepto de traslacionalidad y grados de traslación.- * Método de Cross para pórticos planos traslacionales Bibliografía BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ARANDES RENÚ; MARTÍNEZ LAFUENTE, RESISTENCIA DE MATERIALES, Servicio Publicaciones ETSICCPM, BRONTE ABAURREA; LÓPEZ MARTÍNEZ, RESISTENCIA DE MATERIALES, LITOPRINT, - 5 -

6 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA JEAN GOULET; J.P. BOUTIN, PRONTUARIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES, PARANINFO, VERGARA MESANZA; GARCÍA GIRONÉS, PROBLEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES, ETSICCP (MADRID), CAPÍTULOS FINALES DEDICADOS A PÓRTICOS PLANOS, 11. Metodología de enseñanza y aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante: ACTIVIDADES FORMATIVAS Metodología CLASE MAGISTRAL EN AULA CLASES PRÁCTICAS DE AULA Competencia relacionada Adquirir los conocimientos ne-cesarios, que permitan la com-prensión del fenómeno físico de la puesta en carga de las es-tructuras, y los efectos que estas acciones provocan en las estructuras. Establecer las hipó-tesis básicas de cálculo y su posterior desarrollo en el cálculo numérico. Puesta en práctica, mediante resolución de ejercicios prácti-cos de los desarrollos teóricos de las clases teóricas. Resolu-ción de ejercicios y problemas que complementan los desarro-llos teóricos y Horas presenciales Horas de trabajo Total de horas

7 SEMINARIOS DE DEBATE TUTORIAS EN DESPACHO permiten su mejor comprensión Puesta en común de las dificul-tades encontradas durante la resolución de los ejercicios de prácticas de publicaciones o Internet. Aclaración de las difi-cultades y corrección de errores y malos hábitos conceptuales En las tutorías se explicarán con mayor profundidad los concep-tos que a la hora de estudiar se le planteen al alumno. Se resolverán, asimismo, dudas surgidas acerca de la resolución de los problemas hechos en clase y de los problemas pues-tos en los exámenes. Las tutorías se realizarán en el despacho del Área de Mecánica de los Medios Continuos y Teor-ía de las Estructuras del edificio C de la E.P.S. Los horarios oficiales de tutorías se publicarán en el tablón de anuncios de la Escuela TRABAJOS,

8 INFORMES, MEMORIAS, PRUEBAS DE EVALUACIÓN Total Sistemas de evaluación: CADA PROCESO SE EVALÚA CON UNA CALIFICACIÓN EQUIVALENTE A SU PESO PORCENTUAL. LA NOTA FINAL, SERÁ LA SUMA DE LAS NOTAS OBTENIDAS EN CADA UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS(MÁXIMA DE 100 PUNTOS) DIVIDA POR 10 PARA PODER SER EVALUADO EN CADA UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS, SERÁ CONDICIÓN IMPRESCINDIBLE HABER PARTICIPADO EN, AL MENOS 1/3 DEL TOTAL DE CADA UNO DE LOS PROCESOS A EVALUAR. PARA APROBAR LA ASIGNATURA Y HACER EFECTIVA LA SUMA INDICADA, SERÁ CONDICIÓN NECESARIA OBTENER UNA CALIFICACIÓN SUPERIOR A 17 PUNTOS EN LA PRUEBA FINAL DE EVALUACIÓN. LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN CADA UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS A LO LARGO DEL CURSO, NO SON RECUPERABLES PARA LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE LA EVALUACIÓN FINAL, Y SALVO REQUERIMIENTO EXPRESO DEL ALUMNO RENUNCIANDO A ELLAS, SERÁN CONSIDERADAS EN LA SUMA TOTAL PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN DE ESTA SEGUNDA CONVOCATORIA CON ESOS MISMOS VALORES. Procedimiento Peso en la calificación final A). Asistencia a clase. 10 % B).-Trabajo autónomo: Entrega de ejercicios propuestos 15 % C).- Participación en clases, seminarios y debates 15 % D).- Involucración en trabajo de equipo para resolver ejercicios 5 % E).- Entrega final de prácticas de la colección, RESUELTAS POR EL ALUMNO, calificadas según el nº de prácticas re-sueltas entregadas. 15 % - 8 -

9 F).-Prueba final de conocimientos teórico-prácticos 40 % Total 100 % Evaluación excepcional, si procede: NO PROCEDE 13. Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial: PLATAFORMA UBU-VIRTUAL, PARA INTERCAMBIO DE PROPUESTAS Y RESULTADOS. DESPACHOS DE PROFESORES PARA APOYO EN TUTORÍAS 14. Calendarios y horarios: A determinar por la Escuela Politécnica Superior 15. Idioma en que se imparte: ESPAÑOL - 9 -

GUÍA DOCENTE TEORÍA DE ESTRUCTURAS

GUÍA DOCENTE TEORÍA DE ESTRUCTURAS GUÍA DOCENTE 2018-2019 TEORÍA DE ESTRUCTURAS 1. Denominación de la asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS Titulación GRADO EN TECNOLOGÍA DE CAMINOS Código 6502 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL

HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL GUÍA DOCENTE 2012-2013 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍA DE CAMINOS Código 6536 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: OPTATIVIDAD 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción GUÍA DOCENTE 2015-2016 Nuevos Materiales de Construcción 1. Denominación de la asignatura: Nuevos Materiales de Construcción Titulación Ingeniería Civil Código 7418 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Cálculo Matricial de Estructuras

GUÍA DOCENTE Cálculo Matricial de Estructuras GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7374 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo Común a la Rama Civil, Materia Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE TEORÍA DE ESTRUCTURAS

GUÍA DOCENTE TEORÍA DE ESTRUCTURAS GUÍA DOCENTE 2018-2019 TEORÍA DE ESTRUCTURAS 1. Denominación de la asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS Titulación GRADO EN Código 7369 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: COMÚN A LA RAMA

Más detalles

Trabajo Fin de Grado I

Trabajo Fin de Grado I GUÍA DOCENTE 2012-2013 Trabajo Fin de Grado I 1. Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Grado I Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos Código 6526 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Titulación Gradi en Ingeniería de Tecnologías de Caminos

Más detalles

GUÍA DOCENTE TEORÍA DE ESTRUCTURAS

GUÍA DOCENTE TEORÍA DE ESTRUCTURAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 TEORÍA DE ESTRUCTURAS asignatura que establece los fundamentos para el cálculo de las estructuras, incluyendo un repaso inicial a los parámetros resistentes de las secciones estructurales,

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURAS METÁLICAS

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURAS METÁLICAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 ESTRUCTURAS METÁLICAS 1. Denominación de la asignatura: ESTRUCTURAS METÁLICAS Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6521 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Denominación de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7381 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2010-2011 Física I: Mecánica 1. Denominación de la asignatura: Física I: Mecánica Titulación Grado en Ingeniería de Edificación Código 6435 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Diseño de experimentos

Diseño de experimentos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Diseño de experimentos 1. Denominación de la asignatura: Diseño de experimentos Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6263 2. Materia o módulo a

Más detalles

FIRMES Y EXPLANACIONES

FIRMES Y EXPLANACIONES GUÍA DOCENTE 2013-2014 FIRMES Y EXPLANACIONES 1. Denominación de la asignatura: FIRMES Y EXPLANACIONES Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos (Plan 2010) Código 6524 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Álgebra Lineal

GUÍA DOCENTE Álgebra Lineal GUÍA DOCENTE 2016-2017 Álgebra Lineal 1. Denominación de la asignatura: Álgebra Lineal Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6345 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2018-2019 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÉTODOS CUANTITATIVOS II

GUÍA DOCENTE MÉTODOS CUANTITATIVOS II GUÍA DOCENTE 2018-2019 MÉTODOS CUANTITATIVOS II 1. Denominación de la asignatura: MÉTODOS CUANTITATIVOS II Titulación GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Código 6225 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Urbanismo

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Urbanismo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos de Urbanismo 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Urbanismo Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7390 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA GUÍA DOCENTE 2017-2018 FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Titulación Grado Ingenieria de Organización Industrial Código 6213 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS Titulación Grado en

Más detalles

PREFABRICACIÓN EN LA EDIFICACIÓN

PREFABRICACIÓN EN LA EDIFICACIÓN GUÍA DOCENTE 2013-2014 PREFABRICACIÓN EN LA EDIFICACIÓN GUIA DOCENTE DE PREFABRICACIÓN EN EDIFICACIÓN_4ºGAT 1. Denominación de la asignatura: PREFABRICACIÓN EN LA EDIFICACIÓN Titulación GRADO EN ARQUITECTURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Tecnología Eléctrica

GUÍA DOCENTE Tecnología Eléctrica GUÍA DOCENTE 2017-2018 Tecnología Eléctrica 1. Denominación de la asignatura: Tecnología Eléctrica Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6233 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Titulación GRADO EN TURISMO Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2017-2018 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6210 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE PREVENCION RIESGOS LABORALES

GUÍA DOCENTE PREVENCION RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE 2018-2019 PREVENCION RIESGOS LABORALES 1. Denominación de la asignatura: PREVENCION RIESGOS LABORALES Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6237 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES

GUÍA DOCENTE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GUÍA DOCENTE 2016-2017 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES 1. Denominación de la asignatura: ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Titulación GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Código 6314 2. Materia o

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i

DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i GUÍA DOCENTE 2017-2018 DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CÁLCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS. <p>cálculo AVANZADO DE ESTRUCTURAS</p>

GUÍA DOCENTE CÁLCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS. <p>cálculo AVANZADO DE ESTRUCTURAS</p> GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Código 7261 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE PATOLOGIA Y REHABILITACION ESTRUCTURAL

GUÍA DOCENTE PATOLOGIA Y REHABILITACION ESTRUCTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 PATOLOGIA Y REHABILITACION ESTRUCTURAL Aproximación al daño estructural. Causas. Prevención. Reparación. Aplicación a diferentes tipologías estructurales, diversos materiales y distintos

Más detalles

PREVENCION RIESGOS LABORALES

PREVENCION RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE 2014-2015 PREVENCION RIESGOS LABORALES 1. Denominación de la asignatura: PREVENCION RIESGOS LABORALES Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6237 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE CÁLCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS

GUÍA DOCENTE CÁLCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS GUÍA DOCENTE 2018-2019 1. Denominación de la asignatura: Titulación MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Código 7261 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MÓDULO

Más detalles

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GUÍA DOCENTE 2014-2015 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES 1. Denominación de la asignatura: ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Titulación GRADO DE INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Código

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2018-2019 FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Código

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2012-2013 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística

GUÍA DOCENTE Estadística GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística 1. Denominación de la asignatura: Estadística Titulación Grado de Arquitectura Técnica Código 6445 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos Científicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2018-2019 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6410

Más detalles

MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE EDIFICACIONES

MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE EDIFICACIONES GUÍA DOCENTE 2016-2017 MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE EDIFICACIONES 1. Denominación de la asignatura: MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE EDIFICACIONES Titulación GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6478 2.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Informática Industrial

GUÍA DOCENTE Informática Industrial GUÍA DOCENTE 2016-2017 Informática Industrial 1. Denominación de la asignatura: Informática Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Código 6422 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2017-2018 Álgebra y Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Álgebra y Ecuaciones Diferenciales Titulación Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial

Más detalles

GUÍA DOCENTE Álgebra Lineal

GUÍA DOCENTE Álgebra Lineal GUÍA DOCENTE 2017-2018 Álgebra Lineal 1. Denominación de la asignatura: Álgebra Lineal Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6345 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y MIXTAS

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y MIXTAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 ESTRUCTURAS METÁLICAS Y MIXTAS 1. Denominación de la asignatura: ESTRUCTURAS METÁLICAS Y MIXTAS Titulación Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Código 7279 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2018-2019 Álgebra y Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Álgebra y Ecuaciones Diferenciales Titulación Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2015-2016 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería Mecánica Código 6316 2. Materia o módulo a la

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Álgebra y Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Álgebra y Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES

GUÍA DOCENTE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES 1. Denominación de la asignatura: ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Titulación GRADO DE INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAMINOS

GUÍA DOCENTE CAMINOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAMINOS 1. Denominación de la asignatura: CAMINOS Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7389 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: De Tecnología Específica

Más detalles

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Álgebra y Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2017-2018 Álgebra y Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Álgebra y Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRESAS Y EMBALSES

GUÍA DOCENTE PRESAS Y EMBALSES GUÍA DOCENTE 2015-2016 PRESAS Y EMBALSES 1. Denominación de la asignatura: PRESAS Y EMBALSES Titulación Master Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Código 7280 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE FIRMES Y EXPLANACIONES

GUÍA DOCENTE FIRMES Y EXPLANACIONES GUÍA DOCENTE 2017-2018 FIRMES Y EXPLANACIONES 1. Denominación de la asignatura: FIRMES Y EXPLANACIONES Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6524 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ampliación de Cálculo y Geometría

GUÍA DOCENTE Ampliación de Cálculo y Geometría GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ampliación de Cálculo y Geometría 1. Denominación de la asignatura: Ampliación de Cálculo y Geometría Titulación Grado en Ingeniería Organización Industrial Código 6207 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

GUÍA DOCENTE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA GUÍA DOCENTE 2017-2018 CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA 1. Denominación de la asignatura: CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6527 2. Materia o módulo

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Robótica Industrial UNIVERSIDAD DE BURGOS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Robótica Industrial

Robótica Industrial UNIVERSIDAD DE BURGOS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Robótica Industrial GUÍA DOCENTE 2012-2013 Robótica Industrial 1. Denominación de la asignatura: Robótica Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Código 6432 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Ampliación de Física

Ampliación de Física GUÍA DOCENTE 2013-2014 Ampliación de Física 1. Denominación de la asignatura: Ampliación de Física Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6498 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS

GUÍA DOCENTE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS 1. Denominación de la asignatura: TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS Titulación MASTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL Código 7036 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC

GUÍA DOCENTE Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC GUÍA DOCENTE 2016-2017 Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC Titulación Grado en Ingeniería Informática Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos

Más detalles

GUÍA DOCENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DOCENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6096 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2017-2018 PROYECTO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: PROYECTO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código 6475 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI GUÍA DOCENTE 2017-2018 Literatura española. Siglo XVI 1. Denominación de la asignatura: Literatura española. Siglo XVI Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5383 2. Materia o módulo a

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2017-2018 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación

Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación GUÍA DOCENTE 2013-2014 Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación 1. Denominación de la asignatura: Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación Titulación

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO EMPRESARIAL

GUÍA DOCENTE DERECHO EMPRESARIAL GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5528 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ENTORNO JURÍDICO 3.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ciencia de materiales. Estructura y propiedades

GUÍA DOCENTE Ciencia de materiales. Estructura y propiedades GUÍA DOCENTE 2018-2019 Ciencia de materiales. Estructura y propiedades 1. Denominación de la asignatura: Ciencia de materiales. Estructura y propiedades Titulación Doble grado en Ingeniería Mecánica y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I

GUÍA DOCENTE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I GUÍA DOCENTE 2016-2017 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5555 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO GUÍA DOCENTE 2012-2013 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Titulación GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Código 6232 2. Materia o módulo a

Más detalles

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN DE OPERACIONES I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE OPERACIONES I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5548 2. Materia o módulo

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2018-2019 ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2017-2018 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Estadística. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 Estadística 1. Denominación de la asignatura: Estadística Titulación Grado de Arquitectura Técnica Código 6445 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos Científicos

Más detalles

Cálculo Matricial de Estructuras / Computer-Aided Structural Design

Cálculo Matricial de Estructuras / Computer-Aided Structural Design GUÍA DOCENTE 2017-2018 Cálculo Matricial de Estructuras / Computer-Aided Structural Design 1. Denominación de la asignatura: Cálculo Matricial de Estructuras / Computer-Aided Structural Design Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE LUMINOTECNIA

GUÍA DOCENTE LUMINOTECNIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LUMINOTECNIA 1. Denominación de la asignatura: LUMINOTECNIA Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7417 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos

Más detalles

Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC

Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC GUÍA DOCENTE 2011-2012 Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC Código 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁQUINAS HIDRÁULICAS

GUÍA DOCENTE MÁQUINAS HIDRÁULICAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 MÁQUINAS HIDRÁULICAS 1. Denominación de la asignatura: MÁQUINAS HIDRÁULICAS Titulación GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Código 6327 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC

GUÍA DOCENTE Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Deontológicos y Jurídicos de las TIC Titulación Grado en Ingeniería Informática Código

Más detalles

Ciencia de materiales. Estructura y propiedades

Ciencia de materiales. Estructura y propiedades GUÍA DOCENTE 2013-2014 Ciencia de materiales. Estructura y propiedades 1. Denominación de la asignatura: Ciencia de materiales. Estructura y propiedades Titulación Grado en Ingeniería de organización industrial

Más detalles

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil GUÍA DOCENTE 2016-2017 Principios Generales de Derecho Civil 1. Denominación de la asignatura: Principios Generales de Derecho Civil Titulación Grado en Turismo Código 6754 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE HORMIGÓN ARMADO. <p>guía Docente</p>

GUÍA DOCENTE HORMIGÓN ARMADO. <p>guía Docente</p> 1. Denominación de la asignatura: HORMIGÓN ARMADO Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7388 GUÍA DOCENTE 2016-2017 HORMIGÓN ARMADO guía Docente 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO GUÍA DOCENTE 2018-2019 ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO Titulación DOBLE GRADO EN Y ARQUITECTURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Contabilidad Financiera

GUÍA DOCENTE Contabilidad Financiera GUÍA DOCENTE 2016-2017 Contabilidad Financiera 1. Denominación de la asignatura: Contabilidad Financiera Titulación Grado en turismo Código 6761 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Gestión

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. 1. Denominación de la asignatura: Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. Titulación Master Universitario en Ingeniería de Caminos,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. GUÍA DOCENTE 2016-2017 Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. 1. Denominación de la asignatura: Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas. Titulación Master Universitario en Ingeniería de Caminos,

Más detalles