Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino"

Transcripción

1 Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 9-15 de mayo de 218 Reseña Los acontecimientos de esta semana se centraron en las manifestaciones violentas acompañadas de extensos disturbios llevados a cabo en la Franja de Gaza el 14 de mayo de 218, fecha en que tuvo lugar la ceremonia de transferencia de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén. Participaron en las manifestaciones unas 4. personas en 13 lugares diferentes a lo largo de la valla de seguridad. Sesenta personas murieron durante los eventos (su afiliación a posibles organizaciones está siendo investigada en estos momentos por el Centro de Información). El Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, que es controlado por Hamás, anunció la muerte de diez agentes de las Fuerzas de Seguridad, quienes habían participado de forma activa en las manifestaciones violentas. Fuentes de las FDI hicieron hincapié en la violencia de los manifestantes, que, según ellas, alcanzó un nivel sin precedentes" en comparación con los eventos de las últimas semanas. Bajo el amparo de las manifestaciones, los terroristas llevaron a cabo varios atentados e intentos de ataques terroristas (colocando artefactos explosivos y disparando contra soldados de las FDI). Hamás y otras organizaciones pidieron a los residentes de Judea y Samaria que se unieran a las manifestaciones. La respuesta a dichos llamamientos fue bastante baja. Resaltó entre ellas una gran manifestación cerca del cruce de Kalandia, a la que asistieron unos 1.8 manifestantes, algunos de los cuales se enfrentaron con las fuerzas de seguridad israelíes.

2 2 En el ámbito político, la Autoridad Palestina anunció una serie de medidas que serían llevadas a cabo, incluyendo: unirse a varias organizaciones internacionales (cabe señalar que Estados Unidos amenazó con retirarse de las organizaciones que otorguen membresía a los palestinos), presentar demandas contra Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) por razón de los asentamientos ( una fuente palestina de alto rango informó que se había redactado una demanda contra varios comandantes de las FDI por "crímenes de guerra" contra residentes palestinos de la Franja de Gaza); y solicitar se convoque reuniones de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU y del Consejo de Derechos Humanos para que se designe una comisión que investigue las acciones de Israel. Disturbios a gran escala e intentos de penetrar al territorio de Israel durante los eventos del 14 de mayo de 218 El 14 de mayo de 218, miles de manifestantes llegaron al área de la valla fronteriza con Israel 1. Según estimaciones de las FDI, en el pico de las manifestaciones alcanzado a primera hora de la tarde, unos 4. manifestantes estaban concentrados en 13 puntos diferentes a lo largo de la valla. Otros miles de manifestantes permanecieron en el área de las tiendas de campaña a una distancia de aproximadamente 5 metros de la valla. Los manifestantes que se encontraban cerca de la valla se enfrentaron con las fuerzas de las FDI, quemaron neumáticos, lanzaron bombas de tubo y bombas incendiarias contra la valla y contra unidades de las FDI y dispararon objetos en llamas. Algunos de ellos intentaron cruzar la valla (portavoz de las FDI, 14 de mayo de 218). Fuentes de las FDI describieron la violencia de los manifestantes como sin precedentes" en comparación con las últimas semanas. También destacó la participación de muchas mujeres en las primeras filas de los manifestantes. Durante las manifestaciones fueron lanzadas cometas incendiarias que causaron numerosos incendios en los campos de las comunidades circundantes a la Franja de Gaza. Por la noche, aparentemente obedeciendo instrucciones de Hamás, los manifestantes abandonaron la zona (Haaretz, 15 de mayo de 218). 1 El 14 de mayo se declaró una huelga general en la Franja de Gaza y se cerraron todas las instituciones públicas y comerciales, aparentemente para facilitar la participación del público en la marcha (Filastin al-yawm, 13 de mayo de 218).

3 3 Un incendio en el Kibutz Mefalsim causado por una cometa incendiaria lanzada desde el territorio de la Franja de Gaza (cuenta Twitter de Safa, 14 de mayo de 218) Durante los acontecimientos pudo observarse claramente que los eventos habían sido planeados y eran controlados y supervisados por los militantes de Hamás. La implicación de Hamás fue confirmada por la información obtenida del interrogatorio de los detenidos que intentaron cruzar la valla para entrar al territorio de Israel. Su interrogatorio reveló que Hamás alienta y envía a los manifestantes (incluyendo niños y adolescentes) a la zona fronteriza para llevar a cabo actos violentos, sabotear las infraestructuras de seguridad e incluso cruzar la valla. Por otro lado, Hamás prohibió a sus activistas acercarse a la valla por temor a ser matados o capturados por fuerzas del ejército israelí, por lo que andan por la zona vestidos de civil. Los activistas de Hamás son quienes suministran los neumáticos para incendiar en el terreno, la gasolina para las cometas incendiarias y otros medios adicionales. Hamás también tiene cuidado de que la actividad sobre el terreno sea presentada a los medios como un "levantamiento popular" y no como una actividad violenta (Servicio de Seguridad General, 14 de mayo de 218). Una caricatura del sitio web de Hamás que alienta la violación de la valla de seguridad con Israel (cuenta Twitter de la agencia Shehab, 13 de mayo de 218)

4 4 Manifestantes palestinos quemando neumáticos cerca de la valla de seguridad en la Franja de Gaza (página de Shehab en Facebook, 14 de mayo de 218) Derecha: enfrentamientos cerca de la valla de seguridad al este de Gaza (cuenta Twitter de Safa, 14 de mayo de 218). Izquierda: el intento de un palestino (que murió) de violar la valla de seguridad al este de Beit Hanoun (página Facebook de Beit Hanoun News, 14 de mayo de 218) Derecha: manifestantes palestinos intentan cortar la cerca de alambre de púa durante los enfrentamientos al este de Jabalia (página Facebook de Beit Hanoun News, 14 de mayo de 218). Izquierda: los manifestantes usan una gran honda para atacar a las fuerzas del ejército israelí al este de Rafah (página Facebook de QUDSN, 14 de mayo de 218)

5 5 Ataques terroristas contra fuerzas del ejército israelí Bajo el amparo de las manifestaciones, se destacaron casos de uso de armas de fuego e intentos de llevar a cabo atentados contra unidades de las FDI (portavoz de las FDI, 14 de mayo de 218). Lo que sigue son algunos de los principales incidentes: Alrededor del mediodía, una unidad de las FDI que se encontraba cerca de la valla en la zona de Rafah, lugar donde tuvieron lugar algunas de las más violentas manifestaciones, impidió que un grupo de tres terroristas armados colocaran un artefacto explosivo en el lugar. Soldados de las FDI dispararon contra los miembros de la célula terrorista causando su muerte. Dos ataques a disparos fueron también perpetrados a las horas del mediodía contra soldados de las FDI. En respuesta a ello, aeronaves de la Fuerza Aérea israelí atacaron a dos puestos de Hamás en la zona de Jabalia (al norte de la Franja de Gaza). El puesto militar de Hamás en el norte de la Franja de Gaza que fue atacado por las FDI (página de Shehab en Facebook, 14 de mayo de 218) Alrededor de las tres de la tarde explotó un artefacto explosivo en el norte de la Franja de Gaza. En respuesta, aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron 11 blancos terroristas de Hamás, y tanques de las FDI dispararon contra puestos de Hamás en el norte de la Franja de Gaza (portavoz de las FDI, 14 de mayo de 218). En las horas vespertinas se efectuaron disparos contra fuerzas del ejército israelí al sur de la Franja de Gaza. En respuesta a ello, tanques de las FDI dispararon contra un puesto de observación de Hamás.

6 6 En las horas vespertinas fue incendiado también por tercera vez el lado palestino del cruce de Kerem Shalom destinado al paso de mercancías. A pesar del incendio provocado, el ministro de Defensa aceptó la recomendación del ejército y ordenó la apertura del cruce para el paso de camiones de suministros a la Franja de Gaza. Los manifestantes se abren paso al lado palestino del cruce de Kerem Shalom y prenden fuego al lugar (página de Hassan Aslih en Facebook, 14 de mayo de 218) Actividades de las FDI A fin de lidiar con los extensos disturbios, se hizo un cese en los entrenamientos de las FDI y, además, las tropas del ejército israelí en el sur fueron reforzadas con combatientes, fuerzas especiales y unidades de colección de inteligencia. Antes del comienzo de las manifestaciones, las FDI repartieron volantes advirtiendo a los residentes de la Franja de Gaza de que no se acercaran a la valla para sabotearla, que no intentaran efectuar atentados terroristas y que no se prestaran para servir como los peones de Hamás" (portavoz de las FDI, 13 de mayo de 218). Según el portavoz de las FDI, el ejército desplegó refuerzos preparándose para una gran variedad de supuestos. El portavoz agregó que las fuerzas del ejército israelí no disparaban contra manifestantes llegados para expresar su solidaridad, sino que operaba de manera concreta contra todo aquel que llevara a cabo actividades terroristas (portavoz de las FDI, 14 de mayo de 218). Como resultado de la actividad de las FDI y a pesar de sus repetidos intentos, los manifestantes no lograron su objetivo de abrirse paso a través de la valla. Israel advirtió a Hamás que, si continuaran los intentos de violar la valla y penetrar al territorio de Israel, Israel intensificaría sus respuestas y no dudaría en atacar a los líderes de Hamás (Ynet, 14 de mayo de 218).

7 7 Los volantes en árabe que fueron repartidos por las FDI a los residentes de la Franja de Gaza. Derecha: volante de advertencia a los residentes para que no se acerquen a la valla de seguridad. Izquierda: folleto de información para los residentes de la Franja de Gaza: "Gaza 225? ustedes decidirán (página de Hassan Aslih en Facebook, 13 de mayo de 218) Bajas El Ministerio de Salud palestino en la Franja de Gaza informó que 6 personas habían muerto y más de 2. habían resultado heridas, algunas de ellas de gravedad 2. El Ministerio del Interior informó que entre los muertos había diez militantes de las Fuerzas de Seguridad, las cuales están subordinadas al Ministerio del Interior en la Franja de Gaza (página Facebook del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, 14 de mayo de 218). Entre los nombres de los fallecidos se encuentran hijos de varias figuras importantes de Hamás: Izz al-din Musa al-samak de 14 años, del campo de refugiados al-bureij, hijo del alto funcionario de Hamás Musa al-samak, quien se desempeña como viceministro de Trabajo en la Franja de Gaza (página Facebook de Maghazi.news, 14 de mayo de 218; al- Mushraq News, 14 de mayo de 218); Ahmad Mahmud Muhammad al-rantisi, de 27 años, hijo del Dr. Mahmoud al-rantisi ("Abu Anas"), un alto funcionario de Hamás de la ciudad de Gaza Occidental (cuenta Twitter de Adham Abu Salmiya, un activista de Hamás que se desempeña como vicepresidente del comité Zakat en Deir al-balah y portavoz de la Autoridad para el levantamiento del Asedio de Gaza, 14 de mayo de 218). Entre los heridos fue mencionado el hijo de Ismail Haniyeh, Muaz, y dos de sus sobrinos (al-mashraq News, 14 de mayo de 218). 2 El Centro de Información está investigando los nombres de los muertos y publicará en breve sus conclusiones con respecto a la afiliación de las bajas a las distintas organizaciones.

8 8 El Ministerio de Salud palestino actuó para conseguir asistencia urgente a la Franja de Gaza a través del cruce de Erez (Maan, 14 de mayo de 218). También instó a Egipto a ayudar a los hospitales de la Franja de Gaza mediante el envío de equipos médicos, medicamentos y suministros médicos de urgencia. El portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza pidió a los residentes dirigirse con urgencia a las sucursales del banco de sangre para donar sangre a los heridos (cuenta Twitter de Ashraf al-qidra, 14 de mayo de 218). Declaraciones de figuras importantes de Hamás Muchos funcionarios importantes de Hamás fueron entrevistados por los numerosos medios de comunicación que cubren los eventos: Ismail Radwan, un alto funcionario de Hamás, dijo en una entrevista que el mensaje que Hamás deseaba transmitir a Israel era que su terror no detendría la "Gran Marcha del Retorno". Dijo que la multitud se había reunido para continuar con la marcha y amenazó a Israel diciendo que, si perpetrara crímenes contra el pueblo palestino, pagaría un alto precio por ello (al-mayadeen, 14 de mayo de 218). Fathi Hamad, un miembro de la Oficina Política de Hamás, dijo que las manifestaciones continuarían porque Israel sólo entendía "el lenguaje de la fuerza". Pidió a los jóvenes continuar con la Intifada y acusó a Israel de esconderse detrás de sus tanques y aviones. Finalizó diciendo que la muerte es preferible a la humillación" (al- Aqsa, 14 de mayo de 218). Khalil al-haya, un miembro de la Oficina Política de Hamás, dijo que las "manifestaciones populares pacíficas" continuarían hasta que se alcanzaran los objetivos del pueblo palestino de levantar el "asedio" y poner fin a la "ocupación" (Shehab, 14 de mayo de 218). Derecha: Fathi Hamad, un alto funcionario de Hamás, visitando el centro de la Franja de Gaza (página de Shehab en Facebook, 14 de mayo de 218) Izquierda: Khalil al-haya en una entrevista cerca de la valla de seguridad al este de Gaza (canal al-jazeera en YouTube, 14 de mayo de 218)

9 9 Muhammad al-mudallal, una figura importante de la Yihad Islámica en Palestina que llegó a Rafah, dijo que la participación de las multitudes transmitía al gobierno israelí el claro mensaje de que el pueblo palestino no renunciaría a sus derechos. Dijo también dijo que todos los intentos de frustrar las marchas de retorno y evitar que las masas lleguen a la zona fronteriza fracasarían (al-aqsa, 14 de mayo de 218). Baja respuesta en Judea y Samaria En Judea y Samaria fue baja la respuesta a las llamadas de Hamás de participar en las manifestaciones. Varias manifestaciones tuvieron lugar en los puntos "tradicionales". La mayor manifestación, que tuvo lugar cerca del cruce de Kalandia al noroeste de Jerusalén, contó con la participación de unos 1.8 manifestantes, algunos de los cuales se enfrentaron con las fuerzas de seguridad israelíes. Hubo también manifestaciones en Ramala, cerca de la Tumba de Raquel y en Shuafat. Derecha: enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes en el cruce de Kalandia (Wafa, 14 de mayo de 218). Izquierda: la marcha principal en Ramala para señalar el Día de la Nakba (Wafa, 14 de mayo de 218). Reacciones internacionales (informe inicial) Como consecuencia de los acontecimientos ocurridos en la Franja de Gaza, Turquía y Sudáfrica anunciaron el retiro de sus embajadores en Israel. Turquía también declaró tres días de duelo nacional. El representante de la Autoridad Palestina en la ONU Riyad Mansour convocó una conferencia de prensa en la que pidió la convocación a reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y repartió a los presentes copias de la carta que había escrito al presidente del Consejo de Seguridad (Al-Jazeera, 14 de mayo de 218). La solicitud de Kuwait de convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y pedir una investigación independiente sobre lo acontecido en la frontera de la Franja de Gaza

10 1 fue rechazada por un veto estadounidense (Agencia de Noticias Francesa, 14 de mayo de 218). Judea y Samaria Prevención de atentados terroristas en Judea y Samaria El viernes 11 de mayo de 218, hubo dos intentos de ataques por atropello: Un vehículo golpeó a un soldado que se encontraba en un puesto de control en el cruce de Ganot, cerca de la localidad de Shavei Shomron. El soldado resultó levemente herido en las piernas. Según las FDI se trató de un intento de atropello intencionado. Poco tiempo después se llevó a cabo un intento de atropellar a un soldado en el puesto de control del cruce Hakvasim (en el Monte Hebrón). No hubo víctimas. El conductor del vehículo fue arrestado. Atentados significativos perpetrados durante el año El sur de Israel Disparos de cohetes 4 Esta semana no se han detectado caídas de cohetes en el territorio de Israel. Hasta el momento, los eventos de la "Gran Marcha del Retorno" no fueron acompañados por disparos de cohetes o proyectiles de mortero. 3 En nuestra definición de atentados significativos se incluye atentados de disparos, apuñalamientos, atropellos, colocación de artefactos explosivos o ataques combinados. No se incluyen en ella lanzamientos de piedras o de bombas incendiarias. 4 Los datos estadísticos no incluyen cohetes caídos dentro de la Franja de Gaza ni disparos de proyectiles de mortero contra Israel.

11 11 Distribución mensual de caídas de cohetes en el territorio de Israel Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril** Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre * Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Distribución anual de caídas de cohetes Operación Plomo Fundido Operación Pilar Defensivo Operación Margen Protector

12 12 Neutralización de un túnel terrorista de Hamás La Fuerza Aérea israelí neutralizó un túnel ofensivo de Hamás que estaría por llegar al territorio de Israel cerca del cruce de Erez. El túnel, cuya construcción fue vigilada por el ejército israelí durante varias semanas, fue atacado antes de llegar a al territorio de Israel. El trayecto del túnel estaba planeado para llegar al territorio israelí cerca del cruce de Erez, el cual sirve para el paso de personas, principalmente para recibir tratamiento médico. Según el portavoz de las FDI, fue éste el noveno túnel de Hamás que fue neutralizado por las FDI, y el primero que fue destruido antes de llegar al territorio de Israel (portavoz de las FDI, 12 de mayo de 218). La Franja de Gaza El cruce de Rafah El 12 de mayo de 218 se abrió el cruce de Rafah para permitir el paso de mercancías y personas en ambas direcciones hasta el 17 de mayo de 218 (Palinfo, 13 de mayo de 218). Entre los bienes que Egipto permitió hacer entrar a la Franja de Gaza hubo hierro y cemento (Sama, 13 de mayo de 218). Suministro de electricidad en la Franja de Gaza La Compañía Eléctrica de la Franja de Gaza informó que el suministro de electricidad estaba funcionando en ciclos de cuatro horas de corriente y 16 de intervalo. Ello se debe a que, según la Compañía Eléctrica, las líneas eléctricas de Israel eran las únicas que estaban suministrando electricidad a la Franja de Gaza (Rafah News, 13 de mayo de 218). En vista de ello, la Compañía Eléctrica publicó un comunicado advirtiendo sobre las grandes dificultades a las que debería enfrentarse para suministrar electricidad a todos los ciudadanos e instituciones durante el mes de Ramadán y la temporada de verano. La Compañía señaló en el comunicado que, durante los dos últimos meses. la recaudación se había reducido considerablemente, principalmente debido a que no se habían pagado los salarios a los empleados del sector público. Debido a ello, la Compañía Eléctrica se vio obligada a detener el funcionamiento de la central eléctrica, por no poder conseguir fondos para comprar el combustible necesario para operarla (sitio web de la Compañía Eléctrica, 9 de mayo de 218)

13 13 Intento egipcio de refrenar a Hamás Un día antes de los acontecimientos del 14 de mayo de 218, una delegación encabezada por el jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh viajó a Egipto para reunirse con los jefes de la Inteligencia General. La delegación, en la que participaron también los miembros de la oficina política Khalil al-haya y Rawhi Mushtaha, fue trasladada a El Cairo en un helicóptero militar egipcio (Araby Post, 13 de mayo de 218). El contenido de las conversaciones no ha sido reportado. Aparentemente, Egipto trató de referenar a Hamás antes de los eventos del Día de la Nakba, pero sin mucho éxito (a juzgar por los resultados de los eventos) La delegación de Hamás en el helicóptero militar egipcio (Araby Post, 13 de mayo de 218) Yahya al-sinwar se reúne con corresponsales extranjeros en Gaza El jefe de la Oficina Política de Hamás en la Franja de Gaza Yahya al-sinwar celebró el 1 de mayo de 218 una primera sesión informativa para corresponsales extranjeros en la Franja de Gaza. En respuesta a una pregunta sobre la "agresión" de Israel contra Irán, señaló que Irán apoyaba la "resistencia palestina". Al-Sinwar añadió: Condenamos toda agresión injustificada contra cualquiera de los estados árabes o islámicos o cualquier otro país, pero decidimos si participar o no en un conflicto determinado únicamente en base a nuestros propios intereses (sitio web de Hamás, 11 de mayo de 218).

14 14 Yahya al-sinwar en una reunión con corresponsales extranjeros (sitio web de Hamás, 11 de mayo de 218) La Autoridad Palestina Reacciones de la Autoridad Palestina a la transferencia de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén En vista de la transferencia de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén y los acontecimientos en la Franja de Gaza, el liderazgo palestino encabezado por Mahmud Abás (que regresó de un viaje a países de Sudamérica) se reunió para discutir posibles respuestas a la situación (Safa, 14 de mayo de 218). Abu Mazen abrió la conferencia con un minuto de silencio en memoria de los muertos en la Franja de Gaza. También ordenó tres días de luto y una huelga comercial completa el 15 de mayo de 218 para conmemorar el Día de la Nakba. Abu Mazen pronunció un discurso en el que tildó a la Embajada como un nuevo asentamiento" y dijo que rechazaría cualquier mediación estadounidense entre Israel y los palestinos. También continuó reescribiendo la historia para demostrar que son los palestinos y no los judíos quien tienen derecho a la Tierra de Israel: seguimos repitiendo esto porque se trata de una falsificación de la historia, ya que ésta fue la tierra de nuestros antepasados los cananeos antes de Abraham nuestro patriarca, y nos encontramos en esta tierra desde entonces sin interrupciones (página de Mahmud Abás en Facebook, 14 de mayo de 218).

15 15 Saeb Erekat, un miembro del Comité Central de Fatah, dijo que se habían comenzado a implementar las decisiones del Consejo Nacional Palestino, con énfasis en la decisión de que la Administración de Estados Unidos no podría participar en el proceso de paz. También se refirió a las decisiones tomadas durante la reunión del liderazgo palestino, que incluyeron lo siguiente (Wafa, 14 de mayo de 218): Suscribir y unirse a varias organizaciones internacionales. Presentar una demanda contra Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) en torno a los asentamientos. Solicitar la convocación de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU y presentar una propuesta de resolución contra las acciones de Israel. Solicitar la convocación de una reunión de emergencia del Consejo de Derechos Humanos para que se asigne una comisión que investigue las acciones de Israel. Nombrar un comité que incluya a miembros del Comité Ejecutivo de la OLP y del Comité Central de Fatah para redefinir las relaciones con Israel. Mahmud Abás se reúne con los líderes palestinos en la Muqata de Ramala en respuesta a los acontecimientos de la Franja de Gaza y la apertura de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén (Wafa, 14 de mayo de 218) (página de Mahmud Abás en Facebook, 14 de mayo de 218)

16 16 Caricatura publicada en el sitio web de Hamás según la cual la transferencia de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén era una "bomba de tiempo" (cuenta Twitter de Palinfo, 13 de mayo de 218) Preparación de demandas judiciales contra israelíes y medidas tomadas para unirse a organizaciones internacionales Un alto funcionario de la Autoridad Palestina dijo que se había preparado una demanda judicial contra varios de los comandantes de las FDI que habían cometido "crímenes de guerra" contra los residentes palestinos de la Franja de Gaza. También fue preparada una demanda contra altos funcionarios israelíes que emitieron decisiones permitiendo el asentamiento en "territorios ocupados". Según él, las demandas serían presentadas a la Corte Penal Internacional (CPI). La misma fuente informó también que los palestinos estaban actuando para unirse a cinco organizaciones internacionales, a las cuales amenazó Estados Unidos abandonar si otorgaran membresía a los palestinos. Una de las organizaciones mencionada fue la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas (OMPI). Según la misma fuente de alto rango, si Estados Unidos retira su membresía de la organización, ello le causará graves daños puesto que dicho país opera a través de la organización para limitar la copia y falsificación de su propiedad intelectual principalmente por países como China e Irán (al-hayat, 11 de mayo de 218).

17 Reacción a la promulgación israelí destinada a impedir la transferencia de fondos a familias de shahids y prisioneros 17 El 7 de mayo de 218, el Knéset aprobó en primera lectura un proyecto de ley que permitiría al Estado de Israel deducir de los fondos que transfiere a la Autoridad Palestina en cumplimiento de los Acuerdos de Oslo las sumas de dinero que son transferidas a las familias de terroristas y prisioneros. En respuesta al proyecto de ley, el presidente de la Autoridad de Asuntos de Prisioneros y Liberados Issa Qaraqe dijo que el pueblo palestino y su liderazgo no se someterían a la extorsión de Israel. Según él, la AP continuaría apoyando a los prisioneros, heridos, shahids y sus familias. Pidió que se combatiera la agresión de Israel, que opera bajo leyes racistas que son contrarias a los derechos del pueblo palestino, a las instituciones internacionales y al derecho internacional. También hizo un llamado pidiendo a los parlamentos de todo el mundo que boicotearan al Knéset (Wafa, 8 de mayo de 218). La facción islámica que se identifica con Hamás ganó las elecciones al Consejo Estudiantil de la Universidad de Birzeit El 9 de mayo de 218 se celebraron las elecciones para el Consejo Estudiantil de las universidades en Judea y Samaria. En la Universidad de Birzeit ganó la facción islámica por cuarto año consecutivo con una mayoría de 24 escaños. Ismail Haniyeh felicitó la victoria y dijo que los resultados de las elecciones demostraban que asociarse era la manera más adecuada para construir el régimen político palestino. Según él, las elecciones demostraban que no es posible eliminar a la facción islámica o ignorar a Hamás (sitio web de Hamás, 1 de mayo de 218). El día anterior al de las elecciones se informó que la administración de Facebook había eliminado por octava vez la cuenta de Facebook de la facción islámica de la Universidad de Birzeit (cuenta Twitter de Paldf, 8 de mayo de 218). Cabe señalar que el 7 de marzo de 218, fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a Omar Kiswani, quien se desempeñaba como presidente de la Asociación de Estudiantes y jefe de la célula del Bloque Islámico en la Universidad de Birzeit, bajo sospecha de haber estado involucrado en actividades terroristas. Su interrogatorio reveló que Kiswani se había contactado con Yassin Rabia, un activista de Hamás en la Franja de Gaza, y también con activistas de Hamás de quienes había recibido fondos destinados a promover la actividad de Hamás en la universidad.

18 18 Nota de agradecimiento de la facción estudiantil de Hamás en la Universidad de Birzeit a quienes votaron por ella (cuenta Instagram del Bloque Islámico de la Universidad de Birzeit, 1 de mayo de 218) Imágenes de la campaña electoral del Bloque Islámico en la Universidad Tecnológica de Kadoorie Despliegue de modelos de cohetes como parte de la campaña electoral de la facción islámica que compitió por primera vez en las elecciones de la Universidad Tecnológica de Kadoorie (página Facebook del Bloque de Lealtad Islámica en la Universidad de Kadoorie, 12 de mayo de 218).

El 1 de enero de 2018 se cumplió el 53 aniversario de la fundación del movimiento Fatah.

El 1 de enero de 2018 se cumplió el 53 aniversario de la fundación del movimiento Fatah. 10 de enero de 2018 El aniversario de la fundación de Fatah fue conmemorado en las universidades y academias de Judea y Samaria mediante la glorificación de los shahids y el aliento del terrorismo Reseña

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 25 de abril - 1 de mayo de 218 Reseña Ver el vídeo Los disturbios que tuvieron lugar el viernes 27 de abril de 218 en el marco de la Gran Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 2-8 de mayo de 218 Reseña Ver el vídeo También esta semana continuaron los incidentes violentos iniciados por los palestinos y en especial

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 21-27 de marzo de 218 Reseña 1 Los preparativos para los eventos de la "Gran Marcha del Retorno" en la Franja de Gaza están en pleno curso.

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 9-15 de enero de 2019 Reseña La semana pasada se desplegó un alto nivel de violencia en la Franja de Gaza. Durante los eventos de la Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 5-11 de diciembre de 2018 Reseña Los acontecimientos de esta semana se enfocaron en el tiroteo terrorista perpetrado en la intersección de

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Reseña En la marcha del viernes 6 de julio de 2018 participaron varios miles de manifestantes. Uno de ellos resultó muerto, según parece por una granada que explotó al lado de uno de los manifestantes

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 3 de agosto- 5 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria. Asimismo, no se han detectado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 13-18 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea, Samaria y la Franja de Gaza. No obstante, han

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Reseña La semana pasada Hamás continuó supervisando la disminución del nivel de violencia en los eventos semanales (la marcha de retorno, la flotilla y las manifestaciones en el norte de la Franja de Gaza).

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 11-17 de julio de 2018 Reseña Ver el vídeo El 14 de julio de 2018 tuvo lugar un tercer ciclo de escalada de violencia, más severo que los anteriores,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 28 de marzo 1 de abril de 218 Reseña En la Franja de Gaza se vienen llevando a cabo, desde el 3 de marzo de 218, los eventos de la Gran Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 15-21 de noviembre de 217 Reseña El incidente terrorista más grave de la semana pasada fue el doble atentado de atropello y apuñalamiento perpetrado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 27 de septiembre 2 de octubre de 2017 Reseña 1 Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria. En la frontera de la Franja

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 13-19 de junio de 2018 Reseña Ver el vídeo Los eventos de la Marcha del Retorno del viernes 15 de junio de 2018 que tuvieron lugar durante

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 11-16 de abril de 218 Reseña Los acontecimientos del tercer viernes de la Gran Marcha del Retorno tuvieron lugar esta semana con una intensidad

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 29 de noviembre 5 de diciembre de 2017 Reseña Esta semana tuvo lugar un ataque por apuñalamiento en Arad, en el que resultó muerto un soldado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 4-9 de octubre de 2018 Reseña El 7 de octubre de 2018 dos israelíes fueron asesinados en un ataque a tiros perpetrado en la zona industrial

Más detalles

Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén

Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén www.juventudrebelde.cu Ejército ruso libera a Siria del Daesh Autor: Juventud Rebelde Publicado: 08/12/2017 06:28 pm Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén Al menos un muerto y más de

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 2-8 de enero de 2019 Reseña Esta semana aumentó el nivel de violencia en la Franja de Gaza. Entre otras cosas, durante las marchas de retorno

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 3 17 de octubre de 2017 Reseña A principios de octubre de 2017 un residente de Elkana fue asesinado en un ataque punzante. Su cuerpo apuñalado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 6-12 de junio de 2018 Reseña Ver el vídeo En las manifestaciones del viernes 8 de junio de 2018, cuyo objetivo fue conmemorar el Día Internacional

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino 28 de febrero - 6 de marzo de 2018 Reseña Esta semana tuvo lugar en la ciudad de Acre (Aco) un atentado por atropello perpetrado por un árabe

Más detalles

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO 2008-2009 TEXTOS APROBADOS en la sesión del jueves 15 de enero de 2009 P6_TA-PROV(2009)01-15 EDICIÓN PROVISIONAL PE 418.773 Unida en la diversidad P6_TA-PROV(2009)0025 Situación en

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 20-26 de junio de 2018 Reseña En la marcha del viernes 22 de junio de 2018 participaron varios miles de personas. La disposición a participar

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 23-29 de mayo de 218 Reseña En la Franja de Gaza está escalando la violencia, por primera vez desde la operación Margen Protector (214). La

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 21-27 de febrero de 2018 Reseña Un vídeo que documenta la activación de la carga explosiva contra las fuerzas de las FDI en la valla de seguridad

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 20-26 de diciembre de 2017 Reseña Esta semana continuaron las manifestaciones y disturbios sobre el telón de fondo de la declaración del presidente

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 17-23 de enero de 218 Reseña Ver el vídeo Los acontecimientos terroristas más graves de esta semana fueron tres atentados del terrorismo popular

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 14-20 de febrero de 2018 Reseña Ver el vídeo El incidente más serio de esta semana tuvo lugar en la Franja de Gaza y es considerado como el

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 27 de diciembre de 2017 2 de enero de 2018 Reseña Tras un corto respiro, reanudaron los disparos de cohetes y proyectiles de mortero desde

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (29 de febrero 6 de marzo de 212) Continúan los preparativos para la

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 17-24 de abril de 218 Reseña El 2 de abril de 218, el cuarto viernes desde el comienzo de la "Gran Marcha del Retorno", unos 1. palestinos

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Reseña Continúa la ola de manifestaciones y disturbios violentos en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza, si bien su intensidad ha disminuido en comparación con los días pico del viernes y sábado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017) Aumento en la cantidad de atentados significativos en Judea y Samaria. A la derecha: Un atentado de atropellado en

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (11 17 de mayo de 2016) Enfrentamientos violentos en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza, con las fuerzas de seguridad israelíes, en el

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 6-12 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria; sin embargo, en tres ocasiones distintas

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 14-2 de marzo de 218 Reseña Ver el vídeo Esta semana hubo dos ataques mortales en los que fueron asesinados un civil y dos soldados de las

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel Creación del Estado de Israel Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Belfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 8-14 de agosto de 2018 Reseña Esta semana estuvo marcada por una quinta ronda de escalada de violencia entre Hamás e Israel, durante la cual

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (15 21 de abril de 2015) Atentado de atropellado en la Colina Francesa (Guiva Tzarfatit). Murió un hombre y una mujer resultó gravemente herida.

Más detalles

Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE

Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 TEXTOS APROBADOS P8_TA(2014)0029 Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE Resolución del Parlamento Europeo, de 18 de septiembre de 2014, sobre Israel-Palestina

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel FACTORES EXTERNOS La Primera Guerra Mundial Influencia de las ideas de la Revolución Rusa Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría Postura de la ONU Escasa rentabilidad económica

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (6 12 de mayo de 2015) Modelo de tanque Merkava israelí, que fue construido por Hamás para entrenamientos, y fotografiado en uno de los campamentos

Más detalles

Cotéjese con la exposición del orador

Cotéjese con la exposición del orador Cotéjese con la exposición del orador Declaración al Consejo de Seguridad del Excma. Sra. María Rubiales de Chamorro, Vicepresidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Publicación presentada en la página facebook de Hamás después del atentado de disparos en Beit El, realizado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (11-17 de enero de 2017) A la derecha: El Presidente de Francia, Francois Hollande ofrece un discuros en la Conferencia de Paz en París. (Al-Nahar

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 24-30 de enero de 2018 Reseña En Judea, Samaria y la Franja de Gaza continuaron las manifestaciones y disturbios violentos. A las manifestaciones

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (2 8 de abril de

Más detalles

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos Noticia Profética, Sábado 10 de Octubre 2015 En esta ocasión, informa el diario El Mundo de España, lo que está ocurriendo,

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Balfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Venezuela rechaza de manera enérgica ocupación del Estado de Israel a Palestina

Venezuela rechaza de manera enérgica ocupación del Estado de Israel a Palestina El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, reafirmó la posición consecuente de Venezuela con la causa del Estado de Palestina y su pueblo, asimismo condenó "de la manera más enérgica

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de de enero de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de de enero de 2016) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de 2015 5 de enero de 2016) Escenario del atentado en la calle Dizengoff en Tel Aviv (fotografía Reubén Erlich, 2 de enero

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (4-10 de enero de 2017) Alientan a realizar más atentados después del atentado de atropellado en Jerusalén en el que fueron asesinados cuatro

Más detalles

LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA

LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA Día 19 de enero 2009 Hoy [18 de enero] es un día mejor que ayer y esperamos que se seguir la evolución positiva todos los días hasta

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palesino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palesino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palesino (17-23 de agosto de 2016) Lugar del impacto del cohete lanzado desde la Franja de Gaza y que cayó en la ciudad de Sderot. El cohete impactó

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (10 16 de octubre

Más detalles

AMNISTÍA INTERNACIONAL

AMNISTÍA INTERNACIONAL AMNISTÍA INTERNACIONAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS 25 de julio de 2014 Índice AI: MDE 15/018/2014 Conflicto de Israel/Gaza, julio de 2014 Qué piensa Amnistía Internacional de la resolución que aprobó el Consejo

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (6 12 de marzo

Más detalles

Al menos 20 muertos y 42 heridos en el tiroteo de Orlando (EEUU) - Departamento 19 Domingo 12 de Junio de :40

Al menos 20 muertos y 42 heridos en el tiroteo de Orlando (EEUU) - Departamento 19 Domingo 12 de Junio de :40 Washington - Al menos 20 personas han muerto y 42 han resultado heridas en el tiroteo ocurrido hoy en el club gay nocturno Pulse de Orlando (Florida), informó la Policía. El jefe de la Policía de Orlando,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de febrero

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.4/2002/NGO/164 20 de febrero de 2002 ESPAÑOL E INGLÉS SOLAMENTE COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS 58 período de sesiones Tema 11 (b) del programa

Más detalles

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 5 de marzo de 2014 La Marina de Guerra israelí frustró un contrabando de armas

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1 Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1 Actividad de protesta en Judea y Samaria, sobre el trasfondo de la huelga de hambre de los presos palestinos en

Más detalles

Reseña del cuadro de la situación

Reseña del cuadro de la situación Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 15 de junio de 2014 Secuestro de los tres jóvenes en la junción Gush Etzion (Cuadro

Más detalles

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 57ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A57/INF.DOC./2 Punto 19 del orden del día provisional 17 de mayo de 2004 Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes

Más detalles

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA Mario Wainstein Hay que poner en duda la predisposición palestina a lograr una convivencia pacífica con Israel basada en un Estado propio en fronteras similares a las anteriores

Más detalles

A siete días del operativo ruso antiterrorista

A siete días del operativo ruso antiterrorista www.juventudrebelde.cu Aviones de combate SU-25 rusos mientras despegan de la base aérea siria de Hmeymim para atacar posiciones yihadistas. Autor: Correo del Sur Publicado: 21/09/2017 06:19 pm A siete

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero

Más detalles

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN FERNANDA IDALIA GARNICA GARCÍA fergarnicag@hotmail.com PRESIDENTE DE COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN Mensaje de la Mesa Estimados

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (24 30 de julio

Más detalles

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén Este miércoles, el presidente norteamericano Donald Trump anunciará cuál es su decisión sobre este

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre

Más detalles

ÍNDICE ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE ANÁLISIS HISTÓRICO Y GEOPOLÍTICO DEL CONFLICTO... 21

ÍNDICE ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE ANÁLISIS HISTÓRICO Y GEOPOLÍTICO DEL CONFLICTO... 21 ABREVIATURAS UTILIZADAS... 13 INTRODUCCIÓN... 19 PRIMERA PARTE ANÁLISIS HISTÓRICO Y GEOPOLÍTICO DEL CONFLICTO... 21 CAPÍTULO I... 23 DE LA DIÁSPORA A ISRAEL Y LA NAKBA... 23 1.1. Antecedentes: la disputa

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 18 24 de octubre de 2017 Reseña Esta semana se ha mantenido una calma relativa. En el centro de Israel se ha impedido, al parecer, un atentado

Más detalles

c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO

c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO Organización de las Naciones Unidas 2X c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO 137a. reunión 137 EX/6 PARIS, 29 de agosto de 1991 Original: Inglés - Punto 5.2.1

Más detalles

UNRWA Euskadi/Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina

UNRWA Euskadi/Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina Ilustración: Susanna Martín Textos: Susanna Martín y UNRWA Euskadi Edición: Susanna Martín Bilbao Octubre 2016 UNRWA Euskadi/Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina www.unrwaeuskadi.org

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Gobierno israelí ha respondido con fuego a las protestas, incluso con el uso de francotiradores. Autor: FDI Publicado: 21/04/2018 08:20 pm Nueva masacre de Israel en Palestina

Más detalles

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33 ÍNDICE PREFACIO 15 INTRODUCCIÓN 21 ABREVIATURAS 29 PRIMERA PARTE: LA ERA DE LA CONFRONTACIÓN (1967-1992) 31 CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA (1967-1976)

Más detalles

La detención de un activista palestino en una manifestación pacífica, en fotos

La detención de un activista palestino en una manifestación pacífica, en fotos :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 22-09-2013 La detención de un activista palestino en una manifestación pacífica, en fotos Ryan Rodrick Beiler Activestills.org/0972mag Traducido para Rebelión

Más detalles

Segundo informe de la Comisión A

Segundo informe de la Comisión A 63.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A63/59 19 de mayo de 2010 Segundo informe de la Comisión A (Proyecto) La Comisión A celebró su tercera sesión el 18 de mayo de 2010, bajo la presidencia del

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (21-27 de diciembre de 2016) A la derecha: Caricatura publicada por Fatah en la que se ve la decisión de la ONU como el cuchillazo de un cuchillo

Más detalles

Estado de la libertad de prensa en Palestina en 2013

Estado de la libertad de prensa en Palestina en 2013 Informe anual (síntesis) Estado de la libertad de prensa en Palestina en 2013 MADA Centro palestino para el desarrollo de los medios de información y la libertad de información y expresión 229 violaciones

Más detalles

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA Informe del Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967, Richard Falk Naciones Unidas Asamblea General PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO

Más detalles

cómplices tanto EEUU, los estados miembros de la Comunidad Económica Europea e incluso la ONU.

cómplices tanto EEUU, los estados miembros de la Comunidad Económica Europea e incluso la ONU. El comité de solidaridad con Rojava y el pueblo kurdo lo conformamos diversas personas, muchas de ellas integradas también en otras organizaciones y colectivos. Actualmente el Comité desarrolla una campaña

Más detalles

Declaración de Solidaridad con Palestina

Declaración de Solidaridad con Palestina NAM 2012/Doc.5 Original: Inglés 16 ta Cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno del Movimiento de los Países No Alineados Teherán, República Islámica de Irán 26-31 Agosto de 2012 Declaración de Solidaridad

Más detalles

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos "La primera huelga de hambre latinomericana por los presos palestinos de 30 dias un compromiso de

Más detalles

A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo

A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo En Madrid, a 27 de septiembre de 2016 A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo Tras la partida desde Barcelona el 14 de septiembre y durante los próximos días al menos un velero

Más detalles

Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos

Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Palestina 26-05-2014 Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos Ali Abunimah The Electronic Intifada Traducido del inglés

Más detalles

El secuestro y asesinato de. REPORTAJE Ana Laura de la Cueva Franja de Gaza

El secuestro y asesinato de. REPORTAJE Ana Laura de la Cueva Franja de Gaza buzos 28 de julio de 2014 www.buzos.com.mx 22 Ana Laura de la Cueva anadelacueva@yahoo.com.mx Franja de El secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes en, y el de un adolescente palestino en Israel,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre

Más detalles

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 19-05-2009 Entrevista a Nayaf Hawatmeh, Secretario general del FDLP "No hay otro camino para los palestinos que la unidad" Josemi Arrugaeta Gara Nayaf Hawatmeh

Más detalles

Turquía se levanta contra Israel. Noticia Profética Sábado 17 de Enero 2015

Turquía se levanta contra Israel. Noticia Profética Sábado 17 de Enero 2015 Turquía se levanta contra Israel Noticia Profética Sábado 17 de Enero 2015 Esta situación que estamos viendo nos muestra como la tensión en el Medio Oriente, nos guste o no, sigue aumentando. Por un lado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí-Palestino (21-27 de Marzo de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí-Palestino (21-27 de Marzo de 2012) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí-Palestino (21-27 de Marzo

Más detalles

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Seguridad

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Seguridad Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Inicio > Printer-friendly PDF > Matan en Egipto a turistas mexicanos Sección Nación Seguridad Video relacionado SRE confirma la muerte de 2 mexicanos

Más detalles

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Versión original: inglés/francés Traducción al español - Lic. Carina Galvalisi Kemayd www.secretariagrulacuip.org 138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Ginebra, 24 28.03.2018 Asamblea A/137/2-P.3

Más detalles