Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña"

Transcripción

1 Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 27 de diciembre de de enero de 2018 Reseña Tras un corto respiro, reanudaron los disparos de cohetes y proyectiles de mortero desde la Franja de Gaza. Un impacto fue detectado en un área despoblada cercana a una de las localidades del Consejo Regional de Eshkol. Además, fueron disparados ( intencionadamente?) tres proyectiles de mortero cerca del público que se había reunido en una localidad próxima a la frontera con la Franja de Gaza para conmemorar el cumpleaños de Oron Shaul q.e.p.d., cuyo cuerpo se encuentra en poder de Hamás. Uno de los proyectiles de mortero cayó en una localidad del Consejo Regional Shaar Hanegev, causando daños a un edificio. En respuesta a ello, aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron dos puestos de Hamás en el norte de la Franja de Gaza. Durante la semana continuaron las manifestaciones y disturbios en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza en protesta por la declaración del presidente estadounidense Donald Trump sobre el reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel. Sin embargo, continuó la tendencia que se había evidenciado ya la semana pasada, de una leve reducción en el número de personas deseosas de participar en dichos eventos. Ver el vídeo Esta semana se reportó el descubrimiento de una célula terrorista (ocurrido en noviembre) que había planeado llevar a cabo ataques terroristas en Judea y Samaria bajo la dirección de un activista de Hamás en la Franja de Gaza. Ésta es una evidencia más del esfuerzo que hace Hamás (sin éxito hasta el momento) de crear atentados de "calidad" en Judea y Samaria y del éxito de las Fuerzas de Seguridad Israelíes en la frustración de dichos esfuerzos.

2 2 Atentados/intentos de atentados 1 de enero de 2018 en la zona de Beit Einun, al norte de Kiryat Arba, un terrorista armado con dos cuchillos corrió hacia soldados de las Fuerzas de Seguridad Israelíes con el fin de cometer un ataque de apuñalamiento. Una unidad del ejército israelí neutralizó al terrorista. No hubo víctimas (el portavoz de las FDI, 1 de enero de 2018). 28 de diciembre de 2017 soldados de las Fuerzas de Seguridad Israelíes detuvieron a un sospechoso que había llegado al Tribunal Militar de Samaria cerca del pueblo de Kafr Salem. Se descubrió que tenía una bomba de tubo escondida bajo la ropa. Al llegar al puesto de seguridad, el sospechoso, de 16 años, residente del campo de refugiados de Jenin, despertó las sospechas del personal de seguridad. El detector de metales advirtió que llevaba un material metálico debajo de la ropa. Al registrar su ropa se encontró la bomba de tubo. El sospechoso fue trasladado para su posterior interrogatorio (portavoz de la Policía, 28 de diciembre de 2017). Fue ésta la segunda vez en las últimas semanas en la que un palestino intenta introducirse al Tribunal con una bomba de tubo. El 7 de diciembre de 2017 se produjo un incidente similar. 27 de diciembre de 2017 fuerzas de seguridad israelíes detuvieron en el cruce de Kalandia al norte de Jerusalén a una joven palestina de 18 años, residente de la aldea de Qatana (al noroeste de Jerusalén) que había planeado llevar a cabo un atentado terrorista. La joven trató de entrar al territorio de Israel, pero las fuerzas de seguridad le impidieron la entrada. Más tarde intentó por segunda vez pasar a través del cruce de Kalandia presentando los permisos de paso de su hermana de siete años. También esta vez las fuerzas de seguridad le impidieron ingresar y, esta vez, fue detenida. Al ser interrogada admitió haber planeado llevar a cabo un atentado terrorista en la zona de Jerusalén (portavoz de la Policía, 27 de diciembre de 2017). Nuevos datos sobre el ataque de apuñalamiento en Jerusalén El 10 de diciembre de 2017 tuvo lugar un ataque de apuñalamiento cerca de la estación central de Jerusalén. El guardia de seguridad fue lesionado de gravedad. El sospechoso de haber perpetrado el ataque es Yassin Abu al-qaraa, de 37 años, residente de al-fara, cerca de Nablus. Entró a Jerusalén utilizando un permiso de entrada que tenía para fines agrícolas.

3 3 Su interrogatorio reveló que había planeado y ejecutado el ataque por sí solo y sin la intervención de nadie más. Lo que le impulsó a hacerlo fue, entre otras cosas, la influencia de la incitación en la red tras la declaración de Jerusalén como la capital de Israel. Otro detalle que fue también descubierto en el interrogatorio es que, antes de llevar a cabo el ataque, había escrito un testamento cuya formulación había tomado de una cita sobre los shahids que se encuentra en los libros de texto de una escuela de la Autoridad Palestina (servicio de información del Servicio de Seguridad General, 28 de diciembre de 2017). 1 Detención de una célula terrorista que pretendía llevar a cabo atentados en Judea y Samaria En una operación de las Fuerzas de Seguridad Israelíes realizada durante el mes de noviembre fueron detenidos cinco palestinos en Judea y Samaria que eran miembros de una célula terrorista que tenía planeado llevar a cabo atentados bajo la dirección de un activista de Hamás de la Franja de Gaza. Durante el interrogatorio, se reveló que quien estaba detrás de la actividad de la célula era Abdalah Arar, un activista de Hamás que había estado involucrado en el secuestro de Sasson Nuriel, q.e.p.d. 2 Arar fue deportado a la Franja de Gaza como parte del acuerdo Shalit, luego de lo cual volvió a sus actividades terroristas. Se sospecha que Arar dio instrucciones a Alaa Salim, un residente de Jaba (al norte de Jerusalén) para que éste formara una célula terrorista y comprara un rifle 16M a fin de llevar a cabo el ataque terrorista. Para tal fin le hizo también una transferencia de dinero. Alaa Salim se dirigió a Riyan Tawam, otro residente de Jaba, pidiéndole ayuda para comprar el rifle. Le realizó también una transferencia de miles de shekels. Además, se dirigió a Shehadeh Toem para pedirle ayuda en el reclutamiento de operativos. Se dirigió asimismo a Mahmoud Abu Arqoub, un activista de Hamás residente de A-Ram con el fin de reclutarlo 1 Para más información sobre la cultura de los shahids (mártires) y su influencia en los autores de ataques terroristas, véase la publicación del Centro de Información de enero de 2018: La cultura de shahids palestina y su influencia en los autores de ataques terroristas: el apuñalamiento en la estación central de Jerusalén como estudio de caso" 2 El 21 de septiembre de 2005, en el marco de su trabajo conjunto en una fábrica de Mishor Adumim, dos activistas de Hamás, Abdalah Arar y Ali Qadi, persuadieron a Sasson Nuriel, q.e.p.d., a viajar con ellos a A-Ram (al norte de Jerusalén) para comprar una máquina de café. Durante el viaje, Sasson Nuriel fue secuestrado a punta de pistola y conducido a Ramala. Allí fue trasladado a un escondite donde sus secuestradores lo filmaron y obligaron a declarar que había sido secuestrado por Hamás y que su liberación estaba condicionada a la liberación de presos palestinos. Los secuestradores, que temían ser detectados por las fuerzas de seguridad si trataran de mantenerlo con vida, condujeron al secuestrado al basurero de Bituniya, donde fue apuñalado a muerte por Sayid Shaldah. Su cuerpo fue enterrado en el lugar.

4 4 a la célula terrorista (servicio de información del Servicio de Seguridad General, 1 de enero de 2018). Demostraciones, enfrentamientos y disturbios Esta semana continuaron las manifestaciones y disturbios en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza como consecuencia de la declaración de Jerusalén como la capital de Israel por el presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, se nota cierta disminución en la disposición de los palestinos para participar en tales eventos. En Judea, Samaria y Jerusalén, los eventos tuvieron lugar en varios puntos distintos y su punto culminante tuvo lugar al finalizar los rezos del viernes. Participaron en los eventos algunos miles de manifestantes. Varias decenas de palestinos resultaron heridos en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes. La marcha de protesta en Belén contra la decisión del presidente Trump. Los manifestantes sostienen una bandera de Estados Unidos con la imagen de Trump cubierta por una cruz esvástica. Sobre la bandera está escrito: Sionismo = Nazismo = Fascismo. EE. UU. = ISIS Terrorismo (Wafa, 29 de diciembre de 2017). El viernes protestaron en la Franja de Gaza varios miles de palestinos en unos veinte lugares cercanos a la frontera con Israel. Los manifestantes lanzaron piedras y bombas incendiarias e incendiaron neumáticos. Las FDI respondieron con fuego y equipos antidisturbios. Ashraf al-qidra, un portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, dijo que unas cincuenta personas habían resultado heridas durante los eventos de protesta (cuenta Facebook de Ashraf al-qidra, 29 de diciembre de 2017). Durante los enfrentamientos que tuvieron lugar cerca de la frontera con Israel, al este del campo de refugiados de al-bureij, fue herido en el pecho Jamal Muhammad Muslah, quien murió el 30 de diciembre de 2017 a

5 5 causa de sus heridas. Según parece, Muslah era un activista de Fatah (página Facebook de QUDSN,30 de diciembre de 2017). Manifestantes quemando las banderas de Estados Unidos y de Israel e imágenes del presidente Trump durante la manifestación llevada a cabo en Gaza (cuenta Twitter de PALINFO, 31 de diciembre de 2017) Enfrentamientos cerca de la frontera con Israel al este de la Franja de Gaza (página Facebook de la agencia de noticias Shehab, 29 de diciembre de 2017). Hamás se burla de Abu Mazen por su actividad contra la decisión del presidente Trump la resistencia pacífica a la decisión de Trump!" (Felesteen, sitio web afiliado a Hamás, 29 de diciembre de 2017)

6 6 Al mismo tiempo, continuaron los incidentes de arrojamiento de piedras y lanzamiento de bombas incendiarias contra fuerzas de seguridad y objetivos civiles. En el marco de sus actividades antiterroristas en toda Judea y Samaria, fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a sospechosos de actividades terroristas y confiscaron medios de combate. Los incidentes más prominentes de esta semana fueron los siguientes: 30 de diciembre de 2017 se lanzaron piedras contra soldados de las Fuerzas de Seguridad Israelíes que estaban operando en Issawiya (en Jerusalén Este). Un policía fronterizo resultó levemente herido y fue evacuado al hospital (página Facebook Tzeva Adom, 30 de diciembre de 2017). 30 de diciembre de 2017 una bomba de tubo fue arrojada contra soldados de las Fuerzas de Seguridad en Al-Bireh (cerca de Ramala). No hubo heridos (página Facebook Tzeva Adom, 30 de diciembre de 2017). 29 de diciembre de 2017 dos palestinos que arrojaron piedras contra unidades de las Fuerzas de Seguridad Israelíes en al-arub (Gush Etzion) resultaron heridos tras haber sido alcanzados por disparos de las fuerzas de seguridad (página Facebook Tzeva Adom, 29 de diciembre de 2017). 29 de diciembre de 2017 una bomba de tubo fue arrojada contra soldados de las Fuerzas de Seguridad Israelíes cerca de la aldea Yaabed (noroeste de Samaria). No hubo heridos (página Facebook Tzeva Adom, 29 de diciembre de 2017). 28 de diciembre de 2017 se lanzaron piedras contra unidades de las Fuerzas de Seguridad Israelíes cerca de Nabi Salih. Un soldado de las FDI resultó levemente herido (página Facebook Tzeva Adom, 28 de diciembre de 2017).

7 Atentados significativos perpetrados durante el último año Disparos de cohetes contra Israel El sur de Israel El 1 de enero de 2018 se oyó una explosión en una de las localidades del Consejo Regional de Eshkol. Las fuerzas de la Policía que llegaron al lugar encontraron restos de un cohete caído en un área abierta cerca del pueblo. No hubo víctimas y no se produjeron daños. En respuesta a ello, aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron a un complejo militar de Hamás al sur de la Franja de Gaza. Los medios de comunicación palestinos informaron que había sido atacado un puesto de la Fuerza Naval de Hamás al oeste de Khan Yunis (Al-Quds TV, 2 de enero de 2018). 3 En nuestra definición de atentados significativos se incluye atentados de disparos, apuñalamientos, atropellos y colocación de cargas explosivas o ataques combinados. No se incluye en la misma el arrojamiento de piedras y el lanzamiento de bombas incendiarias.

8 8 Los restos del cohete en el territorio del Consejo Regional Eshkol (cuenta Twitter de Palinfo, 1 de enero de 2018) El 29 de diciembre de 2017 fueron disparados tres proyectiles de mortero contra Israel. El aluvión fue disparado contra una multitud que se había reunido en la localidad fronteriza con la Franja de Gaza en una ceremonia para conmemorar el cumpleaños de Oron Shaul, Oron, q.e.p.d., cuyo cuerpo está en manos de Hamás. Dos proyectiles de mortero fueron interceptados por el sistema Cúpula de Hierro. Otro proyectil de mortero cayó en una localidad del Consejo Regional Shaar Hanegev y causó daños a un edificio. Derecha: israelíes postrados al suelo tras los disparos de los proyectiles de mortero durante la ceremonia del cumpleaños del soldado fallecido Oron Shaul (YouTube, 29 de diciembre de 2017). Izquierda: el daño causado a una casa por uno de los proyectiles de mortero (cuenta Twitter de Palinfo, 29 de diciembre de 2017) En respuesta a ello, aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron a dos puestos de Hamás en el norte de la Franja de Gaza (portavoz de las FDI, 29 de diciembre de 2017). Según los

9 9 palestinos, en el ataque israelí fue impactado un puesto de la Fuerza de Seguridad Fronteriza en el barrio Sajaiya y no hubo víctimas (cuenta Twitter de Palinfo, 29 de diciembre de 2017). El 30 de diciembre de 2017, aeronaves de la Fuerza Aérea llevaron a cabo otro ataque, esta vez contra un puesto de observación de Hamás al sur de la Franja de Gaza (portavoz de las FDI, 30 de diciembre de 2017). Los medios de comunicación palestinos informaron que había sido atacado un puesto de observación al este de Rafah (cuenta Twitter de Ajel de Palestina, 30 de diciembre de 2017). Distribución mensual de caídas de cohetes en el territorio de Israel * 0 1 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril** Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre * Noviembre Diciembre Enero *Seis de los cohetes caídos en el mes de febrero fueron disparados desde la Península de Sinaí hacia Israel, muy probablemente por militantes de ISIS en la Provincia de Sinaí. Un cohete disparado en abril desde la Península de Sinaí cayó en el territorio de Israel. El cohete fue disparado por militantes de ISIS en la Provincia de Sinaí. En octubre de 2017, dos cohetes fueron lanzados desde el norte de la Península de Sinaí por una rama de ISIS que opera en la Provincia de Sinaí. Los cohetes cayeron en el área de la jurisdicción del Consejo Regional de Eshkol.

10 10 Distribución anual de caídas de cohetes La reconciliación interna palestina El proceso de transferencia de la autoridad al Gobierno de Consenso Nacional Continúa el estancamiento en el proceso de reconciliación. El portavoz de Hamás Fawzi Barhoum culpó al presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás y al Gobierno por la situación. Subrayó que, como consecuencia de la disfunción del Gobierno y de las sanciones contra la Franja de Gaza, la situación sobre el terreno estaba a punto de colapsar (sitio web de Hamás, 27 de diciembre de 2017). El secretario adjunto del Consejo Revolucionario de Fatah Faiz Abu Ita dijo que, a pesar de las dificultades, Fatah continuaría comprometido con la reconciliación y que no se debería cancelar los acuerdos celebrados durante las conversaciones de El Cairo (la televisión palestina, 30 de diciembre de 2017). Fuentes palestinas informaron que el jefe de la Oficina Política de Hamás en la Franja de Gaza Yahya al-sinwar había acordado con Azzam al-ahmed, un miembro del Comité Central de Fatah, celebrar una reunión para promover la reconciliación con la participación de Mahmud Abás y el presidente de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh (al-hayat, 29 de diciembre de 2017). Azzam al-ahmed, la persona a cargo de la carpeta de reconciliación en Fatah, confirmó que, efectivamente, Hamás había pedido la

11 11 celebración de dicha reunión y, según él, la misma tendría lugar muy pronto (almayadeen.net, 29 de diciembre de 2017; palsawa, 29 de diciembre de 2017). Los egipcios se están esforzando frente a la Autoridad Palestina y Hamás para salvar el proceso y volver a ponerlo en marcha. En dicho marco, la dirección de la Inteligencia General de Egipto se puso en contacto con altos funcionarios de Hamás y con Abu Mazen y Azzam al-ahmed. Según altos funcionarios de la Inteligencia egipcia, ellos piensan seguir invirtiendo esfuerzos para solucionar los conflictos entre las partes (al-sharq al-awsat, 26 de diciembre de 2017). Una delegación de Fatah encabezada por Azzam al-ahmed viajó a Egipto. Los miembros de la delegación mantuvieron conversaciones con altos funcionarios de la Seguridad de Egipto en las que se enfocaron en las dificultades que estaban demorando la implementación de la reconciliación. Una delegación de Hamás llegará supuestamente también a El Cairo (al-hayat, 27 de diciembre de 2017). El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh reveló que, unos días atrás, había mantenido una conversación telefónica con altos funcionarios de la Inteligencia General egipcia sobre el tema de la reconciliación. Durante la conversación, Haniyeh hizo hincapié en que los egipcios deberían intervenir en la materia con el fin de eliminar todos los obstáculos que les impiden lograr la reconciliación. También les recalcó que cualquier otra posibilidad que no fuera la reconciliación daría lugar a graves consecuencias que Hamás no desearía que ocurran (Paltoday, 26 de diciembre de 2017). De acuerdo con el primer ministro del Gobierno de Consenso Nacional Rami Hamdallah, los obstáculos que se interponen al proceso son, entre otras cosas, el tema de la transferencia de la autoridad al Gobierno, el tema de la recaudación de impuestos y el de permitir a los ministros funcionar plenamente. Observó que Mahmud Abás y el liderazgo palestino habían decidido continuar con el proceso de reconciliación (Dunia Al-Watan, 1 de enero de 2018).

12 12 Una caricatura que ilustra el destino de la reconciliación interna palestina en el año 2018 (cuenta Twitter de PALINFO, 31 de diciembre de 2017) La situación humanitaria La Franja de Gaza Después de varios días en los que el cruce de Rafah se mantuvo abierto, volvió a cerrarse para el paso de civiles. El 28 de diciembre de 2017 se abrió el lado egipcio del cruce de Rafah para permitir la entrada de camiones de gasolina egipcios. Los directores del cruce informaron que diez camiones de gasolina habían pasado por él (Majal Press, 28 de diciembre de 2017). También informaron que, el 30 de diciembre de 2017, seis camiones de combustible habían entrado a la Franja de Gaza desde Egipto a través del cruce de Rafah (Emad, 30 de diciembre de 2017). Jamal al-khudari, presidente del Comité Popular de Resistencia contra el Estado de Sitio y un miembro del Consejo Legislativo por parte de Hamás, escribió un resumen sobre la situación en la Franja de Gaza en el 2017, en el cual lo describe como el año más difícil para la Franja de Gaza en cuanto a la situación humanitaria y económica. Dijo que alrededor del 80% de la población de Gaza vive por debajo del umbral de la pobreza, el desempleo ha alcanzado el 50% y, entre los jóvenes y los graduados de las universidades, incluso el 60% (un cuarto de millón de trabajadores sigue sin empleo). Añadió que un 40% de las casas que fueron destruidas en la operación Margen Protector no habían sido reconstruidas hasta el día de hoy, y miles de familias vivían aún en apartamentos alquilados que no se adecuaban a sus necesidades. Según él, el 80% de las fábricas en la Franja de Gaza estaban cerradas total o parcialmente, y los perjuicios anuales directos e indirectos se

13 13 estimaban en 250 millones de dólares (página Facebook de Jamal al-khudari, 20 de diciembre de 2017). El 30 de diciembre de 2017, los comerciantes del distrito de Khan Yunis iniciaron una huelga comercial en protesta por la difícil situación económica. Según ellos, esa medida estaba destinada a transmitir el mensaje de que la situación se había vuelto insoportable de una manera sin precedentes. Agregaron que la crisis de los salarios en el sector público había causado la disminución del movimiento de compradores en los mercados locales (Safa, 30 de diciembre de 2017). Las tiendas cerradas en Khan Yunis (agencia de al-rai, 30 de diciembre de 2017) La manifestación a favor de la liberación de los presos Al tiempo que se estaba celebrando un mitin para conmemorar el cumpleaños de Oron Shaul, q.e.p.d. (cuyos participantes fueron atacados con proyectiles de mortero), los familiares de los presos de la Franja de Gaza llevaron a cabo una manifestación al este de la Franja, cera del lugar donde fuera muerto el soldado fallecido Oron Shaul. Los participantes de la manifestación sostenían carteles escritos en hebreo pidiendo la liberación de prisioneros a cambio de la liberación de Oron Shaul. En otro anuncio que publicó el ala militar de Hamás se ve la imagen del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debajo de la cual se lee en hebreo: tus soldados se encuentran aún en Gaza' (Palinfo, 29 de diciembre de 2017).

14 14 La manifestación de los familiares de los prisioneros palestinos que fue celebrada paralelamente con el evento llevado a cabo por la familia de Oron Shaul (cuenta Twitter de PALINFO, 29 de diciembre de 2017) Otras manifestaciones En toda la Franja de Gaza se llevaron a cabo concentraciones y manifestaciones en respuesta a la declaración del presidente de los Estados Unidos, las cuales fueron utilizadas por los dirigentes de Hamás y otras organizaciones para expresarse en contra de Israel y Estados Unidos y a favor del derecho a la resistencia"; Musheir al-masri, uno de los dirigentes de Hamás, dijo que Jerusalén siempre mantendría viva la llama de la Intifada. Según él, los palestinos son los propietarios de las tierras de la Gran Palestina, la cual se extiende desde el mar [Mediterráneo] hasta el río [Jordán], y la tierra de Jerusalén es el pleno y exclusivo derecho del pueblo palestino. Subrayó que Hamás invertiría esfuerzos para liberar a Jerusalén de las garras de la "ocupación" (al-aqsa TV, 29 de diciembre de 2017). Mahmoud al-zahar, un miembro de la Oficina Política de Hamás, dijo en una entrevista otorgada a un canal de TV turco que los Acuerdos de Oslo habían sido firmados hacía 24 años y que, hasta la fecha, sólo habían traído destrucción, por lo que era necesario publicar el certificado de defunción de los Acuerdos de Oslo, los cuales no habían conseguido los objetivos de los palestinos. Dijo también que era necesario confiar únicamente en el plan de la resistencia popular armada, el cual es el camino correcto por medio del cual el pueblo palestino se defiende a sí mismo (Canal 9 de Turquía, 28 de diciembre de 2017).

15 15 Usama Hamdan, la persona a cargo de las relaciones exteriores de Hamás, pronunció un discurso en Sidón, Líbano, en el que alabó a los shahids y afirmó que era necesario educar a los niños con el espíritu de los héroes mártires. Dijo que Jerusalén seguiría siendo el núcleo de la lucha contra Israel y que la única manera de retomarla era a través de la Yihad y la resistencia (o sea, el terrorismo), ya que todo lo demás no era más que una ilusión. En cuanto a la declaración de Trump, dijo que el presidente estadounidense había dado ese paso con el fin de eliminar la causa palestina. Acusó al presidente de los Estados Unidos de haber convertido los conflictos de la zona en controversias religiosas, étnicas y sectarias (al-quds, 30 de diciembre de 2017). Según Khaled al-batash, uno de los dirigentes de la Yihad Islámica en Palestina, la única manera de responder a la decisión de Trump era continuar con la Intifada de Jerusalén y la confrontación con la ocupación sionista hasta que Estados Unidos se retractara de su decisión. Dijo que los palestinos seguirían tomando el camino de la Yihad hasta que Jerusalén les fuera devuelta. Pidió a la Autoridad Palestina que se retractara del reconocimiento de Israel, abandonara el proceso político y restableciera la paz interna palestina (al-mayadeen, 29 de diciembre de 2017). Las relaciones entre Irán y Hamás Altos funcionarios de Hamás se han referido últimamente repetidas veces en entrevistas públicas a las relaciones entre Hamás e Irán y a la ayuda militar que les otorga dicho país. Esta semana abordó el tema el vicepresidente de la Oficina Política del movimiento de Hamás Saleh al-arouri en una entrevista otorgada a al-quds TV. Según él, las relaciones políticas con Irán habían sido impactadas al estallar la Primavera Árabe; sin embargo, incluso cuando la controversia había alcanzado su punto máximo, la ayuda militar iraní no había cesado. Según él, a pesar del corte de las relaciones diplomáticas, Irán había continuado otorgando la principal ayuda a la resistencia". Al-Arouri señaló que las relaciones con Irán se basan en el hecho de que éste es el único país que dice que Israel es "una entidad cancerosa" que debe ser arrancada de raíz de la región, y es el único país dispuesto a brindar una ayuda sustancial y abierta a la resistencia palestina. Añadió que se trataba de ayuda militar. Recalcó que la ayuda iraní no era simbólica, sino que se trataba de una ayuda real, central y vital para la existencia de la "resistencia" y la continuación de sus operaciones (al-

16 16 Quds TV en YouTube, 30 de diciembre de 2017; sitio web de Hamás, 30 de diciembre de 2017; Sama, 31 de diciembre de 2017). Entrevista de Saleh al-arouri, el jefe adjunto de la Oficina Política de Hamás (canal satelital de al-quds en YouTube, 30 de diciembre de 2017). El canal iraní al-alam informó que en la cuenta de Instagram de Qasem Soleimani, el comandante de la Fuerza Quds de Irán, se había publicado un vídeo que mostraba a niños palestinos de Gaza parados cerca de la frontera con Israel, ondeando banderas palestinas y fotos de Qassem Soleimani y dando las gracias a Soleimani por la ayuda que les brinda. Los niños afirman que están orgullosos de él y que lo quieren mucho (la televisión iraní al-alam, 27 de diciembre de 2017). Niños palestinos en Gaza agradeciendo a Qasem Soleimani y a Irán (al-alam TV, Irán, 27 de diciembre de 2017). La Autoridad Palestina Actividades de la AP en el ámbito internacional Sobre el telón de fondo de las actividades de protesta contra la declaración de Trump, la Autoridad Palestina se está preparando para intensificar sus pasos en el ámbito

17 17 internacional. Según el secretario adjunto del Consejo Revolucionario de Fatah Faiz Abu Ita, todas las opciones se mantienen abiertas para el liderazgo palestino, desde el lanzamiento de piedras hasta el disparo de misiles". Comentó que, sin embargo, el liderazgo aboga por una acción en dos niveles: el político y el de la "resistencia". Observó que los Acuerdos de Oslo no tienen sentido y son irrelevantes y que el anuncio de su cancelación no cambiaría esa circunstancia (la televisión palestina, 30 de diciembre de 2017). AP: Detallamos a continuación algunas de las actividades políticas e internacionales de la El ministro de Relaciones Exteriores palestino Riyad al-maliki anunció que Mahmud Abás había decidido firmar 22 acuerdos internacionales que admiten a la AP como miembro en organizaciones internacionales y que el Gobierno veía en este paso el principal medio para poner fin a la ocupación y lograr los derechos para el pueblo palestino. Pidió a la comunidad internacional que asumiera la responsabilidad en contra de la ocupación israelí por medio de la aplicación de las resoluciones de la ONU y de las instituciones internacionales legítimas (Dunia Al-Watan, 28 de diciembre de 2017). Además, Riyad al-maliki convocó al representante de la AP en Estados Unidos Husam Zomlot a Ramala con fines de asesoramiento (Safa, 31 de diciembre de 2017). El portavoz de Fatah en Europa Jamal Nizal pidió a los países del mundo árabe e islámico que rompieran los lazos con los países que reconocieran a Jerusalén como la capital de Israel o con aquellos que transfirieran sus embajadas a Jerusalén. Según él, todo país que transfiriera su embajada a Jerusalén perjudicaría la situación de la causa palestina y pagaría un alto precio por hacerlo (al-quds, 26 de diciembre de 2017). El jefe de la Autoridad de Asuntos de Prisioneros y Liberados Issa Qaraqe exigió que los parlamentos árabes e internacionales aislaran a los ministros del Gobierno israelí y adoptaran una política de boicot contra Israel en todos los campos. Hizo hincapié en que los países árabes en cuyas capitales se encuentren embajadas estadounidenses deberían adoptar una posición firme contra el Gobierno de Estados Unidos (Safa, 27 de diciembre de 2017).

18 La reunión prevista del Consejo Central de la OLP 18 El 31 de diciembre de 2017, el presidente del Consejo Nacional Palestino Salim Zaanoun anunció que una reunión del Consejo Central de la OLP titulada "Jerusalén es la capital exclusiva de Palestina tendría lugar entre el 14 y 15 de enero de Dijo que la reunión, la cual definió como muy importante, se celebraría bajo la sombra de la lucha con la que se enfrenta el pueblo palestino. Zaanoun señaló que durante los próximos días recibirían sus invitaciones todos los miembros del Consejo, incluyendo los representantes de Hamás y de la Yihad Islámica en Palestina (Wafa, 31 de diciembre de 2017). Khader Habib, uno de los dirigentes de la Yihad Islámica en Palestina, dijo que aún no habían formulado una postura con respecto a la participación en el Consejo Central. Según él, el liderazgo de la organización discutiría el tema y tomaría una decisión definitiva (Ma'an, 1 de enero de 2018). Azzam al-ahmed, un miembro del Comité Central de Fatah dijo que, si bien Hamás había expresado su disposición para participar en la reunión, la misma no había aún confirmado definitivamente su participación (al-mayadeen, 29 de diciembre de 2017). Comentarios sobre la votación de los miembros del Likud a favor de la anexión de Judea y Samaria El 31 de diciembre de 2017, los miembros del Comité Central del Likud votaron a favor del texto de una decisión vinculante por la cual el partido apoyaría la soberanía israelí sobre Judea, Samaria y el valle del Jordán. Dicha decisión ha provocado numerosas reacciones entre los dirigentes de la Autoridad Palestina, quienes argumentaron que la misma violaba resoluciones de la ONU y ponía fin al proceso de paz. Las principales reacciones fueron las siguientes: Mahmud Abás condenó la decisión, alegando que fue tomada en el marco de una nueva estrategia del Gobierno Israelí que aboga por poner fin a la presencia palestina y privarla de sus derechos. Según él, Israel no adoptaría tal decisión sin el apoyo de Estados Unidos, por lo que exigió a la comunidad internacional que interviniera en ello inmediatamente (Wafa, 1 de enero de 2018).

19 19 El movimiento de Fatah anunció en un comunicado publicado en su nombre, que la votación de los miembros del Likud humillaba públicamente a las resoluciones de la ONU y del Consejo de Seguridad y que se trataba de una provocación que no podría pasar en silencio. El comunicado afirma que, al adoptar dicha decisión, Israel había eliminado unilateralmente lo que aún quedaba del proceso de paz (Wafa, 31 de diciembre de 2017). El secretario del Comité Ejecutivo de la OLP Saeb Erekat dijo que la decisión formaba parte del plan estadounidense-israelí cuya implementación había sido iniciada por el presidente Trump al declarar a Jerusalén como la capital de Israel (la televisión palestina, 1 de enero de 2018). El 53 aniversario del establecimiento de Fatah El 1 de enero de 2018 tuvo lugar el 53 aniversario del establecimiento del movimiento de Fatah. Como parte de la celebración de dicha circunstancia, Fatah anunció que el 2018 sería el año de la confrontación y protección de los lugares sagrados." Para conmemorar el día del aniversario de la fundación de Fatah se llevaron a cabo procesiones con antorchas y concentraciones en las ciudades. El mitin central se llevó a cabo en la plaza al-shuhadaa de Ramala, donde Mahmud Abás pronunció un discurso. Abu Mazen comenzó su discurso diciendo que esperaba que el año 2018 fuera el año de la liberación. Dijo que, aunque la revolución había resultado en decenas de miles de muertos y cientos de miles de heridos, aún existía y continuaría existiendo hasta que el pueblo palestino lograra establecer un estado independiente con Jerusalén como su capital. Recalcó que Jerusalén era la capital eterna del Estado de Palestina y alabó la resistencia del pueblo palestino y su lucha por establecer el Estado de Palestina (la televisión palestina, 31 de diciembre de 2017). Para señalar el 53 aniversario de la fundación de Fatah, la página Facebook oficial de Fatah publicó comentarios que glorifican a las terroristas suicidas de Fatah. En dicho marco publicaron las imágenes de Dalal al-mughrabi, quien realizó en el año 1978 un atentado terrorista en un autobús de la carretera costera en el que murieron 35 israelíes, entre ellos 13 niños; de Zaynab Abu Salem, quien el 22 de septiembre de 2004 llevó a cabo un ataque terrorista en la Colina Francesa de Jerusalén, en el que murieron dos israelíes; Andalib al- Taqatqa, quien llevó a cabo un atentado suicida en el mercado Majané Yehuda de Jerusalén el 12 de abril de 2002, en el que murieron seis israelíes; y de Wafa Idriss, quien perpetró un

20 20 ataque suicida en la calle Jaffa de Jerusalén el 27 de enero de 2002, en el que murió un israelí. Posts publicados en la página oficial de Fatah en Facebook para señalar el 53 aniversario de su fundación en los que se glorifica a las terroristas suicidas (página oficial de Fatah en Facebook, 30 de diciembre de 2017). El frente norte Hezbolá organizó una demostración en la frontera entre Israel y Líbano, cerca de la Puerta de Fátima. La manifestación, que se llevó a cabo bajo el lema de "Jerusalén es la capital eterna de Palestina" fue realizada para condenar la declaración de Donald Trump. Participaron en la manifestación varios intendentes de las ciudades del sur del Líbano. Los manifestantes agitaron banderas del Líbano, Hezbolá y Palestina y corearon consignas contra EUA e Israel. El ejército del Líbano y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL) reforzaron sus fuerzas en la zona. Durante la manifestación pronunció un discurso el encargado de las relaciones exteriores de Hezbolá Hassan Izz al-din. Hassan Izz al-din envió sus bendiciones a todos aquellos que confrontaban al enemigo sionista y a

21 21 los shahids de la Intifada. Declaró que Jerusalén es la "capital eterna de Palestina" (agencia de noticias del Líbano, 29 de diciembre de 2017). La procesión organizada por Hezbolá cerca de la frontera con Israel como señal de solidaridad con Jerusalén (al-manar, 29 de diciembre de 2017).

El 1 de enero de 2018 se cumplió el 53 aniversario de la fundación del movimiento Fatah.

El 1 de enero de 2018 se cumplió el 53 aniversario de la fundación del movimiento Fatah. 10 de enero de 2018 El aniversario de la fundación de Fatah fue conmemorado en las universidades y academias de Judea y Samaria mediante la glorificación de los shahids y el aliento del terrorismo Reseña

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 13-18 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea, Samaria y la Franja de Gaza. No obstante, han

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 15-21 de noviembre de 217 Reseña El incidente terrorista más grave de la semana pasada fue el doble atentado de atropello y apuñalamiento perpetrado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Reseña Continúa la ola de manifestaciones y disturbios violentos en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza, si bien su intensidad ha disminuido en comparación con los días pico del viernes y sábado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 29 de noviembre 5 de diciembre de 2017 Reseña Esta semana tuvo lugar un ataque por apuñalamiento en Arad, en el que resultó muerto un soldado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 20-26 de diciembre de 2017 Reseña Esta semana continuaron las manifestaciones y disturbios sobre el telón de fondo de la declaración del presidente

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 27 de septiembre 2 de octubre de 2017 Reseña 1 Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria. En la frontera de la Franja

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 14-20 de febrero de 2018 Reseña Ver el vídeo El incidente más serio de esta semana tuvo lugar en la Franja de Gaza y es considerado como el

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 21-27 de marzo de 218 Reseña 1 Los preparativos para los eventos de la "Gran Marcha del Retorno" en la Franja de Gaza están en pleno curso.

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 28 de marzo 1 de abril de 218 Reseña En la Franja de Gaza se vienen llevando a cabo, desde el 3 de marzo de 218, los eventos de la Gran Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 17-23 de enero de 218 Reseña Ver el vídeo Los acontecimientos terroristas más graves de esta semana fueron tres atentados del terrorismo popular

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 5-11 de diciembre de 2018 Reseña Los acontecimientos de esta semana se enfocaron en el tiroteo terrorista perpetrado en la intersección de

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Reseña La semana pasada Hamás continuó supervisando la disminución del nivel de violencia en los eventos semanales (la marcha de retorno, la flotilla y las manifestaciones en el norte de la Franja de Gaza).

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 3 17 de octubre de 2017 Reseña A principios de octubre de 2017 un residente de Elkana fue asesinado en un ataque punzante. Su cuerpo apuñalado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 21-27 de febrero de 2018 Reseña Un vídeo que documenta la activación de la carga explosiva contra las fuerzas de las FDI en la valla de seguridad

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino 28 de febrero - 6 de marzo de 2018 Reseña Esta semana tuvo lugar en la ciudad de Acre (Aco) un atentado por atropello perpetrado por un árabe

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 25 de abril - 1 de mayo de 218 Reseña Ver el vídeo Los disturbios que tuvieron lugar el viernes 27 de abril de 218 en el marco de la Gran Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 13-19 de junio de 2018 Reseña Ver el vídeo Los eventos de la Marcha del Retorno del viernes 15 de junio de 2018 que tuvieron lugar durante

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 24-30 de enero de 2018 Reseña En Judea, Samaria y la Franja de Gaza continuaron las manifestaciones y disturbios violentos. A las manifestaciones

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 3 de agosto- 5 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria. Asimismo, no se han detectado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Reseña En la marcha del viernes 6 de julio de 2018 participaron varios miles de manifestantes. Uno de ellos resultó muerto, según parece por una granada que explotó al lado de uno de los manifestantes

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 9-15 de enero de 2019 Reseña La semana pasada se desplegó un alto nivel de violencia en la Franja de Gaza. Durante los eventos de la Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 9-15 de mayo de 218 Reseña Los acontecimientos de esta semana se centraron en las manifestaciones violentas acompañadas de extensos disturbios

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 8-14 de agosto de 2018 Reseña Esta semana estuvo marcada por una quinta ronda de escalada de violencia entre Hamás e Israel, durante la cual

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 6-12 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria; sin embargo, en tres ocasiones distintas

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 11-17 de julio de 2018 Reseña Ver el vídeo El 14 de julio de 2018 tuvo lugar un tercer ciclo de escalada de violencia, más severo que los anteriores,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 14-2 de marzo de 218 Reseña Ver el vídeo Esta semana hubo dos ataques mortales en los que fueron asesinados un civil y dos soldados de las

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 2-8 de enero de 2019 Reseña Esta semana aumentó el nivel de violencia en la Franja de Gaza. Entre otras cosas, durante las marchas de retorno

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 18 24 de octubre de 2017 Reseña Esta semana se ha mantenido una calma relativa. En el centro de Israel se ha impedido, al parecer, un atentado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 11-16 de abril de 218 Reseña Los acontecimientos del tercer viernes de la Gran Marcha del Retorno tuvieron lugar esta semana con una intensidad

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 4-9 de octubre de 2018 Reseña El 7 de octubre de 2018 dos israelíes fueron asesinados en un ataque a tiros perpetrado en la zona industrial

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 6-12 de junio de 2018 Reseña Ver el vídeo En las manifestaciones del viernes 8 de junio de 2018, cuyo objetivo fue conmemorar el Día Internacional

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 20-26 de junio de 2018 Reseña En la marcha del viernes 22 de junio de 2018 participaron varios miles de personas. La disposición a participar

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Publicación presentada en la página facebook de Hamás después del atentado de disparos en Beit El, realizado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (11 17 de mayo de 2016) Enfrentamientos violentos en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza, con las fuerzas de seguridad israelíes, en el

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 23-29 de mayo de 218 Reseña En la Franja de Gaza está escalando la violencia, por primera vez desde la operación Margen Protector (214). La

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017) Aumento en la cantidad de atentados significativos en Judea y Samaria. A la derecha: Un atentado de atropellado en

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de de enero de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de de enero de 2016) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de 2015 5 de enero de 2016) Escenario del atentado en la calle Dizengoff en Tel Aviv (fotografía Reubén Erlich, 2 de enero

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (29 de febrero 6 de marzo de 212) Continúan los preparativos para la

Más detalles

Reseña del cuadro de la situación

Reseña del cuadro de la situación Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 15 de junio de 2014 Secuestro de los tres jóvenes en la junción Gush Etzion (Cuadro

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 2-8 de mayo de 218 Reseña Ver el vídeo También esta semana continuaron los incidentes violentos iniciados por los palestinos y en especial

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (11-17 de enero de 2017) A la derecha: El Presidente de Francia, Francois Hollande ofrece un discuros en la Conferencia de Paz en París. (Al-Nahar

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (2 8 de abril de

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 17-24 de abril de 218 Reseña El 2 de abril de 218, el cuarto viernes desde el comienzo de la "Gran Marcha del Retorno", unos 1. palestinos

Más detalles

Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén

Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén www.juventudrebelde.cu Ejército ruso libera a Siria del Daesh Autor: Juventud Rebelde Publicado: 08/12/2017 06:28 pm Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén Al menos un muerto y más de

Más detalles

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 5 de marzo de 2014 La Marina de Guerra israelí frustró un contrabando de armas

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (21-27 de diciembre de 2016) A la derecha: Caricatura publicada por Fatah en la que se ve la decisión de la ONU como el cuchillazo de un cuchillo

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (15 21 de abril de 2015) Atentado de atropellado en la Colina Francesa (Guiva Tzarfatit). Murió un hombre y una mujer resultó gravemente herida.

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel FACTORES EXTERNOS La Primera Guerra Mundial Influencia de las ideas de la Revolución Rusa Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría Postura de la ONU Escasa rentabilidad económica

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1 Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1 Actividad de protesta en Judea y Samaria, sobre el trasfondo de la huelga de hambre de los presos palestinos en

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (4-10 de enero de 2017) Alientan a realizar más atentados después del atentado de atropellado en Jerusalén en el que fueron asesinados cuatro

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (24 30 de julio

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (6 12 de mayo de 2015) Modelo de tanque Merkava israelí, que fue construido por Hamás para entrenamientos, y fotografiado en uno de los campamentos

Más detalles

Los ataques terroristas empujan la Partición de Jerusalén

Los ataques terroristas empujan la Partición de Jerusalén Noticia Profética Sábado 22 de Noviembre 2014 El sitio de CNN en México informa un ataque terrorista en una sinagoga en Jerusalén deja cinco muertos. Fallecieron cuatro rabinos y un policía. Netanyahu

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Balfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel Creación del Estado de Israel Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Belfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (10 16 de octubre

Más detalles

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO 2008-2009 TEXTOS APROBADOS en la sesión del jueves 15 de enero de 2009 P6_TA-PROV(2009)01-15 EDICIÓN PROVISIONAL PE 418.773 Unida en la diversidad P6_TA-PROV(2009)0025 Situación en

Más detalles

Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE

Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 TEXTOS APROBADOS P8_TA(2014)0029 Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE Resolución del Parlamento Europeo, de 18 de septiembre de 2014, sobre Israel-Palestina

Más detalles

5 de enero, 2003 Tel Aviv: 11 de junio, 2003 Jerusalem: 19 de agosto, 2003 Jerusalem: 5 de marzo, 2003 Haifa: AS DEL TERROR

5 de enero, 2003 Tel Aviv: 11 de junio, 2003 Jerusalem: 19 de agosto, 2003 Jerusalem: 5 de marzo, 2003 Haifa: AS DEL TERROR MAPAS DEL TERROR 46 despegaba del aeropuerto. Se cree que Al Qaida fue la responsable de este ataque doble. 5 de enero, 2003 Tel Aviv: 22 personas asesinadas y 120 heridas en una explosión suicida doble

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de febrero

Más detalles

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Seguridad

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Seguridad Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Inicio > Printer-friendly PDF > Matan en Egipto a turistas mexicanos Sección Nación Seguridad Video relacionado SRE confirma la muerte de 2 mexicanos

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino (2 de marzo 8 de marzo de 2016) A la derecha: Husni Amani Sabatin, de 34 años de la aldea Husan (al oeste de Belén), que realizó el atentado

Más detalles

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia Hezbollah, el brazo estratégico del regimen de Irán: el consejero de defensa

Más detalles

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO NOTA DE PROSPECTIVA Nº 7/2008 DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO www.falternativas.org/opex Resumen:

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (6 12 de marzo

Más detalles

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén Este miércoles, el presidente norteamericano Donald Trump anunciará cuál es su decisión sobre este

Más detalles

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos Noticia Profética, Sábado 10 de Octubre 2015 En esta ocasión, informa el diario El Mundo de España, lo que está ocurriendo,

Más detalles

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33 ÍNDICE PREFACIO 15 INTRODUCCIÓN 21 ABREVIATURAS 29 PRIMERA PARTE: LA ERA DE LA CONFRONTACIÓN (1967-1992) 31 CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA (1967-1976)

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero

Más detalles

Trump sentencia a muerte al Estado Palestino Independiente

Trump sentencia a muerte al Estado Palestino Independiente www.juventudrebelde.cu Un palestino pasa frente al graffiti del president Donald Trump donde hace su promesa de constuirle un hermano al muro Israeli. Autor: AFP Publicado: 21/09/2017 07:02 pm Trump sentencia

Más detalles

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos "La primera huelga de hambre latinomericana por los presos palestinos de 30 dias un compromiso de

Más detalles

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 19-05-2009 Entrevista a Nayaf Hawatmeh, Secretario general del FDLP "No hay otro camino para los palestinos que la unidad" Josemi Arrugaeta Gara Nayaf Hawatmeh

Más detalles

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 57ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A57/INF.DOC./2 Punto 19 del orden del día provisional 17 de mayo de 2004 Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes

Más detalles

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Versión original: inglés/francés Traducción al español - Lic. Carina Galvalisi Kemayd www.secretariagrulacuip.org 138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Ginebra, 24 28.03.2018 Asamblea A/137/2-P.3

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre

Más detalles

El secuestro y asesinato de. REPORTAJE Ana Laura de la Cueva Franja de Gaza

El secuestro y asesinato de. REPORTAJE Ana Laura de la Cueva Franja de Gaza buzos 28 de julio de 2014 www.buzos.com.mx 22 Ana Laura de la Cueva anadelacueva@yahoo.com.mx Franja de El secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes en, y el de un adolescente palestino en Israel,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (13 19 de febrero

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palesino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palesino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palesino (17-23 de agosto de 2016) Lugar del impacto del cohete lanzado desde la Franja de Gaza y que cayó en la ciudad de Sderot. El cohete impactó

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (8 14 de julio de 2015) Un año desde la operación Roca Firme. A la derecha: Cartel del brazo militar de Hamás mostrando dos cohetes nuevos,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Gobierno israelí ha respondido con fuego a las protestas, incluso con el uso de francotiradores. Autor: FDI Publicado: 21/04/2018 08:20 pm Nueva masacre de Israel en Palestina

Más detalles

INTERVENCIÓN DE LA CANCILLER MARÍA FERNANDA ESPINOSA REUNIÓN CON CUERPO DIPLOMATICO SITUACIÓN FRONTERA NORTE

INTERVENCIÓN DE LA CANCILLER MARÍA FERNANDA ESPINOSA REUNIÓN CON CUERPO DIPLOMATICO SITUACIÓN FRONTERA NORTE INTERVENCIÓN DE LA CANCILLER MARÍA FERNANDA ESPINOSA REUNIÓN CON CUERPO DIPLOMATICO SITUACIÓN FRONTERA NORTE 18 de abril Estimados y estimadas embajadores, les doy la bienvenida y agradezco su presencia.

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre 4 de diciembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre 4 de diciembre de 2012) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre

Más detalles

El Ejército sirio repele un ataque de la aviación israelí en una nueva provocación de los sionistas que solo Viernes 17 de Marzo de :00

El Ejército sirio repele un ataque de la aviación israelí en una nueva provocación de los sionistas que solo Viernes 17 de Marzo de :00 El Ejército sirio afirma haber derribado un avión de guerra israelí y golpeado un segundo caza después de que los aparatos atacaran un blanco militar en Palmira. Aunque el derribo no s ehaya producido,

Más detalles

CIFRAS por Alerta 360 Internacional La Yihad en cifras: Noviembre - Diciembre 2013

CIFRAS por Alerta 360 Internacional La Yihad en cifras: Noviembre - Diciembre 2013 CIFRAS por Alerta 360 Internacional La Yihad en cifras: Noviembre - Diciembre 2013 La Yihad islámica ha provocado al menos 2.516 muertos y 4.720 heridos graves entre noviembre y diciembre de 2013. El total

Más detalles

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 28-12-2010 Entrevista a Iman, presa durante 10 años en las cárceles de la ocupación "Es tan importante reivindicar la unidad como la igualdad entre las mujeres

Más detalles

Cotéjese con la exposición del orador

Cotéjese con la exposición del orador Cotéjese con la exposición del orador Declaración al Consejo de Seguridad del Excma. Sra. María Rubiales de Chamorro, Vicepresidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo

Más detalles

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA Informe del Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967, Richard Falk Naciones Unidas Asamblea General PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO

Más detalles

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA Mario Wainstein Hay que poner en duda la predisposición palestina a lograr una convivencia pacífica con Israel basada en un Estado propio en fronteras similares a las anteriores

Más detalles

Al menos 20 muertos y 42 heridos en el tiroteo de Orlando (EEUU) - Departamento 19 Domingo 12 de Junio de :40

Al menos 20 muertos y 42 heridos en el tiroteo de Orlando (EEUU) - Departamento 19 Domingo 12 de Junio de :40 Washington - Al menos 20 personas han muerto y 42 han resultado heridas en el tiroteo ocurrido hoy en el club gay nocturno Pulse de Orlando (Florida), informó la Policía. El jefe de la Policía de Orlando,

Más detalles

Turquía se levanta contra Israel. Noticia Profética Sábado 17 de Enero 2015

Turquía se levanta contra Israel. Noticia Profética Sábado 17 de Enero 2015 Turquía se levanta contra Israel Noticia Profética Sábado 17 de Enero 2015 Esta situación que estamos viendo nos muestra como la tensión en el Medio Oriente, nos guste o no, sigue aumentando. Por un lado

Más detalles

Colonos, el enemigo interior

Colonos, el enemigo interior Colonos, el enemigo interior El medio millón de colonos en territorios palestinos ocupados supone el principal obstáculo a la paz y viola los principios fundacionales de Israel. Ahora Netanyahu debe escoger

Más detalles

RUSIA: El presidente Ruso, Vladimir Putin, pidió que EEUU demuestre la existencia de armas químicas en Siria.

RUSIA: El presidente Ruso, Vladimir Putin, pidió que EEUU demuestre la existencia de armas químicas en Siria. Septiembre 1 RUSIA: El presidente Ruso, Vladimir Putin, pidió que EEUU demuestre la existencia de armas químicas en Siria. EEUU: Obama busca el apoyo del congreso para atacar Siria. 2 SUDAFRICA: Nelson

Más detalles

c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO

c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO Organización de las Naciones Unidas 2X c para la Educación, cl-.---ta l-?: - AZ--, ia Ciencia y la Cubra LOI-KJO EJWULlVO 137a. reunión 137 EX/6 PARIS, 29 de agosto de 1991 Original: Inglés - Punto 5.2.1

Más detalles

A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo

A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo En Madrid, a 27 de septiembre de 2016 A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo Tras la partida desde Barcelona el 14 de septiembre y durante los próximos días al menos un velero

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22-28 de abril de 2015) Una ola de atentados esta semana en el área de Jerusalén. A la derecha: Los cuchillos con los que estaba armado el

Más detalles

Poco después las autoridades turcas informaron que el ataque causó "numerosos heridos", sin especificar el número.

Poco después las autoridades turcas informaron que el ataque causó numerosos heridos, sin especificar el número. Dos explosiones han sacudido el principal aeropuerto turco cobrándose la vida de al menos 46 personas. Por el momento, las autoridades estiman que se trata de un ataque suicida. Balance del ataque Víctimas:

Más detalles

El Muro del Apartheid. Inicio: Long.: 786 km. Altura: de 2 5 a 9 m.

El Muro del Apartheid. Inicio: Long.: 786 km. Altura: de 2 5 a 9 m. PAZ PARA EL PUEBLO PALESTINO. CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL CONFLICTO PALESTINO. Felisa Díaz Suárez El pasado viernes, como estaba previsto se realizó en nuestro centro la charlacoloquio sobre el conflicto

Más detalles