Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino"

Transcripción

1 Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 2-8 de mayo de 218 Reseña Ver el vídeo También esta semana continuaron los incidentes violentos iniciados por los palestinos y en especial Hamás, a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza e Israel. El pico de los eventos tuvo lugar el viernes 4 de mayo de 218 cuando decenas de manifestantes se abrieron paso al lado palestino del cruce de Kerem Shalom, la arteria de vida de los residentes de la Franja de Gaza, causando daños a los depósitos de gas y combustible del lugar. Los organizadores de las marchas se están preparando para los eventos del viernes próximo y, al mismo tiempo, piden a todos que se organicen para el pico de los eventos que tendrán lugar a mediados de mayo: el 14 (fecha del traslado de la embajada de EUA a Jerusalén) y el 15 de dicho mes ( Día de la Nakba ). Su intención es organizar la entrada forzosa de una gran multitud (decenas o cientos de miles) de personas al territorio israelí, que irá acompañada de eventos violentos, aunque sea a costa de muchas vidas (intensificando así la resonancia internacional del evento). Los medios de comunicación de Hamás piden una y otra vez a los residentes de Judea y Samaria que se unan a las marchas y que ideen nuevas tácticas de combate contra los asentamientos (tales como las cometas incendiarias). En la realidad, sigue manteniéndose la relativa calma en Judea y Samaria y entre los árabes israelíes. Sin embargo, dicha situación podría cambiar cuando se acumulen los eventos a mediados de mayo.

2 La Gran Marcha del Retorno : intensificación de la violencia en el sexto viernes de las manifestaciones 2 El viernes 4 de mayo de 218, el sexto desde el inicio de las manifestaciones violentas el 3 de marzo de 218, continuó la violencia en el marco de la Gran Marcha del Retorno. Participaron en las manifestaciones unos 1. personas (un número similar al de la semana anterior) dispersados en seis lugares cercanos a la valla de seguridad a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza e Israel 1. Durante las manifestaciones continuaron los incidentes violentos tales como el incendio de llantas, arrojamiento de piedras, lanzamiento de artefactos explosivos, intentos de dañar la valla de seguridad y lanzamiento de cometas incendiarios hacia el territorio de Israel (portavoz de las FDI, 5 de mayo de 218). Durante las manifestaciones fue lanzada una granada contra una unidad de las FDI cerca del cruce de Karni (al norte de la Franja de Gaza). Además, fueron frustrados dos intentos de romper la valla de seguridad y entrar al territorio israelí. Según los informes del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, durante los eventos del viernes no hubo víctimas mortales, pero 1143 personas resultaron heridas (en nuestra opinión, principalmente por inhalación de humo). El incendio de neumáticos durante la Marcha de Regreso al este de Jabalia (al-jazeera.net, 4 de mayo de 218) El pico de los incidentes violentos tuvo lugar cuando decenas de manifestantes irrumpieron en el lado palestino del cruce de Kerem Shalom y causaron daño a los equipos y las reservas de gas y combustible del lugar. Cabe señalar que el cruce de Kerem 1 Para leer un resumen de los eventos del viernes, véase la publicación del Centro de Información del 6 de mayo de 218: "La Gran Marcha del Retorno: manifestaciones del 4 de mayo de 218 y lo que se prevé para más adelante

3 3 Shalom es una arteria de vida" crítica por donde pasan mercancías, gasolina, diésel y gas para los residentes de la Franja de Gaza. Los manifestantes palestinos se abren paso en el lado palestino del cruce de Kerem Shalom y queman un puesto de seguridad del lugar (cuenta Twitter de PALINFO, 4 de mayo de 218) Se destacó en los eventos del viernes el uso de cometas incendiarias. Ello se debe a que los organizadores de los eventos y Hamás en especial comprendieron el efecto concienciativo de las cometas y el grave daño económico que causan a Israel. Antes del comienzo de las manifestaciones del 4 de mayo de 218, Hamás pidió a los manifestantes hacer extenso uso de las cometas. La red Quds publicó un vídeo en su página de Facebook en el que se ve a un grupo de jóvenes conocido como la "Unidad de Cometas" (Quds, 4 de mayo de 218) 2. Preparando una cometa incendiaria al este de Gaza (cuenta Twitter de PALINFO, 4 de mayo de 218) El subsecretario general de la Yihad Islámica en Palestina Ziyad al-nakhaleh dijo que las marchas habían abierto las puertas a "nuevos métodos de lucha contra Israel" que permiten al pueblo palestino expresar su oposición al "asedio" impuesto contra él (al-quds, 5 2 Sobre el uso de cometas, véase la publicación del Centro de Información del 6 de mayo de 218: "Cometas Incendiarias" - un nuevo medio para causar daño a Israel durante las manifestaciones violentas de la "Gran Marcha del Retorno".

4 4 de mayo de 218). Ahmad Mudallal, uno de los dirigentes de la Yihad Islámica en Palestina, alabó a los jóvenes palestinos de la Franja de Gaza e hizo un llamado para que se realizaran marchas similares en Judea y Samaria y en el territorio de Israel. Mudallal pidió igualmente a los palestinos de Judea y Samaria embestir contra los asentamientos" e inventar nuevas tácticas de combate contra ellos, tomando el ejemplo de las cometas de la Franja de Gaza (al-aqsa, 5 de mayo de 218). Los organizadores de la "Gran Marcha del Retorno" hicieron un llamamiento a todos los palestinos de la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén, así como a los árabes israelíes y los residentes de los campamentos de refugiados, para que tomaran parte en las actividades de este viernes ( el viernes de preparación y señal de advertencia"). Además, pidieron que se prepararan para un evento más extenso que tendría lugar el 14 de mayo (día de la transferencia de la Embajada de EUA a Jerusalén) (página de Facebook de la Gran Marcha del Retorno, 7 de mayo de 218). El portavoz de Hamás Abdel Latif al-qanua dijo que, a mediados del mes de mayo, tendría lugar una gran marcha sin precedentes que marcaría un día crucial en la historia del pueblo palestino (cuenta Twitter de Abd al-latif al- Qanua, 7 de mayo de 218). Prevención de atentados terroristas en Judea y Samaria El 6 de mayo de 218, fuerzas de seguridad israelíes detuvieron en el puesto de control de Kalandia a una palestina de 47 años residente de al-izariya. Cuando revisaron su bolso encontraron un cuchillo. Fue arrestada y trasladada para ser interrogada (portavoz de la Policía, 6 de mayo de 218). El cuchillo encontrado en el bolso de la palestina de al-izariya en el cruce de Kalandia (6 de mayo de 218)

5 5 El 1 de mayo de 218, guardias de la Policía de Fronteras detuvieron a dos adolescentes palestinos a su llegada al Tribunal Militar de Salem (norte de Samaria). Los dos tenían ocultas entre sus ropas tres bombas de tubo, así como también encendedores. Cabe señalar que el año pasado hubo varios casos en que jóvenes palestinos llegaron al Tribunal Militar teniendo en su poder artefactos explosivos. Las tres bombas de tubo que fueron halladas en poder de los dos palestinos (Policía de Israel, 2 de mayo de 218) Atentados significativos perpetrados durante el pasado año En nuestra definición de atentados significativos se incluye atentados de disparos, apuñalamientos, atropellos, colocación de artefactos explosivos o ataques combinados. No se incluyen en ella lanzamientos de piedras o de bombas incendiarias.

6 6 Ayuda brindada por Hamás al presidente de la célula estudiantil de la organización de la Universidad de Birzeit El 7 de marzo de 218, fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a Omar Kiswani, de 24 años, residente de Beit Iksa (noroeste de Jerusalén), quien se desempeñaba como presidente de la Asociación de Estudiantes y jefe de la célula del Bloque Islámico (facción de Hamás) en la Universidad de Birzeit. Kiswani fue arrestado bajo sospecha de involucración en actividades terroristas. Su detención, que se llevó a cabo en el campo dentro de la Universidad, fue blanco de una serie de condenas por parte de la AP y organizaciones palestinas, quienes exigieron la intervención internacional. El interrogatorio reveló que Kiswani se había puesto en contacto con Yassin Rabia, un activista de Hamás en la Franja de Gaza, así como con activistas de Hamás en Turquía, y que había recibido dinero de ellos para promover la actividad de Hamás en la universidad. Kiswani recibió la suma de 15. euros, la cual ocultó en varios escondites en Judea y Samaria. El dinero recibido fue utilizado para promover la actividad de Hamás (prensa israelí, 3 de mayo de 218). Yassin Rabia, la persona con quien se conectó Kiswani, nació en el año 1971 y es residente de la localidad de Al-Mazraa, cerca de Ramala (sitio web de Hamás, 7 de mayo de 218). Yassin Rabia es un militante de Hamás que fue arrestado en 25 y sentenciado a dos cadenas perpetuas acumulativas y otros veinte años de prisión (Wafa, 13 de abril de 25), por razón de homicidio premeditado, entrenamiento militar, intento de asesinato y disparos contra personas. Fue liberado en el marco del Acuerdo Shalit y deportado a la Franja de Gaza. Actualmente es el jefe del Bloque Islámico (una facción de Hamás) en las universidades de Judea y Samaria (Al-Risala.net, 12 de noviembre de 216). Derecha: Omar Kiswani, quien se desempeñaba hasta hace poco como presidente del Consejo Estudiantil por parte de Hamás en la Universidad de Birzeit (página de Shehab en Facebook, 3 de mayo de 218) Izquierda: Yassin Rabia, un militante de Hamás liberado y deportado a la Franja de Gaza como parte del Acuerdo Shalit (sitio web de Hamás, 7 de mayo de 218)

7 7 El sur de Israel Disparos de cohetes 4 Esta semana no se han detectado caídas de cohetes en el territorio de Israel. Hasta el momento, los eventos de la "Gran Marcha del Retorno" no han estado acompañados por disparos de cohetes o proyectiles de mortero. Distribución mensual de caídas de cohetes en el territorio de Israel * 3 4 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril** Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre * Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Distribución anual de caídas de cohetes Operación Plomo Fundido Operación Pilar Defensivo Operación Margen Protector Los datos estadísticos no incluyen cohetes caídos dentro de la Franja de Gaza ni disparos de proyectiles de mortero contra Israel.

8 8 Intentos de cruzar la valla y provocación de incendios Durante la semana continuaron las manifestaciones diarias de varios cientos de palestinos en distintos lugares cercanos a la valla de seguridad. Bajo el amparo de dichas manifestaciones, varios palestinos intentaron cruzar la valla y entrar al territorio de Israel. Además, lanzaron hacia el territorio israelí un gran número de cometas incendiarias y globos de helio que causaron incendios en los campos y bosques de las comunidades circundantes a la Franja de Gaza. Incendios provocados intencionadamente El 2 de mayo de 218 se produjo un gran incendio en el bosque de Beeri, el mayor desde que comenzó el uso de las cometas incendiarias. Cientos de dunams de bosques fueron quemados por las llamas. Otros incendios provocados en campos de trigo causaron graves daños. La FDI cambiaron su modo de responder a los lanzamientos de cometas incendiarias. El 6 de mayo de 218, aeronaves de la Fuerza Aérea de Israel atacaron a puestos terroristas de Hamás en el norte de la Franja de Gaza cerca de la valla de seguridad, desde donde enviaban los palestinos objetos incendiados para intentar prender fuego en los campos en Israel (portavoz de las FDI, 6 de mayo de 218). Un incendio en los campos del Kibutz Beeri causado por una cometa incendiara, lanzada desde la Franja de Gaza (página Facebook de al-risala, 2 de mayo de 218) El 7 de mayo de 218, palestinos arrojaron desde la Franja de Gaza varios globos de helio que tenían amarrados materiales incendiarios. Los globos que aterrizaron en el territorio israelí causaron incendios en varios lugares simultáneamente, incluyendo un campo de trigo cerca del Kibutz Mefalsim y el bosque de Beeri, entre otros. Según los agricultores de la zona, ello causó un grave daño financiero (Ynet, 7 de mayo de 218).

9 9 Intentos de cruzar la valla de seguridad El 6 de mayo de 218, una célula terrorista compuesta por cuatro palestinos llegó a la valla de seguridad con el fin de infiltrarse al territorio israelí para llevar a cabo actividades terroristas. La célula terrorista fue detectada por unidades de observación de las FDI que le dieron seguimiento y, después de que los terroristas llegaron a la valla y comenzaron a romperla, soldados de las FDI llegaron al lugar y les dispararon. Tres miembros del escuadrón resultaron muertos. En poder de uno de los palestinos encontraron una bolsa con una cámara, un hacha, tijeras, una máscara de oxígeno y guantes. Al lado de otro de los palestinos muertos hallaron dos botellas de gasolina (prensa israelí, 6 de mayo de 218). Los equipos que fueron encontrados en poder de los miembros de la célula terrorista que intentó infiltrarse al territorio israelí (portavoz de las FDI, 6 de mayo de 218) El portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que en dicho incidente murieron Bahaa Abdul Rahman Qudeih, de 23 años, oriundo de Abasan al-kabira y Muhamad Khaled Abu Rayda, de 2 años, de Khan Yunis (cuenta Twitter de Ashraf al-qidra, 6 de mayo de 218). Los funerales tuvieron lugar en Khan Yunis (Agencia de Noticias Anatolia, 6 de mayo de 218). Durante los funerales, a los que asistieron militantes del brazo militar de Hamás, los cuerpos de los muertos estaban envueltos en banderas de Hamás. En los últimos comentarios que publicó en su página de Facebook, Muhamad Abu Rayda

10 1 escribió palabras de despedida a los militantes del brazo militar de Hamás que murieron en una explosión en el centro de la Franja de Gaza el 5 de mayo de 218 (página Facebook de Muhamad Abu Rayda, 6 de mayo de 218), lo cual indica que las personas que intentaron infiltrarse al territorio israelí eran militantes de Hamás. Fotografías del funeral de Bahaa Qudeih. El cuerpo envuelto en una bandera de Hamás y militantes del brazo militar que lo acompañan (página Facebook de la familia de Qudeih, 6 de mayo de 218). Los últimos comentarios que publicó Muhamad Abu Rayda en su página de Facebook (Página de Facebook de Muhamad Abu Rayda, 6 de mayo de 218)

11 11 La Franja de Gaza La Autoridad Palestina brinda ayuda a la Franja de Gaza El Ministerio de Finanzas del Gobierno de Consenso Nacional anunció que Mahmud Abás había dado instrucciones para aliviar las sanciones impuestas sobre la Franja de Gaza. Como parte de ello, Abu Mazen ordenó la transferencia de la mitad de los sueldos para los funcionarios de la AP, la transferencia de los salarios a las familias de shahids y heridos (unas 25 mil familias); la distribución de las pensiones de bienestar social y la reanudación del pago para electricidad y agua (al-quds, 6 de mayo de 218). Siguiendo las instrucciones de Abu Mazen, el ministro de Salud del Gobierno de Consenso Nacional Jawad Awwad ordenó enviar a los almacenes del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza veinte camiones cargados de medicinas por valor de tres millones de dólares. La llegada de los camiones a la Franja de Gaza está prevista para los próximos días (Wafa, 7 de mayo de 218). Hamás niega los informes acerca de que estaría dispuesto a entablar negociaciones indirectas sobre un alto el fuego a largo plazo El diario Haaretz informó que el liderazgo de Hamás en la Franja de Gaza habría enviado durante los últimos meses mensajes a Israel a través de varios canales, según los cuales estaría dispuesto a entablar negociaciones indirectas sobre una tregua a largo plazo ( Hudna ) en la Franja de Gaza. En el marco de tal acuerdo, Hamás procuraría obtener alivios en el bloqueo de la Franja de Gaza, permisos para la construcción de proyectos de infraestructura y, quizás, posibilitaría ademas un intercambio de cuerpos y prisioneros (artículo de Amos Harel en el diario Haaretz, 7 de mayo de 218). El portavoz de Hamás Abd al-latif al-qanua negó lo informado en los medios israelíes y dijo que no existía actualmente ningún diálogo sobre un acuerdo de tregua (Shehab, 7 de mayo de 218). Mueren seis militantes del brazo militar de Hamás El 5 de mayo de 218 estalló una explosión en una casa en el área de Al-Zuweida (Deir al- Balah, en el centro de la Franja de Gaza). En la explosión murieron seis militantes del brazo militar de Hamás y otros tres resultaron heridos. Se informó que los muertos eran miembros de la Unidad de Ingeniería del brazo militar de Hamás. Según los informes, entre los muertos se encontraban los comandantes de la Unidad de Comunicaciones y de la Unidad de Ingeniería en Deir al-balah. El portavoz del Ministerio del Interior de la Franja

12 12 de Gaza Iyad al-bazam dijo que las fuerzas de seguridad habían iniciado una investigación sobre el incidente (sitio web del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, 6 de mayo de 218). Fotos de la explosión (cuenta Twitter de Ghazza Al-Aan, 5 de mayo de 218) Sobre las circunstancias de la muerte de los seis se publicaron informes contradictorios. En las redes sociales se afirmó que habían muerto a causa de la explosión de una central telefónica entrampada con explosivos (cuenta Twitter de Mahmoud al-tartouri de Gaza, 5 de mayo de 218, Firas, 5 de mayo de 218). Según otra versión, murieron por una explosión que tuvo lugar mientras desmantelaban un dispositivo de escucha instalado por agentes israelíes en la central telefónica el brazo militar de Hamás (página Facebook de Abdel Qader Abu Islam de Gaza, 5 de mayo de 218; página Facebook de Gaza 4 All, 5 de mayo de 218). Al día siguiente, el brazo militar de Hamás emitió un comunicado oficial adjudicando a Israel oficialmente la responsabilidad por su muerte. Según el comunicado, los militantes del brazo militar murieron mientras llevaban a cabo una importante misión de seguridad en el terreno durante la cual estaban vigilando "una instalación de espionaje tecnológico con trampa explosiva que Israel había colocado en la Franja de Gaza". También se afirmó en el comunicado que ellos habían frustrado el plan de los servicios de inteligencia israelíes y que el cobro de la cuenta se estaba acercando inevitablemente y los resultados serían sumamente dolorosos para Israel" (sitio web de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, 6 de mayo de 218).

13 13 La pancarta publicada por el brazo militar de Hamás en memoria de los seis militantes muertos, con amenazas contra Israel (sitio web de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, 6 de mayo de 218) El funeral de los militantes del brazo militar fue asistido por altos dignatarios de Hamás. El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh dijo que Hamás se encontraba actualmente en un momento histórico significativo de la Yihad, la Resistencia y la lucha contra Israel. Según él, la Resistencia Palestina y en especial el brazo militar de Hamás estaba llevando a cabo una "guerra de mentes" contra Israel en varios frentes, incluyendo el armado, el de seguridad, el político y el mediático. Haniyeh elogió a los seis muertos y dijo que habían encontrado su muerte en una "actividad de Yihad que dura ya largos años" y que habían formado parte del pilar de las actividades especiales del brazo militar. Agregó que habían actuado para frustrar las operaciones de inteligencia y seguridad de Israel. Haniyeh enfatizó que el pueblo palestino estaba actualmente invirtiendo todos sus esfuerzos en las marchas de retorno, pero que, al mismo tiempo, continuaba la campaña militar y de inteligencia contra Israel (al-aqsa, 6 de mayo de 218). Altos funcionarios de Hamás, encabezados por Ismail Haniyeh y Khalil al-haya, en el funeral de las víctimas de la explosión en Deir al-balah (Derecha: sitio web de Hamás, 6 de mayo de 218; Izquierda: sitio web de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, 6 de mayo de 218)

14 14 Una pancarta publicada por Omayya Joha tras la muerte de los seis militantes de Hamás: Gaza no olvidará la sangre de sus seis hijos (cuenta Twitter de Filastin al-aan, 6 de mayo de 218) La Autoridad Palestina Reunión del Consejo Nacional Palestino La reunión del Consejo Nacional Palestino terminó el 4 de mayo de 218. Los temas tratados durante la conferencia fueron principalmente asuntos organizativos internos. En cuestiones políticas, se abordó principalmente el tema de Estados Unidos e Israel. El último día fue dedicado a las elecciones al Comité Ejecutivo y del Consejo Central y al fortalecimiento de los poderes del Consejo Central de la OLP (Wafa, 4 de mayo de 218). Durante la conferencia se reafirmó el nombramiento de Mahmud Abás como presidente palestino y presidente de la OLP. Además, se reeligió a los miembros del Comité Ejecutivo de la OLP, la mayoría de los cuales habían ya formado parte del Comité Ejecutivo en el pasado. Ahmed Majdalani, un miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, dijo que se había decidido agregar 13 nuevos miembros al Consejo, 83 de los cuales reemplazarían a miembros del Consejo que habían muerto y veinte eran miembros nuevos (Wafa, 4 de mayo de 218).

15 15 Derecha: Mahmud Abás en la ceremonia de cierre de la asamblea del Consejo Nacional Palestino en Ramala (Wafa, 4 de mayo de 218). Izquierda: Abu Mazen en su despacho con miembros electos del Comité Ejecutivo (Wafa, 4 de mayo de 218) La Declaración Final de la asamblea se centró en asuntos relacionados con la política exterior de la Autoridad Palestina y fue una confirmación de la política que está llevando a cabo actualmente en la arena internacional y en especial en lo referente a Israel y Estados Unidos. El anuncio puso énfasis en los continuos esfuerzos de la Autoridad Palestina para amenazar a las relaciones con Israel. Se decidió, entre otras cosas, rechazar las propuestas que no se ajustaran a los principios básicos palestinos para las negociaciones políticas, actuar para fortalecer el estatus de la Autoridad Palestina en el ámbito internacional y profundizar la oposición a la política de Israel en el nivel jurídico internacional. También se decidió suspender el reconocimiento de Israel y los vínculos con dicho país, incluyendo vínculos económicos y de seguridad. Exponemos a continuación algunos de los temas incluidos en la Declaración Final (Wafa, 4 de mayo de 218): Relaciones con Israel: las relaciones con Israel se basan en la existencia de un conflicto entre ambas entidades y es necesario volver a revisar los acuerdos que contradicen dicha situación. Debemos negarnos a toda propuesta de soluciones temporales para un estado con fronteras provisorias. Debemos negarnos a todo lo que dañe el tema de Jerusalén, de los refugiados y los asentamientos. En vista de la deserción de Israel de sus obligaciones y de los acuerdos que ha firmado, es necesario pasar de un régimen autónomo a un estado cuya capital es Jerusalén Oriental dentro de las fronteras de El Comité Ejecutivo debe suspender el reconocimiento de Israel hasta que Israel reconozca al Estado de Palestina dentro de las fronteras de 1967, cancele la decisión de anexar a Jerusalén Oriental y cese

16 16 la construcción de los asentamientos. Se debe apoyar al movimiento BDS y exigir a todos los países del mundo que impongan sanciones contra Israel. Estados Unidos: se debe rechazar la decisión del presidente de los Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y actuar para impedirla. Al mismo tiempo se debe rechazar la política del presidente Trump que incluye propuestas para solucionar el conflicto. Resoluciones a nivel internacional: debe reforzarse el estatus internacional del "Estado de Palestina" mediante la obtención de un mayor reconocimiento, especialmente por parte de las potencias mundiales. Se debe continuar procurando obtener la membresía de pleno derecho en la ONU y solicitar membresía en organizaciones internacionales. Se debe acudir a los organismos legales internacionales para enjuiciar a Israel. Resistencia popular : se debe acoger positivamente el consenso recientemente alcanzado sobre la resistencia popular. Sin embargo, debe entenderse que no se trata de una alternativa a otros métodos de lucha (refiriéndose implícitamente a la lucha armada) permitidos por el derecho internacional. La resistencia popular por medios pacíficos demostró ser ventajosa y reclutó el apoyo internacional. La Intifada de Jerusalén y la Gran Marcha del Retorno forman parte de la resistencia palestina. Una lección de historia - el discurso de Mahmud Abás En el discurso pronunciado en la sesión de apertura del Consejo Nacional Palestino, Mahmud Abás dedicó unos veinte minutos a lo que llamó "una lección de historia". Abu Mazen dedicó esta parte del discurso a negar la conexión judía con la Tierra de Israel. El discurso estaba lleno de inexactitudes y distorsiones de nombres y fechas, y estaba destinado a refutar la existencia del pueblo judío, negar su conexión con la Tierra de Israel y reforzar así (a su manera de ver) el nacionalismo palestino. El discurso incluyó elementos antisemitas al servicio de los argumentos políticos de Abu Mazen, como por ejemplo la declaración de que en Europa odiaban a los judíos solo por sus actividades sociales y sus ocupaciones que envolvían bancos y préstamos con intereses 5. 5 Para más detalles sobre el discurso de Abu Mazen, véase la publicación del Centro de Información del 3 de mayo de 218: Lección de Historia según la versión de Abu Mazen: en la apertura de los debates del Consejo Nacional Palestino, Mahmud Abás pronunció un discurso lleno de distorsiones históricas y tonos antisemitas, todo lo cual tiene como objetivo negar la existencia de un pueblo judío y su conexión con la Tierra de Israel con el fin de afianzar el nacionalismo palestino ".

17 17 Esta parte del discurso de Mahmud Abás fue severamente criticada por altos funcionarios en Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, así como por muchos líderes occidentales. Dos días después del discurso, como consecuencia de las críticas, el Despacho de Abu Mazen en Ramala publicó una disculpa expresando que, si hubo personas que se sintieron insultadas o heridas por su discurso, especialmente entre los miembros de la religión judía, se disculpaba por ello y recalcaba que no tenía la intención de hacerlo, ya que siente gran respeto por la religión judía, así como por las demás religiones monoteístas. Abu Mazen agregó en su disculpa que el Holocausto fue "el crimen más atroz de la historia" y que condena al antisemitismo en todas sus formas. También reafirmó su compromiso con la solución de dos estados y con una vida codo a codo en paz y con seguridad (Wafa, 4 de mayo de 218). En la disculpa no se refirió a las partes del discurso en las que rechazó la existencia del pueblo judío y su conexión con la Tierra de Israel 6. Los palestinos piden boicotear la ceremonia de apertura de la embajada de los Estados Unidos en Jerusalén El secretario del Comité Ejecutivo de la OLP Saeb Erekat hizo un llamamiento a todos los representantes de los países del mundo, incluyendo a los miembros de los cuerpos diplomáticos, organizaciones de sociedad civil y líderes religiosos, para que boicotearan a la ceremonia de apertura de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén. Según él, la participación en la ceremonia otorgaría legitimación a una decisión ilegítima e ilegal y fortalecería el silencio con respecto a la política de anexión de Israel. Agregó que participar en la ceremonia equivale a tomar parte en el "crimen" que viola el derecho del pueblo palestino e impide cualquier posibilidad de paz entre Israel y los palestinos (Wafa, 7 de mayo de 218). Jibril Rajoub condena la participación de los grupos de Baréin y EAU en la carrera ciclística Giro de Italia en Israel El jefe del Comité Olímpico Palestino Jibril Rajoub condenó la participación de los grupos de Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la carrera ciclística Giro de Italia cuyas tres primeras etapas tuvieron lugar en Israel. Según él, esta participación está en contra de la voluntad internacional, la Convención Olímpica y las resoluciones de la ONU que son 6 La disculpa fue publicada también en los sitios web de la agencia de noticias palestina oficial Wafa en inglés y francés. Sin embargo, hasta el momento, Mahmud Abás no ha publicado la disculpa en su página oficial en Facebook.

18 18 violadas por Israel mediante su conducta frente al cuerpo deportivo nacional palestino. Rajoub pidió a los comités olímpicos de Baréin y EAU que adoptaran una postura clara contra tal participación y dijo que enviaría cartas de protesta y condena a dichos Comités, al presidente del Comité Olímpico Árabe, a los Comités Olímpicos Islámicos y al secretario general de la Liga Árabe (Raya, 5 de mayo de 218).

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 9-15 de mayo de 218 Reseña Los acontecimientos de esta semana se centraron en las manifestaciones violentas acompañadas de extensos disturbios

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 25 de abril - 1 de mayo de 218 Reseña Ver el vídeo Los disturbios que tuvieron lugar el viernes 27 de abril de 218 en el marco de la Gran Marcha

Más detalles

El 1 de enero de 2018 se cumplió el 53 aniversario de la fundación del movimiento Fatah.

El 1 de enero de 2018 se cumplió el 53 aniversario de la fundación del movimiento Fatah. 10 de enero de 2018 El aniversario de la fundación de Fatah fue conmemorado en las universidades y academias de Judea y Samaria mediante la glorificación de los shahids y el aliento del terrorismo Reseña

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 13-19 de junio de 2018 Reseña Ver el vídeo Los eventos de la Marcha del Retorno del viernes 15 de junio de 2018 que tuvieron lugar durante

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Reseña En la marcha del viernes 6 de julio de 2018 participaron varios miles de manifestantes. Uno de ellos resultó muerto, según parece por una granada que explotó al lado de uno de los manifestantes

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 5-11 de diciembre de 2018 Reseña Los acontecimientos de esta semana se enfocaron en el tiroteo terrorista perpetrado en la intersección de

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 11-16 de abril de 218 Reseña Los acontecimientos del tercer viernes de la Gran Marcha del Retorno tuvieron lugar esta semana con una intensidad

Más detalles

Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén

Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén www.juventudrebelde.cu Ejército ruso libera a Siria del Daesh Autor: Juventud Rebelde Publicado: 08/12/2017 06:28 pm Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén Al menos un muerto y más de

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Reseña La semana pasada Hamás continuó supervisando la disminución del nivel de violencia en los eventos semanales (la marcha de retorno, la flotilla y las manifestaciones en el norte de la Franja de Gaza).

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 11-17 de julio de 2018 Reseña Ver el vídeo El 14 de julio de 2018 tuvo lugar un tercer ciclo de escalada de violencia, más severo que los anteriores,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 28 de marzo 1 de abril de 218 Reseña En la Franja de Gaza se vienen llevando a cabo, desde el 3 de marzo de 218, los eventos de la Gran Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 21-27 de marzo de 218 Reseña 1 Los preparativos para los eventos de la "Gran Marcha del Retorno" en la Franja de Gaza están en pleno curso.

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 13-18 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea, Samaria y la Franja de Gaza. No obstante, han

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 2-8 de enero de 2019 Reseña Esta semana aumentó el nivel de violencia en la Franja de Gaza. Entre otras cosas, durante las marchas de retorno

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 8-14 de agosto de 2018 Reseña Esta semana estuvo marcada por una quinta ronda de escalada de violencia entre Hamás e Israel, durante la cual

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 3 de agosto- 5 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria. Asimismo, no se han detectado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 9-15 de enero de 2019 Reseña La semana pasada se desplegó un alto nivel de violencia en la Franja de Gaza. Durante los eventos de la Marcha

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (29 de febrero 6 de marzo de 212) Continúan los preparativos para la

Más detalles

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO 2008-2009 TEXTOS APROBADOS en la sesión del jueves 15 de enero de 2009 P6_TA-PROV(2009)01-15 EDICIÓN PROVISIONAL PE 418.773 Unida en la diversidad P6_TA-PROV(2009)0025 Situación en

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 4-9 de octubre de 2018 Reseña El 7 de octubre de 2018 dos israelíes fueron asesinados en un ataque a tiros perpetrado en la zona industrial

Más detalles

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Versión original: inglés/francés Traducción al español - Lic. Carina Galvalisi Kemayd www.secretariagrulacuip.org 138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Ginebra, 24 28.03.2018 Asamblea A/137/2-P.3

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Reseña Continúa la ola de manifestaciones y disturbios violentos en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza, si bien su intensidad ha disminuido en comparación con los días pico del viernes y sábado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 17-24 de abril de 218 Reseña El 2 de abril de 218, el cuarto viernes desde el comienzo de la "Gran Marcha del Retorno", unos 1. palestinos

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 6-12 de junio de 2018 Reseña Ver el vídeo En las manifestaciones del viernes 8 de junio de 2018, cuyo objetivo fue conmemorar el Día Internacional

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 21-27 de febrero de 2018 Reseña Un vídeo que documenta la activación de la carga explosiva contra las fuerzas de las FDI en la valla de seguridad

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 29 de noviembre 5 de diciembre de 2017 Reseña Esta semana tuvo lugar un ataque por apuñalamiento en Arad, en el que resultó muerto un soldado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 27 de septiembre 2 de octubre de 2017 Reseña 1 Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria. En la frontera de la Franja

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (15 21 de abril de 2015) Atentado de atropellado en la Colina Francesa (Guiva Tzarfatit). Murió un hombre y una mujer resultó gravemente herida.

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Publicación presentada en la página facebook de Hamás después del atentado de disparos en Beit El, realizado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 23-29 de mayo de 218 Reseña En la Franja de Gaza está escalando la violencia, por primera vez desde la operación Margen Protector (214). La

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 15-21 de noviembre de 217 Reseña El incidente terrorista más grave de la semana pasada fue el doble atentado de atropello y apuñalamiento perpetrado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 20-26 de junio de 2018 Reseña En la marcha del viernes 22 de junio de 2018 participaron varios miles de personas. La disposición a participar

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017) Aumento en la cantidad de atentados significativos en Judea y Samaria. A la derecha: Un atentado de atropellado en

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 14-20 de febrero de 2018 Reseña Ver el vídeo El incidente más serio de esta semana tuvo lugar en la Franja de Gaza y es considerado como el

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Gobierno israelí ha respondido con fuego a las protestas, incluso con el uso de francotiradores. Autor: FDI Publicado: 21/04/2018 08:20 pm Nueva masacre de Israel en Palestina

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 17-23 de enero de 218 Reseña Ver el vídeo Los acontecimientos terroristas más graves de esta semana fueron tres atentados del terrorismo popular

Más detalles

Cotéjese con la exposición del orador

Cotéjese con la exposición del orador Cotéjese con la exposición del orador Declaración al Consejo de Seguridad del Excma. Sra. María Rubiales de Chamorro, Vicepresidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 14-2 de marzo de 218 Reseña Ver el vídeo Esta semana hubo dos ataques mortales en los que fueron asesinados un civil y dos soldados de las

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 20-26 de diciembre de 2017 Reseña Esta semana continuaron las manifestaciones y disturbios sobre el telón de fondo de la declaración del presidente

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel Creación del Estado de Israel Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Belfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino 3 17 de octubre de 2017 Reseña A principios de octubre de 2017 un residente de Elkana fue asesinado en un ataque punzante. Su cuerpo apuñalado

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel FACTORES EXTERNOS La Primera Guerra Mundial Influencia de las ideas de la Revolución Rusa Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría Postura de la ONU Escasa rentabilidad económica

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (11 17 de mayo de 2016) Enfrentamientos violentos en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza, con las fuerzas de seguridad israelíes, en el

Más detalles

ÍNDICE ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE ANÁLISIS HISTÓRICO Y GEOPOLÍTICO DEL CONFLICTO... 21

ÍNDICE ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE ANÁLISIS HISTÓRICO Y GEOPOLÍTICO DEL CONFLICTO... 21 ABREVIATURAS UTILIZADAS... 13 INTRODUCCIÓN... 19 PRIMERA PARTE ANÁLISIS HISTÓRICO Y GEOPOLÍTICO DEL CONFLICTO... 21 CAPÍTULO I... 23 DE LA DIÁSPORA A ISRAEL Y LA NAKBA... 23 1.1. Antecedentes: la disputa

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 6-12 de septiembre de 217 Reseña Esta semana no ha habido atentados significativos en Judea y Samaria; sin embargo, en tres ocasiones distintas

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino 28 de febrero - 6 de marzo de 2018 Reseña Esta semana tuvo lugar en la ciudad de Acre (Aco) un atentado por atropello perpetrado por un árabe

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 27 de diciembre de 2017 2 de enero de 2018 Reseña Tras un corto respiro, reanudaron los disparos de cohetes y proyectiles de mortero desde

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (11-17 de enero de 2017) A la derecha: El Presidente de Francia, Francois Hollande ofrece un discuros en la Conferencia de Paz en París. (Al-Nahar

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino 24-30 de enero de 2018 Reseña En Judea, Samaria y la Franja de Gaza continuaron las manifestaciones y disturbios violentos. A las manifestaciones

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (10 16 de octubre

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (2 8 de abril de

Más detalles

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA Informe del Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967, Richard Falk Naciones Unidas Asamblea General PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de de enero de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de de enero de 2016) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (30 de diciembre de 2015 5 de enero de 2016) Escenario del atentado en la calle Dizengoff en Tel Aviv (fotografía Reubén Erlich, 2 de enero

Más detalles

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33 ÍNDICE PREFACIO 15 INTRODUCCIÓN 21 ABREVIATURAS 29 PRIMERA PARTE: LA ERA DE LA CONFRONTACIÓN (1967-1992) 31 CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA (1967-1976)

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Balfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Reseña del cuadro de la situación

Reseña del cuadro de la situación Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 15 de junio de 2014 Secuestro de los tres jóvenes en la junción Gush Etzion (Cuadro

Más detalles

Los ataques terroristas empujan la Partición de Jerusalén

Los ataques terroristas empujan la Partición de Jerusalén Noticia Profética Sábado 22 de Noviembre 2014 El sitio de CNN en México informa un ataque terrorista en una sinagoga en Jerusalén deja cinco muertos. Fallecieron cuatro rabinos y un policía. Netanyahu

Más detalles

Embajador Elbio Rosselli Representante Permanente del Uruguay ante las Naciones Unidas

Embajador Elbio Rosselli Representante Permanente del Uruguay ante las Naciones Unidas URUGUAY INTERVENCIÓN DEL Embajador Elbio Rosselli Representante Permanente del Uruguay ante las Naciones Unidas CONSEJO DE SEGURIDAD «La situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión palestina» DEBATE

Más detalles

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos Noticia Profética, Sábado 10 de Octubre 2015 En esta ocasión, informa el diario El Mundo de España, lo que está ocurriendo,

Más detalles

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 5 de marzo de 2014 La Marina de Guerra israelí frustró un contrabando de armas

Más detalles

REFUGIADOS DE PALESTINA SITUACIÓN HUMANITARIA EN EL TERRITORIO PALESTINO OCUPADO REFUGIADOS DE PALESTINA. Informe de Situación

REFUGIADOS DE PALESTINA SITUACIÓN HUMANITARIA EN EL TERRITORIO PALESTINO OCUPADO REFUGIADOS DE PALESTINA. Informe de Situación 20 de Junio de 2011 I Día Mundial del Refugiado REFUGIADOS DE PALESTINA Informe de Situación SITUACIÓN HUMANITARIA EN EL TERRITORIO PALESTINO OCUPADO (franja de Gaza y Cisjordania) REFUGIADOS DE PALESTINA

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (4-10 de enero de 2017) Alientan a realizar más atentados después del atentado de atropellado en Jerusalén en el que fueron asesinados cuatro

Más detalles

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos "La primera huelga de hambre latinomericana por los presos palestinos de 30 dias un compromiso de

Más detalles

REUNIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN APOYO A LA PAZ ISRAELO-PALESTINA

REUNIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN APOYO A LA PAZ ISRAELO-PALESTINA REUNIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN APOYO A LA PAZ ISRAELO-PALESTINA Sede de la CEPAL, Santiago, 11 y 12 de diciembre de 2008 COTÉJESE CON LA EXPOSICIÓN DEL ORADOR SESIÓN

Más detalles

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 57ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A57/INF.DOC./2 Punto 19 del orden del día provisional 17 de mayo de 2004 Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes

Más detalles

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén Este miércoles, el presidente norteamericano Donald Trump anunciará cuál es su decisión sobre este

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.4/2002/NGO/164 20 de febrero de 2002 ESPAÑOL E INGLÉS SOLAMENTE COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS 58 período de sesiones Tema 11 (b) del programa

Más detalles

AMNISTÍA INTERNACIONAL

AMNISTÍA INTERNACIONAL AMNISTÍA INTERNACIONAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS 25 de julio de 2014 Índice AI: MDE 15/018/2014 Conflicto de Israel/Gaza, julio de 2014 Qué piensa Amnistía Internacional de la resolución que aprobó el Consejo

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero

Más detalles

Asamblea General Consejo de Seguridad

Asamblea General Consejo de Seguridad Naciones Unidas A/66/371 Asamblea General Consejo de Seguridad Distr. general 23 de septiembre de 2011 Español Original: inglés Asamblea General Sexagésimo sexto período de sesiones Tema 116 del programa

Más detalles

Hay que recordar que la mayor parte de Irak ha estado bajo "estado de emergencia" desde el comienzo del cerco de Faluya, el 8 de noviembre.

Hay que recordar que la mayor parte de Irak ha estado bajo estado de emergencia desde el comienzo del cerco de Faluya, el 8 de noviembre. :: portada :: Iraq :: 29-05-2005 Bagdad bloqueada y matanzas por doquier El ministro de defensa iraquí anuncia que 40.000 soldados sellarán Bagdad para "dar caza a los insurgentes" Dahr Jamail Rebelión

Más detalles

Palestina y el fracaso del proceso de paz. Perspectivas de futuro. Diego Checa Hidalgo Instituto de la Paz y los Conflictos Universidad de Granada

Palestina y el fracaso del proceso de paz. Perspectivas de futuro. Diego Checa Hidalgo Instituto de la Paz y los Conflictos Universidad de Granada Palestina y el fracaso del proceso de paz. Perspectivas de futuro Diego Checa Hidalgo Instituto de la Paz y los Conflictos Universidad de Granada 26/01/2015 PALESTINA Y EL FRACASO DEL PROCESO DE PAZ Introducción:

Más detalles

Declaración de Solidaridad con Palestina

Declaración de Solidaridad con Palestina NAM 2012/Doc.5 Original: Inglés 16 ta Cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno del Movimiento de los Países No Alineados Teherán, República Islámica de Irán 26-31 Agosto de 2012 Declaración de Solidaridad

Más detalles

Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra

Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra www.juventudrebelde.cu Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra Inicialmente, estaba previsto que la oposición y el Gobierno sirio se sentaran en la mesa de negociaciones para abordar el futuro

Más detalles

Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE

Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 TEXTOS APROBADOS P8_TA(2014)0029 Israel-Palestina después del conflicto de Gaza y papel de la UE Resolución del Parlamento Europeo, de 18 de septiembre de 2014, sobre Israel-Palestina

Más detalles

LA PAZ EMPIEZA AQUÍ. La Exposición

LA PAZ EMPIEZA AQUÍ. La Exposición LA PAZ EMPIEZA AQUÍ La Exposición Tenemos que continuar defendiendo enérgicamente los derechos, la situación, las aspiraciones y las esperanzas de los refugiados de Palestina. Tenemos que ser resolutivos

Más detalles

Trump sentencia a muerte al Estado Palestino Independiente

Trump sentencia a muerte al Estado Palestino Independiente www.juventudrebelde.cu Un palestino pasa frente al graffiti del president Donald Trump donde hace su promesa de constuirle un hermano al muro Israeli. Autor: AFP Publicado: 21/09/2017 07:02 pm Trump sentencia

Más detalles

Gaza, un duro balance

Gaza, un duro balance Gaza, un duro balance PASCAL BONIFACE LA VANGUARDIA, 6.01.09 Las operaciones militares aéreas lanzadas por Israel contra Hamas en la franja de Gaza han causado ya -una vez iniciada la operación terrestrecientos

Más detalles

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Versión original: inglés/francés Traducción al español - Lic. Carina Galvalisi Kemayd www.secretariagrulacuip.org 138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas Ginebra, 24 28.03.2018 Asamblea A/137/2-P.1

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre 4 de diciembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre 4 de diciembre de 2012) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre

Más detalles

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 19-05-2009 Entrevista a Nayaf Hawatmeh, Secretario general del FDLP "No hay otro camino para los palestinos que la unidad" Josemi Arrugaeta Gara Nayaf Hawatmeh

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (21-27 de diciembre de 2016) A la derecha: Caricatura publicada por Fatah en la que se ve la decisión de la ONU como el cuchillazo de un cuchillo

Más detalles

Se adjuntan a la atención de las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Se adjuntan a la atención de las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 16 de julio de 2014 (OR. en) EUCO 147/14 CO EUR 9 CONCL 3 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Reunión extraordinaria del

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas RAFAEL RAMÍREZ EMBAJADOR REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS DEBATE ABIERTO LA SITUACION EN ORIENTE MEDIO Consejo

Más detalles

Se adjuntan a la atención de las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Se adjuntan a la atención de las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 16 de julio de 2014 (OR. en) EUCO 147/14 CO EUR 9 CONCL 3 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Reunión extraordinaria del

Más detalles

UNRWA Euskadi/Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina

UNRWA Euskadi/Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina Ilustración: Susanna Martín Textos: Susanna Martín y UNRWA Euskadi Edición: Susanna Martín Bilbao Octubre 2016 UNRWA Euskadi/Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina www.unrwaeuskadi.org

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (6 12 de mayo de 2015) Modelo de tanque Merkava israelí, que fue construido por Hamás para entrenamientos, y fotografiado en uno de los campamentos

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de febrero

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE SEGURIDAD BISA LA CONFIANZA DE UNA VIDA MÁS SEGURA

BOLETÍN INFORMATIVO DE SEGURIDAD BISA LA CONFIANZA DE UNA VIDA MÁS SEGURA BOLETÍN INFORMATIVO DE SEGURIDAD BISA LA CONFIANZA DE UNA VIDA MÁS SEGURA MAPA NACIONAL Cuerpos de pareja ecuatoriana asesinada serán repatriados este viernes 6 de julio Tras el secuestro y el asesinato

Más detalles

LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA

LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA Día 19 de enero 2009 Hoy [18 de enero] es un día mejor que ayer y esperamos que se seguir la evolución positiva todos los días hasta

Más detalles

TRIBUNA ABIERTA. El pensamiento judío independiente

TRIBUNA ABIERTA. El pensamiento judío independiente TRIBUNA ABIERTA El pensamiento judío independiente Alberto Piris*, CEIPAZ, 22 de noviembre de 2012 Los ojos del mundo se vuelven hacia las tierras palestinas, ahora que los medios de comunicación llevan

Más detalles

La detención de un activista palestino en una manifestación pacífica, en fotos

La detención de un activista palestino en una manifestación pacífica, en fotos :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 22-09-2013 La detención de un activista palestino en una manifestación pacífica, en fotos Ryan Rodrick Beiler Activestills.org/0972mag Traducido para Rebelión

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (11 17 de junio

Más detalles

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1]

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1] Publicado en Conexihon (http://conexihon.hn/site) Inicio > Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia

Más detalles

Venezuela rechaza de manera enérgica ocupación del Estado de Israel a Palestina

Venezuela rechaza de manera enérgica ocupación del Estado de Israel a Palestina El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, reafirmó la posición consecuente de Venezuela con la causa del Estado de Palestina y su pueblo, asimismo condenó "de la manera más enérgica

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre

Más detalles

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO NOTA DE PROSPECTIVA Nº 7/2008 DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO www.falternativas.org/opex Resumen:

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS: Alicante, 4-5 de noviembre de 2010

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS: Alicante, 4-5 de noviembre de 2010 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS: TRATAMIENTO INFORMATIVO DE ORIENTE MEDIO Alicante, 4-5 de noviembre de 2010 El objetivo del encuentro es abordar el tratamiento informativo de oriente medio en los

Más detalles