Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino"

Transcripción

1 Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino de febrero de 2018 Reseña Ver el vídeo El incidente más serio de esta semana tuvo lugar en la Franja de Gaza y es considerado como el más grave desde la operación Margen Protector. Cuando soldados de las FDI se estaban acercando a la valla de seguridad para retirar una bandera palestina que fuera puesta allí durante las manifestaciones, un artefacto explosivo que estaba conectado a la bandera explotó, hiriendo a cuatro soldados, dos de ellos de gravedad. Fue la primera vez en que una manifestación popular es utilizada para llevar a cabo un atentado terrorista en las proximidades de la valla. Asumió la responsabilidad por el ataque la organización terrorista Comités de Resistencia Popular de la Franja de Gaza, la cual, por lo menos hasta hace cierto tiempo, operaba bajo el patrocinio de Hamás. En respuesta a ello, tanques de las FDI dispararon contra un puesto de observación de la Yihad Islámica en Palestina y aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron a 18 blancos terroristas. El portavoz de las FDI dijo que uno de los blancos terroristas atacados fue un túnel penetrante cuyo recorrido se dirigía hacia Israel. Durante el ataque y al día siguiente fueron detectadas dos caídas de cohetes en el territorio de Israel, impactando una de ellas una vivienda en una de las localidades del Néguev occidental. No hubo víctimas. El incidente constituye una expresión más del desgaste de la calma relativa que se había mantenido entre Hamás e Israel desde el fin de la operación Margen Protector. Si bien la política de restricción de Hamás sigue aún en pie, parecería que, con el telón de fondo del deterioro de la economía y la difícil situación estratégica a la que se enfrenta

2 2 actualmente, los factores restrictivos que la influenciaban han sido seriamente dañados. Opinamos que ello aumenta el potencial de deterioro de la situación entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Demostraciones, enfrentamientos y disturbios A lo largo de la semana continuaron las manifestaciones y disturbios violentos en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza. La mayoría de las manifestaciones siguieron siendo en protesta por las decisiones del presidente estadounidense Donald Trump referentes al traslado de la Embajada de los Estados Unidos a Jerusalén. Algunas de ellas estuvieron acompañadas de enfrentamientos con fuerzas de seguridad israelíes. El Ministerio de Salud y la Medialuna Roja informaron que varios palestinos habían resultado heridos durante los incidentes (Wafa, 16 de febrero de 2018). Dirigentes de la Autoridad Palestina y la Franja de Gaza siguen pidiendo que se realicen concentraciones y manifestaciones y que se intensifique la resistencia popular. También se oyeron voces instando a los alumnos de las escuelas a participar en los eventos (Wafa, 17 de febrero de 2018). Asimismo, se publicaron volantes pidiendo la continuación de los eventos de protesta, los cuales culminaron el viernes 23 de febrero de En la Franja de Gaza también se llevaron a cabo manifestaciones en contra de EUA y en apoyo de la Intifada de Jerusalén y, al mismo tiempo, tuvieron lugar manifestaciones en protesta por la difícil situación humanitaria. Derecha: enfrentamientos en la entrada norte de Al-Bireh. Izquierda: enfrentamientos en la aldea de Beita, al sur de Nablus (Wafa, 16 de febrero de 2018)

3 3 Derecha: manifestación de protesta de Hamás en Rafah (página Facebook de Rafah24, 16 de febrero de 2018). Izquierda: manifestación de protesta de las organizaciones nacionales e islámicas en el centro de la ciudad de Gaza. Khaled al-batash, uno de los dirigentes de la Yihad Islámica en Palestina, pronunciando un discurso durante la manifestación (sitio web del Movimiento de Resistencia Popular liderado por Zakaria Dughmush 16 de febrero de 2018). Al mismo tiempo, continuaron los eventos de arrojamiento de piedras y lanzamiento de bombas incendiarias contra fuerzas de seguridad y objetivos civiles. En el marco de sus actividades antiterroristas en toda Judea y Samaria, unidades de las Fuerzas de Seguridad Israelíes detuvieron a sospechosos de actividades terroristas y confiscaron medios de combate. Los principales acontecimientos de esta semana fueron los siguientes: El 19 de febrero de 2018, una bomba incendiaria fue lanzada contra vehículos circulantes en la carretera de Gush Etzion, cerca de al-khader. No hubo víctimas ni daños materiales (página Facebook Tzeva Adom, 19 de febrero de 2018). El 18 de febrero de 2018, policías fronterizos que se encontraban en el puesto de control a la entrada del Tribunal Militar de Samaria (lugar que ha sido víctima de bastantes atentados últimamente) se percataron de un palestino que despertó sus sospechas. Cuando se acercaron para interrogarlo, el palestino señaló un bolso que había ocultado cerca del puesto. Al registrar el bolso encontraron una ametralladora improvisada Carl Gustav. El sospechoso, un residente de Nablus de 19 años, fue detenido para ser interrogado (página Facebook Tzeva Adom, 18 de febrero de 2018).

4 4 La ametralladora improvisada que fue hallada en el bolso del palestino a la entrada del Tribunal Militar (cuenta Twitter de PALDF, 18 de febrero de 2018) El 18 de febrero de 2018, una joven palestina llegó al puesto de control del Tribunal de Paz de Jerusalén. Tras despertar las sospechas de los guardias de seguridad apostados en el lugar, éstos procedieron a su requisa, durante la cual descubrieron que tenía un cuchillo en su poder. La joven fue detenida para su posterior interrogatorio (página Facebook Tzeva Adom, 18 de febrero de 2018). El 15 de febrero de 2018, durante actividades proactivas de unidades de las Fuerzas de Seguridad Israelíes, un vehículo fue detenido para ser inspeccionado. Al registrar el vehículo hallaron un rifle improvisado de tipo Carl Gustav. Dos sospechosos residentes de Duma fueron detenidos para ser interrogados (página Facebook Tzeva Adom, 15 de febrero de 2018).

5 5 Daños causados a un autobús israelí por piedras arrojadas contra él cerca de la aldea de Husan, al oeste de Belén. (cuenta Twitter de PALINFO, 18 de febrero de 2018) Atentados significativos perpetrados durante el año pasado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Se pone al descubierto una célula terrorista de la Yihad Islámica en Palestina que operaba en la zona de Belén Las Fuerzas de Seguridad Israelíes pusieron al descubierto durante las últimas semanas una célula terrorista cuyos miembros pertenecían a la Yihad Islámica en Palestina, la cual había sido reclutada y operaba en la zona de Belén. Los miembros de la célula terrorista tenían planeado llevar a cabo ataques a disparos contra civiles y agentes de seguridad en la zona de Gush Etzion. En el marco de la investigación fueron arrestados seis palestinos, encabezados por dos militantes de la Yihad Islámica en Palestina. Uno de ellos 1 En nuestra definición de atentados significativos se incluye atentados de disparos, apuñalamientos, atropellos y la colocación de cargas explosivas o ataques combinados. No se incluye en la misma el arrojado de piedras ni el lanzamiento de bombas incendiarias.

6 6 había estado anteriormente en detención administrativa por la planificación de un ataque, mientras que el otro había estado encarcelado dos veces debido a su participación en las actividades de una célula terrorista de la Yihad Islámica que había planeado llevar a cabo atentados contra unidades de las FDI. Los miembros de la célula terrorista activaron para adquirir explosivos y recurrieron a organizaciones terroristas de la Franja de Gaza para obtener financiación. Al no lograr adquirir los materiales para la fabricación de un artefacto explosivo, decidieron crear una bomba falsa para que pudieran obtener financiación y reconocimiento por sus actividades y llevar a cabo otros atentados. El interrogatorio reveló que el motivo de sus actividades era el deseo de ser detenidos a fin de recibir la pensión para prisioneros de la organización. Los miembros de la célula terrorista habían considerado la idea de asesinar al ministro de Defensa mediante la colocación de un artefacto explosivo en la carretera en la que suele viajar. Sin embargo, rescindieron de ella a causa de las fuertes medidas de seguridad en torno al ministro de Defensa (Servicio de Seguridad General, 20 de febrero de 2018). El sur de Israel Un día de enfrentamientos a lo largo de la frontera de Israel-Franja de Gaza El 17 de febrero de 2018, una unidad del ejército israelí estaba operando cerca de la valla fronteriza al sur de la Franja de Gaza (en frente del kibutz Ein Hashloshá), para quitar una bandera que había sido plantada en la valla por palestinos que habían participado en las manifestaciones llevadas a cabo en el lugar. Cuando los soldados se acercaron a la valla, fue activado a distancia contra ellos un artefacto explosivo sumamente poderoso que estaba conectado a la bandera. Cuatro soldados resultaron heridos por la explosión, dos de gravedad, y otros dos moderadamente.

7 7 Manifestaciones en las proximidades de la valla de seguridad al este de la Franja de Gaza (cuenta Twitter de QUDSN, 16 de febrero de 2018) El ejército israelí respondió inmediatamente con fuego de tanques contra un puesto de observación de la Yihad Islámica en Palestina. Más tarde, aviones de la Fuerza Aérea atacaron 18 blancos terroristas. El portavoz de las FDI dijo que habían sido atacados objetivos destacados" pertenecientes a Hamás, la cual es considerada por Israel como la responsable de todo lo que ocurre en la Franja de Gaza. Uno de los objetivos atacados fue un túnel terrorista situado en el barrio Zeitun de Gaza, cuyo recorrido estaba dirigido hacia el territorio de Israel. También fue atacada una base militar en la zona de Netzarim perteneciente a unidades militares exclusivas de Hamás, así como talleres de fabricación de armas, un complejo militar en el área de Khan Yunis, y más. El ala militar de Hamás informó, lo que es inusual, que sus militantes habían disparado misiles antiaéreos contra los aviones israelíes. Un comunicado oficial emitido por el ala militar informó que se habían lanzado misiles antiaéreos contra aviones de guerra sionistas que estaban atacando en la Franja de Gaza (página web del ala militar de Hamás, 17 de febrero de 2018).

8 8 El comunicado del ala militar de Hamás sobre el fuego antiaéreo contra los aviones israelíes (cuenta Twitter de PALDF, 18 de febrero de 2018; página web del ala militar de Hamás, 17 de febrero de 2018). Los lugares atacados por las aeronaves de la Fuerza Aérea en la Franja de Gaza (página Facebook del portavoz de las FDI, 17 de diciembre de 2018).

9 9 Derecha: el túnel terrorista de Hamás que fue atacado en el barrio Zeitoun de Gaza (cuenta Twitter de PALDF, 18 de febrero de 2018). Izquierda: el puesto de observación de Hamás que fue atacado cerca de la frontera con Israel al este de Khan Yunis (cuenta Twitter de PALDF, 18 de febrero de 2018). Los Comités de Resistencia Popular asumieron la responsabilidad por la detonación del artefacto explosivo al este de Khan Yunis este 2. En un comunicado publicado por dicha organización dijeron que la operación se había llevado a cabo en respuesta a las penetraciones del "enemigo" y que era un mensaje que recalcaba que la organización estaba preparada para defender al pueblo palestino (cuenta Twitter del canal Filastin al- Yawm, 17 de febrero de 2018). El portavoz de los Comités de Resistencia Popular Muhammad al-barem (Abu Mujahed) alabó en una entrevista telefónica la coordinación que tuvo lugar durante la detonación de la carga explosiva y dijo que la operación representaba un acto de heroísmo que constituía una respuesta natural a los crímenes de Israel. Según él, el incidente había causado mucho desconcierto en Israel, ya que no lo habían anticipado (Filastin al-yawm, 17 de febrero de 2018). En otra ocasión dijo que la "resistencia palestina" había prometido que cortaría la mano de quien atacara a los manifestantes en la frontera de la Franja de Gaza y que había cumplido su promesa (sitio web de los Comités de Resistencia Popular, 17 de febrero de 2018). 2 Comités de Resistencia Popular es una organización terrorista palestina que fue fundada en la Franja de Gaza a finales del 2001 como consecuencia de las tensiones que finalmente condujeron a la segunda Intifada. La organización fue fundada por Jamal Abu Samhadana, quien fuera muerto por las FDI el 8 de junio de Se trata de una organización que operaba bajo el patrocinio de Hamás y que, en el pasado, solía servirle como subcontratista de atentados terroristas". Uno de los ataques más graves atribuidos a los militantes de la organización fue el ocurrido en la carretera 12 cerca de Eilat el 18 de agosto de 2011, que causó la muerte de ocho israelíes. En respuesta al atentado - sobre el cual negaron los militantes de los Comités de Resistencia haber tenido ninguna implicación - aviones de las FDI atacaron un edificio sito en la Franja de Gaza en el cual estaban reunidos los activistas de dicha organización y mataron a Kamal Nirab, el jefe del ala militar de la misma. Como represalia, los militantes de la organización lanzaron decenas de cohetes contra Israel. No se sabe con claridad qué vinculación existe actualmente entre la organización y Hamás.

10 10 El comunicado oficial de los Comités de Resistencia Popular sobre la realización del ataque contra los soldados de las FDI (página Facebook de Sawt al-muqawama, 17 de febrero de 2018) Se trata del incidente más grave en la Franja de Gaza desde la operación Margen Protector (julio y agosto de 2014) y la primera vez en que las manifestaciones populares cerca de la valla son aprovechadas para llevar a cabo un atentado terrorista. En respuesta, Hamás publicó varios comunicados oficiales en los que culpa a Israel y hace hincapié en el derecho que tiene la "resistencia" a proteger a los residentes de la Franja de Gaza. Uno de los comunicados dice que la cantidad de ataques llevados a cabo por Israel ponía de manifiesto su intención de intensificar la hostilidad y la tensión en la región (sitio web de Hamás, 18 de febrero de 2018). Otras organizaciones en la Franja de Gaza elogiaron los resultados del incidente. Exponemos a continuación algunos comentarios adicionales: El portavoz de Hamás Fawzi Barhoum atribuyó a Israel la responsabilidad por la escalada en la Franja de Gaza y dijo que el papel de la "resistencia" era proteger a la población palestina y responder a toda agresión por parte de Israel. Añadió que no permitirían a Israel imponer "nuevas normas de conflicto" (al-manar, 18 de febrero de 2018). Mahmoud al-zahar, un miembro de la Oficina Política de Hamás dijo que, a pesar de la escalada y la tensión, Israel no deseaba entrar en conflicto con la resistencia palestina en la Franja de Gaza, especialmente a la luz de las tensiones en el norte. Dijo que se estaban tomando medidas para prevenir una escalada y una nueva guerra. Sin embargo, aclaró que la resistencia se encontraba totalmente preparada para toda confrontación y para lidiar con cualquier escalada (página web alresalah.net, 18 de febrero de 2018).

11 11 El 18 de febrero de 2018, los medios de comunicación palestinos reportaron la muerte de dos palestinos como consecuencia del fuego disparado por tanques de las FDI al este de Rafah cuando un grupo de jóvenes palestinos intentaba acercarse a la valla fronteriza con el fin de infiltrarse a Israel. Los dos fueron identificados como Salem Muhammad Sabah Abu Ghaith, de 17 años, y Abdalah Ayman Abu Sheikha, de 17 años, del barrio al-salam de Rafah. (al-quds, 18 de febrero de 2018; agencia Shehab, 18 de febrero de 2018). Durante los funerales, los cuerpos estaban cubiertos con banderas de Hamás. Lanzamientos de cohetes Con el telón de fondo de las tensiones en la Franja de Gaza, se detectaron dos caídas de cohetes en el territorio de Israel. Además, fueron disparados dos proyectiles de mortero: El 17 de febrero de 2018 fue detectada la caída de un cohete en el territorio de Israel. El cohete alcanzó una casa en una de las localidades del Consejo Regional Shaar Hanegev, pero no explotó. No hubo víctimas. El techo de la casa sufrió daños. El 18 de febrero de 2018, un día después de los eventos, un cohete lanzado desde la Franja de Gaza contra Israel cayó en un área abierta del Consejo Regional de Shaar Hanegev. No hubo víctimas ni daños materiales. En respuesta a ello, aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron una infraestructura subterránea" al sur de la Franja de Gaza. El ministro de Defensa Avigdor Lieberman dijo que, durante el ataque, se había destruido un túnel terrorista en las proximidades de Kerem Shalom (Ynet, 19 de febrero de 2018). Derecha: la casa impactada por el cohete disparado desde Gaza (cuenta Twitter de PALDF, 17 de febrero de 2018) Izquierda: los restos del cohete disparado desde la Franja de Gaza y aterrizado en un área abierta de la zona denominada Otef Aza (envoltura de Gaza) (Policía de Israel, 18 de febrero de 2018)

12 12 Distribución mensual de caídas de cohetes en el territorio de Israel * Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril** Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre * Noviembre Diciembre Enero Febrero Observaciones * Los datos estadísticos no incluyen cohetes caídos dentro de la Franja de Gaza ni disparos de proyectiles de mortero contra Israel. *Seis de los cohetes caídos durante el mes de febrero de 2017 fueron disparados desde la península de Sinaí hacia Israel, muy probablemente por militantes de Dáesh en la península de Sinaí. En el mes de abril fue lanzado un cohete desde la península de Sinaí que cayó en el territorio de Israel. El cohete fue disparado por militantes de Dáesh en la Provincia de Sinaí. En octubre de 2017, dos cohetes fueron lanzados desde el norte de la Península de Sinaí por una rama de Dáesh que operaba en la Provincia de Sinaí. Los cohetes cayeron en el área de la jurisdicción del Consejo Regional de Eshkol. Distribución anual de caídas de cohetes Operación Plomo Fundido Operación Pilar Defensivo Operación Margen Protector

13 13 La Franja de Gaza La situación humanitaria en la Franja de Gaza La situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue siendo crítica. Por todo el territorio de la Franja se llevaron a cabo huelgas y manifestaciones de protesta. Hamás publicó un comunicado en el que expresó su oposición a la afirmación de que su movimiento es el responsable de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Según Hamás, tales afirmaciones otorgan a Israel una "luz verde" para continuar con su "comportamiento agresivo" contra el pueblo palestino. Hamás atribuyó a Estados Unidos la responsabilidad por los daños causados al pueblo palestino ya que, según él, el Gobierno de Estados Unidos protege a Israel y le proporciona un escudo diplomático en las instituciones internacionales mediante su derecho de veto con el que bloquea a las fuerzas internacionales (página web de Hamás, 18 de febrero de 2018). En el marco de las discusiones extraoficiales en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la dura situación humanitaria en la Franja de Gaza, Riad Mansur, el representante de la AP en la ONU pidió a los miembros del Consejo visitar en la brevedad posible a la Franja de Gaza y otras zonas de los territorios ocupados para ver de cerca el sufrimiento de los habitantes. Exigió también que el Consejo de Seguridad asumiera la responsabilidad y se ocupara del levantamiento del asedio en la Franja de Gaza (Maan, 15 de febrero de 2018). La situación en los pasos fronterizos Esta semana el cruce de Rafah se mantuvo cerrado para el paso de personas. El 19 de febrero de 2018, muy probablemente tras la intervención del jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh, Egipto consintió abrir el paso de Rafah en una sola dirección. El objetivo de ello fue permitir la entrada a la Franja de Gaza de los palestinos que habían quedado atascados en el aeropuerto de El Cairo desde hacía unas dos semanas (alresalah.net, Filastin al-yawm, 19 de febrero de 2018). Las instituciones del sector privado de la Franja de Gaza decidieron interrumpir la coordinación de la entrada de mercancías a la misma a través del cruce de Kerem Shalom en protesta por el deterioro de la situación económica. El 14 de febrero de 2018 se organizó una procesión de camiones desde la ciudad de Gaza hasta el lado palestino del cruce de Erez en protesta por la dura situación. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Gaza se dirigió a Israel con una serie de exigencias para aliviar la dura situación de

14 14 los comerciantes, hombres de negocios, empresarios de la industria, contratistas y compañías de transporte palestinos (Khabar, 14 de febrero de 2018). Derecha: la procesión de camiones; Izquierda: la conferencia de prensa del sector privado de la Franja de Gaza en el lado palestino del cruce de Erez (página Facebook de la Cámara de Comercio e Industria de Gaza, 14 de febrero de 2018) El suministro de electricidad Como consecuencia de la situación de seguridad en la península de Sinaí que no permitió, según los egipcios, la entrada regular de combustible, el portavoz de la Compañía Eléctrica de la Franja de Gaza Muhammad Thabet anunció el cierre completo de la Central Eléctrica. En consecuencia, el ya mínimo suministro de electricidad fue reducido aún más. El 18 de febrero de 2018, la Central Eléctrica volvió a funcionar gracias a la autorización de Egipto de reanudar el abastecimiento de combustible a través del cruce de Rafah (Filastin al-yawm, 16 de febrero de 2018). Tras lo anterior, el portavoz de la Compañía Eléctrica informó que el suministro de electricidad sería aumentado a cuatro horas por cada 12 horas de intervalo (Dunia Al-Watan, 17 de febrero de 2018). El portavoz de Hamás en el Consejo Legislativo Musheir al-masri dijo que el paro del funcionamiento de la Central Eléctrica constituía una grave crisis. Acusó al Gobierno de la Autoridad Palestina por no asumir la responsabilidad de abastecer de combustible a la Franja de Gaza y señaló que el Gobierno estaba castigando a la población palestina y poniendo en práctica una política de venganza contra la Franja de Gaza (al-quds, 16 de febrero de 2018).

15 15 Caricatura publicada por Hamás que culpa al primer ministro palestino Rami Hamdallah por la crisis energética en la Franja de Gaza (alresalah.net, 19 de febrero de 2018) La situación sanitaria en la Franja de Gaza Algunos hospitales y otros centros médicos anunciaron su cierre. Además, continúa la huelga de trabajadores sanitarios, debido a la cual el Ministerio de Salud anunció la postergación de cientos de cirugías (la agencia al-rai fundada por el Gobierno de Hamás, 18 de febrero de 2018). El portavoz del Ministerio de Salud en la Franja de Gaza Ashraf al- Qidra advirtió en su cuenta Twitter sobre el colapso del sistema de los servicios médicos y de sus graves consecuencias para los pacientes como consecuencia del cese de funcionamiento de la Central Eléctrica (14 de febrero de 2018). La manifestación de los empleados de las compañías de limpieza de los hospitales frente a la dirección del Ministerio de Salud en Gaza exigiendo el pago de sus salarios (PALINFO 18 de febrero de 2018)

16 16 Por otro lado, Usama al-najar, un miembro del Consejo Revolucionario de Fatah y portavoz del Ministerio de Salud en Ramala, dijo que la crisis del sector médico en la Franja de Gaza era "ficticia" y no tenía nada que ver con la realidad. Añadió que, a partir del 14 de febrero de 2018, el Ministerio de Salud no transferiría ninguna financiación adicional a las compañías de sanitación. Afirmó asimismo que se había llegado a un acuerdo según el cual el Ministerio de Salud en Gaza transferiría un millón de shékels al Gobierno de la AP, lo cual no se había llevado a cabo (al-rai, 14 de febrero de 2018). El 19 de febrero de 2018 llegó a Franja de Gaza la ayuda de emergencia que fuera ordenada por el emir de Qatar Tamim bin Hamed el 8 de febrero. Junto con la ayuda llegó también Muhammad al-amadi, el presidente del Comité de Qatar para la Rehabilitación de la Franja de Gaza (al-rai, 19 de febrero de 2018). Al-Amadi celebró una conferencia de prensa frente al hospital Shifaa en la que señaló que la ayuda de emergencia del Emir de Qatar era de un valor aproximado de nueve millones de dólares e incluía equipos médicos, combustible, financiación para la rehabilitación de viviendas y ayuda para estudiantes necesitados. Hacia el final de la conferencia de prensa, el personal sanitario del hospital Shifaa comenzó a provocar disturbios: arrancaron las banderas de Qatar y las imágenes del emir de Qatar e intentaron atacar a al-amadi, quien se vio obligado a entrar a su vehículo y escaparse del lugar (Maan, 19 de febrero de 2018). Derecha: la ayuda brindada por Qatar al hospital Shifaa de Gaza (Agencia al-rai, 19 de febrero de febrero de 2018). Izquierda: Muhammad al-amadi se ve obligado a escapar del hospital Shifaa de Gaza al final de la conferencia de prensa (al-youm al-sabaa, 19 de febrero de 2018)

17 17 Comentarios sobre el proyecto de ley estadounidense para imponer sanciones contra Hamás El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó un proyecto de ley titulado ley de Prevención del uso de Escudos Humanos por Hamás, que pide imponer sanciones contra Hamás por su utilización de personas civiles como escudos humanos y otras violaciones de derechos humanos de acuerdo con el derecho internacional. El proyecto de ley también pide que el presidente estadounidense ordene al representante de Estados Unidos en la ONU actuar para formular una resolución en la ONU que imponga sanciones contra Hamás (sitio web del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes). Los dirigentes de Hamás criticaron el proyecto de ley estadounidense haciendo hincapié en que el mismo constituía una continuación de la política de Estados Unidos que actúa unilateralmente a favor de Israel: El portavoz de Hamás Fawzi Barhoum señaló que ese paso demostraba la postura de Estados Unidos a favor de Israel y perjudicaba claramente al pueblo palestino y sus derechos. Opinó que el mismo formaba parte del plan estadounidense para eliminar la causa palestina y violar los derechos del pueblo palestino y constituía una continuación de las decisiones de Estados Unidos referentes a Jerusalén y a la UNRWA (sitio web de Hamás, 15 de febrero de 2018). El portavoz de la facción de Hamás en el Consejo Legislativo Musheir al-masri dijo que Estados Unidos había demostrado una vez más su postura a favor de Israel y la continuación de su tendencia a dañar al pueblo palestino y apoyar el concepto de la ocupación. Afirmó asimismo que la política de Estados Unidos tenía como objetivo perjudicar los intereses palestinos y que las acciones de los Estados Unidos estaban destinadas a amparar las acciones de Israel contra el pueblo palestino (al-jazeera, 15 de febrero de 2018). Ismail Radwan, un alto funcionario de Hamás, condenó a los Estados Unidos por su política que, según él, apoya a Israel, a los crímenes cometidos contra el pueblo palestino y a la ocupación. Dijo que tal decisión no detendría a la "resistencia" sino que, por el contrario, la fortalecería. Hizo un llamamiento a los palestinos para que organizaran Días de Furia y una nueva Intifada (Al-Aqsa TV, 15 de febrero de 2018).

18 18 La visita de Saleh al-arouri a Irán El 15 de febrero de 2018, el Ministerio del Interior iraní celebró una ceremonia para señalar el décimo aniversario del asesinato de Imad Mughnieh, quien fuera un comandante de alto rango de Hezbolá, con la participación de Qasem Soleimani, el comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica. Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban: el secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina - Comando General, Ahmad Jibril, quien pronunció un discurso; el vicepresidente de la Oficina Política de Hamás Saleh al-arouri; Usama Hamdan, un alto funcionario de Hamás; y el vicesecretario general de la Yihad Islámica en Palestina Ziyad Nakhaleh (Al-Akhbar del Líbano, 16 de febrero de 2018; Agencia de Noticias Mehr, 15 de febrero de 2018). Derecha: Saleh al-arouri (izquierda) durante la ceremonia, junto con el asesor de Asuntos Internacionales del líder supremo de Irán, Alí Akbar Velayatí (canal libanés OTV en YouTube, 15 de febrero de febrero de 2018). Izquierda: Ziyad Nakhaleh conversando con Qasem Soleimani (Agencia de Noticias Mehr, 15 de febrero de 2018). El discurso de Abu Mazen La Autoridad Palestina El 19 de febrero de 2018 Mahmud Abás aterrizó en Nueva York. El 20 de febrero debía pronunciar un discurso ante los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. El portavoz de Mahmud Abás Nabil Abu Rudeina dijo que el discurso que pronunciaría Abu Mazen se centraría en el tema de Jerusalén, los lugares sagrados y los valores nacionales del pueblo palestino (Wafa, 17 de febrero de 2018). El representante de la Autoridad Palestina en la ONU Riad Mansur dijo que el discurso de Mahmud Abás tenía como objetivo crear opciones que permitieran un nuevo patrocinio internacional para el proceso de paz (quds.net, 15 de febrero de 2018).

19 19 Poco antes de pronunciar su discurso en el Consejo de Seguridad, Mahmud Abás se reunió en Nueva York con el ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait Sheikh Sabah Khaled al-sabah. Abu Mazen agradeció al ministro de Relaciones Exteriores por el apoyo que brinda Kuwait a los palestinos (cuenta Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kuwait, 20 de febrero de 2018). Cabe señalar que el embajador de Kuwait en la ONU es el presidente actual del Consejo de Seguridad de la ONU. Mahmud Abás en Nueva York reunido con el ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait antes de pronunciar su discurso en el Consejo de Seguridad de la ONU (cuenta Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kuwait, 20 de febrero de 2018) La actividad internacional de la Autoridad Palestina El portavoz del Consejo de Seguridad Stéphane Dujarricc dijo que, después del discurso, el secretario general de la ONU Antonio Gutiérrez se reuniría con Mahmud Abás (página web de la ONU, 17 de febrero de 2018). El representante de la Autoridad Palestina en la ONU Riad Mansur dijo que, inmediatamente después del discurso de Mahmud Abás, el Consejo de Seguridad tomaría medidas diplomáticas para lograr que la Autoridad Palestina fuera aceptada como miembro de pleno derecho en la ONU (al-quds, 19 de febrero de 2018). Ibrahim Kharish, el representante de la Autoridad Palestina en las instituciones de la ONU en Ginebra, dijo que la Autoridad Palestina se estaba ocupando de su afiliación a organizaciones e instituciones internacionales, incluyendo la Organización de Salud Mundial, la Organización Mundial de Trabajo, la Organización Internacional de Medios de Comunicación, la Organización de Correos y la Organización de Comercio Mundial (Dunia Al-Watan, 19 de febrero de 2018).

20 Los palestinos se oponen a la aplicación de la ley israelí en instituciones académicas de Judea y Samaria 20 El 12 de febrero de 2018, la Knéset de Israel aprobó por mayoría de 56 votos contra 35 la aplicación de la ley israelí sobre las instituciones académicas en Judea y Samaria. La Autoridad Palestina expresó su oposición a la decisión, la cual considera un acto de anexión. Durante la reunión semanal del Gobierno de Consenso Nacional Palestino encabezada por el Rami Hamdallah, los miembros del gabinete dijeron que las medidas adoptadas por Israel demostraban su determinación de abandonar todos los acuerdos entre las partes y su renuencia a la paz (Wafa, 13 de febrero de 2018). Un alto funcionario de Fatah visita la tienda de duelo de un terrorista que perpetró un atentado asesino Jamal Muheisen, un miembro del Comité Central de Fatah y comisario de Reclutamiento y Organización de dicho movimiento visitó la tienda de duelo de la familia de Nimr al-jaml en Beit Surik (página Facebook oficial de Fatah, 17 de febrero de 2018). Nimr al-jaml perpetró el 26 de septiembre de 2017 un atentado a disparos en la entrada de Har Adar, cerca de Jerusalén. En dicho ataque fueron asesinados dos guardias de seguridad israelíes y un policía fronterizo. Su cuerpo fue devuelto a la familia el 16 de febrero de 2018 y fue enterrado en Beit Surik. Jamal Muheisen pronunciando un discurso en la tienda de duelo de Beit Surik (página Facebook oficial de Fatah, 17 de febrero de 2018). Es común que figuras importantes de Fatah y la Autoridad Palestina visiten a las familias de los terroristas muertos en los ataques. De esa manera expresan su apoyo a la resistencia popular (terrorismo popular), incluso cuando los atentados terroristas causan la muerte de israelíes (de un modo plenamente contradictorio al eslogan repetido por Mahmud Abás sobre la resistencia popular pacífica )

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Publicación presentada en la página facebook de Hamás después del atentado de disparos en Beit El, realizado

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (11 17 de mayo de 2016) Enfrentamientos violentos en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza, con las fuerzas de seguridad israelíes, en el

Más detalles

Reseña del cuadro de la situación

Reseña del cuadro de la situación Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 15 de junio de 2014 Secuestro de los tres jóvenes en la junción Gush Etzion (Cuadro

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (29 de febrero 6 de marzo de 212) Continúan los preparativos para la

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22-28 de abril de 2015) Una ola de atentados esta semana en el área de Jerusalén. A la derecha: Los cuchillos con los que estaba armado el

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (11 17 de junio

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (13 19 de mayo de 2015) Atentado de atropellado en la junción Alon Shvut. En la fotografía se ve el vehículo que atropelló (página facebook

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (8 14 de julio de 2015) Un año desde la operación Roca Firme. A la derecha: Cartel del brazo militar de Hamás mostrando dos cohetes nuevos,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (16 22 de diciembre de 2015) Reacciones palestinas por la muerte de Samir Kuntar, por la que Hezbolláh acusa a Israel. A la derecha: Elementos

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (18 24 de junio

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (21-27 de diciembre de 2016) A la derecha: Caricatura publicada por Fatah en la que se ve la decisión de la ONU como el cuchillazo de un cuchillo

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino (2 de marzo 8 de marzo de 2016) A la derecha: Husni Amani Sabatin, de 34 años de la aldea Husan (al oeste de Belén), que realizó el atentado

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel Creación del Estado de Israel Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Belfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (6 12 de mayo de 2015) Modelo de tanque Merkava israelí, que fue construido por Hamás para entrenamientos, y fotografiado en uno de los campamentos

Más detalles

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia La política de contención de Hamás en la Franja de Gaza: una salida para la

Más detalles

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Seguridad

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Seguridad Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Inicio > Printer-friendly PDF > Matan en Egipto a turistas mexicanos Sección Nación Seguridad Video relacionado SRE confirma la muerte de 2 mexicanos

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel FACTORES EXTERNOS La Primera Guerra Mundial Influencia de las ideas de la Revolución Rusa Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría Postura de la ONU Escasa rentabilidad económica

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (13-19 de enero de 2016) Un cartel publicado en las redes sociales después del atentado de Otniel en el que fue asesinada Dafna Meir (q.e.p.d.)

Más detalles

Nueva escalada terrorista en el sur de Israel (Información actualizada al 24 de junio a las 13:00)

Nueva escalada terrorista en el sur de Israel (Información actualizada al 24 de junio a las 13:00) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia 24 de junio de 2012 Nueva escalada terrorista en el sur de Israel (Información

Más detalles

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Temario - Concepto. - DIH y DD.HH - - Protección a Civiles. - DIH y las Operaciones de Paz. - Corte Penal Internacional. Qué es el DIH? Es un conjunto de normas de origen

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino ( 2 8 de julio

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero

Más detalles

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre DD.HH. SOCIALES Datos según OMS, 2008: En 2007: - 412 personas muertas con armas de fuego. -53 niños, 10 mujeres y 70 hombres fueron víctimas de ataques deliberados. -10 palestinos muertos en controles

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (6 12 de marzo

Más detalles

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1]

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1] Publicado en Conexihon (http://conexihon.hn/site) Inicio > Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (23 29 de diciembre de 2015) Sigue el levantamiento popular : a la derecha los cuchillos que usaron los terroristas en el atentado de la calle

Más detalles

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial Consejo de Seguridad Siria Y Gaza Gaza palestinos han sido heridos. El conflicto sigue en proceso y en cadena de eventos. Historia de Conflictos: Siria Primero (XIX-1917): dominio del Imperio Otomano,

Más detalles

Unidad transatlántica respecto a Rusia

Unidad transatlántica respecto a Rusia Unidad transatlántica respecto a Rusia CONDOLEEZZA RICE Durante gran parte del mes pasado, la atención mundial ha estado centrada en Rusia. Hemos aceptado el reto urgente de apoyar a Georgia tras el ataque

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (21-27 de mayo

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (14 21 de mayo

Más detalles

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI S WO/IAOC/30/2 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI Trigésima sesión Ginebra, 26 a 30 de agosto de 2013 INFORME aprobado por la Comisión

Más detalles

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014 Núm. 20 Periodismo: un trabajo de alto riesgo en México Universidades privadas y públicas Percepción de Consejos Técnicos Escolares Percepción de los capitalinos sobre la seguridad pública Núm. 20 agosto

Más detalles

OPERACIÓN PILAR DEFENSIVO ACTUALIZACIÓN Nº 3 19 de noviembre, 13:00)

OPERACIÓN PILAR DEFENSIVO ACTUALIZACIÓN Nº 3 19 de noviembre, 13:00) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 19 de noviembre de 2012 OPERACIÓN PILAR DEFENSIVO ACTUALIZACIÓN Nº 3 19 de noviembre,

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre

Más detalles

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1 COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1 Introducción El aislamiento que sufre la población palestina, ya era patente antes del inicio del recrudecimiento actual. El estado de sitio

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES UNIDAD DE TRAUMA SERVICIO DE MEDICINA DE EMERGENCIAS HOSPITAL MEXICO 1 El presente plan de atención será activado y utilizado cuando se tenga una

Más detalles

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (13 19 de febrero

Más detalles

Israel / Territorios Palestinos Ocupados (TPO)

Israel / Territorios Palestinos Ocupados (TPO) Enero de 2010 resumen de país Israel / Territorios Palestinos Ocupados (TPO) La crisis de derechos humanos en los territorios palestinos ocupados por Israel se agravó en 2009, especialmente en Gaza, donde

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO APARENTE DICOTOMÍA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número 41.053 SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.603, mediante el cual se deroga el Artículo 4 del Decreto N 2.589, de fecha 11

Más detalles

Operación Roca Firme Actualización 11 (23 de julio a las 12:00)

Operación Roca Firme Actualización 11 (23 de julio a las 12:00) Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 23 de julio de 2014 Operación Roca Firme Actualización 11 (23 de julio a las

Más detalles

Marco Legal del Sistema de Medidas de la Defensa Civil en el Sector Salud

Marco Legal del Sistema de Medidas de la Defensa Civil en el Sector Salud Marco Legal del Sistema de Medidas de la Defensa Civil en el Sector Salud Dr. Julio Teja Pérez Especialista de 1er. Grado en Administración de Salud Profesor Instructor de la Cátedra de Salud y Desastres.

Más detalles

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental Página: 2/9 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer el procedimiento para comunicar accidentes e incidentes que ocurran en instalaciones de la Universidad de Burgos, así como aquellos

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza Israel y Palestina Antecedentes, Conflicto y Situación actual Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza LA ANTIGUA PALESTINA Está en Oriente Medio, en la costa del Mediterráneo Oriental. Antes de la primera

Más detalles

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Pablo Lampariello Regional Officer, Aviation Security, ICAO SAM Regional Office / Especialista Regional en Seguridad de la Aviación, Oficina Regional

Más detalles

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Cuando el intento de golpe fracasó y Allende fue proclamado Presidente, la CIA fue autorizada por el Comité de los 40 para crear grupos de oposición a Allende

Más detalles

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014 Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014 1) Origen del conflicto I. LA CRISIS HUMANITARIA - 1970: golpe de Estado de Hafez al-asad. - 2000: le sucede su

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880 El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880 Oficiales de Artillería Chilena. Regimiento 2º en el Morro de Arica. Fotógrafo: Díaz y Spencer, 1881. Departamento Educativo

Más detalles

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial People Los que no conocen la historia, están condenados a repetirla. Para quienes sepan de historia, este mismo acontecmiento

Más detalles

MATERIA: HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano.

MATERIA: HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano. MATERIA: HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano. Ronald Reagan y el neoconservadurismo. Los fundamentos intelectuales del viraje político Política económica Política interna A pesar

Más detalles

MISIÓN DEL CICR EN GUATEMALA

MISIÓN DEL CICR EN GUATEMALA MISIÓN DEL CICR EN GUATEMALA QUIÉNES SOMOS El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización imparcial, neutral e independiente, tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida

Más detalles

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 16 DE ENERO, 2009 CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO (EPU) Problemas y propuestas sobre libertad de expresión INFORME

Más detalles

V Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo La seguridad multidimensional

V Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo La seguridad multidimensional Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 6495 - info@cidob.org V Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo La

Más detalles

ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA

ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA - 160 - ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA Los Ministerios de Transporte y de Comercio de Colombia, en respuesta al documento presentado por la Federación Nacional del Transporte Pesado del Ecuador el pasado

Más detalles

H. IX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS INFORME DE GIRAS 2016

H. IX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS INFORME DE GIRAS 2016 01/01/2016 PRESIDENTE MUNICIPAL BAHIA DE BANDERAS AÑO NUEVO 02/01/2016 PRESIDENTE MUNICIPAL 03/01/2016 PRESIDENTE MUNICIPAL 04/01/2016 11:00 PRESIDENTE MUNICIPAL MEZCALES COLOCACION DE LA PRIMERA PARTICIPACION

Más detalles

Amenaza de cohetes desde la Franja de Gaza La situación en tierra

Amenaza de cohetes desde la Franja de Gaza La situación en tierra Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia 8 de Julio 2014 Amenaza de cohetes desde la Franja de Gaza La situación en tierra

Más detalles

Stone Wall ((40 Años De Orgullo))

Stone Wall ((40 Años De Orgullo)) Categoría: Porque Razón Se Celebra El Día Del Orgullo Gay? 27 Junio 2009 Stone Wall ((40 Años De Orgullo)) Muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez de dónde viene el Orgullo Gay, el por qué se

Más detalles

Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Domingo, 20 de Julio de :59 - Última actualización Domingo, 20 de Julio de :52

Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Domingo, 20 de Julio de :59 - Última actualización Domingo, 20 de Julio de :52 El 15 de junio de 2014 voceros del gobierno israelí informaron que tres estudiantes israelíes secuestrados desde el día 12 de junio habían sido asesinados. De acuerdo con Karin Brothers, en reseña publicada

Más detalles

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS La nueva tecnología servirá para desactivar bombas y minas en los diferentes rincones del Huila, evitando la muerte de más personas en esta tarea. La inversión realizada por la Gobernación del Huila asciende

Más detalles

Informe anual Mercado de trabajo

Informe anual Mercado de trabajo Mercado de trabajo El mercado laboral continuó mejorando gradualmente, favorecido por el buen desempeño de la economía, y el número de personas ocupadas en 2015 se incrementó respecto al existente en ejercicios

Más detalles

EMERGENCIA TERREMOTO HAITI

EMERGENCIA TERREMOTO HAITI EMERGENCIA TERREMOTO HAITI PLAN DE INTERVENCIÓN INDICE LLAMADA DE EMERGENCIA: TERREMOTO EN HAITI DIMENSIÓN DE LA EMERGENCIA PLAN DE INTERVENCIÓN: 1. Respuesta de Cáritas Haití: Movilización local 2. Respuesta

Más detalles

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes BOLIVIA (Marco Escobar Seleme) 22 de septiembre2015 Bogotá, Colombia 1 Sector Energético Estrategia nacional de energía Bolivia cuenta con

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS 1.Introducción El presente documento, persigue como objetivo principal, la implantación

Más detalles

Sin Clasificacion 1 31/03/2010 EXPOSICIONJCCFFAA2007.PPT. Sin Clasificacion

Sin Clasificacion 1 31/03/2010 EXPOSICIONJCCFFAA2007.PPT. Sin Clasificacion 1 31/03/2010 EXPOSICIONJCCFFAA2007.PPT VIII Conference of Defence Ministers of the Americas Banff, Alberta 02-06 September 2008 PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ ANTE DESASTRES NATURALES: LECCIONES

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama En la centésimo vigésimo séptima sesión de la Comisión Nacional de Acreditación,

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PAUTAS DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE Y/O AVERÍA OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de la presente instrucción es definir la sistemática de actuación de los conductores del GRUPO AVANT, en situaciones

Más detalles

Provincia de Formosa Argentina

Provincia de Formosa Argentina Plan Integral de Motovehículos Provincia de Formosa Argentina Antecedentes Aproximadamente 69 mil motocicletas circulan por la Ciudad de Formosa, haciéndose notorio el incremento de este tipo de vehículos.

Más detalles

Conflicto Israel-Palestina Enero de 2009. Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009

Conflicto Israel-Palestina Enero de 2009. Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009 Conflicto Israel-Palestina Enero de 2009 Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009 Descripción de Hechos Intento de no lucir parcializado Precauciones Es un tema muy complejo Levanta

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Mayo, 2012 Página 2 de 7 1. OJETIVO Establecer la forma

Más detalles

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013 Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio Madrid, 16 de Septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL En marzo de 2011, la Primavera Árabe llegó a Siria con manifestaciones y protestas

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en

Más detalles

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006 RESOLUCIÓN 2425 DE 2006 (agosto 3) Diario Oficial No. 46.357 de 11 de agosto de 2006 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Más detalles

Israel apuntó directamente a los niños en ataques con drones en Gaza, sostiene grupo de derechos humanos.

Israel apuntó directamente a los niños en ataques con drones en Gaza, sostiene grupo de derechos humanos. Israel apuntó directamente a los niños en ataques con drones en Gaza, sostiene grupo de derechos humanos. Rania Khalek, The Electronic Intifada Traducido del inglés para Rebelión por Ana Laura Ciccone

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 10.2.2011 B7-0121/2011 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras una declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV. Módulo cualitativo

Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV. Módulo cualitativo Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV Módulo cualitativo 1 1. La (anti) información 2. La fuente 3. Adjetivación de la inseguridad 4. Banalización de la inseguridad

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 Convenio relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 15:06:1960) Lugar: Ginebra Fecha

Más detalles

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento LA GUERRA FRÍA Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento mundial. Sistema bipolar: en los bloques

Más detalles

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO 2015 Secretaría de Estado de Comunicación Actividad internacional y comparecencias del PG en los medios de comunicación en 2015 VIAJES 15 VISITAS 27

Más detalles

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA 1. LA DESCOLONIZACIÓN Sólo tres estados africanos gozaban de independencia al finalizar el primer conflicto bélico mundial: la Unión Sudafricana,

Más detalles

El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo

El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo Lunes, 4 de mayo de 2009 Página 9 El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo El tráfico de carga aérea a nivel mundial descendió el 21,4% respecto al mismo mes del 2008, según datos

Más detalles

LAS CAMBIANTES FRONTERAS DE ISRAEL

LAS CAMBIANTES FRONTERAS DE ISRAEL 16 LA FRONTERA CON SIRIA Siria obtuvo la independencia en 1946. Cuando se creó el Estado de Israel en 1948, Siria invadió el nuevo estado, conquistó el Banias, el triángulo de Mishmar Hayardén, el triángulo

Más detalles

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' JOSEPH S. NYE EL PAÍS - Opinión - 02-01-2008 Estados Unidos necesita volver a descubrir cómo ser una potencia inteligente. Ésa fue la conclusión de una comisión

Más detalles

CRÍMENES DE GUERRA EN LA OPERACIÓN MARGEN PROTECTOR POR PARTE DE ISRAEL Y SU PERSECUCIÓN POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 1

CRÍMENES DE GUERRA EN LA OPERACIÓN MARGEN PROTECTOR POR PARTE DE ISRAEL Y SU PERSECUCIÓN POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 1 CRÍMENES DE GUERRA EN LA OPERACIÓN MARGEN PROTECTOR POR PARTE DE ISRAEL Y SU PERSECUCIÓN POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 1 Fundación para la Cooperación APY Solidaridad en Acción. Sevilla, 16 de Julio

Más detalles

POR LA PAZ DE VENEZUELA 12/02/2015 EVENTO CONMEMORATIVO DOS ACTIVIDADES SOLO UNIDOS SOMOS FUERTES

POR LA PAZ DE VENEZUELA 12/02/2015 EVENTO CONMEMORATIVO DOS ACTIVIDADES SOLO UNIDOS SOMOS FUERTES POR LA PAZ DE VENEZUELA 12/02/2015 EVENTO CONMEMORATIVO DOS ACTIVIDADES SOLO UNIDOS SOMOS FUERTES ACTIVIDAD 1 CAMINO DE SANTIAGO Últimos 111,50 kilómetros del camino Francés Desde Sarria a Santiago de

Más detalles

CHILE EN LA PRIMERA PARTE DEL S. XX. Chile entra al siglo XX en pleno auge, como uno de los países con mayor producto por habitante de América Latina.

CHILE EN LA PRIMERA PARTE DEL S. XX. Chile entra al siglo XX en pleno auge, como uno de los países con mayor producto por habitante de América Latina. CHILE EN LA PRIMERA PARTE DEL S. XX Chile entra al siglo XX en pleno auge, como uno de los países con mayor producto por habitante de América Latina. Sin embargo, su riqueza depende demasiado de un sólo

Más detalles

4:00pm Llegada al Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Cracovia Balice. 5:40pm VISITA DE CORTESÍA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE POLONIA

4:00pm Llegada al Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Cracovia Balice. 5:40pm VISITA DE CORTESÍA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE POLONIA Programa Oficial de la visita del Papa Francisco a Polonia en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud Cracovia 2016 Cracovia Jasna Góra (Czętochowa) Auschwitz : del 27 al. 31 de Julio de 2016 Miércoles

Más detalles

Preguntas de precalentamiento a. Cuántos días duró la Guerra de los Seis Días? Cinco días. Seis días. Dos semanas. Dos meses.

Preguntas de precalentamiento a. Cuántos días duró la Guerra de los Seis Días? Cinco días. Seis días. Dos semanas. Dos meses. 1 Preguntas de precalentamiento a. Cuántos días duró la Guerra de los Seis Días? Cinco días. Seis días. Dos semanas. Dos meses. b. Quién es el Primer Ministro de Israel? Shimón Peres. Ehud Olmert. Bill

Más detalles

Expresión y censura en redes sociales

Expresión y censura en redes sociales Expresión y censura en redes sociales Rezagados en el acceso y uso de internet y otras tecnologías, los mexicanos están a favor de que las autoridades detengan a ciudadanos que difundan, sin confirmar,

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

CUÁL ES EL FUTURO DE GAZA?

CUÁL ES EL FUTURO DE GAZA? CUÁL ES EL FUTURO DE GAZA? www.coloquio.org Por Atilio Molteni 1. Hacia fines de los años 80, los movimientos nacionalistas seculares en Medio Oriente como Al Fatah de Yasser Arafat, compartían la escena

Más detalles