Posiciones Académicas Actuales. Educación. Experiencia Académica Previa. Publicaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Posiciones Académicas Actuales. Educación. Experiencia Académica Previa. Publicaciones"

Transcripción

1 Martín Antonio Rossi Universidad de San Andrés Departamento de Economía Vito Dumas 284 (1644) Buenos Aires Argentina TE: (5411) ; Posiciones Académicas Actuales Universidad de San Andrés, Vicerrector, desde Universidad de San Andrés, Departamento de Economía. Profesor Asociado, desde Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular Regular (Microeconomía I), desde Investigador Afiliado a J-PAL, desde Editor Asociado, Journal of Economic Behavior & Organization, desde Educación Doctor en Economía, University of Oxford, Master en Economía, University of Oxford, Master en Política Económica, Universidad de Buenos Aires, Licenciado en Economía, Universidad de Buenos Aires, Experiencia Académica Previa Universidad de Buenos Aires, Carrera de Economía. Profesor Titular (Microeconomía II), University of Copenhagen, Departamento de Economía. Profesor Invitado (Economía Aplicada), Julio-Agosto Universidad de San Andrés, Departamento de Economía. Profesor Adjunto, Universidad de San Andrés, Departamento de Economía. Profesor Invitado, University of Oxford, Departamento de Economía. Docente Asociado, Universidad Argentina de la Empresa, Centro de Estudios Económicos de la Regulación. Asistente de Investigación, Universidad de Buenos Aires, Carrera de Economía. Jefe de Trabajos Prácticos, Publicaciones - Self-Perpetuation of Political Power: Evidence from a Natural Experiment in Argentina. Economic Journal, en prensa, 2016.

2 - Land Reform and Violence: Evidence from Mexico (with Tommy Murphy). Journal of Economic Behavior & Organization, en prensa, Career Choices and the College Gender Gap. The World Bank Economic Review, en prensa, 2016 (con Christian Ruzzier). - First-day Criminal Recidivism. Journal of Public Economics 124, 81-90, 2015 (con Ignacio Munyo). - The Impact of Individual Wealth on Posterior Political Power. Journal of Economic Behavior & Organization 106, , Strengthening State Capabilities: The Role of Financial Incentives in the Call to Public Service. Quarterly Journal of Economics 128 (3), , 2013 (con Ernesto Dal Bó y Fred Finan). - Frustration, Euphoria, and Violent Crime: Journal of Economic Behavior & Organization 89, , 2013 (con Ignacio Munyo). - The Labor Market Return to an Attractive Face: Evidence from a Field Experiment. Economics Letters 118 (1), , 2013 (con Florencia López Bóo y Sergio Urzúa). - Term Length and the Effort of Politicians. Review of Economic Studies 78 (4), , 2011 (con Ernesto Dal Bó). - Conscription and Crime: Evidence from the Argentine Draft Lottery. American Economic Journal: Applied Economics 3 (Abril), , 2011 (con Sebastián Galiani y Ernesto Schargrodsky). - Money for Science? The Impact of Research Grants on Academic Output. Fiscal Studies 29 (1), 75-87, 2008 (con Daniel Chudnovsky, Andrés Lopez y Diego Ubfal). - The Impact of Electricity Sector Privatization on Public Health. En Privatization for the Public Good? Welfare Effects of Private Intervention in Latin America. Alberto Chong (editor), Harvard University Press, 2008 (con Martín González Eiras). - Corruption and Inefficiency: Theory and Evidence from Electric Utilities in Latin America. Journal of Public Economics 91 (5-6), , 2007 (con Ernesto Dal Bó). - Labor Productivity Change Estimates as an Input for X-Factors. En Regulatory Economics and Quantitative Methods: Evidence from Latin America, Omar Chisari (editor), Edward Elgar Publishing Ltd, Do Regulation and Ownership Drive the Efficiency of Electric Utilities? Evidence from Latin America. Economics Letters 86 (2), , 2005 (con Antonio Estache). - The Case for International Coordination of Electricity Regulation: Evidence from the Measurement of Efficiency in South America. Journal of Regulatory Economics 25 (3), , 2004 (con Antonio Estache y Christian Ruzzier). - How Different is the Efficiency of Public and Private Water Companies in Asia? The World Bank Economic Review 16 (1), , 2002 (con Antonio Estache). - On the Regulatory Applications of Efficiency Measures. Utilities Policy 9 (2), 81-92, 2001 (con Christian Ruzzier).

3 - Technical Change and Efficiency Measures: The Post-Privatisation in the Gas Distribution Sector in Argentina. Energy Economics 23 (3), , La Hipótesis de Eficiencia en los Mercados de Acciones. El Caso del Mercado de Valores de Buenos Aires. Económica (Universidad Nacional de La Plata) XLVI (1), 37-69, Función de Costos en la Industria de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones en la Argentina: Un Análisis de las Modificaciones Regulatorias. Revista de Análisis Económico (1), , 1999 (con Daniel Braberman, Omar Chisari y Lucía Quesada). - El Costo de Capital en Empresas Reguladas: Incentivos y Metodología. Desarrollo Económico 38 (152), , 1999 (con Omar Chisari y Martín Rodríguez Pardina). Trabajos en Progreso - Peer Pressure and Externalities: Evidence from a field experiment (con Bruno Cardinale Lagomarsino, Matías Gutman, Lucía Freira, María Laura Lanzalot, Maximiliano Lauletta, Leandro Malchik, Felipe Montaño Campos, Bianca Pacini, y Christian Valencia). R&R en Economic Inquiry. - The impact of restrictions on exports on production: A synthetic controls approach (con Ezequiel García Lembergman y Rodolfo Stucchi). R&R en World Development. Subsidios de Investigación PAI- Self-Perpetuation of Political Power: Evidence from a Natural Experiment in Argentina (director del proyecto) PAI. Time use and risky behavior (director del proyecto) Banco Interamericano de Desarrollo. Brechas salariales y violencia de género en Uruguay (director del proyecto) PAI. First-day criminal recidivism (director del proyecto) PAI. Frustration, euphoria, and violent Crime (director del proyecto) PICT. The structure of incentives in the Argentine congress: dynasties, effort and perpetuity (director del proyecto) UBACyT. Los orígenes del poder político: el rol de la riqueza (director del proyecto) PAI. Wealth and political power. Evidence from the foundation of Buenos Aires (director del proyecto) PAI. Evaluación de impacto del Programa Apoyo Escolar mediante aleatorización en un suburbio urbano de extrema pobreza (director del proyecto) FONCYT-PICT. La estructura de incentivos en el congreso nacional (director del proyecto).

4 UBACyT. Determinantes de la participación en actividades delictivas: Estudios en laboratorio (director del proyecto) Banco Mundial. Impacto de las agencias reguladoras en el desempeño del sector eléctrico en países en desarrollo y en transición Banco Mundial. Conscripción, crimen e inclusión social Banco Interamericano de Desarrollo. Impacto de las privatizaciones en la Argentina en el bienestar de los pobres (director del proyecto). Presentaciones en Sesiones por Invitación y como Orador Principal Orador Principal. VI UDEP Workshop for Young Economists. Lima, Perú Sesión por Invitación en Improving accountability and performance for better public service delivery (con Nava Ashraf, Michael Callen y Adnan Khan). International Growth Centre (IGC) s Annual Conference. London School of Economics and Political Science Sesión por Invitación en Economics of Crime. Research Institute for Development, Growth and Economics (RIDGE) Summer School in Economics. Montevideo, Uruguay Sesión por Invitación en Crime and Recidivism. Research Institute for Development, Growth and Economics (RIDGE) Summer School in Economics. Montevideo, Uruguay Sesión por Invitación en Applied Macroeconomics (con Paul Gertler). Latin American and Caribbean Economic Association (LACEA). San Pablo, Brasil Academia Nacional de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina Orador Principal. International Conference on Regulatory Economics and Infrastructure of Transport Services. Lima, Peru. Presentaciones en Congresos y Seminarios Northwestern University (Octubre); Ryerson University (Octubre); AL-CAPONE Workshop on Economics of Crime; Centre for Experimental Social Sciences (Oxford University & Universidad de Santiago); Universidad de San Andrés; CAF; RIDGE- Political Economy; Universidad de Buenos Aires (Law School); Inter-American Development Bank University of Miami; LACEA; Banco Interamericano de Desarrollo; Universidad Nacional de La Plata; Workshop in Political Science and Political Economy; AL-CAPONE Workshop on Economics of Crime; Universidad de San Andrés; Asociación Argentina de Economía Política; Conference on Political Dynasties-Norwegian Business School Brown University; LACEA; New York University; Johns Hopkins; Conference on Accountability and Public Goods Provision (Brown); Banco Interamericano de Desarrollo; PUC-Chile; Jornadas del Banco Central de Uruguay; Academia Nacional de Ciencias Económicas; CAF; Universidad de San Andrés; Universidad Torcuato Di Tella; PUC-Rio de Janeiro; Workshop BID Empoderamiento económico y violencia contra la mujer Northwestern University; University of British Columbia; Banco Interamericano de Desarrollo; University of Maryland; PUC-Rio de Janeiro; Pontificia Universidad Católica de Perú; Universidad del Pacífico; Jornadas del Banco Central de Uruguay; Bolivian

5 Conference on Development Economics; Transatlantic Workshop on the Economics of Crime; Universidad Nacional de La Plata; University of Copenhagen LACEA, Perú; Asociación Argentina de Economía Política; AL CAPONE, University of California at Berkeley Brown University; Arizona State University; Washington University at Saint Louis; NBER Political Economy Group; European Economic Association; Political Economy Group LACEA; Universidad de San Andrés; Universidad del Pacífico; Banco Interamericano de Desarrollo Universitá Bocconi; Bolivian Conference on Development Economics; LACEA, Colombia; Asociación Argentina de Economía Política; Jornadas del Banco Central del Uruguay; Universitá di Bologna; Banco Interamericano de Desarrollo; Political Economy Group LACEA; Asian Development Bank European Economic Association; INTEC; LACEA; International Society for New Institutional Economics; Asociación Argentina de Economía Política; Universidad de San Andrés; OSITRAN; Universidad de Montevideo; Universidad CEMA; Asian Development Bank; FIEL Universitá Bocconi; LACEA; Universidad de San Andrés; Universidad Torcuato di Tella; Universidad Libre de Bruselas; Universidad del Pacífico; Conference on Micro Evidence on Innovation and Development; Universidad de Buenos Aires Asociación Argentina de Economía Política; LACEA; Universidad de Montevideo Universidad de San Andrés Universidad Nacional de La Plata LACEA; Universidad Torcuato Di Tella; European Economic Association; Universidad de San Andrés University of Oxford; European Conference on Efficiency and Productivity; Universidad de Buenos Aires Asociación Argentina de Economía Política European Conference on Efficiency and Productivity; Econometric Society Asociación Argentina de Economía Política Encontro Brasileiro de Econometria; Asociación Argentina de Economía Política; International Economic Association; Econometric Society Encontro Brasileiro de Econometria; LACEA; Econometric Society. Referee en Revistas Especializadas American Economic Review, Review of Economic Studies, Review of Economics and Statistics, Economic Journal, Journal of Public Economics, American Economic Journal: Applied Economics, Journal of Development Economics, American Economic Journal: Economic Policy, American Journal of Political Science, American Political Science Review, Journal of Economic Behavior & Organization, Journal of Human Resources, The World Bank Economic Review, Economic Enquiry, World Development, Economics Letters, Journal of Human Capital, Journal of Comparative Economics, European Journal of Political Economy, Journal of Applied Economics, Journal of Productivity Analysis,

6 Bulletin of Economic Research, Energy Journal, Southern Economic Journal, Journal of Population Economics, Oxford Economic Papers, International Journal of Production Economics, Telecommunications Policy, Fiscal Studies, Applied Economics incorporating Applied Financial Economics, Energy Economics, Utilities Policy, Economía (Journal of the Latin American and the Caribbean Economic Association), Revista de Regulación, African Journal of Business Management, Economics Bulletin, International Journal of Economic Sciences and Applied Research, Urban Studies, Inter-American Development Bank Working Paper Series, IZA World of Labor, FONCyT. Otras Actividades Académicas Miembro del comité de evaluación LACEA, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Miembro del comité editorial, Economía (Journal of the Latin American and the Caribbean Economic Association), Miembro del comité editorial, Revista de Economía Política de Buenos Aires, desde Miembro del comité de evaluación LACEA, Lima, Perú, Miembro del comité de evaluación LAMES, Santiago, Chile, Miembro del comité de evaluación LACEA, Medellín, Colombia, Experiencia Profesional Banco Interamericano de Desarrollo. Consultor desde Proyectos: Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de prevención de crimen juvenil en Belize (2016); Evaluación ex ante del impacto de programas de prevención de violencia en Honduras (2016); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de fortalecimiento de la gestión del Ministerio de Hacienda en Argentina (2016); Estimación de la demanda de quinua en Bolivia (2015); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de fortalecimiento de la gestión pública en Colombia (2015); El impacto de la restricción a las exportaciones agrarias en Bolivia (2015); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de gobierno electrónico en Uruguay (2015); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de gestión de la inversión pública en Paraguay (2015); Evaluación de impacto de los programas Salud y Juventud en Paraguay ( ); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post del Programa de Apoyo a la Agenda de Probidad y Transparencia de Chile (2015); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de fortalecimiento de la gestión pública en Trinidad y Tobago ( ); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de fortalecimiento de la gestión pública en Uruguay (2014); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de prevención de crimen en Guyana (2014); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de prevención de crimen en Paraguay (2014); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programa de mejora en la eficiencia recaudatoria del estado en Ecuador (2014); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post del programa de modernización del estado en el Estado de Bahía, Brasil (2014); Diseño de evaluación ex post de programas sociales en Paraguay (2014);

7 Evaluación ex ante del programa Ciudad Mujer en El Salvador (2013); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post del programa de mejora de eficiencia del gasto público en Jamaica (2013); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post de programas de prevención de crimen en Panamá (2013); Evaluación ex ante y diseño de evaluación ex post del programa de modernización del estado en Perú (2013); Evaluación ex ante del impacto de programas de prevención de violencia en México (2012); Diseño para la evaluación de impacto de programas forestales en Argentina (2012); Evaluación ex ante del impacto de programas de prevención de violencia en El Salvador ( ); Evaluación ex ante del impacto de programas de prevención de violencia en Honduras (2012); Diseño de evaluación del programa PROSAP I en Argentina (2011); Diseño de evaluación del programa PROSAP II en Argentina ( ); Evaluación ex ante del impacto de programas de prevención de violencia en Uruguay (2011); Desarrollo de metodologías de evaluación de impacto de programas educativos en la Argentina ( ); Evaluación ex ante del impacto de programas de prevención de violencia en Costa Rica (2010); Evaluación del programa científico FONCYT y del programa tecnológico FONTAR en Argentina ( y ). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina. Consultor desde Proyectos: Evaluación de programas PROVIAR y PROSAP de ayuda a los productores vitivinícolas en Mendoza y San Juan ( ); Diseño de la evaluación de programa de electrificación rural en Chaco (2013); Diseño de evaluación de programas de riego en San Juan y Catamarca (2013); Diseño de la evaluación de programa agroalimentario en Chubut (2013); Evaluación de programa de riego en Mendoza ( ); Diseño de la evaluación de impacto de proyectos de construcción de caminos rurales en Entre Ríos ( ). Ministerio de Seguridad Ciudadana y Justicia de Jamaica. Consultor desde Evaluación de impacto del Programa de Seguridad Ciudadana y Justicia III. Ministerio de Hacienda de la República del Paraguay. Consultor desde Evaluación de impacto de los programas Tekoporã y Abrazo. UNICEF-Paraguay. Consultor Diseño de evaluación ex post de programas sociales. Capacitación de personal. SUNASS. Consultor Proyecto: Actualización del Reglamento Tarifario ( ). Capacitación de personal (2014). Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG) de la República de Panamá. Consultor Proyecto: Evaluación del Programa de Seguridad Integral (PROSI). Banco Mundial. Consultor Proyectos: Diseño de la evaluación de impacto de proyectos de rutas rurales en Argentina (2012); Desarrollo de metodologías de evaluación de impacto de programas de agricultura en la Argentina ( ); Evaluación del impacto de las reformas en el sector de agua y alcantarillado (2007); Competencia por comparación en el sector eléctrico en América Latina (2007); Evaluación del impacto de las reformas en el sector eléctrico ( ); La eficiencia del sector eléctrico en Uruguay (2006); Diseño de la evaluación del impacto del Proyecto de Servicios de Infraestructura en

8 Malawi (2006); Evaluación del proceso de privatizaciones de empresas de agua en África (2005); Modelo financiero de políticas regulatorias para el sector de transporte (2004); Impacto de diferentes tipos de regímenes regulatorios en las tarifas eléctricas enfrentadas por consumidores finales (2004); Impacto de diferentes tipos de regímenes regulatorios en la eficiencia relativa de empresas de servicios públicos ( ); La eficiencia relativa de empresas del sector eléctrico en América del Sur ( ); Análisis de la eficiencia en los costos de las empresas de agua en Asia y la región del Pacífico en relación al tipo de propiedad ( ). Ministerio de Salud de la República Argentina. Consultor Proyecto: Evaluación del programa FESP. OSITRAN (Ente Regulador de los Servicios de Infraestructura de Transporte de Perú). Consultor Proyectos: Actualización del Reglamento Tarifario, RETA ( ); Programas de capacitación de personal (2010 y 2011); Revisión de la metodología para la estimación del costo de capital del operador del aeropuerto Jorge Chávez (2009). Asian Development Bank. Consultor Proyectos: Diseño de evaluación de impacto de proyectos de infraestructura en Uzbekistán (2011); Desarrollo de metodologías para la evaluación de impacto de canales de irrigación en Pakistán (2010); Diseño de la evaluación de impacto de proyectos de construcción de rutas rurales en Kazakhstan y Kyrgyzstan (2010); Cursos y seminarios de capacitación en temas de evaluación de impacto de proyectos sociales y de infraestructura, Filipinas ( ). Ministerio de Planificación y Desarrollo- República de Malawi. Consultor Proyecto: Evaluación del impacto del Proyecto de Servicios de Infraestructura en Malawi. Centennial Group. Consultor Proyectos: Requerimientos de infraestructura para países en desarrollo en Asia (Asian Development Bank, ); Requerimientos de infraestructura para la República de la India (Comisión de Planificación, República de la India, 2007). ARESEP (Ente Regulador de los Servicios Públicos en Costa Rica). Consultor Regulación del sector eléctrico. Benchmarking de servicios de transporte de pasajeros. Capacitación de personal. Capacitación Ejecutiva Economía de la Regulación, Curso en Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Universidad de San Andrés, Junio de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas, Ministerio de Desarrollo Social, Uruguay, Noviembre de Benchmarking, ARESEP, Costa Rica, Noviembre de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas, Ministerio de Coordinación del Desarrollo Social, Ecuador, Octubre de 2014.

9 Curso en Determinación de Tarifas en Servicios de Agua y Saneamiento, SUNASS, Perú, Abril de Economía de la Regulación, SUNASS, Perú, Enero de Curso en Determinación de Tarifas en Servicios de Agua y Saneamiento, SUNASS, Perú, Diciembre de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas, Banco Interamericano de Desarrollo, Paraguay, Diciembre de Economía de la Regulación, CONELEC, Ecuador, Junio de Economía de la Regulación, Bocier, Bolivia, Noviembre de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas, Banco Interamericano de Desarrollo-Tribunal de Cuentas, Argentina, Diciembre de Economía de la Regulación, CONELEC, Ecuador, Noviembre de Economía de la Regulación, OSITRAN, Perú, Octubre de Benchmarking, San Pablo, Brasil, Agosto de Economía de la Regulación, Curso en Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Universidad de San Andrés, Septiembre de El Costo de Capital en Empresas Reguladas, OSITRAN, Perú, Agosto de Introducción a los Métodos de Evaluación de Impacto de Programas Sociales, Banco Interamericano de Desarrollo-Ministerio de Hacienda, Paraguay, Mayo de Evaluación de Impacto de Políticas Púbicas y Programas Sociales, Banco Interamericano de Desarrollo, Costa Rica, Marzo de Evaluación del Impacto de Proyectos Sociales y de Infraestructura, Asian Development Bank, Filipinas, Diciembre de Economía de la Regulación, Curso en Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Universidad de San Andrés, Octubre de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas con Datos de Panel, Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, Ecuador, Agosto de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas, Argentina, Julio de Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Variables Instrumentales y Datos de Panel, Banco Interamericano de Desarrollo, USA, Junio de Economía de la Regulación, OSITRAN, Perú, Febrero de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas, Instituto Dominicano de Telecomunicaciones/DIRSI, República Dominicana, Febrero de Evaluación del Impacto de Proyectos Sociales y de Infraestructura, Asian Development Bank, Filipinas, Enero de 2010.

10 Economía de la Regulación, Instituto Dominicano de Telecomunicaciones, República Dominicana, Octubre de Estimación de Fronteras de Eficiencia, OSITRAN, Perú, Julio de Economía de la Regulación, Diplomado en Economía de la Regulación, Universidad del Pacífico, Perú, Julio de Economía de la Regulación, Curso en Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Universidad de San Andrés, Septiembre de Economía de la Regulación, Diplomado en Economía de la Regulación, Universidad del Pacífico, Perú, Julio de Estructura Tarifaria en el Sector Eléctrico, ARESEP, Costa Rica, Diciembre de Economía de la Regulación, Curso en Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Universidad de San Andrés, Septiembre de Economía de la Regulación y Finanzas, Curso en Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Universidad Argentina de la Empresa The World Bank. 10 ediciones, comenzando en Enero de 1998 Noviembre de Enfoque Econométrico para la Estimación de Fronteras Estocásticas. Instituto Dominicano de Telecomunicaciones, República Dominicana, Junio de Economía de la Regulación, Curso de Regulación Económica Aplicada al Sector Eléctrico. ENERSA, Argentina, Mayo de Reforma y Regulación de los Servicios de Infraestructura destinado a Asociaciones de Consumidores, Costa Rica, Febrero de Organizado por el Banco Mundial. Economía de la Regulación, Curso de Regulación Económica Aplicada al Sector de Telecomunicaciones. SIRESE, Bolivia, Noviembre de Economía de la Regulación, Curso de Regulación Económica Aplicada al Sector Eléctrico. CONELEC, Ecuador, Octubre de Economía de la Regulación, Instituto Dominicano de Telecomunicaciones, República Dominicana, Julio de Reforma y Regulación de los Servicios de Infraestructura destinado a Miembros del Parlamento, Periodistas y Asociaciones de Consumidores, Sudáfrica, Junio de Organizado por el Banco Mundial. Econometría, Curso Avanzado en Economía de la Regulación, Universidad Argentina de la Empresa, Argentina, Mayo de Costo de Capital, Curso de Regulación Económica para el Sector de Agua y Saneamiento. Universidad Argentina de la Empresa, Argentina, Abril de Econometría, Curso de Estimación de Fronteras de Eficiencia. Universidad Argentina de la Empresa, Argentina, Abril de 2005 y Mayo de Economía de la Regulación, Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), Costa Rica, Noviembre de 2004.

11 Tópicos en Econometría, Universidad Argentina de la Empresa, Argentina, Julio de Tendencias en Economía de la Regulación. ARESEP, Costa Rica, Septiembre de Economía de la Regulación y Finanzas, Curso de Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Departamento de Empresas Públicas Presidencia de la República, República Oriental del Uruguay, Agosto Noviembre de Estimación Econométrica de Fronteras Estocásticas, Universidad de Costa Rica, Costa Rica, Agosto de El Costo de Capital en Empresas Reguladas, ARESEP, Costa Rica, Agosto de Estimación Econométrica de Fronteras Estocásticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile, Chile, Julio de Fronteras de Eficiencia y Costo de Capital, Curso de Regulación Económica. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Panamá, Junio de Microeconomía y Finanzas, Curso de Regulacao Economica dos Servicos de Saneamento. Fundacao Getulio Vargas, Brasil, Mayo Junio de Microeconomía y Finanzas, Curso de Regulación Económica para el Sector Agua y Saneamiento en América Latina. Oxford Economic Research Associates The World Bank, Argentina, Septiembre Diciembre de Becas y Premios Premio al Mejor Docente, Universidad de San Andrés, Beca de Investigación, Universidad de Oxford Beca de Investigación, Linacre College, Universidad de Oxford Beca de Investigación y Estudios en el Exterior, Universidad Argentina de la Empresa Beca de Estudios, The British Council, Septiembre 2000 Agosto Beca para una Pasantía de Investigación en el Banco Mundial, Mayo Julio de Tema: Competencia por Comparación en Empresas de Servicios Públicos. Beca de Estudios, Universidad de Buenos Aires, Marzo 1995 Diciembre Diploma de Honor, Universidad de Buenos Aires, Actualizado en Agosto de 2016

Martín Antonio Rossi TE/FAX:

Martín Antonio Rossi TE/FAX: Martín Antonio Rossi mrossi@udesa.edu.ar TE/FAX: +5411-4711-3736 Formación Académica Doctor en Economía, Universidad de Oxford. 2004. Tesis: Ensayos en Economía de la Regulación. Máster en Economía, Universidad

Más detalles

Posiciones Académicas Actuales. Experiencia Académica Previa. Educación. Publicaciones

Posiciones Académicas Actuales. Experiencia Académica Previa. Educación. Publicaciones Martín Antonio Rossi Universidad de San Andrés Departamento de Economía Vito Dumas 284 (1644) Buenos Aires Argentina TE: (5411) 4725-6948; mrossi@udesa.edu.ar http://www.udesa.edu.ar/faculty/mrossi/index.htm

Más detalles

Curso en Regulación de Servicios Públicos y defensa de la competencia: Determinación de tarifas en sectores de infraestructura.

Curso en Regulación de Servicios Públicos y defensa de la competencia: Determinación de tarifas en sectores de infraestructura. Curso en Regulación de Servicios Públicos y defensa de la competencia: Determinación de tarifas en sectores de infraestructura. Introducción El Curso en Determinación de Tarifas en Sectores de Infraestructura

Más detalles

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA C U R S O D E D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA 1 8 A L 2 2 D E O C T U B R E D E 2 0 1 0 Programa de Capacitación en Economía de la Regulación Departamento de Economía Universidad

Más detalles

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA C U R S O D E D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA 2 6 A L 3 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 1 Programa de Capacitación en Economía de la Regulación Departamento de Economía

Más detalles

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA C U R S O D E D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA 2 9 D E J U N I O A L 3 D E J U L I O 2 0 1 5 Programa de Capacitación en Economía de la Regulación Departamento de Economía Universidad

Más detalles

ALFREDO DANIEL PALACIOS

ALFREDO DANIEL PALACIOS ALFREDO DANIEL PALACIOS Mayo 2015 DETALLES DE CONTACTO Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) Departamento de Economía Sánchez de Bustamante 27 (1173), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Más detalles

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005 Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005 Pietro Masci Banco Interamericano de Desarollo 14-15 de junio 2005 Durante la ultima

Más detalles

SERGIO F. SALINAS RIVAS I. EDUCACION

SERGIO F. SALINAS RIVAS I. EDUCACION SERGIO F. SALINAS RIVAS I. EDUCACION YALE UNIVERSITY. Escuela de Leyes. LL.M. (Master of Laws) 1994-1995. Especialización en Análisis Económico del Derecho, Regulación Económica y Mercado de Capitales.

Más detalles

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento.

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento. JEAN SEPÚLVEDA UMANZOR Profesor Investigador Facultad de Economía y Negocios Universidad del Desarrollo Tel. 41-2268621 2268591 Email: jeansepulveda@udd.cl EDUCACIÓN Ph.D. Economics, North Carolina State

Más detalles

CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ

CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombres y apellidos: Fernando Miguel Borraz Escames Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo, 2 de setiembre de 1971 Domicilio: 8 de Octubre

Más detalles

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes legisladores(as) Variable: 40 Región: Sudamérica Uruguay Perú Paraguay Ecuador

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 CURRICULUM VITAE 1. Títulos académicos Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995 Doctorado en Ciencias Económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP. II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Concluidos Si No

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP. II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Concluidos Si No FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Chang Rojas Víctor Alejandro Año de Ingreso a la

Más detalles

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE CURRICULUM VITAE Mari Carmen Puigcerver Peñalver Departamento de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de Murcia 30.100 Espinardo (Murcia) Teléfono Oficina: (968) 363734 Fax: (968) 363758 E-mail:

Más detalles

RESUMEN DE ANTECEDENTES

RESUMEN DE ANTECEDENTES DR. EDUARDO MELINSKY RESUMEN DE ANTECEDENTES 1 de 5 RESUMEN DE ANTECEDENTES Títulos Universitarios: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas ACTUARIO (año 1978), CONTADOR PUBLICO (año

Más detalles

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA GIOIA DE MELO EDUCACIÓN Ph.D. en Economía, Universidad de Siena, Italia, Diciembre, 2012. Investigadora visitante, UC Berkeley, Department of Economics, Agosto 2010 - Febrero Licenciada en Economía, Universidad

Más detalles

JOSÉ ALBERTO TORO VALENCIA Carrera 49 7 sur 50, Bloque , Medellín, Colombia *8726 Skype: joseatorov

JOSÉ ALBERTO TORO VALENCIA Carrera 49 7 sur 50, Bloque , Medellín, Colombia *8726 Skype: joseatorov JOSÉ ALBERTO TORO VALENCIA Carrera 49 7 sur 50, Bloque 27-400, Medellín, Colombia 050022 5742619500*8726 jatoro@eafit.edu.co Skype: joseatorov FORMACIÓN ACADÉMICA Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España

Más detalles

III. PRECIOS INTERNOS / DOMESTIC PRICES IV. FORMACIÓN DE CAPITAL Y FINANCIAMIENTO / CAPITAL FORMATION AND FINANCING

III. PRECIOS INTERNOS / DOMESTIC PRICES IV. FORMACIÓN DE CAPITAL Y FINANCIAMIENTO / CAPITAL FORMATION AND FINANCING 57. Crecimiento del quántum de las importaciones de bienes y servicios... 58. Coeficientes de las importaciones de bienes y servicios... 59. Coeficientes de las importaciones de servicios... 60. Crecimiento

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN?

DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN? DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN? Prof. Robert Klitgaard Claremont Graduate University Santiago de Chile, 9 de diciembre de 2013 robert.klitgaard@cgu.edu PUNTOS PRINCIPALES Las Contralorías evalúan riesgos y resultados

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

Febrero Datos personales

Febrero Datos personales Febrero 2017 Datos personales Cecilia Noboa Braga Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo, 23 de noviembre de 1983 Teléfono: (+598 2) 4106449 interno 690 Correo electrónico: cecilia.noboa@cienciassociales.edu.uy

Más detalles

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile.

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile. INFORMACION PERSONAL ESTUDIOS Nombre: Diego Saravia Tamayo Email: dsaravia@bcentral.cl Teléfonos: (56) (2) 388-2298 (oficina) Doctor en Economía (PhD), Universidad de Maryland, College Park, USA, Junio

Más detalles

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe Tema 6: Sesiones en Sub-regiones Jamaica, Kingston, 2013 Temas sugeridos 1. Avances en la implementación

Más detalles

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Representante Nacional nacido en Montevideo, el 11 de marzo de 1955. Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Estudios Cursados: Universidad: Facultad

Más detalles

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe, Agricultural Science and Technology Indicators Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe, 1980-2012 Presentado por Alejandro Nin-Pratt Instituto Interamericano de Cooperación para

Más detalles

Integración logística regional

Integración logística regional Integración Comercial de América Latina y Asia Pacífico Desafíos para una Integración logística regional Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL Naciones Unidas 10 Determinantes principales del Comercio..

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011 Traspaso documentación Presidencia OLACEFS 2009-2010 Bogotá, Colombia 1 marzo Reunión del subgrupo de Análisis Prelimar de la Convención interamericana contra la corrupcion y en la Decimooctava Reunión

Más detalles

mercados domésticos Roland Wiefels

mercados domésticos Roland Wiefels El desarrollo de los mercados domésticos para productos pesqueros Roland Wiefels Exportaciones de America Latina y Caribe total: US$ 8,2 mil millones North America developing Southern Africa developing

Más detalles

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico: ORGANISATION MONDIALE DE LA PROPRIÉTÉ INTELLECTUELLE Centre d arbitrage et de médiation de l OMPI WORLD INTELLECTUAL PROPERTY ORGANIZATION WIPO Arbitration and Mediation Center LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

CURRICULUM VITAE Giovanna Aguilar Andía Teléfonos: anexo 4952 Fax:

CURRICULUM VITAE Giovanna Aguilar Andía Teléfonos: anexo 4952 Fax: CURRICULUM VITAE Giovanna Aguilar Andía Teléfonos: 6262000 anexo 4952 Fax: 6262874 GRADOS Y TÍTULOS - Grado Académico de Magíster en Economía (Setiembre de 1995). Pontificia Universidad Católica de Río

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Viajes del Secretario General Visita oficial a España y participación en el ciclo de conferencias de Casa de América titulado Iberoamérica:

Más detalles

Infraestructura de la Información en las Américas

Infraestructura de la Información en las Américas Infraestructura de la Información en las Américas Situación actual y perspectivas de crecimiento Clovis J. Baptista Neto Secretario Ejecutivo de la CITEL/OEA Foro del Sector Privado de la OEA Alianza Interamericana

Más detalles

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 1. DATOS PERSONALES Nacionalidad: argentino. e-mail: nneirotti@arnet.com.ar 2. ESTUDIOS ( 2007) Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales

Más detalles

Mg. León, Sonia Mabel

Mg. León, Sonia Mabel Mg. León, Sonia Mabel Profesora Investigadora del Instituto de Economía (INECO) del Departamento de Economía y Finanzas (DEEFI) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Lima 717 (1073) (5411) 4021-7886

Más detalles

CURSO: ECONOMÍA DE LAS INSTITUCIONES. Profesores: Mario Bergara y Leandro Zipitría

CURSO: ECONOMÍA DE LAS INSTITUCIONES. Profesores: Mario Bergara y Leandro Zipitría CURSO: ECONOMÍA DE LAS INSTITUCIONES Profesores: Mario Bergara y Leandro Zipitría Objetivos: El curso tiene por objetivo enfatizar la necesidad de incorporar el análisis de las instituciones como ingrediente

Más detalles

Fortalecimiento del Recurso Humano en Salud Publica: Factor critico de la Reforma del Sector Salud. Antigua, Guatemala, Julio 2004

Fortalecimiento del Recurso Humano en Salud Publica: Factor critico de la Reforma del Sector Salud. Antigua, Guatemala, Julio 2004 .... Fortalecimiento del Recurso Humano en Salud Publica: Factor critico de la Reforma del Sector Salud Antigua, Guatemala, Julio Los recursos humanos en la agenda regional de salud: Elementos comunes

Más detalles

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Curriculum Vitae Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica De Autos Hyundai,

Más detalles

CURRICULUM VITAE GUIDO ZACK

CURRICULUM VITAE GUIDO ZACK CURRICULUM VITAE GUIDO ZACK Experiencia laboral Investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP BAIRES), Universidad de Buenos Aires CONICET. Coordinador de la

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos OCTAVA REUNIÓN DE OEA/Ser.W/XIII.4.8 DE LA COMISIÓN CIDI/CIP/doc. 14/13 INTERAMERICANA

Más detalles

9. Relaciones Internacionales

9. Relaciones Internacionales 9. Relaciones Internacionales 9.1 Experiencias internacionales Cuadro 47. Participación en programas internacionales por género y población Período académico Población por género y por programa 2003-1

Más detalles

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril Traspaso documentación Presidencia OLACEFS 20092010 Bogotá, Colombia 1 marzo Reunión del subgrupo de Análisis Preliminar de la Convención interamericana contra la corrupción y en la Decimoactava Reunión

Más detalles

Igualdad de género en América Latina

Igualdad de género en América Latina Igualdad de género en América Latina La importancia de una visión integrada Louise J. Cord Gerente Sectorial, Pobreza, Género y Equidad América Latina y el Caribe Octubre 2012 1 Mujeres en el mercado laboral:

Más detalles

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO Curriculum Vitae Mayo de 2014 Resumen Soy Doctor en Economía y dedico mi tiempo de trabajo a las siguientes actividades: docencia, especialmente cursos de teoría económica desde

Más detalles

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 Actualizada 2010-07-23 Mecanismos de blindaje financiero, fondos regionales y otros esquemas sustitutos o complementarios Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 El objetivo de esta Conferencia es

Más detalles

Carlos Gustavo Machicado Salas

Carlos Gustavo Machicado Salas ADRESS: CURRICULUM VITAE Carlos Gustavo Machicado Salas August 2006 Av. Sánchez Lima, Edif. Orión, Dpto. 1901 Phone: (591-2) 242-4590 Sopocachi (591) 772-31809 La Paz - Bolivia e-mail: cmachicado@escueladepostgrado.cl

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 140 Viajes del Secretario General Conferencia sobre el Sistema Interamericano Santo Domingo, República Dominicana, 2-3 de junio de 2005

Más detalles

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA LIBRE COMPETENCIA

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA LIBRE COMPETENCIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA LIBRE COMPETENCIA CON LA COLABORACIÓN DE: PERFIL DEL PARTICIPANTE Dirigido a economistas y abogados del sector público y privado que participan en procesos

Más detalles

EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA

EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA I. DATOS PERSONALES DNI N : 06697408 RUC N : 10066974087 Lugar y Fecha de nacimiento : Lima, 18 de febrero de 1964 Correo electrónico : ealvarez@alvarezyralaabogados.com Domicilio

Más detalles

Raúl Marcelo Gaya. Nacionalidad: Argentina Instituto Torcuato Di Tella Posgrado de Especialización en Economía.

Raúl Marcelo Gaya. Nacionalidad: Argentina Instituto Torcuato Di Tella Posgrado de Especialización en Economía. Raúl Marcelo Gaya Calle 39 Nº 116 - La Plata (1900) Teléfono 54-221-483-2478 Fax 54-221-483-2478 Cel: 54-221-568-2746 Correo electrónico: ragaya68@yahoo.com.ar Información personal Estado civil: Soltero.

Más detalles

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO RESUMEN CURRICULAR Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Magíster en Economía y Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella

Más detalles

Contenido del Curso Economía de la regulación y de la competencia Dr. Diego Petrecolla

Contenido del Curso Economía de la regulación y de la competencia Dr. Diego Petrecolla Contenido del Curso Economía de la regulación y de la competencia Dr. Diego Petrecolla Unidad 1 Elementos de economía para el análisis antitrust y la regulación. Objetivos e instrumentos de la Defensa

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Octubre 2012 Profesor y Director Escuela de Administración, P. Universidad Católica de Chile

CURRICULUM VITAE. Octubre 2012 Profesor y Director Escuela de Administración, P. Universidad Católica de Chile CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES Nombre : Carlos Antonio Díaz Vergara Fecha de nacimiento : 26 de Febrero de 1963 Nacionalidad : Chilena Estado Civil : Casado Idiomas : Español, Inglés Dirección Postal

Más detalles

Cecilia Barbieri Quino

Cecilia Barbieri Quino Cecilia Barbieri Quino Resumen profesional Abogada por la Universidad Nacional de San Marcos, cuenta con estudios de maestría en Derecho y Ciencias Políticas con mención en Políticas Jurisdiccionales en

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Cobertura Cronológica del Journal. Afterall: A Journal of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary

Cobertura Cronológica del Journal. Afterall: A Journal of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary Contrada del 1 01/01/1998 a la fecha Afterall: A of Art, Context and Enquiry 01/01/1998 Multidisciplinary 1465-4253 http://www.jstor.org/ 2 01/03/2004 a la fecha American Art 01/03/2004 Multidisciplinary

Más detalles

LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL

LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL Jacint Jordana Institut Barcelona d'estudis Internacionals (IBEI) Universitat Pompeu Fabra (UPF) Lima, mayo 2013 Esquema

Más detalles

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr. Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe Dr. Leonel Fernández América Latina y el Caribe en una Época de Incertidumbre La Década

Más detalles

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina Las Políticas de Comercio Agrícola y el Desarrollo Sustentable: Experiencias de Argentina y Otros Países 18 de noviembre de 2014, Buenos Aires, Argentina La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

Grado en Negocios Internacionales 1

Grado en Negocios Internacionales 1 CURRICULUM VITAE PROFESIONAL E INVESTIGADOR DEL PROFESORADO Nombre y apellidos: Jordi Rosell 1. FORMACIÓN ACADÉMICA OFICIAL 1.1. Títulos académicos Doctor en Economía Año 2017* (Lectura convocada para

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL CURRÍCULUM VITAE I DATOS PERSONALES 1.1.Nombres : Tullio D. 1.2. Apellidos : Bermeo Turchi 1.3. Fecha de nacimiento : 25/05/1965 1.4. Nacionalidad : Peruano. 1.5. Documento de Identidad : N 06629280 1.6.

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA Decimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago

Más detalles

Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002)

Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002) 1 Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002) Superficie Densidad de Ingreso Nacional Bruto (Método Atlas) Ingreso Nacional Bruto Per Cápita Producto Interno Bruto Per Cápita

Más detalles

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe XIII Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe Santiago, 14 de agosto de 2014 Igualdad en

Más detalles

Asistente de investigación en el área de Economía en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).

Asistente de investigación en el área de Economía en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). NATALIA M. ESPINOLA Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) Sánchez de Bustamante 27 (1173), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Tel.: 0221-155230188 nespinola12@gmail.com natalia.espinola@econo.unlp.edu.ar

Más detalles

1 Marketing. Investigación comercial.

1 Marketing. Investigación comercial. 1 Marketing. Investigación comercial. Publicidad. Distribución comercial. Consumidores y consumo adresearch : revista internacional de investigación en comunicación Alimarket + Informe anual (impreso y

Más detalles

Política de Competencia Edición 4

Política de Competencia Edición 4 CURSO» Política de Competencia Edición 4 DIRECCIÓN» El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (www.iadb.org) a través de su Sector de Integración y Comercio. COLABORADORES El Instituto Interamericano

Más detalles

CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA

CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA SOBRE LOS AUTORES Hugo Acero: Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Fue Asesor Presidencial de Paz y de Seguridad Nacional en Colombia entre 1993-1995.

Más detalles

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador México DF, 25 de abril de 2008 Seminario CEMLA- Banco de México Santiago Fernández de Lis Director del Departamento Internacional

Más detalles

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador México DF, 25 de abril de 2008 Seminario CEMLA- Banco de México Santiago Fernández de Lis Director del Departamento Internacional

Más detalles

INFORMACIÓN PERSONAL: Fecha de Nacimiento: 5 de junio de Nacionalidad: Boliviana EDUCACIÓN:

INFORMACIÓN PERSONAL: Fecha de Nacimiento: 5 de junio de Nacionalidad: Boliviana EDUCACIÓN: Carlos Gustavo Machicado Salas Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD) Av. Hector Ormachea # 6115, Obrajes, La Paz Bolivia Teléfonos: 591-2-2146069, 591-77231809 cmachicado@inesad.edu.bo

Más detalles

Referencias. Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México.

Referencias. Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México. Referencias Arce, Gustavo (1972) De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa. México. Borjas, G. (1999) Labor Economics, 2 nd USA Edition. McGraw-Hill Companies. New York, Devesa Carpio,

Más detalles

Profesora de la Escuela de Estudios Generales. Universidad de Costa Rica. Seminario de Realidad Nacional Educación y Sociedad.

Profesora de la Escuela de Estudios Generales. Universidad de Costa Rica. Seminario de Realidad Nacional Educación y Sociedad. DRA. ISIDORA CHACÓN ÁLVAREZ EDUCACIÓN Doctora en Educación. Universidad de La Salle, Costa Rica. Master en Sociología. Sistema de Estudios de Postgrado, Universidad de Costa Rica. Licenciatura en Administración

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

JOSE AUGUSTO CHIRINOS CUBAS

JOSE AUGUSTO CHIRINOS CUBAS JOSE AUGUSTO CHIRINOS CUBAS RESUMEN Magíster en Administración de Negocios (PUCP) y Máster en Economía y Regulación de Servicios Públicos de Red (Universitat Barcelona), con estudios de Maestría en Derecho

Más detalles

ANTECEDENTES CURRICULARES

ANTECEDENTES CURRICULARES ANTECEDENTES CURRICULARES I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ÁLVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NACIMIENTO : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COMISIONES AL EXTERIOR EFECTUADAS POR EL SEÑOR CONTRALOR GENERAL

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COMISIONES AL EXTERIOR EFECTUADAS POR EL SEÑOR CONTRALOR GENERAL 1 032 CG 1 octubre de 2009 XIX Asamblea General de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS Asunción, Paraguay 5 al 10 de octubre de 2009 2.356,20 1.178,10

Más detalles

COMPARATIVO DE ACREDITADOS PRESENTES Y AUSENTES

COMPARATIVO DE ACREDITADOS PRESENTES Y AUSENTES COMPARATIVO DE ACREDITADOS PRESENTES Y AUSENTES INSCRIPTOS PRE ACREDITADOS INSCRIPTOS ON SITE AUSENTES 267; 14% 344; 17% 1363; 69% BASE TOTAL PRE ACREDITADOS EN SEDE AUSENTES 1974 1363 344 267 Acreditados

Más detalles

Passaport al Món. Titular 3. Titular 4. Titular 5. Titular 6. Titular 9 CITY UNIVERSITY OF HONG KONG Xina 5. Titular 10. Suplent 01.

Passaport al Món. Titular 3. Titular 4. Titular 5. Titular 6. Titular 9 CITY UNIVERSITY OF HONG KONG Xina 5. Titular 10. Suplent 01. Annex 1 - Llistat d'estudiants adjudicataris i suplents de la beca 173881 Titular 1 17377 Titular 2 OF TECHNOLOGY SYDNEY 17291 Estudis d' i Titular 3 SEOUL NATIONAL 174930 Estudis d' i Titular 4 174911

Más detalles

Jaime Li Ojeda

Jaime Li Ojeda Jaime Li Ojeda 618-1515 jli@tytl.com.pe https://pe.linkedin.com/in/jliojeda Abogado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), egresado de la maestría en Regulación de la UPC, ex becario de

Más detalles

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe Antonio Garcia Zaballos antoniogar@iadb.org La banda ancha debe concebirse como un ecosistema Sectores (salud, educación, gobierno, banca, empresas

Más detalles

Lic. Ingeniería Comercial MSc. Agronegocios Internacionales PhD. Economía Agrícola

Lic. Ingeniería Comercial MSc. Agronegocios Internacionales PhD. Economía Agrícola ALBERTO SAUCEDO Boliviano +591 65035292 la.sauced@gmail.com Lic. Ingeniería Comercial MSc. Agronegocios Internacionales PhD. Economía Agrícola Consultor Internacional, FAO-Roma, Proyecto MAFAP Oficial

Más detalles

Norberto E. Consani. -Diploma del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Paris II (Francia).1981

Norberto E. Consani. -Diploma del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Paris II (Francia).1981 Norberto E. Consani Contacto: consaninorberto@gmail.com maestria@iri.edu.ar -Egresado en Derecho (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata). 1973 -Diploma en Estudios

Más detalles

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos Av. Parque Manuel Gonzales Prada 290 Magdalena del Mar Teléfonos: 2613274-4630186 Correo: joseph.campos@pucp.pe Correo:

Más detalles

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) International Regulatory Improvement Seminar Regulatory Improvement Policy: An important tool for economic growth La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Delia

Más detalles

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distr. General CG/E/626 28 de agosto de 2008 CONFERENCIA GENERAL XIX Período Extraordinario de Sesiones Tema 5 de

Más detalles

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distr. General CG/608 23 de noviembre de 2006 CONFERENCIA GENERAL XVIII Período Extraordinario de Sesiones Tema 6

Más detalles

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono: EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA edmundogonzalezzavaleta@gmail.com Teléfono: 999 004420 3683605 Doctor en Administración con experiencia en docencia a nivel internacional, gestión académica universitaria, así

Más detalles

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina. INFORMACION PERSONAL Nombre y Apellido: RAMIRO SOSA NAVARRO Fecha de Nacimiento: 24 de Octubre de 1974 Lugar de Nacimiento: Córdoba Capital, Argentina Nacionalidad: argentino e italiano Estado Civil: Casado,

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Aranibar Osorio Pablo Edgar Año de Ingreso a la

Más detalles

Desigualdad de Oportunidades

Desigualdad de Oportunidades Edición de conferencia Midiendo la Desigualdad de Oportunidades en América Latina y el Caribe Prólogo por Marcelo M. Giugale BANCO MUNDIAL Ricardo Paes de Barros Francisco H.G. Ferreira Jose R. Molinas

Más detalles

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa,

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa, REDIMA Crecimiento Económico de en Perspectiva Comparativa, 195-24 Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Managua, Nicaragua Junio 7, 26 Temario: 1. Dinámica del Crecimiento. 2. América

Más detalles

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Shrimp production 7 6 5 Shrimp Aquaculture Shrimp Capture million MT 4 3 2 1 0 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988

Más detalles