Creación de valor a través de I & D

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Creación de valor a través de I & D"

Transcripción

1 Creación de valor a través de I & D Siguiente

2 SINTEX Es un Holding compuesto principalmente por:. Oxiquim S.A. : 91 % Realty : 4.9% Gelymar (Algae derivatives) : 2.9% Otras : 1.2% Volver

3 ESTRUCTURA DEL HOLDING Volver

4 Dilox Beijing Oxinova Oxiquim Perú Oxiquim do Brasil Oxiambiente Onvision Epoxa I.Q.O.S.A. Dilox Oxiquim S.A. Gelymar Chile Volver

5 1950 : Fundación de Sintex : Fundación de Oxiquim : Inicio Primera Planta Formaldehido en Viña del Mar : Inicio Terminales Marítimos Quintero (TMQ) 1988 : Inicio Planta de resinas y Formaldehido en Concepción : Expansión TMQ Volver

6 1995 : Inicio Terminal MaritimoGolfo Arauco. 2000: Inicio Planta Resinas Poliester(Puchuncaví) 2001: Inicio Planta de resinas y Formaldehido OXINOVA - Venezuela 2002 : Constitución Dilox -Beijing : Constitución Oxiquim Perú

7 DATOS GENERALES DE SINTEX S.A. Ventas 2006 ( Millones US$) : 271 Empleados : 745 Equity Dic 2006 (Millones US$ ):107 Volver

8 Oxiquim S.A. Principales Mercados Unidades Estratégicas de Negocios Holding Filiales

9 OXIQUIM S.A. 1. Una de las principales empresas privadas del negocio químico integral de Chile. 2. Comercializa productos, orientados a la industria maderera, pesquera, de pinturas, alimenticia, textil, del cuero, farmacéutica, de plástico (termoplásticos), agrícola y minera, entre otras. 3. En el mercado internacional, fuerte gestión de trading, y comercializar sus productos en más de 40 países en los cinco continentes. Volver Siguiente

10 DATOS GENERALES DE OXIQUIM S.A. Ventas 2006 (Millones US$ ) : 206 Empleados : 401 Equity Dic 2006 (Millones US$M):95 Volver

11 Unidades de Negocios U. N. Productos para Maderas y Resinas Industriales U. E. Productos Químicos Externos U. E. Terminales y Servicios Logísticos U..E. Internacional U. E. Termoplásticos

12 La calidad de sus productos y servicios está avalada por la certificación bajo la Norma ISO 9001:2000 de algunas de sus Unidades de Negocios y Servicios Siguiente

13 COMO DEFINIMOS INNOVACION? Acción sistémica e intencional de introducir novedad o cambio, aceptado por el mercado NO LA PRODUCEN ACTORES AISLADOS INTERVIENEN: Las empresas,los sistemas públicos y privados I&D,políticas activas,sistemas financieros.

14 Si se aplica el conocimiento a tareas que ya sabemos hacer se llama PRODUCTIVIDAD, si lo aplicamos a tareas que son nuevas y diferentes se llama INNOVACION Peter Drucker

15 Cultura Eficiencia $ Creatividad Foco

16 Volver

17

18

19

20

21 MODELO LINEAL La Innovación tiene lugar como consecuencia de una cadena de eventos secuencial: Investigación Científica Investigación Aplicada Desarrollo tecnológico Mercado

22 Volver

23 MODELO INTERACTIVO Modelo Cadena-Unión (CLM) Implica una cadena principal de Innovación dentro de la empresa y las diferentes partes de la actividad, con énfasis en la concepción y diseño

24

25 Clientes Universidades Ciencia OXIQUIM - Investigación U. NEGOCIOS Oxiquim aplicada Innovación Join Ventures Tecnologías Tecnología IT Químicos Especialidades Polímeros Ing./MKT M.Ambiente Institutos Investigación Subsidiarias Empresas Industriales Mercado Volver

26

27 MANEJO GESTION INNOVATION Fase 1 Ideas / oportunidades Puerta 2 Puerta 1 Fase 2 Analidis Negocio Fase 3 Esc.Lab Puerta 3 Puerta 4 Fase 4 Escala Piloto Puerta 5 Fase 5 Esc. Industrial Puerta 6 Define las fases para el proceso de Innovación completo Puertas que permiten avanzar o detenerse de acuerdo a parámetros previamente definidos Fuerte involucramiento Marketing / I&D en el desarrollo y captación de ideas Presentación de casos de negocios por parte de las unidades negocio respectivas Volver Siguiente

28

29

30

31

32 Volver

33 PROYECTOS POR CLUSTER HOY EN I&D MINERA FORESTAL ENERGIAS

34 IMPORTANTES SINERGIAS RED CON CENTROS I& D (JAPON,USA) CENTROS CHILENOS (CIMM / FUNDACION CHILE/ UNIVERSIDADES) CLIENTES-PROVEEDORES

35 INNOVAR ES PENSAR DE MANERA DIFERENTE

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN FRENTE AL IMPACTO MACROECONOMICO DE LA INNOVACION, EXISTE OTRO ENFOQUE POSIBLE UN ENFOQUE MICROECONOMICO QUE NOS LLEVA A BUCEAR EN EL PROCESO DE LA INNOVACION Lic. Conrado Gonzalez

Más detalles

Desarrollo de Proveedores de la Minería y su Importancia para Chile Programa Proveedores de Clase Mundial en la Minería 20 de Abril de 2011

Desarrollo de Proveedores de la Minería y su Importancia para Chile Programa Proveedores de Clase Mundial en la Minería 20 de Abril de 2011 Desarrollo de Proveedores de la Minería y su Importancia para Chile Programa Proveedores de Clase Mundial en la Minería 20 de Abril de 2011 Pablo Wagner Subsecretario de Minería 1 IMPORTANCIA DE LA MINERÍA

Más detalles

CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE

CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE Codelco - Fondo de Inversiones Nuevos usos para el cobre Víctor Pérez V. Gerente de Planificación Comercial y Desarrollo de Mercados

Más detalles

El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero. Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013

El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero. Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013 El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013 Quién es Fundación Chile? Fundada en 1976 por ITT y el Gobierno de Chile Do tank

Más detalles

EMPRESAS COPEC EN UNA MIRADA

EMPRESAS COPEC EN UNA MIRADA EN UNA MIRADA 13 EMPRESAS COPEC EN UNA MIRADA Empresas Copec es una de las principales sociedades anónimas de Chile y está presente en dos grandes áreas de actividad: recursos naturales, donde se cuenta

Más detalles

El reto de la Competitividad en América Latina

El reto de la Competitividad en América Latina Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Marcela Benavides Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento El reto de la Competitividad en América Latina 1 Pilares básicos

Más detalles

Proveedores de textura. Gelymar 2008, all rights reserved

Proveedores de textura. Gelymar 2008, all rights reserved Proveedores de textura Productor de Carrageninas. Gelymar es uno de los productores de carrageninas más importantes a nivel mundial, comercializando mezclas y sistemas de hidrocoloides por más de 20 años.

Más detalles

NANOTECNOLOGÍA NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN NANOTECNOLOGÍA EN CHILE CENTRO DE EXCELENCIA EN. Participan. Proyecto apoyado por. Technological Center

NANOTECNOLOGÍA NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN NANOTECNOLOGÍA EN CHILE CENTRO DE EXCELENCIA EN. Participan. Proyecto apoyado por. Technological Center NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN EN CHILE Proyecto apoyado por Participan managing your technologies Technological Center DAMOS RESPUESTA con nuestra propuesta de valor: EL PARTNER TECNOLÓGICO Actuamos con

Más detalles

Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes

Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes Juan Ventura División de Competitividad, Tecnología e Innovación Banco Interamericano de Desarrollo Seminario

Más detalles

{slide=sqm (Sociedad Química y Minera de Chile S.A.)

{slide=sqm (Sociedad Química y Minera de Chile S.A.) Los miembros actuales de PNA son: {slide=sqm (Sociedad Química y Minera de Chile S.A.) www.sqm.com} SQM es líder mundial en la producción y comercialización de productos de Nutrición Vegetal de Especialidad,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo:

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo: ANALISIS RAZONADO A.- Resumen Ejecutivo: Sintex S.A. obtuvo al 31 de Marzo del 2014 un resultado integral de 2.261.074, lo que representa un aumento de 51,41% respecto del obtenido en el ejercicio anterior

Más detalles

MADERA ASERRADA, REMANUFACTURA Y PANELES: MERCADO, ASOCIATIVIDAD Y COOPERACIÓN

MADERA ASERRADA, REMANUFACTURA Y PANELES: MERCADO, ASOCIATIVIDAD Y COOPERACIÓN MADERA ASERRADA, REMANUFACTURA Y PANELES: MERCADO, ASOCIATIVIDAD Y COOPERACIÓN JUAN PABLO VACCARO ARGO GERENTE ARAUCO TRADING LOS ANGELES, 02 DE DIC, 2016 UNA OPORTUNIDAD GLOBAL ARAUCO TRADING, CANAL DE

Más detalles

Perspectivas de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana

Perspectivas de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana Reunión n Latinoamericana sobre el Financiamiento de la Infraestructura ALIDE Banco Mundial Banco BICE Perspectivas de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana Jorge H. Kogan Asesor, Vicepresidencia

Más detalles

Competitividad, innovación y minería en la era digital

Competitividad, innovación y minería en la era digital 5º Seminario de Acercamiento Tecnológico Codelco, Calama, Junio 2010 Competitividad, innovación y minería en la era digital Alejandro Jadresic Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo

Más detalles

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Múltiples Dimensiones Innovación Inversiones Medioambiente Servicios Públicos Mipymes El Desafío complejo de la

Más detalles

DOG Núm. 46 Martes, 6 de marzo de 2012 Pág. 8131

DOG Núm. 46 Martes, 6 de marzo de 2012 Pág. 8131 DOG Núm. 46 Martes, 6 de marzo de 2012 Pág. 8131 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSELLERÍA DE ECONOMÍA E INDUSTRIA RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2012, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas,

Más detalles

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Perspectivas comerciales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 213 Exportaciones colombianas (variación % anual, acum.12 meses a abril de 213) 65 6 55 5 45 Tradicionales 4 35 TOTAL 3

Más detalles

DFI entre los países miembros de la Comunidad Andina

DFI entre los países miembros de la Comunidad Andina DFI entre los países miembros de la Comunidad Andina Jeniffer Candella Davila Gerente de Operaciones jcandella@kamashi.net 07 de mayo de 2014 Lima, Perú DFI entre los países miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 La ventaja competitiva nacional Michael Porter realizó investigaciones en 1990, en Harvard

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación

BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación @p_feres Patricio Feres Haddad Director Ejecutivo InnovaChile 3 de enero de 2017 Desafío Provocar una transformación para un Chile menos desigual y más

Más detalles

El Empleo y la Formación de los Jóvenes. Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales

El Empleo y la Formación de los Jóvenes. Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales El Empleo y la Formación de los Jóvenes Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales DIÁLOGO NACIONAL POR EL EMPLEO Sebastián Torres Dirección Nacional

Más detalles

2do Encuentro para la productividad e innovación industrial apoyada en tecnología y servicios. Julio, 2016

2do Encuentro para la productividad e innovación industrial apoyada en tecnología y servicios. Julio, 2016 2do Encuentro para la productividad e innovación industrial apoyada en tecnología y servicios Julio, 2016 Antecedentes 25 de febrero de 2016 Primer Encuentro de Servicios del Ecuador Resultados del Estudio

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo:

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo: ANALISIS RAZONADO A.- Resumen Ejecutivo: Sintex S.A. obtuvo al 30 de Septiembre del 2013 un resultado integral de M$4.601.454, lo que representa una disminución del 22,44% respecto de la obtenida en el

Más detalles

REPORTE DE ACTUALIZACIÓN. Implementación del Contrato de Inversión. 13 de Setiembre de 2018

REPORTE DE ACTUALIZACIÓN. Implementación del Contrato de Inversión. 13 de Setiembre de 2018 REPORTE DE ACTUALIZACIÓN Implementación del Contrato de Inversión 13 de Setiembre de 2018 Agenda de la sesión informativa Temas Reporte de actualización del Contrato de Inversión Marco adecuado para soluciones

Más detalles

CHILE, TIERRA PORTUARIA. Desafíos de productividad, inversión y competencia

CHILE, TIERRA PORTUARIA. Desafíos de productividad, inversión y competencia CHILE, TIERRA PORTUARIA Desafíos de productividad, inversión y competencia Abril 2016 EL COMPROMISO DE LA AUTORIDAD CON LA PRODUCTIVIDAD Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Comisión Nacional

Más detalles

Minería y Medio Ambiente. Ideas fuerza!!

Minería y Medio Ambiente. Ideas fuerza!! Minería y Medio Ambiente Ideas fuerza!! Estrategia Nacional de Innovación Hacer más de lo mismo no es suficiente La competitividad y la innovación son problemas sistémicos de un esfuerzo conjunto del Estado,

Más detalles

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Este documento resume brevemente los desafíos actuales y las iniciativas pendientes por implementar

Más detalles

Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile

Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile Foro Internacional La ciencia, tecnología e innovación como impulsores de la productividad

Más detalles

INNOVACIÓN EN GRANDES EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA

INNOVACIÓN EN GRANDES EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INNOVACIÓN EN GRANDES EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA Sr. Jorge Cantallopts Director de Estudios y Políticas Públicas Comisión

Más detalles

... Carta del Presidente 5. Directorio Historia de Sintex S.A. 15 ÁREAS DE SERVICIOS 20. comercialización DE PRODUCTOS QUÍMICOS 22

... Carta del Presidente 5. Directorio Historia de Sintex S.A. 15 ÁREAS DE SERVICIOS 20. comercialización DE PRODUCTOS QUÍMICOS 22 Í N D I C E Carta del Presidente 5... Directorio 2012 7... Directorio Sintex S.A. - Oxiquim S.A. 7 Personal y Remuneraciones 9 Identificación de la Sociedad 10 Administración Sintex S.A. - Oxiquim S.A.

Más detalles

Competitividad e Integración a la Economía Global. José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009

Competitividad e Integración a la Economía Global. José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009 Competitividad e Integración a la Economía Global José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009 Enfoque de Hausmann / Klinger 2006: Doomed to Choose Industrial Policies as a Predicament

Más detalles

Antioquia: aliado estratégico del mundo

Antioquia: aliado estratégico del mundo 2016 Antioquia: aliado estratégico del mundo Antioquia Exportaciones Exportaciones Productos diversos de las industrias químicas, café, aceites y grasas fueron los sectores que presentaron mayor dinamismo

Más detalles

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación OBJETIVO LIZAR SOCIA Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación SOCIAp FINIR DE Definir funciones y responsabilidades Definir la agenda de socialización

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial Foro Nacional Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Construyendo un Extensionismo Integral desde el Territorio Ciudad de México 12 al 13 de Octubre del 201 Extensión

Más detalles

Vigo, 22 de febrero de 2008

Vigo, 22 de febrero de 2008 Vigo, 22 de febrero de 2008 INDICE 1.- Presentación 2.- Planes de acción en España y la Unión Europea en eficiencia y sostenibilidad 3.- Misión 4.- Visión 5.- Organización 6.- Financiación 7.- Objetivos

Más detalles

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior CICR, 17 de julio de 2014 Contenido 1 Comercio e inversión en Costa Rica

Más detalles

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA 17 Octubre 2011 PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA (2008-2013) (Septiembre

Más detalles

Universidad de Aysén Carreras Mayo 2016

Universidad de Aysén Carreras Mayo 2016 Universidad de Aysén Mayo 2016 Universidad de Aysén Universidad de Aysén 1. Recorrido 2. Carreras 3. Siguientes Pasos Universidad de Aysén Estrategias de desarrollo e innovación regional Los mandatos iniciales

Más detalles

DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR ENTRE LA MINERÍA Y LA METALMECÁNICA EN AREQUIPA Arequipa, Julio 2016 ROBERTO NESTA FIMA

DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR ENTRE LA MINERÍA Y LA METALMECÁNICA EN AREQUIPA Arequipa, Julio 2016 ROBERTO NESTA FIMA DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR ENTRE LA MINERÍA Y LA METALMECÁNICA EN AREQUIPA Arequipa, Julio 2016 ROBERTO NESTA FIMA HISTORIA DE LAS RELACIONES MINERIA METALMECÁNICA En la década de los 60 s, el sector

Más detalles

INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA. Enrique Alania

INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA. Enrique Alania INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA Enrique Alania CLUSTER LOGÍSTICO MINERO TÍTULO CONCEPTOS REFERENCIAS TEÓRICAS Cluster: Marshall 1920 Principios de Economía: La aglomeración económica trae ventajas y ayuda

Más detalles

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015 Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 215 Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a abril de 215) 6 215 5 4 3 2 1-1 -2-3 -4

Más detalles

ECODISEÑO GENERANDO PRODUCTOS Y SERVICIOS MÁS VERDES, INNOVADORES Y CON MENORES COSTOS

ECODISEÑO GENERANDO PRODUCTOS Y SERVICIOS MÁS VERDES, INNOVADORES Y CON MENORES COSTOS ECODISEÑO GENERANDO PRODUCTOS Y SERVICIOS MÁS VERDES, INNOVADORES Y CON MENORES COSTOS Lo que NO es el Ecodiseño Pese a que existe una actividad cada vez más extendida, que consiste en utilizar residuos

Más detalles

Superar la crisis de productividad requiere de una nueva visión estratégica, que transforme a Chile en una economía de servicios de clase mundial

Superar la crisis de productividad requiere de una nueva visión estratégica, que transforme a Chile en una economía de servicios de clase mundial 25 de Julio de 2016 PETER HILL, PRESIDENTE CCS: Superar la crisis de productividad requiere de una nueva visión estratégica, que transforme a Chile en una economía de servicios de clase mundial - El informe

Más detalles

Sintex - Oxiquim en el Mundo

Sintex - Oxiquim en el Mundo Memoria Anual Sintex - Oxiquim en el Mundo Perú OXIQUIM PERÚ S.A.C. Brasil OXIQUIM QUÍMICA LTDA. China DILOX S.A. BEIJING Chile OXIQUIM S.A. DILOX S.A. Argentina INDUSTRIAS QUÍMICAS OXIQUIM S.A. Índice

Más detalles

ENCUENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2015

ENCUENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2015 ENCUENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 205 Centros de innovación para la transformación productiva San Salvador, 22 Octubre 205 Experiencia del SENAI en la implementación de sus centros de Innovación y

Más detalles

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan Gestión de Innovación en América Latina Publicación Enlaces Apoyan Objetivo Este estudio tuvo como objetivo verificar el estado de avance de la innovación empresarial y su gestión en siete países de América

Más detalles

... Carta del Presidente 7. Directorio Historia de Sintex S.A. 17. Descripción de las Actividades de la Sociedad 19 ÁREAS DE SERVICIOS 22

... Carta del Presidente 7. Directorio Historia de Sintex S.A. 17. Descripción de las Actividades de la Sociedad 19 ÁREAS DE SERVICIOS 22 Portada en Tiff Í N D I C E Carta del Presidente 7... Directorio 2012 8... Directorio Sintex S.A. - Oxiquim S.A. 8 Personal y Remuneraciones 11 Identificación de la Sociedad 12 Administración Sintex S.A.

Más detalles

SOSTENIBILIDAD EN MALL PLAZA. Mayo 2016

SOSTENIBILIDAD EN MALL PLAZA. Mayo 2016 SOSTENIBILIDAD EN MALL PLAZA Mayo 2016 QUIÉNES SOMOS? 21 centros urbanos en operación 3 países 15 Chile 1 Colombia 5 Perú 4 Proyectos en construcción Ventas en tiendas por US$4.699 Millones al año 1 Chile

Más detalles

AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía

AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía Motivación El desafío de crecimiento del PIB pasa por un aumento en la productividad. Para eso, la innovación

Más detalles

asos de éxito casos de éxito Industrias Ceresita S.A. Chile

asos de éxito casos de éxito Industrias Ceresita S.A. Chile asos de éxito casos de éxito Industrias Ceresita S.A. Chile Industrias Ceresita S.A. Ceresita, compañía chilena especializada en la industria de pinturas decidió trabajar con Cerca Technology para lograr

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL URUGUAY

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL URUGUAY AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL URUGUAY PROMOVIENDO Y ARTICULANDO EL CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL Programas de Apoyo a la innovación en el Sector Empresarial Sara

Más detalles

XVI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción

XVI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción XVI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción La información como parte de la estrategia en Innovación: El Modelo AIMPLAS. Jesús Latorre Zacarés AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico Responsable

Más detalles

Políticas públicas de articulación productivas en pymes de América Latina. Marco Dini Enero 2016

Políticas públicas de articulación productivas en pymes de América Latina. Marco Dini Enero 2016 Políticas públicas de articulación productivas en pymes de América Latina Marco Dini Enero 2016 Contenido de la presentación 1. Articulación productiva: reflexión sobre el concepto de 2. La articulación

Más detalles

EXCELENCIA OPERACIONAL Y EQUIPOS PRODUCTIVOS EN RETAIL

EXCELENCIA OPERACIONAL Y EQUIPOS PRODUCTIVOS EN RETAIL Certificado por DE ESPAÑA EXCELENCIA OPERACIONAL Y EQUIPOS PRODUCTIVOS EN RETAIL OPERATIONAL EXCELLENCE AND PRODUCTIVE TEAM IN RETAIL PROGRAMA DE DESARROLLO EJECUTIVO Septiembre de 2017 Cómo aplicar la

Más detalles

Eficiencia Energética: contexto y trabajo con los municipios. Diego Lizana Director Ejecutivo

Eficiencia Energética: contexto y trabajo con los municipios. Diego Lizana Director Ejecutivo Eficiencia Energética: contexto y trabajo con los municipios Diego Lizana Director Ejecutivo 2016 Contexto normativo-político de la Eficiencia Energética Agenda de Energía: Meta de disminuir el 20% del

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CRECIMIENTO

Más detalles

Retos de productividad en Colombia

Retos de productividad en Colombia Retos de productividad en Colombia Rosario Córdoba Presidente Consejo Privado de Competitividad Bogotá, 17 de febrero de 2016 Contenido 1. Evolución de la productividad en Colombia 2. Cómo mejorar la productividad

Más detalles

AGENDA 1. Chile en el mundo 2. Cómo impulsar el crecimiento desde el comercio exterior: SICEX CHILE 3. Nuevas Iniciativas implementadas 4. Beneficios y resultados 5. Compromisos 2017 1. Chile en el mundo

Más detalles

Innovación por fertilización cruzada: Oportunidad para PyMEs en clústers

Innovación por fertilización cruzada: Oportunidad para PyMEs en clústers Seminario: Las PYMES y los Clústers Productivos Innovación por fertilización cruzada: Oportunidad para PyMEs en clústers Marcos Cohen Arazi IERAL de Fundación Mediterránea Córdoba, 29 de Octubre de 2012

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5 I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2012-14 11,4 Ene Dic POR ACTIVIDAD, 10 6 2 1,,0 6,3 2, 2,4-0,3 1,6 Dic Ene - Dic Primaria -32,7 2,0 No Primaria - 3, - 0,9-2 -6-10 -14-1,

Más detalles

Fundamentos de Marketing

Fundamentos de Marketing Capítulo 1 Material de Apoyo ESIC EDITORIAL ISBN: 978-84-7356-8913 Capítulo 2 La Dirección Objetivos Comprender el significado de la planificación empresa. Entender el papel del planificación. Conocer

Más detalles

Investigación y desarrollo para los nuevos negocios. Alan García Clydesdale Subdirector, InnovaChile de Corfo Abril 2012

Investigación y desarrollo para los nuevos negocios. Alan García Clydesdale Subdirector, InnovaChile de Corfo Abril 2012 Investigación y desarrollo para los nuevos negocios Alan García Clydesdale Subdirector, InnovaChile de Corfo Abril 2012 Cuánto vive una empresa? 75 años, en 1937 15 años, en 2001 Fuente: Richard Foster

Más detalles

Experiencias en transferencia de tecnología.

Experiencias en transferencia de tecnología. POLÍTICAS PÚBLICAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO : Experiencias en transferencia de tecnología. CONICET tecnologías: Un puente entre la ciencia y la innovación 9 y 10 de junio de 2015 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico

EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico ECU MAGALLANES 2017: Los grandes desafíos de la construcción del siglo XXI Junio

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN

ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN Crecimiento y Competitividad Igualdad de Oportunidades PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA Consolidación De la paz Qué es? Innovación es la asimilación y explotación exitosa de una

Más detalles

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Capital humano Capital relacional Capital estructural

Más detalles

GESTIÓN DE UN CLÚSTER EN LA DINAMICA PORTUARIA Y ACTIVIDADES LOGISTICAS.

GESTIÓN DE UN CLÚSTER EN LA DINAMICA PORTUARIA Y ACTIVIDADES LOGISTICAS. GESTIÓN DE UN CLÚSTER EN LA DINAMICA PORTUARIA Y ACTIVIDADES LOGISTICAS. Concepto de Clúster Es una concentración de empresas o instituciones que comparten el interés por un sector económico y estratégico

Más detalles

Empleo, innovación e internacionalización en Servicios: Dilemas identificados en las Revisiones de Políticas de Servicios

Empleo, innovación e internacionalización en Servicios: Dilemas identificados en las Revisiones de Políticas de Servicios Internacionalización e innovación en servicios: Nuevas fuentes del desarrollo productivo en América Latina Ciudad de México, 13 y 14 de marzo de 2014 Empleo, innovación e internacionalización en Servicios:

Más detalles

Gestión Público-Privada en la Gestión de Riesgo

Gestión Público-Privada en la Gestión de Riesgo Gestión Público-Privada en la Gestión de Riesgo Tipos de Gestión Público-Privada 1. Plan de Acercamiento. 1. Mesas Público Privadas 2. Respuesta Emergencias 3. Secro El Plan de Acercamiento busca: En coordinación

Más detalles

ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION

ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION Señores: Programa Conjunto Granos Andinos Presente.- Ayacucho, de febrero de 2016. Asunto: Propuesta para el concurso Negocios inclusivos en la cadena de valor

Más detalles

LIDERAZGO DE EQUIPOS COMPETITIVOS

LIDERAZGO DE EQUIPOS COMPETITIVOS LIDERAZGO DE EQUIPOS COMPETITIVOS 1 TRABAJO EN GRUPO 2 La gestión del conocimiento Innovar en la organización Mejora del rendimiento Los empleados de oficina dedican el 20% de su tiempo a buscar la información

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

Invertir en el talento humano para poder innovar

Invertir en el talento humano para poder innovar Invertir en el talento humano para poder innovar Dr. Jorge Tello Gamarra Cordinador Adjunto Ingeniería Agroindustrial Universidade Federal do Rio Grande FURG Brasil 07 de Octubre de 2016 El Salvador Agenda

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. Lic. Héctor López Santillana Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Octubre 2008

ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. Lic. Héctor López Santillana Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Octubre 2008 ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Lic. Héctor López Santillana Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Octubre 2008 Octubre, 2010 Principios del Desarrollo Regional Inserción de

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

ECODISEÑO: INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD. Clase 04 Pensamiento Sistémico y Enfoque de Ciclo de Vida. Cecilia Mujica. Consultora y Docente

ECODISEÑO: INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD. Clase 04 Pensamiento Sistémico y Enfoque de Ciclo de Vida. Cecilia Mujica. Consultora y Docente ECODISEÑO: INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Cecilia Mujica Consultora y Docente Clase 04 Pensamiento Sistémico y Enfoque de Ciclo de Vida Ecodiseño / Innovación / Sostenibilidad Diseño con enfoque sistémico

Más detalles

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico Cluster Minero José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico Agosto, 2009 Estructura de la Presentación 1. Contexto 2. Proposiciones e incentivos: Elementos de Diagnóstico. Estado de Avance.

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

El clúster del calzado en México.

El clúster del calzado en México. El clúster del calzado en México. Tomado de: http://clustereconomico.wordpress.com/2008/12/08/ejemplo-decluster-internacional/ La importancia del clúster en México y su especialización regional La producción

Más detalles

1.1 Innovación La Ge stión de la Innovación, re quisito básico para ser compe titivo Ana Simón Villacampa, CIDEM

1.1 Innovación La Ge stión de la Innovación, re quisito básico para ser compe titivo Ana Simón Villacampa, CIDEM 1.1 Innovación La Ge stión de la Innovación, re quisito básico para ser compe titivo Ana Simón Villacampa, CIDEM CONTENIDOS 1. El CIDEM Plan de Innovación 2001-2004 2. Qué significa INNOVAR 3. Por qué

Más detalles

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Estrategia Futura. Comparación Resultados. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comentarios de Cierre

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Estrategia Futura. Comparación Resultados. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comentarios de Cierre 1 CONTENIDOS Hechos Destacados Comparación Resultados Estrategia Futura Desempeño por Mercado Perfil Financiero Comentarios de Cierre 2 Hechos Destacados El EBITDA del negocio Industrial alcanzó US$25,9

Más detalles

Proyectos Estratégicos

Proyectos Estratégicos Proyectos Estratégicos Proyectos Estratégicos Objetivo Generación de empleo al desarrollar sectores productivos, y la mejora de la calidad de vida al innovar inclusivamente Dar servicios de I+D+i al resto

Más detalles

Presentación. Gestión para Productividad

Presentación. Gestión para Productividad Presentación Gestión para Productividad Noviembre 2013 Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica #1 en capacidad

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Clusters Productivos Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Montevideo, 23 de octubre de 2006 La CAF como institución financiera multilateral

Más detalles

Oportunidades Comerciales en la India

Oportunidades Comerciales en la India Oportunidades Comerciales en la India Paul Duclos Consejero Económico Comercial en la India Junín, 6 de octubre de 2011 Características del Mercado Indio -Modelo de apertura comercial e integración global

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Asociatividad Capacitación Información Estratégica Financiamiento Cluster Industriales Promoción Empresarial Centros tecnológicos Cadenas de Productividad

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre Noviembre, 2015 CONTENIDO 1. Minería en Chile 2. Desafíos del sector

Más detalles

Proyectos de apoyo logístico al negocio portuario en la Bahía de Mejillones

Proyectos de apoyo logístico al negocio portuario en la Bahía de Mejillones Proyectos de apoyo logístico al negocio portuario en la Bahía de Mejillones III ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE COMUNIDADES LOGÍSTICAS PORTUARIAS Agosto, 2018 Álvaro Arroyo A. Gerente General Complejo

Más detalles

Incentivos para la construcción sostenible. 24 de abril 2018

Incentivos para la construcción sostenible. 24 de abril 2018 Incentivos para la construcción sostenible 24 de abril 2018 Ambiental Político Socio- Cultural Económico Visión 2040 Tejido Productivo Visión de Largo Plazo (Quito 2040-Taller ciudades competitivas) Mesas

Más detalles

. INDICE. Carta del Presidente 5

. INDICE. Carta del Presidente 5 MEMORIA ANUAL SINTEX 2011 . INDICE. Carta del Presidente 5 Directorio 7 Directorio Sintex S.A. / Oxiquim S.A. Personal y Remuneraciones Identificación de la Sociedad Administración Sintex S.A. / Oxiquim

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

asos de éxito casos de éxito Forus Chile

asos de éxito casos de éxito Forus Chile asos de éxito casos de éxito Forus Chile Forus FORUS soporta su crecimiento con el WMS de Infor implementado por Cerca Technology, alcanzando una exactitud de pedidos del 99,7% Definitivamente se le ha

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto trimestre 2016

Resultados Corporativos Cuarto trimestre 2016 Resultados Corporativos Cuarto trimestre 2016 Ingresos Operacionales Los mercados estratégicos (sin Venezuela) crecen 9% en volumen y 1% en ingresos, impulsados por EKO PET, Hilos industriales y Fibras,

Más detalles

Estándares para la Minería Chilena Formando Trabajadores de Clase Mundial

Estándares para la Minería Chilena Formando Trabajadores de Clase Mundial Estándares para la Minería Chilena Formando Trabajadores de Clase Mundial Abril de 2015 Diagnóstico: Productividad laboral en la minería del cobre y remuneraciones 2006-2013 180 160 154 165 169 169 140

Más detalles