ACTIVIDADES OBLIGATORIAS PROGRAMA DE ACTIVIDADES OBLIGATORIAS SEMANALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES OBLIGATORIAS PROGRAMA DE ACTIVIDADES OBLIGATORIAS SEMANALES"

Transcripción

1 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS PROGRAMA DE ACTIVIDADES OBLIGATORIAS SEMANALES Contenidos Tipo de actividad Bibliografía observaciones 1 Introd. a la prótesis fija TEOR/PRACTICO Clases teoricas Fernandez Bodereau, Enrique Jr. Fernandez Bodereau. Enrique (1996). Prótesis Fija e Implantes. Práctica Clínica. Ediciones Avances Médico Dentales. Tylman`s y col. (1994). Técnica y Práctica en Prótesis Fija. 8º edición. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericanas. C.A. 2 Reproducción del terreno- Impresiones PRACTICA 3 Idem PRACTICA 4 Relaciones intermaxilares PRACTICA Clases teoricas Echeverri Guzman, E.: Neurofisiología de la Oclusión. Ed. Monserrate; Ver contenidos de asignatura Materiales dentales Ver contenidos de asignatura Oclusion Jeffrey P. Okeson, DMD. (1995). Oclusión y Afecciones Témporomandibular es. 3º Edición. Mosby, Doyma Libros. 5 Idem PRACTICA 6 Unidades Funcionales PRACTICA Clases teoricas

2 Fernandez Bodereau, Enrique Jr. Fernandez Bodereau. Enrique (1996). Prótesis Fija e Implantes. Práctica Clínica. Ediciones Avances Médico Dentales. 7 8 Restauración Provisional en Prótesis fija PRACTICA Clases teoricas Morrow, Rudd, Rhoads. (1988). Procedimientos en el Laboratorio Dental. Prótesis Completa. Tomo 1. Salvat. Ver contenidos de asignatura Materiales dentales Morrow, Rudd, Rhoads. (1988). Procedimientos en el Laboratorio Dental. Prótesis Fija Tomo 2. Salvat Reconstrucción en dientes desvitalizados PRACTICA Clases teoricas Castellani, Dario: La preparación de pilares para coronas de metal cerámica. Atlas-texto de prótesis fija. Ed espaxs. Barcelona Shilingburg, H. y col.: Fundamentos de prostodoncia fija. Ed la prensa medica mexicana. Mexico;

3 Tylman s y col. (1994). Técnica y Práctica en Prótesis Fija. 8º edición. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericanas. C.A Restauraciones protéticas definitivas PRACTICA Clases teoricas Shilingburg, H. y col.: Fundamentos de prostodoncia fija. Ed la prensa medica mexicana. Mexico; Tylman s y col. (1994). Técnica y Práctica en Prótesis Fija. 8º edición. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericanas. C.A. Contenidos Tipo de actividad Bibliografía observaciones Introd. a la prótesis TEORICO/PRACTICO removible y Boucher C. Unidades funcionales Prótesis para el desdentado total Ed. Mundi Camani Altube El soporte y la retención de las impresiones en desdentados totales Rev. Prótesis 3

4 1951 Gotusso, M.; Platini, T.; Berdicevsky, N. total 1996 Gutierrez I. anatomía macroscópica de la mucosa bucal Odontoestomato logía 1990: 3 Lytle, R.B. construcción de dentaduras completas basadas en estudios de la deformación de los tejidos blandos subyacentes J.P.D Nagle, R.; Sears, V. Denture prosthetic complete dentures The Mosby Co Saizar, P. Total Ed. Mundi Swenson, M. Dentaduras Completas Ed. Utheba 1948 Winkler, S. Total 1 Ed. Inter. 4

5 Reproducción del terreno cubeta individual 1982 PRACTICA Boucher C. Prótesis para el desdentado total Ed. Mundi Camani Altube El soporte y la retención de las impresiones en desdentados totales Rev. Prótesis 1951 Gotusso, M.; Platini, T.; Berdecevsky, N. total 1996 Gutierrez I. Anatomía macroscópica de la mucosa bucal Odontoestomato logía 1990: 3 Lytle, R.B. Construcción de dentaduras completas basadas en estudios de la deformación de los tejidos blandos subyacentes J.P.D Nagle, R.; Sears, V. Denture prosthetic complete dentures The Mosby Co Saizar, M. Ver contenidos de asignatura Materiales dentales 5

6 Placa base y rodete de mordida Total Ed. Mundi Swenson, M. Dentaduras Completas Ed. Utheba 1948 Winkler, S. Total 1 Ed. Inter PRACTICA Boucher C. Prótesis para el desdentado total Ed. Mundi Camani Altube El soporte y la retención de las impresiones en desdentados totales Rev. Prótesis 1951 Gutierrez I. Anatomía macroscópica de la mucosa bucal Odontoestomato logía 1990: 3 Gotusso, M.; Platini, T.; Berdicevsky, N. total 1996 Lytle, R.B. construcción de dentaduras completas basadas en 6

7 estudios de la deformación de los tejidos blandos subyacentes J.P.D Nagle, R.; Sears, V. Denture prosthetic complete dentures The Mosby Co Saizar, P. Total Ed. Mundi Swenson, M. Dentaduras Completas Ed. Utheba 1948 Winkler, S. Total 1 Ed. Inter PRACTICA Echeverri Guzman, Relaciones intermaxilares E.: Neurofisiología de la Oclusión. Ed. Monserrate.; Ver contenidos de asignatura Oclusion Fernandez Bodereau, Enrique Jr. Fernandez Bodereau. (1996). Prótesis Fija e Implantes. Práctica Clínica. Ediciones Avances Médico Dentales 7

8 Morrow, Rudd, Rhoads. (1988). Procedimientos en el Laboratorio Dental. Prótesis Fija Tomo 2. Salvat. Mosby, Libros. Doyma Enfilado en prótesis completa y mutacion Okeson, Jeffrey P. DMD. (1995). Oclusión y Afecciones Témporomandib ulares. 3º Edición..Shilingburg, H. y col.: Fundamentos de prostodoncia fija. Ed la prensa medica mexicana. Mexico;1983. Tylman s y col. (1994). Técnica y Práctica en Prótesis Fija. 8º edición. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericanas. C.A PRACTICA Berezin V. Schiesserf The neutral zone in complete and 8

9 partial dentures The C.V. Mosby Co Boucher, Carl. Prótesis para el desdentado total. Ed. Mundi 1977 Camani Altube, L. El soporte y la retención Rev. Prótesis 1951 Nº 53 Capuselli, H. Schuartz, T. Tratamiento del desdentado total Ed. Mundi Gotusso, Mario, Platini, Tito. Berdicevsky, Nora. Total 2º parte U.N.C., Gotusso M. Tratamiento Químico superficial de las resinas acrílicas. Tesis Doctorado 1969 Hickey, J.C.; Zarb, G; Bolender. Boucher prosthodontic tratment for edentulus patiens T.C.V. Mosby Co

10 Macaroff, Leonardo. Técnica del enfilado: su importancia en prótesis completa. Rev. A.O.A. Vol. 51 Nº 9 set Morrow, R.; Kenneth, D.; Rhoards, J. Procedimientos en el laboratorio dental Tomo 1. Ed. Salvat. Nagle, L. Sears, V. Denture Prosthetic complete dentures. The C.V. Mosby º Ed. Neil y Nairn: Prótesis completa ed. Mundi Pasamonti, G. Atlas de prótesis compete. Ed. Mundi Saizar, P. toal. Ed. Mundi Compostura PRACTICA Boucher.Carl Ed. 10

11 Interamericana. México1990. Morrow,R.; Kenneth, D.;Rhoards,J. Procedimientos en el laboratorio dental Tomo 1. Ed. Salvat. Zarb,G. : total de Tangensiometro TEORICO/PRACTICA Appelegate, Oliver: Evaluación del soporte para Prótesis Parcial Removible. The Journal of prosthetic Dentistry. Vol X- No Borel Schittly, Exbrayat: Manual de P.P.R. Ed. Masson S.A Mollat desplats Ernest. La P.P.R. en la práctica diaria. Ed. Labor Platini, Tito Livio- Cabanillas, Miguel Angel: Prótesis Parcial Removible. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología 11

12 12

PROSTODONCIA I A 2018

PROSTODONCIA I A 2018 PROSTODONCIA I A 2018 INTEGRANTES DE LA CÁTEDRA Cargo Apellido y Nombre Dedicación Categoría en el Exclu siva Semiexclusi va Simple Sistema de Incentivos Prof. DR. CLAUDIO IBAÑEZ X Titular Prof. OD. JOSE

Más detalles

SÍLABO DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE I

SÍLABO DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE I SÍLABO DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0893 Obligatorio CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Oclusión II HORAS Teóricas: 02 Prácticas: 02 II. SUMILLA DE

Más detalles

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE I. DATOS GENERALES CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2017-Verano HORAS Teóricas: 1.30 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La asignatura corresponde al área de especialidad

Más detalles

Sílabo de Protesis Parcial Removible I

Sílabo de Protesis Parcial Removible I Sílabo de Protesis Parcial Removible I I. Datos Generales Código Carácter A0893 Obligatorio Créditos 03 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Oclusión II Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la

Más detalles

Sílabo de Prótesis Parcial Removible II

Sílabo de Prótesis Parcial Removible II Sílabo de Prótesis Parcial Removible II I. Datos Generales Código Carácter A0897 Obligatorio Créditos 03 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Prótesis Parcial Removible I Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROSTODONCIA Y OCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN A LA PROSTODONCIA Y OCLUSIÓN UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION INTRODUCCIÓN A LA PROSTODONCIA Y OCLUSIÓN CURSO TRATAMIENTO 2º AÑO TIPO DE CURSO 1 TEÓRICO PRÁCTICO Y CLÍNICO FECHA

Más detalles

PROSTODONCIA I B 2017

PROSTODONCIA I B 2017 Fundamentación PROGRAMA TEÓRICO PROSTODONCIA I B 2017 Nuestra propuesta plantea la necesidad de que el alumno logre una vinculación significativa de la materia que le permita en su elaboración personal

Más detalles

C.D.E.O.R. Lorena Jannet Mijangos Cruz Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

C.D.E.O.R. Lorena Jannet Mijangos Cruz Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN EN DIENTES CON ENDODONCIA Programa elaborado por: Horas teóricas:

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

27242 - Prótesis Dental II

27242 - Prótesis Dental II 27242 - Prótesis Dental II Centro: Facultad de Medicina y Odontología Titulación: Grado en Odontología Curso académico: 2014/15 Curso: 3 Competencias / Descripción / Objetivos En esta asignatura se aborda

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Prótesis Total

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Prótesis Total Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Prótesis Total 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

SILABO DE PRÓTESIS FIJA

SILABO DE PRÓTESIS FIJA SILABO DE PRÓTESIS FIJA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0896 Obligatorio CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Oclusión II HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La

Más detalles

CURSO: PRÓTESIS VI B

CURSO: PRÓTESIS VI B Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN 1994 Curso: 5º año Semestre: 2º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal: 5 horas Período

Más detalles

PR TESIS DENTAL I (REMOVIBLE)

PR TESIS DENTAL I (REMOVIBLE) PR TESIS DENTAL I (REMOVIBLE) DURACI N: Anual. CRŽDITOS: Te ricos: 4 Pr cticos: 5,5 Totales 9,5 Objetivo Global El Alumno debe ser capaz de aplicar las ense anzas te rico-pr cticas para el diagn stico

Más detalles

C.D.E.O.R Jose Ramos Mendoza Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

C.D.E.O.R Jose Ramos Mendoza Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por: PRÓTESIS EN IMPLANTES Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34716 Nombre Prótesis dental I Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de

Más detalles

Sílabo de Prótesis Fija

Sílabo de Prótesis Fija Sílabo de Prótesis Fija I. Datos Generales Código Carácter A0896 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Oclusión II Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

Año del Buen Servicio al Ciudadano. Calidad de la Educación Superior para la Acreditación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA AÑO ACADÉMICO 2017

Año del Buen Servicio al Ciudadano. Calidad de la Educación Superior para la Acreditación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA AÑO ACADÉMICO 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Año del Buen Servicio al Ciudadano Calidad de la Educación Superior para la Acreditación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA AÑO ACADÉMICO 2017 SÍLABO POR COMPETENCIAS

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Clínica de Prótesis Fija 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34716 Nombre Prótesis dental I Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de

Más detalles

- P R O G R A M A S I N T E T I C O

- P R O G R A M A S I N T E T I C O Página 1 de 5 FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: PRECLINICO III Cód.: 48-312 Escuela de Odontología 2009 Esta asignatura está incluida en el Plan de estudios a los efectos de integrar y correlacionar los Preclínicos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROSTODONCIA Y OCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN A LA PROSTODONCIA Y OCLUSIÓN PROGRAMA DE CURSO INTRODUCCIÓN A LA PROSTODONCIA Y OCLUSIÓN AREA DE FORMACIÓN Formación Clínico Profesional DOCENTE RESPONSABLE Dr. Rodolfo Martinelli UNIDAD ACADÉMICA INTERVINIENTE Cátedra Oclusión y

Más detalles

Universidad Central Del Este - UCE -

Universidad Central Del Este - UCE - Universidad Central Del Este - UCE - Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-372 Prótesis Fija II Total de Créditos: 2 Teóricos: 1 Prácticos: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

PR0GRAMA DEL CURSO DENTADURAS TOTALES TERCER AÑO

PR0GRAMA DEL CURSO DENTADURAS TOTALES TERCER AÑO UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE DENTADURAS TOTALES PR0GRAMA DEL CURSO DENTADURAS TOTALES TERCER AÑO La realidad de la pérdida dentaria en diferentes estratos de la población

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: PRÓTESIS DENTAL I Carácter: (Formación bàsica,

Más detalles

ASIGNATURA: CLINICA DE OPERATORIA V Cód.: Horas semanales: 5 hs cátedra Régimen cuatrimestral Escuela Odontología 2010 FUNDAMENTOS:

ASIGNATURA: CLINICA DE OPERATORIA V Cód.: Horas semanales: 5 hs cátedra Régimen cuatrimestral Escuela Odontología 2010 FUNDAMENTOS: 1 FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: CLINICA DE OPERATORIA V Cód.: 48-507 Horas semanales: 5 hs cátedra Régimen cuatrimestral Escuela Odontología 2010 La Odontología actual se ha ido adecuando cada vez más a los

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA SÍLABO Período Académico: Marzo Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 10069 Prostodoncia I CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN ODONTOLOGIA QUINTO CICLO Profesional CRÉDITOS

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por:, ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

DIPLOMADO AVANZADO EN REHABILITACIÓN ORAL: IMPLANTES Y DENTAL

DIPLOMADO AVANZADO EN REHABILITACIÓN ORAL: IMPLANTES Y DENTAL DIPLOMADO AVANZADO EN REHABILITACIÓN ORAL: IMPLANTES Y DENTAL OBJETIVO GENERAL Capacitar al odontólogo para rehabilitar al paciente parcialmente y totalmente edéntulo, en prótesis dentales altamente estéticas

Más detalles

Capacitar al alumno para cumplir las competencias teóricas y prácticas del programa de Prótesis Dental I.

Capacitar al alumno para cumplir las competencias teóricas y prácticas del programa de Prótesis Dental I. PRÓTESIS Departamento: Profesor: Grupo: Dirección: Teléfono: 91 394 Correo electrónico: Estomatología I (Prótesis Bucofacial) Guillermo J. Pradíes Ramiro B Facultad de. UCM. Ciudad Universitaria, 28040

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORÍA: 2 PRÁCTICA: 4 CRÉDITOS: 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORÍA: 2 PRÁCTICA: 4 CRÉDITOS: 16 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROSTODONCIA TOTAL CLAVE: 0331 PERIODO ESCOLAR: 2012-2013 HORAS/SEMANA: 6 ÁREA: REHABILITACIÓN

Más detalles

MANTENIMIENTO Y URGENCIAS EN PRÓTESIS REMOVIBLE

MANTENIMIENTO Y URGENCIAS EN PRÓTESIS REMOVIBLE PROGRAMA DE CURSO MANTENIMIENTO Y URGENCIAS EN PRÓTESIS REMOVIBLE AREA DE FORMACIÓN Clínico Profesional DOCENTES RESPONSABLES Dr. Fernando Fuentes Dr. Roberto Soler UNIDADES ACADÉMICAS INTERVINIENTES Rehabilitación

Más detalles

CURSO PRÓTESIS V B FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES. Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CURSO PRÓTESIS V B FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES. Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN 1994 Curso: 5º año Semestre: 1º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal: 5 horas Período

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SILABO B

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SILABO B U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SILABO 2012-1B I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Prótesis Completa 1.2 Código :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERIODO ESCOLAR: HORAS/SEMANA: 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERIODO ESCOLAR: HORAS/SEMANA: 5 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CLÍNICA DE PROSTODONCIA TOTAL CLAVE: 0401 PERIODO ESCOLAR: 2012-2013 HORAS/SEMANA: 5 ÁREA: REHABILITACIÓN

Más detalles

Sílabo de Protesis Parcial Removible

Sílabo de Protesis Parcial Removible Sílabo de Protesis Parcial Removible I. Datos generales Código ASUC 00692 Carácter Obligatorio Créditos 2 Periodo académico 2018 Prerrequisito Prótesis Fija Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004) ASIGNATURAS AÑO LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Anatomía Dental (0104) 1 Odontología. Anatomía Humana (0105) 1 Odontología o Médico Cirujano. Bioquímica (0106) 1 Cirujano Dentista o Médico Cirujano.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO PROSTODONCIA TOTAL. Carácter de la. Obligatoria asignatura

PROGRAMA DE ESTUDIO PROSTODONCIA TOTAL. Carácter de la. Obligatoria asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO PROSTODONCIA TOTAL Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. *Este programa puede ser objeto de modificación al inicio del periodo académico*

PROGRAMA DE ESTUDIO. *Este programa puede ser objeto de modificación al inicio del periodo académico* PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Rehabilitación Oral Pre-Clínico y Oclusión Código : OOO306 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : Patología General,

Más detalles

OBJETIVO GENERAL. Formación de un odontólogo con fundamentos teórico práctico integral OBJETIVOS ESPECIFICOS

OBJETIVO GENERAL. Formación de un odontólogo con fundamentos teórico práctico integral OBJETIVOS ESPECIFICOS ASIGNATURA: PROTESIS FIJA Y REMOVIBLE Cód: 48-412 Régimen: Anual Horas semanales: 4 Horas teóricas: 24 Horas prácticas: 104 Horas totales: 128 Escuela de Odontología Año 2015 FUNDAMENTOS: La Antropología

Más detalles

Prótesis parcial removible. Clínica y laboratorio PDF - Descargar, Leer DESCARGAR LEER ENGLISH VERSION DOWNLOAD READ. Descripción

Prótesis parcial removible. Clínica y laboratorio PDF - Descargar, Leer DESCARGAR LEER ENGLISH VERSION DOWNLOAD READ. Descripción Prótesis parcial removible. Clínica y laboratorio PDF - Descargar, Leer DESCARGAR LEER ENGLISH VERSION DOWNLOAD READ Descripción Información del libro Prótesis parcial removible: clínica y laboratorio.

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN 3 CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS 4

TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN 3 CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS 4 PROGRAMA DE CURSO TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN 3 CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS 4 AREA DE FORMACIÓN Formación Clínico Profesional DOCENTES RESPONSABLES Dr. Pablo Pebé Dr. Raúl Riva UNIDADES ACADÉMICAS INTERVINIENTES

Más detalles

CICLO CÓDIGO ASIGNATURA HT HP TH CRED REQUISITO TIPO *

CICLO CÓDIGO ASIGNATURA HT HP TH CRED REQUISITO TIPO * CICLO REQUISITO I CG101 Lengua y Comunicación 03 00 03 03 Ninguno EG CG102 Matemáticas 02 02 04 03 Ninguno EG CG103 Química 02 02 04 03 Ninguno EG CG104 Biología 03 02 05 04 Ninguno EG CG105 Estrategias

Más detalles

DIPLOMATURA Diplomatura en prótesis dental con enfoque neuromuscular.

DIPLOMATURA Diplomatura en prótesis dental con enfoque neuromuscular. Diplomatura en prótesis dental con enfoque neuromuscular. Director: Prof. Dr. Pawlusiak Basilio V. Co director: Dr. Capmourteres Carlos A. Jefe de clínica: Dra. Ezquerra Mónica N. Acreditación académica:

Más detalles

Sílabo de Prótesis fija

Sílabo de Prótesis fija Sílabo de Prótesis fija I. Datos generales Código ASUC 00691 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Prótesis Total Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADO DE

GUÍA DOCENTE GRADO DE GUÍA DOCENTE GRADO DE GRADO EN ODONTOLOGÍA CURSO 2017/2018 ASIGNATURA: PRÓTESIS II Nombre del Módulo al que pertenece la materia MÓDULO 4: TERAPÉUTICA Y REHABILITACIÓN ODONTOLÓGICA ECTS Carácter Periodo

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA SÍLABO Período Académico: Marzo Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6921 Prostodoncia II CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN Odontología Sexto ciclo Profesionalizante

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS DE IDENTIFICACION 1. Unidad Académica: FACULTAD DE ODONTOLOGIA, TIJUANA 2. Programa (s) de

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: MÁSTER EN INICIACIÓN A LA ORTODONCIA Código Plan de s: EI96 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas Optativos Nº Asignaturas Prácticas

Más detalles

LABORATORIO DE PROSTODONCIA TOTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015

LABORATORIO DE PROSTODONCIA TOTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015 1 de 15 LABORATORIO DE PROSTODONCIA TOTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015 1. INTRODUCCIÓN. Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental de aprendizaje de las ciencias, considerando la naturaleza

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-321 Prótesis Completa I Total de Créditos: 3 Teóricos: 2 Prácticos: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Clave: EST Créditos: 10 Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas

Clave: EST Créditos: 10 Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa: Clave: EST000794 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas Intermedio

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN I

TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN I UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN I - CLÍNICA DE REHABILITACIÓN, PROSTODONCIA REMOVIBLE 1 Y GERODONTOLOGÍA- CURSO TRATAMIENTO

Más detalles

Dr. En T. Joaquín Barrientos Prats. Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Dr. En T. Joaquín Barrientos Prats. Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE PROSTODONCIA PARCIAL Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de Horas: 6

Más detalles

CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN

CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN BOLILLA 1 (1) PRÓTESIS. Prostodoncia. Concepto. Clasificación. Según el grado de edentación. Según

Más detalles

2015- actualidad - Cursando actualmente la Maestría en Administración de Servicios de Salud, Universidad Finis Terrae, Chile.

2015- actualidad - Cursando actualmente la Maestría en Administración de Servicios de Salud, Universidad Finis Terrae, Chile. DR. LUIS DIEGO GIRALT APÉSTEGUI ldgiralt@hotmail.com * Cel (506) 8911-8000 * Apdo 1260-1000 San José Incorporado al Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica Maestría en rehabilitación Oral, Especialista

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CLÍNICA DE PROSTODONCIA TOTAL CLAVE: 0401 PERIODO ESCOLAR: 2006-2007 HORAS/SEMANA: 5 ÁREA: REHABILITACIÓN CICLO ESCOLAR:

Más detalles

CURSO PRÓTESIS II B FUNDAMENTACIÓN. Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CURSO PRÓTESIS II B FUNDAMENTACIÓN. Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CURSO PRÓTESIS II B PLAN 1994 Curso: 3º año Semestre: 2º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal:

Más detalles

CURSO DE PROSTODONCIA SOBRE DIENTES E IMPLANTES Nuevos materiales y técnicas para aplicar en el día a día

CURSO DE PROSTODONCIA SOBRE DIENTES E IMPLANTES Nuevos materiales y técnicas para aplicar en el día a día CURSO DE PROSTODONCIA SOBRE DIENTES E IMPLANTES Nuevos materiales y técnicas para aplicar en el día a día PRESENTACIÓN DEL CURSO El presente curso, tiene como objetivo que el asistente actualice sus conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatura: FO.4.3 FP.PF b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. Programa de Estudio de la asignatura de PROSTODONCIA TOTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. Programa de Estudio de la asignatura de PROSTODONCIA TOTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Programa de Estudio de la asignatura de PROSTODONCIA TOTAL 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO José Narro Robles Rector Eduardo Bárzana

Más detalles

PROGRAMA DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE (PPR)

PROGRAMA DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE (PPR) República Bolivariana de Venezuela Facultad de Odontología Departamento de Odontología Restauradora Clínica Integral del Adulto III PROGRAMA DE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE (PPR) Prof. Alba Regina Belándria

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. DE ESTOMATOLOGÌA SILABO

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. DE ESTOMATOLOGÌA SILABO UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. DE ESTOMATOLOGÌA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA : Prótesis Completa CODIGO : OD 6606 PRE REQUISITOS : OD 1106/ OD 3306

Más detalles

PROTESIS PARCIAL FIJA

PROTESIS PARCIAL FIJA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA ASIGNATURA: PROTESIS PARCIAL FIJA 2016 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2016 I. INFORMACION

Más detalles

Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes

Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo. M. Debesse Justificación En los últimos años debido a la alta demanda

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROSTODONCIA TOTAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROSTODONCIA TOTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS PROSTODONCIA TOTAL 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Enrique Luis Graue Wiechers Rector Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General FACULTAD DE ODONTOLOGÍA José Arturo Fernández

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS EN SEMESTRE 1º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS EN SEMESTRE 1º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 Guía Docente TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS EN IMPLANTOLOGÍA SEMESTRE 1º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS CLÍNICA DE PROSTODONCIA TOTAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS CLÍNICA DE PROSTODONCIA TOTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS CLÍNICA DE PROSTODONCIA TOTAL 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Enrique Luis Graue Wiechers Rector Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General FACULTAD DE ODONTOLOGÍA José Arturo

Más detalles

PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN)

PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN) PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Prótesis sobre Implantes (IV Edición) Tipo de Curso Experto Universitario Número de créditos 49,00

Más detalles

TÉCNICA Y PRÁCTICA PARA IMPRESIONES DENTALES

TÉCNICA Y PRÁCTICA PARA IMPRESIONES DENTALES LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA TÉCNICA Y PRÁCTICA PARA IMPRESIONES DENTALES Tipo de asignatura: Optativa Modalidad de la asignatura: Mixta 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a. Nombre de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DEPTO. DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DEPTO. DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DEPTO. DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROSTODONCIA TOTAL CLAVE: 0331 PERIODO ESCOLAR: 2006-2007 HORAS/SEMANA: 6 ÁREA: REHABILITACIÓN CICLO ESCOLAR: ANUAL

Más detalles

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL PROTESIS REMOVIBLES Prótesis removible de resina Las prótesis removibles de resina, agrupan aquellas que son realizadas con resina acrílica, y que pueden

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

PROYECTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL: ODONTOLOGÍA UBICACIÓN: CHIMBOTE DIRECCIÓN: Av. José Pardo N 4177 4199 Mz.5A Lote. 02 A. H. San Juan CORREO

Más detalles

Campo de Conocimien to: Prótesis Bucal e Implantologí a Horas. Teoría: 10 Duración del programa: Anual

Campo de Conocimien to: Prótesis Bucal e Implantologí a Horas. Teoría: 10 Duración del programa: Anual UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS Especialización en Prótesis Bucal e Implantología Programa de actividad académica Denominación:

Más detalles

sistema estomatognatico.

sistema estomatognatico. TEMA 06: PROPIEDADES FISICAS Y MECANICAS ADAPTADAS A LOS TEJIDOS DUROS DEL DIENTE FACULTAD: ODONTOLOGIA ASIGNATURA: BIOMATERIALES DENTALES I CODIGO: 13012304 PRELACIÓN 13013113 13013003 13013303 13013402

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Cosmética Dental NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Cosmética Dental NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Seminario Interdisciplinario: Cosmética Dental NOMBRE DE LA UNIDAD II SEMESTRE M.O. Alma Rosa Rojas García M.S.P. Jaime Fabián Gutiérrez Rojo C.D.E.O.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012 - I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Prótesis Parcial Removible

Más detalles

SÍLABO. UNIDAD I: Anatomía y Fisiología del Edéntulo completo. UNIDAD III: Relaciones Intermaxilares, Montaje en articulador.

SÍLABO. UNIDAD I: Anatomía y Fisiología del Edéntulo completo. UNIDAD III: Relaciones Intermaxilares, Montaje en articulador. SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Prótesis completa 1.2 Ciclo Académico : VII 1.3 Código : 1102-11403 1.4 Área Curricular : Formación Profesional Sub-área formación específica 1.5 Carrera Académico

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 702 NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA BIOSEGURIDAD 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: La asignatura de Bioseguridad es de carácter teórico, permite

Más detalles

CURSO PRÓTESIS II A FUNDAMENTACIÓN: OBJETIVOS GENERALES: Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CURSO PRÓTESIS II A FUNDAMENTACIÓN: OBJETIVOS GENERALES: Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN 1994 Curso: 3º AÑO Semestre: 2º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal: 5 horas Período

Más detalles

IMPLANTOLOGÌA I, II Y III

IMPLANTOLOGÌA I, II Y III IMPLANTOLOGÌA I, II Y III IMPLANTOLOGÌA I Número de horas: 4Hrs/sem Créditos: 8 Área: Odontología Restauradora IMPLANTOLOGÌA II Número de horas: 10Hrs/sem Créditos: 14 Área: Odontología Restauradora IMPLANTOLOGÌA

Más detalles

Planes C : Presentan credencial de Sancor Salud, pero con el logo de su obra social de origen.

Planes C : Presentan credencial de Sancor Salud, pero con el logo de su obra social de origen. Código: 40 Obra Social: SANCOR Nombre de la Obra Social SANCOR SALUD Área de Aplicación Todo el ámbito Provincial. Identificación del Beneficiario Carnet de afiliación vigente y documento de identidad

Más detalles

Sancor Medicina Privada S.A. (S.M.P.), Asociación Mutual Sancor (A.M.S.) y Consorcio Union Federal.

Sancor Medicina Privada S.A. (S.M.P.), Asociación Mutual Sancor (A.M.S.) y Consorcio Union Federal. Nombre de la Obra Social Sancor Medicina Privada S.A. (S.M.P.), Asociación Mutual Sancor (A.M.S.) y Consorcio Union Federal. Área de Aplicación Todo el ámbito Provincial. Identificación del Beneficiario

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Prótesis Parcial Removible I 1.3 CÓDIGO: 603 1.4 DOCENTES: 1.5 SEMESTRE: 6 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Dr. Juan Pablo del Valle

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Clínica de Rehabilitación Protésica y Patología de la Oclusión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Clínica de Rehabilitación Protésica y Patología de la Oclusión PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Clínica de Rehabilitación Protésica y Patología de la Oclusión" Grupo: Grp de Prácticas Clínicas Odontológicas de Clínica de Rehabilitación Protés(995388) Titulacion: Máster

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA H.T. (HORAS TEÓRICAS)

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA H.T. (HORAS TEÓRICAS) (OD) ODONTOLOGÍA - I SEMESTRE I OD-1011 ANATOMÍA GENERAL 3 4 7 5 - I OD-1012 REALIDAD NACIONAL 2 2 4 3 - I OD-1013 IDENTIDAD INSTITUCIONAL Y FORMACIÓN UNIVERSITARIA 2 2 4 3 - I OD-1014 HISTORIA E INTRODUCCIÓN

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por: PATOLOGÍA DE LA OCLUSIÓN Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2

Más detalles

Educación continua 2019

Educación continua 2019 2019 Educación continua Mesas Clínicas CDMX - Teórico - Prácticas Horario: 9:00-13:00 hrs Costo: $ 449 pesos MN Elaboración de carillas directas con Charisma Diamond Fechas: Enero 28 / Marzo 25 / Mayo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: ODON TOLOGIA 1.2. ASIGNATURA: PROTESIS TOTAL I 1.3 CÓDIGO: 601 1.4 DOCENTES: 1. SEMESTRE: sexto Dr. Wladimir Andrade 6to 3 y 6to 4 Dr. Marcelo Cascante 6to 2 y 6to 4

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA II.

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA II. 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 507 Número de Créditos: 3 créditos 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO CARRERA DE ODONTOLOGIA FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA II. La Farmacología y Terapéutica II es una asignatura

Más detalles

ODONTOLOGIA GENERAL Junio 2018

ODONTOLOGIA GENERAL Junio 2018 ODONTOLOGIA GENERAL Junio 2018 CODIGO DESCRIPCION ARANCEL $ 01,01 Consulta primera vez 250,00 01,04 Consulta de urgencia 220,00 01,04,01 Atención de urgencia fuera de horario 300,00 01,08 Cementado de

Más detalles

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO LABORATORIO PRECLINICO NOMBRE DE LA GUIA PRECLINICA SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS PRECLINICA LABORATORIO SEMESTRE V PRACTICA No.1

Más detalles

UNIDAD II. CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón

UNIDAD II. CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón UNIDAD II CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón I. OBJETIVO El alumno aplicará los conceptos básicos de la prótesis dental parcial fija y removible

Más detalles

ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016.

ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016. ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016. DR. RAFAEL SAN MIGUEL HERNÁNDEZ Salamanca 21 y 22 de Enero de 2016. En esta estancia clínica de dos días de duración y

Más detalles

Fabricación de productos sanitarios a medida LICENCIA A1245 PS

Fabricación de productos sanitarios a medida LICENCIA A1245 PS www.costadental.es Fabricación de productos sanitarios a medida LICENCIA A1245 PS SOBRE COSTA DENTAL Costa Dental es un laboratorio profesional de prótesis dentales situado en Marbella (Málaga) especializado

Más detalles

22 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

22 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CLÍNICA DE PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE CLAVE: 0402 PERIODO ESCOLAR: 2006-2007 HORAS/SEMANA:

Más detalles