RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO"

Transcripción

1 RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO Species richness of Papilionoidea (Lepidoptera) from El Tepehuaje, Juan R. Escudero, Guerrero. Mercedes Luna-Reyes. Colección Lepidopterológica. Museo de Zoología. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Batalla 5 de Mayo esq. Fuerte de Loreto. Col. Ejército de Oriente. Del. Iztapalapa. México D. F mmluna@puma2.zaragoza.unam.mx Palabras Clave: Guerrero, mariposas diurnas, Papilionoidea, riqueza, selva baja caducifolia. Introducción El estado de Guerrero presenta una amplia diversidad topográfica y multiplicidad de ecosistemas en los que se desarrollan extensos bosques templados y amplias zonas con vegetación tropical. Esta diversidad de condiciones propicia la presencia de un número alto de especies en su territorio (Flores-Villela y Gerez, 1994; Vargas-Fernández et al., 1992), de tal forma que Guerrero representa una de las entidades con mayor riqueza de Papilionoidea en nuestro país. De acuerdo con Luis et al. (2000), ocupa el quinto lugar después de Chiapas, Veracruz, Jalisco y Oaxaca. Entre los trabajos más recientes sobre la lepidopterofauna del Estado destacan los realizados por Vargas-Fernández et al. (1992), Luis y Llorente (1993) y Llorente et al. (2006). El Tepehuaje se ubica aproximadamente a 8 km al sureste de Tierra Colorada, muy próximo a la localidad del mismo nombre, entre las coordenadas 99º 29 N y 99º 30 W, a 400 m de altitud y en un área de selva baja caducifolia (Fig. 1). Figura 1. Localización del área de estudio. 1020

2 Materiales y Método Se efectuaron 17 salidas a campo al área de estudio, desde septiembre de 2005 hasta noviembre de Los ejemplares fueron capturados con redes aéreas y trampas cebadas con fermento de frutas. La determinación taxonómica de los 2074 ejemplares obtenidos se llevó a cabo por comparación con literatura especializada y utilizando como referencia la Colección Lepidopterológica de la FES Zaragoza, UNAM, en la cual fueron depositados. Resultados y Discusión A continuación se presenta la lista de 120 especies de Papilionoidea obtenida para la localidad de El Tepehuaje, Guerrero; el orden los taxones y la nomenclatura siguen la propuesta de Llorente et al. (2006). PAPILIONIDAE 1. Protographium agesilaus fortis (Rothschild & Jordan, 1906) 2. Protographium epidaus fenochionis (Salvin & Godman, 1868) 3. Protographium philolaus philolaus (Boisduval, 1836) 4. Mimoides ilus occiduus (Vázquez, 1957) 5. Mimoides thymbraeus aconophos (Gray, [1853]) 6. Parides erithalion trichopus (Rothschild & Jordan, 1906) 7. Parides montezuma (Westwood, 1842) 8. Parides photinus (Doubleday, 1844) 9. Heraclides anchisiades idaeus (Fabricius, 1793) 10. Heraclides cresphontes (Cramer, 1777) 11. Heraclides thoas autocles (Rothschild & Jordan, 1906) 12. Papilio polyxenes asterius Stoll, 1782 PIERIDAE 13. Zerene cesonia cesonia (Stoll, 1790) 14. Phoebis agarithe agarithe (Boisduval, 1836) 15. Phoebis argante ssp. n. 16. Phoebis philea philea (Linnaeus, 1763) 17. Phoebis sennae marcellina (Cramer, 1777) 18. Abaeis nicippe (Cramer, 1779) 19. Pyrisitia dina westwoodi (Boisduval, 1836) 20. Pyrisitia lisa centralis (Herrich-Schäffer, 1865) 21. Pyrisitia nise nelphe (R. Felder, 1869) 22. Pyrisitia proterpia (Fabricius, 1775) 23. Eurema arbela boisduvaliana (C. Felder & R. Felder, 1865) 24. Eurema daira sidonia (R. Felder, 1869) 25. Eurema mexicana mexicana (Boisduval, 1836) 26. Glutophrissa drusilla tenuis (Lamas, 1981) 27. Leptophobia aripa elodia (Boisduval, 1836) 28. Ascia monuste monuste (Linnaeus, 1764) 29. Ganyra josephina josepha (Salvin & Godman, 1868) 1021

3 LYCAENIDAE 30. Arcas cypria (Geyer, 1837) 31. Pseudolycaena damo (H. Druce, 1875) 32. Strymon istapa (Reakirt, 1867) 33. Panthiades bitias (Cramer, 1777) 34. Oenomaus ortygnus (Cramer, 1779) 35. Leptotes cassius cassidula (W.H. Edwards, 1877) 36. Leptotes marina (Reakirt, 1868) 37. Cupido comyntas (Godart, [1824]) 38. Hemiargus hanno antibubastus Hübner, [1818] RIODINIDAE 39. Calephelis perditalis perditalis Barnes & McDunnough, Calephelis fulmen Stichel, Calephelis arizonensis McAlpine, Calephelis sp. 43. Melanis pixe pixe (Boisduval, 1836) 44. Melanis cephise acroleuca (R. Felder, 1869) 45. Apodemia walkeri Godman & Salvin, Thisbe lycorias (Hewitson, [1853]) 47. Theope virgilius (Fabricius, 1793) 48. Theope sp. NYMPHALIDAE 49. Lycorea halia atergatis Doubleday, [1847] 50. Danaus eresimus montezuma Talbot, Morpho polyphemus polyphemus Westwood, Opsiphanes boisduvallii Doubleday, [1849] 53. Opsiphanes cassina fabricii (Boisduval, 1870) 54. Manataria hercyna maculata (Hopffer, 1874) 55. Cissia pompilia (C.Felder & R. Felder, 1867) 56. Cissia similis (Butler, 1867) 57. Cissia themis (Butler, 1867) 58. Cissia sp. 59. Euptychia fetna Butler, Hermeuptychia hermes (Fabricius, 1775) 61. Megisto rubricata anabelae L.D. Miller, Pindis squamistriga R. Felder, Taygetis mermeria excavata Butler, Taygetis uncinata Weymer, Taygetis sp. 66. Consul fabius cecrops (Doubleday, [1849]) 67. Siderone galanthis ssp. n. 68. Zaretis ellops (Ménétriés, 1855) 1022

4 69. Anaea troglodyta aidea (Guérin-Ménéville, [1844]) 70. Fountainea eurypyle glanzi (Rotger, Escalante & Coronado, 1965) 71. Fountainea glycerium glycerium (Doubleday, [1849]) 72. Archaeoprepona demophon occidentalis Stoffel & Descimon, Archaeoprepona demophoon gulina (Fruhstorfer, 1904) 74. Eunica malvina almae Vargas, Llorente & Luis, Eunica monima (Stoll, 1782) 76. Myscelia cyananthe cyananthe C. Felder & R. Felder, Myscelia cyaniris alvaradia R.G. Maza & Díaz, Hamadryas amphinome mazai Jenkins, Hamadryas februa ferentina (Godart, [1824]) 80. Hamadryas feronia farinulenta (Fruhstorfer, 1916) 81. Hamadryas glauconome glauconome (H.W. Bates, 1864) 82. Hamadryas guatemalena marmarice (Fruhstorfer, 1916) 83. Epiphile adrasta adrasta Hewitson, Pyrrhogyra neaerea hypsenor Godman & Salvin, Temenis laothoe quilapayunia R.G. Maza & Turrent, Dynamine dyonis Geyer, Adelpha barnesia leucas Fruhstorfer, Adelpha basiloides (H.W. Bates, 1865) 89. Adelpha fessonia fessonia (Hewitson, 1847) 90. Adelpha iphicleola iphicleola (H.W. Bates, 1864) 91. Adelpha iphiclus iphiclus (Linnaeus, 1758) 92. Colobura dirce dirce (Linnaeus, 1758) 93. Smyrna blomfildia datis Fruhstorfer, Smyrna karwinskii Geyer, [1833] 95. Anartia fatima fatima (Fabricius, 1793) 96. Anartia jatrophae luteipicta Fruhstorfer, Junonia evarete nigrosuffusa Barnes & McDunnough, Siproeta stelenes biplagiata (Fruhstorfer, 1907) 99. Chlosyne cyneas cyneas (Godman & Salvin, 1878) 100. Chlosyne hippodrome hippodrome (Geyer, 1837) 101. Chlosyne janais janais (Drury, 1782) 102. Chlosyne janais gloriosa Bauer, Chlosyne lacinia lacinia (Geyer, 1837) 104. Chlosyne marina marina (Geyer, 1837) 105. Chlosyne marina eumeda (Godman & Salvin, 1894) 106. Chlosyne melanarge (H.W. Bates, 1864) 107. Chlosyne theona (Ménétriés, 1855) 108. Chlosyne sp Microtia elva elva H.W. Bates, Anthanassa drusilla lelex (H.W. Bates, 1864) 111. Anthanassa frisia tulcis (H.W. Bates, 1864) 112. Anthanassa ptolyca amator (A. Hall, 1929) 113. Anthanassa sitalces cortes (A. Hall, 1917) 1023

5 114. Euptoieta hegesia meridiania Stichel, Anthanassa sp Agraulis vanillae incarnata (Riley, 1926) 117. Dione juno huascuma (Reakirt, 1866) 118. Dryas iulia moderata (Riley, 1926) 119. Heliconius charithonia vazquezae W.P. Comstock & F.M. Brown, Heliconius erato cruentus Lamas, 1998 En el Tepehuaje la mayoría de las especies fueron ninfálidos (72), y casi en la misma proporción piéridos (17), papiliónidos (12), licénidos (10) y riodínidos (9 especies); este patrón es distinto al encontrado en la mayor parte del país, incluso en áreas de selva baja caducifolia (Fig. 2). Los resultados sugieren que particularmente debe intensificarse la búsqueda de licénidos y riodínidos puesto que en otros sitios con características vegetacionales similares, ambas familias constituyen una parte importante de la lepidopterofauna (Luna-Reyes, 2007). Papilionidae Pieridae Lycaenidae Riodinidae Nymphalidae Figura 2. Papilionoidea de la localidad de El Tepehuaje, Guerrero. De acuerdo con el Apéndice General de Papilionoidea (Llorente et al., 2006), once son nuevos registros para Guerrero: Calephelis perditalis perditalis, Calephelis arizonensis, Melanis cephise acroleuca, Megisto rubricata anabelae, Taygetis mermeria excavata, Archaeoprepona demophoon gulina, Epiphile adrasta adrasta, Anartia fatima fatima, Chlosyne cyneas cyneas, Chlosyne lacinia lacinia y Eunica malvina almae. Así, con este trabajo la riqueza de Papilionoidea para el Estado se incrementa a 511 especies. Por otro lado, la revisión de trabajos sobre Papilionoidea del estado de Guerrero (Vargas- Fernández et al. 1992; Luis y Llorente, 1993; Luna-León et al., 2003a; Luna-León et al., 2003b; Llorente et al, y Luna-León et al., 2007) indica que la mayor parte de los papilionoideos de El Tepehuaje (77 especies) se distribuye únicamente en zonas con vegetación tropical de selva baja subcaducifolia y caducifolia; y que 19 de ellas se citaron exclusivamente para ésta última. Este análisis también mostró que 16 especies sólo han sido registradas en el área de estudio: Pyrisitia lisa centralis, Calephelis fulmen, Calephelis arizonensis, Apodemia walkeri, Cissia 1024

6 pompilia, Megisto rubricata anabelae, Taygetis mermeria excavata, Archaeoprepona demophoon gulina, Hamadryas feronia farinulenta, Hamadryas glauconome glauconome, Epiphile adrasta adrasta, Adelpha fessonia fessonia, Junonia evarete nigrosuffusa, Chlosyne cyneas cyneas, Chlosyne janais gloriosa y Anthanassa drusilla lelex. Agradecimientos Especialmente a los alumnos que han cursado el sexto semestre de la Carrera de Biología de la FES Zaragoza, quienes han participado de manera activa y entusiasta en la recolecta de mariposas. Literatura Citada Flores-Villela, O. y P. Gerez Biodiversidad y conservación en México: vertebrados, vegetación y uso del suelo. CONABIO-UNAM, México, D.F. 439 pp. Luis, M. A. y J. Llorente Mariposas. En: Luna, I. y J. Llorente, (eds.). Historia Natural del Parque Ecológico Estatal Omiltemi, Chilpancingo, Guerrero, México. CONABIO- UNAM, México. p Luis, M. A., J. Llorente, I. Vargas y A. Gutiérrez Síntesis preliminar del conocimiento de los Papilionoidea (Lepidoptera: Insecta) de México. In: Martin P. F., J. J. Morrone y A. Melic, (eds.). Monografías Tercer Milenio. Boletín SEA. Vol. I. Zaragoza, España. p Luna-León, C., Y. Bracho-Luna y E. Díaz-Batres. 2003a. Papilionoidea (Insecta: Lepidoptera) de Ahuehuepan, Guerrero. Entomología mexicana, 2: Luna-León, C., U. Martínez-Alonso, S. Uribe-Mejía, E. Díaz-Batres y V. Domínguez- Márquez. 2003b. Papilionoidea (Insecta: Lepidoptera) de dos localidades de la región norte de Guerrero. Entomología mexicana, 2: Luna-León, C., U. Martínez-Alonso y N. García-Ramírez Papilionoidea (insecta) de la localidad de Parotillas, región Costa Chica del estado de Guerrero. pp En: Estrada, V.E., A. Equihua M., C. Luna L. y J. L. Rosas (eds.). Entomología mexicana, Vol. 6, Tomo 2, Sociedad Mexicana de Entomología. México. Luna-Reyes, M Lepidopterofauna (Rhopalocera: Papilionoidea) del Cañón de Lobos en el estado de Morelos, México. pp En: Estrada, V.E., A. Equihua M., C. Luna L. y J. L. Rosas (eds.). Entomología mexicana, Vol. 6, Tomo 2, Sociedad Mexicana de Entomología. México. Llorente, B. J., A. Luis M. e I. Vargas F Apéndice General de Papilionoidea: Lista Sistemática, Distribución Estatal y Provincias Biogeográficas. En: Morrone, J: J: y J. Llorente (Eds.). Componentes bióticos principales de la entomofauna mexicana, Las Prensas de Ciencias. UNAM. México. p Vargas, I., J. Llorente y A. Luis Listado lepidopterofaunístico de la Sierra de Atoyac de Álvarez en el estado de Guerrero: notas acerca de su distribución local y estacional (Rhopalocera: Papilionoidea). Folia Entomológica Mexicana, 86:

Nymphalidae (Lepidoptera) Martha Madora Astudillo, Rosamond Coates, Mario A. Alvarado-Mota y Dioselina Díaz-Sánchez

Nymphalidae (Lepidoptera) Martha Madora Astudillo, Rosamond Coates, Mario A. Alvarado-Mota y Dioselina Díaz-Sánchez 1 1 Adelpha diazi 2 Adelpha felderi 3 Adelpha leuceria 4 Adelpha leucerioides Beutelspacher, 1975 (Boisduval, 1870) (H. Druce, 1874) Beutelspacher, 1975 5 Adelpha lycorias melanthe 6 Adelpha milleri 7

Más detalles

PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO.

PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO. PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO. Papilionoidea (Insecta: Lepidoptera) of the Mayanalan., County the Tepecoacuilco Trujano, Guerrero Cándido

Más detalles

Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors

Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors Oscar Mario Cubero Vásquez. Oscar Mauricio Rosales Matarrita. Eduardo Artavia

Más detalles

Lepidoptera on flowering plants of La Mancha, Veracruz, Mexico

Lepidoptera on flowering plants of La Mancha, Veracruz, Mexico Cristian A. Martínez Adriano, Eduardo G. Adriano Espinoza 2, Armando Aguirre Jaimes, and Cecilia Díaz Castelazo [fieldguides.fieldmuseum.org] [086] version /208 La Mancha is a natural reserve area managed

Más detalles

ALGUNAS ESPECIES Y SUBESPECIES DE LA FAMILIA NYMPHALIDAE (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA COLECCIÓN DE ARTRÓPODOS, DEL LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS-IPN. Some Species

Más detalles

Reserva Privada Domitila

Reserva Privada Domitila Reserva Privada Domitila Reserva privada cerca de Nandaime, Granada, presenta buenos parches de bosque tropical seco. Lugar ideal para descansar, con un lodge muy comodo, comida muy sabrosa y noches animadas

Más detalles

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@eresmas.net Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España Cárdenas-Lugo, C. P.; León-Cortés, J. L.; Angulo-Audeves, J. T. Diversidad,

Más detalles

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal M. en C. Carmen Pozo de la Tijera Biól. Aixchel Maya Martínez Biól. Noemí Salas

Más detalles

Composición faunística y fenología de las mariposas (Rhopalocera: Papilionoidea) de Cañón de Lobos, Yautepec, Morelos, México

Composición faunística y fenología de las mariposas (Rhopalocera: Papilionoidea) de Cañón de Lobos, Yautepec, Morelos, México Revista Mexicana de Biodiversidad 81: 315-342, 2010 Composición faunística y fenología de las mariposas (Rhopalocera: Papilionoidea) de Cañón de Lobos, Yautepec, Morelos, México Faunistic composition and

Más detalles

Redalyc. Flores Hernández, Jorge

Redalyc. Flores Hernández, Jorge Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Flores Hernández, Jorge Listado preliminar de mariposas diurnas de Cholula Elementos:

Más detalles

Departamentos de Sucre y Atlántico, Colombia Lepidópteros de Sucre y Atlántico John Ortega Galván 1, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2

Departamentos de Sucre y Atlántico, Colombia Lepidópteros de Sucre y Atlántico John Ortega Galván 1, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2 John Ortega Galván, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2 ( ) Macho, ( ) Hembra [fieldguides.fieldmuseum.org] [83] versión 03/207 Hyalurga sp. 2 Hypercompe sp. 3 Pareuchaetes insulata 4 Utetheisa

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 100. Marzo 2017 DIVERSIDAD DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN LA RIBERA DEL RIO JESUS, VILLA DEL CARMEN, MANAGUA, 2014. Por Marcos A. Castillo Lorío & Joxual

Más detalles

Base de datos, fotografías, informe final.

Base de datos, fotografías, informe final. Informe final* del Proyecto JK005 Diversidad y distribución de las mariposas (Rhopalocera: papilionoidea) en la región occidental del estado de Morelos Responsable: M en C. María de las Mercedes Luna Reyes

Más detalles

ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ISSN: X. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. 2

ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ISSN: X. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. 2 ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ISSN: 2448-475X ESPECIES DE PAPILIONIDAE Y PIERIDAE (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL MUSEO DE MEDICINA TRADICIONAL Y JARDÍN ETNOBOTÁNICO INAH, CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO Jessica

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 134. Septiembre 2017 Mariposas de la Reserva Silvestre Privada Concepcion de Maria. Por Kevin Gauthier & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

GUÍA DE CAMPO MÉXICO-NATURA. Mariposas y Polillas del Municipio de Morelia

GUÍA DE CAMPO MÉXICO-NATURA. Mariposas y Polillas del Municipio de Morelia GUÍA DE CAMPO MÉXICO-NATURA Mariposas y Polillas del Municipio de Morelia Las polillas y las mariposas pertenecen al mismo grupo de animales conocido como Lepidópteros ( Lepis = escama, pteron = ala).

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 118. Febrero 2017 MARIPOSAS DE LA RESERVA NATURA (MANAGUA, NICARAGUA), SUPLEMENTO. Por Adrien Debrix, Abiezer Ezequiel Soza & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN

Más detalles

ISSN ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): Diciembre 2007.

ISSN ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): Diciembre 2007. ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): 185-189. Diciembre 2007. ISSN 1317-5262 Estudios preliminares de Mariposas Diurnas (Lepidoptera: Rhopalocera) en el Jardín Botánico del Táchira, Parque Natural Paramillo, Estado

Más detalles

Mariposas diurnas. (Rhopalocera) Descripción

Mariposas diurnas. (Rhopalocera) Descripción Mariposas diurnas (Rhopalocera) Isabel Vargas-Fernández Andrew D. Warren Armando Luis-Martínez Jorge E. Llorente-Bousquets Descripción El orden Lepidoptera comprende a las mariposas diurnas y nocturnas,

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 131. Agosto 2017 Mariposas de la Reserva Silvestre Privada Bosque de Tanzania. Por Kevin Gauthier & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

HELICONINOS DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO

HELICONINOS DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 2: 34 38 2016 HELICONINOS DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO Ricardo Cabrera-Lopez*,

Más detalles

Revista de Biología Tropical ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica

Revista de Biología Tropical ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica Revista de Biología Tropical ISSN: 0034-7744 rbt@cariari.ucr.ac.cr Universidad de Costa Rica Costa Rica Luna-Reyes, Mercedes; Llorente-Bousquets, Jorge; Luis-Martínez, Armando Papilionoidea de la Sierra

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 98. Febrero 2016 DIVERSIDAD DE LEPIDOPTEROS ROPALOCEROS EN LA FINCA CEPANA, SAMULALI, MATAGALPA, 2015. Por Joxual Josue Araque Perez, Marcos Augusto

Más detalles

BAHAMAS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BAHAMAS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BAHAMAS Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Grupo de islas al este de Florida. El archipielago esta compuesto

Más detalles

Informe final* del Proyecto R185 Inventario de la lepidopterofauna de la Sierra de Huautla

Informe final* del Proyecto R185 Inventario de la lepidopterofauna de la Sierra de Huautla Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto R185 Inventario de la lepidopterofauna de la Sierra de Huautla Biól. María de las Mercedes Luna Reyes Universidad Nacional

Más detalles

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Coatzacoalcos, Veracruz. Fauna Invertebrada

Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Coatzacoalcos, Veracruz. Fauna Invertebrada Anexo 4 Listado de fauna invertebrada y vertebrada en Coatzacoalcos, Veracruz. Grupo Coleoptera Entomobryomorpha Lepidoptera Euetheola humilis Ligyrus cicatricosus Ligyrus sallaei Odontotaenius striatopunctatus

Más detalles

MARIPOSAS DIURNAS ASOCIADAS AL

MARIPOSAS DIURNAS ASOCIADAS AL 21 MARIPOSAS DIURNAS ASOCIADAS AL CAMPUS DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO Por: Daniela Blanco, Enith Mesa, Paula Gaitán y Plutarco Urbano* Grupo de investigaciones biológicas

Más detalles

Papilionoidea de la Sierra de Huautla, Morelos y Puebla, México (Insecta: Lepidoptera)

Papilionoidea de la Sierra de Huautla, Morelos y Puebla, México (Insecta: Lepidoptera) Papilionoidea de la Sierra de Huautla, Morelos y Puebla, México (Insecta: Lepidoptera) Mercedes Luna-Reyes 1, Jorge Llorente-Bousquets 2* & Armando Luis-Martínez 2 1. Museo de Zoología, Facultad de Estudios

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 106. Abril 2016 Butterfly Diversity at Lost Canyon Nature Reserve, Nicaragua, including a new country record. Por Hilary E. Erenler, Richard K. Leonardi,

Más detalles

Mariposas de los alrededores de Gibara, Holguín, Cuba (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea)

Mariposas de los alrededores de Gibara, Holguín, Cuba (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) COMUNICACIÓN BREVE Revista Cubana de Zoología ISSN 2410-7492 RNPS 2403 Acces Abierto http://revistas.geotech.cu/index.php/poey 502 (enero-junio): 39-43, 2016 Mariposas de los alrededores de Gibara, Holguín,

Más detalles

LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO

LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO List of lepidopteros daytimes so- called in the area Cruz Ancha, Berriozabal, Chiapas, México Carlos J. Morales

Más detalles

SISTEMA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA), EN LA MANCHA, VERACRUZ

SISTEMA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA), EN LA MANCHA, VERACRUZ Entomología Mexicana, : 3 7(04) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA), EN LA MANCHA, VERACRUZ Luis Fernando Pozos-Zepeda ; Daniel Gómez-Fol ; Iván Mora-Escamilla 3 ; Eduardo Jair

Más detalles

DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS, EN LA RESERVA ECOLOGICA EL MINERAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA MUNDO NATURAL, COSALA SINALOA

DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS, EN LA RESERVA ECOLOGICA EL MINERAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA MUNDO NATURAL, COSALA SINALOA ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 2: 51 56 2016 DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS, EN LA RESERVA ECOLOGICA EL MINERAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA MUNDO NATURAL, COSALA SINALOA

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 143. Enero 2018 Mariposas de la Reserva Silvestre Privada Estancia El Congo. Por Kevin Gauthier & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

Adiciones, rectificaciones y actualizaciones a Mariposas de Venezuela por Théophile Raymond. IV. Pieridae y Hesperiidae (Lepidoptera)

Adiciones, rectificaciones y actualizaciones a Mariposas de Venezuela por Théophile Raymond. IV. Pieridae y Hesperiidae (Lepidoptera) ENTOMOTROPICA Vol. 20(3): 265-269. Diciembre 2005. ISSN 1317-5262 Adiciones, rectificaciones y actualizaciones a Mariposas de Venezuela por Théophile Raymond. IV. Pieridae y Hesperiidae (Lepidoptera) Jorge

Más detalles

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO MANIZALES, NOVIEMBRE DE 2014 RESUMEN EJECUTIVO Con el fin de caracterizar la población o exposición con

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA URBANIZACIÓN SOBRE LOS PATRONES DE ASIMETRÍA FLUCTUANTE RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LEPIDÓPTEROS

IMPORTANCIA DE LA URBANIZACIÓN SOBRE LOS PATRONES DE ASIMETRÍA FLUCTUANTE RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LEPIDÓPTEROS ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (nueva serie) Número especial 1: 88 93 (2015) IMPORTANCIA DE LA URBANIZACIÓN SOBRE LOS PATRONES DE ASIMETRÍA FLUCTUANTE RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LEPIDÓPTEROS José Gerardo

Más detalles

MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA ISLA MAJÉ, COMARCA GUNA DE MADUNGANDÍ, PANAMÁ

MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA ISLA MAJÉ, COMARCA GUNA DE MADUNGANDÍ, PANAMÁ MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA ISLA MAJÉ, COMARCA GUNA DE MADUNGANDÍ, PANAMÁ Alonso Santos Murgas 1, Rafael A. Muñoz M. 2, Miguel A. Osorios A 3, Raúl Carranza 4 1,2,3

Más detalles

Revista Mexicana de Biodiversidad

Revista Mexicana de Biodiversidad Disponible en www.sciencedirect.com Revista Mexicana de Biodiversidad Revista Mexicana de Biodiversidad 86 (2015) 348 357 www.ib.unam.mx/revista/ Taxonomía y sistemática Mariposas de la selva mediana subcaducifolia

Más detalles

MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE ÓRGANOS, ZACATECAS, MÉXICO

MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE ÓRGANOS, ZACATECAS, MÉXICO ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ISSN: 2448-475X MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE ÓRGANOS, ZACATECAS, MÉXICO Hugo Álvarez-García 1, Jorge Servín 1 y Jesús Sánchez-Robles

Más detalles

SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS

SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS San Cristobal o St. Kitts es una isla del Caribe, al sureste de Puerto Rico. Parte de la Federación de St. Kitts & Nevis. San Kitts tiene sus propios sellos postales,

Más detalles

Relaciones biogeográficas de Papilionidae, Pieridae y Nymphalidae (Lepidoptera: Papilionoidea) en el bosque mesófilo de montaña de México

Relaciones biogeográficas de Papilionidae, Pieridae y Nymphalidae (Lepidoptera: Papilionoidea) en el bosque mesófilo de montaña de México ENTOMOTROPICA Vol. 29(1): 29-37 Abril 2014. Relaciones biogeográficas de Papilionidae, Pieridae y Nymphalidae (Lepidoptera: Papilionoidea) en el bosque mesófilo de montaña de México David Monteagudo Sabaté,

Más detalles

LISTA DE LAS MARIPOSAS DEL ESTADO DE JALISCO, MÉXICO

LISTA DE LAS MARIPOSAS DEL ESTADO DE JALISCO, MÉXICO LISTA DE LAS MARIPOSAS DEL ESTADO DE JALISCO, MÉXICO Checklist of butterflies from Jalisco state, Mexico JORGE LLORENTE BOUSQUETS*, ARMANDO LUIS MARTÍNEZ* ISABEL VARGAS FERNÁNDEZ*, ANDREW D. WARREN** *Museo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA DEL ORDEN Lepidoptera (Rhopalocera) EN CINCO DIFERENTES LOCALIDADES DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS

CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA DEL ORDEN Lepidoptera (Rhopalocera) EN CINCO DIFERENTES LOCALIDADES DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS Acta Biológica Colombiana, Vol. 11 No. 1, 2006 55-68 CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA DEL ORDEN Lepidoptera (Rhopalocera) EN CINCO DIFERENTES LOCALIDADES DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS Fauna Characterization

Más detalles

NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1

NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1 Vol. 2 No. 2 1991 KRIZEK: Neotropical Nymphalidae 85 \ TROPICAL LEPIDOPTERA, 2(2): 85-102 NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1 GEORGE O. KRIZEK 2111 Bancroft Place, N.W., Washington, DC 20008,

Más detalles

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MEXICO

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MEXICO REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MEXICO Revision and update of diurnal butterflies (Lepidoptera: Papilionoidea) from Michoacan state,

Más detalles

Autor para correspondencia. Estudiante de biología. Universidad del Atlántico. 2

Autor para correspondencia. Estudiante de biología. Universidad del Atlántico.   2 ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 13 (2): 157-173 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL MARIPOSAS (LEPIDÓPTERA: HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA) ASOCIADAS A FRAGMENTOS DE BOSQUE

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad De Estudios Superiores Zaragoza

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad De Estudios Superiores Zaragoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad De Estudios Superiores Zaragoza MARIPOSAS DIURNAS (PAPILIONOIDEA) COMO INDICADORES ECOLÓGICOS DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE UN ÁREA DE SELVA BAJA CADUCIFOLIA

Más detalles

1985-A UNIVERSIDAD DE GUADAlAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALE$

1985-A UNIVERSIDAD DE GUADAlAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALE$ ,~----------- 1985-A 087306267 UNIVERSIDAD DE GUADAlAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALE$ MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPIUONOIDEA)

Más detalles

Distribución de las mariposas diurnas (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) del Estado de México, México

Distribución de las mariposas diurnas (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) del Estado de México, México Distribución de las mariposas diurnas (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) del Estado de México, México Claudia Hernández-Mejía, Isabel Vargas-Fernández, Armando Luis-Martínez & Jorge Llorente-

Más detalles

Mariposas del estado de Morelos, México (Lepidoptera: Papilionoidea)

Mariposas del estado de Morelos, México (Lepidoptera: Papilionoidea) Revista Mexicana de Biodiversidad 83: 623-666, 2012 DOI:10.7550/rmb.27987 Mariposas del estado de Morelos, México (Lepidoptera: Papilionoidea) Butterflies of the state of Morelos, Mexico (Lepidoptera:

Más detalles

MARIPOSAS DIURNAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO DEL CAÑÓN DE LA PEREGRINA, CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO

MARIPOSAS DIURNAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO DEL CAÑÓN DE LA PEREGRINA, CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO MARIPOSAS DIURNAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO DEL CAÑÓN DE LA PEREGRINA, CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO DIURNAL BUTTERFLIES NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) OF TAMAULIPECAN

Más detalles

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a).

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a). ISLA DE GRANADA Isla del Caribe, cerca de Trinidad. Ex colonia inglesa, incluyendo las islas Granadinas y Cariacou. En 1974 se declara como nación independiente miembro del Commonwealth Britanico. Las

Más detalles

a.- Setenta años de la Universidad de Caldas e Historia Natural

a.- Setenta años de la Universidad de Caldas e Historia Natural NOVEDADES EN HISTORIA NATURAL a.- Setenta años de la Universidad de Caldas e Historia Natural Con motivo de las efemérides de los 70 años (1943-2013) que cumplió la Universidad de Caldas, se ha venido

Más detalles

MEXICO. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

MEXICO. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). MEXICO Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Independiente desde 1810, liberandose de

Más detalles

Fotografías, base de datos, informe final.

Fotografías, base de datos, informe final. Informe final* del Proyecto JF018 Diversidad y análisis de la distribución geográfica del suborden Rhopalocera (Lepidoptera) en el estado de Oaxaca: Fase III: región de Huatulco Responsable: Dr. Jorge

Más detalles

Bioma Nº 29, Año 3, marzo 2015 ISSN

Bioma Nº 29, Año 3, marzo 2015 ISSN 1 2 La naturaleza en tus manos Editor general: Ing. Carlos Estrada Faggioli Coordinación general de contenido: Ing. Carlos Estrada Faggioli., El Salvador. Coordinación de contenido en el exterior: Bióloga

Más detalles

PAPILIONIDAE AND PIERIDAE BUTTERFLIES (LEPIDOPTERA, PAPILIONOIDEA) OF THE STATE OF GUANAJUATO, MEXICO

PAPILIONIDAE AND PIERIDAE BUTTERFLIES (LEPIDOPTERA, PAPILIONOIDEA) OF THE STATE OF GUANAJUATO, MEXICO Acta Zoológica Acta Mexicana Zool. Mex. (n.s.) (n.s.) 23(2): 23(2) 1-9 (2007) PAPILIONIDAE AND PIERIDAE BUTTERFLIES (LEPIDOPTERA, PAPILIONOIDEA) OF THE STATE OF GUANAJUATO, MEXICO Alexander V. KIR YANOV*

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DIVERSIDAD Y COMPOSICION DE LAS COMUNIDADES DE MARIPOSAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) EN EL AREA NATURAL PROTEGIDA LA JOYA, DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

Diversidad del orden Lepidoptera (Hesperioidea y Papilionoidea) de la ciudad Corrientes, Argentina

Diversidad del orden Lepidoptera (Hesperioidea y Papilionoidea) de la ciudad Corrientes, Argentina Diversidad del orden Lepidoptera (Hesperioidea y Papilionoidea) de la ciudad Corrientes, Argentina María Gabriela Lazzeri 1 *, María Esther Bar 1 & Miryam Pieri Damborsky 1 1. Cátedra de Biología de los

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 108. Agosto 2016 Mariposas de la cuenca baja del Rio Grande de Matagalpa, suplemento 1. Por Adrien Debrix & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO

Más detalles

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014.

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. DOMINICA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Mancomunidad de Dominica / Commonwealth of Dominica. Isla al sureste

Más detalles

MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA)

MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 48 (30/06/2011): 243 252. MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) EN DOS FRAGMENTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL EN CORRALES

Más detalles

Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua

Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua Avances de investigación Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua Blas Hernández 1 ; Jean-Michel Maes 2 ; Celia

Más detalles

Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México

Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: M en C. María del Carmen Pozo de la Tijera El Colegio de

Más detalles

MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA - PAPILIONOIDEA) DE LAS ÁREAS CIRCUNDANTES A LAS CIÉNAGAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA

MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA - PAPILIONOIDEA) DE LAS ÁREAS CIRCUNDANTES A LAS CIÉNAGAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA CAMPOS-SALAZAR, L.R., J. GÓMEZ BULLA, M. GONZALO ANDRADE-C.: MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA)... 45 ENTOMOLOGÍA MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA - PAPILIONOIDEA) DE LAS ÁREAS CIRCUNDANTES A LAS

Más detalles

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BARBADOS Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Isla del Caribe, de las Antillas menores. Estado independiente desde

Más detalles

Base de datos, Informe final. Forma de citar** el informe final y otros resultados:

Base de datos, Informe final. Forma de citar** el informe final y otros resultados: Informe final* del Proyecto HA015 Computarización y actualización de la curación de la Colección de Lepidóptera del Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera" y su base de datos MARIPOSA. FASE I Responsable:

Más detalles

Jardín para mariposas: pasos para atraerlas

Jardín para mariposas: pasos para atraerlas Figura 1. Adulto de Vanessa braziliensis (Moore, 1883). Jardín para mariposas: pasos para atraerlas Gabriela Bentancur-Viglione 1 1 Magíster en Ciencias Biológicas. Estudiante de doctorado. Investigadora

Más detalles

BOLIVIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

BOLIVIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). BOLIVIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Bolivia, oficialmente Estado Plurinacional

Más detalles

PAULA ANDREA PICO BARAJAS JOSE LUIS SANCHEZ VELASQUEZ

PAULA ANDREA PICO BARAJAS JOSE LUIS SANCHEZ VELASQUEZ LA IMPORTANCIA DEL USO DEL SOMBRIO EN UN AGROECOSISTEMA CAFETERO COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE CASO HACIENDA EL ROBLE MESA DE LOS SANTOS SANTANDER Autor(es): PAULA ANDREA

Más detalles

Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) asociadas a un agroecosistema cafetero de sombra (Curití, Santander)

Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) asociadas a un agroecosistema cafetero de sombra (Curití, Santander) Revista Colombiana de Entomología 43 (1): 91-99 (Enero - Junio 2017) Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) asociadas a un agroecosistema cafetero de sombra (Curití, Santander) Diversity

Más detalles

PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE LA SIERRA NEVADA, MÉXICO

PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE LA SIERRA NEVADA, MÉXICO Acta Zoologica Mexicana (n.s.) 20(2): 79-102 (2004) PAPILIONOIDA (LPIDOPTRA: RHOPALOCRA) D LA SIRRA NVADA, MÉXICO Mercedes LUNA-RYS 1 & Jorge LLORNT-BOUSQUTS² 1 Museo de Zoología, Facultad de studios Superiores

Más detalles

UNA EVALUACION DEL CONOCIMIENTO Y DE LA DISTRIBUCION DE LAS PAPILIONIDAE Y PIERIDAE MEXICANAS (INSECTA: LEPIDOPTERA)

UNA EVALUACION DEL CONOCIMIENTO Y DE LA DISTRIBUCION DE LAS PAPILIONIDAE Y PIERIDAE MEXICANAS (INSECTA: LEPIDOPTERA) Acta Zool. Mex. (n.s) 81:117-132 (2000) UNA EVALUACION DEL CONOCIMIENTO Y DE LA DISTRIBUCION DE LAS PAPILIONIDAE Y PIERIDAE MEXICANAS (INSECTA: LEPIDOPTERA) Leonor OÑATE-OCAÑA, Juan J. MORRONE y Jorge

Más detalles

Palabras clave: Nymphalidae, producción agrícola, biodiversidad. Carlos E. Giraldo 1, Mario A. Marín 2, Sandra Uribe 3 FR: 14-IV FA:.

Palabras clave: Nymphalidae, producción agrícola, biodiversidad. Carlos E. Giraldo 1, Mario A. Marín 2, Sandra Uribe 3 FR: 14-IV FA:. bol.cient.mus.hist.nat. 19 (2), julio-diciembre, 2015. 83-94. ISSN: 0123-3068 (Impreso) ISSN: 2462-8190 (En línea) BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA:

Más detalles

Mariposas diurnas de El Rodeo: diversidad y composición

Mariposas diurnas de El Rodeo: diversidad y composición Mariposas diurnas de El Rodeo: diversidad y composición German Vega Araya Departamento de Historia Natural Museo Nacional de Costa Rica gvega@museocostarica.go.cr Abstract. The fauna diversity of diurnal

Más detalles

Islas TURKS & CAICOS

Islas TURKS & CAICOS Islas TURKS & CAICOS Turks y Caicos (Turcas e Caicos) forman un grupo de islas del Caribe, al sur de las Bahamas. Dependencia Británica, bajo la administración de Jamaica hasta 1962; al conseguir Jamaica

Más detalles

Inventario de Mariposas

Inventario de Mariposas Inventario de Mariposas Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Diciembre de 2011 1 Inventario de mariposas Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Autoras: Ing. Agro. Jesús Altagracia

Más detalles

BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 MARIPOSAS CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO

BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 MARIPOSAS CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO Lic. Nahuel Schenone - CIAR Licenciado en Ciencias Biológicas (UBA), especialista en calidad de aguas, contaminación acuática

Más detalles

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@orange.es Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España Casas-Pinilla, L. C.; Mahecha-J., O.; Dumar-R., J. C.; Ríos-Málaver, I. C.

Más detalles

Ciencias Biológicas. Resumen. Abstract GARCÍA P., JACK F. A. 1

Ciencias Biológicas. Resumen. Abstract GARCÍA P., JACK F. A. 1 Ciencias Biológicas Diagnóstico ambiental del relleno sanitario praderas del Magdalena, Girardot (Cundinamarca) empleando mariposas (Lepidoptera: papilionoidea y hesperioidea) como indicador de tipo y

Más detalles

Las mariposas diurnas (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) del Bosque de Cuyas, Ayabaca, Piura, Perú

Las mariposas diurnas (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) del Bosque de Cuyas, Ayabaca, Piura, Perú Rcv. per. Ent. 44: 37-41. Noviembre 2004 Las mariposas diurnas (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) del Bosque de Cuyas, Ayabaca, Piura, Perú Walter H. Zelada 1 RESUMEN ZELADA W. 2004. Las mariposas

Más detalles

ATLAS DE LOS PAPILIONIDAE (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA COLECCIÓN DE FACULTAD DE CIENCIAS, MONTEVIDEO, URUGUAY

ATLAS DE LOS PAPILIONIDAE (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA COLECCIÓN DE FACULTAD DE CIENCIAS, MONTEVIDEO, URUGUAY 44 NOTA ATLAS DE LOS PAPILIONIDAE (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA COLECCIÓN DE FACULTAD DE CIENCIAS, MONTEVIDEO, URUGUAY Gabriela Bentancur-Viglione 1 *, José Carlos Guerrero 2 & Enrique Morelli 1 1 Sección

Más detalles

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ).

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ). CUBA Ex colonia española, independiente desde 1902. 1934 Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : 319-320). Carlos Finley, entomólogo médico quién encontro que la

Más detalles

Informe final* del Proyecto JF033 Inventario de las mariposas de la selva baja de las sierras de Taxco-Huautla, Guerrero (RTP120)

Informe final* del Proyecto JF033 Inventario de las mariposas de la selva baja de las sierras de Taxco-Huautla, Guerrero (RTP120) Informe final* del Proyecto JF033 Inventario de las mariposas de la selva baja de las sierras de Taxco-Huautla, Guerrero (RTP120) Responsable: M. en C. María de las Mercedes Luna Reyes Institución: Universidad

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS ASOCIADOS AL MANGLAR EN EL CONCHAL, CULIACÁN, SINALOA

ESTUDIO PRELIMINAR DE DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS ASOCIADOS AL MANGLAR EN EL CONCHAL, CULIACÁN, SINALOA ISSN: Bol. Soc. Mex. Ento. (nueva serie) ESTUDIO PRELIMINAR DE DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS ASOCIADOS AL MANGLAR EN EL CONCHAL, CULIACÁN, SINALOA Gustavo Astorga-Espinoza*, Leslie Beltrán-González y Cinthia

Más detalles

Artrópodos del Chaco Oriental Húmedo. Dra. María Esther Bar

Artrópodos del Chaco Oriental Húmedo. Dra. María Esther Bar Artrópodos del Chaco Oriental Húmedo Dra. María Esther Bar La Diversidad biológica es la variedad de formas de vida y adaptaciones de los organismos al ambiente Ibarreta, Formosa Los objetivos de esta

Más detalles

78 TROP. LEPID. RES., 18(2):78-87, 2008 NÚÑEZ BUSTOS: Mariposas en Yacutinga (Argentina)

78 TROP. LEPID. RES., 18(2):78-87, 2008 NÚÑEZ BUSTOS: Mariposas en Yacutinga (Argentina) 78 TROP. LEPID. RES., 18(2):78-87, 2008 NÚÑEZ BUSTOS: Mariposas en Yacutinga (Argentina) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS EN LA RESERVA PRIVADA YACUTINGA, PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA (LEPIDOPTERA:

Más detalles

CONTRIBUCIÓN AL LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS PRESENTES EN JUNGAPEO, MICHOACÁN. Contribution to list of diurnal Lepidoptera in Jungapeo, Michoacan

CONTRIBUCIÓN AL LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS PRESENTES EN JUNGAPEO, MICHOACÁN. Contribution to list of diurnal Lepidoptera in Jungapeo, Michoacan CONTRIBUCIÓN AL LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS PRESENTES EN JUNGAPEO, MICHOACÁN Cervantes-Aguilar Iliana Paola, Cruz-Hernández Abigail Elvira, Damian-Morales Gabriela, Reyes-Martínez Sandy, Santiago-Lima

Más detalles

Palabras clave: Bosque Seco Tropical, lepidópteros, Bioindicador, Reserva Ecológica Luriza.

Palabras clave: Bosque Seco Tropical, lepidópteros, Bioindicador, Reserva Ecológica Luriza. ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 17 (1), enero - junio, 2013. 149-167 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL MARIPOSAS HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) EN

Más detalles

Lista de Lepidoptera de Costa Rica de las familias Nymphalidae, Papilionidae, Pieridae y Riodinidae por Isidro A. Chacón mayo 2009

Lista de Lepidoptera de Costa Rica de las familias Nymphalidae, Papilionidae, Pieridae y Riodinidae por Isidro A. Chacón mayo 2009 Nymphalidae Apaturinae Asterocampa idyja argus Asterocampa idyja argus (H.W. Bates, 1864) Nymphalidae Apaturinae Doxocopa callianira Doxocopa callianira (Ménétries, 1855) Nymphalidae Apaturinae Doxocopa

Más detalles

Identificación de especies promisorias de lepidópteros en la hacienda el Roble para criadero in situ

Identificación de especies promisorias de lepidópteros en la hacienda el Roble para criadero in situ Identificación de especies promisorias de lepidópteros en la hacienda el Roble para criadero in situ Identification of promising species of Lepidoptera in the Roble hacienda for the hatchery in situ Jesús

Más detalles

BARBUDA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BARBUDA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BARBUDA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Isla del Caribe. Dependencia de la Isla de Antigua. Tiene una superficie

Más detalles

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II REPUBLICA DE GUYANA.

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II REPUBLICA DE GUYANA. GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II 1994 2012. REPUBLICA DE GUYANA. Republica de Guyana, independiente desde Mayo 1966 de Inglaterra, es parte del Commonwealth Británico. Tiene una superficie de 215

Más detalles