LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO"

Transcripción

1 LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO List of lepidopteros daytimes so- called in the area Cruz Ancha, Berriozabal, Chiapas, México Carlos J. Morales Morales y Eduardo Aguilar Astudillo. Colección Entomológica. Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V Universidad Autónoma de Chiapas. Carretera Ocozocoautla- Villaflores, Km 84. AP. 78. CP Villaflores, Chiapas, México. carlosjoaquinm@yahoo.com.mx. aguiastu0903@yahoo.com.mx. Palabras Clave: Lepidoptera, Muestreo, Cruz Ancha, Diversidad, Familias, Especies. Introducción El conocimiento de la entomofauna de México, especialmente del estado de Chiapas, es de vital importancia por su gran diversidad y riqueza especifica, ya que se considera uno de los estados con mayor abundancia de insectos especialmente de mariposas, seguidos por los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, en comparación con los demás estados de la República Mexicana (Raguso y Llorente, 1997). Esta diversidad biológica tanto de plantas como de animales, incluyendo a los insectos; se debe a la gran variedad de microclimas y micro-ambientes que se forman por la topografía del estado y las diferencias en los niveles altitudinales, encontrándose desde el nivel del mar hasta los 2,300m. Según De la Maza y De la Maza (1993) Chiapas alberga alrededor de 1,194 especies de mariposas diurnas, bajo está perspectiva se llevo a cabo el presente trabajo, para conocer la diversidad de especies de mariposas diurnas que habitan en la zona Cruz Ancha, municipio de Berriozabal, Chiapas. Materiales y Métodos El presente trabajo se realizó en la zona denominada Cruz Ancha municipio de Berriozábal, Chiapas, México, localizada a una altitud de 765 msnm, en el periodo comprendido del 6 de julio de 1998 al 21 de julio de 1999, para el muestreo de los lepidópteros diurnos se trazaron transectos de aproximadamente 5 Km por el Río Sabinal. Para la captura de los ejemplares se utilizaron redes aéreas entomológicas, para su sacrificio frascos cianurados y para su transporte sobres de papel glacine. Los ejemplares colectados se montaron, etiquetaron y se separaron por superfamilias, familias, subfamilias y especies, todos los ejemplares se mantienen conservados en la Colección Entomológica de la Facultad de Ciencias Agronómicas (CACH), de acuerdo a las técnicas convencionales que existen para mariposas (Báez-Szelepka, 1995). Para determinar los ejemplares colectados se utilizó la literatura disponible (Díaz y De la Maza, 1978; Miller y Brown, 1981; Pyle, 1981; D Abrera, 1984; De la Maza, 1987; Alayo y Hernández, 1987; Llorente et al., 1997; De la Maza y De la Maza, 1993; Lorente y Warren 1996; Warren et al., 1996; Raguso y Llorente, 1997; Warren y Llorente, 1999) y por comparación con los ejemplares de lepidópteros identificados que se encuentran en la colección de la Facultad. 1055

2 Resultados y Discusión De acuerdo a las capturas y observaciones realizadas durante un año en la zona Cruz Ancha, municipio de Berriozabal, Chiapas; la composición faunística de las superfamilias Papilionoidea y Hesperioidea, de un total de 1,019 ejemplares colectados, se ubica de la siguiente manera: 248 especies, 167 géneros, 24 subfamilias y 5 familias de lepidópteros. La mayor diversidad de especies se encontró durante los meses de mayo a octubre y los primeros días de noviembre, disminuyendo considerablemente durante los meses de diciembre a abril, se considera que la aparición de los lepidópteros diurnos adultos está ligada a la temporada de lluvias que se registra en la zona. En la Superfamilia Paplilionoidea se encontró el mayor número de familias, subfamilias y especies con 4, 21 y 195 respectivamente. El mayor número de ejemplares se colectaron en las familias Hesperiidae, Nymphalidae y Pieridae, y el mayor número de especies se encontraron en las familias Nymphalidae y Lycaenidae. Las especies mas abundantes fueron: Doxocopa laure laure Drury, Anaea aidea (Guérin), Hypna clytemnestra mexicana Hall, Lycorea cleobaea atergatis Doubleday, Dircenna klugii klugii Geyer, Melinaea lilis imitata Bates, Adelpha melanthe Bates, Microtia elva horni Roeber, Siproeta stelenes biplagiata (Frühstorfer)(Nymphalidae), Calycopis isobeon (Butler & Druce) (Lycaenidae), Aguna asander Hewitson y Heliopetes alana Reakirt (Hesperiidae); dentro de las especies menos comunes se encontraron Atlides polybe (Linnaeus), Calicopis demonassa (Hewitson), Parrhasius orgia Hewitson, Calospila sudias Hewitson (Lycaenidae), Mimoides ilus branchus (Doubleday) (Papilionidae), Hypanartia kefersteini Doubleday, Hypotiris euclea valora Hensch (Nymphalidae) y Phanus marshallii Kirby (Hesperiidae). Especies de lepidópteros de las superfamilias Papilionoidea y Hesperioidea, de la zona Cruz Ancha: Superfamilia: Papilionoidea Familia Subfamilia Especie Papilionidae Pieridae Battus polydamas polydamas (Linnaeus, 1758) Parides eurimedes mylotes (H. W. Bates, 1861) Triodininae P. iphidamas iphidamas (Fabricius, 1793) P. panares lycimenes (Boisduval, 1870) Calaides androgeus epidaurus (Godman & Salvin, 1890) Heraclides cresphontes (Cramer, 1777) Mimoides ilus branchus (Doubleday, 1846) Papilioninae Papilio polyxenes asterius Cramer, 1782 Priamides anchisiades idaeus (Fabricius, 1793) P. phamaces (Doubleday, 1846) Protographium philolaus philolaus (Boisduval, 1836) Dismorphiinae Dismorphia amphiona praxinoe (Doubleday, 1844) Abaeis nicippe (Cramer, 1780) Anteos clorinde nivifera (Frühstorfer, 1907) A. maerula lacordairei (Boisduval, 1836) Aphrissa statira jada (Butler, 1870) Eurema boisduvaliana (C. Felder & R. Fólder, 1865) E. daira daira (Godart, 1819) Coliadinae E. mexicana mexicana (Boisduval, 1836) Nathalis iole Boisduval, 1836 Phoebis agarithe agarithe (Boisduval, 1836) P. argante argante (Fabricius, 1775) P. phílea philea (Linnaeus, 1763) P. neocypris virgo (Butler, 1870) P. sennae marcellina (Cramer, 1777) 1056

3 Nymphalidae Pierinae Nymphalinae Melitaeinae Limenitidinae Pyrisitia dina westwoodi (Boisduval, 1836) P. lisa centralis (Herrich Schäffer, 1864) P. nise nelphe (R. Felder, 1869) P. proterpia proterpia (Fabricius, 1775) Zerene cesonia cesonia (Stoll, 1791) Ascia monuste monuste (Linnaeus, 1764) Ganyra josephina josepha (Salvin & Godman, 1868) Glutophrissa drusilla tenuis (Lamas, 1981) Leptophobia aripa elodia (Boisduval, 1836) Pieriballia viardi viardi (Boisduval, 1836) Epiphile adrasta escalantei (Descimon & Mast) Hypanartia lethe (Fabricius) H. godmanii Bates H. kefersteini Doubleday Junonia coenia Hübner, 1822 J. evarete Cramer Anartia amathea fatima (Fabricius, 1793) A. jatrophae luteipicta Frühstorfer, 1907 Siproeta stelenes biplagiata (Frühstorfer, 1907) S. epaphus (Latreille, 1813) Thessalia theona (Ménétriés, 1855) Chlosyne erodyle (Bates) C. hippodrome hippodrome (Geyer) C. janais (Drury) C. lacinia crocale (Edwards, 1874) C. marina dryope (Godman y Salvin) C. melanarge (H. W. Bates) C. rosita (Hall) Microtia elva elva H. W. Bates, 1864 Texola elada elada (Hewitson, 1868) Anthanassa ptolyca (H. W. Bates, 1864) A. frisia tulcis (H. W. Bates, 1864) A. ardys ardys (Hewitson, 1868) Castilla myia (Hewitson) Tegosa luka Higgins Eresia phillyra Hewitson Adelpha basiloides basiloides Doubleday A. serpa massilia (C. Felder & R. Felder, 1867) A. melanthe Bates A. phylaca phylaca Bates Colobura dirce dirce (Linnaeus) Biblis hyperia aganissa Boisduval, 1836 Myscelia cyananthe cyananthe C. Felder & R. Felder, 1867 M. ethusa ethusa (Doyére, 1840) Eunica monima monima (Cramer) Dynamine milita (Cramer) D. theseus C. Fólder & R. Felder Diaethria anna (Guérin-Ménéville) D. astala (Guérin-Ménéville) Mestra dorcas amymone (Ménétriés, 1857) Hamadryas atlantis lelaps (Godman & Salvin, 1883) H. februa ferentina (Godart, 1824) H. glauconome grisea (Jenkins, 1983) Historis odius odius (Lamas) Smyrna blomfildia datis (Frühstorfer, 1908) Temenis laothoe quilapayunia (R. G. Máza & Turrent) Epiphile adrasta escalantei (Descimon & Mast) Bolboneura sylphis sylphis (H. W. Bates, 1864) Catonephele numilia esite (C. Felder & R. Felder) 1057

4 Lycaenidae Callicore guatemalena (Bates) Marpesia chiron marius (Cramer, 1780) Marpesiinae M. petreus tethys (Fabricius, 1777) Anaea troglodita aidea (Guerin, 1844) Archaeoprepona demophon mexicana (Llorente, Descimon & Johnson) Menphis xenocles carolina (W. P. Comstock) Fountainea glycerium glycerium (Doubleday) F. eurypyle glanzi (Rotger, Escalante & Coronado) Charaxinae F. rayoensis (De la Maza y Díaz Francés) Hypna clytemnestra mexicana (Hall) Consul electra castanea (Llorente & Luis) Siderone galanthis (Cramer) Memphis arginussa eubaena (Boisduval) M. proserpina (Salvin) Doxocopa laure (Drury) Apaturinae D. pavon (Latreille) Opsiphanes boisduvalii (Doubleday, 1849) Brassolinae O. invirae fabricii (Boisduval) Danaus eresimus montezuma (Talbot, 1943) Danainae Lycorea halia atergatis (Doubleday, 1847) Libytheinae Libytheana carinenta mexicana (Michener, 1943) Agraulis vanillae incarnata (Riley, 1926) Heliconius charithonia vazquezae (Comstock & F. M. Brown, 1950) Heliconius ismenius telchinia (Doubleday) Heliconiinae Dryadula phaetusa (Linnaeus) Dryas iulia moderata (Riley, 1926) Euptoieta hegesia hoffmanni (W. P. Comstock, 1944) Dircenna klugii klugii (Geyer) Mechanitis polymnia lycidice (Bates) Pteronymia cotytto (Guérin) P. artena artena (Hewitson) Hypoleria cassotis (Bates) Hypotiris euclea valora (Hensch) H. lycaste dionaea (Hewitson) Ithomiinae Ithomia patilla psyque (Bates) Mechanitis lysimnia doryssus (Bates) M. menapis saturata (Godman & Salvin) Melinaea lilis imitata (Bates) Napeogenes tolosa tolosa (Hewitson) Oleria paula (Weymer) Tithorea harmonia salvadoris (Lamas) Manataria maculata (Hopffer, 1874) Hermeuptychia hermes (Fabricius, 1775) Cepheuptychia glaucina (Bates) Satyrinae Cyllopsis gemma (Hübner) Paraeuptychia hesione (Sulz) P. metaleuca (Boisduval) Taygetis andromeda (Cramer) Morphinae Morpho peleides hyacynthus (Butler) Atlides polybe (Linnaeus) Arawacus jada (Hewitson) Arawacus sito (Boisduval) Calycopis demonassa (Hewitson) Theclinae C. isobeon (Butler & Druce) Cycmophrys miserabilis Clench Evenus regalis (Cramer) Ocaria thales Fabricius Oenomaus ortygnus (Cramer) 1058

5 Panthiades battus (Cramer) P. bitias (Cramer) P. phaleros (Linnaeus) Parrhasius orgia Hewitson P. polibetes (Cramer) Pseudolycaena damo (Druce, 1875) Rekoa zebina zebina (Hewitson) Strymon albata (C. Felder & R. Felder) S. bazochii (Godart) S. bebrycia (Hewitson) S. cestri (Reakirt) S. istapa Reakirt S. melinus Hübner S. rufofusca (Hewitson) S. yojoa (Reakirt) Thecla mycon (Godman & Salvin) Tmolus echion echion (Linnaeus) Everes comyntas (Godart) Hemiargus ceraunus zachaeina (Butler & Druce) H. huntíngtoni hannoides Clench Polyommatina H. isola isola Reakirt Leptotes cassius stríata (W. H. Edwards) L. marina (Reakirt, 1868) Zizula cyna cyna (W. H. Edwards) Apodemia hipoglauca hypoglauca (Godman & Salvin) A. walkeri (Godman & Salvin) Anteros carausius carausius Westwood Baeotis zonata simbla (Boisduval) Caria ino ino Godman & Salvin C. lampeto Godman & Salvin Calephelis argyrodynes Bates C. fulmen Stichel C. laverna laverna (Godman & Salvin, 1886) Calospila sudias Hewitson Calydna lusca venusta Godman & Salvin Cremma umbra Boisduval Charis vetulina Godman & Salvin Emesis emesia emesia (Hewitson) Riodininae E. lucinda Cramer E. poeas (Godman & Salvin, 1901) Eurybia elvina Stichel Euselasia mazai Beutelspacher E. hieronymi Godman & Salvin Juditha lamis molpe Hübner, 1808 J. sp. Aff. ascolides Lasaia agesilas callaina Clench L. maria maria Clench L. sessilis Schaus L. sula sula Staudinger Melanis pixe (Boisduval) Rethus arcius thia Morisse Theope virgilius virgilius (Fabricius) Thisbe lycorias (Hewitson) TOTAL=

6 SUPERFAMILIA: HESPERIOIDEA Familia Subfamilia Especie Pyrrhopyginae Mysoria affinis (Herrich-Schäffer, 1869) Myscelus amystis hages (Godman & Salvin, 1893) Hesperiidae Pyrginae Achalarus toxeus (Plötz, 1882) Achlyodes busiros heros Ehrmann, 1909 Aguna asander asander (Hewitson, 1867) Antigonus erosus (Hübner, 1812) A. nearchus (Latreille, 1817) Astraptes anaphus annetta Evans, 1952 A. chiriquensis chiriquensis (Staudinger, 1876) A. fulgerator azul (Reakirt, 1867) Atarnes sallei (C. Felder & R. Felder, 1867) Cabares potrillo potrillo (Lucas, 1857) Carrhenes fuscescens (Mabille, 1891) Celaenorrhinus eligius (Stoll, 1781) Codatractus bryaxis (Hewitson, 1867) Cogia hippalus hippalus (W. H. Edwards, 1882) Chioides catillus albofasciatus (Hewitson, 1867) C. zilpa (Butler, 1872) Chiomara georgina georgina (Reakirt, 1868) Gindanes brontius Godman & Salvin, 1895 Grais stígmaticus stigmaticus (Mabille, 1883) Heliopetes alana (Reakirt, 1868) H. arsalte (Linnaeus, 1758) H. laviana laviana (Hewitson, 1868) H. macaira (Reakirt, 1867) Mylon menippus (Fabricius, 1777) Noctuana bipuncta (Plötz, 1884) Ocyba calathana calanus (Godman & Salvin, 1894) Phanus marshallii Kirby, 1880 Polygonus leo leo (Gmelin, 1790) Proteides mercurius mercurius (Fabricius, 1787) Pythonides herennius (Geyer, 1838) Quadrus cerialis (Stoll, 1782) Spathilepia clonius (Cramer, 1775) Systasea pulverulenta (R. Felder, 1869) Thyphedanus undulatus (Hewitson, 1867) Timochares trifasciata trifasciata (Hewitson, 1868) Urbanus dorantes dorantes (Stoll, 1790) Urbanus esmeraldus (Butler, 1877) U. simplicius (Stoll, 1790) U. viterboana (Ehrmann, 1907) Xenophanes tryxus (Stoll, 1780) Hesperiinae Anatrytone mazai (H. A. Freeman, 1969 Ancyloxypha arene (W. H. Edwards, 1871) Atalopedes campestris campestris (Boisduval, 1852) Calpodes ethlius (Stoll, 1782) Copaeodes aurantiaca (Hewitson, 1868) C. minima (W. H. Edwards, 1870) Hylephila phyleus phyleus (Drury, 1773) Perichares philetes adela (Hewitson, 1867) Polites vibex praeceps (Scudder, 1872) Synapte syraces (Godman, 1901) Thespieus macareus (Herrich-Schäffer, 1869) TOTAL=

7 Literatura Citada Alayo D., P. y L. R. Hernández Atlas de las mariposas diurnas de Cuba (Lepidoptera: Rhopalocera). Ed. Científico-Técnica, La Habana, Cuba. Báez-Scelepka, I Equipo para colectar y montar mariposas diurnas. Dugesiana, 2(2):5-10. D Abrera, B Butterflies of South América. Hill House, Australia. 256 p. De la Maza E., R. G. y J. De la Maza E Mariposas de Chiapas. Edit. Espejo de Obsidiana. Gob. del Edo. de Chis. De la Maza, R Mariposas mexicanas. Fondo de Cultura Económica, México, D. F. Díaz Francés, A. y J. De la Maza Elvira Guía ilustrada de las mariposas mexicanas. Part I. Familia Papilionidae. Soc. Mex. de Lepidopterología, A. C. Llorente, J. y A. D. Warren Mariposas diurnas de Colima. Dugesiana, 3(2):1-18. Llorente, J., A. Luis-Martínez, I. Vargas-Fernández, and J. Soberon-Mainero Papilionoidea y Pieridae de México: Distribución geográfica e ilustración. Facultad de Ciencias, UNAM y CONABIO. Miller, L.D. and F. M. Brown A Catalogue/checklist of the butterflies of America North of México. The lepidopterists Society, Memoir No. 2. Pyle, R. M Field Guide to North American Butterfilies. Nacional Audubon Society New Cork, USA. Raguso, R. A. y J. Llorente papilionoidae. En: Historia de los tuxtlas. E. González soriano, R. Dirzo y R. C. Vogt (Eds.). México, instituto de biología, UNAM y CONABIO. Warren, A. D., I. F. Vargas, A. M. Luis y J. Llorente Mariposas diurnas de Jalisco. Dugesiana, 3(1): Warren, A. D. and J. Llorente Butterflies of Mismaloya, Jalisco, and adjacent parts of Banderas bay and Southern Nayarit, México. Dugesiana, 6(1):

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal M. en C. Carmen Pozo de la Tijera Biól. Aixchel Maya Martínez Biól. Noemí Salas

Más detalles

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO MANIZALES, NOVIEMBRE DE 2014 RESUMEN EJECUTIVO Con el fin de caracterizar la población o exposición con

Más detalles

Inventario de Mariposas

Inventario de Mariposas Inventario de Mariposas Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Diciembre de 2011 1 Inventario de mariposas Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Autoras: Ing. Agro. Jesús Altagracia

Más detalles

Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México

Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: M en C. María del Carmen Pozo de la Tijera El Colegio de

Más detalles

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014.

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. DOMINICA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Mancomunidad de Dominica / Commonwealth of Dominica. Isla al sureste

Más detalles

HISTORIA NATURAL NUEVOS REGISTROS DE MARIPOSAS DIURNAS (PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA) DE LA RESERVA ECOLÓGICA COSTANERA SUR, C.A.B.A.

HISTORIA NATURAL NUEVOS REGISTROS DE MARIPOSAS DIURNAS (PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA) DE LA RESERVA ECOLÓGICA COSTANERA SUR, C.A.B.A. ISSN 0326-1778 y ISSN 1853-6581 HISTORIA NATURAL Tercera Serie Volumen 5 (1) 2015/99-108 NUEVOS REGISTROS DE MARIPOSAS DIURNAS (PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA) DE LA RESERVA ECOLÓGICA COSTANERA SUR, C.A.B.A.,

Más detalles

Palabras clave: diversidad, Lepidoptera, bosque seco tropical, Parque Natural Regional El Vínculo.

Palabras clave: diversidad, Lepidoptera, bosque seco tropical, Parque Natural Regional El Vínculo. ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 15 (1): 115-133 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (HESPERIOIDEA- PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NATURAL REGIONAL

Más detalles

78 TROP. LEPID. RES., 18(2):78-87, 2008 NÚÑEZ BUSTOS: Mariposas en Yacutinga (Argentina)

78 TROP. LEPID. RES., 18(2):78-87, 2008 NÚÑEZ BUSTOS: Mariposas en Yacutinga (Argentina) 78 TROP. LEPID. RES., 18(2):78-87, 2008 NÚÑEZ BUSTOS: Mariposas en Yacutinga (Argentina) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS EN LA RESERVA PRIVADA YACUTINGA, PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA (LEPIDOPTERA:

Más detalles

Papilionoidea de la Sierra de Huautla, Morelos y Puebla, México (Insecta: Lepidoptera)

Papilionoidea de la Sierra de Huautla, Morelos y Puebla, México (Insecta: Lepidoptera) Papilionoidea de la Sierra de Huautla, Morelos y Puebla, México (Insecta: Lepidoptera) Mercedes Luna-Reyes 1, Jorge Llorente-Bousquets 2* & Armando Luis-Martínez 2 1. Museo de Zoología, Facultad de Estudios

Más detalles

MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL Iguazú, PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA

MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL Iguazú, PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA TROP. LEPID. RES., 19(2):71-81, 2009 71 MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL Iguazú, PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA Ezequiel O. Núñez Bustos Gestión Mariposas

Más detalles

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BARBADOS Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Isla del Caribe, de las Antillas menores. Estado independiente desde

Más detalles

Ezequiel O. Núñez Bustos 1, Paola Favre 2, María Paula Bertolini 3, Jon D. Turner 4 and Andrei Sourakov 4 1 34 TROP. LEPID. RES., 21(1): 34-42, 2011

Ezequiel O. Núñez Bustos 1, Paola Favre 2, María Paula Bertolini 3, Jon D. Turner 4 and Andrei Sourakov 4 1 34 TROP. LEPID. RES., 21(1): 34-42, 2011 34 TROP. LEPID. RES., 21(1): 34-42, 2011 MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA) DE LA RESERVA PRIVADA OSUNUNÚ-PARQUE PROVINCIAL TEYÚ CUARÉ Y ALREDEDORES DE SAN IGNACIO, PROVINCIA

Más detalles

3.1 OBJETIVOS. Determinar hasta el nivel taxonómico más alto posible los ejemplares de mariposas diurnas encontrados en la cuenca del río Lagunilla.

3.1 OBJETIVOS. Determinar hasta el nivel taxonómico más alto posible los ejemplares de mariposas diurnas encontrados en la cuenca del río Lagunilla. INTRODUCCÍON Las mariposas son unos de los grupos de insectos mejor estudiados en Colombia, debido a que son reconocidos como organismos bioindicadores, ya que pueden reflejar el estado de conservación

Más detalles

Chocoyero El Brujo. Cascada de El Brujo. Las fotos a continuación fueron tomadas en una visita en familia en Septiembre 2002.

Chocoyero El Brujo. Cascada de El Brujo. Las fotos a continuación fueron tomadas en una visita en familia en Septiembre 2002. Chocoyero El Brujo Cerca de Ticuantepe, encontramos el Parque de Chocoyero El Brujo, del nombre de dos hermosas caídas de agua. Paysaje de bosque tropical seco y bosque de neblina, muy bien conservado.

Más detalles

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ).

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ). CUBA Ex colonia española, independiente desde 1902. 1934 Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : 319-320). Carlos Finley, entomólogo médico quién encontro que la

Más detalles

aff. Anastrus neaeris Anastrus robigus Anthoptus epictetus Astraptes apastus

aff. Anastrus neaeris Anastrus robigus Anthoptus epictetus Astraptes apastus MARIPOSAS del Bajo Río Caquetá y Apaporis (Amazonia Colombiana) 1. aff. Anastrus neaeris Anastrus robigus Anthoptus epictetus Astraptes apastus Astraptes creteus Augiades crinisus Autochton itylus Autochton

Más detalles

RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN LA RESERVA NATURAL LAS DELICIAS, SANTA MARTA, MAGDALENA, COLOMBIA

RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN LA RESERVA NATURAL LAS DELICIAS, SANTA MARTA, MAGDALENA, COLOMBIA Acta biol. Colomb., Vol. 16 N.º 1, 2011 43-60 RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN LA RESERVA NATURAL LAS DELICIAS, SANTA MARTA, MAGDALENA, COLOMBIA Species Richness and

Más detalles

Oliveira Carrillo Luis Alberto Docente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales Unidad Académica las Piedras - Universidad Amazónica de Pando

Oliveira Carrillo Luis Alberto Docente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales Unidad Académica las Piedras - Universidad Amazónica de Pando IDENTIFICACION DE LA DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS EN EL AREA DE BARBECHO DEL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (CINTA) DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO Oliveira Carrillo Luis Alberto Docente

Más detalles

mariposas Guía de Nuevo León

mariposas Guía de Nuevo León mariposas de Guía de Nuevo León mariposas de Guía de Nuevo León MarIa de la luz sada Alida madero FarIas Este libro está dedicado a Don Andrés M. Sada, fundador del Club de Observadores de Mariposas

Más detalles

Ciencias Biológicas. Resumen. Abstract GARCÍA P., JACK F. A. 1

Ciencias Biológicas. Resumen. Abstract GARCÍA P., JACK F. A. 1 Ciencias Biológicas Diagnóstico ambiental del relleno sanitario praderas del Magdalena, Girardot (Cundinamarca) empleando mariposas (Lepidoptera: papilionoidea y hesperioidea) como indicador de tipo y

Más detalles

PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE LA SIERRA NEVADA, MÉXICO

PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE LA SIERRA NEVADA, MÉXICO Acta Zoologica Mexicana (n.s.) 20(2): 79-102 (2004) PAPILIONOIDA (LPIDOPTRA: RHOPALOCRA) D LA SIRRA NVADA, MÉXICO Mercedes LUNA-RYS 1 & Jorge LLORNT-BOUSQUTS² 1 Museo de Zoología, Facultad de studios Superiores

Más detalles

ENTOMOFILATELIA EN MÉXICO:

ENTOMOFILATELIA EN MÉXICO: Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, n1 38 (2006) : 443 449. ENTOMOFILATELIA EN MÉXICO: UN TRIBUTO A LA AMISTAD DE LOS INSECTOS 1 Marilyn Mendoza Ramírez, Iliana Pacheco Rueda, Mariza Araceli Sarmiento

Más detalles

Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua

Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua Avances de investigación Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua Blas Hernández 1 ; Jean-Michel Maes 2 ; Celia

Más detalles

Mariposas. de Río San Juan, Nicaragua. (Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae) Jean Michel MAES

Mariposas. de Río San Juan, Nicaragua. (Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae) Jean Michel MAES Mariposas de Río San Juan, Nicaragua (Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae) Jean Michel MAES MARIPOSAS DE RÍO SAN JUAN (Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae) Jean Michel MAES Managua, Nicaragua; Junio 2006

Más detalles

José Ignacio Vargas-Ch 1, César Augusto Salazar E. 2

José Ignacio Vargas-Ch 1, César Augusto Salazar E. 2 ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 18 (1), enero - junio, 2014. 259-284 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL BIODIVERSIDAD Y MARIPOSAS EN UNA REGIÓN DEL ALTO CHOCÓ, SAN JOSÉ

Más detalles

COSTA RICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

COSTA RICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). COSTA RICA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Republica de Costa Rica, ex colonia española,

Más detalles

PIERIDAE (LEPIDOPTERA) DE NICARAGUA.

PIERIDAE (LEPIDOPTERA) DE NICARAGUA. Rev. Nica. Ent., 67 (2007), Suplemento 1, 313 pp. PIERIDAE (LEPIDOPTERA) DE NICARAGUA. Por Jean-Michel MAES* * Museo Entomológico de León, Nicaragua jmmaes@ibw.com.ni INTRODUCTION Los Pieridae son generalmente

Más detalles

HACIA UNA SÍNTESIS DE LOS PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE GUATEMALA CON UNA RESEÑA HISTÓRICA

HACIA UNA SÍNTESIS DE LOS PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE GUATEMALA CON UNA RESEÑA HISTÓRICA ZOOLOGÍA-TAXONOMÍA www.unal.edu.co/icn/publicaciones/caldasia.htm Caldasia 31(2):407-440. 2009 HACIA UNA SÍNTESIS DE LOS PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE GUATEMALA CON UNA RESEÑA HISTÓRICA Towards

Más detalles

BIODIVERSIDAD DE LAS MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE COLOMBIA

BIODIVERSIDAD DE LAS MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE COLOMBIA II. INVENTARIOS Y BIODIVERSIDAD DE INSECTOS BIODIVERSIDAD DE LAS MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE COLOMBIA M. Gonzalo Andrade-C. Resumen Se presenta un análisis de la distribución y de la diversidad

Más detalles

Mariposas Comunes de la Cordillera Central

Mariposas Comunes de la Cordillera Central Guía de campo Mariposas Comunes de la Cordillera Central Carlos A. García-Robledo Luis Miguel Constantino María Dolores Heredia Gustavo Kattan Guá de Campo. Mariposas Comunes de la Cordillera Central ISBN:

Más detalles

4º CAMPAÑA APEPÚ VERANO 2014 PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

4º CAMPAÑA APEPÚ VERANO 2014 PARQUE NACIONAL IGUAZÚ 4º CAMPAÑA APEPÚ VERANO 2014 PARQUE NACIONAL IGUAZÚ Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales (CIES) Delegación Regional NEA Administración de Parques Nacionales 1 4º CAMPAÑA APEPU VERANO 2014

Más detalles

LAS MARIPOSAS DEL CORREDOR BIOLOGICO NOGAL LA SELVA

LAS MARIPOSAS DEL CORREDOR BIOLOGICO NOGAL LA SELVA LAS MARIPOSAS DEL CORREDOR BIOLOGICO NOGAL LA SELVA RESERVA NOGAL: NATURALEZA Y COMUNIDAD Por: Leslie Ragde Sánchez Noviembre 2012 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... COSTA RICA Y SU DIVERSIDAD... QUE ES UNA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS INFORME DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS INFORME DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS INFORME DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES INVENTARIO TAXONOMICO PRELIMINAR DEL ORDEN LEPIDOPTERA (Rhopalocera)

Más detalles

WEB VERSION MARIPOSAS

WEB VERSION MARIPOSAS MARIPOSAS del Bajo Río Caquetá y Apaporis (Amazonia Colombiana) 1 Fotos de J. Pinzón-C. Producido por: T. Wachter y R. B. Foster, con el apoyo del Ellen Hyndman fund y Andrew Mellon Foundation. Dione juno

Más detalles

Marpesia corinna Latreille 1813

Marpesia corinna Latreille 1813 Marpesia corinna Latreille 1813 Descripción. Mariposa de tamaño grande, dorsalmente con una coloración oscura con una banda naranja, ancha, localizada entre el área postmedia y marginal del ala anterior.

Más detalles

WEB VERSION. Battus belus varus Battus crassus crassus Battus lycidas. Eurytides callias Eurytides dolicaon deileon Heraclides anchisiades anchisiades

WEB VERSION. Battus belus varus Battus crassus crassus Battus lycidas. Eurytides callias Eurytides dolicaon deileon Heraclides anchisiades anchisiades MARIPOSAS del Bajo Río Caquetá y Apaporis (Amazonia Colombiana) 1 Battus belus varus Battus crassus crassus Battus lycidas Eurytides callias Eurytides dolicaon deileon Heraclides anchisiades anchisiades

Más detalles

HAITI. 1949 Julio 22 : Sanatorium Nacional, semipostales aereos (Y & T : xxx) (Scott : CB 3 CB 8). Diptera : Culicidae.

HAITI. 1949 Julio 22 : Sanatorium Nacional, semipostales aereos (Y & T : xxx) (Scott : CB 3 CB 8). Diptera : Culicidae. HAITI Ex colonia francesa, independiente desde 1804. Primera estampilla en 1881, ya como Republica de Haiti. La Republica de Haiti tiene una superficie de 27,751 kilometros cuadrados y 8 miliones 700 mil

Más detalles

JAMAICA. Por Jean-Michel MAES. Actualizado en Julio de 2012.

JAMAICA. Por Jean-Michel MAES. Actualizado en Julio de 2012. JAMAICA Por Jean-Michel MAES Actualizado en Julio de 2012. Ex colonia Inglesa, en 1962 pasa a ser un pais independiente, miembro del Commonwealth Ingles. Tiene una superficie de casi 11 mil kilometros

Más detalles

Informe final* del Proyecto C003 Proyecto de cultivo extensivo y comercialización de las mariposas de la región de Chajul, Chiapas

Informe final* del Proyecto C003 Proyecto de cultivo extensivo y comercialización de las mariposas de la región de Chajul, Chiapas Informe final* del Proyecto C003 Proyecto de cultivo extensivo y comercialización de las mariposas de la región de Chajul, Chiapas Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Dr. Josef Warman

Más detalles

Las cercas vivas ayudan a la conservación de la diversidad de mariposas en paisajes agropecuarios?

Las cercas vivas ayudan a la conservación de la diversidad de mariposas en paisajes agropecuarios? Las cercas vivas ayudan a la conservación de la diversidad de mariposas en paisajes agropecuarios? Diego Enrique Tobar L. 1 & Muhammad Ibrahim 1 1. Programa de Ganadería y Manejo del Medio Ambiente (GAMMA),

Más detalles

HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE UN NOTABLE PRECURSOR DE LA LEPIDOPTEROLOGÍA EN COLOMBIA: JULIAN ADOLFO SALAZAR ESCOBAR

HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE UN NOTABLE PRECURSOR DE LA LEPIDOPTEROLOGÍA EN COLOMBIA: JULIAN ADOLFO SALAZAR ESCOBAR HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE UN NOTABLE PRECURSOR DE LA LEPIDOPTEROLOGÍA EN COLOMBIA: JULIAN ADOLFO SALAZAR ESCOBAR Por considerarlo un excelente ejemplo de vida profesional, la Revista Agricultura Tropical

Más detalles

Inventario de Insectos y Arácnidos. Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario

Inventario de Insectos y Arácnidos. Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario Inventario de Insectos y Arácnidos Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario Diciembre 2011 Inventario de Insectos y Arácnidos Área Natural Protegida El Espino Bosque

Más detalles

Blanca Huertas 1, Andrew Moorwood 2, Francisco Forero 3, Richard Kirby 4, Arturo Rodríguez 5 & Thomas Doyer 5

Blanca Huertas 1, Andrew Moorwood 2, Francisco Forero 3, Richard Kirby 4, Arturo Rodríguez 5 & Thomas Doyer 5 Cada punto cuenta. Nuevos registros encontrados durante una evaluación rápida de diversidad en uno de los tepuyes del Parque Nacional Serranía de Chiribiquete, durante la filmación del documental de National

Más detalles

PRELIMINARY LIST OF LITERATURE RELATED TO MEXICAN BUTTERFLIES LISTADO PRELIMINAR DE LA LITERATURA SOBRE MARIPOSAS MEXICANAS

PRELIMINARY LIST OF LITERATURE RELATED TO MEXICAN BUTTERFLIES LISTADO PRELIMINAR DE LA LITERATURA SOBRE MARIPOSAS MEXICANAS PRELIMINARY LIST OF LITERATURE RELATED TO MEXICAN BUTTERFLIES LISTADO PRELIMINAR DE LA LITERATURA SOBRE MARIPOSAS MEXICANAS 2 October 2005 The study of Mexican butterflies has a long and rich history,

Más detalles

Mysoria barcastus barta (22 25 mm)

Mysoria barcastus barta (22 25 mm) 18 Familia: Hesperiidae Subfamilia: Pyrrhopyginae Mysoria barcastus barta (22 25 mm) La especie se distribuye en Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. Es una especie que presenta el cuerpo y las alas

Más detalles

bol.cient.mus.hist.nat. 19 (1), enero-junio, ISSN: (Impreso) ISSN: (En línea)

bol.cient.mus.hist.nat. 19 (1), enero-junio, ISSN: (Impreso) ISSN: (En línea) bol.cient.mus.hist.nat. 19 (1), enero-junio, 2015. 203-214. ISSN: 0123-3068 (Impreso) ISSN: 2462-8190 (En línea) BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL NOTAS ACERCA DE LA DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Comunidades de Arthropoda de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes.

Comunidades de Arthropoda de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes. Comunidades de Arthropoda de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes. María E. BAR, Elena B. OSCHEROV, Miryam P. DAMBORSKY, Gilberto AVALOS. E-mail: mebar@exa.unne.edu.ar OBJETIVOS Conocer la biodiversidad

Más detalles

Luis Miguel Constantino Entomólogo MSc. Cenicafé, Chinchiná, Caldas e-mail: luismiguel.constantino@cafedecolombia.com.

Luis Miguel Constantino Entomólogo MSc. Cenicafé, Chinchiná, Caldas e-mail: luismiguel.constantino@cafedecolombia.com. Libro de Memorias, XXXIII Congreso Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN, Manizales, Julio26-28 de 2006. Pp: 35-49 BIOCOMERCIO SOSTENIBLE DE INSECTOS : ESTADO ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DIFICULTADES DEL

Más detalles

República Bolivariana de VENEZUELA

República Bolivariana de VENEZUELA República Bolivariana de VENEZUELA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Diciembre de 2011. Venezuela

Más detalles

CHIRONOMIDAE. Orden: DIPTERA Suborden: ORTHORRAPHA Familia: CHIRONOMIDAE

CHIRONOMIDAE. Orden: DIPTERA Suborden: ORTHORRAPHA Familia: CHIRONOMIDAE CHIRONOMIDAE Orden: DIPTERA Suborden: ORTHORRAPHA Familia: CHIRONOMIDAE Descripción. Coloración, verde, amarilla, beige, blanca y café. Tamaño varía de 2 a 13 mm de longitud. Cabeza capsulada, bien desarrollada,

Más detalles

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@eresmas.net Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España Núñez-Bustos, E. Presencia de Olafia roscius roscius (Hopffer, 1874) en

Más detalles

1. LAS MARIPOSAS DENTRO DEL REINO ANIMAL

1. LAS MARIPOSAS DENTRO DEL REINO ANIMAL 1. LAS MARIPOSAS DENTRO DEL REINO ANIMAL Diptera (Moscas y mosquitos) Mesembrinella sp Hypeselonotus punctiventris Fuente: inbio. Fuente: http://www.austinbug.com Pseudolycaena damo Hemiptera (Chinches

Más detalles

Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia

Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia Jack F. García-Perez, Leonardo A. Ospina-López, Francisco A. Villa-Navarro & Gladys Reinoso-Flórez

Más detalles

BAHREIN. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BAHREIN. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BAHREIN Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Archipielago del Golfo Persico. Reinado independiente dirigido por un Sheick. Tiene una superficie

Más detalles

Análisis del Potencial de Captura, Montaje y Venta de Mariposas Exóticas para Mejorar el Ingreso de los Habitantes de los Bosques en América Central

Análisis del Potencial de Captura, Montaje y Venta de Mariposas Exóticas para Mejorar el Ingreso de los Habitantes de los Bosques en América Central Análisis del Potencial de Captura, Montaje y Venta de Mariposas Exóticas para Mejorar el Ingreso de los Habitantes de los Bosques en América Central Centro de Inteligencia sobre s Sostenibles (CIMS) Mayo,

Más detalles

Luis E. Campos Baca Presidente del IIAP. Roger Beuzeville Zumaeta Gerente General del IIAP

Luis E. Campos Baca Presidente del IIAP. Roger Beuzeville Zumaeta Gerente General del IIAP MANUAL DE MANEJO El maravilloso mundo de las mariposas El maravilloso mundo de las mariposas Manual de manejo Luis E. Campos Baca Presidente del IIAP Roger Beuzeville Zumaeta Gerente General del IIAP

Más detalles

MARIPOSAS COLOMBIANAS VIII NOTICIAS SOBRE OTROS GRYPOCERA RARA VEZ OBSERVADOS EN COLOMBIA (INSECTA: LEPIDOPTERA) *

MARIPOSAS COLOMBIANAS VIII NOTICIAS SOBRE OTROS GRYPOCERA RARA VEZ OBSERVADOS EN COLOMBIA (INSECTA: LEPIDOPTERA) * MARIPOSAS COLOMBIANAS VIII NOTICIAS SOBRE OTROS GRYPOCERA RARA VEZ OBSERVADOS EN COLOMBIA (INSECTA: LEPIDOPTERA) * José I. Vargas Ch. 1 Julián A. Salazar E. 2 Resumen Se dan a conocer datos de distribución

Más detalles

NACIONES UNIDAS OFICINA DE NEW YORK - USA

NACIONES UNIDAS OFICINA DE NEW YORK - USA NACIONES UNIDAS OFICINA DE NEW YORK - USA 1962 Marzo 30 : El Mundo Unido contra la Malaria (Y & T : xxx) (Scott : 102-103) Emitidos por Naciones Unidas sede de Nueva York. Diptera : Culicidae. 1962 Marzo

Más detalles

Luis Miguel Constantino 1 Julián A. Salazar-E. 2

Luis Miguel Constantino 1 Julián A. Salazar-E. 2 ILUSTRACIÓN DE TIPOS EN RHOPALOCEROS COLOMBIANOS R E C I E N T E M E N T E D E S C R I T O S ( L E P I D O P T E R A : NYMPHALIDAE, LYCAENIDAE Y RIODINIDAE) CON NOTAS SOBRE SU ESTATUS TAXONÓMICO* Luis

Más detalles

CONTRIBUCIONES TAXONÓMICAS

CONTRIBUCIONES TAXONÓMICAS CONTRIBUCIONES TAXONÓMICAS EN ÓRDENES DE INSECTOS HIPEPERDIVERSOS III REUNIÓN ANUAL DE LA RED IBEROAMERICANA DE BIOGEOGRAFÍA Y ENTOMOLOGÍA SISTEMÁTICA: LA PLATA, ARGENTINA JORGE LLORENTE BOUSQUETS Y ANALÍA

Más detalles

Anuario de Investigaciones Científicas 2012 Volumen 1. Año 1. Número 1

Anuario de Investigaciones Científicas 2012 Volumen 1. Año 1. Número 1 Universidad Autónoma de Santo Domingo Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Anuario de Investigaciones Científicas 2012 Volumen 1. Año 1. Número

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE NUEVAS ESPECIES DE ROPALOCEROS PARA COLOMBIA (LEPIDOPTERA: PIERIDAE, NYMPHALIDAE, SATYRINAE, ITHOMIINAE, RIODINIDAE) *

DESCRIPCIÓN DE NUEVAS ESPECIES DE ROPALOCEROS PARA COLOMBIA (LEPIDOPTERA: PIERIDAE, NYMPHALIDAE, SATYRINAE, ITHOMIINAE, RIODINIDAE) * DESCRIPCIÓN DE NUEVAS ESPECIES DE ROPALOCEROS PARA COLOMBIA (LEPIDOPTERA: PIERIDAE, NYMPHALIDAE, SATYRINAE, ITHOMIINAE, RIODINIDAE) * Julián A. Salazar E. 1 Luis Miguel Constantino 2 Resumen Se describen

Más detalles

Abundancia y Diversidad de Las Mariposas en Los Senderos Del Parque Natural Metropolitano.

Abundancia y Diversidad de Las Mariposas en Los Senderos Del Parque Natural Metropolitano. SIT Graduate Institute/SIT Study Abroad SIT Digital Collections Independent Study Project (ISP) Collection SIT Study Abroad Spring 2013 Abundancia y Diversidad de Las Mariposas en Los Senderos Del Parque

Más detalles

CHINA CONTINENTAL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

CHINA CONTINENTAL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. CHINA CONTINENTAL Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Republica Popular de China. 2000 2014. Se establece la Republica

Más detalles

BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Republica de Benin La Republica de

Más detalles

SUDAFRICA. Algunos sellos fueron emitidos como Bophutatswana. Algunos sellos fueron emitidos como Transkei. Algunos sellos fueron emitidos como Venda.

SUDAFRICA. Algunos sellos fueron emitidos como Bophutatswana. Algunos sellos fueron emitidos como Transkei. Algunos sellos fueron emitidos como Venda. SUDAFRICA Colonizado principalmente por Holandeses e ingleses, los Ingleses poco a poco obtienen el dominio de todo, estableciendo provincias de El Cabo, Natal, Transvaal y Orange. La Republica de Sudafrica

Más detalles

Lepidoptera del Pantepui. Parte II. Descripción de nuevos Nymphalidae (Papilionoidea)

Lepidoptera del Pantepui. Parte II. Descripción de nuevos Nymphalidae (Papilionoidea) Bulletin de la Société entomologique de France, 119 (1), 2014 : 39-52. 39 Lepidoptera del Pantepui. Parte II. Descripción de nuevos Nymphalidae (Papilionoidea) Mauro Costa 1, Angel L. Viloria 2, Stéphane

Más detalles

ESPAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ESPAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ESPAÑA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. Monarquia constitucional, formada desde el

Más detalles

Órgano Of icial de Divulgación de la Ciencia y Tecnología en Yucatán

Órgano Of icial de Divulgación de la Ciencia y Tecnología en Yucatán Órgano Of icial de Divulgación de la Ciencia y Tecnología en Yucatán Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán Contacto: larque@cicy.mx / jaar2507@hotmail.com

Más detalles

ISRAEL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ISRAEL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ISRAEL Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Fundado en 1948, al finalizar el mandato

Más detalles

INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2003

INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2003 Sistema Nacional de Protección Civil Centro Nacional de Prevención de Desastres INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2003 M. I. Marco Antonio Salas Salinas Dr. Martín Jiménez Espinosa Dirección

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS Ok COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS VERACRUZ POSTGRADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE MARIPOSAS DE VERACRUZ PARA

Más detalles

LA TRAYECTORIA DEL LEPIDOPTERÓLOGO ALEMÁN EUGEN KRÜGER

LA TRAYECTORIA DEL LEPIDOPTERÓLOGO ALEMÁN EUGEN KRÜGER LA TRAYECTORIA DEL LEPIDOPTERÓLOGO ALEMÁN EUGEN KRÜGER Tomasz W. Pyrcz Zoological Museum of the Jagiellonian University, Ingardena 6, 60-060 Kraków, Polonia e-mail: pyrcztomasz@hotmail.com, pyrcz@zuk.iz.uj.edu.pl

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE AGRONOMÍA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA TRABAJO DIRIGIDO EVALUACIÓN DEL GRADO DE AMENAZA AL HÁBITAT A TRAVÉS DE BIOINDICADORES (Lepidópteros) EN DOS COMUNIDADES

Más detalles

Novedades. Actividades realizadas PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL. Contenido:

Novedades. Actividades realizadas PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL. Contenido: Mayo 2011 N#8 PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL Contenido: Novedades 1 Actividades realizadas 1 Actividades realizadas 2 Participación a eventos 3 El rinconcito bio-lógico 4 Contacto e enlaces 5 Gracias

Más detalles

Boletín de la SAE Nº 17 (2011): 7-11 ISSN: 1578-1666

Boletín de la SAE Nº 17 (2011): 7-11 ISSN: 1578-1666 Boletín de la SAE Nº 17 (2011): 7-11 ISSN: 1578-1666 Nueva localidad y confirmación de Cupido carswelli (Stempffer, 1927), endemismo ibérico, en la provincia de Jaén (NE. Andalucía) (Lepidoptera, Lycaenidae)

Más detalles

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR Fig. 1. Temperatura superficial marina registrada en diciembre. Imágenes MODIS-Aqua. Base de datos GIOVANNI-NASA. Unidades C. Condiciones generales: En el Pacífico Mexicano

Más detalles

Islas COOK. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014.

Islas COOK. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Islas COOK Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Grupo de 15 islas en el Oceano Pacífico Sur, Gobierno autónomo

Más detalles

ARGENTINA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ARGENTINA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ARGENTINA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. República Argentina, independiente desde

Más detalles

LAS ESPECIES DEL GENERO ADELPHA HÜBNER, [1819] (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE: LIMENITIDINAE) DE ARGENTINA Y URUGUAY

LAS ESPECIES DEL GENERO ADELPHA HÜBNER, [1819] (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE: LIMENITIDINAE) DE ARGENTINA Y URUGUAY TROP. LEPID. RES., 23(2): 113-121, 2013 113 LAS ESPECIES DEL GENERO ADELPHA HÜBNER, [1819] (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE: LIMENITIDINAE) DE ARGENTINA Y URUGUAY Ezequiel O. Núñez Bustos Gestión Mariposas en

Más detalles

Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP)

Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP) Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP) Derek Woodhouse Woodhouse Lorente Ludlow S.C. Congreso Regional de Obras, Servicios Públicos

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte Calendario Nacional de Selectivos Estatales y Distrital Deportivos y Culturales

Más detalles

INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES

INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES IEE de Aguascalientes Mtra.Lydia Georgina Barkigia Leal Carretera a Calvillo Km. 8, Aguascalientes 20314, Ags.. C.P. 20314 Tel. 01(449) 910 00 08 ext.112 presidencia@ieeags.org.mx

Más detalles

MAPA DE RIESGO DE LEISHMANIASIS VISCERAL EN AREAS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

MAPA DE RIESGO DE LEISHMANIASIS VISCERAL EN AREAS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE MAPA DE RIESGO DE LEISHMANIASIS VISCERAL EN AREAS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ACTUALIZACIÒN DISTRIBUCION DE Lutzomyia longipalpis Febrero 2011 Capturas realizadas en el marco del Programa Nacional

Más detalles

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina Aunque el Informe Sobre Desarrollo Humano México 2011 presentado a mediados de junio por el Programa de las Naciones Unidas para

Más detalles

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Contenido Sujetos obligados Solicitudes de información Recursos de Revisión Cifras por cada 100,000 habitantes Eficiencia presupuestal Conclusiones

Más detalles

Ciclo de vida de las especies Caligo memno (Lepidóptera: Brassolinae) y Heliconius ismenius (Lepidóptera: Heliconinae) bajo condiciones controladas

Ciclo de vida de las especies Caligo memno (Lepidóptera: Brassolinae) y Heliconius ismenius (Lepidóptera: Heliconinae) bajo condiciones controladas Ciclo de vida de las especies Caligo memno (Lepidóptera: Brassolinae) y Heliconius ismenius (Lepidóptera: Heliconinae) bajo condiciones controladas Karla J. Cantarero*, Oscar M. Canales*, Aaron A. Mendoza*,

Más detalles

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA Público Especializada en el Combate al Robo de Público Investigadora en Delitos contra Robo de Agencia Especializada contra Robo de

Más detalles

MARIPOSAS GUÍA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LAS MARIPOSAS DEL PERÚ

MARIPOSAS GUÍA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LAS MARIPOSAS DEL PERÚ MARIPOSAS GUÍA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LAS MARIPOSAS DEL PERÚ Créditos Comisión para la Promoción de Exportaciones - PROMPEX Av. República de Panamá 3647, San Isidro, Lima Teléfono: (511) 222-1222

Más detalles

ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO

ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO ESPECIES DE GALLINA CIEGA ASOCIADAS AL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber var. Azul) EN JALISCO, MÉXICO White grubs associated to Tequilana agave (Agave tequilana Weber var. Azul) in Jalisco, Mexico

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Campaña Contra Broca del Café El café con broca es una bronca

Campaña Contra Broca del Café El café con broca es una bronca El café con broca es una bronca todos contra la broca del café! Todos contra la broca del café El café ocupa el primer lugar como producto agrícola generador de divisas y empleos en el medio rural. El

Más detalles

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN GASTOS POR VIAJES Y VIATICOS 2014 MES LUGAR TRANSPORTE HOSPEDAJE VIATICOS TOTAL POR VIAJE MEXICO 4,406.00 4,406.00 ENERO MEXICO 4,240.00 4,240.00 MEXICO 804 804.00 MEXICO 4,946.00 1,893.55 751.99 7,591.54

Más detalles

NUEVA SALAMANDRA EN VOLCAN MADERAS RESERVA NATURAL ISLA DE OMETEPE,

NUEVA SALAMANDRA EN VOLCAN MADERAS RESERVA NATURAL ISLA DE OMETEPE, 13 NUEVA SALAMANDRA EN VOLCAN MADERAS RESERVA NATURAL ISLA DE OMETEPE, RIVAS - NICARAGUA. Lic. Silvia J. Robleto Hernández - sijuroh26 @ yahoo.com Resumen E l Instituto de Investigaciones Económicas y

Más detalles

Universidad Latina de Costa Rica Escuela de Biología

Universidad Latina de Costa Rica Escuela de Biología 1 Universidad Latina de Costa Rica Escuela de Biología Estructura y diversidad de especies de una comunidad de mariposas diurnas frugívoras ninfálidas en un bosque secundario avanzado de tierras medias

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Mapa de peligro por precipitación ciclónica en el Pacífico Mexicano

Mapa de peligro por precipitación ciclónica en el Pacífico Mexicano Mapa de peligro por precipitación ciclónica en el Pacífico Mexicano Lucía Guadalupe Matías Ramírez y Óscar Arturo Fuentes Mariles Centro Nacional de Prevención de Desastres Av. Delfín Madrigal No. 665,

Más detalles

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO XX CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO Por: José

Más detalles