Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 ALGUNAS ESPECIES Y SUBESPECIES DE LA FAMILIA NYMPHALIDAE (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA COLECCIÓN DE ARTRÓPODOS, DEL LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS-IPN. Some Species and Subspecies of Nymphalidae Family (Insecta: Lepidoptera) of arthropods collection from Entomology Laboratory of Escuela Nacional de Ciencias Biologicas-IPN Ma. Del Socorro Cuevas-Correa 1, Adolfo Ibarra-Vázquez 2, Isabel Sánchez-Rocha 1. 1 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, México, D. F Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Instituto de Biología, UNAM, México, D. F. cuevascorr@yahoo.com.mx, aibr@ibiologiaibunam2unam.mx, isanchezr@prodigy.net.mx Palabras Clave: Lepidoptera, Nymphalidae, Cuetzalapan, Veracruz, Colección de Artrópodos. Introducción El Orden Lepidoptera (del griego Lepidos, =escamas y ptera = alas) pertenece a la Clase Insecta e incluye de a especies, conocidas comúnmente como mariposas y palomillas y que aproximadamente representan, el 11% de todas las especies animales descritas y que en su mayoría tienen una distribución en los trópicos. El Orden Lepidóptera comprende 27 superfamilias entre las cuales, la superfamilia Papilionoidea destaca por su abundancia, ya que comprende el 13.1% del total del Orden así como por su utilidad en estudios de biodiversidad y de conservación. La superfamilia Papilionoidea comprende cinco familias, que son: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae, Lycaenidae y Hesperidae y de acuerdo con los registros Nymphalidae figura entre las más diversas (Raguso y Llorente, 1997). México cuenta con aproximadamente el 10% de la riqueza mundial de especies de Papilionoidea, que forman parte de la riqueza de dos regiones biogeográficas, la Neártica y la Neotropical, que juntas tienen el 40% del total de especies de lepidópteros a nivel mundial, cuya estimación es de más de especies de las cuales, especies se calculan para el país, (Llorente-Busquets et al., 1996). El presente trabajo se enfoca a estudiar a la Familia Nymphalidae, que a la fecha comprende 6000 especies, las cuales son bien conocidas como: la monarca, morfo entre otras. Generalmente en muchos lugares son más visibles dentro de la fauna de mariposas locales además de que son importantes para entender la complejidad de la vida en nuestro planeta. El material procesado forma parte de la colección de Artrópodos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Por lo que el objetivo de ésta investigación es contribuir al conocimiento taxonómico y de abundancia de la familia Nymphalidae de algunas localidades de los estados de Jalisco, Morelos, Nayarit y Veracruz. Materiales y Método El laboratorio de Entomología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, cuenta con ejemplares del Orden Lepidóptera, se trabajo con 209 ejemplares de la familia Nymphalidae que proviene de las colectas realizadas durante las prácticas extramuros de los alumnos del curso de 940

2 Artrópodos, de los años 2002 a 2005, en varias localidades de los estados de Jalisco, Morelos, Nayarit y Veracruz. Las fechas de colecta para los estados de Morelos y Veracruz (a excepción de Cuetzalapan) fueron en el mes de Septiembre y para los estados de Nayarit y Jalisco en el mes de Octubre. Las técnicas de colecta fueron con red entomológica y trampas con cebo. Se presentan algunas características fisiográficas de estas localidades: El Estado de Jalisco se localiza geográficamente desde los 18º hasta los 22º de latitud Norte y desde los 101º hasta los 105º de longitud Oeste. La localidad La Palma, se localiza en la latitud N20º y longitud W105º ; Mismaloya es otra de las localidades y presenta una latitud N19º53 43 y longitud W105º29 42 El municipio de Cuernavaca se ubica dentro de las regiones del Eje Neovolcánico (lagos y volcanes de Anáhuac) y la Sierra Madre del Sur (sierra y valles guerrerenses). Su georeferenciación es: latitud norte 18º55 07 y de longitud oeste 99º Nayarit está situado en la región occidental del territorio nacional; la georeferenciación, de las sitios de muestreo son: San Francisco Nayarit, latitud norte 20º y longitud oeste 105º En Veracruz, la sierra de los Tuxtlas, es una serie de montañas de origen volcánico, localizada aproximadamente entre los 18º10 18º45 de latitud norte y los 94º42 y 95º27 de longitud oeste, abarcando una área de 90 por 50 kilómetros aproximadamente. Las localidades y su georeferenciación de donde proviene el material entomológico son: Catemaco latitud norte 18º y longitud oeste 5º7 56, Cuetzalapan N18º21 00 W95º01 00 y, Las Margaritas N18º W95º El material del Orden Lepidoptera preservado en sobres de papel glasee, se colocó en cámara húmeda con fenol al 3% por tres días, se montó con alfiler entomológico del número 1 y 2, empleando restiradores de madera blanda, siguiendo las indicaciones de Beutelspacher (1980), por quince días se colocaron en un horno marca Elisa para secarlo, posteriormente se etiquetaron con papel opalina, con datos de localidad, fecha, georeferenciación y colector, finalmente se colocaron en cajas entomológicas de tipo Cornell. La determinación taxonómica de cada ejemplar se realizó por comparación con literatura especializada (De Vries, 1987; Scout 1986; Martínez et al., 2003 y Vargas et. al., 2008) y por comparación con la Colección Lepidopterológica de la Colección Nacional de Insectos de la Universidad Nacional Autónoma de México; el material se separó por familias y por sexos en las cajas entomológicas, cada ejemplar se etiquetó con el nombre científico. El material trabajado forma parte de la colección de referencia del Laboratorio de Entomología y se cuenta con una base de datos. Resultados y Discusión Se determinaron 64 subespecies, 11 especies, once subfamilias de la familia Nymphalidae. La distribución de las subespecies fue la siguiente: Limenitidinae presentó el mayor número (21), Nymphalidae 11, Heliconinae 10, Ithomiinae nueve, Danainae tres, Brassolinae y Satyrinae tres y por último, Libytheinae con sólo una subespecie. De acuerdo con lo reportado por Vargas, et. al. (1996), Warren y Llorente (1999) y Llorente et. al. (2004), para Nayarit y Jalisco, las subespecies Thessalia theona thekla, Siderone syntiche syntiche son nuevos registros para Nayarit y Taygetis kerea kerea para Jalisco. En lo que se refiere a las 941

3 especies, el mayor número le correspondió Brassolinae con cinco, le siguió Nymphalidae con tres, Limenitidinae con dos y Satyrinae con una especie. (Cuadro 1) Cuadro 1. Listado Lepidopterofaunístico de la Colección de la E.N.C.B. NYMPHALIDAE No de Org. LOCALIDAD NYMPHALIDAE No de Org. LOCALIDAD Heliconiinae (Swainson, Callicore astarte casta 1820) ( Salvin, 1869) Dione juno huascuma Callicore texa grijalva R.G. 1 JALISCO, LA PALMA (Reakirt, 1866). Maza & J. Maza, 1983 Agraulis vanillae incanata Adelpha basiloides basiloides (Riley, 1926) ( H.W. Bates, 1865) Dryas iulia moderata (Riley, Adelpha celerio celerio ) (Bates, 1864) Eueides aliphera gracilis, Adelpha iphiclus iphicleola Stichel, 1903 (H.W. Bates, 1864). 5 VER. CATEMACO Eueides isabella eva Marpesia chiron marius 1 VER. CATEMACO (Fabricius, 1793) (Cramer, 1780) 3 JAL. LA PALMA Laparus doris viridis Marpesia petreus tethys (Staudinger, 1885) (Fabricius,[1777]). 1 VER. CATEMACO Heliconius charitonia vazquezae 6 ( Comstock & F.M. Brown, Charaxinae ( Gene, 1865) 1950). Heliconius erato petiveranus Prepona laertes octavia 8 VER. CATEMACO Doubleday, Fruhstorfer, 1905 Heliconius ismenius telchinia Siderone syntiche syntiche 6 VER. CATEMACO Doubleday, Hewitson, [1854]* 1 NAY. SAN FRANCISCO Euptoieta claudia, ssp Consul fabius cecrops (Doubleday, [1849]) 2 VER. CATEMACO Euptoieta hegesia meridiania Apaturninae (Boisduval, Stichel, ) Nymphalinae (Swainson, Doxocopa pavon theodora 1827) (Lucas, 1857) Anartia amathea venusta Morphiinae ( Newman, 18 NAY. SAN FRANCISCO Fruhstorfer, ) Anartia jatrophae luteipicta Morpho achiles hyacinthus 4 VER. CATEMACO Fruhstorfer, (Butler, 1866) Siproeta stelenes biplagiata Brassolinae (Boisduval, 5 NAY. SAN FRANCISCO (Fruhstorfer, 1907). 1836) Junonia evarete (Cramer, Caligo oileus scamander 2 NAY. SAN FRANCISCO ) (Boisduval, 1870). Chlosyne gaudialis gaudialis Opsiphanes boisduvalii 3 VER. CUETZALAPAN (H.W. Bates 1864) Doubleday (1849) Chlosyne hippodrome hippodrome (Geyer, 1837) 2 JAL. MISMALOYA Opsiphanes cassiae ssp Chlosyne janais (Drury, 1782) 5 VER. CATEMACO Opsiphanes invirae fabricii (Boisduval, 1870) Thessalia theona thekla (W.H. Megeuptychia antinoe 1 NAY. SAN FRANCISCO Edwards, 1870)* (Cramer, 1776) Tegosa guatemalena ( H.W. Pareuptychia ocirrhoe Bates, 1864) (Fabricius, 1776) Eresia clara clara (H.W. Taygetis thamyra (Cramer, Bates, 1864) 1780) Eresia philyra philyra (Hewitson, 1852) 3 VER. CUETZALAPAN Satyrinae (Boisduval, 1833) Anthanassa ardys ardys Pierella luna rubecula Salvin 1 JAL. LA PALMA (Hewitson, 1864) & Godman, 1868 Castilia myia griseobassalis Cissia confusa (Staudinger, 5 VER. CUETZALAPAN (Rober, 1914) 1887) Historis odius dious, Lamas Taygetis kerea kerea Buter, 1869* 1 JAL. MISMALOYA Limenitidinae (Behr, 1864) Danainae (Boisduval, 1833) Smyrna blomfildia datis, Danaus eresimus montezuma Fruhstorfer, 1908 Talbot, VER. CATEMACO Colobura dirce dirce Danaus plexippus plexippus (Linnaeus, 1758) (Linnaeus, 1758) 1 MOR CUERNAVACA Biblis hyperia aganisa Danaus gilipus thersippus 3 NAY. SAN FRANCISCO Boisduval, 1836 (H.W.Bates, 1863). 2 MOR. CUERNAVACA Catonephele mexicana Jenkins Ithomiinae ( Godman & & R.G. Maza, 1985 Salvin, 1879) Catonophele numidia esite (R. Lycorrea halia atergatis 5 VER. CUETZALAPAN felder, 1869) Doubleday 1847 Hamadryas amphinome Tithorea harmonia 4 VER. CATEMACO mexicana (Lucas, 1853) hippothous, Godman & Salvin 942

4 Hamadryas atlantis lelaps Godman & Salvin, 1883 Hamadryas feronia farinulenta (Fruhstorfer, 1916) Hamadryas glauconome glauconome (H.W. Bates, 1864) Hamadryas guatemalena marmarice (Fruhstorfer, 1916) Hamadryas guatemalena guatemalena (H.W. Bates,1864) Hamadryas laodamia saurites ( Fruhstofer, 1916) Pyrrhogyra neaerea hypsenor Godsman & Salvin, Pyyrrhogyra otolais otolais H.W. Bates, VER. CUETZALAPAN 3 VER. CATEMACO 7 JAL. LA PALMA 2 VER. CATEMACO 3 JAL. LA PALMA Diaethria anna (Guerin, 1844) 9 VER. CUETZALAPAN Diaethria astala astala (Guerin, 1844) *Nuevos registros Tithorea tarricina duenna H.W. Bates, 1864 Melinaea lilis imitata H.W.Bates, 1864 Mechanitis menapis doryssus. H.W.Bates, 1864 Mechanitis polymnia lycidice H.W. Bates, 1864 Mechanitis polymnia isthmia H.W.Bates, 1863 Napeogenes tolosa tolosa Hewitson,1855 Hypothyris lycaste dionaea Hewitson, 1854 Libytheinae (Boisduval, 1833) Libytheana carinenta mexicana Michener, VER. CATEMACO 3 VER. CATEMACO 2 JAL. LA PALMA Cuetzalapan Ver., presento la mayor diversidad de subespecies 32; continua Catemaco Ver., con 13, La Palma Jal., con seis, San Francisco Nay., con cinco, Las Margaritas con tres, Mismaloya y Cuernavaca con dos subespecies. A nivel de especie, prevaleció Cuetzalapan ya que presentó No. de Ejemplares Heliconiinae Limenitidinae Apaturninae Brassolinae Danainae Libytheinae Subfamilias Fig. 1. Número de ejemplares de las subfamilias de Nymphalidae De los 209 ejemplares de Nymphalidae estudiados, la subfamilia más abundante fue Limenitidinae con 71ejemplares, siguió Nymphalinae con 52, Heliconiidae con 39, Brasolinnae con 17, Ithomiinae con 12 y las seis restantes (Charaxinae, Apaturninae, Morphiinae, Satyrinae, Danainae y Libytheinae) con menos de cinco ejemplares (Fig. 2). Probablemente la abundancia de Limenitidinae se deba a que es cosmopolita, por ejemplo Smyma blomfildia datis se distribuye en altitudes de 140 a 200 mts., es frecuente su vuelo en cañadas, se alimenta de Urera baccifera (ortiga brava) de las Urticáceas. 943

5 CUETZALAPAN LAS LA PALMA MORELOS No. Subespecies No. Ejemplares Fig. 2 Comparación del número de subespecies y de ejemplares en las distintitas localidades. Cuetzalapan presento el mayor número de individuos 96 y de subespecies 32, continúo Catemaco con 45 individuos y 13 subespecies, San Francisco con 27 ejemplares y 5 subespecies, La Palma con 17 ejemplares y 6 subespecies, Las Margaritas con 13 ejemplares y 4 subespecies por último Mismaloya y Morelos con 3 individuos y 2 subespecies (fig 2) La dominancia en subespecies y número de ejemplares en Cuetzalapan quizás se deba a que presenta las condiciones ambientales como la vegetación, ya que es una selva alta perennifolia con una temperatura promedio de 35º C con una altitud de 800 msnm, además de que el muestreo que se llevo acabo en este lugar fue más sistematizado en tiempo y metodología. Conclusiones De los 209 ejemplares estudiados, se determinaron 64 subespecies, 11 especies y 11 subfamilias de la familia Nymphalidae de los estados de Jalisco, Morelos, Nayarit y Veracruz. La subfamilia Limenitidinae fue la más abundante y más diversa en subespecies. Se contribuye con el registro de tres especies nuevas, dos para San Francisco Nayarit y una para Mismaloya, Jalisco Cuetzalapan, Ver., fue el lugar más diverso de especies y más abundante en ninfalidos. Literatura Citada Beutelspacher, R.C Haga su Propia Colección de Mariposas. La Prensa Medica Mexicana 104 pp. De Vries J.P The Butterflies of Costa Rica and Their Natural History. Princeton University Press, Vol I. 327 pp. Llorente, B.J., A. Luis, I. Vargas y A. D. Warren Butterflies of the state of Nayarit Mexico. Journal of the Lepidopterists Society, 58 (4): Llorente, B.J., A. L. Martínez, I.V. Fernández & J. M. Soberón Papilionoidea (LEPIDOPTERA).En Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. Editores Jorge Llorente B., Alfonso N. García A., Enrique González S. Universidad Nacional Autonóma de México y CONABIO pp. 944

6 Martínez, A.L., J. E. Llorente- Bousquets, I. Vargas- Fernández Nymphalidae de México (Danainae, Apaturinae, Biblidinae y Heliconiinae): distribución geográfica e ilustración. Universidad Nacional Autónoma de México. CONABIO. Primera edición. 249 pp. Raguso, R. A. y J. B. Llorente Papilionoidea pp. En: González, E. R. Dirzo y R. Vogt (Eds), Historia Natural de los Tuxtlas. Instituto de Biología, U. N. N. A. Scott A. James The Butterflies of North America a Natural History and Field Guide Stanford University Press. Stanford California. 583 pp. Vargas, I., A. Luis, J. Llorente y A. D. Warren Butterflies of the state of Jalisco. Journal of the Lepidopterists Society, 50(2): Vargas, F.I., J. E. Llorente- Bousquets, A. L. Martínez, C. Pozo Nymphalidae de México II (Libytheinae, Ithomiinae, Morphinae y Charaxinae): Distribución geográfica e ilustración. Universidad Nacional Autónoma de México. CONABIO. Primera Edición. 225 pp. Warren, A.D. y J.E. Llorente Butterflies of Mismaloya, Jalisco and adjacent parts ofbanderas Bay and Southern Nayarit, México. Dugesiana, 6 (1): Warren, K. Davis, N. V. Crishin, J. P. Pelham & N. Stangeland. Inteative listing of American Butterflies (from Alaska to Panama and the Carribean)[version electrónica] 945

Nymphalidae (Lepidoptera) Martha Madora Astudillo, Rosamond Coates, Mario A. Alvarado-Mota y Dioselina Díaz-Sánchez

Nymphalidae (Lepidoptera) Martha Madora Astudillo, Rosamond Coates, Mario A. Alvarado-Mota y Dioselina Díaz-Sánchez 1 1 Adelpha diazi 2 Adelpha felderi 3 Adelpha leuceria 4 Adelpha leucerioides Beutelspacher, 1975 (Boisduval, 1870) (H. Druce, 1874) Beutelspacher, 1975 5 Adelpha lycorias melanthe 6 Adelpha milleri 7

Más detalles

HELICONINOS DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO

HELICONINOS DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 2: 34 38 2016 HELICONINOS DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO Ricardo Cabrera-Lopez*,

Más detalles

PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO.

PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO. PAPILIONOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE MAYANALAN, MUNICIPIO DE TEPECOACUILCO DE TRUJANO, GUERRERO. Papilionoidea (Insecta: Lepidoptera) of the Mayanalan., County the Tepecoacuilco Trujano, Guerrero Cándido

Más detalles

RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO

RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO RIQUEZA ESPECÍFICA DE PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA) EN EL TEPEHUAJE, MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO Species richness of Papilionoidea (Lepidoptera) from El Tepehuaje, Juan R. Escudero, Guerrero.

Más detalles

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO

DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO DIANOSTICO DE MARIPOSAS RESERVA NATURAL HOTEL TINAMU ELABORADO POR ANA MILENA DE LA CRUZ GALLEGO MANIZALES, NOVIEMBRE DE 2014 RESUMEN EJECUTIVO Con el fin de caracterizar la población o exposición con

Más detalles

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal

Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche. El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal Guía Rústica de Mariposas para el Monitoreo De la Región de Calakmul Campeche El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal M. en C. Carmen Pozo de la Tijera Biól. Aixchel Maya Martínez Biól. Noemí Salas

Más detalles

Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors

Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors Biodiversity of Butterflies in the Waterfalls sector in the Barra Honda National Park, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Authors Oscar Mario Cubero Vásquez. Oscar Mauricio Rosales Matarrita. Eduardo Artavia

Más detalles

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a).

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a). ISLA DE GRANADA Isla del Caribe, cerca de Trinidad. Ex colonia inglesa, incluyendo las islas Granadinas y Cariacou. En 1974 se declara como nación independiente miembro del Commonwealth Britanico. Las

Más detalles

SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS

SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS San Cristobal o St. Kitts es una isla del Caribe, al sureste de Puerto Rico. Parte de la Federación de St. Kitts & Nevis. San Kitts tiene sus propios sellos postales,

Más detalles

NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1

NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1 Vol. 2 No. 2 1991 KRIZEK: Neotropical Nymphalidae 85 \ TROPICAL LEPIDOPTERA, 2(2): 85-102 NEOTROPICAL NYMPHALIDAE IN PHOTOGRAPHY Part 1 GEORGE O. KRIZEK 2111 Bancroft Place, N.W., Washington, DC 20008,

Más detalles

ISSN ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): Diciembre 2007.

ISSN ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): Diciembre 2007. ENTOMOTROPICA Vol. 22(3): 185-189. Diciembre 2007. ISSN 1317-5262 Estudios preliminares de Mariposas Diurnas (Lepidoptera: Rhopalocera) en el Jardín Botánico del Táchira, Parque Natural Paramillo, Estado

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 134. Septiembre 2017 Mariposas de la Reserva Silvestre Privada Concepcion de Maria. Por Kevin Gauthier & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

Redalyc. Flores Hernández, Jorge

Redalyc. Flores Hernández, Jorge Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Flores Hernández, Jorge Listado preliminar de mariposas diurnas de Cholula Elementos:

Más detalles

MARIPOSAS DIURNAS ASOCIADAS AL

MARIPOSAS DIURNAS ASOCIADAS AL 21 MARIPOSAS DIURNAS ASOCIADAS AL CAMPUS DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO Por: Daniela Blanco, Enith Mesa, Paula Gaitán y Plutarco Urbano* Grupo de investigaciones biológicas

Más detalles

SISTEMA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA), EN LA MANCHA, VERACRUZ

SISTEMA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA), EN LA MANCHA, VERACRUZ Entomología Mexicana, : 3 7(04) DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA), EN LA MANCHA, VERACRUZ Luis Fernando Pozos-Zepeda ; Daniel Gómez-Fol ; Iván Mora-Escamilla 3 ; Eduardo Jair

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 131. Agosto 2017 Mariposas de la Reserva Silvestre Privada Bosque de Tanzania. Por Kevin Gauthier & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@eresmas.net Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España Cárdenas-Lugo, C. P.; León-Cortés, J. L.; Angulo-Audeves, J. T. Diversidad,

Más detalles

MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA ISLA MAJÉ, COMARCA GUNA DE MADUNGANDÍ, PANAMÁ

MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA ISLA MAJÉ, COMARCA GUNA DE MADUNGANDÍ, PANAMÁ MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE LA ISLA MAJÉ, COMARCA GUNA DE MADUNGANDÍ, PANAMÁ Alonso Santos Murgas 1, Rafael A. Muñoz M. 2, Miguel A. Osorios A 3, Raúl Carranza 4 1,2,3

Más detalles

MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE ÓRGANOS, ZACATECAS, MÉXICO

MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE ÓRGANOS, ZACATECAS, MÉXICO ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ISSN: 2448-475X MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE ÓRGANOS, ZACATECAS, MÉXICO Hugo Álvarez-García 1, Jorge Servín 1 y Jesús Sánchez-Robles

Más detalles

ANTILLAS NEERLANDESAS (ANTILLAS HOLANDESAS)

ANTILLAS NEERLANDESAS (ANTILLAS HOLANDESAS) ANTILLAS NEERLANDESAS (ANTILLAS HOLANDESAS) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Las Antillas Neerlandesas, comprenden

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 100. Marzo 2017 DIVERSIDAD DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN LA RIBERA DEL RIO JESUS, VILLA DEL CARMEN, MANAGUA, 2014. Por Marcos A. Castillo Lorío & Joxual

Más detalles

Departamentos de Sucre y Atlántico, Colombia Lepidópteros de Sucre y Atlántico John Ortega Galván 1, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2

Departamentos de Sucre y Atlántico, Colombia Lepidópteros de Sucre y Atlántico John Ortega Galván 1, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2 John Ortega Galván, Juan D. Guzman 2, M. Cristina Martínez-Habibe 2 ( ) Macho, ( ) Hembra [fieldguides.fieldmuseum.org] [83] versión 03/207 Hyalurga sp. 2 Hypercompe sp. 3 Pareuchaetes insulata 4 Utetheisa

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA DEL ORDEN Lepidoptera (Rhopalocera) EN CINCO DIFERENTES LOCALIDADES DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS

CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA DEL ORDEN Lepidoptera (Rhopalocera) EN CINCO DIFERENTES LOCALIDADES DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS Acta Biológica Colombiana, Vol. 11 No. 1, 2006 55-68 CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA DEL ORDEN Lepidoptera (Rhopalocera) EN CINCO DIFERENTES LOCALIDADES DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS Fauna Characterization

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 98. Febrero 2016 DIVERSIDAD DE LEPIDOPTEROS ROPALOCEROS EN LA FINCA CEPANA, SAMULALI, MATAGALPA, 2015. Por Joxual Josue Araque Perez, Marcos Augusto

Más detalles

BARBUDA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BARBUDA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BARBUDA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Isla del Caribe. Dependencia de la Isla de Antigua. Tiene una superficie

Más detalles

BAHAMAS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BAHAMAS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BAHAMAS Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Grupo de islas al este de Florida. El archipielago esta compuesto

Más detalles

Lepidoptera on flowering plants of La Mancha, Veracruz, Mexico

Lepidoptera on flowering plants of La Mancha, Veracruz, Mexico Cristian A. Martínez Adriano, Eduardo G. Adriano Espinoza 2, Armando Aguirre Jaimes, and Cecilia Díaz Castelazo [fieldguides.fieldmuseum.org] [086] version /208 La Mancha is a natural reserve area managed

Más detalles

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MEXICO

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MEXICO REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MEXICO Revision and update of diurnal butterflies (Lepidoptera: Papilionoidea) from Michoacan state,

Más detalles

Islas TURKS & CAICOS

Islas TURKS & CAICOS Islas TURKS & CAICOS Turks y Caicos (Turcas e Caicos) forman un grupo de islas del Caribe, al sur de las Bahamas. Dependencia Británica, bajo la administración de Jamaica hasta 1962; al conseguir Jamaica

Más detalles

BOLIVIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

BOLIVIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). BOLIVIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Bolivia, oficialmente Estado Plurinacional

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 106. Abril 2016 Butterfly Diversity at Lost Canyon Nature Reserve, Nicaragua, including a new country record. Por Hilary E. Erenler, Richard K. Leonardi,

Más detalles

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II REPUBLICA DE GUYANA.

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II REPUBLICA DE GUYANA. GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II 1994 2012. REPUBLICA DE GUYANA. Republica de Guyana, independiente desde Mayo 1966 de Inglaterra, es parte del Commonwealth Británico. Tiene una superficie de 215

Más detalles

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014.

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. DOMINICA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Mancomunidad de Dominica / Commonwealth of Dominica. Isla al sureste

Más detalles

a.- Setenta años de la Universidad de Caldas e Historia Natural

a.- Setenta años de la Universidad de Caldas e Historia Natural NOVEDADES EN HISTORIA NATURAL a.- Setenta años de la Universidad de Caldas e Historia Natural Con motivo de las efemérides de los 70 años (1943-2013) que cumplió la Universidad de Caldas, se ha venido

Más detalles

Lista de Lepidoptera de Costa Rica de las familias Nymphalidae, Papilionidae, Pieridae y Riodinidae por Isidro A. Chacón mayo 2009

Lista de Lepidoptera de Costa Rica de las familias Nymphalidae, Papilionidae, Pieridae y Riodinidae por Isidro A. Chacón mayo 2009 Nymphalidae Apaturinae Asterocampa idyja argus Asterocampa idyja argus (H.W. Bates, 1864) Nymphalidae Apaturinae Doxocopa callianira Doxocopa callianira (Ménétries, 1855) Nymphalidae Apaturinae Doxocopa

Más detalles

Reserva Privada Domitila

Reserva Privada Domitila Reserva Privada Domitila Reserva privada cerca de Nandaime, Granada, presenta buenos parches de bosque tropical seco. Lugar ideal para descansar, con un lodge muy comodo, comida muy sabrosa y noches animadas

Más detalles

NICARAGUA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

NICARAGUA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). NICARAGUA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Republica de Nicaraguam independiente

Más detalles

ISLAS GRANADINAS DE GRANADA

ISLAS GRANADINAS DE GRANADA ISLAS GRANADINAS DE GRANADA Islas del Caribe, parte de la excolonia inglesa de Granada. Tienen su propia administración postal. 1975 : Mariposas (7 valores + 1 HF) (Y & T : xxx) (Scott : 75-81 + 82). Lepidoptera

Más detalles

MEXICO. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

MEXICO. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). MEXICO Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Independiente desde 1810, liberandose de

Más detalles

SURINAM. Surinam (Colonia Holandesa). Colonia Holandesa hasta 1954 cuando pasa a ser parte integral de Holanda.

SURINAM. Surinam (Colonia Holandesa). Colonia Holandesa hasta 1954 cuando pasa a ser parte integral de Holanda. SURINAM Ex colonia holandesa. En 1954 se vuelve parte autónoma de Holanda. En 1975 se independiza como republica. Tiene una superficie de 163 mil kilometros cuadrados y una población de 438 mil habitantes.

Más detalles

MARIPOSAS DE NICARAGUA

MARIPOSAS DE NICARAGUA MARIPOSAS DE NICARAGUA Por Jean-Michel MAES* *Museo Entomológico, A.P. 527, León, Nicaragua. jmmaes@ibw.com.ni RESUMEN Las mariposas, elemento estético del paisaje, pueden ser también indicadoras de calidad

Más detalles

Palabras clave: Nymphalidae, producción agrícola, biodiversidad. Carlos E. Giraldo 1, Mario A. Marín 2, Sandra Uribe 3 FR: 14-IV FA:.

Palabras clave: Nymphalidae, producción agrícola, biodiversidad. Carlos E. Giraldo 1, Mario A. Marín 2, Sandra Uribe 3 FR: 14-IV FA:. bol.cient.mus.hist.nat. 19 (2), julio-diciembre, 2015. 83-94. ISSN: 0123-3068 (Impreso) ISSN: 2462-8190 (En línea) BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA:

Más detalles

Asterope whitelyi srnkai Callicore astarte Callicore cynosura Catonephele antinoe

Asterope whitelyi srnkai Callicore astarte Callicore cynosura Catonephele antinoe WEB VERSION MARIPOSAS del Bajo Río Caquetá y Apaporis (Amazonia Colombiana) 1 Asterope whitelyi srnkai Callicore astarte Callicore cynosura Catonephele antinoe Catonephele acontius Catonephele numilia

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 143. Enero 2018 Mariposas de la Reserva Silvestre Privada Estancia El Congo. Por Kevin Gauthier & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 118. Febrero 2017 MARIPOSAS DE LA RESERVA NATURA (MANAGUA, NICARAGUA), SUPLEMENTO. Por Adrien Debrix, Abiezer Ezequiel Soza & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN

Más detalles

Revista Mexicana de Biodiversidad

Revista Mexicana de Biodiversidad Disponible en www.sciencedirect.com Revista Mexicana de Biodiversidad Revista Mexicana de Biodiversidad 86 (2015) 348 357 www.ib.unam.mx/revista/ Taxonomía y sistemática Mariposas de la selva mediana subcaducifolia

Más detalles

DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS EN UN ÁREA DE BOSQUE SECO TROPICAL DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO

DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS EN UN ÁREA DE BOSQUE SECO TROPICAL DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS EN UN ÁREA DE BOSQUE SECO TROPICAL DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO DIVERSITY OF DIURNAL LEPIDOPTERA IN AN AREA OF TROPICAL DRY FOREST FROM WEST OF ANTIOQUIA Silvia Orozco 1,

Más detalles

MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA - PAPILIONOIDEA) DE LAS ÁREAS CIRCUNDANTES A LAS CIÉNAGAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA

MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA - PAPILIONOIDEA) DE LAS ÁREAS CIRCUNDANTES A LAS CIÉNAGAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA CAMPOS-SALAZAR, L.R., J. GÓMEZ BULLA, M. GONZALO ANDRADE-C.: MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA)... 45 ENTOMOLOGÍA MARIPOSAS (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA - PAPILIONOIDEA) DE LAS ÁREAS CIRCUNDANTES A LAS

Más detalles

BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 MARIPOSAS CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO

BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 MARIPOSAS CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO BIODIVERSIDAD AÑO II Nro. 2 - Febrero 2012 CUENCA ACARAGUÁ MISIONES ZONA CENTRO Lic. Nahuel Schenone - CIAR Licenciado en Ciencias Biológicas (UBA), especialista en calidad de aguas, contaminación acuática

Más detalles

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE MARIPOSAS DIURNAS EN UN PAISAJE FRAGMENTADO EN EL DEPARTAMENTO DE MATIGUAS (Matagalpa), NICARAGUA.

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE MARIPOSAS DIURNAS EN UN PAISAJE FRAGMENTADO EN EL DEPARTAMENTO DE MATIGUAS (Matagalpa), NICARAGUA. DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE MARIPOSAS DIURNAS EN UN PAISAJE FRAGMENTADO EN EL DEPARTAMENTO DE MATIGUAS (Matagalpa), NICARAGUA. Blas Hernández 1, Jean-Michel Maes 2, Celia A. Harvey 3, Sergio Vílchez 1,

Más detalles

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BARBADOS Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Isla del Caribe, de las Antillas menores. Estado independiente desde

Más detalles

ISLAS ANTIGUA & BARBUDA

ISLAS ANTIGUA & BARBUDA ISLAS ANTIGUA & BARBUDA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Independiente de Inglaterra desde 1981, miembro del

Más detalles

Jardín para mariposas: pasos para atraerlas

Jardín para mariposas: pasos para atraerlas Figura 1. Adulto de Vanessa braziliensis (Moore, 1883). Jardín para mariposas: pasos para atraerlas Gabriela Bentancur-Viglione 1 1 Magíster en Ciencias Biológicas. Estudiante de doctorado. Investigadora

Más detalles

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@orange.es Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España Casas-Pinilla, L. C.; Mahecha-J., O.; Dumar-R., J. C.; Ríos-Málaver, I. C.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DIVERSIDAD Y COMPOSICION DE LAS COMUNIDADES DE MARIPOSAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) EN EL AREA NATURAL PROTEGIDA LA JOYA, DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

Mariposas de los alrededores de Gibara, Holguín, Cuba (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea)

Mariposas de los alrededores de Gibara, Holguín, Cuba (Lepidoptera: Hesperioidea y Papilionoidea) COMUNICACIÓN BREVE Revista Cubana de Zoología ISSN 2410-7492 RNPS 2403 Acces Abierto http://revistas.geotech.cu/index.php/poey 502 (enero-junio): 39-43, 2016 Mariposas de los alrededores de Gibara, Holguín,

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 108. Agosto 2016 Mariposas de la cuenca baja del Rio Grande de Matagalpa, suplemento 1. Por Adrien Debrix & Jean-Michel Maes. PUBLICACIÓN DEL MUSEO

Más detalles

Informe final* del Proyecto JF033 Inventario de las mariposas de la selva baja de las sierras de Taxco-Huautla, Guerrero (RTP120)

Informe final* del Proyecto JF033 Inventario de las mariposas de la selva baja de las sierras de Taxco-Huautla, Guerrero (RTP120) Informe final* del Proyecto JF033 Inventario de las mariposas de la selva baja de las sierras de Taxco-Huautla, Guerrero (RTP120) Responsable: M. en C. María de las Mercedes Luna Reyes Institución: Universidad

Más detalles

Chocoyero El Brujo. Cascada de El Brujo. Las fotos a continuación fueron tomadas en una visita en familia en Septiembre 2002.

Chocoyero El Brujo. Cascada de El Brujo. Las fotos a continuación fueron tomadas en una visita en familia en Septiembre 2002. Chocoyero El Brujo Cerca de Ticuantepe, encontramos el Parque de Chocoyero El Brujo, del nombre de dos hermosas caídas de agua. Paysaje de bosque tropical seco y bosque de neblina, muy bien conservado.

Más detalles

PARAGUAY Mayo 23 : El Mundo unido contra la Malaria (Y & T : , A ) (Scott : ) Diptera : Culicidae. Diptera : Culicidae

PARAGUAY Mayo 23 : El Mundo unido contra la Malaria (Y & T : , A ) (Scott : ) Diptera : Culicidae. Diptera : Culicidae PARAGUAY Republica de Suramérica, oficialmente llamada Republica del Paraguay, independiente de España desde 1811, aunque la independencia fue ratificada hasta 1842 (de la Confederacion Argentina) y reconocida

Más detalles

Mariposas diurnas Mariposas nocturnas Diurnal butterflies Nocturnal butterflies Total 102 Total 6 Total 102 Total 6

Mariposas diurnas Mariposas nocturnas Diurnal butterflies Nocturnal butterflies Total 102 Total 6 Total 102 Total 6 . Autor [920] versión 1 1/2018 La finca Santa Gertrudis se asienta en la parroquia Panguintza del cantón Zamora, provincia Zamora Chinchipe y la cuál se caracteriza principalmente por presentar espacios

Más detalles

Importancia de la Colección Entomológica del Cuerpo académico de Ciencias Ambientales y Agricultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Importancia de la Colección Entomológica del Cuerpo académico de Ciencias Ambientales y Agricultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Importancia de la Colección Entomológica del Cuerpo académico de Ciencias Ambientales y Agricultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ana María Tapia Rojas 1, Agustín Aragón García 1, Jesús

Más detalles

Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) asociadas a un agroecosistema cafetero de sombra (Curití, Santander)

Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) asociadas a un agroecosistema cafetero de sombra (Curití, Santander) Revista Colombiana de Entomología 43 (1): 91-99 (Enero - Junio 2017) Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) asociadas a un agroecosistema cafetero de sombra (Curití, Santander) Diversity

Más detalles

Autor para correspondencia. Estudiante de biología. Universidad del Atlántico. 2

Autor para correspondencia. Estudiante de biología. Universidad del Atlántico.   2 ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 13 (2): 157-173 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL MARIPOSAS (LEPIDÓPTERA: HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA) ASOCIADAS A FRAGMENTOS DE BOSQUE

Más detalles

Base de datos, fotografías, informe final.

Base de datos, fotografías, informe final. Informe final* del Proyecto JK005 Diversidad y distribución de las mariposas (Rhopalocera: papilionoidea) en la región occidental del estado de Morelos Responsable: M en C. María de las Mercedes Luna Reyes

Más detalles

LEPIDÓPTEROS DIURNOS (CASTNIOIDEA, PAPILIONOIDEA, HESPERIOIDEA) DEL ENCLAVE SEMIÁRIDO DE CAPARÚ, LAGUNILLAS, ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA

LEPIDÓPTEROS DIURNOS (CASTNIOIDEA, PAPILIONOIDEA, HESPERIOIDEA) DEL ENCLAVE SEMIÁRIDO DE CAPARÚ, LAGUNILLAS, ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA MEMORIA Fundación La Salle de Ciencias Naturales Tomo LIX, número 152, julio/diciembre 1999 LEPIDÓPTEROS DIURNOS (CASTNIOIDEA, PAPILIONOIDEA, HESPERIOIDEA) DEL ENCLAVE SEMIÁRIDO DE CAPARÚ, LAGUNILLAS,

Más detalles

Informe final* del Proyecto BK062 Estudio lepidopterofaunístico en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Oaxaca-Puebla

Informe final* del Proyecto BK062 Estudio lepidopterofaunístico en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Oaxaca-Puebla Informe final* del Proyecto BK062 Estudio lepidopterofaunístico en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Oaxaca-Puebla Responsable: Dr. Santiago Mario Vázquez Torres Institución: Universidad Nacional

Más detalles

DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS, EN LA RESERVA ECOLOGICA EL MINERAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA MUNDO NATURAL, COSALA SINALOA

DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS, EN LA RESERVA ECOLOGICA EL MINERAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA MUNDO NATURAL, COSALA SINALOA ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 2: 51 56 2016 DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS, EN LA RESERVA ECOLOGICA EL MINERAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA MUNDO NATURAL, COSALA SINALOA

Más detalles

Palabras clave: diversidad, Lepidoptera, bosque seco tropical, Parque Natural Regional El Vínculo.

Palabras clave: diversidad, Lepidoptera, bosque seco tropical, Parque Natural Regional El Vínculo. ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 15 (1): 115-133 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (HESPERIOIDEA- PAPILIONOIDEA) DEL PARQUE NATURAL REGIONAL

Más detalles

Palabras clave: Coahuila, Desierto Chihuahuense, Papilionoidea, gremios alimentarios, fenología.

Palabras clave: Coahuila, Desierto Chihuahuense, Papilionoidea, gremios alimentarios, fenología. RESULTADOS PRELIMINARES DE LAS MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA) DEL VALLE DE CUATRO CIÉNEGAS, CUATROCIÉNEGAS DE CARRANZA, COAHUILA, MÉXICO Jessica Hernández-Jerónimo y Marysol Trujano-Ortega.

Más detalles

Caracterización preliminar de la

Caracterización preliminar de la Caracterización preliminar de la lepidoptero (Insecta: Rophalocera) presente en la refugio del oso de anteojos (Calvario Preliminary characterization lepidopterofauna (Insecta: Rophalocera) present in

Más detalles

Artrópodos del Chaco Oriental Húmedo. Dra. María Esther Bar

Artrópodos del Chaco Oriental Húmedo. Dra. María Esther Bar Artrópodos del Chaco Oriental Húmedo Dra. María Esther Bar La Diversidad biológica es la variedad de formas de vida y adaptaciones de los organismos al ambiente Ibarreta, Formosa Los objetivos de esta

Más detalles

WEB VERSION MARIPOSAS

WEB VERSION MARIPOSAS MARIPOSAS del Bajo Río Caquetá y Apaporis (Amazonia Colombiana) 1 Fotos de J. Pinzón-C. Producido por: T. Wachter y R. B. Foster, con el apoyo del Ellen Hyndman fund y Andrew Mellon Foundation. Dione juno

Más detalles

Mariposas diurnas de El Rodeo: diversidad y composición

Mariposas diurnas de El Rodeo: diversidad y composición Mariposas diurnas de El Rodeo: diversidad y composición German Vega Araya Departamento de Historia Natural Museo Nacional de Costa Rica gvega@museocostarica.go.cr Abstract. The fauna diversity of diurnal

Más detalles

Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México

Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México Informe final* del Proyecto Y006 Mariposas del Corredor biológico Mesoamericano-México Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: M en C. María del Carmen Pozo de la Tijera El Colegio de

Más detalles

DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS EN TRES LOCALIDADES DEL CORREDOR BIOLÓGICO Y MULTICULTURAL MUNCHIQUE PINCHE, CAUCA, COLOMBIA *

DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS EN TRES LOCALIDADES DEL CORREDOR BIOLÓGICO Y MULTICULTURAL MUNCHIQUE PINCHE, CAUCA, COLOMBIA * ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 13 (1): 214-224 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS DIURNOS EN TRES LOCALIDADES DEL CORREDOR BIOLÓGICO Y MULTICULTURAL

Más detalles

LESOTHO. Pais independiente desde 1966, ex colonia Britanica Septiembre 3 : Mariposas (7 valores) (Scott : ).

LESOTHO. Pais independiente desde 1966, ex colonia Britanica Septiembre 3 : Mariposas (7 valores) (Scott : ). LESOTHO Pais independiente desde 1966, ex colonia Britanica. 1973 Septiembre 3 : Mariposas (7 valores) (Scott : 140-146). Afropetes tulbachia. Lepidoptera : Papilionidae : Papilio demodocus. Vanessa cardui.

Más detalles

BELICE. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de BELICE.

BELICE. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de BELICE. BELICE Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BELICE. Belice o Belize. Ex colonia Britanica. En 1973 cambia de nombre

Más detalles

3.1 OBJETIVOS. Determinar hasta el nivel taxonómico más alto posible los ejemplares de mariposas diurnas encontrados en la cuenca del río Lagunilla.

3.1 OBJETIVOS. Determinar hasta el nivel taxonómico más alto posible los ejemplares de mariposas diurnas encontrados en la cuenca del río Lagunilla. INTRODUCCÍON Las mariposas son unos de los grupos de insectos mejor estudiados en Colombia, debido a que son reconocidos como organismos bioindicadores, ya que pueden reflejar el estado de conservación

Más detalles

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE I

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE I GUYANA (ex Guyana británica) PARTE I 1962 1993. REPUBLICA DE GUYANA. Republica de Guyana, independiente desde Mayo 1966 de Inglaterra, es parte del Commonwealth Británico. Tiene una superficie de 215 mil

Más detalles

MARIPOSAS DIURNAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO DEL CAÑÓN DE LA PEREGRINA, CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO

MARIPOSAS DIURNAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO DEL CAÑÓN DE LA PEREGRINA, CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO MARIPOSAS DIURNAS NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO DEL CAÑÓN DE LA PEREGRINA, CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO DIURNAL BUTTERFLIES NYMPHALIDAE (LEPIDOPTERA) OF TAMAULIPECAN

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 84. Noviembre 2014 Eunica HUBNER, 1819 (Lepidoptera: Nymphalidae): dos especies nuevas para la fauna de Nicaragua. Por Jean-Michel Maes, Blas Hernandez

Más detalles

Identificación de especies promisorias de lepidópteros en la hacienda el Roble para criadero in situ

Identificación de especies promisorias de lepidópteros en la hacienda el Roble para criadero in situ Identificación de especies promisorias de lepidópteros en la hacienda el Roble para criadero in situ Identification of promising species of Lepidoptera in the Roble hacienda for the hatchery in situ Jesús

Más detalles

GUYANA (ex Guyana inglesa)

GUYANA (ex Guyana inglesa) GUYANA (ex Guyana inglesa) GUYANA INGLESA Colonia britanica hasta 1966. 1962 : Matasello El Mundo unido contra la Malaria, sobre estampilla Mapa de Guyana (1954) (Y & T : xxx) (Scott : 257). Diptera :

Más detalles

Fotografías, base de datos, informe final.

Fotografías, base de datos, informe final. Informe final* del Proyecto JF018 Diversidad y análisis de la distribución geográfica del suborden Rhopalocera (Lepidoptera) en el estado de Oaxaca: Fase III: región de Huatulco Responsable: Dr. Jorge

Más detalles

Bioma Nº 29, Año 3, marzo 2015 ISSN

Bioma Nº 29, Año 3, marzo 2015 ISSN 1 2 La naturaleza en tus manos Editor general: Ing. Carlos Estrada Faggioli Coordinación general de contenido: Ing. Carlos Estrada Faggioli., El Salvador. Coordinación de contenido en el exterior: Bióloga

Más detalles

LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO

LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO LISTADO DE LEPIDOPTEROS DIURNOS EN EL ÁREA DENOMINADA CRUZ ANCHA, BERRIOZABAL, CHIAPAS, MÉXICO List of lepidopteros daytimes so- called in the area Cruz Ancha, Berriozabal, Chiapas, México Carlos J. Morales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA FACULTAD DE AGRONOMIA. Trabajo de Graduación

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA FACULTAD DE AGRONOMIA. Trabajo de Graduación Por un Desarrollo Agrario Integral y Sostenible UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA FACULTAD DE AGRONOMIA Trabajo de Graduación Diversidad de lepidópteros diurnos: Papilionidae, Pieridae y Nymphalidae en 11 hábitats

Más detalles

Oliveira Carrillo Luis Alberto Docente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales Unidad Académica las Piedras - Universidad Amazónica de Pando

Oliveira Carrillo Luis Alberto Docente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales Unidad Académica las Piedras - Universidad Amazónica de Pando IDENTIFICACION DE LA DIVERSIDAD DE LEPIDÓPTEROS EN EL AREA DE BARBECHO DEL CENTRO DE INVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (CINTA) DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO Oliveira Carrillo Luis Alberto Docente

Más detalles

DJIBOUTI = AFARS & ISSAS (ex Costa de Somalis)

DJIBOUTI = AFARS & ISSAS (ex Costa de Somalis) DJIBOUTI = AFARS & ISSAS (ex Costa de Somalis) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. REPUBLICA

Más detalles

Biodiversidad. ecosistemas terrestres

Biodiversidad. ecosistemas terrestres ecosistemas terrestres ESQUEMA PESIÓN - ESTADO - ESPUESTA 6.1-1 Cambio de uso del suelo 2.1-1 Población total, urbana y rural (capítulo agua, sección disponibilidad de agua) 6.1-2 Crecimiento de la red

Más detalles

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ).

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ). CUBA Ex colonia española, independiente desde 1902. 1934 Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : 319-320). Carlos Finley, entomólogo médico quién encontro que la

Más detalles

PALABRAS CLAVES Diversidad, Mariposas, Parque Nacional Darién.

PALABRAS CLAVES Diversidad, Mariposas, Parque Nacional Darién. MARIPOSAS DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN: NYMPHALIDAE, PAPILIONIDAE Y PIERIDAE (LEPIDOPTERA) DEPOSITADAS EN EL MUSEO DE INVERTEBRADOS G. B. FAIRCHILD, UNIVERSIDAD DE PANAMA Alonso Santos M. y Roberto A. Cambra

Más detalles

MANEJO DE LEPIDOPTEROS COMO BIOINDICADORES. Por: Lic. J. Fernando Guerra S. y Ing. Martín A. Apaza Ticona

MANEJO DE LEPIDOPTEROS COMO BIOINDICADORES. Por: Lic. J. Fernando Guerra S. y Ing. Martín A. Apaza Ticona MANEJO DE LEPIDOPTEROS COMO BIOINDICADORES Por: Lic. J. Fernando Guerra S. y Ing. Martín A. Apaza Ticona INTRODUCCIÓN Los bioindicadores son especies o grupos taxonómicos capaces de reflejar el estado

Más detalles

COMUNIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA:RHOPALOCERA) EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL DEL CAÑON DEL RÍO COMBEIMA-TOLIMA, COLOMBIA

COMUNIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA:RHOPALOCERA) EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL DEL CAÑON DEL RÍO COMBEIMA-TOLIMA, COLOMBIA Acta biol. Colomb., Vol. 12 No. 2, 2007 95-110 COMUNIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS (LEPIDOPTERA:RHOPALOCERA) EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL DEL CAÑON DEL RÍO COMBEIMA-TOLIMA, COLOMBIA Butterflies Community (Lepidoptera:Rhopalocera)

Más detalles

ARACNOLOGÍA Y ACAROLOGÍA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015) SALTICIDOS (ARACHNIDA: ARANEAE) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO

ARACNOLOGÍA Y ACAROLOGÍA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015) SALTICIDOS (ARACHNIDA: ARANEAE) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO Entomología Mexicana Vol. 2: 71-75 (2015) SALTICIDOS (ARACHNIDA: ARANEAE) DEL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO Juan Maldonado-Carrizales, Javier Ponce-Saavedra y Ana F. Quijano-Ravell. Laboratorio de Entomología

Más detalles