EDITOR Y COLABORADORES HERAUSGEBER UND MITARBEITER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITOR Y COLABORADORES HERAUSGEBER UND MITARBEITER"

Transcripción

1

2

3 EDITOR Y COLABORADORES HERAUSGEBER UND MITARBEITER Editor / Herausgeber Sociedad Escolar Alemana de Villa Ballester Deutscher Schulverein Villa Ballester Calle 69 Nº 5140 (ex San Martín 444) B1653LXJ Villa Ballester Buenos Aires - Argentina Tel.: Equipo de Edición / Redaktionsteam Daniela Fanelli, Gabriela Fernández Bardo, Ingrid Kuhn Fotos / Fotos Diego Basile, Daniela Fanelli, Diego Leguizamo, Leandro Sánchez, docentes, padres y alumnos / Lehrer, Eltern und Schüler Das Instituto Ballester Deutsche Schule gehört zum Netzwerk der mehr als 140 Deutschen Auslandsschulen (DAS), die von der Zentralstelle für das Auslandsschulwesen (ZfA) im Auftrag des Auswärtigen Amtes gefördert werden. Von Kuala Lumpur bis Kiew, von Toronto bis Tokio legen Deutsche Auslandsschulen Wert auf die individuelle Förderung und Mehrsprachigkeit ihrer Schülerinnen und Schüler sowie auf Begegnung der Kulturen. Von der Bundesrepublik Deutschland gefördert und mit qualifiziertem Lehrpersonal ausgestattet, erhalten die Schülerinnen und Schüler der Deutschen Schulen im Ausland eine bilinguale Ausbildung und erlangen sowohl deutsche als auch einheimische Schulabschlüsse. Mit ihrer pädagogischen, ihrer akademischen Qualität und ihrem bikulturellem Profil gehört das Instituto Ballester Deutsche Schule zu den herausragenden Schulen des Landes. Publicidad / Werbung Daniela Fanelli Cierre de Edición / Redaktionsschluss Diciembre de 2017 Diseño / Gestaltung BooM! Estudio / Impresión / Druck GRAFICA OFFSET / Tirada / Auflage 3000 ejemplares / Stückzahl: 3000 Descripción de la Portada / Beschreibung des Deckblatts Experimento en la clase de Química Experiment im Chemieunterricht El Instituto Ballester Deutsche Schule forma parte de una red internacional de más de 140 colegios alemanes en el mundo, que son patrocinados por la Central de los Colegios Alemanes en el Extranjero por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania. Desde Kuala Lumpur hasta Kiew, desde Toronto hasta Tokio, las escuelas alemanas se centran tanto en el desarrollo individual como en el plurilingüismo de sus alumnos y el intercambio de las distintas culturas. Con el auspicio de la República Federal de Alemania y docentes calificados, en los colegios alemanes en todo el mundo los alumnos reciben una formación bilingüe y logran tanto el título escolar alemán como el de su lugar de origen. Con su calidad pedagógico-académica y su perfil bicultural, el Instituto Ballester Deutsche Schule pertenece a los colegios de excelencia del país. VENTANA ESCOLAR

4 INHALT Wir sind eine Exzellente Deutsche Auslandsschule Somos una Escuela Alemana de Excelencia en el Extranjero 21 Mit dem besten Ergebnis in Argentinien, wurde das Gütesiegel der Schule erneuert. Con el mejor puntaje de Argentina, el Instituto Ballester Deutsche Schule convalidó en 2017 el Certificado de Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero. INHALT / ÍNDICE Besuch der Bundesratspräsidentin und Ministerpräsidentin von Rheinland-Pfalz, Frau Malu Dreyer Visita de la Señora Malu Dreyer 24 El Instituto Ballester Deutsche Schule ha tenido el gran honor de recibir la visita de la Presidenta del Bundesrat y Ministra Presidenta de Renania Palatinado, junto con su Delegación. Pernoctando en el Jardín 33 Con gran expectativa, los niños y niñas de Nivel Inicial esperan esta experiencia única e inolvidable, que quedará para siempre entre sus recuerdos más significativos. DEUTSCHER SCHULVEREIN VILLA BALLESTER SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER Saludo del Presidente de la Comisión Directiva Daniel Kumert Grußwort des Vorstandsvorsitzenden Daniel Kumert 6 Grußwort des Gesamtschulleiters Ulrich Lohrbach Saludo del Director General Ulrich Lohrbach 7 Grußwort des Botschafters der Bundesrepublik Deutschland in Buenos Aires Saludo del Embajador de la República Federal de Alemania en Buenos Aires 8 Grußwort des Ständigen Vertreters des Leiters der Zentralstelle für das Auslandsschulwesen (ZfA) Saludo del Representante Permanente del Director de la Central de Colegios Alemanes en el Extranjero 9 PERSONALIA NUESTRO EQUIPO UNSERE ARBEITSGRUPPEN NUESTROS EQUIPOS DE TRABAJO 11 WILLKOMMEN! BIENVENIDOS! 16 WIR VERABSCHIEDEN UNS NOS DESPEDIMOS 18 EXZELLENTE DEUTSCHE AUSLANDSSCHULE COLEGIO ALEMÁN DE EXCELENCIA EN EL EXTRANJERO PQM PÄDAGOGISCHES QUALITÄTSMANAGEMENT PQM GESTIÓN DE CALIDAD PEDAGÓGICA Wir sind eine,,exzellente Deutsche Auslandsschule Somos una Escuela Alemana de Excelencia en el Extranjero 21 Auf dem Weg zur BLI 3.0 En el camino hacia la BLI DIE SCHULE ENTWICKELT SICH WEITER LA ESCUELA Y LA MEJORA CONTINUA Das Instituto Ballester trifft die Bundeskanzlerin der Bundesrepublik Deutschland Angela Merkel El Instituto Ballester presente en la visita de Angela Merkel 23 Besuch von Malu Dreyer Visita de Malu Dreyer 24 Deutscher Literaturunterricht am Instituto Ballester Clases de literatura alemana en el Instituto Ballester 26 Von Lehrern für Lehrer De docentes para docentes 27 Sieben Schüler wagen den großen Schritt Más alumnos del IB estudian en Alemania 28 Studienstart International: ein Programm der Universität Köln Nuevo programa para ingresar en la Universidad de Colonia 28 Más candidatos en GIB y Certificados 29 Comunicación y Convivencia: un año con mucho trabajo 29 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE UN PASEO POR LA ESCUELA SCHULPROJEKTE PROYECTOS ESCOLARES Ampliando el juego en los primeros años 31 Había una vez un taller de teatro 32 Pernoctando en el Jardín 33 Cuentos con lobos 34 Taller de títeres 34 Exploratorio de Ciencias 35 En el supermercado 36 Somos doctores 36 Arte Correo 38 English shines in Villa Adelina Inglés brilla en Villa Adelina 40 Viva la Independencia 40 Las expresiones de amistad 41 Mucho más que Legos 42 Nuevo enfoque para las Ciencias en Alemán 43 Encuentro de Ciencias 44 Continuamos acompañando y creciendo 46 Los consejeros del recreo 46 The Wonderful Wizard of Oz El mago de Oz 47 La huerta del IB 48 4 SCHULFENSTER 2017

5 ÍNDICE Zusammen sind wir bunt Juntos somos multicolores 49 Das Motto der Feier zum 3. Oktober 2017 lautete Zusammen sind wir Deutschland. Aber an der Primaria VB haben wir es umgewandelt: Zusammen sind wir bunt zeigte viel besser, was dieser bestimmte Tag für uns bedeutete. En 2017 el lema de los festejos de la Unidad Alemana fue Juntos somos Alemania. En la Primaria VB lo ampliamos a Juntos somos multicolores. Alemania: Viaje de Intercambio Nuevas crónicas de un viaje cultural que sigue maravillando a nuestros alumnos. 40 Jahre BBZ 74 Wir feiern 40 Jahre deutsche duale Berufsausbildung in Argentinien. Celebramos los cuarenta años de la creación del Centro de Capacitación Profesional en Argentina. Iupi! Nuestro robot funciona! 48 Zusammen sind wir bunt Juntos somos multicolores 49 Cristales en el laboratorio del Instituto Ballester 50 Modelo ONU Debate por las elecciones del Centro de Alumnos 51 Wie wählt Argentinien? Juniorwahl an der Deutschen Schule Villa Ballester Juniorwahl 2017 en la Secundaria 52 Das IB beim Debattierwettbewerb zu den Bundestagswahlen 2017 Concurso de Debate para todas las escuelas alemanas de Argentina y Uruguay 53 Portafolios en la Escuela Secundaria 54 Moriarty 54 Fünfter Platz bei Kurzfilmwettbewerb Concurso de cortometrajes: Deutsch mit Herz und Verstand 55 La empresa de 6º Economía 56 Asomarse al mundo del trabajo 57 WETTBEWERBE / CONCURSOS Otro buen año en Olimpíadas Matemáticas 58 Crear y participar 59 Die Koordinierte Alphabetisierung auf der Internationalen Buchmesse in Buenos Aires La Alfabetización Coordinada en la Feria del Libro de Buenos Aires 59 KULTURELLE VERANSTALTUNGEN EVENTOS CULTURALES Mi experiencia en el grupo teatral Sine Nomine 60 Reestreno en Villa Adelina 60 La Yunta y quince años después 61 SPORT EDUCACIÓN FÍSICA 2º Congreso Nacional de Educación Física y Deporte 64 Deportistas en acción 65 STUDIENREISEN VIAJES DE ESTUDIO Proyecto de Vida en la Naturaleza 66 La aventura llegó! 68 Studienfahrt nach Puerto Madryn Viaje de estudios a Puerto Madryn 69 Síntesis del viaje de Intercambio Estudiantil El CERSE escribe su historia 72 BERUFSAUSBILDUNG IN UNSERER SCHULE (BBZ) CAPACITACIÓN PROFESIONAL 40 Jahre Berufsbildungszentrum 40 años del Centro de Capacitación Profesional (BBZ) 74 BBZ begrüßt 33 neue Auszubildende 75 Besuch beim Unternehmen Schott Visita guiada a la empresa SCHOTT 76 Junior Manager Lernen mit Herz und Verstand 78 INSALCO: Studienfahrt nach Buenos Aires 80 WIR HABEN ES GESCHAFFT TERMINAMOS UNA ETAPA Diplomverleihung der Sekundaria Entrega de Diplomas de Secundaria 82 GIB Diplomverleihung Jahrgang 2016 Entrega de Diplomas GIB Promoción Zertifikate des Internationalen Baccalaureates in Wirtschaft Certificados del Bachillerato Internacional en Economía 84 Diplomverleihung des BBZ Entrega de Diplomas del BBZ 85 ABGÄNGER 2017 EGRESADOS 2017 Nivel Inicial Villa Adelina 86 Nivel Inicial Villa Ballester 87 Primaria Villa Adelina 88 Primaria Villa Ballester 89 Secundaria 90 EHEMALIGE BALLESTER SCHÜLER EX ALUMNOS DEL IB Ex-Schülertreffen 2017 Encuentro de Ex Alumnos HERAUSGEBER UND MITARBEITER EDITOR Y COLABORADORES 3 INHALT / ÍNDICE 4 VENTANA ESCOLAR

6 DEUTSCHER SCHULVEREIN VILLA BALLESTER Momento de reconocimiento Los eventos se suceden tan rápidamente a lo largo del año que es difícil detenerse a observar al gran equipo de personas que son responsables directas por nuestros logros como institución. Situémonos en el tiempo exacto. El viernes 1º de diciembre de 2017 nos volvimos a juntar como lo hacemos todos los fines de ciclo. El motivo de la reunión era simple: asado, sorteos, medallas, música y brindis para darnos cuenta de que había mucho para festejar luego de un año que se presentaba inconmensurable en cuanto a desafíos. Esa noche pusimos el foco en lo que habíamos alcanzado: hicimos una pausa y sentimos ese orgullo bien entendido del pertenecer, del participar, del confiar, del disfrutar y del festejar. Por supuesto que todos sabemos que falta hacer más, lograr más, consolidar más, comunicar más, reforzar más. Está en nuestra naturaleza bicultural. Es exactamente ésta la esencia de un colegio de excelencia. Pero una vez al año, levantamos la copa como equipo. Estas líneas están dedicadas a todas las personas que son el colegio, porque sin ellas estaríamos hablando de edificios sin alma y sin historias. Todas y cada una de ellas han sido adalides en su rol. Algunas de ellas les relatarán, en las próximas hojas y en primera persona, una fracción de ese todo que sucede desde mucho antes de que se inicien las clases hasta incluso algunos pocos días antes de las Fiestas. Estas personas son las depositarias de las aspiraciones de los padres, son las forjadoras de las futuras historias que cada uno de nuestros alumnos plasmará en su camino personal y profesional. A lo largo de estos cuatro años como presidente de la Comisión Directiva, fue un privilegio trabajar junto a ustedes. Vendrán nuevos desafíos, cambiarán algunos interlocutores, volveremos a tener visitas de importantes personalidades, nos exigirán hasta lo inimaginable las nuevas pautas de PQM y nos seguirán sorprendiendo con temas fuera de agenda. Ustedes sigan dando cátedra como lo vienen haciendo. Continúen dándole futuro al colegio alemán más grande de la Argentina, en un mundo cada vez más chico. Estimada comunidad escolar, los dejo en muy buenas manos. Demos vuelta la hoja y apreciemos lo que hemos alcanzado a través de nuestra Ventana Escolar Atentamente, Daniel Kumert Presidente de Comisión Directiva Augenblick der Anerkennung Die Ereignisse geschehen das ganze Jahr über so schnell, dass es schwierig ist, das große Team von Menschen zu beobachten, die direkt für unsere Errungenschaften als Institution verantwortlich sind. Lasst uns zum genauen Zeitpunkt kommen. Am Freitag, den 1. Dezember 2017 kamen wir wieder zusammen, so wie wir es an jedem Jahresende machen. Der Grund für das Treffen war einfach: Grillen, Verlosung, Medaillenübergabe, Musik und mit einem Glas Sekt anstoßen, um zu erkennen, dass es nach einem Jahr, das in Bezug auf Herausforderungen unermesslich war, viel zu feiern gab. An diesem Abend konzentrierten wir uns auf das, was wir erreicht hatten: Wir hielten inne und fühlten mit Stolz, gut verstanden zu werden, dazu zu gehören, teilzunehmen, zu vertrauen, zu genießen und zu feiern. Natürlich wissen wir alle, dass mehr getan werden muss, mehr erreicht werden muss, mehr konsolidiert werden muss, mehr kommuniziert werden muss und mehr verstärkt werden muss wie es unserer bikulturellen Natur entspricht. Dies ist genau das Wesen einer exzellenten Schule. Aber einmal im Jahr heben wir den Pokal als Team. Diese Zeilen sind allen Menschen gewidmet, die die Schule sind, denn ohne sie würden wir über Gebäude ohne Seele und ohne Geschichten sprechen. Alle und jeder einzelne von ihnen war Meister in seiner Rolle. Einige von ihnen werden Ihnen auf den nächsten Seiten und in ersten Person einen Bruchteil dessen erzählen, was lange vor dem Schulanfang geschieht, bis sogar nur ein paar Tage vor den Weihnachts- und Silvesterfeiertagen. Diese Menschen sind die Verwahrer der Bestrebungen der Eltern, sie sind die Schmiede der Zukunftsgeschichten, die jeder unserer Schüler auf seinen persönlichen und professionellen Weg erfassen wird. Während dieser vier Jahre als Vorsitzender des Vorstandes war es für mich ein Privileg, mit euch zusammenzuarbeiten. Neue Herausforderungen werden auf uns zukommen, einige Ansprechpartner werden sich ändern, wir werden wieder hohen Besuch bekommen, sie werden von uns unvorstellbar neue PQM-Richtlinien fordern und sie werden uns weiterhin mit Themen außerhalb der Agenda überraschen. Unterrichtet bitte weiterhin so, wie ihr es bis jetzt getan habt. Gebt der größten deutschen Schule in Argentinien weiterhin eine Zukunft, in einer immer kleiner werdenden Welt. Liebe Schulgemeinschaft, ich lasse Sie in sehr guten Händen. Lassen Sie uns die Seite umblättern und anhand vom Schulfenster 2017 wahrnehmen, was wir erreicht haben. Mit freundlichen Grüßen, Daniel Kumert Vorstandsvorsitzender 6 SCHULFENSTER 2017

7 SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER Grußwort des Gesamtschulleiters Liebe Schulgemeinde des Instituto Ballester, sehr geehrte Eltern, liebe Schülerinnen und Schüler, wir blicken auf ein sehr anstrengendes, aber auch sehr erfolgreiches Jahr zurück. Den Jahres-Höhepunkt markieren zweifelsohne die exzellenten Resultate der Bund-Länder-Inspektion im vergangenen Juni. Im Inspektoren-Bericht heißt es wörtlich, dass sich unsere Schule nicht nur durch eine offene und herzliche Atmosphäre auszeichnet, sondern auch von einer überwiegend leistungsstarken und zielstrebigen Schülerschaft repräsentiert wird, die ebenso wie ihre Eltern den guten Ruf und die anspruchsvolle akademische Bildung schätzt. Sehr lobend wird im Bericht unser nunmehr seit 40 Jahren bestehendes Berufsbildungszentrum erwähnt. Es stellt mit seiner vorbildlichen Arbeit und hervorragenden Vernetzung eine besondere Bereicherung dar, die für die gesamte Schule wertvoll ist. Der Dank für diese ausgezeichnete Leistung und für die im Schuljahr 2017 geleistete Arbeit gebührt meinem Vorgänger Sebastian Schimmer, allen Kolleginnen und Kollegen im pädagogischen Bereich, einschließlich aller Sekretärinnen, den Mitarbeiterinnen und Mitarbeitern in der Verwaltung, dem Gebäudemanagement sowie allen Beteiligten in den verschiedenen Gremien der Schule. Das vorliegende Schulfenster gibt Ihnen einen Einblick in die vielfältigen Aktivitäten, Projekte und Auszeichnungen des Instituto Ballester. Es erfüllt mich mit Freude und Stolz als Schulleiter an ihm wirken und für die Qualität und Nachhaltigkeit des Erreichten sorgen zu dürfen. Mit meiner ganzen Kraft und meinem Herzen möchte ich am individuellen schulischen Erfolg aller arbeiten. Lassen Sie uns gemeinsam im Team den eingeschlagenen erfolgreichen Weg fortsetzen und mit Vertrauen, Wertschätzung und gegenseitigem Respekt in die Zukunft blicken. Herzliche Grüße Ulrich Lohrbach Gesamtschulleiter Saludo del Director General Querida comunidad escolar del Instituto Ballester, estimadas madres y estimados padres, queridas alumnas y queridos alumnos: Mirando en retrospectiva, nos encontramos con un año cargado de esfuerzo, pero también de grandes éxitos. El momento de mayor relevancia fue, sin duda alguna, el excelente resultado de la Bund-Länder-Inspektion de junio. El informe de la BLI expresa textualmente que nuestra escuela no solo se destaca por su clima abierto y afectuoso, sino que también la representa un alumnado de rendimiento predominantemente alto y orientado a objetivos. Tanto los alumnos como sus padres valoran el buen renombre y la exigente oferta académica de la escuela. Este informe elogia nuestro Centro de Capacitación Profesional, que cuenta con una trayectoria de cuarenta años: Su ejemplar tarea, sumada a su excelente red y relaciones, enriquece valiosamente a toda la escuela. El agradecimiento por este sobresaliente logro y por el trabajo realizado durante el ciclo lectivo 2017 es para mi antecesor, el Sr. Sebastian Schimmer, para mis colegas de las áreas pedagógicas, incluidas todas las secretarias, para los integrantes de la Administración, para Mantenimiento y Maestranza y para todos aquellos que se involucraron desde sus respectivas secciones en la escuela. Este anuario brinda un repaso de las diversas actividades, proyectos y distinciones del Instituto Ballester. Me colma de alegría y orgullo desempeñarme como Director General de esta escuela y poder ocuparme de la calidad y sustentabilidad de lo alcanzado. Con toda mi fuerza y corazón deseo trabajar sobre el éxito escolar individual de todos. Los invito a continuar transitando este exitoso camino juntos, en equipo, mirando hacia el futuro con confianza, reconocimiento y respeto mutuo. Cordiales saludos, Ulrich Lohrbach Director General VENTANA ESCOLAR

8 DEUTSCHER SCHULVEREIN VILLA BALLESTER Grußwort des Botschafters der Bundesrepublik Deutschland in Buenos Aires Buenos Aires, Ein aufregendes, bewegtes und erfolgreiches Schuljahr liegt hinter uns. Eine der größten Herausforderungen, die Bund-Länder-Inspektion, hat das Instituto Ballester überaus erfolgreich gemeistert. Die Schule hat gezeigt, dass sie als Gemeinschaft die richtigen Schwerpunkte setzt und gemeinsam an der Weiterentwicklung und Verbesserung des Lehrumfeldes wie auch der Lehrinhalte arbeitet. Zu diesem Erfolg gratuliere ich ganz herzlich und freue mich, dass das Instituto Ballester weiterhin das Gütesiegel als Exzellente Deutsche Auslandsschule trägt. Politisch hat dieses Jahr einige Bewegungen gezeitigt. Parlamentswahlen in Argentinien und Deutschland, die G20-Präsidentschaft von Deutschland, die nun auf Argentinien übergeht und ein reger Austausch zwischen unseren Ländern auf allen Ebenen und in vielen Bereichen, wie schon lange nicht mehr. Bundeskanzlerin Dr. Angela Merkel besuchte im Juni Buenos Aires, im Juli reiste Präsident Mauricio Macri nach Hamburg, und für die Schule ein besonderer Höhepunkt war sicherlich zuvor im Mai der Besuch der Bundesratspräsidentin und Ministerpräsidentin von Rheinland-Pfalz, Malu Dreyer am Instituto Ballester. Ihre Delegation hat ein sehr positives Bild von der Schule und ihrer Arbeit mit nach Deutschland genommen dies ist für die weitere Gestaltung der deutschen Auswärtigen Kultur- und Bildungspolitik nicht zu unterschätzen. Das Instituto Ballester bereitet seine Schülerinnen und Schüler auf ein Leben in unserer globalisierten Welt vor, mit gelebter Mehrsprachigkeit, Erziehung zu Eigenverantwortung und Toleranz. Durch die Austauschprogramme mit deutschen Schulen können die Schülerinnen und Schüler die Bundesrepublik aus erster Hand erleben und individuelle Freundschaften knüpfen. Zudem wird durch zahlreiche Programme wie das Berufsbildungszentrum (BBZ) der Weg an deutsche Hochschulen und in deutsche Unternehmen geebnet. Fast zeitgleich haben der neue Gesamtschulleiter, Herr Ulrich Lohrbach, die Leitung des Instituto Ballester und ich die Leitung der Deutschen Botschaft übernommen. Ich freue mich auf die Zusammenarbeit in den kommenden Jahren und weiß, dass das Instituto Ballester, unsere größte Auslandsschule in Argentinien, ein sehr aktiver und wichtiger Partner ist. Auch für das kommende Schuljahr wünsche ich der gesamten Schulgemeinschaft eine spannende und erfolgreiche Zeit! Jürgen Christian Mertens Saludo del Embajador de la República Federal de Alemania en Buenos Aires Dejamos atrás un año lectivo emocionante, dinámico y exitoso. El Instituto Ballester superó de manera triunfante uno de los desafíos más significativos: la Bund-Länder-Inspektion. La escuela demostró que sabe hacer foco correctamente como comunidad y que trabaja en conjunto en el continuo desarrollo y mejoramiento del ámbito de la enseñanza y de sus contenidos. Los felicito muy especialmente por este logro y me alegro de que el Instituto Ballester siga llevando el sello de calidad pedagógica Exzellente Deutsche Auslandsschule (Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero). En el aspecto político, el año presentó algunos movimientos: elecciones parlamentarias en Argentina y en Alemania, la transferencia de la Presidencia del G-20 de Alemania a la Argentina y un activo intercambio entre nuestros países en todos los niveles y en muchos rubros, como hace tiempo no sucedía. La Canciller Dra. Angela Merkel estuvo en junio de visita en Buenos Aires, en julio viajó el Presidente Mauricio Macri a la ciudad de Hamburgo y anteriormente, en mayo, el Instituto Ballester contó con la presencia de la Sra. Malu Dreyer, Presidenta del Bundesrat y Ministra Presidenta de Renania Palatinado, lo que seguramente constituyó un hito importante para la escuela. Su delegación se llevó a Alemania impresiones ampliamente positivas del colegio y de su trabajo hecho que no debe subestimarse en relación con la evolución de la política cultural y educativa de Alemania para el extranjero. El Instituto Ballester forma a sus alumnas y alumnos para una vida en este mundo globalizado, a través del ejercicio del plurilingüismo y de una educación orientada a la responsabilidad y la tolerancia. Gracias a los programas de intercambio con colegios alemanes, los estudiantes pueden experimentar la vida en Alemania y entablar nuevas amistades. Asimismo, se prepara el camino hacia las universidades y empresas alemanas a través de numerosos programas, como los que brinda el Berufsbildungszentrum o Centro de Capacitación Profesional. El nuevo Director General, el Sr. Ulrich Lohrbach, tomó la dirección del Instituto Ballester casi al mismo tiempo en que yo me hice cargo de la Embajada Alemana. Me alegro por el trabajo conjunto de los próximos años y sé que el Intituto Ballester, nuestro colegio en el extranjero más grande en la Argentina, es un socio muy activo e importante. A toda la comunidad escolar le deseo que también el próximo ciclo lectivo sea interesante y exitoso! Jürgen Christian Mertens 8 SCHULFENSTER 2017

9 SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER Grußwort des Ständigen Vertreters des Leiters der Zentralstelle für das Auslandsschulwesen In der Deutschen Schule Villa Ballester in Buenos Aires begegnen sich Kinder, Jugendliche und Lehrkräfte verschiedener Nationalitäten und Kulturen. Kooperation, Toleranz und gegenseitiger Respekt werden gelebt, kritisches und vorurteilsfreies Denken gefördert. Tagtäglich vermittelt die Deutsche Schule Villa Ballester ihren Schülerinnen und Schülern nicht nur Sprachund Fachkenntnisse, sondern auch das gegenseitige Verstehen beider Kulturen. Dies ist ein zentrales Ziel der deutschen Auswärtigen Kultur- und Bildungspolitik, in der das Auslandsschulwesen eine wichtige Rolle einnimmt. Die Schülerinnen und Schüler Ihrer Schule werden zu wahren Brückenbauern. Sie sind Vorbilder und Botschafter. Mit ihren einzigartigen Bildungsbiografien spannen sie ein kulturelles Band, das Deutschland und Argentinien verbindet. Mit dem ganzheitlichen Auslandsschulqualitätsmanagement unterstützt die Zentralstelle für das Auslandsschulwesen die Sicherung und Weiterentwicklung qualitativer Standards Ihrer Schule in allen Bereichen. Die Deutsche Schule Villa Ballester darf sich weiterhin Exzellente Deutsche Auslandsschule nennen und das vom Bundespräsidenten unterschriebene Gütesiegel führen. Darauf kann Ihre Schule stolz sein! Ein großer Erfolg ist auch das Berufsbildungszentrum (BBZ). Bereits seit 40 Jahren können Jugendliche hier eine duale Berufsausbildung absolvieren. Es zählt zu den größten berufsbildenden Abteilungen im deutschen Auslandsschulwesen. Von den Anfängen bis heute durchliefen insgesamt argentinische, uruguayische und paraguayische Jugendliche das duale System des BBZ. Im Namen der Zentralstelle für das Auslandsschulwesen danke ich allen Verantwortlichen für ihr Engagement und die gute Zusammenarbeit. Der gesamten Schulgemeinde, allen Schülerinnen und Schülern, Lehrkräften, Eltern, Mitarbeiterinnen und Mitarbeitern, Schulvereinsvorständen und der Schulleitung der Deutschen Schule Villa Ballester wünsche ich ein erfolgreiches neues Schuljahr! Saludo del Representante Permanente del Director de la Central de Colegios Alemanes en el Extranjero (ZfA) Al Instituto Ballester en Buenos Aires concurren niños, jóvenes y docentes de diversas nacionalidades y culturas. La cooperación, la tolerancia, el respeto mutuo y el fomento del pensamiento libre de prejuicios son parte de la vida escolar. Al alumnado se le transmiten diariamente no solo conocimientos idiomáticos y competencias, sino también la comprensión bicultural. Este es uno de los objetivos centrales de la política alemana en el extranjero en lo referido a la cultura y la formación, y para el cual la organización que nuclea a los colegios alemanes en el extranjero ocupa un rol importante. Las alumnas y los alumnos de la escuela serán verdaderos guías. Son un ejemplo a seguir y, a la vez, también embajadores. Con su singular formación refuerzan el lazo cultural que une a Alemania con Argentina. La ZfA (Zentralstelle für das Auslandsschulwesen Central de Colegios Alemanes en el Extranjero ) respalda la salvaguardia y continuidad de los estándares cualitativos del colegio en todos los ámbitos a través de la gestión integral de la calidad pedagógica en el exterior (AQM Auslandsschulqualitätsmanagement ). El Instituto Ballester sigue siendo calificado como Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero y continúa portando el sello a la calidad pedagógica firmado por el Presidente de Alemania. La escuela puede estar orgullosa de esto! Otro gran éxito es el Centro de Capacitación Profesional (BBZ Berufsbildungszentrum ). Desde hace ya 40 años los jóvenes pueden realizar carreras de formación comercial administrativa a través de un sistema dual. Se trata de una de las sedes más grandes dentro de los colegios alemanes en el exterior. Un total de jóvenes argentinos, uruguayos y paraguayos transitaron el sistema dual del BBZ desde sus comienzos hasta la actualidad. En nombre de la ZfA agradezco a todos los responsables por su compromiso y buen trabajo conjunto. A la comunidad escolar, alumnas y alumnos, docentes, madres y padres, colaboradores, Comisión Directiva y Dirección General del Instituto Ballester les deseo un exitoso nuevo año escolar! Peter Dicke Ständiger Vertreter des Leiters der Zentralstelle für das Auslandsschulwesen Peter Dicke Representante Permanente del Director de la Central de Colegios Alemanes en el Extranjero VENTANA ESCOLAR

10

11 NUESTRO EQUIPO Nuestros Equipos de Trabajo Deutscher Schulverein Villa Ballester Sociedad Escolar Alemana de Villa Ballester Vorstand und Schulleitung Comisión Directiva y Dirección General Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Silvia Dittler (Beauftragte des Vorstands / Gerente Institucional), Gabriela Schmidt (Sekretärin / Secretaria). Pablo Pérez (2. Schriftführer r / Prosecretario), Daniel Kumert (Vorsitzender / Presidente), Ulrich Lohrbach (Gesamtschulleiter r / Director General), Hernán Pollini (Stellvertretender Beisitzer / Vocal Suplente), Agustín Nobúa (Beisitzer / Vocal Titular), Enrique Kräutner (Stellvertretender Beisitzer / Vocal Suplente), Cristian Kräutner (1. Kassenwart / Tesorero), Rodolfo Gyukits (Beisitzer / Vocal Titular), Martín Nussbaum (Beisitzer r / Vocal Titular), Walter Tocco (2. Kassenwart / Protesorero). Abwesend / Ausentes: Matías Gyukits (2. Vorsitzender r / Vicepresidente), Ernesto Rehmann (Beisitzer / Vocal Titular). Erweiterte Schulleitung Equipo Directivo Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Silvina Faiwusiewiez, Alicia García, Ulrich Lohrbach, Silvia Dittler. Sergio García, Daniela Meebold, Sascha Wöllert, Laura Amorós, Agaton Nachtigall, Liliana Schunk, Claudia Bechmann, Olga Battini, Ana Puszkin. Abwesend / Ausentes: Cristina Fischer, Carla Freire, Matthias Gäde. VENTANA ESCOLAR

12 PERSONALIA Unsere Arbeitsgruppen Verwaltung Administración Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Fernanda Terranova, Lilian Álvarez, Ulrich Lohrbach, Gabriela Herrera, Raquel Frumento. Inés Zink, Verónica Werner, Silvia Dittler, Silvina Faiwusiewiez, Paula Ramírez, Daniela Fanelli. Abwesend / Ausentes: Marcelo Barrenechea, Héctor Decipio, Federico Hönigesz, Andrea Krause. Informatikabteilung Sistemas Von links nach rechts / De izquierda a derecha: Joaquín Carnés, Giselle Girondín, Tomás Locker. 12 SCHULFENSTER 2017

13 NUESTRO EQUIPO Nuestros Equipos de Trabajo Gebäudemanagement Maestranza y Mantenimiento Villa Adelina Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Alejandra Echeverría, Lorena Carneiro, Eugenia Medina, Silvana Fabani, Anahí Rodríguez. Raul Fritzler, Marina Gómez, Vanesa Cáceres, Natalia Leiva, Agustín Galarza, Vanesa Blanco, Ivette Páez Corsi, Karina Lescano, Walter Talavera. Gebäudemanagement Maestranza y Mantenimiento Villa Ballester Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Diego Leguizamo, Romina Garay, Mariana Zapata, Romina Galarza, Sofía Argüello, Giuliana Largura, Gustavo López, Guillermo Girondín, Marcelo Roteño. Mara Núñez, Daniela Gómez, Marta Flores, María del Carmen Lobo, Daniel Piccireli, Brian Arnedo, Alan Butiler. Lucas Monasterio, Horacio Navarro, Marcela Quizamas, Juan Aquilano, Ramón Melgarejo, Sara Torres, María Santillán, Nicolás Roldán, Silvia Cavallo, Mariano Belmonte. Abwesend / Ausentes: Pablo Budano, Cristina Colman, Lilian López, Alicia Lotero, Cristina Maldonado, Lorena Núñez, Natalia Ruiz Díaz, Susana Susman, Rafaela Videla. VENTANA ESCOLAR

14 PERSONALIA Unsere Arbeitsgruppen Unser Kollegium 14 SCHULFENSTER 2017

15 NUESTRO EQUIPO Nuestros Equipos de Trabajo Nuestro cuerpo docente VENTANA ESCOLAR

16 PERSONALIA Willkommen! Willkommen Bienvenidos Brian Iván Daniel Arnedo Personal de Maestranza VB Instandhaltungskraft VB Vanesa Blanco Personal de Maestranza VA Instandhaltungskraft VA Lennart Bohl Docente de Alemán y de Historia en Alemán de Secundaria Deutsch- und Geschichtslehrer der Sekundaria Alan Ezequiel Butiler Personal de Maestranza VB Instandhaltungskraft VB Ayelén Carballo Docente de Prácticas del Lenguaje de Secundaria Literatur- und Spanischlehrerin der Sekundaria Sabrina Correa Docente de Físico- Química de Secundaria Physik- und Chemielehrerin der Sekundaria Estefanía De Belaustegui Docente auxiliar de Primaria VB Hilfslehrerin der Primaria VB Eliana Díaz Docente de Informática de Secundaria Informatiklehrerin der Sekundaria Martín Guzmán Docente de Matemática de Secundaria Mathematiklehrer der Sekundaria Gabriela Kühn Secretaria Pedagógica de Nivel Inicial VB Pädagogische Sekretärin des Kindergartens VB Giuliana Priscila Largura Mingrone Personal de Maestranza VB Instandhaltungskraft VB Matías Macarrone Preceptor de Secundaria Präzeptor der Sekundaria Valeria Johanna Martins Márquez Preceptora de Nivel Inicial VA Präzeptorin des Kindergartens VA Luciana Mattei Docente de Taller de Inglés de Primaria VB Englisch-AG-Lehrerin der Primaria VB Daniela Meebold Docente de Biología en Alemán de Secundaria Biologielehrerin der Sekundaria 16 SCHULFENSTER 2017

17 NUESTRO EQUIPO Bienvenidos! Mariana Millán Docente de Extraprogramática de Acrosport y Taller de Circo de Primaria VA Acrosport- und Zirkus-AG- Lehrerin der Primaria VA Macarena Molina Preceptora de Nivel Inicial VB Präzeptorin des Kindergartens VB Ana Ivette Páez Corsi Personal de Maestranza VA Instandhaltungskraft VA María José Pascual Docente de Físico- Química de Secundaria Physik- und Chemielehrerin der Sekundaria Mariana Pascucci Docente de Taller de Inglés de Primaria VB Englisch-AG-Lehrerin der Primaria VB Analía Pazos Preceptora de Nivel Inicial VA Präzeptorin des Kindergartens VA Franco Pelfini Docente de Primaria VB Klassenlehrer der Primaria VB Paula Pellicani Preceptora de Secundaria Präzeptorin der Sekundaria Sebastián Pozzi Azzaro Docente de Música de Secundaria Musiklehrer der Sekundaria Ana Puszkin Directora de Primaria VB Grundschulleiterin VB María Teresa Rearte Docente de Extraprogramática de Inglés de Primaria VA Englisch-AG-Lehrerin der Primaria VA Mauro Roble Preceptor de Secundaria Präzeptor der Sekundaria Rocío Rosón Preceptora de Secundaria Präzeptorin der Sekundaria Guido Rottenbücher Docente de Matemática y del área de Economía de Secundaria Mathematiklehrer und Lehrer im Wirtschaftsbereich der Sekundaria María Mercedes Scursoni Docente de Prácticas del Lenguaje de Secundaria Literatur und Spanischlehrerin der Sekundaria Gerald Thormann Docente de Biología en Alemán de Secundaria Biologielehrer der Sekundaria Soledad Tinari Docente de Primaria VA Lehrerin der Primaria VA Nicola Tönnissen Docente de Alemán de Secundaria Deutschlehrerin der Sekundaria Patricia Widmann Docente de Alemán de Primaria VA Deutschlehrerin der Primaria VA VENTANA ESCOLAR

18 PERSONALIA Wir verabschieden uns Wir verabschieden uns Nos despedimos Despedida de Sebastian Schimmer El 1º de agosto de 2014 llegaba a nuestro colegio un nuevo docente alemán para dictar las materias de Biologie y Geschichte: Sebastian Schimmer. Con el correr del tiempo Sebastian se fue acomodando a sus nuevos desafíos sin saber que, a mediados de 2016, le tocaría enfrentar un desafío que no había calculado: hacerse cargo de la Dirección General Interina del Instituto Ballester. Su manera de ser tranquila, su sentido del humor y su profesionalismo trajeron tranquilidad al ambiente escolar. Conformando rápidamente un equipo de trabajo y con la colaboración de todos los integrantes de la comunidad escolar logró el mayor de los objetivos: aprobar la Inspección de Alemania (la BLI 2.0) con el mejor puntaje de los colegios alemanes en la Argentina. En julio de 2017 regresó a Alemania, junto a la familia que había dejado allí tres años antes. En esta ocasión le decimos nuevamente: gracias por todo lo que hiciste! Te vamos a extrañar! El Instituto Ballester tendrá siempre sus puertas abiertas cuando quieras venir a visitarnos. Silvia Dittler Gerente Institucional Abschied von Sebastian Schimmer Am 1. August 2014 hießen wir einen neuen entsandten Lehrer an unserer Schule willkommen, der fortan Biologie und Geschichte bei uns unterrichtete: Sebastian Schimmer. Im Laufe der Zeit hat er weitere Tätigkeiten übernommen. Er wusste aber nicht, dass Mitte 2016 eine neue Herausforderung ihn erwartete: die kommissarische Schulleitung des Instituto Ballester. Seine angenehme Persönlichkeit, sein Sinn für Humor und seine Professionalität wirkten sich beruhigend auf die Atmosphäre an der Schule aus. Er bildete umgehend eine Arbeitsgruppe und mit Hilfe der ganzen Schulgemeinschaft wurde ein sehr wichtiges Ziel erreicht, nämlich die Bund-Länder-Inspektion (BLI 2.0) zu bestehen, und zwar mit einer höheren Punktzahl als die anderen Deutschen Schulen in Argentinien. Juli 2017 ist er zu seiner Familie zurückgekehrt, von der er sich vor drei Jahren in Deutschland verabschieden musste. Auf diesem Weg sagen wir ihm nochmals: Herzlichen Dank für alles! Wir werden Dich vermissen! Das Instituto Ballester lässt Dir die Türen offen, damit Du zu Besuch kommst! Silvia Dittler Beauftragte des Vorstandes 18 SCHULFENSTER 2017

19 NUESTRO EQUIPO Nos despedimos Tomás Magnus Docente de Economía de Secundaria Wirtschaftslehrer der Sekundaria Celina Schneidewind Docente de Nivel Inicial VB Lehrerin des Kindergartens VB Marcela Villegas Preceptora de Secundaria Präzeptorin der Sekundaria Despedida de la señora Marianne Morales En diciembre de 2017 nos llegó la triste noticia del fallecimiento de la señora Ilse Marianne Groschopp de Morales, quien fuera ex alumna del colegio Bismarck, docente de Educación Física del Instituto Ballester y miembro de Comisión Directiva de la SEAVB (Sociedad Escolar Alemana de Villa Ballester), llegando incluso a ocupar el cargo de presidente. Fue nombrada miembro honorario de la Sociedad Escolar. La señora Morales ha sido una ferviente defensora de los preceptos del señor Martin Lange, poniendo siempre en muy alto grado la enseñanza del idioma alemán. Ha sabido ganarse el respeto y la admiración de sus colegas y colaboradores por su sencillez, honestidad y valores. Acompañamos a su familia en este duro trance. Silvia Dittler Gerente Institucional VENTANA ESCOLAR

20

21 COLEGIO ALEMÁN DE EXCELENCIA EN EL EXTRANJERO PQM - Gestión de Calidad Pedagógica Wir sind eine Exzellente Deutsche Auslandsschule Am Freitag den 09. Juni war es amtlich: Das Gütesiegel der Schule wurde erneuert! Nach einer Woche der Überprüfung der Schule auf Herz und Nieren konnte die Schulgemeinschaft in der Aula Magna mit dem Fliegerlied feiern. Drei Inspektorinnen aus Deutschland untersuchten von Sonntag dem 4. Juni bis Freitag den 9. Juni, im Auftrag der ZfA (Zentrale für das Auslandsschulwesen), die Schule. Die Bund-Länder- Inspektion (BLI) findet in einem sechsjährigen Rhythmus statt und stellt die Qualität der deutschen Auslandsschulen sicher. Schon zwei Monate zuvor hatte die Schule alle notwendigen Dokumente nach Deutschland geschickt, damit die Inspektorinnen sich auf die Evaluation vorbereiten konnten. Die Inspektion vergleicht die Realität im Unterricht mit den Konzepten, die vorab versandt wurden. Dazu besuchten die Inspektorinnen knapp 60 Unterrichtsstunden und bewerteten sie nach festgelegten Kriterien. Zusätzlich führten sie Interviews mit der Schulleitung, den Abteilungen, dem Vorstand, den Eltern, Schülern und Lehrern durch. Außerdem machten sie am Sonntag einen Schulrundgang, um die baulichen Veränderungen seit der ersten BLI vor sechs Jahren aufzunehmen. Diese ganzen Informationen wurden von den Inspektorinnen verarbeitet und in einen Bericht für die Schule zusammengefasst. Am Freitag arbeiteten zuerst die Lehrkräfte in einem Workshop daran, wie mit den Ergebnissen weiter der Unterricht verbessert werden kann, und dann gab es eine Rückmeldung an die ganze Schulgemeinde. Es war schön zu sehen, welche Fortschritte die Schule in den Bereichen gemacht hat, die in der BLI1.0 noch kritisiert wurden. Das hervorragende Ergebnis führte zu einer ausgelassenen Stimmung. Die Erneuerung des Gütesiegels ist ein Erfolg der gesamten Schulgemeinschaft, da alle zusammen an der Verbesserung der Schule arbeiten. Im Anschluss veranstaltete die Schule noch einen Sektempfang für alle, auf dem der Erfolg gefeiert wurde. Sebastian Schimmer Ehemaliger Gesamtschulleiter Somos una Escuela Alemana de Excelencia en el Extranjero El viernes 9 de junio recibimos oficialmente la noticia: renovamos el sello de calidad del Instituto Ballester! Después de una semana de inspección, la comunidad escolar pudo celebrar en el Aula Magna con la canción alemana que adoptamos como propia, la Fliegerlied. Entre el domingo 4 y el viernes 9 de junio, tres inspectoras de Alemania examinaron el colegio en representación de la ZfA (Central de los Colegios Alemanes en el Extranjero). La Inspección de la República Federal de Alemania para las Escuelas Alemanas en el Extranjero (BLI) comprende un ciclo de seis años y asegura la calidad de estas instituciones. Para ello las inspectoras visitaron casi sesenta horas de clase y las evaluaron según los criterios previamente establecidos. También realizaron entrevistas con la Dirección General, con los directivos de las distintas secciones, con la Comisión Directiva y con padres, alumnos y docentes. Además, el domingo 4 recorrieron las instalaciones del colegio para registrar los cambios estructurales que se hicieron desde la primera BLI, que tuvo lugar en Toda esta información fue procesada por las inspectoras y resumida en un informe. El día viernes, finalmente, se conocieron los resultados. La jornada comenzó con un taller para los docentes relacionado con la mejora de las clases en función de los resultados obtenidos. Luego hubo una devolución a toda la comunidad escolar en el Aula Magna. Fue reconfortante ver el progreso que hizo la escuela en las áreas que habían recibido observaciones en la inspección anterior. El extraordinario resultado nos colmó de alegría. La renovación del sello de calidad es un éxito de toda la comunidad escolar, ya que todos trabajamos juntos en pos de la mejora de la calidad educativa. El viernes por la noche pudimos celebrar así el éxito de la BLI con una recepción a la que todos estuvieron invitados. Sebastian Schimmer Ex Director General VENTANA ESCOLAR

22 EXZELLENTE DEUTSCHE AUSLANDSSCHULE PQM - Pädagogisches Qualitätsmanagement Auf dem Weg zur BLI 3.0 PQM wird zu AQM (Auslandsschulqualitätsmanagement) Der erfolgreiche Abschluss der letzten Bund-Länder-Inspektion BLI 2.0 im Juni 2017 war ein großer Erfolg der Schulgemeinschaft. Nur durch gemeinsame Anstrengung und der Verfolgung gemeinsamer Ziele war dieses gute Resultat möglich. neue Mitglieder begrüßen wir den Gesamtschulleiter Ulrich Lohrbach und den Koordinator der AQM-Gruppe Gerald Thormann. Wir freuen uns auf die zukünftige Arbeit mit der Schulgemeinschaft, um unsere Schule gemeinsam weiterzuentwickeln. Cristina Igler, Verónica Werner, Ulrich Lohrbach, Gerald Thormann Mitglieder der AQM-Gruppe En camino hacia la BLI 3.0 PQM se transforma en AQM (Auslandsschulqualitätsmanagement) El excelente resultado de la BLI 2.0 la última inspección de la República Federal de Alemania para las Escuelas Alemanas en el Extranjero, en junio de 2017, fue un gran logro de toda nuestra comunidad escolar. Esto fue posible gracias al esfuerzo y al seguimiento de objetivos conjuntos. In ihrem Bericht haben uns die Inspektoren aus ihrer neutralen Sicht auch Bereiche genannt, in denen wir uns noch verbessern können. Einige Lehrkräfte haben sich am letzten Tag der BLI schon mit einzelnen dieser Themen auseinandergesetzt und erste Überlegungen für eine erfolgreiche Verbesserung der Unterrichtsqualität erarbeitet. Dabei sind erste konstruktive Ergebnisse erarbeitet worden. Diese wollen wir gemeinsam in unterschiedlichen Prozessen und verschiedenen Arbeitsgruppen, in von der ganzen Schulgemeinschaft tragbaren Konzepten ausarbeiten und im Unterricht implementieren. Unser Ziel als AQM-Gruppe ist es, die Arbeitsgruppen bei ihrer Arbeit konstruktiv zu begleiten und zu unterstützen. Immer mit dem langfristigen Ziel im Blick, die BLI 3.0 im Jahre 2023 auch wieder erfolgreich zu bewerkstelligen. Für unsere zukünftige Arbeit wollen wir auf den positiven Aspekten unserer bisherigen PQM-Struktur aufbauen und diese zur AQM-Struktur weiterentwickeln. Uns ist bei der Weiterentwicklung der AQM-Struktur besonders wichtig, dass die Prozesse, die bearbeitet werden, von der Schulgemeinschaft gemeinsam getragen werden. Zu guter Letzt möchten wir auch über die Veränderungen innerhalb der AQM-Gruppe informieren. Weiterhin arbeiten in der Gruppe Cristina Igler und Verónica Werner. Als Las inspectoras, desde su punto de vista neutral, mencionaron en su informe también aquellos ámbitos en los cuales podemos perfeccionarnos. Un grupo de docentes trabajó sobre estos temas durante el último día de la inspección, elaborando consideraciones iniciales tendientes a una exitosa mejora de la calidad de la enseñanza. De esta forma fueron presentadas las primeras conclusiones positivas, que serán desarrolladas de manera colectiva a través de diversos procesos y en diferentes grupos de trabajo. El fin será formular conceptos aplicables a toda la comunidad escolar que puedan ser implementados en las clases. Nuestro propósito como grupo AQM es respaldar y acompañar constructivamente a los grupos de trabajo. El objetivo a largo plazo es obtener un resultado sobresaliente también en la BLI 3.0. Para nuestra futura tarea tomaremos los aspectos positivos de la estructura de PQM ya existente y seguiremos fomentándolos en la nueva organización de AQM o Auslandsschulqualitätsmanagement (Gestión de Calidad de los Colegios Alemanes en el Extranjero). Consideramos que un factor especialmente importante en la continuidad del desarrollo de la estructura AQM consiste en que los procesos que se elaboren sean consensuados junto con toda la comunidad escolar. Por último, queremos informar sobre las modificaciones que se produjeron dentro del grupo AQM. Continúan trabajando en el grupo Cristina Igler y Verónica Werner. Como nuevos integrantes, saludamos a Ulrich Lohrbach, Director General, y a Gerald Thormann, Coordinador de AQM. Nos alegra poder compartir nuestra futura tarea con la comunidad educativa para seguir promoviendo el desarrollo de nuestra escuela. Cristina Igler, Verónica Werner, Ulrich Lohrbach, Gerald Thormann Integrantes del Grupo AQM 22 SCHULFENSTER 2017

23 COLEGIO ALEMÁN DE EXCELENCIA EN EL EXTRANJERO La escuela y la mejora continua Das Instituto Ballester trifft die Bundeskanzlerin der Bundesrepublik Deutschland Angela Merkel Auf Einladung der Botschaft konnten zehn Schülerinnen und Schüler der Abschlussklassen des Instituto Ballester Deutsche Schule an einer Veranstaltung mit der Bundeskanzlerin Merkel im Polo Científico Tecnológico teilnehmen. von Argentinien, und Frau Merkel eingeladen, konnte so noch ein wenig länger an dem Besuch der Bundeskanzlerin teilhaben und das tolle Ambiente des Centro Cultural Kirchner genießen. Es war eine große Ehre für unsere Schule bei so einer wichtigen Veranstaltung teilnehmen zu dürfen. Daniela Fanelli Öffentlichkeitsarbeit und Marketing El Instituto Ballester presente en la visita de Angela Merkel Zu Beginn legte Frau Merkel die Grundsätze ihrer Politik sehr klar in einer Rede dar. Im Anschluss beantwortete Frau Merkel Fragen aus dem Publikum, die sich auf viele verschiedene Belange der Beziehungen beider Länder bezogen. Die Schülerinnen und Schüler erlebten eine Bundeskanzlerin, die eindeutig Stellung bezog und später offen auf die Fragen der Anwesenden antwortete. Dies war eine einmalige Gelegenheit für die Schülerinnen und Schüler des Instituto Ballester die mächtigste Frau der Welt aus der Nähe kennenzulernen. Im Anschluss war unser ehemaliger Schulleiter, Herr Sebastian Schimmer, noch auf das festliche Bankett von Herrn Macri, Präsident Invitados por la Embajada de Alemania en Buenos Aires, diez alumnos de 6º Año de Secundaria del Instituto Ballester Deutsche Schule tuvieron la oportunidad de asistir a la charla que brindó la Canciller alemana Angela Merkel en el Polo Científico Tecnológico. Al comienzo de su exposición la Canciller hizo referencia a los principios de su política, en particular lo vinculado al rol de la ciencia y la tecnología, la globalización y el cambio climático. Luego respondió las preguntas del auditorio, referidas a distintos aspectos de las relaciones bilaterales entre Argentina y Alemania. Esta fue una oportunidad única para que los estudiantes del Instituto Ballester conocieran a la mujer más poderosa del mundo. Posteriormente, nuestro entonces Director General, el Sr. Sebastian Schimmer, fue invitado a la cena que el Presidente de la Argentina Mauricio Macri brindó en el Centro Cultural Kirchner para agasajar a la Canciller Federal de Alemania. Pudimos de esta manera disfrutar un poco más de la visita de la Sra. Merkel, así como del bellísimo entorno del CCK. Fue un gran honor para nuestra escuela asistir a un evento de tamaña importancia. Daniela Fanelli Desarrollo Institucional & Marketing VENTANA ESCOLAR

24 EXZELLENTE DEUTSCHE AUSLANDSSCHULE Die Schule entwickelt sich weiter Besuch der Bundesratspräsidentin und Ministerpräsidentin von Rheinland-Pfalz, Frau Malu Dreyer, am Instituto Ballester Deutsche Schule Am Mittwoch den 10. Mai hatte das Instituto Ballester die Ehre Bundesratspräsidentin Malu Dreyer, den Herrn Botschafter und sein Team, den Landtagspräsidenten von Rheinland-Pfalz, Staatssekretäre, den DGB- Vorsitzenden (Deutscher Gewerkschaftsbund) von Rheinland-Pfalz und eine große Wirtschaftsdelegation zu empfangen. Nach einer kurzen Begrüßung durch den ehemaligen Gesamtschulleiter Sebastian Schimmer und den Präsidenten der Schule, Herrn Daniel Kumert, wurde das Berufsbildungszentrum (BBZ) durch den Leiter Agaton Nachtigall vorgestellt. Im Anschluss präsentierte Frau Barbara Konner die Arbeit und den Aufbau des Dualen Systems in Argentinien und die Rolle der AHK (Deutsch-Argentinische Industrie- und Handelskammer) dabei. Die Mentoren der Ausbildungsbetrie- be Malte Jasper (Dachser SA), Fabián Patrignani (Robert Bosch) und Edith Schmidtke (Festo) berichteten aus ihrer Sicht über ihre Erfahrungen mit den Auszubildenden und der erfolgreichen Zusammenarbeit mit der AHK und dem BBZ. Sehr lebendig schilderten die Auszubildenden Lucas Cergnul (BBZ), Micaela Iglesias (BBZ) und Alejandro Kolb (ehem. Schüler der Hölters Schule) ihren Alltag in den Betrieben und in der Schule. Besonders anschaulich wurden die Inhalte der Ausbildung durch die Demonstration des detailgetreuen Nachbaus des Marsroboters, der dann ferngesteuert durch den Raum fuhr. Anschließend trennte sich die Delegation in verschiedene Gruppen, in denen die Delegationsmitglieder die Möglichkeit hatten sich mit Schülern auszutauschen. Die Wirtschaftsdelegation sprach in den Räumen des BBZs mit Auszubildenden über deren Alltag. Frau Bundesratspräsidentin Malu Dreyer unterhielt sich gemeinsam mit ihrem Mann mit der Koordinatorin für den Schüleraustausch, Eugenia Melis, und einer Schülergruppe, die aus Schülern der drei Profile der Secundaria und dem BBZ bestand. Zuerst berichteten die Schüler über ihre Erfahrungen im Schüleraustausch mit Deutschland, der zum Teil auch in Rheinland-Pfalz stattgefunden hat. Frau Dreyer erkundigte sich interessiert nach den Unterschieden in der Kultur der beiden 24 SCHULFENSTER 2017

25 COLEGIO ALEMÁN DE EXCELENCIA EN EL EXTRANJERO La escuela y la mejora continua Visita de la Sra. Malu Dreyer al Instituto Ballester El Instituto Ballester Deutsche Schule ha tenido el gran honor de recibir la visita de la Presidenta del Bundesrat y Ministra Presidenta de Renania Palatinado, junto con su Delegación. Länder und nach Besonderheiten des Schulalltages in Argentinien. Im Anschluss durften die Schüler Fragen an Frau Dreyer stellen und sie erzählte über ihre Beziehung zu Frau Merkel, ihre Haltung zu der Flüchtlichgsfrage und wie sie überhaupt zur Politk gekommen ist. Frau Dreyer erwies sich dabei als sehr warmherzige und zugewandte Gesprächspartnerin und somit entwickelte sich ein entspannter und angeregter Austausch mit der Schülergruppe. Die Möglichkeit Frau Dreyer zu treffen, hatten schon die Kinder des Chores der Grundschulen des Instituto Ballester, der von Gustavo Pérez geleitet wird, bei ihrem Auftritt bei der Feria Sabores y Valores am Samstag im Hipódromo in Palermo machen können. Trotz Regens harrten die über hundert Kinder und deren Eltern und Verwandte aus, bis Frau Dreyer an der Tribüne erschien. Die Bundesratspräsidentin hatte sichtlich Freude an den Darbietungen des Chores und sprach anschließend mit den Kindern. Frau Dreyer besuchte auch den Stand unseres kiosco saludable mit Schülern der 6. Klasse der Grundschule Villa Adelina und zeigte sich sehr interessiert. Es war eine tolle Erfahrung für die Schüler des Instituto Ballester einen solchen aufgeschlossenen und warmherzigen Menschen treffen und sprechen zu dürfen. Sebastian Schimmer Ehemaliger Gesamtschulleiter El miércoles 10 de mayo de 2017 nuestro colegio recibió la visita más importante de los últimos treinta años. La anterior se remonta a 1984, cuando Helmut Kohl, por entonces Canciller de la República Federal de Alemania, nos honró con su visita. La Sra. Malu Dreyer y su comitiva fueron recibidos por las autoridades del Instituto Ballester, del BBZ (Centro de Capacitación Profesional), miembros de la Embajada de Alemania, los directivos de la AHK (Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana) y nuestros alumnos. Luego de las palabras de bienvenida del entonces Director General, Sebastian Schimmer, siguió una presentación a cargo del Director del BBZ, Agaton Nachtigall. A continuación la Sra. Barbara Konner de la AHK presentó el Sistema Dual de Capacitación, uno de los puntos de mayor interés para nuestros visitantes. Por último, tres alumnos del BBZ contaron su experiencia de formación bajo el Sistema Dual y representantes de compañías que trabajan en conjunto con el BBZ comentaron sus experiencias al contratar a egresados de nuestro centro de capacitación. Más tarde, parte de la delegación subió hasta el BBZ a interiorizarse en forma directa del trabajo y formación que los alumnos reciben allí. Otro grupo se reunió con Secretarios de Estado, con el Presidente del Landtag de Renania Palatinado, el Presidente de la Unión de Sindicatos de Renania Palatinado y alumnos de Secundaria y del BBZ. El intercambio entre alumnos y autoridades fue muy enriquecedor: se trataron temas de política vinculados a Alemania y a Argentina, la inmigración en Europa, en especial en Alemania, y temas de actualidad para la juventud. Además, los alumnos fueron consultados respecto de sus experiencias en el intercambio estudiantil con Alemania. La Sra. Dreyer y los demás visitantes agradecieron a los alumnos por sus valiosos aportes y destacaron el gran interés que demostraron en los grupos de charla. Sin dudas, quienes formamos parte del Instituto Ballester recordaremos por mucho tiempo esta visita, que servirá para seguir fomentando y fortaleciendo las relaciones con Alemania. Muchas gracias a toda la comunidad escolar, que trabajó y colaboró para que este evento fuera un éxito, y sobre todo a nuestros alumnos, que son quienes mejor nos representan. Daniela Fanelli Desarrollo Institucional y Marketing VENTANA ESCOLAR

26 EXZELLENTE DEUTSCHE AUSLANDSSCHULE Die Schule entwickelt sich weiter Deutscher Literaturunterricht am Instituto Ballester Im abgelaufenen Schuljahr haben wir den Literaturanteil im Deutsch-Unterricht deutlich verstärkt. In allen Klassen sind längere deutsche Lektüren auf unterschiedlichen Sprachniveaus gelesen worden. Die DaF-Fachschaft hat dafür auch klassische Lektüren angeschafft, die für DaF-Gruppen vereinfacht sind. So hat eine Deutschgruppe den deutschen Klassiker Effi Briest von Theodor Fontane gelesen. Für die GIB-Klassen (Gemischtsprachiges Internationales Baccalaureate) war deutsche Literatur schon immer Bestandteil des Unterrichts für die Schüler des Programms Deutsch A Sprache und Literatur müssen sogar vier Werke studiert werden. Diese Gruppe hat sich beispielsweise im vergangenen Schuljahr mit Gedichten des romantischen Dichters Joseph von Eichendorff aus dem 19. Jahrhundert befasst. Wir wollen diesen Ansatz weiter verfolgen: Alle Schüler sollen am Ende ihrer Schulzeit Kenntnisse über deutsche Literatur erworben haben auch über klassische Werke. Im kommenden Schuljahr werden wir daher beginnen, jahrgangsweise Lektüren, literarische Textsorten und Textgattungen festzulegen. Unsere Schüler sollen dabei nicht nur ihre Deutschkenntnisse erweitern, sondern auch motiviert werden, sich mit der deutschen Sprache und Kultur intensiver, d.h. analytisch zu befassen. Wer über Literatur spricht und diskutiert, diskutiert über die Grundfragen des Lebens. Da Literatur in allen drei Sprachenfächern zentral ist, arbeiten argentinische und deutsche Lehrkräfte bei der Erstellung eines fächerübergreifenden Literaturkanons zukünftig noch enger zusammen. Sascha Wöllert Fachleiter DaF (Deutsch als Fremdsprache) Clases de literatura alemana en el Instituto Ballester En el último ciclo lectivo, hemos aumentado significativamente el volumen de lectura de textos literarios en las clases de Alemán. En todos los cursos se han leído obras de considerable extensión y con diferentes grados de dificultad. El Departamento de Alemán también ha adquirido materiales de lectura clásicos en ediciones adaptadas para grupos DaF (Deutsch als Fremdsprache Alemán como Lengua Extranjera ). De esta manera, por ejemplo, uno de los grupos leyó el clásico Effi Briest, de Theodor Fontane. La literatura alemana siempre formó parte de las clases del Bachillerato Internacional. Los alumnos de Alemán A - Lengua y Literatura incluso deben estudiar cuatro obras. Por ejemplo, en el pasado ciclo lectivo leyeron al poeta romántico del siglo XIX Joseph von Eichendorff. Es nuestro deseo continuar con este enfoque: hacia el final de su escolaridad, todos los alumnos deberían haber alcanzado cierto grado de conocimiento de la literatura alemana, incluidas obras clásicas. Por lo tanto, en el próximo ciclo lectivo comenzaremos a establecer diferentes lecturas por año, géneros literarios y tipos textuales. Nuestros alumnos no solo ampliarán sus conocimientos en ese sentido, sino que esto también los motivará para abordar la lengua y la cultura alemanas de manera más analítica. Quien habla y discute sobre literatura, discute sobre los interrogantes esenciales de la existencia. Dado que la literatura es un aspecto fundamental para las tres asignaturas de idiomas, los profesores argentinos y alemanes colaborarán aún más estrechamente en la creación de un canon literario intercurricular. Sascha Wöllert Coordinador Institucional de Alemán 26 SCHULFENSTER 2017

27 COLEGIO ALEMÁN DE EXCELENCIA EN EL EXTRANJERO La escuela y la mejora continua Capacitación Acompañamiento Docente Von Lehrern für Lehrer Wenn du schnell vorankommen willst, dann geh alleine; wenn du weit kommen willst, dann geh zusammen mit einem Freund! In diesem Sinne entwickelten wir an unserer Schule ein Unterrichtsbegleitungsprogramm von Lehrern für Lehrer. Einige Lehrer aus den verschiedenen Abteilungen der Schule wurden zum Coach ausgebildet hat für sie zweimal im Monat eine Fortbildung stattgefunden, bei der die Grundlagen der Coaching-Disziplin erworben, und einige praktische Methoden in Partnerarbeit ausprobiert wurden. bittet. Sie legen zusammen konkrete Ziele fest, planen zusammen Unterrichtsstunden, sie besuchen die Unterrichtsstunden, bieten gegebenenfalls Hilfestellung und versuchen sie zu stärken. In einem Portal werden Unterrichtsbeispiele, Unterrichtsprojekte und gute Unterrichtsideen abteilungsübergreifend vorgestellt, ganz bewusst nur von Lehrern für Lehrer. Die Beiträge werden den pädagogischen Schwerpunkten der Unterrichtsentwicklung im Rahmen des PQM entsprechend eingeordnet. Zudem umfasst das Projekt auch Aktio- nen, die zum Wohlbefinden des Lehrerkollegiums beitragen sollen: Selbstgebastelte Geburtstagskarten, Steckbriefe von neuen Kollegen, Urnen für Dankesbriefe und Kennenlernspiele sollen das Lehrerzimmer zu einem angenehmen, geborgenen Arbeitsraum machen. Sigrid Lots Koordinatorin der Coaching Gruppe Sie arbeiten nun ganz konsequent an der Unterrichtsentwicklung zusammen mit dem Lehrer, der um ihre Unterstützung De docentes para docentes Quien quiere llegar rápido, que vaya solo, quien quiere llegar lejos, que vaya acompañado: con esa intención hemos diseñado un proyecto de acompañamiento de docentes para docentes. Durante el 2016 y el 2017, profesionales de las diferentes secciones se han capacitado en la disciplina del coaching. Estos docentes ahora trabajan con colegas que requieran su apoyo, planificando en conjunto, planteando objetivos juntos, visitándolos en clase y reforzándolos positivamente. Dentro del mismo marco, hemos generado un classroom con buenas prácticas de docentes para docentes e iniciamos pequeñas acciones que pretenden fomentar la integración y el bienestar de los colegas. VENTANA ESCOLAR

28 EXZELLENTE DEUTSCHE AUSLANDSSCHULE Die Schule entwickelt sich weiter Sieben Schüler wagen den großen Schritt Fünf Schüler des Instituto Ballester Deutsche Schule besuchen seit Oktober 2017 das Studienkolleg in Coburg, Deutschland, um danach ein Studium in Deutschland zu beginnen. Das Studienkolleg bietet Schülern aus dem Ausland die Möglichkeit, sich auf ein Studium an einer deutschen Hochschule vorzubereiten. Ähnlich dem CBC von der UBA (Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires) werden dabei Defizite aufgearbeitet und die Schüler optimal auf ein Studium vorbereitet, so dass sie den anschließenden Anforderungen in der akademischen Welt gewachsen sind. Ich wollte schon immer in Deutschland studieren. Die Möglichkeiten dort sind einfach genial!, so Ezequiel Schwarzböck. Bayern ist deswegen so attraktiv für die Studienanfänger, weil es dort das so genannte BayBIDS-Stipendium gibt, ein Motivationsstipendium, das ein Jahr lang Studienanfänger finanziell unterstützt. Die Schule hat zu Beginn des Jahres 2017 eine Kooperationsvereinbarung mit BayBIDS (Bayerische BetreuungsInitiative Deutsche Auslands- und PartnerSchulen) geschlossen, die den Schülern nach erfolgreichem Abschluss am Studienkolleg auch ein Stipendium anbietet. Außerdem gibt es noch zwei weitere Schüler, die sich den Anforderungen eines Studiums in Deutschland stellen. Sasha Ratner, Absolvent des BBZ (Berufsbildungszentrum), hat im Oktober 2017 ein Studium der Wirtschaftsinformatik in Karlsruhe begonnen. Thomas Castro Schmidt wagte den Schritt an die RWTH Aachen (Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule Aachen), eine der renommiertesten technischen Universitäten in Deutschland. Marco Kristen Studien- und Berufsberater Más alumnos del IB estudian en Alemania Desde octubre de 2017 cinco alumnos egresados de la Secundaria asisten al Studienkolleg en Coburg, Alemania. Allí se ofrece a estudiantes de otros países la oportunidad de prepararse para ingresar en una universidad alemana y desenvolverse en el mundo académico. Baviera resulta tan atractiva para los estudiantes porque existe BayBIDS (Beca de Baviera para Colegios Alemanes en el Extranjero), que los apoya financieramente durante un año. A principios de 2017 la escuela cerró un acuerdo de cooperación con BayBIDS, que también ofrece becas a los estudiantes que terminan con éxito el Studienkolleg. Además, otros dos alumnos iniciaron sus estudios en Alemania durante 2017: Sasha Ratner (graduado del BBZ) comenzó a estudiar informática comercial en Karlsruhe, y Thomas Castro Schmidt (egresado de la Secundaria) ingresó a una de las universidades técnicas más renombradas de ese país, la Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule Aachen (RWTH Aachen). Neben den Inhalten und Besonderheiten dieses Programms zeigte Frau Marek auch Vorzüge der Stadt Köln und dem dortigen Studentenleben auf. Studienstart International: ein Programm der Universität Köln Auf Einladung der Schule stattete Frau Rebecca Marek, Koordinatorin für Lateinamerika der Uni Köln, am dem Instituto Ballester Deutsche Schule einen Besuch ab. Sie stellte dabei das Programm Studienstart International vor, ein Angebot der Universität zu Köln, das Studienbewerber/innen aus dem Nicht-EU-Ausland auch ohne deutsches Abitur und IB einen direkten Einstieg zum Studium an der Universität zu Köln ermöglicht - ohne den Umweg über ein Studienkolleg oder über Studiensemester im Heimatland. Die Universität zu Köln ist als eine Pilothochschule ausgewählt worden und bietet derzeit als einzige Universität die Zugangsprüfung für alle Bewerber/innen weltweit an. Voraussetzung für den direkten Zugang zum Studium an der Universität zu Köln ist lediglich eine Studienberechtigung im Heimatland und das Deutsche Sprachdiplom II. Das ist eine tolle Möglichkeit, vor allem für Schüler aus dem Economía- oder Sociales-Bereich, direkt in Deutschland zu studieren!, so eine Schülerin der 5 Economía. Im Anschluss an den Vortrag gab es einige Schüler, die reges Interesse zeigten und Frau Marek stand noch einige Zeit für Fragen zur Verfügung. Wir werden dieses Interesse weiter unterstützen und hoffen, in Zukunft den ein oder anderen für ein Studium in Köln motivieren zu können. Marco Kristen Studien- und Berufsberater Nuevo programa para ingresar a la Universidad de Colonia La Sra. Rebecca Marek, Coordinadora para América Latina de la Universidad de Colonia, nos presentó el programa Studienstart International, que permite a estudiantes no pertenecientes a la Unión Europea ingresar en la Universidad de Colonia sin tener aprobado el Bachillerato Internacional o el Abitur (Bachillerato Alemán) y sin tener que cursar un semestre previo. Actualmente la Universidad de Colonia es la única que ofrece el examen de ingreso para todos los postulantes en todo el mundo. Los únicos requisitos son poseer un título de estudios en el país de origen y haber aprobado el Deutsches Sprachdiplom II. La Sra. Marek también hizo referencia a la vida estudiantil de Colonia y a las ventajas de estudiar allí. 28 SCHULFENSTER 2017

29 COLEGIO ALEMÁN DE EXCELENCIA EN EL EXTRANJERO La escuela y la mejora continua los alumnos en 3º Año consolida esta tendencia. Se prosiguió con la apertura de las propuestas CAS a los alumnos de todas las orientaciones de modo optativo, esto permitió un mayor intercambio y enriquecimiento de las experiencias. Más candidatos en GIB y Certificados En 2017 el primer grupo de alumnos de la orientación Ciencias Sociales rindió el Certificado de Historia. El año 2017 marcó un nuevo hito en el crecimiento del perfil internacional del colegio. Al número creciente de candidatos inscriptos para rendir los exámenes del Programa del Diploma, de la orientación Naturales, se deben sumar los alumnos de Sociales y Eco- nomía, que rindieron sus certificados en Historia y Economía. El 80% de la matrícula de 6º Año rindió sus evaluaciones en el mes de noviembre. Esta curva ascendente se sostiene a partir del esfuerzo institucional y plantea nuevos desafíos a futuro. Se han cimentado ya las bases de esta propuesta: el 95% de los alumnos ha manifestado su interés por rendir exámenes del Diploma y Certificados en La elección de orientación de A las capacitaciones habituales debe sumarse una reunión extraordinaria de los docentes de Biología en el mes de febrero y capacitaciones online. Además, se profundizó el intercambio con las escuelas GIB de la región con la finalidad de compartir experiencias positivas y de resolver problemáticas comunes. En el mes de noviembre se desarrolló un encuentro en Santiago de Chile del que participamos junto a doce instituciones de América Latina. El año comenzó con una buena noticia: habíamos obtenido 24 Diplomas y 6 Certificados de Economía. La previsión indica superar estos números en el futuro inmediato. Sergio García Vicedirector de Secundaria Hemos transitado un año más con el Grupo de Comunicación y Convivencia, en el que principalmente nos enfocamos en tres temas: la integración entre las sedes de Villa Adelina y Villa Ballester, la identificación de la comunidad con el colegio y el uso de las herramientas tecnológicas, principalmente el Whatsapp. Entendiendo que somos un único colegio con dos sedes, hemos abordado la problemática de la comunicación y la convivencia entre ambos grupos, planteando actividades y eventos que sirvan para la integración tanto de los alumnos como de sus padres. Es una tarea constante en la que debemos trabajar para consolidarnos como una única institución y una única comunidad. La integración se logra a través de la identificación con la institución y es por ello que entendemos que la colaboración de los padres en esto es tan importante. Sus sugerencias y aportes son necesarios y valorados, por esa razón los invitamos a participar en grupos de trabajo como el de Comunicación y Convivencia. Es un espacio Comunicación y Convivencia: un año con mucho trabajo de charla, intercambio de ideas y opiniones que busca mejorar la relación familia-colegio y entre los miembros que componen nuestra comunidad. Por ello también es muy importante el manejo que hacemos de la tecnología en materia de comunicaciones. La información tiene que llegar a sus destinatarios con claridad y veracidad, y así evitar ruidos que alteren la buena relación al interior de la comunidad. Por tal razón, en la última fase de nuestro trabajo de este año trabajamos sobre el buen uso del Whatsapp, que es hoy la herramienta de comunicación más ágil y al alcance de todos. Los invitamos a sumarse el año próximo a nuestro grupo, sean todos bienvenidos al grupo Comunicación y Convivencia! Daniela Fanelli Desarrollo Institucional y Marketing VENTANA ESCOLAR

30

31 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Ampliando el juego en los primeros años El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar su presencia en el Nivel Inicial. Tomando como base los lineamientos del Diseño Curricular, en el Jardín de Villa Adelina implementamos un proyecto de juego donde nos planteamos como objetivo principal enriquecer y ampliar las posibilidades lúdicas. Desde el equipo directivo, el equipo de Orientación Escolar y especialmente las docentes, con la creatividad y la iniciativa que las caracteriza, comenzamos a ofrecer propuestas de juego novedosas en otros espacios del Jardín. Utilizamos el SUM, donde armamos nuevos sectores de juego. Por unos días disfrutamos de la sala sin el mobiliario habitual para que los niños descubran otros modos de jugar. Implementamos cajones de juego con arena dentro de las salas, incluyendo en ellos diferentes elementos. Y en el patio bloques grandes de madera y camiones permitieron enriquecer la creatividad de nuestros alumnos. María Regina Öfele Orientadora Escolar de Nivel Inicial Villa Adelina VENTANA ESCOLAR

32 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Había una vez... un taller de teatro Nuestras tardes se llenan de personajes, creatividad y libertad con una propuesta que invita a dar rienda suelta a la imaginación! Los martes a la tarde los niños de las salas de 4 y 5 años se transforman en espectadores críticos y, a la vez, en los protagonistas de sus propias historias. El taller de teatro es una propuesta lúdica que se transita por diferentes escenarios: aquellos que invitan a experimentar, representar, improvisar y comunicar a través del propio cuerpo y otros que nos permiten disfrutar de la creación y realización de diversos tipos de situaciones ficcionales, tales como el teatro de sombras o el de títeres y la puesta en escena de nuestra propia obra... Es nuestra intención con esta temática de taller presentar un desafío a nuestros alumnos porque tenemos la convicción de que las manifestaciones artísticas ofrecen la oportunidad de desarrollar un gran caudal de competencias sociales, que se transformarán en herramientas de nuevas conquistas creativas. Aplausos para nuestros protagonistas! Vanina Gabetta y Luciana Alonso Docentes de Nivel Inicial Villa Adelina Nuestros protagonistas han vivenciado, mediante juegos, un proceso que comenzó con la elección de los personajes, sus características, el consenso acerca del lugar en el que transcurriría la historia, los conflictos que se presentarían y la manera en la que serían resueltos. 32 SCHULFENSTER 2017

33 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Pernoctando en el Jardín Con gran expectativa nuestros niños y niñas esperan este gran momento, que disfrutan como cierre de su trayecto por el Nivel Inicial. Después de reponer las energías en la cena compartida con los compañeros, encendemos el fogón y cantamos a su alrededor para que el fuego no se apague. Y entre llamas y chisporroteos y la visita de personajes extraños que nos sorprenden con sus habilidades, no dejamos de cantar y divertirnos! La propuesta de pernoctar en el Jardín tiene en cuenta el hecho de que los niños y niñas ya han adquirido la autonomía y las competencias sociales necesarias para este gran desafío. Además, todos cuentan con la confianza de sus Tanten para compartir sus mieditos e inquietudes, mientras la fecha de la pernoctada se va acercando Esa tarde, con sus bolsos muy cargados, la bolsa de dormir prolijamente enrollada, las caritas contentas y un cosquilleo muy particular, los recibimos para compartir esta aventura. Iniciamos la propuesta en una gran ronda, encendiendo juntos la antorcha que nos acompaña durante toda pernoctada. Nos apoderamos de muchos espacios para jugar, trepar, correr e iluminarlos con las linternas en la oscuridad de la noche. El entusiasmo, la participación, el compañerismo, el respeto mutuo que están presentes en todo momento nos permiten disfrutar de una experiencia única e inolvidable, vivencia que quedará para siempre en nuestros recuerdos más significativos. Carla Freire y Claudia Bechmann Equipo Directivo del Nivel Inicial Villa Adelina VENTANA ESCOLAR

34 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte En las salas de cuatro años se desarrolló un proyecto en el que se articularon sesiones de lectura en torno a un personaje prototípico de los cuentos: el lobo. A través de esta propuesta intentamos introducir a los niños en el mundo de la cultura escrita de la mano de los cuentos, con el propósito de avanzar en el conocimiento del género y su lenguaje escrito, así como en la adquisición de las prácticas que desarrolla todo lector y escritor al momento de interpretar y producir textos. Se brindaron oportunidades para que los niños se vinculen de manera personal y compartida con algunas fuentes informativas y obras literarias de diferentes autores, así como del patrimonio universal en torno al personaje elegido. Además se profundizó en la concepción que tenían de los personajes y su descripción en cada cuento; cómo fue el inicio, el desarrollo y el desenlace. En alemán, aprovechando el personaje, se jugó al juego Wolf ist da?, a través del cual se afianzó el vocabulario de la vestimenta. Cuentos con lobos Un proyecto literario y un poco más Como cierre contamos con la presencia de dos titiriteras, quienes nos mostraron distintas clases de títeres y nos permitieron crear uno propio. Nos encantó este proyecto! Analía Cuenca, Silvana Estrada, Silvia López, Silvia Grafl, Andrea Laritz y Marianne Wünsch Docentes de las salas de 4 Años de Nivel Inicial Villa Ballester Taller de títeres Una experiencia de trabajo en equipo En el taller de títeres trabajamos con mucho entusiasmo para representar la obra El ratoncito y la luna. El primer paso fue disfrutar del cuento junto a los niños y luego investigamos la biografía del autor. Con mucha inspiración confeccionamos los diferentes títeres. Cada uno eligió su rol, y practicó las voces y los movimientos. Poco a poco El anuncio del estreno de la obra El ratoncito y la luna. nos convertiríamos en verdaderos titiriteros. Pensamos en la forma de poder compartir este proyecto. Así fue que en la Sala de Música armamos un pequeño teatro de títeres, en donde no podían faltar los pochoclos, el acomodador, el cajero que cobraba las entradas hechas por los niños al igual que los billetes, las invitaciones, los carteles de los pochoclos y la cartelera anunciando el estreno de la obra. También confeccionamos una tarjeta de invitación especial para el señor Omar Álvarez, un gran titiritero que nos alienta a crear y que nos hizo llegar un saludo de agradecimiento. Y llegó el día tan esperado. La función comenzó y los niños se lucieron como protagonistas. Fue una experiencia en equipo hermosa y divertida. Julieta Gentile Docente de sala de 3 Años Nivel Inicial Villa Ballester Andrea Laritz Docente de sala de 4 Años Nivel Inicial Villa Ballester Los titiriteros en acción. 34 SCHULFENSTER 2017

35 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares En el Exploratorio de Ciencias de San Isidro Un mundo de experiencias infinitas Desde que nacen, los niños forman parte del ambiente social y natural y, a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos. El propósito del Nivel Inicial se enmarca en la responsabilidad de formar niños cada vez más curiosos, mejores observadores, que se preguntan sobre la realidad, exploran, buscan información, logran establecer relaciones y articular explicaciones cada vez más complejas, al mismo tiempo que enriquecen su juego. Niños cada vez más autónomos, con posibilidad de trabajar cooperativamente, de enfrentarse a otro punto de vista y coordinarlos con el propio, de modo de contribuir a formar ciudadanos críticos, respetuosos, activos y responsables; capaces de integrarse creativamente a la sociedad de la que forman parte. A través de este proyecto de ciencias exploramos las propiedades del aire, del agua y de la luz, jugando con las diferentes propuestas. Dentro de la burbuja. En el Exploratorio de Ciencias de San Isidro las salas de 5 Años han explorado diferentes propiedades de los materiales. Observamos con luces de tres colores y prismas cómo se refleja la luz en cámaras, televisores e impresoras. Haciendo fuerza! Utilizamos toda nuestra fuerza con las poleas y las palancas para levantar diferentes elementos. Percibimos diferentes olores, tanto ácidos como florales o dulces, agudizando nuestro olfato. Hicimos burbujas gigantes y nos metimos dentro. Fueron muchas las experiencias que descubrimos junto a los niños. Florencia Sánchez Godoy, Romina Abrantes, Verónica Aupperle, Vanesa De Ambrosio, Marion Gassner y Flavia Alí Docentes de salas de 5 Años Nivel Inicial Villa Ballester Mucho por descubrir. VENTANA ESCOLAR

36 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte En el supermercado Cuando una rutina se transforma en una nueva experiencia El juego simbólico es inherente al proceso del desarrollo de los niños y niñas. Al representar roles sociales y escenas de la vida cotidiana, estimula la comprensión de las formas de ser de las personas, de sus modos de hacer, de sentir, de reaccionar, de relacionarse. El juego ofrece a los niños y niñas oportunidades para el desarrollo de las capacidades representativas: la imaginación, la creatividad y la comunicación, ampliando la capacidad de comprensión del mundo que los rodea para constituirse en miembros de una sociedad y una cultura. En una situación de aprendizaje como la del supermercado, se observa cómo los chicos despliegan sus saberes previos y se enriquecen en las interacciones lúdicas. Además, y esto es lo más importante es un placer verlos disfrutar de estos momentos de juego y creatividad! Silvina Gómez y Andrea Celán Docentes de salas de 2 Años Nivel Inicial Villa Ballester Hacemos la cola para pagar. Somos doctores Cuando se proyectan futuras historias de vida En el marco de un nuevo paradigma educativo, el desarrollo de competencias, las salas de 3 Años continúan generando nuevos proyectos áulicos basados en recortes de la realidad. En este contexto los alumnos tienen la posibilidad de adquirir nuevos aprendizajes de manera más autónoma, accionando, explorando, descubriendo nuevos conocimientos. La mirada orientadora de la docente y la posibilidad de ofrecer contenidos pertinentes facilitan el abordaje de nuevas situaciones para ellos. De esta manera adquieren herramientas que incorporan y transfieren interactuando con pares y adultos. A través del proyecto Somos doctores creamos el ambiente con recursos afines a la temática. Los alumnos experimentan con todos sus sentidos todo lo que se encuentra a su alrededor. Como docentes nos motiva y entusiasma planificar proyectos basados en el desarrollo de competencias junto a la orientadora escolar y el equipo directivo, conformando un equipo de trabajo operativo y generador de nuevas ideas. La respuesta de los niños nos indica que estamos transitando el camino correcto en este cambio de paradigma, en favor de una mejor calidad educativa. Un mejor futuro. Preparando los elementos de trabajo. Marina Serra, Julieta Gentile y Macarena Molina Docentes de salas de 3 Años Nivel Inicial Villa Ballester 36 SCHULFENSTER 2017

37

38 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Arte Correo Postales de un hermoso intercambio Por segundo año consecutivo, las obras circularon entre alumnos de 6 Año y niños en tratamiento oncológico. A través de la Fundación María Cecilia, que hace un arduo trabajo en el Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro, logramos articular esta actividad que constituye un punto de encuentro y permite una vivencia sensibilizadora. Trabajamos con variedad de materiales. Los alumnos de 6º Año de la Primaria de Villa Adelina participaron una vez más de una actividad que promueve el encuentro y hace foco en la sensibilidad y la importancia de pensar en el otro. El arte correo o arte postal es una forma contemporánea de producción y circulación de obras, que entre otras cosas plantea la necesidad del arte de encontrar circuitos alternativos de difusión. Los artistas que participan del arte correo pueden intercambiar postales, estampillas, sellos o textos con colegas de los más remotos lugares. Nuestra práctica de arte correo tuvo por objetivo transitar esta experiencia, pero a su vez tomar contacto con niños y niñas que se encuentran a unas pocas cuadras 38 SCHULFENSTER 2017

39 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares de nuestro colegio en una situación totalmente diferente. Durante los primeros meses del año preparamos una caja de ARTE CORREO en la que pusimos postales, lápices, plasticolas, papeles, crayones, fibras y otros materiales. Esta caja fue entregada antes de las vacaciones de invierno a las coordinadoras de la Fundación: Sol y Alejandra. Nadia Quiñones, del Equipo de Orientación Escolar, fue quien se ocupó de gestionar las idas y vueltas de la caja viajera, igual que el año pasado. Durante dos meses los chicos de la Fundación María Cecilia pudieron disponer de las postales en blanco para realizar alguna intervención: podían dibujar, pintar o hacer collage. Los primeros días de septiembre recibimos nuevamente la caja: las postales ya no estaban en blanco! Fuimos descubriéndolas una a una. Leímos los nombres y edades de los niños y niñas que habían participado, y cada uno de los chicos de 6º tomó una postal para continuar el trabajo que ya se había iniciado. Usamos todo tipo de materiales: desde fibras hasta plastilinas El resultado son unas hermosas postales realizadas por dos personas con un objetivo en común: encontrarse a través de la experiencia creativa. Luego empezó la elección de las doce postales preferidas para armar un calendario 2018 que pueda distribuirse en nuestra escuela y también en la Fundación María Cecilia como resultado de esta experiencia de trabajo solidario y cooperativo. El proyecto programó también un encuentro real entre los chicos a través de una visita al Hospital, como sucedió el año anterior cuando compartimos una hermosa actividad y una rica merienda. El cariño y respeto que pusieron los alumnos de 6º Año en la realización de este trabajo merece un reconocimiento especial y esperamos que hayan disfrutado de la experiencia de trabajar a partir de lo que inició otro a quien aún no se conoce personalmente... Tomamos lo que se había hecho como punto de partida, sin juzgarlo ni cuestionarlo, con la propuesta y el desafío de transformarlo en algo aún mejor. Esperamos que esta experiencia despierte para siempre la vocación transformadora de nuestros alumnos y alumnas. Lucía Artigas Docente de Plástica de Primaria Villa Adelina Nos inspiramos en el trabajo de los chicos de la Fundación María Cecilia. VENTANA ESCOLAR

40 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte English shines in Villa Adelina Inglés brilla en Villa Adelina Una vez más, los alumnos de Villa Adelina se embarcaron en la enriquecedora experiencia de la Clase Abierta de Inglés. Los alumnos de 5º Año hablaron fluidamente sobre sus estrellas y personajes favoritos con la ayuda de coloridas láminas. Los padres participaron en un juego de preguntas y respuestas llevado a cabo por los alumnos, quienes coronaron al equipo ganador. Once again, Villa Adelina students embarked on the enriching experience of an Open Class. 5th formers fluently talked about their favourite celebrities displaying wonderful posters. Parents participated in a quiz carried out by students who coronated the winner team. As for 6th, they recreated a travel agent s where they gave information about five English-speaking countries. Brochures and posters highlighted the most beautiful spots of England, Wales, New Zealand, Jamaica and Ireland. Thanks a lot to all the students and their families! Marina Surace Head of the English Department En 6º Año, los chicos recrearon una agencia de turismo en donde informaban sobre cinco países de habla inglesa. Armaron folletos y láminas que exhibían los lugares más emblemáticos de Inglaterra, Gales, Nueva Zelanda, Jamaica e Irlanda. Gracias a todos los chicos y sus familias por participar! Marina Surace Coordinadora Institucional de Inglés Viva la Independencia Construyendo la Independencia todos juntos Cartelera del Día de la Independencia. Construimos molinetes con los colores de la Patria. En 1816 nuestros representantes declararon que éramos una Nación libre e independiente. Esos hombres de ayer marcaron un camino, que nosotros debemos recorrer. Pero qué significa exactamente ser libre e independiente cuando estás en 2º Año de la escuela primaria? Trabajamos estos términos en el aula y armamos molinetes, que representan nuestra libertad. Conversando comprobamos que la independencia no se logra de un día para el otro. Es necesario que trabajemos, nos esforcemos y seamos constantes y responsables. Libertad e independencia son dos conceptos clave. En 2º Año construimos todos juntos, día a día, la independencia. Crecer significa, después de todo, poder tomar cada vez más decisiones por uno mismo. Inés Sautner Docente de 2º Año de Primaria Villa Adelina 40 SCHULFENSTER 2017

41 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Las expresiones de la amistad La amistad nos construye y nos permite reflexionar. Y, si es auténtica, resiste a través del tiempo. Con esta pauta impulsamos en sexto grado el Proyecto del Libro del Artista 2017, con temática sobre la AMISTAD. El disparador hacia la creatividad fue la muestra Redes en el Museo Casa Carnacini, salida educativa realizada en junio y propuesta por la docente de arte Lucía Artigas y coequiper en este proyecto. La otra pata de este plan fue el trabajo desde Prácticas del Lenguaje sobre correo, mensajes y mail art (o arte postal) visto en mayo. Con todo esto sobrevolando decidimos darle forma concreta y les propusimos a los chicos que construyeran un Libro de artista propio utilizando las cartas como formato, la amistad como tema y, en lo posible, el arte textil como técnica, además de mucha creatividad para plasmar su mundo afectivo en algo concreto, donde la empatía que debe tener una gran amistad se sostuviera en hermosas producciones. Y siempre con la idea de que el libro del artista puede no ser un libro. Puede brindarnos la posibilidad al visitante, al espectador, al lector de adentrarnos en una intimidad de vínculos afectivos. En el marco de la Feria del Libro del Instituto Ballester, la muestra estuvo presente durante una semana para que chicos y grandes pudieran apreciar el trabajo de cada uno. Creemos que en la exploración y experimentación de diferentes lenguajes y formatos los chicos hallaron su manera de eternizar un universo interno y externo de amigos. Mariana Armani Docente de 6º Año de Primaria Villa Adelina Vista general de la exposición de libros de autor durante la feria del libro. Te estoy llamando. Mensajes para amigos como botellas al mar. Libro de autor. Cada rostro, una historia. Vista de una de las mesas con libros de autor expuestas durante la feria del libro. VENTANA ESCOLAR

42 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Alumnas construyendo un helicóptero sobre plano parcial. Mucho más que Legos Seguimos construyendo entre todos algoritmos para explicar el mundo. Hace ya unos 20 años creamos, con mucho entusiasmo, el Taller de Robótica. Nos guiaba la convicción de que el trabajo grupal con los materiales de armado y la posibilidad de dar vida a los modelos creados no solo resultaba motivador, sino que permitía el desarrollo de habilidades fundamentales para el mundo de hoy. Los alumnos ganaban en autonomía al organizarse y debatir las mejores opciones cuando era necesario reemplazar una pieza u optimizar un modelo. Desarrollaban su imaginación y creatividad, cuando diseñaban sus propios modelos. Adquirían además un amplio vocabulario técnico y comprendían conceptos como el de input, output o sensores en forma lúdica. Las competencias sociales se veían fortalecidas a la hora de consensuar con el equipo, tomar decisiones críticas y hacerse cargo de las consecuencias. A medida que los grupos se sucedían, el trabajo ganó en complejidad y se diversificó. Las interfaces que usamos cambiaron, los lenguajes de programación de los modelos, también. Se ampliaron las posibilidades de acceder a todo tipo de herramientas online. Por sobre todas las cosas, aumentó el interés de los alumnos por toda esa tecnología, a la que tenían acceso, pero que no sabían usar. Fue así como incorporamos el armado de presentaciones y videos. Pronto eso no alcanzó y los grupos sintieron la necesidad de diseñar sus propias páginas web, para mostrar sus logros e ideas a otros, lo que nos llevó a tomar conciencia de cómo resguardar nuestra privacidad y la necesidad de ser cautelosos tanto en el mundo real como en el virtual. Hoy es el momento de la programación. Los alumnos quieren modificar juegos existentes o crear los propios. Es por eso que, desde hace ya cinco años, toda la escuela se sumerge en la propuesta de La hora del código. Esta iniciativa global de la fundación code.org permite acceder a ejercicios de programación que van desde los niveles iniciales hasta avanzados, para que todos los alumnos tengan la oportunidad de escribir sus primeros programas. El Taller de Robótica siempre se ha brindado como un espacio para reflexionar sobre el mundo que nos rodea y tratar de comprenderlo. Al principio nos dedicábamos a entender cómo funcionaba todo, ahora nos interesa también comprender cómo diseñar imágenes, gestionar nuestro contacto con otros y comprender la lógica interna que regula los juegos que nos apasionan. Alumnos resolviendo situaciones problemáticas de La hora del código. Laura Ragucci Docente del Taller de Robótica de Primaria Villa Adelina 42 SCHULFENSTER 2017

43 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Leporellos sobre las fiestas tradicionales alemanas. Nuevo enfoque para las Ciencias en Alemán Desde hace ya dos años, están implementándose nuevas y valiosas estrategias para el aprendizaje de las ciencias en lengua alemana. Tras una fructífera capacitación de todos los docentes de DFU (Deutschsprachiger Fachunterricht materias dictadas en alemán ) de la escuela, se inició una nueva manera de encarar tanto la enseñanza como el aprendizaje de materias bilingües. Se llegó a la conclusión de que tanto el contenido como el trabajo sobre el vocabulario específico y las estrategias de aprendizaje poseían igual importancia. Por ejemplo, en 6º Año de Villa Adelina, al estudiar el tema fiestas tradicionales en Alemania, los alumnos realizaron trabajos de investigación en pareja sobre cada fiesta, se trabajó en clase exhaustivamente el vocabulario para describirlas y todo culminó con la confección de leporellos (libros desplegables) y exposiciones orales. La posterior evaluación escrita se trató de describir una fiesta tradicional argentina en alemán, lo cual plasma todas las competencias aprendidas anteriormente en un contexto afín y de interés para los alumnos. Lo mismo sucedió cuando se estudiaron los Estados Federados de la República Federal de Alemania. Los alumnos confeccionaron lapbooks (láminas interactivas) en grupos, los presentaron oralmente y luego redactaron textos sobre provincias argentinas. Otro aspecto interesante para destacar que fue enriquecedor tanto para los alumnos como para los docentes, fue el trabajo mancomunado entre materias. En este caso en particular, cada herramienta aprendida era retomada en Ciencias Sociales por la docente Mariana Simoncelli. De esta manera, los alumnos tenían la oportunidad de afianzar la competencia aprendida y aplicarla a otro tema. El saldo de esta experiencia es muy enriquecedor, por lo cual esperamos continuar por mucho tiempo trabajando así. María Sonia Miciano Docente de DFU de Primaria Villa Adelina Lapbook sobre Ecuador. VENTANA ESCOLAR

44 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Encuentro de Ciencias Del 4 al 8 de septiembre se desarrolló en nuestra Primaria el Encuentro con las Ciencias. Pudimos observar cómo nuestros alumnos participaron con mucho entusiasmo en todas las actividades propuestas. Demostraron gran curiosidad, formularon excelentes preguntas, pudieron quedarse admirados ante las demostraciones que vivenciaron o las experiencias realizadas. Con unas breves palabras vamos a contarles todo lo que hicimos estos días: Científicos y cocineros: los alumnos de 1º y 2º Año realizaron experiencias de fermentación y coagulación con levaduras y huevo respectivamente. Para finalizar su trabajo científico prepararon unos ricos pretzels y huevos rellenos. CEAMSE (Tecnología Ecológica): los profesionales brindaron un taller en el que plantamos semillas y aprendimos la relación que existe entre esta planta y las mariposas amarillas. Papás expertos: nos visitaron dos papás que trajeron su trabajo para compartirlo con los alumnos: Biotecnología fue el tema que abordó el Dr. Mutto; por su parte el Sr. Andrade, bioquímico, preparó excelentes experiencias de cromatografía para los chicos, que utilizaron todo el material que él nos brindó. Muchísimas gracias a ambos por su participación y por la dedicación con la que trabajaron con los chicos!! El mundo de los insectos: recibimos la visita de tres científicos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), quienes les contaron a los alumnos sobre el mundo de los insectos. Asimismo, pudieron ver en vivo y en directo a las cucarachas de Madagascar y otras especies de la familia. 44 SCHULFENSTER 2017

45 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Clases abiertas: sin duda la propuesta más esperada por los chicos. Un espacio donde pueden aprender, interactuar, mostrar y sobre todo disfrutar en compañía de sus padres. Gracias a todos, porque la asistencia fue increíble. Física & Química: una maravillosa experiencia de metacognición realizaron los alumnos de 4º y 5º Año del Secundario con nuestros alumnos de 5º y 6º Año. Guiados por el profesor Offenberger, descubrieron más del mundo de la Química y de la Física. Greenheads: los chicos elaboraron una compostera a partir de reutilizar un bidón de agua, cáscaras de distintas frutas y verduras e incorporar lombrices californianas. Taller de Ciencias: esta actividad extraprogramática también dijo presente en la semana e invitó a los padres a compartir una clase abierta con los chicos. Charlas con alumnos del BBZ (Berufsbildungszentrum Centro de Capacitación Profesional ): los alumnos del BBZ presentaron charlas sobre reciclaje, procesos productivos, logística, etcétera, de acuerdo a cómo se desarrollan estos temas en las empresas donde realizan sus pasantías. Ana Carolina Puszkin Directora de Primaria Villa Ballester VENTANA ESCOLAR

46 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Los consejeros del recreo Continuamos acompañando y creciendo Coaching 2017 Un nuevo proyecto colaborativo, a cargo de los alumnos de 3ºC con el acompañamiento de su maestra de grado, involucra a todos los alumnos de la Primaria durante los recreos. Con el propósito de poner en práctica nuestro Acuerdo Institucional de Convivencia, y de que los alumnos puedan vivenciar la mediación, el diálogo, el respeto mutuo entre pares y hacia los adultos, la colaboración con los más pequeños, así como también el cuidado y la importancia del medio que los rodea, pusimos en práctica el proyecto Los consejeros del recreo y definimos con los niños los siguientes objetivos: En la Primaria de Villa Ballester continuamos trabajando en nuestro proyecto de acompañamiento docente. Este año hemos tenido la posibilidad de participar de una capacitación ofrecida por la Coach Internacional Patricia Serra, quien nos ha guiado, desde comienzos de este ciclo, en este camino hacia un objetivo común: lograr clases más efectivas a través del trabajo planificado y colaborativo entre docentes. En equipo se diagnostican prácticas docentes, se toman decisiones, se realizan clases, se evalúan aprendizajes. Desde nuestro nivel, deseamos destacar la importancia del acompañamiento y el compromiso que las docentes hemos asumido en relación con este proyecto institucional. Paulatinamente incrementamos nuestro conjunto de herramientas concretas para llevar a la práctica y multiplicar, reflexionamos sobre nuestras prácticas docentes y cuestionamos decisiones. En conjunto, hemos detectado nuestras áreas de progreso. Somos conscientes de que queda un largo camino por recorrer, pero sabemos a dónde queremos llegar. Favorecer la convivencia y la relación entre los alumnos. Colaborar en el cuidado de la higiene de los patios en los recreos. Propiciar la creación de juegos inclusivos que sean de su agrado e interés y en los que todos puedan participar. Solucionar los conflictos del recreo a partir del diálogo. Para alcanzar estos objetivos, el proyecto prevé que durante el recreo haya: 2 consejeros verdes, que velan por la higiene y la limpieza en el patio. 2 consejeros azules, que atienden a la convivencia y a las relaciones positivas, intentan anticipar posibles situaciones conflictivas y tratar junto con la docente de brindar una solución positiva. Con gusto podemos contarles que los alumnos disfrutan esta propuesta y tanto los consejeros como los alumnos en general han logrado poner en práctica los objetivos planteados. Alejandra Treber Docente de Alemán de Primaria Villa Ballester Erika Elizabeth Rodríguez Docente de 3º Año de Primaria Villa Ballester 46 SCHULFENSTER 2017

47 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares The Wonderful Wizard of Oz To celebrate spring day, we delighted ourselves with a fantastic performance which took place at our school: The Wonderful Wizard of Oz. The whole primary school participated in the play and we could sing along with songs like Celebration, Happy and Roar! Dorothy and her friends The Scarecrow, The Tin Man and The Lion took us on a path of adventures, friendship and courage while Glinda, The Wicked Witch and The Wizard shone on stage as well! We would like to congratulate the students and their English teachers for such a wonderful show and the people who kindly participated in its making of. Marina Surace Head of the English Department El Mago de Oz Para celebrar el día de la primavera, tuvimos el placer de ver la magnífica actuación que tuvo lugar en nuestra institución: El Mago de Oz. Todos los niños de la escuela primaria participaron en la obra, mientras que los espectadores cantaron al ritmo de Celebration, Happy y Roar. Dorothy y sus amigos El Espantapájaros, El Hombre de Hojalata y El león nos transportaron en un camino de aven- turas, amistad y coraje. Por otro lado, Glinda, La Bruja Malvada y el Mago también brillaron en el escenario. Nos gustaría felicitar a todos los alumnos y docentes de inglés por tan hermoso espectáculo, y a todas las personas que amablemente participaron en la puesta en escena. Marina Surace Coordinadora Institucional de Inglés VENTANA ESCOLAR

48 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte La huerta del IB Iupi! Nuestro robot funciona! Aprender a programar jugando, una fascinante experiencia que nos brinda la robótica. Un espacio donde los niños son protagonistas en la construcción de sus aprendizajes. La huerta de nuestra escuela primaria es un proyecto que tiene como finalidad el saber y el saber hacer. El alumno es protagonista y construye sus conocimientos en un ámbito real. Donde la teoría y la práctica se entrelazan y enriquecen, fomentando un alumno activo y colaborativo hacia un mismo fin. Este proyecto les permite desarrollar también una cultura emprendedora, colaborativa y de socialización. Es una experiencia vivencial de grupo: ellos se relacionan, comparten, trabajan en equipo, planifican actividades conjuntas, asumen responsabilidades y definen logros. Es un espacio motivador donde el contacto directo con la naturaleza permite despertar la curiosidad, el interés, la expectativa y otras tantas emociones necesarias para un aprendizaje significativo. Yanela Esquivel Docente de Ciencias de 4º Año de Primaria Villa Ballester Aquella frase, acompañada de gestos de alegría y una gran sonrisa, se escucha a lo largo del año en el taller de robótica. Aprender a crear robots que parecen tomar vida propia cuando empiezan a moverse es toda una aventura y un desafío. En este taller los chicos pueden construir distintos tipos de robots y programarlos con la computadora. Básicamente trabajan con uno o dos motores, diferentes tipos de ruedas, luces y sensores de luz y de movimiento. Los alumnos desarrollan diferentes habilidades y competencias, a través del trabajo grupal. A la hora de comenzar un proyecto, forman equipos de trabajo y se distribuyen los roles. Los chicos tienen la oportunidad de conocer y utilizar un nuevo lenguaje de programación, Robolab, lo cual les permite desarrollar el pensamiento lógico. Es fascinante verlos concentrados en la computadora, analizando los programas, reescribiéndolos y poniendo en juego su ingenio, hasta lograr el resultado esperado. La perseverancia se pone a prueba al cargar el programa después de haberlo modificado, una y otra vez, y al repetir numerosas veces las pruebas con el robot. También la paciencia es muy útil, ya que los alumnos asisten una hora por semana al taller y terminar cada proyecto lleva varias clases. Por eso es importante la autonomía y la organización de cada grupo para aprovechar al máximo el tiempo disponible. Marta Vargas Docente de Robótica de Primaria Villa Ballester 48 SCHULFENSTER 2017

49 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Zusammen sind wir bunt Das Motto der Feier zum 3. Oktober 2017 lautete Zusammen sind wir Deutschland. Ein Land, das jahrelang geteilt war und nun schon mehrere Jahre wieder zusammengewachsen ist. Das Land, dessen Sprache und Kultur wir unseren Schülern Tag für Tag mitgeben und miterleben lassen. Ein Land, in dem, genauso wie in unserem Land, Leute leben, die zum Teil völlig unterschiedlich sind, die ganz anders aussehen, anders fühlen, andere Traditionen pflegen und zum Teil auch anders sprechen. Genauso wie in Argentinien leben dort Menschen, die aufgrund ihrer gemeinsamen Werte und trotz merkbarer Unterschiede, in Frieden zusammen leben können und wollen. An unserer Primaria haben wir deshalb das Motto umgewandelt. Unser Projekttag zum 3. Oktober nannte sich Zusammen sind wir bunt und so kleideten sich auch unsere Schüler. Um die o. g. Werte zu pflegen und zu aktivieren, organisierten wir verschiedene Stationen, die im ganzen Schulhaus verteilt waren und von den Kindern im Laufe des Vormittages besucht wurden. Von der 1. bis zur 5. Klasse liefen die Schüler und die Klassenlehrerinnen (von Scouts der 6. Klasse geführt) von der Turnhalle bis in den 4. Stock und wieder zurück. Es gab Volkstänze, Spiele und Gesang, Filme zur deutschen Geschichte, eine Expo Deutschland und natürlich auch deutsche Leckerbissen für alle. Diesmal überraschten wir unsere Schülerschaft auch noch mit einem Flashmob in der Pause und verteilten außerdem im Laufe des Tages an verschiedenen Orten in der Schule Gratis Umarmungen. Eltern, Mitarbeiter, Lehrer und Kinder ließen sich von Schülern der 2. Klasse spontan umarmen und freuten sich schon am Schuleingang über diese unerwartete Geste. Zusammen sind und bleiben wir bunt, und das ist genial! Andrea Zwitkowits Deutsch-Fachleiterin Primaria Villa Ballester Juntos somos multicolores En 2017 el lema de los festejos de la Unidad Alemana fue Zusammen sind wir Deutschland (Juntos somos Alemania) y en nuestra Primaria lo ampliamos a Zusammen sind wir bunt (Juntos somos multicolores). Fomentando valores como la convivencia y el respeto en la diversidad, organizamos un día de proyectos durante el cual todos los alumnos visita- ron las más diversas estaciones para conocer más acerca del país cuya lengua y cultura les transmitimos a diario. Hubo bailes típicos, juegos, canciones, películas sobre los acontecimientos históricos, degustación culinaria y una exposición: Alemania en Argentina. Invitamos a todos a bailar un flashmob y a recibir abrazos gratis. Es genial ser multicolor! VENTANA ESCOLAR

50 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Cristales en el laboratorio del Instituto Ballester Muchas sustancias al solidificar forman cristales con estructuras bien definidas y tridimensionales. Cada sustancia cristaliza con un determinado color y puede, a su vez, influenciar la formación sobre estructuras predeterminadas para dar lugar a diferentes formas. diferentes formas y estructuras con sulfato de cobre, que presentaremos en el concurso de la Asociación Argentina de Cristalografía, institución que organiza este evento junto a la Universidad de San Martín, el CONICET, la IUCr (International Union of Crystallography) y la Universidad de Buenos Aires. Felicitamos a las alumnas de 3º B Paloma Alzúa, Marina Propato, Maylén Manso y Candela Torres por su gran motivación y los logros que siguen obteniendo. Desde 2017 un grupo de alumnas de 3º Año participa del proyecto Cristalografía. El objetivo de esta práctica se centra en la obtención de cristales, con la mayor exactitud, de diferentes compuestos químicos coloreados, como sulfato de cobre (utilizado en piletas de natación), cloruro de sodio (que es la sal de cocina), bórax, azúcar y otros. La técnica consiste en hacer soluciones concentradas de estas sustancias en agua destilada y, por enfriamiento, obtener nuevamente la sustancia sólida, pero con estructuras tridimensionales, que resultan bien definidas y, dependiendo de cada sustancia, con un color particular. Por ejemplo, el sulfato de cobre forma cristales de tonalidades azuladas, y el bórax, el azúcar y la sal de cocina, de color blanco. Desde abril de 2017, estamos trabajando para obtener Walter Offenberger Docente de Química de Secundaria 50 SCHULFENSTER 2017

51 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Modelo ONU 2017 Excelente desempeño de los chicos de 3º Año en una nueva edición del Modelo de Naciones Unidas. Bajo el tópico Destino de los Residuos, los alumnos de 3º Año llevaron a cabo en noviembre de 2017 la práctica de simulación por la cual asumen la responsabilidad de representar al cuerpo diplomático de un Estado en una sesión de la Asamblea de Naciones Unidas. Protocolo, ceremonial, oratoria y capacidad de resolución de situaciones problemáticas son los contenidos que de manera brillante desarrollan nuestros alumnos. La dinámica de trabajo requiere además de concentración, compromiso y ánimo de debate. De esta manera se logra arribar al cierre del modelo con la satisfacción del trabajo cumplido. Como todos los años, sabemos que la meta es ambiciosa, pero este es el puntapié inicial de un proceso que con distintas actividades y propuestas se profundiza a lo largo del recorrido escolar hasta 6º Año. El área de ciencias sociales encuentra en este tipo de manifestaciones la oportunidad de acercarles a los alumnos la posibilidad de mostrarse y ejercitar distintos tipos de habilidades que hacen a la formación integral del individuo. Saber expresarse en público, dirigir un debate o dirigirse a una audiencia son competencias que muchos de nuestros egresados implementarán en su futura vida laboral. El cuerpo docente encargado de llevar a cabo esta actividad está convencido de la riqueza y alcance del proyecto. Laura Giovannetti Coordinadora de los Modelos ONU Debate por las elecciones del Centro de Alumnos El 19 de octubre se realizó el debate previo a la elección de autoridades del CEDA (Centro de Alumnos). La totalidad de los estudiantes de Secundaria participó en un intercambio abierto y democrático. La actividad consolida la formación democrática de nuestros alumnos. Sergio García Vicedirector de Secundaria VENTANA ESCOLAR

52 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Wie wählt Argentinien? Juniorwahl an der Deutschen Schule Villa Ballester Mit der Deutschen Schule Villa Ballester in Buenos Aires nimmt auch eine Schule in Argentinien an der letzten Juniorwahl des gemeinnützigen und überparteilichen Vereins Kumulus e.v. teil. Es ist uns ein großes Anliegen, dass unsere Schülerinnen und Schüler sich eingehend auch mit der politischen Entwicklung in Deutschland auseinandersetzen. Die Juniorwahl ist ein hervorragender Anlass, das interkulturelle Lernen zu stärken, betont Schulleiter Ulrich Lohrbach. Vorbereitung im Unterricht Vor Ort organisiert und durchgeführt wurde die Wahl von einer der 5. Klassen der Sekundarstufe (entspricht der 11. Klasse), den 5 Sociales, im Rahmen eines Projektes. Nachdem sich die Schülerinnen und Schüler im Unterricht mit der Frage, warum es überhaupt sinnvoll und wichtig ist, zur Wahl zu gehen, beschäftigt haben, entwickelten die Schülerinnen und Schüler ihre eigenen Slogans, mit denen sie für die Teilnahme an der Wahl warben. Über den Wahl-O-Mat lernten sie dann in einem ersten Schritt die Inhalte der Parteien grob kennen, um sich anschließend intensiv mit den Parteiprogrammen auseinanderzusetzen. In kleinen Gruppen erstellten sie mit viel Hingabe und Kreativität Plakate mit den wichtigsten Informationen aus den Parteiprogrammen der größten Parteien. Anhand dieser konnten sich vor allem die Klassen, denen es nicht möglich war, sich im Unterricht genauso intensiv mit der anstehenden Bundestagswahl auseinanderzusetzen, für ihre Wahlentscheidung informieren. Die Plakate haben mir geholfen, einen Eindruck von den Wahlkampfthemen in Deutschland und den Haltungen der Parteien dazu zu bekommen, so Juan Villegas, Schüler des 5. Jahrgangs. Konkret: Wie läuft eine Wahl ab? Auf Grundlage des erstellten WählerInnenverzeichnisses wurden von Hand die gut 148 Wahlbenachrichtigungen mit Name, Datum, Ort und Zeit versehen, bevor sie persönlich den wahlberechtigten Schülerinnen und Schülern zugestellt wurden. Im Zuge der Verteilung wurde auf die Infoplakate sowie den Wahl-O-Mat hingewiesen. Wahlberechtigt waren die acht Klassen der Oberstufe, die sich auf je vier Klassen des 5. und 6. Jahrgangs verteilen. Bereits am Donnerstag, und Freitag, haben wir die Wahl im eigens dafür eingerichteten Wahllokal durchgeführt, denn in der darauffolgenden Woche wären die 6 auf Abschlussfahrt gewesen. Und auf deren Stimme wollten wir natürlich nicht verzichten, erklärt die betreuende Lehrkraft Daniela Meebold. Wer seine Wahlbenachrichtigung vorzeigen konnte bekam einen Wahlzettel und konnte in einer der Kabinen seine Kreuze machen, bevor der Zettel in die versiegelte und von den 5 beaufsichtigte Wahlurne eingeworfen wurde. Das Ergebnis Und wie haben die Schülerinnen und Schüler der Deutschen Schule Villa Ballester gewählt? Die Wahlbeteiligung lag bei herausragenden 79,7 %, mit 44,9 % machte die CDU/CSU das Rennen, die SPD war mit 6,3% stark abgeschlagen. Zweitstärkste Partei wurden die Piraten mit 14,8 %, gefolgt von den Grünen mit 12,6 %. Daniela Meebold Geschichtslehrerin der Sekundaria Juniorwahl 2017 en la Secundaria En septiembre de 2017 se llevó a cabo en la Secundaria un simulacro de la elección que se desarrolló en Alemania el día 24 de ese mes, en la que se eligieron parlamentarios para el 19 Bundestag, quienes a su vez escogen al nuevo canciller. Este proyecto se denomina Juniorwahl 2017, y tiene como objetivo aprender y vivir la democracia. Los alumnos de 5º Sociales tuvieron a su cargo la organización de las elecciones y trabajaron junto con sus docentes en la preparación de los afiches de campaña, las urnas, las listas y todo lo necesario para poder desarrollar la elección. Hubo un alto compromiso de los participantes, ya que votaron más del 79,5 % de los empadronados. Daniela Fanelli Desarrollo Institucional y Marketing 52 SCHULFENSTER 2017

53 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Das IB beim Debattierwettbewerb zu den Bundestagswahlen 2017 Szene aus der esten Debatte mit Lucila Klassen, Mora Roa Palú und Iván Kiessling. Escenas del primer debate con Lucila Klassen, Mora Roa Palú e Iván Kiessling. Vier Schüler der Sekundaria des Instituto Ballester Deutsche Schule nahmen an der Zwischenrunde des Debattierwettbewerbs aller Deutschen Schulen in Argentinien und Uruguay teil. Zum ersten Mal organisierten das Goethe-Institut Argentinien und PASCH (Schulen: Partner der Zukunft) einen Debattierwettbewerb zu den Bundestagswahlen, die am 24. September 2017 in Deutschland stattfanden. Nach einer schulinternen Vorrunde reisten vier Schüler der 4. Klasse (Mora Roa Palú, Sofía Baptista, Lucila Klassen und Iván Kiessling) zur Zwischenrunde ans Goethe-Institut in Buenos Aires, wo sie sich mit Schülern von vier anderen Schulen aus Argentinien und Uruguay messen mussten. In einer simulierten Debatte diskutierten sie über sehr schwierige Themen wie Zuwanderung und Flüchtlingskrise in Deutschland, die Vorund Nachteile erneuerbarer Energien oder die Aufgaben der Europäischen Union. Die Vorbereitung auf den Wettbewerb, die die Schüler weitestgehend in Eigenverantwortung übernahmen, sowie die Debatte stellten die Schüler obwohl sie auf Spanisch stattfand vor große Herausforderungen. Zunächst mussten sie sich in die sehr komplizierten Themen einarbeiten und während der Debatte eine ihnen vorgegebene Position (Pro oder Kontra) zu einem der Themen übernehmen. Auf diese Weise wurde die Fähigkeit der Schüler gefördert, in einer Debatte argumentativ eine Position gegenüber anderen Debattierer zu vertreten, auch wenn diese in der Realität nicht ihrer eigenen entsprach. Gleichzeitig übten die Schüler, in einer nicht alltäglichen Situation frei zu sprechen und selbstsicher und überzeugend aufzutreten. Wir gratulieren allen Schülern, besonders Mora Roa Palú, die die Finalrunde erreichte. Lennart Bohl Deutsch- und Geschichtslehrer der Sekundaria Das Finale mit Mora Roa Palú. La ronda final con Mora Roa Palú. Concurso de Debate para todas las escuelas alemanas de Argentina y Uruguay Por primera vez, el Instituto Goethe de Argentina y PASCH (Colegios Socios del Futuro) organizaron un Concurso de Debate sobre las elecciones parlamentarias que tuvieron lugar en Alemania el 24 de septiembre de Después de pasar por elecciones preliminares internas en la escuela, cuatro estudiantes de 4º Año de Secundaria (Mora Roa Palú, Sofía Baptista, Lucila Klassen e Iván Kiessling) se presentaron para la segunda ronda en el Instituto-Goethe de Buenos Aires, donde tuvieron que competir con estudiantes de otras cuatro escuelas de Argentina y Uruguay. En un debate simulado discutieron sobre temas muy complejos, tales como la inmigración y la crisis de refugiados en Alemania, las ventajas y desventajas de las energías renovables o la labor de la Unión Europea. Tanto la preparación para la competencia como el debate mismo constituyeron un importante reto para los alumnos. Inicialmente debían trabajar sobre temas muy complejos y luego, durante el debate, defender una posición asignada previamente (a favor o en contra) de uno de los temas. De esta manera, se puso a prueba la capacidad argumentativa de los alumnos para defender su posición frente a la de sus contrincantes, aun cuando esta no coincidiera con su propia realidad. Asimismo, practicaron dialogar con naturalidad y actuar con autoconfianza y convincentemente en una situación no cotidiana. Felicitamos a todos los chicos, y en especial a Mora Roa Palú, que llegó a la ronda final. Lennart Bohl Profesor de Alemán y de Historia en Alemán de Secundaria VENTANA ESCOLAR

54 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte Portafolios en la Escuela Secundaria Con esta estrategia esperamos seguir consolidando las líneas de articulación entre la Escuela Primaria y la Escuela Secundaria. Desde hace dos años hemos dado continuidad en la Escuela Secundaria al trabajo con los portafolios de producción de textos que ya se venía realizando en la Escuela Primaria. Esta estrategia didáctica permite monitorear y visualizar el progreso y el desarrollo de nuestros alumnos a través de los registros escritos que realizan en Prácticas del Lenguaje. En principio, comenzamos a trabajar con un portafolio de trabajos de producción de textos, pero la intención es comenzar a incluir apuntes o notas de clases, trabajos de investigación, guías de trabajo y su desarrollo, comentarios de notas, resúmenes, pruebas escritas, autoevaluaciones, tareas desarrolladas y resolución de consignas. En este sentido, elegimos realizar un portafolio de proceso. Como toda estrategia didáctica, requiere de un tiempo de implementación en este nivel para que se cumplan los objetivos que nos hemos propuesto desde un principio con el equipo de trabajo del Departamento de Castellano. El portafolio es una herramienta que permite observar con claridad los indicadores de avance del proceso de enseñanza y de aprendizaje no solo en competencia escrita, sino también en competencias que derivan de la selección y organización de los trabajos. José Luis Rodríguez Ferla Coordinador Institucional de Castellano MORIARTY Moriarty, el científico malvado, ha finalmente descubierto una forma para deshacerse de su legendario rival: el famoso detective Sherlock Holmes. Su sobrina Irene lo ayuda a persuadir a Holmes para que acepte una inocente invitación a cenar Moriarty, the evil scientist, has finally discovered a way to get rid of his legendary rival, the famous detective Sherlock Holmes. His niece Irene helps him to persuade Holmes into accepting an apparently innocent dinner invitation Our school has really enjoyed this rich comedy full of surprises and adventure; a story where real identities are discovered. Some of the most important elements of the story are truthfulness, love, acceptance of one s identity and pursuit of one s own dreams. Marina Surace Head of the English Department Nuestra escuela ha disfrutado muchísimo esta comedia llena de sorpresas y aventuras; una historia donde se descubren las verdaderas identidades. Algunos de los elementos más importantes de esta historia son la verdad, el amor, la aceptación de la propia identidad y la búsqueda de los sueños propios. Marina Surace Coordinadora Institucional de Inglés 54 SCHULFENSTER 2017

55 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Fünfter Platz bei Kurzfilmwettbewerb Szene eines der Kurzfilme. Fotograma de uno de los cortometrajes. Die Schüler des Deutschkurses 4L1 der Sekundaria drehten einen Kurzfilm zum Thema Farben und erreichten beim landesweiten Kurzfilmwettbewerb von Deutsch mit Herz und Verstand den fünften Platz. Jedes Jahr organisiert Deutsch mit Herz und Verstand einen Kurzfilmwettbewerb für alle Deutschen Schulen in Argentinien, bei dem die Schülerinnen und Schüler in eigener Regie einen Kurzfilm drehen und bearbeiten müssen. Die drei besten Filme werden vor einer großen Kulisse auf dem Deutschen Filmfestival in Buenos Aires gezeigt. Nachdem das Instituto Ballester in den letzten Jahren nicht an diesem Wettbewerb teilgenommen hatte, gingen die Schüler des Deutschkurses 4L1 in diesem Jahr mit zwei Kurzfilmen zum Thema Farben an den Start und erreichten einen hervorragenden fünften Platz. Für unsere Schüler war die Teilnahme an diesem Wettbewerb in vielerlei Hinsicht eine große Herausforderung. Die Auseinandersetzung mit dem sehr abstrakten Begriff Farben und das Finden von Ideen, das Verfassen eines Skriptes und eines Textes in deutscher Sprache, die Umsetzung der Ideen beim Filmdreh an der Primaria und Sekundaria des Schulstandortes Villa Ballester, die Auswahl passender Musik, das Sprechen der Texte sowie schließlich das Schneiden und Bearbeiten der Filme erforderte von den Schülern ein hohes Maß an Kreativität, Einsatzbereitschaft, eigenverantwortlichem Arbeiten sowie einen gewissenhaften Umgang mit der deutschen Sprache. Während des gesamten Prozesses wurden die Schüler zwar durch ihren Deutschlehrer unterstützt, jedoch wurden die Filme letztendlich in vollkommener Eigenregie der Schüler realisiert. Das Ergebnis kann man bei YouTube unter dem Titel Ballester Farben im Leben finden. Lennart Bohl Deutschlehrer der Sekundaria Eine der Farben in den Augen der Direktoren. Uno de los colores en la mirada de los directores del corto. Concurso de cortometrajes: Deutsch mit Herz und Verstand En su clase de Alemán, los alumnos de 4L1 de Secundaria realizaron un cortometraje sobre el tema Colores, con el que participaron de un concurso a nivel nacional. Cada año, Deutsch mit Herz und Verstand (Alemán con corazón y mente) organiza un concurso de cortometrajes para todas las escuelas alemanas en Argentina, en el que los estudiantes tienen que imaginar, filmar y editar un corto. Los tres mejores se muestran con un gran telón de fondo en el Festival de Cine Alemán en Buenos Aires. En 2017, los alumnos del Instituto Ballester volvieron a participar de este concurso con dos cortometrajes sobre el tema Colores, que les permitieron alcanzar un excelente quinto lugar en el concurso. Para los chicos de 4L1, la participación en esta competencia fue un gran desafío en muchos aspectos. La confrontación con el concepto abstracto de color y la generación de ideas, la escritura de un guion en lengua alemana, la puesta en práctica de las ideas durante el rodaje, la selección de la música apropiada, la representación de los textos, así como el corte y la edición de los films, exigían un alto grado de creatividad, disposición al trabajo, responsabilidad y un manejo concienzudo de la lengua alemana. Si bien los estudiantes fueron apoyados a lo largo de todo el proceso por su docente de Alemán, los cortometrajes fueron realizados bajo la dirección de los propios estudiantes. El resultado se puede encontrar en YouTube bajo el título Ballester Farben im Leben. Lennart Bohl Docente de Alemán de Secundaria VENTANA ESCOLAR

56 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Schulprojekte La empresa de 6º Economía Por tercer año consecutivo el Instituto Ballester participó del programa educativo La Compañía, organizado por la ONG Junior Achievement, que consiste en la conformación y gestión de una organización por parte de los alumnos. Durante los meses de junio a septiembre, los alumnos de 6 Economía se convirtieron en verdaderos emprendedores en el marco de la materia Proyectos Organizacionales, en la que participaron en un programa organizado por la ONG Junior Achievement. El proyecto consiste en la creación, gestión y disolución de una empresa dedicada a algún rubro comercial o productivo. La misma debe contar con una razón social, estructura jerárquica, procedimientos claros y debe cumplir con los procesos habituales de una compañía. Los alumnos fundaron así la empresa Loggia Accesorios, dedicada a la comercialización de fundas de celulares. Ellos fueron los encargados de gestionar las compras de las mercaderías, de hacer el empaquetado y de vender los productos, así como de registrar todas las operaciones que se llevaran a cabo en el día a día de la empresa. Además de trabajar en el proyecto dentro del ámbito escolar, los alumnos participaron de jornadas de capacitación en la Universidad del CEMA, de auditorías en las oficinas de Junior Achievement en Retiro y de una jornada de venta de los productos en el shopping del Abasto. Guido Rottenbücher Profesor de Proyectos Organizacionales y Teoría de las Organizaciones de Secundaria 56 SCHULFENSTER 2017

57 UN PASEO POR LA ESCUELA Proyectos Escolares Asomarse al mundo del trabajo Dentro del marco del proyecto de Orientación Vocacional, acompañamos a los alumnos de 6º Año con una propuesta dinámica vinculada al primer empleo y la primera entrevista laboral. El lunes 2 de octubre recibimos la visita de Sebastián Estévez Ulrich y su equipo, quienes trabajan con adolescentes orientándolos en la búsqueda de su primer empleo. En el taller se analizaron distintos formatos de currículums y se realizaron role playing de entrevistas individuales, grupales y por equipos. Los alumnos se mostraron muy participativos y plantearon muchas preguntas. A continuación compartimos con ustedes algunas de las impresiones de los chicos respecto de la actividad. Estela Zilburgas y Leticia Freire Equipo de Orientación Escolar Secundaria VENTANA ESCOLAR

58 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Wettbewerbe Otro buen año en Olimpíadas Matemáticas Como todos los años, en 2017 el IB compitió en las Olimpíadas Matemáticas Ñandú, en OMA y en Mateclubes. Para la Olimpíada Provincial Ñandú realizada en Mar del Plata calificaron los siguientes alumnos: Mateo Britos D Angelis (a cargo del profesor José Jungblut), Freya Propato Lots, Fabricio Romero, Lautaro Villarruel, Bautista Yriart, Lucila Weizel, Lucio Ivoskus, Santino Ferrario y Santiago Baumann. 1 De izquierda a derecha: Lautaro Villarruel, Fabricio Romero, Lucio Ivoskus, Santiago Baumann, Freya Propato Lots, Santino Ferrario, Mateo Britos D Angelis, Lucila Weizel y Bautista Yriart. En agosto, en la ciudad de Mar del Plata, se llevó a cabo la Olimpíada Provincial y Metropolitana de Matemática (mayores). Representaron al Instituto Ballester Sofía Baptista, Julián Tombo y Luciano Belziti, de 4º Año; Melina Bogado, de 5º Año; Fabricio Larocca, Juan Pablo Carbajal, Augusto Krause y Gonzalo Constenla Pérez, de 6º Año. Es realmente un orgullo que en este Torneo de Campeones Augusto Krause haya obtenido una Mención Especial. 2 De izquierda a derecha: Julián Tombo, Fabrizio Larocca, Juan Pablo Carbajal, Augusto Krause, Gonzalo Constenla Pérez, Luciano Belziti, Melina Bogado y Sofía Baptista. 3 Augusto Krause. Mateo Britos D Angelis representó al colegio en el Certamen Nacional de Ñandú realizado en octubre en Mar del Plata. La Olimpíada Nacional se realizó en La Falda, provincia de Córdoba. Calificaron para esta instancia Julieta Andrade y Sofía Baptista. Julieta no pudo viajar, pero Sofía aprobó sus exámenes y quedó habilitada para los certámenes internacionales de 2018! Felicitaciones a todos los participantes! Mónica Gradwohl Profesora de OMA en el Instituto Ballester 5 Sofía Baptista. La Alfabetización Coordinada en la Feria del Libro Este año nuestra Primaria estuvo presente en la Feria del Libro de Buenos Aires. Invitados por la Municipalidad de San Martín, pudimos presentar nuestro exitoso proyecto de Alfabetización Coordinada que nació hace tres años. Alumnos de 2º y 3º Año mostraron sus hábitos a la hora de aprender, a través del trabajo diferenciado y por estaciones. Demostraron que son capaces de construir su propio aprendizaje como alumnos autónomos, que saben tomar sus propias decisiones y que pueden adquirir ambas lenguas trabajando del mismo modo. 4 Mateo Britos D Angelis junto al profesor José Jungblut. 58 SCHULFENSTER 2017

59 UN PASEO POR LA ESCUELA Concursos CREAR Y PARTICIPAR Algunas experiencias nos marcan tan profundamente que pueden determinar un rumbo para nuestras vidas. Sentirnos reconocidos y valorados por lo que hacemos es un gran estímulo, y no solo durante la infancia. Desde el área de educación artística intentamos generar esos espacios de gratificación acercando los trabajos de nuestros niños y niñas a las diferentes convocatorias. Este año participamos nuevamente del encuentro de Arte Infantil organizado por MOA, el Museo de Arte de Atami, Japón, donde algunos de los participantes recibieron menciones especiales. También se le entregó el diploma de reconocimiento a Milena Barleta, cuyo trabajo fue seleccionado en 2016 para representarnos en el Museo de Bellas Artes de Atami. Casi en simultáneo con esta Salón de Arte Infantil del Círculo Médico. propuesta nos llegó una invitación local: la Municipalidad de San Martín organiza el festival Martín Fierro y nos sumamos a la convocatoria para escuelas primarias. Finalmente participamos del Salón de Arte Infantil organizado por el Círculo Médico, con premiados en todas las categorías, y un gran reconocimiento de parte de los organizadores por la cantidad y la calidad de los trabajos enviados. Asimismo estamos participando por segunda vez del concurso de dibujo Un día en el Parque Nacional, organizado por la Administración de Parques Nacionales. En la intimidad de la clase, a la luz de cada propuesta, vemos cómo se activa una de las capacidades más maravillosas: la creatividad. Quizá el mayor logro que tenemos para compartir es que nuestros niños disfrutan de crear, de comunicar con líneas, formas, colores y texturas lo que, algunas veces, la palabra no puede abarcar. Lucía Artigas Docente de Arte de Primaria Villa Ballester Die Koordinierte Alphabetisierung auf der Internationalen Buchmesse in Buenos Aires Sicherlich haben die meisten von uns die Buchmesse in Buenos Aires schon einmal besucht. Eine der bedeutendsten Buchmessen der Welt findet jedes Jahr bei uns statt. Und dieses Jahr durften wir selbst dabei sein. Unser erfolgreiches Projekt zur Koordinierten Alphabetisierung konnte am Stand der Municipalidad de San Martín präsentiert werden. Schüler aus der zweiten und dritten Klasse, die Teil der Koordinierten Alphabetisierung waren, zeigten allen Besuchern das, was und besonders wie sie in den ersten zwei Grundschuljahren Deutsch und Spanisch gelernt haben. Spanisch- und Deutschkolleginnen haben dafür gemeinsam diverse bilinguale Stationen vorbereitet und nach dem Erzählen der entsprechenden Tiergeschichte mach- ten sich die Schüler mit ihrem Aufgabenplan an die Arbeit, genauso wie sie es im Schulalltag tun, ohne sich von den Besuchern, die sie beobachteten, stören zu lassen. Die Kinder arbeiteten mit allen Sinnen und an differenzierten Stationen, fühlten Buchstaben, spurten sie mit einem Magneten und der magischen Büroklammer nach, lösten Leseverständnisse und Bilderdiktate in Einzeloder Partnerarbeit. Sie zeigten allen, dass sie wie autonome Schüler ihren eigenen Lernweg aufbauen können, dass sie selbst Entscheidungen treffen können und dass sie fähig sind, sich beide Sprachen in derselben Art und Weise anzueignen. Andrea Zwitkowits Fachleiterin Deutsch Primaria Villa Ballester VENTANA ESCOLAR

60 EIN RUNDGANG DURCH DIE SCHULE Kulturelle Vearnstaltungen Mi experiencia en el grupo teatral Sine Nomine Magna, significó acceder a ese nuevo mundo al que llamamos teatro e interesarme por la actuación. Las seis obras en las que participé a lo largo de estos años no pueden parecerme muchas, pero tampoco pocas. En este punto mi tiempo es medido por obras y no por años. Con mis compañeros recordamos funciones, que parecen haber sido ayer, pero que en realidad marcan el transcurso de toda mi secundaria. Sine Nomine fue a lo largo de mis seis años de secundaria algo más que solo un grupo de teatro. Rápidamente el taller se convirtió en una actividad propia, separada de las clases, el colegio y mi rutina. El ingresar en 1º Año, con la simple idea de aprender cómo funcionaban las luces en la gran Aula Mis seis años pueden resumirse en No lo sabemos III, Planetas descartables, No te bebas el agua, La Nona, P.A.R.A.I.S.O y Las asambleístas. Cada función es una historia diferente y siempre agradable de recordar. Son esos mismos recuerdos y experiencias lo que me impulsa cada año a retomar el desafío que hacemos llamar nueva obra, y que nos hace esperar con ansias cada viernes a lo largo del año hasta llegar al estreno. Y son los estrenos los que demuestran el trabajo realizado por todos los integrantes del grupo, con una gran sensación de emoción, felicidad y eso que sentimos al dar la obra. Lo cual se repite en cada estreno como si fuese el primero, como si fuese único. Juan Pablo Carvajal Alumno de 6º Año de Secundaria Integrante de Sine Nomine Reestreno en Villa Adelina Una obra de teatro nunca es dos veces la misma. Especialmente si hay nuevos actores en el elenco. En 2017 elegimos un proyecto menos ambicioso y decidimos repetir la obra del año anterior, Hotel Transylvania, ya que habíamos disfrutado mucho de su puesta en escena y recibimos críticas muy favorables. Sin embargo, no fue un proyecto carente de desafíos. Si bien la utilería, escenografía y vestuario ya estaban en su gran mayoría preparados, se incorporaron nuevos actores al grupo. Fue un placer recibir a los chicos nuevos, seguir trabajando con los que ya habían participado el año anterior y, especialmente, trabajar junto a sus padres, que se sumaron en esta oportunidad. No solo colaboraron con el bufet y los aplausos desde el público, sino que se animaron a actuar, devolviendo el espíritu familiar que siempre caracterizó al Grupo de Teatro de Villa Adelina. Compartimos con ustedes, llenos de orgullo y alegría, la experiencia de María Guillermina Fonrouge, una de nuestras nuevas integrantes: Me gustaría agradecerle al grupo de teatro la oportunidad de haber podido compartir junto a mi hijo esta genial experiencia. Y haber podido descubrir a un grupo de personas maravillosas. Fue muy gratificante haber escuchado reír a los espectadores y más aún visto sonreír a mi hijo y disfrutar de la obra. Que se repita!!. Grupo de Teatro de Villa Adelina 60 SCHULFENSTER 2017

61 UN PASEO POR LA ESCUELA Eventos Culturales La Yunta y quince años después La Yunta cumplió quince años y los festejó con la presentación de Münchhausen, una de aventuras. Por fin concretamos el sueño de hacer esta obra que, por diversas razones, se postergó y comenzó a convertirse en una utopía. Cada vez que hablábamos de qué obra haríamos al año siguiente, entre risas y bromas aparecía Münchhausen. El público nos acompañó con risas y aplausos en cada una de las funciones. Gracias a todos los que hacen posible que la Yunta exista y pueda brindarle a la comunidad esa tarea tan hermosa de contar historias y difundir nuestra cultura. Vaya nuestro agradecimiento a todos los que, de un modo u otro, formaron parte de la Yunta ya sea arriba o abajo del escenario. Carlos Kaspar Director del Grupo de Teatro La Yunta Tuvieron que pasar quince años para que el sueño se hiciera realidad. Y así fue: ni mejor ni peor, tan solo nuestro y hecho con todo el amor y el cariño del mundo. Tomamos como base el guion de la película de 1942 escrito por Erich Kästner y le agregamos otros elementos de las diversas versiones que existen. Hay infinitas historias acerca de este personaje real que existió, que fue Barón y que combatió en la Rusia del siglo XVIII, entre otras tantas aventuras, y cuyo castillo aún se puede visitar en la ciudad de Bodenwerder. Algunos especialistas han coincidido en llamar a Münchhausen el Quijote alemán. VENTANA ESCOLAR

62

63 Inmobiliaria

64 SPORT 2º Congreso Nacional de Educación Física y Deporte Haydeé Crevatín desarrolla dinámicas de integración vinculantes. Durante las jornadas del 17 y 18 de noviembre, el Instituto Ballester fue sede de la 2º Edición del Congreso Nacional de Educación Física y Deporte, patrocinado por la AGDS (Arbeitsgemeinschaft Deutsch- Argentinischer Schulen Comunidad de Escuelas Argentino-Alemanas ). Con la colaboración de la Comisión Directiva, representantes de la escuela y los directivos de ambas sedes, el Departamento de Educación Física se lució con un trabajo impecable durante el Congreso. Los presentadores en la inauguración fueron el Director General del Instituto Ballester, Ulrich Lorbach; la Presidenta de la AGDS, Brigitte von der Fecht; y el Coordinador Institucional de Educación Física del IB y Director Académico del Congreso, Germán El Aula Magna del IB recibe a los participantes. Barceló. Además, nuestro ex alumno y cantante Tomás Mandel nos deleitó con dos temas en un vistoso show musical. Más tarde el licenciado Mario Di Santo expuso su trabajo sobre Neurociencias aplicadas a la Educación Física. Por su parte, los profesores Fernando Ventre y Sebastián Larlus disertaron acerca de recursos didácticos para la clase de Educación Física frente a los problemas posturales que afectan a nuestros alumnos. También participó la profesora Haydeé Crevatín, quien propuso diferentes dinámicas de integración vinculantes. El cierre estuvo a cargo de Germán Barceló y de Luis Blanco Coordinador de Deportes de la AGDS, quien destacó la calidez con la que fueron recibidos los más de cien participantes, la excelencia de la temática abordada y el desarrollo en general del Congreso. Departamento de Educación Física Germán Barceló da la bienvenida a todos los presentes. 64 SCHULFENSTER 2017

65 EDUCACIÓN FÍSICA Deportistas en acción El 2017 fue un gran año para los equipos del Instituto Ballester. Hubo una gran participación de alumnos en las distintas actividades: fútbol, vóley, handball, gimnasia, atletismo, freedance y natación. Carrera de 25m libre en el Encuentro de Natación del IB. Largada de la categoría K2 en el Cross Country Carl Diem. Se destacó fundamentalmente la participación en los Juegos Bonaerenses de Atletismo, donde se lograron alcanzar las instancias finales en Mar del Plata. Por otro lado, además de participar en el Encuentro Deportivo y Cultural que lleva adelante la AGDS, se concretó un exitoso año en la organización de distintos eventos por parte de nuestro Departamento de Educación Física: la 41º Edición del Cross Country Carl Diem, el Torneo de Gimnasia Artística de Villa Adelina, el Torneo por aparatos Cuatro Colegios de Gimnasia Artística, el Encuentro de Natación, el Encuentro de Gimnasia Artística Martin Lange, la Gala de Gimnasia Artística y Freedance y las Intertribus de Primaria en ambas sedes. Encuentro de Gimnasia Artística en VA. Departamento de Educación Física Salto en largo en los Juegos Bonaerenses de Atletismo. Los chicos dejan todo en las postas el día final de Intertribus en VA. Villa Adelina se luce en la Gala de Gimnasia Equipo femenino de Gimnasia Artística de VB en la Gala de Fin de Año. VENTANA ESCOLAR

66 STUDIENREISEN Proyecto de Vida en la Naturaleza Los 4º Años de ambas sedes de Primaria visitan el Monumento a la Bandera en Rosario. El Departamento de Educación Física continúa mejorando su ambicioso proyecto de Vida en la Naturaleza, que en las Primarias de ambas sedes comienza con los pequeños de 1º Año y finaliza con el viaje a Verónica de los 6º Años. El camino lo inician los niños de 1º, con una jornada de campamento de un día en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester (SAGVB). En 2º y 3º Año de Primaria viajan al Instituto Loreto, en Benavídez, donde se alojan una y dos noches respectivamente. Allí desarrollan actividades de orientación y supervivencia necesarias para los siguientes viajes. Los alumnos de 1º Año de la Primaria de VB descubren la morada del árbol sabio durante su primer campamento. En 4º Año se realiza un campamento en la ciudad de Rosario. Allí las actividades se relacionan con la Jura de la Bandera que realizan los chicos en esta etapa, y se visitan ciudades y monumentos históricos. En 5º y 6º Año llega el tradicional viaje a Verónica: una semana a pura diversión y aventura en el hermoso predio de esa localidad. Es el viaje más esperado durante toda la Primaria, que sella la unión de los grupos luego de seis años juntos. Departamento de Educación Física Festejos en el juego de supervivencia del campamento de 3º Año de Primaria VB. 66 SCHULFENSTER 2017

67 VIAJES DE ESTUDIO Taller de primeros auxilios en el campamento de 3º Año de Primaria VA. Alumnos de 2º Año de ambas sedes de Primaria se encuentran en Loreto. Los alumnos de 5º Año de Primaria VB juegan en los bosques de Verónica. Construcciones rústicas de los niños de 5º Año de Primaria VA en Verónica. Bicicleteada de los alumnos de 6º Año de Primaria VA en Verónica. 6º Año de Primaria VB enciende el fogón en Verónica. VENTANA ESCOLAR

68 STUDIENREISEN La aventura llegó! Luego de seis años de increíbles experiencias y viajes, los alumnos de 1º y 2º Año de Secundaria se embarcan en dos grandes aventuras que dan cierre al Proyecto de Vida en la Naturaleza del Departamento de Educación Física. Práctica de canopy en el Dique de Valle Grande de San Rafael. Los jóvenes de 1º viajan en abril a Tandil. Allí acampan tres noches en un hermoso complejo que utilizan como base para desplazarse a diferentes áreas de la ciudad y realizar actividades de canopy, trekking, escalada, rappel y tirolesa. En 2º Año, el broche de oro del proyecto es el viaje a la ciudad de San Rafael, Mendoza. Durante una semana nuestros alumnos disfrutan de hermosos paisajes e increíbles actividades en la naturaleza, y ponen en práctica todo lo aprendido años anteriores: trekking de montaña, un divertido rafting, siete pasadas en tirolesas de diversa velocidad, altura y longitud y actividades en puentes colgantes. Momento de juegos y trekking de aventura en el Parque de la Aventura de San Rafael. Visita al lago de Tandil y canopy por sus aguas. Los alumnos de 2º exploran cuatro recorridos de puentes colgantes con diferentes dificultades en el Bosque Aéreo EUCA. Departamento de Educación Física 68 SCHULFENSTER 2017

69 VIAJES DE ESTUDIO Studienfahrt nach Puerto Madryn Zusammenfassend war die Fahrt nach Puerto Madryn von Anfang bis Ende ein Erfolg, jeder Tag brachte neue Highlights mit sich, und es waren alle beeindruckt von der Vielfalt und Schönheit der Natur auf der Península Valdés. Wir wünschen besonders den Schülerinnen und Schülern des Instituto Ballester einen schönen Aufenthalt in Puerto Madryn!, so die Durchsage der Kabinenchefin nach der Landung zufälligerweise eine ehemalige Schülerin des Instituto Ballester. Einen schönen Aufenthalt, den hatten wir! Das Wetter war uns wohlgesonnen, wir hatten fast immer Sonnenschein, so dass wir tatsächlich alle geplanten Exkursionen durchführen und jede Menge Tiere beobachten konnten: Guanacos, Maras und ein Ñandú in freier Wildbahn, magellanischer Pinguine in Punta Tombo, Wale, sowohl von der Küste als auch vom Boot aus, einen Patagotitan mayorum (als Modell ) und Seeelefanten. 132, 116, ein wenig auseinander lagen zwar die Ergebnisse der Zählung der Seeelefanten, die die SchülerInnen in Partnerarbeit durchführten, aber der Biologe und Forscher Dr. Flavio Quintana war so zufrieden, dass wir am Schluss sogar noch direkt an den Strand hinunter durften und die Tiere aus nächster Nähe beobachten konnten ein ganz besonderes Highlight! Daniela Meebold Geschichtslehrerin der Sekundaria El viaje a Madryn fue un éxito desde el principio hasta el final. Cada día incluyó momentos extraordinarios, y todos estaban impresionados por la variedad y belleza que ofrece la Península de Valdés. El tiempo también nos acompañó: casi siempre hubo sol, así que pudimos realizar todas las excursiones planificadas y logramos ver a muchos animales: guanacos, maras, un ñandú en libertad, pingüinos de Magallanes y ballenas tanto desde la costa como desde barco. Al final también pudimos bajar hasta la playa y observar elefantes marinos muy de cerca: un punto culminante muy especial. VENTANA ESCOLAR

70 STUDIENREISEN Síntesis del viaje de Intercambio Estudiantil 2017 Un grupo de cincuenta alumnos de 4º y 5º Año de Secundaria viajó a Alemania el 26 de noviembre de 2016 junto a Juan Morello, profesor de Geschichte, y Sergio García, vicedirector de esa sección. Llegaron a Frankfurt el domingo 27, y allí el contingente se dividió en tres: algunos siguieron viaje hasta sus últimos destinos (Stuttgart, Friedrichshafen y Düsseldorf) para acercarse a sus respectivas familias anfitrionas; otros bajaron en Frankfurt y se encontraron allí con sus familias, que residían en las cercanías; y un grupo de veintitrés alumnos viajaron en tren hasta Bamberg para participar del programa de Hochschulbesuchswoche, organizado por BayBIDS (Bayerischen BetreuungsInitiative Deutsche Auslands- und PartnerSchulen Becas de Baviera para Colegios Alemanes en el Extranjero ). Ellos participaron allí de visitas a diferentes universidades dentro de Baviera. Durante las dos semanas siguientes se realizaron dos viajes culturales en la ciudad de Berlín. Los dos acompañantes estuvieron hasta fin de año en Alemania, para estar presentes durante el período de adaptación de los chicos a sus nuevas familias. Nuestros alumnos, sin embargo, se quedaron allí hasta el 1º de febrero de A su regreso, pudieron relajarse unos días en el verano bonaerense antes de comenzar el nuevo ciclo lectivo Nos alegra haber tenido tan lindos comentarios de las experiencias que vivieron y eso nos llena de energía para encarar la planificación del próximo viaje. María Eugenia Melis Coordinadora del Intercambio Estudiantil con Alemania 70 SCHULFENSTER 2017

71 VIAJES DE ESTUDIO Durante nuestra estadía en Alemania, el colegio nos dio la posibilidad de visitar durante cinco días distintas universidades de Bayern, donde recibimos información detallada sobre el funcionamiento del sistema educativo alemán a nivel universitario, las carreras y las posibilidades de beca para estudiantes extranjeros. Visitamos las universidades de Bamberg, Regensburg, Erlangen, Bayreuth y Würzburg. Presenciamos clases y charlamos con estudiantes de distintas carreras, entre ellos varios argentinos, e incluso un ex alumno del Instituto Ballester, quien nos contó su experiencia. Terminada la semana de visita a universidades, viajamos directo a la capital alemana, Berlín. La visita turística que hicimos allí fue excelente porque nos permitió conocer los lugares históricos de los que tanto hablamos y estudiamos durante años. Tuvimos la suerte de escuchar la historia de vida de nuestro guía turístico, Thomas Schmidt, de cómo fue su niñez del lado este del muro y sus impresiones al cruzar al oeste por primera vez luego de la caída del muro. Visitamos lugares grandiosos y llenos de historia, como el palacio Sanssouci, el Brandenburger Tor, el Checkpoint Charlie, el tan conocido Muro de Berlín, el museo de cera Madame Tussauds, una de las iglesias más antiguas de Berlín, un búnker de protección nuclear y un pequeño departamento donde tenía lugar el taller para judíos ciegos y sordos de Otto Weidt, quien los protegía de la persecución que sufrían en ese entonces. Después de las largas jornadas de recorrido, a la noche nos tocaban actividades recreativas, como asistir al espectáculo de Blue Man Group o jugar al bowling. Berlín es una de las capitales europeas más visitadas y creemos que se debe a los contrastes que se dan en la ciudad entre las construcciones antiguas, los edificios modernos y los restos de muro. Luego de diez días de estar todos juntos, nos tocó el momento de la despedida en la estación central. De estos días nos llevamos miles de anécdotas, risas y nuevos amigos que quedarán para siempre con nosotras. Morena Schat, Mercedes Walz, Chiara Donatelli y Agustina Fiorenza Alumnas de 5º Año GIB de Secundaria VENTANA ESCOLAR

72 STUDIENREISEN El CERSE escribe su historia Un proyecto se transforma en una historia. Una historia más en el viaje que recorremos año a año con el CERSE. Un Proyecto Solidario consolidado por la dedicación, el entusiasmo y la participación de nuestra comunidad. Sin dudas son ellos, nuestros alumnos, quienes sostienen y dan sentido al esfuerzo y recorrido de este, nuestro viaje. El CERSE crece de la mano del espíritu de servir, de organizar, de reflexionar y recibir. Desde 1 a 6 Año trabajamos de manera conjunta en tareas diversas como los talleres de carpintería, teatro, títeres y material didáctico, en la clasificación de donaciones, la mejorara de nuestro espacio, la organización de eventos para recaudar fondos, la colaboración con otras ONGs y mucho, mucho más. Y en 2017 abrimos las alas: otras aulas, otras caritas, otra provincia nos recibió. Allá fuimos. Nuestro contacto fueron la tecnología y las aplicaciones del celular, y Rosa Juárez, la directora de la Escuela nº 40 de El Shincal de Quimivil a 7 km de Londres, cerquita de Belén, en Catamarca, quien nos abrió las puertas de su escuela y su noble corazón. Y allá fuimos. Cargamos un camión de donaciones y mucha emoción, y sumamos a una familia a este equipo: Josefina y Marcelo Cupryk, como si hubieran nacido con el logo del CERSE tatuado en su espíritu, se encargaron de que las donaciones llegaran con nosotros. Y trabajamos, pintamos, arreglamos, acondicionamos, pusimos ventiladores, armamos una biblioteca, compartimos talleres, distribuimos donaciones en la Escuela Nº 409 de La Aguada, la Escuela Nº 222, la Escuela Especial, la Escuela Nº 289, todas de Londres. Y en todas aprendimos de la entrega, del espíritu del esfuerzo, del compromiso de sus docentes y directoras. Impecables todos, orgullosos de su vocación. Los días pasaron, intensos de trabajo y alegrías, entre risas y juegos. Dieciocho alumnos, Matías Maccarone, Ricky Galizia y yo sabemos que no hay palabras para transmitir nuestra emoción al partir. Gracias Catamarca, gracias familias, gracias comunidad del Instituto Ballester por acompañar este Proyecto sin fin! Carina Salvatore Coordinadora del Grupo CERSE 72 SCHULFENSTER 2017

73

74 BERUFSAUSBILDUNG IN UNSERER SCHULE (BBZ) 40 Jahre Berufsbildungszentrum Am Freitag, den 21. April 2017 feierte das Berufsbildungszentrum ein außergewöhnliches Jubiläum, nämlich 40 Jahre deutsche duale Berufsausbildung in Argentinien. Jubiläen müssen gefeiert werden! Das dachte sich auch das Berufsbildungszentrum (BBZ) und organisierte eine festliche Feier für 40 Jahre deutsche duale Berufsausbildung an der Deutschen Schule Instituto Ballester. Viele ehemalige Auszubildende sind aus diesem Anlass der Einladung des BBZ gefolgt. Waren es mit Beginn des BBZ insgesamt gerade einmal 16 Auszubildende, so werden heutzutage ca. 70 Auszubildende am BBZ unterrichtet. Das BBZ gehört damit zu den größten deutschen beruflichen Schulen im Ausland. Durch eine sehr erfolgreiche Zusammenarbeit mit der AHK (Deutsch-Argentinische Industrie- und Handelskammer), den Ausbildungsunternehmen und Studien- und Berufsberatern hat das BBZ über Buenos Aires hinaus einen hervorragenden Ruf erworben. Es bietet sehr gute Kontakte zu Unternehmen oder entscheidenden Bildungseinrichtungen. Damit jeder auch weiterhin davon profitieren kann, ist das BBZ seit letztem Jahr nun auch offiziell mit seinen Ex-Auszubildenden über das berufliche Netzwerk LinkedIn verbunden. Mit meinem Glückwunsch zum 40-jährigen Jubiläum des BBZ verbinde ich als Leiter ausdrücklich auch meinen herzlichen Dank an alle, die an der Gründung und der überaus positiven Entwicklung des BBZ bis heute aktiv mitgewirkt haben. Agaton Nachtigall Leiter des BBZ Das BBZ freut sich über die zahlreiche Teilnahme von Ex-Auszubildenden anlässlich des 40-jährigen Bestehens deutscher dualer Berufsausbildung in Argentinien. El BBZ celebra la gran asistencia de becados al evento. Cuarenta años del Centro de Capacitación Profesional (BBZ) El 21 de abril celebramos cuarenta años de la creación del Centro de Capacitación Profesional en Argentina. Los aniversarios deben ser celebrados! Eso pensamos en el BBZ y organizamos una festiva reunión por los cuarenta años del Centro de Capacitación Profesional en el Instituto Ballester, a la que asistieron muchos de sus egresados. En los comienzos contábamos con dieciséis pasantes y hoy ya contamos con setenta por año. Nuestro BBZ es uno de los Centros de Capacitación Profesional más grandes fuera de Alemania. Gracias al exitoso trabajo junto a la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, las empresas capacitadoras y los consejeros profesionales y estudiantiles, nuestro BBZ ha adquirido una gran notoriedad, ofreciendo valiosos contactos además de importantes orientaciones profesionales. Además, para que todos los becados sigan beneficiándose de las ventajas de esta formación y permanezcan en contacto a lo largo de los años, desde 2016 el BBZ está oficialmente vinculado con ellos a través de la red profesional Linkedin. Felicito al BBZ por este 40º aniversario y, como su director, hago extensivas estas palabras a todos aquellos que hayan colaborado en su crecimiento. Agaton Nachtigall Director del BBZ 74 SCHULFENSTER 2017

75 CAPACITACIÓN PROFESIONAL BBZ begrüßt 33 neue Auszubildende Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Agaton Nachtigall (Leiter des BBZ / Director del BBZ), Nicole Kohut Strohschein (Mercedes Benz Argentina), Celeste Dalla Corte (IFS Corporate), Julia Behnke (SAP), Florencia Romero (Ultramar), Luciana Cid Puszkin (Cencosud), María Florencia Cubero Antonietti (Hamburg Süd), Valentina Pielert (Wintershall), Florencia Hansen Klappenbach (Bayer). Margarita Isacch (Siemens), Marina Dalgaard Iriarte (Hamburg Süd), Thomas Späth (Bayer), Micaela Mastruzzo (Schenker), Matías Félix (Boehringer Ingelheim), Lucía Poet (Hamburg Süd), Julieta Saligari (Lanxess), Almendra Raineri (Bayer), Lucas Merlino (Hospital Alemán), Luna Chiodi (Siemens), Mathias Hoffmann (Hamburg Süd), María Cecilia Campos (Siemens), Yuri Sittner (Bayer), Agustina Hirsbrunner (Boehringer Ingelheim), Alejo Souto (Orbis), Joaquín Bergmann (SAP), Sebastián Callegaro (Wintershall), Delfina Kranevitter (Boehringer Ingelheim), Tobías Kalmbach (DHL), Felipe Caselli Seippel (Bosch), Matías Wortmann (SAP), Patricia Laub (Sekretärin des BBZ / Secretaria del BBZ), Fiorella Debenedetti (Deutsch-Argentinische Industrie- und Handelskammer / Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana). Matthias Gäde (Lehrer des BBZ / Profesor del BBZ), Francisco Bogado (Merck), Victoria Goliste Barcat (Bayer), Iván Porta (Ultramar), Germán Fodino (Sartorius). Am Montag, den 06. März starteten 33 neue Auszubildende ihr erstes Schuljahr am Berufsbildungszentrum der Deutschen Schule Instituto Ballester. In enger Zusammenarbeit mit der Auslandshandelskammer (AHK) sowie mit unseren vielen Ausbildungsunternehmen, beispielsweise Bayer, Boehringer-Ingelheim, Bosch, Cencosud, DHL, Hamburg Süd, IFS Corporate, Lanxess, Mercedes Benz, Merck, Orbis, Sartorius, Schenker, Siemens, Ultramar und Wintershall bietet das Berufsbildungszentrum (BBZ) die Möglichkeit, einen deutschen kaufmännischen Berufsab- schluss in Industrie, Groß- und Außenhandel sowie Büromanagement zu erwerben. Die Jugendlichen können während der zweijährigen Ausbildung am BBZ ihre Deutschkenntnisse fachlich noch vertiefen und grundlegende Einblicke in den praktischen bzw. betrieblichen Arbeitsablauf in einem multinationalen Unternehmen erhalten. Erfreulicherweise konnten wir drei neue Unternehmen als Partner für unsere deutsche duale Berufsausbildung gewinnen: dazu gehören das Hospital Alemán, die Firma SAP und das Unternehmen IFS Corporate. Agaton Nachtigall Leiter des BBZ VENTANA ESCOLAR

76 BERUFSAUSBILDUNG IN UNSERER SCHULE (BBZ) Besuch beim Unternehmen SCHOTT Das BBZ organisiert im Schuljahr mehrere Betriebsbesichtigungen, so zum Beispiel auch im Unternehmen SCHOTT Envases Argentina SA. Am 3. August hatten wir die Gelegenheit, die Produktionsstätte der deutschen Firma SCHOTT in Munro zu besuchen. Der Besuch wurde mit einem Frühstück, Produktproben und mit einer Einführung in das Unternehmen begonnen. Das Unternehmen ist spezialisiert auf die Herstellung von Glas, beispielsweise gehärtetem Glas, Lupen für Teleskope oder Elektroherde. Allerdings ist die Produktion in Argentinien auf die Herstellung von Ampullen und medizinische Fläschchen spezialisiert. Für die Besichtigung der Produktion wurden wir in drei Gruppen geteilt. Man führte uns durch die Lager des Rohmaterials (Glasröhren, mit denen später Pipettenflaschen hergestellt werden) und der bereits verpackten Produkte. Wir haben auch die Produktionsbereiche kennengelernt, die nach Produkten aufgeteilt werden. Wir konnten beobachten, wie die Maschinen das Glas mit hohen Temperaturen schmelzen und ihren Produkten Gestalt verliehen, wie sie den Blistern nach ihrer Fotoempfindlichkeit Farbe gegeben haben, und den Sterilisationsprozess in speziell angepassten Räumen. Schließlich besuchten wir noch die Reparaturwerkstätte. Wir danken dem Unternehmen SCHOTT für die sehr interessante und tolle Erfahrung, einmal den Produktionsablauf in einer Glasfabrik beobachten zu dürfen. Micaela Mastruzzo BBZ-Schülerin GK1, Schenker Julieta Saligari BBZ-Schülerin GK1, Lanxess Visita guiada a la empresa SCHOTT El Centro de Capacitación Profesional visitó diversas empresas durante 2017, como la empresa SCHOTT Envases Argentina SA. En agosto visitamos la planta de producción de la empresa alemana SCHOTT, en Munro. Luego de la introducción y muestra de sus productos, nos agasajaron con un excelente desayuno y comenzamos con la visita por los sectores. La empresa se especializa en la fabricación de vidrio. Entre otros productos, realizan vidrios templados, lupas para telescopios y cocinas eléctricas. Sin embargo, en la Argentina se especializa en la producción de ampollas y viales (para la industria farmacéutica). Respetando las medidas de seguridad, recorrimos en diferentes grupos los depósitos de materia prima y de los productos ya empaquetados y listos para ser distribuidos. Además conocimos las áreas de producción, vimos cómo las máquinas fundían vidrio a altas temperaturas, cómo añadían color a las ampollas según su fotosensibilidad y cómo era el proceso de esterilización en cuartos especiales. Por último, visitamos los talleres de reparación de máquinas y vimos las carteleras de productividad con incentivos y resúmenes de producción. Agradecemos a SCHOTT y al personal que nos recibió por la experiencia tan interesante y amena. Logramos aprender mucho, ver en práctica muchas cosas que estudiamos en forma teórica del sistema y pasar una buena mañana en grupo! Micaela Mastruzzo Alumna del BBZ GK1, Schenker Julieta Saligari Alumna del BBZ GK1, Lanxess 76 SCHULFENSTER 2017

77 CAPACITACIÓN PROFESIONAL Junior Manager 2017 Die Junior Manager 2017 aus der Schiller Schule. Bereits zum siebten Mal fand am 04. Juli 2017 der Schülerwettbewerb Junior Manager 2017 im Berufsbildungszentrum (BBZ) der Deutschen Schule Instituto Ballester statt. Zum Wettbewerb trafen sich wieder Sekundarschüler aus Abschlussklassen Deutscher Schulen, um gegeneinander anzutreten. So war das Instituto Schiller, die Holmberg Schule Quilmes, die Escuela Técnica Alemana de Moreno, das Colegio Alemán de Lanús, die Deutsche Schule Instituto Ballester und das Colegio Córdoba, das wohl die längste Anreise hatte, mit dabei. Gesponsert wurde der Wettbewerb durch die AHK (Deutsch-Argentinische Industrie- und Handelskammer) und das Ausbildungsunternehmen Bosch. Als fachkundige Jury konnte das BBZ Elena Kalbermatten (AHK, Formación Profesional), Anna Billharz (AHK, Marketing) und Verónica Schmidt (Henkel SA) gewinnen. ausgedacht, während das Instituto Schiller einen Drucker erfunden hat, der bereits ausgedruckte Texte noch einmal korrigieren kann. Auch das Thema Nachhaltigkeit war bei den Schülern sehr beliebt, so hat sich das Colegio Alemán de Lanús ein System überlegt, um Plastikflaschen in Schulen zu vermeiden. Auch die Escuela Técnica Alemana de Moreno entwarf eine kreative Decke, welche beim Schlafen selbständig die Temperatur anhand eines dünnen Wasserfilms regeln kann, sodass einem in der Zukunft beim Schlafen nie wieder zu kalt oder zu warm wird. Am Nachmittag fanden unter den Augen der fachkundigen dreiköpfigen Jury die einzelnen Präsentationen statt. Die Jury hat sich sehr schwer getan am Ende durften sich jedoch die Schüler der Schiller-Schule als Junior Manager 2017 geehrt fühlen. Als Dank gab es für jeden einen Büchergutschein im Wert von je 800 (ARS) argentinische Pesos. Pauline Doffiné Praktikantin am BBZ Zunächst präsentierte Bárbara Veneziano (AHK, Sponsorship) den Teilnehmern sehr praxisnah und anschaulich, was man alles bei der Gestaltung eines Business-Plans beachten sollte. Im Wettbewerb geht es darum, dass die Schüler in die Rolle eines jungen Unternehmers schlüpfen und sich eine kreative Geschäftsidee überlegen. Jede Schule hatte einzigartige Ideen. So entwarf das Colegio Alemán Córdoba eine Internetseite namens IDbuy, in der Sachen gekauft werden können, die von anderen Nutzern zum Verkauf bereitgestellt werden. Das Instituto Ballester hat sich Gedanken um die zukünftige Gesundheit der Menschen gemacht und ein T-Shirt erfunden, welches die Körpertemperatur messen kann. So erkennt wenn, ob die Temperatur zu hoch oder zu niedrig ist. Die Holmberg Schule in Quilmes hat sich einen Schutz für Autos gegen Hagel und Unwetter Jeder Teilnehmer am Wettbewerb wurde belohnt... VENTANA ESCOLAR

78 BERUFSAUSBILDUNG IN UNSERER SCHULE (BBZ) Einer der vielen tollen Erlebnisse war sicherlich der gemeinsame Rafting Ausflug im Gebirge. Mit viel Freude und Spaß im Ruderteam. Lernen mit Herz und Verstand Alle Jahre wieder. Das BBZ veranstaltete für seine Auszubildenden auch in 2017 wieder eine Studienreise, die uns in die Weinmetropole nach Mendoza führte. Montag, der 26. Juni, begann für die Auszubildenden ausnahmsweise nicht in der Schule oder im Büro ihres Ausbildungsunternehmens, sondern im Reisebus vor dem Hotel in Mendoza. Unter sachkundiger Leitung wurde die Gründungsstätte Mendozas erkundet, bevor es hinauf ging zum Cerro de la Gloria, hoch über der Stadt gelegen und sicherlich ein erster Höhepunkt der Reise. Das Denkmal zeigt auf eindrucksvolle Weise die Geschichte der Befreiungsarmee und ihre Vorbereitung auf die Überquerung der Anden und markierte den Ausgangspunkt für eine ereignisreiche Woche in Mendoza. Auf dem Weg zurück in das Hotel wurde noch einmal der Parque General San Martín durchquert und nach kurzer Mittagspause ging es weiter zu einer Betriebsbesichtigung der Bodega Norton. Das Ziel der Studienreise ist neben der Stärkung des Gemeinschaftsgefühls die Verbindung von theoretischen Fachkenntnissen mit der Unternehmenspraxis. Besichtigung der Knauf Unternehmensgruppe in Mendoza. Mit 220 Produktionsstätten und Vertriebsorganisationen in über 86 Ländern, weltweit Mitarbeiterinnen und Mitarbeitern und einem Umsatz von 6,5 Mrd. Euro (2016) zählt Knauf zu den Big Playern am Weltmarkt. In Mendoza standen beispielsweise die Olivenölproduktion von LAUR, der Familienbetrieb Chocolezza und das deutsche Trockenbau-Unternehmen Knauf auf dem Programm. Alle Besichtigungen stießen bei den Auszubildenden auf großes Interesse. Auf Einladung des Goethe-Instituts in Mendoza wurde am Dienstag eine Stadtrallye mit den lokalen Sprachschülern veranstaltet. Die Nähe zu den Bergen war ein willkommener Anlass für einen Ausflug zum nahegelegenen Río Mendoza. Nach einer kräftigen Stärkung auf der sonnigen Terrasse konnten fünf Teams ihr Können im Schlauchboot in den Stromschnellen des Gebirgsbaches unter Beweis stellen. Nur mit Geschick und Koordination der Handlungen von allen Beteiligten im Boot konnten die herausfor- 78 SCHULFENSTER 2017

79 CAPACITACIÓN PROFESIONAL Ausflug in das Hinterland Mendozas. dernden Stellen des Flusses überwunden werden. Bei strahlendem Sonnenschein konnte auch das ein oder andere mehr oder weniger freiwillige Bad im 4 Grad kalten Wasser mit einem Lächeln ertragen werden. Der Donnerstag stand ganz im Zeichen der Berge. Der knapp 7000 m hohe Aconcagua zeigte sich an diesem Tag fast unverhüllt und bot eine beeindruckende Kulisse für zahlreiche Selfies und Gruppenaufnahmen. Im Anschluss wurde dann ausgelassen im für die Verhältnisse in Buenos Aires ungewohnten Schnee herumgetobt. Auf der Rückfahrt in die Stadt Mendoza wurden noch die beeindruckenden Felsformationen des Puente del Inca besucht, bevor bei den meisten im Bus die Augen zufielen. Anscheinend hat die Fahrt zurück ins Hotel die Energiespeicher wieder auffüllen können, wie sonst ist es zu erklären, dass der letzte Abend bis in die frühen Morgenstunden ausgiebig gefeiert werden konnte. Für die begleitenden Lehrkräfte Sandra Reckziegel und Matthias Gäde bleibt nach dieser Fahrt kein Zweifel, dass die Auszubildenden die Herausforderungen der Abschlussprüfungen im nächsten Halbjahr und den anschließenden Start ins Berufsleben erfolgreich meistern werden. Matthias Gäde Lehrer für Groß- und Außenhandel am BBZ VENTANA ESCOLAR

80 BERUFSAUSBILDUNG IN UNSERER SCHULE (BBZ) Gemeinsamer Ausflug der Auszubildenden aus BBZ und INSALCO in das Tigre Delta. INSALCO: Studienfahrt nach Buenos Aires Am machten sich 15 Studenten und zwei Lehrkräfte der deutschen Berufsschule INSALCO Instituto Superior Alemán de Comercio auf den Weg in die schillernde Hauptstadt Argentiniens, Buenos Aires, welche auch das Paris Südamerikas genannt wird. Diese einwöchige Studienreise findet im zweijährigen Turnus und in Kooperation mit dem argentinischen BBZ für alle interessierten Auszubildenden statt. In enger Zusammenarbeit der beiden Schulen entstand ein ebenso abwechslungsreiches wie interessantes Programm für die Studentinnen und Studenten. Ziel dieser Woche ist es nicht nur Einblicke in die wirtschaftlichen Gepflogenheiten und Arbeitsprozesse des fremden Landes zu erhalten, sondern darüber hinaus neue Kontakte mit den argentinischen Auszubildenden zu knüpfen. Als Highlight seien der Besuch der Deutsch-Argentinischen Industrie- und Handelskammer und eine vom BBZ durchgeführte Stadtrallye genannt. Hierbei mussten verschiedenste Aufgaben an verschiedenen städtischen Orten erledigt werden, zum Beispiel auch das Kochen eines rohen Eies im Stadtzentrum. Außerdem ist der Besuch von Volkswagen oder des Brotherstellers Bimbo zu erwähnen. Letzterer sorgte zunächst für Lacher, denn alle Teilnehmer der Fabrikbesichtigung mussten Intensive Projektarbeiten mit Präsentation während der Studienwoche. sich aus Hygienegründen mit Haarhauben und Mundschutz verkleiden. Wir freuen uns schon heute riesig auf den Besuch unserer neuen Freunde aus Buenos Aires im kommenden Jahr und schmieden bereits die ersten Pläne, wie wir uns für eure Gastfreundschaft revanchieren können. Sandra Rodríguez Gericke Lehrerin am INSALCO 80 SCHULFENSTER 2017

81

82 WIR HABEN ES GESCHAFFT Diplomverleihung der Sekundaria Entrega de Diplomas de Secundaria 6º GIB A CIENCIAS NATURALES 6º GIB B CIENCIAS NATURALES 82 SCHULFENSTER 2017

83 TERMINAMOS UNA ETAPA Entrega de Diplomas de Secundaria 6º ECONOMÍA 6º SOCIALES VENTANA ESCOLAR

84 WIR HABEN ES GESCHAFFT Diplomverleihung GIB 2016 Entrega de Diplomas GIB. Promoción 2016 GIB Diplomverleihung Jahrgang 2016 Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Guido Aberastain, Sonia Baluzzo Chiaruzzo, Ana Victoria Balducci, María Agostina Colangelo, María Florencia Cubero Antonietti, Karen Hönigesz Dejean, María Eugenia Iglesias, Sonia Kress, Francisco Stehle, Marcos Tsou. Ramiro Carrera Leyer, Juan Cruz Caamaño, Thomas Castro Schmidt, Juan Pablo Hensch Reynard, Sebastián Hensch Reynard, Emily Höhn, Germán Lita, Francisco Martínez Dinard, Ezequiel Schwarzböck. Abwesend / Ausentes: María Cecilia Campos, Victoria Goliste Barcat, Selena Moreno, Lucas Cergnul, Juan Pablo Cricri. Certificados del Bachillerato Internacional en Economía Zertifikate des Internationalen Baccalaureates in Wirtschaft Von links nach rechts, von vorne nach hinten / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Sebastián Valentín Callegaro, Agustín Gries, Tobías Kalmbach, Alejo Souto, Agustina Hirsbrunner, Carolina Sofía Pecorelli. 84 SCHULFENSTER 2017

85 TERMINAMOS UNA ETAPA Entrega de Diplomas del BBZ Festliche Abschlussfeier für die erfolgreichen Auszubildenden des Berufsbildungszentrums (BBZ) Festiva entrega de diplomas a los becarios del Centro de Capacitación Profesional Industriekaufmann/-frau Técnico/a en Administración Industrial (IK) Kaufmann/-frau im Groß- und Außenhandel Técnico/a en Comercio Exterior y Mayorista (GK) Kaufmann/-frau für Büromanagement Técnico/a Superior en Gestión Empresarial (KB) Von vorne nach hinten, von links nach rechts / De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Alejo Strack (Hamburg Süd), Salomé Ganci (Wintershall), Camila Carullo (Deutz), María Belén Alonso (Deutz), Delfina Kot (Bayer), Anabella Frutos (Ultramar), Joaquín Cameron (Sartorius), Eliana Buján (ABB FP+B), Agostina Battaglia (Boehringer Ingelheim), Carolina Biagiotti (Siemens), Camila Rabe (Bayer). Heidi Künstler (Lehrerin des BBZ / Docente del BBZ), Valeria Borean (Lehrerin des BBZ / Docente del BBZ), Patricia Laub (Sekretärin des BBZ / Secretaria del BBZ), Paula Crovo (Wintershall), María Sol Carniglia (Hamburg Süd), Valentín Álvarez (Orbis), Camila Flores (Cencosud), Celeste Curone (Dachser), Pablo Labolida (Boehringer Ingelheim), Agustina Pintos (Bayer), Sandra Reckziegel (Lehrerin des BBZ / Docente del BBZ), Juana Ventos (AHK Argentina), Eugenia Van Megroot Benhaim (Siemens). Stephan Strack (Boehringer Ingelheim), Santiago Schmidt (Cencosud), Tomás Fenenko (BASF), Federico Romagnoli (Hamburg Süd), Franco Adami (Wintershall), Lucas Cergnul (Siemens). VENTANA ESCOLAR

86 WIR HABEN ES GESCHAFFT Abgänger 2017 Nivel Inicial Villa Adelina De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: María Laura López, Sofía Bermejo, Julieta De Boeck Vía, Constanza Aguirre Meizoso, Sofía Bígoli, María Belén Balbi, Mayra Caffer, Sofía Rocío Pineda, Germán Goltz. Renate Toews, Agustina Clavijo, Franco José Rossi Porqueras, Juan Manuel Lafuente, Irina Knoop, Ian Gael Fontal Kolocsar, Juana D Orrio, Flor Malena Rodríguez, Juan Ignacio Delgado, Ian Erwin Zuberbühler, Marcela Müller. Guadalupe Mía Planells, Carla Freire, Jazmín Maricel Pastoriza, Matthias Jung Lebreo, Santiago Nader Bellido, Carolina Lisa Lin, Catalina Villar, Tomás Menéndez Scotti, Sabrina Russo, Felipe Iriarte, Delfina Grieco, Claudia Bechmann. De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Bruno Goldenberg, Juana García Koutoudjian, Alma Ausades, Victoria Cardamone, Isabela Estomba Hanow, Lola Gil Barbará, Joaquín Connor. Mateo Roble, Guillermina Elizabeth Lezcano, Rocco Iván Neira Sica, Agustina Balbi, Facundo Procaccini, Joaquín Iriarte, Morena Sorensen, Zoe Jazmín Perner Alorda. Manuel Giménez Mansilla, Valentina Montalvo, Dolores Llames Affif, Francesco Jara, Franco Facundo Serón, Olivia Sánchez Dubini, Bautista Brossard Bertiller, Paloma Mía Planells, Tobías Galván, Thiago Queimaliños. Claudia Bechmann, Karina Seib, Karin Venzmer, Carla Freire. 86 SCHULFENSTER 2017

87 TERMINAMOS UNA ETAPA Egresados 2017 Nivel Inicial Villa Ballester De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Bautista Niemann, Franco Noel Birollo Pujol, Valentino Gandolfo, Benjamín Mossuto, Franco Kubasiak Abal, Bautista Zárate, Benito Funkner Martínez. Joaquín Manuel Murias Romero, Fausto Rizzo, Lautaro Jochen Schmudde, Camilo León Rovira, Mateo Greco Finocchi, Fernando Gabriel Alba San Román, Matías Santiago Naab, Joaquín Gamboa, Simón Yuri Srour Luvini, Manuel Hidalgo, Katharina Lohrbach. Flavia Alí, Sofía Rinaldi Orué, Amelia María Vera Gomory, Dana Filippazzo, Milagros Cisternino, Manuela Treber Doval, Mía Branca, Verena Penz, Ivanna Marie Shulmeister Loyato, Valentín Matías Arena, Marion Gassner. De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Simón Recofsky, Julián Alejandro Lhez Guazzora, Delfina Pullela, Mía Durán, Stefano Canavesi, Valentino Alban Montero, Lautaro Emanuel Dajer, Nicola Martín Pitrau. Ramiro Castro Filoreto, Franco Blanco Hirmbruchner, Juan Ignacio Abruzzese Maldonado, Ian Pfeiffer Westermann, Gaspar Zahir Elhaibe Manzi, Yanet Nicole Farina Romero, Catalina Magnífico, Sofía Guadalupe Rivarola, Isabella Sol Amato, Estefanía Agustina Ferreyra, Emma Huck. María Florencia Sánchez Godoy, Giorgio Stefano Catalano, Héctor Joaquín Pérez, Benicio Benjamín Brágoli, Valentino Pirnozzolo, Leila Yamila Massa, Sebastián Alexander Lukszan Tapia, Lorenzo Francisco Bollentini, Juan Bautista Salfos, Romina Abrantes. De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Francisco José Gatti, Natalie Eluney Barroso, Josefina Fiks Salomón, Nayra Bezlaj Kollmann, Mikaela Xiomara Dell Amico, Juan Manuel Piccirilli, Lucio Balmaceda, Lázaro Andrés Sauro. Martín Roy, Felipe Donatucci Kiejzik, Juan Bautista Berdún, Juano León Segovia, Lara Martina Gargiulo Blanco, Alexia Luisana Ragni, Andrei Constantino Maro Argüello Calabrese, Joaquín López Fahey, Francisco Agüero Toscano, Tomás Agustín López Gross, Ignacio Javier Senosiain, Lucas Romeo Lahorca. Verónica Aupperle, Valentino Pergolesi, Federico Cabrera, Lucas Ezequiel Mancini, Santiago Barletta, Florencia Amorone, Sofía Aimée Schiavone Kopf, Isabella María Catalina Bagnato, Vanesa Carolina De Ambrosio. VENTANA ESCOLAR

88 WIR HABEN ES GESCHAFFT Abgänger 2017 Primaria Villa Adelina De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Stefan Jung Lebreo, Eric Holgersen, Bruno Oscar Wurst, Julia Carolina Barberis, Guadalupe Coelho. Lucía Jazmín Blazinsek, Camila García Menéndez, Valentina Moira Del Canto, Camila Klassen, Sol María Cergnul, Bruno Germán Limas. Juan Edgardo Müller, Mariana Simoncelli, Milena Oriana Soria Rinaldi, Eugenia Analía Giannotti, Markus Andreas Lattemann, Santiago Joaquín Coca, Franco Ignacio López, Viviana Schnurer. De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Martino Facundo Roldán, Federico Portela, Rodrigo Enrique Pineda Molina, Facundo Rodríguez Mori, Thomas Andreas Trotz. Katia Evelyn Bertiller, Violeta Sophia Rivero, Pilar Díaz Gaik, Camila Delfino, Julieta Agustina Fiala, Martina Larroca, Mariana Simoncelli. Viviana Schnurer, Ignacio Falcón, Lucas Bellusci, Mateo Britos D Angelis, Valentina Prieto, Ana Laura Parise, Gesa Stefanie Hönigesz Dejean, Franco Vecchi Vera. 88 SCHULFENSTER 2017

89 TERMINAMOS UNA ETAPA Egresados 2017 Primaria Villa Ballester De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Santiago Magno Salazar, Ciro Pereira Da Silva, Augusto Cabrera, Manuel Alejandro Yriart, Lucio Ivoskus, Roy Mac Eachen Canciani. Ignacio Torres Sontheimer, Juana Valentina Echeveste, Victoria Capoferri, Fátima Teresa Bellocchio, Paulina Walz, María Alejandra Filippin Harengerd, Tiziana Bello. Natalia Wilhelmus, Pilar Parodi, Victoria Arianna Pannunzio, Máxima Rocío Alzúa, Pablo Santiago Andrade, Marcela Gelpi, Sol Prunotto, Marco Solé Pérez, Mariángeles Torres, Adriana Rodríguez Botana, Lucila Carolina Weizel. De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Fabricio Leandro Cariaga, Jerónimo Román Edreira, Juan Francisco Marino, Gaspar Lucio Aberastain, Martín Iván Besse, Simón Martire, Francesco Italo Bonomi. Sofía Magnanelli, Lourdes Giselle Gandoy, María Milagros Filippin Harengerd, Sol Belén Joniak, Bianca Arnedo, Antonella Zöhler, Martina Elizabeth Suárez, Avril Roces. Adriana Rodríguez Botana, Jazmín Martin, Florencia Scavino, Candela Ivana Oliva, Clara Delfina Asis Schwindt, Marcela Gelpi, Candela Giraud, Valentino Boleas Busada, Santiago Andrés Erdellan, Nicolás Ariel Gómez, Natalia Wilhelmus. De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Constanza Nanni, Miranda Marino, Sofía Levano Taborda, Valentina Sposito. Agustín Federico Marzorati, Axel Offenberger, Valentino Lucas Luciani, Fausto Gabriel Gentile Guzmán, Octavio Joaquín Rodríguez. Natalia Wilhelmus, Sabrina Boer, María Luciana Berben, Luna Aimé Biasi Faria, Marcela Gelpi, Lucía Zava, Lourdes Scavino, Abril Olivera, Adriana Rodríguez Botana. VENTANA ESCOLAR

90 WIR HABEN ES GESCHAFFT Abgänger 2017 Secundaria 6º GIB A De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Brenda Abeijón Basset, Santiago Boer, Federico Penz, Chiara Volta, Sofía Fernández Gagliardi. Rocío Martínez, Lara Ramm, Jazmín Weizel, Daniela Arcos, Sasha Muruzeta Lungrin, Sofía Lago Krümmer. Paula Pellicani, Walter Offenberger, Matías Cergnul, Iván Pfaab, Agustín Richardi, Bautista Bohner, Gonzalo Velenzuela Steinbach, Matías Mikulic, Ricardo Galizia. 6º GIB B De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Manuel Matles, Marco Ferraro, Facundo Cannata, Francisco Di Stante. Elisa Martínez, Carla Morales Groschopp, Florencia Chiaravalotti, Rocío Soria Márquez, Gimena Ramírez, Sol Piccardo, Jennifer Jerkovsky. Ricardo Galizia, Augusto Krause, Gonzalo Constenla Pérez, Renzo Ferraro, Fabrizio Larocca, Juan Carvajal, Francisco Torres Böge, Bernardo Argañaraz, Walter Offenberger. 90 SCHULFENSTER 2017

91 TERMINAMOS UNA ETAPA Egresados º Economía De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Juan Milec, Gonzalo Ledo, Manuel Caneda, Valentín Marenco, Iván Emma. Máximo Carleo, Sofía Tietgen, Karen Regner, Malena Panetta González, Macarena Sánchez, Guillermo Kafka. Francisco Grunauer, Benjamín Hohl, Carlos Baarts, Joaquín Aldecoa, Joaquín Capalbo, Juan Pascual, Santiago Cardone, Rolando D Elía, Ivana Vienny. 6º Sociales De izquierda a derecha, de adelante hacia atrás: Santiago Bouza, Ulises Boleas, Valentina Gallo Navarro, Lourdes Ferrari. Igor Wagner, Priscila Ottina, Tatiana Kumert, Noelia Pereira, Martina Pollini, Rocío Brogno, Candela Papolio, Franco Lykan. Sandra Chiodetti, Luca Bastieri, Rolando D Elía, Facundo Gesusmaría, Hernán Della Porta, Abril Pelosi, Liliana Librán, Lucía Grossi, Patricio Effenberger, María Maurizio, Oriana Strajn, Franco De la Fuente. VENTANA ESCOLAR

92 EHEMALIGE BALLESTER SCHÜLER Ex-Schülertreffen Ex-Schülertreffen 2017 El sábado 1 de julio de 2017 se llevó a cabo una nueva edición de nuestro Encuentro de Ex Alumnos (Ex-Schülertreffen). Una vez más, ex alumnos y ex profesores volvieron a encontrarse para festejar los aniversarios de egresados de sus promociones. Este año festejaron particularmente las siguientes promociones: 1967 (50 años), 1977 (40 años), 1987 (30 años), 1992 (25 años), 1997 (20 años) y 2007 (10 años). Fue un hermoso día en el que abundaron las anécdotas, los recuerdos y los abrazos. Gracias a todos los que participaron de tan lindo día. Los esperamos el año que viene en nuestro próximo encuentro! Silvia Dittler Gerente Institucional 92 SCHULFENSTER 2017

93 EX ALUMNOS DEL IB Encuentros Encuentro de Ex Alumnos 2017 Promoción 1992 Promoción 1967 Promoción 1997 Promoción 1977 Promoción 2007 Promoción 1987 VENTANA ESCOLAR

94

95

96

- Johann Wolfgang von Goethe

- Johann Wolfgang von Goethe Man sollte alle Tage wenigstens ein kleines Lied hören, ein gutes Gedicht lesen, ein treffliches Gemälde sehen, und wenn es möglich zu machen wäre, einige vernünftige Worte sprechen. Deberíamos diariamente

Más detalles

Muy estimada señora García (sólo cartas o e mails)

Muy estimada señora García (sólo cartas o e mails) Lección 1 Presentarse en alemán Sich vorstellen Saludar Grüssen: Los primeros pasos en el idioma alemán es saber saludar y despedirse. Para ello es necesario conocer algunos conceptos básicos: Saludos

Más detalles

Negocios Encabezamiento e introducción

Negocios Encabezamiento e introducción - Encabezamiento e introducción Español Alemán Distinguido Sr. Presidente: Sehr geehrter Herr Präsident, Muy formal, el destinatario recibe un título especial que debe ser usado junto a su nombre o sustituyéndolo.

Más detalles

PRUEBA ESPECÍFICA DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL INTERMEDIO DE ALEMÁN SEPTIEMBRE 2013 COMPRENSIÓN ORAL

PRUEBA ESPECÍFICA DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL INTERMEDIO DE ALEMÁN SEPTIEMBRE 2013 COMPRENSIÓN ORAL ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PRUEBA ESPECÍFICA DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL INTERMEDIO DE ALEMÁN SEPTIEMBRE 2013 Comisión de Evaluación de la EOI de COMPRENSIÓN ORAL Puntuación

Más detalles

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 25 Un jarro de agua fría

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 25 Un jarro de agua fría EPISODIO 25 Un jarro de agua fría No hay tiempo que perder, así que Anna dice adiós a Paul antes de regresar al 9 de noviembre de 2006. En cuanto llegue allí tendrá sólo cinco minutos. Serán suficientes?

Más detalles

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 26 Despedida de Ayhan

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 26 Despedida de Ayhan Episodio 26 Despedida de Llega una triste noticia: el colega se despide para irse a vivir a Turquía. Aunque los compañeros le han preparado una sorpresa, en la fiesta de despedida el ambiente no puede

Más detalles

Burro, burro! Misiones en español

Burro, burro! Misiones en español Sprecher: Josina, willkommen in Barcelona. Hier erwarten dich kniffelige Missionen und du musst Spanisch sprechen. Heute erfordert unsere Mission Orientierungssinn. Josina: Das Meer. Voll geil! Voll schön.

Más detalles

SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER

SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER Das Instituto Ballester Deutsche Schule gehört zum Netzwerk der mehr als 140 Deutschen Auslandsschulen (DAS), die von der Zentralstelle für das Auslandsschulwesen

Más detalles

XVIII Humboldt-Spiele / Juegos Humboldt Bericht der Teilnehmer / Informe de los atletas

XVIII Humboldt-Spiele / Juegos Humboldt Bericht der Teilnehmer / Informe de los atletas XVIII Humboldt-Spiele / Juegos Humboldt Bericht der Teilnehmer / Informe de los atletas Die Athleten, die unsere Humbodtschule bei den XVIII Humboldt-Spielen in Cali, Kolumbien, vom 4. 14. November 2015

Más detalles

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 26 Contrarreloj

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 26 Contrarreloj EPISODIO 26 Contrarreloj Ya en 2006, Anna decide bloquear blockieren la máquina. Para ello necesitan un código que desconocen. Anna sigue la música, pero aparece la mujer de rojo. Frustrará ésta los planes

Más detalles

FEINA RECUPERACIÓ ALEMANY PENDENT 3r ESO IES PUIG DE SA FONT

FEINA RECUPERACIÓ ALEMANY PENDENT 3r ESO IES PUIG DE SA FONT FEINA RECUPERACIÓ ALEMANY PENDENT 3r ESO IES PUIG DE SA FONT 2017-2018 Els alumnes amb la matèria pendent de cursos anteriors que no cursen la matèria durant aquest curs podran aprovar-la amb un 5 si presenten

Más detalles

ALEMÁN FRASES CLAVE MP3 7 HORAS TODOS LOS NIVELES

ALEMÁN FRASES CLAVE MP3 7 HORAS TODOS LOS NIVELES ALEMÁN FRASES CLAVE MP3 AUDIO DESCARGABLE TODOS LOS NIVELES MÉTODO VAUGHAN 7 HORAS INDEX FRASES CLAVE...11 TAG 1 El verbo sein...12 TAG 2 Los artículos definidos der, die & das...14 TAG 3 El artículo definido

Más detalles

PRECIOS DE TRANSFERENCIA TRANSFER-PRICING

PRECIOS DE TRANSFERENCIA TRANSFER-PRICING PRECIOS DE TRANSFERENCIA TRANSFER-PRICING Somos una firma especialista en Precios de Transferencia. Además contamos con servicios de Reestructuración y Valuación, así como asistencia Legal y Fiscal, lo

Más detalles

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 14 Al pasado por el futuro

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 14 Al pasado por el futuro EPISODIO 14 Al pasado por el futuro Anna descubre la máquina del tiempo y se entera de que la banda quiere eliminar un hecho histórico. Pero cuál? El jugador hace que Anna vuelva a 1961 y el pastor le

Más detalles

SCHULJAHRESKALENDER 2016 / CALENDARIO ESCOLAR 2016

SCHULJAHRESKALENDER 2016 / CALENDARIO ESCOLAR 2016 SCHULJAHRESKALENDER 2016 / CALENDARIO ESCOLAR 2016 Februar/Febrero 2016 Montag/Lunes 22 Interne Fortbildung Trabajo interno de profesores Dienstag/Martes 23 Interne Fortbildung Trabajo interno de profesores

Más detalles

SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR 2013

SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR 2013 SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR 2013 EDITOR Y COLABORADORES Editor Equipo de Edición Fotos Publicidad Cierre de Redacción Diseño Impresión Tirada Descripción de

Más detalles

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 19 El timo al descubierto

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 19 El timo al descubierto Episodio 19 El timo al descubierto Aunque los círculos en el trigo son obra de los agricultores, está convencida de la existencia de ovnis. Las averiguaciones que y hacen entre los habitantes del pueblo

Más detalles

I/B4 España y Europa 3 La visita de Mariam a Berlín (Sprachmittlung) 1 von 18

I/B4 España y Europa 3 La visita de Mariam a Berlín (Sprachmittlung) 1 von 18 I/B4 España y Europa 3 La visita de Mariam a Berlín (Sprachmittlung) 1 von 18 La visita de Mariam a Berlín. Mit einer komplexen Lernaufgabe die Sprachmittlung üben (ab Ende 1. Lernjahr, Klasse 7/8) Janne

Más detalles

SELBSTEINSCHÄTZUNGSTEST WIRTSCHAFTSSPRACHE SPANISCH. 1. Sie sind in einem Café und wollen wissen, ob es auch spanische Lokale gibt.

SELBSTEINSCHÄTZUNGSTEST WIRTSCHAFTSSPRACHE SPANISCH. 1. Sie sind in einem Café und wollen wissen, ob es auch spanische Lokale gibt. SELBSTEINSCHÄTZUNGSTEST WIRTSCHAFTSSPRACHE SPANISCH 1 A. Qué dice Ud.? 1. Sie sind in einem Café und wollen wissen, ob es auch spanische Lokale gibt. 2. Sie wollen sagen, dass Ihnen das Leben in Spanien

Más detalles

Ejercicios de traducción (A1) Español Alemán (3ª entrega)

Ejercicios de traducción (A1) Español Alemán (3ª entrega) Ejercicios de traducción (A1) Español Alemán (3ª entrega) Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Página 6 Contenido Consejos para un aprendizaje eficaz 20 frases para practicar Soluciones Para tus apuntes

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO

CONTENIDOS DEL CURSO ALEMÁN (niveles A2, B1, B2, C1, C2) FECHAS DE IMPARTICIÓN: SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2017 PREINSCRIPCIÓN Pincha y descarga la ficha de Preinscripción AQUÍ. Más Información: formacioncroem@gmail.com MODALIDAD

Más detalles

Informationen zum Schuljahr 2017/2018

Informationen zum Schuljahr 2017/2018 Informationen zum Schuljahr 2017/2018 MATRÍCULA Y PENSIÓN Matrícula Pensión Schulgeld und Einschreibegebühr US$ US$ EDUCACIÓN INICIAL Prekindergarten 395.00 632.00 EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Kindergarten

Más detalles

Prova d accés a la Universitat per als més grans de 25 anys (2013) Alemany Model 1

Prova d accés a la Universitat per als més grans de 25 anys (2013) Alemany Model 1 Aferrau 9999999 una etiqueta identificativa amb codi de barres Prova d accés a la Universitat per als més grans de 25 anys (2013) Alemany Model 1 Lesen Sie den Text und antworten Sie auf die Fragen auf

Más detalles

Académico Introducción

Académico Introducción - En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré... general para un ensayo/tesis In diesem Aufsatz / dieser Abhandlung / dieser Arbeit werde ich... untersuchen / ermitteln / bewerten / analysieren...

Más detalles

Spanisch. Hören. 7. Mai 2015 HAK. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang:

Spanisch. Hören. 7. Mai 2015 HAK. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang: Name: Klasse/Jahrgang: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung HAK 7. Mai 2015 Spanisch (B1) Hören Hinweise zum Beantworten der Fragen Sehr geehrte Kandidatin, sehr geehrter

Más detalles

Ferienworkshop Humboldt

Ferienworkshop Humboldt Ferienworkshop Humboldt Die Lösung die sie suchten, mit der Sicherheit unserer Institution Taller educativo vacacional Humboldt La solución que buscaba con la seguridad de estar en nuestra institución

Más detalles

Viajar General. General - Básicos. General - Conversación. Se usa para pedir ayuda. Para preguntar si una persona habla inglés

Viajar General. General - Básicos. General - Conversación. Se usa para pedir ayuda. Para preguntar si una persona habla inglés - Básicos Podría ayudarme? Se usa para pedir ayuda Habla inglés? Para preguntar si una persona habla inglés Können Sie mir bitte helfen? Sprechen Sie Englisch? Habla_[idioma]_? Para preguntar si una persona

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR 2017 SCHULJAHRESKALENDER º Semestre / 1. Semester - 2º Semestre / 2. Semester

CALENDARIO ESCOLAR 2017 SCHULJAHRESKALENDER º Semestre / 1. Semester - 2º Semestre / 2. Semester CALENDARIO ESCOLAR 2017 SCHULJAHRESKALENDER 2017 1º Semestre / 1. Semester - 2º Semestre / 2. Semester Febrero/Februar 2017 Fecha / Datum Hora / Hora Actividad Aktivität Lunes 20 - Viernes 24-08:00-13:45

Más detalles

Negocios Carta. Carta - Dirección

Negocios Carta. Carta - Dirección - Dirección Español Sr. J. Rhodes Rhodes & Rhodes Corp. 212 Silverback Drive California Springs CA 92926 Alemán Mr. J. Rhodes Rhodes & Rhodes Corp. 212 Silverback Drive California Springs CA 92926 Formato

Más detalles

Segundo reporte Anual de Voluntariado

Segundo reporte Anual de Voluntariado Tübingen 30 de enero de 2016 Segundo reporte Anual de Voluntariado Cada segundo puedes aprender muchas cosas, a cada instante puedes compartir lo mejor que posees; pero el tiempo para aprovechar y ser

Más detalles

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 13 Ayuda divina

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 13 Ayuda divina EPISODIO 13 Ayuda divina La iglesia termina siendo el lugar para encontrar el camino. El pastor le explica a Anna que la melodía es la clave para activar una máquina del tiempo. Pero, de qué artefacto

Más detalles

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 13. Jänner Spanisch. Hören

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 13. Jänner Spanisch. Hören Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS 13. Jänner 2016 Spanisch (B1) Hören Hinweise zum Beantworten der Fragen Sehr geehrte Kandidatin, sehr geehrter Kandidat!

Más detalles

Breve Gramática del Alemán para Hispanohablantes (Spanish Edition)

Breve Gramática del Alemán para Hispanohablantes (Spanish Edition) Breve Gramática del Alemán para Hispanohablantes (Spanish Edition) Klara Tschek Breve Gramática del Alemán para Hispanohablantes (Spanish Edition) Klara Tschek El manual está concebido para hispanohablantes

Más detalles

SPANISCH. NIE MEHR SPRACHLOS! Zeigebilder: praktisch beim Einkaufen Umgangssprache: extra Slang-Kapitel Tipps: Fettnäpfchen vermeiden

SPANISCH. NIE MEHR SPRACHLOS! Zeigebilder: praktisch beim Einkaufen Umgangssprache: extra Slang-Kapitel Tipps: Fettnäpfchen vermeiden SPRACHFÜHRER SPANISCH NIE MEHR SPRACHLOS! Zeigebilder: praktisch beim Einkaufen Umgangssprache: extra Slang-Kapitel Tipps: Fettnäpfchen vermeiden Mit SPICKZETTEL für den Geldbeutel In Zusammenarbeit mit

Más detalles

Policlínicos Social Alemán. Espíritu Santo. Con tu ayuda, podemos ayudar Mit deiner Hilfe, können wir helfen

Policlínicos Social Alemán. Espíritu Santo. Con tu ayuda, podemos ayudar Mit deiner Hilfe, können wir helfen Policlínicos Social Alemán Espíritu Santo Con tu ayuda, podemos ayudar Mit deiner Hilfe, können wir helfen Wer sind wir? Quiénes somos? Somos la Asociación Pro Espíritu Santo, una obra de apoyo social

Más detalles

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 17 Alzando barreras

Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 17 Alzando barreras EPISODIO 17 Alzando barreras Quedan 50 minutos. El jugador decide confiar en la cajera. Paul no está seguro de ayudar a Anna. En la radio dicen que soldados del Este están alzando una alambrada. Será éste

Más detalles

Identificación del material AICLE

Identificación del material AICLE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Identificación del material AICLE TÍTULO Von Kopf bis Fuß NIVEL LINGÜÍSTICO SEGÚN MCER IDIOMA ÁREA / MATERIA A1.1 Alemán

Más detalles

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 24. September Spanisch. Hören. öffentliches Dokument

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 24. September Spanisch. Hören. öffentliches Dokument Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS 24. September 2015 Spanisch (B1) Hören Hinweise zum Beantworten der Fragen Sehr geehrte Kandidatin, sehr geehrter Kandidat!

Más detalles

SCHULJAHR / AÑO LECTIVO 2015/2016

SCHULJAHR / AÑO LECTIVO 2015/2016 SCHULJAHR / AÑO LECTIVO 2015/2016 Sehr geehrte Eltern, das ecuadorianische Erziehungsministerium hat angekündet, die Höhe der Schulgelder für das Schuljahr 2015/2016 bis Ende Juli mitzuteilen. Sobald wir

Más detalles

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 18. Jänner Spanisch. Hören

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 18. Jänner Spanisch. Hören Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS 18. Jänner 2017 Spanisch (B1) Hören Hinweise zum Beantworten der Fragen Sehr geehrte Kandidatin, sehr geehrter Kandidat!

Más detalles

Sprachkurs Spanisch online

Sprachkurs Spanisch online Sprachkurs Spanisch online Thema 22: En el taller de coches In der Autowerkstatt A: Einstieg Tengo un coche del año 1993. A veces causa problemas porque es muy antiguo. Por eso lo llevo al taller. Ich

Más detalles

Concurso de música en el Colegio Alemán «Alberto Durero» de Sevilla

Concurso de música en el Colegio Alemán «Alberto Durero» de Sevilla 2016 Concurso de música en el Colegio Alemán «Alberto Durero» de Sevilla 1. Fechas. 2. Participantes. 3. Convocatoria y categorías. 4. Participación en varias categorías. 5. Repertorio. 6. Categorías por

Más detalles

Deutsch Dexway Reden wir Unlimited - Niveau A1 - Kurs II Descripción

Deutsch Dexway Reden wir Unlimited - Niveau A1 - Kurs II Descripción Deutsch Dexway Reden wir Unlimited - Niveau A1 - Kurs II Descripción Objetivos: A lo largo de la progresión, el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de manera elemental, a interactuar en situaciones

Más detalles

RETROSPECTIVA: Eine Bande von Zeitterroristen. Sie wollen Geschichte eliminieren.

RETROSPECTIVA: Eine Bande von Zeitterroristen. Sie wollen Geschichte eliminieren. EPISODIO 09 Faltan piezas Anna huye del teatro, pero la mujer de rojo la alcanza en la tienda de Paul Winkler. Vuelve a escapar gracias a Heidrun. Sin embargo, sólo tiene una pieza del rompecabezas. Cómo

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 2 ASIGNATURA: DaF CLASE: 4 SECCIÓN: A-B-C PROFESOR(ES): J.A. Romero, E. Rondón

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 2 ASIGNATURA: DaF CLASE: 4 SECCIÓN: A-B-C PROFESOR(ES): J.A. Romero, E. Rondón CONOCER PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: 2014-2015 SEMESTRE: 2 ASIGNATURA: DaF CLASE: 4 SECCIÓN: A-B-C PROFESOR(ES): J.A. Romero, E. Rondón CONTENIDOS FECHA OBSERVACIONES 27 de abril Eval. 1 escrita prueba

Más detalles

Fragmente. Rafael Cidoncha

Fragmente. Rafael Cidoncha Rafael Cidoncha Fragmentos Rafael Cidoncha Aunque viera como algo aparentemente natural aquella gran escultura de madera policromada de un acabado realismo, no podía entender cómo teniendo el cráneo atravesado

Más detalles

Alina Granados. Sin Novedad. Mar. Serie

Alina Granados. Sin Novedad. Mar. Serie Alina Granados. Sin Novedad. Mar. Serie 1.- 2012 ALINA GRANADOS: DER SINN DER STILLE Wittgenstein erwähnt in seinem Tractatus die Stille, die Bedeutung des Stillschweigens. Der Wiener Philosoph vertritt

Más detalles

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre, 2006, son las diez treinta. Tienes 75 minutos, dos vidas y ciertas informaciones:

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre, 2006, son las diez treinta. Tienes 75 minutos, dos vidas y ciertas informaciones: EPISODIO 07 Enemigos desconocidos Anna huye de los motoristas colándose en el Teatro Variete. Allí vuelve a encontrar a Heidrun y se entera por boca del comisario Ogur que RATAVA la persigue. Ya son dos

Más detalles

ORDENADOR: Misión Berlín, 13 de agosto de 1961, son las seis de la tarde en punto, te quedan 55 minutos para el rescate de Alemania.

ORDENADOR: Misión Berlín, 13 de agosto de 1961, son las seis de la tarde en punto, te quedan 55 minutos para el rescate de Alemania. EPISODIO 16 Viejos conocidos En 1961 los motoristas siguen persiguiendo a Anna. En un momento de gran peligro, ésta se hace amiga de una mujer. Por qué reacciona así? Podrá Anna confiar en ella? La banda

Más detalles

Reporte Navarra Gourmet-Event Vinos. & Pinchos Munich, 11 de mayo KPRN network

Reporte Navarra Gourmet-Event Vinos. & Pinchos Munich, 11 de mayo KPRN network Reporte Navarra Gourmet-Event Vinos & Pinchos Munich, 11 de mayo 2011 KPRN network Presentado de KPRN kleber network GmbH, Hamburger Allee 45, 60486 Frankfurt, Alemania Mayo 2011 El concepto Proyecto:

Más detalles

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 04 Esperando al nuevo compañero

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 04 Esperando al nuevo compañero Episodio 04 Esperando al nuevo compañero En la oficina de la redacción están esperando a. y, sus futuros colegas, pasan el tiempo hasta su llegada. Pero no aparece y tampoco consiguen hablar con él por

Más detalles

Spanisch 8 Hammel Repaso de las unidades 1-3

Spanisch 8 Hammel Repaso de las unidades 1-3 Spanisch 8 Hammel Repaso de las unidades 1-3 1. Traduce las frases siguientes. Übersetze die folgenden Sätze. Wann schließt das Museum? Es macht um halb neun zu. Um wieviel Uhr beginnt das Kino? Es fängt

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: ALEMÁN Curso 2015-16 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN MODELO

Más detalles

DEUTSCH ALS FREMDSPRACHE NIVEAU A1/1. Schritte 1. international. Glosario XXL Deutsch Spanisch Alemán Español. Max Hueber Verlag

DEUTSCH ALS FREMDSPRACHE NIVEAU A1/1. Schritte 1. international. Glosario XXL Deutsch Spanisch Alemán Español. Max Hueber Verlag DEUTSCH ALS FREMDSPRACHE NIVEAU A1/1 Schritte 1 international Glosario XXL Deutsch Spanisch Alemán Español Max Hueber Verlag Índice Página Prefacio 3 Lección 1 Leer y entender 7 Formar y Formular 10 Escuchar

Más detalles

C.V. Oscar Raúl Rivas Larios

C.V. Oscar Raúl Rivas Larios C.V. Oscar Rivas C.V. Oscar Raúl Rivas Larios Bildender Künstler, Architekt, geboren 1974 in Diriamba Carazo, Nicaragua Artista Visual, Arquitecto, nacido en 1974, Diriamba Carazo, Nicaragua Kontakt Contacto:

Más detalles

1. Esto hay que saberlo! Das muss man wissen! 1. En efecto, es muy agradable empezar diciendo; sí ja 2. Si bien sabemos decir que sí, a veces hace

1. Esto hay que saberlo! Das muss man wissen! 1. En efecto, es muy agradable empezar diciendo; sí ja 2. Si bien sabemos decir que sí, a veces hace 1. Esto hay que saberlo! Das muss man wissen! 1. En efecto, es muy agradable empezar diciendo; sí ja 2. Si bien sabemos decir que sí, a veces hace falta decir no y que nos entiendan cuando decimos que

Más detalles

Breve Gramática del Alemán para Hispanohablantes (Spanish Edition)

Breve Gramática del Alemán para Hispanohablantes (Spanish Edition) Breve Gramática del Alemán para Hispanohablantes (Spanish Edition) El manual está concebido para hispanohablantes que cursan los primeros años del aprendizaje del alemán, tanto para la consulta en cuestiones

Más detalles

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre, 2006; las diez veinticinco de la mañana. Te quedan 90 minutos y dos vidas. Alguien parece conocerte:

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre, 2006; las diez veinticinco de la mañana. Te quedan 90 minutos y dos vidas. Alguien parece conocerte: EPISODIO 06 Fogonazos del pasado Anna se topa con otra persona que dice conocerla. Ésta vez se trata de una mujer que afirma que fueron amigas en 1961. Anna se siente doblemente confundida cuando se entera

Más detalles

Mexiko Stadt, Dezember 2015. Liebe Eltern!

Mexiko Stadt, Dezember 2015. Liebe Eltern! Mexiko Stadt, Dezember 2015 Liebe Eltern! Vielen Dank, dass Sie unsere Schule als eine Alternative für die Bildung Ihrer Kinder in Betracht ziehen. Nachfolgend erklären wir Ihnen die Vorgehensweise der

Más detalles

Wo unterschiedliche Kulturen zusammenkommen und wachsen. Donde diversas culturas se juntan y crecen.

Wo unterschiedliche Kulturen zusammenkommen und wachsen. Donde diversas culturas se juntan y crecen. Santiago, 27. April 2018 Wo unterschiedliche Kulturen zusammenkommen und wachsen. Donde diversas culturas se juntan y crecen. Rundschreiben 2 / 2018 Sehr geehrte Eltern Liebe Schülerinnen und Schüler Liebe

Más detalles

ORDENADOR: Misión Berlín. 13 de agosto de 1961, son las 18 horas con 25 minutos. Tienes cuarenta minutos para cumplir tu misión y recuperar la caja.

ORDENADOR: Misión Berlín. 13 de agosto de 1961, son las 18 horas con 25 minutos. Tienes cuarenta minutos para cumplir tu misión y recuperar la caja. EPISODIO 21 Buena chica Al regresar a 2006, Anna descubre que el pastor Kavalier ha sido secuestrado por la mujer de rojo. Anna vuelve al 9 de noviembre de 1989, a la noche en que cayó el Muro, para ver

Más detalles

Wo unterschiedliche Kulturen zusammenkommen und wachsen. Donde diversas culturas se juntan y crecen.

Wo unterschiedliche Kulturen zusammenkommen und wachsen. Donde diversas culturas se juntan y crecen. Santiago, 29. Juni 2018 Wo unterschiedliche Kulturen zusammenkommen und wachsen. Donde diversas culturas se juntan y crecen. Rundschreiben 3 / 2018 Sehr geehrte Eltern Liebe Schülerinnen und Schüler Liebe

Más detalles

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 21 Un tiburón en Hamburgo

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 21 Un tiburón en Hamburgo Episodio 21 Un tiburón en Hamburgo Con las insoportables temperaturas de la redacción de Radio D, siempre viene bien que te manden a investigar al mar. y ponen rumbo a Hamburgo, en cuyo puerto parece que

Más detalles

Einstufungstest Spanisch A1-C1

Einstufungstest Spanisch A1-C1 Einstufungstest Spanisch A1-C1 Name: Niveau A1 A2 B1 B2 C1 Ergebnis /15 /15 /15 /15 /15 Liebe Teilnehmerin, lieber Teilnehmer, bitte nehmen Sie sich 10 Minuten Zeit und bearbeiten den folgenden Einstufungstest.

Más detalles

La partícula nun del idioma alemán y sus equivalentes en el idioma español

La partícula nun del idioma alemán y sus equivalentes en el idioma español Homenaje ai profesor Ambrosio Rabanaies BFUCb XXXVII (1998-1999): 1323-1329 La partícula nun del idioma alemán y sus equivalentes en el idioma español Ernesto Zierer Universidad Nacional de Trujillo La

Más detalles

SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR

SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR 2012 EDITOR Y COLABORADORES HERAUSGEBER UND MITARBEITER Editor Sociedad Escolar Alemana de Villa Ballester Deutscher Schulverein

Más detalles

Smalltalk Conversaciones de todos los días

Smalltalk Conversaciones de todos los días Diálogo con ejercicios Lección Smalltalk Conversaciones de todos los días Ahora estamos en la oficina de Herr Kühne. Chris Bruckner está citada con él. Usted va a oír una pequeña conversación sobre el

Más detalles

SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR

SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR SOCIEDAD ESCOLAR ALEMANA DE VILLA BALLESTER SCHULFENSTER VENTANA ESCOLAR 2011 EDITOR Y COLABORADORES HERAUSGEBER UND MITARBEITER Editor Sociedad Escolar Alemana de Villa Ballester Deutscher Schulverein

Más detalles

LOS SIGNOS DE PUNTUACION

LOS SIGNOS DE PUNTUACION LOS SIGNOS DE PUNTUACION Lee en la gramática de la RAE o en el Libro de Estilo de El País cómo se utilizan los signos ortográficos. Luego haz los ejercicios que te sugerimo s ( 5. Escribe el nombre de

Más detalles

PLANEACIÓN MENSUAL KOALAS. Jardín Infantil Alemán Hänsel und Gretel LINA GANZAUER

PLANEACIÓN MENSUAL KOALAS. Jardín Infantil Alemán Hänsel und Gretel LINA GANZAUER Jardín Infantil Alemán Hänsel und Gretel KOALAS LINA GANZAUER Tema: Adaptación e integración en el jardín Duración: Desde el lunes 03 De Septiembre al viernes, 28. Septiembre Horario de atención a padres:

Más detalles

Herrn Peter Müller Falkenstraße Hamburg Deutschland. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ

Herrn Peter Müller Falkenstraße Hamburg Deutschland. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ - Dirección Sr. Juan Pérez Av. Galileo 110 Colonia Polanco C.P. 12560 México, D.F. Formato de dirección de México: Nombre del destinatario Nombre de calle o avenida + Número de local Colonia Código postal

Más detalles

JUGEND MUSIZIERT 2015

JUGEND MUSIZIERT 2015 JUGEND MUSIZIERT 2015 MUSIKWETTBEWERB AN DER DSB CONCURSO DE MÚSICA EN LA DSB 1. Termine / fechas 2. Teilnahmeberechtigung / participantes 3. Ausschreibung / convocatoria y categorías 4. Mehrfachteilnahme

Más detalles

Empezamos! 1 a) Completa los textos y presenta a los chicos. Vervollständige die Texte und stelle die abgebildeten

Empezamos! 1 a) Completa los textos y presenta a los chicos. Vervollständige die Texte und stelle die abgebildeten Empezamos! a) Completa los textos y presenta a los chicos Vervollständige die Texte und stelle die abgebildeten Jugendlichen vor 2 3 4 5 Es Es de Madrid Para las vacaciones son 2 Es 3 4 5 b) Escribe un

Más detalles

Contenidos para el primer examen de recuperación de alemán de 1ºESO

Contenidos para el primer examen de recuperación de alemán de 1ºESO Contenidos para el primer examen de recuperación de alemán de 1ºESO Vocabulario - números del 0 al 20 - estaciones y meses del año - días de la semana - colores - asignaturas - hobbys Gramática - pronombres

Más detalles

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 26. September Spanisch. Hören. öffentliches Dokument

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 26. September Spanisch. Hören. öffentliches Dokument Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS 26. September 2016 Spanisch (B1) Hören Hinweise zum Beantworten der Fragen Sehr geehrte Kandidatin, sehr geehrter Kandidat!

Más detalles

PRONOMBRES Y DETERMINANTES POSESIVOS

PRONOMBRES Y DETERMINANTES POSESIVOS PRONOMBRES Y DETERMINANTES POSESIVOS Gramática alemana - www.hispanoteca.eu - Justo Fernández López LOS DETERMINANTES POSESIVOS La forma del posesivo depende del poseedor y sus desinencias dependen del

Más detalles

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre 2006, son las diez cuarenta y cinco de la mañana. Te quedan 65 minutos y una vida.

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre 2006, son las diez cuarenta y cinco de la mañana. Te quedan 65 minutos y una vida. EPISODIO 10 Callejón sin salida El jugador descubre que el 13 de agosto de 1961 es el día en que comenzó a construirse el Muro de Berlín y el 9 de noviembre de 1989, la fecha en que cayó. El éxito de la

Más detalles

Interkulturelle Kompetenzen: Diferencias culturales

Interkulturelle Kompetenzen: Diferencias culturales Interkulturelle Kompetenzen: Diferencias culturales Stand: 6.5.2017 Jahrgangsstufen Fach/Fächer Übergreifende Bildungsund Erziehungsziele 10 (Sp3) bzw. 12 (Spspb) Spanisch Interkulturelle Bildung Zeitrahmen

Más detalles

Name: Jahrgang: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung BHS. 9. Mai Spanisch. Hören

Name: Jahrgang: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung BHS. 9. Mai Spanisch. Hören Name: Jahrgang: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung BHS 9. Mai 2017 Spanisch (B1) Hören Hinweise zum Beantworten der Fragen Sehr geehrte Kandidatin, sehr geehrter

Más detalles

Personal Carta. Carta - Dirección

Personal Carta. Carta - Dirección - Dirección Herrn Peter Müller Falkenstraße 28 20140 Hamburg Deutschland Formato de dirección de México: Colonia Código postal + Estado, Ciudad. Jeremy Rhodes 212 Silverback Drive California Springs CA

Más detalles

Herrn Peter Müller Falkenstraße Hamburg Deutschland. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ

Herrn Peter Müller Falkenstraße Hamburg Deutschland. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ - Dirección Av. Galileo 110 Colonia Polanco C.P. 12560 México, D.F. Formato de dirección de México: Colonia Código postal + Estado, Ciudad. Av. Galileo 110 12560 Madrid (Madrid) Formato de dirección de

Más detalles

Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo Pontevedra Telf.:

Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo Pontevedra Telf.: INICIACIÓN AL ALEMÁN Modalidad: Distancia Duración: 80h. Objetivos: Conocer y utilizar todas las formas del verbo sean y hacen (modo afirmativo, negativo e interrogativo), conocer las frases interrogativas

Más detalles

AGs Niveau Vorschule/Kindergarten. (Beschreibung der AGs nur in Spanisch verfügbar) Ximena Moreno. Ximena Moreno. Karin Buschmann.

AGs Niveau Vorschule/Kindergarten. (Beschreibung der AGs nur in Spanisch verfügbar) Ximena Moreno. Ximena Moreno. Karin Buschmann. AGs Niveau Vorschule/Kindergarten (Beschreibung der AGs nur in Spanisch verfügbar) Actividad Objetivo Profesor(es) Lugar Nº de horas Día de la semana Horario Gimnasia RítmicaSemilleroMasiva Pre - Kinder

Más detalles

Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen

Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen El juego del Quijote Preparación del juego Trabajad en grupos de 4 a 6 personas. Antes de empezar a jugar «El juego del Quijote» tenéis que preparar vosotros mismos las tarjetas para vuestros compañeros

Más detalles

3. Me encanta Halloween, ver películas de miedo, disfrazarme. 8. Mi color preferido es el rojo. 13. Soy muy diferente a mi hermana.

3. Me encanta Halloween, ver películas de miedo, disfrazarme. 8. Mi color preferido es el rojo. 13. Soy muy diferente a mi hermana. Colores 1. El bingo de las personas Conocéis a vuestros compañeros de clase? Haced preguntas a todo el mundo y buscad personas que estén de acuerdo con una de las frases en las casillas. Luego escribid

Más detalles

Acabo de llegar. En esta unidad aprenderás a saludar, a presentarte, a despedirte y a ser cortés. Con todo esto ya podrás pasar por la aduana.

Acabo de llegar. En esta unidad aprenderás a saludar, a presentarte, a despedirte y a ser cortés. Con todo esto ya podrás pasar por la aduana. Unidad 1 Acabo de llegar En esta unidad aprenderás a saludar, a presentarte, a despedirte y a ser cortés. Con todo esto ya podrás pasar por la aduana. Presentándome 4 Vocabulario: aquí tienes algunas expresiones

Más detalles

Kommentierte Musteraufgaben für das Fach Spanisch

Kommentierte Musteraufgaben für das Fach Spanisch Niedersächsisches Kultusministerium Referat 33 / Logistikstelle für zentrale Arbeiten November 2016 Kommentierte Musteraufgaben für das Fach Spanisch im Abitur 2017 Hinweise zur Bearbeitung Die folgenden

Más detalles

In diesem kostenlosen Übungsheft finden Sie Übungen für Anfänger zu den verschiedensten Themen. Viel Spaß beim Lernen!

In diesem kostenlosen Übungsheft finden Sie Übungen für Anfänger zu den verschiedensten Themen. Viel Spaß beim Lernen! In diesem kostenlosen Übungsheft finden Sie Übungen für Anfänger zu den verschiedensten Themen. Viel Spaß beim Lernen! Spanisch lernen ganz einfach, mit den Büchern von Nina Steinseifer Spanisch üben auf

Más detalles

Centro de Capacitación Profesional (CCP) (Instituto Ballester Deutsche Schule, Buenos Aires)

Centro de Capacitación Profesional (CCP) (Instituto Ballester Deutsche Schule, Buenos Aires) Centro de Capacitación Profesional (CCP) (Instituto Ballester Deutsche Schule, Buenos Aires) Agaton Nachtigall, Director del CCP Profesión hace escuela! La formación bajo el Sistema Dual alemán en Argentina

Más detalles

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre, Son las once menos cinco de la mañana. Te quedan 65 minutos y una vida.

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre, Son las once menos cinco de la mañana. Te quedan 65 minutos y una vida. EPISODIO 12 Música de iglesia Anna va a la iglesia; faltan 65 minutos para que acabe la misión. Cree que la caja de música es la pieza que falta en el órgano. Pronto aparecerá la mujer de rojo exigiendo

Más detalles

Caminos neu 1. Einstufungstests. Caminos neu 1. Aufgabenblätter

Caminos neu 1. Einstufungstests. Caminos neu 1. Aufgabenblätter Einstufungstests Aufgabenblätter Mit Hilfe dieser Bögen können Sie jetzt in einen Spanischkurs eingestuft werden, der Ihrem Kenntnisstand entspricht. Zum Einstufungstest gehören diese Aufgabenblätter und

Más detalles

Rauchen ist ungesund!

Rauchen ist ungesund! M1 Cómo se transmite información de una lengua a otra? Algunos alumnos de intercambio españoles han visto este cartel en muchas partes de tu instituto y no lo entienden. Por eso piden que alguien les explique

Más detalles

ORDENADOR: Misión Berlín, 9 de noviembre, Son las once cuarenta y cinco. Te quedan sólo 35 minutos. Ten cuidado.

ORDENADOR: Misión Berlín, 9 de noviembre, Son las once cuarenta y cinco. Te quedan sólo 35 minutos. Ten cuidado. EPISODIO 22 Adelante, mi valiente! Anna va a 1989 y llega a una ciudad revolucionada tras la caída del Muro, pero tiene que abrirse paso entre la muchedumbre para recuperar la caja de metal escondida.

Más detalles

Guía del Curso Iniciación al Alemán

Guía del Curso Iniciación al Alemán Guía del Curso Iniciación al Alemán Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 90 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Adquirir los conocimientos

Más detalles

INICIACIÓN AL ALEMÁN

INICIACIÓN AL ALEMÁN INICIACIÓN AL ALEMÁN Objetivos Adquirir los conocimientos y habilidades básicas del alemán, números, verbos, interrogaciones, etc. A quién va dirigido? A aquellas personas que no tienen nociones del idioma,

Más detalles

Punkte: Einstufung: Bemerkung: Testaufgaben Gesamt. Maximalpunktzahl

Punkte: Einstufung: Bemerkung: Testaufgaben Gesamt. Maximalpunktzahl UNIVERSO. Dieser hilft Ihnen, Ihre Spanischkenntnisse auf dem Niveau auszuwerten. Sie erhalten nach der Auswertung eine Empfehlung, in welcher Lektion Sie in einen Kurs mit Universo.ele einsteigen können.

Más detalles