ANÁLISIS EXERGÉTICO. PLUVISOST: Análisis ambiental del aprovechamiento de las aguas pluviales urbanas. Doctorando: María Violeta Vargas Parra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS EXERGÉTICO. PLUVISOST: Análisis ambiental del aprovechamiento de las aguas pluviales urbanas. Doctorando: María Violeta Vargas Parra"

Transcripción

1 ANÁLISIS EXERGÉTICO Bellaterra, 22 de junio de 2011 Doctorando: María Violeta Vargas Parra PLUVISOST: Análisis ambiental del aprovechamiento de las aguas pluviales urbanas Investigadores principales: Dr Xavier Gabarrell Dr Joan Rieradevall Dr Maria Rosa Rovira Dr Diego Varga Dr Gara Villalba Ms Sc Tito Morales Ms Sc Sara Angrill Ms Sc Mohammad Hoque

2 OBJETIVOS Adaptar e integrar herramientas ambientales como ACV y análisis exergético en la investigación de los sistemas de colección de agua de lluvia en ambientes urbanos. Obtener un indicador de la explotación antropogénica del agua con la que podamos comparar entre varios sistemas y optimizar. Calcular la eficiencia exergética del sistema. Calcular el consumo exergético cumulativo. Comparar costos exergéticos de las infraestructuras de tratamiento de aguas para reutilización y desalinización.

3 PARTIENDO DE ACV Partiendo del Inventario de datos del ciclo de vida de la gestión de las aguas pluviales (recursos materiales y energéticos) (Angrill et al., 2010), se inicia la Tarea 2.2 del proyecto PluviSost: Análisis exergético para los 8 diferentes escenarios. El análisis exergético, como herramienta de evaluación, requiere de un desarrollo previo. En esta tarea se aplica el concepto de exergía química (Talens et al., 2007) y se aplica a cada una de las estrategias y sistemas. En esta tarea se define la unidad funcional como la recogida, almacenaje y distribución de 1 m 3 de agua de lluvia por persona por año.

4 ESCENARIOS BAJA DENSIDAD ALTA DENSIDAD BD1 BD2 BD3 BD4 AD1 AD2 AD3 AD4 Escala de la infraestructura Edificio Edificio Edificio Isla Edificio Edificio Edificio Isla Ubicación del depósito Captación Canal tejado (m) 47,4 47,4 Subterráneo Cubierta Aljibe Subterráneo Subterráneo Cubierta Aljibe Subterráneo Datos estructurales 189, Tubería bajante (m) 6,9 6,8 125,5 16,5 15,2 371 Almacenamiento Volúmen del depósito (m3) ,8 209 Distribución Tuberías de suministro (m) 5,7 4,4 4,4 153,3 26,5 13,5 13,5 431 Bombas (unidades)

5 EXERGÍA La exergía permite analizar el desperdicio de los recursos en las actividades, cuantificando el máximo trabajo que puede obtenerse de un desequilibrio entre un sistema y el ambiente que lo rodea, estableciendo pautas cuantitativas para su ahorro y uso eficiente. Para calcular la exergía de una mezcla de compuestos se utiliza la función: Donde E es el valor exergético del compuesto. N i es la proporción molar del compuesto i, b 0 ch,i es la exergía química del compuesto i

6 VERSIÓN 1 En base a los subsistemas considerados por Angrill Unidad funcional 1m3/persona/año

7 VERSIÓN 2 En base a las fases del ciclo de vida Vida del sistema

8 INVENTARIO Inputs units Low Density High Density Scenario 1 Scenario 2 Scenario 3 Scenario 4 Scenario 1 Scenario 2 Scenario 3 Scenario 4 Galvanized Steel kg 0, , , , , , PP kg 0, , , , , , Wood (recycled 25 times) kg 0, , , , , , Concrete CEM II/A-L 32.5R kg 8, , , , , , , , Steel (80% recycled) kg 0, , , , , , , , Waterproofing foil RhenofolCG kg 0 0 0, , Brick kg 0 0 0, , Mortar lining kg 0 0 0, , PP-copolymer kg 0, , , , , , , , Stainless Steel kg 0, , , , Gasoil MJ 2, , , , , , , , Gasoline kg 0, , , , , , , , Diesel kg 2, , , , , , , , Electric power kwh 0, , , ,

9 CONSUMO DE COMBUSTIBLE Para calcular el consumo de combustible de los diferentes vehículos de transporte de materiales, se utilizaron las ecuaciones propestas por Carles M. Gasol et al. 2007: Donde Cxt es el consumo de combustible con carga Qx. C0 es el consumo de combustible sin carga (L100 km-1), Cf es el consumo de combustible con carga completa (L100 km-1), Qt la máxima carga transportable(kg) y Qx es la carga actual (kg). Y para calcular el consumo de combustible cuando el vehículo sale cargado de la instalación y regresa vacío al mismo lugar: Donde Cxta es el consumo de combustible total (L100 km-1). (Gasol, Carles M. et al. 2007) *85% del combustible consumido es Diesel y tiene densidad de 0.84 kg/l *15% del combustible consumido es Gasoline y tiene densidad de 0.75 kg/l

10 RESULTADOS Inputs Chemical Exergy Low Density High Density Scenario 1 Scenario 2 Scenario 3 Scenario 4 Scenario 1 Scenario 2 Scenario 3 Scenario 4 Galvanized Steel 7,2899 0,5534 0, ,5455 0,0909 0, ,7896 PP 46,1970 0,9785 0, ,4032 0,3290 0, ,1209 Wood (recycled 25 times) 20,2378 0,1417 0, ,0858 0,0221 0, ,4133 Concrete CEM II/A-L 32.5R 0,1610 1,3438 1,8644 1,3015 1,1815 0,4303 0,4303 0, ,4177 Steel (80% recycled) 6,7501 2,1733 4,4167 0,6950 1,6078 1,5759 1,5759 0, ,7944 Waterproofing foil RhenofolCG 17, , , Brick 0, , , Mortar lining 0, , , PP-copolymer 46,1970 0,1404 0,1087 0,1087 0,9355 0,3269 0,1895 0, ,2963 Stainless Steel 8,9052 0, ,0849 0, ,3742 Gasoil 45, , , , , ,9044 6,9879 3, ,3896 Gasoline 45,4750 0,7431 0,6317 0,0562 1,1208 0,1945 0,1346 0,0263 1,1208 Diesel 45, , , , , , , , ,5565 Electric power 1 1, , , ,2618 TOTAL 231,73 214,70 143,09 477,79 85,43 48,18 52, ,54

11 BAJA DENSIDAD 1 (VERSIÓN1) En base a los subsistemas considerados por Angrill Unidad funcional 1m3/persona/año

12 BAJA DENSIDAD 1 (VERSIÓN1) En base a las fases del ciclo de vida Vida del sistema (50 años)

13 FUTURO Eficiencia exergética CExC Comparación con otras infraestructuras de tratamiento y/o obtención de agua (desalinización y tratamiento para re-utilización) Casos México y Colombia

14 FUTURO Eficiencia exergética CExC Comparación con otras infraestructuras de tratamiento y/o obtención de agua (desalinización y tratamiento para re-utilización) Casos México y Colombia

15 BIBLIOGRAFÍA CITADA Angrill, S., Farreny, R., Gasol, C.M., Viñolas, B., Morales, T., Gabarrell, X., Josa, A., Rieradevall, J. (2010) Eco-efficiency of Rainwater Harvesting in the Design of Mediterranean Neighborhoods. Poster and oral communication. International Conference on EcoBalance. Tokyo (Japan). Talens, L., Villalba, G., and Gabarrell, X. (2007). Exergy analysis applied to biodiesel production. Resources, Conservation and Recycling 51 (2) (8): Volvo Truck Corporation, Emission from Volvo s Truck Emissions, standard diesel fuel, Available from: < Gasol, Carles M., Xavier Gabarrell, Assumpció Anton, Miquel Rigola, Juan Carrasco, Pilar Ciria, M. L. Solano, and Joan Rieradevall Life cycle assessment of a brassica carinata bioenergy cropping system in southern europe. Biomass and Bioenergy 31 (8) (8):

PLUVISOST CTM Análisis Exergético y Eficiencia Exergética

PLUVISOST CTM Análisis Exergético y Eficiencia Exergética 21 de Noviembre de 2011 PLUVISOST CTM2010-17365 Análisis Exergético y Eficiencia Exergética Doctorando: Ms Sc M. Violeta Vargas Investigadores principales: Dr Xavier Gabarrell Dr Joan Rieradevall Dr Maria

Más detalles

Coste del ciclo de vida del aprovechamiento de aguas pluviales en Barcelona.

Coste del ciclo de vida del aprovechamiento de aguas pluviales en Barcelona. Coste del ciclo de vida del aprovechamiento de aguas pluviales en Barcelona. PhD Xavier Gabarrell Durany M. Violeta Vargas Parra, María Rosa Rovira, Gara Villalba y Xavier Gabarrell. 2014. Coste del ciclo

Más detalles

Evaluación del potencial de captación y la calidad de las aguas pluviales recogidas en zonas urbanas

Evaluación del potencial de captación y la calidad de las aguas pluviales recogidas en zonas urbanas PLUVISOST Evaluación del potencial de captación y la calidad de las aguas pluviales recogidas en zonas urbanas Doctorando: Sara Angrill Toledo PLUVISOST: Análisis ambiental del aprovechamiento de las aguas

Más detalles

Dr. Joan Rieradevall y Pons Profesor Titular Dep. Eng. Química / Investigador Icta Dr Xavier Gabarrell, Dr Alejandro Josa, Dr Ramón Farreny, Sara

Dr. Joan Rieradevall y Pons Profesor Titular Dep. Eng. Química / Investigador Icta Dr Xavier Gabarrell, Dr Alejandro Josa, Dr Ramón Farreny, Sara , Dr. Joan Rieradevall y Pons Profesor Titular Dep. Eng. Química / Investigador Icta Dr Xavier Gabarrell, Dr Alejandro Josa, Dr Ramón Farreny, Sara Angrill, Tito Morales. Icta UAB Sostenipra Instituto

Más detalles

Herramientas ambientales aplicadas al metabolismo de los sistemas urbanos. Estudio de casos asociados al ciclo del agua

Herramientas ambientales aplicadas al metabolismo de los sistemas urbanos. Estudio de casos asociados al ciclo del agua cat_color_150_cmyk Herramientas ambientales aplicadas al metabolismo de los sistemas urbanos. Estudio de casos asociados al ciclo del agua Dr Joan Rieradevall, Dr Xavier Gabarrell,, Dr Teresa Vicent, Dr

Más detalles

Avaluació del Potencial de Captació de Recursos Hídrics Locals en zones urbanes

Avaluació del Potencial de Captació de Recursos Hídrics Locals en zones urbanes PLUVISOST Avaluació del Potencial de Captació de Recursos Hídrics Locals en zones urbanes Doctorand: Sara Angrill Toledo PLUVISOST: Análisis ambiental del aprovechamiento de las aguas pluviales urbanas

Más detalles

Créditos de CO 2 de la gestión de residuos en España y su interacción con los mercados globales: papel y aluminio

Créditos de CO 2 de la gestión de residuos en España y su interacción con los mercados globales: papel y aluminio Créditos de CO 2 de la gestión de residuos en España y su interacción con los mercados globales: papel y aluminio Xavier Gabarrell Durany (sostenipra Universitat Autònoma de Barcelona) Eva Sevigné Itoiz

Más detalles

Tesis doctoral. Potential savings of resources and greenhouse gas emissions from waste management: a case study of Spain in a global economy

Tesis doctoral. Potential savings of resources and greenhouse gas emissions from waste management: a case study of Spain in a global economy Tesis doctoral Potential savings of resources and greenhouse gas emissions from waste management: a case study of Spain in a global economy Programa de Doctorat en Ciència i Tecnologia Ambientals (RD 1393/2007)

Más detalles

Aspectos ambientales de los biocombustibles en Chile

Aspectos ambientales de los biocombustibles en Chile Aspectos ambientales de los biocombustibles en Chile Fernando Farías Depto. Control de la Contaminación, CONAMA. Mesa de trabajo: Comité Público-Privado de Bioenergía Santiago, 28 de Noviembre 2006 Impactos

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE sobre el

Más detalles

Los Impactos Ambientales de la Gestión del Agua bajo un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida

Los Impactos Ambientales de la Gestión del Agua bajo un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida Los Impactos Ambientales de la Gestión del Agua bajo un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida Francesc Castells Departament d Enginyeria Química ETSEQ Universitat Rovira i Virgili CIERRE DE PROYECTO IDRC

Más detalles

Workshop POLYMIX 12 febrero 2014 Fase de selección de residuos y ventajas medioambientales extraídas de los resultados del LCA

Workshop POLYMIX 12 febrero 2014 Fase de selección de residuos y ventajas medioambientales extraídas de los resultados del LCA Workshop POLYMIX 12 febrero 2014 Fase de selección de residuos y ventajas medioambientales extraídas de los resultados del LCA Eva Verdejo Andrés Responsable Departamento de Sostenibilidad y Valorización

Más detalles

Ecodiseño de ciudades.

Ecodiseño de ciudades. Ecodiseño de ciudades. Herramientas ambientales y estudios de casos Dr. Joan Rieradevall Dr. Xavier Gabarrell, Dr. Jordi Oliver, Dr. Ramon Farreny, Raul Garcia i Ileana Ceron www.sostenipra.cat joan.rieradevall@uab.cat

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 6a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Descripción de la empresa Qué es la energía solar térmica Nuevo sistema de captación solar HELTRACK Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Estudio económico Imágenes Somos una Empresa de

Más detalles

Eficiencia en la. aguas pluviales. Albert Soriano Técnico en instalaciones hidrosanitarias Gremio de Instaladores de Barcelona

Eficiencia en la. aguas pluviales. Albert Soriano Técnico en instalaciones hidrosanitarias Gremio de Instaladores de Barcelona Eficiencia en la utilización de recursos. Aprovechamiento de aguas pluviales Albert Soriano Técnico en instalaciones hidrosanitarias Gremio de Instaladores de Barcelona ÍNDICE 1.- Los recursos hídricos

Más detalles

Dr. Sergio Álvarez Gallego Investigador Universidad Politécnica de Madrid

Dr. Sergio Álvarez Gallego Investigador Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Nueva propuesta de cálculo de Huella de Carbono de Organización y de Producto con Análisis Hibrido por Niveles. Aplicación

Más detalles

PluGriSost: Modelo dinámica de flujos de agua para uso doméstico, con énfasis en aprovechamiento de fuentes no convencionales (pluviales, grises)

PluGriSost: Modelo dinámica de flujos de agua para uso doméstico, con énfasis en aprovechamiento de fuentes no convencionales (pluviales, grises) PluGriSost: Modelo dinámica de flujos de agua para uso doméstico, con énfasis en aprovechamiento de fuentes no convencionales (pluviales, grises) Doctorando: Tito Morales Pinzón Directores: Joan Rieradevall

Más detalles

PROYECTO BIEE COSTA RICA

PROYECTO BIEE COSTA RICA PROYECTO BIEE COSTA RICA INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA OUTLINE 1. Sector Macro y Eléctrico 2. Sector Industrial 3. Sector Transportes 4. Sector Vivienda 5. Sector Servicios 6. Experiencia Costarricense

Más detalles

INYECCIÓN ELECTRÓNICA GASOLINA DIESEL PRACTICA No 2 SUBSISTEMA DE COMBUSTIBLE

INYECCIÓN ELECTRÓNICA GASOLINA DIESEL PRACTICA No 2 SUBSISTEMA DE COMBUSTIBLE INYECCIÓN ELECTRÓNICA GASOLINA DIESEL PRACTICA No 2 1. Tema: SUBSISTEMA DE COMBUSTIBLE SUBSISTEMA DE COMBUSTIBLE 2. Objetivo General Conocer los componentes que conforman el subsistema de alimentación

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL ACV

JUSTIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL ACV JUSTIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL ACV 1. JUSTIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL ACV 1.1. Producto (A1-A2-A3) La etapa (A1-A2-A3) comprende el proceso de elaboración del producto, abarcando desde la

Más detalles

Industria química y energía: un sector avanzado en el respeto ambiental

Industria química y energía: un sector avanzado en el respeto ambiental Industria química y energía: un sector avanzado en el respeto ambiental Francesc Castells Departament d Enginyeria Química Universitat Rovira i Virgili Seminario de Fundació Gas Natural Fenosa y Departament

Más detalles

Gestión eficiente de agua y energía. Lic. Ing. Alejandro Lirusso

Gestión eficiente de agua y energía. Lic. Ing. Alejandro Lirusso Gestión eficiente de agua y energía Lic. Ing. Alejandro Lirusso Enfoque Sustentable NO tech LOW tech HI tech NET tech Back to the basics Less is more BIOeficiente > Lyfe Cicle Analysis (ciclo de vida)

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TERMOECONOMÍA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TERMOECONOMÍA

Más detalles

Diseño de redes de agua desalinizada: una oportunidad sustentable para la industria minera

Diseño de redes de agua desalinizada: una oportunidad sustentable para la industria minera Diseño de redes de agua desalinizada: una oportunidad sustentable para la industria minera Sebastián Herrera León, Luis A. Cisternas, Edelmira D. Gálvez Agua de Mar Atacama: Integración de procesos para

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo:

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo: VALENTINA VELASQUEZ GARZON Bogotá, Colombia ] http://valentinavelasquezg.wordpress.com Nombre del modelo: Volumen: Área de superficie: Peso: Tipo de fabricación: Base Mesa.SLDPRT PE Alta densidad 472.86

Más detalles

Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde

Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde Rayco Parra Batista Dpto. de EERR, ITC Jornada de Divulgación de Resultados del Proyecto APRENMAC 18 de noviembre de 2015 - Las Palmas de Gran

Más detalles

Y Por Qué Vehículo Eléctrico?

Y Por Qué Vehículo Eléctrico? Y Por Qué Vehículo Eléctrico? La nueva movilidad: energías alternativas y conectividad June 11, 2018 1 Índice Índice AEDIVE Por qué electrico CIRVE June 11, 2018 2 Rafael del Río Director Técnico 65432

Más detalles

GEOTERMIA Y ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA. Madrid, 20 de Octubre 2016

GEOTERMIA Y ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA. Madrid, 20 de Octubre 2016 GEOTERMIA Y ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA Madrid, 20 de Octubre 2016 Marcel Gómez Consultoria Ambiental Análisis del Ciclo de Vida (ACV) Reducción del impacto ambiental de productos, servicios y empresas

Más detalles

INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO MEDIOAMBIENTAL 2017 REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2

INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO MEDIOAMBIENTAL 2017 REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO MEDIOAMBIENTAL 217 REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 El Organismo Autónomo Boletín Oficial de la Región de Murcia atendiendo a la premisa de mejora continua

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Cálculo de la Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente CONAMA Madrid, Noviembre

Más detalles

Capítulo 1. Introducción Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos... 2

Capítulo 1. Introducción Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos... 2 Tabla de contenido Capítulo 1. Introducción... 1 1.1 Objetivos... 2 1.1.1 Objetivo General... 2 1.1.2 Objetivos Específicos... 2 Capítulo 2. Certificación de Edificio Sustentable (CES) [1]... 3 2.1 Resumen

Más detalles

Avaluació del Potencial de Captació de Recursos Hídrics Locals en zones urbanes

Avaluació del Potencial de Captació de Recursos Hídrics Locals en zones urbanes Avaluació del Potencial de Captació de Recursos Hídrics Locals en zones urbanes Bellaterra, 22 de juny de 2010 Doctorand: Sara Angrill Toledo PLUVISOST: Análisis ambiental del aprovechamiento de las aguas

Más detalles

PROYECTO BIOMASUD PLUS

PROYECTO BIOMASUD PLUS PROYECTO BIOMASUD PLUS Programa Horizonte 2020 Metodología de cálculo de la demanda de energía y emisiones de GEI en la obtención de biocombustibles Expobiomasa 2017 (Valladolid) España Paloma Pérez Ortiz

Más detalles

Resumen Informe de resultados del ACV del proceso. Tipo de documento: Resumen entregable B /02/2013

Resumen Informe de resultados del ACV del proceso. Tipo de documento: Resumen entregable B /02/2013 Resumen Informe de resultados del ACV del proceso Tipo de documento: Resumen entregable B 1.1 11/02/2013 2 Índice 1. Introducción 3 2. Análisis de Ciclo de Vida 3 2.1 Alcance y objetivo 3 2.2 Inventario

Más detalles

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA SECCIÓN G. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA Se comprenden en esta Sección, todas aquellas actividades que posibilitan la dotación a los centros de producción y población de

Más detalles

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE Comunicación Técnica ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE Autor principal: Yolanda Lechón Pérez Institución: CIEMAT Teléfono: 91 3466321 E-mail: yolanda.lechon@ciemat.

Más detalles

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64.

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PLANEACIÓN DE SISTEMAS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ESTUDIO 10 8 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA

Más detalles

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Jornada sobre Vehículos Ecoeficientes con Gas Natural EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Dr. Ing. Juan Ángel Terrón Director de Ingeniería y Medioambiente Madrid, 16 de septiembre

Más detalles

Biomasa de residuos de cosecha. Apilado de residuos en cancha. Secado de residuos en campo. Producción de Chips desde los residuos en campo

Biomasa de residuos de cosecha. Apilado de residuos en cancha. Secado de residuos en campo. Producción de Chips desde los residuos en campo Comparación de análisis de ciclo de vida de la producción de electricidad a partir de biomasa de residuos de cosecha de plantaciones vs utilización de combustibles fósiles. Objetivo: Comparar los impactos

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA Programa de la asignatura de: Y AUDITORIA ENERGÉTICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: OPTATIVO

Más detalles

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO Breve descripción de la actividad/proceso productivo. Características

Más detalles

Integración de energías renovables en edificios

Integración de energías renovables en edificios Integración de energías renovables en edificios Serie Energías renovables Alfonso Aranda Usón y Abel Ortego Bielsa (coordinadores) Textos Docentes, 193 2011, 271 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15274-06-3

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida de la gestión de residuos de envases de PET, latas y bricks mediante SIG y SDDR en España

Análisis de Ciclo de Vida de la gestión de residuos de envases de PET, latas y bricks mediante SIG y SDDR en España Análisis de Ciclo de Vida de la gestión de residuos de envases de PET, latas y bricks mediante SIG y SDDR en España Revisado, Febrero 2011 Coordinación Dr. Jordi Oliver i Solà Dr. Carles Martínez Gasol

Más detalles

4 APLICACIÓN PRÁCTICA. 4.1 Introducción a la aplicación práctica.

4 APLICACIÓN PRÁCTICA. 4.1 Introducción a la aplicación práctica. 4 APLICACIÓN PRÁCTICA. 4.1 Introducción a la aplicación práctica. En los capítulos anteriores se ha visto la importancia del coste de combustible en las flotas de transporte y también su efecto sobre el

Más detalles

EEF Gas GNV Gas Natural Vehicular

EEF Gas GNV Gas Natural Vehicular EEF Gas GNV Gas Natural Vehicular La solución al transporte terrestre - Ahorros de hasta un 40% en consumo en gasóleo y un 60% en gasolina - Menor emisión de gases contaminantes - Hasta un 70% menos de

Más detalles

Qué es el Plan de Acción Climático?

Qué es el Plan de Acción Climático? Qué es el Plan de Acción Climático? Un plan de acción climático es un marco estratégico para medir, planificar, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Identifica y cuantifica las emisiones

Más detalles

Perspectivas energéticas y económicas del transporte

Perspectivas energéticas y económicas del transporte Perspectivas energéticas y económicas del transporte Pedro Linares Transporte Sostenible: Perspectivas y Retos Valladolid, 11 de noviembre de 2014 Transporte y sostenibilidad Capital económico Capital

Más detalles

LIFE BATTLE CO2. Biomass incorporation in AsphalT manufacturing Towards Less Emissions of CO 2

LIFE BATTLE CO2. Biomass incorporation in AsphalT manufacturing Towards Less Emissions of CO 2 LIFE BATTLE CO2 Biomass incorporation in AsphalT manufacturing Towards Less Emissions of CO 2 Incorporación de biomasa en el proceso de fabricación de mezclas asfálticas encaminado a una disminución de

Más detalles

Eficiencia energética y energías limpias

Eficiencia energética y energías limpias D I P L O M A D O Eficiencia energética y energías limpias Programa OPEN - Cámara de Comercio de Bogotá Termoeconomía es la combinación de los conceptos termodinámicos y económicos en un sistema que permite

Más detalles

ASIGNATURA: TERMODINÀMICA DE LOS PROCESOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS MATERIA

ASIGNATURA: TERMODINÀMICA DE LOS PROCESOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS MATERIA CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Inglés DESCRIPCIÓN

Más detalles

Consumo de Agua Potable

Consumo de Agua Potable m3 CONSUMO DE AGUA POTABLE - 2011 SEDE CENTRAL Suministro Nº 2913870-8 CONSUMO DE AGUA POTABLE - 2011 SEDE JAVIER PRADO Suministro Nº 2595445-4 CONSUMO DE AGUA POTABLE - 2011 SEDE Los Olivos Suministro

Más detalles

Y por qué eléctrico? Rafael del Río Director Técnico. November 30,

Y por qué eléctrico? Rafael del Río Director Técnico. November 30, Rafael del Río Director Técnico November 30, 2016 1 Razones originales Como medida contra la Contaminación, incluyendo la de ruido. Liberar a la Sociedad de la dependencia del Petróleo. El coste de la

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO Y TERMOECONÓMICO DE UNA CENTRAL TERMOSOLAR HÍBRIDA SOLAR-BIOMASA

ESTUDIO ECONÓMICO Y TERMOECONÓMICO DE UNA CENTRAL TERMOSOLAR HÍBRIDA SOLAR-BIOMASA PROYECTO FIN DE CARRERA Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla ESTUDIO ECONÓMICO Y TERMOECONÓMICO DE UNA CENTRAL TERMOSOLAR HÍBRIDA SOLAR-BIOMASA AUTORA: SUSANA BRICEÑO CANO TUTOR:

Más detalles

Agua desalada. Nuevas líneas de trabajo (Actuación de Demanda Institucional para riego con agua de mar desalada en la Comarca de Poniente)

Agua desalada. Nuevas líneas de trabajo (Actuación de Demanda Institucional para riego con agua de mar desalada en la Comarca de Poniente) Agua desalada. Nuevas líneas de trabajo (Actuación de Demanda Institucional para riego con agua de mar desalada en la Comarca de Poniente) Dr. José Gabriel lópez Segura Centro IFAPA La Mojonera (Almería)

Más detalles

Estudio de la huella de carbono de la pirólisis de biomasa.

Estudio de la huella de carbono de la pirólisis de biomasa. Estudio de la huella de carbono de la pirólisis de biomasa. Dra. Diana Bustos-Martínez, Dra. Rosa Del Carmen Miranda, M.C. Sergio Morales Valdés, Dra. Ma. Elena Rodriguez y Dra. Eileen Carrillo Contenido

Más detalles

Resultados principales

Resultados principales PILAR ECONÓMICO 1 Resultados principales 20.1 Etanol consumido en el país Año LITROS KG Energia (MJ) E fossil-sub_i = E bioenergydom x (1 1/NER_i) (MJ) 2012 174.536.218 137.709.076 3.676.832.329 2013 181.191.924

Más detalles

Gestión de riesgos 360 grados Ámbito Ambiental

Gestión de riesgos 360 grados Ámbito Ambiental Gestión de riesgos 360 grados Ámbito Ambiental M. Cristina ALONSO GARCÍA AENOR Auditora Jefe Miembro de ISO/TC 207/SC 1/WG 5 e ISO/TC 207/SC 1/WG 6 Enfoque del riesgo en ISO 14001:2004 Sistema de gestión

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis ambiental de proyectos y productos energeticos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis ambiental de proyectos y productos energeticos ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Analisis ambiental de proyectos y productos energeticos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05AW_53001122_2S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA Y GESTIÓN DE RESIDUOS.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA Y GESTIÓN DE RESIDUOS. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA Y GESTIÓN DE RESIDUOS. QUÉ APRENDERÁ?

Más detalles

Aplicación del concepto de exergía a los edificios de energía casi nula

Aplicación del concepto de exergía a los edificios de energía casi nula Aplicación del concepto de exergía a los edificios de energía casi nula Mario Fernández. Arquitecto Resumen: Se discute en esta comunicación la conveniencia del uso del concepto de exergía en el análisis

Más detalles

Normalización internacional del Ecodiseño

Normalización internacional del Ecodiseño BEM 2017 19 de Septiembre de 2017 Entorno normativo y legislativo en Ecodiseño Normalización internacional del Ecodiseño M. Cristina ALONSO GARCÍA Auditora Jefe de Sistemas de Gestión Vocal del Comité

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO TERMICO MEDIANTE EVALUACION EXERGETICA EN LAS CALDERAS DE LA PESQUERA CONSERVAS DE CHIMBOTE SAC

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO TERMICO MEDIANTE EVALUACION EXERGETICA EN LAS CALDERAS DE LA PESQUERA CONSERVAS DE CHIMBOTE SAC OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO TERMICO MEDIANTE EVALUACION EXERGETICA EN LAS CALDERAS DE LA PESQUERA CONSERVAS DE CHIMBOTE SAC RESPONSABLE M.Sc. Víctor Castro Zavaleta INTRODUCCIÓN Hoy en día los diferentes

Más detalles

EL BIODIÉSEL: COMBUSTIBLE DE LA FLOTA MUNICIPAL 19 de junio de D. Diego Fernández Malvido Concejal de Movilidad y Transportes

EL BIODIÉSEL: COMBUSTIBLE DE LA FLOTA MUNICIPAL 19 de junio de D. Diego Fernández Malvido Concejal de Movilidad y Transportes EL BIODIÉSEL: COMBUSTIBLE DE LA FLOTA MUNICIPAL 19 de junio de 2008 D. Diego Fernández Malvido Concejal de Movilidad y Transportes SON NUESTROS FINES Gestionar la libre circulación de las personas en el

Más detalles

OPERATIVA PORTUARIA Y SOSTENIBILIDAD CONAMA Local. Málaga, 7 de Octubre 2015

OPERATIVA PORTUARIA Y SOSTENIBILIDAD CONAMA Local. Málaga, 7 de Octubre 2015 OPERATIVA PORTUARIA Y SOSTENIBILIDAD CONAMA Local. Málaga, 7 de Octubre 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Introducción 2. Proyecto GREENCRANES 3. Proyecto SEA TERMINALS 4. Conclusiones Operativa Portuaria y

Más detalles

PLANTA PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA POBLACIÓN DE PESQUERA DE DUERO (VALLADOLID)

PLANTA PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA POBLACIÓN DE PESQUERA DE DUERO (VALLADOLID) PLANTA PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA POBLACIÓN DE PESQUERA DE DUERO (VALLADOLID) Las obras se han realizado por encargo de la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León S.A. (SOMACYL),

Más detalles

Nuevo sistema de captación solar SUNWELL. Ahorros obtenidos con el sistema energía

Nuevo sistema de captación solar SUNWELL. Ahorros obtenidos con el sistema energía Descripción de la empresa Qué es la energía solar térmica Nuevo sistema de captación solar SUNWELL Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Estudio económico Somos una Empresa de Servicios

Más detalles

// PhD. Joan Rieradevall // PhD. Xavier Gabarrell // PhD. Alejandro Josa // PhD. Juan Ignacio Montero //

// PhD. Joan Rieradevall // PhD. Xavier Gabarrell // PhD. Alejandro Josa // PhD. Juan Ignacio Montero // INVESTIGACIÓN EN CIUDAD SOSTENIBLE FERTILECITY.- Ecoinnovación en flujos residuales de energía, agua y CO2 para la producción de alimentos mediante agricultura urbana // PhD. Joan Rieradevall // PhD. Xavier

Más detalles

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental EL GAS NATURAL EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE: AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Dr. Ing. Juan Ángel Terrón Director de Ingeniería

Más detalles

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) La biomasa y la calidad del aire Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) Energía de la biomasa Mercado de gran proyección en los próximos años Recursos finitos: alternativa

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA VII: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

LÍNEA ESTRATÉGICA VII: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA LÍNEA ESTRATÉGICA VII: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA El uso de la energía, creciente en el tiempo, es algo inherente a todas las sociedades desarrolladas, y uno de los índices de productividad. La combinación

Más detalles

Influencia del sector de la construcción

Influencia del sector de la construcción Influencia del sector de la construcción Sector construcción Edificación residencial y no residencial Sistema económico Obra civil Trabajos especializados Medio ambiente 2 Fuente: (Banco Mundial 2017;

Más detalles

Desarrollo Social Posicionamiento Estratégico Global de los Puertos Marítimos del Pacífico Colombiano El Gas Natural en las Actividades Portuarias

Desarrollo Social Posicionamiento Estratégico Global de los Puertos Marítimos del Pacífico Colombiano El Gas Natural en las Actividades Portuarias 2 Foro Portuario del Pacífico Colombiano Contenido Desarrollo Social Posicionamiento Estratégico Global de los Puertos Marítimos del Pacífico Colombiano El Gas Natural en las Actividades Portuarias Generación

Más detalles

Hay una razón del análisis del Coste del Ciclo Vital

Hay una razón del análisis del Coste del Ciclo Vital GRUNDFOS LIFE CYCLE COST Hay una razón del análisis del Coste del Ciclo Vital El análisis del Coste del Ciclo Vital es una referencia única Análisis del LCC: Un ejemplo Una subestación de 20 años debe

Más detalles

TEMA IMPORTANTE: 4.- REGULACIÓN, APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS RECURSOS

TEMA IMPORTANTE: 4.- REGULACIÓN, APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS RECURSOS 1 / 5 1.- TEMAS SIGNIFICATIVOS ASOCIADOS: Red de balsas y depósitos en base a su aprovechamiento hidráulico e hidroeléctrico. Estudio actualizado sobre el consumo energético. Consideración de la incorporación

Más detalles

Herramientas de Producción más Limpia

Herramientas de Producción más Limpia Herramientas de Producción más Limpia Auditorías de Desechos y Emisiones Revisión Inicial Ambiental Listas de Chequeo Auditorías Energéticas Análisis de Riesgo Análisis de Ciclo de Vida Diagnósticos rápidos

Más detalles

Ecodiseño en la edificación (Serie Eficiencia energética) Ignacio Zabalza Bribián Alfonso Aranda Usón

Ecodiseño en la edificación (Serie Eficiencia energética) Ignacio Zabalza Bribián Alfonso Aranda Usón Ecodiseño en la edificación (Serie Eficiencia energética) Ignacio Zabalza Bribián Alfonso Aranda Usón Textos Docentes, 196 2011, 288 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15274-16-2 20 euros Este libro pretende

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL CONSTRUCCIÓN SEGURA Y SOSTENIBLE. Enfoque de ciclo de vida en la construcción

SEMINARIO INTERNACIONAL CONSTRUCCIÓN SEGURA Y SOSTENIBLE. Enfoque de ciclo de vida en la construcción SEMINARIO INTERNACIONAL CONSTRUCCIÓN SEGURA Y SOSTENIBLE Enfoque de ciclo de vida en la construcción Ramzy Kahhat Departamento de Ingeniería Pontificia Universidad Católica del Perú Aplicación de ACV en

Más detalles

PLANEACIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE BIOENERGÍA Asignatura Clave Semestre Créditos

PLANEACIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE BIOENERGÍA Asignatura Clave Semestre Créditos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 PLANEACIÓN

Más detalles

Movilidad Sostenible y Ecociudades

Movilidad Sostenible y Ecociudades Movilidad Sostenible y Ecociudades 2016/2017 Código: 43064 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 4313784 Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social OT 0 2 Contacto

Más detalles

Titulación Tipo Curso Semestre Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social OT 0 2.

Titulación Tipo Curso Semestre Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social OT 0 2. Movilidad Sostenible y Ecociudades 2015/2016 Código: 43064 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 4313784 Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social OT 0 2 Contacto

Más detalles

Análisis ambiental del aprovechamiento energético del cáñamo. Análisis de Ciclo de Vida comparativo: gasóleo vs. cañamodiesel

Análisis ambiental del aprovechamiento energético del cáñamo. Análisis de Ciclo de Vida comparativo: gasóleo vs. cañamodiesel aprovechamiento energético del cáñamo Análisis de Ciclo de Vida comparativo: gasóleo vs. cañamodiesel Autor: Casas Tutor: Joan Rieradevall i Pons Licenciatura de Ciencias Ambientales. Bellaterra, junio

Más detalles

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL El propósito general del presente estudio es definir el sistema óptimo a medio plazo y los sistemas de transición para la generación de energía eléctrica

Más detalles

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal EJERCICIOS TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Ejercicio 1: Calcula la energía, en KWh, que ha consumido una máquina que tiene 40 CV y ha estado funcionando durante 3 horas. Hay que pasar la potencia

Más detalles

INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), LÍNEA BASE Y OPCIONES DE MITIGACIÓN

INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), LÍNEA BASE Y OPCIONES DE MITIGACIÓN INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), LÍNEA BASE Y OPCIONES DE MITIGACIÓN Trujillo Setiembre, 2012 Contenido Estudio General Inventario de Emisiones y Opciones de Mitigación: Estrategia Línea

Más detalles

Formato de Solicitud de Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Ejemplo Resuelto (Caso Empresas de Servicios).

Formato de Solicitud de Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Ejemplo Resuelto (Caso Empresas de Servicios). Formato de Solicitud de Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Ejemplo Resuelto (Caso Empresas de Servicios). Solicitud de Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero a Empresas de Servicios

Más detalles

HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO.

HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO. HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO. INDICE. 1. Qué es el Centro Nacional del Hidrógeno. 2. El hidrógeno. Fundamentos. 3. Producción de hidrógeno. 4. Almacenamiento de hidrógeno 5. Transformación de hidrógeno.

Más detalles

CICLO DE VIDA EPD PRODUCTOS ISOVER

CICLO DE VIDA EPD PRODUCTOS ISOVER CICLO DE VIDA EPD PRODUCTOS ISOVER DECLARACIONES AMBIENTALES de PRODUCTOS Un nuevo enfoque, más global para el sector de la construcción. IMPACTOS AMBIENTALES Todos los productos de construcción, sistemas

Más detalles

UDELAR Tecnología y Servicios Industriales 1

UDELAR Tecnología y Servicios Industriales 1 Ejercicio 1 Determinar composición de humos, gasto de aire y gasto de humos húmedos y semihúmedos en las siguientes combustiones estequiométricas: a) Fuel oil de composición en peso: C = 84,4% H = 11%

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001454 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles