Diseño de redes de agua desalinizada: una oportunidad sustentable para la industria minera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño de redes de agua desalinizada: una oportunidad sustentable para la industria minera"

Transcripción

1 Diseño de redes de agua desalinizada: una oportunidad sustentable para la industria minera Sebastián Herrera León, Luis A. Cisternas, Edelmira D. Gálvez Agua de Mar Atacama: Integración de procesos para el ahorro de energía y agua 15 Octubre 2015

2 ANTOFAGASTA

3 ANTOFAGASTA Región de geografía compleja Las operaciones mineras están localizadas entre 600 y 4000 metros de altura sobre el nivel mar

4 Sistema complejo de abastecimiento de agua a las operaciones mineras Fuente: Guerra et al., 2009 OPEX (I) Estructuras de captación y emisario de concentrado (D) Planta de desalinización (P) Sistema de transporte (M) Operaciones mineras (E) Suministros eléctricos (E&C) Medio ambiente y Comunidad

5 Altos costos energéticos Fuente: The future of mining in Chile, CSIRO, 2014.

6 Matriz energética (impacto ambiental)

7

8 Más de 40 actividades mineras en la región Cobre Oro y Plata Otros minerales Operaciones mineras

9 Fuente: Bulovic et al., 2014

10 OPORTUNIDAD Infraestructura compartida de abastecimiento de agua desalinizada a más de una industria minera

11 PRIMER CASO DE ESTUDIO (Análisis conceptual) Operaciones mineras Plantas OI Estaciones de bombeo Tres operaciones mineras localizadas a 1.500, y m sobre el nivel del mar con una demanda de agua desalinizada de 5.400, y m 3 /h respectivamente Tres plantas de OI con capacidad (m 3 /h) suficiente para abastecer todo el requerimiento de agua desalinizada de las operaciones mineras consideradas Un sistema de bombeo constituido por 11 estaciones de bombeo

12 PRIMER CASO DE ESTUDIO (Análisis conceptual) Costo total = Costos Capital + Operacional + Costos Capital + Operacional + Costos Capital Desalinización Estaciones de bombeo Tuberías Problema MINLP So1 N1 Si1 MIN Z = f x, y So2 N2 Si2 s. t h x, y = 0 g x, y 0 Son Nn Sin x R n, y 0,1 m

13 RESULTADOS (1) Costos desalinización ocupan entre un 27 y 30% de los costos totales (2) Costos bombeo ocupan entre un 48 y 56% de los costos totales Costos tuberías ocupan entre un 16 y 21% de los costos totales (3) Claramente hay un relación entre los costos desalinización, los costos de bombeo y los costos de tubería para obtener un sistema óptimo de abastecimiento de agua.

14 TRABAJO FUTURO Mejorar el modelo y metodología matemática desarrollada para ser aplicado a un sistema de mayor complejidad y comparar diferentes escenarios. Diseñar una metodología que permita abastecer con agua de mar y/o agua desalinizada a las operaciones mineras.

15 EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA Fuente: Sikdar, 2003.

16 EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA Es necesaria una visión holística del sistema (enfoque de ingeniería de sistemas) Desarrollo de indicadores Fuente: Guerra et al., 2009 Fuente: Babarenda et al., 2013

17 EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA Dos subsistemas Sistema de desalinización Red de distribución de agua Operaciones mineras Plantas OI Estaciones de bombeo

18 INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD Concentrado Energía Plantas de desalinización Fuente: Liu et al., 2013 EIA

19 INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD Red de distribución de agua Elevado consumo energético 4 (transporte de agua) (proceso de desalación) Potencial ruptura de las tuberías Áreas históricas y zonas arqueológicas EIA Fuente: Guerra et al., 2009

20 COMENTARIOS FINALES Existe la oportunidad de mejorar el uso de agua de mar y energía en la región. Es necesario comprender y buscar la forma de utilizar el agua de mar de forma eficiente. Hay varios desafíos corporativos y económicos que enfrentar. Es necesario integrar los modelos planteados y enfoques de gestión sustentable en búsqueda de la mejor solución.

21 COMENTARIOS FINALES Más oportunidades Incluir dentro del sistema a otros grupos de interés como comunidades, agricultura, entre otros. Región generadora de energía?.

22 PUBLICACIONES Sebastián Herrera, Luis A. Cisternas, Edelmira D. Gálvez, Simultaneous Design of Desalination Plants and Distribution Water Network, Computer Aided Chemical Engineering, 37, 2015, Freddy Lucay, Luis A. Cisternas, Edelmira D. Gálvez, 2015, Global sensitivity analysis for identifying critical process design decisions, Chemical Engineering Research and Design, In Press link:

23 Gracias Sebastián Herrera León correo electrónico: Agua de Mar Atacama: Integración de procesos para el ahorro de energía y agua 15 Octubre 2015

Proyecto B2 SEBASTIÁN HERRERA

Proyecto B2 SEBASTIÁN HERRERA I I W O R K S H O P I N T E R N O P R O Y E C T O A N I L L O A G U A D E M A R A T A C A M A : I N T E G R A C I Ó N D E P R O C E S O S P A R A E L A H O R R O D E E N E R G Í A Y A G U A Proyecto B2

Más detalles

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta La Región de Antofagasta esta localizada en el desierto de atacama La actividad principal

Más detalles

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta La región de Antofagasta se encuentra en el desierto de Atacama, el más árido del mundo.

Más detalles

PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027

PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027 Sergio Hernández Vicepresidente Ejecutivo 12 de Enero

Más detalles

SIN AGUA NO HAY MINERÍA: IMPACTO DE LA DESALINIZACIÓN EN LA POSICIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA CHILENA DE COBRE

SIN AGUA NO HAY MINERÍA: IMPACTO DE LA DESALINIZACIÓN EN LA POSICIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA CHILENA DE COBRE SIN AGUA NO HAY MINERÍA: IMPACTO DE LA DESALINIZACIÓN EN LA POSICIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA CHILENA DE COBRE Paulina Ávila Cortés Rossana Brantes Patricio Pérez Oportus Antofagasta, Noviembre de 2010

Más detalles

CONSUMO DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2016

CONSUMO DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2016 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px CONSUMO DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2016 Jorge Cantallopts Director de Estudios y Políticas

Más detalles

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE Seminario El uso sostenible del agua en la minería: los desafíos actuales y futuros Sergio Hernandez Vice Presidente Ejecutivo (TyP) CONTENIDOS 1. Situación Actual

Más detalles

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 6 de Diciembre de 2011 1 Producción de

Más detalles

Soluciones Integrales para Tratamientos de Aguas

Soluciones Integrales para Tratamientos de Aguas Soluciones Integrales para Tratamientos de Aguas TEDAGUA. Experiencia, calidad y profesionalidad TEDAGUA (Técnicas de Desalinización de Aguas, S.A.), fue constituida en 1983 en Las Palmas de Gran Canaria,

Más detalles

ABB rompe récords en América Latina. Especial de la Federación Alemana de Ingeniería. Sirviendo al mercado latinoamericano desde 1987 JUNIO 2011

ABB rompe récords en América Latina. Especial de la Federación Alemana de Ingeniería. Sirviendo al mercado latinoamericano desde 1987 JUNIO 2011 JUNIO 2011 Sirviendo al mercado latinoamericano desde 1987 ABB rompe récords en América Latina Perumin/Extemin Arequipa, Perú. Septiembre 10-16, 2011 Colombia Minera Medellín, Colombia. Septiembre 1-3,

Más detalles

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 6 de Diciembre de 2011 1 2000 2001 2002

Más detalles

Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente. Santiago, Agosto 2011

Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente. Santiago, Agosto 2011 Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente Santiago, Agosto 2011 Desafíos en los distintos niveles de la gestión del agua Global País Cuenca Corporativo Producto 1. En el último

Más detalles

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta La región de Antofagasta se encuentra en el desierto de Atacama, el más árido del mundo.

Más detalles

Economía Matemática y Vocación Productiva Recursos Hídricos

Economía Matemática y Vocación Productiva Recursos Hídricos Economía Matemática y Vocación Productiva Recursos Hídricos Impacto y Valoración del Factor Hídrico en nuestra Economía Presentación Nicolás C Jadue Majluf; Ingeniero Civil Industrial, Magister en Investigación

Más detalles

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Mayo 2014 DEBEN PONER UNA IMAGEN ATRACTIVA QUE TENGAN DEL PROYECTO, MUY IMPORTANTE TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS!! TENER UNA BASE DE DATOS GRÁFICA

Más detalles

Gestión del Uso de Agua en Antofagasta Minerals. Murray Canfield, Gte. Técnico Minería, AMSA Expomin 2018

Gestión del Uso de Agua en Antofagasta Minerals. Murray Canfield, Gte. Técnico Minería, AMSA Expomin 2018 Gestión del Uso de Agua en Antofagasta Minerals Murray Canfield, Gte. Técnico Minería, AMSA Expomin 2018 Grupo Minero Antofagasta Minerals Visión General Compañía minera líder en Chile, uno de los lugares

Más detalles

Informe sobre las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero al 2015

Informe sobre las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero al 2015 Informe sobre las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero al 2015 DEPP 23/2016 Registro Propiedad Intelectual N 271841 Millones de toneladas de CO2 eq. Miles de toneladas de Cobre Fino Resumen

Más detalles

Seminario Nacional ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Costo de Desalinización de Agua de Mar

Seminario Nacional ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Costo de Desalinización de Agua de Mar Seminario Nacional ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Costo de Desalinización de Agua de Mar Cristián Jiménez Paredes cjimenez@aguasantofagasta.cl Octubre 2013 1 II región AGUAS ANTOFAGASTA AGUAS ANTOFAGASTA

Más detalles

Consumption and forecast of water in the Chilean copper mining industry. Maria Cristina Betancour Camila Montes

Consumption and forecast of water in the Chilean copper mining industry. Maria Cristina Betancour Camila Montes Consumption and forecast of water in the Chilean copper mining industry Maria Cristina Betancour Camila Montes Agenda Background Trend of the copper mining water consumption Efforts to diminish the use

Más detalles

Consideraciones sobre el uso de la desalinización de agua de mar para consumo humano

Consideraciones sobre el uso de la desalinización de agua de mar para consumo humano Consideraciones sobre el uso de la desalinización de agua de mar para consumo humano El caso de Antofagasta, Chile Maria Christina Fragkou Departamento de Geografía Universidad de Chile Proyecto Fondecyt

Más detalles

Taller de trabajo Minería e Innovación. Agua y Energía: desafíos de productividad

Taller de trabajo Minería e Innovación. Agua y Energía: desafíos de productividad Taller de trabajo Minería e Innovación Agua y Energía: desafíos de productividad Santiago, 25 Julio 2016 Contexto Porqué la energía solar? Potencial energético global Reservas Globales de combustibles

Más detalles

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES Conferencia de Prensa Ministerio de Minería- Comisión Chilena del Cobre Santiago, 18 de noviembre de 2009 ANTECEDENTES El

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO PARA INFRAESTRUCTURA DESALADORA

MODELO DE NEGOCIO PARA INFRAESTRUCTURA DESALADORA CONVOCATORIA INTERNACIONAL ANALISIS DE INICIATIVAS DE PLANTAS DESALINIZADORAS DENTRO DEL SISTEMA DE CONCESIONES MODELO DE NEGOCIO PARA INFRAESTRUCTURA DESALADORA Roberto Salinas Briones Jefe Unidad de

Más detalles

Visión de la Minería Chilena

Visión de la Minería Chilena Visión de la Minería Chilena Presentación en Curso de Minería para Periodistas 2014 Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 16 de Octubre de 2014 Sociedad Nacional de Minería

Más detalles

CGE es una empresa centenaria, fundada en 1905, y uno de los conglomerados energéticos más importantes del país, concentrando su actividad en el sector eléctrico y gasífero desde Arica a Puerto Williams

Más detalles

Programa. Jóvenesprofesionales. Jóvenes. Extrae todo tu potencial

Programa. Jóvenesprofesionales. Jóvenes. Extrae todo tu potencial Programa Jóvenes Profesionales Jóvenesprofesionales Extrae todo tu potencial Minera Centinela Minera Los Pelambres Santiago Antofagasta Antucoya Minera Michilla Centro Corporativo Santiago Operaciones

Más detalles

La Responsabilidad Social y el Progreso de las Comunas Mineras: Materia de Voluntad Política

La Responsabilidad Social y el Progreso de las Comunas Mineras: Materia de Voluntad Política La Responsabilidad Social y el Progreso de las Comunas Mineras: Materia de Voluntad Política Somos una de las operaciones en puesta en marcha más grandes en la Región de Antofagasta. El proyecto Sierra

Más detalles

Desafíos Energéticos para SQM. Mauricio Olivares Gerente Técnico y Proyectos SQM NY Noviembre 2016

Desafíos Energéticos para SQM. Mauricio Olivares Gerente Técnico y Proyectos SQM NY Noviembre 2016 Desafíos Energéticos para SQM Mauricio Olivares Gerente Técnico y Proyectos SQM NY Noviembre 2016 Introducción SQM es una empresa minera no-metálica con operaciones en las regiones de Antofagasta y Tarapacá,

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones innovadoras, administrando

Más detalles

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos Thomas Keller L. Presidente Ejecutivo 17 de Diciembre de 212 1 1 Consumo de Energía en la Minería del Cobre

Más detalles

Grupo AET. Andes Engineering & Technology. Presentación General

Grupo AET. Andes Engineering & Technology. Presentación General 7 Grupo AET Andes Engineering & Technology Presentación General 7 Presentación 2016 Misión a Paraguay Grupo AET Grupo AET Quienes Somos Una Empresa que presta servicios de consultoría experta: Ingeniería

Más detalles

ENERGÍA, UN INSUMO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA

ENERGÍA, UN INSUMO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ENERGÍA, UN INSUMO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA Seminario Minería y Energía: Feria Internacional de Tecnologías Energéticas 2013 Santiago 18 de Abril de 2013 Hernán de Solminihac T. Ministro

Más detalles

Proyecto Santo Domingo

Proyecto Santo Domingo Proyecto Santo Domingo ATEXPO 2014 13 de Noviembre, 2014 AGENDA Introducción Descripción del Proyecto Participación Ciudadana Anticipada Desafíos Actuales y Pasos Siguientes AGENDA Introducción Descripción

Más detalles

Buenas Prácticas en Gestión y Dirección de Proyectos Mineros

Buenas Prácticas en Gestión y Dirección de Proyectos Mineros Programa de Innovación Tecnológica para la Minería Curso Buenas Prácticas en Gestión y Dirección de Proyectos Mineros Profesor Marcelo Vargas, Magíster en Minería Julio - Agosto, 2017 INTRODUCCIÓN El Departamento

Más detalles

PROYECCIÓN DE CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE

PROYECCIÓN DE CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE PROYECCIÓN DE CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE 2014-2025 Jorge Cantallopts Director de Estudios y Políticas Públicas (T y P) COCHILCO Enero 2015 TABLA DE CONTENIDOS INTRO 01 02 03 04 Marco de referencia

Más detalles

Desarrollo Sustentable en la Mediana Minería

Desarrollo Sustentable en la Mediana Minería VII SEMINARIO DE MEDIANA MINERÍA LA MEDIANA MINERÍA Y EL NUEVO MARCO INSTITUCIONAL Desarrollo Sustentable en la Mediana Minería Alberto Salas Muñoz Presidente Santiago, 07 de Agosto de 2012 La Mediana

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Como Influyen los Indicadores de Gestión en la Obtención de la Licencia Social? Julio Poterico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Como Influyen los Indicadores de Gestión en la Obtención de la Licencia Social? Julio Poterico UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Como Influyen los Indicadores de Gestión en la Obtención de la Licencia Social? Julio Poterico Lima, 2012 1 Dimensión Económica Crecimiento, Equidad, & Eficiencia --------------------------------------------

Más detalles

DESALADORA AUTOSUSTENTABLE

DESALADORA AUTOSUSTENTABLE PARA ATACAMA ENAPAC Hagen Gleisner, Director TRENDS Industrial ENAPAC Borja Blanco, Consultor TRENDS Industrial ENAPAC www.enapac.cl DESARROLLADOR El grupo de empresas TRENDS tiene su base en Chile y

Más detalles

Juan Pablo Hinojosa Subgerente Ingeniería de Planta

Juan Pablo Hinojosa Subgerente Ingeniería de Planta 23 27 ABRIL/APRIL 2018 Santiago, Chile INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO MINERO INNOVATION FOR MINING DEVELOPMENT INNOVACIÓN EN MINERÍA Y PROCESAMIENTO DE MINERALES MIÉRCOLES 25 DE ABRIL GESTIÓN ENFOCADA EN

Más detalles

Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena

Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA CHILENA Reducir los costos de procesamiento, maximizar su valor agregado, incrementar su valor competitivo contra

Más detalles

Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe

Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe Proyecto: Informe Energético Sectorial de ALyC - Hacia una Agenda Energética Compartida Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe Oferta Demanda de Energía

Más detalles

Proyecto SGO Minera Spence. Gonzalo Irribarra, Gerente de Proyecto Spence Growth Option

Proyecto SGO Minera Spence. Gonzalo Irribarra, Gerente de Proyecto Spence Growth Option Proyecto SGO Minera Spence Gonzalo Irribarra, Gerente de Proyecto Spence Growth Option Sobre BHP Somos una compañía de recursos naturales líder a nivel mundial Nuestro propósito es crear valor para los

Más detalles

Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería del Valle de Copiapó. Ramón Arbós Sans

Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería del Valle de Copiapó. Ramón Arbós Sans Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería del Valle de Copiapó. Ramón Arbós Sans Gerente de Operaciones 1. ANTECEDENTES 2. OBRAS ÍNDICE 1. Obras marinas 2. Planta desalinizadora

Más detalles

DESALADORA AUTOSUSTENTABLE PARA ATACAMA - ENAPAC

DESALADORA AUTOSUSTENTABLE PARA ATACAMA - ENAPAC 23 27 ABRIL/APRIL 2018 Santiago, Chile INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO MINERO INNOVATION FOR MINING DEVELOPMENT 3º SEMINARIO DE AGUA EN MINERÍA 24 DE ABRIL DE 2018 DESALADORA AUTOSUSTENTABLE BORJA BLANCO,

Más detalles

Mauricio Gironás Gerente Planta Concentradora

Mauricio Gironás Gerente Planta Concentradora 23 27 ABRIL/APRIL 2018 Santiago, Chile INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO MINERO INNOVATION OR MINING DEVELOPMENT SEMINARIO AGUA EN MINERÍA MARTES 24 DE ABRIL GESTIÓN USO AGUA EN MINERA CANDELARIA Mauricio

Más detalles

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE XII JORNADAS DE TRABAJO DE COMITÉ CHILENO PARA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL DE UNESCO CONAPHI-CHILE GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE Ana Zúñiga Directora de Estudios Comisión Chilena

Más detalles

Nuevas Fuentes de Agua: innovaciones tecnológicas y modelos de uso. Seminario Modernización del mercado de aguas chileno Abril 2011

Nuevas Fuentes de Agua: innovaciones tecnológicas y modelos de uso. Seminario Modernización del mercado de aguas chileno Abril 2011 Nuevas Fuentes de Agua: innovaciones tecnológicas y modelos de uso Seminario Modernización del mercado de aguas chileno Abril 2011 Contenido Clic para editar título Fundación Chile Proyectos de nuevas

Más detalles

Situación de la Mediana Minería

Situación de la Mediana Minería Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Situación de la Mediana Minería Sergio Hernández Vicepresidente Ejecutivo 8 de agosto 2016 TABLA DE CONTENIDOS 01 02 03 04

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

DISEÑO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DISEÑO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Curso de 24 horas pedagógicas de teoría y 9 horas pedagógicas

Más detalles

CodelcoInforma NOVIEMBRE2009

CodelcoInforma NOVIEMBRE2009 CodelcoInforma NOVIEMBRE2009 10 Codelco es el principal consumidor de energía en Chile. Sólo en energía eléctrica, la Corporación utiliza 6 millones 300 mil MWh al año, lo que corresponde al 13,3% del

Más detalles

PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA EN ATACAMA

PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA EN ATACAMA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA EN ATACAMA JUNIO 2015 1 CONTENIDO I. Presentación de la ENAMI ORIGENES OBJETIVO MISION PLANTELES PRODUCTIVOS II. III. IV. La Pequeña Minería en Chile DEFINICION (ES) DE PEQUEÑA

Más detalles

Universidad Tecnológica de Pereira Programa de Ingeniería Eléctrica

Universidad Tecnológica de Pereira Programa de Ingeniería Eléctrica ESTUDIO Y METODOLOGÍA DE FLUJO DE REDES APLICADO AL SECTOR DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA Johan Alexander Santa Zapata Sebastián Hurtado Pimienta Director: Harold Salazar Isaza, PhD Codirector: Carlos Arturo

Más detalles

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Lima, 2015 Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Toda actividad humana genera impactos al medio ambiente, los que deben ser controlados. Qué es un Estudio de Impacto Ambiental

Más detalles

Jóvenes profesionales

Jóvenes profesionales PROGRAMA Jóvenes profesionales J ó v e n e sprofesi onal Es Extrae todo tu potencial MineraCentinela Minera Los Pelambres Santiago Antofagasta Antucoya MineraMichilla Centro CorporativoSantiago Operaciones

Más detalles

Chile y la minería: éxitos y desafíos Compartidos. Julio 2013

Chile y la minería: éxitos y desafíos Compartidos. Julio 2013 Chile y la minería: éxitos y desafíos Compartidos Julio 2013 1 1 Chile tomó el liderazgo mundial en la producción de cobre. La industria minera se constituyó en un gran impulso al desarrollo 2 Chile: Líder

Más detalles

Capítulo 1. Introducción Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos... 2

Capítulo 1. Introducción Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos... 2 Tabla de contenido Capítulo 1. Introducción... 1 1.1 Objetivos... 2 1.1.1 Objetivo General... 2 1.1.2 Objetivos Específicos... 2 Capítulo 2. Certificación de Edificio Sustentable (CES) [1]... 3 2.1 Resumen

Más detalles

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 Cuáles son las prioridades compartidas en la Actividad de la Gran Minería

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 18/03/2017 Programa Ingeniería Química Semestre IX Nombre Diseño de Plantas II Código 723040 Prerrequisitos Diseño de Plantas

Más detalles

Mercado del Ácido Sulfúrico en Chile:

Mercado del Ácido Sulfúrico en Chile: Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Mercado del Ácido Sulfúrico en Chile: Perspectivas y balance hacia el 2025 XI Mesa Redonda Plantas Ácido Sulfúrico 2016 Olmué

Más detalles

Minería del Cobre y el Recurso Hídrico

Minería del Cobre y el Recurso Hídrico XIV JORNADAS CONAPHI-CHILE MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA HÍDRICA UN OBJETIVO SIEMPRE DESEABLE? Minería del Cobre y el Recurso Hídrico Rossana C. Brantes A. Dirección de Estudios y Políticas Públicas Comisión

Más detalles

POLÍTICA Y PLAN DE ACCIÓN PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE

POLÍTICA Y PLAN DE ACCIÓN PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE POLÍTICA Y PLAN DE ACCIÓN PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE IFT Energy 2014 Antofagasta, 24 de Julio DELEGADO PRESIDENCIAL PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS NECESIDAD DE UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

MACRO REGIÓN SUR MACRO REGIÓN SUR

MACRO REGIÓN SUR MACRO REGIÓN SUR MACRO REGIÓN SUR SETIEMBRE 2018 MACRO REGIÓN SUR En el año 2016, se aprobó la constitución de la Mancomunidad Regional Macro Región Sur, que tiene por objeto la prestación de servicios y la ejecución de

Más detalles

LA TRANSFORMACIÓN DE CODELCO

LA TRANSFORMACIÓN DE CODELCO LA TRANSFORMACIÓN DE CODELCO SEMINARIO BIODIVERSIDAD, GESTIÓN AMBIENTAL Y PASIVOS MINEROS Jorge Sanhueza U. Gerente Medio Ambiente y Comunidades de Codelco VACS 18 DE ABRIL, 2013 2 3 23.000 Compromisos

Más detalles

HACIA EL DESARROLLO MINERO: Aportes desde la experiencia chilena

HACIA EL DESARROLLO MINERO: Aportes desde la experiencia chilena COMEX PERÚ: Foro en Minería HACIA EL DESARROLLO MINERO: Aportes desde la experiencia chilena Lima, 13 de Julio de 2013 Ing. Juan Enrique Morales AGENDA 3.0 DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO COMO CENTRO DE

Más detalles

Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017

Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017 Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO--IMPACTOS EN CHILE En la zona central,

Más detalles

ERNC EN EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA INDUSTRIA MINERA

ERNC EN EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA INDUSTRIA MINERA Foto: U.S. Air Force ERNC EN EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA INDUSTRIA MINERA Seminario Contribución de las ERNC en el Desarrollo Minero Sustentable 5 de Septiembre de 2012 Hernán de Solminihac Ministro de

Más detalles

Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota

Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota BUENAS NOTICIAS I.- Proyecto II. Recursos Minerales III. Avances del proyecto IV. Minería Sustentable I.- EL PROYECTO Foto gentileza: Minería Chilena

Más detalles

Integrantes del subproyecto A2

Integrantes del subproyecto A2 Proyecto Anillo: Agua de Mar Atacama (ACT 1) Proyecto A. Agua de mar en minería A: Lixiviación de caliche con salmueras de Osmosis inversa Luis Moreno Universidad de Antofagasta Integrantes del subproyecto

Más detalles

ESTUDIO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN CHILE. Sebastian Jure Director Ejecutivo (I)

ESTUDIO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN CHILE. Sebastian Jure Director Ejecutivo (I) ESTUDIO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN CHILE Sebastian Jure Director Ejecutivo (I) CONTEXTO NACIONAL Desde su creación en 2010, la Agencia de Eficiencia Energética ha implementado políticas públicas para promover,

Más detalles

Proyecto Santo Domingo

Proyecto Santo Domingo Proyecto Santo Domingo MEDMIN 2014 5 de Agosto, 2014 AGENDA Introducción Descripción del Proyecto Participación Ciudadana Anticipada Desafíos Actuales y Pasos Siguientes AGENDA Introducción Descripción

Más detalles

HACIA UNA SOCIEDAD MÁS SOSTENIBLE... Creemos que el cambio es posible y luchamos para conseguir ese cambio.

HACIA UNA SOCIEDAD MÁS SOSTENIBLE... Creemos que el cambio es posible y luchamos para conseguir ese cambio. HACIA UNA SOCIEDAD MÁS SOSTENIBLE... Creemos que el cambio es posible y luchamos para conseguir ese cambio. 1 La Autosuficiencia eléctrica es posible! Una campaña de la Fundación Desarrollo Sostenible

Más detalles

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017 PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017 Para alcanzar la meta de 2º C, al 2030 es necesario duplicar la participación de ER 36% Fuente: Rol de las renovables en la transición energética IEA-IRENA, Abril 2017

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 30/01/2017 Programa Ingeniería Química Semestre 8 Nombre Diseño de Plantas 1 Código 72302 Prerrequisitos Créditos 3 Nivel de

Más detalles

Hacia una Economía del Hidrógeno cero emisiones. Sebastián Sichel VP

Hacia una Economía del Hidrógeno cero emisiones. Sebastián Sichel VP Hacia una Economía del Hidrógeno cero emisiones Sebastián Sichel VP CORFO @sebastiansichel En Chile tenemos mucho avanzado partamos desde el optimismo Pero tenemos el desafío de que algunos de nuestros

Más detalles

Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 17 de Abril de 2012

Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 17 de Abril de 2012 11 th CRU COPPER CONFERENCE Cuál Es la Perspectiva de la Producción Chilena en el Próximo Quinquenio? Cómo Afectará, a la Expansión y los Costos, la Situación Energética en el Norte de Chile? Diego Hernández

Más detalles

Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013

Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013 Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013 Contenido I. Descripción de la Industria Metalúrgica Metalmecánica II. Evolución de la Industria Metalúrgica Metalmecánica

Más detalles

Energía Sustentable en Codelco

Energía Sustentable en Codelco Energía Sustentable en Codelco Richard Aylwin Conferencia de Prensa 27 de mayo de 2010 Septiembre 2012 Temario Contexto minería Proyecciones de costo ERNC Gestión de energía en Codelco Nuevas fuentes energéticas

Más detalles

Experiencia práctica Plan de cierre faena minera PUCOBRE. Alex Araya - David Sanz Santiago, 11 de Julio 2017

Experiencia práctica Plan de cierre faena minera PUCOBRE. Alex Araya - David Sanz Santiago, 11 de Julio 2017 Experiencia práctica Plan de cierre faena minera PUCOBRE Alex Araya - David Sanz Santiago, 11 de Julio 2017 1 Agenda Pucobre Calculo de Vida Útil Garantías financieras Conclusiones 2 Pucobre Productor

Más detalles

LOS DESAFIOS ENERGÉTICOS DE LA INDUSTRIA MINERA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD

LOS DESAFIOS ENERGÉTICOS DE LA INDUSTRIA MINERA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD LOS DESAFIOS ENERGÉTICOS DE LA INDUSTRIA MINERA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD 10 de Noviembre de 2016 Jonathan Castillo, Gerente Programa Minería Alta Ley PROGRAMA NACIONAL DE MINERIA ALTA LEY Introducción:

Más detalles

Uso de agua en la minería del cobre

Uso de agua en la minería del cobre Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Uso de agua en la minería del cobre Proyecciones 2015-2026 Jorge Cantallopts A. COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Dirección

Más detalles

Energías Renovables en Chile Avanzando hacia una matriz limpia, segura y económica

Energías Renovables en Chile Avanzando hacia una matriz limpia, segura y económica Energías Renovables en Chile Avanzando hacia una matriz limpia, segura y económica Carlos Barría Jefe División Energías Renovables Ministerio de Energía 22 de Enero de 2013 Contenidos Contexto Avances

Más detalles

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable.

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. 1 nuestra misión Agregar Valor a la Industria del Transporte de Carga por Carretera en Chile, con solidez profesional, rigurosidad técnica y desarrollando

Más detalles

PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE MUNDIAL

PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE MUNDIAL PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE MUNDIAL Henry Hanssens O. Director Cluster Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Seminario SUTMIN El Desarrollo del Factor Humano en la Industria Minera

Más detalles

LOGÍSTICA Capítulo 1: Introducción. Profesor: Juan Pérez R.

LOGÍSTICA Capítulo 1: Introducción. Profesor: Juan Pérez R. LOGÍSTICA Capítulo 1: Introducción Profesor: Juan Pérez R. Agenda 1. Qué es logística? 2. Motivación 3. La Red Logística y sus Complejidades 4. Casos 5. El Curso Agenda 1. Qué es logística? 2. Motivación

Más detalles

Universidad de Jaén Escuela Politécnica Superior de Linares CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS

Universidad de Jaén Escuela Politécnica Superior de Linares CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS TITULACIÓN: DOBLE GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Y TECNOLOGÍAS MINERAS (EXPLOTACIÓN DE MINAS) CURSO: 1º MAÑANA AULA: A-15 1. MATEMÁTICAS II (6) 1 2 2. DIBUJO II (6) 1 1 3. ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (6) 1 1 4.

Más detalles

Visión del Grupo. Valores CONFIANZA SERIEDAD INTEGRIDAD INNOVACIÓN PROFESIONALISMO

Visión del Grupo. Valores CONFIANZA SERIEDAD INTEGRIDAD INNOVACIÓN PROFESIONALISMO www.cvv.cl Visión del Grupo Ser una empresa sustentable en el tiempo que emprenda con éxito los desafíos planteados por aquellas oportunidades que surgen en el mercado de la construcción, buscando el

Más detalles

Agua de mar y salmueras para la lixiviación sostenible de caliche

Agua de mar y salmueras para la lixiviación sostenible de caliche Proyecto Anillo Agua de Mar Atacama (ACT 1201) Agua de mar y salmueras para la lixiviación sostenible de caliche Luis Moreno Investigador Proyecto Anillo. Agua de Mar Atacama Motivación Escasez de agua

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas DICIEMBRE 2014 JULIO SEPTIEMBRE 2014 Las exportaciones de la Región de Antofagasta en el tercer

Más detalles

Basado en futura Norma ISO Compañí. Diego Lizana Noviembre 2010

Basado en futura Norma ISO Compañí. Diego Lizana Noviembre 2010 Implementación n Sistema de Gestión n de Energía Basado en futura Norma ISO 50.001 Compañí ñía a Minera Doña a Inés s de Collahuasi SCM Diego Lizana Noviembre 2010 Agenda Contexto Compañía Hitos y antecedentes

Más detalles

Asignaturas eliminadas de la oferta de optatividad (Aprobado en COA de 25 de octubre de 2015)

Asignaturas eliminadas de la oferta de optatividad (Aprobado en COA de 25 de octubre de 2015) Asignaturas eliminadas de la oferta de optatividad (Aprobado en COA de 25 de octubre de 2015) Escuela Politécnica Superior de Jaén Grado en Ingeniería de organización industrial 13013001 Aprovechamiento

Más detalles

Método de verificación de flujómetros y determinación de diámetros internos en tuberías de estación de impulsión de agua industrial de Minera Los

Método de verificación de flujómetros y determinación de diámetros internos en tuberías de estación de impulsión de agua industrial de Minera Los Método de verificación de flujómetros y determinación de diámetros internos en tuberías de estación de impulsión de agua industrial de Minera Los Pelambres, mediante trazadores fluorescentes y radiactivos

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño de sistemas de Abastecimiento de agua

PROGRAMA ANALÍTICO. Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño de sistemas de Abastecimiento de agua PROGRAMA ANALÍTICO I Datos de identificación de la Unidad de Aprendizaje: Nombre de la institución y de la dependencia: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil Ingeniero Civil Nombre

Más detalles

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile Minería en Chile Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile Santiago, 12 de abril de 2010 Chile: un pequeño país en el mundo Contamos

Más detalles

EL ROL DEL INGENIERO ESTRUCTURAL EN LOS PROYECTOS INDUSTRIALES Y MINEROS

EL ROL DEL INGENIERO ESTRUCTURAL EN LOS PROYECTOS INDUSTRIALES Y MINEROS EL ROL DEL INGENIERO ESTRUCTURAL EN LOS PROYECTOS INDUSTRIALES Y MINEROS Patricio Pineda Nalli Director de AICE VII Congreso Anual AICE 16 al 19 de Octubre 2014 Valdivia TEMAS POR ANALIZAR Inversiones

Más detalles

INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008

INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008 INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008 TEMARIO AMIRA INTERNACIONAL. AMIRA EN CHILE. INNOVACION COLABORATIVA EN PEQUEÑA

Más detalles

SÍLABO DE YACIMIENTO MINEROS Y METALOGENIA IV

SÍLABO DE YACIMIENTO MINEROS Y METALOGENIA IV SÍLABO DE YACIMIENTO MINEROS Y METALOGENIA IV I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0606 Electivo CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA

Más detalles

Agua de Mar para la Industria Minera

Agua de Mar para la Industria Minera Agua de Mar para la Industria Minera Aspectos claves para definir: Salada o Desalada Raymond Philippe - Hatch Water Contenido Experiencia uso agua de mar en minería Comparación salada vs desalada Aspectos

Más detalles

Minería en Cifras. 1 Mercado mundial de minerales y participación de Chile. 2 Importancia de la minería en el país. 3 Indicadores de competitividad

Minería en Cifras. 1 Mercado mundial de minerales y participación de Chile. 2 Importancia de la minería en el país. 3 Indicadores de competitividad Minería en Cifras 1 Mercado mundial de minerales y participación de Chile 2 Importancia de la minería en el país 3 Indicadores de competitividad 4 Insumos estratégicos 1 1 Mercado mundial de minerales

Más detalles