Reciba un cordial saludo, de la Asociación Forestal de Quetzaltenango, ASOFORQ y de la organización de Expomueble - Expoforestal Xela 2018.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reciba un cordial saludo, de la Asociación Forestal de Quetzaltenango, ASOFORQ y de la organización de Expomueble - Expoforestal Xela 2018."

Transcripción

1 Quetzaltenango 20 de julio 2018 Licenciado: Raúl Cueto Cónsul de México Presente. Reciba un cordial saludo, de la Asociación Forestal de Quetzaltenango, ASOFORQ y de la organización de Expomueble - Expoforestal Xela Desde ya agradecemos infinitamente la apertura a la presente, quisiéramos empezar dándole a conocer que hace la Asociación Forestal de Quetzaltenango y cuáles ha sido sus principales alcances y posteriormente información del evento que organiza la Asociación Forestal de Quetzaltenango que es Expomueble Expoforestal Xela. Que Hacemos Velar por la integración y superación de cada uno de nuestros asociados, capacitándolos e informándolos sobre cualquier actualización o innovación referente al tema forestal Visión: Somos un sector bien organizado que trabaja coordinadamente para satisfacer con calidad los requerimientos del mercado tanto nacional como internacional y fomentar el buen manejo forestal garantizando la autosostenibilidad. Misión: Establecer y proveer herramientas que faciliten el trabajo de los involucrados en el sector, fomentando reforestaciones una cultura forestal y un buen manejo ambiental. Objetivo General Velar por los intereses gremiales de cada uno de nuestros miembros y promover diferentes actividades orientadas a apoyar y fomentar el manejo sostenible del recurso forestal del país, buscando de esta manera la protección y conservación del medio ambiente

2 Objetivos Específicos: Optimizar la industrialización forestal de nuestro medio, siendo competitivos en el contexto de globalización Ampliar el circulo comercial de nuestro medio promoviendo la exportación de productos y subproductos forestales Fomentar el manejo forestal sostenible de nuestro recurso forestal Desarrollar actividades dirigidas a estimular una cultura y conciencia ecológica en niños, adolescentes y demás población Fomentar la creación de viveros forestales con especies de la región occidental del país Fomentar el incremento de áreas de manejo sostenible, bajo parámetros técnicos que nos garanticen su conservación. Actividades alcanzadas Se ha logrado hacer una siembra de arboles muy interesante en los últimos años se ha hecho jornada de reforestación en San Juan Ostuncalco, San Mateo y Nahualá sembrado alrededor de 10,000 árboles. Capacitaciones Uno de los principales objetivos es mejorar el desarrollo de cada uno de nuestros asociados buscando capacitaciones los ayuden a su crecimiento intelectual, detallo las ultimas capacitaciones que se han hecho el año 2017 con apoyo de INTECAP 1. Secreto Bancario 2. Medio Ambiente 3. Diplomado de Alto Impacto para Gerentes 4. Finanzas 5. Seguridad Industrial

3 Expomueble Xela El evento de promoción comercial que realiza más fuerte la Asociación Forestal de Quetzaltenango desde hace 18 años Expomueble y Expoforestal Xela es un evento que desde el año 2001 se viene desarrollando en la ciudad de Quetzaltenango, segunda ciudad del país y epicentro de la región sur occidental; en ella y sus alrededores se ubican importantes empresas grandes, medianas y pequeñas que trabajan en el sector forestal, y por tanto es un eje estratégico en materia de desarrollo para Guatemala. Desde su origen, Expomueble y Expoforestal Xela ha estado respaldada y liderada por la Asociación Forestal de Quetzaltenango, ASOFORQ, cuyos socios en cabeza de la Junta directiva han sumido el reto de desarrollar un evento que beneficie a una buena parte de la población dedicada a la actividad forestal en la región y el país y que al mismo tiempo permita contribuir a generar una conciencia entorno al manejo forestal. Es muy importante señalar que éste es un evento sin fines de lucro para ninguno de los organizadores y en esa medida debe ser auto sostenible. En ese sentido el factor económico es uno de los retos más significativos que año con año se debe enfrentar, siendo la publicidad el rubro más alto que se debe cubrir. En su dieciseisava versión, el año pasado el evento contó con la participación de alrededor de 70 expositores locales y de diferentes partes del país, con la asistencia de más de 6,000 visitantes a nuestra sala de exposición y ventas, así como con un excelente registro de ventas por parte de nuestros expositores alrededor de 3.5 millones. Polo de desarrollo en la región Es importante resaltar que la Expomueble y Expoforestal Xela es un evento que abarca múltiples objetivos que van desde: la generación de desarrollo económico de la región de una forma sostenible; hasta la generación de una cultura en torno al tema forestal y su adecuado manejo, todos los anteriores asuntos prioritarios para Guatemala y la región tomando en cuenta la falta de manejo sostenible de los recursos, la situación económica de la población y las oportunidades que se presentan para el sector y resaltando que: Aaproximadamente el 80% de las empresas dedicadas a darle valor agregado a la madera del Sur Occidente se sitúan en Quetzaltenango, entre ellas aserraderos de tipo A, B y C, carpinterías, mueblerías y carrocerías. Entre las principales regiones productoras de la región Sur Occidente se cuentan: Quetzaltenango (Cantel, Colomba Costa Cuca, El Palmar y San Juan Ostuncalco), Totonicapán, Sololá y Retalhuleu.

4 Diversidad de estilos y tipos de muebles fabricados en la región Sur Occidente, entre los principales: muebles rústicos, de bambú, artesanales y de acabados finos. Este año esta importante actividad se llevará a cabo nuevamente en las instalaciones del Centro Intercultural, Ex - Zona Militar, Antigua Estación del Ferrocarril de los Altos en Quetzaltenango. La sala de exposición y ventas estará abierta al público desde el miércoles 10 de octubre hasta domingo 14 del mismo mes. Evento que se realiza por el apoyo de varias instituciones como el Instituto Nacional de Bosques Inab y la Comisión Fabricantes de Muebles. Sabiendo la importancia que tiene el evento en Quetzaltenango y el rango de negocios que realiza dentro del evento nuestra intención es brindarles a los expositores más oportunidades de negocios trayendo tres compradores de la ciudad de México, ya que esto le dará mas auge al evento y generará más negocios ya sea a corto o mediano plazo. Por lo que de lado de Expomueble se les brindara a los visitantes mexicanos hospedaje y alimentación. Agradecemos infinitamente el apoyo brindado y la atención prestada a la presente esperando contar con tan invaluable apoyo esta edición Saludos Cordiales. Erick Morales Presidente ASOFORQ Carmen Rivera Gerente ASOFORQ

5 ASOCIACION FORESTAL DE QUETZALTENANGO ASOFORQ Legalmente constituida desde el año 2000

6 Visión Somos un sector bien organizado, que trabaja coordinadamente para satisfacer con calidad los requerimientos del mercado tanto nacional como internacional y fomenta el buen manejo forestal, garantizando la auto-sostenibilidad. Misión Establecer y proveer herramientas que faciliten el trabajo de los involucrados en el sector, fomentando: reforestaciones, una cultura forestal y un buen manejo ambiental.

7 Objetivos Optimizar la industrialización forestal en nuestra región a través de la competitividad y aumento del círculo comercial. Fomentar y concientizar el manejo forestal sostenible de nuestro recurso forestal. Contribuir con campañas de reforestación en suelos de vocación forestal.

8 Objetivo General Velar por los intereses gremiales de cada uno de nuestros miembros y promover diferentes actividades orientadas a apoyar y fomentar el Manejo Sostenible del Recurso Forestal del país, buscando de esta manera la protección y conservación del Medio Ambiente.

9 ASOFORQ Esta formada por empresas que trabajan en el sector forestal siento ellas 1. Aserraderos 2. Carpinterías 3. Depósitos 4. Carrocerías 5. Talleres

10 Actualmente se cuenta con 27 Empresas Asociadas Aserraderos Carpinterías Depósitos Carrocerías Talleres

11 San Juan Ostuncalco San Mateo La Esperanza Quetzaltenango Palestina de los Altos San Martin Sacatepéquez Sololá Nahualá Residencia

12 Que Hacemos? Capacitaciones Reforestaciones Actividades de Promoción Comercial Participación en mesas de negocios

13 Capacitaciones

14

15 Participación en ruedas de negocios

16 Reforestaciones

17

18

19 Reforestaciones Realizadas en los años 2008,2015 y 2016

20

21

22 Realización de Expomueble Xela

23 QUÉ ES EXPOMUEBLE EXPOFORESTAL XELA? Una herramienta de promoción comercial con beneficios a corto, mediano y largo plazo para las empresas participantes. Un punto de reunión para los diferentes actores regionales y nacionales de la cadena forestal para establecer negocios o contactos entre ellos. Una ventana para dar a conocer su empresa para el mercado de la región. Un evento sin fines de lucro que busca el beneficio de la población dedicada a la actividad forestal en la región y el país. Una oportunidad para generar conciencia en torno al manejo forestal Una apuesta por el desarrollo integral y sostenible del sector forestal

24

25

26

27

28

29 ASOFORQ Asociación Forestal de Quetzaltenango 0 avenida 14ª-40 zona 7 col los trigales Tel. (502) / (502) expomueblexela@gmail.com Juntos por el desarrollo forestal!

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del

Más detalles

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Cadena de Valor Madera Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Contenido Proceso de Fomento de la Cadena de Valor madera Jagwood+, un actor principal de la Cadena de valor madera

Más detalles

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015.

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. CONSIDERANDO Que las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo (PED)

Más detalles

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Émerson Cárdenas Asesor Lyda del Carmen Díaz, Coordinadora

Más detalles

Invitación. para presentación de propuestas de manejo de subprogramas regionales Cuarto Ciclo de Proyectos. Programa de Pequeñas Donaciones PPD/FCA

Invitación. para presentación de propuestas de manejo de subprogramas regionales Cuarto Ciclo de Proyectos. Programa de Pequeñas Donaciones PPD/FCA Invitación para presentación de propuestas de manejo de subprogramas regionales Cuarto Ciclo de Proyectos Programa de Pequeñas Donaciones PPD/FCA 3. Formato para Presentación de Ofertas de Manejo Comité

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector)

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Katty Álvarez Silvia Molina Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) TEMA: PLAN DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE PARA POTENCIALIZAR

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL JUSTIFICACIÓN Desde principios de los años 80, los municipios y ciudades se han ido convirtiendo

Más detalles

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades) PLATAFORMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Que es la Plataforma? Es una iniciativa que busca promover que el sector empresarial privado incorpore politicas

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de la COP 13 de la Convención de Diversidad Biológica Oscar Manuel Ramírez Flores Integración de la biodiversidad para el bienestar Agrícola

Más detalles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles El Certificado IPS de Sostenibilidad Envases y embalajes sostenibles Qué es el IPS? Organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible

Más detalles

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA Programa Especial de Atención a Programa Institucional de Atención a SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación del Sistema DIF Oaxaca II. Retos

Más detalles

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Misión de la Somos una institución que promueve el desarrollo económico mediante el impulso de programas y acciones orientadas a crear condiciones para el incremento de la afluencia turística, la generación

Más detalles

Términos de Referencia (TDR) para la contratación del servicio: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PARAGUAY ORGÁNICO INFORMACIONES BÁSICAS:

Términos de Referencia (TDR) para la contratación del servicio: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PARAGUAY ORGÁNICO INFORMACIONES BÁSICAS: Términos de Referencia (TDR) para la contratación del servicio: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PARAGUAY ORGÁNICO La presente convocatoria se enmarca dentro del proyecto: Fortalecimiento organizacional para

Más detalles

PROYECTO: APLICACION DE LA CTeI PARA EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR MADERERO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

PROYECTO: APLICACION DE LA CTeI PARA EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR MADERERO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ 1 PROYECTO: APLICACION DE LA CTeI PARA EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR MADERERO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ RESUMEN TÉCNICO El proyecto apunta a aportar una solución práctica, concreta y asequible en cuanto

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos

Más detalles

Informe de Swisscontact Colombia

Informe de Swisscontact Colombia 2017 Informe de Swisscontact Colombia 2017 P R E S E N T A C I Ó N Y E X P E R I E N C I A I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L Nombre de la organización o institución Fundación Suiza de Cooperación para

Más detalles

II - GASTOS A. MARCO INSTITUCIONAL. B. ASIGNACION DE RECURSOS 1. Ingresos. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3.

II - GASTOS A. MARCO INSTITUCIONAL. B. ASIGNACION DE RECURSOS 1. Ingresos. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3. 0701 II - GASTOS A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Optimizar el uso de los recursos y garantizar los niveles de ingresos requeridos que permitan la generación de utilidades para la implementación de los

Más detalles

Contribuir con el Estado para que pueda cumplir sus compromisos relacionados con los programas de salud pública y asistencia social.

Contribuir con el Estado para que pueda cumplir sus compromisos relacionados con los programas de salud pública y asistencia social. 0701 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política II - GASTOS Lotería Nacional de Beneficencia Optimizar el uso de los recursos y garantizar los niveles de ingresos requeridos que permitan la generación de utilidades

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS

ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS PERU ESTRATEGIA REGIONAL DE LA GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS

Más detalles

Lotería Nacional de Beneficencia

Lotería Nacional de Beneficencia 0701 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política II - GASTOS Lotería Nacional de Beneficencia Optimizar el uso de los recursos y garantizar los niveles de ingresos requeridos que permitan la generación de utilidades

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

EXPO AGROFUTURO Septiembre 2017 en Medellín. Stand Colectivo

EXPO AGROFUTURO Septiembre 2017 en Medellín. Stand Colectivo EXPO AGROFUTURO 13. 15. Septiembre 2017 en Medellín Stand Colectivo Por primera vez la Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana participa en la plataforma de negocios " EXPO AGROFUTURO ", la feria

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos CAF-SNV Financiador: CAF Gestión: 2013 El presente documento

Más detalles

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE FRUTAS MARACUYÁ OCCIDENTE DE ANTIOQUIA

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE FRUTAS MARACUYÁ OCCIDENTE DE ANTIOQUIA AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE FRUTAS MARACUYÁ OCCIDENTE DE ANTIOQUIA NECESIDAD IDENTIFICADA EN LA CADENA Estructuración de la vocación frutícola mediante la asociatividad de las unidades productivas, aplicación

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH)

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Antecedentes AFH nace en 1996 por la necesidad de contar con una organización que apoye la coordinación interinstitucional para un mejor uso racional de

Más detalles

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias Quienes somos La Plataforma En la actualidad, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje PACKNET, engloba entidades

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances. Guatemala, febrero 2012

Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances. Guatemala, febrero 2012 Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances Guatemala, febrero 2012 OBJETIVO GENERAL Dimensionar, delimitar y focalizar la oferta y la demanda de leña, para facilitar la formulación

Más detalles

Palabras del Ministro de Industria y Comercio Lic. José del Castillo Saviñón. Acto de Apertura del Primer Congreso Internacional de Turismo de Salud

Palabras del Ministro de Industria y Comercio Lic. José del Castillo Saviñón. Acto de Apertura del Primer Congreso Internacional de Turismo de Salud Palabras del Ministro de Industria y Comercio Lic. José del Castillo Saviñón Acto de Apertura del Primer Congreso Internacional de Turismo de Salud Santo Domingo, Rep. Dom. 22 de octubre de 2013 Salutaciones

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa NATURALEZA Unidades descentralizadas de Artesanías de Colombia con autonomía técnico administrativa y con apoyo y participación de

Más detalles

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional 3302 Instituto Salvadoreño de Formación Profesional A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de la dirección y coordinación del sistema de formación

Más detalles

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario experiencia de plataforma nacional Mesa técnica del cacao-panamá 22 de noviembre de 2017 antigua, Guatemala Expositor: Ing. Luis Carlos López Ministerio

Más detalles

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el Programa acerca La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el órgano de fomento, gestión y ejecución de

Más detalles

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre PERÚ Ministerio de Agricultura Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre CAJAMARCA, 14 DE AGOSTO DEL 2009 Quiénes somos? Dirección General del Ministerio

Más detalles

Programa 1734 BID OC/GU Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

Programa 1734 BID OC/GU Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva Programa 1734 BID OC/GU Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva DATOS DEL 1734 1 Clima de Negocios e Inversión Medición de cada componente i. Índice Doing Business i. Números de proyectos

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

PROGRAMA DE BIOTECNOLOGIA Y DESARROLLO COMPETITIVO

PROGRAMA DE BIOTECNOLOGIA Y DESARROLLO COMPETITIVO www.inia.gob.pe PROGRAMA DE BIOTECNOLOGIA Y DESARROLLO COMPETITIVO Artículo 24, Ley de Moratoria 29811 INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA Rosa Angélica Sánchez Díaz, PhD. Febrero 2017 FINALIDAD El

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012 Formación para la sostenibilidad,clave para la recuperación económica: El Programa empleaverde Guadalupe García. Fundación

Más detalles

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Octubre 2014 ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 2019 1. PRESENTACIÓN: Para la actual administración de ETAPA EP, con un horizonte de trabajo hasta

Más detalles

Organiza CHILE 2020 CREANDO UN MUNDO SUSTENTABLE. ESPACIO RIESCO 12 al 14 AGOSTO SANTIAGO DE CHILE

Organiza CHILE 2020 CREANDO UN MUNDO SUSTENTABLE. ESPACIO RIESCO 12 al 14 AGOSTO SANTIAGO DE CHILE HACIA UNA INDUSTRIA 4.0 SUSTENTABILIDAD, CAPITAL HUMANO, INNOVACIÓN, PACKAGING DIGITAL. La sustentabilidad es un eje estratégico relevante en la empresas de packaging y se abren oportunidades y desafíos

Más detalles

RESUMEN ACTIVIDADES CATEDRA MEDIO AMBIENTAL Mes de Julio de 2013

RESUMEN ACTIVIDADES CATEDRA MEDIO AMBIENTAL Mes de Julio de 2013 RESUMEN ACTIVIDADES CATEDRA MEDIO AMBIENTAL Mes de Julio de 2013 Línea de Conocimiento Actividad Objetivo Lugar Fecha Comunidad o grupo objetivo de la actividad N de Beneficiados Beneficios de la actividad

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO)

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DESARROLLO ECONOMICO CONSEJO REGIONAL DE LA TARA AYACUCHO CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) AYACUCHO PERÚ

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018 Seguimiento de Acciones al Segundo Ultima Actualización 3/6/ Hoja No. 1 de 8 14 - SECRETARIA DE INNOVACION Y DESARROLLO ECONOMICO 2F618 / E25T2 FOMENTO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL / ECONOMÍA,

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO I. Antecedentes La Federación Comercializadora de Café Especial de Guatemala, se constituye con el objeto de promover la mejora de capacidades, mercados y reducción

Más detalles

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

El impulso de la PTEPA a la I+D+i VIII ASAMBLEA GENERAL DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA El sector pesquero y acuícola a la vanguardia de la innovación El impulso de la PTEPA a la I+D+i D. Juan Manuel

Más detalles

Denominación Institucional

Denominación Institucional Denominación Institucional Es una Organización Cooperativa de Segundo grado que trabajan enmarcados bajo la Ley General de Sociedad de Cooperativas de Bolivia. Ubicación Geográfica Hab. 10.426.154 Área:

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

HISTORIA CORPORATIVA. Finanzas. Agro industria

HISTORIA CORPORATIVA. Finanzas. Agro industria HISTORIA CORPORATIVA Con más de 130 años de experiencia en negocios financieros, Occidente se ha enfocado en volverse una corporación multidisciplinaria. La estrategia corporativa del grupo se enfoca en

Más detalles

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 INTRODUCCION Qué es ProChile? Es la agencia de gobierno dependiente del Ministerio de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO Los mercados globales y locales ofrecen oportunidades, cuyo aprovechamiento implica retos de crecimiento y fortalecimiento para el sector lácteo. Por ello

Más detalles

CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass

CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass HISTORIA DE CORPOHASS La Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia CORPOHASS es una entidad de derecho privado, sin

Más detalles

Incentivos para la construcción sostenible. 24 de abril 2018

Incentivos para la construcción sostenible. 24 de abril 2018 Incentivos para la construcción sostenible 24 de abril 2018 Ambiental Político Socio- Cultural Económico Visión 2040 Tejido Productivo Visión de Largo Plazo (Quito 2040-Taller ciudades competitivas) Mesas

Más detalles

B LETÍN. Red Espacio Compartido en Sistemas Agroforestales

B LETÍN. Red Espacio Compartido en Sistemas Agroforestales B LETÍN Red Espacio Compartido en Sistemas Agroforestales Estimados Miembros de la Red ECO-SAF Reciban ustedes un cordial saludo y deseos de éxitos en las tareas que desempeñan, permitiendo seguir adelante

Más detalles

Marzo 2012 Enero 2013 Octubre 2013 Julio 2014

Marzo 2012 Enero 2013 Octubre 2013 Julio 2014 Antecedentes Marzo 2012 Enero 2013 Octubre 2013 Julio 2014 Se publicó un estudio sobre la tercerización en México, que recomienda ampliamente la creación de una asociación nacional. Un grupo de importantes

Más detalles

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019 1 EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019 2 El Plan del Producción, Consumo y Comercio 2018-2019 contiene los principales lineamientos de políticas, acciones,

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

PROGRAMAS DE INCENTIVOS FORESTALES PINFOR y PINPEP

PROGRAMAS DE INCENTIVOS FORESTALES PINFOR y PINPEP PROGRAMAS DE INCENTIVOS FORESTALES PINFOR y PINPEP Mario Martín Velásquez San Salvador, El Salvador 11 y 12 Junio 2013 QUE SON LOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Son herramientas de la política forestal de largo

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN MAYO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN MAYO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN MAYO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

Política de Clúster en el Estado de Oaxaca. Secretaría de Economía

Política de Clúster en el Estado de Oaxaca. Secretaría de Economía Política de Clúster en el Estado de Oaxaca Secretaría de Economía Política de Clúster Definición de Clúster Un clúster es una concentración de empresas y de instituciones dedicadas a un mismo negocio,

Más detalles

TENDENCIAS Rueda de Negocios Responsables de la Madera Desde año 2011 a Septiembre 2014

TENDENCIAS Rueda de Negocios Responsables de la Madera Desde año 2011 a Septiembre 2014 TENDENCIAS Rueda de Negocios Responsables de la Madera Desde año 2011 a Septiembre 2014 Las Ruedas de Negocios Responsables de la Madera promovidas por WWF a través de GFTN tienen como objetivo principal

Más detalles

Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala.

Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala. Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala. Concepto de Restauración del Paisaje Forestal La ENRPF define que la Restauración del paisaje forestal es el proceso orientado a recuperar, mantener y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR.

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2019 DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR. Aprobado en Sesión de Junta Directiva JD34/14; Punto No. II de fecha 07/11/2014. Diciembre, 2014. Introducción El Plan Estratégico

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Primer curso de manejo y monitoreo AVC. Red Ocelote. Bogotá D.C 24 de mayo de Monitoreo de altos valores de conservación

NOTA DE PRENSA. Primer curso de manejo y monitoreo AVC. Red Ocelote. Bogotá D.C 24 de mayo de Monitoreo de altos valores de conservación NOTA DE PRENSA Primer curso de manejo y monitoreo AVC Bogotá D.C 24 de mayo de 2017 Red Ocelote Monitoreo de altos valores de conservación Bogotá D.C 24 de mayo de 2017 RED OCELOTE Y ACEITES S.A REALIZAN

Más detalles

CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS

CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS ANTECEDENTES La Asociación Integral Guatemalteca Mujeres Indígenas Mam (AIGMIM) tiene ya 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de cooperación

Más detalles

Lineamientos de Política para la Transferencia Tecnológica en el Instituto Nacional de Salud

Lineamientos de Política para la Transferencia Tecnológica en el Instituto Nacional de Salud Lineamientos de Política para la Transferencia Tecnológica en el Instituto Nacional de Salud 2009-2014 Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Transferencia Tecnológica Es el proceso

Más detalles

Respuestas de Productores Rurales al Cambio Climatico

Respuestas de Productores Rurales al Cambio Climatico Respuestas de Productores Rurales al Cambio Climatico Patricia Orantes Rainforest Alliance Guatemala: 2do lugar en el Global Weather Risk ranking (2012) Meta Apoyar a Guatemala a enfrentar los efectos

Más detalles

Programa Impulsa Tu Empresa Hagámoslo en grande!

Programa Impulsa Tu Empresa Hagámoslo en grande! Programa Impulsa Tu Empresa 2015 Hagámoslo en grande! Marzo 2016 2 El programa que está cambiando la forma de apoyar el emprendimiento Nuestro objetivo es mejorar el desempeño y acelerar el crecimiento

Más detalles

Why Trade Matters in Development Strategies? Statement. Ms. Magaly Bello de Kemper

Why Trade Matters in Development Strategies? Statement. Ms. Magaly Bello de Kemper Discussion Forum on Why Trade Matters in Development Strategies? 27 29 November 2013, Geneva Statement by Ms. Magaly Bello de Kemper Minister Counselor, Chargé d'affaires, Permanent Mission of the Dominican

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

CONVOCA A POSTULAR EL PUESTO DE Coordinación de Proyectos

CONVOCA A POSTULAR EL PUESTO DE Coordinación de Proyectos CONVOCA A POSTULAR EL PUESTO DE Coordinación de Proyectos I. Antecedentes La Federación Comercializadora de Café Especial de Guatemala, se constituye con el objeto de promover la mejora de capacidades,

Más detalles

CSR MARKETPLACE 2010 EL III MERCADO DE LA RSE

CSR MARKETPLACE 2010 EL III MERCADO DE LA RSE CSR MARKETPLACE 2010 EL III MERCADO DE LA RSE DOSSIER DE PRESENTACIÓN PARA PATROCINADORES Qué ess ell CSR MarrkettPllace?? El Mercado de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), CSR MarketPlace, es

Más detalles

Planes y Programas 2013.

Planes y Programas 2013. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución:

De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución: De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución: Junta Directiva: Acordar las políticas institucionales

Más detalles

Compromiso y progreso de. Guatemala. en la producción sostenible. de aceite de palma

Compromiso y progreso de. Guatemala. en la producción sostenible. de aceite de palma Compromiso y progreso de Guatemala en la producción sostenible de aceite de palma Compromiso y progreso de Guatemala en la producción sostenible de aceite de palma / GREPALMA Inicio de la industria GUATEMALTECA

Más detalles

Institución Privada. creada en Visión. Hacer de Guatemala un País Exportador. EXPORTACIONES = Desarrollo y Empleo

Institución Privada. creada en Visión. Hacer de Guatemala un País Exportador. EXPORTACIONES = Desarrollo y Empleo Mayo, 2011 Institución Privada creada en 1982 Visión Hacer de Guatemala un País Exportador EXPORTACIONES = Desarrollo y Empleo 25% Estructura Exportaciones No 25% Tradicional No Tradicionales es 1986 75%

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

Contenido. Cumplimiento de salvaguardas Enfoques metodológicos Procedimientos e instrumentos

Contenido. Cumplimiento de salvaguardas Enfoques metodológicos Procedimientos e instrumentos Contenido 1. Marco conceptual Los Principios Ambientales y Sociales 2. Objetivos y líneas de acción 3. Gestión institucional responsable Sistema de Gestión Ambiental y Social de las Operaciones Cumplimiento

Más detalles

El sector forestal crece si con acompañamiento y crédito a tu empresa fortaleces!

El sector forestal crece si con acompañamiento y crédito a tu empresa fortaleces! El sector forestal crece si con acompañamiento y crédito a tu empresa fortaleces! Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID Conoces el proyecto EmFoCo y Desarrollo? El Proyecto EmFoCo y Desarrollo,

Más detalles

Bases de Financiamiento FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Bases de Financiamiento FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Bases de Financiamiento FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Aplicadas a 11ª. Convocatoria Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología Dirección de Innovación Tecnológica BASES FINANCIAMIENTO DE LA LINEA FONDO

Más detalles

POLÍTICA FORESTAL NACIONAL

POLÍTICA FORESTAL NACIONAL i POLÍTICA FORESTAL NACIONAL ii CONTENIDO Página 1. MARCO CONCEPTUAL... 1 2. VISION DEL ESCENARIO FORESTAL FUTURO... 3 3. PRINCIPIOS DE LA POLITICA FORESTAL NACIONAL... 4 4. OBJETIVO GENERAL DE LA POLITICA

Más detalles

Consejo Salvadoreño del Café

Consejo Salvadoreño del Café 4105 Consejo Salvadoreño del Café A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Dirigir la política cafetalera nacional, orientada a la protección del medio ambiente y aumento de la producción nacional mediante la

Más detalles

Construyendo el Futuro en Base a la Asociatividad: Cierre del Programa de Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad (FOMIN)

Construyendo el Futuro en Base a la Asociatividad: Cierre del Programa de Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad (FOMIN) Construyendo el Futuro en Base a la Asociatividad: Cierre del Programa de Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad (FOMIN) Saludos a Mesa Principal: Ligia Bonetti, Presidenta AIRD Flora

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

ACERCA DEL BIOCOMERCIO

ACERCA DEL BIOCOMERCIO ACERCA DEL BIOCOMERCIO QUÉ ES BIOCOMERCIO? El comercio de bienes y servicios de la diversidad biológica está en continuo aumento en el mundo, debido en parte a que los consumidores de los países desarrollados

Más detalles

Municipalidad Distrital de Yarabamba. Yarabamba, Junio 2010

Municipalidad Distrital de Yarabamba. Yarabamba, Junio 2010 Municipalidad Distrital de Yarabamba PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 PLAN DEL DESARROLLO Yarabamba, Junio 2010 Qué es el Plan de Desarrollo Es el instrumento que orienta el desarrollo local, es elaborado

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles