Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017"

Transcripción

1 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Santiago, Chile

2

3

4 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados de Resultados Integrales... 3 Estados de Cambios en el Patrimonio Neto... 5 Estados de Flujo de Efectivo Estados Complementarios $ : Pesos chilenos M$ : Miles de pesos chilenos UF : Unidades de fomento

5 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE

6 Estado de Situación Financiera Al (Expresado en miles de pesos) ACTIVOS Activo Corriente Nota al 31/12/2017 M$ Efectivo y equivalentes al efectivo Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados integrales - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados entregados en garantía - Activos financieros a costo amortizado 8 - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones Otras cuentas por cobrar - Otros activos - Total activo corriente Activo no corriente Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados integrales - Activos financieros a costo amortizado 8 - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - Otros documentos y cuentas por cobrar - Inversiones valorizadas por el método de la participación 10 - Propiedades de inversión - Otros activos - Total activo no corriente - Total Activos Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos estados financieros 1

7 Estado de Situación Financiera Al (Expresado en miles de pesos) PASIVOS Y PATRIMONIO Nota al 31/12/2017 M$ Pasivo corriente Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados - Préstamos - Otros pasivos financieros - Cuentas y documentos por pagar por operaciones Remuneraciones Sociedad Administradora Otros documentos y cuentas por pagar 12 - Ingresos anticipados - Otros pasivos - Total pasivo corriente Pasivo no corriente Préstamos - Otros pasivos financieros - Cuentas y documentos por pagar por operaciones - Otros documentos y cuentas por pagar - Ingresos anticipados - Otros pasivos - Total pasivo no corriente - Patrimonio neto Aportes Resultados acumulados - (Pérdida) Utilidad del ejercicio (4.020) Dividendos provisorios 23 - Retiro de aportes ( ) Total patrimonio neto Total Pasivos Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos estados financieros 2

8 Estado de Resultados Integrales Por el periodo comprendido entre el 08 de junio y el (Expresado en miles de pesos) Estado de resultados integrales Nota 08/06/2017 al 31/12/2017 M$ Ingresos/pérdidas de la operación Intereses y reajustes Ingresos por dividendos - Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente - Diferencias de cambio netas sobre activos financieros a costo amortizado - Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados (36.865) Resultado en venta de instrumentos financieros Resultados por venta de inmuebles - Ingresos por arriendo de bienes raíces - Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión - Resultado en inversiones valorizadas por el método de la participación 10 - Otros - Total ingresos/pérdidas netos de la operación Gastos Depreciaciones - Remuneración del comité de vigilancia 32 - Comisión de administración 30 (13.612) Honorarios por custodia y administración - Costos de transacción - Otros gastos de operación 32 - Total gastos de operación (13.611) Utilidad (pérdida) de la operación (4.020) Costos financieros - Utilidad antes de impuesto (4.020) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO (4.020) Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos estados financieros 3

9 Estado de Resultados Integrales Por el periodo comprendido entre el 08 de junio y el (Expresado en miles de pesos) Estado de resultados integrales Nota 08/06/2017 al 31/12/2017 M$ Resultado del ejercicio (4.020) Componentes de otros resultados integral, antes de impuesto - Ganancia (pérdida) por diferencias de cambio de conversión - Diferencias de cambio por Conversión - Ganancia (pérdida) por coberturas de flujos de efectivo, antes de impuesto - Cobertura del flujo de efectivo - Impuestos a las ganancias relacionados con componentes de otro resultado integral - Otro resultado integral - Resultado Integral Total (*) (4.020) Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos estados financieros 4

10 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Por el periodo comprendido entre el 08 de junio y el 31 diciembre de 2017 (Expresado en miles de pesos) Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Otras reservas Aportes Cobertura de flujo de caja Conversión Inversiones valorizadas por el método de la participación Otras Total Dividendos provisorios Resultados acumulados Resultados Ejercicio Total M$ Saldo inicio Cambios contables Subtotal Aportes Repartos de patrimonio ( ) ( ) Repartos de dividendos Resultados integrales del período: Resultado del período - Otros resultados integrales (4.020) (4.020) Otros movimientos Saldo final al 31 de diciembre del Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos estados financieros 5

11 Estado de Flujos de Efectivo Por el periodo comprendido entre el 08 de junio y el (Expresado en miles de pesos) Flujos de Efectivo Originado por Actividades de la Operación Notas 08/06/2017 al 31/12/2017 M$ Cobro de arrendamientos de bienes raíces - Venta de inmuebles - Compra de activos financieros ( ) Venta de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - Dividendos recibidos - Cobranza de cuentas y documentos por cobrar - Pagos de cuentas y documentos por pagar - Otros gastos de operación pagados (10.896) Otros ingresos de operación percibidos - Flujo neto originado por actividades de la operación ( ) Flujos de Efectivo Originado por Actividades de Inversión Cobro de arrendamientos de bienes raíces - Venta de inmuebles - Compra de activos financieros - Venta de activos financieros - Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - Dividendos recibidos - Inversión en sociedades - Cobranza de cuentas y documentos por cobrar - Pagos de cuentas y documentos por pagar - Otros egresos de inversión pagados - Otros ingresos de inversión percibidos - Flujo neto originado por actividades de inversión - Flujos de Efectivo Originado por Actividades de Financiamiento Obtención de préstamos - Pago de préstamos - Otros pasivos financieros obtenidos - Pagos de otros pasivos financieros - Aportes Repartos de patrimonio ( ) Repartos de dividendos - Otros - Flujo neto originado por actividades de financiamiento Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente Saldo Inicial de Efectivo y Efectivo Equivalente 21 - Diferencias de Cambio Netas sobre Efectivo y Efectivo Equivalente - Saldo final de activos y efectivo equivalente Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos estados financieros 6

12 1. INFORMACION GENERAL El Fondo de Inversión SURA Deuda Chile (en adelante el Fondo ) es un Fondo rescatable domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. La dirección de su oficina registrada es Av. Apoquindo 4820, oficina 1501, comuna de Las Condes, Santiago. El objetivo del Fondo de Inversión es ofrecer una alternativa de inversión para personas naturales y/o jurídicas interesadas en realizar operaciones financieras en un porfolio diversificado con horizonte de mediano y largo plazo asociado a un riesgo bajo, a través de una cartera compuesta por instrumentos de deuda emitidos por instituciones que participen en el mercado nacional. Administración del Fondo El Fondo es administrado por Administradora General de Fondos SURA S.A. (en adelante la Administradora ), entidad perteneciente al Grupo SURA Chile y que ha sido autorizada por la CMF mediante Resolución Exenta N 616 de fecha 13 de octubre de Con fecha 07 de abril de 2017, la CMF aprobó el reglamento interno del Fondo, conforme a las disposiciones de la ley N sobre administración de Fondos de terceros y carteras individuales, en adelante la Ley, su Reglamento, Decreto Supremo N 129 de 2014, en adelante el Reglamento de la Ley y las instrucciones obligatorias impartidas por la Comisión para el mercado financiero, en adelante la CMF. El Fondo inició sus operaciones el 08 de junio de 2017, fecha que establece los saldos de apertura en el estado de situación financiera, estado de resultados integrales, estado de cambio en el activo neto atribuible a los partícipes y estado de flujos de efectivo. Los presentes estados financieros fueron autorizados para su emisión, por la administración de la Administradora, el día 14 de febrero de RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos han sido aplicados sistemáticamente, a menos que se indique lo contrario. 2.1 Bases de preparación Los estados financieros del Fondo de Inversión Fondo De Inversión Sura Deuda Chile han sido preparados de acuerdo con las normas impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en lo especifico de conformidad a la Circular N y normas complementarias, las cuales son consistentes con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS en inglés), excepto por la presentación del activo neto atribuible a los aportantes el cual se presenta bajo el rubro patrimonio en los estados financieros adjuntos. La preparación de Estados Financieros requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También necesita que la administración utilice su criterio en el proceso de aplicar los principios contables del Fondo. Estas áreas que implican un mayor nivel de discernimiento o complejidad, o áreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para los estados financieros. 2.2 Período cubierto Los presentes estados financieros corresponden al Estado de Situación Financiera al, el Estado de Resultados Integrales, el Estado de Cambios en el Patrimonio y el Estado de Flujos de Efectivo por el período comprendido entre el 8 de junio y el. 7

13 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS (CONTINUACIÓN) 2.3 Conversión de moneda extranjera a) Moneda funcional y de presentación El peso chileno es la moneda funcional y de presentación del fondo, con la cual se representan los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. De igual forma, la suscripción y rescate de cuotas en circulación es en pesos chilenos. El rendimiento del fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. Finalmente, los inversionistas del fondo proceden del mercado local. b) Transacciones y saldos Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas en que las transacciones ocurren. Los activos y pasivos financieros en moneda extranjera son convertidos a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha del estado de situación financiera. Los tipos de cambio utilizados al período de estos estados financieros son: 31/12/2017 $ 31/12/2016 $ Dólar estadounidense 614,75 669,47 Real brasilero 185,64 205,82 Peso mexicano 31,28 32,46 Peso colombiano 0,21 0,22 Las diferencias de cambio relacionadas con el efectivo y efectivo equivalente se presentan en el estado de resultados integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente". 8

14 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS (CONTINUACIÓN) 2.3 Conversión de moneda extranjera (continuación) b) Transacciones y saldos (continuación) Las diferencias de cambio relacionadas con activos y pasivos financieros contabilizados a costo amortizado se presentan en el estado de resultados integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre activos financieros a costo amortizado". Las diferencias de cambio relacionadas con los activos y pasivos financieros contabilizados al valor razonable con efecto en resultados son presentadas en el estado de resultados dentro de "Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados". 2.4 Activos y pasivos financieros Clasificación El fondo clasifica sus inversiones en instrumentos de deuda y de capitalización, e instrumentos financieros derivados, como activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Un activo financiero es clasificado como a valor razonable con efecto en resultados cuando no se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo sea el mantener los activos para obtener los flujos de efectivo contractuales, ó, las condiciones contractuales del activo financiero no dan lugar a flujos de efectivo que son únicamente pagos del capital e intereses sobre el importe del capital pendiente. En general estos activos financieros se mantienen con el propósito de negociación Activos financieros a costo amortizado Los activos financieros a costo amortizado son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo, sobre los cuales la administración tiene la intención de percibir los flujos de intereses, reajustes y diferencias de cambio de acuerdo con los términos contractuales del instrumento Pasivos financieros Los instrumentos financieros derivados en posición pasiva son clasificados como pasivos financieros al valor razonable con efecto en resultados. El resto de los pasivos financieros, son clasificados como "Otros pasivos" de acuerdo con IFRS. Al el fondo posee instrumentos derivados Reconocimiento, baja y medición. Las compras y ventas de inversiones en forma regular se reconocen en la fecha de la transacción, la fecha en la cual el fondo se compromete a comprar o vender la inversión. Los activos financieros y pasivos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable. En el caso de activos y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados Los costos de transacción se imputan a gasto en el estado de resultados cuando se incurre en ellos. 9

15 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS (CONTINUACION) 2.4 Activos y pasivos financieros (Continuación) Reconocimiento, baja y medición. (Continuación) Los costos de transacciones son costos en los que se incurre para adquirir activos o pasivos financieros. Ellos incluyen honorarios, comisiones y otros conceptos vinculados a la operación pagados a agentes, asesores, corredores y operadores. Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo a partir de las inversiones han expirado o el fondo ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados a su propiedad. Con posterioridad al reconocimiento inicial, todos los activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultado son medidos al valor razonable. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable de la categoría "Activos financieros o pasivos financieros al valor razonable con efecto en resultados" son presentadas en el estado de resultados integrales dentro del rubro "Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados" en el período en el cual surgen Activos y pasivos financieros Los ingresos por dividendos procedentes de activos financieros a valor razonable con efecto en resultados se reconocen en estado de resultados integrales dentro de "Ingresos por dividendos" cuando se establece el derecho del fondo a recibir su pago. El interés sobre títulos de deuda a valor razonable con efecto en resultados se reconoce en el estado de resultados integrales, dentro de "Intereses y reajustes", en base al tipo de interés efectivo. Los dividendos por acciones sujetas a ventas cortas son considerados dentro de "Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados". Al y 2016 el fondo no tiene dividendos por operación de ventas cortas. Los activos financieros a costo amortizado y otros pasivos se valorizan, después de su reconocimiento inicial, a base del método de interés efectivo. Los intereses y reajustes devengados se registran en la cuenta "Intereses y reajustes" del estado de resultados integrales. El método de interés efectivo es un método para calcular el costo amortizado de un activo financiero o pasivo financiero y para asignar los ingresos financieros o gastos financieros a través del período pertinente. El tipo de interés efectivo es la tasa que descuenta pagos o recaudaciones de efectivo futuros estimados durante toda la vigencia del instrumento financiero, o bien, cuando sea apropiado un período más breve respecto del valor contable del activo financiero o pasivo financiero. Al calcular el tipo de interés efectivo, el fondo estima los flujos de efectivo considerando todos los términos contractuales del instrumento financiero, pero no considera las pérdidas por crédito futuras. El cálculo incluye los honorarios y puntos porcentuales pagados o recibidos entre las partes contratantes que son parte integral del tipo de interés efectivo, costos de transacción y todas las otras primas o descuentos. 10

16 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS (CONTINUACION) 2.4 Activos y pasivos financieros (Continuación) Estimación del valor razonable El valor razonable de activos y pasivos financieros transados en mercados activos (tales como derivados e inversiones para negociar) se basa en precios de mercado cotizados en la fecha del estado de situación financiera. El precio de mercado cotizado utilizado para activos financieros mantenidos por el fondo es el precio de compra; el precio de mercado cotizado apropiado para pasivos financieros es el precio de venta (en caso de existir precios de compra y venta diferentes). Cuando el fondo mantiene instrumentos financieros derivados que se pagan por compensación, utiliza precios de mercado intermedios como una base para establecer valores razonables para compensar las posiciones de riesgo y aplica este precio de compra o venta a la posición neta abierta, según sea apropiado. El valor razonable de activos y pasivos financieros que no son transados en un mercado activo, por ejemplo, derivados extrabursátiles, se determina utilizando técnicas de valorización. El fondo utiliza una variedad de métodos y formula supuestos que están basados en condiciones de mercado existentes a cada fecha del estado de situación financiera. Las técnicas de valorización empleadas incluyen el uso de transacciones entre partes independientes comparables recientes, la referencia a otros instrumentos que son sustancialmente similares, el análisis de flujos de efectivo descontados, los modelos de precios de opciones y otras técnicas de valorización comúnmente utilizadas por participantes de mercado, que aprovechan al máximo los "inputs" (aportes de datos) del mercado y dependen lo menos posible de los "inputs" de entidades específicas. 2.5 Presentación neta o compensada de instrumentos financieros Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto es así informado en el estado de situación financiera cuando existe un derecho legal para compensar los importes reconocidos y existe la intención de liquidar sobre una base neta, o realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente. 2.6 Cuentas por cobrar y pagar a intermediarios Los montos por cobrar y pagar a intermediarios representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados, que han sido contratados, pero aún no saldados o entregados en la fecha del estado de situación financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen a valor nominal, a menos que su plazo de cobro o pago supere los 30 días, en cuyo caso, se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo. Dichos importes se reducen por la provisión por deterioro de valor para montos correspondientes a cuentas por cobrar a intermediarios. Al y 2016 el fondo no ha constituido provisión por deterioro de valor para cuentas por cobrar a intermediarios, puesto que estas son recuperables a menos de 30 días. 2.7 Deterioro de valor de activos financieros a costo amortizado Se establece una provisión por deterioro del valor de montos correspondientes a activos financieros a costo amortizado, incluyendo cuentas por cobrar a intermediarios, cuando hay evidencia objetiva de que el fondo no será capaz de recaudar todos los montos adeudados por el instrumento. Las dificultades financieras significativas del emisor o deudor, la probabilidad de que el mismo entre en quiebra o sea objeto de reorganización financiera, y el incumplimiento en los pagos son considerados como indicadores de que el instrumento o monto adeudado ha sufrido deterioro del valor. 11

17 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS (CONTINUACION) 2.7 Deterioro de valor de activos financieros a costo amortizado (continuación) Una vez que un activo financiero o un grupo de activos financieros similares haya sido deteriorado, los ingresos financieros se reconocen utilizando el tipo de interés empleado para descontar los flujos de efectivo futuros con el fin de medir el deterioro del valor mediante la tasa efectiva original. Al cierre del ejercicio no existe provisión por deterioro de activos financieros a costo amortizado. 2.8 Efectivo y efectivo equivalente El efectivo y efectivo equivalente incluye caja, bancos y fondos mutuos del tipo I. 2.9 Cuotas en circulación El fondo emite cuotas (cuotas en circulación) las cuales pueden ser rescatadas sólo a opción del partícipe por un monto de efectivo igual a la parte proporcional del valor de los activos netos del fondo en el momento del rescate. El valor neto de activos por cuota del fondo se calcula dividiendo los activos netos atribuibles a los partícipes de cada serie de cuotas en circulación por el número total de cuotas de la serie respectiva. Las cuotas rescatadas se clasifican como pasivos financieros. El fondo ha emitido las series de cuotas, las siguientes poseen características diferentes de acuerdo con lo siguiente. Serie E Serie I Serie M Valor cuota inicial $ $ $ Tipo de clientes (partícipes) Todo tipo, que tenga un saldo consolidado mayor o igual a M$ o cuyo saldo en el Fondo sea igual o superior a $ de pesos. Todo tipo cliente que tenga saldo consolidado mayor o igual a M$ o cuyo saldo en el Fondo sea igual o superior a $ de pesos Todo tipo cliente que tenga saldo consolidado mayor o igual a M$ Plazo de permanencia (1) No aplica. No aplica No aplica Propósito de la inversión (2) No destinada para constituir un plan APV. No destinada para constituir un plan APV. No destinada para constituir un plan APV. Monto mínimo para invertir. M$ M$ M$ Porcentaje de remuneración (3) 1,2 % anual, IVA incluido 0,9% anual, IVA incluido 0,60% anual, IVA incluido Porcentaje de comisión diferida (3). No aplica No aplica No aplica (1) Permanencia menor a lo establecido, según la serie, conforme al Reglamento interno del fondo, el cliente asume una comisión de colocación diferida al rescate. (2) La constitución de un plan de ahorro previsional voluntario (APV) y de ahorro previsional voluntario colectivo (APVC) están reguladas por el D.L N (3) Según reglamento interno del fondo. Porcentajes tope o hasta. 12

18 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS (CONTINUACION) 2.10 Ingresos financieros e ingresos por dividendos Los ingresos financieros se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando el método de interés efectivo e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y efectivo equivalente y títulos de deuda. Los ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago Tributación El fondo está domiciliado en Chile y bajo las leyes vigentes no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el fondo. El fondo está domiciliado en Chile y bajo las leyes vigentes no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el fondo. Por sus inversiones en el exterior, el fondo actualmente incurre en impuestos de retención aplicados por ciertos países sobre los ingresos por inversión y ganancias de capital. Tales rentas o ganancias se registran sin rebajar los impuestos de retención en el estado de resultado. Los impuestos de retención se presentan como un ítem separado en el estado de resultados integrales, bajo el nombre "Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior" Garantías Para garantías otorgadas, distintas de efectivo, si la contraparte posee el derecho contractual de vender o entregar nuevamente en garantía el instrumento, el fondo clasifica los activos en garantía en el estado de situación financiera de manera separada del resto de los activos, identificando su afectación en garantía. Cuando la contraparte no posee dicho derecho, sólo se revela la afectación del instrumento en garantía en nota a los estados financieros. Al cierre del ejercicio, el fondo no tiene activos en garantía Uso de estimaciones y juicios En la preparación de los presentes estados financieros se han utilizado determinadas estimaciones realizadas por la administración, para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos. Estas estimaciones se refieren principalmente a la estimación del valor justo de los activos financieros, para los que se han utilizado una jerarquía que refleja el nivel de información utilizada en la valoración. Estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha de emisión de los presentes estados financieros, pero es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlos en períodos próximos, lo que se haría de forma prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en los correspondientes estados financieros futuros Dividendos por pagar El Fondo deberá distribuir anualmente como dividendo en dinero a lo menos un 30% de los beneficios netos percibidos durante el ejercicio, en los términos contemplados en el artículo 31 del D.S. N 864. Al no se constituyó provisión por dividendo mínimo. 13

19 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS (CONTINUACION) 2.14 Dividendos por pagar (continuación) Sin perjuicio de lo anterior, el Fondo tiene definida la siguiente política de distribución de dividendos expresada en el artículo 29 de su reglamento interno: El Fondo distribuirá anualmente como dividendo, el equivalente al 100% del Monto Susceptible de Distribuir calculado de conformidad con lo dispuesto en la Circular N de la CMF, de fecha 4 de Julio de 2005 y sus modificaciones, descontada la Comisión Variable indicada en el Artículo 23 precedente. No obstante, lo anterior, si el Fondo tuviere pérdidas acumuladas, los beneficios se destinarán primeramente a absorberlas, de conformidad con la normativa aplicable. Por otra parte, en el caso que hubiere pérdidas en el ejercicio, éstas serán absorbidas con utilidades retenidas, de haberlas. El reparto de beneficios deberá hacerse dentro de los 30 días siguientes de celebrada la Asamblea Ordinaria de Aportantes que apruebe los Estados Financieros anuales, sin perjuicio que la sociedad Administradora efectúe pagos provisorios con cargo a dichos resultados. Los beneficios devengados que la sociedad Administradora no hubiere pagado o puesto a disposición de los Aportantes, dentro del plazo antes indicado, se reajustarán de acuerdo a la variación que experimente la Unidad de Fomento entre la fecha que éstos se hicieron exigibles y la de su pago efectivo y devengará intereses corrientes para operaciones reajustables por el mismo período Tributación El Fondo está domiciliado en Chile y bajo las leyes vigentes no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. Tampoco mantiene inversiones en el exterior, por lo cual no incurre en impuestos de retención aplicados por ciertos países sobre ingresos por inversión y ganancias de capital. 3. CAMBIOS CONTABLES El Fondo no ha efectuado cambios contables durante el periodo terminado al 31 de diciembre NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES Las normas e interpretaciones, así como las mejoras y modificaciones a IFRS, que han sido emitidas, pero aún no han entrado en vigencia a la fecha de estos estados financieros, se encuentran detalladas a continuación. El Fondo no ha aplicado estas normas en forma anticipada: Nuevas Normas Fecha de aplicación obligatoria IFRS 9 Instrumentos Financieros 1 de enero de 2018 IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes 1 de enero de 2018 IFRIC 22 Transacciones en moneda extranjera y contraprestaciones anticipadas 1 de enero de 2018 IFRS 16 Arrendamientos 1 de enero de 2019 IFRIC 23 Tratamiento de posiciones fiscales inciertas 1 de enero de 2019 IFRS 17 Contratos de Seguro 1 de enero de

20 4. NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES (CONTINUACIÓN) FRS 9 Instrumentos Financieros En julio de 2014 fue emitida la versión final de IFRS 9 Instrumentos Financieros, reuniendo todas las fases del proyecto del IASB para reemplazar IAS 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. Esta norma incluye nuevos requerimientos basados en principios para la clasificación y medición, introduce un modelo más prospectivo de pérdidas crediticias esperadas para la contabilidad del deterioro y un enfoque sustancialmente reformado para la contabilidad de coberturas. Las entidades también tendrán la opción de aplicar en forma anticipada la contabilidad de ganancias y pérdidas por cambios de valor justo relacionados con el riesgo crediticio propio para los pasivos financieros designados al valor razonable con cambios en resultados, sin aplicar los otros requerimientos de IFRS 9. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes, emitida en mayo de 2014, es una nueva norma que es aplicable a todos los contratos con clientes, excepto arrendamientos, instrumentos financieros y contratos de seguros. Se trata de un proyecto conjunto con el FASB para eliminar diferencias en el reconocimiento de ingresos entre IFRS y US GAAP. Esta nueva norma pretende mejorar las inconsistencias y debilidades de IAS 18 y proporcionar un modelo que facilitará la comparabilidad de compañías de diferentes industrias y regiones. Proporciona un nuevo modelo para el reconocimiento de ingresos y requerimientos más detallados para contratos con múltiples elementos. Además, requiere revelaciones más detalladas. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de IFRIC Interpretación 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas La Interpretación aborda la forma de determinar la fecha de la transacción a efectos de establecer la tasa de cambio a usar en el reconocimiento inicial del activo, pasivo, ingreso o gasto relacionado (o la parte de estos que corresponda), en la baja en cuentas de un activo no monetario o pasivo no monetario que surge del pago o cobro de la contraprestación anticipada en moneda extranjera, a estos efectos, la fecha de la transacción corresponde al momento en que una entidad reconoce inicialmente el activo no monetario o pasivo no monetario que surge del pago o cobro de la contraprestación anticipada. Si existen múltiples pagos o cobros anticipados, la entidad determinará una fecha de la transacción para cada pago o cobro de la contraprestación anticipada. Se aplicará esta Interpretación para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Si una entidad aplica esta Interpretación a periodos anteriores, revelará este hecho. IFRS 16 Arrendamientos En el mes de enero de 2016, el IASB emitió IFRS 16 Arrendamientos. IFRS 16 establece la definición de un contrato de arrendamiento y especifica el tratamiento contable de los activos y pasivos originados por estos contratos desde el punto de vista del arrendador y arrendatario. La nueva norma no difiere significativamente de la norma que la precede, IAS 17 Arrendamientos, con respecto al tratamiento contable desde el punto de vista del arrendador. Sin embargo, desde el punto de vista del arrendatario, la nueva norma requiere el reconocimiento de activos y pasivos para la mayoría de los contratos de arrendamientos. IFRS 16 será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de La aplicación anticipada se encuentra permitida si ésta es adoptada en conjunto con IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes. 15

21 4. NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES (CONTINUACIÓN) IFRIC 23 Tratamiento sobre posiciones fiscales inciertas En junio de 2017, el IASB emitió la Interpretación IFRIC 23, la cual aclara la aplicación de los criterios de reconocimiento y medición requeridos por la IAS 12 Impuestos a las Ganancias cuando existe incertidumbre sobre los tratamientos fiscales. Se aplicará esta Interpretación para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de IFRS 17 Contratos de Seguro En mayo de 2017, el IASB emitió la IFRS 17 Contratos de Seguros, un nuevo estándar de contabilidad integral para contratos de seguros que cubre el reconocimiento, la medición, presentación y divulgación. Una vez entrada en vigencia sustituirá a la IFRS 4 Contratos de Seguro emitida en La nueva norma aplica a todos los tipos de contratos de seguro, independientemente del tipo de entidad que los emiten. La IFRS 17 es efectiva para periodos que empiezan en o después de 1 de enero de 2021, con cifras comparativas requeridas, se permite la aplicación, siempre que la entidad también aplique IFRS 9 e IFRS 15. El Fondo aún se encuentra evaluando el impacto que generará la aplicación de esta interpretación. Mejoras y Modificaciones Fecha de aplicación obligatoria IFRS 1 Adopción de IFRS por primera vez 1 de enero de 2018 IFRS 2 Pagos basados en acciones 1 de enero de 2018 IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos 1 de enero de 2018 IFRS 9 Instrumentos financieros 1 de enero de 2019 IFRS 11 Acuerdos conjuntos 1 de enero de 2019 IAS 28 Inversiones en asociadas 1 de enero de 2019 IFRS 1 Adopción de IFRS por primera vez La modificación a la IFRS 1 elimina las excepciones transitorias incluidas en el Apéndice E (E3 E7) IFRS 2 Pagos basados en acciones En junio de 2016, el IASB emitió las modificaciones realizadas a la IFRS 2 Pagos Basados en Acciones, las enmiendas realizadas abordan las siguientes áreas: Condiciones de cumplimiento cuando los pagos basados en acciones se liquidan en efectivo. Clasificación de transacciones de pagos basados en acciones, netas de retención de impuesto a la renta Contabilización de las modificaciones realizadas a los términos de los contratos que modifiquen la clasificación de pagos liquidados en efectivo o liquidados en acciones de patrimonio 16

22 4. NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES (CONTINUACIÓN) IFRS 2 Pagos basados en acciones (continuación) En la entrada en vigencia de la modificación no es obligatoria la restructuración de los estados financieros de periodos anteriores, pero su adopción retrospectiva es permitida. Se permite su adopción anticipada. IAS 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos La modificación aclara que una entidad que es una organización de capital de riesgo, u otra entidad que califique, puede elegir en el reconocimiento inicial valorar sus inversiones en asociadas y negocios conjuntos a valor razonable con cambios en resultados. Si una entidad que no es en sí misma una entidad de inversión tiene un interés en una asociada o negocio conjunto que sea una entidad de inversión, puede optar por mantener la medición a valor razonable aplicada su asociada. Las modificaciones deben aplicarse retrospectivamente y su vigencia es a partir del 1 de enero de 2018, permitiéndose su aplicación anticipada. IFRS 9 Instrumentos financieros Pagos con compensación negativa Un instrumento de deuda se puede medir al costo amortizado, costo o a valor razonable a través de otro resultado integral, siempre que los flujos de efectivo contractuales sean únicamente pagos de principal e intereses sobre el capital principal pendiente y el instrumento se lleva a cabo dentro del modelo de negocio para esa clasificación. Las modificaciones a la IFRS 9 pretenden aclarar que un activo financiero cumple el criterio solo pagos de principal más intereses independientemente del evento o circunstancia que causa la terminación anticipada del contrato o de qué parte paga o recibe la compensación razonable por la terminación anticipada del contrato. Las modificaciones a la IFRS 9 deberán aplicarse cuando el prepago se aproxima a los montos no pagados de capital e intereses de tal forma que refleja el cambio en tasa de interés de referencia. Esto implica que los prepagos al valor razonable o por un monto que incluye el valor razonable del costo de un instrumento de cobertura asociado, normalmente satisfará el criterio solo pagos de principal más intereses solo si otros elementos del cambio en el valor justo, como los efectos del riesgo de crédito o la liquidez, no son representativos. La aplicación será a partir del 1 de enero de 2019 y se realizará de forma retrospectiva con adopción anticipada permitida. IFRS 11 Acuerdos Conjuntos La enmienda afecta a los acuerdos conjuntos sobre intereses previamente mantenidos en una operación conjunta. Una parte que participa, pero no tiene el control conjunto de una operación conjunta podría obtener control si la actividad de la operación conjunta constituye un negocio tal como lo define la IFRS 3. Las modificaciones aclaran que los intereses previamente mantenidos en esa operación conjunta no se vuelven a medir al momento de la operación. Las enmiendas deberán aplicarse a las transacciones en las que se adquiere el control conjunto realizadas posteriormente al 1 enero de Se permite su aplicación anticipada. IAS 28 Inversiones en Asociadas Las modificaciones aclaran que una entidad aplica la IFRS 9 Instrumentos Financieros para inversiones a largo plazo en asociadas o negocios conjuntos para aquellas inversiones que no apliquen el método de la participación patrimonial pero que, en sustancia, forma parte de la inversión neta en la asociada o negocio conjunto. Esta aclaración es relevante porque implica que el modelo de pérdida de crédito esperado, descrito en la IFRS 9, se aplica a estos intereses a largo plazo. Las entidades deben aplicar las enmiendas retrospectivamente, con ciertas excepciones. La entrada en vigencia será a partir del 1 de enero de 2019 con aplicación anticipada está permitida. La fecha de aplicación obligatoria de estas modificaciones está por determinar debido a que el IASB planea una investigación profunda que pueda resultar en una simplificación de contabilidad de asociadas y negocios conjuntos. Se permite la adopción anticipada. 17

23 5. POLITICA DE INVERSION DEL FONDO La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del fondo, aprobado por la CMF con fecha 07 de abril de 2017, el que se encuentra disponible en las oficinas de la Administradora, ubicadas en Av. Apoquindo 4820 oficina 1501 comuna de Las Condes, Santiago. Política de inversiones La política de inversiones del Fondo no contempla ninguna limitación o restricción a la inversión en los valores emitidos o garantizados por sociedades que no cuenten con el mecanismo de gobiernos corporativos, descritos en el artículo 50 bis de la ley N El Fondo podrá invertir sus recursos en cuotas de fondos administrados por la misma Administradora, siempre que éstos se encuentren sujetos a la fiscalización de la CMF, y se cumpla con lo señalado en el artículo 61 de la Ley, en la medida que se dé cumplimiento a los límites establecidos en la presente letra B. Así mismo, se deja expresa constancia que no se exige para la inversión en cuotas de fondos condiciones de diversificación o límites de inversión mínimo o máximos específicos que deban cumplir tales fondos para ser objeto de inversión del Fondo. Por tipo de Instrumentos financieros Límite Límite Mínimo % Máximo I. Instrumentos de deuda emitidos por emisores nacionales /i/ Instrumentos emitidos o garantizados por el Estado y el Banco Central de Chile /ii/ Instrumentos emitidos o garantizados por Bancos e Instituciones Financieras Nacionales /iii/ Instrumentos emitidos o garantizados por Bancos Extranjeros que operen en el país /iv/ Instrumentos inscritos en el Registro de Valores emitidos por sociedades anónimas u otras entidades registradas en el mismo registro /v/ Títulos de Deuda de Securitización de la referida en el título XVIII de la Ley Nº /vi/ Otros instrumentos de deuda autorizados por la CMF II. Instrumentos de Capitalización 0 40 /i/ Cuotas de fondos mutuos y de fondos de inversión nacionales administrados por la misma Administradora y/o personas relacionadas que tengan por objetivo principal la inversión en instrumentos de renta fija nacional 0 40 /ii/ Cuotas de fondos mutuos y de fondos de inversión nacionales administrados por otra Administradora no relacionada que tengan por objetivo principal la inversión en instrumentos de renta fija nacional

24 5. POLITICA DE INVERSION DEL FONDO (CONTINUACION) Política de diversificación de las inversiones del Fondo La Administradora velará porque el Fondo haga sus inversiones en activos debidamente diversificados por segmentos de mercado. La diversificación tendrá por objeto reducir los riesgos del negocio. En la inversión de sus recursos, el Fondo observará los siguientes límites máximos de inversión respecto de cada emisor de instrumentos financieros: /i/ Límite máximo de inversión por emisor Por tipo de emisor /ii/ Límite máximo de inversión en títulos de deuda de securitización correspondientes a un patrimonio de los referidos en el Titulo XVIII de la Ley No /iii/ Límite máximo de inversión por grupo empresarial y sus personas relacionadas /iv/ Límite máximo de inversión en instrumentos emitidos o garantizados por personas relacionadas a la Administradora que cumplan con lo establecido en el artículo 62 letra a) y letra b) de la ley Límite máximo respecto del activo del Fondo : 30% del activo del Fondo. : 25% del activo del Fondo : 40% del activo del Fondo : 10% del activo del Fondo Excesos de Inversión Los excesos que se produjeren respecto de los límites establecidos en el presente Reglamento Interno, cuando se deban a causas imputables a la Administradora, deberán ser subsanados en un plazo que no podrá superar los 30 días contados desde ocurrido el exceso. Para los casos en que dichos excesos se produjeren por causas ajenas a la Administradora, se regularizarán en la forma y plazos que establezca la CMF mediante norma de carácter general, el cual no podrá superar 12 meses contados desde la fecha en que se produzca el exceso. Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo precedente y mientras no se subsanen los excesos de inversión, la Administradora no podrá efectuar nuevas adquisiciones de los instrumentos o valores excedidos. 19

25 6. ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 6.1 Gestión de riesgo financiero Las actividades del Fondo de Inversión Sura Deuda Chile lo exponen a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado, riesgo crediticio y riesgo de liquidez. Las políticas y procedimientos de administración de riesgo que implementa la Administradora para cada uno de los fondos administrados buscan maximizar el retorno de los fondos administrados considerando los niveles de riesgo y el horizonte de inversión, permitiendo que los fondos mantengan una posición competitiva dentro de la industria y frente a los parámetros de comparación establecidos para cada uno de ellos, según se indica, tanto en la Política de Inversiones como en los manuales, políticas y procedimientos de gestión y control interno de Sura Riesgos de mercado (a) Riesgo de precios De acuerdo a la naturaleza de este fondo (inversión en instrumentos de renta fija local principalmente, especialmente instrumentos de largo plazo), no presenta exposición a riesgo precios. (b) Riesgo cambiario Cuando un fondo opera internacionalmente y mantiene activos tanto monetarios como no monetarios denominados en monedas distintas al Peso chileno, la moneda funcional, está expuesto al Riesgo Cambiario. Para la mitigación de este riesgo, Sura está autorizada para realizar operaciones de cobertura cambiaria, de modo de disminuir la exposición a la moneda de denominación de los activos en los que invierte. De acuerdo a la naturaleza de este fondo cuyo objetivo de inversión es invertir sus recursos en instrumentos de renta fija local, no presenta exposición a riesgo de tipo de cambio, puesto que no tiene posiciones en activos denominados en monedas distintas al Peso chileno. (c) Riesgo de tipo de interés Tipo de Derivado Moneda Posición % Activo al 31 diciembre 2017 No hay derivados al 31/12/ El riesgo de tipo de interés surge de los efectos de fluctuaciones en los niveles vigentes de tasas de interés del mercado sobre el valor razonable de activos y pasivos financieros y flujo de efectivo futuro. El Fondo mantiene instrumentos de deuda que lo exponen al riesgo de tipo de interés, dado que el 100% de la cartera de inversiones está compuesta por activos o subyacentes de renta fija sensibles a las variaciones de la tasa de interés, tanto en pesos como en UF. Este riesgo se administra fijando un límite máximo a la duración de los instrumentos del fondo establecido en la Política de Inversiones del Fondo. 20

26 6. ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 6.1 Gestión de riesgo financiero (continuación) Riesgos de mercado (continuación) (c) Riesgo de tipo de interés (continuación) En los siguientes cuadros se muestra la duración y el tipo de instrumento en que el fondo invierte: 31/12/ /09/2017 Duración promedio 3,83 años 3,59 años Tipo de Instrumento % Activo al 31/12/2017 % Activo al 30/09/2017 Nominal 34,80% 41,61% Real 63,06% 57,52% El perfil de vencimiento de las inversiones del fondo es el siguiente: Vencimiento de Instrumentos 31/12/ /09/ año 4,24% 14,40% 2-4 años 23,29% 26,36% 5-7 años 35,67% 22,89% 8 o más años 36,81% 36,35% *Como porcentaje del total de Renta Fija del fondo La sensibilización de la cartera se realiza mediante la herramienta VaR (Value at Risk), la cual determina la pérdida máxima a la que puede estar expuesto el portafolio ante eventos de alta volatilidad del mercado respecto de la(s) variable(s) de riesgo relevante(s) con un nivel de confianza determinado. Para este fondo, el cálculo del VaR se realiza con retornos semanales, con una serie de tiempo de 150 semanas (aproximadamente 3 años) y con un nivel de confianza del 95%, todo lo anterior aplicado a las exposiciones de riesgo que existen a la fecha del análisis. En el siguiente cuadro se muestra el VaR histórico semanal, es decir, la posible máxima pérdida semanal (a un nivel de confianza de 95%) que podría tener el portafolio basado en la historia de 150 semanas atrás, tanto en términos porcentuales, como la pérdida en pesos que puede experimentar el fondo en una semana en el evento de volatilidad extrema. En el siguiente cuadro se muestra el VaR histórico semanal al cierre del ejercicio: VaR Histórico Semanal % Patrimonio Neto Patrimonio CLP * 31/12/ /09/ /12/ /09/ % 0,28%

27 6. ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 6.1 Gestión de riesgo financiero (continuación) Riesgo de crédito El riesgo de crédito es la potencial pérdida a la que está expuesto un fondo, asociado a la posibilidad que una entidad contraparte sea incapaz de pagar sus obligaciones a su vencimiento. De acuerdo a la naturaleza de este fondo, sí presenta exposición a riesgo de crédito, debido a la inversión que realiza en instrumentos de deuda de emisores locales. Esta exposición se ve reducida debido a los límites de diversificación establecidos en el Reglamento Interno y además, a límites máximos de inversión en emisores con niveles de rating considerados de mayor riesgo (principalmente A y BBB) para el Largo Plazo y N-2 para el Corto plazo), evitando la concentración en estos emisores, según lo indica la Política de Inversiones del fondo. Adicionalmente, Riesgo de Inversiones realiza un análisis de cada emisión del mercado local de bonos corporativos y mantiene un modelo de evaluación de Emisores Bancarios, por lo que todo instrumento Corporativo o Bancario a invertir debe ser previamente autorizado por Riesgo de Inversiones, de esta forma, se busca mitigar el Riesgo de Crédito del Fondo. En el siguiente cuadro se muestra las principales posiciones de la cartera de acuerdo a su diversificación por clasificación de riesgo, emisor y tipo de instrumento. Clasificación de Riesgo % Activo al 31/12/2017 % Activo al 30/09/2017 Gobierno 18,70% 33,30% AAA 24,78% 28,78% CFMSURARBS* 25,75% 15,25% AA- 16,75% 11,52% AA+ 4,42% 5,75% AA 5,46% 4,42% A+ 1,99% 0,60% *CFMSURARBS corresponde a Cuotas de Fondos Mutuos del FFMM Sura Renta Bonos Chile. Tipo de Instrumento % Activo al 31/12/2017 % Activo al 30/09/2017 Bonos de Empresas 19,29% 12,11% Instrumentos de Gobierno 18,70% 33,30% Bonos Bancarios 34,12% 37,94% Cuotas de Fondos* 25,75% 15,25% *Cuotas de Fondos corresponde a Cuotas del FFMM Sura Renta Bonos Chile. 22

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados de

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO Santiago, Chile 31 de

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF. Santiago. Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF. Santiago. Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOC UF Santiago. Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOC UF 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre 2016 Índice

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA ALIANZA PACIFICO. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA ALIANZA PACIFICO. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA ALIANZA PACIFICO Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA ALIANZA PACIFICO 31 de diciembre de 2017 y 2016 Índice

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES ESTADOS UNIDOS. Santiago, Chile 30 de Septiembre de 2018

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES ESTADOS UNIDOS. Santiago, Chile 30 de Septiembre de 2018 Estados Financieros Santiago, Chile 30 de Septiembre de 2018 Estados Financieros 30 de Septiembre de 2018 Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados de Resultados Integrales...

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA AM DESARROLLO INMOBILIARIO PROYECTOS CHILE. Santiago, Chile. 31 de diciembre de 2017

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA AM DESARROLLO INMOBILIARIO PROYECTOS CHILE. Santiago, Chile. 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA AM DESARROLLO INMOBILIARIO PROYECTOS CHILE Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA AM DESARROLLO INMOBILIARIO PROYECTOS CHILE Índice Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA. 30 de septiembre de 2018

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA. 30 de septiembre de 2018 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Índice Estados de Situación Financiera... 1 Estados de Resultados

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II. 30 de septiembre de 2018

FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II. 30 de septiembre de 2018 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II Índice Estado de Situación Financiera... 1 Estado de

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA II Indice Estados Financieros Estado de Situación Financiera...

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES ESTADOS UNIDOS. Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2017

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES ESTADOS UNIDOS. Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES ESTADOS UNIDOS Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES ESTADOS UNIDOS Índice Estados Financieros

Más detalles

FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA. 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre 2016

FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA. 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA 31 de diciembre

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

Total Activo Corriente

Total Activo Corriente ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE Al 31 de ACTIVO Nota ACTIVO CORRIENTE: Efectivo y efectivo equivalente 20 115 Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados 6 1.465.361

Más detalles

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Correspondientes a los ejercicios

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile Estados Financieros 30 de Junio de 2016 Santiago, Chile 30 de Junio de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados Integrales... 4 Estado de Cambio en el Patrimonio neto... 5 Estado

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA ACCIONES ALIANZA PACIFICO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA ACCIONES ALIANZA PACIFICO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA ACCIONES ALIANZA PACIFICO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA ACCIONES ALIANZA PACIFICO 31 de Diciembre de 2017 y

Más detalles

FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA

FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera...

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA MULTIACTIVO AGRESIVO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA MULTIACTIVO AGRESIVO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA MULTIACTIVO AGRESIVO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA MULTIACTIVO AGRESIVO 31 de diciembre de 2017 Índice Estados Financieros

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA CORTO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA CORTO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA CORTO PLAZO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA CORTO PLAZO 31 de Diciembre de 2016 y 2015 Estado

Más detalles

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA INMOBILIARIA. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA INMOBILIARIA. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL 31 de diciembre 2017 y 2016 Indice Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDOS MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO 31 de Diciembre de 2016 y 2015

Más detalles

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 2 de noviembre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado

Más detalles

Estados Financieros ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 CONTENIDO Informe del auditor

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES DOS Estados de Situacion Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Activos Corrientes Nota s Al 31 de diciembre

Más detalles

FONDO MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL

FONDO MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL Santiago, Chile 31 de diciembre de 2012 y 2011 Estados Financieros FONDOS MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL 31 de diciembre de 2012 y 2011 Índice Páginas

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES UNO Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Nota No Auditado 31-12-2016 31-12-2015

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. CONTENIDO Estado de Situación Financiera Clasificado Estado de Resultados

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 25 de octubre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera...

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL PERMANENCIA DEUDA EXTRA LARGO PLAZO

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL PERMANENCIA DEUDA EXTRA LARGO PLAZO Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL PERMANENCIA DEUDA EXTRA LARGO PLAZO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL PERMANENCIA DEUDA EXTRA LARGO PLAZO

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES EUROPEAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES EUROPEAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES EUROPEAS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA ACCIONES EUROPEAS 31 de diciembre de 2017 Índice Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES ACCIONES CHILENAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES ACCIONES CHILENAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES ACCIONES CHILENAS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES ACCIONES CHILENAS 31 de Diciembre

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA RESIDENCIAL I. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA RESIDENCIAL I. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA RESIDENCIAL I Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL 31 de diciembre 2017

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTIO ALIANZA 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL Santiago, Chile 31 de diciembre de 2043 y 2013 Estados Financieros FONDOS MUTUO PRINCIPAL DEPÓSITO TOTAL 31 de diciembre de 2014 y 2013 Índice Páginas

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

TOESCA EMERGING MARKETS EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA EMERGING MARKETS EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN TOESCA EMERGING MARKETS EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 7 de noviembre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS

Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2012 y 2011 Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS 31 de diciembre de 2012 Indice

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Estados Financieros GFI BROKERS (CHILE) AGENTES DE VALORES S.P.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros GFI BROKERS (CHILE) AGENTES DE VALORES S.P.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros GFI BROKERS (CHILE) AGENTES DE VALORES S.P.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 CONTENIDO Estados de situación financiera. Estados de resultado integrales. Estados de

Más detalles

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS PT FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS PT FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 ESTADOS FINANCIEROS al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 ÍNDICE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS

Más detalles

Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015

Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo finalizado al 31 de Diciembre de 2014 FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDOS MUTUO PRINCIPAL DEUDA MEDIANO PLAZO 31 de diciembre de 2015 y 2014

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL INMOBILIARIO ACONCAGUA III

FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL INMOBILIARIO ACONCAGUA III FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017.

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017. Estados Financieros. ESTADOS FINANCIEROS ÍNDICE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO.

ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO. ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO. Santiago, Chile 31 de marzo de 2016 31 de marzo de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 4 Estado de Resultados Integrales... 5 Estado de Cambio en el

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CONTENIDO: - INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES - BALANCES GENERALES - ESTADOS DE RESULTADOS - ESTADOS DE FLUJO DE

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS

Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS 31 de diciembre de 2014 y 2013 Indice Informe de los Auditores

Más detalles

FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES

FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2012 y 2011 Estados Financieros FONDOS MUTUO PRINCIPAL CAPITALES 31 de diciembre de 2012 y 2011 Índice Páginas Informe

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION BANCHILE INMOBILIARIO VII. Santiago, Chile Al 30 de junio de 2018, 2017 y 31 de diciembre de 2017

Estados Financieros FONDO DE INVERSION BANCHILE INMOBILIARIO VII. Santiago, Chile Al 30 de junio de 2018, 2017 y 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION BANCHILE INMOBILIARIO VII Santiago, Chile Al 30 de junio de 2018, 2017 y 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION BANCHILE INMOBILIARIO VII

Más detalles

Toesca Fondo de Inversión en liquidación

Toesca Fondo de Inversión en liquidación Toesca Fondo de Inversión en liquidación TOESCA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN

BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2017 y por el período comprendido entre el 6 de septiembre y 31 de diciembre de 2016 (Con el Informe

Más detalles

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Índice Informe del Auditor Independiente...

Más detalles

BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN

BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por los ejercicios terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES

Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES Estados Financieros FONDO MUTUO PRINCIPAL CAPITALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros FONDOS MUTUO PRINCIPAL CAPITALES 31 de diciembre de 2014 y 2013 Índice Páginas Informe

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2014 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA 31 de Diciembre de 2014 Índice Informe

Más detalles

FONDO MUTUO TOESCA MONEY MARKET

FONDO MUTUO TOESCA MONEY MARKET Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los Auditores Independientes ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 Estados Financieros Estado

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS

Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2011 Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS 31 de diciembre de 2011 Indice Informe

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activo Corriente Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros, corrientes Otros activos no financieros, corrientes 11.289 3.503.648

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO CORPORATIVO BANCOESTADO

Estados Financieros FONDO MUTUO CORPORATIVO BANCOESTADO Estados Financieros FONDO MUTUO CORPORATIVO BANCOESTADO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y 2013 CONTENIDO Informe del Auditor Independiente Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION NEORENTAS NORTH COLONY DOS

Estados Financieros FONDO DE INVERSION NEORENTAS NORTH COLONY DOS Estados Financieros FONDO DE INVERSION NEORENTAS NORTH COLONY DOS Santiago, Chile 31 de marzo de 2018 y 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION NEORENTAS NORTH COLONY DOS Indice Estados Financieros

Más detalles

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO CHILE ACCIONARIO

Estados Financieros FONDO MUTUO CHILE ACCIONARIO Estados Financieros Santiago, Chile 31 de diciembre de 2011 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA (Expresados en miles de pesos) ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de diciembre de Al 01 de enero de Nota N

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CHILE BLEND

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CHILE BLEND Estados Financieros FONDO DE INVERSION CHILE BLEND Santiago, Chile 31 de diciembre de 2011 y 2010 Ernst & Young Chile Avda. Presidente Riesco 5435, piso 4 Santiago Tel: +56 2 6761000 Fax: +56 2 6761010

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

Estados Financieros CORREDORES DE BOLSA SURA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016

Estados Financieros CORREDORES DE BOLSA SURA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros CORREDORES DE BOLSA SURA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros CORREDORES DE BOLSA SURA S.A. Santiago, Chile 31 de Diciembre 2017 y 2016 Indice Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST RENTA ESTRATEGICA

Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST RENTA ESTRATEGICA Estados Financieros FONDO MUTUO IM TRUST RENTA ESTRATEGICA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2012 y 2011 Estados Financieros FONDOS MUTUO IM TRUST RENTA ESTRATEGICA 31 de diciembre de 2012 y 2011 Índice

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA RESIDENCIAL I

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA RESIDENCIAL I Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL Santiago, Chile 30 de junio de 2017 y 31 de diciembre 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL 30 de junio de 2017 y 31 de

Más detalles

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2010 Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. 76.406.070-9 CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. Descripción

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO LARRAINVIAL ESTRATEGIA CONSERVADORA

Estados Financieros FONDO MUTUO LARRAINVIAL ESTRATEGIA CONSERVADORA Estados Financieros FONDO MUTUO LARRAINVIAL ESTRATEGIA CONSERVADORA Santiago, Chile. Por el periodo comprendido entre el 05 de Junio y el 31 de Diciembre de Estados Financieros FONDO MUTUO LARRAINVIAL

Más detalles

BICE INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSIÓN

BICE INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSIÓN BICE INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros Intermedios al 30 de septiembre de 2017 y 2016 y 31 de diciembre de 2016 y por los períodos terminados en esas fechas. BICE INMOBILIARIO II FONDO

Más detalles

FONDO MUTUO TOESCA RENTA ACTIVA

FONDO MUTUO TOESCA RENTA ACTIVA Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los Auditores Independientes ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 Estados Financieros Estados

Más detalles

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos

Más detalles