Módulos Política y Ecología. Dr. Juan Souto Coelho, Fundación Pablo VI Bogotá 9-10 Noviembre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Módulos Política y Ecología. Dr. Juan Souto Coelho, Fundación Pablo VI Bogotá 9-10 Noviembre 2011"

Transcripción

1 Módulos Política y Ecología Dr. Juan Souto Coelho, Fundación Pablo VI Bogotá 9-10 Noviembre 2011

2 Construir una ciudad digna para el hombre en la Tierra, nuestra casa común Plan de la sesión: Unidades Política y Ecología Exposición Diálogo

3 En el principio existía el Logos y el Logos era Dios. Y dijo Dios: hagamos el Oikós para el Hombre. Y el Logos creó la Casa común. La creación es el comienzo y el fundamento de todas las obras de Dios y su salvaguarda se ha hecho hoy esencial para la convivencia pacífica de la humanidad. Benedicto XVI

4 Convivencia pacífica de la humanidad VIVIMOS EN UN MUNDO DE GANADORES Y DE PERDEDORES

5 24 Países con conflicto armado 23 Países con tensiones de alto riesgo Países con conflictos no resueltos Un mundo CONFLICTIVO

6 I.- Hablamos de la política

7 La política es profesión de hacer el bien a muchos aún con daño propio; y quien no sea rico en amor, vuélvase de esta guerra, que no es para él (San Juan de Ávila)

8 Grandes I Guerra Totalitarismos Conflicto 1989 Globalización Cambios Mundial II G. M. EEUU-URSS Múltiples crisis Políticos Concilio Crisis ecológica La Iglesia ha tenido siempre una doctrina propia sobre las cuestiones del ámbito político, una doctrina siempre renovada Las encíclicas y demás documentos sociales son respuestas históricas a problemas históricos concretos Constitución de los Estados, la libertad y el liberalismo, el poder, los totalitarismos, la autoridad política, el sistema democrático, el Estado de Derecho, los deberes del ciudadano, la participación de los católicos en la vida pública, la constitución de una familia de naciones -comunidad mundial, una autoridad mundial, la paz y la guerra, la sociedad civil, la subsidiariedad como principio fundamental de la teoría y la práctica política, la dignidad de la persona y los derechos humanos, la libertad religiosa, laicidad, relaciones Iglesia-Estado

9 LAS PERSONAS, LOS ESTADOS Y LA COMUNIDAD MUNDIAL LOS ESTADOS Y LAS NACIONES LOS CIUDADANOS Y SUS ESTADOS LAS PERSONAS Verdad Justicia Amor - Libertad

10 La construcción de las comunidades estaba bien delineada Los actores en los escenarios políticos eran previsibles, estaba delimitado su poder. LOS ESTADOS SOBERANOS Pueblo Territorio/ Instituciones GRANDES POTENCIAS POTENCIAS MUNDIALES INDIVIDUO ORGANIZACIONES INTERGUBERNAMENTALES (ONU, UNICEF, OMS, OMC, UNESCO, FAO, OEA, OCDE...) Factores geográficos, físicos, demográficos ASOCIADO Sector LUCRATIVO Sector NO LUCRATIVO DISPERSO PERSONA DERECHOS DEBERES OPINIÓN PÚBLICA

11 De PACEM IN TERRIS 7 OCTOGESIMA ADVENIENS 44 CARITAS IN VERITATE 24 En nuestra época, el Estado se encuentra con el deber de afrontar las limitaciones que pone a su soberanía el nuevo contexto económico-comercial y financiero internacional, caracterizado también por una creciente movilidad de los capitales financieros y los medios de producción materiales e inmateriales. Este nuevo contexto ha modificado el poder político de los estados. (Benedicto XVI, Caritas in veritate, 24)

12 II.- La Cuestión ecológica y el poder político

13 La cuestión ecológica presenta dos problemas paradigmáticos que definen estos nuevos contextos para el ejercicio del poder político de los estados: el cambio climático el fenómeno de la concentración de tierras con el afán de dominio sobre las materias primas y las fuentes de energía.

14 Grandes I Guerra Totalitarismos Conflicto 1989 Globalización Cambios Mundial II G. M. EEUU-URSS Múltiples Crisis Políticos Concilio Crisis ecológica La Iglesia tiene una doctrina propia sobre la cuestión ecológica En su sentido estricto, ha empezado a adquirir una formulación propia a mediados del siglo XX, en los años 60, Concilio Vaticano II... Hoy está plenamente incorporada a la DSI, en temas fundamentales: el designio de Dios en la Creación, destino universal de los bienes, desarrollo sostenible, salvaguarda del ambiente, uso de los recursos naturales, Vivienda, derecho al agua, saneamiento, derecho a la tierra, consumo responsable y solidario y estilos de vida, cambio climático, seguridad y soberanía alimentaria, energías renovables

15 Sólo tenemos un planeta y estamos gastando más de lo que poseemos.

16 El cambio climático: Una muestra del desorden que domina las relaciones entre las personas y los pueblos

17 REFUGIADOS AMBIENTALES Personas de los países en vías de desarrollo que tienen que abandonar sus lugares de residencia por la degradación ambiental: millones

18 7 de las 10 megaciudades se encuentran en los países en vías de desarrollo

19 1968, Nuestro futuro común 1992 Cumbre de la Tierra 1997 Protocolo de Kyoto 2002 Río Copenhage 2010 Cancún 2011 Durban 2012 RIO + 20

20 LOS REGIONES CON MAYOR BIODIVERSIDAD SE ENCUENTRAN EN LOS PAISES CON INDICES DE DESARROLLO HUMANO MEDIOS O BAJOS IDH El capital natural del Sur no contribuye UNEP,2004 al bienestar de sus habitantes Áreas terrestres con mayor biodiversidad Principales áreas silvestres Fuente: Carlos Montes, UAM

21 Los deberes que tenemos con el ambiente están relacionados con los que tenemos con la persona. No se pueden exigir unos y conculcar otros. Benedicto XVI

22 La tierra como negocio e instrumento de poder. Hoy más de millones de personas viven en el campo Casi millones son agricultores En unos casos, los compradores de tierras son los Estados. China, India y Corea del Sur encabezan la lista, pero les siguen de cerca países del golfo Pérsico como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, que tienen dinero para comprar alimentos en el mercado mundial, pero cuya escasez de agua les impide producirlos. En todos los casos, se están dedicando a arrendar o comprar grandes extensiones de tierra cultivable en países como Rusia, Ucrania, Brasil, Pakistán, Filipinas, Indonesia, Sudán, Mozambique y otros africanos, para conseguir alimentos básicos (maíz, trigo, arroz) o materias primas para agrocombustibles.

23 La Iglesia tiene una responsabilidad especial respecto a la creación y la debe hacer valer en público. Y, al hacerlo, no sólo debe defender la tierra, el agua y el aire como dones de la creación que pertenecen a todos. Debe proteger, sobre todo, al hombre contra la destrucción de sí mismo (Benedicto XVI, Caritas in Veritate, 51) Hay que considerar al ser humano sujeto en un mundo de objetos.

24 Un renovado sentido de la responsabilidad global. Debemos considerar un deber muy grave el dejar la tierra a las nuevas generaciones en un estado en el que puedan habitarla dignamente y seguir cultivándola (Benedicto XVI)

25 Hoy, el poder político de los Estados o su grado de corrupción están determinados por el control y la posesión de materias primas, flujos de agua y fuentes de energía. El fenómeno de la concentración y del dominio de las tierras, plantea serios interrogantes sobre los límites del poder político; la soberanía de los Estados se difumina, incluso se disuelve el concepto de territorio

26 III.- Construir la convivencia en la casa común

27 Los Estados Las Organizaciones internacionales Las multinacionales económicas y financieras Los medios de comunicación y los dueños de la innovación tecnológica Los especialistas y los innovadores Los teóricos y los ideólogos La sociedad civil y sus organizaciones Las Iglesias y las Religiones Los sindicatos El poder del inframundo: las mafias Las cloacas de los Estados QUIÉN MANDA AQUÍ?

28 De PACEM IN TERRIS 7 OCTOGESIMA ADVENIENS 44 CARITAS IN VERITATE 24 En nuestra época, el Estado se encuentra con el deber de afrontar las limitaciones que pone a su soberanía el nuevo contexto económico-comercial y financiero internacional, caracterizado también por una creciente movilidad de los capitales financieros y los medios de producción materiales e inmateriales. Este nuevo contexto ha modificado el poder político de los estados. (Benedicto XVI, Caritas in veritate, 24)

29 Una auténtica democracia es posible solamente en un Estado de derecho y sobre la base de una recta concepción de la persona humana. Juan Pablo II, CA 46 LAS PERSONAS ÁMBITO SOCIOCULTURAL SIMBÓLICO RELIGIOSO ÁMBITO POLÍTICO JURÍDICO PLURALISMO DEMOCRACIA ÁMBITO TÉCNICO ECONÓMICO MERCADO

30 El desarrollo es imposible sin hombres rectos, sin operadores económicos y agentes políticos que sientan fuertemente en su conciencia la llamada al bien común. Se necesita tanto la preparación profesional como la coherencia moral. (Benedicto XVI, Caritas in veritate, 71) Hay que recuperar y vigorizar de nuevo una auténtica sabiduría política; ( ). mostrarse abiertos a todo verdadero diálogo y colaboración, teniendo presente que la política es también un complejo arte de equilibrio entre ideales e intereses, pero sin olvidar nunca que la contribución de los cristianos sólo es decisiva si la inteligencia de la fe se convierte en inteligencia de la realidad, clave de juicio y de transformación. Benedicto XVI

31 Trabajamos esperanzados de que, en estos signos, estamos viendo ya el cielo nuevo y la tierra nueva que nos atrevemos a soñar

COMPEN DIO DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI. Compendio de la doctrina social de la Iglesia. Pontificio Consejo

COMPEN DIO DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI. Compendio de la doctrina social de la Iglesia. Pontificio Consejo COMPEN DIO DSI Compendio de la doctrina social de la Iglesia Pontificio Consejo FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI Curso online de Evangelización Digital Coordina: P. Agustín

Más detalles

Formas parte de una gran familia!

Formas parte de una gran familia! Formas parte de una gran familia! 1. La Iglesia La Iglesia nace después de la resurrección de Jesús. Él les encomienda esa misión: Id por todo el mundo y anunciar el evangelio. Dios está presente y vive

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Filosofía E-MAIL, dga e puce edu ec Ay. 12 de Octubre 107(" Roca Apartado postal 17-0'1-2IH4 Fax 51)3-2 - 2 t )'J 1(,% Telf 593-2 - 299 15 35 QUilO

Más detalles

Material para dinámica de. TRABAJO EN GRUPOS Doctrina Social de la Iglesia

Material para dinámica de. TRABAJO EN GRUPOS Doctrina Social de la Iglesia Material para dinámica de TRABAJO EN GRUPOS Doctrina Social de la Iglesia 0- Y por qué la Doctrina Social? 0- Y por qué la Doctrina Social? 1- Si no entendemos las causas. La globalización produce nuevas

Más detalles

2. Desafiados por la inequidad. ENSEÑANZA DE LA DSI EN LA UNIVERSIDAD 1.- LOS DESAFIOS ACTUALES EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO TEXTOS BASICOS.

2. Desafiados por la inequidad. ENSEÑANZA DE LA DSI EN LA UNIVERSIDAD 1.- LOS DESAFIOS ACTUALES EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO TEXTOS BASICOS. ENSEÑANZA DE LA DSI EN LA UNIVERSIDAD http://www.kas.de/wf/doc/kas_29409-1522- 1-30.pdf?111122200842 1.- LOS DESAFIOS ACTUALES EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO TEXTOS BASICOS. 1. Desafiados por la marginación.

Más detalles

Nación: conjunto de ciudadanos de un Estado Comparten rasgos comunes, pertenencia Un Estado puede tener varias nacionalidades (ej.

Nación: conjunto de ciudadanos de un Estado Comparten rasgos comunes, pertenencia Un Estado puede tener varias nacionalidades (ej. ESTADOS DEL MUNDO ESTADO Organización política y administrativa que rige en un territorio y a cuya autoridad están sometidos sus habitantes Fronteras claras y reconocidas Mismo gobierno y mismas leyes

Más detalles

Objetivos y contenidos del área por ciclos.

Objetivos y contenidos del área por ciclos. RELIGIÓN PROGRAMACIÓN DEL PRIMER CICLO La Religión es un fenómeno integrante de la vida y la historia de las sociedades humanas y una clave esencial de la cultura. También hoy, en las sociedades en las

Más detalles

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 La Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana es una instancia académica de nivel internacional latinoamericano que puede ser validada

Más detalles

D OCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

D OCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA "Trabajad no por el alimento que parece sino por el que dura hasta la vida eterna." --- (Juan 6, 27) --- D OCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ENCÍCLICAS SOCIALES PONTÍFICE ENCÍCLICA León XIII (Gioacchino Pecci)

Más detalles

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010 Desarrollo Humano y Medio Ambiente Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010 Índice Desarrollo sostenible y Desarrollo humano Medio ambiente y desarrollo Objetivos

Más detalles

Objetivo 16 ODS Agenda Universidad para la Paz Dr. Francisco Rojas Aravena Rector

Objetivo 16 ODS Agenda Universidad para la Paz Dr. Francisco Rojas Aravena Rector Objetivo 16 ODS Agenda 2030 Universidad para la Paz Dr. Francisco Rojas Aravena Rector Conflictos armados 2016 Conflictos armados 2016 Sin paz: anarquía, ingobernabilidad y guerra Sin paz: No hay derechos

Más detalles

JORNADAS: ECOLOGÍA Y ÉTICA SOCIAL

JORNADAS: ECOLOGÍA Y ÉTICA SOCIAL ÉTICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: HACIA UNA ECOLOGÍA GLOBAL 1 ESQUEMA 1.Introducción y Fundamentación del tema 2.Ética del desarrollo 3.Ética de la sostenibilidad 4.Ética ecológica para un desarrollo sostenible

Más detalles

Movimiento Católico Mundial por el Clima IMAGEN

Movimiento Católico Mundial por el Clima IMAGEN Movimiento Católico Mundial por el Clima El Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) sirve a la Iglesia Católica en todoel mundo para poner la encíclica 'Laudato Si' del Papa Francisco en acción

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 E N E R O EDUCACIÓN DE CALIDAD Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

Más detalles

UNA SOLA FAMILIA HUMANA

UNA SOLA FAMILIA HUMANA UNA SOLA FAMILIA HUMANA MENSAJE DE LOS OBISPOS DE LA C. E. DE MIGRACIONES PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO 16 de enero 2011 1. Una voz esperanzada La voz esperanzada del Papa en la

Más detalles

Dirección de Pastoral Universitaria

Dirección de Pastoral Universitaria 1. DATOS INFORMATIVOS Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: Asignatura/Módulo: Doctrinas Sociales: Doctrina Social de la Iglesia Código: Plan de estudios: Nivel: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD HISTORIA 5 BÁSICO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA 1. Antecedentes de la expansión europea 2. Los viajes de exploración en América 3. La Conquista de América 4. Descubrimiento y Conquista de Chile

Más detalles

EMILIO LATORRE ESTRADA INVESTIGADOR PRINCIPAL

EMILIO LATORRE ESTRADA INVESTIGADOR PRINCIPAL CAMPUS SOSTENIBLE: UNA ESTRATEGIA PARA LA INCLUSION DE LA VARIABLE AMBIENTAL EN LOS PROCESOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA EMILIO LATORRE ESTRADA INVESTIGADOR PRINCIPAL JOSE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología, Escuela de Teología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO UNA RELACIÓN IMPOSIBLE?: EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Iván López

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO UNA RELACIÓN IMPOSIBLE?: EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Iván López MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO UNA RELACIÓN IMPOSIBLE?: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Iván López Contenido de la presentación Qué es el desarrollo, históricamente? Cuáles son las consecuencias del imperativo del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Filosofía, Teología Asignatura/Módulo: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Código 11185 Plan de estudios: F011, F031 Nivel: 4 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Esta materia será

Más detalles

El entorno en los próximos años

El entorno en los próximos años RETOS El entorno en los próximos años Escenarios Con Cambios importantes: Sociales Demográficos Políticos Ambientales Productivos Trabajo Consumo Energía Educativos Clases medias, global miles de millones

Más detalles

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Resolución presentada por el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la sesión del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebrado

Más detalles

21 de septiembre de 2016

21 de septiembre de 2016 21 de septiembre de 2016 COP13 Cancún Es el evento internacional más importante que se realizará en México en esta administración SEMARNAT es anfitrión y responsable del evento Dependemos absolutamente

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Competencias Administrar los recursos de

Más detalles

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES ESTADO Unidad política y administrativa superior que rige un territorio, y a cuya autoridad todos sus habitantes están sometidos

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEXTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEXTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE RELIGIÓN DE SEXTO ÍNDICE Contenido

Más detalles

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia Servicio Jesuita a Migrantes 11 de marzo, 2006 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Ética social inspirada en el Evangelio. Traducción de las exigencias del Evangelio

Más detalles

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Facultad de Teología Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Historia de la Teología Moral 1. Historia y naturaleza de la Teología Moral. 1. Naturaleza. Objeto,

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ. Proyecto de creación de la Fundación Rogelio Macías

EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ. Proyecto de creación de la Fundación Rogelio Macías EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Proyecto de creación de la Fundación Rogelio Macías El progreso económico, no es tal progreso económico si no va acompañado de progreso social en la defensa de los derechos

Más detalles

Caritas in veritate Y MEDIO AMBIENTE

Caritas in veritate Y MEDIO AMBIENTE 1 Caritas in veritate Y MEDIO AMBIENTE 1 Caritas in veritate Y MEDIO AMBIENTE Caritas in veritate y Medio Ambiente Comisión Episcopal de Acción Social - CEAS Dirección: Av. Salaverry 1945, Lince Teléfonos:

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1 PCA-27-F-01Ed.00 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EDUCACIÓN SOCIAL Universidad Católica de Valencia Curso 2017-18 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO 2 3 4 5 OBJETIVOS GENERALES. 1. Identificar las cuestiones sobre el sentido de la vida y valorar la importancia que éstas tienen para la felicidad personal. 2. Adquirir un panorama general organizado de

Más detalles

COMPENDI O DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI. Compendio de la doctrina social de la Iglesia. Pontificio Consejo

COMPENDI O DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI. Compendio de la doctrina social de la Iglesia. Pontificio Consejo COMPENDI O DSI Compendio de la doctrina social de la Iglesia Pontificio Consejo FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI Curso online de Evangelización Digital Coordina: P. Agustín

Más detalles

LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN

LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN Departamento de Religión IES Vega de Atarfe LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS DEL ÁREA DE RELIGIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. El fenómeno religioso y su lenguaje. La búsqueda del

Más detalles

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD. Tema 3

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD. Tema 3 EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD Tema 3 Objetivo del Capítulo Justificar por qué la persona humana ha de conducirse éticamente y cuál es el fundamento de la moralidad. Ciertos ámbitos culturales niegan que

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA DIÓCESIS DE SANTANDER

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA DIÓCESIS DE SANTANDER DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA DIÓCESIS DE SANTANDER Un humanismo integral y solidario PREMISAS BÁSICAS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1. UNA PRIMERA MIRADA La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es

Más detalles

la Carta encíclica de Benedicto XVI sobre EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD

la Carta encíclica de Benedicto XVI sobre EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD CARITAS IN VERITATE Para comprender la Carta encíclica de Benedicto XVI sobre EL HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD Paso a paso 1º.- El texto de la encíclica en si GUÍA 1 Estructura externa del

Más detalles

El desafío del desarrollo sostenible

El desafío del desarrollo sostenible Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo El desafío del desarrollo sostenible Olavarría, 15 de mayo de 2015 Organización

Más detalles

El enfoque de Igualdad de Género

El enfoque de Igualdad de Género El enfoque de Igualdad de Género CNEB ENFOQUES APRENDIZAJE 1 APRENDIZAJE 2 APRENDIZAJE 3 APRENDIZAJE COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3 COMPETENCIA 4 Enfoques Significados y valoraciones que impregnan

Más detalles

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos: SOBRE LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La misión ha de ser la expresión del propósito genérico o razón de ser fundamental de la institución que justifica su existencia, y en ella debe identificarse la necesidad

Más detalles

DIÁLOGO INTERACTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL SOBRE ARMONÍA CON LA NATURALEZA Y DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

DIÁLOGO INTERACTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL SOBRE ARMONÍA CON LA NATURALEZA Y DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA DIÁLOGO INTERACTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL SOBRE ARMONÍA CON LA NATURALEZA Y DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA Discurso de Sacha Llorenty, Embajador del Estado Plurinacional de

Más detalles

Mensaje de la CEPS en las XVII Jornadas de Teología sobre la caridad Santiago de Compostela, 21 de abril de 2017

Mensaje de la CEPS en las XVII Jornadas de Teología sobre la caridad Santiago de Compostela, 21 de abril de 2017 Mensaje de la CEPS en las XVII Jornadas de Teología sobre la caridad Santiago de Compostela, 21 de abril de 2017 Recibid un cordial saludo, D. Manuel Bretón, Presidente de Cáritas Española (un recuerdo

Más detalles

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DE LA CARTA ENCÍCLICA LAUDATO SI DE S.S. FRANCISCO SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA EN COMÚN Comprometidos con la Nueva

Más detalles

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO Pontificia Universidad Javeriana Bogotá-Cali Septiembre 2013 Objetivos Estudiar las relaciones políticas, sociales, económicas, culturales y jurídicas entre los países de

Más detalles

2ª SESIÓN: CONFIGURACIÓN CULTURAL E IDEOLÓGICA DEL NACIONALISMO. LA IDENTIDAD DE LA NACIÓN Y LOS VALORES QUE PROPONE.

2ª SESIÓN: CONFIGURACIÓN CULTURAL E IDEOLÓGICA DEL NACIONALISMO. LA IDENTIDAD DE LA NACIÓN Y LOS VALORES QUE PROPONE. Instituto Social León XIII Centro para la Investigación y Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia APORTACIONES DE LOS MODERADORES 2ª SESIÓN: CONFIGURACIÓN CULTURAL E IDEOLÓGICA DEL NACIONALISMO. LA

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

UNA ALTERNATIVA: COMUNIDADES DE SOLIDARIDAD. Centro Loyola Las Palmas Las Palmas, 11 de abril

UNA ALTERNATIVA: COMUNIDADES DE SOLIDARIDAD. Centro Loyola Las Palmas Las Palmas, 11 de abril UNA ALTERNATIVA: COMUNIDADES DE SOLIDARIDAD Centro Loyola Las Palmas Las Palmas, 11 de abril Un breve análisis de nuestro tiempo Personalización (ante la liquidez) Inclusión (ante la desigualdad y la diversidad)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA Instituto de Ciencias Religiosas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura: ÉTICA CRISTIANA Clave : ICR 020 Créditos : 2 Duración : 1 semestre

Más detalles

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO 1. Objetivos 1. Aprender a ser responsables de nuestras decisiones, superando tanto el automatismo moral como la elección caprichosa. 2. Debatir de forma racional y abierta

Más detalles

PRUEBA DE RELIGIÓN - ONCE GRADO -

PRUEBA DE RELIGIÓN - ONCE GRADO - PRUEBA DE RELIGIÓN - ONCE GRADO - PRIMER PERIODO 1 Es un fenómeno complejo que abarca múltiples dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales, y se caracteriza por los avances tecnológicos y

Más detalles

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia

Más detalles

Colegio Nuestra Señora del Carmen. Hatillo, Puerto Rico

Colegio Nuestra Señora del Carmen. Hatillo, Puerto Rico Materia: Religión Mes/Año: Agosto Libro: Hablemos de Dios 12 3-7 Labores Administrativas Limpieza del salón de clases. Decoración del salón de clases Decoración del salón de clases Encuentro- Retiro de

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

Sociedad Civil y Cambio Global

Sociedad Civil y Cambio Global Jornadas Sociedad Civil y Cambio Global Un análisis de los movimientos sociales, comunidades religiosas, empresarios, sindicatos y ONGs sobre la actual situación de crisis y de cambio mediante un diálogo

Más detalles

En medio de este panorama, Qué tipo de educación debería recibir el ciudadano del siglo XXI?

En medio de este panorama, Qué tipo de educación debería recibir el ciudadano del siglo XXI? En el marco de las V Jornadas Internacionales de Humanidades y Educación, llevadas a cabo en la Universidad de Santander UDES sede Bucaramanga en 2017, tuvimos la oportunidad de contar con la presencia

Más detalles

Doctrina social de la Iglesia

Doctrina social de la Iglesia Fundamento de la administración P. Ángel L. Ciappi Vicario de Desarrollo Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico c-e: pangelciappi@arqsj.org octubre-noviembre de 2010 Doctrina social de la Iglesia El

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

Desarrollo Sostenible o Desarrollo sustentable

Desarrollo Sostenible o Desarrollo sustentable Desarrollo Sostenible o Desarrollo sustentable Crecimiento Desarrollo Crecimiento: es el aumento en tamaño (visión economicista pues tiende a involucrar sólo aspectos cuantitativos): Nivel de vida Desarrollo:

Más detalles

1. Evolución histórica del concepto. 2. Diferencias entre estado nación gobierno - país. 3. Elementos constitutivos del Estado.

1. Evolución histórica del concepto. 2. Diferencias entre estado nación gobierno - país. 3. Elementos constitutivos del Estado. 1. Evolución histórica del concepto. 2. Diferencias entre estado nación gobierno - país. 3. Elementos constitutivos del Estado. 4. El Estado como actor internacional La aparición del Estado es relativamente

Más detalles

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS BIOÉTICA. -Bioética. -Bioética y Ética. -Ética y Genoma Humano. -Bioética y Transplante de Órganos y Tejidos. -Bioética

Más detalles

COMPARATIVO CARTA DE DERECHOS PROYECTO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCIDE

COMPARATIVO CARTA DE DERECHOS PROYECTO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCIDE COMPARATIVO DE DERECHOS PROYECTO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCIDE Social A.C/Observatorio de Política Social y Humanos DERECHOS QUE CONTIENE Artículo 8 De los derechos humanos Artículo

Más detalles

Actores Internacionales

Actores Internacionales Actores Internacionales Unidad del sistema internacional (entidad, grupo, individuo) que goza de la habilidad para movilizar los recursos que le permitan alcanzar sus objetivos, que tiene capacidad para

Más detalles

El derecho ambiental internacional su desarrollo histórico. María C. Zeballos de Sisto Jueves 16 de agosto de 2012 San Isidro Provincia Buenos Aires

El derecho ambiental internacional su desarrollo histórico. María C. Zeballos de Sisto Jueves 16 de agosto de 2012 San Isidro Provincia Buenos Aires El derecho ambiental internacional su desarrollo histórico María C. Zeballos de Sisto Jueves 16 de agosto de 2012 San Isidro Provincia Buenos Aires Los métodos de estudio a adoptar para esta temática Por

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Doctrina Social de la Iglesia Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 2. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Doctrina Social de la Iglesia Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 2. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Doctrina Social de la Iglesia Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 2 1 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Doctrina Social de la

Más detalles

Congreso de Laicos 07

Congreso de Laicos 07 A Congreso de Laicos 07 m e n d o z a 28, 29 y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Congreso de Laicos VAYAN Y HAGAN DISCIPULOS MIOS! Los laicos están llamados por Dios, para que, desempeñando su propia profesión,

Más detalles

Defina los siguientes términos:

Defina los siguientes términos: >> COLEGIO LOS PROCERES Al rescate de los valores perdidos para vivir dignamente y Convivir pacíficamente CUESTIONARIO DEL CUARTO PERÍODO Asignatura: Democracia Grado: séptimo Lic. Héctor Julián Machuca

Más detalles

JUSTIFICACIÓN competencias

JUSTIFICACIÓN competencias JUSTIFICACIÓN Con motivo del 50º Aniversario de la Inauguración del Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha convocado el Año de la Fe con la Carta apostólica Porta fidei (11 de octubre de 2011),

Más detalles

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra ARGENTINA 8vo país más grande del mundo en área. Poca Población: 43 millones de personas (10,4% rural). Baja densidad poblacional: 15 personas /

Más detalles

MODELO INTEGRAL DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS NIVEL DE ENERGÍA INTELIGENIA (informacional) VIDA (Biológica) MATERIA (física) Paz de la persona consigo misma (seguridad personal

Más detalles

AUDIENCIA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ITALIANA

AUDIENCIA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ITALIANA AUDIENCIA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ITALIANA Lunes 20 de noviembre de 2006 Señor presidente de la República: Le agradezco sinceramente esta visita, con la que me honra

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

Las Encíclicas Sociales son los pronunciamientos oficiales del Papa sobre temas sociales dirigidos

Las Encíclicas Sociales son los pronunciamientos oficiales del Papa sobre temas sociales dirigidos ENCICLICAS SOCIALES Las Encíclicas Sociales son los pronunciamientos oficiales del Papa sobre temas sociales dirigidos a los obispos, creyentes y a toda la humanidad. Conforman en su conjunto la doctrina

Más detalles

Guía Docente COMUNICACIÓN

Guía Docente COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 2º SEMESTRE: 1º GRADO: PERIODISMO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Planeación Universidad Iberoamericana Torreón

Planeación Universidad Iberoamericana Torreón Planeación 2014-2020 Universidad Iberoamericana Torreón Otoño 2013 Misión Somos una Universidad confiada a la Compañía de Jesús, que tiene como Misión la formación integral de personas profesionalmente

Más detalles

BLOQUE 2: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales. (Temas 3 y 4)

BLOQUE 2: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales. (Temas 3 y 4) CONTENIDOS MINIMOS VALORES ÉTICOS 1º ESO BLOQUE 1: La dignidad de la persona ( Temas 1 y 2*) 1. El concepto de persona, partiendo de su libertad y dignidad. Características de la persona. El ser moral

Más detalles

PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACIÓN RELIGIOSA NOMBRE DEL DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY GRADO: PRIMERO Explica el significado de las celebraciones y de los signos utilizados en la celebración del bautismo y de la Eucaristía. Evaluación sobre:

Más detalles

El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano

El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano manifestando su grandeza nativa y desarrollando las

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Doctrina Social de la Iglesia Social Doctrine of the Church Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia Univerad Católica d e Murcia Tlf: Índice

Más detalles

Catedrático italiano efectúa conferencia sobre Jacques Maritain a 50 años de la Encíclica Pacem in Terris

Catedrático italiano efectúa conferencia sobre Jacques Maritain a 50 años de la Encíclica Pacem in Terris Catedrático italiano efectúa conferencia sobre Jacques Maritain a 50 años de la Encíclica Pacem in Terris Pontificia Universidad Católica de Valparaíso La Encíclica Pacem in Terris fue la última de las

Más detalles

enraizados en la Palabra

enraizados en la Palabra enraizados en la Palabra cuaresma 2011ko garizuma III domingo A La Palabra nos habla de un pueblo torturado por la sed en el desierto, Ex 17, 3-7 una mujer que no termina de saciar su sed: muchas caminatas

Más detalles

Este Informe es presentado por la Asociación de Productores Ecológicos UKAMAU 1

Este Informe es presentado por la Asociación de Productores Ecológicos UKAMAU 1 Asociación de Productores Ecológicos UKAMAU Dirección: Provincia Nor Yungas de La Paz, Caranavi, Nº 2222 Contacto: Tito Vizcarra E-mail: ecologiaukamau@gmail.com Teléfono: (591) 72513761 Contribución voluntaria

Más detalles

Los puntos más destacados de la encíclica de Francisco sobre el cambio climático

Los puntos más destacados de la encíclica de Francisco sobre el cambio climático Ciudad del Vaticano.- El Papa publicó Laudato si, un llamado a iniciar una revolución cultural para salvar al planeta. No basta con equilibrar las ganancias financieras con el progreso, dice en el texto

Más detalles

Eje: Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

Eje: Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) Seminario: El Programa de Práctica Social Educativa de la Universidad de Buenos Aires ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UBA (ADUBA) Eje: Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) Docente: Mg. Soraya

Más detalles

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARA POSTULANTES EXTRANJEROS CARACTERÍSTICAS Cantidad de Preguntas: 30 ítemes de selección múltiple

Más detalles

LOS DESAFIOS ETICOS DEL SIGLO XXI

LOS DESAFIOS ETICOS DEL SIGLO XXI LOS DESAFIOS ETICOS DEL SIGLO XXI BERNARDO KLIKSBERG Profesor Honorario de la UBA Asesor Principal de la Dirección n Regional para América Latina y el Caribe del PNUD 12 de septiembre de 2008 Universidad

Más detalles

Y después s de la Guerra. El fin de la historia (FF) = Democracia + Economía a de Mercado

Y después s de la Guerra. El fin de la historia (FF) = Democracia + Economía a de Mercado Y después s de la Guerra Fría: Qué? El fin de la historia (FF) = Democracia + Economía a de Mercado Primera Parte Los cambios más m s significativos a esperar + Globalización, Mundialización, Internacionalización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 76 y Roca 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CÓDIGO: 20268 CARRERAS: ECONOMÍA NIVEL: 4-2 Nº CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: I semestre 2009-20 PROFESOR: JAIME HERNAN

Más detalles

El PDEM y su alineación a la Agenda 2030

El PDEM y su alineación a la Agenda 2030 El PDEM 2017-2023 y su alineación a la Agenda 2030 Durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, celebrada del 25 al 27 de septiembre de 2015 en la ciudad de Nueva York, E.E.U.U.,

Más detalles

Currículo Nacional de la Educación Básica

Currículo Nacional de la Educación Básica Currículo Nacional de la Educación Básica El Currículo Nacional es el documento marco de la política educativa de la educación básica que contiene los aprendizajes que se espera que los estudiantes logren

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Pensamiento Social Cristiano. Curso 2016/17. Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Pensamiento Social Cristiano. Curso 2016/17. Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Pensamiento Social Cristiano Curso 2016/17 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PENSAMIENTO SOCIAL CRISTIANO Carácter: OBLIGATORIO Código: 30201GD

Más detalles

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO PERSONAL 1.AUTOESTIMA,CONCEPTO Y TIPOLOGIA 2.AUTOESTIMA Y AUTOREALIZACION 3..AUTOESTIMA FORMACION

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y POLÍTICAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y POLÍTICAS GRADO: 10º INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S OBJETIVO DEL GRADO: Identificar la responsabilidad del hombre como principal protagonista de los procesos económicos y políticos para que adopte una cultura democrática

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

LA DEMOCRACIA Y LA CONSTRUCCION Y EL CUIDADO DE LO PUBLICO. José Bernardo Toro A Asesor Fundación AVINA

LA DEMOCRACIA Y LA CONSTRUCCION Y EL CUIDADO DE LO PUBLICO. José Bernardo Toro A Asesor Fundación AVINA LA DEMOCRACIA Y LA CONSTRUCCION Y EL CUIDADO DE LO PUBLICO José Bernardo Toro A Asesor Fundación AVINA Los 3 sectores de la sociedad 1o. Sector 2o. Sector 3o. Sector Institucionalidad del estado Sólo puede

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. Juan Belda Plans enero 2018

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. Juan Belda Plans enero 2018 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Juan Belda Plans enero 2018 INDICE GENERAL I. Introducción a la doctrina social de la iglesia II. La persona humana. Dignidad y derechos III. Persona y sociedad. El Bien Común

Más detalles

Hacia una Agenda de Desarrollo Post-2015 justa y transformadora. Campaña por los Objetivos de los Pueblos para el Desarrollo Sostenible

Hacia una Agenda de Desarrollo Post-2015 justa y transformadora. Campaña por los Objetivos de los Pueblos para el Desarrollo Sostenible Taller para América Latina Hacia una Agenda de Desarrollo Post-2015 justa y transformadora. Campaña por los Objetivos de los Pueblos para el Desarrollo Sostenible Fecha: 8 de Junio, 2013 Lugar: Valparaíso,

Más detalles

HISTORIA: Comprender el mundo contemporáneo

HISTORIA: Comprender el mundo contemporáneo PROGRAMME ANNÉE SCOLAIRE 2012-2013 Classe: Premières L/ES/S Matière: Histoire-Géographie Nom de l'enseignant: I. MARANDE Section linguistique: Espagnole Langue d'enseignement: Espagnol Nombre d'heures

Más detalles