UNIÓN EUROPEA Delegación de la Unión Europea En Guatemala

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIÓN EUROPEA Delegación de la Unión Europea En Guatemala"

Transcripción

1 UNIÓN EUROPEA Delegación de la Unión Europea En Guatemala Discurso de la Embajadora de la Unión Europea, Stella Zervoudaki con motivo de la Conmemoración del Día de Europa Museo de la Merced, Ciudad de Guatemala, 12 de mayo de 2015 Saludos a la Distinguida Concurrencia Sean bienvenidos. Gracias en primer lugar a todos y cada uno de ustedes, no solo a la destacadas personalidades que nos acompañan, sino a todos, por haber elegido esta mañana para estar con nosotros en la celebración del Día de Europa. Gracias a la Iglesia de la Merced por habernos cedido este maravilloso espacio y al equipo del museo por su colaboración y disposición a facilitarnos este evento. Gracias a mi equipo en la Delegación de la UE, no solo a aquellos que con su esfuerzo han hecho que esta mañana sea posible, sino a todos los que trabajan día a día en la Delegación y que han facilitado mi labor desde el mismo día en que me nombraron Embajadora de la UE en este maravilloso país que es Guatemala. Gracias a todos los programas y proyectos, en particular a SEJUST, Empleo Juvenil y Ada- Integración por el enorme apoyo que nos han brindado en la realización de este evento. Gracias también al prestigioso músico guatemalteco Fernando Scheel y el grupo artístico que nos acompaña en esta celebración y que esperamos todos puedan disfrutar como un homenaje de Europa a la tan rica cultura chapina. El hecho de que Guatemala fuera declarada Capital Iberoamericana de la Cultura 2015 es un claro reconocimiento a los valores culturales de este multicultural y multifacético país. Amigas y amigos, el mes de mayo siempre ha sido un mes especial (y no solo para las madres a quienes saludo muy especialmente), también para la Unión Europea. Fue el 9 de mayo de 1950 cuando Robert Schumann, entonces Ministro de Exteriores de Francia, publicó su famosa declaración sobre la necesidad de la unidad de Europa para acabar 1

2 para siempre con las guerras que habían asolado el continente. Por ello desde entonces celebramos este día como el Día de Europa. Desde entonces el proyecto europeo ha ido consolidándose. En mayo de 1998 los Jefes de Estado y de Gobierno acordaron adoptar el euro. Posteriormente el 1 de mayo de 2004, hace ahora once años, la Unión Europea vivió su mayor ampliación, con la adhesión de 10 nuevos Estados de Europa del Este, finiquitando así la división continental provocada por la Guerra Fría. Y suele ser en mayo cada 5 años, cuando cientos de millones de ciudadanos europeos están llamados a elegir sus representantes en el Parlamento Europeo, la institución que otorga al proyecto europeo mayor legitimidad democrática. El objetivo principal del llamado de Schumann para la unificación de las naciones europeas era la paz. El llamado de Schumann a superar las divisiones históricas, solamente cinco años después de la Segunda Guerra Mundial sentó las bases de lo que se ha convertido la Unión Europea, es decir el mayor proyecto de paz en el mundo y por aquel hemos recibido el premio Nobel en Pero qué es la paz? Para la UE la paz es una obra permanente basada en un profundo compromiso por los derechos fundamentales, la democracia inclusiva, substancial y transformadora, en una vision de desarrollo económico y social incluyente y en el Estado de derecho como garante de una justicia independiente y equitativa. La paz es un compromiso que se renueva y se construye diariamente. Cada miembro, grande o pequeño, viejo o nuevo, tiene un puesto en la mesa y una voz igual. Construir la unidad desde la diversidad puede ser engorroso, pero la cooperación constante y las pacientes negociaciones nos conllevan a un consenso que es sólido como las rocas. Poner fin a la guerra implica superar las divisiones y unir viejos enemigos. Pero también se trata de dar a las nuevas generaciones una participación en la construcción de su futuro. La Unión Europea y sus Estados Miembros están conscientes de que hay desafíos que no se pueden resolver aisladamente: la lucha contra el crimen organizado, la corrupción, el hambre, el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible. Por esa razón la UE y sus EM promueven la solidaridad y la cooperación tanto en su territorio como hacia el exterior con los países socios; aspirando a construir alianzas basadas en principios y valores comunes para avanzar hacia soluciones consensuadas en un mundo globalizado e interconectado. En ese sentido la Unión Europea está presente en todos los ámbitos multilaterales y mantiene relaciones con más de 150 países. Su presencia se articula alrededor de tres niveles de acción: regional, sub-regional y bilateral. A nivel regional, es importante destacar a título de ejemplo, la segunda cumbre UE-CELAC que se celebrará en Bruselas los días 10 y 11 de junio próximo bajo el lema: «Modelar nuestro 2

3 futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos». Será un encuentro entre 61 jefes de Estado ( 28 europeos y 33 LA y Caribeños ) y se abordarán 3 grandes temáticas: (i) la dirección estratégica de nuestra asociación; (ii) el abordaje conjunto de retos globales; y (iii) el fortalecimiento del diálogo internacional sobre seguridad. Pero, más significativamente, este gran encuentro estratégico se va a complementar con encuentros de sociedad civil, parlamentos, sector privado, el mundo académico, el mundo cultural, y un encuentro entre ciudades; que van a tener la posibilidad de dar insumos a los jefes de Estado de ambas regiones. A nivel subregional, con América Central hemos firmado un Acuerdo de Asociación ambicioso, el primer acuerdo del mundo entre dos regiones, que abarca los tres grandes niveles de relacionamiento: el diálogo político, la cooperación, y el comercio e inversiones. En este ámbito también la Unión Europea pide el involucramiento y apoyo activo de los gobiernos, la sociedad civil y las fuerzas económicas del país. A nivel bilateral, la Unión Europea con Guatemala se ha comprometido desde el acompañamiento de los Acuerdos de Paz. Ha acompañado los esfuerzos del país para fortalecer las instituciones del Estado, la promoción de políticas públicas en las áreas sociales - en educación, salud, medio ambiente y lucha contra el hambre - y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Un ejempleo de nuestra cooperación en esa área es el apoyo que damos a la CICIG que representa un experimento único y el reconocimiento del Estado de Guatemala que algunos desafíos se superan más fácilmente con un esfuerzo conjunto con la cooperación internacional. Por último, pero igualmente importante, hay que subrayar que la UE tiene un compromiso con la sociedad civil de Guatemala y la promoción de los Derechos Humanos. Para la UE, una sociedad civil vibrante que participe en los procesos de diseño e implementación de políticas públicas, y con un rol de fiscalización responsable y propositivo, es uno de los pilares de la democracia participativa y un complemento de los tres poderes del Estado. Por eso es un deber de cada Estado facilitar la participación de la sociedad civil y garantizar la libertad de expresión aún más cuando surjan opiniones no compartidas. El compromiso de la UE se centra actualmente en tres ejes que corresponden en los tres pactos del estado: la seguridad alimentaria y nutricional, la prevención y resolución de conflictos, la paz y la seguridad y el fortalecimiento de la competitividad a miras de luchar contra la pobreza y exclusión. Para el periodo contamos con un nuevo programa bilateral que alcanzará los 186 millones de euros y que será complementado con proyectos regionales en los ámbitos de seguridad, de cambio climático y el desarrollo económico de la region. Guatemala es un importante socio para la Unión Europea. Es un país fundador de las Naciones Unidas, tiene una población joven, la economía más grande de Centroamérica, es un país integracionista, multicultural y multilingüe y de una cierta perspectiva, Guatemala afronta procesos similares a la UE. 3

4 Como miembro fundador de Naciones Unidas Guatemala ha apoyado los procesos de paz y se ha comprometido en temas claves sobre el desarrollo sostenible, la necesidad de erradicar la pobreza, combatir el cambio climático, la lucha contra los grandes flagelos como la inseguridad, el crimen organizado y la búsqueda de una solución humana al tema de las drogas. También Guatemala está consciente de la importancia del Estado de Derecho porque sólo cuando la justicia funciona adecuadamente hay reglas claras y se puede aspirar a tener una sociedad más justa y solidaria, con capacidad de reconocer sus problemas e intentar las mejores soluciones. Guatemala acaba de solicitar la extensión del mandato de la CICIG. Es una decisión importante que demuestra la convicción de que algunos problemas no se pueden resolver solos. También recientemente hemos observado como la sociedad guatemalteca con respeto y pacificamente tomó conciencia de la importancia de la lucha contra la corrupción. La corrupción mina la confianza entre la ciudadanía y el estado y socava los esfuerzos para la creación de oportunidades para todos. La corrupción no es un fenómeno nuevo y un fenómeno exclusivo de un país o una sociedad, por eso la lucha contra este flagelo es una lucha permanente de la sociedad aquí y en todo el mundo. Guatemala este año entra en un proceso electoral. Las elecciones son una fiesta cívica donde todos los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a sus gobernantes y el proyecto político que corresponde mejor a sus legítimas aspiraciones. La participación ciudadana en una democracia inclusiva, sustantiva y transformadora permita consolidar las instituciones y construir un país más justo, equitativo y solidario con más oportunidades para todos. Por eso es muy importante que cada ciudadano de cada país pueda elegir libremente y con plena conciencia el proyecto de sociedad que apoya la creación de un país mejor. La juventud que representa el futuro de cada país tiene también un rol muy especial a este proceso electoral y es importante facilitar su participación. Una democracia no se nutre solamente del acto del voto. Por tanto es fundamental que el ciudadano participe en libertad, con responsabilidad y consciente del proyecto político que está eligiendo, al mismo tiempo que es importante que la propuesta política sea clara. En cada proceso electoral en cada país, hay dos riesgos que hay que evitar: que el ciudadano no participe en el proceso porque no tiene posibilidad legal o administrativa de participación o que no participe porque no tiene una propuesta política inspiradora para elegir. 4

5 La UE por su parte cree firmemente en la democracia y las instituciones de Guatemala y está a su lado con su cooperación, con un diálogo político maduro, con sus inversiones y su comercio, lista para apoyar los esfuerzos del estado para promover la paz verdadera, fortalecer una justicia independiente, un estado de derecho eficaz y la democracia substancial, inclusiva y transformadora. Con Guatemala compartimos valores, principios y, sobre todo, aspiraciones comunes: Tenemos los mismos sueños. El sueño de alcanzar una sociedad cada vez más libre, cada vez más próspera, cada vez más justa con miras al futuro. Dijo Robert Schumann, allá por 1950, que Europa no se haría de una vez, que se haría gracias a realizaciones concretas. 65 años después los europeos hemos llegado muy lejos juntos, con mucho esfuerzo y no sin dificultades. También juntos, europeos y guatemaltecos tenemos aún muchos sueños que alcanzar y desafíos a superar afin de abrir un mundo de oportunidades donde las personas, sin importar quienes sean o donde vivan, sean libres para darle forma a su existencia y esforzarse para alcanzar sus sueños. Quisiera terminar con un llamado de un hombre guatemalteco querido: Miguel Ángel Asturias nos dijo: Toda obra, cualquiera que sea, literaria, politica, científica, debe estar respaldada por una conducta. Para la UE esta conducta se inspira de los derechos humanos y los valores universales de equidad, justicia y buen governanza como condiciones que propician el progreso. Porque si es verdad que no hay paz sin desarrollo, que no hay desarrollo sin paz, es también verdad que ninguno de los dos pueden existir sin el respeto de los derechos humanos. Estimados amigos en este día de Europa brindo por la amistad entre GUATEMALA y la UE. Muchas gracias por aceptarnos como socios en este noble camino. 5

Queridos amigas y amigos de Europa, Muchas gracias por estar con nosotros. ****** Hoy, en todo el mundo, celebramos el Día de Europa.

Queridos amigas y amigos de Europa, Muchas gracias por estar con nosotros. ****** Hoy, en todo el mundo, celebramos el Día de Europa. 1 Discurso de Marie-Anne Coninsx Embajadora, Jefa de la Delegación de la Unión Europea en México con motivo del Día de Europa, 9 de mayo 2011 Queridos amigas y amigos de Europa, Buenas tardes. Muchas gracias

Más detalles

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 La Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana es una instancia académica de nivel internacional latinoamericano que puede ser validada

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

Quiero agradecer al gobierno mexicano y a los representantes de la Sociedad Civil -

Quiero agradecer al gobierno mexicano y a los representantes de la Sociedad Civil - 1 4º. Foro de diálogo entre la Sociedad Civil y los gobiernos de México y la UE: Una evaluación desde la sociedad civil del Acuerdo Global Mx-UE, a 10 años de su entrada en vigor. Lunes 25 de octubre de

Más detalles

Muchas gracias por la invitación y por la oportunidad de estar. aquí con ustedes. Felicidades a la Fundación Esquipulas por

Muchas gracias por la invitación y por la oportunidad de estar. aquí con ustedes. Felicidades a la Fundación Esquipulas por Guatemala, 18 de agosto 2015 VI. FORO REGIONAL ESQUIPULAS Convergencia de los procesos de integración en Latinoamérica para el desarrollo regional Muchas gracias por la invitación y por la oportunidad

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

Excelentísimo Presidente del Congreso de la Republica. Excelentísimo Presidente de la Corte Suprema de Justicia

Excelentísimo Presidente del Congreso de la Republica. Excelentísimo Presidente de la Corte Suprema de Justicia Excelentísimo Presidente en funciones de la República de Guatemala Excelentísimo Canciller en funciones Excelentísimo Presidente del Congreso de la Republica Excelentísimo Presidente de la Corte Suprema

Más detalles

Panorama general de la UIP

Panorama general de la UIP Panorama general de la UIP Tendencias históricas Creada en 1889: Randal Cremer y Frédéric Passy Primer foro permanente para las negociaciones multilaterales Principios fundadores: paz y arbitraje internacional

Más detalles

Conferencia Magistral Las Relaciones Políticas UE-MEXICO ante una PESC reforzada por el Tratado de Lisboa

Conferencia Magistral Las Relaciones Políticas UE-MEXICO ante una PESC reforzada por el Tratado de Lisboa 1 Conferencia Magistral Las Relaciones Políticas UE-MEXICO ante una PESC reforzada por el Tratado de Lisboa Asociación Mexicana de Estudios sobre la Unión Europea, ECSA Facultad de Ciencias Políticas y

Más detalles

PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, DR. ALAN GARCIA PEREZ, CON OCASIÓN DE LA INSTALACION DE EL

PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, DR. ALAN GARCIA PEREZ, CON OCASIÓN DE LA INSTALACION DE EL PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, DR. ALAN GARCIA PEREZ, CON OCASIÓN DE LA INSTALACION DE EL ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA (Bruselas, 8 de noviembre de 2006) Señor Presidente

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL NUESTRA DEFINICIÓN Educación transformadora y ciudadanía Global ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL 1. LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN ALIANZA EN EL CONTEXTO ACTUAL Alianza

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2016/0217(NLE) 22.6.2017 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS

AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) LAS MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL ANTECEDENTES DE LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO

NOTA CONCEPTUAL ANTECEDENTES DE LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO NOTA CONCEPTUAL CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO: "HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO COMÚN EURO-LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN" ANTECEDENTES DE

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Miércoles 28 de Noviembre. La Unión Europea y el Premio Nobel de la Paz

Universidad de Guadalajara. Miércoles 28 de Noviembre. La Unión Europea y el Premio Nobel de la Paz Universidad de Guadalajara Miércoles 28 de Noviembre La Unión Europea y el Premio Nobel de la Paz Muy buenos días, Quiero agradecer su invitación. Es un honor estar con ustedes, aquí en Guadalajara. Gracias

Más detalles

AG/RES (XLIII-O/13) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

AG/RES (XLIII-O/13) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA ASAMBLEA GENERAL CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 4 al 6 de junio de 2013 AG/RES. 2766 (XLIII-O/13) La Antigua, Guatemala 5 junio 2013 Original: español AG/RES. 2766 (XLIII-O/13)

Más detalles

Discurso de Stella Zervoudaki Embajadora de la Unión Europea en Guatemala 9 Mayo Día de Europa

Discurso de Stella Zervoudaki Embajadora de la Unión Europea en Guatemala 9 Mayo Día de Europa Discurso de Stella Zervoudaki Embajadora de la Unión Europea en Guatemala 9 Mayo Día de Europa Excelentísimo Señor Ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros Excelentísimo Señor Ministro de Cultura

Más detalles

Sociedad civil y política exterior en México

Sociedad civil y política exterior en México 5 PRESENTACIÓN Sociedad civil y política exterior en México Sandra Fuentes-Berain En la formulación de la política exterior en México se tienen en consideración diversos factores. Uno de ellos, la sociedad

Más detalles

Educación para el desarrollo

Educación para el desarrollo Educación para el desarrollo Desde la FAD entendemos la Educación para el Desarrollo (EpD) como proceso educativo encaminado a generar en la ciudadanía conciencia crítica sobre la realidad mundial y facilitar

Más detalles

XIII REUNIÓN DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA)

XIII REUNIÓN DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA) XIII REUNIÓN DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA) DISCURSO DE LA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Cancún, México 19-21 de junio de 2017 Señor Presidente de la Cuadragésima Séptima

Más detalles

AG/RES (XLIV-O/14) RECONOCIMIENTO DEL DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES 1/

AG/RES (XLIV-O/14) RECONOCIMIENTO DEL DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES 1/ AG/RES. 2824 (XLIV-O/14) RECONOCIMIENTO DEL DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES 1/ (Aprobada en la segunda sesión plenaria, celebrada el 4 de junio de 2014) LA ASAMBLEA GENERAL, RECORDANDO la

Más detalles

AG/RES (XLI-O/11) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

AG/RES (XLI-O/11) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA AG/RES. 2694 (XLI-O/11) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) LA ASAMBLEA

Más detalles

Las Relaciones CELAC-UE de cara a la II Cumbre CELAC-UE

Las Relaciones CELAC-UE de cara a la II Cumbre CELAC-UE Las Relaciones CELAC-UE de cara a la II Cumbre CELAC-UE Jorge Enrique Valerio, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Costa Rica y Representante de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados

Más detalles

Palabras del ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, en la apertura del Día Nacional de Cuba.

Palabras del ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, en la apertura del Día Nacional de Cuba. 1 Palabras del ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, en la apertura del Día Nacional de Cuba. XXXVII Período de Sesiones de la CEPAL. 7 de mayo de 2018

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN- PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN- RECHAZAR LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS COMUNES PARA EL RETORNO DE LOS NACIONALES DE TERCEROS PAISES QUE SE ENCUENTREN ILEGALMENTE EN SU TERRITORIO

Más detalles

AG/DEC. 41 (XXXV-O/05) DECLARACIÓN DE FLORIDA HACER REALIDAD LOS BENEFICIOS DE LA DEMOCRACIA

AG/DEC. 41 (XXXV-O/05) DECLARACIÓN DE FLORIDA HACER REALIDAD LOS BENEFICIOS DE LA DEMOCRACIA AG/DEC. 41 (XXXV-O/05) DECLARACIÓN DE FLORIDA HACER REALIDAD LOS BENEFICIOS DE LA DEMOCRACIA (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2005) Los Ministros de Relaciones Exteriores

Más detalles

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro José González y González DG Desarrollo y Cooperación EuropeAid Programas Regionales para América Latina y Caribe Instrumentos Instrumento de financiación

Más detalles

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997 DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997 Reunidos en la ciudad de Quebec del 18 al 22 de septiembre de 1997, con motivo de la Conferencia Parlamentaria de las Américas, nosotros, los parlamentarios

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 22.11.2017 COM(2017) 677 final 2017/0305 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros ES ES EXPOSICIÓN

Más detalles

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014 Agenda de Desarrollo Post-2015 Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC 30 de septiembre de 2014 Qué es la Agenda de Desarrollo Post-2015? La adopción de los ODM representa un caso de éxito de

Más detalles

Discurso de la Emb. Coninsx con motivo la conferencia de Prensa del 9 de mayo de 2010

Discurso de la Emb. Coninsx con motivo la conferencia de Prensa del 9 de mayo de 2010 Discurso de la Emb. Coninsx con motivo la conferencia de Prensa del 9 de mayo de 2010 Muchas gracias por su asistencia a la conferencia de prensa con motivo del 60 (sesenta) aniversario de la Declaración

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

Viena, Austria, 14 de marzo de 2016.

Viena, Austria, 14 de marzo de 2016. DISCURSO DEL EMB. MIGUEL RUIZ CABAÑAS IZQUIERDO, SUBSECRETARIO PARA ASUNTOS MULTILATERALES Y DERECHOS HUMANOS DE MÉXICO, DURANTE EL SEGMENTO ESPECIAL EN PREPARACION DE LA UNGASS 2016 DEL 59º PERIODO DE

Más detalles

Primer Encuentro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de Mesoamérica: Rumbo al Séptimo Foro Regional del FPH

Primer Encuentro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de Mesoamérica: Rumbo al Séptimo Foro Regional del FPH Primer Encuentro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de Mesoamérica: Rumbo al Séptimo Foro Regional del FPH 1. Argumento Este evento nace como una oportunidad para visibilizar y dar a conocer

Más detalles

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación Declaración de Cartagena II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación 6 y 7 de octubre de 2016 Cartagena de Indias, Colombia Los Ministros y Altas Autoridades

Más detalles

DECLARACIÓN DE GRANADA

DECLARACIÓN DE GRANADA XXI REUNIÓN ORDINARIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA DECLARACIÓN DE GRANADA Granada, República de Nicaragua, 20 de junio del año 2002 Nosotros, los Presidentes

Más detalles

Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración. Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala

Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración. Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala UNIÓN EUROPEA DELEGACIÓN EN GUATEMALA Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala SALUDOS A AUTORIDADES QUE PRESIDEN Y AUDIENCIA:

Más detalles

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO II MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) PARA COLEGIOS DE COLOMBIA DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

La función de PFM en cumplir las metas de desarrollo sostenible

La función de PFM en cumplir las metas de desarrollo sostenible La función de PFM en cumplir las metas de desarrollo sostenible Samia Msadek Directora de Prácticas, Movilización y Gestión de Recursos Públicos Prácticas Globales de Gobernanza Grupo del Banco Mundial

Más detalles

DECLARACIÓN DE MANAGUA

DECLARACIÓN DE MANAGUA DECLARACIÓN DE MANAGUA Managua, 27-28 de Junio de 2006 DECLARACIÓN DE MANAGUA Los Ministros de Defensa y Jefes de Delegaciones participantes en la VII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas,

Más detalles

Panamá VNRS Mensajes principales

Panamá VNRS Mensajes principales Panamá VNRS Mensajes principales Planes clave / estrategias para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PANAMÁ 2030. En el año 2016 se convocaron a todas las fuerzas políticas y sociales

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102 Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) Proyecto SSOS de OIT - ACTRAV Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Más detalles

16 de Marzo 2016, Cochabamba

16 de Marzo 2016, Cochabamba U N I T E D N A T I O N S N A T I O N S U N I E S MR. LENNI MONTIEL SUB-SECRETARIO-GENERAL PARA EL DESARROLLO ECONOMICO ------ SIMPOSIO SOBRE LA PROMOCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA INCLUSIVA Y RESPONSABLE

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

Como DOCUMENTO, sus principales hitos son:

Como DOCUMENTO, sus principales hitos son: Como DOCUMENTO, sus principales hitos son: 2003: con el apoyo de España, la UNESCO reconoció que la Carta de la Tierra constituye una importante referencia ética para el desarrollo sostenible y apoyó su

Más detalles

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea Bruselas, 21 de abril de 2015 Comunicado Conjunto 1. La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini,

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS)

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS) UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS) SUMARIO 1. Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). 2. Consejo de Defensa Suramericano (CDS). 3. Centro de Estudios Estratégicos

Más detalles

La República Dominicana y la UE

La República Dominicana y la UE Wednesday, 11 May, 2016-16:27 La República Dominicana y la UE Las relaciones bilaterales de amistad y cooperación entre la Unión Europea y la República Dominicana se han reforzado en los últimos años,

Más detalles

Deseo expresarles el mayor compromiso de mi país con este instrumento y este momento del proceso que es para nosotros tan trascendental. Nos encontram

Deseo expresarles el mayor compromiso de mi país con este instrumento y este momento del proceso que es para nosotros tan trascendental. Nos encontram Evento paralelo Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe: Herramienta para enfrentar los

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO EL REINO DE BÉLGICA, LA REPÚBLICA DE BULGARIA, LA REPÚBLICA CHECA, EL

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 (Borrador versión 1.4) Visión de Futuro del ámbito Político-Electoral del País Misión de Consejo Nacional Electoral Objetivos Estratégicos Líneas Estratégicas de Acción Proyectos

Más detalles

Proceso de negociación de la agenda de desarrollo post 2015, ODS y su relación con el cambio climático

Proceso de negociación de la agenda de desarrollo post 2015, ODS y su relación con el cambio climático Encuentro de la Sociedad Civil sobre Cambio Climático Proceso de negociación de la agenda de desarrollo post 2015, ODS y su relación con el cambio climático TANIA RICALDI A. La Paz, 24 Octubre 2013 La

Más detalles

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. OFICINA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Palabras del Señor Embajador Aníbal E. Quiñonez Abarca, en ocasión del Seminario Medio ambiente: reflexiones desde la

Más detalles

Objetivos de Centroamérica para la II Ronda de negociación. Avances en cada uno de los pilares de la negociación:

Objetivos de Centroamérica para la II Ronda de negociación. Avances en cada uno de los pilares de la negociación: II Ronda de Negociación AACUE: Objetivos, avances y próximos pasos San José, Marzo 2008 Indice Objetivos de Centroamérica para la II Ronda de negociación Avances en cada uno de los pilares de la negociación:»

Más detalles

XXI REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA MÉXICO-UNIÓN EUROPEA. Bruselas, de octubre de 2016 INFORME SENADOR JORGE TOLEDO LUIS

XXI REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA MÉXICO-UNIÓN EUROPEA. Bruselas, de octubre de 2016 INFORME SENADOR JORGE TOLEDO LUIS XXI REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA MÉXICO-UNIÓN EUROPEA Bruselas, 17-18 de octubre de 2016 INFORME SENADOR JORGE TOLEDO LUIS Ciudad de México 28 de octubre de 2016. 1. La diplomacia parlamentaria

Más detalles

OTROS TEMAS DE INTERES DE LA AGENDA REGIONAL

OTROS TEMAS DE INTERES DE LA AGENDA REGIONAL XVIII CUMBRE DE PRESIDENETES CENTROAMERICANOS Montelimar, República de Nicaragua, 9 de Mayo de 1996 OTROS TEMAS DE INTERES DE LA AGENDA REGIONAL Los Presidentes Centroamericanos, en ocasión de nuestra

Más detalles

CONCLUSIONES CONFERENCIA INTERNACIONAL: A

CONCLUSIONES CONFERENCIA INTERNACIONAL: A CONCLUSIONES CONFERENCIA INTERNACIONAL: A diez años de los Acuerdos de Paz en Guatemala: Balance y perspectivas de la Cooperación Internacional 2 y 3 de Mayo de 2007 Parlamento Europeo Bruselas El presente

Más detalles

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? PASCA - Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas 2015 2016 2017 2018 Punto de llegada

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE, SR. ALFREDO MORENO CHARME EN LA SESION PLENARIA ORDINARIA DE LA VI ASAMBLEA EUROLAT

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE, SR. ALFREDO MORENO CHARME EN LA SESION PLENARIA ORDINARIA DE LA VI ASAMBLEA EUROLAT INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE, SR. ALFREDO MORENO CHARME EN LA SESION PLENARIA ORDINARIA DE LA VI ASAMBLEA EUROLAT Santiago, 25 de enero de 2013 1. Saludos Me es muy grato

Más detalles

Señora Presidenta de la Conferencia General Señora Presidenta del Consejo Ejecutivo Señora Directora General Estimados Colegas

Señora Presidenta de la Conferencia General Señora Presidenta del Consejo Ejecutivo Señora Directora General Estimados Colegas Discurso Versión corregida 28.10.2011 Ministro de Educación de la República de Guatemala Dr. Dennis ALONZO MAZARIEGOS 36ava Conferencia General de la UNESCO París, 29 de octubre de 2011 Señora Presidenta

Más detalles

Palabras de Abelardo Moreno Fernández, Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la VII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe

Palabras de Abelardo Moreno Fernández, Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la VII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe Palabras de Abelardo Moreno Fernández, Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la VII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe Milán 12-13 de junio de 2015 Excmo Sr. Matteo Renzi, Presidente

Más detalles

Universidad del Valle de México. Campus Hispano. Jueves 29 de Noviembre de "La Unión Europea como actor global y su relación con.

Universidad del Valle de México. Campus Hispano. Jueves 29 de Noviembre de La Unión Europea como actor global y su relación con. Universidad del Valle de México Campus Hispano Jueves 29 de Noviembre de 2012 "La Unión Europea como actor global y su relación con México", Mtra. Denisse Espinoza Martínez Dr. Jorge Eduardo López Leyva

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2017/2027(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2017/2027(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2017/2027(INI) 30.3.2017 PROYECTO DE INFORME sobre las relaciones políticas de la Unión con América Latina (2017/2027(INI)) Comisión de Asuntos

Más detalles

NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA. València, junio de 2016

NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA. València, junio de 2016 NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA València, junio de 2016 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un esfuerzo de la comunidad internacional - promovido

Más detalles

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014 INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR REPRESENTANTE PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE NACIONES UNIDAS, D. ROMÁN OYARZUN MARCHESI, EN EL DEBATE ABIERTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS SOBRE ESTADO DE DERECHO Promotion

Más detalles

Intervención de Costa Rica en el Debate General

Intervención de Costa Rica en el Debate General 13 período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Doha, Qatar Intervención de Costa Rica en el Debate General Anabel González Ministra de Comercio Exterior 23

Más detalles

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Secretaría de la Integración Social Centroamericana SISCA Sesión 5: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo en los sistemas estadísticos nacionales

Más detalles

Compartimos un conjunto de ideas y valores

Compartimos un conjunto de ideas y valores ACTA CONSTITUTIVA En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los veintidós días del mes de abril de dos mil catorce, los partidos y dirigentes políticos que suscribimos

Más detalles

Perspectivas y retos futuros de la integración Regional Centroamericana. Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Julio 2013

Perspectivas y retos futuros de la integración Regional Centroamericana. Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Julio 2013 Perspectivas y retos futuros de la integración Regional Centroamericana Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Julio 2013 Estados Miembros Hacia una región de paz, libertad, democracia

Más detalles

Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil Canadienses en Bolivia...mostrando la huella canadiense en Bolivia... 1

Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil Canadienses en Bolivia...mostrando la huella canadiense en Bolivia... 1 Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil Canadienses en Bolivia...mostrando la huella canadiense en Bolivia... 1 quiénes somos? La Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil Canadienses

Más detalles

Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2016.

Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2016. Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2016. INTERVENCIÓN DEL COORDINADOR RESIDENTE DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN MÉXICO, S.E. ANTONIO MOLPECERES, EN LA INSTALACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA

Más detalles

El Glosario de los Sub-Pilares

El Glosario de los Sub-Pilares El Glosario de los Sub-Pilares El Glosario de los Sub-Pilares proporciona una breve descripción de cada uno de los 35 sub-pilares agrupados dentro de los 8 pilares de la Organización. Este también incluye

Más detalles

Declaración de Santo Domingo

Declaración de Santo Domingo Reunión de legisladores, representantes de la Sociedad civil y expertos de América Latina y el Caribe Los desafíos del Internet: gobernanza y dimensiones éticas de la Sociedad de la Información; Hacia

Más detalles

CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO

CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO Argentina 2017 Ejes temáticos Los siguientes ejes temáticos están pensados para orientar la discusión y coordinar los intereses

Más detalles

Mesa 4: Institucionalización del Foro de Diálogo entre las Sociedades Civiles y las Instituciones del Gobierno de México y de la Unión Europea

Mesa 4: Institucionalización del Foro de Diálogo entre las Sociedades Civiles y las Instituciones del Gobierno de México y de la Unión Europea y las Instituciones del Gobierno de México y de la Unión Europea La institucionalización del diálogo debe contribuir a fortalecer y consolidar la democracia en México y en Europa, enriquecer un diálogo

Más detalles

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE NACIONES UNIDAS CHILE Cecilia Barbieri Directora a.i. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO Sistema de Naciones Unidas en Chile Valparaíso, Región de Valparaíso,

Más detalles

Declaración de Machu Picchu sobre la democracia, los derechos de los pueblos indígenas y la lucha contra la pobreza

Declaración de Machu Picchu sobre la democracia, los derechos de los pueblos indígenas y la lucha contra la pobreza Declaración de Machu Picchu sobre la democracia, los derechos de los pueblos indígenas y la lucha contra la pobreza TENIENDO EN CUENTA que nuestros sistemas políticos se sustentan en la democracia, el

Más detalles

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL SEGUNDA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA CELAC-UE CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

Más detalles

Qué es la Carta de la Tierra

Qué es la Carta de la Tierra CARTA DE LA TIERRA...debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. www.earthcharter.org

Más detalles

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York DISCUSION DEL ITEM: APLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS CONFERENCIAS DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS ASENTAMIENTOS

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 Las Ministras, Ministros y altos funcionarios de educación de

Más detalles

Agenda Post-2015 y Agenda 2020

Agenda Post-2015 y Agenda 2020 Agenda Post-2015 y Agenda 2020 Complementariedad coherente o una superposición de agendas en competición?? Agosto de 2015 Bogotá D.C., Colombia Después de ocho rondas de negociaciones, los 193 Estados

Más detalles

V Encuentro del Observatorio de Derecho a la Alimentación de Al y C Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, noviembre de 2015

V Encuentro del Observatorio de Derecho a la Alimentación de Al y C Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, noviembre de 2015 V Encuentro del Observatorio de Derecho a la Alimentación de Al y C Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, noviembre de 2015 El compromiso político La lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria, la

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.4055(CDS.1/2)Rev.2 20 de octubre de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL 15-01089 Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe Lima, 2 a 4 de noviembre de 2015 TEMARIO

Más detalles

diversos temas, buscando con esto contribuir al afianzamiento del sistema multilateral.

diversos temas, buscando con esto contribuir al afianzamiento del sistema multilateral. DECLARACIÓN DE COLOMBIA EN LA SESIÓN PLENARIA DE LA CONFERENCIA MINISTERIAL XI DE LA OMC MINISTRA MARIA LORENA GUTIERREZ BUENOS AIRES, LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017 En primera instancia, quiero saludar

Más detalles

CONSULTA SOBRE LA COOPERACION DE LA COMISION EUROPEA CON

CONSULTA SOBRE LA COOPERACION DE LA COMISION EUROPEA CON COMISION EUROPEA GUATEMALA DOCUMENTO DE ESTRATEGIA DE COOPERACION CON GUATEMALA 2007-2013 CONSULTA SOBRE LA COOPERACION DE LA COMISION EUROPEA CON GUATEMALA EN EL MARCO DE LA REVISIÓN DE MEDIO TÉRMINO

Más detalles

AG/RES (XL-O/10) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

AG/RES (XL-O/10) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA AG/RES. 2555 (XL-O/10) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 8 de junio de 2010) LA ASAMBLEA

Más detalles

Los retos del desarrollo personal y social

Los retos del desarrollo personal y social Bloque 1 Los retos del desarrollo personal y social Individuos y grupos que comparten necesidades 22 Asuntos privados de carácter público 22 Salud integral 24 Educación 24 Ejercicio de la sexualidad 25

Más detalles

DECLARACION DE QUITO: Ciudades Sostenibles y Asentamientos Urbanos para Todos

DECLARACION DE QUITO: Ciudades Sostenibles y Asentamientos Urbanos para Todos DECLARACION DE QUITO: Ciudades Sostenibles y Asentamientos Urbanos para Todos En el día de hoy, 16 de octubre de 2016, celebramos este X Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales en la ciudad de Quito,

Más detalles