Grupo de Biomecánica, Rehabilitación y Procesamiento de Señales (GBRPS) USB Junio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo de Biomecánica, Rehabilitación y Procesamiento de Señales (GBRPS) USB Junio"

Transcripción

1 Grupo de Biomecánica, Rehabilitación y Procesamiento de Señales (GBRPS) USB Junio 2

2 Grupo de Biomecánica, Rehabilitación y Procesamiento de Señales Grupo de investigación adscrito al Decanato de Investigación y Desarrollo (DID) de la Universidad Simón Bolívar. Creado en el año 22, Integrado por un equipo interdisciplinario de profesionales universitarios: Prof. Carlos González Prof. Ninoska Viloria Prof. Kleydis Suárez Prof. Jesús Yriarte Prof. Mary Díaz Ing. Adriana Lammardo Dpto. de Mecánica Dpto. de Electrónica y Circuitos Dpto. de Tecnología Industrial Dpto. de Tecnología Industrial Dpto. de Electrónica y Circuitos Dpto. de Mecánica

3 Misión Promover el avance del desarrollo científico y tecnológico en las áreas de la biomecánica (mecánica respiratoria, análisis del movimiento humano, rehabilitación) y el procesamiento de señales biomédicas (ECG, EMG, EEG, Pletismográficas) Desarrollar herramientas de prevención, diagnóstico y estudio de enfermedades que afectan a la población venezolana Promover la difusión del conocimiento en las áreas mencionadas

4 Proyectos 2: González O., C; Diaz, M; Suarez, K; Viloria, N. (CeNAS) Centro Nacional de Análisis de Señales, Programa de Proyectos Estratégicos del FONACIT. 29: González O., C; Suarez, K; Viloria, N. "Sistemas de reconocimiento de patrones biomédicos estacionarios y no estacionarios". 26: González O., C; Bravo, R; Viloria, N. "Desarrollo de Herramientas de Diagnóstico y Evaluación Clínica Basado en Señales Biomédicas". 25: Viloria, N; González O., C; Delgado, C.; Bravo, R; Sánchez, G; Bueno, A; Chacín, R.; ; Yriarte, J. "Desarrollo Curricular del Perfil por Competencias de Ingeniería de Mantenimiento ".

5 Proyecto CeNAS: Centro Nacional de Procesamiento de Señales Capítulo Salud: Desarrollo de Herramientas de Capítulo Diagnóstico Salud: Desarrollo y Evaluación de Clínica de Señales Capítulo Biomédicas Salud: Desarrollo de Herramientas de Diagnóstico y Evaluación Clínica de Señales Biomédicas Diagnóstico y Evaluación Clínica de Señales Biomédicas Ente de acceso público, sin fines de lucro, para la documentación, el registro, manejo y procesamiento de señales y datos biomédicos, que cuente con la capacidad operativa de diagnóstico temprano de enfermedades ocupacionales y tropicales, propias de las comunidades venezolanas, haciendo uso intensivo de herramientas computacionales de software libre y de un fondo bibliográfico especializado y actualizado en el área.

6 Magnitud Procesamiento de señales biomédicas N S T time. Annotations Détection Fitness Battement anormal: pas de Détection 6

7 a i ( V) f i ( Hz ) Amplitude ( V) Análisis de Señales de EEG de Pacientes Epilépticos ( a ) t (s) ( b ) ( c ) t (s) t (s) Análisis Clasificación Modelaje Parámetros Fisiológicos Señal EEG real Preprocesamiento Procesamiento Caracterización Clasificación Detección

8 Análisis Clínico de la Marcha Exámen Físico Articular Video Bidimensional Cinemática Modelo Biomecánico Electromiografía Dinámica Placas de Fuerza

9 Productos Tesistas de Doctorado en Ingeniería Tesistas Maestría en Ing. Biomédica Tesistas de Pregrado Ayudantes de Investigación Creación de Ingeniería de Mantenimiento USB, Sede del Litoral (25) Publicaciones en Revistas y Congresos arbitrados. Organización del IV Congreso Latinoamericano en Ingenieria Biomédica (CLAIB27).

10 Avances en el Análisis del Sistema Respiratorio como Sistema Dinámico Complejo UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

11 Potencia (Kgf.m/min) Modelaje Clásico () Trabajo pulmonar Otis-Rahn -Fenn (95) Funcion pulmonar Promediacion Hughson R., Yamamoto Y., Fortrat J. (995) Is the Pattern of Breathing at Rest Chaotic? En: Modelling and Control of Ventilation. Semple, Stephen et al. Plenum Press. 2 8 Hughson R., Yamamoto Y., Fortrat J. O., Leask R. And Fofana M.S. (996) Possible Fractal and/or Choatic Breathing Patterns in Resting Humans En: Bioengineering Approaches to Pulmonary Physiology and Medicine. Michael Khoo (Ed.), NY, Plenum Press. Chap. 2. Poon (2) Modelo Pulmonar Normal y obstructivo Ventilación Alveolar L/min) Frecuencia (rpm)

12 Potencia (Kgf.m/min) Potencia (Kgf.m/min) Modelaje Clásico (2) Ventilación Alveolar L/min) Frecuencia (rpm) Ventilación Alveolar L/min) Frecuencia (rpm) Modelo Pulmonar Normal y obstructivo

13 Reconstrucción en MD (3) Sistema Respiratorio Sistema Autónomo Modelaje Dinámico Transformaciones matemáticas para los SOM

14 W(i,2) Y(n) Y(n) X(n+) Y(n) X(n+) MD en el mapa de Henon (4) x n+ y n+ = = X(n).8 Signal.7.6 Hénon.5 SOM.4 (3x6).3 SOM.2 (2x2). y n + - a x n 2 b x n () z ( t) [ y( t) y( t ) y( t ( De ) )].9 Mean (std) SOM (2x4) X(n) T X(n).62 (.283).535 (.3).544 (.344).495 (.326) D Lyapunov bit/sample Sistemas No Lineales y Modelaje Dinámico X(n)..2.3 Weight.4.5 Vectors X(n) W(i,)

15 Volume (ml) Patrón Respiratorio (5) 6 5 VT TI TE TTOT Time (f = 5 Hz) Señales Volumen y tiempo TI Tiempo Inspiratorio

16 TI time serie (s) Volume (ml) W(i,2) SOM en Señales Respiratorias (6) Weight Vectors Time (f = 5 Hz) Breaths Time series Mean (std) TI Original 2.38(.9) TI SOM 2x2 2.2(.52) W(i,) D2 Lyapunov Exp Mapas Autoorganizativos Self Organizing Maps (SOM)

17 Modelaje Fisiològico Implementación de un sistema que englobe todas las etapas de forma confiable y automática

18 GBRPS USB Junio 2 Gracias

CURRICULUM VITAE NINOSKA VILORIA

CURRICULUM VITAE NINOSKA VILORIA CURRICULUM VITAE NINOSKA VILORIA 1.- DATOS PERSONALES: a) Nombres y Apellidos: Ninoska Carolina Viloria de Bueno b) E-mail: nviloria@usb.ve, nviloria@gmail.com. c) Idiomas: Inglés Técnico 2.- ESTUDIOS

Más detalles

Ingeniería Biomédica

Ingeniería Biomédica Ingeniería Biomédica martes 5 de setiembre de 2017 Prof. Ing. Franco Simini Función respiratoria y medida de parámetros de la mecánica ventilatoria. Modelo de pulmones, resistencia y complacencia pulmonar,

Más detalles

Efectos de la modalidad de presión soporte en la variabilidad del sistema respiratorio

Efectos de la modalidad de presión soporte en la variabilidad del sistema respiratorio Efectos de la modalidad de presión soporte en la variabilidad del sistema respiratorio B.F. Giraldo 1, J. Chaparro 1, S. Benito, P. Caminal 1 giraldo@creb.upc.es 1 Centre de Recerca en Enginyeria Biomèdica

Más detalles

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA MATRICULA SEGÚN FACULTAD, CARRERA Y SEXO A NIVEL NACIONAL AL PRIMER SEMESTRE DE 2017 Matrícula Facultad y Carrera Académica Total Sexo Hombres Mujeres TOTAL 11,338 2,762 8,576 TOTAL DE PREGRADO Y GRADO

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA. Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica ESTUDIOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA. Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica ESTUDIOS Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica 1981217 ESTUDIOS 1981 1989 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 215 216

Más detalles

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA MATRÍCULA SEGÚN FACULTAD Y CARRERA ACADÉMICA POR TURNO, A NIVEL NACIONAL AL PRIMER SEMESTRE DE 2017 Facultad y Carrera Académica Total Turno Matutino Vespertino Nocturno Otros(1) TOTAL 11,338 2,743 2,197

Más detalles

Licenciatura en INGENIERÍA BIOMÉDICA. iberopuebla.mx

Licenciatura en INGENIERÍA BIOMÉDICA. iberopuebla.mx Licenciatura en INGENIERÍA BIOMÉDICA iberopuebla.mx QUIÉNES SOMOS? SI TE GUSTA: Conocer cómo y porqué funciona el cuerpo humano Preguntarte de qué están hechas las cosas y cómo funcionan Inventar nuevas

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA. Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica ESTUDIOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA. Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica ESTUDIOS Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica 1981-218 ESTUDIOS 1981 - gene ral TSU en Administración Aduanera 45 49 71 92 49 31 47 87 97 11 79 18 162 97 111 89 57 26 59

Más detalles

MSc. Bioing Rubén Acevedo Señales y sistemas

MSc. Bioing Rubén Acevedo Señales y sistemas Potenciales evocados MSc. Bioing Rubén Acevedo racevedo@bioingenieria.edu.ar Señales y sistemas 30 de Octubre de 2013 Instrumentación Potenciales evocados 30 de Octubre 1 / 56 Organización 1 Introducción

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE CAPACITACION EN KINESIOLOGÍA INSTRUMENTAL PARA CUIDADOS REPIRATORIOS II Versión

PROGRAMA CURSO DE CAPACITACION EN KINESIOLOGÍA INSTRUMENTAL PARA CUIDADOS REPIRATORIOS II Versión PROGRAMA CURSO DE CAPACITACION EN KINESIOLOGÍA INSTRUMENTAL PARA CUIDADOS REPIRATORIOS II Versión DURACIÓN: Cuatro Sábados en horario de 08:30 14:30 hrs. Fecha: 08, 15, 22 y 29 de Noviembre 2014 DOCENTES:

Más detalles

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PORTAFOLIO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PORTAFOLIO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RED DE FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA BIOINGENIERÍA Datos Grupo de

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Señales y Sistemas. Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: Docentes: Ing. Fernando Ballina, Ing.

Programa Regular. Asignatura: Señales y Sistemas. Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: Docentes: Ing. Fernando Ballina, Ing. Programa Regular Asignatura: Señales y Sistemas Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: 2016 Docentes: Ing. Fernando Ballina, Ing. Melina Podestá Carga horaria semanal: 6 horas. Tipo de asignatura: Es

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Sabías que la bioingeniería es la disciplina más joven de la ingeniería?, te gustaría saber cómo se emplean los principios y herramientas de la ingeniería, ciencia y tecnología

Más detalles

DATOS E INDICADORES INSTITUCIONALES

DATOS E INDICADORES INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES CONTENIDO * GRÁFICA: COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE LA MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD ESPECILIZADA DE LAS AMÉRICAS. PERÍODO: 1998-2010 * CUADRO: ESTUDIANTES MATRICULADOS A NIVEL

Más detalles

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA MATRÍCULA SEGÚN LA FACULTAD, CARRERA Y NIVEL ACADÉMICO POR AÑO ACADÉMICO A NIVEL NACIONAL: AL PRIMER SEMESTRE DE 2017 Facultad y Carrera Académica Total Año Académico I II III IV V Otro (2) TOTAL 11338

Más detalles

Grupo de Investigación Bioingeniería FCV de Colombia. Leonardo Andrés Rodríguez Salazar

Grupo de Investigación Bioingeniería FCV de Colombia. Leonardo Andrés Rodríguez Salazar Grupo de Investigación Bioingeniería FCV de Colombia Leonardo Andrés Rodríguez Salazar Quiénes Somos? Nuestro Futuro Creamos, diseñamos y validamos Dispositivos Médicos con los más altos estándares de

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas.

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario: CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Núcleo de Ing. Biomédica Facultades de Ingeniería y Medicina Universidad de la República. Análisis de señales

Núcleo de Ing. Biomédica Facultades de Ingeniería y Medicina Universidad de la República. Análisis de señales Núcleo de Ing. Biomédica Facultades de Ingeniería y Medicina Universidad de la República Análisis de señales Presentación para Gr. 1 de Fisiopatología Ayudante Gr. 1 Daniel Geido Funciones (repaso) Def:

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Ciclo Básico de las Carreras Largas

Ciclo Básico de las Carreras Largas Ciclo Básico de las Carreras Largas Prof. Josefina Flórez Decana de Estudios Generales Edificio de Mecánica y Materiales, Piso 1 Teléfonos: (+58212) 906.3957-906.3958, Fax: 906.39.27 e-mail: decagene@usb.ve

Más detalles

CURSOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Curso de Posgrado "Gestión de tecnología Médica"

CURSOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Curso de Posgrado Gestión de tecnología Médica Los Cursos de posgrado están abiertos a cualquier graduado o profesional interesado en temas relacionados con las disciplinas fundamentales en el campo de la Ingeniería Biomédica o con temas específicos

Más detalles

Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013

Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013 Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013 Esta presentación está disponible en: http://ccc.inaoep.mx/~pgomez/conferences/cooitm13.pdf (C) INAOE

Más detalles

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria Jorge Adalberto Huerta Ruelas jhuertar@ipn.mx CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional Misión R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO 2015 Hoja 2 de 5 FACULTAD PROGRAMA GRADO : Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla Talleri : Carrera Profesional de Ingeniería Biomédica : Bachiller

Más detalles

Aspectos básicos de la tecnología utilizada en los estudios de sueño

Aspectos básicos de la tecnología utilizada en los estudios de sueño Aspectos básicos de la tecnología utilizada en los estudios de sueño Ramon Farré Unitat de Biofísica i Bioenginyeria Facultat de Medicina, UB CIBER Respiratorio La polisomnografía (PSG) consiste en el

Más detalles

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROYECTO DE INVERSIÓN 2017 EQUIPAMIENTO PARA EL LABORATORIO DE INFORMÁTICA EN UDELAS PANAMÁ Los laboratorios de Informática son parte importante de la docencia en

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 Ingeniería, Matemáticas, Física o carreras cuyo contenido en el área de las Matemáticas sea similar

Más detalles

Indicaciones para uso de exoesqueletos: RHB vs Compensación

Indicaciones para uso de exoesqueletos: RHB vs Compensación Indicaciones para uso de exoesqueletos: RHB vs Compensación Angel Gil Agudo MD, PhD Jefe del Servicio de Rehabilitación Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO C.S. MADRE TERESA DE CALCUTA - SERVICIO ESPECIALIZADOEN TECNOLOGIA MEDICA Organo o Unidad Orgánica: Denominación del puesto: Nombre del puesto: Dependencia

Más detalles

Estado Actual y Perspectivas de la Tecnología Biomédica Cubana.

Estado Actual y Perspectivas de la Tecnología Biomédica Cubana. Estado Actual y Perspectivas de la Tecnología Biomédica Cubana. Visión del ICID MESA REDONDA Ing. Jorge Rodríguez Rubio VII Congreso de la Sociedad Cubana de Bioingeniería Ciudad de la Habana, 5 y 6 de

Más detalles

Distribución de aspirantes preinscritos en la USB según proceso y tipo de carrera

Distribución de aspirantes preinscritos en la USB según proceso y tipo de carrera en la USB según proceso y tipo de carrera Número de Preinscritos 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Proceso Carreras

Más detalles

SI. Pensum de estudios firmado y sellado por la Coordinación docente de carrera. Modelo del Texto incluido en la constancia

SI. Pensum de estudios firmado y sellado por la Coordinación docente de carrera. Modelo del Texto incluido en la constancia SECRETARÍA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS Nombre: Objetivo: Dirigida a: Modalidad del documento: PENSUM DE ESTUDIOS Demostrar el plan de estudios de la carrera/programa de pregrado y postgrado

Más detalles

Plan. Educación en Ingeniería. Ing. de Sistemas. Ingeniería de Sistemas. Opción Control y Automatización

Plan. Educación en Ingeniería. Ing. de Sistemas. Ingeniería de Sistemas. Opción Control y Automatización Ingeniería de Sistemas Opción Control y Automatización Prof. Pablo Lischinsky Dpto. de Sistemas de Control EISULA pablo@ula.ve webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/pablo Plan Ing. de Sistemas Ing. de Control

Más detalles

PROCESAMIENTO DE SEÑALES. Procesamiento de señales e imágenes biomédicas

PROCESAMIENTO DE SEÑALES. Procesamiento de señales e imágenes biomédicas PROCESAMIENTO DE SEÑALES Procesamiento de señales e imágenes biomédicas Ingeniería Biomédica ECG (electrocardiograma) EMG abdominal ( electromiografía abdominal) EEG (electroencefalograma) EGG (electrogastrografía)

Más detalles

Grupo de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería (GIBIO) R. L. Armentano - Director L. J. Cymberknop - Coordinador

Grupo de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería (GIBIO) R. L. Armentano - Director L. J. Cymberknop - Coordinador Grupo de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería (GIBIO) R. L. Armentano - Director L. J. Cymberknop - Coordinador UTN.BA, 2018 Qué es el GIBIO? Grupo de Investigación y Desarrollo en BIOingeniería

Más detalles

SERVICIO DE SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA ADAPTACIÓN N DEL SAP DE LA UMA A LAS DIRECTRICES FORMATIVAS DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO

SERVICIO DE SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA ADAPTACIÓN N DEL SAP DE LA UMA A LAS DIRECTRICES FORMATIVAS DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO ADAPTACIÓN N DEL SAP DE LA UMA A LAS DIRECTRICES FORMATIVAS DEL NUEVO ESPACIO EUROPEO ANTERIOR A 07/08 (Servicio Central) Vicerrectorado de Dirección n de Alumnos y Servicios Sociales A PARTIR DE 07/08

Más detalles

BIF-1704 SATCA 1 : Carrera:

BIF-1704 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Informática Médica BIF-1704 3-2-5 Ingeniería Biomédica 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática 10. PERFIL DE LOS DOCENTES PARTICIPANTES EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESTUDIOS REQUERIDOS: Preparación profesional preferentemente en esta área o similares. EXPERIENCIA PROFESIONAL DESEABLE: 3 años de

Más detalles

Estrategias Ventilatorias Optimizando la Respiración Espontánea

Estrategias Ventilatorias Optimizando la Respiración Espontánea Estrategias Ventilatorias Optimizando la Respiración Espontánea VIVIANA PATRICIA CUBILLOS FISIOTERAPEUTA Docente Universidad del Rosario -UMB CLINICA REINA SOFIA Instructora de Ventilacion Mecanica FCCS-

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5 PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL TIPO EDUCATIVO: INGENIERIA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE DE LA ASIGNATURA: 126 CICLO: QUINTO

Más detalles

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011 Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011 Clasificación de Programas de Posgrado conforme a Padrón Nacional de Posgrado a) Competencia internacional Programas que tienen colaboraciones en el ámbito

Más detalles

DATOS E INDICADORES INSTITUCIONALES

DATOS E INDICADORES INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES PERÍODO: 2008-2012 * POBLACIÓN ESTUDIANTIL : MATRÍCULA Y EDUCACIÓN CONTINUA (DIPLOMADOS) * GRADUADOS * PROFESORES QUE LABORAN EN UDELAS * ADMINISTRATIVOS * AULAS A NIVEL NACIONAL * SERVICIOS

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Reconocimiento de patrones Frecuencia semanal: 3 horas. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA REPORTE DE PROYECTO No. de registro DGI: 359602011176 DATOS DEL RESPONSABLE NOMBRE: MORALES MENDOZA LUIS JAVIER NO. PERSONAL: 35960 REGIÓN: ENTIDAD ACADÉMICA: AREA ACADÉMICA: DIR. INSTITUCIONAL: FACULTAD

Más detalles

Autoridades Principales (RG: 3 )

Autoridades Principales (RG: 3 ) CARGOS DESIGNADOS ACTUALES - UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN BOLÍVAR (UNESB) Institución Cargo Cantidad Requisitos Personaje o Institución que Designa Consejo Superior (RG: 4 ) Consejo Directivo

Más detalles

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DEL PATRÓN RESPIRATORIO DURANTE EL WEANING DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DEL PATRÓN RESPIRATORIO DURANTE EL WEANING DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA XXV Jornadas de Automática Ciudad Real, del 8 al 10 de septiembre de 2004 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DEL PATRÓN RESPIRATORIO DURANTE EL WEANING DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA B.F. Giraldo 1, J. Chaparro 1,

Más detalles

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO. La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos:

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO. La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: TÍTULOS REQUERIDOS DEDICACIÓN PRINCIPALES ACTIVIDADES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación Doctorado en Físico-Matemáticas Orientaciones: En Procesamiento Digital de Señales, Matemáticas y Nanociencias Objetivo: el programa de Posgrado en Ciencias Físico Matemáticas (Maestría

Más detalles

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Diplomado planeación estratégica para PYMES Diplomado planeación estratégica para PYMES Objetivo General: Realizar la planeación estratégica para una empresa, preferentemente una PyME. Objetivos Específicos Realizar un análisis de la industria acorde

Más detalles

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades Contratación de Docentes Ocasionales El ITM está interesado en realizar la selección de 36 profesionales para ocupar igual número de plazas de docentes ocasionales de tiempo completo. Por tal motivo, se

Más detalles

Oferta de Cupos Maestría en Ingeniería Biomédica 2017 Instituto Tecnológico Metropolitano

Oferta de Cupos Maestría en Ingeniería Biomédica 2017 Instituto Tecnológico Metropolitano Oferta de Cupos Maestría en Ingeniería Biomédica 2017 Instituto Tecnológico Metropolitano Biomateriales y Nanomedicina: Un cupo Sandra Pérez Buitrago Desarrollo de nanopartículas para aplicaciones en procesos

Más detalles

Programas por nivel y modalidad de formación

Programas por nivel y modalidad de formación Programas por nivel y modalidad de formación FACULTAD ESTUDIOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS- UNAB TECNOLÓGICA 52273-102232 52295-102477 Tecnología en Gestión de Sistemas Operativos y Redes de Computadoras-cambia

Más detalles

Guayaquil 24, 25 y 26 octubre. Proyecto Servicio de Educación Registral SER Latinoamericano

Guayaquil 24, 25 y 26 octubre. Proyecto Servicio de Educación Registral SER Latinoamericano Guayaquil 24, 25 y 26 octubre. Proyecto Servicio de Educación Registral SER Latinoamericano Antecedentes Constitución Política del Ecuador. Art. 234.- El Estado garantizará la formación y capacitación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Bioingeniería Médica, 2016 Título que otorga Licenciado/a en Bioingeniería Médica Espacio académico donde se imparte Facultad de Medicina

Más detalles

Grado en Estadística FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Grado en Estadística FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 1er C 2º C 2º C Grado en Estadística GE 1C1 Fund. de Organización de Empresas 47070 17-1 M 31-1 M GE 1C1 Fundamentos de Matemáticas 47071 8-1 M 21-1 M GE 1C1 Matemática Discreta 47072 15-1 M 29-1 T GE

Más detalles

Definiciones Ceremonias de Grado

Definiciones Ceremonias de Grado Ceremonia de grado pública de Pregrado, Maestría y Doctorado y reconocimientos académicos : Acto solemne que preside el Rector, donde se hace entrega del diploma y acta de grado que acredita el título

Más detalles

Juan Eduardo León Livinalli

Juan Eduardo León Livinalli DATOS PERSONALES Juan Eduardo León Livinalli Cedula de Identidad: V. 1.758.209 Estado Civil: Casado Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas, 13 octubre 1941 Nacionalidad: Venezolana Dirección: Departamento

Más detalles

Reingeniría a del Proceso de Inscripción de Materias en la Coordinación n de

Reingeniría a del Proceso de Inscripción de Materias en la Coordinación n de Reingeniría a del Proceso de Inscripción de Materias en la Coordinación n de Ingeniería a de Sistemas Puntos a Tratar: Descripción de la Organización: Misión, Visión, Estructura Organizativa, Objetivos

Más detalles

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Ingeniería Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: TÍTULOS REQUERIDOS DEDICACIÓN PRINCIPALES ACTIVIDADES

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR (UDS)

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR (UDS) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TÉCNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICE-RECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS RETIRO DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS RETIRO DE ASIGNATURAS DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN ABRIL 2015 2 Revisión y Aprobación Manual de Normas y Procedimientos ELABORADO POR: Nombre: Lic. Noraida Yriarte Cargo: Analista de Org y Sistemas Jefe Firma: Nombre:

Más detalles

MÓDULO III- Itinerario GESTIÓN E INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS SANITARIAS

MÓDULO III- Itinerario GESTIÓN E INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS SANITARIAS MÓDULO III- Itinerario GESTIÓN E INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS SANITARIAS Gestión e innovación empresarial en IB CARÁCTER ECTS MATERIA OPTATIVA: OBLIGATORIA ITINERARIO 3 ECTS DESPLIEGUE TEMPORAL: Semestral

Más detalles

Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control

Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control Dr. Iván de Jesús Rivas Cambero Coordinador del PE Doctorado en Ciencias en Ingeniería Industrial. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Más detalles

SERVICIO DE INFORMACIÓN DE PARES EVALUADORES RECONOCIDOS DEL SNCTI

SERVICIO DE INFORMACIÓN DE PARES EVALUADORES RECONOCIDOS DEL SNCTI SERVICIO DE INFORMACIÓN DE PARES EVALUADORES RECONOCIDOS DEL SNCTI El Servicio de información de pares evaluadores reconocidos por el SNCTI de COLCIENCIAS se establece atendiendo al interés y la necesidad

Más detalles

MÓDULO II- Itinerario TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS

MÓDULO II- Itinerario TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS MÓDULO II- Itinerario TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS Bioinstrumentación CARÁCTER ECTS MATERIA OPTATIVA: OBLIGATORIA ITINERARIO 3 ECTS DESPLIEGUE TEMPORAL: Semestral ECTS Semestral 1 ECTS Semestral 2 3 LENGUAS

Más detalles

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación 2014-2021 Equipo de Planeamiento Estratégico DIECA Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental Lineamientos de política del PGRS 2014-2021

Más detalles

FINANCIAMIENTOS OTORGADOS AÑO Financiamiento para la asistencia a eventos

FINANCIAMIENTOS OTORGADOS AÑO Financiamiento para la asistencia a eventos FINANCIAMIENTOS OTORGADOS AÑO 2007 Financiamiento para la asistencia a eventos Reunión Ordinaria 02-2007 de fecha 13 de marzo de 2007. *Profesora Adalys Alvarez (Centro Local Lara) Asistencia a la XX Jornadas

Más detalles

HERNAN RESTREPO BARRERO

HERNAN RESTREPO BARRERO PERFIL PROFESIONAL HERNAN RESTREPO BARRERO Nacido el 01 de Junio de 1954 Cédula: 10.242.258 de Manizales Carrera 23A No. 34-28 Apto 4 Tel: (6) 8721765 Manizales Caldas hrestrepo@autonoma.edu.co Móvil 3113183078

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I Programa descriptivo por unidad de competencia Programa educativo Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software Modalidad Presencial Clave IS01 H S M Horas Unidad de Teoría Práctica

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes 2017-2018 1º Máster Universitario en ingeniería industrial 51460001 51460035 51460036 51460002 51460037 51460003 51460006

Más detalles

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :34 - Actualizado Jueves, 26 de Enero de :25

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :34 - Actualizado Jueves, 26 de Enero de :25 Sábado, 0 de Junio de 009 03:3 - Actualizado Jueves, de Enero de 01 08:5 Es una carrera de tercer nivel (pregrado) que ofrece un proceso de formación académica, con base científica, técnica y humanística

Más detalles

POSGRADO EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PLAN: 2005

POSGRADO EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PLAN: 2005 POSGRADO EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PLAN: 2005 OBJETIVO GENERAL APOYO PNP DIRECTORIO DE TUTORES Formar recursos humanos de alto nivel en las áreas de Estadística, Matemáticas, Redes

Más detalles

Codificación de la estructura organizativa USB

Codificación de la estructura organizativa USB UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Codificación de la estructura organizativa USB Código Unidad 0100000 CONSEJO SUPERIOR 0100011 CONSEJO SUPERIOR 1100000 CONSEJO

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería en Ingeniería Biomédica Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Análisis y Diseño de Algoritmos DOCENTE(S)

Más detalles

CAPÍTULO I. Marco Institucional

CAPÍTULO I. Marco Institucional CAPÍTULO I Marco Institucional Pág. Misión 11 Visión 11 Estructura Organizacional de la Universidad 12 Programas Académicos 13 Autoevaluación y Acreditación 16 ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2004 10 MARCO

Más detalles

FICHA PARA LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MATERIA / ASIGNATURA

FICHA PARA LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MATERIA / ASIGNATURA FICHA PARA LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MATERIA / ASIGNATURA Curso académico 2010-2011 Denominación (nombre de la materia / asignatura): Procesado de señales biomédicas Descriptores (en su caso): Filtrado,

Más detalles

CONSEJO DE DEPARTAMENTO INGENIERÍA MECÁNICA. Noviembre 10 de 2014

CONSEJO DE DEPARTAMENTO INGENIERÍA MECÁNICA. Noviembre 10 de 2014 CONSEJO DE DEPARTAMENTO INGENIERÍA MECÁNICA Noviembre 10 de 2014 Contenido I. Inicio de reunión II. Mecanismo de mejoramiento continuo III. Electivas en ingeniería mecánica IV. Presentación Prof. Luis

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UBICACIÓN DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN: SISTEMAS COMPUTACIONALES (Nombre completo)

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica

Vicerrectoría Académica Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica INFORME DE PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE-SEDE CALI de marzo de ESTADO GENERAL DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Computación PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Algoritmos de Cómputo I SEMESTRE: Séptimo OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará un prototipo de software y/o hardware para dar solución

Más detalles

Franco Simini, Martıń Arregui, Nicolás Alfaro. Núcleo de ingenierıá biomédica, Facultades de Medicina e Ingenierıá

Franco Simini, Martıń Arregui, Nicolás Alfaro. Núcleo de ingenierıá biomédica, Facultades de Medicina e Ingenierıá Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad CEEIBS 2017 Clase 8 Registro de señales, ruido, instrumentación. Franco Simini, Martıń Arregui, Nicolás Alfaro Núcleo de ingenierıá

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica

Vicerrectoría Académica Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica INFORME DE PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE-SEDE CALI de octubre de ESTADO GENERAL DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2009 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,549 1,167 Mujeres 396 522 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2016-2017 1º Máster universitario en ingeniería industrial Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial 2º Parcial

Más detalles

Curriculum Vitae Alejandro Luis MASNER MORATORIO

Curriculum Vitae Alejandro Luis MASNER MORATORIO Curriculum Vitae Alejandro Luis MASNER MORATORIO Actualizado: 29/10/2015 Publicado: 29/10/2015 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: Masner A. Documento: CEDULA - 3601048-9 Sexo:

Más detalles

Instituto de Ingeniería Biológica y Médica

Instituto de Ingeniería Biológica y Médica Instituto de Ingeniería Biológica y Médica FACULTADES DE INGENIERÍA, MEDICINA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS Cursos Asociados a los Major de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Biológica 2018-2 Sigla Título del Curso

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MARIA DEL SOCORRO CISNEROS ENRIQUEZ DIRECTORA

PLAN DE DESARROLLO MARIA DEL SOCORRO CISNEROS ENRIQUEZ DIRECTORA PLAN DE DESARROLLO MARIA DEL SOCORRO CISNEROS ENRIQUEZ DIRECTORA Misión: Somos una entidad pública creada por la Ley 647 de 2001 que cubre el aseguramiento y la prestación de los servicios de salud para

Más detalles

Historia Reacreditada Certificada NIT: Commutador: Fax:

Historia Reacreditada Certificada NIT: Commutador: Fax: Historia Por medio de la Ley 41 de 1958, se crea la Universidad Tecnológica de Pereira como máxima expresión cultural y patrimonio de la región y como una entidad de carácter oficial seccional. Posteriormente,

Más detalles

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010 Universidad de Costa Rica Panorama Cuantitativo Universitario Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010 Unidades Total 1/

Más detalles

Línea de Especialización Control de Sistemas

Línea de Especialización Control de Sistemas Línea de Especialización Control de Sistemas 1.- Propósito de la línea de especialización. Profesional con sólida formación teórico-práctica y visión global amplia acerca de diferentes métodos de modelación,

Más detalles

Mapa Curricular del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas ESFM-IPN

Mapa Curricular del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas ESFM-IPN Mapa Curricular del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas ESFM-IPN Semestre 1 Seminario de Investigación I Optativa Semestre 2 Seminario de Investigación II Optativa Semestre 3 Seminario de Investigación

Más detalles

Grado en Estadística UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE CIENCIAS

Grado en Estadística UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE CIENCIAS 2º C 2º C Grado en Estadística GE 1C1 Fund. de Organización de Empresas 47070 16-1 M 31-1 M GE 1C1 Fundamentos de Matemáticas 47071 8-1 M 22-1 M GE 1C1 Matemática Discreta 47072 12-1 T 29-1 T GE 1C1 Fundamentos

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario: CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Maestría en. Plan de

Maestría en. Plan de Maestría en Plan de MODALIDADES El programa de Maestría en Ingeniería Electrónica está concebido para permitir una alta flexibilidad. Cada estudiante puede diseñar su propio plan de trabajo de acuerdo

Más detalles

Control de la locomoción: Introducción a la teoría modular y su abordaje desde la electromiografía de superficie

Control de la locomoción: Introducción a la teoría modular y su abordaje desde la electromiografía de superficie Control de la locomoción: Introducción a la teoría modular y su abordaje desde la electromiografía de superficie Germán Pequera Departamento de Ingeniería Biológica Laboratorio de Investigación en Biomecánica

Más detalles