ENUNCIADO. La biblioteca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENUNCIADO. La biblioteca"

Transcripción

1 LA BIBLIOTECA

2 ENUNCIADO La biblioteca Una biblioteca contiene ejemplares de libros. Cada ejemplar tiene un código que es distinto para todos los libros de la biblioteca y una descripción de su estado; además puede ser prestado a los socios de la misma. Los libros tienen un título, n autores, una editorial, un número de edición y una fecha de edición. Los libros están clasificados por temas (ciencia - ficción, matemáticas, etc). Además, existe un conjunto de socios de los que se guarda un número de socio, nombre, primer y segundo apellido, dirección, localidad, provincia y número de teléfono. Los socios pueden recibir sanciones económicas por un motivo dado, en una determinada fecha y con un determinado montante. Los socios pueden obtener préstamos de la biblioteca. Cada préstamo tiene como entrada la fecha del día como límite por defecto 10 días a contar a partir de esa fecha. Se mantendrá una lista de ejemplares que los socios piden pero que bien todavía no han sido adquiridos, o bien no hay suficientes ejemplares para satisfacer la demanda (ejemplares agotados) en la que se guardará una referencia al título demandado y la fecha en que se pidió. Aquellas referencias correspondientes a títulos de los que todavía no se han adquirido ejemplares, también serán apuntadas, por lo que se deberá de distinguir entre aquéllos de los que si existen ejemplares, de los que no existen. Existe la posibilidad de hacer reservas de ejemplares que estén siendo utilizados por otros socios, a tal efecto se le facilitará al socio que va a hacer la reserva la fecha más próxima en la que se va a devolver un ejemplar del título deseado, quedando el ejemplar bloqueado para préstamo durante dos días, a la espera de que lo vaya a recoger el socio que lo ha reservado.

3 Diagrama Entidad/Relación Autores escribe cod_autor (1,n) edita (1,n) Libros (0,1) Editoriales clasifica nombre_ed (0,1) Temas ISBN ISA1 ISA2 ISBN cod_ejemplar Libros Catalogados (1,1) tienen (1,n) Ejemplares fecha_petición fecha_devolución fecha_préstamo piden_cat son_prestados reservan fecha_devolución fecha_bloqueo Libros No Catalogados ISBN piden_no_cat (1,n) (1,1) reciben fecha_petición cod_sancion Sanciones

4 Diseño lógico estandar Autores (cod_autor, nombre, apellidos) Editoriales (nombre_ed, dirección, teléfono) Temas (nombre_tema) Libros (ISBN, título, nombre_ed, fecha_edición, nº_edición ) Fecha_edición y nº_edición son atributos opcionales nombre_ed es clave externa de la entidad Editoriales Al borrar: operación restringida Al actualizar: operación en cascada clasifica (ISBN, nombre_tema) Libros Catalogados (ISBN) escriben (cod_autor, ISBN) Libros No Catalogados (ISBN) Ejemplares (cod_ejemplar, estado, ISBN) ISBN es clave externa de la entidad Libros Catalogados Al borrar: operación restringida Al actualizar: operación restringida (, nombre_socio, apellidos_socio, dirección, teléfono) piden_no_cat (, ISBN, fecha_petición) son_prestados (cod_ejemplar,, fecha_préstamo, fecha_devolución) piden_cat (, ISBN, fecha_petición) reservan (, cod_ejemplar, fecha_bloqueo, fecha_devolución) Sanciones (cod_sancion,, fecha, cuantía, pagada) es clave externa de la entidad Al borrar: operación restringida (según atributo 'pagada') Al actualizar: operación en cascada Clave primaria Clave ajena

5 Descripción de las relaciones más interesantes reciben Sanciones (1,1) reciben cod_sancion Sanciones Los socios pueden recibir sanciones por distintos motivos, de manera que la cardinalidad mínima para las sanciones es 0 (socios que no tengan sanciones) y la máxima n (socios que reciben varias sanciones distintas). La entidad sanciones sólo se relaciona con los socios para poder almacenar en el sistema una lista de sanciones que pueden ser causadas por diferentes motivos (no sólo por motivos asociados a los préstamos). La cardinalidad para los socios es 1 (tanto la mínima como la máxima), ya que cada sanción almacenada es individual, pertenece a un único socio. reservan Ejemplares cod_ejemplar Ejemplares fecha_devolución reservan fecha_bloqueo Los socios reservan ejemplares porque en la reserva se les asigna un ejemplar determinado cuya fecha de devolución sea la más cercana a la fecha actual. Además, es posible hacer reserva sobre reserva de los ejemplares, de modo que al socio se le asigna el ejemplar cuya fecha de devolución de la última reserva (de ese ejemplar) es más cercana a la fecha actual.

6 Temas clasifican Libros Libro clasifican (0,n Temas nombre_tema Temas no son atributos de libro para permitir la búsqueda por dichas categorías. Los libros pueden tener 0-n ocurrencias de Autor, considerando 0 ocurrencias como el caso de autor anónimo. Los libros están editados como máximo por una editorial. La cardinalidad puede ser nula si se trata de un libro no catalogado del que no se conoce la editorial. Los libros pueden tratar de varios temas. Se permite cardinaliad nula para el caso de libros no catalogados. Puede haber temas de los que no se dispongan de libros. Libros_Catalogados tienen Ejemplares cod_ejemplar Libros_Catalogados (1,1) (1,n) tienen Ejemplares Destacamos esta relación porque aparece en los diagramas entidad-relación muy frecuentemente; siempre que es necesario diferenciar entre un concepto abstracto y sus realizaciones físicas. En este caso hay que diferenciar entre los libros (concepto) que hay en la biblioteca y sus respectivos ejemplares (realidades).

7 piden_cat Libros_Catalogados piden_no_cat Libros_No_Catalogados Libros_Catalogados fecha_petición piden_cat Libros_No_Catalogados piden_no_cat (1,n) Se diferencian peticiones de libros no adquiridos aún por la biblioteca (no catalogados) y peticiones de libros con ejemplares (catalogados) pero con una gran demanda. De todas las peticiones se almacenará la fecha en que se realizó. Para que un libro no catalogado esté almacenado debe haber sido pedido por al menos un socio; mientras que los libros ya catalogados puede que nunca reciban peticiones de mas ejemplares.

AUXILIAR 1 MODELO ENTIDAD RELACION 22 de Marzo del 2004

AUXILIAR 1 MODELO ENTIDAD RELACION 22 de Marzo del 2004 CC42A - BASES DE DATOS Profesores. Gonzalo Navarro, Claudio Gutiérrez Auxiliar. Renzo Angles AUXILIAR 1 MODELO ENTIDAD RELACION 22 de Marzo del 2004 1.DEFINICIONES Modelo entidad relación: Permite describir

Más detalles

Se desea almacenar la información de una compañia aerea en una B.D relacional. La compañia aerea tiene tres recursos principales:

Se desea almacenar la información de una compañia aerea en una B.D relacional. La compañia aerea tiene tres recursos principales: EL MODELO E/R - Diagrama entdidad /relación (E/R) Ejercicio1:- Se desea almacenar la información de una compañia aerea en una B.D relacional. La compañia aerea tiene tres recursos principales: - Aviones,

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI. Lección 3. Diseño Conceptual

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI. Lección 3. Diseño Conceptual Lección 3 Diseño Conceptual 16 Introducción Como ya se ha visto en el tema anterior, el diseño conceptual, que constituye la primera etapa en el diseño de una base de datos, consiste en obtener una buena

Más detalles

PRIMER BOLETÍN DEL TEMA 2 TÉCNICAS DE DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS I.E.S.

PRIMER BOLETÍN DEL TEMA 2 TÉCNICAS DE DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS I.E.S. PRIMER BOLETÍN DEL TEMA 2 TÉCNICAS DE DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS I.E.S. GONZALO NAZARENO Hacer el diagrama entidad/relación, pasar al modelo relacional y

Más detalles

A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación:

A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: EJERCICIO 4 A partir del siguiente supuesto diseñar el modelo entidad-relación: Se desea diseñar una base de datos para almacenar y gestionar la información empleada por una empresa dedicada a la venta

Más detalles

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS - BASES DE DATOS I - EJEMPLO SOBRE MODELADO Y NORMALIZACIÓN

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS - BASES DE DATOS I - EJEMPLO SOBRE MODELADO Y NORMALIZACIÓN UNIVERSO DEL DISCURSO Se requiere diseñar e implementar una base de datos que permita manejar información de varias sucursales de bibliotecas en cuanto a los libros que contengan esas sucursales y los

Más detalles

Cuaderno de Instrucciones de uso

Cuaderno de Instrucciones de uso Cuaderno de Instrucciones de uso 1. Acerca de AbiesWeb El programa AbiesWeb es el programa de gestión de bibliotecas escolares desarrollado por el Ministerio de Educación. Ahora el programa ha sufrido

Más detalles

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 2: MODELADO DE FUNCIONES

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 2: MODELADO DE FUNCIONES Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 2: MODELADO DE FUNCIONES 1 MODELIZACIÓN DE FUNCIONES Diagramas de flujo de datos Diccionario de datos 2 DIAGRAMAS

Más detalles

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 2: MODELADO DE FUNCIONES

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 2: MODELADO DE FUNCIONES Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 2: MODELADO DE FUNCIONES 1 MODELIZACIÓN DE FUNCIONES Diagramas de flujo de datos Diccionario de datos 2 DIAGRAMAS

Más detalles

Diseñar la base de datos biblioteca Soluciones:

Diseñar la base de datos biblioteca Soluciones: Diseñar la base de datos biblioteca Soluciones: EN PRIMER LUGAR, CREAMOS LA BASE DE DATOS BIBLIOTECA: create database Biblioteca; 1.- Crea la tabla editorial. create table Editorial( claveeditorial smallint

Más detalles

PRÁCTICA OBLIGATORIA COMPETICIONES FÚTBOL SALA

PRÁCTICA OBLIGATORIA COMPETICIONES FÚTBOL SALA Especificación La Concejalía de Deportes de una Comunidad Autónoma, desea diseñar una base de datos relacional con el objetivo de almacenar la información relativa a las competiciones de fútbol sala que

Más detalles

Análisis y Diseño de Sistemas Clase 17 Modelo Entidad- Relación

Análisis y Diseño de Sistemas Clase 17 Modelo Entidad- Relación Modelo Entidad-Relación (MER) Análisis y Diseño de Sistemas Clase 17 Modelo Entidad- Relación Lic. María Mercedes Vitturini 1er. CUATRIMESTRE 2007 El modelo entidad relación está basado en la percepción

Más detalles

I. Introducción. II. Identificación de usuarios participantes. III. Catálogo de Requisitos del Sistema. III.1. Objetivos y Alcance del Sistema

I. Introducción. II. Identificación de usuarios participantes. III. Catálogo de Requisitos del Sistema. III.1. Objetivos y Alcance del Sistema I. Introducción Esta especificación tiene como objetivo analizar y documentar las necesidades funcionales que deberán ser soportadas por el sistema a desarrollar. Para ello, se identificarán los requisitos

Más detalles

Bases de Datos. Laboratorio III, L106/L111. Profesor: Goyo Celada

Bases de Datos. Laboratorio III, L106/L111. Profesor: Goyo Celada Bases de Datos Laboratorio III, L106/L111 Profesor: Goyo Celada ERwin Data Modeler Herramienta CASE en el modelado de Bases de Datos Metodología de trabajo: Modelo Conceptual Paso al Modelo Relacional

Más detalles

Informática. Introducción a las bases de datos relacionales. Diseño conceptual. Carmen Graciani Díaz Luis Valencia Cabrera

Informática. Introducción a las bases de datos relacionales. Diseño conceptual. Carmen Graciani Díaz Luis Valencia Cabrera Introducción a las bases de datos relacionales. Diseño conceptual Carmen Graciani Díaz Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Bases de datos relacionales: ideas

Más detalles

Mini Taller sobre Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca.

Mini Taller sobre Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca. Mini Taller sobre Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca. La Biblioteca Municipal está teniendo un gran éxito pero le están surgiendo algunos problemas relacionados con el grado de satisfacción

Más detalles

Ejemplo de Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca.

Ejemplo de Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca. Ejemplo de Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca. La Biblioteca Municipal está teniendo un gran éxito pero le están surgiendo algunos problemas relacionados con el grado de satisfacción del cliente

Más detalles

1. Cardinalidades de una Interrelación

1. Cardinalidades de una Interrelación Tema II: El Modelo E/R 2.1 Presentación del modelo 2.2 Estática del modelo E/R 2.3 Extendiendo la semántica de las interrelaciones 2.4 especialización 2.5 Interrelaciones de grado superior a 2 2.6 Dimensión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA DE SOFTWARE II PRIMER TALLER. Lenguaje de Modelado Unificado (UML)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA DE SOFTWARE II PRIMER TALLER. Lenguaje de Modelado Unificado (UML) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA DE SOFTWARE II PRIMER TALLER Lenguaje de Modelado Unificado (UML) Tema a Abordar: DIAGRAMAS DE CLASES: Concepción (Atributos y Operaciones)

Más detalles

ING. YIM ISAIAS APESTEGUI FLORENTINO

ING. YIM ISAIAS APESTEGUI FLORENTINO UNA INTRODUCCION A BASE DE DATOS, EL MODELO ENTIDAD RELACION ING. YIM ISAIAS APESTEGUI FLORENTINO Fuente: Caselli Gismondi Hugo,Manual de Base de Datos 2009 Elmasri y Navathe: Fundamentos de Sistemas de

Más detalles

Diseño Lógico El modelo relacional. M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses España

Diseño Lógico El modelo relacional. M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses España Diseño Lógico El modelo relacional Introducción En capítulos anteriores hemos estudiado el modelo relacional, el cual es un modelo que permite representar la información a través de entidades y relaciones,

Más detalles

ESPABIBLIO SISTEMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS MANUAL DE USUARIO

ESPABIBLIO SISTEMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS MANUAL DE USUARIO ESPABIBLIO SISTEMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS MANUAL DE USUARIO JUNIO 2011 Inicio En esta pestaña lo que encontraremos es una explicación general de cada uno de los módulos que posee la

Más detalles

Ejemplo: BIBLIOTECA La biblioteca contiene libros y revistas. Puede haber varias copias de un libro dado. Algunos libros se prestan sólo para un perío

Ejemplo: BIBLIOTECA La biblioteca contiene libros y revistas. Puede haber varias copias de un libro dado. Algunos libros se prestan sólo para un perío Biblioteca Ejemplo: BIBLIOTECA La biblioteca contiene libros y revistas. Puede haber varias copias de un libro dado. Algunos libros se prestan sólo para un período de 3 días. El resto de libros se prestan

Más detalles

TEMA 6 DISEÑOS CONCEPTUAL, LÓGICO Y FÍSICO EJERCICIOS PROPUESTOS

TEMA 6 DISEÑOS CONCEPTUAL, LÓGICO Y FÍSICO EJERCICIOS PROPUESTOS TEMA 6 DISEÑOS CONCEPTUAL, LÓGICO Y FÍSICO EJERCICIOS PROPUESTOS Clases de Ejercicios: En este tema las clases de ejercicios que proponemos son las siguientes: a) Transformar un esquema entidad-interrelación

Más detalles

Guía del módulo de circulación (DB-SB-G-03)

Guía del módulo de circulación (DB-SB-G-03) Coordinación de Servicios al Público Guía del módulo de circulación Sistema de Gestión Bibliotecaria Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Contenido Circulación...3 Gestión de usuarios...3 Creación de cuenta

Más detalles

Catedra de Base de Datos

Catedra de Base de Datos Catedra de Base de Datos Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Ciclo Lectivo 2016 1 - Transformación de las entidades Todas las entidades regulares presentes en el modelo

Más detalles

Bases de Datos Diseño de Bases de Datos Modelo Conceptual Entidad Relación

Bases de Datos Diseño de Bases de Datos Modelo Conceptual Entidad Relación Bases de Datos Diseño de Bases de Datos Modelo Conceptual Entidad Relación Pedro Corcuera Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria corcuerp@unican.es Objetivos Presentar

Más detalles

Libros electrónicos. Biblioteca Universitaria URJC c/tulipan, s/n Móstoles (Madrid) Tlf:

Libros electrónicos. Biblioteca Universitaria URJC c/tulipan, s/n Móstoles (Madrid) Tlf: Libros electrónicos La plataforma de Libros electrónicos ofrece a los usuarios la lectura en línea y préstamo de la colección adquirida por la BURJC, así como de los editados por los Servicios de Publicaciones

Más detalles

MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL

MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL Retomado este esquema Relacional obtenido en el ejemplo de normalización): EDITOR Editor_Nombre, Editor_Direccion, Editor_Telefono ) LIBRO Libro_ID, Titulo, Editor_Nombre

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Usuarios Técnico Página 1 de 31 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta...

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Productores Página 1 de 35 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta... 4 4.

Más detalles

Modelo entidad-relación

Modelo entidad-relación Semana 10 Empecemos! Bienvenidos a la semana 10! Ya conocemos lo que es una entidad, sus atributos y las relaciones entre entidades. Con estos temas todavía frescos en tu mente, estudiarás ahora el modelaje

Más detalles

Metodología de Diseño Lógico. Sistemas Gestores de Bases de Datos

Metodología de Diseño Lógico. Sistemas Gestores de Bases de Datos Introducción El objetivo del diseño lógico es convertir los esquemas conceptuales locales en un esquema lógico global que se ajuste al modelo de SGBD sobre el que se vaya a implementar el sistema. Mientras

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2012/2013

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2012/2013 BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2012/2013 Horarios e Información general HORARIOS Apertura: Días lectivos: de 9 a 21 h. En Navidades, Semana Santa y verano existe un horario especial

Más detalles

LABORATORIO 5. Aplicando el MER (Modelo Entidad Relación)

LABORATORIO 5. Aplicando el MER (Modelo Entidad Relación) LABORATORIO 5. Aplicando el MER (Modelo Entidad Relación) GUÍA DE LABORATORIO Nº 5 Actividad de Proyecto: ESPECIFICAR EL MODELO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Estructura de contenidos. 1. Introducción.

Más detalles

Operaciones con bases de

Operaciones con bases de Operaciones con bases de datos ofimáticas EJERCICIOS DE DISEÑO Y CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS Explotación de Sistemas Informáticos Operaciones con bases de datos ofimáticas y corporativas Ejercicios de

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Usuarios Formadores Página 1 de 30 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta...

Más detalles

Introducción a los recursos de la biblioteca en Matemáticas Empresariales. Septiembre 2013

Introducción a los recursos de la biblioteca en Matemáticas Empresariales. Septiembre 2013 Introducción a los recursos de la biblioteca en Matemáticas Empresariales Septiembre 2013 Contenidos Web de la biblioteca Acceso y uso: carné y mi cuenta Catálogo Cisne BuCea Libros electrónicos: Safari

Más detalles

Capítulo 2. El Modelo Entidad- Relación (E-R)

Capítulo 2. El Modelo Entidad- Relación (E-R) Capítulo 2. El Modelo Entidad- Relación (E-R) El modelo Entidad- Relación (E-R) esta basado en una percepción del mundo real consistente en objetos básicos llamados entidades y de relaciones entre estos

Más detalles

Ítems/Entidades/Objetos [sustantivos]: Objetos que existen en el mundo y que son

Ítems/Entidades/Objetos [sustantivos]: Objetos que existen en el mundo y que son Modelado de datos Fundamentos de diseño de bases de datos Modelado de datos Representación de datos Modelos de datos Modelos semánticos Elementos del modelo E/R: Entidades, atributos, claves y relaciones

Más detalles

- Bases de Datos (2012/2013) Adjunto Tema 1: Ampliación DER

- Bases de Datos (2012/2013) Adjunto Tema 1: Ampliación DER Luis Valencia Cabrera lvalencia@us.es (http://www.cs.us.es/~lvalencia) Ciencias de la Computación e IA (http://www.cs.us.es/) Universidad de Sevilla - Bases de Datos (2012/2013) Adjunto Tema 1: Ampliación

Más detalles

6) Introduce en la tabla USUARIOS los siguientes registros:

6) Introduce en la tabla USUARIOS los siguientes registros: EJERCICIO 1: ACCESS Se quiere elaborar una base de datos para una pequeña biblioteca casera. Para ello: 1) Crea una tabla con los datos de los libros (llamada LIBROS), que incluya los campos Título libro

Más detalles

Bases de datos. Diseño y gestión

Bases de datos. Diseño y gestión Bases de datos. Diseño y gestión Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Bases de datos. Diseño y gestión Arturo Mora Rioja Arturo Mora Rioja EDITORIAL

Más detalles

ESCUELAS UNIVERSITARIAS GIMBERNAT-CANTABRIA

ESCUELAS UNIVERSITARIAS GIMBERNAT-CANTABRIA ESCUELAS UNIVERSITARIAS GIMBERNAT-CANTABRIA Biblioteca www.eug.es/biblioteca/biblioteca-torrelavega CONTENIDOS 1. Qué es el catálogo on-line y cómo se busca? 2. Reservas y renovaciones 3. Área personal

Más detalles

Tema II: Nivel conceptual de una Base de Datos. El modelo E/R

Tema II: Nivel conceptual de una Base de Datos. El modelo E/R 3 - MODELO ENTIDAD-RELACION. DIAGRAMAS E/R Tema II: Nivel conceptual de una Base de Datos. El modelo E/R 3.1 - Introducción: de B.D. y modelado conceptual 3.2 - Entidad y tipo de entidad 3.3 - Atributos

Más detalles

Base de Datos. Formularios. Consultas

Base de Datos. Formularios. Consultas Base de Datos y programa de Microsoft Access Definición Tablas Formularios Consultas Informes 1 BASE DE DATOS. DEFINICIÓN Y PLANIFICACIÓN Qué es una base de datos? Una base de datos es una serie de datos

Más detalles

EJERCICIO SQL BIBLIOTECA

EJERCICIO SQL BIBLIOTECA EJERCICIO SQL BIBLIOTECA 10 de septiembre 2014 Este ejercicio, de nivel básico, está pensado para iniciarse en la creación de bases de datos, tablas y las restricciones necesarias para garantizar la coherencia

Más detalles

Guía: Biblioteca Digital Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas 2018

Guía: Biblioteca Digital Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas 2018 Guía: Biblioteca Digital Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas 2018 Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas Acerca de la Biblioteca

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL MANEJO DE BASE DE DATOS MySQL. Dr. Ricardo Raúl Jacinto Montes

ADMINISTRACIÓN DEL MANEJO DE BASE DE DATOS MySQL. Dr. Ricardo Raúl Jacinto Montes ADMINISTRACIÓN DEL MANEJO DE BASE DE DATOS MySQL Dr. Ricardo Raúl Jacinto Montes Definición del Proyecto Final Elegir una situación que requiera el diseño de una BD Control escolar Nómina Inventario Hacer

Más detalles

Tema II: Nivel conceptual de una Base de Datos. El modelo E/R

Tema II: Nivel conceptual de una Base de Datos. El modelo E/R Tema II: Nivel conceptual de una Base de Datos. El modelo E/R S. Velilla 1 3 - MODELO ENTIDAD-RELACION. DIAGRAMAS E/R 3.1 - Introducción: diseño de B.D. y modelado conceptual 3.2 - Entidad y tipo de entidad

Más detalles

DISEÑO DE UN ESQUEMA DE BASE DE DATOS E-R.

DISEÑO DE UN ESQUEMA DE BASE DE DATOS E-R. DISEÑO DE UN ESQUEMA DE BASE DE DATOS E-R. Podemos dividir el proceso de construir un modelo E-R en varias tareas más simples. El proceso completo es iterativo, es decir, una vez terminado debemos volver

Más detalles

Diseño conceptual Diseño de bases de datos

Diseño conceptual Diseño de bases de datos Diseño conceptual Diseño de bases de datos Documento de especificación del sistema 1. Definición del problema 2. Descripción funcional 3. Restricciones 4. Diagramas de flujo de datos 5. Modelo de datos

Más detalles

2. Qué documentos se pueden solicitar?

2. Qué documentos se pueden solicitar? El servicio de préstamo interbibliotecario y obtención de documentos tiene como propósito el intercambio de información entre bibliotecas y centros de información con las bibliotecas de la red del Instituto

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIPE: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIPE: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIPE: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CAPITULO 1º: SOBRE SUS FINES Y LA COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA La Biblioteca es una dependencia funcional de la

Más detalles

Introducción al uso del catálogo Almena

Introducción al uso del catálogo Almena Introducción al uso del catálogo Almena 2011 1 Índice 1. El catálogo Almena 2. Búsqueda 3. Resultados 4. Otras utilidades 2 1. El catálogo: instrumento para localizar documentos de la biblioteca Se compone

Más detalles

Diseño y Creación de BD. 3 Etapas propuestas

Diseño y Creación de BD. 3 Etapas propuestas Diseño y Creación de BD Universidad de Castilla-La Mancha 3 Etapas propuestas Francisco Ruiz octubre-noviembre 2002 UCLM - F.Ruiz 1 ! Métodos de diseño. Concepto. Tipos. Método propuesto.» Características.»

Más detalles

Parametrización de absysnet

Parametrización de absysnet CAPÍTULO III Parametrización de absysnet Antes de comenzar a trabajar en absysnet tiene que definir en el programa información sobre las características de sus bibliotecas, sucursales que controla, tipos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 5 BENITO JUÁREZ

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 5 BENITO JUÁREZ DISPOSICIONES GENERALES PARA EL USO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS APROBADAS POR CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR DEL PLANTEL CAPÍTULO 1 DE LOS USUARIOS ART.1. SON USUARIOS INTERNOS DE LOS SERVICIOS

Más detalles

REGLAMENTO DE SOCIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO

REGLAMENTO DE SOCIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO REGLAMENTO DE SOCIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO 1. Uso de la Biblioteca 1.1 Pueden utilizar los servicios de Biblioteca las autoridades, los alumnos regulares, docentes e investigadores,

Más detalles

Carlos Castillo UPF 2008

Carlos Castillo UPF 2008 Sistemas de Información II Tema 3. El modelo entidad-relación Bibliografía: Elmasri y Navathe: Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos 3ª edición, 2002 (Capítulo 3). Garcia-Molina, Ullman y Widom: Database

Más detalles

BIBLIOTECA DE CC. FÍSICAS CURSO BÁSICO PARA

BIBLIOTECA DE CC. FÍSICAS CURSO BÁSICO PARA BIBLIOTECA DE CC. FÍSICAS CURSO BÁSICO PARA UTILIZAR LA BIBLIOTECA DE CC. FÍSICAS 1 Biblioteca de Ciencias Físicas LOCALIZACIÓN Escaleras: subir a la primera planta Conserjería entrada 2 INSTALACIONES

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 Horarios e Información general HORARIOS Apertura: Días lectivos: de 9 a 21 h. En Navidades, Semana Santa y verano existe un horario especial

Más detalles

DESVENTAJAS DEL USO DE LA BASE DE DATOS

DESVENTAJAS DEL USO DE LA BASE DE DATOS Guia de Estudio Las bases de datos se idearon gracias a la necesidad de las grandes empresas de almacenar enormes cantidades de información de una forma rápida, sencilla y fiable, y que a su vez pudieran

Más detalles

Gestion y Modelación de Datos Diseño de BD - Modelo Entidad Relación

Gestion y Modelación de Datos Diseño de BD - Modelo Entidad Relación Gestion y Modelación de Datos Diseño de BD - Modelo Entidad Relación Julio de 2011 Contenido 1 Diseño de Bases de Datos 2 Diseño de Bases de Datos Diseño Conceptual Describe el contenido (información)

Más detalles

Notas a la Lista Preliminar de Requisitos

Notas a la Lista Preliminar de Requisitos Notas a la Lista Preliminar de Requisitos En el caso de las tres entrevistas propuestas como base para realizar la identificación de requisitos, cabe realizar varias consideraciones: El sistema a desarrollar

Más detalles

Gestion y Modelación de Datos Introducción

Gestion y Modelación de Datos Introducción Gestion y Modelación de Datos Introducción Julio de 2011 Contenido Gestión y Modelación de Datos Descripción del Curso Bases de Datos Definición - Funcionalidades Modelos de Datos DDLs, DMLs Descripción

Más detalles

LABORATORIO 8. Diseño Modelo Relacional de una Base de Datos GUÍA DE LABORATORIO Nº 8 DEL SISTEMA. Estructura de contenidos. 1. Introducción.

LABORATORIO 8. Diseño Modelo Relacional de una Base de Datos GUÍA DE LABORATORIO Nº 8 DEL SISTEMA. Estructura de contenidos. 1. Introducción. LABORATORIO 8. Diseño Modelo Relacional de una Base de Datos GUÍA DE LABORATORIO Nº 8 Actividad de Proyecto: DETERMINAR LA ESTRUCTURA LÓGICA DEL SISTEMA Estructura de contenidos. 1. Introducción. 2 2.

Más detalles

Concepto. 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.

Concepto. 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. BASES DE DATOS Concepto 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Cada base de datos se compone de una o más tablas

Más detalles

Realizar modelos E-R en base a cada una de las descripciones que se enumeran a continuación. Cada modelo debe incluir:

Realizar modelos E-R en base a cada una de las descripciones que se enumeran a continuación. Cada modelo debe incluir: Pág. 1 de 1 EJERCITACION PROPUESTA MODELO ENTIDAD-INTERRELACION Ejercicio 1 Defina los siguientes términos: DER Entidad Entidad débil Conjunto de entidades Interrelación (relationship) Conjunto de interrelaciones

Más detalles

2. Refine el siguiente modelo E-R (Identifique claves primarias y elimine gerundios). (10 puntos). realiza. Descripción Cantidad

2. Refine el siguiente modelo E-R (Identifique claves primarias y elimine gerundios). (10 puntos). realiza. Descripción Cantidad CERTAMEN 1 Para la realización del presente certamen se dispondrá de 90 minutos. Debe incluir cualquier supuesto no explicito, siempre cuando no cambie el sentido de la pregunta. No se pueden utilizar

Más detalles

SYSACAD SISTEMA ACADEMICO

SYSACAD SISTEMA ACADEMICO MODULO DE BIBLIOTECAS SYSACAD SISTEMA ACADEMICO Este módulo tiene el objetivo de sistematizar la gestión de bibliotecas, permitiendo el registro y control de préstamos y reservas de libros, y también el

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Estructura de Datos y Algoritmos, Grupo 81M, 2014/ de Marzo de

Grado en Ingeniería Informática Estructura de Datos y Algoritmos, Grupo 81M, 2014/ de Marzo de Grado en Ingeniería Informática Estructura de Datos y Algoritmos, Grupo 81M, 2014/2015 11 de Marzo de 2015 Nombre y Apellidos:... PROBLEMA 1 (1 punto) Programación Orientada a Objetos. Un club deportivo

Más detalles

Manual de procedimiento interno para la realización del préstamo en red

Manual de procedimiento interno para la realización del préstamo en red Manual de procedimiento interno para la realización del préstamo en red 1. Socios. Para realizar una petición de préstamo en red sólo se puede utilizar el carné de adulto o institucional. No se puede realizar

Más detalles

Universidad de Concepción Departamento de Ing. Informática y Cs. de la Computación

Universidad de Concepción Departamento de Ing. Informática y Cs. de la Computación CONTROL I: Bases de Datos Prof. Andrea Rodríguez, Ayudante: Daniel Campos Jueves 6 de Septiembre del 2012 1. Se le ha encargado diseñar una base de datos que apoye los préstamo de la biblioteca de la Universidad.

Más detalles

Temario. Tema 5. Bases de Datos Activas Tema 6. Disparadores en Oracle Prácticas de Disparadores en Oracle III. BD Semiestructuradas

Temario. Tema 5. Bases de Datos Activas Tema 6. Disparadores en Oracle Prácticas de Disparadores en Oracle III. BD Semiestructuradas Temario I. BD Orientadas a Objetos Tema 1. Bases de Datos Orientadas a Objetos Tema 2. El modelo de clases de UML Ejercicios de modelado conceptual OO Tema 3. El modelo objeto-relacional Prácticas de BDOR

Más detalles

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 4. Metodología de desarrollo de Bases de Datos

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 4. Metodología de desarrollo de Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 4 Metodología de desarrollo de Bases de Contenido 4.2. Cómo se aplica al desarrollo de bases de datos 4.3. Qué es una metodología? 4.4. Beneficios LABDA Laboratorio de

Más detalles

Tema 11 Bases de datos. Fundamentos de Informática

Tema 11 Bases de datos. Fundamentos de Informática Tema 11 Bases de datos Fundamentos de Informática Índice Evolución Tipos de modelos de datos y SGBD El modelo relacional y el Diseño de una Base de Datos Operaciones básicas: consulta, inserción y borrado.

Más detalles

Requisitos para Sistemas de Información

Requisitos para Sistemas de Información 30/09/2013 Requisitos para Sistemas de Información Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla septiembre 2013 Objetivos de

Más detalles

Ejercicio 1 Decide razonadamente si las siguientes armaciones son verdaderas o falsas.

Ejercicio 1 Decide razonadamente si las siguientes armaciones son verdaderas o falsas. Temas 1 y 2 Bases de Datos 2005/06 Relación 1: Sistemas de Gestión de Bases de Datos y Diseño conceptual de Bases de Datos: el Modelo-EntidadRelación. Ejercicio 1 Decide razonadamente si las siguientes

Más detalles

INSTITUTO INTECC EJERCICIOS BASES DE DATOS PARA REALIZAR EN CASA

INSTITUTO INTECC EJERCICIOS BASES DE DATOS PARA REALIZAR EN CASA INSTITUTO INTECC EJERCICIOS BASES DE DATOS PARA REALIZAR EN CASA 1. A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación. Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE DATOS

INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE DATOS INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE DATOS El diseño de BD consiste en describir la estructura de la BD representando fielmente la parcela del mundo real que se quiere almacenar en la BD Proceso de ABSTRACCIÓN

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO Maestría en ciencias de la computación

PROGRAMA EDUCATIVO Maestría en ciencias de la computación PROGRAMA EDUCATIVO Maestría en ciencias de la computación UNIDAD DE APRENDIZAJE BASES DE DATOS Unidad de competencia II Modelo conceptual-entidad relación ELABORACION ADRIAN TRUEBA ESPINOSA 04/3/2016 1

Más detalles

RED DE BIBLIOTECAS DE ARAGÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTO AbsysNET-Inicio - MANUAL DE PROCEDIMIENTO -AbsysNET - Inicio -

RED DE BIBLIOTECAS DE ARAGÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTO AbsysNET-Inicio - MANUAL DE PROCEDIMIENTO -AbsysNET - Inicio - MANUAL DE PROCEDIMIENTO -AbsysNET - Inicio - 1 1. INTRODUCCIÓN Esta guía tiene como objetivo orientar en el uso de Absysnet a nuevos trabajadores que se incorporan a alguna de las bibliotecas de la Red

Más detalles

AUTOR NACIONALIDAD COD_LIBRO TÍTULO EDITORIAL AÑO

AUTOR NACIONALIDAD COD_LIBRO TÍTULO EDITORIAL AÑO Gobierno del Estado de México Escuela Preparatoria Oficial No. 82 José Revueltas Hay que alcanzar la exaltación verdadera, para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas, estudiar, trabajar y disciplinarse

Más detalles

TALLER No. 1 BASES DE DATOS

TALLER No. 1 BASES DE DATOS TALLER No. 1 BASES DE DATOS Ejercicio 1. Biblioteca Crear un diseño entidad relación (estando prohíbido utilizar símbolos del modelo extendido) que permita gestionar los datos de una biblioteca de modo

Más detalles

Escuela de Educación Secundaria Técnica N 5 DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS

Escuela de Educación Secundaria Técnica N 5 DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS INTRODUCCIÓN En los diagramas de flujo de datos se usan cuatro símbolos básicos para graficar el movimiento de los datos: un cuadrado doble, una flecha, un rectángulo con esquinas

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas. Guí a del mó duló de circulació n Sistema Integral Bibliótecarió

Dirección General de Bibliotecas. Guí a del mó duló de circulació n Sistema Integral Bibliótecarió Guí a del mó duló de circulació n Sistema Integral Bibliótecarió Contenido Circulación...2 Gestión de usuarios...2 Creación de cuenta de usuario...2 Renovación de privilegio de usuario...8 Borrar usuario...8

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DE ESQUEMAS E/R A ESQUEMAS RELACIONALES CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS

TRANSFORMACIÓN DE ESQUEMAS E/R A ESQUEMAS RELACIONALES CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS TRANSFORMACIÓN DE ESQUEMAS E/R A ESQUEMAS RELACIONALES CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS EJERCICIO1: ACTIVIDADES DEPORTIVAS La interrelación de la figura 1 almacena información relativa a las actividades deportivas

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 7 División de Problemas

Trabajo Práctico Nº 7 División de Problemas Universidad Nacional del Sur Segundo Cuatrimestre 2018 Resolución de Problemas y Algoritmos Profesor: Jessica Carballido Asistente: Natalia Nill Trabajo Práctico Nº 7 División de Problemas Departamento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

PROCEDIMIENTO PARA LA CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Página 1 de 6 Revisó: Director Biblioteca y Profesionales Biblioteca Aprobó: Rector Fecha de Aprobación: viembre 29 de 2007 Resolución N 1842 OBJETIVO ALCANCE Establecer las actividades necesarias para

Más detalles

Para conseguir un correcto funcionamiento de absysnet, es necesario que el programa tenga conocimiento, en la medida de lo posible, de las

Para conseguir un correcto funcionamiento de absysnet, es necesario que el programa tenga conocimiento, en la medida de lo posible, de las Para conseguir un correcto funcionamiento de absysnet, es necesario que el programa tenga conocimiento, en la medida de lo posible, de las particularidades de cada biblioteca, y también las características

Más detalles

Tema 2: Diseño conceptual de Bases de Datos.

Tema 2: Diseño conceptual de Bases de Datos. Tema 2: Diseño conceptual de Bases de Datos. El Modelo Entidad Relación Agustín Riscos Núñez e-mail: ariscosn@us.es Bases de Datos 2010/11 Ciencias de la Computación e IA (http://www.cs.us.es/) Universidad

Más detalles

Administrar los recursos del Sistema Bibliotecario para proporcionar servicios de información de forma eficiente, oportuna, uniforme y suficiente

Administrar los recursos del Sistema Bibliotecario para proporcionar servicios de información de forma eficiente, oportuna, uniforme y suficiente Código: P-DGDA-CB-01 Revisión: 04 Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Administrar los recursos del Sistema Bibliotecario para proporcionar servicios de información de forma eficiente, oportuna, uniforme y suficiente

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÉSTAMO DE

REGLAMENTO DE PRÉSTAMO DE UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Biblioteca Universitaria REGLAMENTO DE PRÉSTAMO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Preámbulo El objetivo del préstamo es facilitar la consulta de los fondos bibliográficos

Más detalles