ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL PAISAJE DESDE EL CATASTRO A LA EJECUCION DEL PROYECTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL PAISAJE DESDE EL CATASTRO A LA EJECUCION DEL PROYECTO"

Transcripción

1 ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL PAISAJE DESDE EL CATASTRO A LA EJECUCION DEL PROYECTO Oscar Ladron de Guevara/ Arquitecto y Paisajista Paulina Morales Aravena/ Ecóloga Paisajista Diciembre de 2017

2 Etapas del proyecto de Paisajismo (SERVIU RM) A Diagnóstico B Anteproyecto C Proyecto D Construcción E Mantención

3 A. Diagnostico del área de intervención Análisis Detallado de las Preexistencias Vegetales: Tablas y Fichas de valoración. Planimetría Catastro: Levantamiento sobre base topográfica de los estratos: Arbolado, Arbustivas y Herbáceas. Memoria: Diagnóstico de la situación existente, Contexto, problemáticas, valoración del paisaje preexistente y Recomendaciones.

4 Tablas y Fichas de valoración Catastro Tabla Nº1: Valoración del árbol en el paisaje urbano Valorización del árbol Aspecto a evaluar Valor Nominal Valor Numérico 1) Fase de desarrollo Árbol nuevo de menos de 2 años si es recién plantado, hasta 4 o 5 años si es un ejemplar de alguna especie longeva. Árbol de más de 5 años de edad, pero todavía con características juveniles como corteza lisa, copa estrecha, estado fitosanitario bueno Árbol de más de 10 años en general, que puede llegar a 100 o más según la especie. 2) Tamaño relativo Árbol recién plantado o cortado en regeneración, de altura inferior a 2 m. Árbol de altura entre 2 m y 4 m, pero de tronco delgado y copa estrecha. Árbol de altura entre 4 y 10 m, tronco de alrededor de 10 cm de diámetro y copa mediana Árbol de más de 10 m de altura o inferior, pero con copa amplia o tronco grueso (> 30 cm). Árbol de más de 20 m de altura, copa amplia, tronco grueso. Puede aplicarse a palmeras de gran altura, pero copa estrecha y tronco delgado. Juvenil 1 Intermedia 2 Adulto 3 Muy pequeño 1 Pequeño 2 Mediano 3 Grande 4 Muy grande 5 3) Estado fitosanitario árbol muerto Muerto 0 Árbol con problemas serios de plagas o enfermedades, que ponen en riesgo su estabilidad o sobrevivencia. Puede haber pérdida de parte del follaje, muerte apical o defoliación severa. Árbol con alguna evidencia de problema en su sanidad, ya sea por coloración anómala (clorosis o amarillamiento), puntuaciones en las hojas, exudaciones, presencia de plagas como conchuelas, pulgones u otras. Árbol sin presencia (signos o síntomas) de plagas o enfermedades; sin evidencia de debilidad, coloraciones anómalas, desfoliación, exudaciones o heridas contaminadas; árbol de vigor normal, color normal y desarrollo de hojas, flores y frutos de manera completa. Malo 1 Regular 2 Bueno 3 4) Presencia de daños Hace referencia a daños por podas, choques de vehículos, corte de raíces físicos o mecánicos superficiales por ductos o aceras, vandalismo o cualquier otra causa que revele un daño que no necesariamente pone en riesgo la sobrevivencia del individuo, pero si que puede afectar su estabilidad mecánica y su forma y aspecto. Presenta daños graves, especie irrecuperable en relación a su forma y características originales Presenta daños leves o de mediana gravedad, especie que puede recuperarse, pero nunca volver a su estado originial. Malo 0 Regular 1 No presenta daños Bueno 2 5) Aspecto y forma general Árbol con mala condición visual, con características indeseable para un árbol urbano, poco atractivo en general. Malo 0 Árbol con alguna deficiencia o limitación en la expresión del potencial de la especie; alguna malformación indeseable o signos de podas o daños Regular 1 antiguos que no se superan con el tiempo. Árbol armonioso en su forma, no necesariamente de copa simétrica, pero sin cortes radicales en su copa; con desarrollo de la forma clásica de la especie Bueno 2 ó con peculiaridades que lo transforman en un individuo singular; presenta una silueta atractiva en el contexto del lugar. 6) Posición en el paisaje Árbol que pasa inadvertido o que se encuentra sometido o suprimido por otros árboles (bajo sus copas). Su ausencia no modificaría la percepción del Marginal 0 ciudadano respecto de la arborización del lugar. Árbol que no destaca singularmente ni presenta una localización deliberada asociada con su entorno. No enmarca el acceso a una vivienda ni Intermedia 1 acompaña el acceso a una propiedad. Su ubicación es el resultado de una secuencia sistemática sin intencionalidad. Árbol que no es sobresaliente, pero que tampoco pasa inadvertido. Su Medianamente posición permiten distinguirlo ya sea de forma individual o porque forma destacada parte de un conjunto armónico que le otorga valor. Árbol que resalta o destaca respecto de otros árboles, ya sea por su condición aislada o reforzada por el arreglo paisajístico o porque se Destacada 3 correlaciona con fachadas, accesos, paraderos de buses u otra obra construida aledaña. Aporta al conjunto funcional urbano. 2

5 Tablas y Fichas de valoración Catastro Tabla Nº2: Valoración total Valoración total Valor del árbol en el paisaje Escala Valor muy bajo a nulo 0,0 4,0 Valor bajo 5,0-8,0 Valor medio 9,0 11,0 Valor alto 12,0 15,0 Valor muy alto 16,0 18,0 Catastros COD. Nombre cientifico Nombre vulgar h Base Copa Recomendación Valor total Valor nominal Fase de desarrollo Tamaño relativo Estado fitosanitario Presencia de daños Aspecto y forma general Posición en el paisaje Arboles Arbustos Herbaceas

6 Tablas y Fichas de valoración Catastro Fichas de valoración

7 Tablas y Fichas de valoración Catastro Fichas de valoración

8 Tablas y Fichas de valoración Catastro Fichas de valoración

9 Tablas y Fichas de valoración Catastro Fichas de valoración

10 Tablas y Fichas de valoración Catastro Fichas de vegetación

11 Planimetría Catastro Planta General

12 Planimetría Catastro Planta Sector

13 Planimetría Catastro Planta Herbáceas

14 B. Anteproyecto Memoria Planimetría Especificaciones técnicas preliminares Presupuesto preliminar

15 Memoria/ Criterios Evaluación paisajística (contexto geográfico, precipitaciones anuales, tipo de suelo, preexistencias) Catastro vegetal (la propuesta se diseña desde y con el catastro) Proyectar con recurso hídrico disponible Selección de la Paleta vegetal coherente con la zona geográfica Asociaciones vegetales: Agrupar especies de acuerdo a características y requerimientos hídricos similares, favorecer diversidad y la floración a lo largo del año. Confort: control de sol y sombra Normativa Accesibilidad Sustentabilidad Considerar los requerimientos de la ciudadanía (Participación ciudadana) Estética v/s Pertinencia

16 Planimetría/Planta general Propuesta de Paisajismo

17 Planimetría/Organización de las Asociaciones Vegetales PLAN MAESTRO PARQUE BRASIL ESTRATEGIAS DE VEGETACION PROPUESTA DE ASOCIACIONES PARA BORDES DE AGUA CAE I, II, III Situacion: Color dominante Libertia chilensis Gaura lindheimeri Iris pseudoacorus Zanthedeschia Aspidistra elatior Situacion: Color dominante Libertia chilensis Solidago chilensis Lirios blancos Geum magallanicum Bordes de cursos de agua, sombra o sombra parcial, sin restriccion de riego Blanco Calle Calle Gaura Lirios blancos Cala Aspidistra Bordes de cursos de agua soleados con sin restriccion de riego Blanco/amarillo Calle Calle Solidago Lirios blancos Geum amarillo Situacion: Color dominante Phornium tenax var atropurourea Erigeron mucronatum Nasella laevissima Gaura lindheimeri Situacion: Color dominante Cortaderia rudiscula Baccharis sagitalis Erigeron mucronatum Nasella laevissima Gaura lindheimeri Selliera radicans Situacion: Color dominante Sisyrinchium striatum Haplopappus velutinus Eryngium panniculatum Stipa caudata Glandularia berteroi lila Erigeron luxurians Othiolobium Bordes de cursos de agua soleados con sin restriccion de riego Follaje Pita roja Vitadinea Nasella laevissima Gaura blanca Bordes de cursos de agua soleados con sin restriccion de riego Follaje Cola de zorro Baccharis sagitalis Vitadinea Nasella laevissima Gaura blanca Selleira Bordes de cursos de agua, a plano sol, muy rustica, con especies de bajo requerimiento hidr Predominancia amarillo y lila Huilmo Haplipappus velutinus Chupalla Stipa Verbena chilena Erigeron luxurians Culen Situacion: Color dominante Equisetum palustris Cortaderia rudiuscula Nasella laevissima Libertia chilensis Bordes de cursos de agua, a pleno sol Predominancia blanco Equisetum Cola de Zorro Nasella laevissima Calle calle Situacion: Color dominante Papyrus sp. Equisetum palustris Phormium atropurpurea enana libertia tricocca Bordes de cursos de agua, sombra parcial Predominancia blanco Papirus Equisetum Pita roja libertia tricocca

18 Planimetría/Estrategias de paisajismo, Capas de vegetación

19 Planimetría/Asociación de vegetación estrata Baja

20 Planimetría/ Asociaciones de vegetación Estrata Alta

21 C. Proyecto Planimetría: Arquitectura + especialidades/ Prever cruce de especialidades Memoria: Diagnóstico +Anteproyecto+ Participación Ciudadana Especificaciones técnicas detalladas por partida Presupuesto detallado por partidas Participación ciudadana (aprobación)

22 Planimetría Vegetación a mantener y a quitar Planimetría Planta general de paisaje

23 Planimetría/ Plantación vegetación, índice de sectores

24 Planimetría/Plantación de vegetación por Sector

25 Planimetría/Detalles de Plantación (Zonas)

26 Planimetría/Detalles de Plantación por Especie

27 VERANO

28 OTOÑO

29 INVIERNO

30 PRIMAVERA

31 Especificaciones Técnicas

32 Presupuesto Obra de Paisaje 5 PAISAJISMO 5.1 Extraccion vegetacion existente Extraccion de arbolado en mal estado un Extraccion de tocones y troncos secos un Extraccion de arbustivas o cubresuelos en mal estado m Manejo vegetacion existente Proteccion vegetacion existente un Mantencion vegetacion existente61 un Control fitosanitario vegetacion existente un Poda de vegetacion existente un Preparacion de terreno areas verdes Ahoyadura arboles un Fertilizacion arbolado kg Mezcla de suelo m Provision de arboles Celtis australis un Algarrobo Europeo un Huingan un jacaranda mimosifolia un Manzano de flor un Prunus cerasifera un Quillaja saponaria un Senna candolleana un Tutores un Preparacion de ahoyaduras arbustos Ahoyadura de arbustos un Fertilizacion de arbustos kg Mezcla de suelo m Provisión de arbustos Gazania un Armeria maritima(10*m2) un Felicia amelloides un Lavanda stoechas un Osteospermum spp un Santolina chaecyparissus un Thymus vulgaris un RIEGO 6.1 Movimientos de tierra Excavaciones m Rellenos m Retiro excedentes m Cama de arena m Conexión a matriz de agua potable Medidores (MAP 13mm con arranque y camara) un Medidores (MAP 19mm con arranque y camara) un Tuberias Tuberias PPR 40mm ml Tuberias PPR 32mm ml Tuberias PPR 25mm ml Tuberias PPR 20mm ml Encamizado tuberias ml Fittings gl Valvulas Llave de paso 25mm un Llave de paso 20mm un Valvula de acople rapido 1" un Camaras Suministro y colocacion de camara (0,60x0,60mts) un Pruebas, recepcion y entrega gl SUB-TOTAL 6) RIEGO Preparacion de terreno (jardin vecinal) Ahoyaduras para jardin vecinal m Fertilizacion jardin vecinal kg Mezcla de suelo m Plantacion de arbustos jardin vecinal Erigeron mucronatos un Pelargonium hortorum un Thulbagia violacea un Verbena spp. un Preparacion del terreno cubresuelos Ahoyadura cubresuelos m Fertilizacion cubresuelos kg Mezcla de suelo (compost.) m Plantacion de cubresuelos Selliera (Selliera radicans)10*m2 un Inula(10*m2) un Aptenia(12*m2) un Preparacion del terreno gramineas Ahoyadura gramineas m Fertilizacion gramineas kg Mezcla de suelo m Plantacion de gramineas Festuca glauca un Ophiopogon japonicus un Libertia chilensis un Preparacion del terreno cesped Preparacion y limpieza de terreno m Mezcla de suelo m Cesped Cesped en palmeta m Otros elementos Condiciones de entrega para la recepcion final de obra gl

33 D. Construcción Traspaso claro y detallado de la información técnica del proyecto a la contraparte técnica e ITO de la obra. Ratificar y reevaluar la información del Proyecto en terreno (Planimetría v/s Terreno) Corroborar información del catastro al inicio de la obra Control y Seguimiento de obras (ITO de paisaje): Aprobación de Adquisición de especies, calidad del material vegetal y de los sustratos, nivelación, micro nivelación, Contenciones, Confinamientos, taludes, ahoyaduras, densidades de plantación, tutores, manejo de arbolado existente. Promover Buenas practicas Detectar y corregir Malas practicas Control de Riego durante el período de la obra Control de Plazos de entrega Coordinación Participación ciudadana in situ

34 D. Construcción Malas prácticas

35 D. Construcción Malas prácticas

36 Parque Santiago Amengual, Pudahuel

37 Parque Intercomunal Rio Viejo La Hondonada

38 Parque André Jarlan (Pierre Dubois)

39 Parque comunal Alhue

40 Anfiteatro Maipú

41 E. Mantención Manual de Mantención de áreas verdes Manual de mantención de riego

42 Problemas de mantención

43

44 Costos de Mantención 1.- Especies Introducidas Clima Mediterráneo: - 1 ha - 3 jardineros jornada completa - Zona Recreativa con juegos infantiles y zona de picnic - Riego 7lts por m2 día

45 Costos de Mantención 2.- Especies Nativas del Bosque Esclerófilo: - 3,5 ha - 2 jardineros jornada completa - Senderos interpretativos

46 Oscar Ladron de Guevara/ Arquitecto y Paisajista Paulina Morales Aravena/ Ecóloga Paisajista Diciembre de 2017

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Lourdes Fernández González José Manuel Rodríguez Pérez EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 34. 28015

Más detalles

REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES

REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES 0 REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES OBJETIVO La idea general de este reglamento es la de regular, junto con los vecinos propietarios

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS. EJECUCION PAISAJISMO EDIFICIO ANAM, ANÁLISIS AMBIENTALES Santiago, 22 de Enero, 2013

ESPECIFICACIONES TECNICAS. EJECUCION PAISAJISMO EDIFICIO ANAM, ANÁLISIS AMBIENTALES Santiago, 22 de Enero, 2013 ESPECIFICACIONES TECNICAS EJECUCION PAISAJISMO EDIFICIO ANAM, ANÁLISIS AMBIENTALES Santiago, 22 de Enero, 2013 ANTECEDENTES GENERALES El Proyecto de Paisajismo considera la intervención de 1.223 mts2 de

Más detalles

Relevamiento de la Vegetación Existente. Plaza San Martín. INTA Trenque Lauquen. Ing.Agr. Cristina Schaber

Relevamiento de la Vegetación Existente. Plaza San Martín. INTA Trenque Lauquen. Ing.Agr. Cristina Schaber Relevamiento de la Vegetación Existente Plaza San Martín INTA Trenque Lauquen Ing.Agr. Cristina Schaber Se realizo el relevamiento de la vegetación existente en la plaza San Martin. El mismo consistió

Más detalles

FICHAS DE ANÁLISIS Y TESTIFICACIÓN DE ARBOLADO VIARIO FICHAS PARA EL SEGUIMIENTO DE PLANTACIONES DE ARBOLADO VIARIO

FICHAS DE ANÁLISIS Y TESTIFICACIÓN DE ARBOLADO VIARIO FICHAS PARA EL SEGUIMIENTO DE PLANTACIONES DE ARBOLADO VIARIO ÁREA DE GOBIERNO 66 FICHAS DE ANÁLISIS Y TESTIFICACIÓN DE ARBOLADO VIARIO FICHAS PARA EL SEGUIMIENTO DE PLANTACIONES DE ARBOLADO VIARIO ÁREA DE GOBIERNO 67 FICHA DE ANÁLISIS Y TESTIFICACIÓN DEL ARBOLADO

Más detalles

INDICE 9. ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO DE OBRAS DE RIEGO INTRODUCCION

INDICE 9. ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO DE OBRAS DE RIEGO INTRODUCCION INDICE 9. ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO DE OBRAS DE RIEGO... 9.2 9.1 INTRODUCCION... 9.2 9.1.1 Consideraciones Generales... 9.2 9.1.2 Trazados (ml)... 9.3 9.1.3 Instalación de redes de riego (ml)...

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN... Pág AMBITO 1.2. MOTIVO DE ESTUDIO 1.3. FINALIDAD 1.4. CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN... Pág AMBITO 1.2. MOTIVO DE ESTUDIO 1.3. FINALIDAD 1.4. CONTENIDO INFORME SOBRE EL ARBOLADO DE LA CALLE MÉNDEZ NÚÑEZ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Mayo 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... Pág. 3 1.1. AMBITO 1.2. MOTIVO DE ESTUDIO 1.3. FINALIDAD 1.4. CONTENIDO 2.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ 1. OBJETIVO DEL SERVICIO El objetivo de este contrato es establecer las

Más detalles

ANEJO Nº 4: REGLAMENTO DEL SERVICIO: 1. Inspecciones del Servicio (No programadas)

ANEJO Nº 4: REGLAMENTO DEL SERVICIO: 1. Inspecciones del Servicio (No programadas) ANEJO Nº 4: REGLAMENTO DEL SERVICIO: 1. Inspecciones del Servicio (No programadas) La UPV se reserva la capacidad de realizar inspecciones con el objeto de evaluar la calidad del servicio, pudiendo establecer

Más detalles

Avenida Valparaíso. Recursos

Avenida Valparaíso. Recursos Avenida Valparaíso Avenida de doble dirección que conecta el centro, a través del parque Sarmiento y ciudad Universitaria, con Circunvalación. Vía de alto tránsito vehicular de mediana y corta distancia,

Más detalles

CODELCO NORTE - CALAMA

CODELCO NORTE - CALAMA CENTRO DE DEPORTES Y RECREACIÓN PARA TRABAJADORES CODELCO NORTE - CALAMA RENCORET Y RUTTIMANN ARQUITECTURA Y PAISAJISMO Nueva Costanera 3698 of.604, Santiago, CHILE - Tel:+562 23659162 www.rencoretyruttimann.cl

Más detalles

ARBOLES Y ARBUSTOS CATÁLOGO

ARBOLES Y ARBUSTOS CATÁLOGO CATÁLOGO CARACTERÍSTICAS PROYECTUALES: 1) FORMA GENERAL (COPA) Y TAMAÑO - ESFÉRICA - CÓNICA (CONÍFERA) - CILÍNDRICA (FUSTE) - SOMBRILLA 2) FOLLAJE - PERENNE O CADUCO - DENSO O ABIERTO CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

Localización Paseo Padre Calatayud 1. Estado fitosanitario

Localización Paseo Padre Calatayud 1. Estado fitosanitario CATÁLOGO DE ARBOLADO Y ZONAS VERDES DE TAFALLA FICHA Nº 13 Localización Paseo Padre Calatayud 1 Antiguo jardín privado(ahora abandonado) Al Este limita con una vial de 7 metros de anchura y en el resto

Más detalles

Fundamentos. para la implantación de jardines y zonas verdes

Fundamentos. para la implantación de jardines y zonas verdes Fundamentos para la implantación de jardines y zonas verdes Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Fundamentos para la implantación de jardines

Más detalles

Datos del Inventario

Datos del Inventario Datos del Inventario Total arbolado urbano: Eucaliptus sp 1% Otros 10% Pinus sp 2% A. hipocastanum 1% Morus Prunus spc 1% 2% Robinia 4% Celtis australis 4% 15.200 árboles De ellos 4.500 corresponden al

Más detalles

PROYECTO RAM POR UN INSTITUTO DE INGENIERÍA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE

PROYECTO RAM POR UN INSTITUTO DE INGENIERÍA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE PROYECTO RAM POR UN INSTITUTO DE INGENIERÍA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE INTRODUCCIÓN El Plan de Desarrollo 2008-2012 se conforma por dos partes; Parte 1: la conceptualización que establece los lineamientos

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE ARBOLADO

PLAN DE MANEJO DE ARBOLADO Servicio de Transporte Masivo de Pasajeros en la Modalidad de Tren Ligero entre los Municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, Jalisco Línea 3 de Tren Ligero PLAN DE MANEJO DE ARBOLADO Atención

Más detalles

Diplomado en Diseño y Gestión de Paisaje Sustentable. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.

Diplomado en Diseño y Gestión de Paisaje Sustentable. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable. UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE Diplomado en Diseño y Gestión de Paisaje Sustentable. Contenidos 1. Combinación y asociación

Más detalles

ARBORICULTURA AÑO DE EDICIÓN DEL PROGRAMA: 2012 VIGENCIA: desde 2011

ARBORICULTURA AÑO DE EDICIÓN DEL PROGRAMA: 2012 VIGENCIA: desde 2011 ARBORICULTURA AÑO DE EDICIÓN DEL PROGRAMA: 2012 VIGENCIA: desde 2011 PROGRAMA DEL CURSO DE ARBORICULTURA Con énfasis en ARBORICULTURA URBANA. LICENCIATURA DE PAISAJISMO CENTRO UNIVERISTARIO REGION ESTE

Más detalles

ESQUEMA RESUMEN PROGRAMA PREVENTIVO DE REDES DE RIEGO ELEMENTOSHIDRÁULICOS, ELEMENTOS ELÉCTRICOS E ELEMENTOS INFORMATICOS Acción preventiva Frecuencia mínima Valvulería Limpieza de filtros Relleno de arena

Más detalles

Localización c/ Tubal 76. Estado fitosanitario

Localización c/ Tubal 76. Estado fitosanitario CATÁLOGO DE ARBOLADO Y ZONAS VERDES DE TAFALLA FICHA Nº 23 Localización c/ Tubal 76 Parterre con arbolado aislado Viario rodeando parterre con fachadas de PB+2 a 6 metros DE LAS Catalpa bignonioides y

Más detalles

PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO

PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO PODA DE ÁRBOLES ARTÍCULO 802 13 802.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en cortar secciones de la parte aérea o radicular de los árboles indicados en los documentos del proyecto o determinados por el Interventor.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Contenidos sesión II y III, 14

Más detalles

PAISAJISMO Y ESPACIO PÚBLICO

PAISAJISMO Y ESPACIO PÚBLICO I. Municipalidad de Renca Parque Municipal "Las Palmeras" Superficie: 16 Has. Proyectado y construido en la década de 1980. Posteriormente fué abandonado 2 Paseo elevado central. 3 Plaza de acceso. Ministerio

Más detalles

Realizando trabajos de podas en la entrada principal sur

Realizando trabajos de podas en la entrada principal sur Realizando trabajos de podas en la entrada principal sur Traslado de plantas de nombre margaritas y plantación de las mismas en glorieta entrada principal sur Replantación de amarantos Realizando trabajos

Más detalles

SECC Cartillas. En las páginas siguientes se muestran las cartillas de Control por actividad para recepción de partidas.

SECC Cartillas. En las páginas siguientes se muestran las cartillas de Control por actividad para recepción de partidas. SECC. 12-23 Cartillas En las páginas siguientes se muestran las cartillas de Control por actividad para recepción de partidas. SERVIU - REGION... CARTIA DE CONTRO PARQUES URBANOS HOJA N CC 1.01 OBRA: COMUNA:

Más detalles

Historia del Proyecto

Historia del Proyecto 1997 Historia del Proyecto 1996-1999 Primeros esquemas de proyecto para la recuperación del Río Copiapó. 2007-2008 Desarrollo Diagnóstico Recuperación Río Copiapó Diciembre 2011 Adjudicación del diseño

Más detalles

Zona Mediterránea. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Zona Mediterránea. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Zona Mediterránea Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera ONA DE PASTIZALES Zona Mediterránea Ubicación Desde el Río Petorca hasta Río Imperial Límite Norte de Zona Mediterránea Límite Sur de

Más detalles

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

PROYECTOS ESTRATÉGICOS PASAJE SANTA FE AEROCABLE TERRAZAS Y CALLES BARRIALES CORREDOR VASCO DE QUIROGA PARQUE LINEAL RIO BECERRA TERRAZAS Y CALLES BARRIALES PARQUE LINEAL RÍO BECERRA PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONEXIÓN: Parque Lineal

Más detalles

Selección El Árbol Adecuado Para Tu Sitio De Plantación

Selección El Árbol Adecuado Para Tu Sitio De Plantación Selección El Árbol Adecuado Para Tu Sitio De Plantación Biól. Evelyn M. Rodríguez 1ero Evaluación del sitio de plantación Conocer primero el sitio de plantación para la elección de la especie más adecuada

Más detalles

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANIFICACIÓN URBANA CONCEPTUAL FRAMEWORK

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANIFICACIÓN URBANA CONCEPTUAL FRAMEWORK SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANIFICACIÓN URBANA CONCEPTUAL FRAMEWORK Cynnamon Dobbs - Postdoc UC Departamento Ecosistemas y Medio Ambiente y Centro de Cambio Global P. Universidad Católica de Chile cdobbbsbr@gmail.com

Más detalles

RESOLUCION Nº 390/12 CD.

RESOLUCION Nº 390/12 CD. SANTA ROSA, 16 de noviembre de 2012. VISTO: El Expediente Nº 08/12 FA mediante el cual la Técnica María Jimena ASQUINI, eleva, para su aprobación, el programa de la asignatura PARQUES y JARDINES de la

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES SERVICIO JARDINERIA AÑO 2016

MEMORIA ACTIVIDADES SERVICIO JARDINERIA AÑO 2016 MEMORIA ACTIVIDADES SERVICIO JARDINERIA AÑO 2016 Febrero de 2.017 Durante el año 2016 se siguieron las líneas de actuación, marcadas en los años anteriores, basadas principalmente en los siguientes puntos:

Más detalles

L í n e a C U B I E R T A V E G E T A L

L í n e a C U B I E R T A V E G E T A L L í n e a C U B I E R T A V E G E T A L 1 Objetivos Definir una metodología para optimizar la implantación y el desarrollo de especies vegetales con fines paisajísticos, para evitar impactos ambientales.

Más detalles

ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU

ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU ELÍAS RANGEL LOBO Ing. Agrónomo Especialista En Cultivos Perennes Industriales Promotora Hacienda

Más detalles

2DO. FORO DE ESPACIOS VERDES Y ARBOLADO URBANO. Paleta Vegetal

2DO. FORO DE ESPACIOS VERDES Y ARBOLADO URBANO. Paleta Vegetal 2DO. FORO DE ESPACIOS VERDES Y ARBOLADO URBANO Paleta Vegetal 15_ene_2015 Las plantas constituyen un elemento esencial de los ecosistemas y la vida en la Tierra en general. (CONABIO, 2012) Problemática

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. 02 de junio de 2012: Revisión

Más detalles

ANALISIS Y DIAGNOSTICO DEL ESTADO GENERAL DEL PAISAJE

ANALISIS Y DIAGNOSTICO DEL ESTADO GENERAL DEL PAISAJE PROYECTO DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO RECUPERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO PARQUE COLÓN 1era ETAPA Fecha: Enero 2010 ANALISIS Y DIAGNOSTICO DEL ESTADO GENERAL DEL PAISAJE MEMORIA DE PAISAJISMO INFORME FINAL

Más detalles

ESPAÑOL. creamos armonía con la naturaleza. Diseño y paisajismo Construcción de jardines

ESPAÑOL. creamos armonía con la naturaleza. Diseño y paisajismo Construcción de jardines ESPAÑOL creamos armonía con la naturaleza Diseño y paisajismo Construcción de jardines Más de 35 años ofreciendo un servicio integral basado en el asesoramiento, con un equipo formado por paisajistas y

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Planificación del Arbolado Público 1 Introducción La Ley N o 9004 y su Decreto Reglamentario N 0763/83 regulan el arbolado público 2 provincial, estableciendo como autoridad de aplicación al Ministerio

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE 6 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 25 de Febrero de 2016 SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE M. en C. Tanya Müller García, Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal y Presidenta del

Más detalles

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso.

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. VIVERO El Descanso Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. El vivero está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 18hs. Concertá siempre cita previa para realizar la visita.

Más detalles

GUÍA DE SERVICIOS Y SOLUCIONES PARA PROPIETARIOS

GUÍA DE SERVICIOS Y SOLUCIONES PARA PROPIETARIOS GUÍA DE SERVICIOS Y SOLUCIONES PARA PROPIETARIOS PAISAJISTAS Ha trabajado durante 8 años en diseño y construcción de áreas verdes tanto en Chile como en Alemania. Ha elaborado y remodelado jardines privados

Más detalles

VALORACIÓN DEL ARBOLADO URBANO

VALORACIÓN DEL ARBOLADO URBANO Curso de Arboricultura Urbana Facultad de Agronomía Universidad de La República Montevideo, Uruguay VALORACIÓN DEL ARBOLADO URBANO Ing. Paola Piedrahita-Fiori Dr. Mauricio Ponce-Donoso 2014 Naturalización

Más detalles

SILVICULTURA. MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

SILVICULTURA. MANEJO DE BOSQUES NATIVOS SILVICULTURA. MANEJO DE BOSQUES NATIVOS TRATAMIENTOS INTERMEDIOS Miguel Brassiolo Dr. Ingeniero Forestal FCF-UNSE CONTENIDO Clasificación de las cortas intermedias Etapas de desarrollo de los rodales Período

Más detalles

Los rosales polyantha y floribunda florecen con la llegada de los primeros fríos.

Los rosales polyantha y floribunda florecen con la llegada de los primeros fríos. Curso de jardinero: JA Las ramas de tres años se ven principalmente en los rosales silvestres. Los cultivados y muy floríferos tendrán sobre todo ramas de un año que son las que producen flores. La poda

Más detalles

Flores y Plantas San Marcos

Flores y Plantas San Marcos Flores y Plantas San Marcos www.viverosanmarcos.com administrador@viverosanmarcos.com 321 2063602-314 3644513 Nos permitimos presentarle nuestro Portafolio de Servicios como empresa dedicada a la prestación

Más detalles

EL PASTO Y LOS SETOS MÁS VERDES

EL PASTO Y LOS SETOS MÁS VERDES 1 nivel dificultad MANTENER PA-MA07 CÓMO MANTENER? EL PASTO Y LOS SETOS MÁS VERDES En primavera podemos hacer algunas labores para sacar el máximo provecho a nuestro jardín, una de ellas es preocuparnos

Más detalles

Las flores bulbosas de parques y jardines. Espectaculares conjuntos cromáticos. 1 QΣj. finales de primavera, y continúan durante todo el verano,

Las flores bulbosas de parques y jardines. Espectaculares conjuntos cromáticos. 1 QΣj. finales de primavera, y continúan durante todo el verano, Espectaculares conjuntos cromáticos Las flores bulbosas de parques y jardines Texto: José M. Soriano García Centro Internacional de Bulbos de Flor Para crear paisaje, nada mejor que los bulbos de flor,

Más detalles

PAISAJISMO CERRO GRANDE LTDA. PAISAJISMO CERROGRANDE LTDA. Quiénes somos?

PAISAJISMO CERRO GRANDE LTDA. PAISAJISMO CERROGRANDE LTDA. Quiénes somos? PAISAJISMO CERRO GRANDE LTDA. SANTO TOMÁS DE AQUINO #1549, LA SERENA, REGIÓN DE COQUIMBO, CHILE. +56 51 2290197 CONTACTO +56 9 63696753 +56 9 52833164 WWW.PAISAJISMOCERROGRANDE.CL PAISAJISMOCERROGRANDE@GMAIL.COM

Más detalles

DOCUMENTO N 6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO

DOCUMENTO N 6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO 128 DOCUMENTO N 6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO 129 ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO Para el cálculo de costos que conlleva la ejecución de un proyecto de urbanización, es necesario tener en cuenta tanto

Más detalles

Taller de iniciación a la poda de árboles frutales/manzanos

Taller de iniciación a la poda de árboles frutales/manzanos Taller de iniciación a la poda de árboles frutales/manzanos Bibliografía. -La poda de los arboles frutales, de Helmut Loose BLV Verlagsgesellschaft, Munich (Ediciones Omega,S.A.) -La poda de los arboles

Más detalles

Memoria de labores realizadas en Plantación de frondosas Gaztañerre- Bermeo

Memoria de labores realizadas en Plantación de frondosas Gaztañerre- Bermeo Memoria de labores realizadas en Plantación de frondosas Gaztañerre- Bermeo Informe anual Período 2007 Cerezo en flor. Gaztañerre 2007 1. Introducción En el presente informe se describe el estado de la

Más detalles

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Arbustos. Generalidades Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Consideraciones de uso Floración prolongada y colorido Frutos (decorativos) Hojas

Más detalles

Centro de Manejo Fitosanitario para las Áreas Verdes Urbanas del Distrito Federal

Centro de Manejo Fitosanitario para las Áreas Verdes Urbanas del Distrito Federal Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental Dirección de Reforestación Urbana, Parques y Ciclovías Centro de Manejo Fitosanitario para las Áreas Verdes Urbanas

Más detalles

Grupo de Trabajo Agronomía

Grupo de Trabajo Agronomía PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE AGRONOMÍA EXPERIENCIAS CON CUBIERTAS VEGETALES EN TRANQUES DE RELAVE José Antonio Olaeta C. Ingeniero Agrónomo MSc. Grupo de Trabajo Agronomía

Más detalles

La experiencia de Barcelona en el control de la calidad de los espacios verdes

La experiencia de Barcelona en el control de la calidad de los espacios verdes La experiencia de Barcelona en el control de la calidad de los espacios verdes Madrid, 28 Junio 2017 Marta Sarsanedas Dpto. Evaluación y Proyectos de Espacios Verdes 1 Control de calidad, de qué? 9.395.218m

Más detalles

La belleza de los BONSÁIS.

La belleza de los BONSÁIS. La belleza de los BONSÁIS www.balonesdemadera.wordpress.com Un bonsái de 800 años en Shunkaen Un bonsái de 800 años en Shunkaen Este árbol es conocido por su sorprendente antigüedad. Con nada más y nada

Más detalles

Anexo II: Cuadro Resumen

Anexo II: Cuadro Resumen Anexo II: Cuadro Resumen CRITERIOS TÉCNICOS GENERALES Factores físicos - Clima, pendiente, altitud Factores biológicos SELECCIÓN DE ESPECIES - No mezclar especies de distintos pisos bioclimáticos. - No

Más detalles

Finca FA-03 El Encinar-Portezuelo

Finca FA-03 El Encinar-Portezuelo Finca FA-03 El Encinar-Portezuelo Actuaciones del Proyecto Life+ biodehesa En la finca en la que nos encontramos puede visitar distintas actuaciones destinadas a conservar y mejorar la biodiversidad y

Más detalles

Los costes de preparación del terreno e instalación del tepe se describen a continuación: PREPARACIÓN DEL TERRENO Y PLANTACION

Los costes de preparación del terreno e instalación del tepe se describen a continuación: PREPARACIÓN DEL TERRENO Y PLANTACION 1 CALCULO DE COSTES Se realizan en este punto un estudio comparativo del coste de instalación y mantenimiento del césped artificial con el césped natural Para el cálculo se utiliza como ejemplo una rotonda

Más detalles

METODOLOGÍA BÁSICA DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE VITALIDAD DEL ARBOLADO Y CASOS PRÁCTICOS

METODOLOGÍA BÁSICA DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE VITALIDAD DEL ARBOLADO Y CASOS PRÁCTICOS JORNADAS DE INTERCALIBRACIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE DAÑOS EN LOS BOSQUES 26, 27 Mayo. Valsaín (Segovia) METODOLOGÍA BÁSICA DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE VITALIDAD DEL ARBOLADO Y CASOS PRÁCTICOS María

Más detalles

M antenimiento. y restauración de jardines y zonas verdes

M antenimiento. y restauración de jardines y zonas verdes M antenimiento y restauración de jardines y zonas verdes Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado M antenimiento y restauración de jardines y zonas

Más detalles

Realizando trabajos de poda y limpieza en área de camellón municipal lateral sur

Realizando trabajos de poda y limpieza en área de camellón municipal lateral sur Realizando trabajos de poda y limpieza en área de camellón municipal lateral sur Realizando trabajos de poda a setos y césped de camellón municipal Podas a jardineras de camellón municipal y jardineras

Más detalles

CONDUCCIÓN AP PRESIÓN. Generalidades

CONDUCCIÓN AP PRESIÓN. Generalidades CONDUCCIÓN AP PRESIÓN Generalidades Se define una conducción de agua potable como una tubería o ducto que conduce o transporta el agua potable desde la fuente hasta el consumo. Descripción de Obras y parámetros

Más detalles

catálogo JARDÍN Sustratos para Jardín y Paisajistas Tierras y Enmiendas Acondicionadores de Suelo Fertilizantes Líquidos y Sólidos Semillas de Césped

catálogo JARDÍN Sustratos para Jardín y Paisajistas Tierras y Enmiendas Acondicionadores de Suelo Fertilizantes Líquidos y Sólidos Semillas de Césped catálogo JARDÍN Sustratos para Jardín y Paisajistas Tierras y Enmiendas Acondicionadores de Suelo Fertilizantes Líquidos y Sólidos Semillas de Césped QUIÉNES SOMOS Terrafertil es una empresa familiar de

Más detalles

PODA Definición. Objetivos. Cualquiera sea el motivo: conservar la forma natural del arbusto o árbol. Tipos de poda. Clasificación

PODA Definición. Objetivos. Cualquiera sea el motivo: conservar la forma natural del arbusto o árbol. Tipos de poda. Clasificación MANTENIMIENTO PODA Definición Objetivos Cualquiera sea el motivo: conservar la forma natural del arbusto o árbol Tipos de poda Clasificación Según el objetivo técnico buscado: Poda estética funcional:

Más detalles

Finca FA-05 La Panadera

Finca FA-05 La Panadera Finca FA-05 La Panadera Actuaciones del Proyecto Life+ biodehesa En la finca en la que nos encontramos puede visitar distintas actuaciones destinadas a conservar y mejorar la biodiversidad y sostenibilidad

Más detalles

6. Visión y Anteproyecto Arquitectónico. 6.1 Análisis de Sitio Ubicación. Casa de Retiro para el Adulto Mayor Nuevo Encuentro

6. Visión y Anteproyecto Arquitectónico. 6.1 Análisis de Sitio Ubicación. Casa de Retiro para el Adulto Mayor Nuevo Encuentro 6. Visión y Anteproyecto Arquitectónico 6.1 Análisis de Sitio 6.1.1 Ubicación Ilustración 1. Ubicación de Guanajuato en la República Mexicana Ilustración 2. Estados Colindates al Estado de Guanajuato 1

Más detalles

Censo diagnóstico del arbolado de la Alameda Central de la Ciudad de México. Abril de 2010

Censo diagnóstico del arbolado de la Alameda Central de la Ciudad de México. Abril de 2010 Censo diagnóstico del arbolado de la Alameda Central de la Ciudad de México Abril de 2010 ANTECEDENTES En febrero de 2010, la PAOT llevó a cabo un censo-diagnóstico del estado físico y fitosanitario del

Más detalles

ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE

ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE IV JORNADA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PAISAJE URBANA ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE ANTONI FALCÓN HUESCA 8 DE ABRIL DE 2008 REFLEXIONES ENTORNO A ESPACIOS VERDES Y CIUDADES SOSTENIBLES

Más detalles

DASONOMIA URBANA Y ARBORICULTURA EN LA CDMX

DASONOMIA URBANA Y ARBORICULTURA EN LA CDMX DASONOMIA URBANA Y ARBORICULTURA EN LA CDMX Dr. Teobaldo Eguiluz Piedra, Arboricultor y Genetista Forestal La Dasonomia es la ciencia que estudia los bosques y selvas en su hábitat nativo. La Dasonomia

Más detalles

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones EL PATFOR y LOS INCENDIOS FORESTALES PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL FORESTAL DE LA

Más detalles

Elección de especies vegetales de jardín

Elección de especies vegetales de jardín CURSO MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE PARQUES Y JARDINES. MF0008-3 MÓDULO 2 Elección de especies vegetales de jardín CURSO S.E.F. FORMADOR: SEBASTIÁN HERNÁNDEZ ROMERO Para llevar a cabo la elección de

Más detalles

Generalidades sobre algunos cultivos ornamentales para complementos de flor

Generalidades sobre algunos cultivos ornamentales para complementos de flor Generalidades sobre algunos cultivos ornamentales para complementos de flor Martín Alemán, Natalia. Sección de Floricultura y Jardinería. Servicio Técnico de la Granja Agrícola Experimental. Introducción

Más detalles

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998 ORDENANZA N 78 23 DE JULIO DE 1998 ORDENANZA CONSERVACIÓN DE ESPECIES VEGETALES DE ORNATO, MOBILIARIO URBANO Y ÁREAS VERDES DE LA COMUNA. (Texto completo, refundido y actualizado a Septiembre de 2002)

Más detalles

PROYECTO RAM POR UN INSTITUTO DE INGENIERÍA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE

PROYECTO RAM POR UN INSTITUTO DE INGENIERÍA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE PROYECTO RAM POR UN INSTITUTO DE INGENIERÍA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE INTRODUCCIÓN El Plan de Desarrollo 2008-2012 se conforma por dos partes; Parte 1: la conceptualización que establece los lineamientos

Más detalles

Coordinación General de Conservación y Restauración. Gerencia de Sanidad. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico.

Coordinación General de Conservación y Restauración. Gerencia de Sanidad. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico. Coordinación General de Conservación y Restauración. Gerencia de Sanidad. Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico. Gerencia de Educación y Capacitación. Autor: Carlos Magallón. Fotografía:

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA MASA FORESTAL SITUADA EN EL ESPACIO URBANO LA LLOTGETA

EVALUACIÓN DE LA MASA FORESTAL SITUADA EN EL ESPACIO URBANO LA LLOTGETA Asistencia técnica de medio ambiente EVALUACIÓN DE LA MASA FORESTAL SITUADA EN EL ESPACIO URBANO LA LLOTGETA Tras los daños sufridos en el temporal del fin de semana del 19 de Enero, en el que se produjo

Más detalles

Jornada Ciclovías Requisitos de Información para presentación de Proyectos

Jornada Ciclovías Requisitos de Información para presentación de Proyectos Jornada Ciclovías Requisitos de Información para presentación de Proyectos Seremi de Desarrollo Social Región Metropolitana MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 1 Introducción Con el propósito de apoyar la

Más detalles

Espacios públicos e integración de ciudadanía. Luis Zamorano Julio 17 de 2014

Espacios públicos e integración de ciudadanía. Luis Zamorano Julio 17 de 2014 Espacios públicos e integración de ciudadanía Luis Zamorano Julio 17 de 2014 CONTENIDO FACTORES CLAVE EN EL ÉXITO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS 1. SELECCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO 2. PLANEACIÓN Y DISEÑO PARTICIPATIVOS

Más detalles

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL DISEÑO DE ZONAS VERDES URBANAS

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL DISEÑO DE ZONAS VERDES URBANAS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL DISEÑO DE ZONAS VERDES URBANAS Antonio Morcillo San Juan Huesca, 8 de abril de 2008 Dirección General de Patrimonio Verde Área de Gobierno de Medio Ambiente AYUNTAMIENTO

Más detalles

Zona Austral. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Zona Austral. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Zona Austral Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Zona de Pastizales Zona Austral Lago Nördenskjold En 1985 un descuidado mochilero comenzó un incendio en el Parque Nacional Torres del

Más detalles

BIENVENIDOS A FORTUNA PARQUIZACIONES

BIENVENIDOS A FORTUNA PARQUIZACIONES BIENVENIDOS A FORTUNA PARQUIZACIONES FORTUNA PARQUIZACIONES es un Departamento de HOLDING FORTUNA. Nuestro equipo técnico está formado por los mejores profesionales en la materia, con vocación y apasionamiento

Más detalles

Realizando trabajos de podas en jardineras de área de barda perimetral de salida lateral norte

Realizando trabajos de podas en jardineras de área de barda perimetral de salida lateral norte Realizando trabajos de podas en jardineras de área de barda perimetral de salida lateral norte Podas y jardineras de zona norte Podas a camellón lateral norte Podas en proceso de camellón lateral norte

Más detalles

Podas y limpieza en entrada principal norte

Podas y limpieza en entrada principal norte Podas y limpieza en entrada principal norte Limpieza de arroyo vehicular lateral norte Limpieza de área de estacionamientos de zona comercial Podas y cultivos en camellón municipal lateral norte Realizando

Más detalles

Harris - Illanes arquitectura y planificación de paisaje

Harris - Illanes arquitectura y planificación de paisaje SEMINARIO EL ROL DE LOS PARQUES URBANOS EN NUESTRAS CIUDADES NUEVOS DESAFIOS EN EL DISEÑO DE PARQUES URBANOS PARQUE SANTIAGO AMENGUAL PARQUE REPUBLICA DE BRASIL PLAN MAESTRO PARQUE REPUBLICA DE BRASIL

Más detalles

Zona de Pastizales de Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Zona de Pastizales de Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Zona de Pastizales de Chile Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Zona de Pastizales Zona Austral Lago Nördenskjold Lago Nördenskjold En 1985 un descuidado mochilero comenzó

Más detalles

DOCUMENTO N 6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO

DOCUMENTO N 6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO 129 DOCUMENTO N 6.- ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO 130 ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO Para el cálculo de costos que conlleva la ejecución de un proyecto de urbanización, es necesario tener en cuenta tanto

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología. Estudio Previo y Propuesta de Restauración del Jardín Botánico "Francisco Beltrán Bigorra" de Nules (Castellón).

Más detalles

Una mirada a la estructura y productividad de los bosques esclerófilos de la cuenca de Santiago

Una mirada a la estructura y productividad de los bosques esclerófilos de la cuenca de Santiago Una mirada a la estructura y productividad de los bosques esclerófilos de la cuenca de Santiago Dr. Marcelo D. Miranda Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente Pon7ficia Universidad Católica de Chile

Más detalles

EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA?

EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA? BÁSICO nivel dificultad JARDÍN PA-IS3 CÓMO CUIDAR EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA? A finales de agosto hay que pensar en la primavera y hacer las labores de recuperación del jardín ya que es seguro que después

Más detalles

ZONA JUEGOS DE AGUA EN EL PARQUE DE MALLABIA

ZONA JUEGOS DE AGUA EN EL PARQUE DE MALLABIA PRESUPUESTO 22 de marzo de 2017 Página 1 CAPÍTULO 01 OBRA CIVIL P.A INCLUYE 0101 PA RETIRADA DE SETOS Y ARBUSTOS AFECTADOS 0102 EXCAVACION APERTURA CAJA SOLERA Excavación de tierras, en cualquier tipo

Más detalles

CUADERNO DE CAMPO DE FRUTILLA

CUADERNO DE CAMPO DE FRUTILLA CUADERNO DE CAMPO DE FRUTILLA Invernáculo Nº Orientación Largo (m) Ancho (m) CARACTERISTICAS DEL INVERNACULO Tipo ventilación: cenital, ventanas Numero canteros Orientación los canteros Años o tiempo construido

Más detalles

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 1 SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 2 TALLER 8º. TEMA: ANTEPROYECTO. T 8 LABORATORIO DE LA BIOARQUITECTURA

Más detalles

Ayuntamiento de Los Alcázares

Ayuntamiento de Los Alcázares Memoria valorada de poda de arbolado en viales principales del municipio de Los Alcázares Autor: Juan Miguel Saura Galiana Ingeniero T. Municipal Fecha: octubre de 2017 Exp.: 8972/2017 Avda. de la Libertad,

Más detalles

A grojardinería. y composiciones florales CUADERNO DE TRABAJO

A grojardinería. y composiciones florales CUADERNO DE TRABAJO A grojardinería y composiciones florales CUADERNO DE TRABAJO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado A grojardinería y composiciones florales CUADERNO

Más detalles

7. CÓMO EVITAR CONFLICTOS ENTRE LOS ÁRBOLES Y LAS LÍNEAS SUPLENTES DE SERVICIOS PÚBLICOS

7. CÓMO EVITAR CONFLICTOS ENTRE LOS ÁRBOLES Y LAS LÍNEAS SUPLENTES DE SERVICIOS PÚBLICOS 7. CÓMO EVITAR CONFLICTOS ENTRE LOS ÁRBOLES Y LAS LÍNEAS SUPLENTES DE SERVICIOS PÚBLICOS La determinación de dónde plantar un árbol no debe tomarse a la ligera. Deben considerarse muchos factores antes

Más detalles