Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017"

Transcripción

1 Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

2 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales... 7 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas II. Gasto del Gobierno Federal identificado para el Estado de Guanajuato II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

3 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 en comparación con el PEF 2016 para el Estado de Guanajuato. 1 La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, 2 excluyendo Convenios de Descentralización y Reasignación y los recursos de Protección Social en Salud. 3 En todos los casos, el ejercicio de estos recursos está sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto del Gobierno Federal en el Estado de Guanajuato que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PEF 2017 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las entidades federativas y municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal. 1 Cabe destacar que, para cada una de las tablas que se presentan a continuación, las sumas parciales pueden no coincidir debido al redondeo. 2 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Poder Ejecutivo Federal. 3 Los Convenios de Descentralización y Reasignación y la Protección Social en Salud no se incluyen en los recursos identificados de las transferencias a entidades federativas y municipios en virtud de que se trata de asignaciones cuya distribución se conoce una vez que se firman los respectivos convenios, que deben estar suscritos a más tardar al término del primer trimestre del año. 3

4 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas y municipios se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales, y en menor medida los recursos identificados en las Provisiones Salariales y Económicas contenidas en el Ramo 23. El monto total de recursos para Gasto Federalizado asignado al Estado de Guanajuato y su desglose en los ramos mencionados se presenta a continuación: Gasto Federalizado para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total 54, , , Ramo 28 Participaciones Federales 28, , , Ramo 33 Aportaciones Federales 24, , , Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 2, , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. En las secciones siguientes se presenta el detalle de los recursos asignados a cada uno de los ramos presupuestarios. I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Guanajuato se presenta a continuación: 4

5 Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total del Ramo 28 Participaciones Federales 28, , , Fondo General de Participaciones 20, , , Fondo de Fomento Municipal Incentivos Específicos del IEPS Fondo de Fiscalización y Recaudación 1, , Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior n.a. n.a. n.a. n.a. Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Automóviles Nuevos ISAN Fondo de Compensación del ISAN ISR por salarios en las entidades federativas 2, , Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios Incentivos por Tenencia o uso de Vehiculos n.a. n.a. n.a. n.a. Otros Incentivos Económicos n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP) 4 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad. v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de y se distribuye a las 4 La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2 de la LCF. 5

6 entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable, 5 por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades. 5 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios. 6

7 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Guanajuato se presenta a continuación: Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto 2016 Aprobado 2017 Aprobado Variación Nominal Real % Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 24, , , Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 13, , , Servicios Personales 11, , , Otros de Gasto Corriente 1, , Gasto de Operación Fondo de Compensación Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2, , Infraestructura Social (FAIS) 2, , Infraestructura Social Estatal (FISE) Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 1, , Aportaciones Múltiples (FAM) Asistencia Social Infraestructura Educativa Básica Infraestructura Educativa Media Superior Infraestructura Educativa Superior Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 2, , Seguridad Pública (FASP) Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Educación Tecnológica Educación de Adultos Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 1, , n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. Derivado de la reforma en materia de anticorrupción, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016, se modifican las fracciones IV y V del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal. Resultado de estos cambios, se establece que, para efectos de la fiscalización y evaluación por la Auditoría Superior de la Federación de los recursos del Ramo 33 Aportaciones Federales, se transferirá a ésta el 0.1 por ciento para la fiscalización y 0.05 por ciento para la evaluación de los recursos de los fondos de aportaciones federales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con excepción del componente de servicios personales previsto en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo. De esta manera, cabe destacar que, para dar cumplimiento al párrafo anterior, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público registró en el PEF 2017 los recursos de los fondos del Ramo 33 por 7

8 entidad federativa restando el monto correspondiente a la fiscalización y evaluación, situación que no sucedía anteriormente. A continuación se enlistan los fondos que constituyen el Ramo con sus definiciones. i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación. ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones de la Ciudad de México, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de 8

9 educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable, 6 por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros. 6 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos. 9

10 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 2016 y 2017, este Ramo incluye recursos para el Fondo Metropolitano, los Proyectos de Desarrollo Regional, el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, el Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad, el Fondo de Capitalidad y recursos para el Programa de Seguridad y Monitoreo en el Estado de México. Asimismo, para los dos años se consideran recursos para el Fondo Regional, sin embargo, en 2017 este fondo no presentó distribución geográfica en los anexos del Decreto, no siendo posible reportar en 2017 el monto correspondiente por concepto de este Fondo. En la tabla siguiente se presenta la comparación de los recursos identificados para el Estado de Guanajuato. 10

11 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 2, , Fondo Regional Fondo Metropolitano Zona Metropolitana de la Ciudad de León Zona Metropolitana de La Laja - Bajío Zona Metropolitana de Moroleón Uriangato Zona Metropolitana de La Piedad Pénjamo (Guanajuato y Michoacán) Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad Proyectos de Desarrollo Regional AMPLIACION DE LA LINEA ELECTRICA, EN LA COMUNIDAD DE SAN ELIAS, CALLE JOSE MARIA MORELOS, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. AMPLIACION DE LA LINEA ELECTRICA, EN LA COMUNIDAD DE SANTA BARBARA, CALLE ALLENDE Y BENITO JUAREZ, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA ELÉCTRICA, EN LA COMUNIDAD DEL PUERQUITO, CALLE LUIS DONALDO COLOSIO, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE ARROYO, GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA CALLE JUVENTUD, EN EL MUNICIPIO DE JARAL DEL PROGRESO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE CERCADO PERIMETRAL DEL PANTEÓN NUEVO, DE LA LOCALIDAD DE CASACUARÁN, MUNICIPIO DE YURIRIA, GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCION DE COMEDOR EN "ESCUELA MEDIA SUPERIOR UG" PLANTEL SAN LUIS DE LA PAZ (PRIMERA ETAPA) EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO DEPORTIVO Y DE ESPARCIMIENTO EN ESCUELA DEL EJIDO DE DUARTE EN LEÓN, GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE GIMNASIO AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 225, TARIMORO, GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE CULTURA EN CABECERA MUNICIPAL, OCAMPO, GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCION DE LA PRESA "LA TRANQUILIDAD", EN EL MUNICIPIO DE GUANAJUATO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA LAS GALERAS (AREA ADMINISTRATIVA, EN EL MUNICIPIO DE TARANDACUAO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE SALÓN COMUNITARIO EN LA UNIDAD DEPORTIVA DE CORONEO, GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCION DE SERVICIO SANITARIO EN TELESECUNDARIA 641, EN LA LOCALIDAD DE PAÑUELAS, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN "ESCUELA MEDIA SUPERIOR UG" PLANTEL SAN LUIS DE LA PAZ EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN CANCHA DE USOS MULTIPLES DE LA PRIMARIA "16 DE SEPTIEMBRE", EN LA LOCVALIDAD DEL ROSARITO, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN CANCHA DE USOS MULTIPLES, EN LA LOCALIDAD DEL TORO, EN EL MUNICIPIO DE ATARJEA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. 11

12 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN ESCUELA PRIMARIA"GREGORIO TORRES QUINTERO", EN EL MUNICIPIO DE JARAL DE PROGRESO, EN EL MUNICIPIO DE JARAL DEL PROGRESO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN SECUNDARIA TÉCNICA NUM. 35, EN EL MUNICIPIO DE JARAL DEL PROGRESO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN BODO NORTE, CORONEO, GUANAJUATO n.a. CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN (MÓDULO 1), SEDE SAN CARLOS, CAMPUS LEÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO n.a. EMPASTADO DE CANCHA DE FÚTBOL DE PRACTICAS NO.1 EN LA UNIDAD DEPORTIVA, EN EL MUNICIPIO DE VICTORIA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE LEÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE PURÍSIMA DEL RINCÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE JARAL DEL PROGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE TARANDACUAO DEL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE ABASOLO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE COMONFORT, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE CORTAZAR, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ ITURBIDE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE COMONFORT EDO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE CORTAZAR ESTADO DE GUANAJUATO n.a. INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO EDO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO DE CALLE GUERRERO, EN LA LOCALIDAD SANTA BÁRBARA, MPIO. OCAMPO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. 12

13 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO DE CALLE HIDALGO EN LA LOCALIDAD SANTA BÁRBARA, MPIO. OCAMPO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE ARROYO GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA CALLE NETZAHUALCOYOTL, RAFAEL ZEPEDA Y VICENTE GUERRERO, EN EL MUNICIPIO DE JARAL DEL PROGRESO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACION DE CALLE ALLENDE, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE CALLE MIGUEL HIDALGO 2A ETAPA CABECERA MUNICIPAL, EN TIERRA BLANCA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE CALLE PRINCIPAL DE LA LOCALIDAD DE MONTE PRIETO, PRIMERA ETAPA, TIERRA BLANCA, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE CALLE PRINCIPAL EN LA LOCALIDAD DE CATALÁN DE REFUGIO (CATALANES), SAN DIEGO DE LA UNIÓN, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE CARRILES LATERALES DEL BOULEVARD JUAN ALONSO DE TORRES, ACCESO A CALLES DE LA COLONIA PRESIDENTES DE MÉXICO DEL BOULEVARD HILARIO MEDINA A BOULEVARD VASCO DE QUIROGA EN LEÓN, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE DIVERSOS TRAMOS DE CARRILES LATERALES DEL BOULEVARD JUAN ALONSO DE TORRES, ACCESO A CALLES DE LA COLONIA PRESIDENTES DE MÉXICO EN LEÓN, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE GENERAL AMARO, MUNICIPIO DE TARIMORO, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LAS MARGARITAS. COL. LAS FLORES, TARANDACUAO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LERDO DE TEJADA, MUNICIPIO DE URIANGATO, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MALECÓN 1A. ETAPA EN LA CABECERA MUNICPAL EN TIERRA BLANCA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO DE SAN ANTONIO EMENGUARO, MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO, MUNICIPIO DE URIANGATO, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PALO SECO A LA RESOLANA, CABECERA MUNICIPAL PUEBLO NUEVO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PRINCIPAL DE ACCESO A LAS ESCUELAS 2A ETAPA EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO DE LA SOLEDAD., EN EL MUNICIPIO DE ABASOLO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE YURIRIA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO MARAVATÍO, GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DE LA CALLEDE LAS ESCUELAS 2A. ETAPA EN LA COMUNIDAD DE ZAPOTE DE PERALTA, GTO., EN EL MUNICIPIO DE ABASOLO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO LAS CRUCES-LA LEONA, EN EL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GUANAJUATO n.a. POLIDEPORTIVO SAN CRISTÓBAL, MUNICIPIO DE DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE ABASOLO, GUANAJUATO n.a. 13

14 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE CUERÁMARO, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE LEÓN, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE MANUEL DOBLADO, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE PÉNJAMO, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE PÉNJAMO, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE VICTORIA, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL ALTO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE DOCTOR MORA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE JARAL DEL PROGRESO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SILAO DE LA VICTORIA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN DIVERSOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE ABASOLO, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE LEÓN, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE LEÓN, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE HUANÍMARO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE PÉNJAMO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. 14

15 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE VILLAGRÁN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. RED DE DRENAJE EN LA CALLE MIGUEL HIDALGO EN EL CAPULÍN, MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO LA CLEMENCIA, CABECERA MUNICIPAL, SANTIAGO MARAVATÍO, GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN DE COLECTOR SANITARIO PRINCIPAL EN LA CALLE EJIDO EN CABECERA MUNICIPAL DE SANTIAGO MARAVATÍO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN DE DRENAJE SANITARIO Y CONSTRUCCIÓN DEL DRENAJE PLUVIAL EN LA CALLE FELIPE CARRILLO PUERTO, COL. JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, EN EL MUNICIPIO DE JARAL DEL PROGRESO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN DE LA CALLE PRINCIPAL EN LA LOCALIDAD DE GUADALUPE DEL MONTE, PUEBLO NUEVO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN DE LA CALLE PRINCIPAL ING. MARIANO GARCÍA SELA (ENTRE LA CALLE CORREGIDORA Y BUGAMBILIAS) 4TA ETAPA, EN EL MUNICIPIO DE CORONEO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO EN LA CALLE MORELOS DE LA COMUNIDAD DE LA MONCADA, DEL MUNICIPIO DE TARIMORO, GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN DEPORTIVA MOROLEÓN, DEL MUNICIPIO DE MOROLEÓN, GUANAJUATO n.a. REHABILITACIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE NACIONES UNIDAS EN LA CABECERA MUNICPAL DE SANTIAGO, MARAVATÍO, EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO MARAVATÍO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. URBANIZACIÓN DE LA CALLE CALZADA DE GUADALUPE: GUARNICIONES, AMPLIACION DE BANQUETAS Y ESCALINATAS E ILUMINACIÓN, EN CABECERA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO n.a. AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE EN LA CALLE PRIVADA ABASOLO EN LA COMUNIDAD DE GACHUPINES, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE TARIMORO, GUANAJUATO PAVIMENTACIÓN DE CALLE 20 DE NOVIEMBRE EN SAN PEDRO DE LOS NARANJOS, EN EL MUNICIPIO DESALVATIERRA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE MORELOS EN SAN MIGUEL EMENGUARO, EN EL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO REHABILITACIÓN DE CALLE ALDAMA NORTE (ENTRE CALLE ALDAMA NORTE Y BOULEVARD TORRES LANDA), EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO MARAVATÍO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

16 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % SEGUNDA ETAPA ACÁMBAROMORELIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE EN LA COMUNIDAD DEL PÁJARO, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN ELESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE GARABATO, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO EN CABECERA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE PLAZA Y PARQUE, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN, EN EL ESTADO DEGUANAJUATO INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE GUANAJUATO, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE IRAPUATO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN ABASOLO, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN CELAYA, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL,GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SILAO DE LA VICTORIA, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN VILLAGRÁN, GUANAJUATO PARQUE PÚBLICO RECREATIVO, EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, EN EL ESTADO DEGUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN IRAPUATO, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN PURÍSIMA DEL RINCÓN, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN APASEO EL ALTO, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN CORTAZAR, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN LEÓN, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN PÉNJAMO, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN ROMITA, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SALAMANCA, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO

17 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % CONSTRUCCIÓN DE AULAS ADOSADAS EN "TELESECUNDARIA NO.337 AMADO NERVO", EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE AULAS ADOSADAS EN LA "ESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS, EN SANPEDRITO DE LÓPEZ (EL TENAMASTE), EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE AULAS ADOSADAS, ESCUELA PRIMA REVOLUCIÓN MEXICANA, EN EL MUNICIPIO DEROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FUTBÓL, EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE GIMNASIO PARA MUJERES EN UNIDAD DEPORTIVA EN PUEBLO NUEVO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO DE SERVICIOS SANITARIOS EN EL CAMPO DEPORTIVO ALTAMIRANO, SANPEDRO DE LOS NARANJOS, MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE PISTA DE ATLETISMO EN ACABADO DE TARTÁN EN UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN UNIDAD DEPORTIVA DE PUEBLO NUEVO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES, EN EL PREESCOLAR "30 DE ABRIL", EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES, EN ESCUELA PRIMARIA "FRANCISCO I. MADERO", EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DEL ACCESO Y EQUIPAMIENTO DEL FÓRUM DEPORTIVO SEDE MARFIL, CAMPUSGUANAJUATO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO MÓDULO B MULTIDISCIPLINARIO SEDE SALVATIERRA (JANICHO) CAMPUSCELAYA SALVATIERRA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, 3A. ETAPA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE FUTBOL 7 DE PRÁCTICAS EN CABECERA MUNICIPAL DE JARAL DEL PROGRESO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE FUTBOL 7 EN EL BARRIO SAN JOSÉ, MUNICIPIO DEOCAMPO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE FUTBOL 7 EN LA COMUNIDAD DE SANTA BÁRBARA,MUNICIPIO DE OCAMPO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE USOS MULTIPLES EN LA COMUNIDAD DE LA BOLSA, JARAL DEL PROGRESO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN LA COMUNIDAD DE SANTIAGOCAPITIRO, JARAL DEL PROGRESO, GUANAJUATO CREACIÓN DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE PARA ESPACIO DEPORTIVO EN EL BARRIO DE LA CRUZ, SANTIAGO MARAVATÍO, GUANAJUATO EMPASTADO Y SISTEMA DE RIEGO DE CAMPO DE BEISBOL EN UNIDAD DEPORTIVA DE PUEBLO NUEVO,GUANAJUATO

18 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % EMPASTADO Y SISTEMA DE RIEGO EN CAMPO DE FUTBOL SOCCER EN LA UNIDAD DEPORTIVA DE LACABECERA MUNICIPAL DE CORONEO, GUANAJUATO GIMNASIOS AL AIRE LIBRE EN DOS RÍOS DE SAN ANTONIO, YOSTIRO DE SAN ANTONIO, COLONIA ELPALOMAR, APASEO EL ALTO, PRESA GRANDE Y CABECERA MUNICIPAL DE PUEBLO NUEVO, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DE LA EXCARCEL MUNICIPAL PARA ARCHIVO HISTORICO EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SALVATIERRA, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DE LA PLAZA BENJAMÍN JUÁREZ, SAN PEDRO DE LOS NARANJOS, MUNICIPIO DESALVATIERRA, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL CON PASTO SINTÉTICO, LOCALIDAD DEL TEPETATE, TIERRABLANCA, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DEL TEATRO IRAPUATO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL MUSEO DE LA CIUDAD, CABECERA MUNICIPAL, SALVATIERRA,GUANAJUATO REMODELACIÓN DEL CENTRO CULTURAL" PLAZA DE GALLOS", EN EL MUNICIPIO DE LEÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO SEGUNDA ETAPA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL BIOTERIO Y EQUIPAMIENTO DE LA TORRE DE LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS LEÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO TECHADO DE CANCHAS Y USOS MÚLTIPLES EN EL MUNICIPIO DE SILAO DE LA VICTORIA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Infraestructura Estatal ,275.4 Infraestructura Municipal ABASOLO ACÁMBARO APASEO EL ALTO APASEO EL GRANDE ATARJEA CELAYA CORONEO CORTAZAR CUERÁMARO DOCTOR MORA n.a. DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL GUANAJUATO HUANÍMARO IRAPUATO JARAL DEL PROGRESO LEÓN MANUEL DOBLADO MOROLEÓN OCAMPO PÉNJAMO PUEBLO NUEVO PURÍSIMA DEL RINCÓN ROMITA SALAMANCA SALVATIERRA

19 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % SAN DIEGO DE LA UNIÓN SAN FELIPE SAN JOSÉ ITURBIDE SAN LUIS DE LA PAZ SAN MIGUEL DE ALLENDE SANTA CATARINA SANTIAGO MARAVATÍO SILAO DE LA VICTORIA TARANDACUAO TARIMORO TIERRA BLANCA URIANGATO VALLE DE SANTIAGO VICTORIA VILLAGRÁN XICHÚ YURIRIA n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. 19

20 iv. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. v. El Fondo de Capitalidad tiene por objeto apoyar a la Ciudad de México, en consideración a su condición de sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos. vi. vii. Los recursos del Programa de Seguridad y Monitoreo en el Estado de México se destinan al Estado de México para implementar y promover acciones de seguridad y monitoreo. El Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad se destina a proyectos de inversión que tiene por objeto promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico. Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados, ello a diferencia de los recursos del Ramo 28, los cuales son de libre disposición por parte de las entidades federativas. No obstante, los recursos de los 3 ramos están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). 20

21 II. Gasto del Gobierno Federal identificado para el Estado de Guanajuato Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen de manera directa las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Estos recursos tienen como fin coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los programas federales, con lo que se busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que contribuye a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Los recursos se reportan dentro del PEF de tres maneras distintas: como gasto por sectores en los anexos del Decreto, como recursos asignados a Programas y Proyectos de Inversión en el Tomo VIII y como recursos asignados a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Es importante subrayar que cada asignación presupuestaria específica puede reportarse en el PEF en más de una de las clasificaciones anteriores, razón por la cual es improcedente sumar el monto asignado en cada clasificación para obtener un monto total de Gasto Federal, ya que ello implicaría incurrir en duplicidades en el registro del gasto. Las cifras identificadas para el Estado de Guanajuato se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes. 7 7 Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía. 21

22 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Guanajuato (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Total 4,169,738,583 3,471,419, ,319, Educación 1,599,580,899 1,652,593,147 53,012, U006 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511) 1,599,580,899 1,652,593,147 53,012, Cultura 118,815, ,721,212-93, Ciudades Patrimonio (R046): Guanajuato 15,000,000 15,000, Ciudades Patrimonio (R046): San Miguel de Allende 15,000,000 15,000, Instituciones Estatales de Cultura 34,179, ,179, Proyectos de Cultura 54,636,000 88,721,212 34,085, Construcción de cubierta en plaza Cívica del Centro Cultural 0 2,500,000 2,500,000 n.a. Restauración de la Arquitectura histórica del Centro de la Ciudad de Irapuato, Edificio Catedral Etapa II 0 4,500,000 4,500,000 n.a. Jornadas culturales en Guanajuato 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Unidad Recreativa de Integración Familiar y Fomento a la Lectura 0 2,000,000 2,000,000 n.a. Fortalecimiento de la Cultura en Silao, Guanajuato 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Niños Programa Cantores de Apoyo de Acámbaro, a Orquestas A.C. Infantiles 0 600, ,000 n.a. Guanajuato 0 3,121,212 3,121,212 n.a. Proyectos Culturales, Festivales y Exposiciones 0 2,500,000 2,500,000 n.a. Auditorio - Sala de ensayos Orquesta Trinitate cuarta etapa 0 1,500,000 1,500,000 n.a. Compañía de Teatro Musical y Emprendimiento Juvenil Preventivo 0 2,000,000 2,000,000 n.a. Festival de Las Artes en San Miguel de Allende 0 3,000,000 3,000,000 n.a. Festival Internacional de Cine Guanajuato 0 6,000,000 6,000,000 n.a. Cine Consciencia a través de la Cultura 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Difundarte León 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Edición e impresión del Libro 400 Años de Cervantes en México 0 1,500,000 1,500,000 n.a. Edición e impresión del Libro Constitución de 1917, un siglo de Historia 0 1,000,000 1,000,000 n.a. Extramuros, Cultura Itinerante en el Estado de Guanajuato 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Festival Guardianes de la Tradición 0 2,000,000 2,000,000 n.a. Guanajuato trabaja por la cultura 0 8,500,000 8,500,000 n.a. Homenaje al pintor Guanajuatense Juan Nepomuceno Herrera 0 2,500,000 2,500,000 n.a. Jornadas de Identidad Cultural para Jóvenes, Segunda Etapa 0 3,000,000 3,000,000 n.a. 22

23 Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Guanajuato (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Los Jóvenes al encuentro del Arte y la Tecnología en Guanajuato 0 1,500,000 1,500,000 n.a. Mujeres Accionado para Mujeres 0 2,500,000 2,500,000 n.a. Proyecto de reestructuración y rehabilitación del Fondo Esteban Vega 0 500, ,000 n.a. Restauración de elementos de cantera (columnas, cornisas, zoclos y otros) de los patios interiores de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato 0 3,000,000 3,000,000 n.a. Restauración del patio interior del Museo Regional de Historia "Alhóndiga de Granaditas", Guanajuato 0 2,000,000 2,000,000 n.a. Restauración Integral de Fuentes Históricas de la Ciudad de Guanajuato 0 3,500,000 3,500,000 n.a. Restauración y conservación de 7 altares de Cantera en la Parroquia de Nuestra Señora del Socorro, Exconvento de San Pedro y San Pablo, Yuriria, Guanajuato 0 2,000,000 2,000,000 n.a. Talleres para la formación de artistas en el Centro Cultural Exhacienda de Santo Tomás Huatzindeo 0 2,500,000 2,500,000 n.a. Temporada lírica 2016 del teatro del bicentenario 8,000, ,000, Conservatorio de Celaya 5,000, ,000, Equipamiento y modernización del teatro de la ciudad de Irapuato 10,000, ,000, Niños Cantores de Acámbaro 546, , Conservatorio de Música y Artes de Celaya 1,030, ,030, De 21 en 21 en Santo Tomás de Huatzindeo, programación musical y artística 2,500, ,500, Equipamiento para la biblioteca del Centro Cultural Exhacienda de Santo Tomás de Huatzindeo, Salvatierra, Guanajuato. 3,000, ,000, Formación de grupos corales comunitarios 1,800, ,800, Impresión del libro Los Grandes de Guanajuato 6,000, ,000, Jornadas de identidad cultural para jóvenes 2,500, ,500, Organización y funcionamiento del Centro Cultural Exhacienda de Santo Tomás de Huatzindeo, Salvatierra, Guanajuato 2,800, ,800, Ecoarte y algo mas 3,000, ,000, Equipamiento de auditorio y mobiliario de centro cultural imagina 3,000, ,000, Festival Internacional de Cine Guanajuato 4,680, ,680, Homenaje Conmemorativo Por el 110 Aniversario del Natalicio de Don Pedro Vargas 780, , Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 280,653, ,238,772-65,415, Concurrencia con Entidades Federativas 144,374,545 88,254,382-56,120, Extensionismo, desarrollo de capacidades y 26,250,000 20,918,003-5,331, Infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua (ejecución nacional) 18,139,868 15,915,870-2,223, Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales 9,760,261 9,507, , Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 4,100,000 2,613,785-1,486, Sanidad e Inocuidad Alimentaria 78,029,149 78,028,

24 Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Guanajuato (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Salud 106,176,363 98,680,431-7,495, Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud 106,176,363 98,680,431-7,495, Medio Ambiente y Recursos Naturales 337,978, ,894, ,083, Subsidios del Programa Hidráulico 337,978, ,894, ,083, Hidroagrícola 68,415,495 40,810,989-27,604, Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 269,563,020 79,083, ,479, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 770,106, ,861,364-85,245, Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 770,106, ,861,364-85,245, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío 36,099,669 17,636,904-18,462, Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. 207,933, ,456,421-13,476, Centro de Investigaciones en Óptica, A. C. 211,790, ,616,609-21,173, CIATEC, A.C. 'Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas" 314,283, ,151,430-32,132, Infraestructura y Programas Carreteros 956,427, ,429, ,997, Conservación de Infraestructura Carretera 454,618, ,235, ,383, Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 146,808, ,767,953 87,959, AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS 355,000, ,426, ,574, Pavimentación del Camino de Acceso a Rosa de Camacho, cuarta etapa 0 8,000,000 8,000,000 n.a. Pavimentación del Camino de Acceso a Cofradía de Guerra 0 4,000,000 4,000,000 n.a. Camino La Lagunita- San Juan de Dios - los Álamos, cuarta etapa, colocación de empedrado con huellas de concreto 0 20,000,000 20,000,000 n.a. Pavimentación del Camino la Sartaneja - San Francisco de la Soledad 0 11,000,000 11,000,000 n.a. E.C. (Doctor Mora - Los Rodriguez) - Loma de Buenavista - Puerto de Trojes. 0 10,000,000 10,000,000 n.a. Pavimentación del camino de acceso a la comunidad de La Soledad Nueva, segunda etapa 0 5,200,000 5,200,000 n.a. Construcción de camino de la comunidad la California, Adjuntas del Monte y Tampico, segunda etapa, Municipio de Dolores Hidalgo 0 4,700,000 4,700,000 n.a. Puente de Acceso a la comunidad del Gallinero 0 10,000,000 10,000,000 n.a. E.C. (Guanajuato - San Miguel de Allende) - Campuzano. 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Pavimentación del Camino a La Cantera II a base de carpeta asfáltica. En el Municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato. 0 6,000,000 6,000,000 n.a. Modernización del camino Aldama - Cañada de la Muerte - El Encino, segunda etapa. 0 10,000,000 10,000,000 n.a. Modernización de la carretera Purísima del Rincón - Jalpa de Cánovas - Manuel Doblado (tercera etapa) 0 15,000,000 15,000,000 n.a. 24

25 Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Guanajuato (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Aprobado Nominal Real % Pavimentación con carpeta asfáltica de camino entronque carretera Romita-Cuéramaro-Los Ángeles, tercera etapa 0 10,000,000 10,000,000 n.a. Tejamanil - Vista hermosa (2da etapa). 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Construcción del Camino Godoy La Chury 0 10,226,000 10,226,000 n.a. Pavimentación del Camino La Leona - Las Cruces 0 10,500,000 10,500,000 n.a. Pavimentación E.C. Carretera Federal 57 a Mineral de Pozos, segunda etapa 0 20,000,000 20,000,000 n.a. Pavimentación del Camino Trejo-El Cerrito, en el Municipio de Silao, segunda etapa 0 3,800,000 3,800,000 n.a. Lagunilla de Mogotes - Cerro Blanco 0 5,000,000 5,000,000 n.a. Modernización de la carretera Yerbabuena - Puentecillas 52,000, ,000, Las cañas - Palmilla- Jesús María la petaca del km al km ,000, ,000, Aldama - Cañada de la muerte- El Encino 5,100, ,100, Camino de acceso a Pino Solo, primera etapa 7,700, ,700, Penjamo-Tierras Negras 30,000, ,000, Modernización de la carretera Jaral del Progreso - Rosa de Castilla -Valle Santiago 23,000, ,000, Pavimentación del camino a la comunidad de Jofre 18,000, ,000, Camino la Lagunita- San Juan de Dios-Los alamos 30,000, ,000, Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago 6,000, ,000, Boulevard Emiliano Zapata 8,000, ,000, Boulevard Guadalupe Victoria 5,000, ,000, Carretera San Vicente-Ojo de agua de espejo- Salto Espejo 15,000, ,000, Pavimentación del Camino Trejo-El Cerrito, primera etapa en el Municipio de Silao 5,500, ,500, Pavimentación del camino de acceso a la comunidad de La Soledad Nueva 6,800, ,800, Construcción de la estructura en San Diego de Alejandria en el Municipio de Purisima del Rincon,Gto. 70,000, ,000, Construcción de camino de la comunidad la California, Adjuntas del Monte y Tampico, Municipio de Dolores Hidalgo 9,000, ,000, Construcción de un puente vehicular en la comunidad los Rioyos, sobre el Río Laja 10,300, ,300, Pavimentación E.C. carretera federal 57 a Mineral de Pozos 25,000, ,000, Camino la Gavilana- El Comalillo 3,600, ,600, n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 25

26 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión por Entidad Federativa, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Variación Entidad Federativa Aprobado Aprobado Nominal Real % Guanajuato 8, , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 26

27 27

28 28

29 29

Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el

Más detalles

Estado de Guanajuato Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Estado de Guanajuato Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Estado de Guanajuato Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato...4 I.1. Ramo 28

Más detalles

Estado de Morelos Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Estado de Morelos Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Estado de Morelos Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Morelos...4 I.1. Ramo 28 Participaciones

Más detalles

Estado de Michoacán Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Estado de Michoacán Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Estado de Michoacán Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Michoacán...4 I.1. Ramo 28

Más detalles

Estado de Veracruz Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Estado de Veracruz Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Estado de Veracruz Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Veracruz...4 I.1. Ramo 28 Participaciones

Más detalles

Estado de Sonora Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Estado de Sonora Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Estado de Sonora Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sonora...4 I.1. Ramo 28 Participaciones

Más detalles

Estado de Baja California Sur

Estado de Baja California Sur Estado de Baja California Sur Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Baja California...4

Más detalles

Estado de Querétaro Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Estado de Querétaro Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Estado de Querétaro Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Querétaro...4 I.1. Ramo 28

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016

CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016 CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Primer Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

Recursos identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017 para el

Recursos identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017 para el Recursos identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de para el Estado de Guanajuato Presentación En este documento se presenta

Más detalles

Calendario del Programa de Cambios Plazas Estatales Ciclo Escolar Plenarias Municipales PREESCOLAR

Calendario del Programa de Cambios Plazas Estatales Ciclo Escolar Plenarias Municipales PREESCOLAR Guanajuato, Gto. 17 de abril de 2018. Delegaciones regionales, jefaturas de sector, supervisiones, direcciones, subdirecciones, personal docente Presente. La Dirección General del Servicio Profesional

Más detalles

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico (1a. parte) 1-249 250-499 500-999 1 000-2 499 2 500-4 999 5 000-9 999 10 000-14 999 Localidades 8 995 6 953 874 632 392 76 27 8 Población 5 486 372 321 462 311 844 449 919 567 943 251 033 173 504 99 868

Más detalles

Calendario del Programa de Cambios Plazas Estatales Ciclo Escolar Plenarias Municipales PREESCOLAR

Calendario del Programa de Cambios Plazas Estatales Ciclo Escolar Plenarias Municipales PREESCOLAR Calendario del Programa de Cambios Plazas Estatales Ciclo Escolar 2018-2019 Plenarias Municipales PREESCOLAR DELEGACIÓN I DOLORES HIDALGO OCAMPO SAN DIEGO SAN FELIPE SAN MIGUEL DE ALLENDE DELEGACIÓN II

Más detalles

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Guanajuato

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Guanajuato Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Guanajuato Índice 1. Municipios 2. Pobreza por ingresos 2005 Nivel municipal Pobreza alimentaria Pobreza de capacidades Pobreza de patrimonio 3. Pobreza por rezago

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Paquete Económico 2017

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Paquete Económico 2017 Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Paquete Económico 2017 Gasto Federalizado PPEF 2017 Octubre 7, 2016. 1 Contenido I. Gasto Federalizado II. Restricciones al Análisis del Gasto Federalizado III.

Más detalles

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios Lic. Jorge Alberto Huizar Ríos Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Análisis

Más detalles

Publicación de resultados del Proceso de Selección de Capacitadores Asistentes Electorales, Coordinadores y Supervisores de Capacitación.

Publicación de resultados del Proceso de Selección de Capacitadores Asistentes Electorales, Coordinadores y Supervisores de Capacitación. Publicación de resultados del Proceso de Selección de Capacitadores Asistentes Electorales, Coordinadores y Supervisores de Capacitación. 1 Abasolo 07101 07119 07128 07158 07104 07120 07130 07163 07112

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Artículo 17.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a participaciones y aportaciones,

Más detalles

2da. Sesión de Consejo Regional I Noreste. 25 de noviembre de 2016 Xichú, Guanajuato.

2da. Sesión de Consejo Regional I Noreste. 25 de noviembre de 2016 Xichú, Guanajuato. 2da. Sesión de Consejo Regional I Noreste 25 de noviembre de 2016 Xichú, Guanajuato. 1. Bienvenida 2. Mensaje de apertura 3. Declaratoria de Quórum Legal 4. Aprobación del Orden del Día 5. Seguimiento

Más detalles

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Transferencias Federales

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Transferencias Federales CEFP / 001 / 2017 Enero 17, 2017 Transferencias Federales Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017 (PEF 2017), la H. Cámara

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato...

Más detalles

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 CEFP / 001 / 2017 Enero 17, 2017 Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2017 Centro de Estudios de las Finanzas

Más detalles

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Información Anual Ejercicio 2018 Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen los gobiernos sus ingresos?

Más detalles

Resultados definitivos Guanajuato

Resultados definitivos Guanajuato Resultados definitivos Guanajuato Guanajuato Grandes universos, 2013 y 2014 Total de Unidades económicas Realizaron actividades en 2013 Iniciaron actividades en 2014 Realizaron actividades en 2013 Captación

Más detalles

Comisión de Auditoría y Contabilidad Gubernamental

Comisión de Auditoría y Contabilidad Gubernamental Comisión de Auditoría y Contabilidad Gubernamental Zona Centro IMCP Ley de Disciplina Financiera para entidades federativas y municipios Boletín CAYCGZCIMCP 02/04-2017 Abril 2017 PANORAMA GENERAL DE MÉXICO

Más detalles

Registro Estadístico Estatal de Solicitudes y Sistema Guanajuato REPDP a 31 de octubre de 2015

Registro Estadístico Estatal de Solicitudes y Sistema Guanajuato REPDP a 31 de octubre de 2015 Registro Estadístico Estatal de Solicitudes y Sistema Guanajuato REPDP a 31 de octubre de 2015 Tipo de Sujeto Sujeto Histórico (ago 2004-oct 2015) 2015 (31 de octubre) Poderes Poder Ejecutivo 23.780 3.814

Más detalles

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado PPEF 2017

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado PPEF 2017 Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado PPEF 2017 notacefp / 033 / 2016 Septiembre 9, 2016 Resumen Ejecutivo El Gasto Federalizado propuesto por el Ejecutivo Federal en el PPEF 2017 asciende a 1 billón

Más detalles

Objetivos del Presupuesto Ciudadano

Objetivos del Presupuesto Ciudadano Objetivos del Presupuesto Ciudadano Panorama Económico Modelo de Priorización del Gasto El Presupuesto de Egresos se construyó bajo el Modelo de Gestión para Resultados Bajo este modelo, la asignación

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Estado de Durango Presentación En este documento se presenta

Más detalles

CEFP / 001 / Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016

CEFP / 001 / Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 CEFP / 001 / 2016 Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2016 Índice Presentación... 3 I. Gasto Federalizado... 4

Más detalles

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Querétaro

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Querétaro Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Querétaro Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales

Más detalles

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces Mtro. Jesús Alfonso Navarrete Prida Secretario de Gobernación Ing. Manuel Cadena Morales Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Lic. Andrés Fernández Martínez Coordinador del Instituto

Más detalles

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 notacefp / 021 / 2017 Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 Septiembre 8, 2017 Resumen Ejecutivo En el de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PPEF 2018), presentado por el Ejecutivo

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado. Aspectos Relevantes

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado. Aspectos Relevantes NOTA INFORMATIVA notacefp / 003 / 2015 30 de enero de 2015 Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado Aspectos Relevantes El Gasto Federalizado aprobado por la Cámara de Diputados

Más detalles

CEFP / 002 / 2017 Enero 31, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por Entidad Federativa

CEFP / 002 / 2017 Enero 31, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por Entidad Federativa CEFP / 002 / 2017 Enero 31, 2017 Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por Entidad Federativa Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2017 Centro de Estudios

Más detalles

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Baja California

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Baja California Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Baja California Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos

Más detalles

Modelo de Evaluación Municipal 2018

Modelo de Evaluación Municipal 2018 Modelo de Evaluación Municipal 2018 REGIONALIZACIÓN DESGLOSE POR CATEGORÍAS Categoría I Municipios con población menor a 50 mil habitantes Categoría II Municipios con población entre 50 a 100 mil habitantes

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

Ley de Coordinación Fiscal. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas

Ley de Coordinación Fiscal. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Ley de Coordinación Fiscal Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Enero de 2017 Ley de Coordinación Fiscal Del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal Artículo 1o Tiene por objeto: Coordinar el sistema

Más detalles

CEFP / 003 / 2017 Febrero 8, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Cuarto Trimestre de 2016 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)

CEFP / 003 / 2017 Febrero 8, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Cuarto Trimestre de 2016 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) CEFP / 003 / 2017 Febrero 8, 2017 Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Cuarto Trimestre de 2016 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) Palacio Legislativo de San Lázaro, febrero de 2017 Centro

Más detalles

Capitulo I, Disposiciones Generales, Reglas de Operación Fondo Metropolitano

Capitulo I, Disposiciones Generales, Reglas de Operación Fondo Metropolitano ROP FONMETRO 2016 Las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano establecen los criterios y el proceso para la aplicación, erogación, seguimiento, control, evaluación, rendición de cuentas y transparencia

Más detalles

Indicador 40. Acciones por tipo de necesidad

Indicador 40. Acciones por tipo de necesidad Indicador 40. Acciones por tipo de necesidad Objetivo estratégico del PEV: Facilitar y promover la producción de vivienda de calidad y ampliar la cobertura de financiamientos. Capítulo de Agenda Hábitat:

Más detalles

AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO XVI REUNIÓN NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA EN LA CIUDAD DE BOCA DEL RÍO VERACRUZ OCTUBRE DEL 2005 CONSEJO DE DESREGULACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

Más detalles

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Guanajuato Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Guanajuato tenía una población

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Guanajuato 2016 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20

Más detalles

CEFP / 001 / 2018 Febrero 9, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Cuarto Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)

CEFP / 001 / 2018 Febrero 9, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Cuarto Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) CEFP / 001 / 2018 Febrero 9, 2018 Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Cuarto Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) Palacio Legislativo de San Lázaro, febrero de 2018 Centro

Más detalles

DIF ATARJEA DOMICILIO: Calle Zaragoza S/N, Zona Centro, C.P , Atarjea, Gto. TELÉFONO(S): CORREO ELECTRÓNICO:

DIF ATARJEA DOMICILIO: Calle Zaragoza S/N, Zona Centro, C.P , Atarjea, Gto. TELÉFONO(S): CORREO ELECTRÓNICO: DIF ABASOLO DOMICILIO: Calle Rayón S/N, esquina con Salazar, Colonia Guadalupe, Centro, CP 36970 Abasolo, TELÉFONO(S): (429) 69-31-488, (429) 69-31-488 CORREO ELECTRÓNICO: difabasolo2@gmail.com DIF ACAMBARO

Más detalles

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de para el Estado de Baja California Sur Presentación En este documento se presenta la información

Más detalles

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Miércoles 28 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

CEFP / 011 / 2017 Mayo 10, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Primer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)

CEFP / 011 / 2017 Mayo 10, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Primer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) CEFP / 011 / 2017 Mayo 10, 2017 Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Primer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) Palacio Legislativo de San Lázaro, mayo de 2017 Centro de

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Constitución Política para el Estado de Fecha de Publicación 18-10-1917 Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Fecha de Publicación

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Estado de Baja California Sur Presentación En este documento

Más detalles

Impuestos y derechos 2018 GUANAJUATO (Documento informativo)

Impuestos y derechos 2018 GUANAJUATO (Documento informativo) IMPUESTOS 2018 Nombre TASA IMPUESTO SOBRE ADQUISICION DE INMUEBLES http://www.congresogto.gob.mx/municipios Abasolo ARTICULO 7 DE LA LEY DE INGRESOS DE ABASOLO Acambaro ARTICULO 7 DE LA LEY DE INGRESOS

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA

SECRETARÍA DE FINANZAS INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA SECRETARÍA DE FINANZAS INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN FUENTE DE TOTAL CEDULAR 158,339,513.63 154,729,492.41 3,610,021.22 97.7 CICLOVIA EN CALLE BENITO JUAREZ DEFENSORES DE URIANGATO Y MELCHOR OCAMPO, DE URIANGATO,

Más detalles

RECURSOS FEDERALES QUE TRANSFIERE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO A MUNICIPIOS

RECURSOS FEDERALES QUE TRANSFIERE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO A MUNICIPIOS RECURSOS FEDERALES QUE TRANSFIERE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO A MUNICIPIOS JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS 2018-2021 Fecha: Septiembre de 2017 1 TEMAS I. Antecedentes

Más detalles

Guanajuato. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Guanajuato. Enero, 2018.

Guanajuato. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Guanajuato. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Guanajuato Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social Bienestar

Más detalles

2. Lectura y en su caso, aprobación de la minuta número 57, levantada con motivo de la reunión celebrada el 28 de agosto del año en curso.

2. Lectura y en su caso, aprobación de la minuta número 57, levantada con motivo de la reunión celebrada el 28 de agosto del año en curso. Poder Legislativo Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato Segundo Año de Ejercicio Constitucional Comisión de Hacienda y Fiscalización Presidencia de la diputada Elvira Paniagua

Más detalles

CEFP / 031 / 2017 Noviembre 9, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)

CEFP / 031 / 2017 Noviembre 9, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) CEFP / 031 / 2017 Noviembre 9, 2017 Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) Palacio Legislativo de San Lázaro, noviembre de 2017 Centro

Más detalles

Estudio. Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Primer Trimestre de 2018 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)

Estudio. Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Primer Trimestre de 2018 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) Estudio 8 de marzo de 2018 Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Primer Trimestre de 2018 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México. CEFP / 009

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 24 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución

Más detalles

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE 2013. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Acuerdo por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución

Más detalles

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014 PEF 2014 Gasto Federalizado Marzo, 2014 1 Aspectos Relevantes El Gasto Federalizado aprobado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 (PEF

Más detalles

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Campeche

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Campeche Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Campeche Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Guanajuato DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Aguascalientes...

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 19 de diciembre de 2008 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución

Más detalles

MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS (Logros y Acciones)

MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS (Logros y Acciones) MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y (Logros y Acciones) 1.Ventanilla Única de Gestión Empresarial de Gobierno del Estado (VUGE). La función principal de las cuatro delegaciones estatales ubicadas

Más detalles

ZG C. Dip. Alfonso Guadalupe Ruiz Chico Presidente del Congreso del Estado P r e s e n te.

ZG C. Dip. Alfonso Guadalupe Ruiz Chico Presidente del Congreso del Estado P r e s e n te. ZG C. Dip. Alfonso Guadalupe Ruiz Chico Presidente del Congreso del Estado P r e s e n te. La Comisión de Hacienda y Fiscalización, recibió para efectos de su estudio y dictamen, la iniciativa de decreto

Más detalles

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Pobláción total, población hablate de lengua indígena, condición de habla española y lengua a nivel municipal. Según el Censo de Población y Vivienda de 2000. POBLACIÓN HABLANTE DE LENGUAS INDÍGENAS DE

Más detalles

T E R C E R A P A R T E

T E R C E R A P A R T E PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO XCII TOMO CXLIII GUANAJUATO, GTO., A 14 DE OCTUBRE DEL 2005 NUMERO 164 T E R C E R A P A R

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

ESTRUCTURA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. ESTRUCTURA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. Pleno y Salas.- Desde el punto de vista jurisdiccional, el Poder Judicial del Estado de Guanajuato está constituido, en primer término, por el Pleno

Más detalles

Análisis del PPEF Gasto Federalizado

Análisis del PPEF Gasto Federalizado notacefp / 037 / 2015 Septiembre 14, 2016 Análisis del PPEF 2017 Gasto Federalizado El Gasto Federalizado propuesto por el Ejecutivo Federal en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para

Más detalles

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 29 de diciembre de 2009 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la

Más detalles

GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS

GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/050/ GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS 1998- PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LAZARO,

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Gasto Federalizado. notacefp / 007 / Aspectos Relevantes. 04 de febrero de 2014

NOTA INFORMATIVA. Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Gasto Federalizado. notacefp / 007 / Aspectos Relevantes. 04 de febrero de 2014 NOTA INFORMATIVA notacefp / 007 / 2014 04 de febrero de 2014 Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Gasto Federalizado Aspectos Relevantes El Gasto Federalizado aprobado por la Cámara de Diputados

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 7 de enero de 2008 DIARIO OFICIAL SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para la

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de para el Estado de Baja California Presentación En este documento se

Más detalles

Fondo de Aportaciones. y Normal (FAEB)

Fondo de Aportaciones. y Normal (FAEB) Anexo I Los Fondos Federales de Operación Estatal 1 Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) 2 Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)* El At Art. 26 de la

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO RECURSOS PRESUPUESTALES PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO Marzo de Presentación

Más detalles