Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017"

Transcripción

1 Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

2 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales... 7 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas... 9 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Guanajuato II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

3 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2017 en comparación con el PEF 2016 para el Estado de Guanajuato. 1 La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, 2 excluyendo Convenios de Descentralización y Reasignación y los recursos de Protección Social en Salud. 3 En todos los casos, el ejercicio de estos recursos está sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Guanajuato que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PPEF 2017 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal. 1 Cabe destacar que para cada una de las tablas que se presentan a continuación, las sumas parciales pueden no coincidir debido al redondeo. 2 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Poder Ejecutivo Federal. 3 Los Convenios de Descentralización y Reasignación y la Protección Social en Salud no se incluyen en los recursos identificados de las transferencias a entidades federativas en virtud de que se trata de asignaciones cuya distribución se conoce una vez que se firman los respectivos convenios, que deben estar suscritos a más tardar al término del primer trimestre del año. 3

4 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales, y en menor medida los recursos identificados en las Provisiones Salariales y Económicas contenidas en el Ramo 23. El monto total de recursos para Gasto Federalizado asignado al Estado de Guanajuato y su desglose en los ramos mencionados se presenta a continuación: Gasto Federalizado para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total 54, , , Ramo 28 Participaciones Federales 28, , , Ramo 33 Aportaciones Federales 24, , , Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 2, , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. En las secciones siguientes se presenta el detalle de los recursos asignados a cada uno de los ramos presupuestarios. I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Guanajuato se presenta a continuación: 4

5 Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total del Ramo 28 Participaciones Federales 28, , , Fondo General de Participaciones 20, , , Fondo de Fomento Municipal Incentivos Específicos del IEPS n.d. n.a. n.a. Fondo de Fiscalización y Recaudación 1,516.8 n.d. n.a. n.a. Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina n.d. n.a. n.a. Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior n.a. n.a. n.a. n.a. Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Automóviles Nuevos ISAN n.d. n.a. n.a. Fondo de Compensación del ISAN ISR por salarios en las entidades federativas 2,220.4 n.d. n.a. n.a. Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios 89.6 n.d. n.a. n.a. Incentivos por Tenencia o uso de Vehiculos n.a. n.a. n.a. n.a. Otros Incentivos Económicos , , n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Para fines comparativos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el Ramo 28 Participaciones Federales sólo contempla el desglose para el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal y el Fondo de Compensación del ISAN, sumando los otros fondos al concepto Otros Incentivos Económicos. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP) 4 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad. 4 La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2 de la LCF. 5

6 v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable, 5 por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades. 5 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios. 6

7 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Guanajuato se presenta a continuación: Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 24, , , Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 13, , , Servicios Personales 11, , , Otros de Gasto Corriente 1, , Gasto de Operación Fondo de Compensación Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2, , Infraestructura Social (FAIS) 2, , Infraestructura Social Estatal (FISE) Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 1, , Aportaciones Múltiples (FAM) Asistencia Social Infraestructura Educativa Básica n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Media Superior 19.8 n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Superior n.d. n.a. n.a. Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 2, , Seguridad Pública (FASP) n.d. n.a. n.a. Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Educación Tecnológica Educación de Adultos Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 1, , n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Por entidad federativa para el PPEF 2017, la cifra que presenta la SHCP en el Fondo de Aportaciones Múltiples es sólo por concepto del sub fondo de Asistencia Social, ya que el PPEF no cuenta con la distribución de los sub fondos de Infraestructura Educativa Básica, Media y Superior. Asimismo, el Fondo de Aporataciones de Seguridad Pública tampoco presenta distribución por entidad federativa. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación. ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, 7

8 en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones de la Ciudad de México, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus 8

9 equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable, 6 por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros. I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 2016, este Ramo incluye recursos del Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, los Proyectos de Desarrollo Regional y el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal. En el caso del PPEF 2017 se han incluido el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, y los recursos de Provisión para la Armonización Contable; sin embargo, ninguno de estos fondos presenta distribución geográfica en los anexos del Proyecto de Decreto, por lo que los recursos federalizados del Ramo 23 por entidad federativa se reportan en cero para todos los estados. Considerando esta salvedad, en la tabla siguiente se presenta la comparación de los recursos identificados para el Estado de Guanajuato: 6 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos. 9

10 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 2, , Programas Regionales n.a. Fondo Regional Fondo Metropolitano Zona Metropolitana de la Ciudad de León Zona Metropolitana de La Laja - Bajío Zona Metropolitana de Moroleón Uriangato Zona Metropolitana de La Piedad Pénjamo (Guanajuato y Michoacán) Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad Proyectos de Desarrollo Regional AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE EN LA CALLE PRIVADA ABASOLO EN LA COMUNIDAD DE GACHUPINES, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE TARIMORO, GUANAJUATO PAVIMENTACIÓN DE CALLE 20 DE NOVIEMBRE EN SAN PEDRO DE LOS NARANJOS, EN EL MUNICIPIO DESALVATIERRA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE MORELOS EN SAN MIGUEL EMENGUARO, EN EL MUNICIPIO DE SALVATIERRA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO REHABILITACIÓN DE CALLE ALDAMA NORTE (ENTRE CALLE ALDAMA NORTE Y BOULEVARD TORRES LANDA), EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO MARAVATÍO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO SEGUNDA ETAPA ACÁMBAROMORELIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE EN LA COMUNIDAD DEL PÁJARO, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN ELESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE GARABATO, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO EN CABECERA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE PLAZA Y PARQUE, EN EL MUNICIPIO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN, EN EL ESTADO DEGUANAJUATO INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE GUANAJUATO, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE IRAPUATO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN ABASOLO, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN CELAYA, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL,GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SILAO DE LA VICTORIA, GUANAJUATO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN VILLAGRÁN, GUANAJUATO

11 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % PARQUE PÚBLICO RECREATIVO, EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, EN EL ESTADO DEGUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN IRAPUATO, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN PURÍSIMA DEL RINCÓN, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN APASEO EL ALTO, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN CORTAZAR, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN LEÓN, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN PÉNJAMO, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN ROMITA, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SALAMANCA, GUANAJUATO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE AULAS ADOSADAS EN "TELESECUNDARIA NO.337 AMADO NERVO", EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE AULAS ADOSADAS EN LA "ESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS, EN SANPEDRITO DE LÓPEZ (EL TENAMASTE), EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE AULAS ADOSADAS, ESCUELA PRIMA REVOLUCIÓN MEXICANA, EN EL MUNICIPIO DEROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FUTBÓL, EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE GIMNASIO PARA MUJERES EN UNIDAD DEPORTIVA EN PUEBLO NUEVO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO DE SERVICIOS SANITARIOS EN EL CAMPO DEPORTIVO ALTAMIRANO, SANPEDRO DE LOS NARANJOS, MUNICIPIO DE SALVATIERRA, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE PISTA DE ATLETISMO EN ACABADO DE TARTÁN EN UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN UNIDAD DEPORTIVA DE PUEBLO NUEVO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES, EN EL PREESCOLAR "30 DE ABRIL", EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

12 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES, EN ESCUELA PRIMARIA "FRANCISCO I. MADERO", EN EL MUNICIPIO DE ROMITA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DEL ACCESO Y EQUIPAMIENTO DEL FÓRUM DEPORTIVO SEDE MARFIL, CAMPUSGUANAJUATO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO MÓDULO B MULTIDISCIPLINARIO SEDE SALVATIERRA (JANICHO) CAMPUSCELAYA SALVATIERRA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, 3A. ETAPA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE FUTBOL 7 DE PRÁCTICAS EN CABECERA MUNICIPAL DE JARAL DEL PROGRESO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE FUTBOL 7 EN EL BARRIO SAN JOSÉ, MUNICIPIO DEOCAMPO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE FUTBOL 7 EN LA COMUNIDAD DE SANTA BÁRBARA,MUNICIPIO DE OCAMPO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE USOS MULTIPLES EN LA COMUNIDAD DE LA BOLSA, JARAL DEL PROGRESO, GUANAJUATO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN LA COMUNIDAD DE SANTIAGOCAPITIRO, JARAL DEL PROGRESO, GUANAJUATO CREACIÓN DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE PARA ESPACIO DEPORTIVO EN EL BARRIO DE LA CRUZ, SANTIAGO MARAVATÍO, GUANAJUATO EMPASTADO Y SISTEMA DE RIEGO DE CAMPO DE BEISBOL EN UNIDAD DEPORTIVA DE PUEBLO NUEVO,GUANAJUATO EMPASTADO Y SISTEMA DE RIEGO EN CAMPO DE FUTBOL SOCCER EN LA UNIDAD DEPORTIVA DE LACABECERA MUNICIPAL DE CORONEO, GUANAJUATO GIMNASIOS AL AIRE LIBRE EN DOS RÍOS DE SAN ANTONIO, YOSTIRO DE SAN ANTONIO, COLONIA ELPALOMAR, APASEO EL ALTO, PRESA GRANDE Y CABECERA MUNICIPAL DE PUEBLO NUEVO, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DE LA EXCARCEL MUNICIPAL PARA ARCHIVO HISTORICO EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SALVATIERRA, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DE LA PLAZA BENJAMÍN JUÁREZ, SAN PEDRO DE LOS NARANJOS, MUNICIPIO DESALVATIERRA, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL CON PASTO SINTÉTICO, LOCALIDAD DEL TEPETATE, TIERRABLANCA, GUANAJUATO REHABILITACIÓN DEL TEATRO IRAPUATO, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL MUSEO DE LA CIUDAD, CABECERA MUNICIPAL, SALVATIERRA,GUANAJUATO REMODELACIÓN DEL CENTRO CULTURAL" PLAZA DE GALLOS", EN EL MUNICIPIO DE LEÓN, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO SEGUNDA ETAPA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL BIOTERIO Y EQUIPAMIENTO DE LA TORRE DE LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS LEÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO TECHADO DE CANCHAS Y USOS MÚLTIPLES EN EL MUNICIPIO DE SILAO DE LA VICTORIA, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

13 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Guanajuato, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Infraestructura Estatal Infraestructura Municipal ABASOLO ACÁMBARO APASEO EL ALTO APASEO EL GRANDE ATARJEA CELAYA CORONEO CORTAZAR CUERÁMARO DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL GUANAJUATO HUANÍMARO IRAPUATO JARAL DEL PROGRESO LEÓN MANUEL DOBLADO MOROLEÓN OCAMPO PÉNJAMO PUEBLO NUEVO PURÍSIMA DEL RINCÓN ROMITA SALAMANCA SALVATIERRA SAN DIEGO DE LA UNIÓN SAN FELIPE SAN JOSÉ ITURBIDE SAN LUIS DE LA PAZ SAN MIGUEL DE ALLENDE SANTA CATARINA SANTIAGO MARAVATÍO SILAO DE LA VICTORIA TARANDACUAO TARIMORO TIERRA BLANCA URIANGATO VALLE DE SANTIAGO VICTORIA VILLAGRÁN XICHÚ YURIRIA n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, 13

14 complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. iv. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. v. Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda. vi. El Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos se destina a la inversión en infraestructura para resarcir, entre otros fines, las afectaciones al entorno social y ecológico derivadas de la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos de acuerdo a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables. Las entidades federativas y municipios podrán destinar hasta el 3% para la realización de estudios y evaluación de proyectos que cumplan con los fines específicos de este Fondo. vii. Los recursos de Provisión para la Armonización Contable. El Ejecutivo Federal, por conducto de la SHCP, con la participación que corresponda al Consejo Nacional de Armonización 14

15 Contable, establecerá los términos y condiciones para la distribución de este Fondo, el cual tiene como fin el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas y a los municipios para la capacitación y profesionalización de las unidades administrativas competentes en materia de contabilidad gubernamental, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones que permitan el cumplimiento de la armonización contable de los tres órdenes de gobierno conforme a lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados, ello a diferencia de los recursos del Ramo 28, los cuales son de libre disposición por parte de las entidades federativas. No obstante, los recursos de los 3 ramos están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). 15

16 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Guanajuato Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen de manera directa las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Estos recursos tienen como fin coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los programas federales, con lo que se busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que contribuye a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Los recursos se reportan dentro del PEF de tres maneras distintas: como gasto por sectores en los anexos del Decreto, como recursos asignados a Programas y Proyectos de Inversión en el Tomo VIII y como recursos asignados a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Es importante subrayar que cada asignación presupuestaria específica puede reportarse en el PEF en más de una de las clasificaciones anteriores, razón por la cual es improcedente sumar el monto asignado en cada clasificación para obtener un monto total de Gasto Federal, ya que ello implicaría incurrir en duplicidades en el registro del gasto. Las cifras identificadas para el Estado de Guanajuato se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes. 7 7 Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía. 16

17 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Asignación en el PPEF PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Guanajuato (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total 4,169,738,583 3,115,733,092-1,054,005, Educación 1,599,580,899 1,652,593,147 53,012, U006 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511) 1,599,580,899 1,652,593,147 53,012, Cultura 118,815,025 30,000,000-88,815, Ciudades Patrimonio (R046): Guanajuato 15,000,000 15,000, Ciudades Patrimonio (R046): San Miguel de Allende 15,000,000 15,000, Instituciones Estatales de Cultura 34,179, ,179, Proyectos de Cultura 54,636, ,636, Temporada lírica 2016 del teatro del bicentenario 8,000, ,000, Conservatorio de Celaya 5,000, ,000, Equipamiento y modernización del teatro de la ciudad de Irapuato 10,000, ,000, Niños Cantores de Acámbaro 546, , Conservatorio de Música y Artes de Celaya 1,030, ,030, De 21 en 21 en Santo Tomás de Huatzindeo, programación musical y artística 2,500, ,500, Equipamiento para la biblioteca del Centro Cultural Exhacienda de Santo Tomás de Huatzindeo, Salvatierra, Guanajuato. 3,000, ,000, Formación de grupos corales comunitarios 1,800, ,800, Impresión del libro Los Grandes de Guanajuato 6,000, ,000, Jornadas de identidad cultural para jóvenes 2,500, ,500, Organización y funcionamiento del Centro Cultural Exhacienda de Santo Tomás de Huatzindeo, Salvatierra, Guanajuato 2,800, ,800, Ecoarte y algo mas 3,000, ,000, Equipamiento de auditorio y mobiliario de centro cultural imagina 3,000, ,000, Festival Internacional de Cine Guanajuato 4,680, ,680, Homenaje Conmemorativo Por el 110 Aniversario del Natalicio de Don Pedro Vargas 780, , Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 280,653, ,700, ,953, Concurrencia con Entidades Federativas 144,374, ,374, Extensionismo e Innovación Productiva 26,250,000 15,700,000-10,550, Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 18,139,868 15,900,000-2,239, Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 9,760,261 9,500, , Información Estadística y Estudios 4,100,000 2,600,000-1,500, Sanidad e Inocuidad Alimentaria 78,029,149 78,000,000-29,

18 Asignación en el PPEF PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Guanajuato (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Salud 106,176,363 98,680,431-7,495, Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud 106,176,363 98,680,431-7,495, Medio Ambiente y Recursos Naturales 337,978, ,894, ,083, Subsidios del Programa Hidráulico 337,978, ,894, ,083, Hidroagrícola 68,415,495 40,810,989-27,604, Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 269,563,020 79,083, ,479, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 770,106, ,861,364-85,245, Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 770,106, ,861,364-85,245, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío 36,099,669 17,636,904-18,462, Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. 207,933, ,456,421-13,476, Centro de Investigaciones en Óptica, A. C. 211,790, ,616,609-21,173, CIATEC, A.C. 'Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas" 314,283, ,151,430-32,132, Infraestructura y Programas Carreteros 956,427, ,003, ,423, Conservación de Infraestructura Carretera 454,618, ,235, ,383, Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 146,808, ,767,953 87,959, AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS 355,000, ,000, Modernización de la carretera Yerbabuena - Puentecillas 52,000, ,000, Las cañas - Palmilla- Jesús María la petaca del km al km ,000, ,000, Aldama - Cañada de la muerte- El Encino 5,100, ,100, Camino de acceso a Pino Solo, primera etapa 7,700, ,700, Penjamo-Tierras Negras 30,000, ,000, Modernización de la carretera Jaral del Progreso - Rosa de Castilla -Valle Santiago 23,000, ,000, Pavimentación del camino a la comunidad de Jofre 18,000, ,000, Camino la Lagunita- San Juan de Dios-Los alamos 30,000, ,000, Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago 6,000, ,000, Boulevard Emiliano Zapata 8,000, ,000, Boulevard Guadalupe Victoria 5,000, ,000, Carretera San Vicente-Ojo de agua de espejo- Salto Espejo 15,000, ,000, Pavimentación del Camino Trejo-El Cerrito, primera etapa en el Municipio de Silao 5,500, ,500,

19 Asignación en el PPEF PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Guanajuato (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Pavimentación del camino de acceso a la comunidad de La Soledad Nueva 6,800, ,800, Construcción de la estructura en San Diego de Alejandria en el Municipio de Purisima del Rincon,Gto. 70,000, ,000, Construcción de camino de la comunidad la California, Adjuntas del Monte y Tampico, Municipio de Dolores Hidalgo 9,000, ,000, Construcción de un puente vehicular en la comunidad los Rioyos, sobre el Río Laja 10,300, ,300, Pavimentación E.C. carretera federal 57 a Mineral de Pozos 25,000, ,000, Camino la Gavilana- El Comalillo 3,600, ,600, n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 19

20 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión, PEF PPEF 2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Variación Entidad Federativa Aprobado Proyecto Nominal Real % Guanajuato 8, , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 20

21 21

22 22

23 23

24 Proyectos con asignación Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Guanajuato (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Total 8,924,260, Comunicaciones y Transportes 321,000,139 Cuarto Cinturón Vial de Irapuato 30,000,000 Modernización SDU-E.C. San Luis de la Paz-Dolores Hidalgo. 30,000,000 Modernización Doctor Mora-Carr. Fed ,000,069 Ampliación de la Carretera Méx-045, León Aguascalientes. Tramo: León - Lagos de Moreno, Km al Km ,000,000 Vía Rápida Bicentenario en León 130,000, Educación Pública 2,831,606 Programa de Mantenimiento Mayor en la Unidad Irapuato. L4J Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional 2,831, Medio Ambiente y Recursos Naturales 500,000,000 Construcción del Proyecto de Abastecimiento de agua potable Zapotillo para la ciudad de León, Gto. 500,000, Instituto Mexicano del Seguro Social 131,739,574 Ampliación y remodelación del servicio de Urgencias del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 en Irapuato, Guanajuato Ampliación y remodelación del servicio de Urgencias del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 7 en San Francisco, Guanajuato Construcción de UMF de 10 consultorios en el municipio de León, Guanajuato GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 43,862,692 GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 16,522,394 GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 71,354, Petróleos Mexicanos 7,252,952,569 Conversión de Residuales de la Refinería de Salamanca. T9M Pemex Transformación Industrial 6,065,419,466 Estudio de Preinversión para Conversión de Residuales Salamanca. T9M Pemex Transformación Industrial 41,994,781 Suministro de vapor a la refinería de Salamanca, desde un proyecto externo de cogeneración. T9M Pemex Transformación Industrial 5,683 Mantenimiento de la capacidad producción de la Refinería de Salamanca T9M Pemex Transformación Industrial 1,083,976,620 Sustitución del Sistema de Control y Monitoreo de las Plantas de Proceso U-3, U- 5, U-6 e IPA de la Refinería de Salamanca. T9M Pemex Transformación Industrial 22,423,409 Adquisición de catalizadores y resinas capitalizables en plantas de proceso, refinería de Salamanca 2. T9M Pemex Transformación Industrial 30,416,210 Adquisición de resinas de intercambio iónico para la planta tratamiento de agua de la refinería Ing. Antonio M Amor Salamanca. T9M Pemex Transformación Industrial 8,716, Comisión Federal de Electricidad 715,736,981 Cogeneración Salamanca Fase I TVV Comisión Federal de Electricidad 638,540,299 Centro de ensayos de Eficiencia Energética TVV Comisión Federal de Electricidad 15,000,000 MODERNIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS E INSTALACIONES DEL LAPEM TVV Comisión Federal de Electricidad 55,000,000 Salamanca TVV Comisión Federal de Electricidad 7,196,682 Proyectos sin asignación 09 Comunicaciones y Transportes San Luis de la Paz- Rió Verde, Tramo: Chupadero-Mesas de Jesús-el Realito 0 24

25 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Guanajuato (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Libramiento ferroviario de Celaya,Guanajuato 0 Valles Yuriria-Lagunilla Los Mogotes 0 Pénjamo-Tierras Negras 0 Aldama - Cañada de la Muerte - El Encino 0 E.C. (Silao - Irapuato) - Santa Barbará - San Antonio El Rico. 0 Eje Sur Oriente de Celaya 0 E.C. (Comonfort-San Miguel de Allende)- Palmillas de San Juan 0 CAMINO DE ACCESO A PINO SOLO PRIMERA ETAPA. 0 Camino: Mogote de Reyes. 0 La Lagunita - San Juan de Dios - Los Álamos. 0 Prolongación Boulevard Emiliano Zapata 0 Boulevard Guadalupe Victoria. 0 Silao-San Felipe 0 PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO DE ACCESO A LA COMUNIDAD DE LA SOLEDAD NUEVA 0 Construcción de camino de la comunidad la California, Adjuntas del Monte y Tampico, municipio de Dolores Hidalgo 0 Pavimentación del Camino Trejo - El Cerrito, municipio de Silao 0 Modernización de la Carretera Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz. 0 Construcción del puente vehicular el Gallinero, en Dolores Hidalgo 0 Modernizacion de Acamabaro Salvatierra 0 12 Salud Construcción de la Unidad de Hospitalización Celaya M7K Centros de Integración Juvenil, A.C Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto de abastecimiento mediante el sistema de agua potable La Tranquilidad para el Centro de Población de Guanajuato, Gto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Construcción y Equipamiento de un edificio para Laboratorios Nacionales y Central en Optica y Fotónica 50 Instituto Mexicano del Seguro Social Construcción de Hospital General Regional (HGR) nuevo en la localidad de León, Guanajuato. Ampliación y remodelación del HGZMF 2 para la creación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) en Irapuato, Guanajuato. Sustitución de Materiales de las Fachadas de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades N 1, Centro Médico Nacional Bajío, León, Guanajuato. 90S Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. 0 GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 0 GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 0 GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 0 53 Comisión Federal de Electricidad Actualización tecnológica de TICs LAPEM TVV Comisión Federal de Electricidad 0 Captura de nuevos mercados para la SSG del LAPEM TVV Comisión Federal de Electricidad 0 Centro de Pruebas a Tecnologías Renovables etapa II TVV Comisión Federal de Electricidad 0 Adquisición de Rotor de Generador de Corto Circuito del Laboratorio de Alta Potencia del LAPEM TVV Comisión Federal de Electricidad 0 Adquisición equipo diverso del LAPEM TVV Comisión Federal de Electricidad 0 Modernización de equipo de laboratorio de metrología. TVV Comisión Federal de Electricidad 0 Equipamiento para el centro de ensayos de eficiencia energética del PAESE TVV Comisión Federal de Electricidad 0 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017, SHCP. 25

Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el

Más detalles

Estado de Guanajuato Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Estado de Guanajuato Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Estado de Guanajuato Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Contenido Presentación...3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato...4 I.1. Ramo 28

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Guanajuato 2016 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20

Más detalles

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios Lic. Jorge Alberto Huizar Ríos Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Análisis

Más detalles

Recursos identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017 para el

Recursos identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017 para el Recursos identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de para el Estado de Guanajuato Presentación En este documento se presenta

Más detalles

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 notacefp / 021 / 2017 Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 Septiembre 8, 2017 Resumen Ejecutivo En el de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PPEF 2018), presentado por el Ejecutivo

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Guanajuato DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Artículo 17.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a participaciones y aportaciones,

Más detalles

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de para el Estado de Baja California Presentación En este documento se presenta la información

Más detalles

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Transferencias Federales

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Transferencias Federales CEFP / 001 / 2017 Enero 17, 2017 Transferencias Federales Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017 (PEF 2017), la H. Cámara

Más detalles

BALANCE DE OBRAS GUANAJUATO

BALANCE DE OBRAS GUANAJUATO BALANCE DE OBRAS 2013-2018 GUANAJUATO Infraestructura de Comunicaciones y transportes COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT Programas Infraestructura

Más detalles

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 CEFP / 001 / 2017 Enero 17, 2017 Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2017 Centro de Estudios de las Finanzas

Más detalles

CEFP / 001 / Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016

CEFP / 001 / Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 CEFP / 001 / 2016 Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2016 Índice Presentación... 3 I. Gasto Federalizado... 4

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado. Aspectos Relevantes

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado. Aspectos Relevantes NOTA INFORMATIVA notacefp / 003 / 2015 30 de enero de 2015 Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado Aspectos Relevantes El Gasto Federalizado aprobado por la Cámara de Diputados

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Aguascalientes...

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento La fuente de financiamiento, identifica el origen de los recursos

Más detalles

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Aguascalientes

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Aguascalientes Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de para el Estado de Aguascalientes Presentación En este documento se presenta la información de

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Son los dígitos a través de los cuales se identifica

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Baja California Sur 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20

Más detalles

BALANCE DE OBRAS GUANAJUATO

BALANCE DE OBRAS GUANAJUATO BALANCE DE OBRAS 203-208 GUANAJUATO Infraestructura de Comunicaciones y transportes COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT SEPTIEMBRE 206

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Recursos Identificados para el Estado de Coahuila Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Coahuila... 4

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Quintana

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Coahuila en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Coahuila en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Coahuila en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Coahuila...

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, la relación y definición de éstas

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Nayarit en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Nayarit en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Nayarit en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Nayarit...

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Constitución Política para el Estado de Fecha de Publicación 18-10-1917 Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Fecha de Publicación

Más detalles

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Quintana Roo

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Quintana Roo Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de para el Estado de Quintana Roo Presentación En este documento se presenta la información de

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO GUANAJUATO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO GUANAJUATO PRESUPUESTO FEDERALIZADO GUANAJUATO 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014 PEF 2014 Gasto Federalizado Marzo, 2014 1 Aspectos Relevantes El Gasto Federalizado aprobado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 (PEF

Más detalles

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017 Saltillo, Coahuila a 16 de noviembre de 2016 Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017 Durante la madrugada del viernes 11 de noviembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general

Más detalles

CEFP / 031 / 2017 Noviembre 9, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)

CEFP / 031 / 2017 Noviembre 9, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) CEFP / 031 / 2017 Noviembre 9, 2017 Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa) Palacio Legislativo de San Lázaro, noviembre de 2017 Centro

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para San Luís Potosí

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para San Luís Potosí Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para San Luís Potosí Palacio Legislativo de San Lázaro, septiembre de 2009 Índice

Más detalles

Análisis de los Recursos

Análisis de los Recursos Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación Guanajuato DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS FEBRERO Propósito del Análisis de los Recursos Federales Identificados

Más detalles

AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO XVI REUNIÓN NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA EN LA CIUDAD DE BOCA DEL RÍO VERACRUZ OCTUBRE DEL 2005 CONSEJO DE DESREGULACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato Palacio Legislativo de San Lázaro, febrero de 2011 Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Colima en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Colima en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Colima en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Colima...

Más detalles

GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS

GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/050/ GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS 1998- PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LAZARO,

Más detalles

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Guanajuato Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Guanajuato tenía una población

Más detalles

MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS (Logros y Acciones)

MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS (Logros y Acciones) MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y (Logros y Acciones) 1.Ventanilla Única de Gestión Empresarial de Gobierno del Estado (VUGE). La función principal de las cuatro delegaciones estatales ubicadas

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Aguascalientes 2016

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Aguascalientes 2016 PRESUPUESTO FEDERALIZADO Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 2015 10144.00 16754.70 10079.20 12367.70 11400.20 9237.30 133.40

Más detalles

2. Lectura y en su caso, aprobación de la minuta número 57, levantada con motivo de la reunión celebrada el 28 de agosto del año en curso.

2. Lectura y en su caso, aprobación de la minuta número 57, levantada con motivo de la reunión celebrada el 28 de agosto del año en curso. Poder Legislativo Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato Segundo Año de Ejercicio Constitucional Comisión de Hacienda y Fiscalización Presidencia de la diputada Elvira Paniagua

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Recursos Identificados para el Estado de Querétaro Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Querétaro...

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila PRESUPUESTO FEDERALIZADO COAHUILA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable 2012 2013 2014 10144.00 16754.70 10079.20 12367.70 11400.30 9237.30 214.00 248.60 213.90 264.10 241.50 196.50

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Guanajuato DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Coahuila 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20 12367.70 11400.20 9237.70

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto De acuerdo al Clasificador por Fuentes de Financiamiento publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Baja California Sur DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO

Más detalles

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE FINANZAS POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS MONTOS ESTIMADOS Y EL CALENDARIO

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Aguascalientes...

Más detalles

Presupuesto federalizado e indicadores

Presupuesto federalizado e indicadores Presupuesto federalizado e indicadores Gasto federalizado El Gasto federalizado son los recursos que el Gobierno federal transfiere a las entidades federativas y municipios por medio de participaciones,

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Yucatán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Yucatán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Yucatán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Yucatán...

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto Resultados de la Política de Gasto Gasto del Sector Público Presupuestario Al cierre del ejercicio fiscal de se ejercieron 74 mil 202 millones 582 mil 334 pesos, de los cuales el 99.68 por ciento corresponde

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Campeche...

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Querétaro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Querétaro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Querétaro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Querétaro...

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de para el Estado de Quintana Roo Presentación En este documento se presenta

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Sonora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Sonora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Sonora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sonora...

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Durango en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Durango en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Durango en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Durango...

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Aguascalientes...

Más detalles

Municipio Clave D / E Centros de Atencion Enlace operativo. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Municipio Clave D / E Centros de Atencion Enlace operativo. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Municipio Clave D / E Centros de Atencion Enlace operativo 1 Celaya conalepcelaya Conalep Celaya 2 Cortazar conalepcortazar Conalep Cortazar 3 Irapuato conalepirapuato1 Conalep Irapuato I 4 Irapuato conalepirapuato2

Más detalles

Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal TLAXCALA 2013 Ing. Enrique Ocampo Rojas Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal CUÁL ES EL SENTIDO DE UN GOBIERNO?

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria que permite atender las obligaciones del Gobierno Federal cuyas asignaciones de

Más detalles

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS CON RELACIÓN A LA BÚSQUEDA DE DATOS RELACIONADOS CON LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO CON EL PROPÓSITO DE EXHORTAR A LOS AYUNTAMIENTOS DE

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp/103/2012 20 de diciembre de 2012 PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación notacefp / 001 / enero 27, Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 6 El Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, transfiere los recursos correspondientes a las participaciones

Más detalles

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Municipio Juzgado Domicilio Teléfono Abasolo Juzgado Menor Mixto Juárez No. 107 2o. Piso Zona (429) 693-11-65 Primero Fracc. Predio Rústico ExHacienda

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Tamaulipas

Entidad Nacional 10, , , , Tamaulipas PRESUPUESTO FEDERALIZADO TAMAULIPAS 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Palacio Legislativo de San Lázaro, octubre de 2014 Contenido Presentación... 3 1. Gasto

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 En qué se gasta el Gobierno tu dinero? 1 2 Qué es el Presupuesto Ciudadano? El Presupuesto Ciudadano es el documento que explica de forma sencilla

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 28.0% 72.0% NOTA INFORMATIVA notacefp / 031 / 2017 Noviembre 10, 2017 Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados aprobó un presupuesto para 2018 por 5 billones

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche, SAE-ISS-48-13 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Distribución de los flujos de

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 61, fracción I, último párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforma y adiciona

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Nuevo

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Baja California DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO

Más detalles

Análisis de los Recursos

Análisis de los Recursos Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Baja California DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS FEBRERO 2016 Propósito del Análisis de los Recursos Federales

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA C.R.I. PLAN DE CUENTAS CONCEPTO INGRESO ESTIMADO 4 INGRESOS 4.1 INGRESOS DE GESTIÓN 1 4.1.1 IMPUESTOS

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO TABASCO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO TABASCO PRESUPUESTO FEDERALIZADO TABASCO 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

INFOMEX GUANAJUATO. Información Requerida

INFOMEX GUANAJUATO. Información Requerida Calendario Año 1o. de enero; 3 de abril 6 al 10 de abril Poder Ejecutivo 3 de mayo 10 de mayo 24 de junio 6 de julio variable 31 de julio ; 28 de septiembre 2 de noviembre 18 de noviembre 24 de diciembre

Más detalles

Indicadores De Excelencia. Evaluación Cualitativa De La Vivienda Y Su Entrono (ECUVE) y Vida Integral Infonavit (VII)

Indicadores De Excelencia. Evaluación Cualitativa De La Vivienda Y Su Entrono (ECUVE) y Vida Integral Infonavit (VII) Indicadores De Excelencia Evaluación Cualitativa De La Vivienda Y Su Entrono (ECUVE) y Vida Integral Infonavit (VII) Que es el ECUVE? Es un indicador creado por el INFONAVIT con la finalidad de evaluar

Más detalles

CEFP / 012 / 2017 Mayo 16, Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2016 Gasto Federalizado pagado a entidades federativas y municipios

CEFP / 012 / 2017 Mayo 16, Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2016 Gasto Federalizado pagado a entidades federativas y municipios CEFP / 012 / 2017 Mayo 16, 2017 Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2016 Gasto Federalizado pagado a entidades federativas y municipios Palacio Legislativo de San Lázaro, mayo de 2017 Centro de Estudios

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 7 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 7 El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria que permite atender las obligaciones del Gobierno Federal cuyas asignaciones de

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

DISTINTIVO DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EDICIÓN 2015

DISTINTIVO DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EDICIÓN 2015 Guanajuato, Gto. A 6 de junio de 2016 DISTINTIVO DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EDICIÓN 2015 Resultados de Distintivo 2015, reunión del Comité Técnico Evaluador

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Durango DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2017 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Tabasco en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Tabasco en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Tabasco en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Tabasco...

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS I N G R E S O S IMPUESTOS NOMINAS $ 656,698,772 $ 2,003,809,798 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 69,377,469 212,050,929 UNIVERSITARIO 46,691,475 195,369,760 ADQUISICION

Más detalles