INDEX INDEX. Introducción a UWOC Ámbito de aplicación Estado del arte Características del canal Simulación de canal Aplicación para UWSN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDEX INDEX. Introducción a UWOC Ámbito de aplicación Estado del arte Características del canal Simulación de canal Aplicación para UWSN"

Transcripción

1

2 INDEX INDEX Introducción a UWOC

3 Taxonomía Optical Communications Fiber Wireless WAN/MAN Networks (FTTZ, FTTH) Sensing FSO IrDA VLC UWOC

4 Otras tecnologías submarinas Ultrasonidos Muy largo alcance Velocidades bajas debido a multipath Pueden dañar la fauna (cetáceos) RF (Low Frequency) Tamaños de antena prohibitivos Velocidades muy bajas Absorción muy alta

5 Características de las UWOC Corto alcance (fuentes LED) Medio alcance (fuentes LASER) Alta velocidad

6 Aplicaciones Comunicaciones con UUVs Comunicación con ROVs Comunicación con boyas Comunicación entre submarinos Redes de sensores (UWSN)

7 Instituciones relacionadas North Carolina (J. Simpson) Genoa (D. Anguita) Naval Air Station Patuxent River (D. Cocheneur)

8 (Resumen) Comunicaciones en ventana azul-verde (480 nm) Demostradores de comunicación con ROVs Soluciones analíticas de la respuesta impulsiva Experimentos de fading Implementación de UWSN

9 Fenómenos físicos del canal Interacción luz-materia Reflexiones superficiales Rebotes en el fondo Turbulencias Optical fouling

10 Interacción luz materia Dos mecanismos de pérdida de potencia Absorción del medio a(l) Scattering Índice de refracción del agua, el cual define: Velocidad de propagación Ángulo de Brewster (TIR) Dispersión cromática

11 Interacción luz materia

12 Interacción luz materia Scattering definido por análisis de Mie

13 Interacción luz materia Vector Radiative Transfer Theory (VRTT) Patrón de scattering

14 Reflexiones superficiales Ángulos definidos por la ley de Snell qcrit = 48 o

15 Reflexiones superficiales Potencias definidas por fórmulas de Fresnel

16 Simulación de Monte Carlo Se ha implementado un simulador Monte Carlo de respuesta impulsiva del canal submarino Integra la ecuación de la VRTT Influencia de los distintos parámetros del agua sobre el delay spread

17 Simulación de Monte Carlo Se emplea fuente LED: N-1 Rayos aleatorios 1 Rayo directo Los rayos son generados según patrón de emisión

18 Simulación de Monte Carlo La propagación de cada rayo es igual Probabilidad de colisión con partículas Absorción de potencia Al final se obtiene la suma de las aportaciones de cada rayo

19 Simulación de Monte Carlo A continuación, un ejemplo de cálculo: Superficie Tx Rx Fondo

20 Simulación de Monte Carlo A continuación, un ejemplo de cálculo: Superficie Tx Sale un rayo aleatorio y calculamos las distancias a los planos superficie, fondo, receptor y la distancia aleatoria de colisión Rx Fondo

21 Simulación de Monte Carlo A continuación, un ejemplo de cálculo: Superficie Tx Rx Si la distancia aleatoria de colisión es la menor, habrá scattering, si no, (en este caso) reflexión superficial Fondo

22 Simulación de Monte Carlo A continuación, un ejemplo de cálculo: Superficie Tx Si la menor distancia es la del plano receptor, se considera el rayo perdido Rx Fondo

23 Simulación de Monte Carlo A continuación, un ejemplo de cálculo: Superficie Tx Ahora el punto de colisión se comporta como un nuevo emisor, con dirección principal la que Supongamos traía el rayo colisión incidente con partícula Rx Fondo

24 Simulación de Monte Carlo A continuación, un ejemplo de cálculo: Superficie Se genera 1 rayo directo, el cual puede Llegar o no al destino Tx Ahora el punto de colisión se comporta como un nuevo emisor, con dirección principal la que traía el rayo incidente Rx Fondo

25 Simulación de Monte Carlo A continuación, un ejemplo de cálculo: Superficie Y M-1 rayos aleatorios que siguen el patrón de scattering Tx Ahora el punto de colisión se comporta como un nuevo emisor, con dirección principal la que traía el rayo incidente Rx Fondo

26 Simulación de Monte Carlo

27 Simulación de Monte Carlo

28 Simulación de Monte Carlo

29 Simulación de Monte Carlo

30 Simulación de Monte Carlo

31 Simulación de Monte Carlo Distancia (m) t rms R (um) t rms fs fs fs ps ps fs Concent. ( 1e9) t rms fs fs fs Índice emisor t rms ps ps ps

32 Underwater Wireless Sensor Networks Eficiencia energética es crítica para cualquier SN Sistemas UWOC basados siempre en l con menor c(l) Para ciertas distancias, otras l pueden ser más eficientes

33 Respuesta de un fotodiodo vs. Absorción del agua R: 0.45 B: 0.2

34 Respuesta de un fotodiodo vs. Absorción del agua R: 0.37 B: 0.01

35 Respuesta de un fotodiodo vs. Absorción del agua

36 Consecuencia Emisiones en rojo permiten un ahorro energético por debajo de los dos metros Se puede proponer un protocolo eficiente de descubrimiento de nodos en UWOC Cada nodo quedaría configurado con una longitud de onda u otra

37 Consecuencia

38 THE END

Caracterización del canal de radio

Caracterización del canal de radio Caracterización del canal de radio Primera Parte Propagación en Entornos Urbanos Matías Mateu IIE mmateu@fing.edu.uy Temario Primera Parte Repaso de mecanismos de propagación Canal de radio: Variabilidad

Más detalles

Ayudantía 1 Fibras Ópticas

Ayudantía 1 Fibras Ópticas Ayudantía 1 Fibras Ópticas Ley de Snell Utilizada básicamente para calcular el ángulo de refracción de la luz cuando cambia la superficie entre dos medios de propagación (con distinto índice de refracción).

Más detalles

ÓPTICA STRI 2014 TRABAJO PRÁCTICO 1 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA CARRERA DE GRADO

ÓPTICA STRI 2014 TRABAJO PRÁCTICO 1 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA CARRERA DE GRADO CARRERA DE GRADO -INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN- ÓPTICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA STRI 2014 TRABAJO PRÁCTICO 1 - Página 1 de 5 1) Dado el siguiente gráfico: ÓPTICA

Más detalles

TEMA 4: OPTICA. Cómo puede un buceador estimar la profundidad a la que se encuentra?

TEMA 4: OPTICA. Cómo puede un buceador estimar la profundidad a la que se encuentra? Cómo puede un buceador estimar la profundidad a la que se encuentra? http://www.buceando.es/ Física A qué distancia podemos distinguir los ojos de un gato montés? Soy daltónico? La luz: naturaleza dual

Más detalles

RESUMEN_POLARIZACIÓN

RESUMEN_POLARIZACIÓN RESUMEN_POLARIZACIÓN Polarización La polarización es una característica de todas las ondas transversales onda transversal linealmente polarizada en la dirección y onda transversal linealmente polarizada

Más detalles

Desvanecimiento de Canales Radio multicaminos

Desvanecimiento de Canales Radio multicaminos Desvanecimiento de Canales Radio multicaminos Señal equivalente pasa-bajo (LPE) signal Frecuencia Portadora RF s t Re j2 fct z t e Valor Real Señal RF Valor Complejo Señal LPE j z t x t j y t c t e t Componente

Más detalles

A qué se refiere la dualidad onda-partícula de la luz? Cuáles son las hipótesis de la óptica geométrica? Qué estipula la ley de reflexión?

A qué se refiere la dualidad onda-partícula de la luz? Cuáles son las hipótesis de la óptica geométrica? Qué estipula la ley de reflexión? A qué se refiere la dualidad onda-partícula de la luz? Cuáles son las hipótesis de la óptica geométrica? Qué estipula la ley de reflexión? Qué es el índice de refracción? Por qué cambia la longitud de

Más detalles

Nombre de la materia Óptica Departamento Ingenierías Academia Física

Nombre de la materia Óptica Departamento Ingenierías Academia Física Nombre de la materia Óptica Departamento Ingenierías Academia Física Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5446 64 0 32 96 9 Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos Licenciatura Ingeniería

Más detalles

1. Fundamentos de óptica

1. Fundamentos de óptica Relación microscopio - ojo Espectro radiación electromagnética Diferencias en intensidad o brillo Propiedades de la luz Teoría corpuscular Teoría ondulatoria Dualidad onda-corpúsculo Propiedades de la

Más detalles

RESUMEN_POLARIZACIÓN 2

RESUMEN_POLARIZACIÓN 2 RESUMEN_POLARIZACIÓN 2 Polarización por dispersión o scattering El fenómeno de absorción e irradiación subsiguiente se denomina dispersión o scattering. La luz no polarizada que se propaga en una dirección

Más detalles

Unidad 8 Fibras Ópticas

Unidad 8 Fibras Ópticas Unidad 8 Fibras Ópticas Contenidos - Introducción: transmisión en fibras ópticas. - Óptica geométrica: reflexión total interna. - Cono de admisión y apertura numérica. - Óptica ondulatoria: modos de propagación.

Más detalles

FENÓMENOS ONDULATORIOS

FENÓMENOS ONDULATORIOS FENÓMENOS ONDULATORIOS 1. Superposición de ondas. 2. Ondas estacionarias. 3. Pulsaciones. 4. Principio de Huygens. 5. Difracción. 6. Refracción. 7. Reflexión. 8. Efecto Doppler. Física 2º Bachillerato

Más detalles

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO RESUMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ONDAS

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO RESUMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ONDAS Física º Bachillerato Movimiento Ondulatorio - FÍSICA - º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO RESUMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ONDAS. Una onda es una perturbación que se propaga de un punto a otro

Más detalles

Mezcla de Cuatro Ondas (FWM), en redes WDM, con cascadas de Amplificadores a Fibra Dopada con Erbio (EDFAs(

Mezcla de Cuatro Ondas (FWM), en redes WDM, con cascadas de Amplificadores a Fibra Dopada con Erbio (EDFAs( Mezcla de Cuatro Ondas (FWM), en redes WDM, con cascadas de Amplificadores a Fibra Dopada con Erbio (EDFAs( EDFAs) Comunicaciones por Fibra Óptica 2006 Presentation_ID.scr 1 Objetivos Estudiar el impacto

Más detalles

Mediciones de la Altura de la Base de Nubes. Claudio Porrini Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas- Curso 2011

Mediciones de la Altura de la Base de Nubes. Claudio Porrini Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas- Curso 2011 Mediciones de la Altura de la Base de Nubes Claudio Porrini Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas- Curso 2011 Introducción La observación de nubes y la estimación o la medida de la altura de la

Más detalles

3. Propagación n de la luz en los medios no conductores. Leyes de la reflexión y de la refracción

3. Propagación n de la luz en los medios no conductores. Leyes de la reflexión y de la refracción 3. Propagación n de la luz en los medios no conductores. Leyes de la reflexión y de la refracción 1 3. Propagación de la luz en los medios no conductores. Leyes de la reflexión y de la refracción. 2 Índice

Más detalles

Antes de empezar el tema

Antes de empezar el tema Antes de empezar el tema Movimiento ondulatorio = aquel en el que se propaga energía pero no materia, mediante la propagación de una perturbación llamada onda. Mecánicas Según medio de propagación Electromagnéticas

Más detalles

Como partícula. Como onda. fotón. electrón. Experiencia de la doble rendija 1803 T. Young. Efecto fotoeléctrico 1905 A. Einsten

Como partícula. Como onda. fotón. electrón. Experiencia de la doble rendija 1803 T. Young. Efecto fotoeléctrico 1905 A. Einsten La luz se comporta a la vez como onda y partícula. Algunos fenómenos se explican más mejor suponiendo que la luz es una onda (reflexión, refracción, interferencia, difracción) en tanto que otros fenómenos,

Más detalles

TEMA 3: Interacción de la radiación solar con la superficie de la Tierra y la atmósfera

TEMA 3: Interacción de la radiación solar con la superficie de la Tierra y la atmósfera TEMA 3: Interacción de la radiación solar con la superficie de la Tierra y la atmósfera Objetivo Entender por qué la Tierra tiene un temperatura promedio global moderada que permite su habitabilidad, y

Más detalles

1 INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO Gestión de Espectro Radioeléctrico LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES...

1 INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO Gestión de Espectro Radioeléctrico LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES... Tabla de Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 MARCO TEÓRICO... 4 2.1 MARCO NORMATIVO... 4 2.1.1 Gestión de Espectro Radioeléctrico... 4 2.1.2 LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES... 6 2.1.3 MARCO TÉCNICO RELATIVO

Más detalles

Paquete. Válido. Detectado pero no válido. Paquete. No detectado. Figura 1: Umbrales de detección en NS-2.

Paquete. Válido. Detectado pero no válido. Paquete. No detectado. Figura 1: Umbrales de detección en NS-2. 7. Modelos de propagación en NS-2 Los modelos de propagación implementados en NS-2, son usados para predecir la potencia de señal recibida para cada paquete. En la capa física de cada nodo existe un umbral

Más detalles

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES M.Sc. Abner Velazco Dr. Abel Gutarra abnervelazco@yahoo.com Laboratorio de Materiales Nanoestructurados Facultad de ciencias Universidad Nacional

Más detalles

a) Ondas Mecánicas: Son todas aquellas ondas que necesitan de un medio material para propagarse y existir.

a) Ondas Mecánicas: Son todas aquellas ondas que necesitan de un medio material para propagarse y existir. Onda: Propagación de una perturbación a través de un medio material o del vacío, las ondas al propagarse no transportan materia solo transportan energía. Clasificación de la Ondas Las ondas al igual que

Más detalles

Automatización Industrial

Automatización Industrial FIBRA ÓPTICA. MONOMODO O MULTIMODO Es importante comprender las diferencias entre la fibra óptica monomodo y multimodo antes de seleccionar una u otra en el inicio de un proyecto. Sus diferentes características

Más detalles

DESARROLLO. La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda, a mayor frecuencia menor

DESARROLLO. La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda, a mayor frecuencia menor CONSIGNAS TP1 Teoría de la luz Desarrollar una investigación teniendo como base el origen de la luz como fenómeno físico y su comportamiento. Dicho trabajo práctico requiere rigor en los datos técnicos

Más detalles

LISTADO DE FIGURAS Y TABLAS

LISTADO DE FIGURAS Y TABLAS LISTADO DE FIGURAS Y TABLAS FIGURAS Figura 1.1: Tipos de redes inalámbricas... 4 Figura 1.2: Sistema integrado WBAN... 7 Figura 1.3: Red WMAN... 10 Figura 1.4: El espectro electromagnético... 21 Figura

Más detalles

Problemas de Óptica. PAU (PAEG)

Problemas de Óptica. PAU (PAEG) 1. (Junio 09 ) Observamos una pequeña piedra que esta incrustada bajo una plancha de hielo, razona si su profundidad aparente es mayor o menor que su profundidad real. Traza un diagrama de rayos para justificar

Más detalles

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA 105_01_03_Iluminación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA HEYDI MARTÍNEZ Onda La luz es un tipo de onda ILUMINACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

VIBRACIÓN Y ONDAS. Se denomina rayo a la línea perpendicular a los frentes de onda, como se muestra en la figura.

VIBRACIÓN Y ONDAS. Se denomina rayo a la línea perpendicular a los frentes de onda, como se muestra en la figura. VIBRACIÓN Y ONDAS DEFINICIÓN DE ONDA Una partícula realiza un movimiento vibratorio cuando realiza una oscilación alrededor del punto de equilibrio. Un ejemplo de movimiento vibratorio lo constituye la

Más detalles

9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal

9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal 514340 - Sismología 8 9 Reflexión sísmica 9.1 Tiempo de viaje para una capa horizontal Fig 88: Caminos posibles para una capa horizontal. Curvas de tiempo de viaje para la onda directa y ruidos superficiales

Más detalles

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA)

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA) SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA) No escriba en las zonas con recuadro grueso N o Apellidos Nombre DNI Firma: Grupo 1 2 3 T1.- Se desea implantar un nuevo sistema de comunicaciones móviles. Se

Más detalles

Práctica 5: Ondas electromagnéticas planas en medios dieléctricos

Práctica 5: Ondas electromagnéticas planas en medios dieléctricos Práctica 5: Ondas electromagnéticas planas en medios dieléctricos OBJETIVO Esta práctica de laboratorio se divide en dos partes principales. El primer apartado corresponde a la comprobación experimental

Más detalles

Lecture 31. Transmisión de energía en ondas. Interferencia, Principio de Superposición, reflexión y refracción de ondas.

Lecture 31. Transmisión de energía en ondas. Interferencia, Principio de Superposición, reflexión y refracción de ondas. Lecture 31. Transmisión de energía en ondas. Interferencia, Principio de Superposición, reflexión y refracción de ondas. Por: Profr. José A. Hernández Cuando dos o mas ondas se combinan en un punto determinado,

Más detalles

Radiación, óptica, microscopía. Prof. Martin Reich

Radiación, óptica, microscopía. Prof. Martin Reich Radiación, óptica, microscopía Prof. Martin Reich un mineral es una sociedad altamente ordenada y que obecede a reglas bien definidas EC = A + R + S 1. Átomos 2. Retículo (lattice) es una construcción

Más detalles

Dpto. de Física y Química. IES N. Salmerón A. Ondas 6.2 ( )

Dpto. de Física y Química. IES N. Salmerón A. Ondas 6.2 ( ) CUESTIONES 1. (2004) a) Por qué la profundidad real de una piscina llena de agua es siempre mayor que la profundidad aparente? b) Explique qué es el ángulo límite y bajo qué condiciones puede observarse.

Más detalles

3. MODELOS DE PROPAGACIÓN DE RAYOS EN INTERIOR

3. MODELOS DE PROPAGACIÓN DE RAYOS EN INTERIOR 3. MODELOS DE PROPAGACIÓN DE RAYOS EN INTERIOR 3.1 INTRODUCCIÓN A LOS DIFERENTES MODELOS La propagación de ondas en el interior de edificios está caracterizada por la propagación multitrayecto. Modelos

Más detalles

Idea Moderna de la Luz

Idea Moderna de la Luz Luz Aldo Villalón Newton: es un haz de partículas Huygens: es una onda Debido a la gran fama de Newton su modelo de partículas se acepta hasta el s. XVIII En el s. XIX se acepta el modelo ondulatorio S.

Más detalles

interacción de la radiación con la atmósfera

interacción de la radiación con la atmósfera 1 interacción de la radiación lección 4 sumario 2 Introducción. Composición de la atmósfera. Efectos atmosféricos: Dispersión. Absorción. Correcciones atmosféricas. introducción 3 La atmósfera se interpone

Más detalles

Qué causa la distorsión de los pulsos de entrada?

Qué causa la distorsión de los pulsos de entrada? 250 Distorsión en Fibras Ópticas En todas las fibras ópticas ocurre la distorsión de los pulsos de entrada. Esto es, los pulsos de entrada se ensanchan al pasar a través de la fibra, llegando al punto

Más detalles

Naturaleza de la luz. La Luz

Naturaleza de la luz. La Luz Naturaleza de la luz La Luz Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio para propagarse - Se disipan al atravesar un medio

Más detalles

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Física. Ondas III Luz. Profesor: Cristian Orcaistegui.

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Física. Ondas III Luz. Profesor: Cristian Orcaistegui. Clase Nº 4 PSU Ciencias: Física Ondas III Luz Profesor: Cristian Orcaistegui. c.orcaisteguiv@gmail.com La óptica estudia la naturaleza de la luz, sus fuentes de producción, su propagación y los fenómenos

Más detalles

Espectroscopía de Absorción Molecular

Espectroscopía de Absorción Molecular Espectroscopía de Absorción Molecular La espectroscopía consiste en el estudio cualitativo y cuantitativo de la estructura de los átomos o moléculas o de distintos procesos físicos y químicos mediante

Más detalles

FÍSICA (2º BACHILLERATO) 3ª Evaluación (final) 13 de Abril de 2018

FÍSICA (2º BACHILLERATO) 3ª Evaluación (final) 13 de Abril de 2018 INSTRUCCIONES: Poner el nombre completo (ni diminutivos, ni hipocorísticos) en mayúsculas y en todas las hojas. Cada pregunta tiene indicada su puntuación total máxima y la puntuación de cada apartado.

Más detalles

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Cálculos de enlace - Requerimientos Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP)

Más detalles

Seminario 4: Óptica Geométrica

Seminario 4: Óptica Geométrica Seminario 4: Óptica Geométrica Fabián Andrés Torres Ruiz Departamento de Física,, Chile 7 de Abril de 2007. Problemas. (Problema 5, capitulo 36,Física, Raymond A. Serway, V2, cuarta edición) Un espejo

Más detalles

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda. La luz es una forma de energía la cual llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.(nm

Más detalles

Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora. Leyes de la reflexión y refracción

Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora. Leyes de la reflexión y refracción Magnetismo y Óptica 2006 Departamento de Física Universidad de Sonora 1 Leyes de la reflexión y refracción 2 1 Temas Naturaleza de la luz Óptica geométrica y óptica física Reflexión Refacción Reflexión

Más detalles

Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora

Magnetismo y Óptica Departamento de Física Universidad de Sonora Magnetismo y Óptica 2006 Departamento de Física Universidad de Sonora 1 Leyes de la reflexión y refracción 2 Temas Naturaleza de la luz Óptica geométrica y óptica física Reflexión Refacción Reflexión Total

Más detalles

Magnetismo y Óptica. Leyes de la reflexión y refracción. Temas Departamento de Física Universidad de Sonora

Magnetismo y Óptica. Leyes de la reflexión y refracción. Temas Departamento de Física Universidad de Sonora Magnetismo y Óptica 006 Departamento de Física Universidad de Sonora Leyes de la reflexión y refracción Temas Naturaleza de la luz Óptica geométrica y óptica física Reflexión Refacción Reflexión Total

Más detalles

La perturbación electromagnética se propaga a la velocidad de la luz c. ADEMAS :c= f

La perturbación electromagnética se propaga a la velocidad de la luz c. ADEMAS :c= f EL EFECTO FOTOÈLECTRICO. ONDA ELECTROMAGNÈTICA: Es una variación en el tiempo de un campo eléctrico Una onda al oscilar genera un campo magnético. La perturbación electromagnética se propaga a la velocidad

Más detalles

Como se mencionó en el resumen de esta tesis, el objetivo final de este proyecto

Como se mencionó en el resumen de esta tesis, el objetivo final de este proyecto 1.-.- 3.- Capítulo 3 Planeación del Simulador 3.1.- Graficación de las zonas de Fresnel. Como se mencionó en el resumen de esta tesis, el objetivo final de este proyecto es poder simular el enlace microondas

Más detalles

Problemas de Óptica. PAU (PAEG)

Problemas de Óptica. PAU (PAEG) 1. (Junio 09 ) Observamos una pequeña piedra que esta incrustada bajo una plancha de hielo, razona si su profundidad aparente es mayor o menor que su profundidad real. Traza un diagrama de rayos para justificar

Más detalles

Ecuaciones de Fresnel para la reflexión y refracción

Ecuaciones de Fresnel para la reflexión y refracción Ecuaciones de Fresnel para la reflexión y refracción Rayos incidente, transmitido, y reflejado en la interface Coeficientes de reflexión y transmisión Ecuaciones de Fresnel Angulo de Brewster Reflexión

Más detalles

CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1

CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1 CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1 1.- La luz 1.1.- El nanómetro 1.2.- El espectro visible 1.3.- Naturaleza de la luz 1.4.- Fuentes de luz 2.- La Materia y la luz 2.1.- Fórmula R.A.T. 22-2.2. Absorción

Más detalles

Problemas de Óptica. PAU-PAEG-EVAU

Problemas de Óptica. PAU-PAEG-EVAU 1. (Junio 09 ) Observamos una pequeña piedra que esta incrustada bajo una plancha de hielo, razona si su profundidad aparente es mayor o menor que su profundidad real. Traza un diagrama de rayos para justificar

Más detalles

Caracterización del canal de radio

Caracterización del canal de radio Caracterización del canal de radio Segunda Parte Propagación en Entornos Urbanos Matías Mateu IIE mmateu@fing.edu.uy Temario Resumen Primera Parte Modelos de canal: AWGN Banda angosta (Rayleigh, Ricean)

Más detalles

El Espectro Electromagnético

El Espectro Electromagnético El Espectro Electromagnético ONDAS ELECTROMAGNETICAS Se componen de un campo eléctrico y un campo magnético, ambos variando en el tiempo Su energía aumenta con la frecuencia Se distinguen ondas ionizantes

Más detalles

Ecuaciones de Fresnel para la reflexión y refracción

Ecuaciones de Fresnel para la reflexión y refracción Ecuaciones de Fresnel para la reflexión y refracción Rayos incidente, transmitido, y reflejado en la interface Coeficientes de reflexión y transmisión Ecuaciones de Fresnel Angulo de Brewster Reflexión

Más detalles

Problemas de Óptica I. Óptica física 2º de bachillerato. Física

Problemas de Óptica I. Óptica física 2º de bachillerato. Física Problemas de Óptica I. Óptica física 2º de bachillerato. Física 1. Calcular la energía de un fotón de luz amarilla de longitud de onda igual a 5,8.10 3 A. Solución: 3,43.10-19 J. 2. Una de las frecuencias

Más detalles

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS La espectroscopia es el estudio de las interacciones de las radiaciones electromagnéticas con la materia (átomos y moléculas). Los métodos analíticos

Más detalles

I.E.S. MARTÍNEZ MONTAÑÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÓPTICA

I.E.S. MARTÍNEZ MONTAÑÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÓPTICA Cuestiones ÓPTICA 1. a) Qué se entiende por interferencia de la luz? b) Por qué no observamos la interferencia de la luz producida por los dos faros de un automóvil? 2. a) Qué es una onda electromagnética?

Más detalles

Fundamentos de espectroscopia: aspectos de óptica

Fundamentos de espectroscopia: aspectos de óptica Fundamentos de espectroscopia: aspectos de óptica Jesús Hernández Trujillo Abril de 2015 Óptica/JHT 1 / 20 Óptica: Estudio del comportamiento de la luz y en general de la radiación electromagnética Óptica

Más detalles

Seminario 1: Reflexión, Refracción y ángulo crítico

Seminario 1: Reflexión, Refracción y ángulo crítico Seminario 1: Reflexión, Refracción y ángulo crítico Fabián Andrés Torres Ruiz Departamento de Física,, Chile 21 de Marzo de 2007. Problemas 1. Problema 16, capitulo 33,física para la ciencia y la tecnología,

Más detalles

Teoría corpuscular: considera la luz como un conjunto de partículas Naturaleza de la luz

Teoría corpuscular: considera la luz como un conjunto de partículas Naturaleza de la luz 9. La luz (I) Teoría corpuscular: considera la luz como un conjunto de partículas Naturaleza de la luz Teoría ondulatoria: considera la luz como una onda Dualidad onda-corpúsculo: la luz tiene doble naturaleza,

Más detalles

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS UNIVERSIDAD DE OVIEDO

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS UNIVERSIDAD DE OVIEDO PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Altura del emisor dt d dr Altura del receptor ht hr d dt dr 2 ht R 2 hr R R = radio terrestre (6.400 Km) d 1.9267 ( ht hr ) Característica eléctricas de mar y

Más detalles

Firma: 4. T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R

Firma: 4. T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R Apellidos Nombre DNI TEORÍA Grupo 1 2 3 Firma: 4 T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R b = 100 Mbits/sec : SISTEMA 1.-

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO Física Física COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA CONVOCATORIA JUNIO 009 SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO AUTOR: Tomás Caballero Rodríguez Ejercicio a) Según la tercera ley de Kepler: b) k (,5 0 5 s) (,44 0 6 s)

Más detalles

FIBRAS ÓPTICAS. Cátedra de OPTOELECTRÓNICA Universidad Nacional de Tucumán

FIBRAS ÓPTICAS. Cátedra de OPTOELECTRÓNICA Universidad Nacional de Tucumán FIBRAS ÓPTICAS PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Cátedra de OPTOELECTRÓNICA Universidad Nacional de Tucumán Lafibra ópticaes unmedio de transmisiónempleado habitualmente enredes de datos; unhilomuy fino de material

Más detalles

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 739 - TSC - Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Curso: Titulación:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA Haydee Karszenbaum Veronica Barrazza haydeek@iafe.uba.ar vbarraza@iafe.uba.ar Clase 1.2: ondas y leyes de la radiación Teledetección cuantitativa 1 Características

Más detalles

COMUNICACIONES ÓPTICAS EN EL ESPACIO LIBRE. FSO - Free Space Optics. J. R. Souza CETUC - PUC/Rio. J. R. Souza CETUC - PUC/Rio 1 ÍNDICE

COMUNICACIONES ÓPTICAS EN EL ESPACIO LIBRE. FSO - Free Space Optics. J. R. Souza CETUC - PUC/Rio. J. R. Souza CETUC - PUC/Rio 1 ÍNDICE COMUNICACIONES ÓPTICAS EN EL ESPACIO LIBRE FSO - Free Space Optics J. R. Souza CETUC - PUC/Rio J. R. Souza CETUC - PUC/Rio 1 ÍNDICE Introducción Aplicaciones Ventajas y desventajas Efectos atmosféricos

Más detalles

FÍSICA II TEMA 4. ÓPTICA CURSO 2013/14

FÍSICA II TEMA 4. ÓPTICA CURSO 2013/14 1 FÍSICA II TEMA 4. ÓPTICA CURSO 2013/14 T4. Óptica 2» T4 Óptica» 4.1. Óptica ondulatoria y óptica geométrica» 4.2. Velocidad de la luz. Índice de refracción» 4.3. Transversalidad de las ondas luminosas.

Más detalles

Física II. Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable)

Física II. Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable) Física II Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Responsable) Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador) Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2015 Departamento

Más detalles

Procesado de Sísmica de Reflexión Superficial ÍNDICE ÍNDICE... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE LÁMINAS... ÍNDICE DE TABLAS... AGRADECIMIENTOS...

Procesado de Sísmica de Reflexión Superficial ÍNDICE ÍNDICE... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE LÁMINAS... ÍNDICE DE TABLAS... AGRADECIMIENTOS... ÍNDICE ÍNDICE....................................................................... i ÍNDICE DE FIGURAS.......................................................... iii ÍNDICE DE LÁMINAS.........................................................

Más detalles

DÍA 1. c) Razone cómo cambiarían la amplitud y la frecuencia de un MAS si: i) aumentara la energía mecánica, ii) Disminuyera la masa oscilante.

DÍA 1. c) Razone cómo cambiarían la amplitud y la frecuencia de un MAS si: i) aumentara la energía mecánica, ii) Disminuyera la masa oscilante. DÍA 1 Problema 1: Una partícula de 0,2 Kg describe un movimiento armónico simple a lo largo del eje OX, de frecuencia 20 Hz. En el instante inicial la partícula pasa por el origen, moviéndose hacia la

Más detalles

ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS ONDAS.

ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS ONDAS. ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS ONDAS. Principio de Huygens. El método de Huygens permite obtener el frente de onda que se produce en un instante a partir del frente de onda que se ha producido en un instante

Más detalles

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN 20/01/2010

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN 20/01/2010 SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN 2/1/21 No escriba en las zonas con recuadro grueso N o Apellidos Nombre 1 2 DNI Grupo Firma: P1.- Considere que el siguiente modelo discreto con memoria para representar

Más detalles

Proyecto: Cálculo del índice de refracción y ángulo crítico de diferentes líquidos

Proyecto: Cálculo del índice de refracción y ángulo crítico de diferentes líquidos 27 de Julio de 2009 Proyecto: Cálculo del índice de refracción y ángulo crítico de diferentes líquidos Autores: Lamela Bianchi, Bernardo Ing. Civil bernardolsl@hotmail.com Majorel, Antonieta Ing. Química

Más detalles

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

Las Ondas y la Luz. Las Ondas Las Ondas Una onda consiste en la propagación de una perturbación física en un medio que puede ser material (aire, agua, tierra, etc) o inmaterial (vacío), según la cual existe transporte de energía, pero

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIOS VIRTUALES BIOFÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIOS VIRTUALES BIOFÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIOS VIRTUALES BIOFÍSICA Laboratorio Virtual: Refracción de la Luz. Referencia: http://www.walter-fendt.de/ph14s/refraction_s.htm

Más detalles

Unidad 3: Luz y Sonido PROFESORA KATHERINE HUERTA

Unidad 3: Luz y Sonido PROFESORA KATHERINE HUERTA Unidad 3: Luz y Sonido PROFESORA KATHERINE HUERTA Qué puede hacer la luz? Sombras Has visto tu sombra? Cuándo? Una sombra es el área oscura que se forma cuando un objeto bloquea el viaje en línea recta

Más detalles

MOVIMIENTO ONDULATORIO

MOVIMIENTO ONDULATORIO ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA MOVIMIENTO ONDULATORIO El movimiento ondulatorio se manifiesta cuando la energía que se propaga en un medio elástico produce movimientos que lo cambian. Para describir una onda

Más detalles

FIBRA OPTICA PARTE - I

FIBRA OPTICA PARTE - I FIBRA OPTICA PARTE - I Ing. Daniel Rojas Registro CIP N 85322 Experiencia profesional: Networking, Radiofrecuencia, Espectro Radioeléctrico y Administración Pública MTC Situación Actual: Encargado de Radiofrecuencia

Más detalles

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica Slide 1 / 52 Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica Slide 2 / 52 Multiopcion Slide 3 / 52 1 Cuál de las siguientes teorías puede explicar la curvatura de las ondas detrás de los obstáculos en

Más detalles

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 24 septiembre 2013.

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 24 septiembre 2013. 2013-Septiembre B. Pregunta 3.- Se tiene un prisma rectangular de vidrio de indice de refracción 1,48. Del centro de su cara A se emite un rayo que forma un ánguto α con el eje vertical del prisma, como

Más detalles

Naturaleza de la luz. La Luz

Naturaleza de la luz. La Luz Naturaleza de la luz La Luz Introduciendo la luz ayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio para propagarse - Se disipan al atravesar un medio

Más detalles

Propagación de la luz.

Propagación de la luz. Propagación de la luz. El espectro electromagnético en la vida diaria En todas las clases de ondas la velocidad de propagación depende de alguna propiedad física del medio a través del cual la onda se

Más detalles

Bolilla 09. Óptica Geométrica (parte 2)

Bolilla 09. Óptica Geométrica (parte 2) Bolilla 09 Óptica Geométrica (parte 2) La óptica geométrica es la parte de la Física que estudia, mediante leyes geométricas sencillas, los cambios de dirección que experimentan los rayos de luz en la

Más detalles

Longitud de onda del láser en el agua Fundamento

Longitud de onda del láser en el agua Fundamento Longitud de onda del láser en el agua Fundamento La luz de cualquier longitud de onda se propaga en el vacío con la misma velocidad, la cual se designa con la letra c y cuyo valor es aproximadamente 300.000

Más detalles

Energía y ondas. Introducción

Energía y ondas. Introducción Energía y ondas. Introducción Con LOE en Física y Química 4º ESO había contenidos La energía y las ondas: luz y sonido Con LOMCE desaparece de 4º ESO, y solamente aparece en Ampliación de Física y Química

Más detalles

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1 Radiación Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler L. Infante 1 Cuerpo Negro: Experimento A medida que el objeto se calienta, se hace más brillante ya que emite más radiación

Más detalles

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1 ÓPTICA FÍSICA (luz) 1. Ondas electromagnéticas. 2. Espectro electromagnético 3. Naturaleza de la luz. 4. Propagación de la luz. 5. Fenómenos ondulatorios. 6. Fenómenos corpusculares. Física 2º bachillerato

Más detalles

Óptica geométrica (I). Reflexión y refracción en superficies planas. Dispersión de la luz.

Óptica geométrica (I). Reflexión y refracción en superficies planas. Dispersión de la luz. Óptica geométrica (I). Reflexión y refracción en superficies planas. Dispersión de la luz. Libro de texto: Paul A. Tipler, Física, Tomo 2, 5ª edición, Reverté, Barcelona (2005), pp. 939 946 (4ª edición

Más detalles

FASES SÍSMICAS Monday, September 17, 12

FASES SÍSMICAS Monday, September 17, 12 FASES SÍSMICAS - 3.6 1 FASES SÍSMICAS Fases sísmicas 3.0 Ondas planas y teoría de rayos 3.1 Diferencias entre campo cercano y campo lejano 3.2 Fases regionales. Tiempos de viaje 3.3 Fases telesísmicas.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 2011-2012 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D Nombre: Paralelo: PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u)

Más detalles

Óptica. PAU Andalucía

Óptica. PAU Andalucía Óptica. PAU Andalucía Cuestiones 1. a) (12) Modelos corpuscular y ondulatorio de la luz; caracterización y evidencia experimental. b) Ordene de mayor a menor frecuencia las siguientes regiones del espectro

Más detalles

MÉTODO CORRELATED K DISTRIBUTION PARA EL ESTUDIO DEL TRANSPORTE RADIATIVO EN LA ATMÓSFERA DE MARTE

MÉTODO CORRELATED K DISTRIBUTION PARA EL ESTUDIO DEL TRANSPORTE RADIATIVO EN LA ATMÓSFERA DE MARTE MÉTODO CORRELATED K DISTRIBUTION PARA EL ESTUDIO DEL TRANSPORTE RADIATIVO EN LA ATMÓSFERA DE MARTE ÍNDICE: Introducción Objetivos Concepto y orígenes de k distribution Incorrelación del método Resultados

Más detalles