PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva"

Transcripción

1 Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva El alumno conocerá las principales fuentes de información confiable y válida, indispensable en el proceso de toma de decisiones. Describirá cuantitativa y gráficamente, en forma detallada, el funcionamiento de la actividad socioeconómica nacional a través de las estadísticas que la resumen. Analizará los principales problemas que se presentan en el manejo de datos estadísticos. Periodo lectivo Nombre del profesor Semestre 1º DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED Teléfono particular o celular (mismo que se registró en la carta compromiso SAE) Correo electrónico normagv77@hotmail.com Asesoría en salón Horario de salón: Sábado 12:00 14:00 h. Asesoría en cubículo Horario de cubículo: miércoles y jueves de 17:00 19:00 h. ACREDITACION DE LA ASIGNATURA 3 Ejercicios de la unidad 3 que aparecen en la Unidad(es)* Actividades de evaluación 1 1 Ejercicios de la unidad I que aparecen en la y los que recibirás por correo electrónico. 2 Ejercicios de la unidad 2 que aparecen en la Puntos Fecha de aplicación o entrega 1 Máximo el jueves 28/VIII/14 1 Máximo el jueves 4/IX/14 1 Máximo el sábado 20/IX/14 EVALUACIÓN PARCIAL Fecha de retroalimen tación 30/VIII/14 6/IX/14 20/IX/14 Instrucciones para realizar la actividad Estos ejercicios deben estar en tu cuaderno (o carpeta) y me los mostrarás en asesoría de cubículo o de salón. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) Estos ejercicios deben estar en el cuaderno (o carpeta) y me los mostrarás en asesoría. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) Estos ejercicios deben estar en el cuaderno (o carpeta) y me los mostrarás en asesoría. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) 1

2 4 Ejercicios de la unidad 4 que aparecen en la 1, 2, 3 y 4 1, 2, 3 y 4 Primer ejercicio preparatorio (Las dos partes que recibirás por correo) 1 Máximo 9/X/14 18/X/14 Estos ejercicios deben estar en el cuaderno (o carpeta) y me los mostrarás en asesoría. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) 4 4/X/14 18/X/14 Entregar como requisito para presentar examen, cumpliendo con las especificaciones. Primer examen parcial 13 11/X/14 18/X/14 Presentarlo sólo si tienes la preparación para aprobarlo. 5 Ejercicios de la unidad 5 que aparecen en la 6 Ejercicios de la unidad 6 que aparecen en la 4, 5 y 6 Segundo ejercicio preparatorio (Las dos partes que recibirás por 1 30/X/14 8/XI/14 Estos ejercicios deben estar en el cuaderno (o carpeta) y me los mostrarás en asesoría. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) 1 13/XI/14 22/XI/14 Estos ejercicios deben estar en el cuaderno (o carpeta) y me los mostrarás en asesoría. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) 4 15/XI/14 22/XI/14 Entregar como requisito para presentar examen, cumpliendo con las especificaciones. correo) 4, 5 y 6 Segundo examen parcial 13 15/XI/14 22/XI/14 Presentarlo sólo si tienes la preparación para aprobarlo. Total 40 EVALUACIÓN FINAL Evaluación objetiva por Moodle 60 Calificación final 100 Consulta el calendario de exámenes al final del semestre Trabajo individual y en equipo: FORMA GENERAL DE TRABAJO - De acuerdo con lo señalado en las independiente y en el Calendario que aparecen más abajo, recomiendo que individualmente leas tu y resuelvas los ejercicios que ahí se indican, para que los confrontes con las explicaciones durante la asesoría presencial del sábado correspondiente. - Aun cuando no es obligatorio asistir a las asesorías presenciales, recomiendo que lo hagas para que puedas socializar tu conocimiento y resolver las dudas sobre los temas a revisar en cada una de ellas, según las fechas señaladas en el Calendario. - En cada asesoría presencial de los sábados, serán aclaradas las dudas que le surjan de tu estudio independiente. Recuerda que tú eres el responsable de tu aprendizaje, mi labor como asesora consiste en guiar tu trabajo y esclarecerte las dudas que me plantees durante las asesorías, por lo que es necesario que cada sábado presentes los ejercicios de la unidad indicada. 2

3 Licenciatura en Relaciones Internacionales - Te recomiendo que tengas tus ejercicios en un solo cuaderno o carpeta para que veas la continuidad de los temas y te sirvan como guía para tu estudio independiente. - Es muy importante que los vayas haciendo día a día, durante los espacios de la semana que dediques para estudiar. - Te aconsejo que consagres al menos tres horas a la semana para realizar la y los ejercicios en esta asignatura. (Evita que se te acumulen los ejercicios de cada unidad con el Ejercicio Preparatorio y el examen parcial correspondiente.) - Resuelve el Ejercicio Preparatorios en pareja o en equipo de tres personas, ello te ayudará a comprender lo que aún no tengas claro y te enriquecerá tu punto de vista. Entrega de trabajos y/o aplicación de exámenes: - Los ejercicios de cada unidad (que resolverás en tu cuaderno o carpeta) podrás entregarlos en asesoría de cubículo o de salón, máximo en la fecha señalada en Acreditación de la asignatura. Los ejercicios entregados de manera extemporánea valdrán solo el 50%. - Los Ejercicios Preparatorios sólo se recibirán: a) en la fecha señalada, b) impresos y resueltos en su totalidad para obtener el puntaje total, señalado en el rubro Acreditación de la asignatura, c) ya sea en parejas o en equipo de tres personas. (Te recomiendo que desde las primeras asesorías, formes tu equipo.) NO SE RECIBIRÁN TRABAJOS INDIVIDUALES. - Los exámenes sólo se aplicarán en la asesoría presencial de los sábados, en las fechas señaladas, siempre y cuando hayas entregado, junto con tu equipo, el Ejercicio Preparatorio correspondiente. (El Ejercicio Preparatorio es requisito para presentar el examen parcial.) Penalización por entrega tardía: No se recibirán Ejercicios Preparatorios de manera extemporánea ni se aplicarán exámenes fuera de la fecha señalada. Recuerda que si no entregas tu Ejercicio Preparatorio, no tendrás derecho a presentar examen parcial. Comunicación con alumnos: Es muy importante que te mantengas en comunicación conmigo por correo electrónico o por teléfono, por lo que lo antes posible al iniciar el curso te pido enviarme por correo electrónico los datos siguientes: - Tu nombre completo, el nombre de la asignatura, el grupo, el semestre, tu número de cuenta y un número telefónico donde pueda contactarte para darte algún aviso urgente o imprevisto. Si es posible, adjunta una fotografía para ubicarte visualmente. Recuerda que a tu correo electrónico enviaré los Ejercicios Preparatorios, por lo que debes escribirme para que yo tenga tu dirección y pueda integrarte a mi grupo de correos. - Si necesitas contactarme, puedes hacerlo por correo electrónico o por teléfono a mi cel, en horario hábil o a los números de la División en los horarios y días señalados arriba. - Las calificaciones de Ejercicios Preparatorios y exámenes, así como su retroalimentación, las daré a conocer en la asesoría presencial, aunque en caso de que no asistas, podrás solicitármelas por correo electrónico o por teléfono. 3

4 Licenciatura en Relaciones Internacionales Política contra el plagio: Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una cuidadosa del material provisto, de una investigación complementaria y debe ser original. A este respecto, debe notarse que el plagio es una ofensa académica grave y los estudiantes que lo cometan serán sancionados dependiendo de la extensión de la falta. El plagio es una forma de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien más. Esto varía desde no citar a un autor (persona o institución) cuyas ideas se incorporaron al trabajo, o bien copiar y pegar párrafos sacados de libros, artículos o páginas diversas en la Web, hasta la descarga o copia de escritos enteros. Las sanciones pueden variar desde la calificación de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el alumno que cometa esta falta podría ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Jurídicos de Acatlán. Redondeo de calificaciones finales: La calificación final se redondeará a partir de la quinta décima, si la cifra entera es non y aprobatoria (7.5 sube a 8 y 9.5 sube a 10) y, a partir de la sexta décima, si el entero es par (6.5 queda en 6; a partir de 6.6 sube a 7, 8.5 queda en 8 y a partir de 8.6 sube a 9). Recomendaciones generales: El puntaje que acumules con las calificaciones de tus ejercicios semanales, tus dos Ejercicios Preparatorios y tus dos exámenes parciales sólo tendrán validez si obtienes en el examen final de primera (o segunda) vuelta 36 puntos. Esto es, el puntaje de parciales se sumará a lo que obtengas en el final (de primera o de segunda vuelta) siempre y cuando lo hayas aprobado con mínimo 36 puntos. Si alcanzaras 35 o menos puntos en el examen de primera vuelta, deberás presentar la segunda; si en esta tampoco llegaras a obtener los puntos requeridos, no aprobarás el curso y los puntos acumulados no tendrán validez. Si ni en primera ni en segunda vuelta logras pasar el examen (ni el curso), te aconsejo analizar concienzuda y honestamente si vale la pena inscribirte y presentar un examen extraordinario para tratar de pasar una asignatura de la cual, evidentemente ignoras lo fundamental. Estás de acuerdo? 4 ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE Unidad 1. Introducción a la Socioestadística Objetivo: El alumno conocerá el concepto de socioestadística, comprenderá el papel del método estadístico en la obtención de datos confiables aplicados a la actividad socioeconómica nacional e internacional. Identificará las escalas aplicables a la medición de variables demográficas, económicas, sociales y políticas. Fuentes de consulta (Guía Estratégica para el Temas que se abordan en la 1.1 Definición de socioestadística 1.2 El método estadístico en las ciencias sociales Lee una o dos veces los contenidos desarrollados en la para que resuelvas con facilidad los 5 ejercicios de aplicación de cada tema y subtema (Ver páginas 17, 18, 25, 27 y 28). Subraya o resalta las ideas que resulten relevantes para la comprensión de los temas.

5 Aprendizaje Autodirigido de la asignatura Estadística Descriptiva) Unidad 1. Introducción a la Socioestadística 1.3 Descripción y estructura de los datos demográficos, económicos, sociales y políticos 1.4 Escalas de medición y las variables demográficas, económicas, sociales y políticas 1.5 Fuentes de datos Al finalizar dichos ejercicios, resuelve las Actividades de Autoevaluación (páginas 30-31). No olvides confrontar tu conocimiento con el cumplimiento de los objetivos de cada tema planteado en el punto uno de la unidad. Procura que todos los ejercicios estén ordenados en un mismo cuaderno o lugar para que los ligues con los de las unidades 2, 3 y 4, que son consecutivos. No olvides anotar el título de la unidad y del tema. Presenta tus ejercicios resueltos y las posibles dudas que te queden, en la asesoría del sábado correspondiente, de acuerdo con el calendario que se ofrece al final de este documento. (Guía Estratégica para el Aprendizaje Autodirigido de la asignatura Estadística Descriptiva) Unidad 2. Organización y presentación de datos Si aún tuvieras alguna duda sobre los temas de esta u otra unidad de estudio, acude a asesoría de cubículo para que yo pueda apoyarte o consulta las referencias electrónicas o la bibliografía que se ofrece al final de la unidad de tu o busca un tutorial de los que existen en You tube o contáctame por teléfono o envíame un mensaje a mi correo. No lo dejes para el último momento. Unidad 2. Organización y presentación de datos Objetivo: El alumno identificará la estructura básica de programas y paquetes estadísticos para el análisis estadístico. Diferenciará los gráficos estadísticos de barras, de línea, de sectores y aquellos comúnmente empleados. Fuentes de consulta Temas que se abordan en la 2.1 Paquetes y programas estadísticos Nuevamente te recomiendo leer una o dos veces los contenidos desarrollados en la para que resuelvas 2.2 Clasificación y codificación de datos con facilidad los 7 ejercicios de aplicación de cada tema y subtema (Ver páginas 46-47, 49, 50, 51, 52, 53 y 2.3 Diagramas tallo-hoja 57).. No olvides anotar el título de la unidad y del tema. 2.4 Tablas de distribución de frecuencias 2.5 Histogramas, polígonos de frecuencia Procura que todos los ejercicios estén ordenados en un mismo cuaderno o lugar para que los ligues con los de y ojivas las unidades 1, como antecedente y 3 y 4, que son consecutivos. 2.6 Diagramas de líneas, de barras de sectores y otros Al finalizar dichos ejercicios, resuelve la Actividad de Autoevaluación (páginas 59-60). No olvides confrontar tu conocimiento con el cumplimiento de los objetivos de cada tema planteados en el punto uno de la unidad. 5

6 Unidad 3. Medidas de tendencia central y de posición Objetivo: El alumno interpretará el significado de los gráficos de las medidas de tendencia central y de posición. Fuentes de consulta Temas que se abordan en la (Guía Estratégica para el 3.1 Análisis exploratorio de datos 3.2 Medidas resumen de un conjunto de datos Aprendizaje Autodirigido de 3.3 Media, mediana y moda la asignatura Estadística 3.4 Media geométrica y media armónica Descriptiva) 3.5 Cuantiles: deciles, cuartiles y Unidad 3. percentiles Medidas de tendencia central 3.6 Representación gráfica de las y de posición medidas de tendencia central y de posición: diagrama box wiskers y campana Como te he indicado, lee una o dos veces los contenidos desarrollados en la Guía para que resuelvas con facilidad los 6 ejercicios de aplicación de cada tema y subtema. (Ver páginas 75, 77, 79, 81, 85 y 88).. No olvides anotar el título de la unidad y del tema. Recuerda tener todos los ejercicios ordenados en un mismo cuaderno o lugar para ligarlos con los de las unidades 1y 2 que son antecedentes y con los de la 4, que son consecutivos. Al finalizar los ejercicios de cada tema o subtema, realiza la Actividad de Autoevaluación (página 89). No olvides confrontar tu conocimiento con el cumplimiento de los objetivos de cada tema planteados en el punto uno de la unidad. Presenta tus ejercicios resueltos y las posibles dudas que te queden en la asesoría del sábado correspondiente, de acuerdo con el calendario que se ofrece al final de este documento. 6 Unidad 4. Medidas de dispersión y forma Objetivo: El alumno distinguirá las diferentes medidas de dispersión y su aplicación en los distintos conjuntos de datos. Fuentes de consulta Temas que se abordan en la (Guía Estratégica para el Aprendizaje Autodirigido de 4.1 Descripción de la variación de los datos socioeconómicos 4.2 Rango, rango intercuartílico y rango interpercentílico la asignatura Estadística 4.3 Desviación media, varianza y Descriptiva) desviación estándar 4.4 Medidas estandarizadas de Unidad 4. dispersión Medidas de dispersión y forma 4.5 Coeficiente de variación 4.6 Coeficiente de asimetría y curtosis 4.7 Usos e interpretación de las Recuerda, lee una o dos veces los contenidos desarrollados en la Guía para que resuelvas con facilidad los 8 ejercicios de aplicación de cada tema y subtema. (Ver páginas 102, 104, 106, 107, 108, 109, 110 y 111).. No olvides anotar el título de la unidad y del tema. Al finalizar los ejercicios de cada tema o subtema, resuelve la Actividad de Autoevaluación (pág. 116). Con estos ejercicios cerramos la primera parte de la descripción del conjunto de datos con que hemos estado trabajando en estas primeras cuatro unidades. No olvides confrontar tu conocimiento con el cumplimiento de los objetivos de cada tema planteados en el punto uno de la unidad. Si aún tuvieras alguna duda sobre los temas o sobre la interpretación de cada medida obtenida, consulta las referencias electrónicas o la bibliografía que se ofrece al final de la unidad de su o contáctame por

7 medidas de dispersión y su aplicación en los distintos conjuntos de datos teléfono o acude al cubículo, no lo dejes para el último momento. Unidad 5. Análisis de correlación lineal. Objetivo: El alumno comprenderá cómo se explica y calcula la fuerza de la relación entre dos variables. Fuentes de consulta Temas que se abordan en la 5.1. Estadísticos para describir datos bivariados (Guía Estratégica para el 5.2. Variables independientes y Aprendizaje Autodirigido de dependientes la asignatura Estadística 5.3. Relación entre variables independientes y dependientes Descriptiva) 5.4. Representación tabular de datos Unidad 5. apareados Análisis de correlación lineal 5.5. Diagrama de dispersión 5.6. Coeficiente de correlación lineal 5.7. Escalas de medición y los coeficientes de correlación 5.8. Coeficiente producto momento de Pearson 5.9. Coeficiente de Spearman Coeficiente biserial-puntual Esta unidad es muy sencilla y se diferencia de las anteriores porque trabajaremos con dos conjuntos de datos a la vez, para apreciar el grado o fuerza de su correlación.. No olvides anotar el título de la unidad y del tema. Como siempre, te recomiendo leer una o dos veces los contenidos desarrollados y te sugiero hacer algún apunte, diagrama, mapa conceptual o cuadro sinóptico en tu cuaderno para que tengas un apoyo visual de los temas a revisar. Resuelve los 3 ejercicios de aplicación (Ver páginas 128, 135 y 140) y después responde la Actividad de Autoevaluación (pp ). No olvides confrontar tu conocimiento con el cumplimiento de los objetivos de cada tema planteados en el punto uno de la unidad. Presenta tus ejercicios resueltos y las posibles dudas que te queden en la asesoría del sábado correspondiente, de acuerdo con el calendario que se ofrece al final de este documento. Si aún tuvieras alguna duda sobre los temas o sobre la interpretación de cada medida obtenida, en esta unidad, consulta las referencias electrónicas o la bibliografía que se ofrece al final de la unidad de tu o contáctame por teléfono o acude al cubículo, no lo dejes para el último momento. Unidad 6. Números Índice. Objetivo: El alumno estudiará los números índices destacando su importancia económica, propiedades, alcances y limitaciones, así como su obtención y cálculo. Fuentes de consulta Temas que se abordan en la 6.1. Concepto de número relativo y número índice Pues si la unidad 5 estuvo sencilla, esta última está regalada, claro, es un premio a tu constancia, a tu interés y a la responsabilidad hacia tu proyecto de estudiar esta licenciatura! 7

8 (Guía Estratégica para el 6.2. Índices de precio, cantidad y Aprendizaje Autodirigido de valor la asignatura Estadística 6.3. Índices relativos y Descriptiva) ponderados Unidad Características deseables en Números Índice. números índices Luego de leer una o dos veces los contenidos de la unidad, te aconsejo hacer un cuadro sinóptico donde vacíes la información y puedas apreciar de manera gráfica los distintos tipos de números índice, sus características, fórmulas y usos. Luego, resuelve el Ejercicio del apartado 6.3 (Ver página 162) y la Actividad de Autoevaluación (pp ). No olvides anotar el título de la unidad y del tema. Con esto, hemos terminado! Presenta tus ejercicios resueltos y las posibles dudas en la asesoría del sábado correspondiente. Si aún tuvieras alguna duda, acude al cubículo y no lo dejes para el día anterior al examen. REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS ANDERSON, D. R., SWEENEY, D. J., WILLIAMS, T. T. (1998) Estadística para Administración y Economía. Internacional Thomson Editores. México. BERENSON, M. y LEVIN, D. (1996) Estadística Básica en Administración. Conceptos y aplicaciones. Prentice Hall Hispanoamericana. México. LIN D, D., MARCHAL, W., MASON, D. (2005) Estadística para Administración y Economía. 11ª edición, Alfaomega, México Sesión/ Semana CALENDARIO Semana (fecha) Unidad Temas, s o actividades Agosto 9 Todas 1) Propedéutico. En la asesoría inicial revisaremos la panorámica de la asignatura en cuanto a contenido, actividades, responsabilidades y procedimientos durante el semestre. 2) Envíame por el mensaje señalado en Comunicación con alumnos. 3) Del 11 al 13, consigue la en la Librería de Acatlán para comenzar tu estudio independiente. Agosto 16 1 Del 10 al 15 de agosto, lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios y la actividad de autoevaluación para revisarlos este sábado. (Anotar el número, el título y el objetivo de la unidad.). Agosto ) Del 17 al 22 de agosto, lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios correspondientes para revisarlos este sábado. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) 2) El jueves 28 de agosto es el límite para entregar ejercicios de la unidad 1. Agosto ) Del 24 al 29 de agosto, lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios y la actividad de autoevaluación para revisarlos este sábado. 2) El jueves 4 de septiembre es el límite para entregar ejercicios de la unidad 2.

9 Licenciatura en Relaciones Internacionales Septiembre 1) Del 31 de agosto al 5 de septiembre, lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios 6 3 correspondientes para revisarlos este sábado. (Anota el número, el título y el objetivo de la unidad.) 5 2) Durante esta semana, recibirás por correo electrónico la primera parte del Primer Ejercicio Preparatorio para que la respondas junto con tu equipo a lo largo de la semana y entregues el sábado 4 de octubre. No olvides cumplir con las especificidades señaladas en Entrega de trabajos y aplicación de exámenes Septiembre 13 Septiembre 20 Septiembre ) Del 7 al 12 de septiembre, lee el apartado 3.4 de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios correspondientes para revisarlos este sábado. 2) En esta semana ya debes tener resuelta la primera parte del Ejercicio Preparatorio. No te confíes en que la entrega es el 4 de octubre, porque todavía falta que resuelvas la segunda parte que te enviaré la próxima semana. 3 1) Del 14 al 19 de septiembre, lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios y la actividad de autoevaluación para revisarlos este sábado. 2) Durante esta semana recibirás por correo electrónico la segunda parte del Primer Ejercicio Preparatorio para que la respondas a lo largo de la semana junto con tu equipo y entreguen todo el sábado 4 de octubre. 3) Este día es el límite para entregar ejercicios de la unidad ) Del 21 al 26 de septiembre, lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios correspondientes para revisarlos este sábado. Anota el número, el título y el objetivo de la unidad. 2) Con tu equipo, alístate para entregar el Primer Ejercicio Preparatorio el próximo sábado. Te aseguro que si lo resuelven todo, el examen será muy sencillo para ustedes Octubre 4 4 1) Del 28 de septiembre al 3 de octubre, lee los apartados de la resuelve en tu cuaderno los ejercicios y la actividad de autoevaluación para revisarlos este sábado. 2) Este sábado, con tu equipo debes entregar completamente resuelto el Primer Ejercicio Preparatorio. Recuerda que se entrega en parejas o en tríos, pero no individualmente. 3) A lo largo de esta semana (5 al 10 de octubre), repasa las unidades 1, 2, 3 y 4 para prepararte para tu primer examen parcial. Apóyate en tu Ejercicio Preparatorio. 4) Si tienes alguna duda para tu examen, te espero en el cubículo el miércoles 8 o el jueves 9. 5) El jueves 9 de octubre es el límite para entregar ejercicios de la unidad 4. Octubre 11 1, 2, 3 y 4 Primer Examen Parcial. Si resolviste todo el Ejercicio Preparatorio, este examen es pan comido. Octubre ) Recibirás tu examen calificado y tu ejercicio preparatorio revisado y realizaremos la retroalimentación. 2) Del 12 al 17 de octubre lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios correspondientes para revisarlos este sábado. Anota el número, el título y el objetivo de la unidad 5. 9

10 Licenciatura en Relaciones Internacionales Octubre ) Del 19 al 24 de octubre, lee los apartados de la y resuelve en tu cuaderno los ejercicios y la actividad de autoevaluación para revisarlos este sábado. 12 2) Recibirás por correo electrónico la Primera Parte del Segundo Ejercicio Preparatorio. Ponte de acuerdo con tu equipo para que vayan resolviéndola a lo largo de la semana. 3) El jueves 30 de octubre es el límite para entregar ejercicios de la unidad Noviembre 1 Noviembre 8 Noviembre ) Del 26 al 31 de octubre, lee los apartados de la. Te recomiendo hacer en tu cuaderno un cuadro sinóptico con los temas de estos apartados para que te quede claro el tema. 2) Recibirás por correo electrónico la Segunda Parte del Segundo Ejercicio Preparatorio para que con tu equipo vayan resolviéndola a lo largo de la semana. 3) Este sábado es día feriado y podrás disfrutarlo como tú decidas; también podrías usarlo para reunirte con tu equipo para concluir tu Segundo Ejercicio Preparatorio y alistarse para entregarlo el sábado ) Del 3 al 7 de noviembre, lee los subtemas 6.3 y 6.4 de la y resuelve en tu cuaderno los dos ejercicios señalados. 2). Alista, junto con tu equipo, el Segundo Ejercicio Preparatorio para que lo entreguen el sábado 15, a cambio de tu segundo examen parcial. 3) Si tienes alguna duda para tu examen, te espero en el cubículo el miércoles 12 o el jueves 13. 4) El jueves 13 de noviembre es el límite para entregar ejercicios de la unidad 6. 5 y 6 1) Segundo Examen Parcial. 2) Entrega, junto con tu equipo, el Segundo Ejercicio Preparatorio como requisito para presentar tu examen. Si resolviste los ejercicios de las unidades 5 y 6 y tu Segundo Ejercicio Preparatorio completo, este examen será un regalote para subir tu puntuación. 16 Noviembre 22 Todas 1) Recibirás tu examen calificado y tu ejercicio preparatorio revisado y realizaremos la retroalimentación. 2) Retroalimentación del curso e informe de calificaciones parciales. Aclaración de dudas sobre el examen por Moodle. 10

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva El alumno conocerá las principales fuentes de información confiable y válida, indispensable en el proceso de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá las principales fuentes de información confiable y válida, indispensable en el proceso de

Más detalles

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA 29/VIII/16

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA 29/VIII/16 PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística descriptiva Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá las principales fuentes de información confiable y válida, indispensable en el proceso de

Más detalles

FORMA GENERAL DE TRABAJO

FORMA GENERAL DE TRABAJO Licenciatura en Relaciones Internacionales PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística descriptiva Plan de trabajo de la asignatura Estadística descriptiva Objetivo general de la asignatura:* El alumno

Más detalles

FORMA GENERAL DE TRABAJO

FORMA GENERAL DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística descriptiva Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá las principales fuentes de información confiable y válida, indispensable en el proceso de

Más detalles

FORMA GENERAL DE TRABAJO

FORMA GENERAL DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística descriptiva Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá las principales fuentes de información confiable y válida, indispensable en el proceso de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Objetivo general de la asignatura: El alumno conocerá las principales fuentes de información confiables y válidas, indispensables en el proceso

Más detalles

FORMA GENERAL DE TRABAJO

FORMA GENERAL DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Inferencial Objetivo general de la El alumno aplicará las funciones de probabilidad a las variables aleatorias de la Periodo lectivo 2019-1 asignatura:* actividad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA INFERENCIAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA Objetivo general de la El alumno aplicará las funciones de probabilidad a las variables aleatorias de la Periodo lectivo 2018-2 asignatura:* actividad social,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Plan de trabajo de la asignatura PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Objetivo general de la asignatura: El alumno conocerá las principales fuentes de información confiables y válidas,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA INFERENCIAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA Objetivo general de la El alumno aplicará las funciones de probabilidad a las variables aleatorias de la Periodo lectivo 2018-1 asignatura:* actividad social,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA INFERENCIAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA Objetivo general de la El alumno aplicará las funciones de probabilidad a las variables aleatorias de la Periodo lectivo 2016-2 asignatura:* actividad social,

Más detalles

FORMA GENERAL DE TRABAJO

FORMA GENERAL DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Estadística Inferencial Objetivo general de la El alumno aplicará las funciones de probabilidad a las variables aleatorias de la Periodo lectivo 2018-2 asignatura:* actividad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Plan de trabajo de la asignatura PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Objetivo general de la asignatura: El alumno conocerá las principales fuentes de información confiables y válidas,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Estadística Descriptiva

PLAN DE TRABAJO Estadística Descriptiva Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá las principales fuentes de información confiables y válidas, indispensables en el proceso de toma de decisiones. Describirá cuantitativa y gráficamente,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO Objetivo general de la asignatura:* EL ALUMNO ANALIZARÁ A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE SU ESTRUCTURA, CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACIÓN

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACIÓN PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACIÓN Objetivo general de la El alumno adquirirá el conocimiento indispensable para la practica de las técnicas de Periodo lectivo 2013-1 asignatura:*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá los fundamentos teóricos de la economía como ciencia desde diferentes perspectivas teóricas,

Más detalles

Atención a distancia por el sitio SAE, contacta al asesor para que te proporcione la clave de la asignatura.

Atención a distancia por el sitio SAE, contacta al asesor para que te proporcione la clave de la asignatura. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL ESTADO Objetivo general de la asignatura: El alumno estará en posibilidad de comprender el concepto y establecer un criterio respecto al Estado, las formas de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA El alumno comprenderá las principales tesis de la Filosofía Política Clásica y las aplicará a la comprensión

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2017-1 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA. Nombre del profesor SILVIA JULIANA HERRERA BALAGUERA Semestre 1

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA. Nombre del profesor SILVIA JULIANA HERRERA BALAGUERA Semestre 1 Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA El alumno comprenderá las principales tesis de la Filosofía Política Clásica y las aplicará a la comprensión

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL ll.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL ll. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL ll. Objetivo general de la asignatura:* El alumno identificará el concepto de obligación jurídica, sus fuentes, sus formas de extinción, efectos que producen

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Objetivos generales de la asignatura:* Realizar, desde la perspectiva actual, un análisis crítico de los enfoques

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SOCIEDADES MERCANTILES

PLAN DE TRABAJO SOCIEDADES MERCANTILES PLAN DE TRABAJO SOCIEDADES MERCANTILES Objetivo general de la asignatura: Analizar la naturaleza jurídica, los principios efectos y clasificación de las sociedades mercantiles, con énfasis en las sociedades

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2017-2 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. Objetivo general de El alumno analizará el concepto de obligación, identificando sus elementos, Periodo lectivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Objetivos generales de la asignatura:* Realizar, desde la perspectiva actual, un análisis crítico de los enfoques

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno analizará los problemas fundamentales del derecho a través de las diversas corrientes Periodo lectivo 2017-I asignatura:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I Objetivo general de la asignatura:* EL ALUMNO ANALIZARÁ AL DERECHO PENAL, EN LO REFRENTE A SUS CONOCIMIENTOS: LÍMITES, TEORÍA DE LA LEY PENAL, TEORÍA DEL

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará los elementos que conforman al Estado mexicano, la integración, denominación y facultades

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2015-2 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo general de la Que el alumno elabore un proyecto de investigación jurídica, en el que aplique los Periodo lectivo 2013-1 asignatura:*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II Objetivo general de la asignatura: El alumno aprenderá las definiciones, características y principios del Derecho Procesal del Trabajo, el concepto

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y Objetivo general de la funciones aplicadas al Derecho, estudiando el

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía Objetivo general de la asignatura:* EL ALUMNO ANALIZARÁ LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS, SU INTERRELACIÓN Y LA FUNCIÓN QUE EJERCEN EN LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El estudiante conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El estudiante conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO El estudiante conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y Objetivo general de la funciones aplicadas al Derecho, estudiando

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TALLER DE REDACCIÓN E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TALLER DE REDACCIÓN E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TALLER DE REDACCIÓN E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Objetivo general de la asignatura:* El alumno adquirirá habilidades técnicas de investigación documental, empleando a su

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien jurídico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2013-1 Nombre del profesor Semestre 7º DATOS DE CONTACTO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL. Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL. EL ALUMNO ANALIZARÁ LAS BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO, EL PROCESO Y EL JUICIO PENAL, ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2019-1 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien jurídico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2018-2 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y Objetivo general de la funcionesaplicadas al Derecho, estudiando el pensamiento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará el Sistema Constitucional Mexicano, distinguiendo cada uno de los organismos é instituciones

Más detalles

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales.

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales. Plan de trabajo de la asignatura Delitos previstos en Leyes Especiales. Lic. Raúl Salas Flores PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS ESPECIALES Objetivo general de la asignatura:* Nombre del profesor

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I. Horario: Sábado 10:00 a 12:00

PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I. Horario: Sábado 10:00 a 12:00 PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I Objetivo general de la asignatura: Nombre del profesor: El alumno analizará los conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, el acto de constitución de una sociedad,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS Objetivo general de la Comprender las teorías y conceptos fundamentales de la teoría política y de las Periodo lectivo asignatura:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. Objetivo general de El alumno analizará el concepto de obligación, identificando sus elementos, Periodo lectivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Civil Mexicano Comparado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Civil Mexicano Comparado PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura: EL ALUMNO ANALIZARÁ LAS INSTITUCIONES DE LA LEGISLACIÓN CIVIL MEXICANA A PARTIR DEL MÉTODO COMPARATIVO. Periodo lectivo -II Nombre del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo lectivo asignatura:*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. CRIMINALISTICA.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. CRIMINALISTICA. Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. El alumno analizará el panorama general de la Criminalística y la importancia de su aplicación en el conocimiento del derecho, su utilidad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo lectivo 2017-II

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. Derecho Mercantil

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. Derecho Mercantil Plan de trabajo de la asignatura DERECHO MERCANTIL I Licenciatura en Derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Mercantil Objetivo general de la asignatura: Al concluir el curso, el alumno será capaz

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II Objetivo general de la asignatura:* Analizar y aplicar los distintos tipos penales de la parte especial del código penal federal y local, en función del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR Objetivo general de la El alumno analizará el régimen jurídico de las relaciones consulares a través del Periodo lectivo -2 asignatura:* estudio de las

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Licenciatura en PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO Objetivo general de la El alumno analizará la estructura, el funcionamiento y la cultural del sistema Periodo lectivo 2018-2 asignatura político

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho Que el alumno al final del curso pueda aplicar las nuevas tecnologías de la información al Objetivo general de la campo jurídico, distinguiendo

Más detalles

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales.

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales. Objetivo general de la asignatura:* Nombre del profesor PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS PREVISTOS EN LEYES ESPECIALES El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales. LICENCIADO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II El alumno analizara los distintos tipos penales en la parte especial del Código Penal, en función del bien jurídico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO Objetivo general de la El alumno analizará la estructura, el funcionamiento y la cultural del sistema Periodo lectivo 2019-1 asignatura político

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I Objetivo general de la asignatura:* El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos que influyeron en la estructura y las tendencias

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología Objetivo general de la asignatura El alumno describirá los fundamentos teóricos-científicos, clásicos y contemporáneos de la sociología, así

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL II Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará a los títulos de crédito y a las operaciones que en ellos constan, a los títulos ejecutivos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología Objetivo general de la asignatura El alumno describirá los fundamentos teóricos-científicos, clásicos y contemporáneos de la sociología, así

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PERSONAS Y BIENES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PERSONAS Y BIENES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PERSONAS Y BIENES Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará la ubicación del Derecho Civil, su contenido, las concepciones jurídicas de persona jurídica, persona

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC s aplicables al derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC s aplicables al derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC s aplicables al derecho Que el alumno al final del curso pueda aplicar s nuevas tecnologías de información al Objetivo general de campo jurídico, distinguiendo los

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TALLER DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TALLER DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TALLER DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Objetivo general de la asignatura:* Objetivo: El alumno explicará el proceso de negociación internacional a partir de situaciones del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II Objetivo general de la asignatura: El alumno aprenderá las definiciones, características y principios del Derecho Procesal del Trabajo, el concepto

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO I Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará el Derecho Penal en lo referente a sus contenidos: límites, teoría de la ley penal, teoría del delito,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura Nombre del profesor PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA El alumno analizará y discutirá las noticias de política internacional que se estén suscitando en el momento de impartir

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I Objetivo general de la asignatura:* Al concluir el curso, el alumno será capaz de identificar los conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, las

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Objetivo general de la Sustentar el concepto, la fundamentación, los alcances y los mecanismos de protección Periodo lectivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar las variables macroeconómicas, su interrelación y la función que asignatura:* ejercen en la determinación del nivel de ingreso.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I Objetivo general de la asignatura:* El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos que influyeron en la estructura y las tendencias

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo I DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo I DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura: Que el alumno identifique la naturaleza del derecho del trabajo, ubicándolo como una rama del derecho social, analizará los derechos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II Objetivo general de la asignatura:* Al concluir el semestre el alumno analizará y explicará el Sistema Constitucional Mexicano, distinguiendo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Tic aplicables al Derecho (Taller)

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Tic aplicables al Derecho (Taller) PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Tic aplicables al Derecho (Taller) Que el alumno al final del curso pueda aplicar las nuevas tecnologías de la información al Objetivo general de la campo jurídico, distinguiendo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Sistema político mexicano

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Sistema político mexicano PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Sistema político mexicano Objetivo general de la El alumno analizará la estructura, el funcionamiento y la cultural del sistema Periodo lectivo 2015-1 asignatura político

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Licenciatura en PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE MERCANTIL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE MERCANTIL Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE MERCANTIL El alumno analizará sus conocimientos teóricos en el ámbito contencioso mercantil poniendo énfasis en la vía

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Objetivo general de Técnicas de investigación Periodo lectivo 201-2 la asignatura:* Nombre del profesor Semestre 1 * Se recomienda consultar el

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá los fundamentos teóricos de la economía como ciencia desde diferentes perspectivas teóricas,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Técnicas de investigación

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Técnicas de investigación Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Técnicas de investigación Dominar las principales técnicas y herramientas de búsqueda, selección y procesamiento de la información tanto

Más detalles