APLICACIONES TERRESTRES EQUIPOS MENORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIONES TERRESTRES EQUIPOS MENORES"

Transcripción

1 Curso Terapéutica Vegetal Departamento Ambiente y Recursos Naturales Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata Trabajo Práctico Nº... Apellido y Nombre... Fecha... APLICACIONES TERRESTRES EQUIPOS MENORES Los equipos menores de aplicación de fitosanitarios y domisanitarios son aquellos que pueden ser fácilmente transportados por el hombre y que se utilizan para usos tales como explotaciones hortícolas, florícolas, viveros, pequeños huertos frutales, áreas industriales, parques y jardines, empresas de control de plagas urbanas, etc. Corresponde recordar que algunas de las formulaciones sólidas se aplican como se expenden comercialmente, como por ejemplo los polvos para espolvoreo y granulados, utilizándose para su dispersión equipos espolvoreadores y dispersores de gránulos respectivamente, de distintos tamaños y modelos. Las restantes formulaciones sólidas (polvos solubles, polvos mojables y granulados dispersables); las formulaciones líquidas (líquidos solubles, líquidos emulsionables, líquidos emulsionados, suspensiones, microemulsiones, microencapsulados y formulaciones de ultra bajo volumen, se aplican en general utilizando el agua como vehículo, en forma de pulverización. Para su correcta distribución y dosificación se recurre a distintos tipos de equipos pulverizadores, que se agrupan según la fuente de energía que utilicen para romper la masa líquida en gotas, de la siguiente manera: Por energía hidráulica: 1) Equipos pulverizadores propiamente dichos: rompen la masa líquida en una etapa. 2) Equipos nebulizadores a corriente de aire (mochilas nebulizadoras a motor, sopladoras de niebla, atomizadoras a mochila): rompen la masa líquida en dos etapas. Por energía centrífuga: rompen la masa líquida en gotas por efecto de la rotación a muchas r.p.m de discos especiales aserrados. Equipos de gota controlada.(cda) 1

2 Equipos para la aplicación de formulaciones en polvo: Se los llama también equipos espolvoreadores, o simplemente espolvoreadoras. Los espolvoreos son de gran utilidad en aquellos lugares con escasez de agua, teniendo algunas ventajas y desventajas con respecto a las pulverizaciones que señalamos: Ventajas: Son formulaciones listas para usar. Se abre el envase y se usan. Se utilizan equipos sencillos y en general económicos. La aplicación es más fácil y rápida. Tienen buena penetración en el cultivo. No presentan riesgos de fitotoxicidad. Desventajas: Elevado costo de la formulación por unidad de principio activo (tienen baja concentración de activo). Mayor deriva por partículas muy chicas (7 a 15 micrones), lo que da origen a mayor contaminación y riesgo toxicológico para el operario. Menor depósito y menor duración de los residuos. Los equipos espolvoreadores son sencillos, pudiendo ser de tamaño reducido tipo talqueras, manuales a fuelle, espolvoreadoras tipo organito y espolvoreadoras de mochila (manuales y a motor), como así también motoespolvoreadoras para cultivos frutales y equipos con varias toberas para cultivos planos. La más utilizada es la espolvoreadora de mochila manual, que se compone de las siguientes partes: a) una tolva para colocar la formulación b) un ventilador o turbina que genera la corriente de aire que impulsará las partículas de polvo. c) una palanca que accionada por el operario mueve el ventilador d) un orificio regulable de alimentación de polvo de la tolva a la tobera e) un agitador conectado a la palanca, para remover el polvo. f) tobera para la salida del polvo hacia el cultivo. Capacidad de la tolva: 5 a 8 kg. Peso del equipo: 5 a 8 kg (vacío). Sistema generador de la corriente de aire: ventilador. Emisión de polvo: 200 a 300 gramos/minuto. 2

3 También pueden transformarse para aplicar polvos las mochilas a motor, con tanques para polvos de 10 a 12 kg de capacidad, y a veces con la posibilidad de utilizar tubos largos conectados a la tobera, para abarcar un ancho de labor de 25 a 30 metros. Equipos para dispersión de granulados Existen distintos modelos de equipos para dispersión de granulados, en general sencillos, siendo en muchos casos los mismos que se utilizan para espolvoreos, aunque en algunos casos existen aquellos que no tienen turbinas, y se dosifica de otra manera (tubos de distintos modelos, aplicadores centrífugos, aplicadores de granulados al suelo, manuales o montados en sembradoras, etc.). Los granulados son formulaciones no muy difundidas en nuestro medio, y que tienen gran utilidad para llegar a lugares donde otras formulaciones no llegan (lagunas por debajo de vegetación, suelos con cultivo arriba, etc.) teniendo como todas algunas ventajas y desventajas: Ventajas: Como los polvos para espolvoreo, son formulaciones listas para usar. Son fáciles de manipular, transportar y almacenar. En general se utilizan equipos sencillos. Son seguros para el operario y el medio ambiente porque no producen derivas. No presentan riesgos de fitotoxicidad. Desventaja: Son formulaciones caras por su proceso complejo de fabricación y su bajo porcentaje de activo. Equipos pulverizadores de presión hidráulica Entre los utilizados para este tipo de aplicaciones, se puede mencionar: Pulverizadoras de presión variable o de compresión. Pulverizadoras de presión constante o mochilas manuales Pulverizadoras a corriente de aire, o mochilas nebulizadoras a motor. Pulverizadoras de presión variable o de compresión Son equipos en los que la presión se da en el mismo tanque a través de una bomba de aire o inflado. Por esta razón el tanque no debe llenarse totalmente, dejando siempre una cámara de aire para comprimir, según indicaciones de uso. 3

4 Existen en el mercado de distintos tamaños: 1, 3, 5, 8 y 10 litros, construidos con materiales variados (acero inoxidable, bronce, polietileno de alta densidad, etc.) Se los denomina de presión variable porque se debe bombear para dar presión antes de comenzar a trabajar, y luego al abrir la llave de paso de la lanza la presión disminuye en función del tiempo de uso. A medida que se trabaja el gasto por minuto es menor y el tamaño de gota mayor, debiendo interrumpir el trabajo para darle presión nuevamente. Capacidad del tanque: 1, 3, 5, 8 y 10 litros (los más grandes se llevan como mochila en la espalda). Materiales: polietileno de alta densidad, acero, bronce, etc. Tamaño: 18 a 25 cm de diámetro, y hasta cm de altura. Peso vacías: entre 1 y 6 Kg. Longitud de la manguera: variable, según fabricante. Lanza: con llave de apertura y cierre, y a veces con traba. Presión de trabajo: 3 a 6 bar (aproximadamente 40 a 80 lbs/pulg 2 ). Se usan especialmente para tratamientos de árboles y arbustos, en jardines y en saneamiento ambiental, teniendo el inconveniente de que no se puede dosificar ajustadamente, pues varía el flujo del líquido tal cual como se indicó anteriormente. Pulverizadores de presión constante ( mochilas manuales) En estos equipos, la presión se origina por bombas de pistón o diafragma, acumulándose en una cámara de compresión, pudiendo mantenerse constante por acción de una palanca conectada a la bomba, ubicada a la derecha del operario, y en algunos equipos intercambiable. Se puede dosificar con exactitud y se los utiliza para aplicar insecticidas, funguicidas, herbicidas y otros. Capacidad del tanque: 10 a 20 litros Materiales: polietileno de alta densidad, acero inoxidable, bronce. Tamaño: 70 cm de altura x 45 cm de ancho x 25 cm de profundidad. Peso vacías: 5 a 6 Kg Longitud de la manguera más lanza: 1, 40 m más 50 a 60 cm (variable). Presión de trabajo: 1 a 6 bar (aproximadamente 15 a 90 lbs/pulg 2 ). Gasto por minuto: variable según presión y pastillas (300 a 900 cc/min.) En general sus partes constitutivas son: tanque, bombas manuales, cámara de compresión, filtros, agitador mecánico, correas, nivel de carga del tanque, manómetro, mangueras, llave de apertura y cierre (con traba), lanzas, picos, pastillas intercambiables, etc. Se puede también adicionar picos dobles y botalones chicos, con 2, 3 y 4 picos según capacidad del equipo, para distintos 4

5 usos y para aumentar la capacidad de trabajo. También se usan extensiones para tratamiento de árboles y pantallas protectoras para usar con herbicidas. Equipadas con pastillas cónicas, estas pulverizadoras se pueden definir como de alto volumen, produciendo gotas en un espectro muy amplio de medianas a grandes, con presiones de 40 a 80 lbs/pulg 2, aplicándose hasta escurrimiento o chorreo (insecticidas, acaricidas, funguicidas, bactericidas, etc.) dando origen a volúmenes grandes de aplicación, que varían según cultivo y estado de desarrollo del mismo, pero que podemos ubicar entre 250 y 2500 litros por hectárea para un cultivo como tomate (promedio: 1000 litros por hectárea). Pulverizadoras a corriente de aire o mochilas nebulizadoras a motor Su funcionamiento se basa en la emisión de una corriente de aire generada por una turbina accionada por un motor, que produce una segunda ruptura de la gota al salir del pico pulverizador, produciendo gotas de menor tamaño, (entre 50 y 250 micrones de DVM). Debido a que las gotas más chicas cubren mayor superficie que el mismo volumen de gotas grandes, se obtiene una mejor cobertura con menor gasto de líquido (aproximadamente 1/3 a ¼ de lo que gasta una mochila manual para el mismo cultivo en las mismas condiciones). Además de la reducción en el gasto por hectárea el trabajo se realiza en menor tiempo y se obtiene una buena distribución de la pulverización en las hojas. Estos equipos también pueden utilizarse para pulverizar árboles, debiéndose tener en cuenta al comprarlos el alcance vertical que indica el fabricante. Peso del equipo vacío: 9 A 12 Kg según modelo. Tamaño del equipo: similar a las mochilas manuales, pero mayor profundidad (aproximadamente 45 cm) Capacidad del tanque: para líquidos de 10 a 15 litros y para sólidos 10 a 12 Kg. Motor: 2 tiempos, alimentado con mezcla y refrigerado por aire. Potencia: 2 a 5 HP, cilindrada: 35 a 70 cc, r.p.m. : 7000, combustible: mezcla de nafta con aceite al 4-5%, consumo de combustible: 0,4 a 1,6 lts por hora, capacidad del tanque de combustible: 1,5 a 2 lts. Ventilador: r.p.m.: 7000, volumen de aire que desplaza: entre 9 y 20 m 3 / min, velocidad del aire: superior a 300 Km/hora. Gasto de líquido/min.: entre 100 y 3500 cc/min. Gasto de polvo por min.: hasta 4 Kg/min. Alcance horizontal: 8 a 13 m como pulverizadoras y de 25 a 45 m como espolvoreadora. Alcance vertical: 8 a 10 m. Presión de trabajo: baja, 3lbs/pulg 2. Estos equipos, modificando algunos accesorios, pueden también usarse como espolvoreadoras, dispersores de gránulos, lanzallamas y barredoras de hojas. 5

6 Equipos pulverizadores de energía centrífuga: Son los normalmente llamados equipos de gota controlada, que viene del inglés Controlled Droplet Aplication (CDA). Aplican volúmenes muy reducidos de gotas, de tamaño variable entre 70 y 250 micrones según el modelo, lo que facilita el trabajo en lugares con escasez de agua o con terrenos dificultosos para trabajar con equipos más grandes. Estas gotas de tamaño reducido y uniforme se consiguen a través de un disco con borde aserrado que gira a muchas revoluciones por minuto, movido por un motor eléctrico alimentado por pilas (en equipos manuales) o por batería de los tractores en los mayores. Estas gotas menores, dado que su número para un mismo volumen de líquido es mucho mayor que si se dividiera ese volumen en gotas más grandes, producen una excelente cobertura de la superficie foliar, ayudadas por las condiciones ambientales (viento, temperatura, humedad) imperantes en el momento de la aplicación, tanto sobre el cultivo como en su interior. Esto tiene importancia porque veremos que según el equipo, se originarán gotas de distinto tamaño. El producto a pulverizar depositado en un pequeño tanque, baja por gravedad hacia un pico pulverizador, que deposita las gotas en el centro del disco giratorio, donde se origina la lámina que luego por efecto de la fuerza centrífuga y los dientes del borde del disco se rompe en filamentos que se disgregan en gotas de un tamaño uniforme. Entre las ventajas de estos equipos merecen mencionarse: Reducción del volumen de agua utilizada, importante desde el punto de vista de aquellos lugares en donde escasea, y también por la diferencia en peso (3kg contra 25kg de una mochila manual), velocidad de trabajo, consumo de energía, etc. Menor esfuerzo para el operador, porque no bombea. Menor costo de mano de obra. Menor contaminación por deriva y por escurrimiento de gotas grandes. En algunos casos se habla de reducción de dosis. Son equipos baratos y de fácil mantenimiento. También tienen desventajas siendo las más importantes: Se alimentan a pila, teniendo un consumo bastante elevado. Tienen poca energía para penetrar bien en el follaje. Los equipos que se pueden encontrar en nuestro medio son de dos modelos distintos, a saber: 6

7 1) ULVA 8: es un equipo para aplicar insecticidas fundamentalmente, con un motor que gira a 7000 r.p.m generando gotas de 70 micrones, que combinadas con el viento y la fuerza de gravedad generan una franja de labor variable según condiciones, pero normalmente de 5 a 10 metros de ancho. Se trabaja con vientos de 5 a 20 km/hora, prefiriéndose la dirección del viento perpendicular al sentido de la marcha del operario. Las variaciones grandes de temperatura durante el día pueden hacer que varíe la emisión de líquido, por lo que deberán calibrarse nuevamente. La velocidad de trabajo es la normal, entre 3 a 5 km/hora, y el gasto del equipo es variable, según el color del pico que se utilice: amarillo: 30 cc/min, rojo; 60 cc/min, gris: 120 cc/min y verde: 180 cc/min. El disco del equipo debe trabajar a un metro de altura sobre el cultivo, y el operario debe siempre trabajar en franjas yendo en contra de la dirección del viento para no trabajar sobre lo pulverizado. El tanque del equipo es de un litro y el consumo por hectárea oscila entre 1 a 7 litros, debiendo llenarse tanques de repuesto para no perder tiempo. 2) HERBI: en este caso es un equipo para aplicar herbicidas, con el motor que gira a 2000 r.p.m por minuto, que origina gotas de 250 micrones, llegando rápidamente al objetivo, porque se trabaja solamente a 20 cm de altura sobre el mismo. El ancho de labor en este caso no está influenciado por el viento, siendo de 1,20 metros, aunque si hubiera viento se puede bajar a 10 cm de altura, no debiendo trabajarse con vientos superiores a 25 km/hora. La temperatura influye de la misma forma que los anteriores. La velocidad de trabajo es de 3 a 5 km/hora, y el gasto normal del equipo de 60 cc/ min, pudiendo cambiarse picos según se trate de líquidos más livianos o más densos. El tanque del equipo es algo mayor a 2,5 litros, y el gasto por hectárea entre 7 y 15 litros. Guía elaborada por el personal docente del curso Terapéutica Vegetal 22 de septiembre

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia Técnicas de aplicación de plaguicidas Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia Espolvoreo: Dosificación y distribución de productos en forma de polvo. Pulverización: Dosificación y distribución de un liquido en forma

Más detalles

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN < capacidad de trabajo posibilidad de alteraciones en ing. activo por aguas duras. > volumen de ácido y / o sal con efecto tampón para corregir ph del caldo. > cantidad de quelante.

Más detalles

DISPERSIÓN DE PLAGUICIDAS. Ing. Agr. Ricardo Pace

DISPERSIÓN DE PLAGUICIDAS. Ing. Agr. Ricardo Pace DISPERSIÓN DE PLAGUICIDAS Ing. Agr. Ricardo Pace DISPERSIÓN Operación destinada a distribuir en forma uniforme y eficiente las diferentes formulaciones de plaguicidas Objetivos de la dispersión Control

Más detalles

PULVERIZADORES MANUALES

PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES EQUIPOS PARA SER USADOS EN PEQUEÑAS ÁREAS: De mano ( portátiles ) Montadas en la espalda Sobre ruedas PULVERIZADORES MANUALES Características de aplicación:

Más detalles

TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS

TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS ATOMIZADORAS TIPOS DE ARRASTRE C/ MOTOR PROPIO DE ARRASTRE, POR TOMA DE FUERZA DE ENGANCHE EN 3 PUNTOS MOTOR TANQUE BOQUILLAS TURBINA EQUIPAMIENTO CABINA CONTAR CON MEDIDAS

Más detalles

CATÁLOGO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN

CATÁLOGO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN CATÁLOGO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN Farmagro presenta su línea de Equipos Manuales de Aplicación de Alta Precisión de la reconocida marca brasilera Guarany de quienes somos representantes exclusivos a nivel

Más detalles

Calibración de atomizadores

Calibración de atomizadores INICIO COMPRUEBE el atomizador Medir la VELOCIDAD Medir el CAUDAL Calibrar el equipo solo con agua Calcular el VOLUMEN TRATAR Preparar la MEZCLA Ajustar el equipo al CULTIVO Ajustar el VOLUMEN si es necesario

Más detalles

APLICACIONES TERRESTRES. Generalidades

APLICACIONES TERRESTRES. Generalidades Curso Terapéutica Vegetal Departamento Ambiente y Recursos Naturales Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata Trabajo Práctico Nº... Apellido y Nombre... Fecha... Concepto

Más detalles

MAQUINARIA GMB2018 REPARACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA (S.A.T.) EN TALLER EXTERNO ESPECIALIZADO

MAQUINARIA GMB2018 REPARACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA (S.A.T.) EN TALLER EXTERNO ESPECIALIZADO MAQUINARIA PULVERIZADORES DE PRESIÓN PREVIA REPUESTOS Y ACCESORIOS GLORIA DOSIFICADORES GEL DOSIFICADORES DE GRÁNULOS ESPOLVOREADORES NEBULIZADORES (ULV) GMB2018 REPARACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA (S.A.T.)

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural Código 30043/2008 Técnicas de aplicación n de fitosanitarios en frutales Felipe Gracia Aguila a Lleida/ Escola de Capacitació

Más detalles

MÓDULO 10. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

MÓDULO 10. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO MÓDULO 10. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO CURSO BÁSICO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÓDULO 10. Equipos de Aplicación: Descripción y Funcionamiento MÓDULO 10 EQUIPOS DE

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Historia moderna de la protección de plantas: 100 años Década del 40: importante salto en síntesis y producción de insecticidas sintéticos orgánicos. Día a día incorporación

Más detalles

Eco new farmers. Módulo 3 Cultivos e itinerarios técnicos. Sesión 4 Calibración de máquinas agrícolas

Eco new farmers. Módulo 3 Cultivos e itinerarios técnicos. Sesión 4 Calibración de máquinas agrícolas Eco new farmers Módulo 3 Cultivos e itinerarios técnicos Sesión 4 Calibración de máquinas agrícolas Módulo 3 Cultivos e itinerarios técnicos Sesión 4 Calibración de máquinas agrícolas www.econewfarmers.eu

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EQUIPOS MANUALES BUENAS PRÁCTICAS

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EQUIPOS MANUALES BUENAS PRÁCTICAS TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EQUIPOS MANUALES BUENAS PRÁCTICAS APLICACIÓN: Proceso por el cual se coloca el producto químico en el objetivo La pulverización es el método de aplicación más

Más detalles

DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS

DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA Cátedra de Terapéutica Vegetal DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS Ing. Agr. Ricardo Pace DISPERSIÓN AÉREA Implementada en: producción protección

Más detalles

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura)

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura) Llave de paso Abierto / cerrado Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura) Válvulas de cierre de tres vías (corte, apertura y derivación a otra válvula o conducto) Llave de paso, comanda el botalón

Más detalles

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE C. Coa Vegetal C. Adyuvante 80 introducción YPF cuenta con el conocimiento y experiencia para el desarrollo de aceites agrícolas. QUé ES UN COADYUVANTE?

Más detalles

Equipos Agrícolas. Calidad, Economía y Eficiencia

Equipos Agrícolas. Calidad, Economía y Eficiencia MOTOBOMBA 6X6 Bomba Caudal Autocebante Potencia Motor Succión Descarga Caudal Máximo Presión Máximo Material Carcaza Impeler Peso F460 CHC 6X6 12HP F460FW 6 Pulg X 6 Pulg 2000 Lts/min 9 Mts (12psi) 102

Más detalles

TERMONEBULIZADORA TF- 35

TERMONEBULIZADORA TF- 35 TERMONEBULIZADORA TF- 35 MAYECA, S.A Tel: (502) 2442-0114 / 4144-8420 E- mail: 1. ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO NEBULIZADOR 1.1. LOS ELEMENTOS DE MANDO MAS IMPORTANTES DE LA TF- 35 1.1.1. Información General

Más detalles

BOQUILLAS PULVERIZADORAS

BOQUILLAS PULVERIZADORAS BOQUILLAS PULVERIZADORAS Dividir el caldo de pulverización, en pequeñas gotas de acuerdo al tratamiento, objetivo, producto y condiciones ambientales Para que sirven?? - DETERMINA CAUDAL (Cantidad) -

Más detalles

RECAMBIOS MOCHILAS 3057-N LANZA DE METAL

RECAMBIOS MOCHILAS 3057-N LANZA DE METAL CODIGO 3053-X PULVERIZADOR MANUAL DE 16 Lts. CODIGO 3054-X PULVERIZADOR MANUAL DE 12 Lts. 3053-X 3054-X RECAMBIOS MOCHILAS 3057-N LANZA DE METAL 3057-NF LANZA DE FIBRA 3130-TX LANZA TELESCÓPICA DE FIBRA

Más detalles

317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros)

317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros) 317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros) w w w. k l e e n o i l l a. co m La Marca Kleenoil, pensando en las necesidades practicas de usted como cliente, ha diseñado Los Carros

Más detalles

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD TRATAMIENTO FITOSANITARIO Consiste en repartir un PRODUCTO QUÍMICO sobre una superficie: SUELO DESNUDO O MALAS HIERBAS

Más detalles

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar PULVERIZACIÓN Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar Mª Dolores Humanes Martín Ingeniero Agrónomo Dentro de las técnicas de cultivo que influyen en la

Más detalles

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS vicente.penya.rodríguez@gmail.com atafi.maquinaria@gmail.com BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE

Más detalles

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS PÁG: 1 de 6 1.- Alcance La presente instrucción de trabajo describe el modo de aplicación de herbicidas para el control de malezas herbáceas y arbustivas, mediante el uso de mochila pulverizadora manual.

Más detalles

SEMBRADORAS Y MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

SEMBRADORAS Y MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS Unidad didáctica 10 SEMBRADORAS Y MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS Índice INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 3 CONTENIDOS 1. SEMBRADORAS 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN VEGETAL 3 5 EJERCICIOS DE

Más detalles

Cómo seleccionar la velocidad y presión de trabajo en nebulizadores agrícolas para lograr la mayor eficiencia y eficacia.

Cómo seleccionar la velocidad y presión de trabajo en nebulizadores agrícolas para lograr la mayor eficiencia y eficacia. EXACTITUD SIN APURO Cómo seleccionar la velocidad y presión de trabajo en nebulizadores agrícolas para lograr la mayor eficiencia y eficacia. Ing. Agr. Guillermo Lorca Beltrán Profesor Mecanización Agrícola

Más detalles

CRAWLAIR ECM-350 SISTEMA DE TRACCION

CRAWLAIR ECM-350 SISTEMA DE TRACCION CRAWLAIR ECM-350 El crawlair ECM-350 es una perforadora neumática,con brazo extendible, montada sobre orugas para perforar a diámetros de 2-1/2" a 4" (64-102 mm) en vertical u horizontal con drifter, o

Más detalles

RECAMBIOS MOCHILAS 3057-N LANZA DE METAL

RECAMBIOS MOCHILAS 3057-N LANZA DE METAL CODIGO 3053-X PULVERIZADOR MANUAL DE 16 Lts. CODIGO 3054-X PULVERIZADOR MANUAL DE 12 Lts. 3053-X 3054-X RECAMBIOS MOCHILAS 3057-N LANZA DE METAL 3057-NF LANZA DE FIBRA 3130-TX LANZA TELESCÓPICA DE FIBRA

Más detalles

LÍNEA JATÃO 3 PUNTOS. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA JATÃO 3 PUNTOS. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

KP / KP R FERTILIZADORAS PENDULARES

KP / KP R FERTILIZADORAS PENDULARES KP / KP R PENDULARES Esta gama fue concebida para distribuir, a lanzo, abonos granulados o en polvo, calcáreo y semillas en general con absoluta precisión en forma localizada. Su concepción mecánica es

Más detalles

FUMIGACIÓN MAYO 2018 SECCIÓN 05. Detrás de nuestra marca, hay un grupo humano junto a ti. Cobaltax - Tel

FUMIGACIÓN MAYO 2018 SECCIÓN 05. Detrás de nuestra marca, hay un grupo humano junto a ti. Cobaltax - Tel SECCIÓN 05 FUMIGACIÓN Cobaltax: Ofrecer precio, servicio y calidad es para nosotros una necesidad. MAYO 2018 Detrás de nuestra marca, hay un grupo humano junto a ti. Cobaltax - Tel 93 783 82 47 - cobaltax@cobaltax.com

Más detalles

"STIHL" BORDEADORAS VENTAJAS DEL PRODUCTO MOTOGUADAÑAS VENTAJAS DEL PRODUCTO

STIHL BORDEADORAS VENTAJAS DEL PRODUCTO MOTOGUADAÑAS VENTAJAS DEL PRODUCTO "STIHL" BORDEADORAS Empuñadura doble ajustable a la estructura del operario. Manillar tubular cerrado para técnicas de corte especiales y terreno difícil Palanca multifuncional especialmente práctica con

Más detalles

Estación Experimental Hilario Ascasubi

Estación Experimental Hilario Ascasubi Jornada de actualización técnica: Pulverizaciones terrestres Estación Experimental Hilario Ascasubi QUE DEFINE UNA BUENA APLICACIÓN. Cinco factores fundamentales: Condiciones ambientales Buena calidad

Más detalles

Soluciones en limpieza profesional Catálogo de Producto

Soluciones en limpieza profesional Catálogo de Producto Soluciones en limpieza profesional Catálogo de Producto VN 1500 Abrillantadora de alta velocidad Fácil de usar y mantener Fácil de transportar Asa plegable y ergonómica Construcción robusta y de metal

Más detalles

Ing. Agr. Ulises Loizaga. Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria EEA INTA Las Breñas

Ing. Agr. Ulises Loizaga. Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria EEA INTA Las Breñas Ing. Agr. Ulises Loizaga Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria EEA INTA Las Breñas Es una maquina que fue diseñada para fraccionar una masa líquida contenida en un tanque (caldo de pulverización)

Más detalles

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS BOQUILLAS: TIPOS Y USOS Índice Introducción 3 Boquillas de abanico, chorro plano o ranura 4 Boquillas de turbulencia o de chorro cónico 5 Boquillas deflectoras, de choque o espejo 6 Boquillas de tres agujeros

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO.

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE CULTIVOS BÁSICOS Mayo 2017 cesaveg@cesaveg.org.mx DEFINICIÓN Tecnología de aplicación de

Más detalles

Proceso de Formación de gotas. La Elección de las Pastillas de Pulverización. Ing. Agr. Ramiro E. Cid INTA Instituto de Ingeniería Rural 30/10/2013

Proceso de Formación de gotas. La Elección de las Pastillas de Pulverización. Ing. Agr. Ramiro E. Cid INTA Instituto de Ingeniería Rural 30/10/2013 Proceso de Formación de gotas. La Elección de las Pastillas de Pulverización. Ing. Agr. Ramiro E. Cid INTA Instituto de Ingeniería Rural 30/10/2013 Componentes principales. PASTILLAS PULVERIZADORAS Es

Más detalles

PULVERIZADORAS TERRESTRES. Tipos Conceptos básicos para la calibración de equipos

PULVERIZADORAS TERRESTRES. Tipos Conceptos básicos para la calibración de equipos PULVERIZADORAS TERRESTRES Tipos Conceptos básicos para la calibración de equipos Contenidos: 1- Pulverización vs. aplicación, definiciones y diferencias. 2- Aspectos principales para definir los parámetros

Más detalles

"KÄRCHER" HIDROLAVADORAS USO DOMESTICO Y SEMI-PROFESIONAL.

KÄRCHER HIDROLAVADORAS USO DOMESTICO Y SEMI-PROFESIONAL. "KÄRCHER" HIDROLAVADORAS USO DOMESTICO Y SEMI-PROFESIONAL. Código Modelo 50135 MODELO K 2.14 Agua fría. (Origen Alemania) Motor 1300 Watts 1.75 HP monofásico 220V. Presión 100 Bares (1480 Lb.) Caudal 340

Más detalles

"KÄRCHER" HIDROLAVADORAS USO DOMESTICO Y SEMI-PROFESIONAL.

KÄRCHER HIDROLAVADORAS USO DOMESTICO Y SEMI-PROFESIONAL. "KÄRCHER" HIDROLAVADORAS USO DOMESTICO Y SEMI-PROFESIONAL. 50115 MODELO K 2.01 Agua fría. (Origen Alemania) Motor 1300 Watts 1.75 HP monofásico 220V. Presión 100 Bares (1480 Lb.) Caudal 310 lt/h. Manguera

Más detalles

EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES

EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES Guillermo Lorca Beltrán Ingeniero Agrónomo Profesor Mecanización Agrícola FACULTAD DE AGRONOMÍA PUC INTRODUCCION Para la mayoría de las empresas agropecuarias,

Más detalles

DIN MAK-120 / 300. Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación

DIN MAK-120 / 300. Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación DIN MAK-120 / 300 Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación DEPÓSITO de acero inoxidable 300 litros (para dinamizar 120 a 150 litros) y de 600 litros (para dinamizar

Más detalles

MEJORAMIENTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN FRUTALES, A TRAVÉS DEL USO DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

MEJORAMIENTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN FRUTALES, A TRAVÉS DEL USO DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS MEJORAMIENTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN FRUTALES, A TRAVÉS DEL USO DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS Luis Patricio Abarca Reyes Ing. Agr. M. Cs. Instituto de Investigaciones Agropecuarias Octubre 11,de

Más detalles

Catálogo General. Tecnología en Tratamientos

Catálogo General. Tecnología en Tratamientos Catálogo General Tecnología en Tratamientos SAHER, DESDE LOS INICIOS Historia Empresa fundada en 1967 y dedicada en sus inicios a la fabricación de pulverizadores en el Penedès, nuestra zona. A partir

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01N 25/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01N 25/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 02 97 21 k Número de solicitud: U 01872 1 k Int. Cl. 7 : A01N 2/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

La presión es una medida de la intensidad de una fuerza.

La presión es una medida de la intensidad de una fuerza. Definición de Presión Si aplicamos una fuerza F perpendicular a una superficie A entonces definiremos como presión P al cociente entre la fuerza y la superficie. La presión es una medida de la intensidad

Más detalles

TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS

TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS Con la introducción de la Siembra directa en Argentina, se intensifico la aplicación de tecnología en especial en dos maquinas de precisión, la sembradora y pulverizadora.

Más detalles

CORTADORAS DE CESPED ELECTRICAS KLUGAN BORDEADORAS ELECTRICAS KLUGAN CALEFACTORES PORTATILES KLUGAN

CORTADORAS DE CESPED ELECTRICAS KLUGAN BORDEADORAS ELECTRICAS KLUGAN CALEFACTORES PORTATILES KLUGAN CORTADORAS DE CESPED ELECTRICAS KLUGAN Multiples posiciones de altura de corte Excelente efecto de corte Bajo nivel de ruido Motor eléctrico de alta performance Carcasa plástica de alta robustez Manillar

Más detalles

Factores que afectan la aplicación de agroquímicos en fruticultura

Factores que afectan la aplicación de agroquímicos en fruticultura Factores que afectan la aplicación de agroquímicos en fruticultura Dr Ing Agr Carlos Magdalena cmagdalena@correo.inta.gov.ar INTA Estación Experimental Alto Valle El éxito de una aplicación depende: Producto

Más detalles

TERMONEBULIZADORA TF- 34

TERMONEBULIZADORA TF- 34 TERMONEBULIZADORA TF- 34 MAYECA, S.A Tel: (502) 2442-0114 / 4144-8420 E- mail: 1. ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO NEBULIZADOR 1.1. LOS ELEMENTOS DE MANDO MAS IMPORTANTES DE LA TF- 34 1.1.1. Información General

Más detalles

FICHA TÉCNICA SILWET L-77 REGISTRO DE VENTA ICA N 4881 TITULAR DEL REGISTRO CHEMTURA COLOMBIA LTDA

FICHA TÉCNICA SILWET L-77 REGISTRO DE VENTA ICA N 4881 TITULAR DEL REGISTRO CHEMTURA COLOMBIA LTDA FICHA TÉCNICA SILWET L-77 REGISTRO DE VENTA ICA N 4881 TITULAR DEL REGISTRO CHEMTURA COLOMBIA LTDA DESCRIPCIÓN SILWET L-77 es un coadyuvante siliconado no iónico y no reactivo con características especiales

Más detalles

IMPORTANTE!!! TERMINOS DE GARANTIAS MANUAL DE USUARIO RECOMENDACIONES DE MANEJO

IMPORTANTE!!! TERMINOS DE GARANTIAS MANUAL DE USUARIO RECOMENDACIONES DE MANEJO IMPORTANTE!!! TERMINOS DE GARANTIAS MANUAL DE USUARIO RECOMENDACIONES DE MANEJO FR 220-7 Peso de Operacion:21800kg Cap. Balde: 1m3 Identificación del equipo Nombre del equipo Modelo del equipo Serie del

Más detalles

MECANIZACION AGRICOLA MANTENCION Y CALIBRACION DE NEBULIZADORES

MECANIZACION AGRICOLA MANTENCION Y CALIBRACION DE NEBULIZADORES MECANIZACION AGRICOLA MANTENCION Y CALIBRACION DE NEBULIZADORES Profesor: Guillermo Lorca Beltrán. glorcabeltran@hotmail.com INTRODUCCION El empleo de plaguicidas en la agricultura es una actividad normal

Más detalles

ELEVADOR HIDRÁULICO Modelo BERT-LIFT BL-13T

ELEVADOR HIDRÁULICO Modelo BERT-LIFT BL-13T ELEVADOR HIDRÁULICO Modelo BERT-LIFT BL-13T A. ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DESCRIPCION GENERAL DEL EQUIPO Altura de trabajo máxima (medida desde el suelo) 13,00 m Altura desde el piso a base de cesta 11.60m

Más detalles

Encuentro de prevención de riesgos laborales (Castilla y León) Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1

Encuentro de prevención de riesgos laborales (Castilla y León) Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1 Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1 Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 2 Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez

Más detalles

Duración 120 Resto de unidades formativas que completan el módulo. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

Duración 120 Resto de unidades formativas que completan el módulo. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE DURACIÓN 70 FITOSANITARIOS Específica Código UF2018 Familia profesional AGRARIA Área Profesional

Más detalles

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? Producto utilizado Regulación n de las máquinas m de aplicación n

Más detalles

Inyección Diesel con bomba lineal

Inyección Diesel con bomba lineal Inyección Diesel con bomba lineal Historia Sustituye el método de asistencia neumática, soplaba el combustible mediante aire comprimido: Desventajas: no permitía incrementar adecuadamente las revoluciones

Más detalles

EW 100. En marcha en un abrir y cerrar de ojos con la excavadora móvil EW100

EW 100. En marcha en un abrir y cerrar de ojos con la excavadora móvil EW100 EW 100 Excavadoras Sobre Ruedas En marcha en un abrir y cerrar de ojos con la excavadora móvil EW100 La excavadora móvil EW100 de 10 toneladas destaca por su potencia, el bajo consumo de combustible y

Más detalles

LÍNEA FALCON. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA FALCON. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

PULVERIZACION O APLICACION?

PULVERIZACION O APLICACION? PULVERIZACION O APLICACION? Ing. Agr. Gustavo Casal Cuando se habla de uso de plaguicidas, es muy común citar las palabras pulverización y aplicación y, la mayoría de las veces, esos términos son utilizados

Más detalles

Spraydome 3049 Pulverizador de frutales

Spraydome 3049 Pulverizador de frutales Spraydome 3049 Pulverizador de frutales Para el control total de malezas en un paso De línea de árbol a línea de árbol - hasta 7.3 metros de ancho Aerosol 8 hectáreas en 1,9 horas con tanque de 200 litros

Más detalles

ATOMIZADORES ARRASTRADOS TECNOLOGI 3

ATOMIZADORES ARRASTRADOS TECNOLOGI 3 ATOMIZADORES ARRASTRADOS TECNOLOGI 3 Los atomizadores modelo TECNOLOGI 3 C son equipos diseñados para plantaciones de pequeña, mediana y gran altura. Son atomizadores con grandes prestaciones, su sistema

Más detalles

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales Maquinaria agrícola Maquinaria agrícola básica Introducción La maquinaría es un conjunto de mecanismos destinada a suministrar, transformar, transferir, aplicar o regular cualquier tipo de energía, para

Más detalles

4 Computadora Arag Bravo 300 S. (Std)

4 Computadora Arag Bravo 300 S. (Std) www.agostinisa.com.ar 1 Cabina con jaula antivuelco, construida en fibra de vidrio, 2 Transmisión mecánica con vista panorámica, presurizada y hermética. Diseño de última rodado 12,40 x 46. generación,

Más detalles

Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV

Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV INFORMES TECNICOS Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV Cym Materiales ofrece la línea completa de equipos necesarios para montar Centro de Revisión Periódica de

Más detalles

Pulverizadores Portátiles FABRICA Y DISTRIBUYE GRUPO ALEMOR S.R.L.

Pulverizadores Portátiles FABRICA Y DISTRIBUYE GRUPO ALEMOR S.R.L. Pulverizadores Portátiles FABRICA Y DISTRIBUYE GRUPO ALEMOR S.R.L. Grupo Alemor es una empresa radicada en la ciudad de Las Parejas provincia de Santa Fe, orientada al estudio y desarrollo de soluciones

Más detalles

BC230XL Especificaciones

BC230XL Especificaciones Inicio > Equipos > Astilladoras > BC230XL BC230XL Especificaciones Dimensiones y pesos generales Longitud Plataforma de subida, lanza replegada Longitud Plataforma bajada, lanza desplegada 142.9" 363 cm

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles

Motobombas. Bombas de Agua autocebante portátil con motor de dos tiempos. Características: HYW3525P Usos: Incluye: Usos: Incluye: HYW4540P

Motobombas. Bombas de Agua autocebante portátil con motor de dos tiempos. Características: HYW3525P Usos: Incluye: Usos: Incluye: HYW4540P Motobombas Bombas de Agua autocebante portátil con motor de dos tiempos HYW3525P Usos: Irrigación de Campos, Cultivo de Huertos, Bombear agua de pozos, drenado, verter agua en lagunas y granjas Incluye:

Más detalles

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Emilio Gil Carlos Bernat Problema 1 Se realiza una prueba en campo para determinar la distribución de una abonadora pendular. Para ello se colocan un total de 21 bandejas

Más detalles

EQUIPOS DE RESCATE HOLMATRO SERIE 4000

EQUIPOS DE RESCATE HOLMATRO SERIE 4000 EQUIPOS DE RESCATE HOLMATRO SERIE 4000 Un sistema HOLMATRO consiste en un conjunto conectado de bomba, manguera/s y herramienta/s. La bomba hidráulica es propulsada bien por un motor de combustión interna,

Más detalles

CONTENIDO. Pérdidas por fricción. Pérdidas por fricción. Ecuación General de Energía 17/07/2013

CONTENIDO. Pérdidas por fricción. Pérdidas por fricción. Ecuación General de Energía 17/07/2013 CONTENIDO Conceptos básicos sobre bombas. Tipos de bombas. Sistemas de bombeo. Mantenimiento y bombas. Ejemplo industrial. Pérdidas por fricción Un fluido en movimiento ofrece una resistencia de fricción

Más detalles

ATOMIZADORES ARRASTRADOS SUPER

ATOMIZADORES ARRASTRADOS SUPER ATOMIZADORES ARRASTRADOS SUPER Los atomizadores modelo SUPER son equipos diseñados para plantaciones de pequeña, mediana y gran altura. Son atomizadores convencionales con grandes prestaciones, todos ellos

Más detalles

TRADICIONALES T2200-C 1 T2300-C 2 T2400-C 3 RM T T2000N 6 SIEMBRA DIRECTA. GRANOS FINOS. Tradicionales. GRANOS FINOS.

TRADICIONALES T2200-C 1 T2300-C 2 T2400-C 3 RM T T2000N 6 SIEMBRA DIRECTA. GRANOS FINOS. Tradicionales. GRANOS FINOS. Junio 2011 Índice TRADICIONALES Página T2200-C 1 T2300-C 2 T2400-C 3 RM2200 4 T2000 5 T2000N 6 SIEMBRA DIRECTA SL Súper Ligera Mecánica 7 SL Súper Ligera Neumática 8 SL DH Súper Ligera Doble Hilera 9 M2

Más detalles

COMPRESOR DE AIRE KAESER M43. Marca: Kaeser Modelo: M43 Año de Fabricación: 2006 PCM: 150 Presión: 7 Bar 125 PSI

COMPRESOR DE AIRE KAESER M43. Marca: Kaeser Modelo: M43 Año de Fabricación: 2006 PCM: 150 Presión: 7 Bar 125 PSI COMPRESOR DE AIRE KAESER M43 Marca: Kaeser Modelo: M43 Año de Fabricación: 2006 PCM: 150 Presión: 7 Bar 125 PSI www.kaeser.com Compresores móviles para obras MOBILAIR M 43 Con el reconocido PERFIL SIGMA

Más detalles

BC1000XL Especificaciones

BC1000XL Especificaciones Inicio > Equipos > Astilladoras > BC1000XL BC1000XL Especificaciones Dimensiones y pesos generales Longitud Plataforma de subida, lanza replegada Longitud Plataforma bajada, lanza desplegada 150" 381 cm

Más detalles

PAPEL SENSIBLE AL AGUA PARA MONITOREO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PULVERIZADOS (1)

PAPEL SENSIBLE AL AGUA PARA MONITOREO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PULVERIZADOS (1) PAPEL SENSIBLE AL AGUA PARA MONITOREO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PULVERIZADOS (1) Que es un papel sensible al agua? Es un papel rígido con una cobertura especial, de superficie amarilla que se manchará de color

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD DE APLICACIÓN EN ENSAYO DE HERBICIDAS

EVALUACIÓN DE CALIDAD DE APLICACIÓN EN ENSAYO DE HERBICIDAS EVALUACIÓN DE CALIDAD DE APLICACIÓN EN ENSAYO DE HERBICIDAS 13 Octubre 2017 Piquillín, Córdoba, Argentina IMAGEN 1: EQUIPO PULVERIZADOR G4 AGROSPRAY Presentes: Ing. Agr. Leonel Mariotta, Ing. Agr. Nicolas

Más detalles

Nebulizadores en frío ULV

Nebulizadores en frío ULV Made in Germany Nebulizadores en frío ULV Fontan Portastar / Fontan Mobilstar Hace más de 60 años fue desarollado el primer Fontan atomizador motorizado. Incluso las primeras generaciones de este aparato

Más detalles

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO Modalidad: Presencial Duración: 60 Horas. Objetivos: Conocer los Plaguicidas Aprender los riesgos derivados de la utilización de los plaguicidas

Más detalles

INSPECCIONES DE EQUIPOS DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN OLIVAR

INSPECCIONES DE EQUIPOS DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN OLIVAR JORNADA OLIVAR INSPECCIONES DE EQUIPOS DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN OLIVAR ITEAF AGROMÁGINA Colabora Organiza ASAJA JAEN Jaén 29 de Septiembre de 2016 INDICE 1. ORIGEN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. 2.

Más detalles

LÍNEA ADVANCE. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA ADVANCE. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650 17580000 Pompeia SP Teléfono + 55 14 3405 2100 Fax. +55 14 3452 1916 Email: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO, NO LO ARROJE

Más detalles

Herramientas P-1513 P-1513K A-6180 P-6713 A-6230 A-5117 TALADRO A PERCUSIÓN

Herramientas P-1513 P-1513K A-6180 P-6713 A-6230 A-5117 TALADRO A PERCUSIÓN Herramientas TALADRO A PERCUSIÓN TALADRO A PERCUSIÓN C/ KIT DE HERRAMIENTAS Potente motor de 500 Watts Capacidad de mandril max. 13mm Velocidad variable de 0 a 2500RPM Acción Percutora Reversible Traba

Más detalles

FAMILIA DE EQUIPOS HYCON

FAMILIA DE EQUIPOS HYCON Nos es grato hacerle llegar por medio de la presente algunos de los equipos de la familia HYCON, equipos hidráulicos de origen Danés, fabricados bajo norma y estándares europeos. FAMILIA DE EQUIPOS HYCON

Más detalles

LISTA DE CUADROS.VIII LISTA DE FIGURAS. X GLOSARIO.XI RESUMEN.XIII RESUM.XV SUMMARY.XVII 1. INTRODUCCION OBJETIVOS

LISTA DE CUADROS.VIII LISTA DE FIGURAS. X GLOSARIO.XI RESUMEN.XIII RESUM.XV SUMMARY.XVII 1. INTRODUCCION OBJETIVOS TABLA DE CONTENIDO LISTA DE CUADROS...VIII LISTA DE FIGURAS... X GLOSARIO...XI RESUMEN...XIII RESUM...XV SUMMARY...XVII 1. INTRODUCCION... 1 1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA HORTICULTURA EN URUGUAY.. 1 1.2.

Más detalles

Lista de Precios "STIHL" BORDEADORAS y DESMALEZADORAS

Lista de Precios STIHL BORDEADORAS y DESMALEZADORAS BORDEADORAS y DESMALEZADORAS 2924 BORDEADORA ELECTRICA FSE 52 Motor 500 watts de potencia Peso 2.2 Kgs., Cabezal de tanza doble de salida automática Altura regulable, empuñadura giratória, distanciador

Más detalles

PORTAFOLIO Carrera 11a No Tel: Barrio las Nieves Tunja Boyacá

PORTAFOLIO Carrera 11a No Tel: Barrio las Nieves Tunja Boyacá PORTAFOLIO Carrera 11a No. 23-62 Tel: 98 7449343-314 4735833 Barrio las Nieves Tunja Boyacá lab.microzoo@gmail.com MAQUINA DE ORDEÑO DOBLE SERVICIO, MOTOR ELECTRICO Y MOTOR A GASOLINA HONDA. Maquina con

Más detalles

Motosierra 236. Motosierra T 435

Motosierra 236. Motosierra T 435 1 Motosierra 236 38.2 cm 3 1.4 Kw 9000 rpm 0.2 Lts. 4.7 Kg 33-40 cm. 16.3 m/s Motosierra T 435 35.2 cm 3 1.5 Kw 10000 rpm 0.26 Lts. 0.17 Lts. 3.4 Kg 30-35 cm. 19.1 m/s 2 Motosierra 445 45.7 cm 3 2.1 Kw

Más detalles

PROBLEMAS DE HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA. 1. Expresa en bares y en pascales una presión de 45 atmósferas. (Sol: 45,5927 bar;

PROBLEMAS DE HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA. 1. Expresa en bares y en pascales una presión de 45 atmósferas. (Sol: 45,5927 bar; PROBLEMAS DE HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA 1. Expresa en bares y en pascales una presión de 45 atmósferas. (Sol: 45,5927 bar; 4.558.500 Pa) 2. Expresa en bares, en atmósferas y en milímetros de mercurio una presión

Más detalles

Conjunto Motor bomba y válvulas

Conjunto Motor bomba y válvulas 29 Conjunto Motor bomba y válvulas Detalle del motor, bomba y válvula 30 Equipo Portátil de bombeo Cafion de riego Riego por aspersión 31 3.5 LOS DESARENADORES EN UN SISTEMA DE RIEGO 3.5.1 GENERALIDADES

Más detalles

BD 40/12 C Bp Pack. Excelente aspirado

BD 40/12 C Bp Pack. Excelente aspirado BD 40/12 C Bp Pack Esta fregadora suelos supercompacta y accionada por baterías dispone un pósito para el agua limpia y para el agua sucia 12 litros capacidad respectivamente y ofrece un rendimiento superficie

Más detalles

Precisión sin precedentes y facilidad de operación.

Precisión sin precedentes y facilidad de operación. RM80 MOTONIVELADORA Precisión sin precedentes y facilidad de operación. El marco de acero forjado está diseñado para una mayor durabilidad en aplicaciones de trabajo pesado. La estructura del marco utiliza

Más detalles

GRUPO DE ALTA PRESIÓN PARA INCENDIOS FORESTALES

GRUPO DE ALTA PRESIÓN PARA INCENDIOS FORESTALES GRUPO DE ALTA PRESIÓN PARA INCENDIOS FORESTALES GRAPIF-350 DATOS GENERALES Fabricante AIRBOX GRAPIF-350 Referencia 337.006.00 Descripción Grupo de Alta presión diseñado para toda clase de incendios, especialmente

Más detalles

PERFORADORA MAX 10M PERFORADORA HIDRAULICA MAXIDRILL MAX 10M

PERFORADORA MAX 10M PERFORADORA HIDRAULICA MAXIDRILL MAX 10M PERFORADORA HIDRAULICA MAXIDRILL MAX 10M Especificaciones técnicas de la MAX-10M Capacidad de Perforación Diámetro de la barra Profundidad BQ 2300 mts 7500 ft NQ HQ PQ Plataforma y Tren de rodaje 2000

Más detalles

LÍNEA CONDOR. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA CONDOR. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650 17580000 Pompeia SP Teléfono + 55 14 3405 2100 Fax. +55 14 3452 1916 Email: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO, NO LO ARROJE

Más detalles