EL EMPRENDIMIENTO EN GREEN CAPITAL. Roberto Martínez de Guereñu

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL EMPRENDIMIENTO EN GREEN CAPITAL. Roberto Martínez de Guereñu"

Transcripción

1 EL EMPRENDIMIENTO EN GREEN CAPITAL Roberto Martínez de Guereñu Dr. Dpto. Promoción Económica

2 Por qué somos European Green Capital 2012?

3 Sostenibilidad:. Mdi Medioambiental tl. Social. Económica

4 Anillo verde Movilidad Gestión de agua Biodiversidad Medioambiental

5 Salud Centros Cívicos Cohesión social Social

6 REDUCCION CONSUMO DE RECURSOS REDUCCION GENERACIÓN RESIDUOS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Económica

7 GREEN CAPITAL como motor para el emprendimiento

8 Emprendimiento verde: una herramienta para la generación de EMPLEO? Los empleos verdes contribuyen en forma decisiva a reducir la huella ambiental de la actividad económica. Por ello, el concepto de empleo verde no es absoluto: hay distintas 'tonalidades de verde' y la situación evolucionará con el paso del tiempo.

9 La Estrategia Europea de Empleo confiere expresamente a la política de empleo una dimensión local y, en tal sentido, condiciona la Ley de Empleo de 2003, al establecer que las políticas de empleo en su diseño y modelo de gestión deban de tener en cuenta su dimensión local para ajustarlas a las necesidades del territorio, de manera que favorezcan y apoyen las iniciativas de generación de empleo en el ámbito local. De esta manera, de conformidad con las leyes competenciales, los Servicios Públicos de Empleo y otros organismos vinculados al emprendimiento de las Comunidades Autónomas, deben establecer los mecanismos de colaboración oportunos, y en su caso de participación con las corporaciones locales para la ejecución de los programas y medidas de las políticas activas de empleo.

10 Emprendimiento Empleo Emprendimiento verde Empleo para el desarrollo local

11 El desarrollo local se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de una comunidad, barrio o ciudad. Nosotros aprovechamos nuestra identidad de ciudad Green, para impulsar, fomentar y activar proyectos de colaboración público privada orientados a la generación de empleo de calidad y el emprendimiento

12 Nuestros proyectos

13 Green Capital 2012 PROYECTO DE AUTOEMPLEO Y EMPRENDIZAJE EN EL SUBSECTOR DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA 1. Desarrollo de un planeamiento estratégico de gestión de terrenos municipales infrautilizados para su adecuación a las necesidades requeridas para la puesta en marcha de explotaciones de agricultura ecológica. 2. Creación de un canal propio de distribución ib ió para estos nuevos operadores y resto de explotaciones de agricultura ecológica de Álava y Euskadi que facilite el contacto directo y la venta entre el sector y los consumidores finales. Una PLATAFORMA DE CONSOLIDACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS Y ALIMENTACIÓN ECOLOGICA (CROSS DOCKING)

14 Dpto. de Promoción Económica CEA GILSA / ENSANCHE XXI Diputación p Foral de Álava Consejo de Agricultura y Alimentación ecológica de Euskadi (ENEEK) Itsasmendikoi Arkaute Mercado municipal de Abastos de Vitoria - Gasteiz UAGA Fundación Zadorra Bionekazaritza Natur Araba Empresas de inserción laboral

15 Parcelas identificadas en fase 0: m2 aprox., en Zabalgana m2 aprox., en cesión de DFA m2 aprox., en la ribera del Zadorra Explotaciones de agricultura ecológica de unos m2 con equipamientos comunes

16 Plataforma de consolidación de producto ecológico en el mercado municipal: ii Plaza de Abastos de Vitoria i Gasteiz Centro de referencia de producto fresco de calidad d Instalaciones pre acondicionadas Accesibilidad Mercado tradicional en el exterior

17 Green Capital 2012 PROYECTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS MERCADOS MINORISTAS TRADICIONALES DE BARRIO Según los datos de Distribución Actualidad del 06/07/2011:* Nueve de cada diez españoles compran en la misma tienda, a la que siete de cada diez acuden andando. Los españoles,.han dado paso a un consumidor más urbano que busca proximidad y ahorro de tiempo a cambio de aumentar la frecuencia de compra. Del hipermercado al supermercado de barrio, de visitar distintos establecimientos para productos diferentes a ser más fieles a aquel punto de venta que satisface la gran mayoría de necesidades. Casi el 90 % de los consumidores consultados para la encuesta Hábitos de compra de los españoles declaran ser fieles al mismo establecimiento para su compra básica, diaria o semanal. Para realizarla, apenas se desplazan, la gran mayoría elige aquellos próximos al hogar, y esto es aún más notable entre los compradores más jóvenes

18 Es también un proyecto de colaboración lb público privada entre: 1. La propiedad de los mercados 2. La propiedad de los puestos 3. El Excmo. Ayuntamiento de Vitoria i Gasteiz 4. Desempleados con interés por desarrollar micronegocios de comercio minorista (Auto empleo) Gestión unificada y profesionalizada del mercado f y p f Programa formativo ajustado a las necesidades de los interesados

19 Green Capital 2012 PROYECTO PARA APOYAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN (EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN) HACIA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE BUSCANDO LA VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO.

20 Objetivo: Tener en cuenta el impacto ambiental en toda la secuencia constructiva (la estructura portante, los cerramientos, las cubiertas, las particiones y las instalaciones -de climatización, eléctricas, de iluminación, de abastecimiento y saneamiento de aguas- y además, utilizar materiales que incorporan criterios i de sostenibilidad existentes en el mercado en los diferentes elementos del edificio: cimentación y estructura, cubierta, impermeabilización, aislamiento, cerramientos, revestimiento exterior, sistemas de protección solar, carpintería, acristalamiento, particiones interiores, pavimentos, pinturas, tratamientos para maderas, tratamiento para metales, etc.

21 El sector residencial consume mucha energía L fi i i éti t ió La eficiencia energética en construcción crea empleo

22 OBJETIVOS Crear un polo de competitividad en torno a la construcción sostenible en Vitoria- Gasteiz. Facilitar la implantación de técnicas, materiales, etc. innovadores en el municipio. Crear puestos de trabajo, absorbiendo parte del desempleo del sector. Reducir la factura energética de domicilios y empresas. Mejorar las condiciones de habitabilidad de viviendas y centros de trabajo. Disminuir el impacto ambiental y, en concreto, las emisiones de CO_2 y otros gases de efecto invernadero del sector. Reducir la dependencia energética de Vitoria-Gasteiz.

23 ACCIONES A DESARROLLAR Facilitar la implantación de demostraciones tecnológicas en edificios municipales Instalar al menos una cubierta verde en un edificio municipal Procurar la entrada del capital privado, además del público, en los proyectos de rehabilitación con periodos de retorno a medio y largo plazos, bajo un marco jurídico predecible y estable, lo que permitiría descargar sobre grandes inversores privados el esfuerzo económico que ahora deben hacer las familias. De esta manera, la rehabilitación sería un servicio público con financiación público-privada. Favorecer que los requerimientos técnicos que se introducen en las actuaciones de rehabilitación vayan dirigidos a conseguir niveles de confort climático y ambiental utilizando los menores recursos energéticos externos posibles e incorporando criterios de sostenibilidad en los materiales que se empleen y en la gestión de las obras.

24 Otras iniciativas

25 Gestión de Polígonos industriales en base a los principio de ecología industrial. Apoyo a la internacionalización de nuestras empresas a través de los hermanamientos de ciudad. Impulsar iniciativas económicas en el marco de los nuevos yacimientos de empleo (servicios a las personas). Desarrollo de un polo de competitividad en energías renovables y eficiencia energética.

26 Foro ambiental de empresas Plataforma de colaboración entre empresas, administraciones y sociedad. Impulso del empleo el emprendimiento y la economía verde Oportunidades de internacionalización. Programa URBELAC-BID Portal web orientado al empleo verde

27 Pacto Verde ede Implicar a todas la empresas, profesionales, comercios, en la Green Capital y el impulso de las políticas medioambientales dentro de la estrategia Identificar la influencia de cada actividad en los indicadores medioambientales Firma de convenios que recojan medida específicas que los firmantes se comprometan a cumplir Crear un distintivo para los firmantes del Pacto Visualización (web, encuentros, etc.) Poner en valor las buenas practicas que ya se realizan Respaldo institucional

28 Parque Empresarial pesa a de Betoño

29 Regeneración de una zona industrial obsoleta rodeada de ciudad Atracción de conocimiento en Medio ambiente y Tecnología de la Salud Instalación de aceleradoras. Start-ups Mezcla de usos: oficinas, terciario, residencial

30 ESKERRIK ASKO

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ. FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ www.vitoria-gasteiz.org/basaldea CONTEXTO CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL TENEMOS TIERRAS 11.000 hectáreas de anillo agrario SUFICIENTE PARQUE

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco La política de rehabilitación del Gobierno Vasco Mario Yoldi Director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda Gobierno Vasco PRIMER FORO TRANSNACIONAL REHABILITE 15 de diciembre de 2016. Pamplona,

Más detalles

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE VITORIA-GASTEIZ (2010 -) BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO Marzo, 2010 Antecedentes El Pacto europeo de los Alcaldes/as La Comisión

Más detalles

Cambo climático Cambios de la temperatura mundial previstos para finales del siglo XXI

Cambo climático Cambios de la temperatura mundial previstos para finales del siglo XXI Cambo climático Cambios de la temperatura mundial previstos para finales del siglo XXI Causas del Cambio Climático : Emisiones GEI antropógenas a) Emisiones anuales mundiales de GEI antropógenos entre

Más detalles

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco La política de rehabilitación del Gobierno Vasco Mario Yoldi Director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda Gobierno Vasco PRIMER FORO TRANSNACIONAL REHABILITE 15 de diciembre de 2016. Pamplona,

Más detalles

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián 1. SITUACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS EN EUSKADI Situación el parque de viviendas.

Más detalles

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible Una ciudad hacia el desarrollo sostenible La ciudad en un vistazo Una ciudad de tamaño medio 240.580 habitantes y 276,81 km Acusada macrocefalia de la ciudad 63 concejos (5.135 habitantes) Ciudad rodeada

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 2 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}

Más detalles

Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables

Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables EKONOMIAREN GARAPEN ETA DEPARTAMENTO LEHIAKORTASUN DE DESARROLLO SAILA ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables Iñaki García

Más detalles

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN Situación energética España. Objetivos energéticos al 2020 Plan de Ahorro y Eficiencia Energética Plan de Energías

Más detalles

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8, ECONOMIA Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. Dinamizar las diferentes zonas comerciales y de ocio de la ciudad para potenciar su uso y atractivo

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

San Sebastián, 21 de junio de 2017

San Sebastián, 21 de junio de 2017 San Sebastián, 21 de junio de 2017 Un camino hacia la descarbonización de la economía de Andalucía garantizando un suministro de energía de calidad. 2050 PASENER 2007-2013 EEA 2020 PLEAN 2003-2006 - Ley

Más detalles

Resumen ejecutivo. Marzo 2017

Resumen ejecutivo. Marzo 2017 Resumen ejecutivo Marzo 2017 1 UN OBJETIVO DE PAÍS Crear MÁS Y MEJOR EMPLEO Reducir el paro por debajo del 10% 20.000 jóvenes con una oportunidad laboral 2 Un compromiso prioritario del Gobierno con el

Más detalles

PROGRAMAS DE AYUDAS ÁREA DE LA ENERGÍA. José Manuel Borque de Larrea. Responsable de la Unidad de Terciario. Rentería, 4 de Julio de 2013

PROGRAMAS DE AYUDAS ÁREA DE LA ENERGÍA. José Manuel Borque de Larrea. Responsable de la Unidad de Terciario. Rentería, 4 de Julio de 2013 EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD PROGRAMAS DE AYUDAS PÚBLICAS A INVERSIONES EN EL ÁREA DE LA ENERGÍA José Manuel Borque de Larrea Responsable

Más detalles

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE LÍNEA ESTRATÉGICA 1: MEJORA DE LA HABITABILIDAD DEL MUNICIPIO PROMOVIENDO LA CALIDAD URBANA Y LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de penetración de las TIC en las empresas.

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

Herramientas de impulso a la eficiencia energética

Herramientas de impulso a la eficiencia energética La sostenibilidad energética en PYMES Agroalimentarias Proyecto CO 2 OP Herramientas de impulso a la eficiencia energética Angel Sánchez de Vera Jefe del Departamento de Servicios y Agricultura IDAE 27

Más detalles

Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía

Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía Convocatorias OT4 Comunidad Autónoma de Andalucía Pleno de la Red REBECA 07 de febrero de 2018 La energía es un factor clave para el desarrollo

Más detalles

Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos.

Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos. Fundación Global Hub for The Common Good y New Economy and Social Innovation Forum NESI Presentan Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático

Más detalles

La ciudad como base El ayuntamiento como motor

La ciudad como base El ayuntamiento como motor La ciudad como base El ayuntamiento como motor Las Naves Valencia 5 de mayo 2018 Fernando Ferrando Presidente Fundacion Renovables Movimiento ciudadano creado en 2010. Independiente y abierto, formado

Más detalles

Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo Luis Vega Catalán. Consejero Técnico de Arquitectura

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES Las entidades abajo firmantes consideran que la firma de un Pacto Local por el Empleo en Cáceres, supone un trabajo

Más detalles

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 3 de noviembre de 2015 FEDER 2014-2020 Actuaciones integradas de desarrollo urbano

Más detalles

INDICADORES. memoria descriptiva CONVENIO 2011

INDICADORES. memoria descriptiva CONVENIO 2011 memoria descriptiva CONVENIO 2011 INDICADORES APLICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL SISTEMA MUNICIPAL DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD EN CUATRO MUNICIPIOS 6 Cangas, Torrent, Santa María de Cayón

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS rehvajournal Iñaki Morcillo Irastorza Director del Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial 19/11/2012 1 Situación El 40 % del consumo total

Más detalles

Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21

Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 Renaturaización y soluciones basadas en la naturaleza Mesa 2: Experiencias Soluciones naturales

Más detalles

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL M E M O R I A R E S U M I D A ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL AYUNTAMIENTO DE LOBEIRA OT 5. "Frear o cambio climático" Proxecto cofinanciado nun 80 % polo Fondo Europeo de Desenvolvemento

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo ENERLIS Smart Energy Avda. Brasil, 17 9º C, 28020. MADRID 91 770 15 37 www.enerlis.com 1 1. INFORME EJECUTIVO...

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe

VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe secretariotecnico@gbce.es ÍNDICE La oportunidad de la rehabilitación Metodología

Más detalles

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE)

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE) Nueva línea de ayudas del Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura (2013-16) RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE) PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER

DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER 2007-2013 Jornada sobre los Fondos Estructurales y la igualdad dirigida a las Unidades de Igualdad, 8 de noviembre de 2012 POPV

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ SECTOR DE LA EDIFICACIÓN

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ SECTOR DE LA EDIFICACIÓN EVOLUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ SECTOR DE LA EDIFICACIÓN ANDRÉS ALONSO PLANIFICACIÓN AMBIENTAL DEPARTAMENTO DE MEDIO

Más detalles

Plan Director de COMERCIO

Plan Director de COMERCIO Plan Director de COMERCIO 2017-2020 Documento para la Consulta a la Ciudadanía Noviembre 2017 Contenido 1 2 Marco del PDC 2017-2021 La Estrategia 3 El Plan 4 Preguntas a la ciudadanía 2 El Plan Director

Más detalles

Jornada Técnica Eficiencia energética en la edificación - Eficiencia energética a través del cerramiento acristalado -

Jornada Técnica Eficiencia energética en la edificación - Eficiencia energética a través del cerramiento acristalado - ASEFAVE - Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas Jornada Técnica Eficiencia energética en la edificación - Eficiencia energética a través del cerramiento acristalado - Madrid,

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA POLÍGONOS EXISTENTES MIÑANO GAMARRA ALI BETOÑO JUNDIZ GAMARRA

Más detalles

Vigo, 22 de febrero de 2008

Vigo, 22 de febrero de 2008 Vigo, 22 de febrero de 2008 INDICE 1.- Presentación 2.- Planes de acción en España y la Unión Europea en eficiencia y sostenibilidad 3.- Misión 4.- Visión 5.- Organización 6.- Financiación 7.- Objetivos

Más detalles

Elaboración Borrador Estrategia Energética de Vitoria-Gasteiz Iñaki Arriba Aprendiendo a ser sostenibles

Elaboración Borrador Estrategia Energética de Vitoria-Gasteiz Iñaki Arriba Aprendiendo a ser sostenibles Elaboración Borrador Estrategia Energética de Vitoria-Gasteiz 2006-2010 Iñaki Arriba Aprendiendo a ser sostenibles Trayectoria Agenda Local 21(1998). Convenio Marco de colaboración entre el Ayuntamiento

Más detalles

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 ESTRATEGIA DE ERGÍA SOSTIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 Elaborar recursos educativos y de comunicación que muestren el valor ambiental, social y económico que aporta el uso responsable de energía en

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

PROYECTO PARA LAS PERSONAS PERTSONENTZAKO PROIEKTUA

PROYECTO PARA LAS PERSONAS PERTSONENTZAKO PROIEKTUA Proyecto de regeneración urbana integrada en el barrio de Coronación Koroatze auzoaren integratutako hiri-berroneratze proiektua SmartEnCity PROYECTO PARA LAS PERSONAS PERTSONENTZAKO PROIEKTUA Vitoria-Gasteiz

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA y URBANISMO

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA y URBANISMO DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA y URBANISMO CONSEJERIA DE FOMENTO AYUDAS A LA REHABILITACIÓN. PLAN DE VIVIENDA 2018-2021 Julio 2018 2 REAL DECRETO 106/2018 - PLAN DE VIVIENDA 2018-2021 Orden 88/2018, de

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA MIÑANO POLÍGONOS EXISTENTES GAMARRA GAMARRA BETOÑO ALI-GOBEO JUNDIZ

Más detalles

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente Estrategia Valencia Ciudad Inteligente Gobierno ü Ayuntamiento sin papel ü Sede electronica ü SIG (Sistema Información Geográfica) ü App Valencia Datos abiertos 100 datos abiertos para desarrolladores,

Más detalles

Objetivos del sector hidroeléctrico,

Objetivos del sector hidroeléctrico, Jornada Técnica PER 2011-2020 Madrid, 13 de diciembre de 2011 Objetivos del sector hidroeléctrico, energías del mar, geotermia y aerotermia. Líneas de ayudas a la inversión en el PER Carmen López Ocón

Más detalles

Berritu SAN FAUSTO. Este estudio es un medio para conseguir la mejora de la calidad de vida del barrio.

Berritu SAN FAUSTO. Este estudio es un medio para conseguir la mejora de la calidad de vida del barrio. El Ayuntamiento de Durango en colaboración con la sociedad pública Ihobe, pretende elaborar un estudio que servirá para determinar las pautas y alternativas disponibles en una posible renovación de los

Más detalles

El mundo no evolucionará, no superará sus crisis usando la misma forma de pensar que creó la situación. Albert Einstein

El mundo no evolucionará, no superará sus crisis usando la misma forma de pensar que creó la situación. Albert Einstein La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las ciudades. Reflexiones para el plan estratégico de Zaragoza y su entorno en 2020 1 Javier Celma Celma Director de la Agencia de

Más detalles

Sestao Berri 2010, S.A. Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible

Sestao Berri 2010, S.A. Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible Sestao Berri 2010, S.A. EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN SOSTENIBLE Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible ABRIL 2015 La Rehabilitación Integral de

Más detalles

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020 El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020 Estrategia Energética de Andalucía Un modelo energético en línea con las prioridades de la Unión Europea Estrategia

Más detalles

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE www.eumayors.eu marzo 2010 octubre 2011 agosto 2012 20% reducción emisiones CO 2 20% incremento de la eficiencia energética 20% incremento uso energías renovables 20

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

Plan de Empleo Comarcal Urola Garaia

Plan de Empleo Comarcal Urola Garaia Plan de Empleo Comarcal 2012-2013 Urola Garaia Urretxu, 23 de octubre de 2012 Agenda 1. Coherencia estratégica 2. Proyectos 3. Proyectos singulares 3 1. Coherencia estratégica 1. Coherencia estratégica

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I Página 1 de 9 Convocatoria Pública de Subvenciones 2016 con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de edificios existentes de uso residencial vivienda. 1 LOCALIZACION

Más detalles

Entorno Industrial: Distribución y almacenamiento inteligente. Sevilla, 9 de mayo de 2018

Entorno Industrial: Distribución y almacenamiento inteligente. Sevilla, 9 de mayo de 2018 Entorno Industrial: Distribución y almacenamiento inteligente Sevilla, 9 de mayo de 2018 1 Oportunidad nº 1 ALMACENAMIENTO INTELIGENTE DE ENERGÍA 2 Oportunidad nº 1 ALMACENAMIENTO INTELIGENTE DE ENERGÍA

Más detalles

PLAN PROVINCIAL DE AHORRO ENERGÉTICO

PLAN PROVINCIAL DE AHORRO ENERGÉTICO PLAN PROVINCIAL DE AHORRO ENERGÉTICO DIPUTACIÓN DE ALICANTE AGENCIA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA Jornada Proyecto PUBLEnEf Implementando Políticas Energéticas Eficientes Un análisis de necesidades y casos

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012 Formación para la sostenibilidad,clave para la recuperación económica: El Programa empleaverde Guadalupe García. Fundación

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA

POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA MARTIN BASSOLS COMA Catedrático emérito de Derecho Administrativo Presidente Asociación Española de Derecho Urbanístico 1 ÍNDICE INTRIDUCCIÓN POLITICAS PÚBLICAS PARA UN MEDIO

Más detalles

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL A TRAVÉS DEL PACTO DE LOS ALCALDES Y ALCALDESAS - EXPERIENCIA PAÍS VASCO

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL A TRAVÉS DEL PACTO DE LOS ALCALDES Y ALCALDESAS - EXPERIENCIA PAÍS VASCO EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL A TRAVÉS DEL PACTO DE LOS ALCALDES Y ALCALDESAS - EXPERIENCIA PAÍS VASCO

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Grupo sectorial Agricultura Ganadería Turismo

Más detalles

9CAMBIO CLIMÁTICO AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

9CAMBIO CLIMÁTICO AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA 9CAMBIO CLIMÁTICO RESUMEN DE PROPUESTAS /// AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA 131 QUÉ ES? AUMENTO ANORMAL DE LA TEMPERATURA

Más detalles

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020 El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020 Estrategia Energética de Andalucía Un modelo energético en línea con las prioridades de la Unión Europea Estrategia

Más detalles

PROYECTOS DE I+D+i CON LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. La ciudad como sujeto de estudio

PROYECTOS DE I+D+i CON LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. La ciudad como sujeto de estudio PROYECTOS DE I+D+i CON LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. Luis Ramajo Rodríguez AGENCIA DE OBRA PUBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA La La ciudad como sujeto de de estudio Universidad de Sevilla Los barrios

Más detalles

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved Plan Estratégico Ciudad Real - Smart City 2014-2018 CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE - 1 - - 2 - - 3 - - 4 - - 5 - - 6 - - 7 - PROPUESTA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y DE MODELO DE CIUDAD OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

Sistemas de Gestión para el AHORRO ENERGÉTICO

Sistemas de Gestión para el AHORRO ENERGÉTICO Sistemas de Gestión para el AHORRO ENERGÉTICO Juan Manuel Torres / 10.05,2008 9 Globalización, competitividad y precios de la energía PRESIÓN DE CLIENTES E INVERSORES La preocupación global por la sostenibilidad

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 Dónde estamos? Estamos aquí Un municipio mediano en el centro de Navarra 7.950 habitantes En la periferia de Pamplona

Más detalles

GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS

GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS -Resumen Ejecutivo- La Guía ha sido elaborada por WWF España con la colaboración de Creara Consultores S.L., dentro del marco de subvenciones destinadas

Más detalles

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Udalsarea 21: nuevo Plan Estratégico 2020 Claves de la evolución - Agenda Local 21:

Más detalles

La ciudad como plataforma para la transformación digital

La ciudad como plataforma para la transformación digital La ciudad como plataforma para la transformación digital Ciudades en la era de la información Julio Navío Marco Vicedecano Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación Ciudadano digital en la Smart

Más detalles

CIUDADES INTELIGENTES, HERRAMIENTA PARA LA CIUDAD SUSTENTABLE. Ing. Ronnie Araneda

CIUDADES INTELIGENTES, HERRAMIENTA PARA LA CIUDAD SUSTENTABLE. Ing. Ronnie Araneda CIUDADES INTELIGENTES, HERRAMIENTA PARA LA CIUDAD SUSTENTABLE Ing. Ronnie Araneda D. raraneda@cuenca.gob.ec @ronnie_1964 CIUDADES SOSTENIBLES La Ciudad Sostenible es una ciudad que recupera y potencia

Más detalles

Plan de Formación de la Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local

Plan de Formación de la Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local Plan de Formación de la Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local Directores JAVIER BENAYAS. Dpto. de Ecología, Universidad Autónoma de Madrid. SALVADOR RUEDA. Agencia de Ecología Urbana de

Más detalles

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración 2014 Retos energéticos Actuaciones de la Administración Contenido Situación energética Vasca Estrategia energética Edificación y servicios Administración Pública Conclusiones Situación energética vasca

Más detalles

INDITEX SOSTENIBLE Inditex Sostenible

INDITEX SOSTENIBLE Inditex Sostenible Inditex Sostenible 2011-2015 2015 PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA EN LA CADENA DE VALOR DE INDITEX El desarrollo sostenible del modelo de negocio de Inditex se fundamenta en dos ejes: El diseño

Más detalles

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética.

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. En INSERTEC desarrollamos soluciones energéticas integrales orientadas

Más detalles

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl EDUSI Lorca 2020 Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empleo, mejora de la calidad de vida y

Más detalles

ANERR Asesoría técnica Nota Plan Estatal ACTUALIZADA

ANERR Asesoría técnica Nota Plan Estatal ACTUALIZADA Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación edificatoria, y la Regeneración y Renovación urbanas, 2013-2016. El Plan

Más detalles

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA P R E Is - P R R Rs PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA Director Proyecto: José Carlos GRECIANO MERINO P R E I s - P R R R s Proyectos Piloto Proyectos

Más detalles

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Jornada Técnica sobre NUEVOS REQUISITOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN DB-HE Madrid, 28 de enero 2015 Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Francisco Javier Martín Ramiro Subdirector

Más detalles

El Ayuntamiento de Granada pone en marcha, a través de su Agenda 21 Local, una campaña para fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

El Ayuntamiento de Granada pone en marcha, a través de su Agenda 21 Local, una campaña para fomentar el ahorro y la eficiencia energética. RUEDA DE PRENSA - 30 de Julio de 2007 Campaña de divulgación y concienciación para el ahorro y la eficiencia energética Primera fase: Verano 2007 Duración: Agosto y Septiembre El Ayuntamiento de Granada

Más detalles

Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social

Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social QUIÉNES SOMOS? ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL MUNICIPAL Adscrito al Área de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao Encargado de ejecutar la política

Más detalles

Qué es una Economía Verde?

Qué es una Economía Verde? Economía Ma Verde Qué es una Economía Verde? Una economía verde mejora el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas.

Más detalles

Elevada dependencia energética respecto al exterior.

Elevada dependencia energética respecto al exterior. MEDIDAS DE APOYO A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN GALICIA Santiago de Compostela, 21 de octubre de 2010 Paula Uría Traba Jefa de Área de Ahorro y Eficiencia Energética Instituto Enerxético de

Más detalles

0. RESUMEN EJECUTIVO. Plan Local de la Energía de Vitoria-Gasteiz ( ) 1/89

0. RESUMEN EJECUTIVO. Plan Local de la Energía de Vitoria-Gasteiz ( ) 1/89 0. RESUMEN EJECUTIVO De forma directa o indirecta, el uso de la energía se hace necesario en cualquiera de las actividades que realiza el ser humano. En la actualidad, la energía se ha convertido en un

Más detalles

Catálogo de soluciones en Rehabilitación Energética

Catálogo de soluciones en Rehabilitación Energética Catálogo de soluciones en Rehabilitación Energética II Edición abierta FORO PARA LA EDIFICACIÓN SOSTENIBLE COMUNITAT VALENCIANA INSTITUTO VALENCIANO DE LA EDIFICACIÓN Fundación de la Comunidad Valenciana

Más detalles

PAQUETE DE MEDIDAS ANTI-CRISIS. + euskadi 09 ACTUACIONES RELATIVAS A LA CIUDAD HISTÓRICA DE VITORIA-GASTEIZ.

PAQUETE DE MEDIDAS ANTI-CRISIS. + euskadi 09 ACTUACIONES RELATIVAS A LA CIUDAD HISTÓRICA DE VITORIA-GASTEIZ. PAQUETE DE MEDIDAS ANTI-CRISIS + euskadi 09 ACTUACIONES RELATIVAS A LA CIUDAD HISTÓRICA DE VITORIA-GASTEIZ. 0 PAQUETE DE MEDIDAS ANTI-CRISIS + euskadi 09 El Departamento de Vivienda sufragará con nueve

Más detalles

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE Área de Medio Ambiente ORDEN DEL DIA 1. RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA 2. OBJETIVOS

Más detalles

Edificios energéticamente eficientes

Edificios energéticamente eficientes Jornada de Presentación Iniciativas de I+D del Plan de Recuperación de la UE Edificios energéticamente eficientes Carlos García Delgado Responsable Técnico Sectorial Energía y Medio Ambiente Sevilla, 2

Más detalles

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ENTORNOS URBANOS. GENERA 2017.

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ENTORNOS URBANOS. GENERA 2017. Qué es AEICE? Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente EMPRESAS CONSTRUCTORAS ENTIDADES DE CONOCIMIENTO empresas rehabilitadoras t é c n i c o s p r o f e s i o n a l e s INGENIERÍAS

Más detalles

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Sexo Hombre Mujer 1.2 Edad 1.3 Nivel de

Más detalles