Cambios para los Emisores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambios para los Emisores"

Transcripción

1 Reforma de la Compensación y Liquidación en España Trading BME Renta Variable Clearing BME Clearing Settlement Iberclear Cambios para los Emisores Octubre 2015

2 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 2 Índice 1 La Reforma: exposición de motivos y principales cambios. 2 Principales cambios para los Emisores. Anexo Calendario de pruebas de la Reforma. 2.1 Cambios en el proceso de comunicación de eventos corporativos. 2.2 Cambios en las fechas clave de los eventos corporativos. - Dividendos - Ampliaciones de capital - OPV/ OPS 2.3 Información sobre los accionistas.

3 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 3 1. La Reforma: exposición de motivos y principales cambios. En los últimos años se han impulsado en Europa diversas iniciativas para la integración de servicios financieros y la homogeneización de las funciones de post-contratación en los mercados de valores. Este profundo cambio regulatorio europeo se ha materializado en proyectos como T2S (Target 2 Securities), EMIR (European Market Infrastructure Regulation), MIFID (Markets in Financial Instruments Directive), CSDR (Central Securities Depository Regulation). Se persigue así facilitar una mayor competencia en el ámbito de los sistemas de registro, custodia, compensación y liquidación de valores que contribuya a incrementar la eficiencia del mercado europeo. La implementación de estas iniciativas en el mercado español está suponiendo una importante transformación técnica, funcional y de estructura; cambios que afectan tanto a las empresas gestoras del mercado como a todos sus participantes: emisores, intermediarios, inversores, entidades depositarias BME ha diseñado, coordinado y desarrollado un nuevo sistema de post-contratación para el mercado español que cumple con lo más altos estándares técnicos y operativos de las nuevas normativas. Algunos de los cambios más importantes a nivel general de esta Reforma son:

4 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 4 Incorporación de una Entidad de Contrapartida Central (ECC) cuyos servicios se sitúan entre la contratación y la liquidación para garantizar el buen fin de las operaciones. Para ello, la ECC de BME, denominada BME Clearing, ha incorporado un nuevo segmento de renta variable. BME Clearing se interpondrá entre compradores y vendedores de las transacciones efectuadas sobre valores, asumiendo el riesgo de contrapartida y realizando cuando proceda la compensación de operaciones. BME Clearing gestionará y minimizará los riesgos de contrapartida; asimismo, simplificará la liquidación. El sistema de Registro y Liquidación será único para todo tipo de valores. Se eliminan las referencias de registro (RRs) como herramienta de control en el Registro Contable de los valores de Renta Variable, siendo sustituidas por un sistema de Registro basado en saldos. El sistema de Registro seguirá siendo de doble escalón, es decir, Iberclear gestionará el Registro Central, en el que se reconocen las posiciones totales de cada entidad participante, mientras que las entidades participantes gestionarán el Registro de Detalle de las cuentas correspondientes a cada titular reflejando el saldo que a cada uno de ellos les pertenece. Desaparece el aseguramiento de la entrega, lo que lleva a modificaciones en las fechas claves de los eventos corporativos. El plazo de liquidación se reduce de tres a dos días hábiles desde la fecha de contratación. El calendario previsto para la implantación de esta Reforma se realizará en dos fases: Febrero de Los primeros cambios expuestos se aplicarán a los valores de renta variable, a partir del 3 de febrero. El cambio de plazo de liquidación de las operaciones de 3 a 2 días hábiles desde la contratación se aplicará desde el 25 de febrero. Febrero de Incorporación de la totalidad de los valores registrados en Iberclear al nuevo sistema de liquidación y conexión con la plataforma T2S. Se adjunta un anexo con el calendario de pruebas previstas para los emisores.

5 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 5 2. Principales cambios para los Emisores. Algunos de estos cambios generales de la Reforma tendrán un impacto directo en procesos y conceptos habituales para las empresas cotizadas. 2.1 Cambios en el proceso de información de los eventos corporativos Al igual que en la actualidad, la entidad emisora deberá designar una entidad agente, es decir, una entidad financiera o empresa de servicios de inversión que sea participante en Iberclear, para la gestión de cada evento corporativo, con la excepción de desdoblamientos y equiparaciones, para los que no será necesario. Además de realizar los pagos correspondientes al evento corporativo, la entidad agente prestará al emisor los servicios habituales en este tipo de eventos que, con carácter enunciativo y no limitativo, se refieren a las siguientes actividades: Publicaciones relacionadas con el evento corporativo. Control de los movimientos de efectivo y cuadre del evento corporativo. Tramitación de las solicitudes de devolución de los excesos de retención practicados y liquidación de los importes correspondientes una vez autorizados por el emisor. Retrocesión de importes en los casos en que no proceda su imputación por diferentes motivos (autocartera y casos asimilables).

6 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 6 Elaboración y presentación de las informaciones precisas para el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el evento corporativo y, en particular, de las correspondientes a la Administración Tributaria. Los eventos corporativos deberán comunicarse a Iberclear. A estos efectos, Iberclear ofrece una nueva aplicación on-line, llamada BME-PC, que facilita a los emisores y entidades agentes el cumplimiento de las nuevas normas de comunicación de eventos corporativos. No obstante, los eventos corporativos también podrán ser comunicados mediante el envío de mensajería a través del estándar internacional ISO Si en la comunicación del evento corporativo se incluyera algún campo de carácter narrativo, éste deberá incluirse en castellano y traducido, al menos, al inglés. La mayoría de los eventos corporativos podrán ser informados a Iberclear a través de la entidad agente, exclusivamente. No obstante, será obligatorio que el Emisor informe de los siguientes eventos: Aquellos eventos corporativos que conlleven pagos de efectivo como: - Dividendos - Primas - Liquidaciones de otros pagos En estos casos, la entidad emisora y la entidad agente deberán comunicar los detalles del evento corporativo a IBERCLEAR, quien comprobará la coincidencia de la información suministrada por ambas entidades, creando una referencia única para cada evento. Juntas Generales de Accionistas: - Convocatoria - Orden del día En este caso sólo es necesaria la comunicación por parte del Emisor, tanto en español como en inglés.

7 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 7 Las entidades emisoras, a través de su Entidad Agente, deberán realizar los cargos y abonos derivados de los eventos corporativos a través de Iberclear; se utilizará el sistema de pagos TARGET2, hasta la migración a TARGET2 Securities (T2S), momento en el que se emplearán las cuentas de efectivo dedicadas de las entidades participantes en dicha plataforma técnica. Cómo tener acceso a BME-PC? 1 2 Registro y alta de emisora y solicitud de alta de usuarios Se enviará un correo electrónico por empresa a la siguiente dirección: entidadesiberclear@grupobme.es Indicando: - Asunto: EMISORES-Alta usuario - Nombre completo y CIF del Emisor - Nombre, apellidos y NIF de los usuarios - Correos electrónicos y teléfonos de contacto Pruebas Una vez establecida la conexión con Iberclear, se podrán coordinar pruebas y fechas de comunicación de eventos corporativos.

8 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores Cambios en las fechas clave de los eventos corporativos En el nuevo sistema, la gestión de los eventos corporativos se realizará de acuerdo con los estándares internacionales, con objeto de armonizar a nivel europeo el tratamiento de los eventos corporativos en lo que a los flujos de comunicación, información mínima requerida, fechas relevantes y procedimiento se refiere. Como se verá más adelante, uno de los cambios más importantes que introduce esta armonización tiene que ver con la forma de establecer las fechas Ex-date y Record-date que determinan quién tiene derecho a participar en un evento corporativo. Eventos corporativos de carácter obligatorio para los titulares. Aquellos eventos en los que no es opcional para los titulares la participación o la forma de participación, se resolverán basándose en la posición que mantienen las cuentas incluidas en el Registro Contable. Los principales eventos de carácter obligatorio son: - Dividendo Efectivo - Dividendo pasivo - Dividendo en acciones - Otros pagos (prima de asistencia junta ) - Liquidación compañía - Distribución de derechos - Entrega de valores - Prima de emisión - Ampliación de capital por aumento de nominal - Reducción de capital/amortización por reducción de nominal - Desdoblamiento = Split - Agrupación = Contrasplit - Fusión = Canje - Escisión = Spin-off - Equiparación - Amortización final - Amortización con prima - Amortización opcional del Emisor (Total anticipada) - Amortización parcial por reducción de nominal - Incremento de nominal - Conversión Las fechas relevantes para este tipo de eventos son:

9 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 9 Last Trading-Date: última fecha de contratación en la que el valor se negocia con derecho a participar en el evento. Ex-Date: fecha desde la que el valor se negocia sin derecho a participar en el evento. Record-date: fecha en la que se determinan las posiciones a tener en cuenta para el cálculo del evento, pudiendo existir operaciones pendientes de liquidar que serán ajustadas. Fecha de pago o Payment Date: fecha en la que se liquida el evento corporativo, siendo preferiblemente el siguiente día hábil al Record Date. A continuación se expone un ejemplo de este tipo de operaciones. Abono de Dividendo Supongamos que una compañía paga dividendo el día 5. Antes de la Reforma: Plazo de liquidación: D+3. Los accionistas que compraron hasta el día 4 inclusive, tendrían derecho al dividendo. L M X J V Record Date Payment Date Last Trading Date Ex-Date Después de la Reforma: Plazo de liquidación: D+2. L M X J V Last Trading Date Ex-Date Record Date Payment Date - Los accionistas que compraron hasta el día 2 inclusive, tendrían derecho al dividendo. - La contratación del día 3 es Ex Date, es decir, ya no tiene derecho al dividendo.

10 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 10 Eventos corporativos de carácter voluntario. Aquellos eventos cuya participación sea opcional para los titulares o aquellos casos en los que el evento corporativo de carácter obligatorio implique la posibilidad de que los titulares puedan elegir entre varias opciones ofrecidas por el emisor en cuanto a la forma de materializar la participación en el evento, la comunicación de los detalles deberá hacerse a Iberclear lo antes posible, y en todo caso al menos dos días hábiles antes del inicio del periodo de elección. Los principales eventos de este tipo son: - Dividendo opcional o flexible (Scrip dividend) - Dividendo opcional (sin derechos) - Oferta pública de adquisición - Ampliación de capital con derechos - Ejercicio de derechos - Canje voluntario - Conversión - Amortización opcional del tenedor En estos casos, las fechas relevantes serán: Last Trading-Date: última fecha de contratación considerada en el Record-Date, en la que el valor se negocia con derecho a participar en el evento. Ex-Date: fecha desde la que el valor se negocia sin derecho a participar en el evento. Fecha Market Deadline: Fecha límite hasta la que pueden enviarse instrucciones a la entidad agente de acuerdo con las opciones previstas por el emisor. Fecha de pago o Payment Date: Fecha en la que se liquida el evento corporativo, siendo preferiblemente el siguiente día hábil al record Date.

11 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 11 A continuación se expone un ejemplo de este tipo de operaciones. Ampliación de capital Antes de la Reforma: L M X J V Record Date Last Trading Date Inicio de cotización del derecho Ex-Date - A los accionistas que compran hasta el día 4, inclusive, se les asignan derechos de suscripción preferente para acudir a la ampliación. - La negociación de los derechos comienza el día 5. - Entrega de derechos: día 9 Después de la Reforma: Plazo de liquidación: D+2 L M X J V Last Trading Date Ex-Date RecordDate Inicio de cotización del derecho - A los accionistas que compran hasta el día 2, inclusive, se les asignan derechos de suscripción preferente para acudir a la ampliación. - La negociación de los derechos comienza el día 3. - El Record Date se produce al final del día 4, una vez liquidadas las operaciones del día 2. - Entrega de derechos: día 5

12 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 12 Otros eventos corporativos Las OPV- Ofertas Públicas de Venta tendrán las siguientes fechas clave: Pricing- Determinación del precio final de la oferta Adjudicación de las acciones asignadas. Comunicación de titularidades. Fecha de registro de la operación. Admisión e inicio de cotización en Bolsa. Liquidación de la operación (D+2) Pricing - Adjudicación - Titularidades - Fecha de operación - Admisión a Bolsa - Inicio de cotización - Liquidación Operación Primaria

13 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 13 Recomendaciones en los plazos de comunicación Una adecuada comunicación al mercado de los eventos corporativos es fundamental para la correcta formación del precio de las acciones de la compañía y la valoración de otros productos financieros como las opciones y los futuros. Es recomendable publicar y difundir los eventos corporativos y sus modificaciones con 2 meses de antelación. En concreto los dividendos que afectan a valores con productos derivados (sobre las acciones o que pertenezcan a algún índice) deben comunicarse con 2 meses de antelación. Asimismo, es imprescindible que dicha comunicación se realice después de las 20.00h para que no afecte a la sesión de contratación. Por último, los detalles de los eventos corporativos deberán informarse a Iberclear, al menos dos días hábiles antes de la fecha Ex Date de la operación, tal como recogen los estándares internacionales. Para la Composición de los índices de BME, se valorará positivamente que las comunicaciones de eventos corporativos tengan en cuenta las Normas Técnicas de Cálculo Información sobre los accionistas El artículo 497 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital reconoce al emisor su derecho a conocer la identidad de los accionistas independientemente de que sus acciones tengan o no que ser nominativas por disposición legal. Esto permite a las empresas con valores al portador tener un Libro Registro de Accionistas que contenga el detalle diario de dichos accionistas y sus movimientos. La Reforma incorpora nuevos ficheros de titularidades que sustituyen a los utilizados hasta la fecha. Las entidades emisoras cuya personalidad jurídica sea de carácter financiero deberán identificarse en el Servicio de Libro Registro de Accionistas de BME con su LEI (Legal Entity Identifier), según la norma ISO

14 Reforma de la Compensación y Liquidación en España. Cambios para los Emisores 14 Fichero HTITU02: Reemplaza el X25 anterior. - Generado a solicitud del Emisor. - Incluye todas las titularidades de la emisión solicitada a una fecha determinada. Fichero HTITU01: Reemplaza los X20 y X23 anteriores - Enviado diariamente desde IBERCLEAR - Incluye cualquier actualización del Registro, tanto altas como bajas Servicio de Libro de Registro de Accionistas de BME BME cuenta con una aplicación completa y manejable, que construye un Libro Registro de Accionistas ofreciendo un mapa del accionariado en tiempo real. Adicionalmente, se ocupa de la depuración y mantenimiento de los datos de titularidad. El Servicio de BME ofrece: Identificación de los accionistas de la compañía. - Titularidad de accionistas - Operación: compra/ venta, cambio de titularidad, préstamos de valores, ampliaciones - Fecha - Nacionalidad de los inversores - Posición de acciones por accionista - Movimientos - Etc Información consolidada. Consultas on-line mediante líneas punto a punto o Internet (VNP). Aplicación sencilla de usar y parametrizable. Posibilita la realización de estadísticas y clasificaciones. Informes personalizados, periódicos o esporádicos a disposición en carpetas FTP. Emisión de ficheros de datos de gran tamaño y detalle en momentos puntuales. Sistema de alertas.

15 15 Para más información Mercado Iberclear

16 PRUEBAS PARCIALES DE ACTIVIDAD DIARIA 8 / 19 de febrero de febrero / 4 marzo de

17 Tal y como les anunciamos en el comunicado sobre la fecha de comienzo de la Reforma que emitimos el 1 de febrero, se van a realizar las siguientes pruebas finales con objeto de comprobar que las entidades desarrollan adecuadamente las tareas que les corresponden dentro del nuevo sistema: Dos pruebas parciales, cuyo objeto será el seguimiento de los procesos de comunicación y reportes de titularidades entre clientes/inversores, miembros de mercado, miembros compensadores, custodios y liquidadores y su reflejo en el PTI. Dos pruebas generales que seguirán el mismo esquema funcional utilizado en las seis ya realizadas. Las fechas y contenido de las dos pruebas parciales se detallan en la presente Nota. Por su parte, las fechas previstas para las pruebas generales son del 9 al 21 de marzo y del 30 de marzo al 11 de abril. Podrá prescindirse de alguna de las pruebas previstas si las anteriormente realizadas son plenamente satisfactorias, lo que se pondrá en conocimiento de todos los participantes con la suficiente antelación. Pruebas parciales de actividad diaria A continuación se detallan las características de las pruebas parciales de actividad con datos reales de contratación de un segmento de los mercados de BME, y sin proceso de migración de saldos desde SCLV a ARCO: La pruebas tendrán lugar desde el día 8 hasta el día 4 de marzo. La primera de ellas entre el 8 y el 19 de febrero y la segunda entre el 22 de febrero y el 4 de marzo. Incluyendo la liquidación de operaciones fallidas y recompras. Se volcarán en el entorno de formación de BME Clearing y de PTI las operaciones realizadas en producción en el segmento de acciones durante los días 8 y 9 de febrero, y las del 22 y 23 de febrero. Los segmentos de formación de MAB, Latibex, ETF y Warrants se mantendrán activos durante todo el periodo, para poder facilitar a las entidades un entorno de pruebas contínuo. Estas pruebas están dirigidas, principalmente, a comprobar la actuación de los Miembros del Mercado, de los Miembros Compensadores de las ECCs y de los Participantes de Iberclear en los procesos de postcontratación que son necesarios 2

18 para asegurar una liquidación eficiente en las cuentas de valores. Por este motivo, se realizará un seguimiento específico sobre la actividad de los participantes en las distintas infraestructuras. Al cierre de operaciones del jueves 4 de febrero, se eliminarán todas las operaciones que existan en los entornos de pruebas de BME Clearing, PTI y ARCO. No se borrarán los saldos de las cuentas de valores de ARCO, y la liquidación de operaciones se realizará contra los saldos mantenidos en esas cuentas. Para esta prueba se utilizará la estructura de cuentas que tendrán las entidades en el entorno real de produción, tanto en BME Clearing como en ARCO, de acuerdo con las comunicaciones que han remitido las entidades. La estructura de cuentas que comuniquen las entidades para el entorno real de producción se mantendrá replicada en el entorno de pruebas. Las entidades podrán consultar los participantes y las cuentas abiertas en Iberclear, a través del módulo de consultas de BME-PC, así como en el apartado Reforma Fase I del area privada de la web de Iberclear. El BIC que utilizará BME Clearing será MEFFESBBCRV. No se realizará el proceso de migración de saldos. En estas pruebas, sólo se podrá conectar con la plataforma de liquidación TARGET2-Banco de España en las liquidaciones que se lleven a cabo antes de las 14:00 horas. Las liquidaciones posteriores a dicha hora se considerarán siempre liquidadas y las entidades no recibirán información de liquidación desde TARGET2- Banco de España. Las entidades participantes de Iberclear, al comunicar las instrucciones de operaciones bilaterales, como los traspasos u operaciones auxiliares, deberán seguir las recomendaciones que se describen en la práctica de mercado respecto a la inclusión de campos opcionales, para evitar el cross-matching. En dicha práctica de mercado, que se encuentra publicada en los anexos del Manual de Procedimientos de la Plataforma ARCO, se especifica que determinados campos opcionales, como la cuenta de valores de los participantes que entregan y reciben, deben cumplimentarse siempre. Igualmente, los campos del cliente de cada participante que instruye deben ser cumplimentados siempre que la información esté disponible. Las instrucciones de traspaso o auxiliares deben ser comunicadas, en la medida de lo posible, con antelación a la fecha de liquidación prevista. De esta forma, se facilita que las entidades puedan realizar procesos de seguimiento de aquellas instrucciones que no se han podido casar, y realizar las modificaciones necesarias en las instrucciones antes de la fecha de liquidación de las mismas. En esta prueba se enviará la liquidación multilateral de garantías (y resto de conceptos de efectivo) de BME Clearing para su liquidación en TARGET2-Banco de 3

19 España, por lo que se requiere que los miembros comuniquen dicha cuenta para el entorno de Pruebas. Esta comunicación se podrá realizar enviando un a la dirección del UCR: UCR@grupobme.es. BME Clearing constituirá préstamos sobre las operaciones (fallidas o retenidas) realizadas en el valor BBVA (ES ). BME Clearing realizará recompra y liquidación en efectivo sobre dos valores: SAN y BBVA. Sobre el primero se recomprarán y liquidarán en efectivo operaciones fallidas o retenidas. Sobre el segundo la recompra y liquidación en efectivo se realizará para las operaciones de préstamo de última instancia pendientes de cancelar. No se programarán eventos corporativos durante la realización de las pruebas parciales. Se podrá consultar el fichero de comisiones CMONTHLYFEES.cc que se genera diariamente. Todos los datos de las operaciones de valores reales utilizadas para la prueba se borrarán de los entornos de pruebas de BME Clearing, PTI y ARCO una vez finalizada, de acuerdo con el calendario establecido. EuroCCP y LCH participarán en las pruebas como entidades de contrapartida central. La prueba tendrá la consideración de obligatoria para los Miembros y las Entidades Participantes de Iberclear, de acuerdo con las consideraciones siguientes: MERCADOS DE BME Será obligatoria la utilización de la versión FIX 4.0 en contratación. Será obligatorio el uso de los campos específicos que se incluyen en la operativa de contratación como consecuencia de la Reforma, pudiendo cumplimentarse desde la introducción de órdenes o a través del Módulo de Parametrización definido al efecto. BME Clearing Será obligatorio probar el flujo de asignaciones, tanto internas como externas, de tal forma que se deje la cuenta diaria a cero en D+1. Será obligatorio que las entidades cancelen, al menos parcialmente, los Préstamos de Última Instancia constituidos por BME Clearing. 4

20 IBERCLEAR Será obligatorio que las entidades realicen los traspasos u operaciones auxiliares que sean necesarios para permitir la liquidación de las operaciones, siguiendo las recomendaciónes sobre prácticas de mercado y fecha de comunicación detalladas anteriormente. PTI Se insta a todas las entidades a comunicar, durante la realización de estas pruebas obligatorias, las titularidades reales, al menos en el cliente profesional, de las operaciones de dichas pruebas para facilitar su tratamiento en toda la cadena de post-contratación. Asimismo, se recuerda a todas las entidades que, en el caso de personas jurídicas no residentes, en situaciones de ausencia de otros identificadores de titularidad como NIF o BIC, debe utilizarse el código COD asignado en Iberclear. Adicionalmente se recomienda a las entidades que realicen pruebas de comunicación de titularidad al Sistema de Información (PTI) para verificar la idoneidad de los procesos y el estado de la información en las propias entidades, lo cual beneficiará la futura gestión de este flujo en toda la cadena de valor. En el cuadro que se adjunta se describe con detalle la operativa que se va a probar y su planificación en cada uno de los días de duración de las pruebas, así como un cuadro con los horarios de las infraestructuras que participan en la prueba. 5

21 JUEVES 04 de FEBRERO Mercados de BME Todos los segmentos de pruebas del mercado estarán conectados a los entornos de pruebas de la REFORMA, como hasta ahora. A fin de día Se borran todas las operaciones de BME Clearing, PTI y ARCO. Todos los entornos PTI, BME Clearing y ARCO VIERNES 5 FEBRERO Mercado BME Clearing PTI ARCO Entornos no operativos PRUEBAS DE ENTIDADES: Configuración de BME Clearing Fin de sesión del día 5 de febrero es el plazo máximo en el que los miembros de cámara deberán tener configurado el Módulo de Parametrización (para envío de asignaciones) y los filtros de aceptación para aceptar automáticamente aquellas solicitudes de asignación que reciban. Para ello, deberán también tener configurado en esta fecha las referencias y nemotécnicos que necesiten. LUNES 8 de FEBRERO (D) Mercados de BME La feed de negociaciones real del segmento de acciones se enviará a PTI y BME Clearing. Los entornos de pruebas de los segmentos MAB, Latibex, Warrants y ETFs del mercado estarán abiertos y conectados a los entornos de pruebas de la REFORMA. El entorno de pruebas del segmento de acciones del mercado (los valores ficticios) estará abierto pero no conectado a los entornos de pruebas de la REFORMA. El flujo de negociaciones de todos los segmentos, ya sean de producción o de formación se enviarán a BME Clearing en online y a partir de las 9:00 de la mañana. No habrá cambios en los horarios de mercado de los distintos segmentos. BME Clearing EuroCCP y LCH PTI ARCO Recibirá la feed de negociaciones del segmento de acciones de producción, y de los segmentos MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación. Simularán la recepción de negociaciones desde el mercado y su tratamiento en la ECC. Recibirá la feed de negociaciones del segmento de acciones de producción, y de los segmentos MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación y la operativa de las ECCs. ARCO continúa liquidando normalmente, se pueden recibir operaciones bilaterales. 6

22 PRUEBAS DE ENTIDADES: Pruebas PTI Desde el día 8 de febrero, que es cuando se recibirán las negociaciones pertenecientes a valores de producción, y hasta el fin de la prueba, se podrán hacer las siguientes funcionalidades: Los miembros del mercado podrán realizar peticiones de información de las ejecuciones y operaciones novadas en BME Clearing en las que haya intervenido Las entidades participantes podrán realizar peticiones de las operaciones novadas en las ECC en las que intervengan como entidad participante, y consultar las operaciones bilaterales casadas y liquidadas en IBERCLEAR en las que haya intervenido. Los miembros del mercado podrán comunicar las titularidades de las operaciones en las que hayan intervenido conforme a los plazos de comunicación establecidos. Esta comunicación debe ser completa y lo más parecida posible a la comunicada en producción para facilitar su tratamiento en toda la cadena de post contratación Los miembros del mercado y las entidades participantes podrán consultar los ficheros de fin de día que el PTI pondrá a su disposición a través de los procedimientos establecidos con información de las operaciones Los miembros de mercado que tengan activados los procedimientos de corretajes, podrán informar los mismos conforme a los plazos de comunicación establecidos, teniendo en cuenta que el primer día para el envío de un fichero CC será el miércoles 10 de febrero. Pruebas BME Clearing: Los miembros deberán realizar asignaciones internas/externas y/o traspasos para validar su funcionamiento. Los miembros de la Cámara deberán estar atentos para aceptar aquellas asignaciones externas que reciban (si no se han aceptado a través de los filtros de aceptación) Pruebas EuroCCP: - Los miembros podrán comunicar asignaciones de ejecuciones y/o información sobre titularidad a EuroCCP. Las entidades también podrán comprobar los resultados de dichas comunicaciones desde el PTI. Pruebas LCH: - Los miembros compensadores podrán realizar asignaciones internas para comprobar su funcionamiento. También podrán recibir los informes correspondientes emitidos por LCH. Pruebas IBERCLEAR: Las entidades participantes pueden introducir instrucciones bilaterales en ARCO dejándolas para que liquiden en su fecha teórica de liquidación. MARTES 9 de FEBRERO Mercados de BME BME Clearing Igual que día 8 EuroCCP y LCH PTI ARCO PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI igual que el día 8. 7

23 Pruebas BME Clearing: Los miembros deberán realizar asignaciones internas/externas y/o traspasos para validar su funcionamiento. Los miembros de Cámara deberán estar atentos para aceptar aquellas asignaciones externas que reciban (si no se han aceptado a través de los filtros de aceptación) Si hay operaciones del día 8 en la cuenta diaria del miembro al final de sesión, validar el vuelque automático de dichas operaciones a la cuenta propia. Pruebas EuroCCP: Igual que el día 8. Pruebas LCH: Igual que el día 8. Pruebas IBERCLEAR: igual que el día 8. MIERCOLES 10 de FEBRERO Mercados de BME La feed de negociaciones real del segmento de acciones se desconectará con PTI y BME Clearing. Los entornos de pruebas de los segmentos MAB, Latibex, Warrants y ETFs del mercado estarán abiertos y conectados a los entornos de pruebas de la REFORMA. El entorno de pruebas del segmento de acciones del mercado (los valores ficticios) estará abierto pero no conectado a los entornos de pruebas de la REFORMA. BME Clearing EuroCCP y LCH PTI Solo recibirá la feed de negociaciones de los segmentos de pruebas MAB, Latibex, Warrants y ETFs A CIERRE DE SESIÓN: La ECC envía a IBC las ILs que liquidan el 11 de febrero. Enviarán a IBC las ILs que liquidan el 11 de febrero. Igual que día 8. Pero solo recibirá la feed de negociaciones de los segmentos de pruebas MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación y la operativa de las ECCs. ARCO Operativa igual que día 8. PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI: Igual que el día 8. Solo recibirá la feed de negociaciones de los segmentos de pruebas MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación Pruebas BME Clearing: Las entidades participantes deberán retener en la ECC las operaciones que consideren de la sesión del 8. Las entidades participantes que hayan retenido deberán tener en cuenta que tienen que liberar en la ECC las operaciones antes del último ciclo del día 11 de febrero, para que no queden fallidas. Pruebas EuroCCP: Enviarán a IBC las ILs que liquidan el 11 de febrero. Pruebas LCH: Enviarán a IBC las ILs que liquidan el 11 de febrero. 8

24 Pruebas IBERCLEAR: Las entidades participantes deberán enviar las instrucciones de traspasos y operaciones auxiliares de fecha de liquidación 11 de febrero, siguiendo la práctica de mercado acordada. JUEVES 11 de FEBRERO Mercados de BME BME Clearing Igual que día 10. Envío a IBC de ILs de operaciones liberadas de FTL=11 de febrero La ECC constituirá préstamos sobre fallidas y retenidas del valor BBVA. El resto quedarán fallidas. (Llegada la fecha, únicamente serán recompradas o liquidadas en efectivo las instrucciones de los valores BBVA(PUI) y SAN) A PARTIR DE LAS 15:35h: Envío a IBC de ILs en PREA de operaciones retenidas de la sesión del día 8 que no se hayan liberado. A CIERRE DE SESIÓN: Envío a IBC de ILs con FTL = 12 de febrero. EuroCCP y LCH PTI ARCO Envío a IBC de las ILs correspondientes a FTL del 12 de febrero. Se comienzan a recibir resultados de liquidación. Liquida las operaciones correspondientes a las pruebas realizadas sobre valores reales. Se enviarán a liquidar a TARGET2 los ciclos que se ejecuten hasta las 14:00 horas. El resto de las liquidaciones se considerarán siempre liquidadas y las entidades no recibirán información desde TARGET2 Banco de España. PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI: Desde el día 11 de febrero, primera FTL del primer día de negociación, y hasta el fin de la prueba, se podrán realizar las siguientes funcionalidades adicionales en el ámbito del PTI: Las entidades participantes podrán comunicar las titularidades de las operaciones casadas y liquidadas en IBERCLEAR en las que haya intervenido conforme a los plazos de comunicación establecidos. Las entidades participantes podrán realizar afectaciones y desafectaciones que correspondan a los fallidos internos y externos conforme a los plazos de comunicación establecidos. Las entidades participantes podrán comunicar las vinculaciones de la operativa de Intermediario Financiero conforme a los plazos de comunicación establecidos. Se producirá la primera liquidación de corretajes para aquellos miembros que tengan activado el procedimiento, y siempre y cuando hayan sido informados por los miembros de mercado en los plazos de comunicación establecidos Las entidades emisoras podrán retirar los ficheros HTITU01 de comunicación de titularidades. Pruebas BME Clearing: Las entidades participantes que hayan retenido operaciones del día 8 de febrero pueden liberarlas antes del último ciclo del día 11 de febrero para que no queden fallidos. Aquellas entidades participantes que lo deseen, podrán retener en la ECC las operaciones que consideren de la sesión del 9 de febrero. Pruebas EuroCCP: igual que el día 10. 9

25 Pruebas LCH: igual que el día 10. Pruebas IBERCLEAR : Las entidades deberán realizar los traspasos necesarios, siguiendo las recomendaciones de la práctica de mercado acordada, entre sus cuentas abiertas en el sistema ARCO, de forma que todas ellas sean dotadas de saldo para facilitar la liquidación. Las entidades podrán introducir operaciones bilaterales en ARCO. Se podrá realizar un seguimiento del resultado de la liquidación en cada ciclo tanto de instrucciones de liquidación enviadas por BME Clearing, EuroCCP, LCH como de operaciones bilaterales. Se enviarán a liquidar a TARGET2 los ciclos que se ejecuten antes de las 14:00 horas, ya que la plataforma de pagos estará cerrada después de esa hora. Podrán comprobar el contenido de los mensajes de fin de día: MT535, MT536, MT537 y MT538. VIERNES 12 a VIERNES 19 FEBRERO Mercado Igual que día 10. BME Clearing Durante la sesión del día 12, envío a IBERCLEAR cancelación de préstamos e ILs de operaciones liberadas de FTL 11 de febrero PUI (en valor seleccionado); Resto Fallidos A PARTIR DE LAS 15:35h del 12 de febrero: Envío a IBC de ILs en PREA de operaciones retenidas de la sesión del 9 de febrero que no se hayan liberado. Miércoles 17 y jueves 18 de febrero: se realizará la recompra y liquidación en efectivo sobre las operaciones pendientes de liquidar de los valores BBVA (PUI) y SAN. PTI Igual que día 11. ARCO Liquida las operaciones comunicadas en las pruebas para los valores reales, con fecha de liquidación 12 de febrero. Se enviarán a liquidar a TARGET2 los ciclos que se ejecuten antes de las 14:00 horas. PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI: igual que el día 11. Pruebas BME Clearing: Las entidades participantes que hayan retenido operaciones del día 9 de febrero pueden liberar las operaciones antes del último ciclo del día 12 de febrero para que no queden fallidos. También se podrán liberar aquellas operaciones contratadas el día 8 y que se encuentran fallidas. Las entidades participantes podrán solicitar la cancelación de los Préstamos de Última Instancia generados el día 11 de febrero. El lunes 15 de febrero también se podrá solicitar la cancelación de los Préstamos de Última Instancia generados el día 12 de febrero. Pruebas IBERCLEAR: Igual que el día 11 de febrero. VIERNES 19 FEBRERO Mercados de BME BME Clearing PTI ARCO Igual que el día 11 de febrero. Al fin de sesión se borran todas las operaciones sobre valores reales. Al fin de sesión se borran todas las operaciones sobre valores reales. Al fin de sesión se borran todas las operaciones sobre valores reales. FIN PRIMERA PRUEBA 10

26 INICIO DE LA SEGUNDA PRUEBA LUNES 22 de FEBRERO (D) Mercados de BME La feed de negociaciones real del segmento de acciones se enviará a PTI y BME Clearing. Los entornos de pruebas de los segmentos MAB, Latibex, Warrants y ETFs del mercado estarán abiertos y conectados a los entornos de pruebas de la REFORMA. El entorno de pruebas del segmento de acciones del mercado (los valores ficticios) estará abierto pero no conectado a los entornos de pruebas de la REFORMA. El flujo de negociaciones de todos los segmentos, ya sean de producción o de formación se enviarán a BME Clearing en online y a partir de las 9:00 de la mañana. No habrá cambios en los horarios de mercado de los distintos segmentos. BME Clearing EuroCCP y LCH PTI ARCO Recibirá la feed de negociaciones del segmento de acciones de producción, y de los segmentos MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación. Simularán la recepción de negociaciones desde el mercado y su tratamiento en la ECC. Recibirá la feed de negociaciones del segmento de acciones de producción, y de los segmentos MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación y la operativa de las ECCs. ARCO continúa liquidando normalmente, se pueden recibir operaciones bilaterales. PRUEBAS DE ENTIDADES: Pruebas PTI Desde el día 22 de febrero, que es cuando se recibirán las negociaciones pertenecientes a valores de producción, y hasta el fin de la prueba, se podrán hacer las siguientes funcionalidades: Los miembros del mercado podrán realizar peticiones de información de las ejecuciones y operaciones novadas en BME Clearing en las que haya intervenido Las entidades participantes podrán realizar peticiones de las operaciones novadas en las ECC en las que intervengan como entidad participante, y consultar las operaciones bilaterales casadas y liquidadas en IBERCLEAR en las que haya intervenido. Los miembros del mercado podrán comunicar las titularidades de las operaciones en las que hayan intervenido conforme a los plazos de comunicación establecidos, esta comunicación debe ser completa y lo más parecida posible a la comunicada en producción, para facilitar su tratamiento en toda la cadena de post contratación Los miembros del mercado y las entidades participantes podrán consultar los ficheros de fin de día que el PTI pondrá a su disposición a través de los procedimientos establecidos con información de las operaciones Los miembros de mercado que tengan activados los procedimientos de corretajes, podrán informar los mismos conforme a los plazos de comunicación establecidos, teniendo en cuenta que el primer día para el envío de un fichero CC será el miércoles 24 de febrero. 11

27 Pruebas BME Clearing: Los miembros deberán realizar asignaciones internas/externas y/o traspasos para validar su funcionamiento. Los miembros de Cámara deberán estar atentos para aceptar aquellas asignaciones externas que reciban (si no se han aceptado a través de los filtros de aceptación) Pruebas EuroCCP: - Los miembros podrán comunicar asignaciones de ejecuciones y/o información sobre titularidad a EuroCCP. Las entidades también podrán comprobar los resultados de dichas comunicaciones desde el PTI. Pruebas LCH: - Los miembros compensadores podrán realizar asignaciones internas para comprobar su funcionamiento. También podrán recibir los informes correspondientes emitidos por LCH. Pruebas IBERCLEAR: Las entidades participantes pueden introducir instrucciones bilaterales en ARCO dejándolas para que liquiden en la su fecha teórica de liquidación. MARTES 23 de FEBRERO Mercados de BME BME Clearing Igual que día 22 EuroCCP y LCH PTI ARCO PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI igual que el día 22. Pruebas BME Clearing: Los miembros deberán realizar asignaciones internas/externas y/o traspasos para validar su funcionamiento. Los miembros de Cámara deberán estar atentos para aceptar aquellas asignaciones externas que reciban (si no se han aceptado a través de los filtros de aceptación) Si hay operaciones del día 22 en la cuenta diaria del miembro al final de sesión, validar el vuelque automático de dichas operaciones a la cuenta propia. Pruebas EuroCCP: Igual que el día 22. Pruebas LCH: Igual que el día 22. Pruebas IBERCLEAR: igual que el día 22. MIERCOLES 24 de FEBRERO BME Clearing Solo recibirá la feed de negociaciones de los segmentos de pruebas MAB, Latibex, Warrants y ETFs A CIERRE DE SESIÓN: La ECC envía a IBC las ILs que liquidan el 25 de febrero. EuroCCP y LCH PTI Enviarán a IBC las ILs que liquidan el 25 de febrero. Solo recibirá la feed de negociaciones de los segmentos de pruebas MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación y la operativa de las ECCs ARCO Operativa Igual que día

28 PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI: Solo recibirá la feed de negociaciones de los segmentos de pruebas MAB, Latibex, Warrants y ETFs de formación Pruebas BME Clearing: Las entidades participantes deberán retener en la ECC las operaciones que consideren de la sesión del 22. Las entidades participantes que hayan retenido deberán tener en cuenta que tienen que liberar en la ECC las operaciones antes del último ciclo del día 25 de febrero, para que no queden fallidas. Pruebas EuroCCP: Enviarán a IBC las ILs que liquidan el 25 de febrero. Pruebas LCH: Enviarán a IBC las ILs que liquidan el 25 de febrero. Pruebas IBERCLEAR: Las entidades deberán comunicar las instrucciones de traspasos y operaciones auxiliares de fecha de liquidación 25 de febrero, siguiendo la práctica de mercado acordada. JUEVES 25 de FEBRERO Mercados de BME BME Clearing Igual que día 24. Envío a IBC de ILs de operaciones liberadas de FTL=25 de febrero La ECC constituirá préstamos sobre fallidas y retenidas del valor BBVA. El resto quedarán fallidas. (Llegada la fecha, únicamente serán recompradas o liquidadas en efectivo las instrucciones de los valores BBVA(PUI) y SAN) A PARTIR DE LAS 15:35h: Envío a IBC de ILs en PREA de operaciones retenidas de la sesión del 22 que no se hayan liberado. A CIERRE DE SESIÓN: Envío a IBC de IL con FTL = 26 de febrero. EuroCCP y LCH PTI ARCO Envío a IBC de las ILs correspondientes a FTL del 26 de febrero. Se comienzan a recibir resultados de liquidación. Liquida las operaciones correspondientes a las pruebas realizadas sobre valores reales. Se enviarán a liquidar a TARGET2 los ciclos que se ejecuten hasta las 14:00 horas, ya que la plataforma de pagos en pruebas cierra a partir de esa hora. PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI: Desde el día 25 de febrero, primera FTL del primer día de negociación, y hasta el fin de la prueba, se podrán realizar las siguientes funcionalidades adicionales en el ámbito del PTI: Las entidades participantes podrán comunicar las titularidades de las operaciones casadas y liquidadas en IBERCLEAR en las que haya intervenido conforme a los plazos de comunicación establecidos. Las entidades participantes podrán realizar afectaciones y desafectaciones que correspondan a los fallidos internos y externos conforme a los plazos de comunicación establecidos. 13

29 Las entidades participantes podrán comunicar las vinculaciones de la operativa de Intermediario Financiero conforme a los plazos de comunicación establecidos. Se producirá la primera liquidación de corretajes para aquellos miembros que tengan activado el procedimiento, y siempre y cuando hayan sido informados por los miembros de mercado en los plazos de comunicación establecidos Las entidades emisoras podrán retirar los ficheros HTITU01 de comunicación de titularidades. Pruebas BME Clearing: Las entidades participantes que hayan retenido operaciones del día 22 de febrero pueden liberarlas antes del último ciclo del día 25 de febrero para que no queden fallidos. Aquellas entidades participantes que lo deseen, podrán retener en la ECC las operaciones de la sesión del 23 de febrero que consideren. Pruebas EuroCCP: igual que el día 24. Pruebas LCH: igual que el día 24. Pruebas IBERCLEAR : Las entidades deberán realizar los traspasos necesarios entre sus cuentas abiertas en el sistema ARCO, de forma que todas ellas sean dotadas de saldo para facilitar la liquidación. Las entidades podrán introducir operaciones bilaterales en ARCO. Se podrá realizar un seguimiento del resultado de la liquidación en cada ciclo tanto de instrucciones de liquidación enviadas por BME Clearing, EuroCCP, LCH como de operaciones bilaterales. Se enviarán a liquidar a TARGET2 los ciclos que se ejecuten hasta las 14:00 horas, ya que la plataforma de pagos está cerrada a partir de esa hora. Podrán comprobar el contenido de los mensajes de fin de día: MT535, MT536, MT537 y MT538. VIERNES 26 de FEBRERO a VIERNES 4 de MARZO Mercado Igual que día 24. BME Clearing Durante la sesión, envío a IBERCLEAR cancelación de préstamos e ILs de operaciones liberadas de FTL 26 de febrero PUI (en valores seleccionados); Resto Fallidos A PARTIR DE LAS 15:35h: Envío a IBC de ILs en PREA de operaciones Retenidas de la sesión del 23 de febrero que no se hayan liberado. Miércoles 2 y jueves 3 de marzo: se realizará la recompra y liquidación en efectivo sobre las operaciones pendientes de liquidar de los valores BBVA (PUI) y SAN. PTI Igual que día 25. ARCO Liquida las operaciones comunicadas en las pruebas para los valores reales. Se enviarán a liquidar a TARGET2 los ciclos que se ejecuten hasta las 14:00 horas. Los ciclos de liquidación posteriores se considerarán siempre liquidados, ya que la plataforma TARGET2 cierra a partir de esa hora. PRUEBAS ENTIDADES: Pruebas PTI: igual que el día 25. Pruebas BME Clearing: Las entidades participantes que hayan retenido operaciones del día 23 de febrero pueden liberar las operaciones antes del último ciclo del día 26 de febrero para que no queden fallidos. También se podrán liberar aquellas operaciones contratadas el día 22 y que se encuentran fallidas. Las entidades participantes podrán solicitar la cancelación de los Préstamos de Última Instancia generados el día 25 de febrero. El lunes 29 de febrero también se podrá solicitar la cancelación de los Préstamos de 14

30 Última Instancia generados el día 26 de febrero. Pruebas IBERCLEAR igual que el día 25 de febrero. VIERNES 4 MARZO Mercados de BME BME Clearing PTI ARCO Igual que el día 24 de febrero. Al fin de sesión se borran todas las operaciones sobre valores reales. Al fin de sesión se borran todas las operaciones sobre valores reales. Al fin de sesión se borran todas las operaciones sobre valores reales. FIN SEGUNDA PRUEBA 15

31 7:00 7:30 HORARIOS EN PRODUCCIÓN PLATAFORMAS NEGOCIACION BME BME CLEARING IBERCLEAR PTI * Conexión. * Conexión. * Envío de todos los Ficheros de traspaso * Comienzo del mecanismo de retención para operaciones con FTL= día siguiente (Holding) * Inicio de asignaciones externas e internas y traspasos. * Apertura de comunicaciones en tiempo real. * Inicio de la liquidación libre de pago en tiempo real. * Inicio de la liquidación contra pago en tiempo real. * Inicio del periodo en el que se podrán liquidar los eventos corporativos de abono. 8:30 * Inicio Subasta de Apertura. * Inicio del 1º ciclo de liquidación. * Recepción información de liquidación de IBERCLEAR. 9:00 * Fin subasta apertura. * Envío ficheros fin ciclo. * Inicio Mercado de Bloques. * Inicio de recepción de operaciones multilaterales desde la plataforma de negociación. 10:00 * Inicio del 2º ciclo de liquidación. 10:30 * Recepción información de liquidación de IBERCLEAR. * Liquidación del proceso de facturación/corretajes. 11:00 * Liquidación de los eventos corporativos que supongan un pago al emisor. * Fin periodo liberación de operaciones para ciclo. 11:50 * Envío ficheros inicio ciclo. * Instrucciones de liquidación por liberación son enviadas a IBERCLEAR para su procesamiento en ciclo. 12:00 * Fin subasta primer Fixing. * Inicio del 3º ciclo de liquidación. 12:30 * Recepción información de liquidación de IBERCLEAR. * Envío ficheros fin ciclo. * En su caso, liquidación del proceso de facturación/corretajes. 13:30 * Inicio del 4º ciclo de liquidación. 14:00 * Recepción información de liquidación de IBERCLEAR * Fin periodo liberación de operaciones para ciclo. * Envío ficheros inicio ciclo. 14:50 * Instrucciones de liquidación por liberación son enviadas a IBERCLEAR para su procesamiento en ciclo. * Fin del mecanismo de retención/liberación para operaciones con FTL = día. * Fin periodo cancelación PUI 15:00 * Fin de asignaciones externas para operaciones con fecha de contratación = día anterior (excepto SICAVs a valor liquidativo). * Inicio del 5º ciclo de liquidación. 15:30 * Recepción información de liquidación de IBERCLEAR * Envío ficheros fin ciclo. * Envío ficheros inicio ciclo préstamos. * Instrucciones de préstamo son enviadas a IBERCLEAR para su procesamiento en 15:35 ciclo préstamos. * Cancelación de PUIs (prestatarios) no liquidados * Envío PREAs a IBERCLEAR 15:45 * Inicio del ciclo de repesca. * Fin subasta segundo Fixing. * Fin de la liquidación contra pago en tiempo real. 16:00 * Comunicación de operaciones a valor * Fin del periodo en el que se podrán liquidar los eventos corporativos de liquidativo de las SICAV. abono. 16:15 * Envío ficheros fin ciclo préstamos. * Recepción información de liquidación de IBERCLEAR tras Ciclo de préstamos. * Fin de asignaciones externas para operaciones de SICAVs a valor liquidativo con 17:00 fecha de contratación = día anterior. * Fin de asignaciones internas y traspasos para operaciones con fecha de contratación = día anterior. 17:30 * Inicio Subasta de cierre. * Fin mercado de Bloques. 17:35 * Fin Subasta de cierre. * Inicio mercado Operaciones Especiales. * Fin de la recepción de operaciones multilaterales desde la plataforma. 18:00 19:00 20:00 * Fin mercado Operaciones Especiales * Fin del mecanismo de retención/liberación para operaciones con FTL = día siguiente. * Ejecución del neteo para operaciones con FTL día siguiente. * Instrucciones de liquidación son enviadas a IBERCLEAR para su procesamiento al día siguiente. * Fin de traspasos y asignaciones externas e internas para operaciones con fecha de contratación = día. * Fin de Recepción de Operaciones Especiales desde la plataforma. * Fin de las comunicaciones en tiempo real. * Fin de la liquidación libre de pago en tiempo real. * Proceso de fin de día: Verificación de consistencia. Reciclaje de instrucciones. Informes de fin de día (Hasta las 18:45). * Puesta a disposición del resultado procesos realizados entre las 18:00 y 19:00 horas. * Apertura de la ventana de comunicaciones de tarde: Recepción comunicaciones en tiempo real. Validación y case de instrucciones para su liquidación en los días siguiente y posteriores. * Conexión. * Inicio de comunicaciones de titularidad, peticiones y corretajes. * Afectaciones/desafectaciones y vinculaciones (restricciones en función de liquidaciones) * Fin de comunicación de corretajes por parte de los miembros de mercado * Inicio de comunicaciones de VF de operaciones retenidas con FTL del día * Generación de ficheros con titularidad de operaciones de la ECC con Liquidación día siguiente. * Inicio de comunicaciones de VF de fallidos del día, tras recepción de mensaje de IBERCLEAR de fin de liquidación, su recepción en este entorno es a las 18:30h. * Fin de comunicación de titularidad para los miembros de mercado con FTL día siguiente. * Fin de comunicación de respuestas a corretajes por parte de las entidades participantes. * Fin de conexión. * Fin de comunicaciones de titularidad, afectaciones/desafectaciones, vinculaciones y peticiones. 22:00 * Cierre de la ventana de comunicaciones de tarde. * Generación de ficheros de fin de día 0:00 * Ficheros de Fin de Día (EOD) de la ECC. 16

Cambios para los Emisores

Cambios para los Emisores España Trading BME Renta Variable Clearing BME Clearing Settlement Iberclear Cambios para los Octubre 2015 2 Índice 1 La Reforma: exposición de motivos y principales cambios. 2 Principales cambios para

Más detalles

1. Eventos corporativos de carácter obligatorio para los titulares

1. Eventos corporativos de carácter obligatorio para los titulares Cambios en las fechas clave de los eventos corporativos (operaciones financieras) tras la entrada en vigor de la Reforma del Mercado de Valores Nacional. Tras la entrada en vigor de la Reforma del Mercado

Más detalles

Fecha: 10 de julio de Tratamiento de Eventos Corporativos.

Fecha: 10 de julio de Tratamiento de Eventos Corporativos. Número: Segmento: C-RV-19/2017 Renta Variable Circular Fecha: 10 de julio de 2017 Fecha entrada en vigor: 18 de septiembre de 2017 Sustituye a: C-RV-14/2015 Asunto Resumen Tratamiento de Eventos Corporativos.

Más detalles

Reforma del Sistema de Registro, Compensación y Liquidación. BME Julio 2013

Reforma del Sistema de Registro, Compensación y Liquidación. BME Julio 2013 Reforma del Sistema de Registro, Compensación y Liquidación BME Introducción José Massa - 2 - Origen de la Reforma Ley 32/2011 de 4 de octubre del Mercado de Valores Comité de Coordinación para proyecto

Más detalles

Libro Registro de Accionistas para valores al portador

Libro Registro de Accionistas para valores al portador Libro Registro de Accionistas para valores al portador Madrid, enero de 2017-1- Índice 1. Situación actual de la identificación de los accionistas (LRA) 2. Nuevo universo de posibilidades 3. Respuesta

Más detalles

Fecha: 10 de julio de 2017

Fecha: 10 de julio de 2017 Número: Segmento: C-VRF-14/2017 Valores Renta Fija Fecha: 10 de julio de 2017 Circular Asunto Resumen Fecha entrada en vigor: 18 de septiembre de 2017 Sustituye a: C-VRF-01/2012 Liquidación. Procedimiento

Más detalles

Circular nº 10/2016, de 29 de enero MIGRACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO

Circular nº 10/2016, de 29 de enero MIGRACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO Circular nº 10/2016, de 29 de enero MIGRACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN

Más detalles

La primera fase del proyecto se pondrá en marcha en octubre de 2015

La primera fase del proyecto se pondrá en marcha en octubre de 2015 Madrid, 28 de mayo de 2015 Comunicado conjunto de la CNMV y el Banco de España sobre la reforma del sistema de compensación, liquidación y registro de los valores en el mercado español La primera fase

Más detalles

Circular nº 06/2017, de 4 de septiembre ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 06/2017, de 4 de septiembre ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 06/2017, de 4 de septiembre ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Variable. Segmento de Renta Variable

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Variable. Segmento de Renta Variable ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Variable Segmento de Renta Variable 12 de junio de 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. REGULACIÓN

Más detalles

Reforma del Sistema de Compensación, Liquidación y Registro. Madrid, 8 Mayo 2015

Reforma del Sistema de Compensación, Liquidación y Registro. Madrid, 8 Mayo 2015 Reforma del Sistema de Compensación, Liquidación y Registro Madrid, 8 Mayo 2015 Programa Situación actual de la Reforma. Pruebas y calendario Ana Ibáñez. Subdirectora General de Iberclear, BME Entidades

Más detalles

COMUNICACIÓN DE USUARIOS AUTORIZADOS EN BME-PC PARA EL ENTORNO DE PRODUCCIÓN

COMUNICACIÓN DE USUARIOS AUTORIZADOS EN BME-PC PARA EL ENTORNO DE PRODUCCIÓN COMUNICACIÓN DE USUARIOS AUTORIZADOS EN BME-PC PARA EL ENTORNO DE PRODUCCIÓN OCTUBRE 2015 1 Las entidades que vayan a actuar como Miembros de Mercados de BME, como Miembros en BME Clearing o como Participantes

Más detalles

Cambios para los Emisores

Cambios para los Emisores España Trading BME Renta Variable Clearing BME Clearing Settlement Iberclear Cambios para los Octubre 2015 2 Índice 1 La Reforma: exposición de motivos y principales cambios. 2 Principales cambios para

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

SOCIEDAD RECTORA DE LA BOLSA DE VALORES DE MADRID TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2017

SOCIEDAD RECTORA DE LA BOLSA DE VALORES DE MADRID TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2017 SOCIEDAD RECTORA DE LA BOLSA DE VALORES DE MADRID TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2017 El Consejo de Administración de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Madrid, en reunión celebrada el día 30 de

Más detalles

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Variable. Segmento de Renta Variable

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Variable. Segmento de Renta Variable ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Variable Segmento de Renta Variable Fecha: 31 de mayo de 2017 Fecha de entrada en vigor: 18

Más detalles

OBJETIVO DEL PROYECTO

OBJETIVO DEL PROYECTO OBJETIVO DEL PROYECTO - Creación de un nuevo canal de distribución independiente de Fondos de Inversión poniendo al alcance de la comunidad inversora una nueva vía de acceso a los mismos - Aportar visibilidad

Más detalles

Segmento de Fondos de Inversión DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE MERCADO

Segmento de Fondos de Inversión DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE MERCADO Segmento de Fondos de Inversión DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE MERCADO Marzo 2017 INDICE 1. OBJETIVO DEL SEGMENTO DE CONTRATACIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN... 2 2. VALORES ADMITIDOS... 2 3. CONTRATACIÓN... 2 3.1.

Más detalles

Segmento de Fondos de Inversión DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE MERCADO

Segmento de Fondos de Inversión DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE MERCADO Segmento de Fondos de Inversión DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE MERCADO Marzo 2017 INDICE 1. OBJETIVO DEL SEGMENTO DE CONTRATACIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN... 2 2. VALORES ADMITIDOS... 2 3. CONTRATACIÓN... 2 3.1.

Más detalles

RESUMEN DE TARIFAS APLICADAS POR IBERCLEAR (13/01/2011)

RESUMEN DE TARIFAS APLICADAS POR IBERCLEAR (13/01/2011) RESUMEN DE TARIFAS APLICADAS POR IBERCLEAR (13/01/2011) 1. General 1.1. Validez del documento Este documento es un resumen de la Circular de IBERCLEAR nº 6/2007 (en su redacción actualizada) sobre las

Más detalles

Trading BME Renta Variable. Settlement Iberclear. Clearing BME Clearing. Eventos corporativos. Guía para Emisores

Trading BME Renta Variable. Settlement Iberclear. Clearing BME Clearing. Eventos corporativos. Guía para Emisores Eventos corporativos Trading BME Renta Variable Clearing BME Clearing Settlement Iberclear Guía para Emisores Julio 2017 Eventos corporativos Guía para Emisores 2 Índice 1 Comunicación de eventos corporativos.

Más detalles

BOLSA S Y MERCA DOS ESPA ÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIA CIÓN, S.A.

BOLSA S Y MERCA DOS ESPA ÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIA CIÓN, S.A. CIRCULAR 3/2017 NORMAS DE CONTRATACIÓN DE PARTICIPACIONES DE FONDOS DE INVERSIÓN A TRAVÉS DEL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL El modelo de mercado del segmento de negociación de fondos de inversión del Mercado

Más detalles

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Fija. Segmento de Renta Fija

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Fija. Segmento de Renta Fija ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Fija Segmento de Renta Fija Fecha: 31 de mayo de 2017 Fecha de entrada en vigor: 18 de septiembre

Más detalles

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Fija. Segmento de Renta Fija

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Fija. Segmento de Renta Fija ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES Transacciones sobre Instrumentos Financieros de Renta Fija Segmento de Renta Fija 22 de mayo de 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. REGULACIÓN APLICABLE

Más detalles

Modelo Compensación y Liquidación Operaciones Contado y TTV s Mercado de Renta Variable

Modelo Compensación y Liquidación Operaciones Contado y TTV s Mercado de Renta Variable Modelo Compensación y Liquidación Operaciones Contado y TTV s Mercado de I. Modelo Operativo C&L Operaciones de Contado Premisas o El cálculo de riesgo se realizará: En neto: por el registro de operaciones

Más detalles

TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2017

TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2017 Circular 10 / 2016 TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2017 El Consejo de Administración de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Barcelona, S.A.U., en reunión celebrada el día 21 de noviembre de 2016, elaboró

Más detalles

Circular nº 02/2017, de 8 de junio SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO. MODIFICACIÓN DE TARIFAS

Circular nº 02/2017, de 8 de junio SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO. MODIFICACIÓN DE TARIFAS REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 Circular nº 02/2017, de 8 de junio SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO. MODIFICACIÓN

Más detalles

La reforma del sistema de compensación, liquidación y registro de valores en España

La reforma del sistema de compensación, liquidación y registro de valores en España liquidación y registro de valores en España Seminario Regulación y supervisión de la compensación y liquidación de valores en Iberoamérica La Antigua, Guatemala, del 4 al 6 de septiembre de 2013 Montserrat

Más detalles

REFORMA DEL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES, UNA REFLEXIÓN PRÁCTICA PARA LAS GESTORAS.

REFORMA DEL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES, UNA REFLEXIÓN PRÁCTICA PARA LAS GESTORAS. REFORMA DEL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES, UNA REFLEXIÓN PRÁCTICA PARA LAS GESTORAS. El 27 de abril, se ha dado el pistoletazo de salida a una nueva etapa en nuestro sistema de compensación

Más detalles

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES EMISORAS

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES EMISORAS SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES EMISORAS Norma 1ª.- Aspectos generales. 1. Las tarifas aquí recogidas no incluyen el impuesto sobre el valor añadido que en su caso resulte de aplicación. 2. Todas las tarifas

Más detalles

Nota Informativa 90/2016, de 27 de julio SISTEMA ARCO. TARIFAS

Nota Informativa 90/2016, de 27 de julio SISTEMA ARCO. TARIFAS Nota Informativa 90/2016, de 27 de julio SISTEMA ARCO. TARIFAS NIF: A-82.695.677 R.M. Madrid, Tomo 15.611, Libro 0, folio 5, Hoja nº M-262.818, Inscripción 1ª La presente Nota Informativa tiene por objeto

Más detalles

Nota Informativa 83/2017, de 23 de agosto SISTEMA ARCO. TARIFAS

Nota Informativa 83/2017, de 23 de agosto SISTEMA ARCO. TARIFAS Nota Informativa 83/2017, de 23 de agosto SISTEMA ARCO. TARIFAS NIF: A-82.695.677 R.M. Madrid, Tomo 15.611, Libro 0, folio 5, Hoja nº M-262.818, Inscripción 1ª La presente Nota Informativa tiene por objeto

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles * Los importes del presente

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles * Los importes del presente

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los importes del presente

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los importes del presente

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES EMISORAS

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES EMISORAS SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES EMISORAS Norma 1ª.- Aspectos generales. 1. Las tarifas aquí recogidas no incluyen el impuesto sobre el valor añadido que en su caso resulte de aplicación. 2. Todas las tarifas

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE Capitulo Contenido Operaciones de intermediación en mercados Custodia y administración de valores Operaciones de Deuda Pública Española Servicios prestados diversos Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

GUÍA PARA HACERSE PARTICIPANTE DE IBERCLEAR

GUÍA PARA HACERSE PARTICIPANTE DE IBERCLEAR GUÍA PARA HACERSE PARTICIPANTE DE IBERCLEAR En 4 sencillos pasos Iberclear, además de servicios de liquidación, custodia y registro de valores, ofrece a sus Participantes opciones de operativa adicionales:

Más detalles

EL DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS MERCADOS DE RENTA FIJA. El MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ESPAÑOL.

EL DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS MERCADOS DE RENTA FIJA. El MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ESPAÑOL. EL DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS MERCADOS DE RENTA FIJA El MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ESPAÑOL. SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE RENTA FIJA EN ESPAÑA. ÍNDICE Antecedentes y Normativa legal Unificación

Más detalles

Fecha: 1 de julio de Fecha entrada en vigor: 4 de julio de Procedimiento de gestión de incidencias en la liquidación

Fecha: 1 de julio de Fecha entrada en vigor: 4 de julio de Procedimiento de gestión de incidencias en la liquidación Número: Segmento: C-RV-15/2016 Renta Variable Circular Fecha: 1 de julio de 2016 Fecha entrada en vigor: 4 de julio de 2016 Sustituye a: C-RV-09/2016 Asunto Resumen Procedimiento de gestión de incidencias

Más detalles

Marco legal de las infraestructuras de postcontratación

Marco legal de las infraestructuras de postcontratación Marco legal de las infraestructuras de postcontratación en Europa Jornadas sobre Derivados e Infraestructuras de Mercado (CNV/IIMV- Buenos Aires 12-14 de mayo de 2014) Antonio Bravo Álvarez Secretaría

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN EN ESPAÑA

LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN EN ESPAÑA LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN EN ESPAÑA José Manuel PORTERO portero@cnmv.es Cartagena de Indias, 8 de junio de 2005 1 LA SUPERVISIÓN DE LOS MERCADOS DE VALORES EN ESPAÑA

Más detalles

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES PARTICIPANTES

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES PARTICIPANTES SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES PARTICIPANTES Norma 1ª.- Aspectos generales. 1. Las tarifas aquí recogidas no incluyen el impuesto sobre el valor añadido que en su caso resulte de aplicación. 2. Todas las

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

Nota Informativa 40/2018, de 21 de diciembre SISTEMA ARCO. TARIFAS

Nota Informativa 40/2018, de 21 de diciembre SISTEMA ARCO. TARIFAS Nota Informativa 40/2018, de 21 de diciembre SISTEMA ARCO. TARIFAS NIF: A-82.695.677 R.M. Madrid, Tomo 15.611, Libro 0, folio 5, Hoja nº M-262.818, Inscripción 1ª Se pone en conocimiento de las entidades

Más detalles

Nota Informativa 15/2018, de 13 de marzo SISTEMA ARCO. TARIFAS

Nota Informativa 15/2018, de 13 de marzo SISTEMA ARCO. TARIFAS Nota Informativa 15/2018, de 13 de marzo SISTEMA ARCO. TARIFAS NIF: A-82.695.677 R.M. Madrid, Tomo 15.611, Libro 0, folio 5, Hoja nº M-262.818, Inscripción 1ª Mediante la Nota Informativa 83/2017, se puso

Más detalles

GUÍA PARA HACERSE PARTICIPANTE DE IBERCLEAR

GUÍA PARA HACERSE PARTICIPANTE DE IBERCLEAR GUÍA PARA HACERSE PARTICIPANTE DE IBERCLEAR En 4 sencillos pasos IBERCLEAR, además de los servicios de liquidación de valores, custodia y registro, ofrece a sus Participantes los siguientes servicios:

Más detalles

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES PARTICIPANTES

SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES PARTICIPANTES SISTEMA ARCO TARIFAS ENTIDADES PARTICIPANTES Norma 1ª.- Aspectos generales. 1. Las tarifas aquí recogidas no incluyen el impuesto sobre el valor añadido que en su caso resulte de aplicación. 2. Todas las

Más detalles

Derivados de Energía. Fecha: 27 de diciembre de Fecha entrada en vigor: 3 de enero de Sustituye a: ----

Derivados de Energía. Fecha: 27 de diciembre de Fecha entrada en vigor: 3 de enero de Sustituye a: ---- Numero: Segmento: C-EX-ENE-06/2018 Derivados de Energía Circular Asunto Resumen Fecha: 27 de diciembre de 2017 Fecha entrada en vigor: 3 de enero de 2018 Sustituye a: ---- Sistemas de Negociación de MEFF.

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE POPULAR BOLSA, SOCIEDAD, S.A. INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones

Más detalles

Circular nº 03/2017, de 17 de julio SISTEMA DE LIQUIDACIÓN ARCO. TARIFAS

Circular nº 03/2017, de 17 de julio SISTEMA DE LIQUIDACIÓN ARCO. TARIFAS REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 Circular nº 03/2017, de 17 de julio SISTEMA DE LIQUIDACIÓN ARCO. TARIFAS La Sociedad de

Más detalles

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COMUNICACIÓN DE INSTRUCCIONES DE LIQUIDACIÓN DE LAS OPERACIONES DEL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COMUNICACIÓN DE INSTRUCCIONES DE LIQUIDACIÓN DE LAS OPERACIONES DEL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL Instrucción Operativa 2/2006 SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COMUNICACIÓN DE INSTRUCCIONES DE LIQUIDACIÓN DE LAS OPERACIONES DEL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL La presente Instrucción Operativa tiene por

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE

Más detalles

Nota Informativa 28/2018, de 26 de julio SISTEMA ARCO. TARIFAS

Nota Informativa 28/2018, de 26 de julio SISTEMA ARCO. TARIFAS Nota Informativa 28/2018, de 26 de julio SISTEMA ARCO. TARIFAS NIF: A-82.695.677 R.M. Madrid, Tomo 15.611, Libro 0, folio 5, Hoja nº M-262.818, Inscripción 1ª Se pone en conocimiento de las entidades la

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES Segmento de Renta Fija 1 de octubre de 2015 ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES 2. TRANSACCIONES SOBRE VALORES DE RENTA FIJA 1 de octubre de 2015

Más detalles

TARIFAS RECTORAS PARA EL EJERCICIO 2018

TARIFAS RECTORAS PARA EL EJERCICIO 2018 EJERCICIO 2018 TARIFAS RECTORAS PARA EL EJERCICIO 2018 SOCIEDAD RECTORA DE LA BOLSA DE VALORES DE MADRID TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2018 El Consejo de Administración de la Sociedad Rectora de la Bolsa de

Más detalles

CONDICIONES GENERALES FUTUROS SOBRE EL BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS (BONO 10) Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero

CONDICIONES GENERALES FUTUROS SOBRE EL BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS (BONO 10) Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero CONDICIONES GENERALES FUTUROS SOBRE EL BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS (BONO 10) Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero 7 de noviembre de 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTIVO SUBYACENTE

Más detalles

Fecha: 10 de julio de Tipos de cuentas disponibles en BME CLEARING.

Fecha: 10 de julio de Tipos de cuentas disponibles en BME CLEARING. Número: Segmento: C-GEN-04/2017 General Circular Fecha: 10 de julio de 2017 Fecha entrada en vigor: 18 de septiembre de 2017 Sustituye a: C-GEN-02/2015 Asunto Resumen Tipos de cuentas disponibles en BME

Más detalles

Folleto informativo de tarifas máximas en operaciones y servicios del mercado de valores

Folleto informativo de tarifas máximas en operaciones y servicios del mercado de valores Folleto informativo de tarifas máximas en operaciones y servicios del mercado de valores Nº Registro Oficial: 0073 En vigor desde: 01-10-2016 INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en

Más detalles

Hydra está adaptada a la reforma de los sistemas de compensación, liquidación y registro que entró en vigor el 27 abril de 2016.

Hydra está adaptada a la reforma de los sistemas de compensación, liquidación y registro que entró en vigor el 27 abril de 2016. es la herramienta diseñada para el middle y back office de una Empresa de Servicios de Inversión (ESI). Permite gestionar la cartera de los clientes en todos los mercados y productos financieros en los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los

Más detalles

Rechaza Solicitud Notifica Comparación con Diferencias Liquida Operación de Entrega de Valores Beneficios...

Rechaza Solicitud Notifica Comparación con Diferencias Liquida Operación de Entrega de Valores Beneficios... VERSIÓN 2.0 ENERO 2016 TABLA DE CONTENIDOS 1 OBJETIVOS... 3 2 DESCRIPCIÓN PRODUCTO/SERVICIO... 3 2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL PRODUCTO/SERVICIO... 3 2.1.1 Operación de Compraventa con Pacto (Apertura de Pacto)...

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles