UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL CINCO DE JULIO DE 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL CINCO DE JULIO DE 2013"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL CINCO DE JULIO DE 2013 En Albacete, a las 10:10 horas del día cinco de julio de dos mil trece, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete, convocados sus miembros en tiempo y forma, se reunió la Junta de Centro de la ETSIA; los asistentes a la misma son los que a continuación se relacionan: DIRECTOR BERNABEU CAÑETE, RODOLFO SUBDIRECTORES ANDRÉS ABELLÁN, MANUELA SUAREZ DE CEPEDA MARTÍNEZ, MARIANO SECRETARIA ACADÉMICO RUBIO GARCÍA, MANUELA P.D.I. FUNCIONARIO BERRUGA FERNÁNDEZ, MARÍA ISABEL BOTELLA MIRALLES, OLGA COPETE CARREÑO, MIGUEL ÁNGEL GARDE LOPEZ-BREA, JOSÉ JULIÁN HERRANZ SANZ, JOSÉ MARÍA LÓPEZ SERRANO, FRANCISCO RAMÓN LOZANO DENIA, DIOSINA MOLINA CASANOVA, ANA MONREAL MONTOYA, JOSÉ ANTONIO MORENO HIDALGO, MIGUEL ÁNGEL OLMEDA FERNÁNDEZ, MIGUEL PARDO GONZÁLEZ, JOSÉ EMILIO PULIDO GARCÍA, LOURDES SALINAS FERNÁNDEZ, MARÍA ROSARIO SELVA DENIA MARIANO TENDERO LORA, ANTONIO P.D.I. NO FUNCIONARIO ÁLVAREZ ORTÍ, MANUEL GARCÍA MOROTE, FRANCISCO ANTONIO MOYA NAVARRO, DANIEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LÓPEZ LORENZO, MARÍA JOSÉ NÚÑEZ SAHUQUILLO, JOSÉ MARÍA INVITADOS FABEIRO CORTES, CONCHA FERRANDIS GOTOR, PABLO GUARDADO LÓPEZ, ROCÍO GALLETERO MONTERO, PABLO GARCÍA DÍAZ, ANDRÉS J. GONZÁLEZ PIQUERAS, JOSÉ ORTEGA ALVÁREZ, FERNANDO ROMERO MORENO, RAIMUNDO SOLER VALLS, ANA JOSEFA 1

2 Se inicia la sesión con el siguiente Orden del Día: 1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior. 2. Informe de Dirección. 3. Aprobación, si procede, de la asignación docente para el curso académico Aprobación si procede, del calendario académico. Planificación. Asignaturas optativas a ofertar en el curso académico en los Grados. 5. Aprobación, si procede, de las Guías Docentes Aprobación, si procede, de la distribución del presupuesto de la ETSIA. 7. Aprobación, si procede, de la propuesta de miembros de tribunal, que corresponden a la ETSIA, de plazas a concurso de acceso al cuerpo de funcionarios docentes universitarios. 8. Modificación de Comisiones y nombramiento de los Coordinadores de Curso y Titulación para el curso académico Modificación de la composición de la Comisión de Evaluación (CE) de los miembros de Tribunales de TFG. Nombramiento de la CE para el curso académico Nombramiento de la Comisión de Valoración para los Premios Extraordinarios Fin de Carrera. 11. Nombramiento de los Tribunales de Revisión de calificaciones del curso académico Propuesta de aprobación de 1 ECTS o 2 créditos de libre configuración a los alumnos que han seguido con aprovechamiento el curso de Actuaciones en Emergencias por Incendios Forestales. 13. Ruegos y Preguntas. 1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior. Se aprueban las actas de las sesiones ordinaria (21/02/2013) y extraordinaria (13/05/2013) anteriores, por asentimiento. 2. Informe de Dirección. El Director lee el Informe de dirección que recoge los siguientes puntos: Disculpa la asistencia a la Junta de Centro de D. Alberto Maigler, D. Francisco José Montero y Dña. Amaya Zalacaín. Comunicación del cese, a petición propia, del profesor D. Jesús Montero como Secretario académico de la ETSIA y nombramiento de la profesora Dña. Manuela Rubio como Secretaria académica de la ETSIA. Felicitación al profesor de la Escuela D. Pablo Ferrandis, por su nuevo cargo como Director del Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria. Felicitación a D. Nicolás Valiente Parra, Premio Nacional Fin de Carrera (ITF) 2009/2010 en el área Ingeniería y Arquitectura (Ministerio de Educación Cultura y Deportes). En relación al Grado unificado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria (aprobado en Junta de Centro el día 25 de enero de 2013 y en Consejo de Gobierno el día 26 de febrero de 2

3 2013), el Director da cuenta del nuevo envío a ANECA, de la documentación referente a las segundas alegaciones. Se informa sobre los acuerdos tomados en el Consejo de Gobierno celebrado el día 22 de mayo de 2013: - Aprobación, para su remisión a ANECA, del programa del Máster Universitario en Ingeniería de Montes (habiendo sido aprobado en Junta de Centro el 21 de febrero de 2013). La probable entrada en vigor del citado Máster será en el curso académico Aprobación, para su remisión a ANECA, del programa de Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales (aprobado en Junta de Centro extraordinaria el 13 de mayo de 2013). - En relación al calendario académico, las vacaciones de Semana Santa se han modificado con respecto al curso anterior, siendo del 14 al 21 de Abril para el próximo curso académico. La Universidad se adaptará a lo que haga el calendario académico de la Junta. Continúa el Director exponiendo el acuerdo del Claustro Universitario del día 26 de abril de 2013, referente a la situación de los ayudantes doctores que finalizan su contrato, para lo que se va a llevar a cabo una convocatoria de plazas de profesor contratado doctor con carácter temporal. Desde el Centro y el Departamento correspondiente, se da el visto bueno a la petición de una de estas plazas. El Director cede la palabra a la Subdirectora de Relaciones Externas Dña. Manuela Andrés que informa sobre diferentes aspectos: Campaña de captación de alumnos llevada a cabo durante este curso: - Desde el Vicerrectorado de Estudiantes se ha llevado a cabo una campaña de visitas a Centros, desde el 17 de enero hasta el 15 de febrero. Los alumnos que se han personado en nuestro Centro han sido 38. Se agradece la ayuda prestada por los profesores D. Antonio Brasa, D. José Antonio Monreal, Dña. Amaya Zalacaín, D. Mariano Suárez, D. Raimundo Romero, D. Francisco Ramón López, D. Francisco Antonio García, D. Miguel Angel Copete, D. Gonzalo Díaz-Marta, D. José Emilio Pardo, Dña. Olga Botella, Dña. Lourdes Pulido, Dña. Herminia Vergara, Dña. Ana Molina, y Dña. Isabel Berruga, entre otros. - En relación a las visitas a Institutos, los contactos se realizaron a partir del 16 de Abril, y sobre todo a aquellos de Bachillerato Tecnológico, donde se contactó con once Institutos, de los cuales solo dos estuvieron de acuerdo en que se les visitase. El argumento por el que el resto de Institutos se negaron a ser visitados, fue el ser una época no apropiada y por no haberse solicitado previamente por los alumnos. Se nombra y se agradece a los profesores que se ofrecieron a realizar estas visitas. - La Jornada de Puertas Abiertas se celebró el domingo 26 de mayo, donde cinco alumnos, acompañados de sus familiares, visitaron nuestro Centro, donde fueron atendidos por el equipo directivo. - También se ha realizado una campaña publicitaria en la radio, desde el 18 al 24 de junio. - Destacar la presencia de la ETSIA en las ferias de EXPOVICAMAN y EFENALBA. 3

4 Comisión de Calidad del centro: - En la Memoria de Seguimiento anual de la calidad del centro se han incorporado las indicaciones que ha hecho ANECA referentes a la mejora de la página web, así como a las e-guías. - Es necesario coordinar la Jornada de acogida de alumnos y mejorarla para que éstos entiendan el desarrollo de la Universidad y no abandonen. Se espera contar con la ayuda de profesores expertos, al igual que se ha venido haciendo en cursos anteriores. Modificación del Real Decreto de Prácticas en Empresa R.D. 1707/2011 de 18 de noviembre - Se comenta la posible repercusión negativa que puede tener en los alumnos el hecho de que la empresa que oferte prácticas con bolsa de trabajo, se vea obligada a dar de alta al alumno en la seguridad social. El Director da la palabra a la profesora Dña. Olga Botella, quien, en referencia a las visitas a Institutos, opina que sería más apropiado realizarlas en el primer cuatrimestre y a alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, ya que la presión es menor, tanto para el profesorado como para los alumnos. La profesora Dña. Ana Molina argumenta que ante la ineficacia de las visitas a los Institutos, sería más adecuado promover colaboraciones con ellos mediante proyectos o trabajos comunes, ya que al parecer lo tradicional ya no sirve. Previamente, mencionó otra de las visitas realizadas a nuestro centro por los estudiantes del Instituto Vandelvira, que la Subdirectora no ha citado en el informe. En este punto la Subdirectora recuerda que desde el área de Tecnología del Medio Ambiente, diferentes profesores realizan ya prácticas con los Institutos. Se felicita por el éxito alcanzado a los coordinadores del curso Actuaciones en Emergencias por Incendios Forestales (profesores D. José Antonio Monreal, D. Mariano Selva y D. Miguel Angel Copete). Se les anima a que pudieran realizar dos cursos a lo largo del año. Se ha solicitado una prórroga para presentar el Proyecto Fin de Carrera a los alumnos de Ingeniero Agrónomo (2º ciclo). La fecha tope de entrega es el 2 de septiembre de 2013 a las 14 h, ya que el cierre de actas es el día 6 de septiembre. La profesora Dña. Lourdes Pulido acepta el cargo de Coordinadora de Movilidad (adjunta a la Subdirectora Dña. Manuela Andrés), de cara a la asimilación de cargos, a efectos de acreditación de la ANECA. La intención del equipo rectoral es que haya el mayor número de personas con cargos asimilados, para que les compute de cara a la acreditación. Coordinación docente. Se ha elaborado un informe donde se han establecido una serie de directrices a tener en cuenta: - Asistencia no obligatoria (Reglamento de Evaluación del Estudiante art. 4.3). - Calendario de petición y envío de información curso académico Plazos de validación de las e-guías. - Criterios para la programación de actividades prácticas. - Consulta de actividades prácticas en la página web del Centro (apartado recursos). El informe que recoge toda esta información se enviará al profesorado al inicio del curso académico. 4

5 El Director informa de la fecha de celebración del acto solemne de Imposición de Becas a los titulados, que tendrá lugar el 4 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, donde se celebrará también los 35 años de la ETSIA. Se abre un turno de palabra donde hay varias intervenciones y se plantea la posibilidad de llevar a cabo unas Jornadas del profesorado relacionadas con el tema de la coordinación docente, a lo que el Director del Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria muestra su total disponibilidad. 3. Aprobación, si procede, de la asignación docente para el curso académico En este punto el Director comenta la jubilación del profesor D. Baldomero González, que imparte clase en la asignatura Cálculo de Estructuras y Electrificación. Como consecuencia de la posible entrada el próximo curso del Grado unificado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria (una vez sea aprobado por ANECA), ha habido un cambio en la denominación de las asignaturas de primer curso Física y Biología, pasando a denominarse Física I, Física II, Biología I y Biología II. Después de algunas intervenciones referentes al nuevo Grado unificado, se aprueba por asentimiento la asignación docente para las titulaciones de Grado y Máster universitarios, para el curso Esta información se recogerá en el anexo nº1 de esta acta. 4. Aprobación si procede, del calendario académico. Planificación. Asignaturas optativas a ofertar en el curso académico en los Grados. Planificación docente curso El Director cede la palabra a la Secretaria académica, Dña. Manuela Rubio, quien ejerce funciones de Subdirectora de Estudios, la cual aporta la información sobre el calendario académico y de exámenes, así como los horarios correspondientes a los estudios de Grados y de Máster. Esta información ha sido previamente aprobada por la Comisión de Estudios para los Grados y la Comisión Académica del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica. Comienza haciendo referencia al calendario académico, tanto de Grado como de Máster, donde comenta la adaptación al calendario académico de la Universidad, con la única salvedad, que en el caso de los Grados las clases comenzarán el día 10 en lugar del 9, al ser éste festivo. Seguidamente da cuenta de cómo afecta a la distribución de los horarios de los Grados, de la rama Agrícola, la implantación, de forma progresiva, del Grado unificado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, apareciendo solo el horario de primer curso para este Grado, extinguiéndose por tanto, en las titulaciones antiguas (GIAMR y GIA). Se mantienen los cursos de 2º, 3º y 4º para las titulaciones antiguas, durante el próximo curso académico, los cuales se irán extinguiendo progresivamente en cursos sucesivos. A continuación pasa a exponer los horarios del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, donde plantea la posibilidad de impartir clase la tarde de los viernes, con lo cual se podría ir a 4 horas de clase cada tarde (2 bloques de 2 horas para cada asignatura), con un pequeño descanso. Con este horario se evitaría el tener, en algunos casos, tres horas seguidas de la misma asignatura, como hasta ahora, y no habría problemas con el cierre del centro a las h. Se abre un turno de intervenciones donde varios profesores manifiestan su opinión sobre este nuevo horario y algunos de ellos su disconformidad, ante lo cual el Director plantea la posibilidad de votar entre el nuevo horario y el horario actual, pero, en este último caso, con un descanso: 5

6 a. Opción A (Lunes a Viernes de a 20:15 h) b. Opción B (Lunes a Jueves de a 21:15 h). Se procede a realizar la votación de la propuesta de horarios, a mano alzada, con los siguientes resultados: o Opción A: 9 o Opción B: 2 o Abstenciones: 12 Se elige, por tanto, la opción A. Tanto el Director como la Secretaria académica aclaran que este horario irá rotando en los cursos sucesivos, para que no sean siempre los mismos profesores, los que se vean implicados en la docencia de los viernes por la tarde. La profesora Dña. Concha Fabeiro interviene solicitando si sería posible que las combinaciones no sean siempre entre las mismas asignaturas, a lo que la Secretaria académica responde que no habría problema. Posteriormente, la Secretaria informa sobre el Calendario de exámenes de Grados y Máster universitarios. Con respecto al calendario de exámenes de Grados, aparece también el calendario para primer curso de las titulaciones a extinguir (GIAMR y GIA), para aquellos alumnos que tienen suspensas algunas de estas asignaturas. En el calendario de exámenes de primer curso del Grado unificado aparecen fechas distintas para las asignaturas de Física I y Física II y de Biología I y Biología II. Se ha preguntado a los profesores implicados en la docencia de estas asignaturas si preferirían el mismo día para la realización del examen de cada una de ellas, pero han preferido dejarlo así, por separado. Se aprueba por asentimiento la planificación propuesta del curso , permitiendo aquellos cambios puntuales que se propongan posteriormente, como sugerencias o correcciones, y se hagan llegar a la Secretaria. Esta información se recogerá en el anexo nº2 de esta acta. Asignaturas optativas a ofertar en el curso en los Grados El Director comenta que desde el Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales se quiere reducir el número de asignaturas optativas dejándolas solamente en cuatro por Grado, que serían las que se muestran en el anexo nº 3 de esta acta. El Director explica cuales han sido los criterios de diseño que se han seguido para ofertar estas cuatro asignaturas. Se abre un turno de intervenciones donde varios profesores opinan que se está faltando al derecho de los alumnos en cuanto a la optatividad y que no se puede llamar optativa a una asignatura que el alumno debe cursar de forma obligatoria. El Director contesta que el Director académico del mencionado Vicerrectorado ha ratificado que solo se pueden ofertar 4 asignaturas y en caso contrario, serían ellos los que elegirán las asignaturas que se ofertarán. El profesor D. Mariano Selva piensa que la asignatura de Conservación de suelos es básica para los conocimientos del alumno del GIFMN, y por tanto debería formar parte de esta optatividad. Por ello, considera que debería integrarse dentro de la asignatura de Sistemas para la Gestión Forestal. 6

7 Ante la falta de acuerdo se decide votar si se acepta la imposición del Vicerrectorado. El resultado de la votación es: o Votos a favor: 9 o Votos en contra: 6 o Abstenciones: 4 Se procede a realizar otra votación para ver si se acepta la propuesta de asignaturas optativas que se presenta desde el Centro. El resultado de la votación es: o Votos a favor: 7 o Votos en contra: 0 o Abstenciones: 12 Se realiza una última votación para ver si se está de acuerdo con la propuesta de la optatividad en el GIFMN. Se realiza la votación, con los siguientes resultados: o Votos a favor: 12 o Votos en contra: 0 o Abstenciones: 8 5. Aprobación, si procede, de las Guías Docentes El Director propone que, debido a los fallos informáticos, junto con el hecho de que algunos profesores no han podido validar las e-guías debido a su situación laboral, se deje una semana más de tiempo, con respecto a los plazos fijados en un principio. La profesora Dña. Olga Botella piensa que se debería cambiar esta aplicación, ya que al parecer estas e-guías no son útiles para el alumno. El Director se compromete a trasladar estas sugerencias al Vicerrectorado correspondiente. 6. Aprobación, si procede, de la distribución del presupuesto de la ETSIA. El Subdirector de Economía e Infraestructuras, D. Mariano Suárez, explica la distribución del presupuesto de la ETSIA. Esta información estará recogida en el anexo nº4 de esta acta. El Subdirector destaca como novedoso, dentro de la distribución del dinero del contrato programa, la instalación y elaboración del Reglamento de huertos y viveros académicos en el campo de prácticas de la carretera de Las Peñas. La profesora Dña. Concha Fabeiro pide que se le deje colaborar en la elaboración de ese Reglamento. También informa que según el plan Renove de ordenadores, se cambiarán el 100% de ordenadores de nuestra Universidad. Finalmente, con respecto al procedimiento de gasto, el Subdirector comenta que cualquier gasto superior a 100, se tendrá que hacer de forma centralizada. La adquisición de material informático la llevará a cabo la administradora del Centro. Se aprueba por asentimiento la distribución del presupuesto. 7. Aprobación, si procede, de la propuesta de miembros de tribunal, que corresponden a la ETSIA, de plazas a concurso de acceso al cuerpo de funcionarios docentes universitarios. El Director procede a leer la propuesta con la relación de miembros de tribunal de dos plazas del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal: a. Titular de Universidad a Catedrático de Universidad, en el área de Producción Animal. b. Contratado Doctor a Titular de Universidad, en el área de Tecnología del Medio Ambiente. 7

8 Se abre un largo debate con varias intervenciones (los profesores D. Miguel Olmeda, D. Fernando Ortega, D. Miguel Angel Moreno), donde se muestra el desacuerdo a que se puedan pedir plazas desde este departamento y no se haya hecho lo mismo desde otros departamentos del Centro, llegando incluso a pedir que se paralice la petición de estas plazas por parte de la dirección. El Director contesta que su obligación es tramitar todas las plazas que le llegan. Las profesoras Dña. Isabel Berruga y Dña. Manuela Andrés argumentan que el Vicerrectorado ya está recibiendo peticiones que le llegan desde departamentos de otros centros. Finalmente el Director solicita el aprobado de las dos propuestas de miembros de tribunal para las plazas mencionadas. Se aprueban las dos. 8. Modificación de Comisiones y nombramiento de los Coordinadores de Curso y Titulación para el curso académico El Director informa de la sustitución de D. Jesús Montero, en las Comisiones en las que estaba como Secretario Académico, por Dña. Manuela Rubio, actual Secretaria Académica, así como de la dimisión, a petición propia, del profesor D. Antonio Brasa como coordinador de 4º curso del GIAMR. El nombramiento de los nuevos coordinadores queda de la siguiente manera: a. El profesor D. José González sustituye a la profesora Dña. Lourdes Pulido, como coordinador de 1º GIFMN. b. La profesora Dña. Concha Fabeiro sustituye al profesor D. Antonio Brasa como coordinadora de 3º GIAMR. c. El profesor D. Jesús Montero sustituye a la profesora Dña. Manuela Rubio como coordinadora de la titulación GIAMR. Estos cambios entrarán en vigor a partir del curso académico Las propuestas son aprobadas por asentimiento. En el anexo nº 5 se recogen todos los cambios comentados. 9. Modificación de la composición de la Comisión de Evaluación (CE) de los miembros de Tribunales de TFG. Nombramiento de la CE para el curso académico La modificación de la composición de la CE se refiere a la sustitución del Director por un Subdirector de la ETSIA, a propuesta del primero. La plaza vacante la ocupará el profesor D. Manuel Álvarez. La composición de la CE para el curso queda como sigue: D. Miguel Angel Moreno (Secretario), D. Mariano Selva, D. Miguel Angel Copete, Dña. Manuela Rubio, D. Pablo Galletero, D. Daniel Moya, D. Manuel Álvarez, D. Fernando Ortega, D. José Ignacio Pérez, D. Francisco Antonio García, D. Antonio Brasa y D. Mariano Suárez (Subdirector ETSIA). De igual forma, también se solicita la sustitución del Director por el Subdirector de la ETSIA, Mariano Suárez, en la Comisión de Proyectos, a propuesta del primero. Las propuestas se aprueban por asentimiento. Estos cambios entrarán en vigor a partir del curso académico Estos cambios aparecen recogidos en el anexo nº5. 8

9 10. Nombramiento de la Comisión de Valoración para los Premios Extraordinarios Fin de Carrera. El Director propone la delegación en la Comisión de Estudios del Centro. Se aprueba por asentimiento. 11. Nombramiento de los Tribunales de Revisión de calificaciones del curso académico En este punto el Director comenta la sustitución del profesor D. Antonio Tendero por el profesor D. Raimundo Romero, en las titulaciones de GIAMR, GIA, y GIAA. Se aprueba por asentimiento. Estos cambios entrarán en vigor a partir del curso académico En el anexo nº 5 de esta acta aparece la composición de estos tribunales para el próximo curso académico. 12. Propuesta de aprobación de 1 ECTS o 2 créditos de libre configuración a los alumnos que han seguido con aprovechamiento el curso de Actuaciones en Emergencias por Incendios Forestales. Se aprueba por sentimiento. 13. Ruegos y preguntas D. Antonio Tendero se interesa por el estado de D. Eduardo Orozco. El Director informa que contacta periódicamente con él y su estado va mejorando. Se le envía un fuerte abrazo de parte de todo el personal. Dña. Manuela Andrés Abellán quiere mostrar su agradecimiento a D. Miguel Angel Moreno y a Dña. Lourdes Pulido, por su ayuda en la última visita de los alumnos de Emiratos Árabes. Por otro lado, lamenta muchísimo que D. Fernando Ortega se haya sentido ofendido por un comentario que se ha hecho de forma genérica. Dña. Olga Botella ruega que se envíe la información referente a la planificación docente mucho antes para poder consultarla. También pide que no se convoquen Juntas de Centro con tantos puntos. Dña. Lourdes Pulido pide que se limpien los ordenadores de las aulas, ya que hay muchos archivos acumulados. Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 14:05 horas. Manuela Rubio García Secretaria académica de la ETSIA 9

10 ANEXOS AL ACTA: ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO ANEXO 2. PLANIFICACIÓN DOCENTE CURSO ANEXO 3. ASIGNATURAS OPTATIVAS DE GRADO CURSO ANEXO 4. DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTO ETSIA 2013 ANEXO 5. MODIFICACIÓN DE COMISIONES. COORDINADORES DE CURSO Y TITULACIÓN CURSO

11 ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO

12 Común a Agrícola Formación Básica ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIAA (1º) y GIAMR (2º, 3º y 4º) Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Álgebra 6 1º Matemática Aplicada (6) Matemáticas Cálculo y Ec. Diferenciales Estadística y Métodos Computacionales 6 1º Matemática Aplicada (6) 6 2º Matemática Aplicada (3) Arq. y Tecnología de Computadores (3) Física Física I 6 1º Física II 6 1º Física Aplicada (12) Química Química 6 1º Edafología y Química Agrícola (6) Biología Biología I 6 1º Biología II 6 1º Producción Vegetal (12) Expresión Gráfica Expresión Gráfica 6 1º Dibujo y Sist. de representación (6) Empresa Empresa 6 1º Economía, Sociología y Política Agraria (6) Edafología y Climatología Edafología y Climatología 6 2º Producción Vegetal (6) Fitotecnia General Fitotecnia General 9 2º Producción Vegetal (9) Genética y Aplicaciones a la Ingeniería Bases de la Producción Animal Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente Genética y Aplicaciones a la Ingeniería Bases de la Producción Animal Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente 6 2º Genética (6) 6 1º Producción Animal (6) 6 2º Tecnologías del Medio Ambiente (6) Topografía Topografía 6 2º Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría (6) Cálculo de Estructuras y Electrificación Cálculo de Estructuras y Electrificación 9 2º Ingeniería Agroforestal (9) Ingeniería Eléctrica (0)

13 Formación Específica ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIAA (1º) y GIAMR (2º, 3º y 4º) Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Hidráulica Hidráulica 6 2º Ingeniería Agroforestal (6) Motores Motores 6 2º Máquinas y Motores Térmicos (6) Proyectos Proyectos 6 4º Ingeniería Agroforestal (6) Economía y Comercialización Economía y Comercialización 6 3º Economía, Sociología y Política Agraria (6) Planificación de Infraestructuras y Mecanización Agraria Planificación de Infraestructuras y Mecanización Agraria 6 4º Ingeniería Agroforestal (3) Máquinas y Motores Térmicos (3) Producción Animal I 6 3º Producción Animal (6) Producción Animal Protección de Cultivos Producción Animal II Producción Animal III Protección de Cultivos 6 3º Producción Animal (6) 6 4º Producción Animal (6) 6 3º Producción Vegetal (6) Horticultura Horticultura 6 4º Producción Vegetal (6) Cultivos Herbáceos Cultivos Herbáceos 6 3º Producción Vegetal (6) Arboricultura General. Viticultura Planificación Agronómica de Cultivos Arboricultura General. Viticultura Planificación Agronómica de Cultivos 6 3º Producción Vegetal (6) 6 3º Producción Vegetal (6) Maquinaria Agrícola Maquinaria Agrícola 6 3º Máquinas y Motores Térmicos (6) Sistemas y Tecnología del Riego Construcciones Agropecuarias Sistemas y Tecnología del Riego Construcciones Agropecuarias 6 4º Ingeniería Agroforestal (6) 6 3º Ingeniería Agroforestal (6) Química Agrícola Química Agrícola 6 3º Edafología y Química Agrícola (6)

14 Optatividad ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIAA (1º) y GIAMR (2º, 3º y 4º) Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Optativa I 4,5 4 Optativa II 4,5 4 Optativas Optativa III 4,5 4 Optativa IV 4,5 4 Proyecto Fin de Grado Proyecto Fin de Grado 12 4 DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS O ASIGNATURAS, ETSIA DE ALBACETE Denominación de la materia o asignatura Créditos ECTS Carácter Área/s y Asignación (ECTS) Inglés 4,5 Optativa Filología Inglesa (4,5) Instalaciones eléctricas y de energía solar 4,5 Optativa Ingeniería Agroforestal (4,5) Ingeniería Eléctrica (0) Operaciones mecanizadas y elementos de máquinas 4,5 Optativa Máquinas y Motores Térmicos (4,5) Ingeniería Cartográfica y Teledetección 4,5 Optativa Ing. Cartográfica, Geodésica y Fotogram. (4,0) Física Aplicada (0,5) Botánica 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Plagas y Enfermedades 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Ecología Aplicada al medio Agrícola 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Producción Ecológica 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Tratamiento de residuos 4,5 Optativa Tecnología del Medio Ambiente (4,5) Política Agraria y Desarrollo Rural 4,5 Optativa Mercados de productos agroalimentarios 4,5 Optativa Economía, Sociología y Política Agraria (4,5) Economía, Sociología y Política Agraria (4,5) Caracterización. y calidad de los Productos Animales 4,5 Optativa Producción Animal (4,5) Especies Cinegéticas 4,5 Optativa Producción Animal (4,5) Reproducción Animal Aplicada 4,5 Optativa Producción Animal (4,5) Zoología general 4,5 Optativa Producción Animal (4,5)

15 Común a Agrícola Formación Básica ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIAA (1º) y GIA (2º, 3º y 4º) Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Álgebra 6 1º Matemática Aplicada (6) Cálculo y Ec. Diferenciales 6 1º Matemática Aplicada (6) Matemáticas Estadística y Métodos Computacionales 6 2º Matemática Aplicada (3) Arq. y Tecnología de Computadores (3) Física Física I 6 1º Física II 6 1º Física Aplicada (12) Química Química 6 1º Edafología y Química Agrícola (6) Biología Biología I 6 1º Biología II 6 1º Producción Vegetal (12) Expresión Gráfica Expresión Gráfica 6 1º Dibujo y Sist. de Representación (6) Empresa Empresa 6 1º Economía, Sociología y Política Agraria (6) Edafología y Climatología Edafología y Climatología 6 2º Producción Vegetal (6) Fitotecnia General Fitotecnia General 9 2º Producción Vegetal (9) Genética y Aplicaciones a la Ingeniería Bases de la Producción Animal Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente Genética y Aplicaciones a la Ingeniería Bases de la Producción Animal Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente 6 2º Genética (6) 6 1º Producción Animal (6) 6 2º Tecnologías del Medio Ambiente (6) Topografía Topografía 6 2º Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría (6) Cálculo de Estructuras y Electrificación Cálculo de Estructuras y Electrificación 9 2º Ingeniería Agroforestal (9) Ingeniería Eléctrica (0)

16 Formación Específica ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIAA (1º) y GIA (2º, 3º y 4º) Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Hidráulica Hidráulica 6 2º Ingeniería Agroforestal (6) Motores Motores 6 2º Máquinas y Motores Térmicos (6) Proyectos Proyectos 6 4º Ingeniería Agroforestal (6) Economía y Comercialización Economía y Comercialización 6 3º Economía, Sociología y Política Agraria (6) Planificación de Infraestructuras y Mecanización Agraria Planificación de Infraestructuras y Mecanización Agraria 6 4º Ingeniería Agroforestal (3) Máquinas y Motores Térmicos (3) Operaciones Básicas Operaciones Básicas I Operaciones Básicas II 6 3º 6 3º Ingeniería Agroforestal (12) Bases Tecnológicas de la Industria Agroalimentaria Microbiología, Higiene y Seguridad Alimentaria Control de Calidad de Productos Agrarios Diseño de Industrias Agroalimentarias Bases Tecnológicas de la Industria Agroalimentaria Microbiología, Higiene y Seguridad Alimentaria Control de Calidad de Productos Agrarios Diseño de Industrias Agroalimentarias 6 3º Ingeniería Agroforestal (6) 6 3º Ingeniería Agroforestal (6) 6 3º Ingeniería Agroforestal (6) 6 4º Ingeniería Agroforestal (6) Instalaciones de las Industrias Agroalimentarias Instalaciones de las Industrias Agroalimentarias 6 4º Ingeniería Agroforestal (3,5) Tecnología Electrónica (1,0) Construcciones Agroindustriales Construcciones Agroindustriales I Construcciones Agroindustriales II 6 3º 6 4º Ingeniería Agroforestal (12) Química y Bioquímica de los Productos Agroalimentarios Química y Bioquímica de los Productos Agroalimentarios 6 3º Edafología y Química Agrícola (6) Industrias Derivadas de Productos Vegetales Industrias Derivadas de Productos Vegetales 6 3º Ingeniería Agroforestal (2) Producción Vegetal (2) Edafología y Química Agrícola (2)

17 Optatividad ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIAA (1º) y GIA (2º, 3º y 4º) Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Optativa I 4,5 4 Optativas Optativa II 4,5 4 Optativa III 4,5 4 Optativa IV 4,5 4 Proyecto Fin de Grado Proyecto Fin de Grado 12 4 DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS O ASIGNATURAS, ETSIA DE ALBACETE Denominación de la materia o asignatura Créditos ECTS Carácter Área/s y Asignación (ECTS) Inglés 4,5 Optativa Filología Inglesa (4,5) Instalaciones eléctricas y de energía solar 4,5 Optativa Ingeniería Agroforestal (4,5) Ingeniería Eléctrica (0) Operaciones mecanizadas y elementos de máquinas 4,5 Optativa Máquinas y Motores Térmicos (4,5) Ingeniería Cartográfica y Teledetección 4,5 Optativa Ing. Cartográfica, Geodésica y Fotogram. (4,0) Física Aplicada (0,5) Botánica 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Plagas y Enfermedades 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Ecología Aplicada al medio Agrícola 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Producción Ecológica 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Tratamiento de residuos 4,5 Optativa Tecnología del Medio Ambiente (4,5) Política Agraria y Desarrollo Rural 4,5 Optativa Mercados de productos agroalimentarios 4,5 Optativa Economía, Sociología y Política Agraria (4,5) Economía, Sociología y Política Agraria (4,5) Caracterización. y calidad de los Productos Animales 4,5 Optativa Producción Animal (4,5) Principios básicos de tecnología quesera 4,5 Optativa Producción Animal (4,5)

18 Común Forestal Formación Básica ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIFMN Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Álgebra 6 1º Matemática Aplicada (6) Cálculo y Ec. Diferenciales 6 1º Matemática Aplicada (6) Matemáticas Estadística y Métodos Computacionales 6 2º Matemática Aplicada (3) Arq. y Tecnología de Computadores (3) Física Física 9 1º Física Aplicada (6) Ingeniería Agroforestal (3) Física Aplicada 6 1º Física Aplicada (6) Química Química 6 1º Edafología y Química Agrícola (6) Biología Biología 12 1º Producción Vegetal (12) Expresión Gráfica Expresión Gráfica 6 1º Dibujo y Sist. de Representación (6) Empresa Empresa 6 1º Economía, Sociología y Política Agraria (6) Edafología y Climatología Edafología y Climatología 6 2º Producción Vegetal (6) Botánica Forestal Botánica Forestal 6 1º Producción Vegetal (6) Geobotánica Geobotánica 6 2º Producción Vegetal (6) Evaluación de Impacto Ambiental. Evaluación de Impacto Ambiental. 6 2º Tecnologías del Medio Ambiente (6) Ecología Forestal Ecología Forestal 6 2º Producción Vegetal (6) Ingeniería Cartográfica y Teledetección Ingeniería Cartográfica y Teledetección 9 2º Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría (7,5) Fisica Aplicada (1,5) Hidráulica Hidráulica 6 3º Ingeniería Agroforestal (6)

19 Formación Específica ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIFMN Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Construcciones e instalaciones forestales Motores y Maquinaria Forestal Construcciones e instalaciones forestales Motores y Maquinaria Forestal 6 2º Ingeniería Agroforestal (6) 9 2º Máquinas y Motores Térmicos (9) Vías Forestales Vías Forestales 6 3º Ingeniería Agroforestal (6) Proyectos y Planificación del Territorio Proyectos y Planificación del Territorio 6 4º Ingeniería Agroforestal (6) Selvicultura Selvicultura 6 3º Producción Vegetal (6) Dasometría Dasometría 6 2º Tecnologías del Medio Ambiente (6) Inventario Forestal Inventario Forestal 6 3º Tecnologías del Medio Ambiente (6) Aprov. Forestales y Tecnol. de los P. Forestales Aprov. Forestales y Tecnol. de los P. Forestales 6 4º Producción Vegetal (6) Repoblaciones Forestales. Repoblaciones Forestales. 6 4º Producción Vegetal (6) Genética y Mejora Forestal Genética y Mejora Forestal 6 3º Genética (6) Sistemas Agroforestales y Pascicultura Sistemas Agroforestales y Pascicultura 6 3º Producción Vegetal (6) Jardinería y Paisajismo Jardinería y Paisajismo 6 3º Producción Vegetal (6) Ord. de Montes y Certif. Forestal Ord. de Montes y Certif. Forestal 6 4º Tecnologías del Medio Ambiente (6) Hidrología y Rest. Hidrológico-Forestal Hidrología y Rest. Hidrológico-Forestal 6 3º Tecnologías del Medio Ambiente (6) Entomología. Patología Forestal Entomología. Patología Forestal 6 3º Producción Vegetal (6) Incendios Forestales Incendios Forestales 6 4º Producción Vegetal (6) Gestión Cinegética y Piscícola. Zoología Gestión Cinegética y Piscícola. Zoología 6 3º Ingeniería Agroforestal (4,5) Producción Animal (1,5)

20 Optatividad ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO GIFMN Módulo Materia Asignatura ECTS Curso Area/s y Asignación (ECTS) Optativa I 4,5 4 Optativa II 4,5 4 Optativas Optativa III 4,5 4 Optativa IV 4,5 4 Proyecto Fin de Grado Proyecto Fin de Grado 12 4 DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS O ASIGNATURAS, ETSIA DE ALBACETE Denominación de la materia o asignatura ECTS Carácter Área/s y Asignación (ECTS) Inglés 4,5 Optativa Filología Inglesa (4,5) Instalaciones eléctricas y de energía solar 4,5 Optativa Ingeniería Agroforestal (4,5) Ingeniería Eléctrica (0) Operaciones mecanizadas y elementos de máquinas 4,5 Optativa Máquinas y Motores Térmicos (4,5) Valoración de Montes 4,5 Optativa Tecnología del Medio Ambiente (4,5) Producción Intensiva de Especies Cinegéticas y Piscícolas 4,5 Optativa Ingeniería Agroforestal (4,5) Sistemas para la gestión forestal 4,5 Optativa Tecnología del Medio Ambiente (4,5) Conservación de suelos 4,5 Optativa Tecnología del Medio Ambiente (4,5) Enfermedades y Plagas ForestaIes 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Legislación, Sociología y Política Forestal 4,5 Optativa Tecnología del Medio Ambiente (4,5) Estrategias de Conservación del Medio Natural 4,5 Optativa Producción Vegetal (4,5) Química Agroforestal 4,5 Optativa Edafología y Química Agrícola (4,5) Zoología General 4,5 Optativa Producción Animal (4,5)

21 ANEXO 1. ASIGNACIÓN DOCENTE CURSO Máster Universitario en Ingeniería Agronómica (MUIA) Asignatura ECTS Curso Áreas y asignación (ECTS) Sistemas de Producción Vegetal 6 1º Producción Vegetal (6) Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Producción Animal Modelos de sistemas productivos en Producción Animal 6 1º Producción Animal (6) 6 1º Producción Animal (6) Producción y Calidad de Productos Vegetales 6 1º Producción Vegetal (6) Recursos Hídricos e Instalaciones Hidráulicas 6 1º Ingeniería Agroforestal (5) Física Aplicada (1) Construcciones e Infraestructuras Rurales 6 1º Ingeniería Agroforestal (6) Ingeniería Agroforestal (4) Ordenación del Territorio Agrario 6 1º Política Agraria y Desarrollo Rural 6 1º Tecnología del Medio Ambiente (1) Producción Vegetal (1) Economía, Sociología y Política Agraria (6) Gestión de Sistemas y Procesos Agroalimentarios 6 1º Ingeniería Agroforestal (2) Tecnología Electrónica (2) Máquinas y Motores Térmicos (2) Gestión de la Calidad y de la Seguridad Alimentaria 6 1º Ingeniería Agroforestal (6) Marketing Agroalimentario 6 2º Gestión de Empresas Agroalimentarias 6 2º Economía, Sociología y Política Agraria (6) Economía, Sociología y Política Agraria (6) Prácticas en empresas 12 2º Trabajo Fin de Máster 6 2º

22 ANEXO 2. PLANIFICACIÓN DOCENTE CURSO

23 CALENDARIO ACADÉMICO PARA LOS GRADOS Curso Académico (Aprobado por la Comisión de Estudios el 3 de julio de 2013 y por Junta de Centro el 5 de julio de 2013) DOCENCIA Inicio del curso: 10 de septiembre 1º semestre: Del 10 de septiembre al 20 de diciembre (72 días lectivos) 2º semestre: Del 28 de enero al 15 de mayo (71 días lectivos) PERIODO DE EVALUACIÓN FINAL Asignaturas del 1º cuatrimestre: Convocatoria ordinaria: Del 7 al 24 de enero Convocatoria extraordinaria: Del 13 de junio al 4 de julio Asignaturas del 2º cuatrimestre/anuales: Convocatoria ordinaria: Del 20 de mayo al 6 de junio Convocatoria extraordinaria: Del 13 de junio al 4 de julio Convocatoria Especial de Finalización (antigua convocatoria de Diciembre): Entre 13 y 29 de noviembre MECANIZACIÓN DE ACTAS (FECHAS OBLIGATORIAS) Convocatoria Especial de Finalización: 5 de diciembre Convocatoria ordinaria 1º semestre: 4 de febrero Convocatoria ordinaria 2º semestre/anuales: 11 de junio Convocatoria extraordinaria: 9 de julio Trabajos Fin de Grado: ordinaria: 2 julio extraordinaria: 28 julio PERÍODOS NO LECTIVOS Navidad: Del 23 de diciembre al 6 de enero Semana Santa: Del 14 al 21 de abril Santo Tomás de Aquino: 27 de enero Patrón del Centro: San Isidro Labrador, 16 de mayo Fiestas Locales: las que determine el calendario laboral de 2014 Cierre diario del Centro: a las 21:00.

24 HORARIO PROVISIONAL CURSO GRADO UNIFICADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 5 (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 FÍSICA I ALGEBRA 0-10:00 FÍSICA I QUÍMICA 10:00-11:00 BIOLOGÍA I BIOLOGÍA I 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 ALGEBRA EXPRESIÓN GRAFICA (Aula 6) QUÍMICA EXPRESIÓN GRÁFICA (Aula 6) -17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 SEGUNDO CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 5 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 BASES DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL 10:00-11:00 11:30-12:30 EMPRESA FÍSICA II 12:30-13:30 BASES DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL 13:30-14:30 CÁLCULO Y ECUACIONES DIFERENCIALES CÁLCULO Y ECUACIONES DIFERENCIALES EMPRESA FÍSICA II BIOLOGÍA II BIOLOGÍA II -17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00

25 HORARIO PROVISIONAL CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL (PRIMER CURSO EXTINGUIDO) PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CURSO AULA 1 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 EDAFOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA FITOTECNIA GRAL. 10:00-11:00 CÁLCULO DE ESTR. Y ELECTRIFICACIÓN FITOTECNIA.GRAL 11:30-12:30 FITOTECNIA GRAL. MOTORES CÁLCULO DE ESTR. Y ELECT. GENÉTICA Y APLIC. A LA INGENIERIA 12:30-13:30 GENÉTICA Y APLIC. A LA INGENIERIA 13:30-14:30 MOTORES EDAFOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA CIENCIA Y TECN. DEL MEDIO AMB. -17:00 CIENCIA Y TECN. DEL MEDIO AMB. 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 TERCER CURSO AULA 2 (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 PROTECCIÓN CULTIVOS 10:00-11:00 CULTIVOS HERBÁCEOS 11:30-12:30 ARBORICULT. VITICULTURA 12:30-13:30 CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS 13:30-14:30 PRODUCCIÓN ANIMAL I ARBORICULT. VITICULTURA PROTECCIÓN CULTIVOS CULTIVOS HERBÁCEOS -17:00 17:00-18:00 18: :00 PRODUCCIÓN ANIMAL I (Aula 1) CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS (Aula 1) 20:00-21:00

26 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL PRIMER CUATRIMESTRE CUARTO CURSO AULA DE GRADOS HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 10:00-11:00 11:30-12:30 12:30-13:30 REPROD. ANIMAL APLICADA OPT. PROD. ANIMAL III PROYECTOS PROD. ECOLÓGICA OPT. PROD. ANIMAL III PROYECTOS PRODUCCIÓN ECOLÓGICA OPT. REPRODUCCIÓN ANIMAL APLICADA OPT. 13:30-14:30-17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00

27 CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL (PRIMER CURSO EXTINGUIDO) SEGUNDO CUATRIMESTRE SEGUNDO CURSO AULA 1 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 FITOTECNIA GENERAL. 10:00-11:00 11:30-12:30 TOPOGRAFÍA 12:30-13:30 13:30-14:30 FITOTECNIA GRAL. HIDRÁULICA CÁLCULO EST. Y ELECT, TOPOGRAFÍA HIDRÁULICA ESTADÍSTICA Y MET. COMPUT. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS Y ELECTRIFICACIÓN -17:00 ESTADÍSTICA Y MET. COMPUT. 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 TERCER CURSO AULA 2 (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 10:00-11:00 11:30-12:30 QUÍMICA AGRÍCOLA PLANIFICACIÓN AGRONOMICA DE CULTIVOS MAQUINARÍA AGRICOLA QUÍMICA AGRÍCOLA 12:30-13:30 MAQUINARÍA AGRICOLA 13:30-14:30 PRODUCCIÓN ANIMAL II ECONOMÍA Y COMERCIALIZ. PLANIFICACIÓN AGRONÓMICA DE CULTIVOS -17:00 17:00-18:00 18: :00 ECONOMÍA Y COMERCIALIZ. (Aula 1) PRODUCCIÓN ANIMAL II (Aula 1) 20:00-21:00

28 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL SEGUNDO CUATRIMESTRE CUARTO CURSO AULA DE GRADOS (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 SISTEMAS Y TECNOL. DEL RIEGO 0-10:00 OP.MEC. EL. MÁQ, OPT. (Aula 1) INST.ELEC. Y DE EN. SOLAR OP. (Aula 1) 10:00-11:00 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 PLANIFICAC. INFRAEST. Y MEC. AGRARIA HORTICULTURA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE ENERGÍA SOLAR OPT. (Aula inglés) HORTICULTURA (Aula de inglés) OPERAC. MECANIZ. Y ELEMENTOS MAQ. OPT. (Aula inglés) -17:00 17:00-18:00 PLANIFICAC. INFRAEST. Y MEC. AGRARIA 18: :00 SISTEMAS Y TECNOL. DEL RIEGO 20:00-21:00

29 HORARIO PROVISIONAL CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA (PRIMER CURSO EXTINGUIDO) PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CURSO AULA 1 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 EDAFOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA FITOTECNIA GRAL. 10:00-11:00 CÁLCULO DE ESTR. Y ELECTRIFICACIÓN FITOTECNIA.GRAL 11:30-12:30 FITOTECNIA GRAL. MOTORES CÁLCULO DE ESTR. Y ELECT. GENÉTICA Y APLIC. A LA INGENIERÍA 12:30-13:30 GENÉTICA Y APLIC. A LA INGENIERÍA 13:30-14:30 MOTORES EDAFOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA CIENCIA Y TECN. DEL MEDIO AMB. -17:00 CIENCIA Y TECN. DEL MEDIO AMB. 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 TERCER CURSO AULA 3 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 OPERACIONES BÁSICAS I BASES TECNOLÓGICAS DE LA IND. AGROALIM. 10:00-11:00 CONSTRUCCCIONES AGROIND. I 11:30-12:30 CONTROL DE CALIDAD DE PROD. AGRARIOS OPERACIONES BÁSICAS I INDUSTRIAS DERIVADAS DE PROD. ANIMALES 12:30-13:30 CONTROL DE CALIDAD DE PROD. AGRARIOS 13:30-14:30 INDUSTRIAS DERIVADAS DE PROD. ANIMALES BASES TECNOLÓGICAS DE LA IND. AGROALIM. CONSTRUCCIONES AGROIND. I -17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00

30 GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE CUARTO CURSO HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 INSTAL. DE LAS INDUSTRIAS AGROALIM. ECOLOGÍA APLICADA (Aula 2) 0-10:00 AL MEDIO AGRÍCOLA OPT.(Aula inglés) 10:00-11:00 DISEÑO DE LAS INDUSTRIAS AGROALIM. (Aula inglés) 11:30-12:30 TRATAMIENTO DE RESIDUOS OPT. (Aula inglés) 12:30-13:30 PROYECTOS (Aula de grados) 13:30-14:30 DISEÑO DE LAS INDUSTRIAS AGROALIM. (Aula 3) INSTAL. DE LAS INDUSTRIAS AGROALIM. (Aula 7) PROYECTOS (Aula de grados) ECOL. AP. MED.AGRÍCOLA OPT. (Aula inglés) TRATAM. RESIDUOS OPT. (Seminario) -17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00

31 CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA (PRIMER CURSO EXTINGUIDO) SEGUNDO CUATRIMESTRE SEGUNDO CURSO AULA 1 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 FITOTECNIA GRAL. FITOTECNIA GRAL. 10:00-11:00 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 TOPOGRAFÍA HIDRÁULICA CÁLCULO EST. Y ELECT. TOPOGRAFÍA HIDRÁULICA ESTADÍSTICA Y MET. COMPUTACIONALES CÁLCULO DE ESTRUCTURAS Y ELECTRIFICACIÓN -17:00 ESTADÍSTICA Y MET. COMPUTACIONALES 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 TERCER CURSO AULA 3 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 INDUSTRIAS DERIVADAS DE LOS PROD. VEGETALES MICROBIOLOGÍA, HIGIENE Y SEGURIDAD ALIM. 10:00-11:00 MICROBIOLOGÍA, HIGIENE Y SEGURIDAD ALIM. 11:30-12:30 QUÍMICA Y BIOQUIM. DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENT. QUÍMICA Y BIOQUIM. DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENT. OPERAC. BÁSICAS II 12:30-13:30 13:30-14:30 OPERAC. BASICAS II ECONOMIA Y COMERCIALIZACIÓN INDUSTRIAS DERIVADAS DE LOS PROD. VEGETALES -17:00 ECONOMIA Y COMERCIALIZACIÓN 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00

32 GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE CUARTO CURSO AULA DE GRADOS (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 MERCADOS DE PRODUCTOS 0-10:00 AGROALIMENTARIOS OPT. (Aula inglés) 10:00-11:00 PLANIFICAC. INFRAEST. Y CARACT. CAL. MECANIZAC. PROD.ANIMALES OPT. AGRARIA 11:30-12:30 (Aula inglés) 12:30-13:30 CONSTRUCCIONES AGROINDUST. II 13:30-14:30 MERCADOS PROD.AGROALIMENT. OPT. (Aula 3) CARACTERIZAC. Y CALIDAD PROD. ANIMALES OPT. (Aula inglés) CONSTRUCCIONES AGROINDUST. II -17:00 17:00-18:00 PLANIFICAC. INFRAEST. Y MECANIZAC. AGRARIA 18: :00 20:00-21:00

33 HORARIO PROVISIONAL CURSO GRADO INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 ALGEBRA (Aulas 6 y 7) 0-10:00 10:00-11:00 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 EMPRESA QUÍMICA FÍSICA QUÍMICA (Aula 5) ALGEBRA (Aulas 6 y 7) FÍSICA BIOLOGÍA BIOLOGÍA EMPRESA (Aula 5) -17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 SEGUNDO CURSO AULA 7 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 10:00-11:00 MOTORES Y MAQ. FORESTAL DASOMETRÍA 11:30-12:30 ECOLOGÍA FORESTAL 12:30-13:30 ECOLOGÍA FORESTAL 13:30-14:30 MOTORES Y MAQ. FORESTAL GEOBOTÁNICA DASOMETRÍA -17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 GEOBOTÁNICA INGENIERÍA. CARTOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN

34 GRADO INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL PRIMER CUATRIMESTRE TERCER CURSO AULA 4 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 VÍAS FORESTALES HIDRÁULICA VÍAS FORESTALES 0-10:00 10:00-11:00 11:30-12:30 SELVICULTURA GÉNETICA Y MEJORA FORESTAL HIDRÁULICA 12:30-13:30 GESTIÓN CINEG. PISCIF. ZOOL. 13:30-14:30 SELVICULTURA GESTIÓN CINEG. PISCIF. ZOOL. -17:00 17:00-18:00 18:00-1 GENÉTICA Y MEJORA FORESTAL 1-20:00 20:00-21:00 CUARTO CURSO AULA 4 (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 REPOBLACIONES FORESTALES 0-10:00 VALORACIÓN DE MONTES OPT. (Aula de grados) 10:00-11:00 PROYECTOS Y 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 SIST. GEST. FOR. OPT. (Aula de grados) SISTEMAS GESTIÓN FORESTAL OPT. (Aula inglés) PLANIF. TERRITORIO APROVECHAM. FORESTALES Y TEC. PROD. FOR. VALORACIÓN DE MONTES OPT. (Aula 2) PROYECTOS Y PLANIF. TERRITORIO (Aula inglés) REPOBLACIONES FORESTALES (Aula inglés) -17:00 APROVECHAM. FORESTALES Y 17:00-18:00 TEC. PROD. FOR. 18: :00 20:00-21:00

35 GRADO INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL SEGUNDO CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08: :00 10:00-11:00 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 FÍSICA CÁLCULO Y ECUACIONES DIFERENCIALES (Aulas 6 y 7) FÍSICA APLICADA BIOLOGÍA BOTÁNICA BOTÁNICA FÍSICA APLICADA EXPRESIÓN GRÁFICA EXPRESIÓN GRÁFICA FÍSICA BIOLOGÍA CÁLCULO Y ECUACIONES DIFERENCIALES (Aulas 5 y 6) -17:00 17:00-18:00 18: :00 20:00-21:00 SEGUNDO CURSO AULA 7 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:00-0 ESTADÍSTICA Y MET. MOTORES Y MAQ. COMPUT. 0-10:00 FORESTAL 10:00-11:00 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES FORESTALES CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES FORESTALES EDAFOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA EDAFOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA MOTORES Y MAQUINARIA FORESTAL -17:00 17:00-18:00 INGENIERÍA. CARTOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 18:00-1 ESTADÍSTICA Y MET. COMPUT. 1-20:00 20:00-21:00

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL TRECE DE JULIO DE 2012

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL TRECE DE JULIO DE 2012 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL TRECE DE JULIO DE 2012 En Albacete, a las 10:30 horas del día trece de julio de dos mil

Más detalles

ETSIAM Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes Higher Technical School of Agricultural and Forestry Engineering

ETSIAM Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes Higher Technical School of Agricultural and Forestry Engineering ETSIAM Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes Higher Technical School of Agricultural and Forestry Engineering ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL 13 DE FEBRERO DE 2015 En Albacete, a las

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) QUÍMICA ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) FÍSICA I FÍSICA I QUÍMICA BIOLOGÍA I EXPRESIÓN GRÁFICA BIOLOGÍA I EXPRESIÓN GRÁFICA SEGUNDO

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) ÁLGEBRA QUÍMICA ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) FÍSICA I FÍSICA I EXPRESIÓN GRAFICA EXPRESIÓN GRAFICA BIOLOGÍA I QUÍMICA BIOLOGÍA I SEGUNDO CURSO AULA

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO AULA 6 (salvo excepciones) ÁLGEBRA QUÍMICA ÁLGEBRA (Aulas 3 y 6) FÍSICA I FÍSICA I EXPRESIÓN GRAFICA EXPRESIÓN GRAFICA BIOLOGÍA I QUÍMICA BIOLOGÍA I SEGUNDO CURSO AULA

Más detalles

5 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS... 1 5.1 Estructura de las enseñanzas.... 1 5.1.1 Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia.... 1 5.1.2 Explicación

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS... 1 5.1. Estructura de las enseñanzas.... 1 5.1.1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia (tabla

Más detalles

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado ETSIA Ciudad Real Horarios Grado 2017-18 Cursos CERO 1 er Curso 18 a 29 de septiembre 08,30-09,30 Matemáticas Matemáticas 08,30-09,30 Matemáticas Física Física Matemáticas Matemáticas Física Física Física

Más detalles

ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL 29 DE ABRIL DE 2015

ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL 29 DE ABRIL DE 2015 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes Higher Technical School of Agricultural and Forestry Engineering Campus Universitario 02071 Albacete Tel.: +34 967 59 92 00 Fax: +34 967 59

Más detalles

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes Exámenes GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Calendario de Exámenes Curso 2016-2017 Primer curso Física I 16-1-17 9:30 1.08 + 1.10 Expresión Gráfica 23-1-17 16:30

Más detalles

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes Exámenes GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA Calendario de Exámenes Curso 2017 2018 Primer curso ENERO Álgebra 9 1 18 9:30 1.08 1.10 Biología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE 2012

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE 2012 En Albacete, a las 10:30 horas del día veintitrés de noviembre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL DIECIOCHO DE MARZO DE 2014

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL DIECIOCHO DE MARZO DE 2014 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL DIECIOCHO DE MARZO DE 2014 En Albacete, a las 12:05 horas del día dieciocho de marzo de dos

Más detalles

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE 8:30 9:30 QUÍMICA BIOLOGÍA BIOLOGÍA EXP. GRÁFICA 9:30 10:30 PR. MAT I (1)* QUÍMICA GEOL Y CLIMA EXP. GRÁFICA PR. EXP. GRÁFICA (2) 10:30 11:30 PR. MAT I (1)* MAT.

Más detalles

Denominación del título. Denominación de asignaturas. Esta modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014.

Denominación del título. Denominación de asignaturas. Esta modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014. 29648 RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería y del - Explotaciones es. (2018061772) Obtenido el informe favorable

Más detalles

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE 8:30 9:30 QUÍMICA BIOLOGÍA BIOLOGÍA EXP. GRÁFICA 9:30 10:30 PR. MAT I (1)* QUÍMICA GEOL Y CLIMA EXP. GRÁFICA PR. EXP. GRÁFICA (2) 10:30 11:30 PR. MAT I (1)* MAT.

Más detalles

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE EXÁMENES: CURSO 2010-2011 INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE PRIMER CURSO 7226 Fundamentos de botánica agrícola 1 viernes 3-dic 16:00 P4 Aulario 20021 Bioquímica 1 jueves 2-dic 16:00

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º CURSO GRADO: 1º SEMESTRE 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes AULA 27 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL BIOLOGÍA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) BIOLOGÍA

Más detalles

INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL FEBRER0-2016

INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL FEBRER0-2016 INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL FEBRER0-2016 FECHA DIA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso Grado 18 de enero de 2016 lunes Producción de rumiantes 16-19 11 1 4º EXAGRO IAMER 18 de enero de 2016

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 29 Viernes 11 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 11985 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1348 Resolución de 20 de noviembre de 2015, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica la modificación

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 CURSO 2018/2019 ESTUDIOS DE GRADO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES: PRIMERA SEMANA. 21 ENERO- 3 JUNIO- 26 AGOSTO 22 ENERO- 4 JUNIO- 27 AGOSTO 23 ENERO- 5 JUNIO- 28 AGOSTO 24 ENERO- 6 JUNIO 29 AGOSTO 25 ENERO-

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESTUDIOS DE GRADO MODALIDAD: A DISTANCIA

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESTUDIOS DE GRADO MODALIDAD: A DISTANCIA CURSO 2017/2018 ESTUDIOS DE GRADO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES: PRIMERA SEMANA. 22 ENERO- 4 JUNIO- 27 AGOSTO 23 ENERO- 5 JUNIO- 28 AGOSTO 24 ENERO- 6 JUNIO- 29 AGOSTO 25 ENERO- 7 JUNIO 30 AGOSTO 26 ENERO-

Más detalles

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Oficina de Información Universitaria OiU Teléfonos: 881 81 20 00 881 81 10 00 www.usc.es/oiu - oiusec@usc.es Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Titulados en Ingeniería Técnica

Más detalles

10 Calendario de implantación

10 Calendario de implantación 10 Calendario de implantación 10.1 Cronograma de implantación del título. "Campus Palencia: E. Téc. Sup. de Ing. Agrarias" La implantación del nuevo se realizará de forma progresiva, de acuerdo con la

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL (Código 13IF)

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL (Código 13IF) PRIMER CURSO 135001101 QUÍMICA 6 Bás 1º 135001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 135001103 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 135001104 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA 6 Bás 1º 135001105 ZOOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA FORESTAL 6 Obl

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2015-16 Primer curso - Plan de Ingeniería Forestal FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 8

Más detalles

BORRADOR DE AGENDA DE LA VISITA PARA LOS TÍTULOS:

BORRADOR DE AGENDA DE LA VISITA PARA LOS TÍTULOS: BORRADOR DE AGENDA DE LA VISITA PARA LOS TÍTULOS: GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL, Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA 19 Y 20 DE MAYO

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL Procedimiento de adaptación de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios. En la tabla 1 figuran las convalidaciones entre las asignaturas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 177 Miércoles 26 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 69477 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8878 Resolución de 30 de junio de 2017, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Miércoles 11 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 99342 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11689 Resolución de 25 de septiembre de 2017, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 15 Martes 12 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 77712 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1202 Resolución de 1 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 86 Viernes 10 de abril de 2015 Sec. III. Pág. 31314 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3889 Resolución de 17 de marzo de 2015, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 138 Viernes 10 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 60013 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10120 Resolución de 23 de mayo de 2011, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES: Página: 1 de 6 En Almería, siendo las 9.30 horas del día 26 de mayo de 2006, en la Sala de Grados del Edificio Departamental de Ciencias Jurídicas, con asistencia de los miembros citados al margen, se

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO 2015-16 1º SEMESTRE GRUPO A Expresión Gráfica en la Ingeniería Física I Física I Química Matemáticas I Matemáticas I (Activ. comp.) Química Expresión

Más detalles

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º)

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) Las asignaturas anuales se marcan con un sombreado más claro ESTRUCTURA

Más detalles

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales E.S.T. de Ingeniería Agraria

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02AL (Titulación en extinción) Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 45 Martes 22 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 20882 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3575 Resolución de 11 de febrero de 2011, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 52 Martes 1 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 17224 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2137 Resolución de 10 de febrero de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica

Más detalles

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017) ADAPTACIÓN ASIGNATURA POR ASIGNATURA DEL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2010) AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2017) Módulos Cód (20IG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2017) Cód (52AG)

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02AL (Titulación en extinción) Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad

Más detalles

Plantilla de adaptación

Plantilla de adaptación asignaturas 98 - Ingeniero Técnico Agrícola Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 446 - Grado en Ingeniería Agrícola y Medio Rural Si 22068 - FUNDAMENTOS MATEMATICOS 42088 - MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN

Más detalles

HORARIOS Y EXÁMENES ETSIAM

HORARIOS Y EXÁMENES ETSIAM HORARIOS Y EXÁMENES ETSIAM 2011-2012 Calendario oficial de la UCO curso 11/12 adaptado a la ETSIAM (Consejo Gobierno 17/12/10) Septiembre 11 Octubre 11 L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 1 2 5 6 7 8 9

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES 9174 QUIMICA I 1 1 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.2 ENERO 12132 CONSTRUCCION 1 2 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.4 ENERO 9190 FITOSOCIOLOGIA Y GEOBOTANICA 1 3 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.1 ENERO 12130 ZOOLOGIA

Más detalles

Universidad Católica Ávila

Universidad Católica Ávila Universidad Católica Ávila de Curso Académico 2014/2015 Programa de estudios Asignaturas activadas por Áreas de Conocimiento ASIGNATURAS DE : ÁREA DE INFORMÁTICA AA00003 Algebra Lineal 6 PRESENCIAL Y ONLINE

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete Ingeniero Agrónomo Coordinador ECTS

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete Ingeniero Agrónomo Coordinador ECTS Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete Ingeniero Agrónomo Coordinador ECTS Decano o Director Datos del Centro Planes de Estudio Nombre Dirección Dr. D. Ana Molina Casanova E.T.S.

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 52AG (Titulación en extinción) Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 52AG (Titulación en extinción) Código RUCT 2502138 Nivel Académico Grado RD 1393/2007

Más detalles

5 - jul. 10:00 Dib Representación Gráfica IFMN 1º Anual Edafología y Climatología 6 - jul. 10:00 1º

5 - jul. 10:00 Dib Representación Gráfica IFMN 1º Anual Edafología y Climatología 6 - jul. 10:00 1º PRIMER CURSO: GRA. CUR. SEM. ASIGNATURA PROF. RESP. IFMN 1º 1º Fundamentos de Botánica 6 - feb. 10:00 1º IFMN 1º 1º Cálculo 12 - feb. 10:00 1º IFMN 1º Anual Fundamentos Físicos de la Ingeniería DÍA HORA

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA)

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA) GRADO EN INGENIERÍA (CÓDIGO 02IA) PRIMER CURSO 25001101 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 6 Bás 1º 25001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 25001103 QUÍMICA I 6 Bás 1º 25001104 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 Bás 1º 25001105 BIOLOGÍA

Más detalles

ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Escuela Politécnica Superior Universidad de Santiago de Compostela.

Más detalles

Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma:

Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma: Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma: Un BLOQUE COMÚN: formado por los dos primeros cursos. Un BLOQUE de MENCIÓN: formado por los dos últimos cursos. El alumno

Más detalles

10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN En el establecimiento del calendario de implantación del título propuesto debe tenerse en cuenta, en primer lugar, que el título de graduado en Ingeniería Agrícola por la

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA)

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA) PRIMER CURSO 25001101 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 6 Bás 1º 25001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 25001103 QUÍMICA I 6 Bás 1º 25001104 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 Bás 1º 25001105 BIOLOGÍA 6 Bás 1º 25001106 ÁLGEBRA LINEAL

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN EL ÁMBITO FORESTAL, EN RELACIÓN CON LA FICHA APROBADA POR ORDEN DE 9 DE FEBRERO DE 2009

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN EL ÁMBITO FORESTAL, EN RELACIÓN CON LA FICHA APROBADA POR ORDEN DE 9 DE FEBRERO DE 2009 ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN EL ÁMBITO FORESTAL, EN RELACIÓN CON LA FICHA APROBADA POR ORDEN DE 9 DE FEBRERO DE 2009 Antonio García Álvarez Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros

Más detalles

Definición de Niveles por Plan de Estudios

Definición de Niveles por Plan de Estudios Listado : Ejecutado por : FTC070 Total páginas : 7 Fecha y hora : 12:18 UNIVERSITASXXI Fecha y hora : 12:18 FTC070 Pag. 1 de 7 Grado en Ingeniería Agrícola ( 2015) 01. Formación Básica 60.00 Básica Biología

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO 2016-17 32 La asignación de aulas para exámenes se podrá modificar de acuerdo con las necesidades del curso; las modificaciones que

Más detalles

Máster El agua en el Medio Natural. Usos y Gestión

Máster El agua en el Medio Natural. Usos y Gestión Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Universidad Politécnica de Madrid Máster El agua en el Medio Natural. Usos y Gestión Guía académica Curso 2018-2019 ESCUELA

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2017 TITULACIONES DE GRADO TITULACIONES EN PROCESO DE EXTINCIÓN

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2017 TITULACIONES DE GRADO TITULACIONES EN PROCESO DE EXTINCIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2017 TITULACIONES DE GRADO TITULACIONES EN PROCESO DE EXTINCIÓN GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES INTRODUCCIÓN AL CRISTIANISMO GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIUOS

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES CALENDARIO DE EXÁMENES 2016/2017 CURSO 2016-2017 Estudios de Grado Modalidad de estudios SEMIPRESENCIAL y a DISTANCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Aprobación: Vicerrectorado de Ordenación Académica e

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan en extinción Código 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan en extinción Código 52AG) PRIMER CURSO (Extinguido) 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás 1º 525001104 EXPRESIÓN GRÁFICA

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15.

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15. BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica (25004122) 27 jun 09.00 A06 6 Virologia (25004324) 27 jun 09.00 A05 4 Metabolismo y su Regulacion (25004213) 27 jun 15.00 B21 8 Estadistica para Bioinformática (25004490) 27

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Planificación de las enseñanzas Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. Tipo de materia: Total créditos ECTS: 240 Formación básica 66 Obligatorias

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: JUNIO 2018 TITULACIONES DE GRADO

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: JUNIO 2018 TITULACIONES DE GRADO CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: JUNIO 2018 TITULACIONES DE GRADO GRADUADO EN CIENCIAS AMBIENTALES GCA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES BOTÁNICA AULA 21 MATEMÁTICAS II GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) 10101AAF Cálculo Matemático Aplicado al Área Forestal 6 Presencial y A Distancia 10102AAF Fundamentos Físicos Aplicados al Área Forestal 8 Presencial y A Distancia 10103AAF

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad de Madrid ORDEN 5551/2010,

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos TABLA DE ADAPTACIÓN Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos Tabla de adaptación desde la titulación (1422) Ingeniero Agrónomo (Plan de Estudios Homologado el 06/07/1999 BOE de 24/08/2000)

Más detalles

Inclusión de asignaturas optativas. La modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014.

Inclusión de asignaturas optativas. La modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014. 29655 RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería Hortofrutícola y. (2018061773) Obtenido el informe favorable de la Agencia

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA 6 Bás 1º AGRÍCOLA I 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL Competencias generales y específicas Para cumplir los objetivos especificados en el punto 3.1 de la Memoria de Verificación del Grado de Ingeniería Agrícola

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Universidad Politécnica de Madrid Grado en Ingeniería Forestal Guía del Curso 2015-2016 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA Autorizado por Comunidad de Madrid ORDEN 5551/2010, de 8 de noviembre (BOCM

Más detalles

PRIMER SEMESTRE EXÁMENES FINALES CURSO 2017/18

PRIMER SEMESTRE EXÁMENES FINALES CURSO 2017/18 PRIMER SEMESTRE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA FÍSICA I MATEMÁTICAS I QUÍMICA ZOOLOGÍA 22 ene 18 L 9:00 Aulas 2, 4, 5, Dibujo, 18 ene 18 J 12 ene 18 V 10 ene 18 X 16 ene 18 M Aulas 3, 4, 5 y 7 4 jul

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid Guía académica Curso 2017-2018 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Universidad Politécnica de Madrid Guía del Curso 2017-2018 GUIA DEL CURSO ACADEMICO 2017-2018

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid Guía académica Curso 2016-2017 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Universidad Politécnica de Madrid Guía del Curso 2016-2017 GUIA DEL CURSO ACADEMICO 2016-2017

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene Biología Molecular de Plantas 15.00 B06 09 ene Genética

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Máster Universitario en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid Plan de estudios de 2014 Código de matrícula 02AP Código RUCT 4314423 Nivel académico Máster RD 1393/2007 Nivel MECES

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA 5.4 Asignaturas Electivas ofrecidas por la Carrera de Ingeniería Agronómica Semestre 2 Protocolo y Oratoria Asignaturas 3 Ética Profesional 3 Nutrición y Salud 4 Planificación con enfoque de Género 4 Primeros

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE HABILITAN PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE INGENIERO DE MONTES, EN RELACIÓN CON LAS FICHAS APROBADAS POR LAS ÓRDENES CIN 324/2009 Y CIN 326/2009, DE 9 DE FEBRERO Antonio

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) 3.3. CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 13 de julio de 2017. M 21-11-17 X 22-11-17 J 23-11-17 V 24-11-17

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 45 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 12 de julio de 2016. Grado en Ingeniería Agrícola 3ª Convocatoria

Más detalles

ACTA Nº: FECHA: Siete de junio de dos mil once HORA: Once horas LUGAR: Sala de Juntas de la ETSIA

ACTA Nº: FECHA: Siete de junio de dos mil once HORA: Once horas LUGAR: Sala de Juntas de la ETSIA ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN ACADÉMICA AMPLIADA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA ACTA Nº: 01-2011 FECHA: Siete de junio de dos

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 12 de julio de 2018. Grado en Ingeniería Agrícola 3ª Convocatoria

Más detalles

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Módulo Materia ECTS Matemáticas e Informática 15,0 Física 7,5 Química 7,5 Materias básicas Epresión Gráfica Empresa Biología 12,0 Materias

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2018 TITULACIONES DE GRADO

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2018 TITULACIONES DE GRADO CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2018 TITULACIONES DE GRADO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES GCA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN ENERGETICA MATEMÁTICAS II -24

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AULA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AULA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES CURSO 2018/2019 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES AULA ABIERTA ÁREA PRIMERA SEMANA 21 ENERO- 3 JUNIO- 26 AGOSTO BIODIVERSIDAD: GESTIÓN Y CONSERVACIÓN GESTIÓN DE TALLER (ÁREA ) BIOQUÍMICA Y QUÍMICA ÁREA PLANIFICACIÓN

Más detalles

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real Competencias generales y específicas Para cumplir los objetivos especificados en el punto 3.1 de la Memoria de Verificación

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola Mención en Explotaciones Agropecuarias Curso 1º 1 1980001 Física 9 A 1 1980002 Química para la Ingeniería 12 A 1 1980003 Biología 6 C1 1 1980004 Expresión Gráfica y Cartografía 6 C1 1 1980005 Matemáticas

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola Mención en Explotaciones Agropecuarias Curso 1º 1 1980001 Física 1 1980002 Química para la Ingeniería 1 1980003 Biología 1 1980004 Expresión Gráfica y Cartografía 1 1980005 Matemáticas I 1 1980006 Botánica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Martes 11 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 107040 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 16009 Resolución de 20 de julio de 2011, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: FEBRERO 2018 TITULACIONES DE GRADO

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: FEBRERO 2018 TITULACIONES DE GRADO CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: FEBRERO 2018 TITULACIONES DE GRADO GRADUADO EN CIENCIAS AMBIENTALES GCA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES QUÍMICA GENERAL INFORMÁTICA APLICADA HIDROLOGÍA Y CONSERVACIÓN

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Máster Universitario en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid Plan de estudios de 2014 Código de matrícula 02AP Código RUCT 4314423 Nivel académico Máster RD 1393/2007 Nivel MECES

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL (Código 13MN)

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL (Código 13MN) PRIMER CURSO 135002101 QUÍMICA 6 Bás 1º 135002102 FÍSICA I 6 Bás 1º 135002103 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 135002104 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA 6 Bás 1º 135002105 ZOOLOGÍA 6 Bás 1º 135002201 FÍSICA II

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales Guía académica Curso 2018-2019 Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Universidad Politécnica de Madrid Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales ESCUELA TECNICA

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2016

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2016 ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2016 En el Despacho de Subdirección de Ordenación Académica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica

Más detalles