Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller."

Transcripción

1 Wolframio, un tipo con química Laureano Jiménez Esteller

2 La química es maligna, malvada, maliciosa, malévola y maléfica

3 Las cebras son animales blancos rayas con negras negros o animales con rayas blancas 3

4 Qué objetos no existirían sin química e ingeniería química 4

5 5

6 Qué abarca la ingeniería química 6

7 7

8 Qué capacidades puedo desarrollar estudiando ingeniería química 8

9 Aspectos prácticos Habilidades de comunicación Cálculo 9 Computación Resolución de problemas Trabajo en equipo

10 Los estudiantes aprenden a cooperar en lugar de a competir 10

11 La falta de información fuerza a los nuestros estudiantes a ser activos 11

12 En qué podrías trabajar 12

13 13Mercado laboral

14 Ingeniero químico Especialista en patentes Profesor Cosmética Analista de sistemas Ingeniero ambiental Ingeniería forense Programador Técnico de seguridad e higiene Ciencias del mar Funcionario especializado Especialista en ventas Ingeniero de proceso Investigación y desarrollo Industria farmacéutica Técnico de instrumentación Ciencia de los materiales Ingeniería nuclear Biotecnología Tecnología de alimentos Biología molecular Toxicología Directivo Asesoría 14

15 Exploro, invento y desarrollo nuevos productos y procesos 15 Investigación y desarrollo

16 Formación: Doctora en ingeniería química Trabajo con especialistas de otras áreas, aprovechando nuestros conocimientos complementarios para encontrar nuevas soluciones y resolver problemas A veces estoy en el despacho, otras en el laboratorio o viajando a conferencias u otros centros. El trabajo es muy variado y nunca hay dos días iguales 16

17 Profesor Cada día cambia: tratar con personas es motivante 17

18 Mi trabajo nunca se repite. Trabajo con personas y por lo tanto necesito tanto un sólido conocimiento de técnico como unas buenas habilidades sociales y de comunicación. La combinación de ambos aspectos es esencial en mi trabajo Mi formación: Ingeniero químico 18

19 La ingeniería química es una excelente base para desarrollarse en áreas afines Product manager 19

20 Mi formación: Master en ingeniería química Mi objetivo es encontrar nuevas aplicaciones a los productos, identificando las necesidades del consumidor y del cliente Mi trabajo implica trabajar con personas de diversa procedencia y coordinar actividades Cada día me enfrento a nuevos desafíos 20

21 Por qué estudiar en la Universidad Rovira i Virgili 21

22 Dónde está la URV Tarragona 22

23 Cómo es la URV 23 L. Jiménez

24 Cómo es la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química 24 L. Jiménez

25 Cómo es el Departamento de Ingeniería Química 25

26 Formación multidisciplinar (ciencia, ingeniería, gestión ) Metodología docente basada anteproyectos integrados ( aprender haciendo ) Enseñanza práctica en los laboratorios (experimentales y computación) durante todos los estudios Realización de prácticas en la empresa por parte de todos los estudiantes (polígonos industriales de Tarragona) Posibilidad de realizar un semestre en una otra universidad (española, europea, EEUU ) Muchos profesores son profesionales del polígono petroquímico, por lo que los contenidos son aplicados 26

27 La química es maligna, malvada, maliciosa, malévola y maléfica

28 Sugerencias/apreciaciones/comentarios/ elogios/consejos/indirectas/críticas/reproches... Laureano Jiménez Esteller Tel: Departamento de Ingeniería Química Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química Universidad Rovira i Virgili Av. Països Catalans, Tarragona España Fax: /67 28

29 Wolframio. Un tipo con química Laureano Jiménez Esteller

Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller. Laureano.Jimenez@urv.cat

Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller. Laureano.Jimenez@urv.cat Wolframio, un tipo con química Laureano Jiménez Esteller Laureano.Jimenez@urv.cat Tabaco Cómo es la planta del tabaco? Proviene de la Nicotiana originaria de América Abarca más de 50 especies clasificadas

Más detalles

Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller. Laureano.Jimenez@urv.cat

Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller. Laureano.Jimenez@urv.cat Wolframio, un tipo con química Laureano Jiménez Esteller Laureano.Jimenez@urv.cat Marathon De donde viene el nombre? 1 Su origen es la gesta del soldado Filípides (490 a. C.) tras correr desde Maratón

Más detalles

PERFIL 3 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 3 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 3 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICOLOGÍA Micología Microbiólogo, Bacteriólogo y Laboratorista Clínico o Biólogo Deseable: Especialista o Magíster en Microbiología o áreas afines Mínimo dos años en el área

Más detalles

Grado de Ciencia y Tecnología de los alimentos Reconocimiento de créditos a partir de estudios previos:

Grado de Ciencia y Tecnología de los alimentos Reconocimiento de créditos a partir de estudios previos: Grado de Ciencia y Tecnología de los alimentos Reconocimiento de créditos a partir de estudios previos: CFGS Técnico Superior en Acuicultura... 2 CFGS Técnico Superior en Dietética... 3 CFGS Técnico Superior

Más detalles

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA GRADO EN BIOTECNOLOGÍA OBJETIVO DE LA CARRERA Y PERFIL DEL ALUMNO Objetivo de la carrera El grado en Biotecnología pretende dotar a los alumnos de: Formación multidisciplinar que les permita aspirar a

Más detalles

LICENCIATURA EN QUÍMICA 1

LICENCIATURA EN QUÍMICA 1 LICENCIATURA EN QUÍMICA 1 DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La Química clásica ha evolucionado hasta convertirse en una ciencia de gran amplitud (desde los átomos hasta los materiales más complejos que utilizamos

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES SETIEMBRE 2018

CALENDARIO DE EXÁMENES SETIEMBRE 2018 Actualizado: 19/09/2018 CALENDARIO DE EXÁMENES SETIEMBRE 2018 Carreras: Bioquímico Clínico, Ingenieria de Alimentos, Ingenieria Química, Licenciado en Química, Químico, Químico Farmacéutico y Técnico Bachiller

Más detalles

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN QUÍMICA Las prácticas externas son actividades de naturaleza formativa que realiza el estudiante en empresas, instituciones públicas u otro tipo de organizaciones.

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA QUÍMICA: QUO VADIS?

LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA QUÍMICA: QUO VADIS? LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA QUÍMICA: QUO VADIS? NUEVO GRADO EN QUÍMICA Facultad de Ciencias Químicas 24 de noviembre de 2004 Reyes Jiménez Aparicio Facultad de Ciencias Químicas Universidad Complutense

Más detalles

122 Ingeniero en Informática Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 9

122 Ingeniero en Informática Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 9 Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 20 - ARAGÓN por Centro y Titulación (con agregación de ocupaciones superiores al código 4000) Ingeniería y Arquitectura CENTRO

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales A OTRO. Nicole Pinzón Hoyos. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL

Facultad de Ciencias Naturales A OTRO. Nicole Pinzón Hoyos. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL Facultad de Ciencias Naturales A OTRO NIVEL Nicole Pinzón Hoyos Estudiante de Sexto Semestre Excelencia Académica Campos de acción El programa de con énfasis en Bioquímica se distingue por desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Ingeniería Bioquímica Industrial Título: Ingeniero Bioquímico Industrial o Ingeniera Bioquímica

Más detalles

Doctorado en Ciencias con Mención en Física. Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Chile

Doctorado en Ciencias con Mención en Física. Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Chile Doctorado en Ciencias con Mención en Física Magíster en Ciencias con Mención en Física Universidad de Chile 11/10/2006 http://macul.ciencias.uchile.cl 1 CONTACTOS http://macul.ciencias.uchile.cl/ http://www.dfi.uchile.cl/

Más detalles

PERFIL 3 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICOLOGÍA Y FITOPATOLOGÍA EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 3 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICOLOGÍA Y FITOPATOLOGÍA EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 3 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICOLOGÍA Y FITOPATOLOGÍA Fitopatología Micología Microbiólogo o Bacteriólogo Profesional, Magíster o Doctorado en Microbiología o áreas afines. Mínimo seis (6) meses de experiencia

Más detalles

Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias Titulaciones en la Universidad de Málaga Facultad de Ciencias Grado en Biología Grado en Matemáticas Grado en Química Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería Química Perfil del alumno Rama de

Más detalles

Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión?

Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión? Bilbao, 16 a 18 de septiembre de 2010 COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS QUÍMICOS/ INGENIEROS QUÍMICOS XXVIII Jornadas de Ingeniería Química Lejona 16 a 18 de septiembre de 2010 Cómo influye la formación

Más detalles

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín.

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín. Quiénes SOMOS? InBIOT es una empresa de consultoría especializada en biotecnología y ejecución de proyectos, que articula las necesidades de la industria nacional con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018

CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018 Actualizado: 04/05/2018 CALENDARIO DE EXÁMENES ABRIL 2018 Primer Semestre s Ciencias Biológicas I Matemática 01-001- 101 10/05/2018 07/05/2018 Matemática 03 05/05/2018 Prevención de Riesgos en el Laboratorio

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001055 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería Química deberán poseer los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y

Más detalles

BIOINFORMÁTICA. Grado en BIGDATA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

BIOINFORMÁTICA. Grado en BIGDATA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA Grado en BIOINFORMÁTICA BIGDATA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA INTELIGENCIA ARTIFICIAL * Informe favorable de ACPUA pendiente de resolución del Consejo de Universidades. Grado en Bioinformática* NUEVO QUÉ ES

Más detalles

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR (01) - Semestre 1 Página 1 de 5 1011 FISICA APLICADA 4 No C OB 0 1013 COMPUTACION I 2 No C OB 0 1014 ACT.DE FORMAC. INT. 1 No C OB 0 (02) - Semestre 2 1020 METODOLOGIA DE LA INVESTIG. 3 No C OB 0 1021

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000485 - PLAN DE ESTUDIOS 56IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Nutrición Módulo: Ciencias de la Nutrición y la Salud Departamento: Biología

Más detalles

Convocatoria Febrero Septiembre

Convocatoria Febrero Septiembre TÍTULO de INGENIERO QUÍMICO: CURSO PRIMERO QUÍMICA ANALÍTICA J.07.2 12.00 QB61 L.02 8.30 QB61 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA FÍSICA J.31.1 12.00 QB61 J.05 16.00 QB61 Convocatoria Junio Septiembre FUNDAMENTOS FÍSICOS

Más detalles

LICENCIATURA EN FISICA 1

LICENCIATURA EN FISICA 1 DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN FISICA 1 Titulación que tiene como objetivo el estudio de las propiedades de la naturaleza y la energía, buscando las causas y el origen de lo que nos rodea y

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000603 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Explicación del modelo curricular del Plan de Estudios

Explicación del modelo curricular del Plan de Estudios Explicación del modelo curricular del Plan de Estudios La estructura curricular de la MCQA, está constituida por 8 asignaturas de carácter teórico, de las cuales 2 son obligatorias y 6 son optativas para

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_56DD_565000586_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA CESAC

PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA CESAC PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA CESAC Control de Salmonella. Perspectivas de futuro: Legislación y técnicas de análisis - Una visión actualizada de la situación de Salmonella y su control. - Tecnologías,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_56IM_565000384_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Reporte Institucional de Evaluación del Desempeño Docente

Reporte Institucional de Evaluación del Desempeño Docente Reporte Institucional Evaluación l Desempeño Docente Comisión Académica para la Evaluación l Desempeño Docente Secretaría Académica Dirección Educación Superior Reporte Institucional Evaluación l Desempeño

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001055 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ASIGNATURAS DE GRADO CON PRÁCTICAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS EN EL CENTRO ASOCIADO

ASIGNATURAS DE GRADO CON PRÁCTICAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS EN EL CENTRO ASOCIADO ASIGNATURAS DE GRADO CON PRÁCTICAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS EN EL CENTRO ASOCIADO FACULTAD DE CIENCIAS GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 1 1 Bases Físicas del Medio Ambiente 610011041 1 1 Biología I 61011029

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: - Secretaría de Educación Pública Federal: RVOE SEPF - 20111062; OCTUBRE 2012 La Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas,

Más detalles

COORDINADOR DE LABORATORIOS

COORDINADOR DE LABORATORIOS COORDINADOR DE JIMENEZ ARIAS ANA PATRICIA apjimenez@espe.edu.ec Docente - Coordinadora de Laboratorios de Docencia e Investigación. Teléfono institucional: (02)3989400 ext. 2111 Biotecnología Humana Coordinación

Más detalles

INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Plan 1999

INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Plan 1999 INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Plan 1999 Taller de lectura y producción de textos Química general Introducción a las Ingenierías Introducción a la biología Química inorgánica Química orgánica Inglés Matemática

Más detalles

03/03/ :42:01 Página 1 de 6

03/03/ :42:01 Página 1 de 6 Carrera: Ingeniería Biomédica Plan: 5 Versión: 1 Título: IB Ingeniero Biomédico - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001035 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas PRESENTACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas El Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales fue elaborado de manera colegiada con la Facultad de Ciencias

Más detalles

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. Invita al Personal Científico y Tecnológico de este Centro así como a la comunidad científica y tecnológica

Más detalles

"Avances en la conformación de una red nacional de posgrados de Farmacia"

Avances en la conformación de una red nacional de posgrados de Farmacia VI Reunión de la Triple Hélice en Farmacia "Avances en la conformación de una red nacional de posgrados de Farmacia" M. en C. Maricela López Orozco UAEH M. En F.C. Ma. Eugenia R. Posada Galarza FES Cuautitlán,

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH Técnicas para definir el mapa de puestos de trabajo de nuestra empresa y una estructura de compensaciones

Más detalles

BIOQUÍMICA. Qué es la Bioquímica? Por qué estudiar Bioquímica en nuestro Instituto Universitario?

BIOQUÍMICA. Qué es la Bioquímica? Por qué estudiar Bioquímica en nuestro Instituto Universitario? BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA Qué es la Bioquímica? La bioquímica es una ciencia que estudia a nivel molecular las características, estructura, organización y funciones los componentes químicos relacionados con

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06TM_65001055_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tecnología del Petróleo y del Gas Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 06-09-2017

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06RE_65001055_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Métodos Numéricos

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Métodos Numéricos CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Métodos Numéricos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Máster Universitario

Más detalles

ANEXO IV REQUISITOS DE TITULACIÓN

ANEXO IV REQUISITOS DE TITULACIÓN ANEXO IV REQUISITOS DE TITULACIÓN Los candidatos deberán cumplir los requisitos generales del grupo de titulación y los específicos de la categoría profesional CATEGORÍAS PROFESIONALES SANITARIAS Grupo

Más detalles

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS)

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS) MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS) PROFESIONAL con más de 20 entidades colaboradoras (ofertando prácticas en empresa, docencia y dirección de TFM) MULTIDISCIPLINAR y APLICADO (2 mes

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES FEBRERO 2018

CALENDARIO DE EXÁMENES FEBRERO 2018 Actualizado: CALENDARIO DE EXÁMENES FEBRERO 2018 Carreras: Bioquímico Clínico, Ingenieria de Alimentos, Ingenieria Química, Químico y Químico Farmacéutico Primer Semestre s Ciencias Biológicas I Matemática

Más detalles

Unidad de Prospección Ocupacional

Unidad de Prospección Ocupacional Unidad de Prospección Ocupacional Universidad de Málaga Informe sobre la situación laboral de los egresados por la Universidad de Málaga en el curso académico 2010-2011 Facultad de Ciencias Febrero 2013

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS II PERIODO DE 2017 SECUENCIA TEMATICA LÓGICA PRIMER SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS II PERIODO DE 2017 SECUENCIA TEMATICA LÓGICA PRIMER SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS II PERIODO DE 2017 LÓGICA Actualización del Plan de estudios aprobado mediante Acuerdo 096 de noviembre 23 de 2009. PRIMER SEMESTRE 1 1012130101 Taller de Vivencia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001047 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO OBJETIVOS SALIDAS PROFESIONALES PERFIL DE LOS ALUMNOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA

DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO OBJETIVOS SALIDAS PROFESIONALES PERFIL DE LOS ALUMNOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO Nombre del título: Máster Universitario en Biotecnología Agroalimentaria Universidades organizadoras: Universidad Católica Santa

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología

Más detalles

INFORMACIÓN AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2018/2019 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE GRANADA

INFORMACIÓN AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2018/2019 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE GRANADA INFORMACIÓN AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2018/2019 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE GRANADA EQUIPO DECANAL UBICACIÓN GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001215 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001432 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Semestre Enero - Junio

Semestre Enero - Junio ADMINISTRACION DE LA CALIDAD 20 24 12 ADMINISTRACION EFECTIVA DE PROYECTOS 20 24 12 ADMINISTRACIÓN GERENCIAL 21 25 13 ADMINISTRACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL 22 26 14 ALGEBRA LINEAL 23 27 15 ANÁLISIS DE

Más detalles

ENLACES DE INTERÉS. Universidad

ENLACES DE INTERÉS. Universidad ENLACES DE INTERÉS Universidad http://www10.ujaen.es/ Facultad de Ciencias Experimentales http://www10.ujaen.es/conocenos/centros/facexp Visita virtual de nuestra Facultad http://www10.ujaen.es/conocenos/centros/facexp/visita-virtual-de-nuestra-facultad

Más detalles

LICENCIATURA EN MATEMATICAS 1

LICENCIATURA EN MATEMATICAS 1 DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN MATEMATICAS 1 Forma profesionales capaces de proponer modelos matemáticos que expliquen fenómenos de la realidad, plantear problemas y conocer métodos para resolverlos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

TOTAL UNIVERSIDAD DE GRANADA. Mujeres. Hombres

TOTAL UNIVERSIDAD DE GRANADA. Mujeres. Hombres TOTAL UNIVERSIDAD DE GRANADA SEXO Artes y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias Experimentales Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Mujer 303 517 243 1345 153 2561 Hombre 237 209

Más detalles

Perfiles de Puestos. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista.

Perfiles de Puestos. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista. I. Misión de puesto. Mantener la continuidad operativa de todos los equipos instalados, asegurando el cumplimiento de los programas

Más detalles

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Profesional TLU INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Profesional TLU INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INGENIERÍA COMERCIAL Sistema de estudios Profesional TLU Título profesional: INGENIERO COMERCIAL Grado académico: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Duración: 4 semestres - 18 meses

Más detalles

SERVICIO NACIONAL. DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Diciembre 2017

SERVICIO NACIONAL. DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Diciembre 2017 Página 1 de 6 AUXILIAR DE MEDICO VETERINÁRIO 01/11/07 / ACU-754 12,453.00 11,502.88 26,406.00 01/10/10 / ACU-1015-2010 8,835.42 20,500.00 1 SUBDIRECCION TECNICA DE SANIDAD ANIMAL SECRETARIA II 01/04/13

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: HEALTH AND SAFETY AT WORK Código UPM: 565000384 MATERIA: OPTATIVA CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA EN MECÁNICA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001530 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Impartido por: Q. Eréndira García Ríos, M. en C. Carmen Márquez, M. en C. Lucero Rios Ruiz

Impartido por: Q. Eréndira García Ríos, M. en C. Carmen Márquez, M. en C. Lucero Rios Ruiz DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA [13 DE MAYO DEL 2016 AL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016] MÓDULO 3. CROMATOGRAFÍA Impartido

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000131 - PLAN DE ESTUDIOS 56IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Alumnado Posgrados. Total UGR

Alumnado Posgrados. Total UGR SEXO ARTES Y HUMANIDADES Alumnado Posgrados. Total UGR CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Mujer 368 276 588 1545 191 2968 Hombre 226 293 206 931 495 2151

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05TI_55000706_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

TÍTULO QUE SE OTORGA: LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA

TÍTULO QUE SE OTORGA: LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA Junio 15, 2007 Facultad de campus Ciudad Universitaria Instituto de Biotecnología campus Cuernavaca PROYECTO DE CREACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOTECNOLOGÍA TÍTULO QUE SE OTORGA: LICENCIADO

Más detalles

GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica. GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica

GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica. GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica PROVISIONALES Aula: 1,5 E.E 1º A Grado (1er Semestre) 04-oct-16 8,15-8,30 ** Química General 8,15-8,30 8,30-8,45 Filosofía 8,30-8,45 8,45-9,00 Aplicada 8,45-9,00 9,00-9,15 ** Química General 9,00-9,15

Más detalles

GRADO DE BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA

GRADO DE BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA GRADO DE BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Esta titulación capacita para la investigación y desarrollo de actividades de investigación,

Más detalles

PERFIL 3 MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 3 MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 3 MICOLOGÍA Micología Microbiólogo, Bacteriólogo y Laboratorista Clínico o Biólogo Deseable: Especialista o Magíster en Microbiología o áreas afines Mínimo dos (2) años en el área de interés. Deseable:

Más detalles

SERVICIO NACIONAL. DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Marzo 2017

SERVICIO NACIONAL. DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Marzo 2017 Página 1 de 6 000013 AUXILIAR DE MEDICO VETERINÁRIO 01/11/07 / ACU-754 11,453.00 10,346.63 11,953.00 01/10/10 / ACU-1015-2010 8,700.00 8,095.42 9,700.00 000013 SECRETARIA II 01/04/13 / ACU-334-2013 12,385.00

Más detalles

SERVICIO NACIONAL. DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Enero 2017

SERVICIO NACIONAL. DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Enero 2017 Página 1 de 6 000003 AUXILIAR DE MEDICO VETERINÁRIO 01/11/07 / ACU-754 11,453.00 9,992.85 11,953.00 01/10/10 / ACU-1015-2010 8,700.00 7,826.04 9,700.00 000003 SECRETARIA II 01/04/13 / ACU-334-2013 12,385.00

Más detalles

PERFIL 1 Bioquímica vegetal, Proteómica, Metabolómica, Biopolímeros

PERFIL 1 Bioquímica vegetal, Proteómica, Metabolómica, Biopolímeros Área de Desempeño VICERRECTORÍA ACADÉMICA No. Cargos Uno (1) PERFIL 1 Bioquímica vegetal, Proteómica, Metabolómica, Biopolímeros Dedicación Tiempo completo EDUCACIÓN Título Título de Posgrado Químico Doctor

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Gestión Ambiental y de Eficiencia Energética Curso Académico 2016-2017 Fecha de la

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004057 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales

Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales Dpto. Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas Tel. +3 913365796 - Fax +3 913365797 Avda. Complutense 3, 2800 Madrid MÁSTER UNIVERSITARIO Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales

Más detalles

HORARIOS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA. CURSO: PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 Operaciones de

HORARIOS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA. CURSO: PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 Operaciones de : PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11 8-9 Operaciones de Laboratorio Biotecnológico 9-10 Fundamentos Informática y Bioinformática 10-11 Física Análisis Matemático Análisis Matemático Fundamentos

Más detalles

Instituto Politénico Nacional. Auto diagnóstico FODA (Fortalezas) CLAVE UR O2P000 UNIDAD RESPONSABLE ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Instituto Politénico Nacional. Auto diagnóstico FODA (Fortalezas) CLAVE UR O2P000 UNIDAD RESPONSABLE ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Instituto Politénico Nacional SECRETARÍA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PEDMP 2010-2012 UNIDAD RESPONSABLE ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Auto diagnóstico FODA (Fortalezas) CLAVE

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001056 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001036 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE SEDE TUNJA

CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE SEDE TUNJA CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE SEDE TUNJA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y BELLAS ARTES A. Área de Desempeño: Programa de Maestría en Urbanismo. Formación Académica: Profesional con Maestría en Urbanismo y Doctorado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001056 - PLAN DE ESTUDIOS 06RE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

1.4 Licenciatura Inscritos de Primer Ingreso y Reinscritos

1.4 Licenciatura Inscritos de Primer Ingreso y Reinscritos 1.4 Inscritos de Primer Ingreso y Reinscritos 98 Por género y trimestre según Unidad y División Total UAM DIVISIÓN / UNIDAD INVIERNO PRIMAVERA OTOÑO CBI 1,708 5,113 6,821 1,803 5,329 7,132 1,821 5,337

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2016-2017 16 de septiembre de 2016 JORGE AISA ARENAZ jorge.aisa@unizar.es Coordinador del GRADO en INGENIERÍA de TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIA DE DATOS CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIA DE DATOS CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIA DE DATOS CURSO 2018-19 2 / 8 CIENCIA DE DATOS 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS El grado en responde a la necesidad de formar graduados expertos en el procesamiento

Más detalles

ACG131/3: Límites de admisión de estudiantes en los estudios de Máster de la Universidad de Granada para el curso 2018/2019

ACG131/3: Límites de admisión de estudiantes en los estudios de Máster de la Universidad de Granada para el curso 2018/2019 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 131. 16 de abril de 2018 ACG131/3: Límites de admisión de estudiantes en los estudios de Máster de la Universidad de Granada para el curso 2018/2019 Aprobado

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA CURSO/GRUPO 1º/A Química General 17-dic.-18 9,00-13,00 1,3//1,5//1,7EE Filosofía Aplicada 19-dic.-18 9,00-11,00 1,5//1,3EE Biología General 21-dic.-18 9,00-11,00 1,3//1,5//1,7EE Física 8-ene.-19 9,00-12,00

Más detalles

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables Facultad de Física Posgrado en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energías renovables aplicadas al transporte, turismo y desalación Curso Académico 2012-2013 Abril 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles