CÓMO ENFRENTAR UN ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÓMO ENFRENTAR UN ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL"

Transcripción

1 TALLER CÓMO ENFRENTAR UN ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES DEL 2 AL 4 DE MAYO DE 2018, PANAMÁ

2 PRESENTACIÓN DEL CURSO Vivimos tiempos multidisciplinarios. Para ganar un arbitraje, no basta con conocer las leyes. Los abogados necesitan potenciar sus habilidades para plantear una estrategia eficaz, dominar las prácticas procesales y sofisticar las técnicas de persuadir a la audiencia. El objetivo del Programa es lograr que el participante comprenda y asimile en el menor tiempo posible la experiencia real de los abogados dedicados al arbitraje, con el fin de cumplir con las expectativas de un mercado de solución de controversias cada vez más exigente. En especial, se transmitirán habilidades para plantear una adecuada teoría del caso, saber cómo escoger a nuestros testigos y a los de la contraparte, cuándo y cómo interrogar y cómo exponer oralmente nuestros argumentos, generando un mayor impacto en el tribunal. Los ejes que sustentan el Programa son los siguientes: 1. El análisis estrictamente legal es solo una parte de la solución del problema. En dicha solución participan una serie de habilidades, como la capacidad de comunicación y de persuasión; el trabajo a partir de una metodología adecuada en la solución de problemas; la capacidad de investigación y la apropiada actitud personal. 2. Cada vez con más frecuencia un problema legal debe ser resuelto con el apoyo de herramientas de otras disciplinas (Ingeniería, Administración, Economía, Psicología, e incluso Medicina, como en el caso que será materia de este Taller). 3. La velocidad de los cambios legislativos y la aparición (y desaparición) de algunas ramas del Derecho, obligan al abogado a "aprender a aprender" antes que a conocer la legislación vigente. 4. Existen diferentes "verdades" en un conflicto que el abogado debe saber manejar. 5. El ejercicio profesional de alta calidad exige evaluar en forma permanente lo que se está haciendo.

3 ORGANIZADORES Bullard Falla Ezcurra + tiene una perspectiva distinta del arbitraje. Durante 17 años, nuestra actividad profesional ha estado ligada y alimentada por nuestro compromiso académico. Hemos complementado la práctica con la teoría al enfrentar los retos legales o económicos. Ello nos ha permitido desarrollar un know how particular en litigio arbitral, capaz de diseñar estrategias que respondan a las necesidades de nuestros clientes. Usamos un enfoque interdisciplinario con aportes del análisis económico y de la psicología. Comprendemos el proceso mental que experimenta un árbitro al tomar una decisión y, sobre esta base, realizamos un análisis costo-beneficio integral de los distintos factores que intervienen en cada caso. Hemos sido abogados patrocinantes en diversos arbitrajes nacionales e internacionales vinculados a los sectores de construcción, suministro de gas, despacho de energía, telecomunicaciones, seguros de riesgo generales, contratos en general, entre otros. Hemos participado en controversias sobre contratos internacionales celebrados en base a modelos de Construcción FIDIC y sujetos a reglas internacionales de arbitraje UNCITRAL. Fundada en el año 2011, DJ Arbitraje se especializa en la solución de conflictos entre personas o empresas de distintas nacionalidades, procesos judiciales relativos a arbitraje internacional, y representación de parte en arbitrajes internacionales y nacionales. Su socia principal, Dyalá Jiménez, es Vice Presidenta de la Comisión de Arbitraje y ADR de la ICC, así como la co-editora-en-jefe del Boletín de ADR de la misma institución. Es nombrada con frecuencia en arbitrajes internacionales y nacionales bajo distintos reglamentos institucionales. Dyalá Jiménez también forma parte del panel de árbitros del CIADI, nombrada por su país, Costa Rica. El dominio de varios idiomas, la atención personalizada y la flexibilidad en el pacto de los honorarios hacen de DJ Arbitraje una firma única y atractiva.

4 ORGANIZADORES Fundado en 1994, el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP) es una institución auspiciada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y otros gremios empresariales, cuyo objetivo primordial es promover la utilización del arbitraje, la mediación y la conciliación, como formas de resolución de controversias en la comunidad empresarial nacional e internacional. CeCAP presta servicios de administración de procesos arbitrales nacionales e internacionales, mediación, Centro Internacional de Audiencias y Programas de Consultoría y Capacitación. Y ha liderado el desarrollo del arbitraje en Panamá por más de 20 años, promoviendo la creación de leyes de arbitraje, reformas constitucionales, organizando programas de capacitación y la administración de más de 1500 procesos arbitrales.

5 DETALLE DEL PROGRAMA El Taller girará en torno a un caso real, cuyos materiales deberán ser estudiados por los participantes antes de la primera sesión del Taller. A partir de la aproximación y el estudio de dicho caso, los participantes desarrollarán la habilidad de plantear la teoría y estrategia del caso, decidir qué testigos de hecho o expertos son necesarios ofrecer o solicitar, realizar interrogatorios e informes orales, y en general defender el caso y ser persuasivos ante un Tribunal. Para ese fin, el curso ha sido dividido en seis bloques o sesiones, de la siguiente manera: 1RA SESIÓN.- Teoría del caso y estrategia probatoria De qué trata el caso del cliente? Esa es la pregunta clave que todo litigante debe plantearse desde un inicio y replantearse a medida que se actúen los medios probatorios. Sobre la base del análisis de un caso concreto, en la primera sesión abordaremos las premisas jurídicas y extra-jurídicas así como las herramientas básicas que permiten elaborar una teoría coherente del caso, identificando la estrategia que deberá seguirse para implementarla y relacionando los hechos del caso con el derecho aplicable al mismo. 2DA SESIÓN.- Alegatos de Apertura y selección, preparación e interrogatorio directo de testigos de hecho: Una de las partes más interesantes y desafiantes de todo proceso arbitral es la audiencia de fondo y de testigos. En ella, las partes inician la Audiencia con sus respectivos Alegatos de Apertura; por ello la primera parte de esta sesión estará dedicada a la preparación de dichos Alegatos y a su relación con los testigos de hecho que presente cada parte. La segunda parte será dedicada a la selección, preparación e interrogatorio de los testigos de hecho. Gracias a ellos, los árbitros tendrán la mejor oportunidad para conocer los hechos a través de los mismos personajes del caso y así confirmar lo que escucharon en los Alegatos de Apertura. 3RA SESIÓN.- Principios y tácticas de contrainterrogatorio a testigos de hecho / Selección, preparación y contrainterrogatorio de Expertos Técnicos (primera parte) El contrainterrogatorio es una de las tareas más emocionantes y difíciles para un litigante. Para hacerlo bien, es importante entrenar un olfato para identificar vacíos y contradicciones en los testimonios, así como saber cuándo, cómo y qué preguntar (y qué no preguntar). En las dos primeras horas de esta sesión evaluaremos cuándo y cómo es conveniente realizar un contrainterrogatorio a un testigo de hecho, aprendiendo las principales técnicas para ello. En la última hora de esta sesión evaluaremos cómo y qué premisas tener en cuenta para seleccionar a un Experto Técnico para nuestro caso. Luego continuaremos con técnicas de contrainterrogatorio a un Experto Técnico.

6 4TA SESIÓN.- Selección, preparación y contrainterrogatorio de Expertos Técnicos (segunda parte) / Dinámica de interrogatorio directo y contrainterrogatorio En la primera hora de esta sesión continuaremos con técnicas de contrainterrogatorio a un Experto Técnico, así como con técnicas de preparación para nuestros propios Expertos. En la segunda y tercera hora desarrollaremos una dinámica en la que dos o más participantes se enfrentarán realizando un interrogatorio directo y un contrainterrogatorio a un testigo de hecho y a un Experto Técnico, quienes serán simulados a su vez también por participantes del Taller. La práctica comprobará lo enriquecedora de esta etapa. 5ta sesión.- Cómo empaquetar tu caso? El Informe Oral Todos disfrutamos de una buena historia. Esta genera conexión y produce emociones. En cambio, enumerar hechos sin conexión probablemente solo provoque bostezos en el Tribunal. Contar una historia coherente y persuasiva es vital para ganar un caso. El momento cumbre del relato de la historia de nuestro cliente es el Informe Oral. Por ello, esta sesión está dedicada al entrenamiento de técnicas para construir una historia que capte la atención del Tribunal y lo persuada. 6TA SESIÓN.- Dinámica de informe oral / Preguntas libres de los participantes En esta última sesión los participantes tendrán la oportunidad de presentar un informe oral y persuadir al tribunal arbitral. Este es el momento en que deberán demostrar lo aprendido durante todo el Taller. Finalmente, los participantes contarán con la hora final del Taller para hacer preguntas libres a los Profesores del mismo.

7 CRONOGRAMA SESIÓN FECHA TEMA EXPOSITORES DURACIÓN 1 Miércoles 2 de mayo (mañana) Teoría del caso y estrategia probatoria Pablo Mori 3 horas 2 Miércoles 2 de mayo (tarde) Alegatos de Apertura y selección, preparación e interrogatorio directo de testigos de hecho Dyalá Jiménez 3 horas 3 Jueves 3 de mayo (mañana) Principios y tácticas de contra interrogatorio a testigos de hecho. Selección, preparación y contrainterrogatorio de Expertos Técnicos (primera parte) Dyalá Jiménez Pablo Mori 2 horas 1 hora 4 Jueves 3 de mayo (tarde) Selección, preparación y contrainterrogatorio de Expertos Técnicos (primera parte) Dinámica de interrogatorio directo y contrainterrogatorio Pablo Mori Tribunal Arbitral: Dyalá Jiménez Pablo Mori Liliana Sánchez 1 hora 2 horas 5 Viernes 4 de mayo (mañana) Cómo empaquetar tu caso? El informe oral Mario Reggiardo 3 horas 6 Viernes 4 de mayo (tarde) Dinámica de informe oral Tribunal Arbitral: Dyalá Jiménez Mario Reggiardo Liliana Sánchez 1.5 horas Preguntas libres de los alumnos Tribunal Arbitral 1.5 horas

8 PROFESORES DYALÁ JIMÉNEZ COSTA RICA Es árbitro internacional en materia comercial y de inversiones. Es además Vice Presidenta de la Comisión de Arbitraje y ADR de la ICC y co-editora-en jefe del Boletín ADR de la misma institución. Dyalá trabaja en español, inglés, francés y portugués. Su estudio, DJ Arbitraje, está en Costa Rica, su país de origen. MARIO REGGIARDO PERÚ Socio de Bullard Falla Ezcurra +. Magister en Economía y Derecho por la Universidad de Hamburgo. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de Análisis Económico del Derecho, Derecho Procesal y Arbitraje en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico. Arbitro de la lista del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.

9 PROFESORES PABLO MORI PERÚ Asociado Senior de Bullard Falla Ezcurra +. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con maestría en Derecho por la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Ha sido Asociado Internacional en Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, Nueva York en 2016 y Ranqueado como Next generation Lawyer en Arbitraje por Legal 500 para Perú. Sus principales áreas de práctica son Arbitraje Comercial Internacional y de Inversiones, Derecho Civil y de Contratos. Profesor de cursos de Arbitraje, Contratos y Destrezas Legales en distintas universidades del país. LILIANA SÁNCHEZ PANAMÁ Abogada panameña con más de 20 años de experiencia en arbitraje Nacional e internacional y mediación de disputas en general. Funge como árbitro en arbitrajes Ad-Hoc e institucionales en Panamá y América Latina. Formó parte de la Comisión Redactora del Anteproyecto de Ley de Arbitraje Nacional e Internacional de Panamá (Ley 131 de 2013). Desde hace más de 15 años trabaja para el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá, actualmente ejerce el cargo de directora de dicha institución.

10 INFORMACIÓN GENERAL FECHAS Y HORARIO: 2, 3 y 4 de mayo de 2018 (3 sesiones) Mañana: 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Tarde: 2:00 a 5:00 p.m. LUGAR: Hotel Marriott Panamá (Calle 52 y Ricardo Arias, Área Bancaria Panamá, Ciudad de Panamá). INVERSIÓN: Inscripción anticipada (hasta el 12 de abril 2018) Inscripción después del 12 de abril 2018 US$ ITBMS US$ ITBMS Incluye: material de trabajo y consulta, certificado de participación, coffee breaks, y estacionamiento. El material impreso del curso contiene algunos artículos y lecturas en inglés. Política de cancelación: Toda cancelación hecha por escrito y recibida en el CECAP antes del 18 de abril de 2018, le permitirá el reembolso del 50% de la inversión. Esta suma no será reembolsable si las cancelaciones son recibidas posterior a esta fecha; Sin embargo, la inscripción puede ser transferida a otra persona de la misma compañía u organización sin costo alguno, presentando un nuevo formulario de inscripción. FORMA DE PAGO: EFECTIVO CHEQUE A nombre de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (R.U.C / D.V.09). TARJETA DE CRÉDITO ACH Visa, American Express, Master Card (enviar por correo electrónico ficha de datos previamente remitida con número de tarjeta, fecha de expiración, número de seguridad, nombre del titular y firma del titular). Banco General Cta. Corriente Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá No TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES 1. CITIBANK New York, NY (Banco Intermediario o corresponsal) SWIFT CITIUS33 ABA Para acreditar la cuenta de Banco General, S.A. (Banco Beneficiario) PANAMA SWIFT BAGEPAPA Para la cuenta de: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Cta. Corriente No Dirección: Ave. Cuba y Ecuador, Teléfono *Favor tomar en cuenta que los cargos bancarios deben ser cubiertos por el participante. *En caso de ACH o transferencia bancaria, enviar el comprobante de pago al correo electrónico ltulsidas@panacamara.org INFORMES E INSCRIPCIONES: (507) ltulsidas@panacamara.org

11 ORGANIZAN

Del 21 de Abril al 26 de Mayo de 2016 CÓMO GANAR UN ARBITRAJE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES

Del 21 de Abril al 26 de Mayo de 2016 CÓMO GANAR UN ARBITRAJE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES Del 21 de Abril al 26 de Mayo de 2016 CÓMO GANAR UN ARBITRAJE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES PRESENTACIÓN DEL CURSO Hoy en día no basta con conocer las leyes. Ganar un arbitraje depende en mayor

Más detalles

UN ARBITRAJE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES

UN ARBITRAJE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES LITIGIO ARBITRAL TALLER CÓMO GANAR UN ARBITRAJE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES DEL 20 DE ABRIL AL 1 DE JUNIO DE 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO Hoy en día no basta con conocer las leyes. Ganar un arbitraje

Más detalles

CÓMO ENFRENTAR UN ARBITRAJE INTERNACIONAL TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES

CÓMO ENFRENTAR UN ARBITRAJE INTERNACIONAL TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES LITIGIO ARBITRAL TALLER CÓMO ENFRENTAR UN ARBITRAJE INTERNACIONAL TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA LITIGANTES Caso de trabajo del curso: Saipén v. Bangladesh (arbitraje de inversión) JUEVES, DEL 12 DE ABRIL

Más detalles

1 ER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS

1 ER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS 1 ER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS PRESENTACIÓN El INSTITUTO PERUANO DE ARBITRAJE IPA, con el apoyo del Instituto de Formación Bancaria - IFB y la Cámara de Comercio Internacional CCI, empeñados

Más detalles

TÉCNICAS PARA GANAR UN ARBITRAJE

TÉCNICAS PARA GANAR UN ARBITRAJE Del 22 de Abril al 17 de Junio del 2015 TÉCNICAS PARA GANAR UN ARBITRAJE PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN DESTREZAS PROFESIONALES Y PERSUASIÓN PARA EL LITIGIO ARBITRAL PRESENTACIÓN DEL CURSO Hoy en día no

Más detalles

Últimos Avances. en Técnicas de. Negociación SEPTIEMBRE NM LIMA HOTEL

Últimos Avances. en Técnicas de. Negociación SEPTIEMBRE NM LIMA HOTEL S E M I N A R I O Últimos Avances en Técnicas de Negociación 28 SEPTIEMBRE NM LIMA HOTEL PODEMOS TENER GRANDES IDEAS, PERO SI LAS PRESENTAMOS DE MANERA INEFICIENTE NO SIRVEN DE NADA. Vivimos en un mundo

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO EN ASISTENTE JURÍDICO 2. Duración : 12 sesiones presencial y virtual (simultáneo) 3. Docente : Dr. Guillermo Sevilla Gálvez Dr. Luis Miguel León Luna Dr. Daniel

Más detalles

Justificación. Dirigido a:

Justificación. Dirigido a: Justificación El Centro de Consultoría y Educación Continua de la Universidad Icesi ofrece servicios de capacitación y consultoría a organizaciones y personas que buscan fortalecer el conocimiento y habilidades

Más detalles

ROBERTO CARLOS BENAVIDES PONTEX

ROBERTO CARLOS BENAVIDES PONTEX ROBERTO CARLOS BENAVIDES PONTEX Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría concluida en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Resolución de Conflictos del Centro

Más detalles

13 JUNIO ENCOFRADOS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 4 SESIONES - 16 HORAS INICIO CLUB EMPRESARIAL

13 JUNIO ENCOFRADOS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 4 SESIONES - 16 HORAS INICIO CLUB EMPRESARIAL Educación de alto nivel CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ENCOFRADOS INICIO 13 JUNIO 4 SESIONES - 16 HORAS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL RESEÑA DEL CURSO Existe una brecha

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN JURÍDICA 2. Duración : 12 sesiones presencial y virtual (simultáneo) 3. Docente : Dr. Guillermo Sevilla Gálvez Dr. Emilio Balarezo Reyes Dr.

Más detalles

INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL

INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL Lugar: Colima, Colima. Fecha: 19 al 30 de Mayo de 2014 pág. 1 OBJETIVO GENERAL Contribuir a la capacitación

Más detalles

SEMBLANZA Tal er sobre Reducción de Tiempos y Costos en el Arbitraje Dirigido a: Ponentes: Metodología del Tal er:

SEMBLANZA Tal er sobre Reducción de Tiempos y Costos en el Arbitraje Dirigido a: Ponentes: Metodología del Tal er: SEMBLANZA Los abogados especializados en arbitraje no se limitan a defender los derechos de sus clientes, sino que son un factor decisivo en la planeación y gestión de las controversias desde el punto

Más detalles

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO DE DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL 2. Duración : 12 sesiones presenciales y virtuales (simultáneo) 3. Docentes : Dr. Gunther Gonzales Barrón (por confirmar) Dr.

Más detalles

PROTECCIÓN DE DATOS CURSO DE PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN DE DATA GESTIONA PLANES DE PROTECCIÓN IDENTIFICA Y PREVEE RIESGOS EN EL TRATAMIENTO DE DATA

PROTECCIÓN DE DATOS CURSO DE PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN DE DATA GESTIONA PLANES DE PROTECCIÓN IDENTIFICA Y PREVEE RIESGOS EN EL TRATAMIENTO DE DATA PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN DE DATA GESTIONA PLANES DE PROTECCIÓN CURSO DE IDENTIFICA Y PREVEE RIESGOS EN EL TRATAMIENTO DE DATA PROTECCIÓN DE DATOS LEGISLACIÓN ORIENTADA A LA PROTECCIÓN DE DATA ESCUELA DE

Más detalles

II Congreso de Arbitraje Internacional de Costa Rica:

II Congreso de Arbitraje Internacional de Costa Rica: II Congreso de Arbitraje Internacional de Costa Rica: Una Visión Integral 23 y 24 de Febrero del 2011 Hotel Real Intercontinental Declarado de Interés Público INVITAN Cámara de Comercio Internacional de

Más detalles

ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO

ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría

Más detalles

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014 Introducción al Sistema Penal Acusatorio Panameño El proceso penal panameño, adoptado mediante Ley No. 63 de 2008, implica una forma distinta de actuación de los sujetos procesales, quienes tendrán que

Más detalles

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Es un experto en auditoria interna y gestión de riesgo; conferencista y consultor con una trayectoria avalada

Más detalles

SEMINARIO / TALLER CLAIMS EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES

SEMINARIO / TALLER CLAIMS EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES SEMINARIO / TALLER CLAIMS EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES Fecha: 05 y 06 de febrero Organizan: Seminario Internacional sobre como abordar metodológicamente una situación de Claim desarrollado por 02 expositores

Más detalles

Actualización Código General del Proceso y Formación Personal para el Manejo de Audiencias Economía y Jurídica. Curso presencial

Actualización Código General del Proceso y Formación Personal para el Manejo de Audiencias Economía y Jurídica. Curso presencial Curso presencial INTENSIDAD HORARIA 66 horas HORARIO Lunes, martes y miércoles de 6:00pm a 9:00pm. JUSTIFICACIÓN: El procedimiento civil colombiano tuvo un trascendental cambio con el Código General del

Más detalles

Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial

Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial Inicio: 21 de mayo de 2014 OBJETIVO Al finalizar el Curso, los participantes comprenderán las etapas del proceso arbitral, su dinámica, los principios

Más detalles

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA. Organiza:

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA. Organiza: Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Organiza: Armando Villacorta Perfil Profesional Es un experto en auditoria interna y gestión de riesgo; conferencista y consultor con una trayectoria avalada

Más detalles

1 y 2 de Julio

1 y 2 de Julio 1 y 2 de Julio 2017-1 - BIENESTAR Y BELLEZA EXPO & SHOW PANAMÁ 2017 Una feria para dar a conocer las nuevas tendencias y ofertas en el mercado de la salud, cuidado personal y belleza. Bienestar y Belleza

Más detalles

Juicios Orales y Destrezas Jurídicas

Juicios Orales y Destrezas Jurídicas Diplomado Juicios Orales y Destrezas Jurídicas Objetivo Adquirir los conocimientos para realizar efectivamente procedimientos orales a nivel nacional en materia penal y mercantil, así como solucionar conflictos

Más detalles

IV Taller de Mediación Comercial y Resolución Alternativa de Conflictos

IV Taller de Mediación Comercial y Resolución Alternativa de Conflictos IV Taller de Mediación Comercial y Resolución Alternativa de Conflictos I. Presentación. Debido al éxito de sus tres primeras versiones, el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago

Más detalles

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : CURSO TALLER EN REDACCIÓN JURÍDICA II 2. Duración : 07 sesiones presenciales y virtuales (en simultáneo) 3. Docente : Dr. Freddy Sergio Pillaca Huacre 4. Cronograma :

Más detalles

Código General del Proceso Énfasis en el desarrollo de su potencial humano para afrontar las audiencias Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Código General del Proceso Énfasis en el desarrollo de su potencial humano para afrontar las audiencias Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 123 horas JUSTIFICACIÓN: El procedimiento civil colombiano tuvo un trascendental cambio con el Código General del Proceso, el cual se encuentra actualmente vigente.

Más detalles

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas RESEÑA DIPLOMADO NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: ENFOQUE PARA LITIGANTES En colaboración con la Coordinación de Derecho del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Mayo, 2017. Proporcionar herramientas

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA FORMACIÓN DE MEDIADORES

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA FORMACIÓN DE MEDIADORES CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA FORMACIÓN DE MEDIADORES ACREDITADO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA 01 Febrero 29 Marzo 2017 CUENCA- ECUADOR CAPACITADORES DRA. NEREA LAUCIRICA Master en Mediación por la Universidad

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Número de créditos: Introducción a las Ciencias Jurídicas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Número de créditos: Introducción a las Ciencias Jurídicas PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre del curso: Comunicación Jurídica Eficaz Código: DER-249 Tipo: Obligatorio Año: 2016 Semestre: Segundo Semestre

Más detalles

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN 2016.2 ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA BIEN VENI DO Esta modalidad está dirigida a bachilleres que deseen llevar cursos de los programas de maestrías como parte de su formación

Más detalles

CATEGORY MANAGEMENT MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA

CATEGORY MANAGEMENT MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA CATEGORY MASTERS CATEGORY MANAGEMENT MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA 4 y 5 de Mayo, 2016 Hotel Holiday Inn Plaza Tempo, Escazú; San José, Costa Rica. DEFINICIÓN Es un seminario-taller para la industria de productos

Más detalles

Seminario Category Management. Más allá de la teoría.

Seminario Category Management. Más allá de la teoría. Seminario Category Management. Más allá de la teoría. Existen oportunidades en la categoría en donde se desempeña mi producto? Se están cubriendo las expectativas del Consumidor respecto a la categoría?

Más detalles

II Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos

II Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos II Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos I. Presentación. En atención al éxito de la primera versión de este taller, el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de

Más detalles

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Es un experto en auditoria interna y gestión de riesgo; conferencista y consultor con una trayectoria avalada

Más detalles

DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DOBLE CERTIFICACIÓN SEDE CUSCO Estamos aquí! DIPLOMADO ESPECIALIZADO DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL SÁBADO 2 DE DICIEMBRE VÁLIDO PARA EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CNM Diploma acreditado por 240 HORAS

Más detalles

Programa de Vinculación con la colectividad del Área de Derecho Curso Avanzado 2016

Programa de Vinculación con la colectividad del Área de Derecho Curso Avanzado 2016 Programa de Vinculación con la colectividad del Área de Derecho Curso Avanzado 2016 CURSO AVANZADO PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS Información general Área académica: Derecho

Más detalles

Robert Kevin Slattery

Robert Kevin Slattery Robert Kevin Slattery 618-1515 rslattery@tytl.com.pe Abogado por la Universidad de John Marshall Law School en Chicago Illinois. Se graduó con grado de Doctor Jurista. Licenciado como abogado en el Estado

Más detalles

ARBITRAJE: SOLUCIONES

ARBITRAJE: SOLUCIONES SEMINARIO INTERNACIONAL EL LADO OSCURO DEL ARBITRAJE: SOLUCIONES Auditorio Juan Julio Wicht S.J., Universidad del Pacífico Jr. Sánchez Cerro 2141, Jesús María Lima - Perú P R O G R A M A 8:30 a. m. Registro

Más detalles

Rafael Torres Morales

Rafael Torres Morales Rafael Torres Morales 618-1515 rtorresm@tytl.com.pe rafaeltorresmorales1 https://pe.linkedin.com/in/rafael-torres-morales-86821b13 Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : CURSO TALLER DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Aspectos Teóricos y prácticos. 2. Duración : 02 sesiones presenciales y virtuales (simultáneo) 3. Docentes

Más detalles

ICC PERUVIAN ARBITRATION DAY

ICC PERUVIAN ARBITRATION DAY PROGRAMA ICC PERUVIAN ARBITRATION DAY Lima, Perú. 11 de septiembre de 2017 (9:00 a 18:30) Seguido por una conferencia organizada por el Grupo de Árbitros Jóvenes de la ICC (ICC YAF) el 12 de septiembre

Más detalles

Rafael Torres Morales

Rafael Torres Morales Rafael Torres Morales 618-1515 rtorresm@tytl.com.pe rafaeltorresmorales1 https://pe.linkedin.com/in/rafael-torres-morales-86821b13 Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad

Más detalles

Reconocerá la importancia del marco constitucional del arbitraje de contratación pública así como de su marco legal y reglamentario.

Reconocerá la importancia del marco constitucional del arbitraje de contratación pública así como de su marco legal y reglamentario. Inicio 1 : 12 de octubre El de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presenta el Curso de Especialización en Arbitraje en Contrataciones con el Estado en el marco del Convenio suscrito con el Organismo

Más detalles

CARLOS LUIS BENJAMIN RUSKA MAGUIÑA

CARLOS LUIS BENJAMIN RUSKA MAGUIÑA Teléfonos (51-1) 241-0933 / 445-4420/ 242-3130 Móvil (51-1) 940-299-133 E-mail:cruska@marcperu.com Ramón Ribeyro Nº 672, oficina 101-305, Urbanización San Antonio, Miraflores Abogado por la Pontificia

Más detalles

CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ

CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ I.- EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL: A) CAMARA DE COMERCIO DE LIMA ARBITRO Arbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (2013 a la fecha).

Más detalles

Perfil. Eduardo Villellas

Perfil. Eduardo Villellas Perfil Eduardo Villellas eduardo.villellas@ariasslp.com Eduardo es experto en litigación civil y mercantil y en concursal. Ha asesorado, entre otros, en litigios sobre contratos de agencia y distribución,

Más detalles

COMPETENCIA A LOGRAR DIRIGIDO

COMPETENCIA A LOGRAR DIRIGIDO El de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presenta el Curso de Especialización en Derecho Administrativo para Árbitros en conjunto con OSCE en el marco del Convenio suscrito entre ambas instituciones.

Más detalles

WORKSHOP DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING PARA ESTUDIOS JURÍDICOS

WORKSHOP DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING PARA ESTUDIOS JURÍDICOS WORKSHOP DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING PARA ESTUDIOS JURÍDICOS MARÍA JESÚS GONZÁLEZ-ESPEJO SOCIA DIRECTORA DE EMPRENDELAW Y SOCIA FUNDADORA DEL INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL, MADRID-ESPAÑA PRESENTACIÓN

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 2015-2016 MÉTODOS Y TÉCNICAS PROBATORIAS EN LA TUTELA JURISDICCIONAL DE DERECHO PROGRAMA Profesor: D. Diego Vicente o Materia: Métodos y Técnicas Probatorias

Más detalles

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO DE DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL 2. Duración : 12 sesiones presenciales y virtuales (simultáneo) 3. Docentes : Dr. Fernando Tarazona Alvarado Dr. Hugo Echevarria

Más detalles

Ariel Valero Cruz. MBA, CSCM, LSP-CF, PC-CPMN, FC-MDG Coach de negocios y conferencista internacional. Organiza:

Ariel Valero Cruz. MBA, CSCM, LSP-CF, PC-CPMN, FC-MDG Coach de negocios y conferencista internacional. Organiza: Ariel Valero Cruz MBA, CSCM, LSP-CF, PC-CPMN, FC-MDG Coach de negocios y conferencista internacional Organiza: Ariel Valero Cruz Perfil Profesional Ariel Valero Cruz MBA, CSCM, LSP-CF, PC-CPMN, FC-MDG

Más detalles

Diplomado. Gestión de Talento Humano

Diplomado. Gestión de Talento Humano ES Diplomado Gestión de Talento Humano INTRODUCCIÓN Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las personas son artifices

Más detalles

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Área Temática: Desarrollo de Recursos Humanos Programa 2018 DESARROLLO Obispo Donoso 6, piso 7 Providencia PROPÓSITO DEL CURSO El Desarrollo Organizacional es un enfoque de cambio organizacional planificado

Más detalles

18 dic. INICIO CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SUS MODIFICATORIAS SESIONES. de Regalo CURSO ESPECIALIZADO PRESENCIAL INTEGRAL DE. 1 DVD DEl CURSO FECHAS

18 dic. INICIO CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SUS MODIFICATORIAS SESIONES. de Regalo CURSO ESPECIALIZADO PRESENCIAL INTEGRAL DE. 1 DVD DEl CURSO FECHAS 15 CURSO ESPECIALIZADO PRESENCIAL CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SUS MODIFICATORIAS DECRETO LEGISLATIVO 1444 - MODIFICACIONES A LA LEY 30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO GESTION INTEGRAL DE CONTRATACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) (Universidad del Perú, Decana de América) OFICINA DE COMISIONES PERMANENTES Y TRANSITORIAS BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE INGRESO A LA CARRERA DOCENTE EN LA CONDICION DE PROFESORES ORDINARIOS DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Gestión de Talento Humano

Gestión de Talento Humano ES Diplomado Gestión de Talento Humano SEDE TRUJILLO INTRODUCCIÓN Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las personas

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Gestión de Empresas Mineras Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán casos reales con el fin de instruir

Más detalles

Gestión de Talento Humano

Gestión de Talento Humano ES Diplomado Gestión de Talento Humano SEDE TRUJILLO INTRODUCCIÓN Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las personas

Más detalles

JORNADAS DE DERECHO AMBIENTAL MODELOS DE REGULACIÓN AMBIENTAL, LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

JORNADAS DE DERECHO AMBIENTAL MODELOS DE REGULACIÓN AMBIENTAL, LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL JORNADAS DE DERECHO AMBIENTAL MODELOS DE REGULACIÓN AMBIENTAL, LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL FECHA : JUEVES 10 Y VIERNES 11 DE 2009 HORA : 9AM A 1PM LUGAR : PONTIFICIA

Más detalles

Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena 155

Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena 155 Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena 155 156 Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena Resolución Administrativa Nº 088-2007-CE-PJ

Más detalles

IVIGILADA MINEDUCACION

IVIGILADA MINEDUCACION IVIGILADA MINEDUCACION OBJETIVO DEL PROGRAMA Establecer una estructura mental coherente y una visión lógica sobre el Derecho Penal contemporáneo, llevando al estudiante del postgrado a una realidad de

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Gestión de Empresas Mineras Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán casos reales con el fin de instruir

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Profesor Responsable: Alfredo Mario Pérez Galimberti Carga Horaria: seis horas semanales; cuatro por comisión, dos plenarias Total Sem. Teóricos Total Teóricos Sem. Prácticos Total Prácticos Sem. Teórico/Práct.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR Introducción Profesionalizar la empresa familiar y sus procesos de dirección no supone priorizar los sistemas sobre las personas o limitarse a reducir la

Más detalles

DIPLOMADO EN: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Enfoque práctico

DIPLOMADO EN: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Enfoque práctico DIPLOMADO EN: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Enfoque práctico 1. RESUMEN DEL PROGRAMA La Universidad Privada Boliviana (UPB), la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba y su Centro de Conciliación

Más detalles

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES Objetivo General Al culminar el presente diplomado, el profesionista habrá adquirido los conocimientos suficientes sobre lo que implica el sistema acusatorio, oral, contradictorio y adversario; su fundamento,

Más detalles

DÍA 1: JUEVES 31 DE MAYO - DE 8:00 A.M. A 10:30 A.M. A favor. José Ignacio García Cueto Clifford Chance. A favor. Alberto Peña Expertise, Ecuador

DÍA 1: JUEVES 31 DE MAYO - DE 8:00 A.M. A 10:30 A.M. A favor. José Ignacio García Cueto Clifford Chance. A favor. Alberto Peña Expertise, Ecuador RING ARBITRAL Quito, Ecuador 31 de mayo y 1 de junio de 2018 PROGRAMA DÍA 1: JUEVES 31 DE MAYO - DE 8:00 A.M. A 10:30 A.M. Luis Parraguez Colegio de Jurisprudencia de la USFQ TRIBUNAL Blanca Gómez de la

Más detalles

17 OCT. RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS EN LA CONSTRUCCIÓN SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 4 SESIONES - 16 HORAS INICIO

17 OCT. RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS EN LA CONSTRUCCIÓN SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 4 SESIONES - 16 HORAS INICIO Educación de alto nivel CURSO DE ESPECIALIZACIÓN RECLAMACIONES INICIO 17 OCT. 4 SESIONES - 16 HORAS SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL Y CONTROVERSIAS EN LA CONSTRUCCIÓN www.costoseduca.com RESEÑA DEL CURSO La

Más detalles

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA derecho tributario CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN 2017.2 ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA BIEN VENI DO Esta modalidad está dirigida a bachilleres que deseen llevar cursos de los programas de maestrías

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 13, 14, 15 y 16 de mayo 2014 Objetivos: Identificar, medir y controlar los distintos tipos de riesgo (financieros, operativos,

Más detalles

HOJA DE VIDA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CONCILIACIÓN - NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL LABORAL Y PROCESAL LABORAL

HOJA DE VIDA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CONCILIACIÓN - NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL LABORAL Y PROCESAL LABORAL HOJA DE VIDA 52 AÑOS - CASCO URBANO - CHIMBOTE JIRÓN - JOSE OLAYA OTR - OTR - CHIMBOTE SANTA ANCASH Celular : 951377846 Correo Electrónico - Trabajo : jvelasquezro@pj.gob.pe EDUCACIÓN SUPERIOR - ESTUDIOS

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL CONCURSO UNIVERSITARIO DE ARBITRAJE NACIONAL

REGLAMENTO GENERAL CONCURSO UNIVERSITARIO DE ARBITRAJE NACIONAL REGLAMENTO GENERAL CONCURSO UNIVERSITARIO DE ARBITRAJE NACIONAL INTRODUCCIÓN El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en adelante

Más detalles

Hilda María Miño MEE, EPLC, CBC, CIE, PSc, ETG

Hilda María Miño MEE, EPLC, CBC, CIE, PSc, ETG Hilda María Miño MEE, EPLC, CBC, CIE, PSc, ETG Hilda María Miño MEE, EPLC, CBC, CIE, PSc, ETG Es un experto en auditoria interna y gestión Profesional destacada y reconocida por su gran trayectoria; en

Más detalles

Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP

Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP Carlos A. León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP Es Maestro en Administración de Negocios por la Universidad TecMilenio

Más detalles

MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA JOSEPH FOLGER Y GUSTAVO FARIÑA

MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA JOSEPH FOLGER Y GUSTAVO FARIÑA MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA ENTRENAMIENTO AVANZADO SOBRE CÓMO APLICAR LA MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA JOSEPH FOLGER Y GUSTAVO FARIÑA FECHAS 23 y 24 DE MAYO DEL 2018 (plazas limitadas) Joseph Folger, es el padre

Más detalles

CURSO DE INMERSIÓN EN MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PRESENTACIÓN

CURSO DE INMERSIÓN EN MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PRESENTACIÓN CURSO DE INMERSIÓN EN MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LUGAR: AUDITORIO CENTRO DE CONCILIACIÓN UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA INTENSIDAD: 50 horas. Teóricas: 40 Horas Pasantía: 10 Horas PRESENTACIÓN

Más detalles

Incoterms 2010 : Presente y Futuro

Incoterms 2010 : Presente y Futuro Incoterms 2010 : Presente y Futuro Jueves 27 de octubre, 2016 de 8:00 a 18:30 hrs. Hotel Four Seasons, CDMX Semblanza: La comercialización de mercancías ha evolucionado en forma dinámica y trascendente

Más detalles

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA

Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Armando Villacorta CIA, CGAP, CCSA, CFSA, CRMA Es un experto en auditoria interna y gestión de riesgo; conferencista y consultor con una trayectoria avalada

Más detalles

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias en el área de seguridad social con el fin de permitir a los operadores de la rama judicial y a los profesionales relacionados con el sistema de seguridad social

Más detalles

Estudiantes de Derecho, Profesionales del Derecho y Funcionarios Públicos.

Estudiantes de Derecho, Profesionales del Derecho y Funcionarios Públicos. MODALIDAD: Presencial NÚMERO DE HORAS: 30 FECHAS: 6, 8, 9, 13, 15, 16, 20, 22, 27 Y 28 de marzo 2017. HORARIO: 6:00 pm a 9:00 pm I. JUSTIFICACIÓN O FUNDAMENTACIÓN La implementación del Nuevo Código Procesal

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : URIOL OLORTEGUI HECTOR MARTIN PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (UNIPERSONAL) DE PASCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE

Más detalles

Unidad 5. Organismos de Resolución de Conflictos NACIONALES E INTERNACIONALES

Unidad 5. Organismos de Resolución de Conflictos NACIONALES E INTERNACIONALES Unidad 5 Organismos de Resolución de Conflictos NACIONALES E INTERNACIONALES 1. Cámara Nacional de Comercio Bolivia La Cámara Nacional de Comercio es la institución pionera que introdujo en Bolivia el

Más detalles

ABC. Procedimiento arbitral especial. Centro de Arbitraje y Conciliación

ABC. Procedimiento arbitral especial. Centro de Arbitraje y Conciliación ABC Procedimiento arbitral especial Centro de Arbitraje y Conciliación Lo básico sobre el Procedimiento Arbitral Especial Cuándo se puede usar? El procedimiento arbitral especial puede iniciarse cuando

Más detalles

02 DIC. ENCOFRADOS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 3 SESIONES - 12 HORAS INICIO CLUB EMPRESARIAL

02 DIC. ENCOFRADOS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 3 SESIONES - 12 HORAS INICIO CLUB EMPRESARIAL Educación de alto nivel CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ENCOFRADOS INICIO 02 DIC. 3 SESIONES - 12 HORAS SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES www.costoseduca.com RESEÑA DEL

Más detalles

EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA

EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA EDWAR OMAR ALVAREZ YRALA I. DATOS PERSONALES DNI N : 06697408 RUC N : 10066974087 Lugar y Fecha de nacimiento : Lima, 18 de febrero de 1964 Correo electrónico : ealvarez@alvarezyralaabogados.com Domicilio

Más detalles

Elaboración de Fichas técnicas e Inversiones no PIP

Elaboración de Fichas técnicas e Inversiones no PIP Curso TAller Elaboración de Fichas técnicas e Inversiones no PIP 05 y 06 MAYO HUANCAYO Organiza Promueve Certifica IMPORTANCIA DEL CURSO Dada la implantación del nuevo sistemas de inversiones Invierte.pe

Más detalles

REMEDIACIÓN DE SUELOS Y DESECHOS CONTAMINADOS

REMEDIACIÓN DE SUELOS Y DESECHOS CONTAMINADOS II SEMINARIO INTERNACIONAL Ciudad de Panamá - Octubre 1 al 3, 2014 REMEDIACIÓN DE SUELOS Y DESECHOS CONTAMINADOS OBJETIVO: Reforzar, profundizar y actualizar los conocimientos y métodos de tecnologías

Más detalles

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016 Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia 12-16 septiembre, 2016 CAWST (Centro para las tecnologías accesibles de agua y saneamiento, por

Más detalles

Elaboración de Fichas técnicas e Inversiones no PIP

Elaboración de Fichas técnicas e Inversiones no PIP Curso TAller Elaboración de Fichas técnicas e Inversiones no PIP 05 y 06 MAYO HUANCAYO Organiza Promueve Certifica IMPORTANCIA DEL CURSO Dada la implantación del nuevo sistemas de inversiones Invierte.pe

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Máster en Técnicas en Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias e Ingeniería

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Máster en Técnicas en Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias e Ingeniería Escuela Técnica Superior d Civil e Industrial Máster en Técnicas en Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias e Ingeniería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tratamiento y representación de datos

Más detalles

LÍDERES ESTRATÉGICOS DEL FUTURO

LÍDERES ESTRATÉGICOS DEL FUTURO LÍDERES ESTRATÉGICOS DEL FUTURO Programa de Entrenamiento para Emprendedores y Empresarios Impartido por: Lic. Andrés Zawadzki W. Dirigido a: Este programa está diseñado para los dueños o gerentes de empresas

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS 2. Duración : 12 sesiones virtuales 3. Docentes : Dr. Rony Saavedra Gil Dra. Rocío Rojas Castellares Dra. María Zaplana

Más detalles

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO En el contexto del juicio oral Rubén Maciel Guerreño Máster en Argumentación Jurídica, UA, España Máster en Sistemas Penales y Problemas Sociales, UB, España Especialista

Más detalles