L7J. Universdad de. los Andes Colombia. Acreditación ABET. Departamento de IngenierIa Mecánica 1 DE MARZO DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "L7J. Universdad de. los Andes Colombia. Acreditación ABET. Departamento de IngenierIa Mecánica 1 DE MARZO DE"

Transcripción

1 L7J Universdad de Acreditación ABET L Departamento de ngeniera Mecánica 1 DE MARZO DE 2017

2 Contenido FJ Universidad de aquéesabet? Historia acreditación del programa MEC Uniandes Programa acreditado... apara qué me sirve? Criterios de acreditacion ABET Mejoramiento continuo: una cultura Objetivos Educacionales y Metas de Aprendizaje -> Diseño del currculo

3 !.Qué es ABET? FJ Liniversidad de ABET años. ABET originalmente era: Accreditation Board for Engineering and Technology nc. ABET es a organizacion dedicada a acreditar programas de educación superior en ingenieria y tecnologa, en los Estados Unidos. De sus 85 años de historia, ABET ha acreditado programas fuera de EE. UU. por cerca de 30 ABET tiene como una de sus sociedades miembro a a ASME (originalmente American Society of Mechanical Engineers).

4 Historia acreditación del programa MEC Uniandes FJ Universidad de Nuestro programa fue evaluado por ABET por primera vez en 1992 El programa fue reconocido como substancialmente equivalente a programas de ingenierla en EE. UU. de 1994 a Para recibir acreditación total, se solicitó visita para evaluación en Como resultado, el programa está actualmente acreditado hasta Septiembre 30 de En 2017 recibiremos una visita de re-acreditación.

5 Programa acreditado...!para qué me sirve? FJ (Jniversidad de Tu ttulo profesional es un logro sign ificativo y una gran inversion para tu futuro. La calidad de a educación que recibes hace una gran diferencia en el éxito de tu carrera.

6 La acreditación ABET: FJ Univer5idad de Aporta para que a educación que recibes cumpla el estàndar internacional para formacion en ng. Mecánica. Mejora tus perspectivas laborales muchas corn pañas - multinacionales req uieren profesionales grad uados de prograrnas acreditados. Facilita procesos de hornologación, registro y certificación profesional airededor del rnundo.

7 La acreditacion ABET: FJ Universidad de Fortalece tu elegibilidad para emprender estudios de posgrado al garantizar a calidad de tu formacion de pregrado. Te abre el camino para trabajar globalmente, ya que acreditación ABET es reconocida mundialmente a través de acuerdos internacionales. Es modelo de acreditación, tenido en cuenta por los sistemas de acreditación nacional de muchos pases. ncluyendo. a

8 Criterios de acreditacion ABET Programas de ngeniera FJ Liniversidad de Estudiantes Soporte lnstitucional Objetivos Educacionales Programa nstalaciones pregrado Meta aprendizaje MEC Profesores Mejoramiento ontinuo Curricula

9 Mejoramiento Continuo: una cultura FJ Universidad de El Dpto. de ngenierla Mecánica ha establecido un Mecanismo de Mejoramiento Continuo (MMC) para sostener y desarrollar el proceso educativo brindado a sus estudiantes.

10 Esquema Actual MMC FJ (Jniversidad de MSON OBJ ETVOS EDUCACONALES DEL PROGRAMA METAS DE AP REND ZAJ E ACCONES DE NDCADORES DE DES EM P E 0 - S EVALUAC O N /\ / ACTV DAD ES FORMATVAS r MEDCON

11 Objetivos Educacionales del Programa [] iniversidacl de Tras finalizar el primer quinquenio de su vida profesional, los egresados del programa de ngenierla Mecánica de a Universidad de estarán en capacidad de aportar al desarrollo industrial y social del pals, liderando emprendimientos y proyectos de ingenierla bajo una perspectiva integral. Los egresados se distinguen por su creatividad, liderazgo, desarrollo permanente de sus talentos y habilidades, y por actuar siempre en un marco ético y socialmente responsable. La capacidad de liderar emprendimientos y proyectos de ingenierla de los egresados se basa en su formación robusta en los principios de a ingenierla mecánica, en su desarrollo de una vision amplia del medlo tecnologico y en a promoción de escenarios interdisciplinarios aplicados a soluciones innovadoras de problemas relevantes para a sociedad.

12 Metas del Aprendizaje LJ Universidad de METAS DE APRE N DZAJ E a. Aplicar el conocimiento de las matemáticas, las ciencias y a ingenierla. b. Diseñar y conducir experimentos, y analizar e interpretar datos. c. Diseñar un sistema que satisfaga requerimientos y considere restricciones. d. Desempeñarse en equipos de trabajo multidisciplinarios. e. dentificar, formular y resolver problemas de ingeniera. f. Comprender a responsabilidad ética y profesional. g. Comunicarse efectivamente. h. Entender el impacto de las soluciones de ingeniera. i. Reconocimiento y capacidad de aprendizaje continuo a lo largo de a vida. j. Conocer temas contemporáneos. k. Utilizar herramientas modernas necesarias para a profesión. MEDCON

13 Distribución de med iciones Metas de Aprendizaje Semestre Curso 1 ntroduccion a a ngenierla Mecánica 1 Fundamentos de ExperimentaciOn 1 Diseño Gráfico en ngenierla 2 Ciencia de Materiales 3 Termodinámica 3 Mecánica de SOlidos Rgidos 4 ngeniera de Materiales 4 Mecánica de SOlidos Deformables 4 Dinámica de Sistemas Mecánicos 5 Mecánica de Fluidos 5 Proyecto ntermedio 6 Transferencia de Calor 6 Dinámica de Maquinaria 7 Sistemas de ConversiOn de Energia 7 Sistemas de Manufactura 7 Seminario Proyecto de Grado 8 Diseño de Sistemas Mecánicos 8 Proyecto de Grado Metas de Aprendizaje (Outcomes ABET) - Saber Pro 0 Primer Semestre (. Segundo Semestre 0 Ambos Semestres 0 Medición anual

14 .DOnde puedo encontrar más información? J Univer5idad de Objetivos Educacionales del Programa y Metas de Aprendizaje: programa-estudiantes Proceso de acreditación MEC lui-muno@uniandes.edu.co AcreditaciOn ABET:

Mecanismo de mejoramiento continuo Mediciones Departamento de Ingeniería Mecánica Mayo 5 de 2107

Mecanismo de mejoramiento continuo Mediciones Departamento de Ingeniería Mecánica Mayo 5 de 2107 Mecanismo de mejoramiento continuo Mediciones 2016 Departamento de Ingeniería Mecánica Mayo 5 de 2107 Objetivo Medición directa de los resultados efectivamente alcanzados por los estudiantes al completar

Más detalles

Mecanismo de Mejoramiento Continuo Pregrado Ingeniería Mecánica. Procesos de acreditación. Octubre 13, 2017

Mecanismo de Mejoramiento Continuo Pregrado Ingeniería Mecánica. Procesos de acreditación. Octubre 13, 2017 Mecanismo de Mejoramiento Continuo Pregrado Ingeniería Mecánica Procesos de acreditación Octubre 13, 2017 1 Estructura general del MMC A Gestión Calidad Aplicación de herramientas disponibles para el Sistema

Más detalles

Competencias, acreditación y carreras de Ingeniería

Competencias, acreditación y carreras de Ingeniería Competencias, acreditación y carreras de Ingeniería Julio Fernández Universidad ORT Uruguay Academia Nacional de Ingeniería Agosto 2016 Esquema de la presentación REFERENCIAS DE DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS

Más detalles

Fecha de Actualización: Febrero Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) International Accreditation

Fecha de Actualización: Febrero Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) International Accreditation Desde sus inicios, el Tecnológico de Monterrey ha reconocido la importancia de las evaluaciones y acreditaciones, ya que éstas determinan si los programas académicos y los servicios de apoyo que ofrece

Más detalles

R E F E R E N T E S I N T E R N AC I O NA L E S Presentación para la reunión Nacional de Decanos y Directores de Ingeniería Ambiental, Abril de 2018

R E F E R E N T E S I N T E R N AC I O NA L E S Presentación para la reunión Nacional de Decanos y Directores de Ingeniería Ambiental, Abril de 2018 R E F E R E N T E S I N T E R N AC I O NA L E S Presentación para la reunión Nacional de Decanos y Directores de Ingeniería Ambiental, Abril de 2018 DEFINICIÓN - INGENIERÍA REFERENTES INTERNACIONALES Engineer

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO 2015 Hoja 2 de 5 FACULTAD PROGRAMA GRADO : Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla Talleri : Carrera Profesional de Ingeniería Biomédica : Bachiller

Más detalles

Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación

Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación Referentes Nacionales e Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación Melissa Johanna Aldana Ingeniero de Sistemas y Computación mjaldana@uniquindio.edu.co Programa de Ingeniería de Sistemas

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: - Secretaría de Educación Pública Federal: RVOE SEPF - 20111083; OCTUBRE 2012 La Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica,

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería Mecatrónica Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

Outcome A. Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas, matemáticas e ingeniería en la práctica de la ingeniería Química.

Outcome A. Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas, matemáticas e ingeniería en la práctica de la ingeniería Química. Outcome A. Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas, matemáticas e ingeniería en la práctica de la ingeniería Química. en función semestre que cursa R: Refuerza 2845 Transferencia de Masa

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN Nº106/2012 APRUEBA CREACIÓN DEL MAJOR EN GEOINGENIERÌA (INTERDISCIPLINARIO) PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 1º Apruébese la creación del Major en Geoingeniería para

Más detalles

Ingeniería Civil Mecánica Proyecto Curricular y Metodológico Director: Luis Cárdenas Gómez. Secretaria: Sra. Eliana Schüler mail.

Ingeniería Civil Mecánica Proyecto Curricular y Metodológico Director: Luis Cárdenas Gómez. Secretaria: Sra. Eliana Schüler mail. Ingeniería Civil Mecánica Proyecto Curricular y Metodológico Director: Luis Cárdenas Gómez. Secretaria: Sra. Eliana Schüler mail. emecanic@uach.cl Ingeniería Civil Mecánica, Julio 2015 1 Títulos y Grados

Más detalles

Programa de Ingeniería Civil 3+2

Programa de Ingeniería Civil 3+2 Programa de Ingeniería Civil 3+2 Objetivo: La ingeniería civil es una profesión que aplica los principios básicos de la ciencia en conjunto con herramientas matemáticas y computacionales para resolver

Más detalles

ESTUDIO EGRESADOS FACULTAD DE INGENIERÍA OBJETIVOS EDUCATIVOS. Ingeniería Mecánica - Resultados 2013

ESTUDIO EGRESADOS FACULTAD DE INGENIERÍA OBJETIVOS EDUCATIVOS. Ingeniería Mecánica - Resultados 2013 ESTUDIO EGRESADOS FACULTAD DE INGENIERÍA OBJETIVOS EDUCATIVOS Ingeniería Mecánica - Resultados 203 Descripción de la muestra N n % de participación Promoción 2005 93 29 3% Promoción 2006 55 22 40% Promoción

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 0220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El graduado de la carrera profesional de Ingeniería Industrial

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Ingeniería Mecatrónica Modelo 201 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

Perfil de Egreso. Atributos de Egreso

Perfil de Egreso. Atributos de Egreso Misión Formar ingenieros que conozcan, analicen e integren las diferentes disciplinas que conforman a la mecatrónica, para difundir y aplicar conocimiento científico y tecnológico acorde a las necesidades

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA OFICINA DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA Expositor: Ing. Carlos Oqueliz Martínez 27 de Abril del

Más detalles

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial.

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial. INGENIERÍA COMERCIAL MISIÓN: La Carrera provee al entorno, profesionales líderes comprometidos con los valores, la formación científica y tecnológica, íntegros, creativos e innovadores, capacitados para

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES OBJETIVO: Formar Ingenieros en Sistemas Computacionales que diseñen, desarrollen, implementen y automaticen sistemas tecnológicos en los ámbitos de: Software, Redes y Hardware logrando adaptar las nuevas

Más detalles

CENTRO DE CIENCIASDEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN

CENTRO DE CIENCIASDEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO DE CIENCIASDEL DISEÑO DE LA OBJETIVO: Formar profesionales en la Ingeniería Civil para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos en los ámbitos de Diseño de Infraestructura para el Transporte, Diseño

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN Nº98/2012 APRUEBA CREACIÓN DEL MAJOR EN INGENIERÍA HIDRÁULICA (DISCIPLINARIO) PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 1º Apruébese la creación del Major en Ingeniería Hidráulica

Más detalles

Inscríbete! MAESTRÍA EN. Ingeniería Mecánica CÓDIGO SNIES: Facultad de. Ingeniería Mecánica

Inscríbete! MAESTRÍA EN. Ingeniería Mecánica CÓDIGO SNIES: Facultad de. Ingeniería Mecánica Inscríbete! Facultad de MAESTRÍA EN CÓDIGO SNIES: 70 Complementa tus conocimientos de Ingeniería Mecánica y soluciona los problemas del sector industrial -Programa de posgrado aprobado mediante Acuerdo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN . NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA. PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: 2010. ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO: Bachillerato o Equivalente. SISTEMA (MODALIDAD):

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA BIOQUÍMICA

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA BIOQUÍMICA OBJETIVO Formar profesionales con creatividad, espíritu crítico y humanista para desarrollar, implementar y optimizar procesos, productos y servicios que involucren el aprovechamiento racional e integral

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No DE JUNIO DE 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No DE JUNIO DE 2016 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 23 DE JUNIO DE 2016 Por la cual se deroga la Resolución No. 060 de Mayo 09 de 2013 del Consejo Académico y se modifica el

Más detalles

Mecanismo de Mejoramiento Continuo Programa de Pregrado en Ingeniería Mecánica

Mecanismo de Mejoramiento Continuo Programa de Pregrado en Ingeniería Mecánica Mecanismo de Mejoramiento Continuo Programa de Pregrado en Ingeniería Mecánica Avances y próximas actividades Orlando Porras Profesor Asociado Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Los Andes

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería. Acreditación Internacional ABET de Programas de Ingeniería. Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas

Universidad Nacional de Ingeniería. Acreditación Internacional ABET de Programas de Ingeniería. Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas Universidad Nacional de Ingeniería Acreditación Internacional ABET de Programas de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas Acreditación Reconocimiento público de la calidad de la formación profesional

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN Nº103/2012 APRUEBA CREACIÓN DEL MAJOR EN SISTEMAS DE TRANSPORTE (DISCIPLINARIO) PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 1º Apruébese la creación del Major en Sistemas de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica 1. Nombre del programa PLAN DE ESTUDIOS Maestría en Ingeniería Mecatrónica 2. Introducción El instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), en concordancia con el contexto mundial, ofrece desde el año 2015 el

Más detalles

REQUISITOS EDUCATIVOS PARA LOS INGENIEROS CIVILES QUE ESTABLECEN LA ASCE Y CENEVAL

REQUISITOS EDUCATIVOS PARA LOS INGENIEROS CIVILES QUE ESTABLECEN LA ASCE Y CENEVAL INGENIEROS CIVILES QUE ESTABLECEN LA ASCE Y CENEVAL El amplio cuerpo de ciencias y conocimientos de ingeniería no puede ser acomodado dentro del contexto tradicional de cuatro años de estudio de licenciatura.

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE ELECTRÓNICA

CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE ELECTRÓNICA Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pág. 1 CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE ELECTRÓNICA 1. Misión: La Carrera de Ingeniería en Mecatrónica forma ingenieros competentes, críticos,

Más detalles

Tabla 11. Competencia A. Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas, matemáticas e ingeniería en la práctica de la ingeniería Química.

Tabla 11. Competencia A. Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas, matemáticas e ingeniería en la práctica de la ingeniería Química. Tabla 11. Competencia A. Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas, matemáticas e ingeniería en la práctica de la ingeniería Química. A1 A2 Conoce y aplica los fundamentos de ciencias básicas

Más detalles

Inducción de novatos II Término académico

Inducción de novatos II Término académico ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ACREDITACIÓN ABET Ing. Mijail Arias Hidalgo, Ph.D. STAC-ESPOL ACREDITACIÓN ABET 1) Generalidades: CEAACES & ABET 2) Perfil profesional 3) Perfil de egreso 4) Visitas

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería Química Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE S MISIÒN: Somos una facultad de alta calidad académica, formada por un equipo pluralista y tolerante

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECÁNICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECÁNICA La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla: SEP-SES/21/119/04/512/0, expediente 195/0. La Licenciatura en

Más detalles

Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Industrial PERFIL DE EGRESO Ingeniería Civil Industrial Versión Final Del Documento: Proyecto Curricular de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, 2012 1. Perfil del Bachiller en Ciencias de la Ingeniería El

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTADÍSTICO

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTADÍSTICO OBJETIVO Formar ingenieros industriales estadísticos con capacidad de análisis y resolución de la problemática en los ámbitos de desempeño industrial, gestión de la calidad, administración y modelación

Más detalles

ACTUALIZACIONES CURRICULARES, TENDIENTES AL DESARROLLO DE HABILIDADES DE LIDERAZGO EN LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

ACTUALIZACIONES CURRICULARES, TENDIENTES AL DESARROLLO DE HABILIDADES DE LIDERAZGO EN LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ACTUALIZACIONES CURRICULARES, TENDIENTES AL DESARROLLO DE HABILIDADES DE LIDERAZGO EN LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA J. C. Arellano González 1 S. B. Luna Gutiérrez 2 M. Méndez Ontiveros 3 A.

Más detalles

"Reflexiones y comentarios acerca del Proceso de Acreditación ICACIT/ABET para Programas de Ingeniería

Reflexiones y comentarios acerca del Proceso de Acreditación ICACIT/ABET para Programas de Ingeniería "Reflexiones y comentarios acerca del Proceso de Acreditación ICACIT/ABET para Programas de Ingeniería Ing. Jorge Tejada Polo Universidad de San Martín de Porres Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD: INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: MECÁNICA

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD: INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: MECÁNICA UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD: INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: MECÁNICA 1. DATOS INFORMATIVOS: Nombre completo de la carrera: Mecánica Resolución aprobación CES RPC-SO-24.No.

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Sede: Puebla (Ciudad Universitaria) Perfil de Ingreso: Conocimientos: De Redacción, Ciencias Naturales, Matemáticas y Lógica Matemática. De Cultura General. Cultura

Más detalles

PEP-ISC PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN. Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ingeniería

PEP-ISC PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN. Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ingeniería PEP-ISC PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ingeniería Santiago de Cali, Agosto 2016 Rector: Luis Felipe Gómez Restrepo

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería Ambiental Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA EN SYLLABUS DE INSTRUMENTACION

CARRERA DE INGENIERÍA EN SYLLABUS DE INSTRUMENTACION Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 1 CARRERA DE INGENIERÍA EN SYLLABUS DE INSTRUMENTACION 1. Misión: La Carrera de Ingeniería en Mecatrónica forma ingenieros competentes, críticos, humanistas,

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil. Acreditación Internacional ABET de la Escuela de Ingeniería Civil

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil. Acreditación Internacional ABET de la Escuela de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil Acreditación Internacional ABET de la Escuela de Ingeniería Civil Acreditación de los Programas Universitarios Asegurar la calidad de la

Más detalles

Carrera de Ingeniería Civil Industrial

Carrera de Ingeniería Civil Industrial REDISEÑO CURRICULAR SEDE PUERTO MONTT Y APERTURA SEDE VALDIVIA Carrera de Ingeniería Civil Industrial Versión Final, Perfil de Carrera Documento Diseñado por: Gabriela Manoli S. Martin Solar M. Fabián

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla: SEP-SES/21/119/04/505/06, expediente 188/06. Secretaría de Educación

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA OBJETIVO Formar profesionales en la Ingeniería Electrónica para diseñar, implementar, adaptar y mantener sistemas digitales y de cómputo, sistemas de automatización y mecatrónicos y sistemas de comunicaciones,

Más detalles

1. Evaluar la factibilidad técnica y económica de proyectos navales atendiendo sus requerimientos de operación y de mercado.

1. Evaluar la factibilidad técnica y económica de proyectos navales atendiendo sus requerimientos de operación y de mercado. PERFIL DE EGRESO 1. Evaluar la factibilidad técnica y económica de proyectos navales atendiendo sus requerimientos de operación y de mercado. 2. Diseñar y evaluar vehículos y artefactos marinos mediante

Más detalles

Comité Consultivo de la carrera de Ingeniería Civil

Comité Consultivo de la carrera de Ingeniería Civil Comité Consultivo de la carrera de Ingeniería Civil Directiva ESPOL OCTUBRE 22 14H00 P.hD. Paola Romero Decana FICT M.Sc. Nadia Quijano Coordinadora de la carrera de Ing. Civil P.hD. Ana Rivas Subdecana

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Industrias Alimentarias 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Esta carrera forma Ingenieros en Industrias Alimentarias en las áreas de ingeniería y tecnología de alimentos que aplica las ciencias

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería de Alimentos Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

Facultad de Ingeniería. ingeniería de. sistemas A OTRO. Juan Mateo Rodríguez Sánchez NIVEL

Facultad de Ingeniería. ingeniería de. sistemas A OTRO. Juan Mateo Rodríguez Sánchez NIVEL Facultad de ingeniería de sistemas A OTRO Juan Mateo Rodríguez Sánchez NIVEL Excelencia Académica Campos de Acción El programa de de Sistemas de la Universidad Icesi tiene como misión la formación de ingenieros

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas SYLLABUS DEL CURSO. Fundamentos de Computación

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas SYLLABUS DEL CURSO. Fundamentos de Computación ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas SYLLABUS DEL CURSO 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS CÓDIGO ICM00794 NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 4 Prácticos: 0 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ingeniería. Propuesta de modificación al Plan de Estudios. Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ingeniería. Propuesta de modificación al Plan de Estudios. Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Propuesta de modificación al Plan de Estudios Ingeniería Mecánica Contenido 1Metodología para realizar las modificaciones al plan de estudio.

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA DE ASIGNATURA (SYLLABUS) ASIGNATURA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORES DEPARTAMENTO: TODOS DOCENTE: VARIOS. PRE-REQUISITOS:

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Perfil de Ingreso El aspirante a Ingeniería en Automatización y Autotrónica deberá tener conocimientos básicos en el área de matemáticas, física,

Más detalles

Proyecto Educativo del Programa de Ingeniería Mecánica (PEP para dummies)

Proyecto Educativo del Programa de Ingeniería Mecánica (PEP para dummies) Proyecto Educativo del Programa de Ingeniería Mecánica (PEP para dummies) Para dónde vamos? Qué enseñamos? Cómo evaluamos? Para qué enseñamos? Qué hacemos? Por qué lo hacemos? El Proyecto Educativo del

Más detalles

INFORMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

INFORMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Forma profesionales con la capacidad de desarrollar soluciones para la automatización de la información con una sólida base científica y tecnológica acreditada internacionalmente.

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL Facultad de Ingeniería. Ingeniero. con servicio, pasión e innovación

INGENIERÍA CIVIL Facultad de Ingeniería. Ingeniero. con servicio, pasión e innovación INGENIERÍA CIVIL Facultad de Ingeniería Ingeniero con servicio, pasión e innovación Universidad Da Vinci de Guatemala INGENIERÍA CIVIL PRESENTACIÓN DE LA CARRERA La ingeniería civil es la rama de la ingeniería

Más detalles

Mesa panel: Formación de. global. Pucón, Chile, 7 de Octubre de Mtra. María Elena Barrera Bustillos

Mesa panel: Formación de. global. Pucón, Chile, 7 de Octubre de Mtra. María Elena Barrera Bustillos Mesa panel: Formación de ingenieros para el contexto global. Pucón, Chile, 7 de Octubre de 2016 Mtra. María Elena Barrera Bustillos Problemas en la formación de ingenieros La formación de ingenieros a

Más detalles

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Tabla 1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Conocimiento y comprensión Un profundo conocimiento y comprensión de los principios de su especialidad.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del Proyecto Curricular CARACTERÍSTICAS GENERALES Licenciatura en Ingeniería Industrial 00 Título que se otorga Ingeniero/a Industrial Espacio donde se imparte Centro Universitario Valle de México

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Sede: San José Chiapa Perfil de Ingreso: El aspirante a Ingeniería en Automatización y Autotrónica deberá tener conocimientos básicos en el área

Más detalles

Facultad de Ingeniería. ingeniería BIOQUÍMICA A OTRO NIVEL

Facultad de Ingeniería. ingeniería BIOQUÍMICA A OTRO NIVEL Facultad de ingeniería BIOQUÍMICA A OTRO NIVEL El mundo depende hoy en día de la tecnología y los avances en los procesos bioquímicos; las nuevas fuentes de energía dependen de ellos, al igual que la producción

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN Nº92/2012 APRUEBA CREACIÓN DEL MAJOR EN CIENCIAS AMBIENTALES (DISCIPLINARIO) PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 1º Apruébese la creación del Major en Ciencias Ambientales

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA GENERAL 1

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA GENERAL 1 SÍLABO DEL CURSO DE FISICA GENERAL 1 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1. Carrera Profesional: Ingeniería Industrial 1.3 Departamento: Ciencias 1.4 Requisito: Cálculo 1 1.5 Periodo Lectivo:

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecánica

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecánica INGENIERÍAS Ingeniería Mecánica Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Diseñar elementos y sistemas mecánicos. Desarrollar nuevos equipos y productos a través de la aplicación de tecnologías

Más detalles

Plan de estudios Ingeniería de Software

Plan de estudios Ingeniería de Software Sede Circunvalar: Cra 14 No.12-42 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 3 400 100 WhatsApp: 311 777 5757 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co Ingeniería de es una de las carreras con mayor crecimiento

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA CIVIL

PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA CIVIL PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA CIVIL 1 CARACTERIZACIÓN DE LA CARRERA 1.1 ANTECEDENTES: La profesión de Ingeniero civil es la más antigua de la Ingeniería, y como un reflejo, en la Facultad de Ingeniería de

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería en Alimentos Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la

Más detalles

Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación. Informe de Seguimiento a Graduados de Ingeniería en Ciencias Computacionales

Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación. Informe de Seguimiento a Graduados de Ingeniería en Ciencias Computacionales Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Informe de Seguimiento a Graduados de Ingeniería en Ciencias Computacionales La Escuela Superior Politécnica del Litoral, por medio del Departamento

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a la Licenciatura en Ingeniería Textil deberá tener los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores: Conocimientos:

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Ingeniería en Ingeniería Ambiental Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez

Más detalles

PERFIL DE EGRESO DEL INGENIERO EN TECNOLOGIA DE PROCESOS

PERFIL DE EGRESO DEL INGENIERO EN TECNOLOGIA DE PROCESOS PERFIL DE EGRESO DEL INGENIERO EN TECNOLOGIA DE PROCESOS El perfil de egreso del Ingeniero en Tecnología de Procesos enuncia: El Ingeniero en Tecnologías de Proceso es capaz de desarrollar, mejorar y administrar,

Más detalles

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN MECATRÓNICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Mexicali,

Más detalles

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Introducción Este documento describe un plan abarcador para el programa subgraduado del Departamento de Matemáticas del

Más detalles

PRUEBA SABER PRO Módulos del área de ingeniería

PRUEBA SABER PRO Módulos del área de ingeniería PRUEBA SABER PRO 2012 Módulos del área de ingeniería Bogotá, D.C., octubre 24 de 2012 Contenido 1. Cómo se construyeron los módulos? 2. Quiénes participaron en la construcción de los módulos? 3. Qué evalúa

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE INVESTIGACION CIENTIFICA

CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE INVESTIGACION CIENTIFICA Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pág. 1 CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE INVESTIGACION CIENTIFICA 1. Misión: La Carrera de Ingeniería en Mecatrónica forma ingenieros competentes,

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS S.C. PLAN DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL 2013

CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS S.C. PLAN DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL 2013 CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS S.C. PLAN DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL 2013 8 CICLOS SEMESTRALES: DURACION DEL CICLO 20 SEMANAS MODALIDAD: ESCOLARIZADA 121639

Más detalles

Plan de estudios Ingeniería de Software

Plan de estudios Ingeniería de Software Dirección: Cra 6 No 4-56 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 400 100 WhatsApp: 14 400 100 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co Ingeniería de es una de las carreras con mayor crecimiento de demanda

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) Geometría Analítica (1102) Cultura y Comunicación (1107) Cálculo Diferencial (1108) Computación para Ingenieros (1112) Álgebra

Más detalles

Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas

Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Tania Gallardo Turiel Directora de Escuela

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO MAPAS CURRICULARES DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

Características del currículo profesional

Características del currículo profesional Características del currículo profesional a) Nombre de la carrera Licenciatura en Ingeniería Química 2015 b) Título que otorga Ingeniero Químico c) Espacios académicos donde se imparte Facultad de Química

Más detalles

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria Jorge Adalberto Huerta Ruelas jhuertar@ipn.mx CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional Misión R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla: SEP-SES/21/119/04/511/06, expediente 194/06. Secretaría de Educación

Más detalles

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Online INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 10 semestres - 5 años.

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Online INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 10 semestres - 5 años. INGENIERÍA COMERCIAL Sistema de estudios Online Título profesional: INGENIERO COMERCIAL Grado académico: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Duración: 10 semestres - 5 años. Dirigido

Más detalles

PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR Y HOMOLOGACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL, USAC PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2017 ING. ROLANDO CHÁVEZ 8/09/2017 1

PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR Y HOMOLOGACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL, USAC PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2017 ING. ROLANDO CHÁVEZ 8/09/2017 1 PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR Y HOMOLOGACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL, USAC PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2017 ING. ROLANDO CHÁVEZ 8/09/2017 1 UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL Proyecto:

Más detalles

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Catálogo de Carrera: Ingeniería Agroindustrial CATALOGO: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL INTRODUCCION Ante la urgente necesidad de generar empleo y riqueza a partir de las materias primas agropecuarias y por

Más detalles

DEH Doctorado en Estudios Humanísticos

DEH Doctorado en Estudios Humanísticos DEH Doctorado en Estudios Humanísticos DOCTORADO EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS El programa presencial de Doctorado en Estudios Humanísticos (DEH) surge en respuesta a la necesidad de lograr, desde las humanidades,

Más detalles

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :37 - Actualizado Miércoles, 29 de Junio de :32

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :37 - Actualizado Miércoles, 29 de Junio de :32 Sábado, 0 de Junio de 009 0:7 - Actualizado Miércoles, 9 de Junio de 011 09: La Carrera de Ingeniería Automotriz, es una carrera de tercer nivel reconocida por el CONESUP, ofrece un proceso de formación

Más detalles

Ingeniería Industrial SNIES:

Ingeniería Industrial SNIES: Ingeniería Industrial SNIES: 101973 Ingeniería Industrial Código SNIES: 101973 Registro Calificado: Res. 11144 del 11 de Septiembre de 2012 Título que Otorga: Ingeniero Industrial Número de Créditos Académicos:

Más detalles

Los estudios CTS y su papel en la Ingeniería

Los estudios CTS y su papel en la Ingeniería Los estudios CTS y su papel en la Ingeniería Experiencia de la Iniciativa en Tecnología, Ingeniería y Sociedad de la Universidad de los Andes (Colombia) Facultad de Ingeniería Iniciativa en Tecnología,

Más detalles

CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA

CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA SÉ CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA OBJETIVOS DE LA CARRERA Formar profesionales en Contaduría Pública capaces de: Poseer habilidades para desempeñarse eficientemente en las áreas contables, acorde con

Más detalles