BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO"

Transcripción

1 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Real Decreto 1429/2012, de 11 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa perteneciente a la familia profesional artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual y se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, define en el artículo 45 las enseñanzas artísticas profesionales de grado medio y superior de artes plásticas y diseño y determina que la finalidad de estas enseñanzas artísticas es proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de las artes plásticas y el diseño. En el artículo 51 la Ley establece que estas enseñanzas profesionales se organizarán en ciclos de formación específica, los cuales incluirán una fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres, y remite al capítulo V del título I para su reglamentación, con las salvedades recogidas expresamente para las enseñanzas artísticas. El Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, concreta en su artículo 6 que las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño se ordenarán en ciclos formativos de grado medio y de grado superior agrupados en familias profesionales artísticas. De acuerdo con dichas previsiones y lo dispuesto en el artículo 39.6 de la Ley de Educación y debido a la naturaleza de la materia y a su carácter marcadamente técnico, corresponde al Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, establecer mediante real decreto las titulaciones correspondientes a las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, los aspectos básicos del currículo de cada una de ellas y las familias profesionales artísticas en las que se agrupan. Asimismo, establecer bases estatales mediante normas reglamentarias, como ocurre en el presente caso, es conforme a la excepcionalidad admitida por el Tribunal constitucional cuando «resulta complemento indispensable en determinados supuestos para asegurar el mínimo común denominador establecido en las normas legales básicas» (así, entre otras, en las SSTC 25/1983, 32/1983 y 48/1988). Las enseñanzas de artes plásticas y diseño, referentes de las enseñanzas de artes aplicadas y oficios artísticos en nuestro sistema educativo, asumen la transmisión de las prácticas artísticas imprescindibles para la renovación y mejora de productos, ambientes y mensajes y para el crecimiento del patrimonio artístico. Para ello, estas enseñanzas artísticas profesionales sitúan la innovación tecnológica, la apreciación artística y la sólida formación en los oficios de las artes y el diseño en el contexto de la dimensión estética y creadora del hombre, cualidad determinante para el crecimiento patrimonial y de los valores de identidad, de expresión personal y de comunicación social. En este sentido, el objetivo básico de este título es atender a las actuales necesidades de formación de técnicos superiores especialistas en la realización de productos gráficos impresos y aplicaciones vinculadas a la comunicación gráfica del mensaje en el ámbito de la comunicación gráfica y audiovisual, y aunar el conocimiento de materiales, procedimientos técnicos y nuevas tecnologías con la cultura y la sensibilidad artística para constituir la garantía de calidad demandada hoy por los sectores productivos artísticos y culturales vinculados a la creación y producción gráfica. El Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo, define los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño como el documento oficial acreditativo del nivel de formación, cualificación y competencia profesional específica de cada especialidad artística, se

2 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág establece la estructura que deben tener dichos títulos y se fijan los aspectos que deben contemplar las enseñanzas mínimas correspondientes. En este marco normativo, el presente real decreto tiene por objeto establecer el título profesional de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa perteneciente a la familia profesional artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual y determinar su identificación, el perfil profesional, el contexto profesional, las enseñanzas mínimas y aquellos otros aspectos de la ordenación académica y de los centros que, sin perjuicio de las competencias atribuidas a las Administraciones educativas en esta materia, constituyan los aspectos básicos que aseguren una formación común y garanticen la validez de los títulos en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Asimismo, para este título se determinan los accesos a otros estudios, las convalidaciones y exenciones y las competencias docentes para la impartición de las enseñanzas mínimas. Como enseñanzas de educación superior y con el fin de facilitar el reconocimiento de créditos entre los títulos de técnico superior y las enseñanzas conducentes a títulos superiores de enseñanzas artísticas o títulos universitarios, en este ciclo formativo de grado superior se establecen los créditos europeos ECTS mínimos correspondientes a cada módulo formativo, tal como se definen en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Para la elaboración de esta norma han sido consultadas las Comunidades Autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación y han emitido informe el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, el Consejo Escolar del Estado y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En su virtud, a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 11 de octubre de 2012, Artículo 1. Objeto. DISPONGO: 1. El presente real decreto tiene por objeto establecer el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa perteneciente a familia profesional artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, así como sus correspondientes enseñanzas mínimas. Artículo 2. Enseñanzas mínimas y establecimiento del currículo de los ciclos formativos. 1. Las enseñanzas mínimas y la descripción del perfil profesional y del contexto profesional correspondientes al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa se regulan en el anexo I al presente real decreto. 2. Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, establecerán el currículo correspondiente a este título del que formarán parte los aspectos básicos del currículo que constituyen las enseñanzas mínimas. Artículo 3. Competencia docente. Las competencias docentes de los funcionarios pertenecientes a los Cuerpos de Profesores y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño para la impartición de los módulos básicos correspondientes a las enseñanzas mínimas del ciclo formativo de artes plásticas y diseño de Gráfica Impresa son las contempladas en el anexo II al presente real decreto.

3 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Artículo 4. Ratios. En las enseñanzas correspondientes al ciclo formativo de artes plásticas y diseño de Gráfica Impresa la relación numérica profesor-alumno será, como máximo, de 1/30 en las clases teóricas y teórico prácticas y de 1/15 en las clases prácticas y talleres, prevista en el artículo 13 del Real Decreto 303/2010, de 15 de marzo, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas artísticas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Para el módulo de proyecto integrado se contará con la tutoría individualizada del profesorado que imparta docencia en el ciclo formativo. Artículo 5. Instalaciones. 1. En los centros de enseñanza que impartan el ciclo formativo de artes plásticas y diseño de Gráfica Impresa será necesario, como mínimo, los requisitos de instalaciones y condiciones materiales establecidos en el Real Decreto 303/2010, de 15 de marzo. 2. Los espacios dispondrán de la superficie necesaria y suficiente para desarrollar las actividades de enseñanza de los módulos profesionales que se imparten en cada uno de los espacios. Además, deberán cumplir las siguientes condiciones: a) La superficie se establecerá en función del número de personas que ocupen el espacio formativo y deberá permitir el desarrollo de las actividades de enseñanza con la ergonomía y la movilidad requeridas dentro del mismo. b) Deberán cubrir la necesidad espacial de mobiliario, equipamiento e instrumentos auxiliares de trabajo. c) Deberán respetar los espacios o superficies de seguridad que exijan las máquinas y equipos en funcionamiento. d) Respetarán la normativa sobre prevención de riesgos laborales, la normativa sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo y cuantas otras normas sean de aplicación. 3. Los equipamientos que se incluyen en cada espacio han de ser los necesarios y suficientes para garantizar la calidad de la enseñanza. Además deberán cumplir las siguientes condiciones: a) El equipamiento (equipos, máquinas, y otros) dispondrá de la instalación necesaria para su correcto funcionamiento, cumplirá con las normas de seguridad y prevención de riesgos y con cuantas otras sean de aplicación. b) La cantidad y características del equipamiento deberán estar en función del número de alumnos y permitir la adquisición de los resultados de aprendizaje, teniendo en cuenta los criterios de evaluación y los contenidos que se incluyen en cada uno de los módulos profesionales que se impartan en los referidos espacios. 4. Las Administraciones competentes velarán para que los espacios y el equipamiento sean los adecuados en cantidad y características para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje y garantizar la calidad de estas enseñanzas. Artículo 6. Acceso a otros estudios. 1. El título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa permitirá el acceso a cualquier otro ciclo formativo de grado medio o superior, con la exención de la prueba específica en aquellos casos previstos en el artículo 15 del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. 2. El título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa permitirá el acceso directo a las enseñanzas artísticas superiores de Diseño, de Artes Plásticas y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Las Administraciones educativas reconocerán créditos de estas enseñanzas superiores a quienes estén en

4 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág posesión del Título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño, de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 10 de los Reales Decretos 633/2010, 634/2010 y 635/2010, de 14 de mayo, y el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior. 3. El título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa permitirá el acceso a los estudios universitarios de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas y la adscripción establecida para el acceso preferente en el Anexo II, apartado B, de la Orden EDU 1434/2009, de 29 de mayo. 4. El reconocimiento de créditos entre títulos pertenecientes a enseñanzas de educación superior y el título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa se llevará a cabo de conformidad con el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, o con la normativa específica que lo regule, en su caso. 5. A efectos de facilitar el reconocimiento de créditos, se asignan 120 créditos ECTS a la totalidad del ciclo formativo de grado superior y 66 créditos ECTS a las enseñanzas mínimas establecidas en este real decreto, distribuidos entre los módulos profesionales correspondientes. Artículo 7. Convalidaciones y exenciones. 1. Serán objeto de convalidación los módulos formativos del ciclo formativo de Gráfica Impresa regulado en el presente real decreto por módulos de ciclos formativos de la familia profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual, según lo dispuesto en el anexo III. 2. Serán objeto de convalidación los módulos formativos del ciclo formativo de Gráfica Impresa regulado en el presente real decreto por módulos de ciclos formativos de la familia profesional de Diseño Gráfico regulados en el Real Decreto 1456/1995, de 1 de septiembre, según lo dispuesto en el anexo IV. 3. El módulo profesional de Formación y Orientación Laboral será objeto de convalidación siempre que se haya superado en un ciclo formativo de artes plásticas y diseño. 4. En el establecimiento del currículo correspondiente al Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa, las Administraciones educativas deberán prever la observancia de la normativa básica de convalidaciones a fin de garantizar la coincidencia mínima de la carga lectiva y contenidos de los módulos de Formación y Orientación Laboral y los recogidos en los anexos III y IV. 5. El procedimiento y los requisitos para el reconocimiento de dichas convalidaciones serán los establecidos en la normativa vigente. 6. Los módulos formativos del ciclo formativo de artes plásticas y diseño de Gráfica Impresa que podrán ser objeto de exención por su correspondencia con la práctica laboral de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo, se determinan en el anexo V. 7. Podrá determinarse la exención total o parcial de la fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres, siempre que se acredite una experiencia laboral de, al menos, un año en un campo profesional directamente relacionado con el ciclo formativo regulado en el presente real decreto. 8. Las administraciones educativas regularán el procedimiento para el reconocimiento de las exenciones. En todo caso, para la acreditación de la experiencia laboral deberá presentarse la documentación que se indica en los artículos 15.4 y 24 del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo. 9. En ningún caso podrán ser objeto de convalidación ni exención el módulo de proyecto integrado al tener por objeto la integración de los conocimientos, destrezas y capacidades específicos del campo profesional de la especialidad a través de la realización de proyecto adecuado al nivel académico cursado.

5 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Disposición adicional primera. Referencia del título en el marco europeo. Una vez establecido el marco nacional de cualificaciones de acuerdo con las recomendaciones europeas, se determinará el nivel correspondiente de estas titulaciones en el marco nacional y su equivalente en el marco europeo. Disposición adicional segunda. El ejercicio de la profesión. Las descripciones de los Perfiles Profesionales recogidas en el anexo I no constituyen una regulación del ejercicio de profesión titulada alguna y, en todo caso, se entenderá en el contexto del presente real decreto con respeto al ámbito del ejercicio profesional vinculado a las profesiones tituladas por la legislación vigente. Disposición adicional tercera. Accesibilidad universal en las enseñanzas del ciclo formativo de artes plásticas y diseño de Gráfica Impresa. 1. Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, incluirán en el currículo del ciclo formativo de artes plásticas y diseño de Gráfica Impresa los elementos necesarios para garantizar que las personas que lo cursen desarrollen las competencias incluidas en el currículo en «diseño para todos». 2. Asimismo, dichas Administraciones adoptarán las medidas que estimen necesarias para que este alumnado pueda acceder y cursar estas enseñanzas artísticas profesionales en las condiciones establecidas en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Disposición derogatoria única. Derogación normativa. Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en este real decreto. Disposición final primera. Título competencial. El presente real decreto tiene carácter de norma básica al amparo de las competencias que atribuye al Estado el artículo ª y 30.ª de la Constitución. Disposición final segunda. Implantación del nuevo currículo. Las Administraciones educativas iniciarán la implantación progresiva del nuevo currículo de estas enseñanzas en el curso escolar 2013/2014. Disposición final tercera. Entrada en vigor. El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Dado en Madrid, el 11 de octubre de JUAN CARLOS R. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, JOSÉ IGNACIO WERT ORTEGA

6 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág ANEXO I Enseñanzas mínimas y descripción del perfil y del contexto profesional del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa 1. Identificación del título. 1.1 Denominación: Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa. 1.2 Nivel: Grado superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. 1.3 Duración total del ciclo: Dos mil horas. 1.4 Familia profesional artística: Comunicación gráfica y audiovisual. 1.5 Referente europeo: CINE-5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación). 2. Perfil profesional. 2.1 Competencia general. Proponer y realizar soluciones gráficas para transmitir mensajes por encargo de empresas, instituciones u otros profesionales. Planificar el desarrollo del proyecto de imagen gráfica desde la identificación del encargo comunicativo, la definición de los aspectos formales y estéticos, funcionales y técnicos, hasta la realización del producto gráfico acabado. Organizar y llevar a cabo las diferentes fases del proyecto y los correspondientes controles de calidad que garanticen la expresión gráfica óptima del mensaje. 2.2 Competencias profesionales. Realizar, de manera autónoma, productos gráficos con el nivel de calidad exigible profesionalmente. Comunicar eficientemente mediante recursos gráficos ideas y mensajes publicitarios. Dotar al producto gráfico de los elementos persuasivos, informativos y/o identificativos adecuados a los objetivos del encargo. Solucionar mediante recursos gráficos y tipográficos los aspectos formales y comunicativos del encargo. Planificar y realizar proyectos gráficos en todas sus fases y llevar a cabo los controles de calidad correspondientes para la obtención de un producto impreso de calidad técnica, artística y comunicativa. Definir los aspectos formales y funcionales del mensaje gráfico en un soporte impreso. Transmitir con precisión la información adecuada para los procesos de reproducción y realizar el seguimiento y control de calidad correspondiente hasta conseguir un resultado impreso idóneo. Conocer y cumplir la normativa que regula la actividad profesional. 2.3 Cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. 3. Contexto profesional. 3.1 Ámbito profesional. Puede desarrollar su actividad como profesional autónomo, asociado o contratado por cuenta ajena. Realiza, parcial o totalmente, como profesional especialista, el proyecto gráfico para distintas aplicaciones. Elabora propuestas y proyectos de productos gráficos por encargo de empresas, estudios de diseño o instituciones. Puede desarrollar sus competencias como profesional independiente o como realizador dependiente realizando gráficamente las ideas de otros profesionales.

7 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Sectores productivos. Puede ejercer su profesión en el ámbito público o privado, en empresas dedicadas a la comunicación publicitaria, agencias, estudios de diseño, empresas, e instituciones de otros sectores que así lo requieran. 3.3 Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes. Profesional cualificado para desempeñar los siguientes puestos de trabajo y ocupaciones: Realización de productos gráficos impresos de empresas e instituciones y seguimiento y control de calidad en la industria gráfica. Realización de aplicaciones vinculadas a la comunicación gráfica del mensaje: Vallas, expositores, carteles, folletos, anuncios, merchandising, etc. y sus elementos asociados. Director de arte. Creativo. Coordinador de realización. Grafista experto en la selección y uso de recursos tipográficos para diferentes aplicaciones. Realización de artes finales para su correcta impresión, selección de soportes y acabados, análisis de pruebas de pre-impresión, control de calidad, postproducción. Colaborador gráfico en equipos multidisciplinares. 4. Enseñanzas mínimas. 4.1 Objetivos generales del ciclo formativo. Identificar las necesidades comunicativas planteadas en una propuesta de comunicación visual y utilizar los recursos gráficos más adecuados. Idear, planificar y realizar productos gráficos impresos atendiendo a los objetivos comunicativos del proyecto y llevando a cabo los controles de calidad correspondientes a fin de optimizar recursos. Resolver adecuadamente los problemas expresivos, formales, funcionales y técnicos que se presenten en el proceso de diseño y realización de la propuesta gráfica. Resolver adecuadamente los problemas de ejecución, organización, gestión y control del proceso de producción gráfica. Desarrollar método, rigor y capacidad de comunicación para la presentación y defensa de proyectos y productos gráficos impresos. Interpretar la evolución de las tendencias estéticas en el diseño gráfico y valorar los condicionantes simbólicos, culturales y comunicativos que contribuyen a configurar la forma idónea del mensaje. Valorar e integrar en la propuesta gráfica los elementos informativos, identificativos y persuasivos adecuados a los objetivos comunicativos del proyecto. Conocer las especificaciones técnicas en los procesos de reproducción y saber gestionarlas para garantizar la calidad y competitividad del producto gráfico en el mercado. Seleccionar y producir las fuentes y documentación necesaria para gestionar la realización del proyecto gráfico. Realizar productos gráficos impresos con el nivel calidad comunicacional, técnica y artística exigible en el sector profesional. Adaptarse en condiciones de competitividad a los cambios tecnológicos y organizativos del sector. Buscar, seleccionar y utilizar fuentes de información y formación continua relacionadas con el ejercicio profesional. Comprender y aplicar el marco legal y normativo que regula y condiciona la actividad profesional. Valorar y aplicar los principios de la ética profesional en el desarrollo de la actividad profesional, su gestión y administración.

8 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Adquirir método y rigor en la presentación y defensa de una idea o un proyecto ante el cliente y/o equipo de trabajo. Iniciarse en la búsqueda de soluciones gráficas creativas relacionadas con la comunicación y atender a la efectividad comunicativa. Valorar el trabajo como oportunidad de búsqueda y experimentación con formas, soportes y materiales, de creatividad, comunicación y expresión artística personal. 4.2 Distribución horaria de las enseñanzas mínimas. Estructura general Horas lectivas mínimas Créditos ECTS mínimos Módulos impartidos en el centro educativo Fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres Total horas de enseñanzas mínimas Formación en el centro educativo Módulos correspondientes a las enseñanzas mínimas. CF GS Gráfica Impresa Módulos formativos Enseñanzas mínimas ECTS Horas lectivas Fundamentos de la representación y la expresión visual Teoría de la imagen Medios informáticos Fotografía Historia de la imagen gráfica Tipografía Producción gráfica industrial Técnicas de expresión gráfica Fundamentos del diseño gráfico Proyectos de gráfica impresa Proyecto integrado Formación y orientación laboral Total mínimos Objetivos, contenidos y criterios de evaluación de los módulos. I. Fundamentos de la representación y la expresión visual. 1. Analizar los elementos que configuran la representación del espacio en un soporte bidimensional y las interrelaciones que se establecen entre ellos. 2. Utilizar adecuadamente los elementos y las técnicas propias del lenguaje plástico y visual en la representación gráfica de imágenes. 3. Adecuar la representación gráfica a los objetivos comunicacionales del mensaje. 4. Comprender los fundamentos y la teoría del color, su importancia en los procesos de creación artístico-plástica y utilizarlos de manera creativa en la representación gráfica de mensajes. 5. Analizar el color y los demás elementos del lenguaje plástico y visual presentes en diferentes imágenes bi y tridimensionales. 6. Ejercitar la capacidad de invención e ideación y desarrollar la sensibilidad estética y creativa.

9 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Configuración del espacio bidimensional. Elementos formales, expresivos y simbólicos del lenguaje plástico y visual. 2. Forma y estructura. Elementos proporcionales. 3. Forma y composición en la expresión bidimensional. 4. Fundamentos y teoría de la luz y el color. 5. Valores expresivos y simbólicos del color. 6. Interacción del color en la representación creativa. 7. Instrumentos, técnicas y materiales. 1. Representar imágenes de acuerdo a las técnicas y procedimientos expresivos más idóneos. 2. Analizar, estructurar y representar el espacio compositivo de una imagen a partir de un planteamiento previo. 3. Utilizar adecuadamente la metodología y los diferentes materiales y técnicas del dibujo en la representación gráfica de formas de la realidad o de la propia inventiva. 4. Explorar con iniciativa y sensibilidad las posibilidades expresivas del dibujo, del color y la composición y utilizarlas de manera creativa en la realización de imágenes. 5. Utilizar el color con intencionalidad significativa y estética en la representación gráfica de ideas y mensajes. 6. Valorar argumentadamente los aspectos formales, estéticos y simbólicos en una representación visual determinada. II. Teoría de la imagen. 1. Identificar, valorar e interpretar imágenes aplicando diferentes modelos de análisis. 2. Conocer los principios teóricos de la percepción visual. 3. Interpretar los códigos significativos de la imagen. 4. Identificar y valorar la función expresiva de la imagen en su contexto. 5. Identificar y analizar las estrategias de comunicación en la imagen. 6. Conocer los diferentes ámbitos y entornos de producción de la imagen fija y en movimiento. 1. La representación y los elementos morfológicos, dinámicos y mesurables de la imagen. 2. Identificación, análisis y valoración de la imagen. 3. Sintaxis visual. 4. La visualización de la realidad. Teorías perceptivas. 5. El signo: Expresión y contenido. Denotación y connotación. 6. Tipos de signos. Propiedades y convenciones. Los signos y sus valores significativos. 7. La comunicación visual. El proceso comunicativo. 1. Identificar los elementos morfológicos y sintácticos de imágenes dadas. 2. Analizar imágenes de acuerdo a los contenidos expresivos del lenguaje visual utilizado y su significado.

10 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Elaborar propuestas de representación gráfica para los conceptos y principios fundamentales de la percepción visual. 4. Proponer soluciones gráficas adecuadas a problemas de comunicación y valorarlas argumentadamente. 5. Elaborar estrategias de comunicación visual para la transmisión de ideas y mensajes propios o asignados y explicarlas argumentadamente. III. Medios informáticos. a) Objetivos. 1. Analizar la evolución de los medios informáticos en la sociedad actual y la presencia de las nuevas tecnologías en la realización y edición de la imagen animada. 2. Conocer los fundamentos informáticos, la relación hardware y software y comprender sus características y funciones. 3. Comprender y aplicar los conceptos fundamentales de la imagen digital vectorial y la imagen bitmap, el tratamiento de la tipografía digital, sistemas de color y formatos adecuados a cada necesidad. 4. Digitalizar imágenes, almacenarlas y convertirlas a formatos adecuados. 5. Conocer y utilizar las aplicaciones de los programas informáticos específicos de diseño. 6. Utilizar los medios informáticos como instrumentos de ideación, gestión y comunicación del propio trabajo. 1. Evolución de la informática e Internet. La sociedad de la información. Software libre. 2. Sistemas operativos. Ordenador, periféricos y redes, cloud computing. 3. Sistemas de colores, digitalización, vectorización, OCR. Tipografía digital. 4. Comunicación entre diferentes entornos. Importación y exportación de archivos. 5. La imagen vectorial. Software de creación. El área de trabajo. Herramientas de dibujo. 6. Organización de objetos: capas, agrupamientos, máscaras, estilos. 7. La imagen bitmap. Software de creación, tratamiento y gestión de imágenes bitmap y fotografía digital. Herramientas de dibujo. 8. Fotografía digital. Preparación de ficheros para distribución y salida. 9. Tipos de archivos para la distribución y salida. Organización de la información. 1. Valorar argumentadamente la evolución tecnológica y la importancia de las nuevas tecnologías en los procesos productivos, industriales y artísticos y específicamente en el ejercicio profesional del diseño gráfico en sus distintos ámbitos. 2. Identificar los componentes físicos y lógicos de un sistema informático. 3. Comprender y utilizar adecuadamente los diversos tipos de formatos gráficos para aplicaciones gráficas y multimedia y las diferentes posibilidades de organizar la información. 4. Preparar los formatos, resolución y tamaño para trabajar en aplicaciones gráficas y multimedia. 5. Diferenciar los formatos de imagen digital vectorial y bitmap y comprender sus características fundamentales. 6. Emplear con destreza las herramientas de ilustración vectorial y bitmap. 7. Seleccionar y utilizar correctamente los materiales y equipos informáticos en el desarrollo del propio trabajo tanto en el proceso creativo y proyectual como en la comunicación.

11 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág IV. Fotografía. 1. Conocer y dominar la técnica y la tecnología fotográfica. 2. Comprender el lenguaje fotográfico, sus dimensiones y sus particularidades. 3. Utilizar la fotografía en proyectos propios en el contexto de la especialidad. 4. Saber gestionar imágenes fotográficas adecuadas a proyectos de gráfica publicitaria. 1. El lenguaje fotográfico, dimensiones, finalidad, particularidades. 2. Los equipos fotográficos. 3. La toma fotográfica. Condicionantes técnicos, ambientales, estéticos. Representación del espacio y del tiempo. 4. La luz natural y artificial. Medición e iluminación. 5. El color en la fotografía. 6. Gestión de archivos fotográficos. Edición y selección de fotografías. 7. Procesado y manipulación de las imágenes. 8. Tratamiento formal y expresivo de la fotografía en el ámbito de la especialidad. 9. Los ámbitos fotográficos. 1. Utilizar con destreza los equipos y las técnicas propias del medio fotográfico. 2. Comprender los mecanismos teórico-expresivos del medio fotográfico y utilizarlos con una finalidad comunicativa. 3. Integrar la fotografía en la realización de proyectos de gráfica publicitaria bien sea como herramienta de creación o como recurso expresivo y comunicativo. 4. Valorar argumentadamente la producción fotográfica propia o ajena utilizando criterios técnicos, artísticos y comunicativos. V. Historia de la imagen gráfica. 1. Comprender los lenguajes artístico-plásticos propios de los medios de comunicación gráfica y visual desde el punto de vista conceptual y formal. 2. Conocer los orígenes y evolución de la imagen gráfica y sus técnicas en relación con el contexto histórico-artístico. 3. Comprender la evolución histórica, formal y tecnológica de la imagen impresa e identificar autores y obras significativas. 4. Analizar productos gráficos en base a los conocimientos histórico-artísticos y sus características técnicas, tecnológicas y comunicativas. 5. Valorar razonadamente realizaciones gráficas actuales de diferentes ámbitos de acuerdo a su dimensión expresiva, comunicativa y artística así como al propio gusto y sensibilidad. 1. Concepto y manifestaciones de la comunicación gráfica. El diseño gráfico, la ilustración, el cómic, la fotografía: lenguaje y características propias de cada medio. 2. Manifestaciones y evolución de la imagen gráfica en la comunicación visual. El producto gráfico en relación al contexto histórico-artístico. 3. Recorrido por la evolución histórica, técnica y estética de la imagen impresa. Manifestaciones más significativas. Tendencias y autores relevantes.

12 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Evolución de la imagen gráfica y del producto gráfico impreso en los diferentes ámbitos del diseño gráfico. 5. Influencia de las tendencias artísticas actuales, las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en los aspectos formales, expresivos y comunicativos de la imagen gráfica impresa. 6. Tendencias, autores y realizaciones actuales en la imagen gráfica y la comunicación visual. 1. Analizar e interpretar formal, estilística y técnicamente imágenes gráficas en relación con el contexto histórico-artístico en que se producen. 2. Identificar imágenes y autores significativos así como las aportaciones e innovaciones estéticas y técnicas en su realización. 3. Explicar razonadamente, utilizando adecuadamente la terminología de la asignatura, la evolución técnica de los sistemas de reproducción gráfica y sus repercusiones formales en relación con el momento histórico-artístico. 4. Explicar las consecuencias formales de la evolución tecnológica de la comunicación en el lenguaje visual de la imagen actual. 5. Emitir un juicio crítico razonado acerca de las cualidades artísticas y comunicativas de imágenes gráficas actuales en base al conocimiento histórico, al propio criterio y sensibilidad estética. VI. Tipografía. 1. Valorar la dimensión comunicativa de la tipografía como imagen de la palabra y la transmisión de ideas. 2. Estudiar los elementos formales del signo tipográfico. 3. Analizar los condicionantes formales de un alfabeto. El signo y el abecedario. 4. Identificar y comprender la disposición de los caracteres tipográficos. La palabra y el texto. 5. Elaborar representaciones gráficas utilizando material tipográfico. 6. Valorar la dimensión estética, técnica, semántica y funcional de la tipografía y la composición. 7. Explorar las posibilidades creativas de los elementos tipográficos, caracteres, palabras, textos y composición para realizar propuestas comunicativas eficientes. 1. La evolución gráfica de la comunicación. 2. La forma de cada carácter. Anatomía de los signos tipográficos. Estructura. 3. La unidad y el todo. El carácter y el abecedario tipográfico. Las familias de caracteres tipográficos. 4. Tipometría tipográfica y su entorno tecnológico. 5. Condiciones de legibilidad y ergonomía. 6. Conceptos de composición tipográfica. 7. Disposición y estética tipográfica. 8. Maquetación. 9. La tipografía en los diferentes ámbitos del diseño gráfico. 10. Aspectos técnicos, estéticos, semánticos y funcionales de la tipografía. 11. El valor comunicativo y expresivo del mensaje tipográfico y las posibilidades informativas, identificativas y persuasivas de los signos visuales.

13 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Analizar y describir los elementos formales de los caracteres y sus implicaciones como imágenes visuales. 2. Explorar con un objetivo comunicativo diferentes construcciones gráficas de la imagen de los caracteres. 3. Proponer representaciones gráficas eficientes y adecuadas al mensaje mediante diversas combinaciones de los elementos tipográficos. 4. Definir propuestas tipográficas adecuadas a supuestos prácticos de la especialidad utilizando criterios formales, estéticos y funcionales. 5. Valorar críticamente la eficacia comunicativa del mensaje gráfico y de los recursos tipográficos que lo representen, en base a los conocimientos del módulo y al propio criterio. VII. Producción gráfica industrial. 1. Analizar y diferenciar los distintos tipos de originales considerando los procesos y factores que intervienen en la reproducción. 2. Configurar adecuadamente archivos para imprenta. 3. Comprender y valorar las variables de una tirada de impresión. 4. Definir y diferenciar los distintos tipos de impresión industrial y sus particularidades. 5. Interpretar las características de proyectos gráficos, elegir el sistema de impresión más adecuado y preparar originales y archivos para su posterior reproducción. 6. Saber elegir los soportes gráficos idóneos para un proyecto determinado. 7. Optimizar los elementos que intervienen en la fase de reproducción de un proyecto gráfico. 8. Realizar el seguimiento del producto impreso en todas las fases de reproducción e impresión y los controles de calidad correspondientes. 9. Valorar la presencia de las nuevas tecnologías en la producción gráfica industrial. 1. Tipos de originales. Características. Color. Directos. Cuatricromía. 2. Preparación de archivos para imprenta. Formatos y configuraciones. 3. Soportes de impresión. 4. Sistemas de impresión. Técnicas, procedimientos, materiales y equipos. Originales gráficos idóneos en cada sistema de impresión. 5. Seguimiento y control de calidad en los procedimientos de reproducción e impresión. Ajustes, correcciones y modificaciones. 6. Post-impresión. Acabados. 7. Realización de presupuestos. Optimización de recursos. 8. Las nuevas tecnologías en los procesos de reproducción e impresión industriales. 1. Llevar a cabo los procesos adecuados para hacer posible la reproducción del original gráfico. 2. Analizar y diferenciar originales, la preparación, la reproducción y los resultados., utilizando adecuadamente el vocabulario técnico de la asignatura. 3. Diferenciar las técnicas, procedimientos, materiales e instrumentos correspondientes a los sistemas de impresión industrial. 4. Preparar originales y configurar correctamente archivos para imprenta.

14 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Reconocer los distintos tipos de originales y elegir el sistema de impresión más adecuado. 6. Elegir argumentadamente el soporte de impresión más adecuado a un proyecto gráfico. 7. Gestionar de forma correcta y eficiente los elementos que intervienen en la reproducción e impresión de un proyecto gráfico. 8. Verificar todas las fases de reproducción e impresión y los controles de calidad correspondientes llevando a cabo las correcciones necesarias para la obtención de un impreso de la calidad técnica exigida en el mercado. 9. Analizar y valorar los ámbitos de actuación y la influencia de las nuevas tecnologías en la industria gráfica. VIII. Técnicas de expresión gráfica. 1. Diferenciar los procedimientos y saber utilizar las principales técnicas de expresión gráfica así como sus útiles, herramientas y materiales. 2. Seleccionar y saber aplicar las técnicas gráficas más adecuadas a las particularidades temáticas, estilísticas y comunicativas del encargo gráfico. 3. Experimentar las posibilidades expresivas de las diferentes técnicas en función de sus preferencias estilísticas y artísticas e incorporarlas al estilo personal. 4. Analizar y reconocer las técnicas y estilos en imágenes impresas de diferentes épocas y valorar sus posibilidades de aplicación creativa al propio estilo. 5. Desarrollar la capacidad de comunicación gráfica, la creatividad y expresividad personales a través de las realizaciones gráficas. 1. Las técnicas y procedimientos de expresión gráfica. Utensilios, herramientas, materiales. 2. Técnicas gráficas secas, húmedas, mixtas. Técnicas grasas. 3. Técnicas de impresión manuales. Texturas. 4. Técnicas aditivas. 5. Técnicas digitales. 6. Las técnicas gráficas en la publicidad de diferentes épocas. Aplicaciones prácticas y creativas en la actualidad. 7. El estudio del grafista. Equipo, organización. Técnicas y métodos de archivo de la documentación. 1. Emplear las diferentes técnicas gráficas, con calidad artística y técnica, en la realización de ejercicios de la especialidad. 2. Seleccionar, y aplicar con destreza y pulcritud, la técnica más adecuada a las particularidades del encargo. 3. Identificar y diferenciar las técnicas y estilos de realizaciones gráficas de diferentes épocas en los diversos ámbitos del diseño gráfico. 4. Experimentar con las diferentes técnicas buscando aplicaciones más personales y creativas. 5. Utilizar correctamente los utensilios y materiales propios de las técnicas gráficas así como mantener el equipamiento y el lugar de trabajo en condiciones idóneas. 6. Archivar adecuadamente la documentación técnica y visual. 7. Presentar correctamente los trabajos adecuándolos a las especificaciones formales, conceptuales y temporales establecidas.

15 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág IX. Fundamentos del diseño gráfico. 1. Diferenciar los ámbitos, particularidades y principales aplicaciones del diseño gráfico. 2. Identificar y analizar los recursos comunicativos y expresivos del diseño gráfico en sus diferentes ámbitos. 3. Explorar las posibilidades comunicativas de los recursos del diseño gráfico en la transmisión eficaz de ideas y mensajes en el producto impreso. 4. Saber utilizar los elementos propios del lenguaje gráfico para comunicar mensajes e ideas. 5. Analizar las características formales y funcionales de la composición, la tipografía, el color y la imagen en el producto gráfico impreso. 6. Saber estructurar el soporte y ordenar los elementos que participan en el discurso gráfico atendiendo a los objetivos comunicacionales del encargo. 7. Explorar las particularidades del soporte con relación a las posibilidades expresivas de los elementos gráficos del mensaje y su visualización. 8. Valorar argumentadamente productos gráficos impresos en función de las características formales, técnicas y comunicativas. 1. Arte, diseño y comunicación. El diseño gráfico, ámbitos, aplicaciones y sus particularidades. Métodos de diseño. 2. La comunicación y el lenguaje visual. Semiótica. Los signos gráficos, la tipografía, el color, la composición y la imagen. Valor expresivo y comunicativo. Procedimientos retóricos. 3. Estructura del espacio gráfico y jerarquías compositivas e informativas de los elementos visuales en función del mensaje y del ámbito de diseño. 4. Tendencias gráficas actuales en comunicación persuasiva, informativa e identificativa. Repercusiones formales, técnicas y comunicativas de las nuevas tecnologías. 5. El mensaje gráfico y el soporte. Aspectos significativos. Particularidades del soporte impreso. Condicionamientos formales y técnicos. 1. Caracterizar los campos de actuación del diseño gráfico, diferenciar los objetivos comunicativos dominantes en cada uno, sus interrelaciones, aplicaciones y productos. 2. Comprender las posibilidades formales y comunicativas de la composición, la tipografía, el color y la imagen y aplicarlas en supuestos prácticos de la especialidad. 3. Explorar diferentes combinaciones de elementos visuales con un objetivo comunicativo. 4. Proponer productos impresos adecuados a supuestos prácticos de la especialidad utilizando criterios formales, estéticos y funcionales. 5. Ordenar el espacio y los elementos visuales del producto impreso atendiendo a la jerarquía informativa y al objetivo comunicativo. 6. Valorar críticamente la calidad estética, técnica y la eficacia comunicativa de mensajes gráficos, en base a los conocimientos del módulo y al propio criterio. X. Proyectos de gráfica impresa. 1. Conocer las metodologías propias de la especialidad y saber llevarlas a cabo en diferentes proyectos gráficos.

16 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág Planificar y desarrollar el proceso proyectual de supuestos prácticos de la especialidad y realizar los controles de calidad que permitan solucionar los problemas técnicos, artísticos y comunicativos que se presenten. 3. Integrar los contenidos de los otros módulos en la realización de productos de gráfica impresa y emitir un juicio crítico argumentado respecto al propio trabajo y resultados. 4. Planificar correctamente la realización de las diferentes fases de un proyecto de gráfica impresa y desarrollarlo hasta la obtención de un producto gráfico de calidad técnica, artística y comunicativa. 5. Valorar la realización de trabajos gráficos como oportunidad de experimentación, creatividad, comunicación y expresión artística personal. 6. Iniciarse en la búsqueda de un estilo y discurso estético propio para expresar mensajes gráficamente. 7. Dominar las tecnologías propias de la especialidad para la ideación y el desarrollo de proyectos gráficos de calidad exigible a nivel profesional. 8. Conocer la normativa específica de aplicación a su especialidad. 1. La imagen impresa y su vinculación con las disciplinas y ámbitos del diseño gráfico. Interrelaciones. 2. La imagen y el mensaje. Dimensión comunicativa del mensaje gráfico. Recursos gráficos. Los procedimientos persuasivos y retóricos. Imagen persuasiva. Credibilidad. 3. Arquitectura gráfica. Jerarquías informativas del mensaje. Coherencia formal y funcional. 4. Metodologías de proyectación, enfoques creativos. El proyecto de gráfica impresa. Interdisciplinariedad. Especificaciones y definición del mensaje. Planificación y realización gráfica. Control de calidad. Aspectos económicos de rentabilidad y sostenibilidad. 5. Memoria y comunicación del proyecto. Presentación y argumentación. Valoración crítica. 6. Tecnología y software de la especialidad en los procesos de creación, realización y comunicación del proyecto de producto gráfico impreso. 7. Normativa específica de aplicación a la especialidad. 1. Saber definir conceptual, formal y funcionalmente el proyecto gráfico y el/los productos impresos correspondientes atendiendo a las especificaciones del encargo. 2. Seleccionar y aplicar la metodología proyectual más adecuada al encargo. 3. Planificar el proyecto y la realización gráfica y llevar a cabo correctamente todas sus fases hasta la obtención del producto impreso más eficiente desde el punto de vista comunicativo. 4. Utilizar con destreza los recursos metodológicos, técnicos, formales, estéticos, semánticos y funcionales de que disponga. 5. Proponer diversas soluciones gráficas, estilística y temáticamente adecuadas a las especificaciones del encargo y utilizar en las propuestas los elementos gráficos más adecuados. 6. Realizar el producto impreso llevando a cabo el control de calidad correspondiente a cada momento a fin de garantizar la calidad gráfica y comunicativa del mensaje. 7. Utilizar adecuadamente en el proyecto los instrumentos tecnológicos propios de su especialidad. 8. Atenerse en los proyectos a la normativa vinculada al ejercicio profesional como por ejemplo la relativa al derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen.

17 Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág XI. Proyecto integrado. 1. Proponer y materializar un proyecto de la especialidad, propio o encargado, de calidad técnica, artística y comunicacional. 2. Realizar el proyecto llevando a cabo todas las etapas y controles de calidad correspondientes. 3. Desarrollar, mediante la proyectación y realización de un proyecto original de la especialidad las destrezas profesionales de su especialidad. 1. La creación y realización del proyecto de gráfica impresa. Metodología. Etapas. Especificaciones. Condicionantes. Documentación gráfica. 2. Materialización del proyecto de gráfica impresa hasta la obtención del producto acabado. Verificación del control de calidad en las diferentes etapas. 3. La comunicación, presentación y defensa del proyecto. Se valorará la capacidad del alumno para: 1. Realizar un proyecto de la especialidad que cumpla con el nivel técnico, artístico y comunicacional exigible en el ámbito profesional. 2. Utilizar una metodología proyectual adecuada a los condicionantes y especificaciones del encargo. 3. Realizar el control de calidad del producto impreso en sus aspectos formales, expresivos, técnicos, tecnológicos y funcionales. 4. Presentar adecuadamente el proyecto y emitir una valoración personal técnica, artística y funcional utilizando correctamente los conceptos y terminología propios de su ámbito profesional. XII. Formación y orientación laboral. 1. Analizar e interpretar el marco legal del trabajo y conocer los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales. 2. Conocer los requisitos y condicionantes legales para organizar y gestionar una pequeña o mediana empresa, considerando los factores de producción, jurídicos, mercantiles y socio-laborales. 3. Identificar las distintas las vías de acceso al mercado de trabajo y a la formación permanente, así como conocer los organismos institucionales, nacionales y comunitarios dedicados a estos fines. 4. Comprender y aplicar las normas sobre seguridad e higiene laboral y desarrollar sensibilidad hacia la protección al medio ambiente, como factores determinantes de la calidad de vida. 1. El marco jurídico de las relaciones laborales. Estatuto de los trabajadores y regulación específica. Prestaciones de la Seguridad Social y desempleo. 2. Sistemas de acceso al mundo laboral. El mercado de trabajo: estructura. Técnicas y organismos que facilitan la inserción laboral. Iniciativas para el trabajo por cuenta propia. La formación permanente. 3. La empresa. Distintos modelos jurídicos de empresas y características. Organización, administración y gestión. Obligaciones jurídicas y fiscales.

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA IMPRESA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA PUBLICITARIA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN CÓMIC --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA AUDIOVISUAL --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 265 Sábado 3 de noviembre de 2012 Sec. I. Pág. 77444 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 13635 Real Decreto 1428/2012, de 11 de octubre, por el que se establece el

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN ANIMACIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN FOTOGRAFÍA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 197 Sábado 17 de agosto de 2013 Sec. I. Pág. 60778 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 9025 Orden ECD/1566/2013, de 2 de agosto, por la que se establece el currículo

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los títulos

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Piel --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fundición Artística --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017 MÓDULO: Medios Informáticos. GRUPO: 1º. CICLO FORMATIVO: Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía. DEPARTAMENTO: Comunicación

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 15 de junio de 2013

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 15 de junio de 2013 Real Decreto 1436/2012, de 11 de octubre, por el que se establece el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso perteneciente a la familia profesional artística

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN MODELISMO Y MATRICERÍA CERÁMICA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Núm. 59. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 59. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 25 de febrero de 2014, del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN CERÁMICA ARTÍSTICA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXIII Núm. 113 13 de junio de 2014 15692 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Educación, Cultura y Deportes Decreto 42/2014, de 05/06/2014, por el que se establece el currículo del ciclo formativo

Más detalles

ANEXO 3.º CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ANIMACIÓN

ANEXO 3.º CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ANIMACIÓN 15426 ANEXO 3.º CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ANIMACIÓN 1. Identificación del título. 1.1 Denominación: Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Animación. 1.2 Nivel: Grado superior de las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2015 / 2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2015 / 2016 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2015 / 2016 MÓDULO: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: ANTONIO BELMONTE ALMENDROS 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Ornamentación Islámica --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Núm. 58. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 58. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 25 de febrero de 2014, del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Interactiva perteneciente

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Reproducciones Artísticas en Piedra --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Núm. 59. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 59. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 25 de febrero de 2014, del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL 80/2017, de 13 de septiembre, por el que se establecen la estructura y el currículo de Formación Profesional Especial de Auxiliar en Actividades Polivalentes en el ámbito de la Comunidad

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 136 Miércoles, 17 de julio de 2013 Pág. 49104 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 31/2013, de 11 de julio,

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO BLOQUE 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y ÁMBITOS DEL DISEÑO. 1.1. Conoce y describe las características fundamentales de las principales corrientes y escuelas de la historia del diseño.

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Bisutería Artística --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 136 Miércoles, 17 de julio de 2013 Pág. 49078 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 30/2013, de 11 de julio,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL 89/2017, de 27 de septiembre, por el que se establecen la estructura y el currículo del título de Técnico en Vídeo Disc-jockey y Sonido, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. EXPOSICIÓN

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones 25 de julio 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 144 página 135 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Deporte Orden de 23 de junio de 2014, por la que se desarrolla el

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Escultura aplicada al Espectáculo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Pavimentos y Revestimientos Cerámicos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Tejidos en Bajo Lizo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL 95/2008, de 25 de agosto, por el que se establecen la estructura y el currículo del título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad en el ámbito de la Comunidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE PACKAGING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Materia: Denominación

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL 38/2017, de 24 de mayo, por el que se establecen la estructura y el currículo del título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, en el ámbito de la Comunidad Foral de

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Amueblamiento --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Escaparatismo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía Artística --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 214 Miércoles 5 de septiembre de 2012 Sec. I. Pág. 62285 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 11326 Real Decreto 1077/2012, de 13 de julio, por el que se establecen cinco

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Arquitectura Efímera -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

POR EL QUE SE ESTABLECE EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ÓPTICA DE ANTEOJERÍA Y LAS CORRESPONDIENTES ENSEÑANZAS MÍNIMAS.

POR EL QUE SE ESTABLECE EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ÓPTICA DE ANTEOJERÍA Y LAS CORRESPONDIENTES ENSEÑANZAS MÍNIMAS. POR EL QUE SE ESTABLECE EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ÓPTICA DE ANTEOJERÍA Y LAS CORRESPONDIENTES ENSEÑANZAS MÍNIMAS. El artículo 35.1 de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 223 Martes 17 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 70835 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9636 Real Decreto 623/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo DECRETO 83/2006, DE 2 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CORRESPONDIENTE AL TÍTULO DE TÉCNICO EN EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL /2017, de, por el que se establecen la estructura y el currículo del título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Interactivo, en el ámbito de la Comunidad

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Edición de Arte --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 29 Lunes 3 de febrero de 2014 Sec. I. Pág. 7330 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1096 Real Decreto 983/2013, de 13 de diciembre, por el que se establecen cuatro certificados

Más detalles

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. Ley Orgánica 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. «BOE» núm. 147, de 20 de junio de 2002 Última modificación: 20 de junio de 2012 Ley Orgánica

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 13801 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DECRETO 76/2015, de 21 de abril, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 214 Miércoles 5 de septiembre de 2012 Sec. I. Pág. 61889 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 11325 Real Decreto 1076/2012, de 13 de julio, por el que se establecen seis

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL /2017, de, por el que se establecen la estructura y el currículo del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Audiovisual, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.

Más detalles

C.F. Grado Superior de. Gráfica Publicitaria. Guía de Módulos ////

C.F. Grado Superior de. Gráfica Publicitaria. Guía de Módulos //// C.F. Grado Superior de Gráfica Publicitaria Guía de Módulos //// ciclo de grado superior GRÁFICA Publicitaria Prepara profesionales capacitados para realizar productos comunicativos de todo tipo de entidades,

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Alfarería --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y diseño en Artes Aplicadas del Metal --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 310 Martes 25 de diciembre de 2018 Sec. I. Pág. 127043 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL 17694 Orden EFP/1378/2018, de 18 de diciembre, por la que se establece

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Jueves 23 de abril de 2015 Sec. I. Pág. 35411 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 4390 Real Decreto 227/2015, de 27 de marzo, por el que se establece el título

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MOTION GRAPHICS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Materia: Denominación

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Decoración Cerámica. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017 MÓDULO: PROYECTOS DE GRÁFICA PUBLICITARIA 1º DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: EVA LOGROÑO AGUIRRE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, señala la necesidad de que la administración educativa adopte iniciativas para

La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, señala la necesidad de que la administración educativa adopte iniciativas para DECRETO FORAL 82/2017, de 13 de septiembre, por el que se establecen la estructura y el currículo de Formación Profesional Especial de Auxiliar de Celador Sanitario en el ámbito de la Comunidad Foral de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 306 Lunes 21 de diciembre de 2009 Sec. II.B. Pág. 107666 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20550 Orden EDU/3429/2009, de 11 de diciembre, por la que se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 101 Martes 28 de abril de 2015 Sec. I. Pág. 36791 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 4612 Real Decreto 229/2015, de 27 de marzo, por el que se establece el título

Más detalles

COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL

COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL Ciclo Formativo de Grado Medio Asistencia al Producto Gráfico Impreso Título: Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso Familia Profesional:

Más detalles

TÉCNICO EN PREIMPRESIÓN DIGITAL

TÉCNICO EN PREIMPRESIÓN DIGITAL TÉCNICO EN PREIMPRESIÓN DIGITAL Nivel: Formación profesional específica de grado medio. Duración: 2000 horas Competencia general Realizar las operaciones de ensamblado para publicaciones electrónicas,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 215 Sábado 7 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 65041 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9415 Real Decreto 611/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 215 Sábado 7 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 64808 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9414 Real Decreto 610/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL

GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL Ser gráfico hoy quiere decir poseer los conocimientos y las competencias tecnológicas y de gestión necesarias no sólo para proyectar y realizar en primera persona instrumentos

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Arte Floral --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

En su virtud, consultadas las Comunidades Autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, dispongo: Artículo 1. Objeto de la norma.

En su virtud, consultadas las Comunidades Autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, dispongo: Artículo 1. Objeto de la norma. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Orden EDU/ /, de 11 de diciembre, por la que se aprueba el contenido del temario de la fase de oposición del procedimiento selectivo de acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación.

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Encuadernación Artística --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 101 Martes 28 de abril de 2015 Sec. I. Pág. 36815 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 4613 Real Decreto 230/2015, de 27 de marzo, por el que se establece el título

Más detalles

Propuesta de 7 de octubre de 2010

Propuesta de 7 de octubre de 2010 Proyecto de REAL DECRETO.. /, de de, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñará sus funciones en las Etapas de Educación infantil y de Educación primaria

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 428/2013, de 14 de junio, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas vinculadas a las enseñanzas de Música y de Danza. Ministerio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 224 Miércoles 18 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 71746 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9678 Real Decreto 625/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen cuatro

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Jueves 23 de abril de 2015 Sec. I. Pág. 35304 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 4385 Real Decreto 221/2015, de 27 de marzo, por el que se establece el título

Más detalles

BOJA de 08/02/2004. CAPITULO I Disposiciones Generales

BOJA de 08/02/2004. CAPITULO I Disposiciones Generales DECRETO 12/2004, de 20 de enero, por el que se establecen los currículos, los requisitos y pruebas específicas de acceso correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo y de Técnico Deportivo Superior

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO 28047 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DECRETO 103/2018, de 10 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Más detalles

NÚMERO 137 Lunes, 16 de julio de 2018

NÚMERO 137 Lunes, 16 de julio de 2018 28232 DECRETO 107/2018, de 10 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2018040124)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Jueves 23 de abril de 2015 Sec. I. Pág. 35328 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 4386 Real Decreto 222/2015, de 27 de marzo, por el que se establece el título

Más detalles

NÚMERO 137 Lunes, 16 de julio de 2018

NÚMERO 137 Lunes, 16 de julio de 2018 28173 DECRETO 106/2018, de 10 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2018040123)

Más detalles

ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: AUTOEDICIÓN

ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: AUTOEDICIÓN ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: AUTOEDICIÓN ACCESO DIRECTO Título de Bachiller, modalidad de Artes (en la vía de Artes plásticas, imagen y diseño), o de Bachillerato artístico experimental.

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

ANPE RIOJA DEFENSOR DEL PROFESOR C/ República de Argentina, 26, 1ºIzq

ANPE RIOJA DEFENSOR DEL PROFESOR C/ República de Argentina, 26, 1ºIzq Proyecto de REAL DECRETO.. /, de de, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñará sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA docente Título superior de diseño Especialidad: Diseño de interiores Disciplina: Proyectos

Más detalles

NÚMERO 137 Lunes, 16 de julio de 2018

NÚMERO 137 Lunes, 16 de julio de 2018 28130 DECRETO 105/2018, de 10 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Actividades Ecuestres en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2018040122) El Estatuto de Autonomía

Más detalles